Cumbaya Vive Abril 2025

Page 1


Mamá regalos para elegir

Moda amarillo es el color

Gourmet

el arte del asado

nuevo local en Cumbayá

Edición Abril 2025
Publicación Tipo A
Todo Público
Revista Gratuita
Edición Digital

Mama

Cumbayá Vive, Los Chillos Vive, Cuenca Vive, Via Samborondon, Bici Cumbayá, son marcas y propiedad de Energía Comunicación Ecuador

Comercialización

Jefe de Ventas Grace De la Torre 099 993 6547 cumbayavive@gmail.com

Diseño, diagramación, edición Energía Comuanicación

Juan Emilio Núñez A. 099 314 7673 energia.contenidos@gmail.com

www.cumbayavive.ec

Revista Cumbayá Vive, respeta los derechos intelectuales y de autor, es por esto que referencia todos los contenidos utilizados y basados en la web, identificando el sitio de referencia y el autor de la información si este está identificado. Revista Mensual desde 2012

Este mes llega con su luz especial, con ese aire fresco que anuncia el florecer de la naturaleza… y de los afectos. En este mes celebramos a las madres, pero también a todas esas mujeres que han aprendido a florecer en múltiples roles: líderes, emprendedoras, creadoras, amigas, hijas, compañeras de vida.

En esta edición rendimos homenaje a su fuerza sutil y su poderosa capacidad de transformar lo cotidiano en algo único. Nos dirigimos a ti, mujer moderna de Cumbayá, que valora lo estético, lo funcional, lo auténtico. Sabemos que te inspiras en el arte de vivir bien: con estilo, con intención y con amor propio.

Encontrarás propuestas para regalar(te), ideas para reconectar con tu energía femenina, y voces de otras mujeres que, como tú, hacen del equilibrio entre lo personal y lo profesional un arte en constante construcción.

Esta es tu revista. Este es tu mes.

cumbaya vive

SERES, la marca global líder en innovación de vehículos eléctricos, irrumpe en el mercado ecuatoriano con el nuevo y exclusivo local en Cumbayá, marcando un hito en la electromovilidad del país. La firma, respaldada por la ingeniería de Silicon Valley, su sede en Ámsterdam y la alianza tecnológica con Huawei, llega a Ecuador a través de Automekano, representante exclusivo para Ecuador.

La oferta de SERES incluye tres modelos disruptivos: el SERES 5 y el SERES 5 MAX, SUVs premium deportivos, y el SERES 7, ideal para seis pasajeros. Destaca el SERES 5, que se posiciona como el SUV más rápido del país al alcanzar 100 km/h en apenas 3.7 segundos gracias a sus 580 caballos de fuerza. Por otro lado, los modelos de rango extendido, equipados con un motor de 480 caballos, combinan aceleración de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos y una autonomía que puede llegar hasta 1,200 kilómetros, convirtiéndose en una opción revolucionaria en términos de lujo y eficiencia.

Nuestros vehículos no solo prometen velocidad y autonomía, sino que también ofrecen un interior de alta gama: asientos con calefacción, ventilación y masaje, un sistema de audio de 14 parlantes, y tres pantallas que incluyen un Head-Up Display y una central de infoentretenimiento de 15.5 pulgadas. Además, incorporan el sistema ADAS con más de 18 funciones

de seguridad, gracias a la colaboración con Huawei, lo que los posiciona como una alternativa inigualable frente a marcas europeas en el competitivo segmento de SUVs premium. Hernán Vásconez H., Gerente de Marketing de Automekano, destacó que “la llegada de SERES a Ecuador marca un antes y un después en la movilidad sostenible del país”, subrayando la capacidad de los modelos para sortear las limitaciones de infraestructura eléctrica, junto a innovaciones como la exención del Pico y Placa y la posibilidad de funcionar como generador eléctrico para el hogar. Con planes de expansión en Guayaquil, Cuenca y Ambato para 2025, la entrada de SERES promete redefinir el futuro de la electromovilidad en la región.

El amarillo ha sido desde siempre un color vibrante y llamativo en la moda. Este tono, asociado con la alegría, la creatividad y la vitalidad, es una opción audaz para quienes buscan destacar con estilo y optimismo. Desde pasarelas de alta costura hasta el street style, el amarillo ha sabido hacerse un lugar como un color lleno de personalidad y frescura.

¿Por qué el amarillo es un color imprescindible en la moda? Impacto Visual: El amarillo es un color que irradia luz y energía. Su intensidad hace que cualquier prenda o accesorio en este tono se convierta en el centro de atención, aportando un aire de dinamismo y positividad al look.

Amarillo luminoso

Versatilidad: Aunque es un color vibrante, el amarillo combina perfectamente con tonos neutros como blanco, gris y beige, pero también resalta al contrastar con colores intensos como el azul, el morado o el verde esmeralda.

��Optimismoy Creatividad: Vestir de amarillo transmite una imagen llena de entusiasmo y originalidad. Es ideal para looks casuales y para quienes desean proyectar confianza y espontaneidad.

Adaptable a cualquier estilo: Desde un elegante vestido mostaza hasta unas zapatillas deportivas en amarillo neón, este color se adapta a diferentes estilos, aportando siempre un toque fresco y

moderno.

Tendencia y atemporalidad: A lo largo de las décadas, el amarillo ha sido un color recurrente en la moda, reinventándose con distintas tonalidades, desde los amarillos más suaves hasta los más intensos y eléctricos.

El amarillo es, sin duda, un color que evoca alegría y sofisticación. Su capacidad para iluminar cualquier outfit y su versatilidad lo han convertido en un favorito para quienes buscan un estilo lleno de energía y confianza.

El arte

arte del asado

secretos para lograr

la perfección

El asado es un arte que se perfecciona con la práctica, pero el ingrediente más importante siempre será la compañía con la que se comparte.

Aquí tienes algunos tips esenciales para ser un buen parrillero:

El fuego es la clave

Usa leña para un sabor más ahumado o carbón para brasas duraderas.

Evita el encendido con químicos; opta por papel y madera seca.

Las brasas deben estar bien formadas, sin llamas, antes de poner la carne.

Selección y preparación de la carne

Escoge cortes con buen marmoleo (vetas de grasa) para más sabor.

Saca la carne del refrigerador al menos 30 minutos antes de cocinarla.

Usa solo sal gruesa para resaltar el sabor sin opacar la calidad de la carne.

Control de la temperatura

La parrilla debe estar caliente pero sin exceso de fuego.

Distribuye las brasas para tener zonas de calor alto y bajo.

Cocina los cortes gruesos a fuego medio para que queden jugosos.

en la parrilla

Técnica de cocción

No pinches la carne para evitar que pierda sus jugos.

Gírala solo una vez para una cocción uniforme.

Deja reposar la carne unos minutos antes de servir para que los jugos se asienten.

Acompañamiento y presentación

Un buen chimichurri o salsa criolla realza los sabores.

Acompaña con ensaladas frescas y un buen vino tinto.

La clave de un gran asado es disfrutarlo con buena compañía.

¡Con estos consejos, tu parrilla será todo un éxito!

Regalos

Tiffany & Co
Aretes Plata y Brillantes
Louis Vuitton
Golden Goose
Cartera Lazaro
Reloj Garmin
Virtual Flower Prada
Replica Maison Margiela
Santal Blush Tom Ford
Million Gold Rabanne
Bright Crystal Versace
Bois Talisman
Christian DIor No 5 Chanel
YSL
coleccion paperblanks

CEDEÑOS, la emblemática cevichería que ha revolucionado la oferta gastronómica en Quito, da un nuevo paso al inaugurar su local en Cumbayá, ampliando así su presencia en la capital y en los Valles. Ubicado en la Vía Santa Inés, este establecimiento se encuentra en un lugar muy cálido y natural, lo que realza aún más la experiencia que ofrece.

CEDEÑOS nació con el objetivo de resaltar la rica cultura popular de Manabí a través de una propuesta culinaria innovadora. Con una oferta que fusiona tradición y modernidad, la cevichería ha sabido conquistar el paladar de locales y visitantes, trasladando en cada plato la esencia de la costa ecuatoriana. El éxito de su cocina permitió a la marca crecer y expandirse, hasta contar hoy con este nuevo local en el corazon de Cumbaya. Este crecimiento no solo es un reflejo de la calidad y creatividad de su gastronomía, sino también del compromiso de CEDEÑOS por mantener viva la cultura manabita en cada rincón de la ciudad.

La apertura en Cumbayá marca una nueva etapa, que continúa innovando y ofreciendo experiencias culinarias únicas. Este nuevo local no solo enriquecerá la oferta gastronómica de la zona, sino que también reafirma el compromiso de CEDEÑOS con la difusión de la cultura popular y la tradición manabita, invitando a todos a disfrutar de un pedazo de la costa en el corazón de la sierra.

Con este nuevo local en Cumbayá, CEDEÑOS consolida su posición como referente en la alta cocina ecuatoriana, fusionando sabores autóctonos con técnicas modernas y una pasión inquebrantable por su herencia cultural. Sin duda, un nuevo destino para los amantes del ceviche y la auténtica cocina de Manabí.

Una Década de Transformación

Durante los últimos 10 años, Cumbayá ha pasado de ser una zona tradicionalmente rural a convertirse en uno de los núcleos urbanos de mayor dinamismo en la periferia de Quito. El desarrollo de esta área no solo se evidencia en el crecimiento demográfico e inmobiliario, sino también en la consolidación de una identidad propia que refleja la innovación y la tradición de sus habitantes.

Auge Inmobiliario y Demográfico

La transformación de Cumbayá está marcada por un notable incremento poblacional, consecuencia de la migración de familias y de la instalación de instituciones educativas reconocidas. Con una oferta educativa de primer nivel, la zona se ha posicionado como un destino privilegiado para quienes buscan calidad y seguridad para sus hijos. Este proceso ha impulsado el mercado inmobiliario, elevando el valor de las propiedades y transformando paisajes antes marcados por extensos terrenos en modernas urbanizaciones. Desarrollo Comercial, Cultural e Infraestructural

La revitalización comercial y cultural también se ha hecho notar. Nuevos centros comerciales, instalaciones de salud y espacios de esparcimiento han surgido para atender las crecientes necesidades de una población en expansión. La mejora de la infraestructura vial, junto a inversiones en áreas públicas, demuestra el compromiso tanto del sector público como de la iniciativa privada por construir un entorno urbano funcional y agradable. Las obras de renovación han potenciado el comercio local y han contribuido a la consolidación de Cumbayá como un centro de encuentro comunitario. La vibrante oferta cultural y de servicios ha transformado la percepción de la zona, atrayendo a residentes y visitantes por igual.

Retos y Oportunidades

El crecimiento acelerado, sin embargo, trae consigo desafíos que requieren soluciones integrales. Entre ellos, se destaca la necesidad de una planificación urbana que equilibre la expansión con el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida. El incremento del parque automotor y la demanda de servicios han puesto en evidencia la urgencia de estrategias sostenibles que garanticen una movilidad fluida y una infraestructura adecuada. En este sentido, diversas iniciativas locales han surgido para promover la sostenibilidad, como la recuperación de espacios verdes y la implementación de programas que buscan involucrar a la comunidad en la toma de decisiones. Estas acciones son fundamentales para asegurar que el progreso se traduzca en bienestar para todos los habitantes.

Mirando Hacia el Futuro

Cumbayá se proyecta como un ejemplo de transformación y resiliencia. La experiencia de estos últimos 10 años demuestra que el desarrollo urbano puede ir de la mano con el fortalecimiento de la identidad y la cohesión social. El reto está en continuar construyendo un modelo de ciudad que fomente la innovación, respete el entorno natural y mantenga el espíritu comunitario que caracteriza a esta vibrante zona.

Como siempre, desde la Revista Cumbayá Vive seguiremos de cerca cada paso de esta evolución, compartiendo historias y proyectos que inspiran a toda la comunidad.

Agenda tu cita

Cumbayá Paseo San Francisco

Vimos

Con más de 150 años de historia, Acca Kappa, la prestigiosa marca italiana de belleza y bienestar, elige a Ecuador como punto de partida para su expansión en Latinoamérica. Su primera boutique en el continente abre sus puertas en Scala Shopping, en Quito, llevando a los ecuatorianos su legado de alta perfumería y artesanía excepcional y excelencia italiana. Reconocida a nivel mundial, la marca fusiona ingredientes naturales con fórmulas avanzadas, innovación, tradición y una filosofía que eleva el autocuidado en una experiencia sensorial única. Sus cepillos de cabello, llevan consigo una tradición y refinamiento que los hacen únicos y de una calidad excepcional.

Belleza y tradición italiana llegan a Ecuador con Acca Kappa

La filosofía de Acca Kappa trasciende la estética para convertir el autocuidado en un arte. Elisa

OLÉ celebra 25 años y apuesta

y por la innovación.

Este año, OLÉ celebra 25 años de trayectoria, manteniendo la pasión y autenticidad de su inicio, con la innovación como pieza clave en su estrategia empresarial. Cada año lanza más de 15 productos nuevos, captando nuevos mercados y adaptándose a las tendencias. En 2025, sorprenderá con sabores como Miel Picante y nuevas colaboraciones con marcas ecuatorianas, además de capitalizar el creciente interés por productos tradicionales como

Acca Kappa, menciona “Llegar a Ecuador marca un hito para Acca Kappa, permitiéndonos compartir nuestra pasión por la excelencia italiana con un mercado que aprecia la calidad, la tradición y la autenticidad. Durante cuatro generaciones, hemos cuidado cada detalle para transformar el autocuidado en una experiencia sensorial única, donde la innovación y la artesanía se encuentran para crear momentos de bienestar con esencia italiana”. Con presencia en los mercados más exclusivos del mundo, la llegada a Ecuador representa un paso estratégico en la industria y responde a las tendencias de consumo por el bienestar integral y los productos de alta gama en la región. La inversión refleja un compromiso a largo plazo con el país, con miras a futuras expansiones en Latinoamérica.

el Chamoy, que ha registrado un aumento en la demanda entre el público joven.

Para conmemorar las dos décadas y media de trayectoria, guiadas por la misma pasión y autenticidad con la que inició su camino, OLÉ lanzará una edición especial de su producto estrella: el ají de maracuyá. Esta edición especial incluirá una sorpresa exclusiva para sus clientes, reafirmando el compromiso de la marca con la tradición y la innovación.

CONÓCEN S

GUARDERÍA - KÍNDER - PRIMARIA - SECUNDARIA

En el COLEGIO PACHAMAMA ofrecemos un modelo pionero en EDUCACIÓN HOLÍSTICA, reconocido a nivel internacional, que permite a los estudiantes descubrir su potencial humano de manera integral.

PIEDRA SINTERIZADA

La máxima expresión de Lujo e innovación.

SHOWROOM:

Río Agoyán, Tumbaco, Quito.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.