2 minute read

Comenzó el soterramiento del gasoducto PNK

La bajada de caños comenzó en el kilómetro 440 de la traza. La CAF aportará 540 millones de dólares para la construcción de obras complementarias que aumentan las posibilidades de llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil.

La empresa estatal Energía Argentina anunció que las obras del primer tramo del gasoducto Presidente Néstor Kirchner avanzan en su construcción y comenzó la bajada de caños soldados a la zanja en el kilómetro 440 de la traza, a la altura de la localidad pampeana de Doblas.

Advertisement

Esta fase clave del proyecto tiene lugar tras la puesta en funcionamiento del sistema de soldadura automática de caños, tecnología que se utiliza por primera vez en Argentina y, además, se instalaron dos plantas soldadoras de doblejunta,informólaempresa. La bajada de tubos es un procedimiento que se lleva a cabo mediante un conjunto de equipos específicos denominados tiendetubos,quetrabajanensimultáneo y de manera coordinada, con una capacidad de izado de 60 toneladas cada uno

Estas máquinas manipulan distintos tramos de aproximadamente 1.000 metros de cañería de 36” de diámetro, que ya fueron soldados y desfilados (colocados)alolargodelatraza.

Luego, se procede con la colocación de la columna soldada en la zanja abierta, previamente realizada por equipos de zanjeo y completado este proceso, se avanzaconlatapadayrecomposicióndel terreno

Losoperadoresdelostiendetubosfueron especialmentecapacitadosparamanejar este tipo de equipos complejos, que requierenmaniobrasdegranprecisión

La construcción del gasoducto se desarrolla en forma simultánea en distintos frentes de obra, con el objetivo deacelerarlostiempos

Con una extensión de 573 kilómetros, la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, a cargo de Energía Argentina, permitirá ahorrar más de 2 900 millones de dólares al año entre sustitución de importación de combustibles y reduccióndesubsidios,segúnlasestimaciones oficiales

El tendido también aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos y genera 10 mil puestos de trabajo directos y otros 40 mil indirectos, entre la construcción de la obra y la mayor producción de gas en Vaca Muerta, informarondesdelaempresa

Obrascomplementarias

La CAF aportará 540 millones de dólares para la construcción de un gasoducto en el norte argentino El mismo se abastecerá del gas de Vaca Muerta, a través de gasoductoPNK

Según informaron desde la cartera de Economía, Sergio Massa acordó con el presidente de CAF-Banco de Desarrollo para América Latina, Sergio Diaz Granados, un plan de obras de gas por 540 millones de dólares que será aprobadoenmarzopróximo

En un comunicado, el Palacio de Hacienda detalló que "el plan consiste en eldesembolsode540millonesdedólares para la construcción del Gasoducto La Carlota -Tío Pujio, el Reversal del Norte y lasplantascompresoras"

El programa de obras permitirá incre- mentar el abastecimiento de gas al norte del país a través de Vaca Muerta, y aumentará las posibilidades de volúmenesdeexportacióndegasaChileyBrasil

"Hemos cerrado junto con la CAF, el Plan de Obras de Gas que será aprobado en marzo y serán 540 millones de dólares para construir el Gasoducto La CarlotaTío Pujio, el Reversal del Norte y las plantascompresoras"afirmóMassa

De la reunión, participaron además del ministro Massa, el director del INDEC, Marco Lavagna y Leonardo Madcur en representación del Ministerio de Economía; la secretaria de Energía, Flavia Royon; el presidente de Enarsa, Agustín Gerez; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Leandro Gorgal; y el director Nacional de Priorización Estratégica del FinanciamientoExterno,MauroConti

Por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) estuvieron presentes el vicepresidente de CAF, Christian Asinelli; la representante de CAF, Patricia Alborta; yJorgeSrur,GerenteRegionalSurdeCAF

This article is from: