Contenido Astronomy Photographer of the Year 2013 ............................................................................ 3 La Puerta de Durdle. ................................................................................................................. 3 La Vía Láctea .......................................................................................................................... 4 La Vía Láctea sobre el famoso Valle de Yosemite. .......................................................... 5 La puesta de sol y la salida de la Luna ............................................................................... 6 La nebulosa de Orión. ........................................................................................................... 7 La nebulosa Carina ................................................................................................................ 8 El reflejo de la luna ................................................................................................................. 9 La orina sustituye al enchufe para recargar el móvil ........................................................ 10 Sony SmartWatch 2, el reloj inteligente de Sony ............................................................... 12 Nokia lanzará Treasure Tag, un marcador para encontrar cosas que perdemos .......... 15 Uno de cada cuatro adultos se arrepiente de sus publicaciones en redes sociales ..... 17 Google Glass o el iWatch: la ropa inteligente, ¿el futuro de los «gadgets»? ................. 19 Tendencia: Uñas de color rosa .................................................. ¡Error! Marcador no definido.
Astronomy Photographer of the Year 2013 Mil doscientos fotógrafos amateurs y profesionales han participado este año en la quinta edición del concurso de fotografía astronómica "Astronomy Photographer of the Year" que organiza el Real Observatorio de Greenwich (Reino Unido) y la revista "Sky at Night". Estos son los finalistas. El ganador se conocerá en septiembre.Esta foto nocturna de la Vía Láctea tomada en la Puerta de Durdle, un arco de roca jurásico, es una de las candidatas.
Wayne England captó esta imagen en el radiotelescopio del Observatorio Parkes. La Vía Láctea parece emerger de la gran antena
∞∞∞∞
Rogelio Bernal Andreo retrató así la Vía Láctea sobre el famoso Valle de Yosemite, en California.
∞∞∞∞
La puesta de sol y la salida de la Luna coinciden en esta foto de Stefano De Rosa tomada en los Alpes
∞∞∞∞
Esta impactante imagen de la nebulosa de Orión captada por Nik Szymanek es una de las finalistas.
∞∞∞∞
La nebulosa Carina, con la estrella Eta Carinae en el centro, protagonizan esta fotografía de Michael Sidonio, otra de las finalistas del concurso.
∞∞∞∞
En esta bella foto aparecen tanto el reflejo de la luna como el del gas y el polvo de la cola del cometa Panstarrs
∞∞∞∞
∞∞∞∞
La orina sustituye al enchufe para recargar el móvil El equipo del laboratorio de Robótica de Bristol (Inglaterra) ha dado un gran paso en materia de biocombustible al crear baterías de móvil que se recargan con orina humana. Por el momento la cantidad de energía producida tras 24 horas de carga permitió el uso del teléfono durante 25 minutos, durante los que se enviaron sms, se navegó por la red y se realizaron pequeñas llamadas.
El desarrollo de los terminales smartphones o móviles inteligentes avanza imparable en todo el mundo, pero la tecnología de sus baterías no lo hace al mismo ritmo. Es común ver a usuarios de estos móviles llevar encima un cargador para conectar en cualquier momento y lugar su móvil a la corriente y poder estar localizables todo el día. Esto podría cambiar con la comercialización de este revolucionario método de conversión del desecho en electricidad. Su funcionamiento se basa en celdas de combustible biológicas, de momento del tamaño de una batería de coche, en las que la energía química es convertida en energía eléctrica mediante la acción bacteriana. Estas bacterias, cultivadas en el interior de cilindros de carbono, reaccionan ante la presencia del fluido produciendo una descarga eléctrica que es almacenada. Las celdas de combustible microbianas ya habían sido descubiertas hace más de una década, pero nunca habían llegado a ser oficialmente viables. Cada vez son más comunes las investigaciones que buscan aprovechar el cuerpo humano para generar energía y evitar el tener que desprenderse del dispositivo. Científicos británicos desarrollaron también un vehículo que funcionaba a partir del gas metano presente en excrementos humanos, incluso un equipo español ha logrado mover un coche teledirigido usando anillas de latas de refrescos. Esta fuente de energía resulta especialmente ecológica ya que no depende de condiciones metereológicas ni de restricciones geográficas, sino que cualquier persona en cualquier momento puede alimentar el dispositivo sin necesidad de un enchufe.
Sony SmartWatch 2, el reloj inteligente de Sony Sony acaba de presentar un nuevo gadget de muñeca que, vinculado con un teléfono o una tableta, funcionaría como una segunda pantalla. El Sony SmartWatch 2, basado en Android y llegaría a las tiendas a partir de septiembre. ¿Qué se puede hacer con él exactamente?
Cuando nacieron las tabletas muchos se mostraron escépticos ante este nuevo aparato que, actualmente, es esencial para el trabajo y el ocio de muchos. Lo mismo ha ocurrido conGoogle Glass, una especie de apoyo a los smartphones y las tabletas que podría revolucionar en un futuro no muy lejano el mundo de la comunicación, los mapas, etcétera. Ahora, los relojes inteligentes pueden convertirse en un apoyo más de esta comunicación total.
Como han explicado desde Sony, gracias a la apertura de Android y las distintas aplicaciones que se podrían crear alrededor de este nuevo gadget las posibilidades son infinitas. Además del control de las llamadas y los mensajes el reloj inteligente permitiría saber la ruta durante una actividad deportiva, cambiar el volumen del reproductor de música sin necesidad de sacar el teléfono o la tableta del bolsillo o incluso ver fotos y controlar la cámara a distancia.
Este reloj se trata de la segunda generación de reloj inteligente de la marca nipona, tras el primer avance desarrollado hace unos seis años. En palabras de Stefan K Persson, Director de Accesorios de Sony Mobile Communications, “la competencia está poniendo en marcha dispositivos de primera generación, mientras que nosotros ya estamos lanzando la tercera de estos dispositivos, con todo el conocimiento obtenido gracias a medio millón de clientes combinado con la experiencia en tecnología de Sony”. Apple también está oteando el horizonte de los relojes inteligentes como demostró con su iWatch, pero lo que realmente cuenta al final son las aplicaciones. A este respecto el propio Persson ha explicado que la marca japonesa ya tiene “más de 200 aplicaciones únicas para el Sony SmartWatch”. Respecto a su predecesor el nuevo reloj introduce la conectividad NFC que permite el emparejamiento con otros dispositivos con un simple toque, una mejora de la calidad de visualización de la pantalla y una mejora de la batería entre otras tecnologías. Además, mientras no está sincronizado el aparato funciona como un reloj digital independiente. El lanzamiento mundial, según han apuntado desde Sony se producirá a partir de septiembre de 2013 y será perfectamente compatible con los últimos modelos lanzados por la marca, como el Xperia Z Ultra.
Nokia lanzará Treasure Tag, un marcador para encontrar cosas que perdemos con frecuencia
De seguro a muchas personas les sucede que más de una vez pierden cosas importantes, siendo las llaves la más corrientes. Extrañamente, siempre que “perdemos” algo es cuando más lo necesitamos. Perder no es el verbo correcto a usar, sino olvidar, porque eso sucede casi siempre: olvidamos dónde dejamos los habituales. Para evitar que des vuelta tu casa busca algo importante, Nokia ha decidido estrenar un tipo de marcador que recibe el nombre de “Treasure Tag” y estará llegando al mercado dentro de pocas semanas.
¿Cómo funcionan este marcador? O mejor dicho, ¿para qué sirve? Como de seguramente suponen, su utilidad radica en que nos ayuda a encontrar las cosas a las cuales esté unido (como un llavero), ahorrándonos así unos cuantos minutos de búsqueda.
Los Treasure Tag funcionan en conjunto con un smartphone Windows Phone que tenga NFC y además Bluetooth. Primero que nada debemos “registrar” el marcador usando la conexión NFC de corto alcance del móvil. Posteriormente, cuando se nos pierda el objeto registrado, simplemente usamos una app de WP diseñada para la ocasión. Cuando estamos lo suficientemente cerca del marcador que buscamos, el smartphone comenzará a realizar un sonido e indicará exactamente dónde se encuentra.
Sin dudas parece bastante útil. Todavía no se han dado detalles sobre el precio lamentablemente
Uno de cada cuatro adultos se arrepiente de sus publicaciones en redes sociales
La mayorĂa teme la posibilidad de ser despedidos de su empleo o de no ser contratados por una empresa que podrĂa ver sus mĂĄs atrevidos mensajes en estas plataformas
¿Te arrepientes de lo que publicas en redes sociales? ¿Eres de aquellas personas que vuelcan su ira y su enfado en estas plataformas a modo de desahogo, de comentario desenfadado, denuncia pública o por mera catársis personal, pero luego te puede la conciencia y te arrepientes de lo publicado? Uno de cada cuatro adultos jóvenes se arrepiente de lo que ha publicado en redes sociales como Facebook o Twitter, según un estudio realizado por el sitio web FindLaw.com. mediante una encuesta de 1.000 adultos nortamericanos. Ellos temen la posibilidad de ser despedidos de su empleo o de no ser contratados por una empresa que podría ver sus más atrevidos mensajes en las redes sociales. FindLaw.com realizó la encuesta a 1.000 adultos estadounidenses y tiene un margen de error del 3%. Para crear el estudio se les preguntó sus hábitos de comportamiento en las principales redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, Pinterest o Tumblr. Entre los adultos jóvenes de 18 a 34 años de edad, el 29% dijo que han publicado una foto, comentario u otra información personal que temen podría poner en peligro sus perspectivas de empleo actuales o futuras. Esta preocupación está llevando a algunos usuarios a borrar fotos o mensajes en su perfil. Alrededor del 74% de los usuarios dentro de la franja de edad de 18 a 24 años han quitado algún contenido para evitar la «reacción negativa» de su jefe o entrevistador. Hay menos temor entre los adultos de entre 35 y 64 años, siendo sólo un 36% de ellos los que han eliminado algún contenido. Para evitar ese problema, hay varios consejos que van desde pensar antes de publicar, comprobar tu configuración de privacidad, limitar tu información personal y buscar ayuda legal si crees que fuiste despedido injustamente. La encuesta encontró que un considerable 82% de los usuarios jóvenes «pagaría por una configuración de privacidad mucho mejor», mientras que sólo el 6% deje la configuración predeterminada tal y como está. «Ocultar o eliminar una foto o mensaje puede no ser suficiente, ya que la información puede seguir almacenada en otras partes de internet», dijo un abogado de FindLaw.com, Stephanie Rahlfs. «Lo mejor es asumir que cualquier cosa que publique podría quedar en internet para siempre, y que se piensen las consecuencias antes de darle al botón de publicar».
Google Glass o el iWatch: la ropa inteligente, ¿el futuro de los «gadgets»? El dispositivo de realidad aumentada, llamado a revolucionar la industria, forma parte de un abanico de nuevos aparatos conectados a internet que se están abriendo hueco en la sociedad como Dell, que anuncia que se une a la carrera de los relojes inteligentes
Suena Google Glass como el futuro de los dispositivos. Las «gafas mágicas» tienen, prácticamente, las mismas funciones de un «smartphone» actual, pero algo ha cambiado. Ha sacado el móvil del bolsillo para colocarlo en la cabeza para optimizar sus funciones. El cacareado iWatch, que aunque ya existen modelos similares ya a la venta, también vislumbra un nuevo nicho de mercado. Relojes, zapatillas, camisetas, anillos. La ropa inteligente ha comenzado abrirse paso. Estar la vanguardia de la moda está tomando una nueva dirección. Mientras, un puñado de compañías -¿visionarias?- se han lanzado a transformar gafas, pulseras y relojes en pequeños ordenadores portátiles, conectados tanto al cuerpo como a internet. «Estamos entrando en la era del código de computadora», asegurabaVan Baker, analista de tecnología de instituto de investigación Gartner a AFP. «La gente se moverá con dispositivos personales en contacto con el cuerpo y dispondrán de herramientas que se comunican entre sí e internet». Ese movimiento ha encontrado una salida natural en los gimnasios gracias a aparatos como Jawbone UP, Nike FuelBand o Fitbit. Estos aparatos utilizan sensores para detectar los movimientos del cuerpo y enviar la información recopilada a los teléfonos móviles o tabletas que analizan los datos. La compañía creadora de Jawbone, con sede en San Francisco, se puso en marcha hace varios años con la introducción de elegantes miniordenadores en auriculares elegantes y micrófonos para teléfonos inteligentes, y ha continuado su expansión mediante la adquisición por cien millones de dólares de BodyMedia, fabricante de pulseras que recogen las calorías consumidas en tiempo real. El brazalete se utiliza para perder el mayor peso tanto como sea posible. Jawbone UP se diseñó para «ajustarse de manera perfecta en las vidas de las personas». «Hay un gran apetitito hacia estos productos de recogida de datos y la demanda va a seguir creciendo», añadió Hosain Rahman, propietario y fundador de Jawbone.
Un reciente estudio realizado por Forrester Research reveló que el 6% de los adultos residentes en EE.UU. ha utilizado un «gadget» para analizar a su rendimiento deportivo, mientras que el 5% utiliza un dispositivo similar a Fitbit para revisar su actividad física diaria. Unos 30 millones de dispositivos móviles se enviarán en todo el mundo este año, según Forrester. Incluso la firma tecnológica Dell se ha sumado a esta «moda» asegurando que piensa lanzar ordenadores portátiles que puedan ser acoplados al cuerpo. «Hay desafíos como el costo y cómo hacerlo que sea una experiencia muy buena, pero es interesante que las computadoras giren para ser cada vez un reloj», dijo a «The Guardian» Sam Burd, vicepresidente de la compañía. Pero el gimnasio no es el único lugar en el que está instalado este modelo, ya que en la actualidad existen diversos aparatos que permiten recomendar desde una película basada en función su estado de ánimo. «Es simplemente increíble, el futuro parece emocionante», señalaba el profesor Asim Smailagić, director de un laboratorio de investigación de código informático de la Universidad Carnegie Mellon (Pennsylvania). A su juicio, la aparición de sensores de movimiento y GPS sofisticados de bajo costo de sonido y aplicaciones desarrolladas para móviles cada vez más potentes allanó el camino para una amplia democratización del vestido de la computación. Estos dispositivos «pueden ayudar» a sus usuarios cuando estos lo necesiten, como los sistemas conectados, vinculados al entorno más inmediato, que permiten recomendar va más allá de la simple ubicación geográfica, por lo que permiten por ejemplo hacer propuestas basadas en la información disponible como un restaurante cercano. «Al combinar una prenda de ropa con sensores informáticos y los algoritmos de la máquina se obtiene un mayor contexto». Este experto cree que Google Glass, el
dispositivo de realidad aumentada que verá la luz el próximo año, será un éxito de ventas a pesar de las preocupaciones que plantean acerca de su supuesta invasión de la privacidad. «El código de la computadora debe ser discreto y parecen una extensión natural del cuerpo», dijo. Tim Cook, máximo responsable de Apple, apuesta por el «ordenador en miniatura» como, por ejemplo, un reloj inteligente, lo que los analistas dieron por sentado la confirmación del iWatch. «La muñeca es un lugar interesante para desarrollar equipos», comentaba. La expansión de la ropa inteligente solo ha comenzado. De hecho, la comercialización del reloj inteligente Pebble, está resultando el éxito de una empresa creada mediante «crowdfunding» desde donde recaudó más de diez millones de dólares. Increíble crecimiento en los próximos años Este «boom» de la ropa inteligente no deja de creecer. Está en auge e irá a más en los próximos cinco años, un crecimiento que IMS Research pronostica que se pasará de los 14 millones de unidades de ropa inteligente en 2012 a los 171 millones en 2016. Muchas empresas ya han comenzado a desarrollar dispositivos perfectamente integrados en los objetos que más utilizamos. Una «startup» mexicana, Machina, lleva desde hace un año mezclando textil y la tecnología. La ropa y la tecnología empiezan a fusionarse y no es nada nuevo. Dos áreas que no paran de crecer día a día. El mercado que han creado ambos de ropa tecnológica, ha predecido Credit Suisse que, puede llegar a valer 50.000 millones de dólares dentro de cinco años.
Un sensor dental para alertar si comes o fumas demasiado El dispositivo aún es un prototipo que se encuentra en fase de prueba, pero cuenta ya con una precisión del 94% Científicos taiwaneses han desarrollado un nuevo sensor capaz de detectar si una persona ha comido o fumado más de lo que debería. El dispositivo aún es un prototipo que se encuentra en fase de prueba, pero cuenta ya con una precisión del 94% y es capaz de diferenciar entre comer, hablar, toser, fumar, beber y respirar. Se trata de un sensor que se sitúa en la boca y se conecta al frenillo. Este incorpora un velocímetro gracias al cual se puede medir el ritmo de los movimientos realizados con la boca al comer o al fumar, de manera que una persona podría saber si se ha excedido realizando alguna de estas cosas. Según ha recogido la web «The Verge», los creadores del invento, un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Taiwán, todavía se encuentran probando este sensor. Actualmente, el prototipo cuenta con una precisión del 94 por ciento, y le están incorporando algoritmos capaces de diferenciar funciones tan dispares como comer, hablar, toser, fumar, beber y respirar. Por si estas características fueran pocas, los científicos además tienen intención de diseñar próximamente otro prototipo que incorpore Bluetooth y con un sistema de recarga inductiva -y todo del tamaño de una cavidad de un diente-.
NO TE COMPLIQUES PRESTARLE LOS JEANS A TU NOVIO!!!… TENDENCIA QUE PREDOMINA
TENDENCIA: UÑAS DE COLOR ROSA