Revista Cumbaya

Page 1

Revista Gratuita

Sombreros de paja toquilla 100% ecuatorianos

Cumbaya Vive Publicaciรณn clasificaciรณn A Apto para todo publico Ediciรณn Nov/Dic 2018


Potencia tu imagen e Impacta Programa de Asesoría Personal: Imagen para Atraer, Esencia para Trascender Dictado por Diana Bohórquez experta en Imagen y Comunicación.

Primer Programa en el país enfocado en el desarrollo personal 360 de las Mujeres Profesionales de gran nivel te guiarán a descubrir la Magia y el Poder que hay en ti....

Para mayor información escríbenos: info@w2wenmovimiento.com Visita nuestras redes: www.w2wenmovimiento.com woman2womanenmovimiento woman2womanenmovimiento

Modelo portada Adriana Barreiro Vive Cumbayá, Vive los Chillos, Bici Cumbaya son marcas y propiedad intelectual de Energía Comunicación Ecuador Comercialización Ventas 0993147673 juane68@me.com Jefe de Ventas / Belén Tinajero 0997397623 belentinajero1@yahoo.com Diseño, diagramación, edición Energía Comunicación Juan Emilio Nuñez A. www.cumbayavive.ec Facebook: CumbayaVive revistacumbaya@gmail.com Revista Cumbayá Vive, respeta los derechos intelectuales y de autor, es por esto que referencia todos los contenidos utilizados y basados en la web, identificando el sitio de referencia y el autor de la información si este esta identificado. Revista Mensual desde 2012

Edición Nov/Dic 2018


Taytta Hats Kurinty Corp. se cristaliza en el año 2005, somos una empresa familiar que nace a partir de un proyecto de tesis en la Universidad en donde nos conocimos con mi esposa, y al final terminó aterrizando como nuestra empresa familiar Kurinty con su producto estrella Taytta Hats sombreros de paja toquilla. Este proyecto tenía como objetivo el de identificar atractivos turísticos de la zona costera y centro del Ecuador, en donde se involucre a la mayoría de habitantes o asociaciones en las diferentes comunidades identificadas, en las visitas de campo logramos identificar a varios artesanos valiosos dentro de estos encontramos al mágico mundo de los tejedores de sombreros de paja toquilla en varias ferias artesanales, localizadas en Cañar y Azuay. Posterior a nuestra visita e investigación seguimos nuestro camino hacia Montecristi y sus alrededores, llegando a la conclusión que nuestra mano de obra artesana es mal pagada y explotada, siendo los mayores beneficiarios los intermediarios. Por lo que la siguiente fase del proyecto fue la de realizar el análisis para fomentar el pago y precio justo por el volumen de compra en campanas es decir los sombreros sin terminar. Y nosotros encargarnos de darle los acabados finales, además que trabajamos con responsabilidad social, y hemos colaborado a ciertos artesanos relegados de las cooperativas que se forman en sus pueblos. La primera exportación que realizamos se realizó en el año 2006, a partir de ese envío comenzamos un viaje lleno de aventuras, altos y bajos en la vida de los emprendedores y empresarios. En el año 2007 creamos la marca que se origina de una mezcla del quechua y el inglés, nuestros increíbles Taytta Hats. Taita que significa papá o señor y hats en inglés que significa sombrero, en el 2008 nos entregan el Registro de Marca como Taytta Hats by Kurinty. Es importante tener presente que los diseños tradicionales de las artesanías ecuatorianas, permiten conservar su significado, sin embargo, para potenciar su comercialización, éstas se innovaron con nuevos diseños, en los que, si bien se utilizan las mismas técnicas de elaboración, estos responden a las exigencias del mercado considerando nuestro producto estrella el “Sombrero de Paja Toquilla”. Somos una empresa procesadora, comercializadora y exportadora de artículos hechos a mano por Artesanos Calificados de Ecuador. Nuestra empresa que precisamente ha recogido ese acervo histórico cultural del país para desarrollar un emprendimiento que a la par busca el posicionamiento de la creatividad nacional en el extranjero.

Nuestro principal objetivo es el de generar un producto de calidad Premium y llegar al cliente con la historia del Sombrero de Paja Toquilla, el mismo que lo podemos procesar, comercializar y exportar desde Ecuador a cualquier parte del mundo. Trabajamos procesando e innovando en diseños, colores y modelos; los mismos que se han venido ajustando a las necesidades de nuestros clientes, manejando siempre rigurosos estándares de calidad. Dando pasos pequeños pero seguros, en el 2009 logramos ganar la primera Subasta Inversa Electrónica en el Sistema de Contratación Pública para proveer de sombreros de paja toquilla y representar al país, los mismos que fueron utilizados por el Ministerio de Turismo en las más importantes ferias a nivel mundial, muestra de esto los Reyes de España, Pedro Almodóvar, Leonardo Di Caprio, entre otros poseen su Taytta Hat. En el 2012 mi esposa realizó una maestría en Planificación y Dirección Estratégica, la misma que nos permitió como empresa lograr y ampliarnos al mercado internacional bajo el planteamiento de nuevas estrategias, además de que logramos mantener una empresa más sólida y fuerte. Localmente empezamos a proveer al Ministerio

de Turismo, Proecuador, Presidencia de la República y otros clientes privados. Internacionalmente hemos logrado formar una empresa en Miami Florida, en donde es nuestro punto central para el envío de las exportaciones, además que aprovechamos el clima de la Florida y entregamos a varias tiendas locales, atendiendo desde ahí a los mercados del Norte América y Europa. Además de los mercados Latinoamericanos y australianos. Es importante mencionar que al comprar un Taytta Hat, regalas un pedacito de Ecuador. Nuestra empresa cuenta con varios años de experiencia en el mercado de las artesanías top de nuestro país, no somos una marca mediática en el mercado. Al contrario, somos una marca que cada día crece, teniendo siempre en cuenta cómo dar valor al producto y que el cliente se fascine al lucir su sombrero de paja toquilla. La calidad y eficiencia en todos los procesos de producción, siempre innovando y satisfaciendo a sus clientes locales e internacionales. Brindamos asesoría personalizada, lo diseñamos a su gusto y respetamos al artesano con esta noble labor, por lo que nos hemos hecho poseedores de un importante prestigio.


Cel : 0999701890 www.tutticontenti.com.ec Fb: Tutti Contenti


Sebastian y Fernando Jovenes Emprendedores

Cheito’s es un restaurante que ofrece comida típica de la Costa, con una sazón y sabor único, que promete deleitar a todos sus clientes con su frescura y la atención dedicada a la elaboración de cada plato. La gastronomía juega un rol muy importante, ya que la cocina está compuesta por un equipo multicultural que une a personas de diferentes regiones de este país y de fuera también. Cuenta con un experimentado Chef y jefe de cocina proveniente de Same, en la provincia de Esmeraldas. Cheito’s se reinventa cuando Sebastián Cárdenas y Fernando Castellanos, dos jóvenes emprendedores graduados de Administración de Empresas (USFQ, Ecuador) y Relaciones Públicas (UADE, Argentina), identifican una oportunidad en el mercado de la comida de mar. Su motivación es ofrecer al cliente el sabor único que proveen los mariscos al ser cocinados frescos, de la mano de precios accesibles y competitivos, que puedan reflejar la calidad y variedad que se ofrece en el restaurante. Cheito’s abre sus puertas en junio del 2018, mostrando una gran acogida y un alto índice de aceptación por parte de los clientes que, poco a poco se van fidelizando a esta nueva marca que espera posicionarse como una de las favoritas en el mercado. El restaurante maneja altos estándares de calidad al momento de escoger su materia prima y cuenta con los conocimientos para reconocer un buen producto, de uno que no brindaría la experiencia que se promete entregar a los clientes. La frescura de los mariscos, por lo tanto, está completamente

garantizada. De la misma manera, en cuanto a innovación y diferenciación en el mercado, la ubicación del restaurante es estratégica y clave al establecer el primer local. Cheito’s se encuentra dentro de una plaza y cuenta con un área interior y una exterior en donde está montada la cocina; esto con el objetivo de que el cliente tenga una experiencia cercana a la cocina del Chef y pueda involucrarse en la preparación de sus platos. Así mismo, en la parte exterior cuenta con mesas de madera, áreas verdes y una cocina tipo covacha, la cual permite al consumidor sumergirse en un ambiente con sabor a playa, pero en el cálido valle de Cumbayá.

Cheito’s es también un restaurante consciente del medio ambiente y busca siempre maneras de ser amigable con el ecosistema y con todos quienes son parte de él. Es por esto que sus espacios son amigables con las mascotas. Además, se limita a servir sorbetes de plástico o materiales que impacten negativamente al entorno. Si buscas una experiencia gastronómica de la Costa, única en cuanto a sabor y ambiente, Cheito’s Seafood es el lugar ideal para compartir en familia, amigos y por qué no también, para eventos de toda naturaleza, para el hogar o la oficina, ya que también ha incursionado en el catering para eventos de universidades y empresas.

Telf.: 0998731826 cheitos9170@gmail.com Manuela Sáenz y Santa Inés


Sus pedidos al : 0999 783 530

Mianwali Paseo del Parque, Local 4, Tlfs.: 2893 083 / 098 337 1173 F&M Hair & Makeup Studio Chimborazo N1-104 y Fco de Orellana Tlfs.: 600 5616 / 097 861 9534 Aretes de Meraky por Camila Ruperti merakibycr@gmail.com Tlfs.: 0995542094 / 0999701926


Ana María Santa Cruz

The Walk-IN-Closet es un emprendimiento de Ana Maria SantaCruz M., quien a sus 44 años y siendo madre soltera decidió darle vida a este concepto que ya lo tenía pensado años atrás. Ana María se define como una persona muy sociable y extrovertida de vocación. Pues, de no ser así, difícilmente habría enfocado su trayectoria profesional hacia este mundo. Nos cuenta que la idea nació desde hace 15 años. Gracias a sus padres, tuvo oportunidad de viajar y vivir fuera del Ecuador y aprender otras formas y conceptos de vida más saludables, más económicas, más relajadas y más generosas con el medio ambiente que el que nosotros teníamos o tenemos por acá, pero pensó que no era el momento de empezar, y decidió guardar la intensión para más adelante. En el año 2013 se convirtió en mamá y fue cuando comenzó a soñarlo nuevamente, hasta que en febrero 14 del 2018 abrió las puertas de este nuevo concepto: Un concepto amigable con el bolsillo y con el medio ambiente.

The Walk-IN-Closet es una tienda a consignación para compra / venta de ropa de alta gama o fashionista con poco o nada de uso. Donde puedes generar dinero extra compartiendo. En The Walk-IN-Closet puedes encontrar ropa de fiesta, de gala, vestidos de novia, grados, smokings, ternos, chaquetas, pantalones, blusas, vestidos para el día, para la tarde y para la noche, zapatos, carteras… todo para crear un atuendo perfecto para mujeres, hombres y niños… Prendas únicas que esperan por Ti. Es un concepto de Reinventa, Reúsa y Recicla la moda, vende a consignación y compra ropa de alta gama de segunda mano o nueva y en este proceso AHORRA Y LIBERA. Este es tu espacio, donde nos sentimos cómodos conversando y probándonos bellezas, algunos tesoros guardados y otros tesoros por descubrir. Ana María considera que el éxito de su negocio es también enfocarse en el respeto, el servicio y la atención. Este concepto sumado al compromiso con el medio

ambiente y las personas, lo replicará próximamente en la ciudad de Guayaquil. La tienda está ubicada en la calle García Moreno E2-35 y Salinas, a una cuadra del parque de Cumbayá, Telf: 0999731083 / 2890634, Atención de martes a viernes de 10h00 a 18h00 y sábados rotativo de 10h30 a 14h30 o de 14h30 a 18h30 Fuera de este horario bajo cita previa al 0999731083. Están su corazón y su razón puestos en este hermoso concepto amigable con una linda forma de vida, compartiendo cariño y compartiendo tus cosas mientras haces algo de dinero o ahorras para verte genial. Les espera en The Walk-IN-Closet


Amigos de Isabella: unidos por ellos “Cuando un ser humano adopta un perro, no se sabe con certeza quien termina salvando a quien.” Anónimo

“Hace cinco años nació el sueño: rescatar, curar, proteger, esterilizar y alimentar a los ángeles de 4 patas.” Cuenta Marcia Carrera, la promotora de lo que hoy es el refugio canino “Amigos de Isabella” un albergue en el que actualmente viven 140 perros de todas las edades y por el que han pasado más de quinientos que ya fueron adoptados. Todo inició con Symur un precioso castellano que deambulaba sucio, cansado y hambriento por el parqueadero de un centro comercial. A las pocas semanas llegó una familia completa: Frida, Dobby y sus 10 cachorritos; poco a poco se fueron sumando más animales rescatados del abandono y la indolencia. Cuando la cantidad creció hasta más o menos 20, el nacimiento de Isabella, la nieta de Marcia, vino a darle aún más sentido a esta causa pues la inocencia y el amor de la niña hacia los perritos rescatados mostraba día a día lo maravilloso que puede ser tenerlos junto a nosotros, de allí el nombre del albergue “Amigos de Isabella”. Hace dos años, con la ayuda de amigos que prestaron el terreno y contribuyeron con algunos materiales, se inició la construcción

de esta casa canina en Calderón. A partir de allí ya no hubo vuelta atrás y todas las semanas llegan más y más “ángeles” que han sido localizados en abandono, maltratados o muchas veces entregados en las puertas del refugio. Desde el principio algunas personas se han unido en calidad de voluntarios, pero a pesar de sus esfuerzos todavía hay muchas necesidades insatisfechas. El refugio se mantiene con la donación y aporte de personas solidarias que mes a mes dedican su tiempo y dinero para sostener un lugar donde todos los olvidados y rechazados tienen cabida, donde hay falencias económicas pero se desborda amor, compasión y ayuda. El albergue es la casa temporal donde muchos perritos curan sus heridas físicas y sanan sus cicatrices del corazón, mientras se les encuentra aquella familia perfecta que los adopte y los convierta en parte de su vida. “Amigos de Isabella” requiere de ti, de tu corazón y de tu mano extendida en forma de donaciones que pueden ser; comida, artículos de limpieza o contribuciones económicas que ayudarán a pagar vacunas, desparasitantes, cuentas médicas y para cubrir gastos operativos cómo luz, agua y mantenimiento de instalaciones, todo lo que puedas aportar es

bienvenido y si tienes interés en adoptar ve y descubre allí a tu próximo mejor amigo. Únete a Amigos de Isabella por ellos... Donaciones a la cuenta de ahorros del Pichincha #4645810100 a nombre de la tesorera del refugio María Rafaela Ron Mier Cédula # 1709383465 Contactos Marcia Carrera Celular: 099 99 33297 Mail: marciacarrera1@yahoo.com


Paulethe Cajas Vela, la nueva reina intercontinental 2018 Soy Paulethe tengo 17 años, y el concurso se realizó en Mexico, chihuahua donde fui a representar a mi pais Ecuador. Se que esta responsabilidad fue muy grande ya que llevo un país detrás y gente que me alienta y confía en mi , hay un gran equipo conmigo apoyándome y guiándome en este camino, Sandra Vinces en pasarela, Marco Gonzalez mi estilista y tantas personas que han aportado en lo que es ser una Reina ...yo desde el momento que salí del país me deje de llamar Paulethe y me llamaba Ecuador, eso me llenó el corazón de alegria al momento que anunciaron mi país en la eleccion final como la ganadora, me di cuenta que todo mi esfuerzo, constancia, perseverancia y deseos de llegar alto valieron la pena. Si bien es cierto, llegar a donde estoy ahora no es fácil, se requiere de mucha disciplina y esfuerzo y lo más importante, amar lo qué haces. Por eso seguiré trabajando, y en cada lugar donde voy dejaré el nombre de mi país en alto. Quiero agradecer a reinas internacionales del ecuador, por permitirme cumplir este sueño Marcelo Ulloa, Willian Silva por darme la oportunidad de llegar a un internacional, al igual que a reina intercontinental que me permitio poder traer la gran corona a mi país y poder representarlos como se merecen. En este año de reinado me enfocaré mucho en ayuda social , ya que una reina no solo es una cara bonita , sino qué hay un ser humano bueno, humilde y bondadoso , que siempre ayuda al prójimo sin recibir nada

a cambio, por eso mi propósito es dejar una huella en cada persona y ayudarles a cumplir sus sueños. Tengo tanto que agradecer principalmente a Dios el es el motor de mi vida, el a preparado un camino para mi , mi familia mi hermana que siempre están conmigo ,mi colegio Alberto Einstein , estoy en el último año y sin el apoyo de todos sería imposible. Gracias Ximena Carvajal mi profesora de oratoria, que más que eso fue un ángel que confío en mi, saco todo lo bueno que tenia que muchas veces no me daba cuenta y lo tenía guardado, me enseñó la importancia de ser uno mismo de valorarse y respetarse sobre todas las cosas. Sin su ayuda no hubiera podido ser la persona que soy ahora y cumplir todo lo que me propongo. Y para culminar a la persona más importante de mi vida, que siempre ha estado ahí sin nada a cambio, solo con puro amor y orgullo, ella es mi madre, siempre apoyándome en este camino y siendo mi soporte en todo momento. Por supuesto que también a Dios que le debo todos mis triunfos y alegrías. Tengo grandes propósitos para mi vida, espero ir cumpliendo una a una mis metas, siempre representar a mi Ecuador de la mejor manera. Fotografo: Edgar Sandoval 099 8107778 Peinado y maquillaje: Marco González 0999255001


Tendencias de cortes y peniados para el 2019

C.C Plaza Del Rancho Loc 32 Telf.: 452 1777 La nueva técnica de alisado de cabello, alisado con cristales En la peluquería Hector & Mauricio contamos con un nuevo tratamiento para el alisado de cabello, contamos con la ultima tecnología y cuidado para ese alisado perfecto. El mundo de la moda y la belleza cambia constantemente. Pocas cosas logran retener su popularidad por más de unos pocos meses. Sin embargo, el corte bob es una excepción notable, ya que se puede actualizar para adaptarse a una tendencia actual o para lograr un aspecto clásico. La gente elige este corte por su facilidad de peinado y su bello movimiento al girar la cabeza. Tipos de corte Bob Los cortes de pelo de Bob son algunos de los más utilizados en la actualidad, pero ¿alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre todos los tipos de bobs?. Corte Bob graduado o invertido Un bob graduado, también conocido como invertido, es típicamente lo mismo que uno línea A, excepto que tiene capas apiladas en la parte posterior. La parte posterior también es más curvada (en forma de herradura) que un línea A. La forma de las capas debe seguir el ángulo del perímetro del corte de pelo, hacia el frente. La cantidad de capas utilizadas y el largo de las mismas puede variar. Las capas pueden ser muy bajas o de lo contrario muy cortas, dejando la nuca casi al descubierto. El frente es un poco más corto que el frente de un Bob línea A. Línea A o en ángulo El término “línea A” se refiere al perímetro del pelo. Significa que el cabello es más corto en la parte posterior y tiene un frente más largo. No tiene capas apiladas en la parte posterior. También enmarca la cara y se enrosca suavemente debajo del mentón.

«Balayage» significa en francés barrido, un término que permite hacernos una idea del tipo de técnica de coloración que lleva este nombre. Se trata de una coloración que se aplica a mano alzada, con brocha (o peine) y sin necesidad de papel plata. No es ninguna novedad, ya que se empezó a usar allá por los 70 en Francia. Pero en los últimos años sin duda ha vivido un resurgir de la mano de estilistas de prestigio y celebridades. Y es que, más allá de las tendencias, la El tratamiento tiene una duración coloración «balayage» sobrevive por la aproximada en la peluquería de una hora multitud de ventajas que nos brinda en y media, también se debe tener ciertos comparación con otras técnicas. cuidados como no lavar el pelo en dos días y lavar con un shampoo especial Repasamos las principales virtudes de para mantener el efecto de alisado. esta coloración que ha desbancado a las El alisado con cristales es un proceso diferente, no contiene fermol, ayuda a generar el pelo y le da brillo y sedosidad es un alisado que dura hasta seis meses, no cambia el color del pelo ni natural ni tinturado, este tipo de alisado necesita un retoque después de un tiempo que suele ser la mitad del costo inicial, garantizando así tener un alisado perfecto por un año.

míticas mechas de papel aluminio:

Acabado natural: como la coloración «balayage» no se aplica desde la raíz, se evita ese antiestético contraste provocado por el crecimiento del pelo. Además, a diferencia de las mechas clásicas, la aplicación se realiza a mano alzada, con lo que los reflejos son mucho más aleatorios y el acabado, más natural. Por otro lado, la técnica del «balayage» consigue un degradado mucho más sutil que el de las mechas Californianas. Fácil mantenimiento: el hecho de que las mechas «balayage» no se apliquen desde la raíz permite espaciar las visitas a la peluquería, ya que se evita el efecto raíces oscuras. Algunos profesionales recomiendan aplicar difuminador solar entre aplicación y aplicación para aclarar la base naturalmente y poder espaciar los retoques.


Meditación en HOSTERIA SAN FRANCISCO Meditación y Mindfulness sistema Isha Judd Isha Judd ha diseñado un método de transformación interna, sin creencias ni teorías, que nos permite cultivar el amor incondicional dentro de nosotros mismos y, como consecuencia, trasmitirlo a nuestro entorno. Al expandir y estabilizar una experiencia interna de paz y de dicha, comenzamos a liberar el estrés acumulado en nuestro sistema nervioso, dejando ir los miedos que antes nos limitaban, transformando nuestras vidas completamente y vivir en un estado de paz y dicha permanente. Con los diferentes pasos de este sistema, ya no nos perdemos entre la carga del pasado y las preocupaciones del futuro, pudiendo así dar al momento presente la atención que merece, pues es aquí y ahora donde la vida realmente está sucediendo, es aquí y ahora donde tenemos que estar y elegir siempre desde ese lugar de amor, ser dicha y vivir la vida desde nuestro yo más preciado, nuestro yo interno de amor conciencia. La vida día a día nos presenta diversos desafíos, el mundo está siempre invitándonos a vivir en el futuro, este sistema nos permite anclarnos en el presente y desde ahí dar nuestro máximo potencial, mejorar nuestra comunicación interpersonal, vivir más en el momento presente, cultivar relaciones amorosas más sanas, siempre siendo amorosos con nosotros mismos y por ende con nuestro entorno, al ser más amor interno automáticamente somos más amor en lo externo, aprendiendo a amarnos en un nivel más y más profundo, más allá de nuestros logros externos. Beneficios: • Enfrentar los retos de la vida con serenidad, eficiencia y satisfacción. • Mejorar la comunicación interpersonal. • Vivir más en el momento presente, aumentando así nuestra productividad y creatividad. • Superar los síntomas del estrés, como el insomnio, las migrañas y la ansiedad. • Encontrar un balance ideal entre la vida y el trabajo. • Cultivar relaciones amorosas y nutritivas con las personas más importantes de nuestra vida. • Aprender a amarnos en un nivel mas profundo, más allá de los logros externos.


Pom pow

CC La Esquina local 11 Cumbayรก Telf.: 2893385 Instagram y facebook @pompon.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.