cumbaya vive
Felices
Cumbayá Vive, Los Chillos Vive, Cuenca Vive, Via Samborondon, Bici Cumbayá, son marcas y propiedad de Energía Comunicación Ecuador
Comercialización
Jefe de Ventas Grace De la Torre 099 993 6547 cumbayavive@gmail.com
Diseño, diagramación, edición Energía Comunicación
Juan Emilio Núñez A. 099 314 7673 energia.contenidos@gmail.com
www.cumbayavive.ec
Revista Cumbayá Vive, respeta los derechos intelectuales y de autor, es por esto que referencia todos los contenidos utilizados y basados en la web, identificando el sitio de referencia y el autor de la información si este está identificado. Revista Mensual desde 2012
Fiestas
¡Felices Fiestas de parte de Cumbayá Vive!
En esta temporada tan especial, queremos agradecer a todos nuestros lectores, colaboradores y amigos por su constante apoyo a lo largo del año. La magia de la Navidad y el renovado espíritu del Año Nuevo nos invitan a reflexionar sobre todo lo vivido y a proyectar nuevas metas, sueños y esperanzas para el futuro. Este 2024, desde Cumbayá Vive nos sentimos afortunados de volver a compartir con ustedes las historias, tendencias y momentos que hacen de Cumbayá un lugar único. Que estas fiestas nos llenen de alegría, paz y gratitud, rodeados de quienes más amamos, y que el próximo año nos traiga nuevas oportunidades para crecer y seguir construyendo juntos una comunidad más fuerte y vibrante. Les deseamos una Navidad llena de luz, amor y armonía, y un Año Nuevo lleno de bendiciones, salud y éxito. ¡Gracias por ser parte de nuestra familia!
Muchas felicidades, Cumbayá Vive
Ellas
Ellos
Tendencias de Moda para Fin de Año
Con la llegada de diciembre y el fin de año en Quito, Cumbayá y Tumbaco, el clima trae consigo noches frescas con ligeras lluvias que añaden un toque mágico a las celebraciones. En estas fechas llenas de tradición y alegría, la moda juega un papel esencial para destacar en cada evento y reunión. Esta temporada, el traje sastre y el esmoquin se reinventan para la mujer moderna, celebrando su empoderamiento y estilo.
Elegancia Clásica y Combinaciones Audaces
El traje sastre y el esmoquin, símbolos de la reivindicación del rol femenino, regresan con fuerza este otoño. Nina Ricci redefine la feminidad con un diseño que transforma el moño en un detalle elegante, mientras que Loewe sorprende con un frac largo sobre un pantalón de flores, creando una combinación disruptiva y única.
Looks de Fiestas sofisticados
Sensualidad y Sofisticación
Tom Ford nos transporta a la moda de los años 70 con un esmoquin beige satinado, mientras que Ralph Lauren apuesta por pantalones a la cadera y corbatas, fusionando lo clásico con toques modernos. Estas piezas son perfectas para las noches festivas en Quito y sus alrededores, donde la moda se encuentra con la tradición.
Vestidos y Faldas Midi
Los vestidos y faldas midi, que fueron protagonistas en el verano, se adaptan al clima otoñal con combinaciones de abrigos y suéteres de pelo, como lo vimos en Dries Van Noten. Estas piezas aportan calidez y estilo, perfectas para las celebraciones bajo la lluvia ligera de la temporada.
Para que tu look sea inolvidable, combina estos elementos festivos de manera elegante. Hemos seleccionado los vestidos de fiesta más sofisticados que podrás encontrar en tiendas, perfectos para brillar bajo en la noche del valle.
¡Feliz Año Nuevo! Que tu estilo refleje la alegría y la esperanza que trae el nuevo año
Glamour para la Noche de Fin de Año
La noche de fin de año es una celebración mágica en Quito, donde las tradiciones incluyen quemar monigotes y los abrazos al sonar las doce. Para esta ocasión, los cortes asimétricos y los detalles brillantes serán tus aliados. Opta por vestidos con un hombro descubierto o lentejuelas sutiles para destacar en cualquier fiesta.
Colores para Deslumbrar al final 2024 y recibir el 2025 con alegría y estilo, apuesta por colores vibrantes como el verde esmeralda, azul eléctrico, rojo, dorado y plateado. Estos tonos no solo realzarán tu apariencia, sino que también te envolverán en un aura festiva y optimista.
Noche
La cena de fin de año es más que una comida; es una experiencia cargada de simbolismo, celebración y gratitud. Por ello, la decoración de la mesa juega un papel clave en crear el ambiente perfecto para despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo. Aquí te compartimos algunas ideas para que tu mesa se convierta en el centro de atención y deje a tus invitados maravillados.
Elige una paleta de colores temática
Opta por tonos que reflejen el espíritu festivo, como dorado y plateado para un toque de glamour, combinados con blanco o negro para mayor elegancia. Si prefieres algo más acogedor, puedes inclinarte por tonos cálidos como burdeos, verde esmeralda y detalles en cobre.
Crea un centro de mesa impactante
Un centro de mesa bien elegido puede transformar cualquier cena en un evento especial. Combina velas altas con arreglos de flores frescas, ramas secas o piñas pintadas de dorado. Añade detalles como luces LED en guirnaldas para un efecto mágico.
La vajilla, protagonista silenciosa
Asegúrate de que la vajilla, cubertería y copas armonicen con la decoración. Platos con bordes dorados, servilletas de tela con anillos personalizados y copas brillantes darán un aire sofisticado a tu mesa.
de Cena
Ideas Elegantes para Decorar tu Mesa de Fin de Año
Detalles personalizados
Coloca tarjetas con los nombres de tus invitados o pequeños recuerdos en cada asiento, como un mensaje de buenos deseos o una pequeña caja de chocolates envuelta en tonos festivos. Estos gestos siempre marcan la diferencia.
La iluminación: clave del ambiente
Las velas son un elemento infalible. Úsalas en candelabros de diferentes alturas o en portavelas de cristal. Si prefieres algo más moderno, las luces cálidas en tiras o faroles aportarán un aire íntimo y acogedor.
Pequeños detalles que cuentan
Incorpora elementos que simbolicen la renovación, como relojes antiguos, uvas en pequeños recipientes individuales o confeti dorado. Estos detalles no solo decoran, sino que conectan con las tradiciones de Año Nuevo.
Con estas ideas, tu mesa no solo será el escenario perfecto para celebrar, sino también un reflejo de los mejores deseos para el año que está por comenzar. ¡Que la magia de la decoración acompañe tus brindis y alegrías!
Sumérgete en el Corazón del Bosque
Una Experiencia Única Mashpi Lodge
A solo tres horas y media de Quito, Mashpi Lodge te invita a descubrir un paraíso escondido en el exuberante bosque nublado del Chocó Andino. Este exclusivo destino combina el turismo sostenible con experiencias de aventura y conexión profunda con la naturaleza, creando momentos inolvidables en los exploradores que lo visiten, siendo un lugar perfecto para convivir en familia.
Entre sus numerosas actividades, destaca La Libélula, un teleférico al aire libre que se eleva 200 metros sobre el suelo del bosque. Este recorrido de 2 kilómetros ofrece a los visitantes, vistas espectaculares mientras se deslizan suavemente sobre el paisaje, en un espacio único para explorar la inmensidad del paisaje desde las alturas, acercándose como nunca al corazón de la naturaleza.
Otra experiencia imperdible es la Bici Aérea, un emocionante paseo sobre el dosel de la selva tropical, en una actividad diseñada para dos personas, quienes harán un recorrido
entre las copas de los árboles, ofreciendo una perspectiva panorámica del bosque y sus majestuosos ríos. Es una aventura de adrenalina, perfecta para conectar con la esencia de este ecosistema.
Cuando cae la noche, la magia de Mashpi Lodge continúa gracias a las caminatas nocturnas que revelan un mundo fascinante que despierta bajo las estrellas. Guiados por expertos naturalistas, los huéspedes pueden observar especies únicas como tarántulas, ranas, serpientes y más animalitos, mientras aprenden sobre los secretos del bosque en su momento más misterioso.
Mashpi Lodge combina lujo y confort con una inmersión única en la naturaleza, ofreciendo a sus huéspedes experiencias auténticas que despiertan una conexión profunda con la extraordinaria biodiversidad de uno de los ecosistemas más ricos y singulares del planeta.
Los problemas cutáneos afectan al 22% de los perros y son una de las principales causas de visitas al veterinario. Aunque suelen ser leves, generan incomodidad y estrés. Por suerte, hay medidas para cuidar su piel y pelaje.
Los desequilibrios cutáneos en perros varían según raza, hábitos y comportamiento, con causas como factores genéticos, salud, entorno o dieta. A menudo pasan desapercibidos hasta que los síntomas se agravan.
Entre las causas más frecuentes de las afecciones en la piel y el pelaje de las mascotas se encuentran los parásitos externos, como fúngicas o bacterianas, las cuales suelen desarrollarse cuando la piel está debilitada. Además, una dieta deficiente en nutrientes esenciales, como los ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, puede afectar negativamente la salud del pelaje y la barrera cutánea. Por otro lado, algunos problemas de salud subyacentes, como trastornos de la tiroides, y las alergias.
¿Cómo cuidar el pelaje de tu mascota?
Una piel sana y un pelaje brillante son el resultado de una combinación de cuidados y factores. Según Mónica Díaz, Zootecnista del equipo veterinario de Nestlé Purina® Ecuador, es importante seguir estas recomendaciones:
Protege la salud cutánea de tu mascota con una buena alimentación y cuidados
• Evitar el estrés: Mantén a tu mascota libre de situaciones incómodas, aburrimiento, fobias o ejercicio excesivo, ya que el estrés afecta su equilibrio hormonal y piel.
• Controlar el peso: La obesidad puede causar desequilibrios cutáneos y picazón; un peso adecuado es esencial.
• Dieta equilibrada: Proporciona proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Opta por alimentos como Pro Plan Sensitive Skin (salmón) o Excellent (cordero) para mejorar la salud de la piel y minimizar sensibilidades.
• Cepillado regular: Ayuda a mantener la limpieza, observar el estado de la piel y detectar problemas a tiempo.
• Visitas veterinarias: Consultas regulares previenen y tratan problemas cutáneos, mejorando la calidad de vida de la mascota. Estas acciones, junto con una dieta balanceada como las de Purina, garantizan un estilo de vida saludable.
¿Te
imaginas un lugar donde cada rincón está diseñado pensando en el bienestar de las mascotas?
Vet Care, con 10 años de experiencia brindando amor y cuidado a los peludos, ha inaugurado su nueva sucursal en Cumbayá. Este no es solo un espacio para atender emergencias o realizar consultas, es un lugar donde la salud, la comodidad y el respeto por los animales convergen. Desde que entras, te envuelve un ambiente cálido con colores suaves que transmiten calma, iluminación natural que reduce el estrés de las mascotas y pisos antideslizantes, perfectos para que los pequeños y grandes se sientan seguros.
Además, Vet Care lleva su compromiso más allá de la estética. Aquí encuentras atención médica de primer nivel: ecografías, laboratorio, hospitalización y especialistas en diferentes áreas, siempre listos para responder a emergencias las 24 horas del día. ¿Y las consultas nocturnas? Un alivio invaluable para quienes no pueden esperar. Pero no solo se preocupan por la salud, también entienden la importancia de consentir a las mascotas: cuentan con un spa que combina cuidado profesional y mimo puro, y un Pet Shop repleto de alimentos y productos que harán
felices hasta a los más exigentes. Lo mejor de todo es que este espacio no es solo funcional, es un lugar con alma. Cada detalle de su construcción, desde los materiales hasta la distribución, se diseñó pensando en ofrecer una experiencia libre de estrés para los animales. Vet Care vive un credo donde el bienestar de las mascotas es primordial, y esa dedicación se siente en cada interacción.
Heineken
presenta la primera salsa picante en el mundo con balance perfecto entre picante y sabor a cerveza
Heineken, la marca de cerveza globalmente reconocida, ha elegido a Ecuador como el escenario perfecto para un lanzamiento revolucionario, la primera salsa picante en el mundo que equilibra a la perfección el sabor de la comida picante y el de una cerveza premium. Este hito, desarrollado de la mano de la chef internacional Alejandra Espinoza, promete crear una experiencia sensorial única e inolvidable.
Ecuador: pionero y único en innovación gastronómica global En el marco del Día de la Gastronomía Ecuatoriana, celebrado cada 12 de diciembre, Heineken posiciona a Ecuador como el primer y único país en crear una salsa picante perfecta que captura la esencia de su reconocida cerveza, fusionándola con los sabores vibrantes de su gastronomía local. Esta creación es mucho más que un producto innovador; es un tributo a la pasión y creatividad que definen la cocina ecuatoriana. Ecuador se coloca en el centro del mapa gastronómico mundial como líder en la innovación culinaria, al combinar lo mejor de su tradición con el sabor auténtico de Heineken.
La chef Alejandra Espinoza: creatividad con sello global
Detrás de esta creación está la chef Alejandra Espinoza, Embajadora Especial para el Turismo Gastronómico de la ONU, cuyo prestigio internacional respalda la calidad y originalidad de esta salsa. “Quise crear una salsa que no solo reflejara el carácter distintivo de Heineken, sino que también complementara a la perfección los sabores intensos de nuestra gastronomía”, El proceso creativo contó con la cuidadosa selección de ingredientes que dieron vida a esta obra maestra, uniendo lo mejor de la cerveza y el picante.
Participa y gana una salsa exclusiva Para que más personas puedan disfrutar de esta innovación, Heineken ha lanzado un concurso a través de una landing page especial. Los fanáticos de la marca pueden inscribirse en https://salsaheineken.com/ y participar para ganar una edición limitada de esta salsa única, que promete transformar cualquier comida en una experiencia inolvidable.
Vimos
Valencia se convierte en el epicentro de la discusión internacional sobre sostenibilidad y turismo responsable en las Islas Galápagos
El evento está organizado por la prestigiosa Universidad San Francisco de Quito (USFQ), el Galápagos Science Center y GAIAS Europa, el hub de la USFQ ubicado en Valencia y donde tendrán lugar estas jornadas. Además, el Galápagos Day cuenta con el apoyo de instituciones y centros tan destacados como la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, el Oceanográfic, la Universidad de Edimburgo, la Universitat Politécnica de València y la organización Worldwide Veterinary Service.
Se trata de una oportunidad en la que líderes mundiales expertos en conservación se reunirán en Valencia para compartir conocimientos sobre los retos y las oportunidades en materia de sostenibilidad y preservación de las especies.
SERES llega a Ecuador con el
lanzamiento de SUV’s eléctricos premium
La reconocida marca SERES, líder global en innovación y tecnología de vehículos eléctricos, llega al Ecuador, combinando la avanzada ingeniería desarrollada en Silicon Valley, Estados Unidos, con una visión global desde su sede principal en Ámsterdam, Países Bajos. Además, cuenta con el respaldo de Huawei, uno de sus principales socios tecnológicos, fortaleciendo su compromiso con la vanguardia y la excelencia en el sector automotriz.
El SERES 5, el SUV más rápido del país, alcanzando los 100 km/h en tan solo 3,7 segundos gracias a su potencia de 580 caballos de fuerza. Por su parte, los modelos SERES 5 MAX y SERES 7 introducen al mercado ecuatoriano la innovadora tecnología de vehículos eléctricos de rango extendido. Estos vehículos redefinen el concepto de lujo accesible, combinando un motor de 480 caballos de fuerza que les permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4.2 segundos y una autonomía excepcional de hasta 1,200 kilómetros.
GAIAS Europa se destaca por su papel como facilitador de intercambios académicos y comerciales entre continentes, en un momento clave para la demanda de conexiones y proyectos colaborativos. Al ser un punto de convergencia para la academia, la sociedad y las empresas, la USFQ busca promover la interacción entre diferentes culturas y disciplinas, permitiendo el desarrollo de programas educativos y de investigación que respondan a los desafíos contemporáneos.
Más allá de enriquecer la oferta académica de la USFQ, este centro también refuerza los lazos entre instituciones educativas de todo el mundo. A través de acuerdos de colaboración con universidades locales, GAIAS Europa ofrece programas de formación personalizados dirigidos a estudiantes internacionales, con un enfoque en la interdisciplinariedad y la innovación.
los convierte en una solución ideal para la transición hacia la electromovilidad en el país. 1,000 km adicionales con un tanque de gasolina (aproximadamente $45 de gasolina súper)
• 200 kilómetros en modo 100% eléctrico, con un tiempo de carga de solo 4 horas.
• 1.000 kilómetros adicionales con un tanque de gasolina, lo que
Diseñados para el confort y la tecnología, cuentan con asientos con calefacción, ventilación y masajes, un sistema de audio de 14 parlantes, y conectividad absoluta a través de Apple CarPlay y Android Auto. Además, sus tres pantallas, incluyendo un Head-Up Display y un sistema de info entretenimiento de 15.5”, brindan una experiencia de conducción futurista.
iShop realizó el espectacular lanzamiento de iPhone 16, 16 Plus , 16 Pro, 16 Pro Max y Apple Watch Series 10 en Ecuador.
iShop realizó el lanzamiento del tan esperado iPhone 16 en sus 4 versiones: iPhone 16, iPhone 16 Plus, iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max, así como el Apple Watch Series 10. El evento de lanzamiento mostró cuáles son los beneficios de adquirir los nuevos productos de Apple en iShop. Tuvo el acompañamiento de importantes embajadores de la marca quienes mostraron las caracteristicas de los lanzamientos y cómo estos dispostivos aportan a la productivdad de los ecuatorianos. La línea de iPhone 16 y Apple Watch Series 10 está disponible para la venta a partir del 30 de octubre en tiendasishop.com y en tiendas
Plan Vital, la transformación digital revoluciona la salud
Plan Vital con más de 30 años de trayectoria en el mercado de la medicina prepagada. Desde su fundación en 1991, la empresa se ha enfocado en ofrecer un servicio de alta calidad y total transparencia a sus afiliados. Gracias al uso de herramientas innovadoras, Plan Vital busca marcar la diferencia en la atención, promoviendo una nueva cultura de salud en Ecuador. Actualmente, la compañía cuenta con una red de 900 prestadores médicos y más de 15 planes de salud diseñados para ajustarse a las necesidades específicas de cada cliente. Estos incluyen opciones individuales, familiares y para pequeñas y medianas empresas. Además, Plan Vital diseña planes personalizados para empresas con más de 50 colaboradores. Este año, Plan Vital celebra 34 años, reafirmando su compromiso con el bienestar de sus clientes a través de la integración de tecnología avanzada como inteligencia artificial, aprendizaje automático y modelos de lenguaje de gran tamaño. Con una inversión superior al 20% de su presupuesto anual en transformación digital, la empresa ha reducido los tiempos de reembolso a tan solo tres días hábiles, optimizado la gestión de riesgos y mejorado la interacción con sus afiliados mediante herramientas eficientes y personalizadas. Respaldada por un software propietario y una plataforma en la nube certificada bajo normativas HIPAA, Plan Vital continúa innovando
físicas a nivel nacional.
iShop ofrecerá la línea de iPhone más avanzada hasta ahora con un diseño duradero y sofisticado, impresionantes actualizaciones de cámara con su nuevo control y todo lo relacionado con Apple Intelligence.
Actualmente, iShop cuenta con más de 85 tiendas a nivel regional de las cuales 4 están en el país , una tienda virtual tiendasishop.com con cobertura de entregas en todo el país, y un canal corporativo con atención personalizada para las empresas.
para garantizar un servicio de excelencia y construir un futuro más accesible y tecnológico para los ecuatorianos.
La integración de la IA en la medicina prepagada no solo significa rapidez y eficiencia, sino también un impacto positivo en el ecosistema de salud. El acceso a servicios de calidad es un desafío constante. Plan Vital trabaja dar soluciones tecnológicas que promuevan una mayor accesibilidad y mejores precios.
Domina el idioma y accede a oportunidades de intercambio idiomático inter nacional a corto y largo plazo con el Instituto Confucio USFQ, una institución educativa de alcance global.
Nuevos módulos y horarios de chino mandarín a partir del 13 de enero de 2025.