REDISEテ前 RADICAL
Magnum
2
ÍNDICE BRIEFING ORIGINAL 3
BRIEFING REDISEÑO 12
■■ Historia 4
■■ Historia 14
■■ Producto 5
■■ Producto 15
■■ Marca 5
■■ Marca 15
■■ Descripción 6-7
■■ Descripción 16-17
■■ Interpretación 8
■■ Interpretación 18
■■ Público objetivo 9
■■ Publico objetivo 19
■■ Mapa de posicionamiento 10
■■ Mapa de posicionamiento 20
■■ Competencia 11
■■ Competencia 21 ■■ Pruebas 22-28 ■■ Resultado final 29-30 CONCLUSIÓN 31
BRIEFING ORIGINAL
HISTORIA
4
El helado Magnum es un producto de la marca Frigo. En 1927, cuando el helado se repartía con carretillas de mano nació Frigo. Durante los años 50 Frigo se convirtió en el sinónimo de helado para los consumidores españoles, y en la década de los 80 la marca lanzo varios éxitos como el Frigopie o el Calippo entre otros. Más adelante en los años 90 es cuando Frigo lanzo al mercado Magnum, el primer helado pensado para el disfrute del público adulto, se considerada la marca más sofisticada de Frigo.
PRODUCTO Exactamente en la caja de ‘Magnum mini’ vienen tres helados diferentes, todas son de vainilla pero están recubiertos de diferente chocolate: chocolate blanco, chocolate almendrado y chocolate con leche.
MARCA Frigo – Magnum mini (classic, almond, white)
6
DESCRIPCIÓN El Packaging de los Helados Magnum mini es una caja de cartón cuadrada (15x15x6) con los bordes redondeados. Los colores que utiliza en la caja principalmente son el dorado y el marrón (color chocolate) que son los colores corporativos de Magnum. La marca para la impresión ha utilizado los colores amarillo, magenta, negro y verde. En la parte superior, tiene dos franjas verticales de color dorado y también podemos ver que utiliza diferentes matices de marrón que hace efecto de como si el chocolate estuviese removido. Utilizan tipografía romana para escribir el nombre del producto y la M significativa de la marca; para escribir la gama del producto y demás información utilizan una tipografía de palo seco.
En el Facing vemos la M en mayúscula con un degradado de color dorado y con un brillo en la parte superior, arriba de la letra aparece el logo de frigo también en colores dorados y debajo el nombre del producto (magnum) todo esto dentro de un círculo dorado. En la mitad de la caja la empresa nos especifica la gama del producto, en este caso ‘mini’ también con un degradado dorado y con la misma tipografía que utilizan para escribir la palabra Magnum. Debajo de la gama nos especifica los tipos de helado que nos vende la empresa (classic, almond, white) para ello utiliza una tipografía de palo seco, y un color diferente para cada sabor: para el clásico sigue manteniendo el color dorado, para el almendrado utiliza color marrón caramelo y para el blanco
un blanco roto. En la parte inferior nos muestra una fotografía de seis helados colocados en forma de arco. En los laterales, en el lado izquierdo nos muestra la misma información que en la facing: La M mayúscula dentro del círculo, la gama del producto y los tres sabores de helado que nos ofrecen. En el lado derecho dentro de un rectángulo redondeado nos dan la información de donde ha sido fabricado el producto, el código de barras y el Facebook. En el alzado dentro de un cuadrado marrón en la parte superior aparecen los ingredientes de los helados en tres idiomas; italiano, español y griego. En la parte inferior, tenemos la tabla nutricional.
8
INTERPRETACIÓN La marca frigo nos vende Magnum como un helado para comer en momentos únicos, especiales y sobre todo para el disfrute. Además, al ser helados pequeños asociamos más con algo caprichoso. Magnum principalmente nos transmite elegancia y en este caso tampoco hace excepción. Para ello, la marca utiliza el color dorado y brillos simulando destellos de luz; y para la tipografía utiliza una romana con mucho peso, así nos transmite seguridad, fuerza y confianza. El cuanto al precio podíamos clasificar en una gama media, exactamente una caja de Magnum mini ronda los 4€. Aunque por la elegancia que nos transmite el diseño podríamos clasificar en una gama media-alta.
PÚBLICO OBJETIVO En cuanto al diseño podemos decir que magnum se dirige al público adulto ya que utiliza diseños serios a la hora de promocionar sus productos. Magnum vende los helados como pequeños placeres, por eso podríamos decir que están dirigidos a la gente que se pasa el día fuera de casa trabajando y el único momento tranquilo del día es cuando se sientan en el sofá después de cenar, nada mejor que acompañar el momento con un helado magnum. También para esas reuniones entre amigos o familiares. El tamaño del helado al ser pequeño podemos verlo como un capricho. El cambio de tamaño se debe a la demanda del público, ya que al ser más pequeño es más apetecible comerlo después de una comida porque lo ve-
mos como un bombón. Por el precio podríamos decir que está dirigida a familias o personas de clase media.
MAPA DE POSICIÓN
COMPETENCIA La competencia directa de magnum sería Nestle, ya que esta marca también tiene helados recubiertos con diferentes chocolates y en cuanto al precio también las dos marcas son parecidas. Otra de las marcas competentes sería Kalise y no nos tenemos que olvidar de las marcas blancas porque también suelen tener este tipo de helado. Otras marcas como Häagen Dasz también son competencia, aunque esta marca sea conocida por tener helados de tarrina y no tenga helados con el palo, estos últimos años la marca americana ha lanzado al mercado tarrinas pequeñas, mucho más fáciles de consumir. Por último también consideraríamos competencias otros tipos de helado, de cucurucho, polo…
12
BRIEFING REDISEテ前
14
HISTORIA En el siglo XXI la mayoría de la gente vive corriendo de un lado para otro sin tiempo para nada y en muchas familias las meriendas de los niños han pasado a ser una preocupación secundaria. Preocupados con esta situación la empresa de helados frigo ha decidido lanzar al mercado un nuevo producto dentro de la gama magnum pero esta vez dedicado a los más pequeños de la casa, los niños. La marca ha dado un vuelco de 180 grados y ha propuesto helados saludables, fabricados con las mejores frutas y verduras y sin azúcar. Esta propuesta solo lanzara al mercado en formato mini ya que es un producto dirigido especialmente a los niños.
PRODUCTO Exactamente en la caja del nuevo producto de magnum mini vendrรกn 6 helados de tres sabores diferentes; zanahoria y fresa, calabaza y mandarina y kiwi y guisantes.
MARCA La marca sigue siendo la misma, Frigo-Magnum mini.
16
DESCRIPCIÓN El packaging de los helados magnum-mini sabor verduras y fruta sigue manteniendo las medidas del producto original. Una caja cuadrada (15x15x6) pero esta vez sin los bordes redondeados. Los colores que utilizara la marca para decorar la caja principalmente será el azul y en un segundo plano los colores amarillo, verde y naranja. Estos colores tendrán tonos pasteles y tendrán un efecto como si el envase estuviese pintado con acuarelas. La marca utilizara dos tipografías diferentes pero las dos de palo seco. Para conseguir contraste con las tipografías jugara con el grosor de las fuentes. En el facing podremos ver las frutas y
verduras que utiliza la empresa para fabricar los helados y también a Noah, el pingüino que representa a los helados. Serán ilustraciones dibujadas a mano y pintados como si fueran acuarelas. El logo de la marca se situará en la parte superior y centrado. Como es un producto para niños la marca ha querido recalcarlo en el logo. Para ello, ha utilizado círculos de diferentes colores y en el centro ha colocado la letra M con una tipografía infantil. Al ser un producto de la sección de Bio/ Eco llevara los certificados de autenticidad. En los laterales, en el lado izquierdo nos mostrarán los ingredientes que utilizan para fabricar los productos y la tabla nutricional. En el lado derecho
nos mostrarán el logo y los sabores acompañados con las frutas animadas. En el alzado tendrá una ilustración para colorear, arriba al lado izquierdo aparecerá un ejemplo de la ilustración pintada y los alrededores estarán decorados con dibujos de diferentes rotuladores y bolígrafos.
18
INTERPRETACIÓN Magnum con este diseño nos quiere vender un producto saludable y sin conservantes que se puede incluir en las meriendas de los más pequeños. Este producto venderán en la zona eco/bio de los supermercados y también en tiendas especiales de dietética. Para ello utiliza imágenes que parecen que están pintadas a mano y con acuarelas; así resaltando naturalidad y reflejando todos los buenos atributos que conlleva el producto: sinceridad, simplicidad e inocencia. Es un producto que a primera vista no llama mucho la atención de los niños y eso puede ser un hándicap para la marca ya que los niños son una parte de su público objetivo. Para conseguir que los niños disfruten con estos helados, Magnum ha decidido utilizar di-
bujos de frutas animadas para que los niños vean un producto más cercano y además, en la parte posterior de la caja ponen una ilustración para colorear. Así, los niños podrán jugar con la caja y verán el producto más cercano y agradable.
PÚBLICO OBJETIVO En cuanto al diseño esta vez Magnum ha decidido hacer un diseño más infantil, dirigido a los más pequeños de la casa. Para conseguir llamarles la atención, ha utilizado diferentes colores, tipografías infantiles y personajes diferentes. Además, en la caja podemos ver un dibujo para colorear. Aun así, Magnum ha tenido en cuenta que los padres también entran dentro de su público objetivo ya que son ellos los que acabaran comprando el producto. Para ello, ha decidido presentar las imágenes como si fuesen dibujos hechos a mano y pintados con acuarelas reflejando sinceridad y simplicidad en el producto. Especialmente con este producto se dirige a padres que trabajan todo el
día fuera de casa y no tienen tiempo para prepararles la merienda a sus hijos.
MAPA DE POSICIÓN ELEGANCIA
INFANTIL
O
PRECIO
M
ARTESANAL
COMPETENCIA En este caso magnum no tendría competencia directa en nuestro país, ya que ningún otro producto ha comercializado helados de frutas y verduras. Pero, es importante saber que por ejemplo la marca Hagën Dasz comercializo este tipo de helados en Japon. Aun así, podríamos ver como competencia a las marcas que hacen frutas para beber que también lo venden para dar en las meriendas a los niños. Serian marcas como: Hero, Nestle, GoGo Squeez.. y también las marcas blancas.
PRUEBAS DE DISEテ前
24
PRUEBAS DE PRESCRIPTOR
2
MAQUETACIÓN FINAL
2
RESULTADO FINAL
3O
3. CONCLUSIONES Y CAMBIOS A la hora de hacer el briefing la empresa tenia varias ideas pensadas pero a la hora de diseĂąar el envase han habido varios cambios: En el facing al principio aparecian los tres sabores pero quedaba demasiado lleno. Por eso, la marca decidiĂł separar los sabores por envases. En los laterales ha metido color porque sino la caja quedaba demasiada blanca. Por Ăşltimo ha organizado el alzado para que el ojo tenga todo en orden.