Revista septiembre

Page 1

Revista Gratuita

Remodelar

Diseño interior Espejos y cortinas de agua Acabados de construcción Gypsum e iluminación Papel tapiz y texturas Muebles a Medida

Publicación clasificación A Apto para todo publico 5.000 ejemplares Edición Septiembre 2015

www.cumbayavive.ec

Centro Comercial Plaza cumbaya local 10 Teléfono - whatsapp 098 4432151


Soy José Zavala Párraga conocido como ZAVALITA, defino al ceviche como “una golosina para el paladar”; nada mas acertado para a exquisita sazón manabita, que la descubrí y aprendí de mi esposa Berta Villamar, quien precisamente puso el toque mágico para que yo EL REY DE LOS CEVICHES como inicialmente me llamaron, inaugure mi primer restaurante en Portoviejo, con mucho esfuerzo y pasión, así como devoción y buena atención fueron los ingredientes que mezcle, para convertir el picudo en ceviche.

Cumbayá Vive y Vive los Chillos son marcas registradas y productos de Energía Comunicación Ecuador Comercialización Jefe de Ventas / Belen Tinajero 0997397623 belentinajero1@yahoo.com Diseño y diagramación Energía Comunicación www.cumbayavive.ec Facebook: CumbayaVive info@energia.com.ec Revista Cumbayá Vive, respeta los derechos intelectuales y de autor es por esto que referencia todos los contenidos utilizados y basados en la web, identificando el sitio de referencia y el autor de la información si este esta identificado. Revista Mensual desde Octubre del 2012

Edición Agosto 2015

Paso a paso pude ganar fama no solo en Portoviejo, sino en cada rincón ecuatoriano, encantando al turista que visita esa tierra en busca de hermosas playas y del buen comer. A todos he cautivado con los mejores platos tradicionales elaborados con mariscos de calidad, sello que distingue a la gastronomía costanera, catalogada como una de las mejores del mundo.


Remodelar

REMODELACION , DISEÑO INTERIOR Y EXTERIOR , ACABDOS DE CONSTRUCCIOON Y GYPSUM. Pioneros en cascadas , espejos y velos de agua Remodelar es un grupo de profesionales especializados en diseño , construcción y arquitectura brindando a nuestros clientes el servicio personalizado y llave en mano de: • acabados de construcción • remodelación de casas, oficinas y locales comerciales • montaje de locales y oficinas • vidrio templado • gypsum • iluminación led inteligente • cortineria • paneles 3D • diseño interior • diseño exterior • adecuación de jardines • dirección de acabados de construcción • papel tapiz • audio y video • espejos de agua • cascadas • remodelación de piscinas • acabados en piedra • chimeneas • diseños en gypsum • muebles exclusivos a medida • muebles y acabados baños cocinas dormitorios

• cambio de fachadas • construcción • porcelanato, granito y Cuarzo • sillonería fina Hacemos todos sus sueños realidad con nuestra modalidad llave en mano nuestros clientes no se preocupan de nada en sus obras nos hacemos cargo de materiales , mano de obra y limpieza . Centro comercial Plaza Cumbayá local 10 Llámanos 24 /7 los 365 días del año : 0984432151




Ayudemos a la comuna de San Agustín La Comuna de San Agustín de Callo está localizada en las faldas del volcán Cotopaxi. Allí 360 familias, 1.300 personas entre niños, mujeres, hombres y ancianos. Son comuneros que viven de sus cultivos y ganado y que trabajan en las zonas contiguas al volcán. San Agustín se ha visto afectada por la actividad del volcán Cotopaxi, ya se sienten los efectos de una crisis. Debido a la caída de ceniza sus habitantes se han visto obligados a vender su ganado. No tienen con qué alimentarlos. Han perdido sus cultivos. Y no hay manera de cambiar esta situación. Hemos armado un grupo para recolectar alimentos y fondos económicos para ayudar a la Comuna. Es una iniciativa privada, sin fines políticos, con el único objetivo de dar una mano y ayudar a personas que necesitan de dependen de nuestra solidaridad. Comunícate con Gabriela Gangotena o Irene Ycaza Arteta para explicarte cómo puedes ayudar. Mail: gabriela_gango@hotmail.com ireneycaza@gmail.com

Hábitos sanos para todos los días JUZMOOTH COLD PRESSED JUICE La Jugoterapia es un novedoso método que busca prevenir dolencias a través de jugos naturales. Sus preparaciones se caracterizan por tener altas concentraciones de vitaminas y minerales. Durante la Jugoterapia los órganos encargados de la desintoxicación (piel, pulmones, riñones e hígado) trabajan mas rápidamente, por lo que los desechos y las toxinas acumuladas se eliminan, además le da un descanso al sistema digestivo especialmente si se sigue una dieta liviana baja en grasas y azucares junto a los jugos. Entre los beneficios de la Jugoterapia o desintoxicación se encuentran: la eliminación de toxinas, limpiar el hígado, ayuda a bajar de peso, aumento de energía, acelera el metabolismo, mejora el sistema inmunológico, ayuda a disolver grasa localizada, mejora piel, cabello y uñas, aumenta la agilidad mental, mejora la digestión. Juzmooth te ayuda a cumplir con estos objetivos con sus jugos naturales desintoxicantes prensados al frío (un jugo prensado al frio garantiza que se mantenga la mayoría de los nutrientes, bebido a que con este proceso no se genera calentamiento de los ingredientes) los jugos pueden ser consumidos cada vez que sientas que tu cuerpo necesita de algo sano y refrescante, o en planes para una desintoxicación mas profunda. Juzmooth son jugos hechos de frutas y vegetales y cada uno tiene sus propiedades para ayudar a tu organismo, los jugos verdes son los mas indicados para una desintoxicación mas profunda debido a que los vegetales verdes como la espinaca, acelga, kale y brocoli son potentes desintoxicantes que actúan casi inmediatamente en tu cuerpo; en este proceso de eliminación de toxinas se pueden sentir síntomas

llamados “healing reactions estos síntomas desaparecen a las 24 horas dando lugar a los beneficios de un organismo limpio. Y si lo tuyo no son los jugos verdes Juzmooth te da otras deliciosas opciones para cuidarte. Pedidos e información: Telf.: 0939934606 email: juzmooth_coldpressedjuice@hotmail.com



Viajes Si se trata de sol, arena, olas y por supuesto bikinis, Mancora es una alternativa inigualable de viaje, un paraíso terrenal que promete el verdadero significado de la palabra playa. No sólo ha sido escenario para los mejores corredores de olas mundiales, sino que además Mancora siempre ha significado sinónimo de clima tropical, descanso y brisa marina. Ubicada al norte del Perú, exactamente en el departamento de Piura, provincia de Talara, Mancora ha sido, en sus orígenes, una pequeña caleta de pescadores transformándose, hoy en día, en un punto obligatorio para cualquier turista, ya sea por su exquisita gastronomía, sus indómitas olas o su imponente sol, el mismo que permite a los bañistas refrescarse con las aguas mágicas de tan paradisíaco lugar. Por ello y otras razones y acorde con la medida de cualquier viajero, Mancora alberga los más exclusivos hoteles tales como; El Mirador de Vichayito, El Refugio, Costa Blanca o La Casa del Muelle, los mismos que además ofrecen un servicio de primera calidad. Pero Mancora no sólo es considerada por sus playas, sino que

Avisos Publica con Nosotros A precios muy convenientes, con espacios de avisos destacados. Llamanos al 0997397623 / 0993147673 belentinajero1@yahoo.com info@energia.com.ec

posee lugares turísticos que brindan, a cualquier trotamundos, admirar la belleza latente que tienen ciertas Y afortunadas áreas geográficas del mundo, ejemplo de ello esta en Poza de Barro, Los Manglares de Puerto Pizarro, Los Bosques de Amotape o Los Pilares de la Quebrada Fernandez. mancora un paraíso terrenal Mancora un paraíso terrenal En cuanto a su gastronomía podemos incluir deliciosos potajes a base de los mejores mariscos que se pueda encontrar, así como también platos típicos de las diferentes zonas de Piura. En resumen Mancora es y seguirá siendo uno de los atractivos turísticos nacionales e internacionales más admirados, no por menos la han visitado diversos surfistas de la talla de Sofia Mulanovich o Stephanie Gilmore, esta última campeona mundial de surf femenino realizado el 2007 en Mancora. De esta manera, si usted es de aquellas personas que gusta de la diversión, la aventura, la corriente del mar, las olas, el descanso a la luz del atardecer y en compañía de sus seres queridos, no dude en visitar Mancora, perfecto paraíso

otos m , s a t s e ota cicl • Masc de autos, bi del hogar • Venta de artículos • Venta s y talleres • Curso ios c • Servi ería n • Jardi iliarios b • Inmo s • Vario



Casablanca en Cumbayá Con una nueva propuesta, Mario Descalzi abre sus puertas en Cumbayá con “Los Cebiches de Cheito” del conocido chef de la playa de Casablanca en Same por su clásico ceviche el que ha deleitado a sus clientes por su buena sazón y el carisma que a el lo caracteriza. Ahora podemos contar en Cumbayá con sus deliciosos platos como las riquísimas uñas de cangrejo al ajillo, el ceviche marinero con langosta, camarón, concha, calamár, pulpo y pescado, también un exclusivo arroz marinero o para quienes gustan de la langosta una opción a la plancha. Quienes visiten encontrarán un ambiente acogedor, amigable y muy familiar donde el marisco fresco es su característica principal preparado al momento y con precios especiales. Así también este cálido y amplio local ofrece un espacio para los amantes del deporte pudiendo dejar sus bicicletas en un lugar seguro. Y si fuera poco, para aquellos que gustan de las mascotas también tendrán un espacio donde puedan esperar a sus dueños con una refrescante bebida. Próximamente estará a disposición de todos quienes quieran disfrutar de un momento entre amigos o reunión de trabajo, innovadores tragos que sólo en Los Ceviches de Cheito “ podrán encontrar. Les esperamos de miércoles a domingo de 10 am a 5 pm en la calle Francisco de Orellana No. 460 y Carlos Andrade Marin a 50m del parque de Cumbayá. Atendemos también pedidos para llevar al teléfono 2 891-351 Muy pronto contaremos con servicio a domicilio!

Francisco de Orellana #460 y Carlos Andrade Marín A pasos de la plaza de Cumbayá (+593 2) 2 891-351


El Golf en Ecuador LA FEDERACIÓN ECUATORIANA DE GOLF CONTINUA TRABAJANDO POR LA MASIFICACION DEL GOLF EN ECUADOR La Federación Ecuatoriana de Golf es la entidad rectora del golf en el Ecuador, quien realiza en el año doce torneos en los diferentes clubes del país. Con cerca de dos mil jugadores federados, el golf nacional empieza a masificarse en el país. Desde el 2012 la FEG (Federación Ecuatoriana de Golf), promueve que toda persona amante al deporte pueda obtener su hándicap nacional sin necesidad de ser socio de un club privado. Este hecho ha marcado gran importancia en la comunidad golfística, incrementando así el número de personas que cuentan con su index oficial y pueden participar en todos los torneos organizados por nuestra entidad. Son muchos los golfistas que han representado al país en diferentes torneos internacionales, dejando muy en alto la bandera tricolor en cada competencia. Daniela Darquea considerada durante varios años la mejor golfista nacional actualmente se ubica en los primeros puestos del

Durante estos últimos meses, la FEG ha visto la necesidad de realizar la migración de Sistema de Handicap Nacional, logrando así varios beneficios para cada uno de los socios al realizar directamente el ingreso de las tarjetas de juego desde nuestra oficinas. El nuevo sistema se encuentra en su primera fase y ya se están implementando los cambios en diferentes procesos para que sus ventajas sean palpables para todos los jugadores. La Federación está segura que esta migración permitirá al jugador conocer de forma clara su score e incluso en un futuro visualizar las tarjetas de juego ingresadas haciendo del sistema una ventana totalmente abierta y transparente para el deporte de caballeros como se lo conoce al Golf.

ranking mundial, la joven promesa del golf ecuatoriano cuenta con una beca otorgada por el Ministerio del Deporte la cual le ha permitido participar en varios torneos internacionales siendo la primera ecuatoriana en alcanzar un campeonato en la AJGA (American Junior Golf Association) un logro histórico para Ecuador. Daniela continuará la práctica del golf en Estados Unidos donde ha obtenido una beca deportiva, estamos seguros que su nombre seguirá sonando y enorgulleciendo al país con los triunfos que alcance.

En los meses restantes la federación espera seguir cosechando triunfos de los jugadores que representarán al país en importantes torneos internacionales. Aún quedan 4 meses de golf en este año y varios torneos por jugar en el país en el que se espera seguir contando con la misma aceptación y número de jugadores que hasta hoy los torneos federados han tenido, todo esto se ha dado gracias al apoyo de las marcas oficiales del Golf Nacional quienes siempre se encuentran interesadas en la desarrollo de este bello deporte.


5 loncheras nutritivas y saludables Se iniciaron las clases y con ello el dilema de cómo preparar o que poner en las loncheras de los niños. A través de diversos estudios se ha podido comprobar que las loncheras escolares poseen demasiados carbohidratos lo que conlleva a elevados contenidos calóricos que solo incrementan la malnutrición. Nuestra realidad es que siempre se opta por la manera más simple de preparar las loncheras escolares. Sin embargo, hay factores que debemos de considerar para lo cual brindaremos ciertas pautas y consejos a tener cuenta para una lonchera saludable que verdaderamente alimente. Que debe tener una lonchera? Una lonchera debe contener 3 tipos de alimentos: energéticos, formadores o constructores y reguladores o protectores. Energéticos, como su nombre lo dice, estos brindaran energía para realizar diversas actividades, ejemplo: pan, galletas, cereales, etc. Formadores, alimentos proteicos de origen animal forman el organismo y ayudan al crecimiento, ejemplo: queso, huevo, pollo, leche, etc. Reguladores, aportan vitaminas, minerales y fibras como las frutas y jugos de fruta. Que debes tener siempre en casa para preparar loncheras? Galletas sin relleno (si son integrales aún mejor, pueden ser de avena o de algún grano nutritivo), barritas energéticas o alguna otra fuente de fibra baja en grasas. Quesos bajos en grasa, embutidos (pueden ser pavo que son más saludables), atún enlatado, pechuga de pollo cocinada deshilachada Panes (de preferencia integrales o bajo en grasas), pitas, tortillas de maíz, muffins. Frutas y vegetales frescos Grasas sanas: mantequilla de maní, mayonesa light Refrescos bajos en azúcar, bebidas sin calorías y bebidas a base de leche descremada Que evitar en las loncheras? No incluyas alimentos ni muy salados ni muy dulces Bebidas artificiales o sintéticas como gaseosas o jugos con colorantes Embutidos del tipo hot dog , mortadelas o salchichas que contienen mucha grasa Dulces o chatarra como caramelos mashmellows, papitas etc. Leche porque podría descomponerse ( a menos que sea un envase individual) Mayonesa o alguna salsa porque podría descomponerse (opte por los sachets de ser necesario) Consejos: Lávate bien las manos antes de preparar cualquier alimento Respete los gustos y preferencias de sus pequeños e involúcrelos en la planificación de las loncheras como algo divertido Enséñale a tu niño que alimentos son sanos y que otros no lo son y explícale el porque Muéstrale variedad para que escoja lo que más les gusta Incluye siempre una bebida para evitar la deshidratación Ten siempre presente el factor climático y los recipientes para la preservación de los alimentos Cuida mucho la presentación de los alimentos, puedes mezclar colores para generar mayor interés.

Lonchera Nro 1 Sandwich pequeño de pollo o atún con lechuga y tomate. Mezclar el pollo o el atún con mayonesa light hasta lograr una textura firme pero homogénea. Aplicar esta mezcla sobre el pan ojalá cuadrado de miga (de preferencia en pan integral), cortar en triángulos Una manzana cortada eliminando las semillas y tallo pero manteniendo la corteza Limonada

Lonchera Nro 2 Triple pequeño de huevo, queso, lechuga y tomate. Cortar huevo duro, tomate y lechuga, aplicar en los panes por ingrediente primero la lechuga, luego el tomate y al final el huevo cortar el pan en triángulo y empacar (de preferencia usar pan integral) Una mandarina sin cascara y dividida en sus gajos, ojalá limpios de las hebras blancas. Refresco de maracuyá, de pulpa natural de preferencia


www.yumi.pe www.biencasero.com www.ehow.com

Lonchera Nro 3 Lonchera de elementos diferentes, esta alternativa es apropiada para tener una variedad de alimentos que le gusten a tu hijo. Un paquete de galletas de soda, avena o integrales de canela con manzana 1 huevo duro sin cascara y cortado en rodajas Una mandarina sin cascara y dividida en sus gajos, ojalá limpios de las hebras blancas. Jugo de manzana

Lonchera Nro 5 1 barra de cereal baja en calorías 1 plátano pequeño orito Yoghurt de frutas bajo en grasa Agua embotellada

Lonchera Nro 4 Tajada mediana de cake con frutas secas (elaborado en casa) Una naranja sin cascara y dividida en sus gajos, ojala limpios de las hebras blancas. Refresco de fruta, de pulpa natural de preferencia.

No olvides que una lonchera es un complemento a las comidas principales que son el desayuno y el almuerzo, por ello no deben exceder de 300 calorías. Para tener en cuenta: La obesidad se ha convertido en una pandemia mundial y los niños son los más vulnerables La ganancia de peso excesivo antes de los 5 años de edad a menudo se mantiene en la adolescencia aumentando el riesgo de obesidad La etapa infantil es el mejor momento para enseñar hábitos de alimentación adecuados para llevar un estilo de vida saludable, tanto en el presente, como en el futuro, ya que en esta etapa se establecen preferencias y aversiones alimenticias; es una época de formación del gusto alimentario, en la que contribuyen factores genéticos, sociales y culturales. El niño come en función de lo que ve comer a sus padres o personas mayores en casa.




Club Jacarandรก




Club Jacarandá

El Club Jacarandá es una Institución de carácter privado, sin ánimo de lucro, en cuyo objeto social se incluye el esparcimiento, el desarrollo físico y el crecimiento social de sus socios, fomentando la práctica de actividades deportivas y disfrutando de exposiciones culturales, al tiempo que participan de eventos sociales, como el Jacarandazo y de distintos torneos internos, a lo largo del año. Como parte del objetivo deportivo “ser el Primer Club de Tenis del Ecuador”, se logró la sede de los eventos tenísticos más importantes del país, como el vigésimo Challenger Quito Diario el Comercio y el Torneo ATP250, ambos torneos profesionales de relevancia internacional, que marcaron un hito histórico en el deporte ecuatoriano. Como segundo paso edificamos el primer Estadio de Tenis, construido para el efecto en un club, y, por último, contamos con grandes instructores que impulsan el desarrollo de la escuela, en la que se prepara a los futuros campeones de este deporte. Es oportuno recordar que el Torneo ATP250, que se desarrolló desde el 31 de enero al 8 de febrero de 2015 en las instalaciones del Club Jacarandá, denominado “Ecuador Open Quito”, es un evento ATP World Tour 250 que puso a contender a grandes figuras del Tenis mundial. Es la primera vez que se realiza un evento de tal magnitud, conseguido con el esfuerzo de empresas privadas y gubernamentales. El Club recibirá nuevamente a los mejores tenistas mundiales, en la próxima edición de este torneo que se realizará en enero de 2016.

Servicios e instalaciones que disfrutan los Socios del Club: Canchas de Tenis, estadio de tenis, canchas de tenis cubiertas, canchas de fútbol, canchas de squash, piscina cubierta, piscinas descubiertas, áreas húmedas, gimnasio, restaurante (Swingbayá), centro de negocios (OfficeHelp), spa Centro Dermoestético (Adán y Eva), almacén-proshop (equipamiento de tenis y accesorios), salas y salones para eventos, además de parqueaderos. Pionero en implementar la utilización del agua, del retro-lavado de las piscinas, para regar las canchas de tenis. Innovador en la utilización del agua lluvia, para el riego de los jardines posteriores, gracias a la cubierta especial auto-portante, de dos de las canchas de tenis, que cuenta con un sistema de recolección de dicha agua. Protector del ambiente, por la reducción del consumo de diésel, conseguido gracias a los paneles solares y las bombas de calor que calientan las piscinas antes de requerirse del aporte de los calderos, que generan el vapor necesario en las demás áreas. Apoyamos a los artistas e impulsamos su arte, brindando espacios y paredes del club para que todos ellos, pintores y escultores, expongan sus obras.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.