Memoria Científica Fundación Teknon 2011

Page 1

memoria centro cientĂ­fica mĂŠdico 2011 teknon



memoria cientĂ­fica 2011 centro mĂŠdico teknon

caminos a la excelencia


caminos a la excelencia: la ilusión que nos mueve en el día a día


índex / índice 11

presentació

presentación

15

introducció

22 32

introducción directori del cos facultatiu que participa en la memòria 2011 directorio del cuerpo facultativo que participa en la memoria 2011 investigació clínica investigación clínica

32    fundació teknon: unitat de gestió de la investigació clínica    fundación teknon: unidad de gestión de la investigación clínica 37    comité d’ètica d’investigació clínica (ceic)    comité de ética de investigación clínica (ceic) 38    investigació clínica amb medicaments avaluada pel ceic al 2011    investigación clínica con medicamentos evaluada por el ceic en 2011 42    investigació clínica amb medicaments avaluada pel ceic en curs    investigación clínica con medicamentos evaluada por el ceic en curso 49    altres projectes d’investigació avaluats pel ceic al 2011    otros proyectos de investigación evaluados por el ceic en 2011 54    altres projectes d’investigació avaluats pel ceic en curs    otros proyectos de investigación evaluados por el ceic en curso 60    altres investigacions    otras investigaciones 77

publicacions publicaciones

78    revistes científiques    revistas científicas


memoria científica 2011 / centro médico teknon

121    llibres    libros 126    altres col·laboracions en publicacions científiques    otras colaboraciones en publicaciones científicas 145

activitat científica actividad científica

146    congressos i conferències    congresos y conferencias 168    comunicacions i pòsters    comunicaciones y pósters 194    simpòsiums, cursos i jornades    simposios, cursos y jornadas 221    otras actividades de divulgación    altres activitats de divulgació 221      diàlegs per a la salut      diálogos para la salud 222      jornadas de la fundación teknon      jornades de la fundació teknon 222        i jornada nacional de síndrome de rett        i jornada nacional de síndrome de rett 223        jornada sobre adopción internacional        jornada sobre adopció intenacional 224        i jornada tdah: respuestas que ayudan        i jornada tdah: respostes que ajuden 226      altres      otros 226        ús racional de la sang en medicina i cirurgia. i setmana de la medicina i cirurgia sense sang        uso racional de la sangre en medicina y cirugía. i semana de la medicina y cirugía sin sangre


memoria científica 2011 / centro médico teknon

233        v jornades científiques de la clínica del dolor teknon. actualització en el tractament del dolor neuropàtic        v jornadas científicas de la clínica del dolor teknon. actualización en el tratamiento del dolor neuropático 234        sessions clíniques 2011        sesiones clínicas 2011 242

activitat docent actividad docente

244    professors    profesores 253    activitats de formació de postgrau acreditades centro médico teknon    actividades de formación de postgrado acreditadas centro médico teknon 254    col·laboracions docents del cos facultatiu    colaboraciones docentes del cuerpo facultativo 254    direcció de tesis doctorals    dirección de tesis doctorales 255    societats científiques    sociedades científicas 275

altres

otros

276    premis i distincions    premios y distinciones 278    participació a fundacions i convenis    participación en fundaciones y convenios 279    beques i ajudes rebudes    becas y ayudas recibidas




la excelencia es una actitud que impregna cada uno de nuestros actos y se convierte en un destino que se aleja cada vez que se estรก mรกs cerca


presentació presentación

Desde los inicios de Centro Médico Teknon, la búsqueda continua de la excelencia ha impregnado cada una de nuestras acciones tal como expresa nuestra misión: “Ofrecer el mejor tratamiento médico y ético a los pacientes atendidos en nuestras instalaciones, consiguiendo la excelencia en el servicio asistencial y el trato humano”. Este camino hacia la excelencia sostenida, que hemos elegido en Teknon, se fundamenta en un proceso continuo de aprendizaje, investigación, innovación y mejora, en el liderazgo y la coherencia con los objetivos, la orientación a los resultados, el desarrollo e implicación de las personas, la búsqueda de alianzas y la sensibilidad hacia las necesidades de nuestros pacientes y de la sociedad. La búsqueda de la excelencia en la atención a nuestros pacientes, constituye un objetivo prioritario en el que cada uno de los profesionales de Teknon siente la relación humana con el paciente como un proceso esencial en la prestación del servicio asistencial. Nuestro empeño en alcanzar la excelencia nos ha permitido año tras año ir alcanzando resultados medibles y cuantificables que han hecho posible proponer mejoras y ofrecer globalmente un mejor servicio y una mayor satisfacción por parte de todos los agentes implicados. Por ello, me atrevo a decir que la excelencia no es sólo un cúmulo de conceptos, de parámetros y marcadores específicos; es una actitud que impregna cada uno de nuestros actos y se convierte en un destino que se aleja cada vez que se está más cerca. Es un camino difícil que vale la pena recorrer a pesar de los obstáculos, en donde son fundamentales altas dosis de esfuerzo, perseverancia, liderazgo responsable, compromiso ético y una atenta y humana cercanía y escucha en la atención a nuestros pacientes.

11


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Sin duda, en Teknon hemos adquirido este compromiso y tenemos la confianza en que estos resultados se mantendrán en el futuro, aún sabiendo que se requiere un esfuerzo máximo para librar una lucha constante contra la inercia y el conformismo, gracias a que en el campus Teknon se mantiene intacta la curiosidad, la ilusión y la pasión del primer día. En la edición de la Memoria Científica 2011, se ve reflejada parte de esta motivación, y como uno de los caminos que conducen hacia la excelencia, el afán de nuestros profesionales por estar en la vanguardia de la ciencia y el conocimiento. Esta edición de la Memoria Científica de Centro Médico Teknon, editada por Fundación Teknon, rinde también homenaje a todos y cada uno de los componentes de la familia Teknon que de manera anónima y colectiva han caminado y siguen perseverando en la búsqueda de la excelencia gracias a su tenacidad, ilusión, orgullo por el trabajo bien hecho, empatía, trabajo en equipo, generosidad, alegría y entusiasmo por ser cada día mejores.

Robert Manson Presidente Fundación Teknon

12


la satisfacci贸n del paciente es un elemento clave en nuestro caminar continuo hacia la excelencia


centro médico teknon cuenta con la acreditación joint comission international y la acreditación de centros de atención hospitalaria aguda de la generalitat de cataluña (basada en el modelo de excelencia de la efqm, european foundation for quality management) que avalan el compromiso de centro médico teknon con la excelencia


introducció introducción

Un nou any, una nova Memòria Científica del Campus de Centro Médico Teknon. Un nou any en què Fundación Teknon recull i exposa els fruits del treball constant i rigorós del nostre Cos Facultatiu, a qui tota l’organització dóna suport per poder aprofitar la seva iniciativa científica i tècnica, al mateix temps que el Comitè Ètic d’Investigació Clínica garanteix les normes de la bona praxi en aquest camp de la recerca aplicada i dels drets dels pacients que hi són inclosos. Tot això, sota una premissa conceptual que marca el nostre camí: l’Excel·lència. Etimològicament, la paraula “excel·lència”, prové del grec: “ex” (cap en fora) i “ekel” (cim), significant “la capacitat de sobresortir”. L’excel·lència la podríem definir per tant, com la capacitat dels individus, equips de recerca, institucions o col·lectius, per sobresortir o destacar per sobre del seus homònims. Els centres que busquen i s’adrecen cap a la excel·lència científica i en recerca, han de desenvolupar una sèrie de requisits, que marquen la seva trajectòria: Professionals creatius amb amplia experiència reconeguda per la seva comunitat, amb formació del pensament crític, científicament cultes i innovadors, així com un alt compromís ètic i deontològic sense fissures. En aquest patró, s’ha de correspondre amb una valoració i reconeixement social de la excel·lència com a valor per a la humanitat i en el nostre cas, per als nostres pacients. Finalment, s’han de oferir als professionals uns sistemes de R+D+d que permetin dirigir-se cap aquests objectius.

15


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Es precís advertir que molts dels avenços de la medicina no han estat estudiats sota la metodologia científica, (no confondre amb els avenços tecnològics), i que han sigut fruit de “descobriments” o fenòmens de la anomenada “serendipity , que és trobar o descobrir quelcom de manera inesperada quan s’està buscant una altra cosa. Sigui quin sigui el camí desenvolupat, en medicina, sempre es requereix del Judici Clínic i l’Experiència Clínica per com i quan seleccionem o apliquem les diverses opcions i resultats disponibles que trobem després de la recerca realitzada. Albert Einstein afirmava que “el coneixement és experiència, la resta només és informació”. D’aquesta manera, els nostres professionals demostren dia a dia i en la Memòria queda reflectit, la seva fortalesa i esforç per mantenir encesa la flama de l’excel·lència sense perdre de vista la bona pràctica clínica, regida no només per normes o codis interns, sinó de compromís ètic cap al pacient. L’accés al coneixement i a la ciència, no garanteix per si mateix l’adquisició de principis ètics, però sense coneixement ni ciència no es pot accedir a l’ètica. Aquest es l’eix que motiva i dóna sentit als continguts de la nostra Memòria Científica d’aquest any, fruit de l’alt nivell d’entrega personal i professional del nostre Campus . I els hi estem molt agraïts, doncs són el mirall on queda reflectit el full de ruta de l’ “Excel·lència” de la nostra Institució.

Dr. Josep Maria Payà i Padreny Director Médico Centro Médico Teknon

16


caminos a la excelencia: eficacia y eficiencia en la gesti贸n de la calidad



caminos a la excelencia: compartimos objetivos y nunca desestimamos el valor de la colaboraci贸n



caminos a la excelencia: trabajamos en equipos cohesionados en un ambiente de confianza mutua, flexibilidad y determinaci贸n


memoria científica 2011 / centro médico teknon

directori del cos facultatiu que participa en la memòria 2011 directorio del cuerpo facultativo que participa en la memoria 2011

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Dr. Lluís Aguilar Fernández Dr. Gerardo Aguilar Soler Dr. Antoni Alastrué Vidal Sra. Sheila Alcaine García Dr. Antonio Alcaraz Asensio Sra. Miriam Algarra Ramos Dr. Luis Aliaga Font Dr. Josep M.ª Alonso Camps Dr. Ricardo Álvarez-Vijande García Sra. Gemma Amat Ferris Sra. SanDra. Andrés Sra. Grace Ann-Austria Dr. Jordi Antoni Vives Dra. Asunción Aracil Martínez Dr. Roger Argelich Dra. M.ª Laura Arias Arias Dra. SanDra. Badia Giménez Dr. Sergio Balagué González Dr. Agustín Balboa Rodríguez Dra. Francesca Barbal Badia Dra. Mercedes Barenys de Lacha Sra. Mercé Batsums Pérez Dr. Manel Bardají Bofill Dr. Juan Pedro Barret Dr. Guillermo Bassols Dra. Adriana Bataller Bassols Dr. José Emilio Batista

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

22

Dra. Àngels Bayés Rusiñol Sra. Ana Belmonte Cuellar Dr. Jordi Bellart Alfonso Dr. Joaquim Bellmunt Molins Dra. Raquel Berge Ramos Sra. Montserrat Bermejo Sr. Marc Biarnés Pérez Dr. Sebastiano Biondo Aglio Dr. Rafael Blesa González Dr. Enrique Boada Duran Sra. Bárbara Bonet Dr. Jaume Borrell Daniel Dr. Gabriel Buendía Núñez Dr. Josep Buxó Costa Dr. Esteban Caccia Mario Dr. José Cáceres Sirgo Dr. Juan Pablo Cáceres Lucero Dr. Gabriel Calero Blázquez Dr. Josep M.ª Caminal Mitjana Sra. Irene Camprubí Dr. Alejandro Camps Fresneda Dr. Joaquim Casañas Sintes Sra. M.ª José Casas Gudel Dr. Fernando Castanera de Molina Dra. Elena Castellanos Hernández Dr. Lluís Cecchini Rosell Dr. Xavier Centeno Fornies


memoria científica 2011 / centro médico teknon

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Dra. Eva Ciscar García Dra. Anna M.ª Claramunt Suau Dr. Francesc Cobo Valien Dra. Ana Coll Alexandri Dr. Jordi Coromina Isern Dr. Esteban Cugat Andorra Dr. Alfredo Cuppoletti Dra. M.ª Elena Da Costa Bodelon Dr. Ishar Dalmau i Santamaria Dr. Manuel De Juan Delago Sra. María De La Cruz Crespo Dr. Jaime De La Torre Rojo. Dr. Alberto Diez-Caballero Dr. Manel Escobar Amores Dr. Lluís Escudé Armengol Dr. Jorge Carlos Espinós Pérez Dr. Eloy Espin Basany Dr. Íñigo Espinosa Mariscal Dr. Jordi Esquirol i Caussa Dra. Dora Fernández Agrafojo Dra. Ángela Ferrer Rodríguez Dra. Guillermina Fita Rodríguez Dr. Ramón Florensa Brichs Dra. Mercé Font Bilbeny Dr. Carlos Fontanals Allué Dr. Facund Fora Eroles Dr. Antoni Fraguas Castany Dra. Graciana Fuentes Páez Dr. Josep Fuster Obregón Dr. Enrique Gallardo Díaz Sra. Mónica Gallardo González Dr. Joan Carles Galcelan Dr. Marc García-Elias Cos

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

23

Dr. Luis García-Ibáñez Cisneros Dr. Albert García i Janeras Dr. César García-Madrid Dr. Juan García-Nieto Portabella Dr. Juan Carlos García-Valdecasas Salgado Dra. Sílvia Gartner In Tizziano Dr. Cosme Gay Escoda Dr. José M.ª Gil-Vernet Dr. Antonio Giménez Gaibar Dr. Osvaldo Jorge Gómez Sosa Dr. José Gonzálbez Morgáez Dra. M.ª Àngels González Ibáñez Dr. Joan Berenguer Gornals Soler Dr. Mark Grossmann Camps Dra. Belén Gualis Cardona Dr. Sergio Javier Gutiérrez Salafranca Dr. Omar Jarrah Harb Ahmed Dr. Federico Hernández Alfaro Sra. Yolanda Hernández Gómez Dr. Javier Herrero Jover Dr. José Alberto Hidalgo Pérez Dra. Cristina Hostalot Panisello Dra. Rosa M.ª Ibáñez Bordas Sra. Neus Ibarrola Bagué Sr. John A. Ireland Dra. Mónica Isart Rueda Dr. Fernando Jara Clemente Dra. Maria José Jiménez Andújar Dra. Sandra. Jorcano Picart Dr. Miquel Josa Garcia-Tonel Dra. Natalia Juan Serra Dr. Roberto Lastra García


memoria científica 2011 / centro médico teknon

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Dr. Joan Enric Latorre Raez Dr. Jose Antonio Laucirica Alaber Dra. Concepción León Pizarro Dra. Dolores Linero Palacios Dr. Secundino Llagostera Pujol Dra. Maria Mónica Llanos Ravello Dr. Carles Miquel Llebaría Puig Dr. Alberto Lluch Homedes Dr. Manuel Llusà Pérez Dr. Carles Lorenzo Roldan Dra. Maria Teresa Luengo Planas Dr. Juan Miguel Macho Fernández Dra. Ana Maldonado Rius Dr. Aamer Malik Dra. Marina Manchón Lladó Dr. Luis Marcel Urrit Dr. Constancio Marco Cota Dr. Javier Mareque Bueno Dr. Jose Pablo Maroto Rey Sra. Elena Martín Pérez Sra. Isabel Mas Massagué Dr. Fernando Mascaró Ballester Dr. Fernando Mascaró Zamora Dr. Alfredo Mata Bilbao Dra. M.ª Purificación Matute Jimenez Dr. Fermín Mearin Manrique Dr. César Mendoza Santín Dr. Allam Menem Dr. Juan Carlos Mesa Gutiérrez Dr. Francesc Miquel Rodríguez Dr. Segimon Miquel Cata Dr. Josep Miquelay Borras

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

24

Dr. Raimon Miralbell Sra. Laura Miranda Giménez Dr. Jorge Moisés Sandrús Dr. Joan Molet Teixidó Dr. Laureano Molins López-Rodo Dra. Gloria Molins Ballabriga Dr. Jordi Monés Carilla Dr. Javier Montaña Figuls Dr. Emilio Montserrat Costa Dr. Ferran Montserrat Ramon Dra. Gloria Moragas Freixa Dr. Gerardo A. Moreno Arias Dr. Jose Morera Prat Dr. Rudolf Morgenstern López Dr. Fabrizio Moscatiello Dr. Juan Bartolomé Mulet Fabregat Dr. Marcos Murtra Ferrer Dra. M.ª Pilar Murtró Ayats Dr. Javier Nadal Pereña Dr. Albert Nadal Sánchez Dr. Francesc Navarro López Dr. Ricard Navarro Ripoll Dr. Carlos Luis Nebreda Clavo Dr. Raul Noblom Artigues Dra. Raquel Nogués Boqueras Dr. Rafal Nowak Dr. Antonio Núñez Muñoz Dr. Xavier Núñez Pérez Dra. Cristina Núñez Fernández. Dr. Antonio José Ojeda Niño Dr. Bartolomé Oliver Abadal Dr. Xavier Olivera Castilla Dr. Lluís Orozco Delclós


memoria científica 2011 / centro médico teknon

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Dra. Anna Orsola de los Santos Dr. Jaume Padró Dalmau Dr. Jaume Pahisa Fabregas Dr. José M.ª Palacín Casal Dr. Santos Palazzi Coll Dr. Vicente Paloma Mora Sra. Sònia Parcet Serra Dr. Víctor Manuel Parra Morales Dr. Francisco Javier Parri Sr. Jaume Pauné Fabré Dr. Josep M.ª Payà i Padreny Dr. Xavier Peirau Pérez Dra. Mónica Peitx i Triay Dra. Antonia Perelló Juan Sra. Laura Pérez Blay Sra. Cristina Petit Torrella Dra. Margarita Pich Rosal Dra. Mercedes Pineda Marfa Dr. Josep Maria Poch Puig Dra. Maria Carme Pons Dr. José María Ponseti Bosch Dr. Federico Portabella Blavia Dr. José Ignacio Poves Prim Sra. Anna Prats Paris Dr. Jaime Pujadas Domenech Dra. SanDra. Pujadas Olano Dra. Amaya Ramírez De Olano Galdona Dr. José M.ª Raventós Negra Dr. Vicente Riambau Alonso Dra. Cristina Ribó Bonet Dr. Miquel Rissech Payret Dr. David Roca Romalde

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

25

Dr. Juan Manuel Roca Catalán Dr. Gil Rodas Font Dr. Josep Rodiera Olivé Dr. Enrique Rodríguez Font Sra. Sílvia Rodríguez Vall-Llovera Dra. Maria José Romera Lobato Dr. Jorge Rovira Ruvira Dra. Cristina Ruiz Coloma Dra. Vanessa Ruiz Magan Dr. Joan Ruiz Manzano Dr. Miquel Rull Lluch Dr. Xavier Ruyra Baliarda Dra. Alba Salabert Capdevila Dr. Eusebio Sala Planell Dr. Josep Maria Saladie Roig Dra. M.ª Àngels Sánchez Garcés Sra. Maribel Sánchez Sra. Mónica Sánchez Rubio Dr. Rafael Sánchez Borrego Dr. M.ª Àngels Sánchez Garcés Dr. Miquel Sans Cuffi Sra. Camen Santín López Dr. Jordi Sapena Grau Dr. Francesc Xavier Sanjuan Garriga Dr. Jordi Sasot Llevadot Sra. Gemma Segarra Mas Dr. Antoni Serra Peñaranda Dra. Lorena Silva Gil Sr. Ferran Solé Hernández Dr. Xavier Soler Abel Dr. Robert Soler Rich Dr. Francesc Soler Romagosa


memoria científica 2011 / centro médico teknon

• • • • • • • • • • • • • •

Dr. Ivan Solvas Martínez Dr. Lluís Terricabras i Carol Dr. Ernesto Thielen Schleicher Sra. Sonia Tortajada Martínez Dr. Miguel Trindade Fabio Dr. Josep Maria Torres Rodríguez Dr. José Ignacio Toscas Vigara Dra. Janina Turón i Sans Dr. Roman Turró Arau Dr. Jesús Turró Homedes Dr. Ricard Tutusaus Homs Dr. José Carlos Valdés Casas Dr. Ricardo Vallejo Salamanca Dr. Modesto José Varas Lorenzo

• • • • • • • • • • •

26

Dr. Eduardo Velázquez Delgado Dr. Eduardo Vázquez Rodríguez Dr. Oriol Vernetta Rubio Dr. Aleix Vidal Font Dr. Carles Vilà Parera Dr. Ramon Vila-Rovira Dr. Josep Miquel Viladoms Fuster Dr. Salvador Villà i Freixa Sra. Verónica Vílchez Cobo Dr. Francisco Javier Viñolas Prat Dra. Mercedes Zamora Pérez


memoria cientĂ­fica 2011 / centro mĂŠdico teknon

caminos a la excelencia: en teknon generamos confianza en los momentos clave gracias al trato humano y al conocimiento adquirido

27


caminos a la excelencia: el orgullo por el trabajo bien hecho y el empe単o en la mejora continua



caminos a la excelencia: el paciente siempre en nuestro punto de mira asegurĂĄndonos de que recibe el mejor tratamiento mĂŠdico y ĂŠtico



investigació clínica investigación clínica

fundació teknon: unitat de gestió de la investigació clínica Per tal de dinamitzar i contribuir a millorar les condicions de la investigació realitzada al Campus per part dels professionals del Cos Facultatiu de Centro Médico Teknon, Fundación Teknon crea una Unitat de Gestió de la Investigació Clínica que té com a objectiu fonamental gestionar, coordinar i donar suport a l’activitat investigadora realitzada a CMT. S’hi centralitzen els aspectes administratius i legals entre els investigadors, el centre i els promotors de projectes d’investigació, així com el suport administratiu al CEIC del Centre. Les seves funcions són: Habilitar i gestionar els circuits i requisits necessaris per realitzar activitats relacionades amb la investigació seguint estàndards de qualitat i d’ètica. Funcionar com “finestreta única” per a tots aquells tràmits que hagin de ser realitzats per promotors de recerca o investigadors, en relació amb el disseny i la posada en marxa d’un projecte d’investigació a realitzar en les instal·lacions de Centro Médico Teknon, així com la gestió de beques o ajudes per a la investigació o els requisits i tramitació de la documentació a presentar davant del CEIC. Donar suport als professionals del Centre i a les empreses promotores d’investigació en tot el procés, vetllant per la preservació dels principis ètics i legals de les tasques relacionades amb la investigació. L’avaluació ètico-metodològica dels protocols d’assaigs clínics i projectes d’investigació realitzats al campus Teknon, correspon al Comitè Ètic d’Investigació Clínica (CEIC) del Centre la gestió administrativa del qual està a càrrec de la Fundació.

32


fundación teknon: unidad de gestión de la investigación clínica Con el fin de dinamizar y contribuir a mejorar las condiciones de la investigación realizada en el Campus por profesionales del Cuerpo Facultativo de Centro Médico Teknon, la Fundación crea una Unidad de Gestión de la Investigación Clínica que tiene como objetivo fundamental gestionar, coordinar, dar apoyo y soporte a la actividad investigadora realizada en CMT. En ella se centralizan los aspectos administrativos y legales entre los investigadores, el centro y los promotores de proyectos de investigación, así como el apoyo administrativo al CEIC del Centro. Sus funciones son: Habilitar y gestionar los circuitos y requisitos necesarios para realizar actividades relacionadas con la investigación siguiendo estándares de calidad y de ética acordes con la misma. Funcionar como “ventanilla única” para todos aquellos trámites que tengan que ser realizados por promotores de investigación o investigadores, en relación con el diseño y la puesta en marcha de un proyecto de investigación a realizar en las Instalaciones de Centro Médico Teknon, así como la gestión de becas o ayudas para la Investigación o los requisitos y tramitación de la documentación a presentar ante el CEIC. Dar apoyo a los profesionales del Centro y a las empresas promotoras de investigación en todo el proceso, velando por la preservación de los principios éticos y legales de las tareas relacionadas con la investigación. La evaluación ético-metodológica de los protocolos de ensayo clínico y proyectos de investigación realizados en el campus Teknon, corresponde al Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC) del Centro cuya gestión administrativa está a cargo de la Fundación.

33



caminos a la excelencia: pensar, analizar y planificar siguiendo protocolos coherentes que faciliten el ĂŠxito


caminos a la excelencia: la rigurosidad en la innovación y la búsqueda constante del conocimiento


investigació clínica / investigación clínica

comité d’ètica d’investigació clínica (ceic) comité de ética de investigación clínica (ceic) El Comité de Ética de Investigación Clínica (CEIC) de Centro Médico Teknon creado el 9 de abril de 1994 es gestionado por la unidad de Ensayos Clínicos de Fundación Teknon. La función del CEIC se ha convertido en el referente obligado que engloba la investigación tanto en lo referente a proyectos con medicamentos, como en aplicación de nuevas tecnologías, nuevas técnicas y procedimientos diagnósticos y quirúrgicos siendo un factor diferencial en el entorno de la sanidad privada que avala y da soporte ético y metodológico a la investigación llevada a cabo en el Campus. En la actualidad el CEIC está compuesto por: • Dr. Josep Mª Payá i Padreny. Presidente CEIC. Director Médico CMT • Dr. Alfons Vergés Torres. Secretario CEIC. Médico Asistencial • Dr. Santos Palazzi Coll. Vicepresidente CEIC. Médico Asistencial • Sr. Carles Mestre Pi. Vocal. Persona ajena a las profesiones sanitarias • Sra. Ana Torres Cobo. Vocal. Persona ajena • Sra. Isabel Mas Massagué. Vocal. DUE • Dra. Susana Roig Pérez. Vocal. Farmacia Hospitalaria • Dr. Joan Costa Pagès. Vocal. Farmacólogo Clínico • Sr. Edelmiro Vergés Torres. Vocal. Abogado. Persona ajena • Sr. Jordi Peláez de Loño. Vocal. Farmacéutico de Atención Primaria • Sra. Mónica Gallardo González. Vocal. DUE • Dr. Fermín Mearin Manrique. Vocal. Médico Asistencial • Dr. Josep Rodiera Olivé. Vocal. Médico Asistencial • Dra. Cristina Ribó Bonet. Vocal. Médico Epidemiología y Medicina preventiva • Dr. Alfredo Cuppoletti. Vocal. Médico Asistencial • Sra. Mónica Martínez Duran. Vocal. Persona ajena a las profesiones sanitarias • Gestión: Sra. Mónica Martínez Durán y Sra. Felisa López Patón

37


memoria científica 2011 / centro médico teknon

investigació clínica amb medicaments avaluada pel ceic al 2011 investigación clínica con medicamentos evaluada por el ceic en 2011 •

Estudio de eficacia, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de un producto cosmético en pacientes con eritrosis, cuperosis y/o rosácea, Subtipo I que han sido sometidos previamente a terapia láser. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Gabriel Buendía N. Promotor: Laboratorios Leti S.L.U.

Estudio piloto doble ciego controlado con placebo, aleatorio, para establecer la seguridad y eficacia tricolítica en voluntarios sanos de una suspensión de nanocomplejos de oro (NCO) aplicada a nivel axilar y activada por vía percutánea mediante luz intensa pulsada a baja fluencia (LIP). Investigador Responsable en Centro Médico Teknon: Dr. Gabriel Buendía N. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Eva Ciscar G. Promotor: ICFO.

Estudio Prospectivo para Evaluar la Seguridad y la Eficiencia del Algoritmo SUPRACOR de tratamiento de la presbicia para la Miopía y el Astigmatismo Miopico mediante cirugía LASIK. Investigador Principal: Dr. Jorge Castanera de Molina. Promotor: Technolas Perfect Vision GmbH.

Ensayo clínico piloto de fase II, unicéntrico, prospectivo, aleatorizado, doble ciego, paralelo y controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de NUTROPIN® asociado a rehabilitación intensiva en adultos con lesión medular espinal (SCI) y deficiencia de la hormona de crecimiento (GHD). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Guillem Cuatrecasas. Promotor: Dr. Guillem Cuatrecasas C.

Estudio Randomizado Doble Ciego y controlado con Placebo Para Evaluar la Eficacia y Seguridad de la Administración Intermitente y a Largo Plazo de Levosimendan en pacientes con Insuficiencia Cardíaca Avanzada (Estudio LAICA). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Alfredo Cuppoletti. Promotor: Dr. Francisco Marrero Rodríguez.

38


investigació clínica / investigación clínica

Comparación de insulina lispro premezclada (proporción baja) dos veces al día frente a insulina glargina una vez al día e insulina lispro prandial una vez al día, como estrategias de intensificación de la insulinoterapia en pacientes con diabetes tipo 2 que presentan un control glucémico inadecuado con insulina glargina y metmorfina y/o pioglitazona. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.

Estudio multicéntrico, aleatorizado, abierto y con grupos paralelos de 6 meses para comparar la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus®, en combinación con uno o más hipoglucemiantes orales en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, con un período de extensión de 6 meses para el análisis de la seguridad. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: sanofi - aventis, S.A.

Estudio de fase 2, aleatorizado, de 12 semanas de duración, doble ciego, controlado con comparador activo, en el que se evalúa LY2608204, administrado en monoterapia o combinado con metformina, en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.

El efecto de dulaglutida en acontecimientos cardiovasculares graves en pacientes con diabetes tipo II: investigación de los acontecimientos cardiovasculares con una administración semanal de incretina en pacientes diabéticos (REWIND). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.

Impacto de LY2605541 versus insulina glargina en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que progresan a un tratamiento con múltiples bolos de insulina con insulina lispro preprandial: estudio doble ciego, aleatorizado, de 26 semanas de duración - IMAGINE 4. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly S.A.

39


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Efecto de roflumilast sobre la tasa de exacerbaciones en pacientes con EPOC tratados con combinaciones fijas de ABAP y GCI. Ensayo doble ciego y aleatorizado de 52 semanas con roflumilast 500 mg frente a placebo. Ensayo REACT. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Maite Luengo P. Promotor: Nycomed GmbH.

Estudio de resultados clínicos para comparar el efecto de fluticasona furoato/ vilanterol polvo inhalado, 100/25 μg, con placebo sobre la supervivencia de sujetos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) moderada y con antecedentes o alto riesgo de enfermedad cardiovascular. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Maite Luengo P. Promotor: GlaxoSmithKline Research and Development Limited.

SAS115358. Un estudio de seis meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. María Teresa Luengo P. Promotor: GlaxoSmithKline Research & Development Limited.

SAS115359, un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. María Teresa Luengo P. Promotor: GlaxoSmithKline Research & Development Limited.

Estudio multicéntrico, de rango de dosis, fase II, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, de grupos paralelos, en pacientes con incontinencia fecal, para valorar la eficacia, seguridad y tolerancia de NRL001 aplicado localmente durante un período de 8 semanas de tratamiento. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Fermín Mearín. Promotor: Norgine Ltd.

40


investigació clínica / investigación clínica

Extreme hypofractionated intensity modulated radiotherapy in stereotactic conditions for cT1c - cT3a prostate cancer with a low risk of nodal metastases (≤ 20%, Roach index): a Novalis Circle Phase I-II prospective randomized Trial. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Raymond Miralbell MD y Servei de Radio-Oncologia de Institut Oncològic Teknon. Co- Investigador: Dra. SanDra. Jorcano. Promotor: Raymond Miralbell MD del Hôspitaux Universitaires de Genève y Servei de Radio-oncologia de Institut Oncològic Teknon.

Estudio de 24 meses, de fase IIIb, multicéntrico, abierto, de un único grupo de tratamiento que evalúa la eficacia y la seguridad de una pauta posológica individualizada a demanda según criterios definidos de estabilización, con inyecciones intravítreas de 0, 5 mg de ranibizumab aplicadas como monoterapia en pacientes con afectación visual debida a edema macular secundario a oclusión de rama venosa de la retina (OVCR). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Novartis Pharma Services AG. CEIC de referencia: CEIC del Hospital Universitari Vall d’Hebrón.

Estudio de 24 meses, de fase IIIb, multicéntrico, abierto, aleatorizado, con control activo, de 3 grupos de tratamiento para evaluar la eficacia y la seguridad de una pauta posológica individualizada a demanda según criterios definidos de estabilización, con inyecciones intravítreas de 0, 5 mg de ranibizumab aplicadas como monoterapia o con fotocoagulación con láser adyuvante comparado con fotocoagulación con láser en pacientes con afectación visual debida a edema macular secundario a oclusión de rama venosa de la retina (ORVR). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Novartis Pharma Services AG.

Ensayo clínico fase II de un solo brazo, multicéntrico y prospectivo para la evaluación de biomarcadores en pacientes con cáncer colorrectal avanzado y/o metastásico con gen KRAS no mutado tratados con quimioterapia más cetuximab bisemanal como terapia de primera línea. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jaume Pujadas O. Promotor: Grupo Español Multidisciplinar en Cáncer Digestivo (GEMCAD).

41


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Estudio de Fase III, de grupos paralelos, controlado con placebo, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, internacional, para investigar la seguridad y eficacia de los comprimidos de liberación modificada de propionil-L-carnitina clorhidrato (ST 261) en pacientes afectados por colitis ulcerosa leve bajo tratamiento oral estable. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Miquel Sans C. Promotor: SIGMA TAU Industrie Farmaceutiche Riunite S.p.A.

Ensayo clínico multicéntrico, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo, en grupos paralelos, que evalúa la eficacia clínica y seguridad de la inmunoterapia con el alérgeno mayor purificado Alt a 1, en pacientes con rinoconjuntivitis alérgica con o sin asma leve o moderada, sensibilizados al hongo Alternaria alternata. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Josep Torres R. Promotor: DIATER Laboratorio de Diagnóstico y Aplicaciones Terapèuticas, S.A.

investigació clínica amb medicaments avaluada pel ceic en curs investigación clínica con medicamentos evaluada por el ceic en curso •

Ensayo clínico fase IV.II para el análisis de los factores moleculares de pronóstico de respuesta y beneficio clínico en pacientes con cáncer renal metastásico o avanzado, tratados con bevacizumab e interferón como primera línea de tratamiento. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Joaquim Bellmunt M. Promotor: Grupo Cooperativo de Tumores Genitourinarios (SOGUG).

Estudio piloto doble ciego controlado con placebo, aleatorio, para establecer la seguridad y eficacia tricolíticaen voluntarios sanos de una suspensión de nanocomplejos de oro (NCO) aplicada a nivel axilar y activada por vía percutánea mediante luz intensa pulsada a baja fluencia (LIP). Investigador responsable en Centro Médico Teknon: Dr. Gabriel Buendía N. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Eva Ciscar G. Promotor: ICFO.

42


investigació clínica / investigación clínica

Estudio abierto fase II de Bevacizumab en combinación con paclitaxel y gemcitabina como tratamiento de primera línea en pacientes diagnosticados de carcinoma de mama metastásico o localmente avanzado HER-2 negativo. Investigador principal: Dr. Josep Buxo C. Promotor: Roche Farma.

Estudio de eficacia, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de un producto cosmético en pacientes con eritrosis, cuperosis y/o rosácea, Subtipo I que han sido sometidos previamente a terapia láser. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Gabriel Buendía N. Promotor: Laboratorios Leti S.L.U.

Ensayo en fase III, abierto, aleatorizado, con control activo que compara el ferumoxitol con la sacarosa férrica para el tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Francesc Cobo V. Promotor: AMAG Pharmaceuticals, Inc.

Ensayo clínico piloto de fase II, unicéntrico, prospectivo, aleatorizado, doble ciego, paralelo y controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de NUTROPIN® asociado a rehabilitación intensiva en adultos con lesión medular espinal (SCI) y deficiencia de la hormona de crecimiento (GHD). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Guillem Cuatrecasas C. Promotor: Dr. Guillem Cuatrecasas C. y Dr. Joan Romero.

Estudio prospectivo de seis meses, multicéntrico, con enmascaramiento doble, controlado con placebo, aleatorizado, de diseño adaptativo para evaluar la seguridad y eficacia de 80 mg b.i.d. de ladostigil en pacientes con enfermedad de alzheimer leve a moderada con un período de seguimiento en abierto de 6 meses. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jorge Ramón Esquirol C. Promotor: Avraham Pharmaceuticals L

Ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos en fase 3 para evaluar la seguridad y la eficacia de dapaglifozina en pacientes diabéticos de tipo 2 con hipertensión arterial controlada de manera insuficiente con un inhibidor de la enzima conversora de la angiotensina (IECA) o un antagonista de los receptores de la angiotensina (ARA). Investigador

43


memoria científica 2011 / centro médico teknon

principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Bristol Myers Squibb International Corporation. •

Eficacia de exenatida de liberación prolongada administrada una vez a la semana e insulina glargina administrada una vez al día en pacientes con diabetes tipo 2 tratados con metformina en monoterapia o en combinación con sulfonilurea o tiazolidiona. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.

Estudio aleatorizado en el que se comparan dos tratamientos: Tratamiento con insulina glargina basal, exenatida y metformina (BET) o tratamiento con insulina glargina basal, bolo de insulina lispro y metformina (BBT), en pacientes con diabetes tipo 2, que hayan recibido tratamiento previamente con insulina glargina basal, junto a metformina o metfomina y sulfonilurea. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.

Estudio de 24 semanas de duración, multicéntrico, abierto y comparativo de dos estrategias (insulina glargina frente a insulina premezclada) para el tratamiento de pacientes con diabetes de tipo 2 que han fracasado a los fármacos orales. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Sanofi-Aventis Group.

Comparación del efecto de LY2189265 frente a insulina glargina, administrados en combinioación con insulina lispro, para el tratamiento hasta alcanzar el objetivo, en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (AWARD-4: Evaluación de la administración semanal de LY2189265 en diabetes – 4). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jose Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.

El efecto de dulaglutida en acontecimientos cardiovasculares graves en pacientes con diabetes tipo II: investigación de los acontecimientos cardiovasculares con una administración semanal de incretina en pacientes diabéticos (REWIND). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.

44


investigació clínica / investigación clínica

Comparación de insulina lispro premezclada (proporción baja) dos veces al día frente a insulina glargina una vez al día e insulina lispro prandial una vez al día, como estrategias de intensificación de la insulinoterapia en pacientes con diabetes tipo 2 que presentan un control glucémico inadecuado con insulina glargina y metmorfina y/o pioglitazona. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.

Estudio multicéntrico, aleatorizado, abierto y con grupos paralelos de 6 meses para comparar la eficacia y seguridad de una nueva formulación de insulina glargina y Lantus®, en combinación con uno o más hipoglucemiantes orales en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, con un período de extensión de 6 meses para el análisis de la seguridad. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: sanofi - aventis, S.A.

Impacto de LY2605541 versus insulina glargina en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que progresan a un tratamiento con múltiples bolos de insulina con insulina lispro preprandial: estudio doble ciego, aleatorizado, de 26 semanas de duración - IMAGINE. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly S.A.

Ensayo multicéntrico de distribución aleatoria, doble ciego (con doble enmascaramiento), cruzado y controlado con placebo para evaluar el comienzo del efecto del formoterol Turbahaler® 9 μg comparado con salmeterol Accuhaler® 50 μg en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Maite Luengo P. Promotor: AstraZeneca AB.

Efecto de roflumilast sobre la tasa de exacerbaciones en pacientes con EPOC tratados con combinaciones fijas de ABAP y GCI. Ensayo doble ciego y aleatorizado de 52 semanas con roflumilast 500 mg frente a placebo. Ensayo REACT. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Maite Luengo P. Promotor: Nycomed GmbH.

45


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Estudio de resultados clínicos para comparar el efecto de fluticasona furoato/ vilanterol polvo inhalado, 100/25 μg, con placebo sobre la supervivencia de sujetos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) moderada y con antecedentes o alto riesgo de enfermedad cardiovascular. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Maite Luengo P. Promotor: GlaxoSmithKline Research and Development Limited.

Un estudio de seis meses sobre la seguridad y el beneficio de la combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalado en comparación con propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de 6.200 pacientes pediátricos de 4 a 11 años de edad con asma persistente. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. María Teresa Luengo P. Promotor: GlaxoSmithKline Research & Development Limited.

SAS115359, un estudio de seguridad y eficacia de una combinación de propionato de fluticasona/salmeterol inhalada frente a propionato de fluticasona inhalado en el tratamiento de sujetos adolescentes y adultos con asma. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. María Teresa Luengo P. Promotor: GlaxoSmithKline Research & Development Limited

Estudio de fase II, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos para evaluar el efecto de Ibodutant Oral en el Síndrome del Intestino Irritable con Diarrea (DII-D) – Estudio IRIS-2. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Fermin Mearin M. Promotor: Menarini Ricerche S.p.A.

Estudio multicéntrico, de rango de dosis, fase II, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo, de grupos paralelos, en pacientes con incontinencia fecal, para valorar la eficacia, seguridad y tolerancia de NRL001 aplicado localmente durante un período de 8 semanas de tratamiento. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Fermín Mearín M. Promotor: Norgine Ltd.

Estudio de fase I para determinar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de ARC 1905 (aptámero anti-C5) en pacientes con degeneración macular seca asociada a la edad. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Ophthotech Corp.

46


investigació clínica / investigación clínica

Ensayo clínico piloto de fase II, unicéntrico, para evaluar la seguridad del trasplante de retina fetal humana en el tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad de tipo seca con atrofia geográfica y la retinosis pigmentaria. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Dr. Jordi Monés C.

Ensayo Fase II, randomizado, doble enmascarado, controlado, para establecer la seguridad y la eficacia de inyecciones intravítreas de E10030 (aptámero pegilado anti-­ PDGF) administrado en combinación con Lucentis® en sujetos con Degeneración Macular Asociada a la Edad forma Neovascular. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Ophthotec Corporation.

Estudio de 24 meses, de fase IIIb, multicéntrico, abierto, de un único grupo de tratamiento que evalúa la eficacia y la seguridad de una pauta posológica individualizada a demanda según criterios definidos de estabilización, con inyecciones intravítreas de 0, 5 mg de ranibizumab aplicadas como monoterapia en pacientes con afectación visual debida a edema macular secundario a oclusión de rama venosa de la retina (OVCR). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Novartis Pharma Services AG.

Estudio de 24 meses, de fase IIIb, multicéntrico, abierto, aleatorizado, con control activo, de 3 grupos de tratamiento para evaluar la eficacia y la seguridad de una pauta posológica individualizada a demanda según criterios definidos de estabilización, con inyecciones intravítreas de 0, 5 mg de ranibizumab aplicadas como monoterapia o con fotocoagulación con láser adyuvante comparado con fotocoagulación con láser en pacientes con afectación visual debida a edema macular secundario a oclusión de rama venosa de la retina (ORVR). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Novartis Pharma Services AG.

Ensayo clínico abierto con subvención a la investigación para determinar la seguridad de las inyecciones intravítreas de E10030 (un aptámero pegilado anti-PDGF) administradas en combinación con Lucentis en pacientes con Degeneración Macular Neovascular asociada a la edad. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Dr. Jordi Monés C.

47


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Ensayo Clínico aleatorizado, multicéntrico, controlado, paralelo, doble ciego que evalúa la eficacia del plasma rico en plaquetas autólogo en el tratamiento de las roturas musculares tipo “tennis leg”. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Lluis Orozco D. Promotor: Institut de Terapia Regenerativa Tisular – ITRT. Beca FIS.

Regeneración del cartílago en gonartrosis de IIº, IIIº y IVº grados mediante infiltración articular de MSV*. *Célula progenitoras de médula ósea autóloga, expandida “Ex Vivo” con procedimiento GMP del Instituto de Biología y Genética Molecular de Valladolid. Investigador Principal en Centro Médico Teknon: Dr. Luís Orozco D. Promotor: Fundación Teknon.

Regeneración del disco intervertebral lumbar mediante MSV*” *Células progenitoras de médula ósea autóloga, expandidas “Ex Vivo” con procedimiento GMP del Instituto de Biología y Genética Molecular de Valladolid. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Lluis Orozco D. Promotor: Institut de Terapia Regenerativa Tissular (ITRT).

Ensayo clínico fase II de un solo brazo, multicéntrico y prospectivo para la evaluación de biomarcadores en pacientes con cáncer colorrectal avanzado y/o metastásico con gen KRAS no mutado tratados con quimioterapia más cetuximab bisemanal como terapia de primera línea. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jaume Pujadas D. Promotor: Grupo Español Multidisciplinar en Cáncer Digestivo (GEMCAD).

Estudio de Fase III, de grupos paralelos, controlado con placebo, doble ciego, aleatorizado, multicéntrico, internacional, para investigar la seguridad y eficacia de los comprimidos de liberación modificada de propionil-L-carnitina clorhidrato (ST 261) en pacientes afectados por colitis ulcerosa leve bajo tratamiento oral estable. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Miquel Sans. Promotor: SIGMA TAU Industrie Farmaceutiche Riunite S.p.A.

48


investigació clínica / investigación clínica

Estudio para Evaluar el Impacto de un Programa Psicoeducacional para Padres en la Adherencia al Tratamiento Farmacológico de Niños con Trastorno de déficit de Atención/ Hiperactividad. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Sasot Ll. Promotor:Lilly, S.A.

Regeneración del cartílago articular en gonartrosis del IIº y IIIer grados mediante infiltración articular de Xcel-m-condro-alfa* (*Células progenitoras mesenquimales de medula ósea autóloga, expandida “Ex vivo” con procedimiento GMO de XCELIA-División Terapias Avanzadas del Banc de Sang i Teixits. Investigador Principal en Centro Médico Teknon: Dr. Robert Soler R. Promotor: Banc de Sang i Teixits.

Ensayo clínico multicéntrico, doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo, en grupos paralelos, que evalúa la eficacia clínica y seguridad de la inmunoterapia con el alérgeno mayor purificado Alt a 1, en pacientes con rinoconjuntivitis alérgica con o sin asma leve o moderada, sensibilizados al hongo Alternaria alternata. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Josep Torres R. Promotor: DIATER Laboratorio de Diagnóstico y Aplicaciones Terapèuticas, S.A.

• • altres projectes d’investigació avaluats pel ceic en 2011 otros proyectos de investigación evaluados por el ceic en 2011 •

Estudio observacional prospectivo longitudinal de la utilización de tratamientos analgésicos en las Unidades de Dolor en Cataluña. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Luis Aliaga F. Promotor: Societat Catalana de Dolor.

Estudio de la evaluación de la vejiga hiperactiva y la hiperactividad del detrusor en varones con síntomas del tracto urinario (STUI) de llenado que acuden a unidades de urología funcional y urodinámica. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. J. E. Batista M. Promotor: Astellas Pharma, S.A.

49


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Personal Health Device for the Remote and Autonomous Management of Parkinson’s Disease. REMPARK. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R. Proyecto financiado con fondos de la Unión Europea dentro del 7.º programa marco.

Valoración de la evolución del deterioro cognitivo leve en un grupo de voluntarios suplementados con ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 frente a un grupo control. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R. Promotor: Angelini Farmaceutica, S.A.

Estudio Prospectivo para Evaluar la Seguridad y la Eficiencia del Algoritmo SUPRACOR de tratamiento de la presbicia para la Miopía y el Astigmatismo Miopico mediante cirugía LASIK. Investigador Principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jorge Castanera de Molina. Promotor: Technolas Perfect Vision GmbH.

Estudio sobre la calidad de vida y las capacidades cognitivas en la peri y postmenopausia (Estudio ELLAS). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Ana Coll A. Promotor: Gynea Laboratorios, S.L.

Enhanced complete ambient assisted living expèriment (eCAALYX). Monitorización de pacientes con enfermedad cardio-respiratoria. Centro Médico Teknon: Instituto Cardiovascular: Dr. Alfredo Cuppoletti. Equipo Neumología: Dr. Gabriel Calero B. Promotor: Fundació Hospital Comarcal Sant Antoni Abat. Fondos del Programa AAL (Ambient Assisted Living) del Programa Marco de la Unión Europea.

Implantes cocleares Nucleus® para pacientes con acúfenos graves e hipoacusia asimétrica. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Luís GarcíaIbañez. Promotor: Cochlear AG.

Implantes cocleares en Hipoacusias asimétricas. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Luis García-Ibañez. Promotor: Cochlear AG.

50


investigació clínica / investigación clínica

Evaluación mediante CBCT de la disrupción pterigomaxilar en la expansión maxilar rápida asistida mediante fractura por torsión con osteotomos. Investigador principal: Sra. Anna Mañes. Tutor: Dr. Federico Hernández Alfaro.

Tecnologías de la comunicación, exposiciones al medioambiente y el riesgo de tumores cerebrales en gente joven. MOBI Kids. Coordinación: CREAL (Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental), englobado en el Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea. Coordinadora nacional e internacional: Dra. Elisabeth Cardis (CREAL). Coordinadora nacional referente al trabajo de campo y coordinadora estudio en Catalunya: Gemma Carretero (CREAL). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Roberto Lastra G.

Encuesta para monitorizar el uso del fármaco en el plan de gestión de riesgos de Azzalure®”. Estudio postautorización de tipo observacional ligado a la autorización (EPA-LA) retrospectivo (no intervencionista y multicéntrico de farmacovigilancia). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Marina Manchón Ll. Promotor: Galderma Research & Development SNC

Estudio observacional y prospectivo en Europa para evaluar la carga económica directa e indirecta del síndrome del colon irritable con estreñimiento moderado o grave (ESTUDIO IBIS-C). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Fermín Mearin M. Promotor: Laboratorios Almirall S.A.

Estudio sobre la influencia de la adherencia y otras conductas relacionadas con la salud (aceptación, concordancia y cumplimiento) en la evolución del acné leve-moderado. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Gerardo Moreno A. Promotor: ISDIN, S.A.

Estudio piloto para determinar el rendimiento diagnóstico de la PET cerebral con 18F-DOPA respecto de la SPECT cerebral con 123I-FP-CIT en la caracterización de los síndromes parkinsonianos. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Glòria Moragas F. Promotor: CETIR.

51


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Magnetoencefalografia (MEG) i imatge del Tensor per Difusió (DTI) de la connectivitat cerebral funcional i efectiva en Traumatismes Cranioencefàlic. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Rafal Nowak. Proyecto financiado por La Marató de TV3.

Speech perception and speech production: a magnetoencephalography study on developmental stuttering. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Rafal Nowak. BECA FIS.

Ensayo clínico piloto para determinar la viabilidad y seguridad de las MSV* criopreservadas en el tratamiento de la gonartrosis”. *MSV: Células mesenquimales autólogas de la médula ósea expandidas “Ex Vivo” con procedimiento GMP del Instituto de Biología y Genética Molecular de Valladolid. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Lluís Orozco D. Solicitud de Ayuda Convocatoria fomento de la investigación clínica independiente publicada en el B.O.E. Fundación Teknon.

Canvis en els valors de la glicèmia com a indicador d’ansietat a la sala de preanestèsia. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Sras. Sònia Parcet S. i Laura Pèrez B. Infermeres d’anestèsia. Servei Central d’Anestesiologia de Centro Médico Teknon.

Ensayo clínico longitudinal sobre la eficacia de la lente hidrofilica amiopik en el control de la miopía. Estudio AMIOPIK. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jaume Pauné F. Promotor: Dra. Dora Fernández Agrafojo, Dr. Josep Soler Tomás, Jaime Pauné Fabre, Hari Morales Ruiz.

Estudio del efecto de la cirugía de expansión del maxilar sobre las vías aéreas y la dimensión transversal del maxilar mediante tomografía de haz cónico. Investigador principal: Dr. Andreu Puigdollers (UIC). Investigador secundario- Aluma: Julia Martínez-Almoyna Jensen. Tutor: Dr. Federico Hernández Alfaro.

52


investigació clínica / investigación clínica

Closed-Loop automatic regulation of arterial blood pressure by dose infusión. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Josep Rodiera O. Eurostar Proposal E16336.

Vital Signs in Operation Room: Automatic Regulation. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Josep Rodiera O. BECA EUROSTARS PROPOSAL E! – VISIORARE.

Hipotèrmia perioperatòria. Influeix en el dolor postoperatori immediat? Investigador principal en Centro Médico Teknon: Sra. Sílvia Rodríguez VallLlovera i Sra. Verónica Vílchez C.

Factores asociados a morir durante el tratamiento en pacientes con tuberculosis (2006-2012). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Joan Ruiz Manzano. Solicitud de Ayuda a la Investigación SEPAR.

Protocolo de estudio de seguimiento prospectivo de la suplementación con IMUNOGLUKAN P4H en niños con infecciones respiratorias de repetición (IGK-10-011. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Sapena G. Promotor: Laboratorios ORDESA, S.L.

Ensayo clínico randomizado, doble ciego, para determinar la dosis óptima de MSV*. *MSV: Células mesenquimales autólogas de la médula ósea expandidas “Ex Vivo” con procedimiento GMP del Instituto de Biología y Genética Molecular de Valladolid. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Robert Soler R. Solicitud de Ayuda Convocatoria fomento de la investigación clínica independiente publicada en el B.O.E. Fundación Teknon.

Técnica de abordaje para la obesidad. POSE (Primary Obesity Surgery, Endolumenal). Drs. Jorge C. Espinós, Jesús Turró, Roman Turró, Alfredo Mata, Mariel Dacosta, Maribel Sánchez. Unidad de Endoscopia y Pruebas Funcionales Digestivas. Centro Médico Teknon, Barcelona.

53


memoria científica 2011 / centro médico teknon

altres projectes d’investigació avaluats pel ceic en curs otros proyectos de investigación evaluados por el ceic en curso •

Neuroestimulació amb radiofrequència de pols en el tractament de Dolor Crònic. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Lluis Aliaga Font. Beca Fundació Marató TV3. Concedid

Estudio observacional prospectivo longitudinal de la utilización de tratamientos analgésicos en las Unidades de Dolor en Cataluña. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Luis Aliaga F. Promotor: Societat Catalana de Dolor.

Nocturia: calidad de vida y valoración urodinámica nocturna no invasiva. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jose Emilio Batista M.

Estudio de la evaluación de la vejiga hiperactiva y la hiperactividad del detrusor en varones con síntomas del tracto urinario (STUI) de llenado que acuden a unidades de urología funcional y urodinámica. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. J. Emilio Batista M. Promotor: Astellas Pharma, S.A.

Estudio controlado multicéntrico de la eficacia del programa psico-educativo en afectados de Parkinson y sus familiares. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Angels Bayés R. Promotor: Fundació de Neurocirugía Funcional.

Síntomas no motores en la enfermedad de Parkinson inicial. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Angels Bayes R.

Estudio naturalista, multicéntrico, observacional del parche transdérmico de rotigotina y otras terapias actualmente prescritas en pacientes con enfermedad de parkinson idiopática en estado inicial. Estudio TRUST. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R. Promotor: Schwarz Pharma.

CUE&GO. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R. Beca FIS. Instituto de Salud Carlos III.

54


investigació clínica / investigación clínica

Personal Health Device for the Remote and Autonomous Management of Parkinson’s Disease. REMPARK. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R. Proyecto financiado con fondos de la Unión Europea dentro del 7.º programa marco.

Valoración de la evolución del deterioro cognitivo leve en un grupo de voluntarios suplementados con ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 frente a un grupo control. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R. Promotor: Angelini Farmaceutica, S.A.

A prospective Multicenter, Study to evaluate the Safety and Effectiveness of the Presbyopia Algorithm for Hiperopia and Hyperopic Astigmatism using LASIK. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jorge Castanera de Molina. Promotor: Technolas GmbH.

A Prospective Study to Evaluate the Safety and Effectiveness of the New Nomogram Presbyopia Algorithm for Hyperopia and Hyperopic Astigmatism using LASIK. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jorge Castanera de Molina. Promotor: Technolas Perfect Vision GMBH.

Cellulite Improvement Using the MaximusTM. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Eva Ciscar G. Promotor: Pollogen Ltd.

Estudio epidemiológico transversal sobre comorbilidad en déficit de GH en el adulto. Estudio CODEGHA. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Guillem Cuatrecasas C. Promotor: Merck, S.L.

Enhanced complete ambient assisted living expèriment (eCAALYX). Monitorización de pacientes con enfermedad cardio-respiratoria. Investigadores en Centro Médico Teknon: Dr. Alfredo Cuppoletti y Dr. Gabriel Calero B. Promotor: Fundació Hospital Comarcal Sant Antoni Abat. Fondos del Programa AAL (Ambient Assisted Living) del Programa Marco de la Unión Europea.

55


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Implantes cocleares Nucleus® para pacientes con acúfenos graves e hipoacusia asimétrica. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Luís GarcíaIbañez. Promotor: Cochlear AG

Implantes cocleares en Hipoacusias asimétricas. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Luis García Ibáñez. Promotor: Cochlear AG.

Estudio randomizado y controlado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que permite evaluar el impacto que tienen los Mapas de ConversacionesTM comparado con el cuidado asistencial estándar sobre conocimiento de la diabetes. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.

Etiquetado individual de ovocitos y preembriones humanos. Investigadores responsables: Drs. Elena Ibáñez, Lleonard Barrios, Josep Santaló y Carme Nogués. Unitat de Biologia Cel·lular, UAB. Investigadores Responsables en Centro Médico Teknon (URA): Drs. Mark Grossmann y Maria Carme Pons.

EPICROM: Incidència d’anomalies cromosòmiques i epigenètiques en espermatozoides de pacients infèrtils: implicacions reproductives. Investigadores responsables: Drs. Joan Blanco, Ester Antón y Francesca Vidal. Unitat de Biologia Cel·lular, UAB. Investigadores Responsables en Centro Médico Teknon (URA): Drs. Mark Grossmann y Maria Carme Pons.

Verificación radiológica mediante escáner de haz de cono de la posición clínica de implantes dentales osteointegrados previamente planificados por sistemas informáticos de cirugía totalmente guiada. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Federico Hernández Alfaro.

56


investigació clínica / investigación clínica

Tecnologías de la comunicación, exposiciones al medioambiente y el riesgo de tumores cerebrales en gente joven. MOBI Kids. Coordinadora nacional e internacional: Dra. Elisabeth Cardis (CREAL). Coordinadora nacional referente al trabajo de campo y coordinadora estudio en Catalunya: Gemma Carretero (CREAL). Coordinación: CREAL (Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental), englobado en el Séptimo Marco de la Comisión Europea. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Roberto Lastra G.

Evaluación mediante CBCT de la disrupción pterigomaxilar en la expansión maxilar rápida asistida mediante fractura por torsión con osteotomos. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Sra. Anna Mañes. Tutor: Dr. Federico Hernández Alfaro.

Estudio observacional y prospectivo en Europa para evaluar la carga económica directa e indirecta del síndrome del colon irritable con estreñimiento moderado o grave (ESTUDIO IBIS-C). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Fermín Mearin M. Promotor: LABORATORIOS ALMIRALL S.A.

Extreme hypofractionated intensity modulated radiotherapy in stereotactic conditions for cT1c - cT3a prostate cancer with a low risk of nodal metastases (≤ 20%, Roach index): a Novalis Circle Phase I-II prospective randomized Trial. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Raymond Miralbell MD y Servei de Radio-Oncologia de L’Institut Oncològic Teknon. Principal co- Investigador: Dra. SanDra. Jorcano. Promotor: Raymond Miralbell MD del Hôspitaux Universitaires de Genève y Servei de Radio-oncologia de Institut Oncològic Teknon.

Estudio sobre la influencia de la adherencia y otras conductas relacionadas con la salud (aceptación, concordancia y cumplimiento) en la evolución del acné leve-moderado. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Gerardo Moreno A. Promotor: ISDIN, S.A.

Estudio clínico prospectivo, abierto de 24 meses: Complemento de dosis “boost” sobre el lecho tumoral con radioterapia mediante un arco dinámico conformado (DCAT-sistema Novalis), en pacientesdiagnosticadas de cáncer de mama en

57


memoria científica 2011 / centro médico teknon

estadio inicial tras cirugía conservadora. Estudio dosimétrico comparativo y resultado cosmético en relación a la técnica considerada standard con un campo directo de electrones. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Raimond Miralbell y Co- Investigador: Dr. José Ignacio Toscas V. •

Estudio observacional de cohortes para evaluar el perfil basal de mujeres posmenopáusicas tratadas de osteoporosis en la práctica clínica habitual, y la adherencia y tolerabilidad de pacientes tratadas con ranelato de estroncio durante un seguimiento a largo plazo. Estudio prospectivo, multicéntrico, observacional (no experimental). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jorge Moisés S. Promotor: Institute de Recherches Internacionales SERVIER (I.R.I.S).

Evaluación de la calidad de vida en mujeres usuarias de métodos anticonceptivos orales combinados. Estudio Pill QoL. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Leila Onbargi. Promotor: Química Farmacéutica Bayer, S.L.

Ensayo clínico longitudinal sobre la eficacia de la lente hidrofílica amiopik en el control de la miopía. Estudio AMIOPIK. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Jaime Paune F. Promovido por: Dra. Dora Fernández Agrafojo, Dr. Josep Soler Tomás, Jaime Pauné Fabre, Hari Morales Ruiz.

Seguimiento hasta talla adulta de una cohorte de sujetos nacidos pequeños para la edad gestacional y tratados con hormona de crecimiento. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Mónica Peitx T. Promotor: Serono España S.A.

DATAC 2009: Encuesta epidemiológica retrospectiva: Actitud clínica diagnóstica en niños con alteraciones del crecimiento, en España (Parte I). Actitud clínica diagnóstica en niños con alteraciones del crecimiento tratados con GH durante un año, en España (Parte 2). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Mónica Peitx T. Promotor: Merck, S.L.

Estudio del efecto de la cirugía de expansión del maxilar sobre las vías aéreas y la dimensión transversal del maxilar mediante tomografía de haz cónico. Investigador: Dr. Andreu Puigdollers. UIC. Investigador secundario-Aluma: Julia Martínez-Almoyna Jensen. Tutor: Dr. Federico Hernández Alfaro.

58


investigació clínica / investigación clínica

Variabilidad de la práctica clínica en el manejo del paciente con CCRm KRAS nativo en tratamiento de primera línea con cetuximab en España”. Estudio EPITEX. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jaume Pujadas Olano. Promotor: Merck, S.L.

Estudi de l’efecte analgèsic del clorur d’etil. Relació entre la temperatura cutània i el dolor durante la venoclisi. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Josep Rodiera O.

Ridge preservation in multiple extraction sites with Bio-oss collagen. Investigador Principal en Centro Médico Teknon: Dra. Vanessa Ruiz M. Coordinador: Dr. Federico Hernández Alfaro. Promotor: Geistlich Pharma AG.

Estudio epidemiológico sobre dermatitis atópica en pediatría y su relación con algunos factores desencadenantes. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Sapena G. Promotor: Laboratorios LETI, S.L.

Protocolo de estudio de seguimiento prospectivo de la suplementación con IMUNOGLUKAN P4H en niños con infecciones respiratorias de repetición (IGK-10-011. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Sapena G. Promotor: Laboratorios ORDESA, S.L.

Técnica de abordaje para la obesidad. POSE (Primary Obesity Surgery, Endolumenal). Drs. Jorge C. Espinós, Jesús Turró, Roman Turró, Alfredo Mata, Mariel Dacosta, Maribel Sánchez. Unidad de Endoscopia y Pruebas Funcionales Digestivas. Centro Médico Teknon, Barcelona.

59


memoria científica 2011 / centro médico teknon

altres investigacions otras investigaciones •

Estudio abierto, fase II aleatorizado de tratamiento neoadyuvante con 2 ciclos de temozolamida a dosis extendidas, previos al tratamiento con temozolamida más irradiación y posterior adyuvancia con temozolamida vs mismo tratamiento con…”. Investigador Principal: Dra. Carme Balañà Quintero. Colaboradora: Dra. Cristina Hostalot P. Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III.

Mobi-kids. Study on Communication Technology, Environment and Brain Tumours in Young People. The MOBI-KIDS Project. Entidad financiadora: European Community’s Seventh Framework Programme (FP7/2007-2013) under Grant Agreement 226873. Investigadora: Dra. Cristina Hostalot P.

Estudio comparativo de dos programas de intervención para la reduccion del malestar emocional en pacientes oncológicos. Investigadora: Dra. Concha León P.

Impacto de la técnica analgésica postoperatoria sobre el alta precoz en pacientes sometidos a artroplastia total de rodilla. Investigadora: Dra. Raquel Berge R.

Estudio de Presbicia con Supracor: Resultados a corto plazo. Investigadora: Dra. Graciana Fuentes P.

Rehabilitación Visual en Ectasias Corneales con Keraring. Investigadora: Dra. Graciana Fuentes P.

Regeneración axonal de nervios periféricos con células mesenquimales de médula ósea. Estudio en modelo animal ovino. Promotores: EGARSAT, ITRT Centro Médico Teknon; CEEAH: Universidad Autónoma Barcelona. Investigadores: F García, M Prades, J Casañas, S Palazzi, F Soler, J de la Torre, L Orozco, R Soler Rich, C Rodellar, I Martín, AR Remacha, M Pumarola, R Rabanal, A Sánchez, J Sentís. Entidades: Hospital Clínico Veterinario (UAB), EGARSAT, Centro Médico Teknon, ITRT, LAGENBIO (Universidad Zaragoza), Facultad de Veterinaria (UAB), IBGM (U Valladolid y CSIC), Facultad de Medicina (UB).

60


investigació clínica / investigación clínica

Influence on injurability and injury recovery time of single nucleotide polymorphisms (snps) in genes involved in connective tissue repair. Investigadora responsable: Dra. Rosa Maria Artells. Investigador: Dr. Gil Rodas F. Entidades participantes: Universidad de Barcelona, Futbol Club Barcelona. Entidad financiadora: CSD_ DGD - Dirección General de Deportes. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Marcadores moleculares de la lesión muscular. Investigadora responsable: Dra. Roser Cussó Fresquet. Investigador: Dr. Gil Rodas F. Entidades participantes: Hospital Clinic de Barcelona, FCBarcelona. Entidad financiadora: DGIE Dirección General de Investigación Científica y Técnica. Ministerio de Ciencia e Innovación.

Ensayo clínico aleatorizado, multicéntrico, controlado, paralelo, doble ciego, con enmascaramiento del tratamiento al evaluador, que evalúa la eficacia del plasma rico en plaquetas en el tratamiento de las rotura musculares con hematoma, tipo de lesión ‘tennis leg’. Investigador responsable: M.ª José Martínez Zapata. Investigador: Dr. Gil Rodas F. Entidad financiadora: F.I.S. (Instituto de Salud Carlos III: PI080724).

Efficacy and safety of aclidinium bromide/formoterol fumarate fixed-dose combination compared with individual components and placebo when administired to patients with stable chronic obstructive pulmonary disease (COPD). Investigador principal: Dr. Joan Ruiz Manzano.

Utilidad de las técnicas de antígenos específicos de Streptococus Pneumoniae en orina en el diagnóstico de la neumonía adquirida en la comunidad en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Investigador colaborador Dr. Joan Ruiz Manzano. Beca FUCAP 2008-2011.

Monitorización continua de la presión intraocular mediante dispositivo SENSIMED Triggerfish. Investigador: Dr. Fernando Castanera de Molina.

61


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Utilitat de la determinació dels nivells de procalcitonina, neopterina, proteïna C reactiva, pro-pèptid natriurètic atrial i copeptina en un grup de malalts amb malaltia pulmonar obstructiva crònica en el diagnóstic de les exacerbacions infecciones i en el seguiment de la malaltia. Investigador colaborador: Dr. Joan Ruiz Manzano. Beca FUCAP 2008-2011.

Estudi de la utilitat de la determinació dual del número de cèl·lules T productores d’interferó gamma i interleuquina 2 en la monitorització del tractament de la tuberculosi i de la profilaxi de la infecció tuberculosa. Investigador principal: Dr. Joan Ruiz Manzano. Beca SOCAP 2008-2011.

Pan-European network for the study and clinical Management of drug resistant tuberculosis.(TB-PAN-NET). Investigador colaborador: Dr. Joan Ruiz Manzano. 7.º Programa Marco Unión Europea. HEALTH-2007-2.3.2-10. 2008-2011.

Bases moleculares y fisiológicas de las enfermedades respiratorias. Implicaciones diagnósticas y terapéuticas. ISCIII, Temática específica de investigación de la Red: Enfermedades Respiratorias. Investigador colaborador: Dr. Joan Ruiz Manzano. RED RESPIRA.

Estudio a doble ciego, aleatorizado, controlado con place-bo y con comparador activo, de grupos paralelos para evaluar el efecto analgésico de una única administración oral de cuatro diferentes combinaciones de dosis de dkp. tris con tram.hcl, en comparación con los mismos fármacos en monoterapia, sobre el dolor moderado a intenso tras la extracción del tercer molar inferior impactado. Investigador Coordinador Dr. Cosme Gay E.

ENGAGE Study (Medtronic, Inc. ) Evaluate the performance of the Endurant stent graft, an implantable medical device designed to minimally-invasive repair of abdominal aortic aneurysms. Investigador: Dr. César García-Madrid.

GORE C3 Delivery System Registry GORE EXCLUDER AAA Endoprosthesis as a minimally invasive treatment for patients suffering from an abdominal aortic aneurysm (AAA). Investigador: Dr César García-Madrid.

62


investigació clínica / investigación clínica

RESTORE: RELAY TM: European multicenter registry for thoracic aortic disease. Investigador: Dr César García-Madrid.

A phase 2, randomized, Open-label (with Blinded Plasminogen activator and Placebo Control Groups) Study to evaluate the effects of different intra-thrombus infusion regimens of palsminogen (human) compared to palsminogen activator and placebo in patients with acute lower extremity native artery or by-pass graft occlusion. Protocol T05018-2004. Investigador: Dr. César García-Madrid. Promotor: Covance.

Estudio prospectivo comparativo: Radiofrecuencia endovenosa Closure: impacto de la fluencia sobre el diámetro vena safena interna. Investigador principal: Dr. César García-Madrid. Entidad financiadora: Fundació Catalana per l’Estudi de les Malalties Vasculars (FUCVAS).

Randomized controlled trial on the impact of cognitive telerehabilitation on cognition and quality of life in brain glioma patients. Investigador principal: Dra. P. Teixidor. Co- Investigador: Dr. Salvador Villà F. Beca Marató de TV3. Project 88/U/2011.

Implant de llavors fiducials intraprostàtiques pel tractament amb alta dosis de radioteràpia externa en càncer de prostate. Investigador Principal: Dr. Salvador Villà F.

Extreme hypofractionated intensity modulated radiotherapy in stereotactic conditions for cT1c-cT3a préstate cancer with a low risk for nodal metastases (<20%, Roach index): a Novalis Circle Ohase II prospective randomized trial. Investigador principal: Dr. Raimon Miralbell, 2011. Writing Committee Member: Dr. Salvador Villà F.

Identificación de los factores y marcadores de riesgo clínicos, electrofisiológicos y metabólicos en el desarrollo de las neuropatías inducidas por taxanos y platinos. Investigador principal: Dr. Jordi Bruna. Colaborador: Dr. Salvador Villà F. Beca FIS.

63


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Protocol GICOR PROST-INTERMIT en càncer de próstata. Fase III, tractament hormonal de rescat desprès de recaiguda bioquímica. Investigador principal: Dr. Salvador Villà F.

EORTC en glioblastoma de RT, temozolomida i cilengitide. Co-redactor e Investigador colaborador: Dr. Salvador Villà F.

Protocol EORTC 22042-26042: meningiomes G2-3 i RT alta dosis. Investigador principal: Dr. Salvador Villà F.

Protocol EORTC 22053: Gliomes anaplàsics Fase III, 4 branques. Malalts no metilats. CATNON trial. Investigador principal: Dr. Salvador Villà F.

Assaig clínic Fase I en càncer de bufeta amb RT radical i sorafenib. Grup SOGUG 07-01. Co- Investigador: Dr. Salvador Villà F.

Assaig EORTC 22043 Ca de pròstata i prostatectomia. Investigador principal: Dr. Salvador Villà F.

Assaig Glioblastoma EORTC 26082-22081. Temsirolimus amb RT vs temodal amb RT. Investigador principal: Dr. Salvador Villà F.

Proposal PPV033-08. Brain metastases predictive tool. Investigadora principal: Dra. Rosa Ballester. Co- Investigador: Dr. Salvador Villà F.

Estudio observacional multicéntrico de seguimiento de una cohorte de pacientes con glioma de alto grado con resección quirúrgica guiada con ácido 5-aminolevulínico. Investigadora principal: Dra. Pilar Teixidor. Co- Investigador: Dr. Salvador Villà F.

Revisor Quality Assurance Trial EORTC 26082-22081: GBM-Temsirolimus trial. Investigadores principales W. Wick y JC Pecce. Co-Investigador: Dr. Salvador Villà F.

64


investigació clínica / investigación clínica

Intraobserver and interobserver variability in target volume delineation in postoperative radiochemotherapy for gastric cancer. Investigadora principal: Dra. Cristina Moretones. Co- Investigador: Dr. Salvador Villà F.

Avaluació de la seguretat i identificació de marcadors de risc clínics, neurofisiològics i de neuroimatge funcional en l’aparició de deteriorament cognitiu secundari a radioteràpia cerebral. Investigador principal: Dr. Josep Jové. Co- Investigador: Dr. Salvador Villà F.

Estudio de un único brazo, fase II de bevacizumab en combinación con temzolomida en pacientes con glioblastoma multiforme recurrente. Investigadora principal: Dra. Carme Balañà. Co- Investigador: Dr. Salvador Villà F.

Estudio Mobi-Kids. Tecnologías de la comunicación, medio ambiente y tumores cerebrales en gente joven. Investigador principal: Dra. Cristina Hostalot. CoInvestigador: Dr. Salvador Villà F.

QRT-SOGUG Estudio clínico en fase II aleatorizado de radioterapia, hormonoterapia y quimioterapia con docetaxel versus radioterapia y hormonoterapia, en pacientes afectados de cáncer de próstata localizado de alto riesgo (estadio III y IV). Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.

Estudio de fase 3 para evaluar la eficacia y la seguridad de docetaxel y prednisona con o sin lenalidomida en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración (CPRC). Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.

Estudio de fase 2, aleatorizado, de IMC-3G3, un anticuerpo monoclonal antiPDGFRalfa humano, más mitoxantrona y prednisona frente a mitoxantrona más prednisona en el cáncer de próstata metastásico refractario a la castración en caso de progresión de la enfemedad o de intolerancia a la quimioterapia basada en docetaxel. Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.

Ensayo clínico de fase III, aleatorizado, doble ciego, que compara sorafenib con placebo en pacientes con carcinoma primario de células renales extirpado que presentan riesgo elevado o medio de recidiva. Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.

65


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Estudio en fase II de RAD001 con un solo grupo multicéntrico como monoterapia en el carcinoma papilar avanzado de células renales. Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.

Estudio clínico y farmacocinético en fase II de PM00104 (Zalypsis®) en pacientes con carcinoma urotelial avanzado y/o metastático que progresa después de una primera línea de tratamiento basado en platino. Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.

Estudio de Fase II multicéntrico, no aleatorizado, abierto para explorar TKI258 en pacientes con carcinoma urotelial avanzado con FGFR3 mutado o FGFR3 natural. Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.

Estudio fase I/II de la combinación de temsirolimus y docetaxel en pacientes con tumores sólidos avanzados y cohorte expandida en pacientes con cáncer de próstata hormono-resistente. Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.

A Multinational Phase 3, Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Efficacy and Safety Study of Oral MDV3100 in Chemotherapy Nave Patients with Progressive Metastatic Prostate Cancer Who Have Failed Androgen Deprivation Therapy. Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.

Estudio aleatorizado, abierto y multicéntrico de comparación de cabazitaxel a dosis de 25 mg/m2 y 20 mg/m2, administrado en combinación con prednisona cada 3 semanas, con docetaxel administrado en combinación con prednisona en pacientes con cáncer de próstata metastásico hormonorresistente que no han recibido tratamiento previo con quimioterapia. Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.

Estudio abierto de acetato de abiraterona en pacientes con cáncer de próstata metastático resistente a la castración que han progresado después de la quimioterapia con taxanos. Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.

66


investigació clínica / investigación clínica

Estudio fase III, multicéntrico, abierto y aleatorizado para comparar la seguridad y la eficacia de TKI258 frente a sorafenib, en pacientes con cáncer de células renales metastásico después del fallo a terapias antiangiogénicas. Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.

Estudio en fase II aleatorizado para evaluar la combinación de vinflunina con gemcitabina y vinflunina con carboplatino en pacientes no elegibles con cáncer avanzado o metastásico de células de transición del urotelio. Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.

Estudio neurorradiológico, neuropsicológico y clínico en el hipercortisolismo endógeno: comparación entre el síndrome de Cushing y el trastorno depresivo mayor crónico. Investigador colaborador: Dr. Manuel de Juan D. ISCIII-Expte PI080302.

Estudios multimodales de líquido cefalorraquídeo y resonancia magnética en la enfermedad de Alzheimer preclínica. Investigador colaborador: Dr. Manuel de Juan D. ISCIII.

Gestión del Remodelado Cardiovascular mediante Integración de Tecnologías de Monitorización Ubicua y conceptos del Humano Fisiológico Virtual. cvREMOD. Investigador principal Dr. Luis San Roman M.

Integrated biomedical informatics in the management of cerebral aneurysms. Investigador colaborador: Dr. Luis San Roman M. Inscrito dentro del 6th Framework Programe - Priority 2 “Information Society Technologies”.

Proyecto de Facturación y ventas con TREVO_Concentric Medical_Macho CP040633 (10/023). “Thrombectomy REvascularization of large Vessel Occlusions in acute ischemic stroke (TREVO)”. Investigador Colaborador: Dr. Luis San Roman M.

Registro TREVO II_Concentric Medical CP040633 (10/023) “Thrombectomy REvascularization of large Vessel Occlusions in acute ischemic stroke (TREVO)”. Investigador principal: Dr. Luis San Roman M.

67


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Efecte de la vertebroplastia percutània en la qualitat de vida dels pacients amb dolor relacionat amb fractures vertrebals osteroporòtiques. Comparació amb el tractament conservador (Effect of percutaneous vertrebroplasty on the quality of life in patients with pain related to osteoporotic vertebral fractures. Comparison with conservative treatment). Investigador principal: Dra. Pilar Peris B. Colaborador: Dr. Luis San Roman M. Proyecto de Investigación TV3_ DolorCronic_07 PI016176 (071710).

URICOICTUS-FASE III. Estudio doble ciego, aleatorizado frente a vehiculo de la eficacia clinica del tratamiento combinado con ácido úrico y r-TPA administrados por vía intravenosa en pacientes con icuts isquémico de menos de 3 horas de evolución. Investigador principal: Dr. Ángel Chamorro Sánchez. Investigador colaborador: Dr. Luis San Roman M. Proyecto de investigación FIS EC07/90276.

Resultados clínicos y económicos del neurointervencionismo primario y de rescate en pacientes con ictus isquémico agudo. Investigador principal: Dr. Miquel Gallofré López. Co- Investigador: Dr. Luis San Roman M. Promotor: FIS-ISCIII: Expediente NºPI11 /02647.

Estudio EUSOS (European Surgical Outcomes Study). Investigadora: Dra. Lorena Silva Gil.

Estudio del daño miocárdico por isquemia y reperfusión en el modelo animal in vivo. Tesis. Doctorado. UB. Dr. Víctor Manuel Parra Morales.

Estudio OBTAIN: estudio multicéntrico sobre la incidencia de hemorragia y trombosis en pacientes portadores de stents coronarios y en tratamiento antiagregante sometidos a cirugía no cardiaca. Investigador principal: Dra. Purificación Matute J.

Análisis del perfile de metilación de CpGs genómicas en el melanoma de uvea y su relación con la superviviencia. Investigador: Dr. Josep Maria Caminal M.

68


investigació clínica / investigación clínica

Proyecto de Investigación Básica en Respuesta Proliferativa en Desprendimiento de Retina. Investigador: Dr. Josep Maria Caminal M.

Estudio multicéntrico internacional sobre “Carga inmediata en maxilares edéntulos completos en el maxilar superior utilizando implantes Nanotite y Ossotite”. Investigador principal: Dr. Federico Hernández Alfaro. Entidad financiadora: Biomet 3I.

Preservación de alveolos postextracción mediante Bio-Oss/Collagen. estudio radiológico e Histomorfométrico. Investigador principal: Dr. Federico Hernández Alfaro. Entidad financiadora: Geislicht.

Estudio clínico prospectivo sobre el éxito de la carga inmediata de sobredentaduraras mandibulares retenidas a implantes Nobel Active con anclajes Locator. Investigador principal: Dr. Federico Hernández Alfaro. Entidad financiadora: Nobel Biocare.

Estudio in vitro de la efectividad del diseño del implante cónico versus cilíndrico en implantes colocados en hueso bovino. Investigador principal: Dr. Federico Hernández Alfaro. Entidad financiadora: MIS.

Estudio clínico comparativo de la rehabilitación de sectores posteriores mandibulares mediante injertos en inlay e implantes osteointegrados Osseospedd de AstraTech vs implantes cortos Osseospeed de 4.0 x 6mm. Investigador principal: Dr. Federico Hernández Alfaro. Entidad financiadora: Astra Tech.

“AFQ056” Estudio doble ciego, controlado con placebo, de dosis fija, de 13 semanas de seguimiento, multicéntrico. Para evaluar la eficacia y seguridad de AFQ056 en la reduccion de las discinesias inducidas por levodopa, moderadas a graves, en pacientes con enfermedad de Parkinson. Investigador Principal: Dr. Balaguer. Investigadora: Dra. Àngels Bayés R. Entidad Financiadora: Laboratorios Novartis

69


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Estudio longitudinal de aspectos clínicos y psicosociales en la Enfermedad de Parkinson (ELEP). Investigador principal: Dra. Àngel Bayés R. Entidad financiadora:Consorcio Español para la EP (CEPEP), Fundación Carlos Elosegui. Instituto de Salud Carlos III.

Estudio ciego y controlado de los efectos de la aplicación intensiva de Logoterapia. Entidad Financiadora: “Fundación de Neurocirugía Funcional, Unidad de Parkinson”. Investigador principal: A. Bayes, C. Petit, A. Prats, S. Alcaine, M C Crespo, E. Rifa, E. Minaya.

Estudio ciego y controlado de los efectos de la aplicación Rehabilitación cognitiva por ordenador. Entidad Financiadora: “Fundación de Neurocirugía Funcional, Unidad de Parkinson”. Investigador principal: A. Bayes, A. Prats, S. Alcaine, C. Petit, MC. Crespo, E. Rifa, E. Minaya.

Análisis acústico de la Voz en población de afectados de Parkinson comparado con grupo control. Entidad Financiadora: Fundación Salesa y “Fundación de Neurocirugía Funcional, Unidad de Parkinson”. Investigador Principal: Dra. Àngels Bayés R y Sra. Cristina Petit.

Expansion of the ASAP study (ASymptomatic LRRK2 Mutation carriers and Assessment of factors influencing LRRK2-related PD expression study)”. Entidad Financiadora: Maratón de TV3. Investigador colaborador: Dra. Àngels Bayés R.

Proyecto DUQuE (Deepening our Understanding of Quality Improvement in Europe). Coordinador: Instituto Universitario Avedis Donabedian. Coordinadora de hospitales españoles: Dra. Paula Vallejo. Entidad financiadora: Unión Europea. Participantes en Centro Médico Teknon: Sra. Mercé Batsums P., Dr. J. Ignacio Toscas V., Sra. Isabel Mas M., Sra. Miram Algarra R., Sr. Ferran Solé H., Sra. M.ª José Casas G., Dra. Amaya Ramírez de Olano, Dr. Manel Escobar A., Dr. Jordi Sapena G., Dr. Segimon Miquel C., Sra. Gemma Amat F., Sra. Neus Ibarrola B., Sra. Yolanda Hernández G., Sra. Ana Belmonte C., Dra. Natalia Juan S., Dr. Xavier Soler A., Sra. Sonia Tortajada M., Sra. Mónica Gallardo G., Dr. Josep Maria Payà P., Sr. John A. Ireland, Sra. Gemma Segarra M.

70


investigació clínica / investigación clínica

Área principal de investigación clínica sobre el cáncer de próstata: Imaging for radiotherapy treatment planning; Treatment precision optimization through image guided radiotherapy; Tracing of the biochemical relapse after curative surgery or radiotherapy; Prognostic value of hypoxic markers (pathological and imaging); Quality of life studies in fragile patients on androgen deprivation; Biological modeling for salvage radiotherapy after post-irradiation local failure; Fractionation sensitivity with high-dose fractions; Epidemiology of locally advanced prostate cancer and treatment in the elderly. Investigador principal: Dr. Raimon Miralbell.

71


caminos a la excelencia: la autoexigencia y el m茅todo aplicado a la gesti贸n por procesos en la actividad diaria



caminos a la excelencia: la innovaci贸n y la incorporaci贸n de nuevas tecnolog铆as requiere un aprendizaje constante



caminos a la excelencia: somos pioneros en nuevos tratamientos que se ponen en marcha bajo una rigurosa gesti贸n del riesgo


publicacions publicaciones

En primer lloc, en aquest capítol es recullen els articles publicats en revistes cien­tífiques d’alt factor d’impacte pels professionals del nostre Campus, tant en la seva funció de primer signant com en la seva funció de col·laboradors. A continuació se citen els llibres editats, subscrits en la seva totalitat o amb la col·laboració en alguns dels seus capítols, en què els nostres facultatius han par­ticipat. També es recull l’activitat referent a aquest camp, amb la presència de professionals de Centro Médico Teknon en altres publicacions científiques d’interès. En primer lugar, en este capítulo se recogen los artículos publicados en revistas científicas de alto factor de impacto por los profesionales de nuestro Campus, tanto en su función de primer firmante como en su función de colaboradores. A continuación, se citan los libros editados, suscritos en su totalidad o con la colaboración en algunos de sus capítulos, en los que nuestros facultativos han participado. También se recoge la actividad referente a este campo, con la presencia de profesionales de Centro Médico Teknon en otras publicaciones científicas de interés.

77


memoria científica 2011 / centro médico teknon

revistes científiques revistas científicas •

Alastrué V (coautor junto a Doblaré M, Martínez MA, Peña E, Sáez P). Anisotropic microsphere-based approach to damage in soft fibered tissue. Biomech Model Mechanobiol. 2012 May; 11(5):595-608. Epub 2011 Jul 17.

Álvarez-Vijande R y Alcaraz A (coautores junto a García-Cruz E, Huguet J, Piqueras M, Márquez MP, Peri L, Izquierdo L, Franco A, Ribal MJ). Low testosterone bioavailability is related to prostate cancer diagnose in patients submitted to prostate biopsy.

Álvarez-Vijande R y Alcaraz A (coautores junto a Musquera M, Peri L, Izquierdo L, García-Cruz E, Huguet J, Campistol JM, Oppenheimer F, Ribal MJ). Feasibility of transvaginal natural orifice transluminal endoscopic surgeryassisted living donor nephrectomy: is kidney vaginal delivery the approach of the future? Eur Urol. 2011 Jun; 59(6):1019-25. Epub 2011 Mar 23.

Álvarez-Vijande R (coautor junto a Musquera M, Peri L). Orthotopic kidney transplantation: an alternative surgical technique in selected patients. Eur Urol 2010; 58:927-33. Eur Urol. 2011 May; 59(5):e27; author reply e28. Epub 2011 Feb 1. No abstract available.

Andreu J (autor). Patología vascular torácica en pacientes oncológicos. Radiología 2011; 53:335-48.

Andreu J (autor). Phase I assessment of new mechanisms-based pharmacodynamic miomarkers for MLN8054, a small molecule inhibitor of Aurora A Kinase. Cancer Res 2011; 71:675-85.

Argelich R (coautor junto a Galdeano-Lozano M). An Irishman with fever and skin lesions. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2011; 29:152-3.

Argelich R (coautor junto a Pujol MT, Álvarez-Martínez MJ). Relapsing meningitis in a 69-year-old male. Med Clin (Barc). 2011; 136:167-74.

78


publicacions / publicaciones

Badia S (coautora junto a Giménez S, Romero S, Mañanas MA, Barbanoj MJ). Waking and sleep electroencephalogram variables as human sleep homeostatic process biomarkers after drug administration. Neuropsychobiology. 2011; 63(4):252-60. Epub 2011 Apr 13.

Balboa A y Mearin F(coautores). Trastornos funcionales digestivos postinfecciosos: del episodio agudo a la molestia crónica. Gastroenterología y Hepatología 2011:34:415-421.

Balboa A y Mearin F (coautores junto a Rey E). Trastornos funcionales y motores digestivos. Gastroenterología y Hepatología 2011:34 (sppl 2): 3-14.

Ballesta C, Da Costa M.ª E, Mata A, Espinós J, Vila V y Roca JM.ª (coautores). Endoscopic Dilation of Gastrojejunal Anastomotic Strictures After Laparoscopic Gastric Bypass. Predictors of Initial Failure. Obesity Surgery 2011 Volume 21, number 1, pag. 36-41.

Ballesta C, Varas M, Gornals J (coautores). Tumores endocrinos o apudomas pancreáticos. Unidad de Endoscopia Digestiva. Rev. Esp. Enfer. Dig (madrid) Vol.103 n.º 4, pp. 184-190. 2011. Centro Médico Teknon. Barcelona.

Ballesta C, Ponseti JM.ª, Alastrue A, Díez-Caballero A y Artigas V (coautores). Tumores endocrinos o apudomas pancreáticos. Cirugía general y digestiva. Rev. Esp. Enfer. Dig (Madrid) Vol.103 n.º 4, pp. 184-190. 2011. Centro Médico Teknon. Barcelona.

Ballesta C, Durán C, Llevaria C (coautores). Tumores endocrinos o apudomas pancreáticos. Servicio de Anatomía Patológica. Rev. Esp. Enfer. Dig (Madrid) Vol.103 n.º 4, pp. 184-190. 2011. Centro Médico Teknon. Barcelona.

Barenys M y Perelló A (coautoras junto a Vega AB, Andreu MV, Chahri N, Belloch B, Abad A). [Recurrent abdominal pain in a patient with irritable bowel syndrome]. Gastroenterol Hepatol. 2011 Jun-Jul; 34(6):438-40. Epub 2011 Apr 9. Spanish. No abstract available.

79


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Bayés A (coautora junto a Pont Sunyer C, Hotter A, Gaig Ventura C, Katzenschlager R, Mas N, Infante J, Posadas Rodríguez I.J, Álvarez Ramon R, Ispierto L y ONEST PD Group). Sintomas no motores en Parkinson de reciente diagnostico. The Honest PD estudy (non-motor ssymptoms in early Parkinson´s disease). LXIII Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Rev Neurologia 108; 26, Especial Congreso. Nov 2011. Barcelona.

Bayés A, Alcaine S, Petit C y Prats A (coautoras junto a, Casanovas Pages M, Crespo Maraver M). Análisis Acústico de la Voz en afectados de Parkinson. LXIII Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Rev Neurologia 287; 26, Especial Congreso. Nov 2011. Barcelona.

Bayés A, De La Cruz Crespo M, Prats A, y Petit C. (Coautoras junto a João Forjaz M, PhD2, Ayala A, Bsc2, Valles E, Bsc1, Casanovas M, Bsc1, 4, Garolera M, PhD1, 5) Conciencia de disfagia en la enfermedad de Parkinson. Rev Neurol 2011; 53: 66-72.

Bayés A, Alcaine S, De La Cruz M, Petit C, y Prats A (coautoras junto a Guerra Saleta H, PhDc, Crespo Maraver M, PhDc, Silvestre E, PhD, Garolera Freixa M, PhD, Alonso Pont S, BA, Fabra Nadal M, MS, Perea Bartolome MV, MD, Ladera Fernandez V, PhD). Blind Randomized Controlled Study of the efficacy of Cognitive Trainin in Parkinson`s Disease. Moviment Disorders. Volume 26, Issue 7, June 2011, Pages: 1251–1258.

Bellart J (coautor junto a González González NL, Goya M, López J, Sancho MA). Obstetric and perinatal outcome in women with twin pregnancy and gestational diabetes. J Matern Fetal Neonatal Med. 2011 Nov 1.

Bellmunt J y Gallardo E (coautores junto a Garcia J, Esteban E, Leandro LJ, Castellano DE, Del Alba AG, Climent MA, Arranz JA,, Puente J, Mellado B, Martínez E, Moreno F, Font A, Robledo M, Rodríguez C). Single nucleotide polymorphism associations with response and toxic effects in patients with advanced renal-cell carcinoma treated with first-line sunitinib: a multicentre, observational, prospective study. Lancet Oncol. 2011 Nov; 12(12):1143-50. Epub 2011 Oct 17.

80


publicacions / publicaciones

Bellmunt J y Orsola A (coautores junto a Wiegel T, Guix M, De Santis M, Kataja V). ESMO Guidelines Working Group. Bladder cancer: ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. Ann Oncol. 2011 Sep; 22 Suppl 6:vi45-9.

Bellmunt J (coautor junto a Michaelson MD, Hudes GR, Goel S, Lee RJ, Kantoff PW, Stein CA, Lardelli P, Pardos I, Kahatt C, Nieto A, Cullell-Young M, Lewis NL, Smith MR). Multicenter phase II study of trabectedin in patients with metastatic castration-resistant prostate cancer. Ann Oncol. 2011 Sep 19.

Bellmunt J (coautor junto a Pera M, Gallego R, Montagut C, Martín M, Iglesias M, Conill C, Reig A, Balagué C, Pétriz L, Momblan D, Maurel J). Phase II trial of preoperative chemoradiotherapy with oxaliplatin, cisplatin, and 5-FU in locally advanced esophageal and gastric cancer. Ann Oncol. 2011 Jun 7.

Bellmunt J (coautor junto a Galsky MD, Hahn NM, Rosenberg J, Sonpavde G, Hutson T, Oh WK, Dreicer R, Vogelzang N, Sternberg CN, Bajorin DF). Treatment of patients with metastatic urothelial cancer “unfit” for Cisplatinbased chemotherapy. J Clin Oncol. 2011 Jun 10; 29(17):2432-8. Epub 2011 May 9. Review.

Bellmunt J (coautor junto a Galsky MD, Chen GJ, Oh WK, Roth BJ, Petrioli R, Dogliotti L, Dreicer R, Sonpavde G). Comparative effectiveness of cisplatinbased and carboplatin-based chemotherapy for treatment of advanced urothelial carcinoma. Ann Oncol. 2011 May 4.

Bellmunt J (coautor junto a Fitzpatrick JM, Dreicer R, Fleshner NE, Logothetis CJ, Moul JW, Tombal B, Zlotta A). Maximizing outcomes in genitourinary cancers across the treatment continuum. BJU Int. 2011 Apr; 107 Suppl 2:1-12.

Bellmunt J (coautor junto a Di Lorenzo G, Porta C, Sternberg C, Kirkali Z, Staehler M, Joniau S, Montorsi F, Buonerba C). Toxicities of targeted therapy and their management in kidney cancer. Eur Urol. 2011 Apr; 59(4):526-40.

81


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Bellmunt J (coautor junto a Mottet N, Bolla M, Joniau S, Mason M, Matveev V, Schmid HP, Van der Kwast T, Wiegel T, Zattoni F, Heidenreich A). EAU Guidelines on Prostate Cancer. Part II: Treatment of Advanced, Relapsing, and Castration-Resistant Prostate Cancer. Eur Urol. 2011 Apr; 59(4):572-83.

Bellmunt J, Carles J, Maroto JP y Aguilar G(coautores junto a González JL, Prior C, Castellano D, Mellado B, Gallardo E, Perez JL,, Villanueva X, Albanell J, Calvo A). Phase II study of sunitinib as first-line treatment of urothelial cancer patients ineligible to receive cisplatin-based chemotherapy: baseline interleukin-8 and tumor contrast enhancement as potential predictive factors of activity. Ann Oncol. 2011 Mar 21.

Bellmunt J (coautor junto a Galsky MD, Jahn NM, Rosenberg J, Sonpavde G, Hutson T, Oh WK, Dreicer R, Vogelzang N, Stenberg C, Bajorin DF). A consensus definition of patients with metastatic urothelial carcinoma who are unfit for cisplatin-based chemotherapy. Lancet Oncol. 2011 Mar; 12(3): 211-4.

Bellmunt J (coautor junto a Mottet N, Bolla M, Joniau S, Mason M, Matveev V, Schimd HP, Van der Kwast T, Wiegel T, Zattoni F, Heidenreich A). EAU guidelines on prostate cancer. Part II: Treatment of advanced, relapsing, and castrationresistant prostate cancer. Eur. Urol. 2011 Apr; 59(4):572-83. Epub 2011 Jan 25.

Bellmunt J (coautor junto a Choueiri TK, Mayer EL, JE Y, Rosenberg JE, Nguyen PL, Azzi GR, Burstein HJ, Schutz FA). Congestive heart failure risk in patients with breast cancer treated with bevacizumab J Clin Onc; 2011 Feb 20; 29(6):632-8 Epub 2011 Jan 14.

Bellmunt J (coautor junto a Heidenreich A, Bolla M, Joniau S, Mason M, Matveev V, Mottet N, Schimd HP, Van der Kwast T, Wiegel T, Zattoni F). EAU guidelines on prostate cancer. Part 1: screening, diagnosis, and treatment of clinically localised disease. Eur Urol. 2011 Jan; 59(1):61-71. Epub 2010 Oct 28.

Bellmunt J (coautor junto a Schutz FA. Rosenberg JE, Choueiri TK). Drug safety evaluation of this novel synthetic vinca alkaloid. Expert Opin Drug Saf. 2011 apr 28.

82


publicacions / publicaciones

Bellmunt J (coautor junto a Fitzpatrick JM, Dreicer R, Fleshner NE, Logoethics CJ Moul JW, Tombal B, Zlotta A). Maximizing outcomes in genitourinary cancers across the treatment continuum. BJU Int. 2011 Apr; 107 Suppl 2:1-12. doi: 10.1111/j.1464-410x.2010.10035.x.

Bellmunt J y Orsola A(coautores junto a Pons F, Morote J). Variant Forms of Bladder Cancer: Basic Considerations of Treatment Approaches Curr Oncol Rep. 2011 Mar 1.

Bellmunt J (coautor junto a Porta C, Di Lorenzo G, Stenberg C, Kirkali Z, Staehler M, Joniau S, Montorsi F, Buonerba C). Toxicities of targeted therapy and their management in kidney cancer. Eur Urol. 2011 Apr; 59(4):526-40. Epub 2011 Jan 14.

Bellmunt J (coautor junto a Choueiri TK, Schutz FA, Rosenberg JE). Randomized phase III trials of second-line chemotherapy in patients with advanced bladder cancer: progress and ptifalls. Ann Oncol. 2011 Feb; 22(2); 245-7 Ad Hoc Reviewer.

Biarnés M (autor). Progresos en la DMAE seca. Revista de divulgación en Ópticas Optimoda (pendiente de publicación).

Blesa R (coautor junto a Setó-Salvia N, Pagonabarraga J, Houlden H, PascualSedano B, Dols-Icardo O, Tucci A, Paisán-Ruiz C, Campolongo A, Antón-Aguirre S, Martín I, Muñoz L, Bufill E, Vilageliu L, Grinberg D, Cozar M, Lleó A, Hardy J, Kulisevsky J, Clarimón J). Glucocerebrosidase mutations confer a greater risk of dementia during Parkinson’s disease course. Mov Disord. 2012 Mar; 27(3):393-9. doi: 10.1002/mds.24045. Epub 2011 Dec 15.

Blesa R (coautor junto a Quintana M, Guàrdia J, Sánchez-Benavides G, Aguilar M, Molinuevo JL, Robles A, Barquero MS, Antúnez C, Martínez-Parra C, FrankGarcía A, Fernández M, Peña-Casanova J). Using artificial neural networks in clinical neuropsychology: high performance in mild cognitive impairment and Alzheimer’s disease. Neuronorma Study Team.

83


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Blesa R (coautor junto a Sala I, Marquié M, Sánchez-Saudinós MB, SánchezValle R, Alcolea D, Gómez-Ansón B, Gómez-Isla T, Lleó A). Rapidly Progressive Dementia: Experience in a Tertiary Care Medical Center. Alzheimer Dis Assoc Disord.2011 Oct 13. [Epub ahead of print].

Blesa R (coautor junto a Bufill E, Agustí J). Human neoteny revisited: The case of synaptic plasticity. Am J Hum Biol. 2011 Nov-Dec; 23(6):729-39. doi: 10.1002/ ajhb.21225. Epub 2011 Sep 29. Review.

Blesa R (coautor junto a Calero O, Bullido MJ, Clarimón J, Frank-García A, Martínez-Martín P, Lleó A, Rey MJ, Rábano A, Gómez-Isla T, Valdivieso F, de Pedro-Cuesta J, Ferrer I, Calero M). Genetic cross-interaction between APOE and PRNP in sporadic Alzheimer’s and Creutzfeldt-Jakob diseases. PLoS One. 2011; 6(7):e22090. Epub 2011 Jul 20.

Blesa R (coautor junto a Setó-Salvia N, Clarimón J, Pagonabarraga J, PascualSedano B, Campolongo A, Combarros O, Mateo JI, Regaña D, Martínez-Corral M, Marquié M, Alcolea D, Suárez-Calvet M, Molina-Porcel L, Dols O, GómezIsla T, Lleó A, Kulisevsky J). Dementia risk in Parkinson disease: disentangling the role of MAPT haplotypes. Arch Neurol. 2011 Mar; 68(3):359-64.

Blesa R (coautor junto a Fortea J, Lladó A, Clarimón J, Lleó A, Oliva R, Peri J, Pintor L, Yagüe J, Molinuevo JL, Sánchez-Valle R). PICOGEN: five years experience with a genetic counselling program for dementia. Neurologia. 2011 Apr; 26(3):143-9. Epub 2010 Nov 11. English, Spanish.

Blesa R (coautor junto a Camacho V, Marquié M, Lleó A, Alvés L, Artigas C, Flotats A, Duch J, Gómez-Isla T, Carrió I, Estorch M). Cardiac sympathetic impairment parallels nigrostriatal degeneration in Probable Dementia with Lewy Bodies. Q J Nucl Med Mol Imaging. 2011 Aug; 55(4):476-83. Epub 2010 Dec 9.

Cáceres J (autor). Plain film and CT evaluation of the adult mediastinum and hilum. IDKD. Marzo 2011.

84


publicacions / publicaciones

Caminal JM.ª (coautor junto a Plana M. Pons, Valladares F, Pere J, Fernandes I.C, Pérez F.J, García del Muro X, Gutiérrez C, Jimenez L, Piulats J.M). Metastatic uveal melanoma: is there a role for conventional chemotherapy? A single center study based on 58 patients. Melanoma Res. 2011; 21(3): 217-22.

Caminal JM.ª (coautor junto a Arias L, Roman I, Masuet-Aumatell C, Rubio MJ, Catala J, Pujol O). One-Year results of a flexible regimen with ranibixumab therapy in macular degeneration: relationship with the number of injections. Retina. 2011 Jul-Aug; 31(7): 1261-7.

Caminal JM.ª (coautor junto a Marcoval J, Ferreres J.R, Penín R.M, Piulats J.M, Fabra À). Descriptive analysis of cutaneous recurrence patterns in patients with melanoma. Actas Dermosifiliogr. 2011 Dec; 102(10):791-6 Epub 2011 Jun 11.

Caminal JM.ª (coautor junto a PhD, Abia M, MD, Lorenzo D, Arias L, Mesa J.C). Spontaneous regression of small melanocytic choroidal tumor. Arch ophthalmol. 2011 jun; 129(6):802-4.

Caminal JM.ª (coautor junto a Lorenzo D, Arias L, Alcubierre R, Pujol O, Rubio M, Català J, García- Bru P, Arruga J). Intravireal ranibizumab for choroidal neovascularization secondary to pathological myopia: 12-month follow-up. Ophthalmologica. 2011; 226(3): 103-9 Epub 2011 Jun 30.

Caminal JM.ª (coautor junto a Cruz C, Teule A, Blanco I, Piulats J.M.ª). Uveal melanoma and BRCA1/BRC2 genes: a relationships that needs further investigation. J.clin Oncol. 2011 Dec 1: 29(34): e827-9. Ppub 2011 Oct 24.

Capurro S, Macho JM, San Román L y Blasco J (coautores junto a Obach V, Oleaga L, Urra X, Amaro S, Gómez M, Cervera A, Vargas M, Torres F, Chamorro C). Stroke. 2011. Apr; 42(4): 1129-31 Epub 2011. Feb 17.

Capurro S y Del Amo M (coautores junto a Bargalló X, Santamaria G, Velasco M, Arguis P, Burrel M). Mammographic features of screening detected pT1 (a-b) invasive breast usin BI-RADS lexicon. Eur. J Radiol 2011 Dec 27.

85


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Carles J (coautor junto a Morales R, Font A, Isla D). SEOM clinical guidelines for the treatment of invasive bladder cancer. Clin Transl Oncol. 2011 Aug; 13(8):552-9.

Carles J, Bellmunt J y Maroto P (coautores junto a González-Larriba JL, Prior C, Castellano D, Mellado B, Gallardo E, Perez-Gracia JL, Aguilar G, Villanueva X, Albanell J, Calvo A). Phase II study of sunitinib as first-line treatment of urothelial cancer patients ineligible to receive cisplatin-based chemotherapy: baseline interleukin-8 and tumor contrast enhancement as potential predictive factors of activity. Ann Oncol. 2011 Dec; 22(12):2646-53. Epub 2011 Mar 21.

Cobo F (coautor junto a Pereira A, Nomdedeu M, Aguilar JL, Belkaid M, Carrió A, Costa D, Rozman M, Sanz C, Nomdedeu B). Transfusion intensity, not the cumulative red blood cell transfusion burden, determines the prognosis of patients with myelodysplastic syndrome on chronic transfusion support. Am J Hematol. 2011 Mar; 86(3):245-50. doi: 10.1002/ajh.21959. Epub 2011 Feb 15.

Dalmau I (coautor junto a Pujol E, Cruz D, Marès M, Julià X, Macip S). Unidad municipal de medicina integrativa de Pineda de Mar: una realidad asistencial en el sistema sanitario público catalán para el tratamiento complementario del dolor crónico benigno en la población geriátrica. Rev Int Acupuntura 2011 Ene-Mar 5:18-23.

Dalmau I (coautor junto a González B, Castellano B). Formación en medicina no convencional en el plan de estudios del grado de medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona. Rev Int Acupuntura 2011 Abr-Jun 5:68-71

De Juan M (coautor junto a Martí J, Borrell M, Silvia Y, Delgado R, Martínez S). Hemostatic proteins and their association with hematoma growth in patients with acte intracerebral hemorrhage.

De Juan M y Massegur H (coautores junto a Gras JR, Montserrat JR, Pujol A). Bilateral inverted papilloma of the paranasal sinus: literature review. Clin. Rhinol. An Intern J (AIJCR) 2011; 4(3): 123-126.

86


publicacions / publicaciones

Escobar M (coautor junto a Val B, López S, Nofrarías M, Martin M, Vordermeier HM, Villareal B, Romera N, Solanes D, Cardona PJ, Domingo M). Experimental model of tuberculosis in the domestic goat after endobronchial infection with Mycobacterium caprae. Clin Vaccine Immunol. 2011 Nov 18(11): 1872-81. Epub Agosto 2011.

Espin E (coautor junto a Martínez-Criado Y, Millán A, Rodríguez A, Agustín JC). Endoscopic diagnosis of intussusception due to Meckel’s diverticulum. Gastroenterol Hepatol. 2011 Nov; 34(9):663-5. Epub 2011 Aug 19. Spanish. No abstract available.

Fernández D (autor). Publicación en revista científica on-line LEOP abril 2011. (Volumen I N.º 88 caso para discusión clínica y quirúrgica en estrabismos y oftalmología pediátrica).

Fernández D (autor). Publicación en revista científica on-line LEOP. Diciembre 2011. Volumen II N.º 7 Caso para discusión clínica y quirúrgica en estrabismos y oftalmología pediátrica.

Florensa R (coautor junto a Muñoz J, Cardiel I, Bescós A, Tardáguila M, Plans G, Domínguez CJ, Colet S). Posterior spinal instrumentation image guided and assisted by neuronavigation. Experience in 120 cases. Neurocirugia (Astur). 2011 Jun; 22(3): 224-34. Spanish.

Fora F (autor). Tolerancia y perfil de efectos secundarios de bupropión. Actas Esp Psiquiatr 2011; 39(Supl. 2):20-6.

Fuentes G (coautora junto aAgahan AL, Torres J, Martínez-Osorio H, Orduña A, Calonge M). Intraocular inflammation as the main manifestation of Rickettsia conorii infection. Clin Ophthalmol. 2011; 5:1401-7. Epub 2011 Sep 26.

Fuentes G (coautora junto a Corrales RM, Narayanan S, Fernández I, Mayo A, Galarreta DJ, Chaves FJ, Herreras JM, Calonge M). Ocular mucin gene expression levels as biomarkers for the diagnosis of dry eye syndrome. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2011 Oct 28; 52(11):8363-9. Print 2011 Oct.

87


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Fuentes G (coautora junto a Herreras JM, Cordero Y, Almaraz A, González MJ, Calonge M). Lack of concordance between dry eye syndrome questionnaires and diagnostic tests. Arch Soc Esp Oftalmol. 2011 Jan; 86(1):3-7. Epub 2011 Feb 19. Spanish.

García-Elias M y Llusà M (coautores junto a Salvà-Coll G, Rodríguez-Baeza A). The Role of the Flexor Carpi Radialis Muscle in Scapholunate Instability. The Journal of Hand Surgery. 36A:31-36, 2011.

García-Elias M (autor). Excisional Arthroplasty for Scaphotrapeziotrapezoidal Osteoarthritis. The Journal of Hand Surgery. 36A:516-520, 2011.

García-Elias M y Lluch A (autores). Etiology of Kienböck disease.Techniques in Hand & Upper Extremity Surgery.15:33-37, 2011.

García-Elias M (autor). L’articulation radio-ulnaire distale instable et arthrosique. Maîtrise Orthopédique. 203 : 10-12, 2011.

García-Elias M y Llusà M (coautores junto a Salvà G, Rodríguez-Baeza A). Estudio experimental de las consecuencias de la sección del retináculo flexor sobre la estabilidad del escafoides. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 55(3):224-230, 2011.

García-Elias M (coautor junto a Orsolini C). Relationship between thumb laxity and trapezium kinematics. Chirurgie de la main. 30: 224-227, 2011. (h)

García-Elias M (coautor junto a Lamas C). Artrodesis parciales en el tratamiento de las muñecas SNAC. Monografías AAOS-SECOT. 1: 35-39, 2011.

García-Elias M (coautor junto a Salva G, Leon-López MT, Llusa-Perez M, Rodríguez-Baeza A). Effects of forearm muscles on carpal stability. The Journal of Hand Surgery. 36E:553-559, 2011. ()

88


publicacions / publicaciones

García-Elias M (coautor junto a Racca MG, Ardouin L). Correlación entre el ángulo de inclinación mediocarpiana y la morfología del semilunar Revista Iberoamericana de Cirugía de la Mano. 39:54-59, 2011.

García A (autor). Update de Acupuntura. Revista Internacional de Acupuntura. Vol. 5, Abril-Jun 2011, 87-89. Ed. Elsevier.

García A, Riambau V y Mulet JB(coautores junto a Mestres G, Lucio R, Zarkas A). Tratamiento endovascular de las disecciones aórticas tipo B tras el tratamiento quirúrgico abierto de una disección tipo A.

García A y Sala E(coautores junto a García C, Pastor O, Manrique MD). Update on radiofrequency endovenous ablation for varicose veins. Annals of Vascular Surgery (aceptted).

García-Valdecasas JC y Fuster J (coautores junto a Fondevila C, Hessheimer AJ, Flores E, Ruiz A, Mestres N, Calatayud D, Paredes D, Rodríguez C, Navasa M, Rimola A, Taurá P). Applicability and results of Maastricht type 2 donation after cardiac death liver transplantation. Am J Transplant. 2012 Jan; 12(1):162-70. doi: 10.1111/j.1600-6143.2011.03834.x. Epub 2011 Nov 9.

García-Valdecasas JC y Fuster J (coautores junto a Caralt M, Martí J, Cortés J, Fondevila C, Bilbao I, Sapisochín G, Balsells J, Charco R). Outcome of patients following hepatic resection for metastatic cutaneous and ocular melanoma. J Hepatobiliary Pancreat Sci. 2011 Mar; 18(2):268-75.

García-Valdecasas JC (coautor junto a Fondevila C, Hessheimer AJ, Maathuis MH, Muñoz J, Taurá P, Calatayud D, Leuvenink H, Rimola A, Ploeg RJ). Superior preservation of DCD livers with continuous normothermic perfusion. Ann Surg. 2011 Dec; 254(6):1000-7.

89


memoria científica 2011 / centro médico teknon

García-Valdecasas JC (coautor junto a Vidal O, Valentini M, Ginestà C, Espert JJ, Martinez A, Benarroch G, Anglada MT). Single-incision versus standard laparoscopic cholecystectomy: comparison of surgical outcomes from a single institution. J Laparoendosc Adv Surg Tech A. 2011 Oct; 21(8):683-6. Epub 2011 Jul 20.

García-Valdecasas JC (autor). DCD donors: a unique source to significantly increase organ donation. J Hepatol. 2011 Oct; 55(4):745-6. Epub 2011 Jun 23. No abstract available.

García-Valdecasas JC (coautor junto a Rafael-Valdivia L, Mendoza MA, Martinez-Saldivar B, Sánchez-Fueyo A, Brunet M, Rimola A). How long should initiation of calcineurin inhibitors be delayed to protect renal function in liver transplantation? Transplant Proc. 2011 Apr; 43(3):697-8.

García-Valdecasas JC (coautor junto a Dragun J, Pérez-Del-Pulgar S, Crespo G, Ramírez S, Coto-Llerena M, Mensa L, Navasa M, Forns X). Characterization of the cross-neutralizing antibody response against hepatitis C virus in the liver transplantation setting. Am J Transplant. 2011 Apr; 11(4):767-74. doi: 10.1111/j.1600-6143.2011.03440.x. Epub 2011 Mar 14.

García-Valdecasas JC (coautor junto a Vidal O, Ginestà C, Valentini M, Martí J, Benarroch G). Suprapubic single-incision laparoscopic appendectomy: a nonvisible-scar surgical option. Surg Endosc. 2011 Apr; 25(4):1019-23. Epub 2010 Aug 25.

Gay C (coautor junto a Yagüe J, Berini L). Hiperodoncia múltiple no asociada a síndromes complejos: estudio retrospectivo. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011; 16(Ed. Esp.): 47-52. ()

Gay C y Escoda J(coautores junto a Rodríguez A, Berini L). Aplicación de los ultrasonidos en la cirugía ósea: a propósito de dos casos clínicos. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011; 16(Ed. Esp.):53-56.

90


publicacions / publicaciones

Gay C (coautor junto a Cortell I, Almendros N, Berini L). Validation of a computer-assisted system on classi-fying lower third molars. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011 Jan 1; 16(1):e68-73. Factor de impacto: 1, 071 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).

Gay C (coautor junto a Cortell I, Almendros N, Berini L). Validación de un sistema computarizado para la clasificación de los terceros molares inferiores. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011; 16 (Ed. Esp.): 94-98.

Gay C (coautor junto a Cercadillo I, Gargallo J, Abad D, Echeverría J, Berini L). Periodontal health and esthetic results in impacted teeth exposed by apically positioned flap technique. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011 Jan 1; 16(1):e89-95. Factor de impacto: 1, 071 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).

Gay C (coautor junto a Yagüe J, Berini L). Hiperodoncia múltiple no asociada a síndromes complejos: estudio retrospectivo. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011; 16(Ed. Esp.): 47-52.

Gay C y Escoda J(coautores junto a Rodríguez A, Berini L). Aplicación de los ultrasonidos en la cirugía ósea: A propósito de dos casos clínicos. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011; 16(Ed. Esp.):53-6.

Gay C (coautor junto a Ferrús E, Valmaseda E, Berini L). Informed consent in oral surgery: the value of writ-ten information. Revista: J Oral Maxillofac Surg. Referencia: 2011; 69:54-8. Factor de impacto: 1, 500 (Journal Citation ReportsScience. Edition-2010).

Gay C (coautor junto a Abad M, Figuereido R, Rodríguez-Baeza). Use of bichat’s buccal fat pad for the sealing of orosinual communications. A presentation of 8 cases. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011 Mar 1; 16(2):e214-9. Factor de impacto: 1, 071 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).

91


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Gay C (coautor junto a Abad M, Figuereido R, Rodríguez-Baeza). Utilización del colgajo pediculado de la bola adiposa de bichat en el cierre de cominucaciones bucosinusales: a propósito de 8 casos. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011; 16(Ed. Esp.): 105-10.

Gay C y Sánchez-Garcés MA (coautores junto a Abad M, Gómez L, RodríguezBaeza, Piñera M, Freixes J, Castro A). Complication of guided surgery and immediate loading in oral implantology: a report of 12 cases. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011 Mar 1; 16(2):e220-4. Factor de impacto: 1, 071 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).

Gay C (coautor junto a Esquembri N, Berini L). Linfoma de burhitt: incidencia, diagnóstico, evolución y tratamiento. Revista: Revista Europea de Odontoestomatología (REDOE). Versión electrónica. Referencia: 2011; 23(1):44-50.

Gay C y Sánchez-Garcés MA (coautores junto a Pons O, López L, Sala S). A comparative study between two different suture materials in oral implantology. Revista: Clin Oral Impl Res. Referencia: 2011; 22:282-8. Factor de impacto: 2, 920 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).

Gay C (coautor junto a Ferriol Mª N, Xavier S, Figuereido R, Valsameda E). Hiperodoncia múltiple no asociada a síndromes. A propósito de dos casos. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011; 16 (Ed. Esp.):89-93. Factor de impacto: 1, 071 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).

Gay C y Sánchez M.ª A (coautores junto a Pié J, Harutunian K, Forni A, González R, Real J, Fierro C). Revisión Bibliográfica de implantología bucofacial del año 2009. segunda parte. Revista: Av Periodon Implantol. Referencia: 2011; 23 (1):29-47.

Gay C y Sánchez M.ª A (coautores junto a Alvira J, Aznar LL, Esquembrí N, Ferriol N, López M, Mir J, Vargas ML). Revisión bibliográfica de implantología bucofacial del año 2009. 1ª parte. Revista: Av Periodon Implantol. Referencia: 2011; 23 (1):49-73.

92


publicacions / publicaciones

Gay C (coautor junto a Grau V, Gargallo J, Almendros N). Mandibular fractures related to the surgical extraction of impacted lower third molars: A report of 11 cases. Revista: J Oral Maxillofac Sur. Referencia: 2011; 69:1286-90. Factor de impacto: 1, 500 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).

Gay C (coautor junto a Harutuinian K, Gargallo J, Figuereido R). Ergonomics and musculoskeletal pain among postgra-duate students and faculty members of the school of dentristy of the university of Barcelona (Spain). A crosssectional study. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011 May 1; 16(3):e425-9. Factor de impacto: 1, 071 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).

Gay C y Ardèvol J (coautores junto a Vieira DM, Pruna R, Fernández J, Valmaseda E). Study of the effect of oral health on physical con-dition of professional soccer players of the Football Club Barcelona. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011 May 1; 16(3):e436-9. Factor de impacto: 1, 071 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).

Gay C y Ardèvol J. (autores junto a Vieira DM, Pruna R, Fernández J, Valmaseda E). Estudio de la influencia de la salud bucodental en la condición física de jugadores profesionales de fútbol del F.C. Barcelona. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011; 16 (Ed. Esp.):171-4.

Gay C (coautor junto a Castro ME, Figuereido R, Berini L). Cistoadenoma de glándulas salivales menores. Presentación de 2 casos y revisión de la literatura. Revista: Av Odontoestomatol. Referencia: 2011; 27 (3):129-36.

Gay C y Ardèvol J (coautores junto a Vieira DM, Pruna R, Fernández J, Valmaseda E). Estudio de la influencia de la salud bucodental en la condición física de jugadores profesionales de fútbol del F.C. Barcelona. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011; 16 (Ed. Esp.):171-4.

Gay C (coautor junto a Castro ME, Figuereido R, Berini L). Cistoadenoma de glándulas salivales menores. Presentación de 2 casos y revisión de la literatura. Revista: Av Odontoestomatol. Referencia: 2011; 27 (3):129-36.

93


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Gay C (coautor junto a Pié J, Petit J, Figuereido R). Primary diffuse large B-ceil lymphoma of the man-dible. A case report. Revista: Minerva Stomatol. Referencia: 2011; 60:87-92.

Gay C (coautor junto a Harutunian K, Figuereido R). Tuberous sclerosis complex with oral manifestations: A case report and literature review. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011 Jul 1; 16(4):e478-81. Factor de impacto: 1, 071 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).

Gay C y Escoda J (coautores junto a Rodríguez A, Pérez S, Gargallo J). Dental implications in oral cancer patients. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011 Jul 1; 16 (4):e508-13. Factor de impacto: 1, 071 (Journ.al Citation Reports-Science. Edition-2010).

Gay C y Escoda J (coautores junto a Rodríguez A, Pérez S, Gargallo J). Implicaciones dentales en pacientes con cáncer oral. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011; 16 (Ed.esp):295-300.

Gay C (coautores junto a Guinot R, Valmaseda E, Berini L). Pilomatrixoma. Review of 205 cases. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal Referencia: 2011 Jul 1; 16(4):e552-5. Factor de impacto: 1, 071 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).

Gay C (coautores junto a Guinot R, Valmaseda E, Berini L). Pilomatrixoma: revisión de 205 casos. Revista: Med Oral Patol Oral Cir Bucal. Referencia: 2011; 16 (Ed.esp):311-5.

Gay C (coautores junto a Pérez D, González MA, Berini L). Fibroma osificante periférico: presentación de 3 casos y revisión de la literatura. Revista: Av Odontoestomatol. Referencia: 2011; 27(4):183-6.

Gay C y Vázquez D (coautores junto a Bosch ML). Atypical odontalgia: A systematic review following the evidence-based principles of dentristy. Revista: J Craniomandib Pract. Referencia: 2011; 29(3):219-26. Factor de impacto: 0, 412 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2009).

94


publicacions / publicaciones

Gay C (coautores junto Rodríguez OF, Figuereido R, Valmaseda E). Postoperative complications in smoking patients tres-ted with implants: A retrospective study. Revista: J Oral Maxillofac Surg. Referencia: 2011; 69:2152-7. Factor de impacto: 1, 500 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).

Gay C y Sánchez M.ª A (coautores junto Aznar LL, Alvira J, Esquembri N, Ferriol N, López M, Mir J, Vargas ML). Revisiónbibliográfica de implantología bucofacial del año 2009. 2ª parte. Revista: Av Periodon Implantol. Referencia: 2011; 23(3):171-86.

Gay C (coautor junto Marques J, Figuereido R, Aguirre JM, Berini L). Root resorption caused by a maxillary sinus mucoce-le: A cause report. Revista: Oral Surg Oral Med Oral Pathol Oral Radiol Endod. Referencia: 2011; 111:e37-40. Factor de impacto: 1, 417 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).

Gay C y Vázquez E (coautores junto Sotorra D). Diagnóstico y tratamiento del dolor en patología bucal. Uso de la combinación tramadol / paracetamol. Revista: Dolor. Referencia: 2011; 26:204-10.

Gay C (coautor junto Mir J, Aguirre JM, Berini L). Giant desmoplatic fibroma located in the anterior zo-ne of the maxilla. A case report. Revista: J Cranio Maxillofac Surg. Referencia: 2011; 22:2350-3. Factor de impacto: 1, 540 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).

Gómez OJ (autor). Articulo sobre lesiones deportivas en Basquet en revista oficial 22 de la final copa del rey, 2011.

Gutiérrez S (coautor junto a Zacny JP). Subjective, psychomotor, and physiological effects of oxycodone alone and in combination with ethanol in healthy volunteers. Psychopharmacology (Berl). 2011 Dec; 218(3):471-81. Epub 2011 May 21.

Gutiérrez S (coautor junto a Zacny JP, Kirulus K, McCracken SG). Psychopharmacological effects of oxycodone in volunteers with and without generalized anxiety disorder. Exp Clin Psychopharmacol. 2011 Apr; 19(2):85-94.

95


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Hernández D (coautor junto a Pernas JC, González S, Lupu I, Monill JM, Pérez C). Pancreatoduodenal junction: review of anatomy and pathologic conditions. J Gastrointest Surg. 2011 Jul; 15(7):1269-81.

Hernández D (coautor junto a Alfonso S, Lozano GA, Gutiérrez M). Case 9364 EuroRAD. Malignant degeneration of choledocal cyst. . Published: 2011 sep 3.

Hernández D (coautor junto a Pernas JC, Galimany J, Llauger J). Pericardial fat necrosis . Radiology 2011; 259:919-922.

Hernández F y Mareque J (coautores junto a Salvan E, Ferrés E). Envelope approach for onlay bone grafting: preliminary surgical and prosthetical results. Medicina Oral Patología Oral y Cirugía Bucal, 16, 45-49 2011. ISBN/ISSN: 1698-4447.

Hernández F Y Mareque J (coautores junto a Farré N, Augé ML, Alaejos F, Ferrés E). A novel trephine design for sinus lift lateral approach: report of a case. Medicina Oral, Patologia Oral, y Cirugía Bucal, 16(1), 79-82 2011. ISBN/ISSN: 1698-4447.

Hernández F Y Mareque J (coautores junto a Farré N, Augé ML, Alaejos F, Ferrés E ). Relation betweeen bone density and primary implant stability Medicina Oral, Patologia Oral y Cirugía Bucal, 16(1), 62-67 2011. ISBN/ISSN: 1698-4447.

Hernández F Y Mareque J (coautores junto a Arenaz J, Badia C). Orthognathic Surgery in Cherubism. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 69(2), 541-545 2011. ISBN/ISSN: 0278-2391.

Hernández F Y Mareque J (coautores junto a Arenaz J, Serra M). Orthognathic surgery in pycnodysostosis: A case report. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 40(1), 110-113 2011. ISBN/ISSN: 0278-2391.

96


publicacions / publicaciones

Hernández F (coautor junto a Guijarro R). Management of maxillofacial hard and soft tissue discrepancy in Möbius sequence: Clinical report and review of the literature. Journal of Craniomaxillofacial Surgery 2011. ISBN/ISSN: 1010-5182.

Hernández F (coautor junto a Aboul S). 3D planning in orthognathic surgery: CAD/CAM surgical splints and prediction of the soft and hard tissues results Our experience in 16 cases. Journal of Craniomaxillofacial Surgery, 15 2011. ISBN/ISSN: 1010-5182.

Hernández F (coautor junto a Guijarro R, Molina A, Badia C). Surgery First in bimaxillary orthognathic surgery. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 15, 201-207 2011. ISBN/ISSN: 0278-2391.

Hernández F (autor). Management of the heavily atrophic maxilla. Abstract Book, Osteology Foundation, 15 2011.

Hernández F y Mareque J (coautores junto a Oliveira R, Alaejos F, Ferrés E). Thermal changes and drill wear in bovine bone during implant site preparation. A comparative in vitro study: twisted stainless steel and ceramic drills. CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH 2011. ISBN/ISSN: 0905-7161.

Hernández F y Mareque J (coautores junto Guijarro R). Effect of Mono- and Bimaxillary Advancement on Pharyngeal Airway Volume: Cone-Beam Computed Tomography Evaluation. JOURNAL OF ORAL AND MAXILLOFACIAL SURGERY 2011. ISBN/ISSN: 0278-2391.

Hernández F (coautores junto Atari M, Barajas M, Gil C, Fabregat M, Ferrés E, Giner L, Casals N). Isolation of pluripotent stem cells from human third molar dental pulp HISTOLOGY AND HISTOPATHOLOGY, 26(8), 1057-1070 2011. ISBN/ISSN: 0213-3911.

Hernández F y Mareque J (coautores junto a Oliceira N, Alaejos F, Ferrés E). Thermal changes and drill wear in bovine bone during implant site preparation. A comparative in vitro study: twisted stainless steel and ceramic drills. CLINICAL ORAL IMPLANTS RESEARCH 2011. ISBN/ISSN: 0905-7161.

97


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Hernández F (coautor junto a Guijarro R). Endoscopically Assisted Tunnel Approach for Minimally Invasive Corticotomies: A Preliminary Report. J Periodontol 2011.

Hernández F y Mareque J (coautores junto a Atari M, Mañes A, Chatakun O, Ortiz O, Gil C, Fabregat M, Garcia DA, Caballé J, Ferrés E, Giner L). Viability of maxillary bone harvesting by using different osteotomy techniques. A pilot study. HISTOLOGY AND HISTOPATHOLOGY, 26(12), 1575-1583 2011. ISBN/ ISSN: 0213-3911.

Hernández F (coautor junto a Ojeda L, Guevara E). Posterorotación del plano oclusal (TADs): Optimización en Cirugía Ortognática Bimaxilar. Revista Oficial de la Sociedad Española de Ortodoncia, 51 (3), 154-164 2011. ISBN/ISSN: 0210-1637.

Hernández F y Mareque J (coautores junto a Ortega J, Pérez T, Ferrés E). Immediate implants following tooth extraction. A systematic review. Medicina oral, patologia oral y cirugia bucal 2011. ISBN/ISSN: 1698-4447.

Hernández F y Mareque J (coautores junto a Atari M, Mañes A, Chatakun P, Ortiz O, Gil C, Navarro MF, García DA, Caballé J, Padró EF, Giner L). Viability of maxillary bone harvesting by using different osteotomy techniques: A pilot study. Histol Histopathol. 2011 Dec; 26(12):1575-83. 2011. ISBN/ISSN: 0213-3911.

Herrero J y Moscatiello F (coautores junto a Carrera A, Tirone L, Piombino P, Califano L). Distally based dorsal nasal flap in nasal ala reconstruction: anatomic study and clinical experience. Dermatol Surg. 2011 Jun; 37(6):825-34. doi: 10.1111/j.1524-4725.2011.01942.x. Epub 2011 Apr 4.

Hidalgo JA, Pujadas S y Padró J (coautores junto a Catalán P, Leta R, Montiel J, Alomar X, Viladés D, Barros A, Carreras F, Cinca J, Pons-Lladó G). Ruling out coronary artery disease with noninvasive coronary multidetector, CT angiography before noncoronary cardiovascular surgery. Radiology 2011; 258:426-434.

98


publicacions / publicaciones

Hidalgo JA (coautor junto a Guerrera JM, Gallego O, Franquet T). Microwave ablation of a sarcoma lung metastasis in a patient with a pacemaker. Radiologia 2011; Epub ahead of print.

Hidalgo JA y Giménez A (coautores junto a Franquet T). Intrathoracic manifestations of breast cancer. Radiologia 2011; 53:7-17.

Hidalgo JA (coautor junto a Leta R). Tomografía computarizada cardíaca. Libro blanco de la sección de imagen cardíaca de la Sociedad Española de Cardiología. Pp 143-156.

Jiménez M.ª J, Matute P y Molins L (coautores junto a Gómez-Caro A, García S, Gimferrer J.M). Cirugía de preservación pulmonar mediante reconstruccionesbroncoangioplásticas extendidas. Arch Bronconeumol, 2011; Vol 47(2):66–72.

Jiménez M.ª J y Molins L (coautores junto a Sánchez-Lorente D, Gómez-Caro A). How-to-do-it: Apnoeic oxygenation on one-lung ventilation in functionally impaired patients during sleeve lobectomy. Eur J Cardiothorac Surg, 2011; Vol 39: 77-79.

Jiménez M.ª J (coautora junto a Tena B, Cantero C, Rios J, Gomar C). Epidural and intravenous ketamine for persistent postsurgical pain after thoracotomy. Eur J Anaesthesiol. 25(47):89, June 12, 2011.

Jiménez MJ (coautora junto a García N, Pérez JR, Bes M, Vives M, Lacilla J, Herreros J, Monedero P). Timing of renal replacement Therapy after cardiac surgery: a retrospective multicentes Spanish cohort study. Blood Purif 2011; 32:104-11.

Jiménez M.ª J, Matute P y Fita G (coautores junto a Gómez-Caro A, SánchezLorente D, Gomar C, Rovira I, Arguis M.ª J). A Simple Method of Ventilation Technique to Correct Intractable Hypoxemia during Sleeve Lobectomy. ANESTHESIOLOGY2011.

99


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Jiménez M.ª J, Matute P y Fita G (coautoras junto a Medina M, Riambau V, Roux C, Gomar C, Rovira I, Arguis M.ª J, Navarro R). Anomatic System for Cerebrospinal Fluid Drainageto Prevent Paraplegia in TEVAR. Annual ASA Meeting. Chicago. Illinois USA. October 2011 ANESTHESIOLOGY2011.

Josa M (coautor junto a Mestres CA, Sandoval E, Calcara G, Tramontin C, Quintana E, Castellá M, Cartaˇná R, Barriuso C, Mulet J). How does an apicoaortic conduit look after death? Ann Thorac Surg. 2011 May; 91(5):e79. No abstract available.

Latorre JE(coautor junto a El-Zammar Z, Swarnkar A, Gordon V, Whapham J, Malek A, Fessler R, Lodi Y). Single Stage versus Multi-staged Stent-assisted Endovascular Repair of Intracranial Aneurysms. J Vasc Interv Neurol. 2011 Jul; 4(2):24-8.

Lluch A (coautor junto a Proubasta Renart I, Lamas Gómez C). Síndrome del túnel carpiano. Traumaonline. E-learning. Curso n.º 2. 2011: 1-27.

Lluch A (coautor junto a Lluch AL, García-Elias M). Arthroplasty of the STT and CMC joints of the long fingers. Hand Clin (en imprenta).

Lluch A (autor). Flexor retinaculum reconstruction. Long term review of 248 cases. J Hand Surg. Proc. 2011; 36 A: S135-S136.

Lluch A (autor). The Sauvé-Kapandji procedure. J of Wrist Surg. Slutsky DJ (ed). (En imprenta).

Macho JM (coautor junto a Morales HG, Larrabide I, Kim M, Villa-Uriol MC, Blasco J, San Roman L, Frangi AF). Virtual coiling of intracranial aneurysms based on dynamic path planning. Med Image Comput Comput Assist Interv. 2011; 14 (Pt 1):355-62.

Macho JM (coautor junto a Zhang C, Villa-Uriol MC, De Craene M, Pozo JM, Frangi AF). Med Phys. 2011 Mar; 38(3):1294-306. Dynamic estimation of threedimensional cerebrovascular deformation from rotational angiography.

100


publicacions / publicaciones

Macho JM (coautor junto a Bogunovic´ H, Pozo JM, Villa-Uriol MC, Majoie CB, van den Berg R, Gratama van Andel HA, Blasco J, Román LS, Frangi AF). Automated segmentation of cerebral vasculature with aneurysms in 3DRA. and TOF-MRA using geodesic active regions: an evaluation study. Med Phys. 2011 Jan; 38(1):210-22.

Maroto JP (coautor junto a Aparicio J, del Muro XG, Gumà J, Sánchez-Muñoz A, Margelí M, Doménech M, Bastús R, Fernández A, López-Brea M, Terrassa J, Meana A, del Prado PM, Sastre J, Satrústegui JJ, Gironés R, Robert L, Germà JR). Risk-adapted treatment in clinical stage I testicular seminoma: the third Spanish Germ Cell Cancer Group study. J Clin Oncol. 2011 Dec 10; 29(35):4677-81. Epub 2011 Oct 31.

Maroto JP (coautor junto a Huddart R, Garcia del Muro X, Horwich A, Paz Ares L, Aparicio J, Germa-Lluch JR). Brief report: phase II multicenter study of temozolomide in patients with cisplatin-resistant germ cell tumors. Oncology. 2011; 80(3-4):219-22. Epub 2011 Jul 4.

Matute M.ª P y Molins L (coautores junto a Gómez-Caro A, García S, Gimferrer JM). Cirugía de preservación pulmonar mediante reconstrucciones broncoangioplásticas extendidas. Arch Bronconeumol 2011; 47(2):66-72.

Mearín F (coautor junto a García MA, Santiago JL, Benito MS, Concha EG, Pérez de la Serna J, Ruíz de León A, Urcelay E, Vigo AG). Association of IL10 promoter polymorphisms with idiopathic achalasia. Hum Immunol. 2011:72:749-752.

Mearín F (coautor junto a Drossman DA, Chang L, Bellamy N, GalloTorres HE, Lembo A, Norton NJ, Whorwell P). Severity in Irritable Bowel Syndrome: A Rome Foundation Working Team Report. Am J Gastroenterol. 2011:106:1749-59.

Mearín F (autor). Postinfectious functional gastrointestinal disorders. J Clin Gastroenterol. 2011:45 (Supl):S102-5.

101


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Mearín F (coautor junto a Clavé P, Acalovschi M, Triantafillidis JK, Uspensky YP, Kalayci C, Shee V, Tack J). OBIS Study Investigators. Randomised clinical trial; otilonium bromide improves frequency of abdominal pain, severity of distention and time to relapse in patients with irritable bowel syndrome. Aliment Pharmacol Ther. 2011:34:432-42.

Mearín F (coautor junto a Modolell I, Esteller E, Segarra F). Proton-pump inhibitors in sleep-related breathing disorders: clinical response and predictive factors. Eur J Gastroeneterol Hepatol. 2011:23:852-8.

Mearín F y Balboa A (coautores). Trastornos funcionales digestivos postinfecciosos: del episodio agudo a la molestia crónica. Gastroenterol Hepatol. 2011:34-415-421.

Mearín F (autor). Postinfectious Functional Gastrointestinal Disorders. J Clin Gastroenterol. 2011:45: S102-S105.

Mearín F y Balboa A (coautores junto a Rey E). Transtornos funcionales y motores digestivos. Gastroenterología y Hepatología. 2011:34 (Suppl 2):3-14.

Mearín F y Balboa A (autores). Síndrome del intestino irritable. Tratamiento de las enfermedades gastroenterológicas. Editorial Elsevier 2011.

Mearín F (coautor junto a Calleja JL). Definiendo la dispepsia funcional. Rev. Esp. Enferm Dig. 103:640-7. 2011.

Mearín F (autor). Relevance of functional digestive disorders. J Clin Gastroenterol. 45 (Supl): S81.2011.

Mendoza C (coautor junto a Cortadellas T, Córdoba O, Espinosa-Bravo M, Rodríguez Fernández J, Esgueva A, Álvarez Vinuesa M, T. Rubio I, Xercavins J). Electrothermal bipolar vessel sealing system in axillary disection: A prospective randomized clinical study. International Journal of Surgery. In press. 2011.08.02.

102


publicacions / publicaciones

Mendoza C (autor). Breast Conservative surgery after neoadjuvant chemotherapy in breast cancer patients: Comparison of two tumor location methods. In press. The Journal of Cancer Surgery. August, 2011.

Mesa JC (autor). Prevalence of age-related macular degeneration in Spain. Spanish Eyes Epidemiological (SEE) Study Group. Br J Ophthalmol. 2011 Jul; 95(7):931-6. Epub 2011 Jan 7.

Mesa JC (coautor junto a Caminal JM, Abia M, Lorenzo D, Arias L). Spontaneous regression of small melanocytic choroidal tumor. Arch Ophthalmol. 2011 Jun; 129(6):802-4. No abstract available.

Miquel F (coautor junto a Cuberas-Borrós G, Lorenzo-Bosquet C, Aguadé-Bruix S, Hernández-Vara J, Pifarré-Montaner P, Álvarez-Sabin J, Castell-Conesa J). Quantitative evaluation of striatal I-123-FP-CIT uptake in essential tremor and parkinsonism. Clin Nucl Med. 2011 Nov; 36(11):991-6.

Miquel F (coautor junto a Ruiz PJ, Castrillo JC, Burguera JA, Campos V, Castro A, Cancho E, Chacón J, Vara JH, del Val JL, Garcia EL, Sanz P, Vela L). Evolution of dose and response to botulinum toxin A in cervical dystonia: a multicenter study. J Neurol. 2011 Jun; 258(6):1055-7. Epub 2011 Jan 1.

Miralbell R (autor). Stereotactic radiotherapy for prostate cancer: treatment approaches and clinical outcomes. J Radiosurg/SBRT 2011; 1:147-154.

Miralbell R (coautor junto a Ghadjar P, Kaanders JH, Poortmans P, Zaucha R, Krengli M, Lagrange JL, Özsoy O, Nguyen TD, Baize A, Boujelbene N, Collen T, Scandolaro L, Untereiner M, Goldberg H, Pesce GA, Anacak Y, Friedrich EE, Aebersold DM, Beer KT). The essential role of radiotherapy in the treatment of Merkel cell carcinoma: a study from the rare cancer network. Int. J. Radiat Oncol Biol Phys. 2011 Nov 15; 81(4):e583-91.

Miralbell R (coautor junto a Peguret N, Vock J, Vinh-Hung V, Fenoglietto P, Azria D, Zaidi H, Wissmeyer M, Ratib O). Breathing adapted radiotherapy: a 4D gating software for lung cancer. Radiat Oncol 2011 Jun 24; 6:78.

103


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Miralbell R (coautor junto a Bieri S, Roosnek E, Ozsahin H, Huguet S, Ansari M, Trombetti A, Helg C, Chapuis B, Passweg J, Chalandon Y). Outcome and risk factors for late-onset complications 24 months beyond allogeneic hematopoietic stem cell transplantation. Eur J Haematol. 2011 Aug; 87(2):138-47. ()

Miralbell R (coautor junto a Rossier C, Schick U, Mirimanoff RO, Weber DC, Ozsahin M). Low-dose radiotherapy in indolent lymphoma. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2011 Nov 1; 81(3):e1-6.

Miralbell R (coautor junto a Schick U, Popowski Y, Nouet P, Bieri S, Rouzaud M, Khan H, Weber DC). High-dose brachytherapy boost to the dominant intraprostatic tumor region: hemi-irradiation of prostate cancer. Prostate. 2011 Sep; 71(12):1309-16.

Miralbell R, Escudé L, Jorcano S, Linero D y Toscas JI (coautores junto a Zilli T, Rouzaud M, Dipasquale G, Mollà M, Nouet P, Casanova N, Wang H, Weber DC). Twice-weekly hypofractionated intensity-modulated radiotherapy for localized prostate cancer with low-risk nodal involvement: toxicity and outcome from a dose escalation pilot study. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2011 Oct 1; 81(2):382-9.

Molet J (coautor junto a Puigdemont D, Pérez-Egea R, Portella MJ, de DiegoAdeliño J, Gironell A, Radua J, Gómez-Anson B, Rodríguez R, Serra M, de Quintana C, Artigas F, Álvarez E, Pérez V).Deep brain stimulation of the subcallosal cingulate gyrus: further evidence in treatment-resistant major depression.

Molins G (coautor junto a Vacas Y, Jiménez F, Borrás R, Mailan J). Síndrome de Horner y bloqueo del plexo braquial tras anestesia epidural para trabajo de parto y cesárea. Formato Caso Clínico en la Revista Española de Anestesiología y Reanimación (REDAR). Enero 2011. Volumen 58. Número 1.

Molins L (coautor junto a Fernández E, Fibla JJ, Mier JM). Simultaneous bilateral posterior thoracotomy with the patient in the prone position for resection of bilateral posterior lung metastases. Interact Cardiovasc Thorac Surg. 2011 Oct; 13(4):437-9. Epub 2011 Jul 7.

104


publicacions / publicaciones

Molins L (coautor junto a Mier JM, Fibla JJ). [Another application of the STRATOS system for the correction of chest wall deformities. Repeat surgery of pectus excavatum after failure of a Ravitch procedure]. Cir Esp. 2011 Oct; 89(8):558-9; author reply 559. Epub 2011 Jul 2. Spanish. No abstract available.

Molins L (coautor junto a Mier JM, Fibla JJ). The benefits of digital thoracic drainage system for outpatients undergoing pulmonary resection surgery. Rev Port Pneumol. 2011 Sep-Oct; 17(5):225-7. Epub 2011 Jun 15.

Molins L (coautor junto a Fibla JJ, Mier JM, Sierra A, Carranza D, Vidal G). The efficacy of paravertebral block using a catheter technique for postoperative analgesia in thoracoscopic surgery: a randomized trial. Eur J Cardiothorac Surg. 2011 Oct; 40(4):907-11. Epub 2011 Feb 11.

Molins L y Matute P (coautores junto a Gómez-Caro A, García S, Jiménez MJ, Gimferrer JM). Lung sparing surgery by means of extended broncho-angioplastic (sleeve) lobectomies. Arch Bronconeumol. 2011 Feb; 47(2):66-72. Epub 2011 Jan 22. English, Spanish.

Monés J y Biarnés M (coautores junto a Arias L, Villalbí JR). An Update on Geographic Atrophy in Age-Related Macular Degeneration Optometry and Vision Science. Optometry and Vision Science. Optom Vis Sci. 2011 Apr28.

Monés J (coautor junto a Coscas G, Loewenstein A, Augustin A, Bandello F, Battaglia M, Lanzetta P, Smet M, Soubrane G, Staurenghi G). Management of Retinal Vein Occlusion – Consensus Document. Ophthalmologica 2011; 226:4-28.

Monés J, Biarnés M y Trindade F (coautores junto aArias L, Alonso J). Intra and interobserver agreement in the classification of fundus autofluorescence patterns in geographic atrophy secondary to age-related macular degeneration (Submitted for Publication to the Eye Journal).

Monés J, Biarnés M y Trindade F (coautores). Hyporeflective wedge-shaped band in geographic atrophy secondary to age-related macular degeneration: a littleunderstood spectral domain optical coherence tomography finding. (submitted for publication).

105


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Monés J, Biarnés M y Trindade F (coautores junto a Arias L, Alonso J). Does foveal swelling exist in patients with foveal sparing secondary to geographic atrophy in dry AMD? ( submitted for publication ).

Monés J, Biarnés M y Trindade F (coautores junto a Villalbí JR, Arias L). As needed treatment of neovascular age-related macular degeneration with ranibizumab in patients with neovascular AMD”. Eur J Ophthalmol 2011; 21: 282-89.

Montaña J (coautor junto a Fontseré N, Blasco M, Maduell F, Vera M, AriasGuillen M, Herranz S, Blanco T, Barrufet M, Burrel M, Real MI, Mestres G, Riambau V, Campistol JM). Practical utility of on-line clearance and blood temperature monitors as noninvasive techniques to measure hemodialysis blood access flow. Blood Purif. 2011; 31(1-3):1-8. Epub 2010 Dec 7.

Montserrat E (coautor junto a López-Guerra M, Xargay-Torrent S, PérezGalán P, Saborit-Villarroya I, Rosich L, Villamor N, Aymerich M, Roué G, Campo E, Colomer D). Sorafenib targets BCR kinases and blocks migratory and microenvironmental survival signals in CLL cells. Leukemia. 2012 Jun; 26(6):1429-32. doi: 10.1038/leu.2011.364. Epub 2011 Dec 20. No abstract available.

Moreno G y Camps A (coautores). Trasplante de pelo. Piel 2011. Piel 2011; 26(5): 246-250.

Morera J (coautor junto a Sarlabous L, Torres A, Fiz JA, Gea J, MartinezLlorens JM, Jané R). Evaluation of the respiratory muscles efficiency during an incremental flow respiratory test. Conf Proc IEEE Eng Med Biol Soc. 2011; 2011:3820-3.

Morera J (coautor junto a Mesquita J, Fiz JA, Sola-Soler J, Jané R). Normal nonregular snores as a tool for screening SAHS severity. Conf Proc IEEE Eng Med Biol Soc. 2011; 2011:3197-200.

106


publicacions / publicaciones

Moscatiello F y Herrero J (coautor junto aCarrera A, Tirone L, Piombino P, Califano L). Distally based dorsal nasal flap in nasal ala reconstruction: anatomic study and clinical experience. Dermatol Surg. 2011 Jun; 37(6):825-34. doi: 10.1111/j.1524-4725.2011.01942.x. Epub 2011 Apr).

Murtra M (coautor junto con Abdul-Jawad O, Barrabés JA, Figueras J, Peña-Gil C, Peris X, Llibre C, García-Dorado D). Severe thrombocy topenia complicating giant left atrial rhabdomyosarcoma. Int J Cardiol. 2011 Jul 1; 150(1):e15-6. Epub 2009 Jul 12.

Navarro FM (coautor junto a Stockburger1, JJ Gomez-Doblas, G Lamas, J Alzueta, I Fernandez-Lozano, E Cobo, Uwe Wiegand6, X Navarro, E de Teresa). Preventing ventricular dysfunction in pacemaker patients without advanced heart failure: results from a multicentre international randomized trial (PREVENTHF). Eur J Heart Failure, 2011, 13: 633-641.

Oliver B (coautor junto a Fernández O, Orpez T, Alvarenga MP, Pinto-Medel MJ, Guerrero M, León A, López-Madrona JC, Maldonado-Sánchez R, García-León JA, Luque G, Fernández V, Leyva L). Kinetics and incidence of anti-natalizumab antibodies in multiple sclerosis patients on treatment for 18 months. Mult Scler. 2011 Mar; 17(3):368-71. Epub 2010 Dec 21.

Oliver B (coautor junto a Fernández O, Alvarenga MP, Guerrero M, León A, Alonso A, López-Madrona JC, Leyva L, de Ramón E, Luque G, Fernández V). The efficacy of natalizumab in patients with multiple sclerosis according to level of disability: results of an observational study. Mult Scler. 2011 Feb; 17(2):1927. Epub 2010 Nov 18.

Nebreda CL, Vallejo R, Aliaga L (coautores junto a Benyamin R). Percutaneous Sacroplasty and Sacroiliac Joint Cementation under Fluoroscopic Guidance for Power Back Pain Related to Sacral Metastatic Tumors with Sacroiliac Joint Invasion. Pain Practice 2011; 11:564-9.

Orozco L y Soler R (coautores junto a Morera C, Alberca M, Sánchez A, García Sancho J). Intervertebral Disc Repair by Autologous Mesenchymal Bone Marrow Cells: A Pilot Study. Transplantation.15 October 2011, Vol.92; Issue 7, p:822-828.

107


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Orozco L, Soler Rich R, Peirau X, Anglés F, Buló J, Rodas G ySoler F (coautores). My experience with PRP. ICRS Newsletter. 2011. Summer Issue 13, p:31-32.

Parra VM, Fita G (coautores junto a Sadurní M, Doñate M, Rovira I, Roux C, Boget T). Disfunción cognitiva después de cirugía cardíaca. Saturación cerebral e índice biespectral: estudio longitudonal. Rev. Med. Chile 2011; 139:1553-61. ISSN: 0034-9887.

Parra VM, González M (coautores junto a Venegas K, Rocco C) Disfunción ventricular y edema agudo de pulmón asociado a crisis hipertensiva intraoperatoria. Evaluación clínica y ecocardiográfica. Caso clínico. Rev. Esp. Anestesiol Reanim 2011; 58:124-7. ISSN:0210-3591.

Poch JM (coautor junto a Ortiz T, Santos JM, Requena C, Martínez AM, OrtizTerán L, Turrero A, Barcia J, Nogales R, Calvo A, Martínez JM, Córdoba JL, Pascual-Leone A). Recruitment of occipital cortex during sensory substitution training linked to subjective experience of seeing in people with blindness. PLoS One. 2011; 6(8):e23264. Epub 2011 Aug 10.

Pujadas S (coautora junto a Carreras F, Garcia-Barnes J, Gil D, Li CH, SuarezArias R, Leta R, Alomar X, Ballester M, Pons-Llado G). Left ventricular torsion and longitudinal shortening: two fundamental components of myocardial mechanics assessed by tagged cine-MRI in normal subjects. Int J Cardiovasc Imaging. 2012 Feb; 28(2):273-84. Epub 2011 Feb 9.

Pujadas S (coautora junto a Catalán P, Leta R, Hidalgo A, Montiel J, Alomar X, Viladés D, Barros A, Carreras F, Padró JM, Cinca J, Pons-Lladó G) Ruling out coronary artery disease with noninvasive coronary multidetector CT angiography before noncoronary cardiovascular surgery. Radiology. 2011 Feb; 258(2):426-34. Epub 2010 Nov 15.

Riambau V, Garcia-Madrid C y Montañà X (coautores junto a Mestres G, Rodrígues R,, Burrell M, Flores CCruz LF, ). Endovascular treatment of penetrating aortic ulcers: mid-term follow-up. Rev Esp Cardiol. 2012 Jan; 65(1):54-9. Epub 2011 Oct 24. English, Spanish. PMID: 22030342.

108


publicacions / publicaciones

Riambau V (coautor junto a Mestres G, Fontseré N, Campelos P, Maduell F). Intra-operative factors predicting 1-month arteriovenous fistula thrombosis. J Vasc Access. 2011 Oct 21:0. doi: 10.5301/jva.5000021. Epub ahead of print PMID:22020526.

Riambau V (coautor junto a Dake MD, Scheinert D, Tepe G, Tessarek J, Fanelli F, Bosiers M, Ruhlmann C, Kavteladze Z, Lottes AE, Ragheb AO, Zeller T). Zilver PTX Single-Arm Study Investigators. J Endovasc Ther. 2011 Oct; 18(5):613-23. PMID: 21992630.

Riambau V (coautor junto a Task Force Members, Tendera M, Aboyans V, Bartelink ML, Baumgartner I, Clément D, Collet JP, Cremonesi A, De Carlo M, Erbel R, Fowkes FG, Heras M, Kownator S, Minar E, Ostergren J, Poldermans D, Roffi M, Röther J, Sievert H, van Sambeek M, Zeller T; ESC Committee for Practice Guidelines, Bax J, Auricchio A, Baumgartner H, Ceconi C, Dean V, Deaton C, Fagard R, Funck-Brentano C, Hasdai D, Hoes A, Knuuti J, Kolh P, McDonagh T, Moulin C, Poldermans D, Popescu B, Reiner Z, Sechtem U, Sirnes PA, Torbicki A, Vahanian A, Windecker S; Document Reviewers, Kolh P, Torbicki A, Agewall S, Blinc A, Bulvas M, Cosentino F, De Backer T, Gottsäter A, Gulba D, Guzik TJ, Jönsson B, Késmárky G, Kitsiou A, Kuczmik W, Larsen ML, Madaric J, Mas JL, McMurray JJ, Micari A, Mosseri M, Müller C, Naylor R, Norrving B, Oto O, Pasierski T, Plouin PF, Ribichini F, Ricco JB, Ruilope L, Schmid JP, Schwehr U, Sol BG, Sprynger M, Tiefenbacher C, Tsioufis C, Van Damme H). ESC Guidelines on the diagnosis and treatment of peripheral artery diseases: Document covering atherosclerotic disease of extracranial carotid and vertebral, mesenteric, renal, upper and lower extremity arteries: the Task Force on the Diagnosis and Treatment of Peripheral Artery Diseases of the European Society of Cardiology (ESC). European Stroke Organisation. Eur Heart J. 2011 Nov; 32(22):2851-906. Epub 2011 Aug 26. No abstract available. PMID:21873417.

Riambau V (coautor junto a Verhoeven EL, Oikonomou K, Möhner B, Renner H, Ritter W). European C3 Global Registry Participants. J Cardiovasc Surg (Torino). 2011 Oct; 52(5):637-42. Epub 2011 Jul 29. PMID:21799475.

109


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Riambau V (coautor junto Böckler D, Fitridge R, Wolf Y, Hayes P, Silveira P, Numan F), Engage Investigators. J Cardiovasc Surg (Torino). 2011 Oct; 52(5):669-81. Epub 2011 Jul 28. Review. PMID: 21796091.

Riambau V (coautor junto Zipfel B, Czerny M, Funovics M, Coppi G, Ferro C, Rousseau H, Berti S, Tealdi DG, Mangialardi N, Sassi C). RESTORE Investigators. J Endovasc Ther. 2011 Apr; 18(2):131-43. PMID: 21521051.

Riambau V y Montaña J (coautores junto Fontseré N, Blasco M, Maduell F, Vera M, Arias-Guillen M, Herranz S, Blanco T, Barrufet M, Burrel M,, Real MI, Mestres G, Campistol JM). Blood Purif. 2011; 31(1-3):1-8. Epub 2010 Dec 7. PMID:21135543.

Riambau V. (Zipfel B, Coppi G, Czerny M, Tealdi DG, Ferro C, Chiesa R, Sassi C, Rousseau H, Berti S). RELAY Endovascular Registry for Thoracic Disease RESTORE Investigators. J Vasc Surg. 2011 Mar; 53(3):565-73. Epub 2010 Nov 26.

Rissech MJ (coautor junto a Serra-Grima R, Doñate M, Borrás X, Puig T, Albert DC, Bartrons J, Gran F, Manso B, Ferrer Q, Girona J, Casaldáliga J, Subirana M). Cardiopulmonary stress testing in children who have had congenital heart disease surgery. Physical exercise recommendations during school hours. Rev Esp Cardiol. 2011 Sep; 64(9):780-7. Epub 2011 Jul 19.

Rissech MJ (coautor junto a Carretero JM, Huertas M, Prada F, Jiménez L, Bartrons J, Mayol J, Caffarena JM). Surgical treatment of anomalous left pulmonary artey. Rev Esp Cardiol. 2011 Apr; 64(4):338-41. Epub 2011 Mar 4. Spanish.

Rodiera J, Miquelay J, Matute M.ª P, Caccia E, Torres R, Aliaga L (coautores). Real-time monitoring of end-tidal propofol in exhaled air: PTR-MS implementation and improvement of the set-up. Abstract Number: 3AP5-7. European Journal of Anaesthesiology. June 2011, 28, suply 48.

110


publicacions / publicaciones

Romera M.ª J y Escobar M (coautores junto a Val B, López S, Nofrarías M, Martin M, Vordermeier HM, Villareal B, Solanes D, Cardona PJ, Domingo M). Experimental model of tuberculosis in the domestic goat after endobronchial infection with Mycobacterium caprae. Clin Vaccine Immunol. 2011 Nov 18(11): 1872-81. Epub Agosto 2011.

Roque A, Varona D, Andreu J y Persiva O (coautores junto a Pallisa E). Patología vascular torácica en pacientes oncológicos. Radiología 2011; 53(4):335-348.

Ruiz C (coautor junto a Moix J, Kovacs FM, Martín A, Plana MN, Royuela A). The Spanish Back Pain Research Network (2011). Catastrophizing, state-anxiety, anger and depressive symptoms do not correlate with disability when variations of trait-anxiety are taken into account. A study of chronic low back pain patients treated in spanish pain units. Pain Medicine, 12, 1008–1017.

Ruiz C y Guilera G (coautores junto a Gómez-Benito J). Construction of a scale to evaluate the diurnal impact of insomnia. Psychiatry Research, 190, 335-341.

Ruiz C y Guilera G (coautores junto a Gómez-Benito J). A Spanish Version of the Athens Insomnia Scale. Quality of Life Research, 20, 931-937.

Ruiz C (coautora junto a Moix J, Casado M). Terapias psicológicas para el tratamiento del dolor crónico. Clínica y Salud: Revista de Psicología Clínica y Salud, 22(1), 41-50.

Ruiz J (coautor junto a García E, Grados D, Olivé A). Takayasu’s arteritis: infrequent or underdiagnosed? Med Clin Barcelona 2011. Jul 23; 137 (5):236-7.

Ruiz J (coautor junto Casas I, Esteve M, Guerola R, García-Olivé I). A Study of Tuberculosis Infection in Workers at a University General Hospital. Associated Factors and Evolution in 20 Years. Arch Bronconeumol. 2011 Nov; 47(11):541-546.

Ruiz J (coautor junto Jiménez CA). La acreditación de las unidades especializadas de tabaquismo. Arch. Bronconeumol. 2011; 47: 59-60.

111


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Ruiz J (autor). El funcionamiento de la SEPAR; de lo jerárquico a lo heterárquico. Inspiración 2011; Nov:5-6.

Ruiz J (coautor junto a Lacoma A, Prat C, Andreo F, Lores L, Ausina V, Domínguez J). Value of procalcitonin, Creactive protein, and neopterin in exacerbations of chronic obstructive pulmonary disease. Int J Chron Obstruct Pulmon Dis. 2011; 6:157-69.

Ruiz J (coautor junto a García JM, Blanquer R, Rodrigo T, Caylà JA, Caminero JA, Vidal R, Casals M). Working Group on Completion of Tuberculosis Treatment in Spain. Social, clinical and microbiological differential characteristics of tuberculosis among immigrants in Spain. PLoS One. 2011 Jan 20; 6(1):e16272.

Ruiz J (coautor junto a Lacoma A, Prat C, Andreo F, Lores L, Latorre I, Pérez M, Ausina V, Domínguez J). Usefulness of mid regional pro-atrial natriuretic peptide in the exacerbations of chronic obstructive pulmonary disease. Clin Chim Acta. 2011 Feb 20; 412(5-6):470-5.

Ruiz J (coautor junto a Altet-Gómez N, De Souza-Galvao M, Latorre I, Milà C, Jiménez MA, Solsona J, Cantos A, Zamora JJ, Ausina V, Zamora JJ). Diagnosing TB infection in children: analysis of discordances using in vitro tests and the tuberculin skin test. Eur Respir J. 2011 May; 37(5):1166-74.

Ruiz Jy Ramírez A (coautores junto a Lacoma A, Rodríguez N, Prat C, Andreo F, Bas A, Pérez M, Ausina V, Domínguez J). Usefulness of consecutive biomarkers measurement in the management of community-acquired pneumonia. Eur J Clin Microbiol Infect Dis. 2011 Aug 26.

Ruiz J (coautor junto a Menéndez R, Torres A, Reyes S, Zalacain R, Capelastegui A, Aspa J, Borderías L, Martín-Villasclaras JJ, Bello S, Alfageme I, de Castro FR, Rello J, Molinos L). Initial Management Of Pneumonia And Sepsis. Factors associated with improved outcome. Eur Respir J. 2011 Aug 4.

112


publicacions / publicaciones

Ruiz J (coautor junto a García-Sierra N, Lacoma A, Prat C, Haba L, Maldonado J, Gavin P, Samper S, Ausina V, Domínguez J). Pyrosequencing for rapid molecular detection of rifampin and isoniazid resistance in Mycobacterium tuberculosis strains and clinical specimens. J Clin Microbiol. 2011 Oct; 49(10):3683-6.

Ruiz J (coautor junto a Latorre I, Altet N, de Souza-Galvão M, Haba L, Gavin P, Samper S, Ausina V, Domínguez J). Specific Mycobacterium tuberculosis T cell responses to RD1-selected peptides for the monitoring of anti-tuberculosis therapy. Scand J Infect Dis. 2011 Sep 19.

Ruiz J (coautor junto a Lacoma A, García-Sierra N, Prat C, Maldonado J, Haba L, Gavin P, Samper S, Ausina V, Domínguez J). GenoType MTBDRsl for molecular detection of second-line and ethambutol resistance in Mycobacterium tuberculosis strains and clinical samples. J Clin Microbiol. 2011 Nov 9. [Epub ahead of print]

Saladie JM (coautor junto a Buisan O, Ruiz JM, Bernal S, Bayona S, Ibarz L). Diode laser enucleation of the prostate (Dilep): technique and initial results. Actas Urol Esp. 2011 Jan; 35(1):37-41. Epub 2011 Jan 5. Spanish.

Sánchez MA (coautora junto a Calderón JH, Valencia RM, Casasa AA, Sánchez MA, Espinosa R, Ceja I). Biomechanical anchorage evaluation of mini-implants treated with sandblasting and acid etching in orthodontics. Implant Dent. 2011 Aug; 20(4):273-9.

Sánchez MA, Sánchez-Garcés MA y Gay-Escoda C(coautores junto a PonsVicente O, López-Jiménez L, Sala-Pérez S). A comparative study between two different suture materials in oral implantology. Clin Oral Implants Res. 2011 Mar; 22(3):282-8. doi: 10.1111/j.1600-0501.2010.01993.x. Epub 2010 Oct 6.

Sánchez MA, Sánchez-Garcés MA y Gay-Escoda C(coautores junto a AbadGallegos M, Gómez-Santos L, Piñera-Penalva M, Freixes-Gil J, Castro-García A). Complications of guided surgery and immediate loading in oral implantology: a report of 12 cases.Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2011 Mar 1; 16(2):e220-4.

113


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Sánchez R (autor). Responding to menopause. Answers to emergent controversies organized by AEEM. 13th World Congress on Menopause. Climacteric. Vol. 14 Supplement 1, June 2011 ISSN 1369-7137.

Sánchez R (autor). Longitudinal changes in the Kupperman index and quality of life in postmenopausal women without hormone therapy. 13th World Congress on Menopause. Climacteric. Vol. 14 Supplement 1, June 2011 ISSN 1369-7137.

Sánchez R (coautor junto a Pérez-Campos E, Dueñas JL, de la Viuda E, Gómez MÁ, Lertxundi R, Canals I, Bermejo R, Arbat A, Badia X, Perulero N, Lete LI). Development and validation of the SEC-QOL questionnaire in women using contraceptive methods. Value Health. 2011 Sep-Oct; 14(6):892-9.

Sánchez R (coautor junto a Palacios S, Valdés C, Baró F, Castelo-Branco C, Estévez A, Forteza A, Juliá D, Cancelo M.J, Martín Malavé F, Neyro J.L, Rodríguez Bueno E, Ruiz Domingo E, Vázquez F). Recomendaciones sobre ranelato de estroncio en el tratamiento de la osteoporosis. Prog Obstet Ginecol. 2012; 55:38-49. - Vol.55 Núm. 01.

Sánchez R (coautor junto a Mendoza N, Quereda F, Presa J, Salamanca A, Vázquez F, Astorquiza TM). Estrogen-related genes and postmenopausal osteoporosis risk. Climacteric, 2012 Feb 15.

Sanjuan FX (coautor junto a Berdiel M, Bohem M, López A, Vidal A, Salazar R, Martínez M, Santos C, Villanueva A, Molleví DG). Hepatic Carcinomaassociated fibroblasts promote an adaptative response in colorectal cancer cells that inhibit proliferation and apoptosis. Non-resistant cells die by non-apoptotic cell death. Neoplasia 2011; 13 (10):931-946.

Sanjuan FX y Biondo S (coautores junto a Sanz R, Cordero D, Berenguer A, Lejbkowicz F, Rennert H, Salazar R, Pujana MA, Rozek L, Giordano TJ, Ben-Izhak O, Cohen HI, Trougouboff P, Bejhar J, Sova Y, Rennert G, Gruber SB, Moreno V). Gene expression differences between colon and rectum tumors. Clin Cancer Res 2011; 17(23): 7303-12.

114


publicacions / publicaciones

San Román L y Blasco J (coautores junto a Morales HG, Larrabide I, Kim M, Villa MC, Frangi AF ). Virtual coiling of intracranial aneurysms based on dynamic path planning. Med Image Comput Assist Interv. 2011; 14 (Pt 1): 355-62 PubMed PMID: 22003637. Article original.

San Román L, Macho J y Blasco J (coautores junto a Larrabide I, Cruz M, Cárdenes R, Pozo JM, Vivas E, Marzo A, Hose DR, Frangi AF). Threedimensional morphological analysis of intracranial aneurysms: a fully automated method for aneurysms sac isolation and quantification. Med Phys. 2011 May: 38(5):2439-49. PubMed PMID:21776779. Article Original.

San Román L, Macho J y Blasco J (coautores junto a Bogunovic H, Pozo JM, Villa MC, Majoie CB, Van den Berg R, gratama Van Andel HA, Frangi AF). Automated segmentation of cerebral vasculature with aneurysms in 3DRA. and TOF-MRA using geodesic active regions: an evaluation study. Med Phys. 2011 Jan; 38(1):210-22. PubMed PMID.

San Román L, Macho J, Capurro S y Blasco J (coautores junto a Obach V, Oleaga L, Urra X, Amaro S, Gómez M, Cervera A, Vargas M, Torres F, Chamorro A). Multimodal CT-assisted thrombolysis in patients with acute stroke: a cohort study. Stroke 2011 Apr; 42(4):1129-31. Epub 2011 Feb 17. PubMed PMID: 21330631. Article original.

San Román L y Blasco J (coautores junto a Aixut S, Tomassello A). Transvenous approach to intracranial dural aarteriovenous Fistula (Cognard V): A treatment option, Interventional Neuroradiology 2011 March 17(1): 108. Cas clinic.

Sans M (coautor junto a Nunes T). Cada vez hay más genes implicados en la enfermedad inflamatoria intestinal, pero, ¿Qué aplicabilidad real tienen en la práctica clínica? CLAVE: E. Enfermedad inflamatoria intestinal al dia 2011; 10: 30-39.

115


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Sans M (coautor junto a Montoro MA, Brandt LJ, Santolaria S, Gomollón F, Sánchez B, Vera J, Bujanda L, Cosme Á, Cabriada J, Durán M, Mata L, Santamaria A, Ceña G, Blas J, Ponce J, Ponce M, Rodrigo L, Ortíz J, Muñoz C, Azocena G, Ginard D, López-Serrano A, Castro M Campo R, Casalots A, Orive V, Loizate A, Titó L, Portabella E, Otazua P, Calvo M, Botella M, Thomson C, Mundi J, Nicolás D, Martínez B, Borda F, Chaparro M, Gisbert JP, Jimenez A, Gomez Camacho F, Cerezo A, Casal Nuñez E). Clinical patterns and outcomes of ischemic colitis: Results of the Working Group for the Study of Ischemic Colitis in Spain (CIE study). CLAVE: AScand J Gastroenterol 2011 Feb; 46(2):236-246.

Sans M (autor). Avances en epidemiología, clínica y diagnóstico de la enfermedad inflamatoria intestinal. CLAVE: R Gastroentero Hepatol 2011. Aceptado para publicación. En prensa.

Sans M (coautor junto a Buchanan J, Wordsworth S, Ahmad T, Perrin A, Vermeire S, Taylor J, Jewell D). Managing the long term care of inflammatory bowel disease patients: The cost to European health care providers. J Crohns Colitis. 2011 Aug; 5(4):301-16. Epub 2011 Mar 10.

Sans M (coautor junto a Nunes T, Fiorino G, Danese S). Familial Aggregation in IBD – Is It Genes or Environment ?World J Gastroenterol. 2011 Jun 14; 17(22):2715-22

Sans M (coautor junto a Rieder F, Lawrance IC, Leite A). Predictors of fibrostenotic Crohn’s disease.Inflamm Bowel Dis.2011 Feb 9. doi: 10.1002/ ibd.21627. [Epub ahead of print] PMID: 21308880

Sans M (coautor junto a Angulo S, Danese S, Morales A, Llacuna L, Pultz N, Cifone MG, De Simone C, Delgado S, Panés J, Donskey C, Fernández-Checa JC, Fiocchi C). Probiotics selectively induce mucosal immune cells apoptosis through the sphingomyelinase pathway. PlosOne. 2011 Mar 9; 6(3):e16953.

116


publicacions / publicaciones

Sans M (coautor junto a Luna J, Masamunt MC, Lawrance IC). Mesenchymal cell proliferation and programmed cell death: key players in fibrogenesis and new targets for therapeutic intervention. Am J Physiol - Gastrointest Liver Physiol. 2011 Jan 13. [Epub ahead of print].

Sans M (coautor junto a Luna J, Masamunt MC, Rickmann M, Mora R, España C, Delgado S, Llach J, Vaquero E). Tocotrienols have potent antifibrogenic effects in human intestinal fibroblasts. Inflamm Bowel Dis.2011 Mar; 17(3):732-41. doi: 10.1002/ibd.21411.

Sans M (coautor junto a Anderson CA, Boucher G, Lees CW, Franke A, D’Amato M, Taylor KD, Lee JC, Goyette P, Imielinski M, Latiano A, Lagace C, Scott R, Amininejad L, Bumpstead S, Baidoo L, Baldassano RD, Barclay M, Bayless TM, Brand S, Büning C, Colombel JF, Denson LA, De Vos M, Dubinsky M, Edwards E, Ellinghaus D, Floyd JAB, Florin T, Franchimont D, Franke L, Georges M, Glas J, Glazer NL, Guthery SL, Haritunians T, Hayward NK, Hugot JP, Jobin G, Laukens D, Lawrance IC, Lémann M, Levine A, Libioulle C, Louis E, McGovern D, Milla M, Montgomery GW, Morley KI, Mowat C, N Schumm P, Seibold F, Seielstad M, Sharma Y, Simms L, Steinhart HA, Targan SR, van den Berg LH, Vatn M, Walters T, Wijmenga C, Wilson DC, Westra HJ, Xavier R, Zhao ZZ, Ponsioen CY, Andersen V, Torkvist L, Gazouli M, Anagnou NP, Karlsen TH, Kupcinskas L, Sventoraityte J, Mansfield JC, Kugathasan S, Silverberg MS, Halfvarson J, Rotter J, Mathew CG, Griffiths AM, Gearry R, Ahmad T, Brant SR, Chamaillard M, Satsangi J, Cho JH, Schreiber S, Daly MJ, Barrett JC, Parkes M, Annese V, Hakonarson H, Radford-Smith G, Duerr RH, Vermeire S, Weersma RK, Rioux JD g A, Newman W, Ophoff RA, Papi L, Palmieri O, Peyrin-Biroulet L, Panés J, Phillips A, Prescott NJ, Proctor DB, Roberts R, Russell R, Rutgeerts P, Sanderson J). Meta-analysis identifies 29 additional ulcerative colitis risk loci, increasing the number of confirmed associations to 47. Nature Genetics.2011 Feb 6. [Epub ahead of print]

117


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Sans M. (coautor junto a Cotsapas C, Daly MJ. *Franke A, McGovern DP, Barrett JC, Wang K, Radford-Smith GL, Ahmad T, Lees CW, Balschun T, Lee J, Roberts R, Anderson CA, Bis JC, Bumpstead S, Ellinghaus D, Festen EM, Georges M, Haritunians T, Jostins L, Latiano A, Mathew CG, Montgomery GW, Prescott NJ, Rotter JI, Schumm P, Sharma Y, Simms LA, Taylor KD, Whiteman D, Wijmenga C, Baldassano RN, Barclay M, Bayless TM, Brand S, Buning C, Cohen A, Colombel JF, Cottone M, Stronati L, Denson T, De Vos M, D’Inca R, Dubinsky M, Edwards C, Florin T, Franchimont D, Gearry R, Glas J, Van Gossum A, Guthery SL, Halfvarson J, Hommes D, Hugot JP, Laukens D, Lawrance I, Lemann M, Levine A, Libioulle C, Louis E, Mowat C, Newman W, Panés J, Phillips A, Proctor DD, Regueiro M, Rutgeerts P, Sanderson J, Seibold F, Steinhart AH, Stokkers PC, Torkvist L, Kullak-Ublick G, Walters T, Targan SR, Brant SR, Rioux JD, D’Amato M, Weersma R, Kugathasan S, Griffiths AM, Mansfield JC, Vermeire S, Duerr RH, Silverberg MS, Satsangi J, Schreiber S, Cho JH, Annese V, Hakonarson H, Daly MJ, Parkes M). Proteins encoded in genomic regions associated with immune-mediated disease physically interact and suggest underlying biology. Plos Genet. 2011 Jan 13; 7(1):e1001273.

Sans M (coautor junto A Rath E, Berger Emanuel, Messlik Anja, Nunes Tiago, Liu Bo, Kim Sandy C, Hoogenraad Nick, Sartor R Balfour, Haller Dirk). Intestinal inflammation fuels the mitochondrial unfolded protein response in the epithelium via PKR. Gut. 2011 Oct 13. [Epub ahead of print] - PMID: 21997551

Sans M (coautor junto a Luna J, Masamunt MC, Llach J, Delgado S). Palm oil tocotrienol Rich fraction reduces extracellular matrix production by inhibiting transforming growth factor-ß1 in human intestinal fibroblasts. Clin Nutr. 2011 Dec; 30(6):858-64. Epub 2011 Jul 31 - PMID: 21807443.

118


publicacions / publicaciones

Sans M (coautor junto a Rivas MA, Beaudoin M, Gardet A, Stevens C, Sharma Y, Zhang CK, Boucher G, Ripke S, Ellinghaus D, Burtt N, Fennell T, Kirby A, Latiano A, Goyette P, Green T, Halfvarson J, Haritunians T, Korn JM, Kuruvilla F, Lagacé C, Neale B, Lo KS, Schumm P, Törkvist L, National Institute of Diabetes and Digestive Kidney Diseases Inflammatory Bowel Disease Genetics Consortium (NIDDK IBDGC); United Kingdom Inflammatory Bowel Disease Genetics Consortium; International Inflammatory Bowel Disease Genetics Consortium, Dubinsky MC, Brant SR, Silverberg MS, Duerr RH, Altshuler D, Gabriel S, Lettre G, Franke A, D’Amato M, McGovern DP, Cho JH, Rioux JD, Xavier RJ, Daly MJ). Deep resequencing of GWAS loci identifies independent rare variants associated with inflammatory bowel disease.Nature Genetics. 2011 Oct 9; 43(11):1066-73. doi: 10.1038/ng.952.

Sans M (coautor junto a Rieder F, Karrasch T, Ben-Horin S, Shirbel A, Ehelhalt R, Wehkamp J, De Haar C, Velin D, Latella G, Scaldaferri F, Rogler G, Higgins P). Results of the second scientific workshop of the European Crohn’s and Colitis Organization (ECCO) (III): Basic mechanisms of intestinal healing. J Crohns Colitis. 2012 Apr; 6(3):373-85. Epub 2011 Dec 11. (IF: 1.727).

Serra A (coautor junto a Galassi AR, Tomasello SD, Reifart N, Werner GS, Sianos G, Bonnier H, Sievert H, Ehladad S, Bufe A, Shofer J, Gershlick A, HildickSmith D, Escaned J, Erglis A, Sheiban I, Thuesen L, Christiansen E, Buettner A, Costanzo L, Barrano G, Di Mario C). In-hospital outcomes of percutaneous coronary intervention in patients with chronic total occlusion: insights from the ERCTO (European Registry of Chronic Total Occlusion) registry. EuroIntervention. 2011 Aug; 7(4):472-9. doi: 10.4244/EIJV7I4A77.

Serra A (coautor junto a Domingos F). Nephrolithiasis is associated with an increased prevalence of cardiovascular disease. Nephrol Dial Transplant. 2011 Mar; 26(3):864-8. Epub 2010 Aug 13.

119


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Serra A (coautor junto a Bolasco P, Ghezzi PM, Corazza L, Fundoni GF, Pistis R, Gazzanelli L, Piras A, Accalai G, Calvisi L, Carpentieri E, Contu R, Grussu S, Mattana G, Pinna M, Scalas MR, Sulis E; Sardinian Polycentric Study on Acetate-Free Haemodiafiltration). Effects of acetate-free haemodiafiltration (HDF) with endogenous reinfusion (HFR) on cardiac troponin levels. Nephrol Dial Transplant. 2011 Jan; 26(1):258-63. Epub 2010 Jul 1.

Terricabras Ll (autor). Pronación del codo. REVISTA CRECER. Febrero 2011.

Varas MJ y Gornals JB (coautores junto a Català I, Maisterra S, Pons C, Bargalló D, Serrano T, Fabregat J). Diagnóstico definitivo de los tumores neuroendocrinos (TNE) mediante PAAF ecodirigida por ultrasonografía endoscópica (USE). Rev esp Enferm Dig 2011; 103: 123.

Varas MJ, Gornals JB, Ponseti JM.ª, Alastrue A, Ballesta C, Díez-Caballero A y Llevaria C (coautores junto a Duran C, Artiges V). Tumores endocrinos o apudomas pancreáticos. Rev Esp Enferm Dig 2011; 102: 184.

Varas MJ, Gornals JB, Muñoz-Agel F y Cugat E (autores). Contrastes ultrasónicos versus sonoelastografía en patología digestiva. Rev Esp Enferm Dig 2011; 103: 204.

Varona D, Andreu J, Persiva O y Roque A (coautores junto a Pallisa E). Patología vascular torácica en pacientes oncológicos. Radiología 2011; 53(4):335-348.

Vázquez E y Gay-Escoda C(coautores junto a Bosch-Aranda. ML). Atypical odontalgia: a systemic review following the evidence-based principles of dentristy Cranio. 2011 Jul; 29(3):219-26. Review.

Villà S (coautor junto a Brell M, Castaner S, Pujol T, Boluda S, Ribalta T, Bruna J, Martínez M, Verger E, Viñolas N, Gil M, Graus F, Tortosa-Moreno A). Implicación del patrón radiológico en el pronóstico de los tumores oligodendrogliales: correlación con el perfil genético. Rev. Neurología52 (8):465471, 2011. (IF 1.23).

120


publicacions / publicaciones

Villà S (coautor junto a Kocher M, Soffietti R, Abacioglu U, Fauchon F, Baumert B, Fariselli L, Tzuk-Shina T, Kortmann RD, Carrie C, Hassel M, Kouri M, Valeinis E, van den Berge D, Collette S, Collette L, Mueller RP). Adjuvant whole brain radiotherapy versus observation after radiosurgery or surgical resection of 1-3 cerebral metastases. Results of the EORTC 22952-26001 study. J Clin Oncol 29 (2): 134-141, 2011 (IF 17.793). ()

Villà S (coautores junto a Weber DC, Moretones C, Combescure C, Mañes A, Jové J, Puyalto P, Cuadras P, Bruna J, Verger E, Balañà C, Graus F). Validation of the new graded prognostic assessment scale for brain metastases: a multicenter prospective study. Radiation Oncology 2011, 6:23 DOI: 10.1186/1748-717X-623. (IF 2.41).

Villà S (coautor junto a Balañà C, Teixidor P). Evolution of care for patients with relapsed glioblastoma. Expert Review of Anticancer Therapy, 11 (11), 1719-1729, 2011. (IF 2.97).

Viñolas FJ (coautor junto a Alegret JM, Villacastín J, Martínez JG, Pachón N, Crespo F; en nombre de los Investigadores del registro REVERSE). Use and clinical implications of anticoagulation maintenance after a successful cardioversion. Med Clin (Barc). 2011 Jun 11; 137(1):14-6. Epub 2010 Nov 5. Spanish.

llibres libros •

Aliaga L (director). La opinión de los expertos. Actualidad y controversias en dolor neuropático. Barcelona. Glosa. Marzo 2011.

Aliaga L, Nebreda CL y Vallejo R (coautores junto a De Leon O). Técnicas Intervencionistas para el Tratamiento del Dolor Crónico. Barcelona. Glosa. Septiembre 2011.

121


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Aliaga L y Nebreda Cl (autores). Libro: La opinión de los expertos. Actualidad y controversia en dolor neuropático. Barcelona. Glosa. Marzo 2011.

Andreu J (autor). The lung parenchyma: Radiological presentation of Alveolar Pattern. En Comparative Interpretation of CT and standard radiography pf the chest. Pag. 221-244. de. Springer-Verlag. Berlin Heidelberg 2011. ISBN 978-3-540-79941-2.

Bayés A (coautora junto a Burguera Hernández JA, Ruiz Martínez J). Avances en la enfermedad de Parkinson 2011. Capitulo 3. 21/10/2011.

Bayés A (autora). Diagnostic i Tractament de la malaltia de Parkinson En: Societat Catalana de Neurologia. Guies mèdiques oficials de diagnòstic i tractament. 2a edició, Barcelona. 2011. p. 247-299.

Bellart J (autor de un capítulo junto a Suy A). Capítulo: Patología médica obstétrica grave. Libro: Enfermo crítico y emergencias. Ed. Elsevier. Barcelona, 2011. Pp:876-91.

Cecchini L (coautor). Prostatectomía radical laparoscópica y cáncer de próstata de alto riesgo. Temas a debate en cáncer de próstata. Ed. Entheos (Madrid).

Fraguas A y Laucirica JA (coautores junto a Gómez Sosa OJ). Libro de metástasis óseas. 2011.

García-Elias M (coautor junto a A Wolfe S, Hotchkiss R, Pederson W, Kozin S). Carpal Instability. Green’s Operative Hand Surgery, Volume 1, Sixth Edition. Churchill, Livingstone: Elsevier, 2011. Chapter 15:465-521.

García-Elias M (coautor junto a A Urbaniak). Spain. SECMA. (ed): Hands Surgery Worldwide. Athens: Konstantaras, 2011. Chapter 40:179-183.

García-Elias M (coautor junto a López Jiménez A, Ronchi M). Indicaciones y técnica quirúrgica de la artrodesis de muñeca, en la cirugía paliativa de las parálisis de la extremidad superior. Pallazi Coll S. (ed): Parálisis de la extremidad superior cirugía paliativa. Madrid: Fundación Mapfre, 2010. Capítulo 9:109-114.

122


publicacions / publicaciones

García-Elias M (coautor junto a Ferreres A). Chin, A. Capsulodesis for Treatment of Scapholunate Instability. A Sam W. Wiesel, MD (ed): Operative Techniques in Orthopaedic Surgery, Volume 3. Philadelphia: Wolters Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins, 2011. Chapter 43:2472-2479.

García-Elias M (coautor junto a Slutsky D.J, Slade III J.F). Open resection of the Distal Pole of the Scaphoid. (eds): The Scaphoid. New York-Stuttgart: Thieme Medical Publishers, 2011. Capítulo 33:289-296.

García-Elias M (coautor junto a Skirven T, Osterman A, Fedorczyk J, Amadio P). Carpal Instability.(eds): Rehabilitation of the Hand and Upper Extremity. Philadelphia: Elsevier Mosby, 2011. Capítulo 74:1002-1012.

García C y Josa M(coautores junto a Mestres CA). Accesos y métodos en la Cirugía de los Aneurismas toraco-abdominales. Editores: (C Gomar, MT Mata, JL Pomar). Fisiopatología y Técnicas de Circulación Extracorpórea. Editorial Ergon 2011, pags. 663-671.

Gay C (coautor junto Berini L). Tratado de cirugía bucal. Tomo I. Editorial Ergon.Madrid. Reimpresión – 2011. Depósito legal: B-20418-LIV. I.S.B.N.:(tomo I): 978-84-8473-192-4. I.S.B.N.: (obra completa): 978-84-8473-191-7.

Gay C (autor). Implant Dentistry-the most promising discipline of dentristy. Editor: Ilser Turkyilmaz. Editorial Intech Rijeka (Croatia). I.S.B.N.: 978-953-307481-8. Septiembre 2011. Libro online.()

Gay C, Sánchez M.ª A y Escoda J (autores). Implant complications. (páginas 369-396).

Ibáñez R. M.ª, Sasot J y Salabert A. Los trastornos psicosomáticos en la atención integral al adolescente. Artículo publicado en el libro: Atención Integral al adolescente. Edit. Ergón. Madrid.

Hernández F (coautor junto Martí C, García E.) Patología de las Glándulas Salivares. Cap. Técnicas Reconstructivas en Parotidectomías. Ed. Ripano ed. (2011) ISBN:978-84-938287-1-4.

123


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Jiménez M.ª J (coautora). Fisiología Respiratoria. Mòdul 2: Tipus d´anestèsia. Màster en Infermeria d´Anestèsia, Reanimació i Tractament del dolor. EU d´Infermeria. Facultad de Medicina. Universitat de Barcelona 2011.

Lluch A (autor). Surgical management of the rheumatoid hand. En: Textbook of the European Federation Orthopaedics and Traumatology (EFORT). Duparc J (ed). Paris: Elsevier (en imprenta).

Lluch A (autor). Osteoarthritis of the wrist and DRUJ. En: Disorders of the Hand: Diagnosis and treatment. Trail I, Fleming (eds). London: Springer (en imprenta).

Lluch A y García-Elias M (autores). Arthroplasty of the distal radio-ulnar joint. Historical considerations . In: Ulnar sided wrist pain: A Master skills publication. Greenberg J (ed). American Society for Surgery of the Hand (en imprenta).

Martín C (autor). Congenital Cystic Adenomatoid Malformations, Type II. Learning pediatric imaging. 100 essetial cases. Editors: María I. Martínez León. 2011. springer. ISBN 978-3-642-16891-8. Springer-Verlag Berlin Heidelbergn 2011.

Mascaró F (coautor junto a Toledano-Fernández N). Orbitopatía de Graves. Editorial Glosa año 2011.

Miralbell R (autor). Fractionated image-guided stereotactic radiotherapy boost in a stage IIB endometrial cancer using the Novalis system, chapter 21E. En: Image-guided Radiation Therapy. 2011. Eds.: A.J. Mundt and J. Roeske. People’s Medical Publishing House –USA Shelton, Connecticut.

Nadal J (autor). Donación de embriones. Ed. Momento Médico-En proceso publicación.

Palazzi S (director–coordinador). Monografía de la SECMA: Parálisis de la extremidad superior. Cirugía paliativa. Editada por la Fundación Mafre 2011.

124


publicacions / publicaciones

iambau V (coautor junto a JP Becquemin, Y, Alimi, JL Gerard eds). Paraplegia R & stroke during TEVAR: how to prevent & howto treat them? Controversies and Updates in Vascular Surgery 2011. Edizioni Minerva Medica, Torino 2011.

Riambau V. (Autor junto a P. Lerut, G. Maleux, S. Houthoofd, E. Verhoeven). Late complications following EVAR: Surveillance protocols and management. In Prevention and Management of Vascular complications, Edizioni Minerva Medica, Torino 2011. Pp: 65-73.

Riambau V (coautor junto a P. Gloviczki, RC Shields, H. Bjarnason, JP Becquemin and M. Gloviczki eds). Vascular specialty training in Europe: perspectives of an educator. Mayo Clinic Internationak Vascular Symposium 2011. Edizioni Minerva Medica, Torino 2011. Pp:423-435.

Rodas G (coautor junto a Nescolarde L, Yanguas J, Medina D, Rosell-Ferrer J). Assessment and follow-up of muscle injuries in athletes by bioimpedance: preliminary results. Conf Proc IEEE Eng Med Biol Soc. 2011; 2011:1137-40. PMID:22254515 [PubMed - in process].

Rodas G (coautor junto a Helgerud J, Kemi OJ, Hoff J). Strength and endurance in elite football players. Int J Sports Med. 2011 Sep; 32(9):677-82. Epub 2011 May 11. PMID:21563031[PubMed - indexed for MEDLINE]

Rodas G (coautor junto aYanguas X, Pedret C, Ramos J, Capdevila L). Cambios en la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) en jugadores de hockey hierba durante el Campeonato del Mundo de 2006. Medicina de L’Esport, 2011 46 (171): 117-123.

Villà S (coautor). The White Book of Radiation Oncology in Spain. I. Herruzo et al. Clin Transl Oncol 13:385-395, 2011. (IF 1.25).

125


memoria científica 2011 / centro médico teknon

altres col·laboracions en publicacions científiques otras colaboraciones en publicaciones científicas •

Bataller A (autor). E-Butlletí MIR-ant. Col·legi oficial de Metges de Barcelona. Eanero 2011.

Bellmunt J (colaborador). Journal of Clinical Oncology, Lancet Oncology, Annals of Oncology Cancer, European Urology, BJU Int, European Journal of Cancer Medicina Clínica.

Barbal F (colaboradora). Revisión de artículos en la Revista Española de Anestesiología y Reanimación. 2011.

Camps A (autor). La piel y el sueño. La Vanguardia, junio 2011.

Camps A (autor). Trasplante de pelo (entrevista+video). Radio Onda Cero, noviembre 2011.

Camps A (autor). Actualidad en el tratamiento de la calvicie. Revista Golf Llavaneras. Octubre 2011.

Coromina J (coautor junto a Bottini E, Carrasco A, Donato G, Echarri P, Grandi D, Lapitz L y Vila E). Protocol interdisciplinar d’exploració orofacial en nens i adolescents, mediante la Societat Catalana d’otorrinolaringologia. Enero 2011.

Coromina J(coautor junto a Bottini E, Carrasco A, Donato G, Echarri P, Grandi D, Lapitz L y Vila E, Padrós E, Marcó JP). Protocolo de exploración orofacial en adultos. Fórum Dental del Mediterráneo. Abril de 2011, Barcelona.

Coromina J (autor).Acta Otorrinolaringológica Española. Capítulo: Nuevas técnicas en Adenoidectomía y Amigdalectomía.

De Juan M. Revisor. Neurorradiología y Radiología de Cabeza y Cuello de la revista de la SERAM: Radiología.

126


publicacions / publicaciones

García-Elias M. Entrevista profesional publicada en Maîtrise Orthopédique n.º 203. Seúl. Abril 2011.

García-Elias M. Entrevista profesional publicada en Spanish Doctors, Barcelona Mayo 2011.

García A (revisor y corrector). Acupuntura en una organización sanitaria desde la Unidad de Medicina del Trabajo: prueba piloto en el tratamiento de la cervicalgia crónica. Pujadas Lafarga, T. Rev Int Acupuntura. Ed. Elsevier. 2012; 06 : 5-11 - vol.06 núm 01.

García C. » Subdirector de la revista en representación de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. » Medicina oral, patología oral y cirugía bucal. » Miembro del comité editorial de la revista Anales de Cirugía Vascular (SEACV). » Miembro del comité de redacción de Archivos de Cirugía Vascular. » Miembro del comité de redacción de Angiología (Revista oficial de Sociedad española de angiología y Cirugía Vascular). » Miembro del comité editorial de la revista Técnicas Endovasculares. » Miembro del comité de revisión de la revista Angiología. » Miembro del comité de revisión de la revista Archivos de Cirugía Vascular. » Miembro del comité editorial de la revista Anales de Cirugía Vascular. » Miembro del comité de revisión de la revista Annals of Vascular Surgery. » Miembro del comité de revisión de la revista European Journal of Vascular and Endovascular Surgery.

Gay C (coautor junto a Marquès J, Figuereido R). Hiperodoncia múltiple no asociada a síndromes. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:88.

Gay C (coautor junto a Mateo MV, Vilchez MA, Figuereido R, Valmaseda E). Complicaciones odontológicas en pacientes portadores de piercings bucales y peribucales. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:98.

127


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Gay C (coutor junto a González R, Cortell I, Figuereido R, Valmaseda E). Regeneración tisular guiada tras la extracción quirúrgica del tercer molar inferior incluido. Ensayo clínico rando-mizado a doble ciego. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:98.

Gay C (coautor junto a Valero JM, Almendros N, Valmaseda E). Tasa de supervivencia de los implantes orales a 5 años. análisis descriptivo. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:99.

Gay C (coautor junto a Montserrat M, González MA). Caninos incluidos transmigrados. Estudio retrospectivo de 19 casos. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:99-100.

Gay C (coator junto a Párrago G, López M, Vilchez MA, Freixes J). Expansión de cresta ósea alveolar con colocación inmediata de implantes dentales. A propósito de dos casos. Puesta al día en técnicas de regeneración ósea horizontal. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:100.

Gay C (coautor junto a Carrillo JM, Vilchez MA, Figuereido R). Validación de las técnicas de discriminación neurosensorial para evaluar las lesiones del nervio dentario inferior tras la extracción de terceros molares inferiores incluidos. Estudio preliminar. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:100-1.

Gay C (coautor junto a Ruiz L, Párraga G, Figuereido R). Administración preoperatoria de amoxicilina asociada a ácido clavulánico en la extracción de terceros molares inferiores incluidos. Resultados preliminares de un ensayo clínico randomizado. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:101-2.

Gay C (coautor junto a Vujanovic A, Almendros N). Valoración de la satisfacción de los pacientes tras el tratamiento implantológico a los 5 años. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:117.

128


publicacions / publicaciones

Gay C y Sánchez M.ª A (coautores junto a García C, Figuereido R). Significación clínica del genotipo interleuquina y positivo en pacientes fumadores como factor pronóstico de la periimplantitis. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:117-18.

Gay C y Vázquez E (coautores junto a Sotorra D, Valsameda E). Combinación Tramadol/paracetamol en el control del dolor postoperatorio en cirugía bucal. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:118.

Gay C (coautores junto a Nogueira P, Delgado E). Tumor odontogénico queratoquístico asociado al síndrome de gorlin-goltz. A propósito de un caso. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:118-9.

Gay C (coautores junto a Herranz J, Almendros N). Estudio de la morfología de la concavidad de la cortical lingual en la región del primer molar inferior, mediante tomografía computadorizada durante la planificación del tratamiento implantológico. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:119.

Gay C (coautores junto a Díaz E, Almendros N, Valsameda E). Factores de riesgo asociados a la supervivencia de implantes dentales. Análisis retrospectivo de 5 años. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:120.

Gay C (coautores junto a Álvarez JC, España AJ). Esclerosis endoluminal con láser de diodo en malformaciones vasculares bucofaciales. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2011; 16 Suplemento especial:157-8.

Fita G, Matute M.ª P, Bergé R y Mulet JB (coautores junto a Rovira R, Gomar C, Mata MT, Pomar JL). Alteraciones neurológicas y sus complicaciones. Fisiopatología y Técnicas de Circulación Extracorpórea. Segunda edición. Madrid-Barcelona Ergón 2011: 355-69. ISBN: 978-84-8473-955-5.

129


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Hernández D. Editora. Área de genitourinario de la revista de la SERAM Radiología.

Jiménez M.ª J. Revisión de la Guía Clínica del Tratamiento Quirúrgico del Neumotórax. Hospital Clinic de Barcelona. (Elaborada por el Dr. Marco Antonio Callejas, Cirujano Torácico. ICT).

Matute M.ª P (coautora junto a Ayats C, Gomar C, Mata MT, Pomar JL). Valoración preoperatoria y establecimiento del riesgo clínico. Fisiopatología y Técnicas de Circulación Extracorpórea. Segunda edición. Madrid-Barcelona Ergón 2011: 161-74. ISBN:978-84-8473-955-5.

Matute M.ª P (coautora junto a Ayats C, Hervias A, Gomar C, Mata MT, Pomar JL). Monitorización en cirugía cardíaca. Fisiopatología y Técnicas de Circulación Extracorpórea. Segunda edición. Madrid-Barcelona Ergón 2011: 175-90. ISBN: 978-84-8473-955-5.

Matute M.ª P (coautora junto a Gomar C, Mata MT, Pomar JL, Ferrero M, Puente A). Farmacología cardiovascular: agentes inotrópicos, alfa-adrenérgicos, beta-adrenérgicos y vasodilatadores. Fisiopatología y Técnicas de Circulación Extracorpórea. Segunda edición. Madrid-Barcelona Ergón 2011: 141-60. ISBN: 978-84-8473-955-5.

Monés J. » Member Editoral Board Retina Today Journal. » Scientific referee of Archivos de la sociedad española de oftalmologia. » Scientific Referee Journal of Ocular Pharmacology and Therapeutics. » Scientific Referee Journal of European Journal of Ophthalmology Montserrat E (coautor). Actualización del apartado sobre Leucemia Linfática Crónica. Guía Terapéutica para la Leucemia Linfática Crónica. Editada por la Sociedad Europea de Oncología Médica. 2011.

130


publicacions / publicaciones

Moreno Arias G. » Revisor de artículos científicos para Expert Review of Dermatology. » Revisor de artículos científicos para Clinical and Experimental Dermatology. » Miembro del Comité Editorial del American Journal of Clinical Dermatology (ADIS). » Miembro del Comité Editorial de Medicina Cutánea IberoLatinoAmericana.

Nebreda A, Aliaga L y Ojeda A (coautores junto a De Leon O). Bloqueo de la unión neuromuscular del músculo Pririforme. Técnica Fluoroscópica. Técnicas intervencionistas para el Tratamiento del Dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:77-9.

Nebreda A, Aliaga L y Ojeda A (coautores junto a De Leon O). Sacroplastia. Técnicas intervencionistas para el Tratamiento del Dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:117-21.

Nebreda A, Aliaga L y Ojeda A (coautores junto a De Leon O). Bloqueo del ganglio Estrellado o Bloqueo Simpático Cérvico-Torácico. Técnica Fluoroscópica. (Ganglio Impar). Técnicas intervencionistas para el Tratamiento del Dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:141-5.

Nebreda A, Aliaga L y Ojeda A (coautores junto a De Leon O). Bloqueo del ganglio de Walter (Ganglio Impar). Técnica Fluoroscópica. (Ganglio Impar). Técnicas intervencionistas para el Tratamiento del Dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:175-8.

Ojeda A, Nebreda A y Aliaga L (coautores junto a De Leon O). Bloqueo Epidural Cervical Interlaminar. Técnicas intervencionistas para el Tratamiento del Dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:31-5.

Ojeda A, Nebreda A y Aliaga L (coautores junto a De Leon O). Tratamiento Intervencionista del Dolor Lumbar de Origen Facetario. Técnicas intervencionistas para el Tratamiento del Dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:51-7.

131


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Ojeda A, Nebreda A y Aliaga L (coautores junto a De Leon O). Denervación de las Facetas Articulares Lumbares Mediante la Utilización de Radiofrecuencia Térmica del Ramo Medio de la Raíz Dorsal. Técnicas intervencionistas para el Tratamiento del Dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:59-63.

Ojeda A, Nebreda A y Aliaga L (coautores junto a De Leon O). Bloqueo Epidural Lumbar Transforaminal. Técnicas intervencionistas para el Tratamiento del Dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:65-70.

Ojeda A, Nebreda A y Aliaga L (coautores junto a De Leon O). Bloqueo Epidural Lumbar Interlaminar. Técnicas intervencionistas para el Tratamiento del Dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:71-5.

Riambau V y Matute M.ª P (autores). Automatic monitoring of spinal fluid drainaje: safer protection for spinal cord ischemia. En vascular and endovascular consensus update. R. Greenhald de. BIBA publishing, 2011. London ISBN:09544687-8-3. Pb: 61-6.

Rodiera J (revisor). Revista Española de Anestesiología y Reanimación. 2011

Ruiz J (autor). El funcionamiento de la SEPAR; de lo jerárquico a lo heterárquico. Inspiración, 2011, Nov. 5-6.

Sasot J e Ibáñez RM.ª Ser distraído o tener distracciones. Trabajo de revisión Pediatría catalana. Fundación Catalana de Pediatría.

Vallejo R, Aliaga L y Nebreda C (coautores junto a De Leon O). Bloqueo Atlanto-Occipital y Atlanta-Axial. Técnicas Intervencionistas para el Tratamiento del dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:19-22.

Vallejo R, Aliaga L y Nebreda C (coautores junto De Leon O). Bloqueo de las Facetas Torácicas. Técnicas Intervencionistas para el Tratamiento del dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:39-42.

132


publicacions / publicaciones

Vallejo R, Aliaga L y Nebreda C (coautores junto a De Leon O). Técnicas de aumento vertebral (Vertebroplastia y Cifoplastia). Técnicas Intervencionistas para el Tratamiento del dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:103-8.

Vallejo R, Aliaga L y Nebreda C (coautores junto a De Leon O). Bloqueo Simpático Torácico. Técnicas Intervencionistas para el Tratamiento del dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:147-50.

Vallejo R, Aliaga L y Nebreda C (coautores junto a De Leon O). Técnicas de disco. Técnicas Intervencionistas para el Tratamiento del dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:123-9.

Vallejo R, Aliaga L y Nebreda C (coautores junto a De Leon O). Estimulación de los Cordones Espinales. Técnicas Intervencionistas para el Tratamiento del dolor Crónico. Barcelona. Glosa. 2011:201-8.

Villà S. Editor of Cancer reports, 2011. Editorial Board Member de Cancers (ISSN 2072-6694) desde octubre 2011.

133


caminos a la excelencia: todos aprendemos de todos si tenemos la humildad y generosidad para compartir conocimientos y experiencias



caminos a la excelencia: en teknon contamos con tecnologĂ­a puntera que cumple con los mĂĄs estrictos controles de seguridad. davinci




caminos a la excelencia: la tenacidad en conseguir el objetivo marcado


caminos a la excelencia: luchar por lo que parece imposible



caminos a la excelencia: estamos abiertos a nuestro entorno y establecemos relaciones de complicidad con aquellos colectivos que nos necesitan



caminos a la excelencia: siempre preparados: la anticipaci贸n y la planificaci贸n son esenciales


activitat científica actividad científica

La participació activa com a moderadors o ponents en congressos, reunions, jor¬nades o cursos, tant a nivell internacional com nacional, dels profesionals del nostre Campus durant l’any 2011, també mereix la seva descripció i presència en la nostra Memòria Científica. La participación activa, como moderadores o ponentes, en congresos, reuniones, jornadas o cursos, tanto a nivel internacional como nacional, de los profesionales de nuestro Campus durante el año 2011, también merece su descripción y presen¬cia en nuestra Memoria Científica.

145


memoria científica 2011 / centro médico teknon

congressos i conferències - internacionals congresos y conferencias- internacionales •

Andreu J. Ponente. Looking at the Heart in Chest X-Rays. Interactive Teaching Session: Common Radiological Problems: Cardiovascular. European Congress of Radiology (ECR). Viena (Austria). Marzo 2011.

Andreu J. Ponente. Dyspnea: Interactive Case Discussion. CLICK (Clinical Lessons for Imaging Core Knowledge): Common Clinical cases Dyspnea. European Congress of Radiology (ECR). Viena (Austria). Marzo 2011.

Balboa A. Ponente. Trastornos funcionales digestivos post-infección. VII Curso Internacional de Avances en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. La Paz (Bolivia). Marzo-Abril 2011.

Balboa A. Ponente. Trastornos funcionales digestivos: nuevos tratamientos. VII Curso Internacional de Avances en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. La Paz (Bolivia). Marzo-Abril 2011.

Balboa A. Ponente. Tracto gastrointestinal irritable. VII Curso Internacional de Avances en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. La Paz (Bolivia), MarzoAbril 2011.

Balboa A. Ponente. La información al paciente y sus familiares: un mensaje sin destino o la Torre de Babel. XV Taller de Comunicación para Residentes. Barcelona. Julio de 2011.

Bellmunt J. Ponente. Models to predict prognosis in advanced disease. Chair ESO-Memorial Sloan-Kettering Cancer Center2nd Interdisciplinary Conference Prostate Cancer: Predictive Models for Decision Making. Nueva York (USA). Abril 2011.

Bellmunt J. Presentador y Ponente. Genitourinary Malignancies-Prostate Cancer: Androgen Receptor. ECCO-ESMO 2011. Estocolomo (Suecia). Septiembre 2011.

146


activitat científica / acividad científica

Bellmunt J. Ponente. Consensus Conference on Prostate Cancer. ESMO. Zurich (Suiza). Noviembre 2011.

Borrell J. y Gómez OJ. Ponentes. International Shoulder Skill Lab. Kiel (Alemania). 2011.

Cáceres J. Ponente. Mediastinal masses. 3rd International Virtual Congress. Abril 2011.

Cáceres J. Ponente. Interpreting the chest radiography: basic concepts. European Congress of Radiology (ECR). Marzo 2011.

Cáceres J. Ponente.Lobar collapse. ECR. Marzo 2011.

Cáceres J. Ponente. Air-space disease. ECR. Marzo 2011.

Cáceres J. Ponente. Decreased opacity of the lungs. ECR. Marzo 2011.

Cáceres J. Ponente. Rounded lesions. ECR. Marzo 2011.

Camps A. Presentador. Lasers&Light& Heat. 20th Congress European Academy of Dermatology and Venereology. Lisboa (Portugal). Octubre 2011.

Camps A. Presentador. WS06 Mohs Surgery in Europa. 20th Congress European Academy of Dermatology and Venereology. Lisboa (Portugal). Octubre 2011.

Camps A. Presentador. WS06-1 The concept of Mohs micrographic surgery. 20th Congress European Academy of Dermatology and Venereology. Lisboa (Portugal). Octubre 2011.

Castanera F. Ponente. Lo mejor de la European Society of Cataract and Refractive Surgeons. Válvula Optonol-Express, 10 años de experiencia. Congreso de la American Society of Cataract and Refractive Surgery. San Diego (USA). Marzo 2011.

147


memoria científica 2011 / centro médico teknon

García-Elias M. Moderador Mesa Redonda. Fractures Hand, Carpus. XVI FESSH meeting/ X EFSHT meeting. Oslo (Noruega). Mayo 2011.

García-Elias M. Ponente. Clinical applications of Wrist Proprioception. XVI FESSH meeting/ X EFSHT meeting. Oslo (Noruega). Mayo 2011.

García-Elias M. Ponente. Radiolunate and radioscapholunate arthrodesis for radiocarpal instability. 66th Annual Meeting of the American Society for Surgery of the Hand. Las Vegas (Estados Unidos). Septiembre 2011.

García-Elias M. Ponente. The pathomechanics of distal radial malunion as it relates to the DRUJ. 66th Annual Meeting of the American Society for Surgery of the Hand. Las Vegas (Estados Unidos). Septiembre 2011.

García-Elias M. Ponente. Wrist pain: new treatment for an old problem. 66th Annual Meeting of the American Society for Surgery of the Hand. Las Vegas (Estados Unidos). Septiembre 2011.

García-Elias M. DIC ligament prevents increased DISI after distal scaphoid excision; Management of scapholunate instability. 66th Annual Meeting of the American Society for Surgery of the Hand. Las Vegas (Estados Unidos). Septiembre 2011.

García-Elias M. Ponente. Midcarpal instability; Open approach of TFCC lesions. 45 Jahreskongress SGH, 13 CH-Kongress SGHR. Biel (Suiza). Noviembre 2011.

García-Elias M. Ponente. Neuromuscular control of carpal instability. 17th Annual combined Meeting Hellenic Society for Reconstructive Microsurgery and Hellenic Society for Hand and Upper Extremity Surgery. Thessaloniki (Grecia). Diciembre 2011.

García-Elias M. Ponente. Spiral tendonesis for perilunate instability. 17th Annual combined Meeting Hellenic Society for Reconstructive Microsurgery and Hellenic Society for Hand and Upper Extremity Surgery. Thessaloniki (Grecia). Diciembre 2011.

148


activitat científica / acividad científica

García-Elias M. Moderador mesa redonda: Poignet- Main I. 14 Rencontre “Autour de la Main”. Carcassone(Francia). Marzo 2011.

García-Elias M. Ponente. Les consequences biomécaniques de la résection de la partie distale du scaphoïde chez les patients avec une arthrose isolée de la STT. 14 Rencontre “Autour de la Main”. Carcassone(Francia). Marzo 2011.

García-Elias M. Ponente. Evolution of wrist instability surgery: The long and winding road. Visiting Expert in Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. Critical review of treatment for Kienbock disease. Visiting Expert in Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. The musician’s hand. Visiting Expert in Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. Biomechanics of the wrist: bench to bedside. Visiting Expert in Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. Midcarpal joint: the often overlooked joint of the wrist. Visiting Expert in Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. Trapeziometacarpal osteoarthritis: prognostic factors and treatment. Visiting Expert in Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. Carpal injuries other than scaphoid.Visiting Expert in Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. Carpal dislocations.Visiting Expert in Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. Malunion of the distal radius and its implications on wrist instability.Visiting Expert in Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

149


memoria científica 2011 / centro médico teknon

García-Elias M. Ponente. Wrist instability therapy.Visiting Expert in Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. Neuromuscular rehabilitation for wrist instability. Visiting Expert in Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. Stabilizers of the wrist joint.Visiting Expert in Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. Implants in wrist surgery. Where are we now? Visiting Expert in Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. How fingers move. Visiting Expert in Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. Partial Scaphoidectomy.20th Singaporean Society for Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. Scapholunate Dissociation- my management strategy. 20th Singaporean Society for Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. Lunotriquetral Dissociation- my management strategy.20th Singaporean Society for Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. DRUJ Instability. How do I deal with it?20th Singaporean Society for Hand Surgery. Singapur. Enero 2011.

García A. Ponente. ICMART World Congres on Medical Acupuncture. La Haia (Holanda). Mayo 2011.

Hernández F. Ponente. State of the art in Bone Grafting. International MIS Implant Congress. Cancún (México). 2011.

Hernández F. Ponente. Estado del Arte en Reconstrucción con injertos e implantes. Programa de Formación Continuada de la Facultad de Odontología. Santiago de Chile (Chile). 2011.

150


activitat científica / acividad científica

Jiménez M.ª J. Ponente. Anesthesiology 2011. Annual ASA Meeting (American Society of Anesthesiologists). Chicago (USA). Octubre 2011.

Jiménez M.ª J, Matute M.ª P y Fita G (junto a Abel Gómez-Caro, David SánchezLorente, Carmen Gomar, Irene Rovira, Maria José Arguis). A Simple Method of Ventilation Technique to Correct Intractable Hypoxemia during Sleeve Lumpectomy. Annual ASA Meeting (American Society of Anesthesiologists). Chicago (USA). Octubre 2011.

Jiménez M.ª J, Matute M.ª P, Riambau V, Fita G y Navarro R (junto a Medina M, Gomar C, Roux C, Rovira I, Arguis M.ª J). Anomatic System for Cerebrospinal Fluid Drainageto Prevent Paraplegia in TEVAR. Annual ASA Meeting (American Society of Anesthesiologists). Chicago (USA). Octubre 2011.

Lluch A. Ponente. Osteoid osteomas of the wrist. XVI Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH). X Congreso EFSHT. Oslo (Noruega). Mayo 2011.

Lluch A. Ponente. Universal® Total Wrist Arthroplasty: a mid-term follow-up study. XVI Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH). X Congreso EFSHT. Oslo (Noruega). Mayo 2011.

Lluch A. Ponente. Flexor retinaculum reconstruction after CTS release. Long term review of 248 cases. XVI Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH). X Congreso EFSHT. Oslo (Noruega). Mayo 2011.

Martín C. Ponente. ECR 2011. 23rd European Congress of Radiology. Viena (Austria). Marzo 2011.

Martín C. Ponente. Common chest and abdominal problems. Postgraduate Educational Programme. Foundation Course: Pediatric Radiology. What should we know about antenatal imaging? ECR 2011. 23rd European Congress of Radiology. Viena (Austria). Marzo 20.

151


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Matute M.ª P. Ponente. 2011 Annual Meeting of the American Society of Anesthesiologists (ASA). Chicago (USA). Octubre 2011.

Mearín F. Ponente. Novedades terapéuticas en el síndrome del intestino irritable. Congreso Nacional de la Sociedad Colombiana de Gastroenterología. Santa Marta (Colombia). Febrero 2011.

Mearín F. Ponente. Post-infectious functional dyspepsia. Digestive Disease Week. American Gastroenteroly Association. Chicago (EE.UU.). Mayo 2011.

Mearín F. Ponente. Prokinetics in functional dyspepsia. Pan-Asiatic Motility Meeting. Bangkok (Tailandia). Septiembre 2011.

Mearín F. Ponente. Irritable Bowel Syndrome pan-european meeting. IBS diagnosis: too many criteria or too many tests? San Petersburgo (Rusia). Septiembre 2011.

Mearín F. Ponente. IBS: too many diagnostic tests or too many diagnostic criteria? Congreso Europeo de Enfermedades Digestivas. Estocolmo (Suecia). Octubre 2011.

Mearín F. Ponente. IBS and IBD: so different and so similar. Munich (Alemania). Noviembre 2011.

Miralbell R. Ponente. Prostate cancer radiotherapy outcome: alpha/beta = 1.4 (0.9–2.2) Gy from 5969 patients, and no dose-response for high-dose-rate brachytherapy in 1207 patients. 14th International Congress of Radiation Research. Varsovia (Polonia). Septiembre 2011.

Moreno Arias G. Ponente. Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología. Lisboa (Portugal). Octubre 2011.

Nadal J. Ponente. American Society for Reproduction Medicine. 67th Annual Meeting. Orlando (USA). Octubre 2011.

152


activitat científica / acividad científica

Nadal J. Ponente. Individualized controlled ovarian stimulation and objective and embryo selection. Yokohama (Japón). Diciembre 2011.

Núñez X. Ponente (junto a. P. Gómez Faina y J. Gracia Martínez). Transient visual loss secondary to posterior difusión of Lidocaine solution during phacoemulsification. ESCRS. Viena (Austria). Septiembre 2011.

Orozco L. Ponente y Oganizador. Regeneración ósea. Terapia Celular y PRP. XII Congreso de la EFORT. Copenhagen (Dinamarca). Junio 2011.

Riambau V. Ponente. Multi-continental ENGAGE (Endurant Stent graft natural Selection Global Post Market Regystry). Ciclo de conferencias en las Universidades de Florida, Philadelphia y Temple. 2011.

Rodiera J. Ponente. A new device for Neuromuscular monitoring. EPS Turkey 2011 International Anaesthesiology Forum. Tekirdag (Turquía). Septiembre 2011.

Ruiz J. Presentador. Actualización en Infecciones Respiratorias. 39.º Congreso Argentino de Medicina Respiratoria. Buenos Aires (Argentina). Octubre 2011.

Ruiz J. Ponente. Estado Actual de los IGRAs en el Diagnóstico de la Infección Tuberculosa. 39.º Congreso Argentino de Medicina Respiratoria. Buenos Aires (Argentina). Octubre 2011.

Ruiz J. Ponente. Tuberculosis en Agentes de Salud. 39.º Congreso Argentino de Medicina Respiratoria. Buenos Aires (Argentina). Octubre 2011.

Ruiz J. Moderador. Sesión Institucional SPP/SEPAR/ALAT. XXVII Congreso de Pneumologia Sociedade Portuguesa de Pneumología. Porto (Portugal). Octubre 2011.

Sánchez R. Ponente. Responding to menopause. Answers to emergent controversies organized by AEEM. 13th World Congress on Menopause. Roma (Italia). Junio 2011.

153


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Sánchez R. Moderador. Lo nuevo en anticonceptivos. 3er Congreso Internacional AACOG. Argentina. Agosto 2011.

Sánchez R. Ponente. Manejo de la mujer obesa. 3er Congreso Internacional AACOG. Argentina. Agosto 2011.

Sanjuan FX. Ponente(junto a J. Narvaez, X. Garcia del Muro, J. Robles, J. Vinyals, A. Lozano). Imaging evaluation of response to neoadjuvant therapy in soft tissue sarcomas: beyond RECIST. Congreso de la Radiological Society of North America (RSNA). Chicago (USA). Noviembre 2011.

San Román L, Macho JM y Blasco J (junto a Morales HG, Larrabide I, Frangi F). Evaluation of Patient Specific Intra-Aneurysmal Hemodynamics after Endovascular Treatments by CFD Models. SCATH Joint Workshop 2011 Proceedings of the 2011 SCATH Joint Workshop on New Technologies for Computer/Robot Assisted Surgery, Graz (Austria). Julio 2011.

Turró J. Ponente. Resultados del tratamiento con balón intragástrico en 500 pacientes. Congreso de la Sociedad Italiana de Cirugía Bariátrica. Italia. Mayo 2011.

Turró R. Ponente. Safety and Preliminary results of The POSE procedure. Congreso Europeo de Gastroenterología UEGW 2011. Estocolmo (Suecia). Octubre 2011.

congressos i conferències - nacionals congresos y conferencias - nacionales •

Alcaine S. Ponente. Preparación física para un mejor control de los síntomas motores futuros. Día mundial del Parkinson. Centro Médico Teknon. Abril 2011.

Aliaga L. Moderador. Influencia del control en el resultado final de la fractura osteoporótica. 4.º Congreso de la SEFRAOS. Almería. Enero 2011.

154


activitat científica / acividad científica

Aliaga L. Presidente. Tapentadol: Nueva alternativa en el tratamiento del dolor crónico. VI Forum Mediterráneo Multidisciplinar con el dolor. I Encuentro Multidisciplinar Europeo contra el dolor. Menorca. Mayo 2011.

Aliaga L. Presidente. Actualización en el Tratamiento del dolor músculoesquelético. VI Forum Mediterráneo Multidisciplinar con el dolor. I Encuentro Multidisciplinar Europeo contra el dolor. Menorca. Mayo 2011.

Balboa A. Ponente.¿Se puede prevenir el cáncer de colon y recto? Asociación Española contra el cáncer, Junta de Barcelona. Santa Coloma de Gramenet. Abril 2011.

Balboa A. Ponente. ¿Se puede prevenir el cáncer de colon y recto? Asociación Española contra el cáncer, Junta de Barcelona. Gavà. Noviembre 2011.

Ballesta C. Ponente. Técnica quirúrgica y estrategia en el paciente súper obeso. Girugía Laparoscópica XVIII. Sevilla. Febrero 2011.

Ballesta C. Ponente. Prevención y manejo de las complicaciones inmediatas en cirugía bariátrica: Oclusión intestinal. Diagnóstico y tratamiento.13 Congreso de la Sociedad Española de cirugía de la obesidad mórbida y de las enfermedades metabólicas. Gran Canaria. Abril 2011.

Bayés A. Ponente. Presentación de caso clínico. V Seminario Canario sobre la enfermedad de Parkinson. Gran Canaria. Febrero 2011

Bayés A y Alcaine S. Ponentes. Trastornos del equilibrio y la marcha en la enfermedad de Parkinson. Curso de Actualización: Fisioterapia De la Marcha Hipocinética-rígida. Noviembre 2011.

Bayés A y Prats A. Ponentes. Taller: El Parkinson en el joven. Mitos y leyendas. III Congreso Español sobre la enfermedad de Parkinson. Zaragoza. Septiembre 2011.

Bayés A. Ponente. Síntomas previos a las manifestaciones motoras. Día mundial del Parkinson. Centro Médico Teknon. Abril 2011.

155


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Bayés A. Ponente. Técnicas diagnósticas para un diagnóstico precoz. Día mundial del Parkinson. Centro Médico Teknon. Abril 2011.

Bellart J. Ponente. Modificaciones fisiológicas durante la gestación. V Máster Bases, procedimientos y técnicas aplicadas al cuidado del paciente crítico y emergencias (UB y UAB). Barcelona. Abril 2011.

Bellart J. Ponente. Preeclampsia-eclampsia y síndrome HELLP. V Máster Bases, procedimientos y técnicas aplicadas al cuidado del paciente crítico y emergencias (UB y UAB). Barcelona. Abril 2011.

Bellart J. Ponente. Preeclampsia-eclampsia y síndrome HELLP. IV Máster Bases, procedimientos y técnicas aplicadas al cuidado del paciente crítico y emergencias (UB y UAB). Barcelona. Febrero. 2011.

Bellart J. Ponente. Tractament quirurguic de l’HPP. Prevenció de l’Hemorragia postpart a Catalunya. Barcelona. Octubre 2011.

Bellmunt J. Ponente. XII Congreso Nacional de SEOM. Málaga. Octubre 2011.

Borrell J. Ponente. XXIX Congreso Asociación Española de Artroscopia. Santa Cruz de Tenerife. 2011.

Camps A. Ponente (junto a Bou L, Soto J). Tratamiento de lesiones pigmentadas con láser y fuentes de luz. XXIII Reunión GEDCT. Barcelona . Noviembre 2011.

Casañas J. Ponente. Taller de Instrucción de nervio periférico. SECOT 2011. Oviedo. Septiembre 2011.

Casañas J. Ponente. Estado de las reparaciones nerviosas de mediano cubital y radial en España. SECOT 2011. Oviedo. Septiembre 2011.

Casañas J. Ponente. Taller instrucción lesiones en continuidad de nervios periféricos. SECMA 2011. Valencia. Marzo 2011.

156


activitat científica / acividad científica

Casañas J. Ponente. Taller de instrucción artroscopia de muñeca. SECMA 2011. Valencia. Marzo 2011.

Casañas J. Ponente. Exploración y manejo de lesiones de nervio periférico. SECMA 2011. Valencia. Marzo 2011.

Castanera F. Ponente. De la nueva ICL a la Biometría yTopografía exacta. Cirugía Refractiva en Oftalmopediatría. Congreso Faco. Elche. 2011.

Castanera F. Ponente. Casos clínicos en cirugía de ICL. Congreso Faco. Elche. 2011.

Cecchini L. Ponente. Resultados en prostatectomía radical laparoscópica. X Congreso de la Sociedad Vasca de Urología y XVI Jornadas de Cirugía en Directo. Hospital de Galdakao. Septiembre 2011.

Cecchini L. Ponente. Prostatectomia radical laparoscópica. X Congreso de la Sociedad Vasca de Urología y XVI Jornadas de Cirugía en Directo. Hospital de Galdakao. Septiembre 2011.

Cecchini L. Moderador. X Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica. Vigo. Mayo 2011.

Coromina J. Ponente. Terapia Miofuncional. Máster de Terapia Miofuncional. Marzo 2011.

Coromina J. Ponente. Nuevas perspectivas en la medicina del sueño. Col·legi oficial d’odontòlegs i estomatòlegs de Catalunya. Noviembre 2011.

De Juan M. Ponente. Lesiones vasculares de cabeza y cuello. IV Congrés de Radiòlegs de Catalunya. Lleida. Mayo 2011.

De Juan M. Ponente. Cambios postquirúrgicos y complicaciones de la cirugía de oído medio e interno. XL Reunión Anual de la SENR. Bilbao. Octubre 2011

157


memoria científica 2011 / centro médico teknon

De Juan M. Ponente. Anatomía radiológica del oído medio. Diagnóstico radiológico de la hipoacusia de transmisión. 1er Curso de Cirugía reconstructiva de la cadena osicular y dispositivos implantables de oído médio. Barcelona. Noviembre 2011.

De Juan M. Ponente. Técnicas de imagen en la poliposis nasosinual. XIV Reunión de primavera, Comisión de Rinología de la SEORL y PCF. Santiago de Compostela. Mayo 2011.

De Juan M. Ponente. Protocolos en los estudios radiológicos de cabeza y cuello. Curso de Formación teórica de Residentes de Radiodiagnóstico de la Academia de Ciencias médicas. Mayo 2011.

Espinosa I. Ponente. Patología Molecular de los Sarcomas Uterinos. Congreso Español de Anatomía Patológica. Zaragoza. Mayo 2011.

Espinós JC. Ponente. Les fístules i les perforacions: “Que es pot fer endoscòpicament?, que podem esperar?, Fins on arribem? Congrés de la Societat Catalana de Digestologia. Lleida. Enero 2011.

Fernández D. Ponente. 5è Curs Interdisciplinari d´Especialitats Pediàtriques. Centro Médico Teknon. Febrero 2011.

Font Bilbeny M. Ponente. XXIX Congreso de la asociación Española de Artroscopia. Santa Cruz de Tenerife. Mayo 2011.

Font Bilbeny M. Ponente. 48 congreso SECOT. Oviedo. Septiembre 2011.

Fora F. Ponente. Aspectos no orgánicos en el abordaje de la patología eyaculatoria. 15 Congreso Nacionl de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva. Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva. Palma de Mallorca. Abril 2011.

Fora F. Ponente. Mantener una sexualidad saludable. Ciclo de conferencias Salud y Calidad de Vida. Vinaròs (Castellón). Septiembre 2011.

158


activitat científica / acividad científica

García-Elias M. Moderador. Escafoides / Carpo. XX Congreso Nacional SECMA y II Congreso Hispano-Luso de Cirugía de la Mano. Valencia. Marzo 2011.

García-Elias M. Ponente. Papel actual de la artroscopia de muñeca. Artroplastias. XX Congreso Nacional SECMA y II Congreso Hispano-Luso de Cirugía de la Mano. Valencia. Marzo 2011.

García A. Ponente. Acupuntura un procedimiento médico. 5º Congreso Médico Internacional de Acupuntura de Barcelona. Barcelona. Noviembre 2011.

Gay C. Ponente. Complicaciones en Implantología. I Congreso Internacional de Implantología Oral. Asociación Valenciana de Cirurgía Bucal. Valencia. 2011.

Gay C y Sánchez M.ª A. Ponentes. Ingeniería tisular. Aplicaciones en Implantología. 1er Congreso Nacional de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica. Granada. 2011.

Gay C. Ponente. Actualización en cirugía periapical. Certificado de Cirugía Bucal e Implantología. Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia. Valencia. 2011

Gil Vernet JM.ª Ponente. Relevancia de la Anatomía en Urología: Realidad y fantasía en la Anatomía del Periné masculino. XXV Congreso de la Sociedad Anatómica Española. Madrid, Septiembre 2011.

Gómez OJ. Ponente. XXIX Congreso AEA. Santa Cruz de Tenerife. 2011.

Grossman M. Comité organizador. VI Congreso Nacional de ASEBIR (Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción). Girona. Octubre 2011.

Grossman M. Moderador. Control de Calidad. VI Congreso Nacional de ASEBIR (Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción). Girona. Octubre 2011.

159


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Hernández F. Ponente. Nuevos Paradigmas en Cirugía Ortognática. Programa académico del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia. Valencia. 2011.

Hernández F. Moderador. Manejo de los tejidos blandos de la cara. Congreso de la Sociedad Francesa de Cirugía Maxilofacial. Barcelona. 2011.

Hernández F. Ponente. Nuevos Paradigmas en Cirugía Ortognática. XXI Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Valladolid. 2011.

Hernández F. Ponente. ¿Qué hacemos con el maxilar severamente atrófico? IX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

Hernández F. Ponente. Nuevos paradigmas en reconstrucción ósea. XXXII Congreso Nacional y XII Congreso Internacional de Odontología y Estomatología. Madrid. 2011.

Hostalot C. Ponente. Abordaje endonasal endoscópico en patología de base de cráneo. XVI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía. Madrid. Mayo 2011.

Hostalot C. Ponente. Meningiomas atípicos. XVI Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía. Madrid. Mayo 2011.

Laucirica JA. Ponente. Congreso AEA. Santa Cruz de Tenerife. 2011.

Lluch A. Ponente. Tratamiento de la pseudoartrosis del escafoides con la técnica de Zemel. XX Congreso Nacional Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA) y II Congreso Hispano-Luso. Valencia. Marzo 2011.

Lluch A. Ponente. Seguimiento a medio plazo de 22 prótesis de muñeca. XX Congreso Nacional Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA) y II Congreso Hispano-Luso. Valencia. Marzo 2011.

160


activitat científica / acividad científica

Lluch A. Moderador de la Sesión de Miscelánea. XX Congreso Nacional Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA) y II Congreso HispanoLuso. Valencia. Marzo 2011.

Lluch A. Ponente. Consideraciones quirúrgicas en el tratamiento de la contractura de Dupuytren. Curso de Instrucción. XX Congreso Nacional Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA) y II Congreso HispanoLuso. Valencia. Marzo 2011.

Martín C. Ponente. IV Congreso Nacional de Radiólogos de Cataluña. Memorial Lluís Canosa. Lleida 2011.

Martín C. Ponente. Riñón y RM. XII Curso Nacional de Radiología Pediátrica. Málaga. Febrero 2011.

Martín C. Moderador mesa de trabajo. Fetal ecografía del SNC. ¿hasta dónde se puede llegar? Estudio RM fetal de la ventriculomegalia. Estudio RM fetal de la patología cerebelosa y medular. Estudio RM fetal de la patología del tórax. XII Curso Nacional de Radiología Pediátrica. Málaga. Febrero 2011.

Martín C. Ponente. Papel actual de la RM Fetal. IV Congrés Nacional de Radiólogos de Cataluña. Memorial Lluis Canosa. Lleida. Mayo 2011.

Martín C. Ponente. Particularidades pediátricas al estudio del intestino. Curso básico de introducción a las técnicas de radiodiagnóstico para la imagen. Programa teórico de residentes de radiodiagnóstico. Organizado por la Sociedad Catalana de Radiología y Diagnóstico para la Imagen. Barcelona. Noviembre 2011.

Mascaró Ballester, F. Miembro del comité organizador como vocal por Catalunya de la Sociedad Española de Oftalmología. 87 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Oviedo. Septiembre 2011.

Mascaró Ballester, F. Director del curso Ecografía Ocular. 87 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Oviedo. Septiembre 2011.

161


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Mascaró F. Ponente. Cirugías menores. XXI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Junio 2011.

Mascaró F. Ponente. Evisceración: ¿Cómo, cuándo, por qué y su manejo? Oculoplastic & Corneal-Leaks: Todo lo que siempre quisiste saber. Congreso XXV Aniversario ICR. Barcelona. Noviembre 2011.

Mascaró F. Ponente. Congreso Catalán de Oftalmología. Barcelona. Noviembre 2011.

Mascaró F. Ponente. Ecografía Ocular. LVIII Congreso de la Sociedad Española de Oftalmoligía. Oviedo. Septiembre 2011.

Mata A. Ponente. Esòfag de Barret: Integració de les noves tècniques de diagnòstic i tractament endoscòpic en la pràctica clínica. Congrés de la Societat Catalana de Digestologia . Lleida. Enero 2011.

Mearín F. Ponente. Antiguas y nuevas definiciones de dispepsia funcional. Reunión de consenso en dispepsia funcional. Madrid. Enero 2011.

Mearín F. Ponente. Alteraciones motoras digestivas en pacientes con lesión medular. XIV Congreso de la Asociación Española de Gastroenterología. Madrid. Marzo 2011.

Mearín F. Ponente. Indicaciones de hierro endovenoso en las enfermedades gastroenterológicas. Reunión Nacional de Consenso de Hierro Endovenoso. Barcelona. Mayo 2011.

Mearín F. Ponente. Lo mejor de DDW 2011: Trastornos funcionales y motores digestivos. Madrid. Octubre 2011.

Mearín F. Moderador. Estreñimiento: nuevos diagnósticos y tratamientos. Grupo Español para el Estudio de la Motilidad Digestiva. Barcelona. Noviembre 2011.

162


activitat científica / acividad científica

Menem A. Ponente. Liposucción con asistencia láser. XIX congreso de la SELMQ 2011. Jerez de la Frontera. 2011.

Miquel F. Moderador. Sesion videos: Distonia familiar. V Seminario Canario sobre la enfermedad de Parkinson. Gran Canaria Febrero 2011.

Miquel F. Ponente. Presentación video: Familia con distonia hereditaria de transmisión autosómica dominante. V Seminario Canario sobre la enfermedad de Parkinson. Gran Canaria Febrero 2011.

Moreno Arias G. Ponente. Terapia biológica en psoriasis. Abbott Laboratories. Palma de Mallorca, 17 de Junio de 2011.

Moreno Arias G. Ponente. Seminario sobre la economía de la Salud. Abbott Laboratories. Barcelona 13 de Julio de 2011.

Moreno Arias G. Ponente. XII Curso de Láser Médico Quirúrgico. Universidad Autónoma de Barcelona y Clínica Planas. 6-8 de octubre de 2011.

Moreno Arias G. Ponente. III Jornada de actualización en infecciones de transmisión sexual. Salud sexual de la pareja. Fundació Puigvert. Barcelona 7 de octubre de 2011.

Moreno Arias G. Ponente. Psoriasis Learning Link. Barcelona, Noviembre 9-11 de 2011.

Moreno Arias G. Ponente. Fotodepilación con sistemas de luz pulsada intensa y láser. XII Curso de láser médico quirúrgico. Universidad Autónoma de Barcelona, Clínica Planas. Barcelona 6-8 de octubre 2011.

Moscatiello F. Ponente. Viabilidad de la grasa y de las celulas Madre: Es la presión de aspiración un factor determinante? 3º Congreso de la Sociedad Española de Aplicaciones Terapéuticas del Trasplante de Grasa (SETGRA). Noviembre 2011.

163


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Orozco L. Ponente. Aplicación de células mesenquimales en pseudoartrosis. XI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Traumatología Laboral (SETLA). Gijón. Octubre 2011.

Orozco L. Ponente. Ingeniería Tisular aplicada a las lesiones en el deporte: Situación actual y perspectivas de futuro. Mesa Redonda en IX Congreso Bienal de la Sociedad Española de Traumatología Deportiva. Valladolid. Junio 2011.

Orozco L. Ponente. Terapia Regenerativa. Estado de la cuestión. Congreso de la Sociedad Catalana de Medicina del Deporte (SCME). Universitat de Lleida. Marzo 2011.

Orozco L. Ponente. Métodos biológicos para favorecer la consolidación de las fracturas. Congreso BKM (Barcelona Knee Meeting). Barcelona. Febrero 2011.

Palazzi S. Ponente. Cirucía Paliativa de la Parálisis del nervio mediano. XX Congreso Nacional de la SECMA y II Congreso Hispano Luso de Cirugía de la Mano. Valencia, marzo 2011.

Palazzi S. Ponente. Lesiones del Plexo Braquial: Bases de fisiopatología, seminología, diagnóstico y tratamiento quirúrgico. V Curso de Cirugía de Nervios Periféricos y del Plexo Braquial. Leon, Noviembre 2011.

Paloma V. Ponente. La actualidad en el aumento mamario Congreso Nacional de la Sociedad Española de la Cirugía Plástica, Reparadora y Estética, celebrado en Canarias el 26 de Marzo del 2011.

Paloma V. Ponente. La actualidad en el aumento de mama. Evaluación de casos complejos. Reunión de expertos aumento mamario en País Vasco. 6 de Mayo 2011.

Petit C. Ponente. Técnicas para mantener una buena comunicación verbal y evitar problemas de deglución. Día mundial del Parkinson, Centro Médico Teknon. Barcelona, 11 de Abril.

164


activitat científica / acividad científica

Prats A. Ponente. Técnicas para mantener el funcionamiento cognitivo. Día mundial del Parkinson, Centro Médico Teknon. Barcelona, 11 de Abril.

Rodas G. Director Científico. Congreso: 3th Muscletech Network Workshop. Barcelona, 2011.

Rodas G. Ponente. Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca en Deportistas de Elite. Congreso: XXV Jornadas de Pruebas de Esfuerzo y Función Cardiovascular. Hospital de Sant Pau, Barcelona 2011.

Rodas G. Ponente. (junto a Pedret C). El “Return to play” de las fracturas del 5.º Metatarsiano. XXI Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte . Universidad Católica San Antonio de Murcia, 2011.

Rodas G. Ponente. El Return to Play de las Lesiones Musculares. V Congreso de la Sociedad Catalana de Medicina del Deporte. Lleida 2011.

Rodas G. Ponente. La vuelta a la actividad (Return-to-Play). Jornada Monográfica sobre lesión Muscular. Consejo Superior de Deportes, Madrid 2011.

Roque A. Ponente. Diagnóstico para la imagen en las complicaciones postquirúrgicas del cancer de pulmón. IV Congreso Nacional de Radiólogos de Cataluña. Lleida. Mayo 2011.

Ruiz J. Moderador de la Mesa Redonda. Conjunta TBC con Área de Tabaquismo: Tabaquismo y Tuberculosis: Dos Epidemias de Nuestros Días. IX Reunión de Invierno Conjunta Áreas SEPAR. Valencia, 26-27 de Noviembre de 2011.

Ruiz J. Ponente. Aspectos Clave en el Futuro de la EPOC. Avances en EPOC III. Barcelona, 21-22 de Enero de 2011.

Ruiz J. Moderación de la Mesa Redonda. Área de Asma: Los Programas de Investigación Integrada (PII) de SEPAR. X Reunión de Invierno Conjunta Áreas SEPAR. Córdoba, 28-29 de Enero de 2011

165


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Ruiz J. Presentador. Asma a Debate. Madrid, 4-5 de Marzo de 2011.

Ruiz J. Ponente. Tratamiento de la Tuberculosis Multirresistente. XXX Congreso SOCALPAR. Ávila, 6-7 de Mayo de 2011.

Ruiz J. Moderador. La Epidemia del Tabaquismo. Impacto y Nuevas Perspectivas. Symposium SEPAR-ALAT-SPP Asociación Latino Americana del Tórax; Sociedade Portuguesa de Pneumologia. 44.º Congreso SEPAR. Oviedo, 19 de Junio de 2011.

Ruiz J. Moderador. Hospitalización en la EPOC. El estudio AUDIPOC. Symposium SEPAR-ERS (European Respiratory Society). 44.º Congreso SEPAR. Oviedo, 19 de Junio de 2011.

Ruiz J. Moderador. Guía Educativa de la EPOC. 44.º Congreso SEPAR. Oviedo, 20 de Junio de 2011.

Ruiz J. Moderador. Sesión GESEPOC. Guía Española de la EPOC. 44.º Congreso SEPAR. Oviedo. Junio 2011.

Sánchez R. Ponente. Pros i contres de la Teràpia Hormonal a la Menopausa. 6.º Congrés Català d’Obstetrícia i Ginecologia. Barcelona. Febrer 2011.

Sánchez R. Ponente. Anticoncepción y sequedad vaginal. 11.º Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer. Madrid. Marzo 2011.

Sánchez R. Ponente. Beneficios ginecológicos. 6.º Congreso de la sociedad andaluza de contracepción. Huelva. Abril 2011.

Sánchez R. Ponente. Actualización y resumen de los avances en menopausia. 31 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Sevilla. Mayo 2011.

Sánchez R. Presidencia de mesa. Terapéutica en la menopausia. 31 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Sevilla. Mayo 2011.

166


activitat científica / acividad científica

Sánchez R. Ponente. Conferencia sobre Menopausia. Máster UAB. Barcelona. Junio 2011.

Sánchez R. Ponente. Nuevos abordajes en el manejo de la osteoporosis: SERMs de 3ª Generación. Osteoforum. Valencia. Noviembre 2011.

Sánchez R. Ponente. Nuevas herramientas terapéuticas. 4.º Congreso Nacional de Fitoterapia de la AEEM. Madrid. Noviembre 2011.

Sánchez R. Moderadora. Controversias en anticoncepción hormonal. Conferencia de Consenso de la SEC. Madrid. Noviembre 2011.

Sánchez R. Ponente. Historia de una mujer. Evolución de sus necesidades anticonceptivas. Máster FEC. Alcalá de Henares. Diciembre 2011.

Sanjuan FX. Ponente. Club de Patología de Partes Blandas de la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP). XXV Congreso de la SEAP. Zaragoza. Mayo 2011.

Sanjuan FX. Ponente( junto a Terricabras M, Varela M, Condom E.) Tumor fibroso solitario de presentación múltiple. XXV Congreso de la SEAP. Zaragoza. Mayo 2011.

San Román L. Moderador. IV Congreso Nacional de Radiólogos de Cataluña. Lleida. Mayo 2011.

Terricabras Ll. Ponente. Tratamiento de la inestabilidad fémoro patelar mediente tenodesis con tendón semitendinoso autólogo. V Congreso de la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica (SEOP). A Coruña. Junio 2011.

Tutusaus R. Ponente. Terapia facial en los tratamientos del hombro. II Congreso de ATEMA. Asociación española de Terapeutas de la mano y Extremidad Superior. València. 2011.

Tutusaus R. Moderador. Tejido Conjuntivo: de la histologia al tratamiento. 7 Congreso de Sociedad Catalano Balear de Fisioterapia. Barcelona. 2011.

167


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Vernetta O. Ponente. Ptosis mamaria. Los pequeños detalles marcan los resultados. XLVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de la Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Murcia. Junio 2011.

Veciana P. Ponente. XII Congreso de la Sociedad de Diagnóstico por Imagen de la Mama. 2011.

Veciana P. Ponente. IV Congreso Nacional de Radiólogos de Cataluña. 2011.

Viladoms J. Ponente. Hi hà lloc per la microcirurgia? XVI Reunió Nacional del Grup Uroandrològic. Barcelona. Octubre 2011.

comunicacions i pòsters - comunicacions orals internacionals comunicaciones y pósters - comunicaciones orales internacionales

Andreu J, Persiva O, Cáceres J y Mata M (junto a Novell F, Andreu E, Gallardo X). Lung cancer follow-up: nonmalignant complications. European Congress of Radiology (ECR). Viena (Austria). Marzo 2011.

Andreu J, Persiva O, Roque A y Varona D (junto a García J, Pallisa E). Cystic lessions of the lung. European Congress of Radiology (ECR). Viena (Austria). Marzo 2011.

Andreu J, Varona D, Persiva O y Roque A (junto a Pallisa E, Martínez M). Learning from the Pulmonary Veins. 97th Scientific Assembly and Annual Meeting of the Radiological Society of North Ameriica. Chicago (USA). Noviembre 2011.

Bayés A y Prats A (junto a Crespo Maraver MC, López-Sola C, De la Rosa Garcia R, Luna C).e-Tour a new psico-educational programme for Tourette´s syndrome and their families. Shangai. Diciembre 2011.

168


activitat científica / acividad científica

Bayés A, Prats A y Crespo MC (junto a Guerra H, Del Hoyo L, Inma N). Controversial mild cognitive impaiment criteria in Parkinson´s disease. 15th International Congress of Parkinson´s Disease and Movement Disorders. Toronto (Canada). Junio 2011.

Bataller A (junto a de Nadal M, Rodríguez JL, Muñoz S y de Miguel M). Goal-Directed Fluid Mangement reduces the need of mechanical ventilation in surgical patients with septic shock. Anesthesiology 2011, American Society of Anesthesiologists Annual meeting (ASA). Chicago (USA). Octubre 2011.

Bellart J (junto a Cararach V, Herrero S, Grande M, Bosch J, Esque T). Effects on the prematurity rate of a programe of screening and treatment of bacterial vaginosis throught a wekly self-control of vaginal pH. 10th World Congress of Perinatal Medicine. Punta del Este (Uruguay). Noviembre 2011.

Biarnés M. Curs pràctic Spectralis HRA+OCT in retinal disorders. 9th International Spectralis Symposium. Edimburgo (Escocia). Octubre 2011.

Cáceres J. Ponente. Lung cancer follow-up: non-malignant complications. ECR. 2011.

Cáceres J. Ponente. Congenital diaphragmatic duplication. RSNA. 2011.

Cáceres J. Ponente. Congenital duplication of the diaphragma. ARRS Congress. Abril 2011.

Capurro S (junto a Oleaga L, Araque J, Squarcia M, Pujol MT, Berenguer J, Olondo M, Cardenal C, Bargallo N). Basal ganglia anatomy and pathology. European Congress of Radiology. Vienna (Austria). Marzo 2011.

De Juan M (junto a Gomez M, Soria N, Munuera JL, Tomasello A, González S). Review of variations and clues findings in MRI of the vessels of posteror cerebral circulation. European Congress of Radiology. Vienna (Austria). Marzo 2011.

169


memoria científica 2011 / centro médico teknon

De Juan M (junto a Martí J, Borrel M, Silva Y, Delgado R, Martínez S, Martín R). Factor XIII activty is associated to hematoma growth in patients with acute intracerebral hemorrhage. European Congress of Radiology. Vienna (Austria). Marzo 2011.

De Juan M (junto a Baselga E, Tomasello A, Pardo N, López S, Cuatrecasas M, Bague S, Alomar A). Progressive vascular plaque on the face in an 8 y.o: vascular tumor or malformation. European Congress of Radiology. Vienna (Austria). Marzo 2011.

De Juan M y Barco D (junto a Baselga E, López S, Castaño, Domínguez N). Nasal tip metastatic thyroid carcinoma simulating an arteriovenous malformation. European Congress of Radiology. Vienna (Austria). Marzo 2011.

De Juan M (junto a Granell E, Gomez B, López O, Vives I, Núñez F). Neuroimaging in FXTAS. Can we predict conversion of premutation carriers? European Congress of Radiology. Vienna (Austria). Marzo 2011.

De Juan M (junto a Gómez M, Munuera J, Soria N, Núñez F, Tomassello A). Review variations and clues finfings in MRI of the vessels og cerebral circulation. RSNA 2011. Chicago (USA). 2011.

Escobar M, Mata J y Cáceres J (junto a Villanueva A, Viteri G, Bastarrika G). Congenital diaphragmatic duplication (CDD) in the Adult: Imaging Findings in Nine Patients (LL-CHE4685). Certificate of merit. 2011.

Espinós J, Mata A, Sánchez M.ª I, Turró R (autores). Safety and preliminary results of the pose procedure. 19a setmana gastroenterològica de la Unió Europea. Suecia. Octubre 2011.

García-Elias M (junto a Gillham N, Shafighian A). Five year experience with a pyrocarbon partial ulna head replacement.27 International Wrist Investigators’ Workshop. Las Vegas(USA). Septiembre 2011.

170


activitat científica / acividad científica

García-Elias M (junto a Anderson J). Dorsal scapholunate ligament rupture: a classification of clinical forms. 27 International Wrist Investigators’ Workshop. Las Vegas(USA). Septiembre 2011.

García A.Types of acupuncture, an attend of classification. ICMART World Congres 2011. La Haya (Holanda). Mayo 2011.

Hernández F (junto a Guijarro R, Biosca MJ, Ferrés E ). Surgery first approach in orthognathic surgery: report of 15 consecutive cases. 20th International Conference on Oral & Maxillofacial Surgery. Santiago de Chile (Chile). 2011.

Hernández F (junto a Torres S). Ancillary procedures in orthognathic surgery: the importance of customizing treatments. 20th International Conference on Oral & Maxillofacial Surgery. Santiago de Chile (Chile). 2011.

Hernández F (junto a Pericot J, Marí A, Biosca MJ, Arranz C ). Improved surgical treatment in hemimandibular hypertrophy. 20th International Conference on Oral & Maxillofacial Surgery. Santiago de Chile (Chile). 2011.

Hernández F y Mareque J (junto a Guijarro R, Swennen G). Upper airway evaluation using cone-beam computerized tomography (CBCT): systematic review and results after mono and bimaxillary advancement. 20th International Conference on Oral & Maxillofacial Surgery. Santiago de Chile (Chile). 2011.

Hidalgo JA. Radiology of Infectious Fungal disease. Management of Infectious Fungal Disease. Fungal Disease Meeting. 2011.

Hidalgo JA. Cardiovascular Magnetic Resonance. European Society Congress Intensive Medicine. 2011.

Jiménez M.ª J (junto a Tena B, Cantero C, Rios J, Gomar C). Epidural and intravenous ketamine for persistent postsurgical pain after thoracotomy.

Lluch A. Moderador. Epaule I. XIV Rencontres autour de la Main. Carcassonne (Francia). Marzo 2011.

171


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Lluch A. Kystes intra-osseux du scaphoïde et du semilunaire d’origine ligamentaire. XIV Rencontres autour de la Main. Carcassonne (Francia). Marzo 2011.

Lluch A. Sesión Poignet / Main III. XIV Rencontres autour de la Main. Carcassonne (Francia). Marzo 2011.

Martín C y Riera L (junto a Novell F, Duran C, Zugazaga A). US of Intravaginal and testicular torsion. Beyond the Whirlpool sign. ECR 2011 23rd European Congress of Radiology. Vienna (Austria). Marzo 2011.

Martín C. (Ponente junto a Zugazaga A, Duran C, Torremade A). Abdominal and Gastrointestinal Tract Congenital Anomalies: A Fetal MR Study. ARRS (American Roentgen Ray Society) Annual Meeting. Chicago (USA). Mayo 2011.

Martín C. (Ponente junto a Duran C, Riera Ll, Novell F). IPR 2011. The joint Societies of Pediatric Radiology. 6th Congress and Exihibition. London (Inglaterra). Mayo 2011.

Mascaró F (coautor). Case of Orbital intraoperative brachytherapy. XI Biennial ESTRO International Oncology Forum. Londres (Inglaterra). Mayo 2011.

Monés J y Trindade F. Anti complement therapy anti C5 for dry AMD with geographic atrophy. XVIII Pan-American Course of the Pan-American Association of Ophthalmology. Estoril (Portugal). Abril 2011.

Monés J y Trindade F. Anti PDGF therapy for exudative AMD. XVIII PanAmerican Course of the Pan-American Association of Ophthalmology. Estoril (Portugal). Abril 2011.

Monés J y Trindade F. VEGF trap VieW 2 Trial. XVIII Pan-American Course of the Pan-American Association of Ophthalmology. Estoril (Portugal). Abril 2011.

Monés J. Intravitreal safety delivery. Meet the experts 11 international AMD and Retina Congres. Lisboa (Portugal). Noviembre 2011.

172


activitat científica / acividad científica

Monés J. Ocular neovacularization. Meet the experts 11 International AMD and Retina Congres. Lisboa (Portugal). Noviembre 2011.

Monés J. International Expert Summit. The Angiogenesis Foundation. Berlín (Alemania). Noviembre 2011.

Monés J. Steering Committee meeting. Crystal and Bravo Trial for RVO. Praga (República Checa). Noviembre 2011.

Monés J. Prohibited Treatments during the Chrystal and Brighter Trials. Investigator Meeting. Praga (Repúbica Checa). Noviembre 2011.

Monés J. Endpoints in Crystal and Brighter Trials. Investigator Meeting. Praga (Repúbica Checa). Noviembre 2011.

Monés J. Targeting Anti Complement anti C5 therapy for geographic atrophy secondary to age-related macular degeneration. A phase I study. International Symposium of Pharmacology and Therapeutics. Viena (Austria). Diciembre 2011.

Monés J. Presentador. Dry AMD and Free Paper Session. Internacional Symposium of Pharmacology and Therapeutics. Viena (Austria). Diciembre 2011.

Monés J. ICG silent polypoidalvasculopathy with favourable response to thermal laser therapy. Wet AMD Panel. Case Presentation and Discussion. International Symposium of Pharmacology and Therapeutics. Viena (Austria). Diciembre 2011.

Monés J (presentador). Wet AMD II and Free Paper Session. International Symposium of Pharmacology and Therapeutics. Viena (Austria). Diciembre 2011.

Monés J. Targeting platelet Derived (PDGF) and vascular endothelial (VEGF) growth factors for neovascular AMD. Phase I and Phase II. International Symposium of Pharmacology and Therapeutics. Viena (Austria). Diciembre 2011.

Monés J. Fusion Regimen for Ranibizumab; combination of OCT guided retreatment with fixed retreatment. (PRN+FIXED) for wet AMD. International Symposium of Pharmacology and Therapeutics. Viena (Austria). Diciembre 2011.

173


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Monés J. Does foveal swelling exist in foveal sparing of geographic atrophy secondary to AMD? Spectralis Meeting. Edimburgo (Escocia). Octubre 2011.

Monés J. The Rationale for the FUSION regimen in exudative AMD. Spectralis Meeting. Edimburgo (Escocia). Octubre 2011.

Monés J. The FUSION regimen. Novartis Advisory Board. American Academy of Ophthalmology. Orlando (EE.UU.). Octubre 2011.

Núñez A y Roca J. Tratamiento De Fractura-Luxación De Monteggia Inveterada. A propósito de dos casos. XX Congreso Nacional Sociedad Española de Cirugía de la Mano SECMA. Valencia. Marzo 2011.

Martín C y Riera L (junto a Novell F, Duran C, Zugazaga A). US of Intravaginal and testicular torsion. Beyond the Whirlpool sign. ECR 2011 23rd European Congress of Radiology. Vienna (Austria). Marzo 2011.

Martín C. (Ponente junto a Zugazaga A, Duran C, Torremade A). Abdominal and Gastrointestinal Tract Congenital Anomalies: A Fetal MR Study. ARRS (American Roentgen Ray Society) Annual Meeting. Chicago (USA). Mayo 2011.

Martín C. (Ponente junto a Duran C, Riera Ll, Novell F). IPR 2011. The joint Societies of Pediatric Radiology. 6th Congress and Exihibition. London (Inglaterra). Mayo 2011.

Olondo ML y Capurro S (junto a Oleaga L, Araque J, Squarcia M, Pujol MT, Berenguer J, Cardenal C, Bargallo N). Basal ganglia anatomy and pathology. European Congress of Radiology. Viena (Austria). Marzo 2011.

Olondo ML (junto a Macias NG, Sotomayor AD, Berenguer J, Pujol MT, Oleaga L). Brain toxoplasmosis typical and atypical imaging features. European Congress of Radiology. Viena (Austria). Marzo 2011.

Persiva O, Roque A, Varona D y Andreu J (junto a Garcia J, Pallisa E, ). Cystic lesions of the lung (C-1519) European Congress of Radiology. Viena (Austria). Marzo 2011. Mencion “Cum Laude”.

174


activitat científica / acividad científica

Persiva O (junto a Castellón R, Thomas A, Serres X). US assessment of coronary veins as non-invasive marker for esophageal varices. (C-1657) ECR. Viena (Austria). Marzo 2011

Persiva O, Andreu J, Cáceres J y Mata JM (junto a Novell F, Andreu M, Casta-er E, Gallardo X). Lung cancer follow-up: nonmalignant complications. (C-1496) ECR. Viena (Austria). Marzo 2011. Mención Certificate of merit.

Persiva O, Varona D, Roque A y Andreu J (junto a Pallisa E, Martínez M). Learning from the pulmonary veins. (LL-CHE4627) RSNA Annual Meeting. Chicago (USA). Noviembre 2011. Mención Certificate of merit.

Romera M.ª J, Escobar M y Varona D (junto a Villanueva A, Sánchez M). Epipericardial fat necrosis: spectrum of roentgen findings. American Roentgen Ray Society`s 111th Annual Meeting. Mayo 2011.

Roque A, Persiva O, Varona D y Andreu J (junto a Garcia J, Pallisa E). Cystic lesions of the lung. Educational exhibit. European Congress of Radiology. Viena (Austria). Mayo 2011.

Roque A, Varona D, Persiva O y Andreu J (junto a Pallisa E, Martínez M). Learning from the Pulmonary Veins. Educational exhibit. RSNA 97th Scientific Assembly and Annual Meeting. Chicago (USA). Noviembre 2011.

Roque A, Varona D, Persiva O y Andreu J (junto a Herrera P, Terrel F, Pallisa E). Multislice CT of Unusual and Atypical Chest Wall Lesions. Educational exhibit. RSNA 97th Scientific Assembly and Annual Meeting. Chicago (USA). Noviembre 2011.

Ruiz J (junto a Soriano JB, García F, Miravitlles M, Calle M, Jovell A, Fernandez E, Rodríguez JM, Montero M.ª C, Planchuelo M.ª A, Casafont J, Ancochea J). Spirometric screening and Surrey of knowledge on COPD and smoking in Spanish political representatives: The ConSePOC study. European Respiratory Society Annual Congress. Amsterdam (Holanda). Septiembre 2011.

175


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Ruiz J (junto a Munoz A, Martínez C, Portillo K, Serra P, Martínez MA, Garcia I, Prats M, Ruiz J, Morera J). Anemia predicts mortality after COPD exacerbation. European Respiratory Society Annual Congress. Amsterdam (Holanda). Septiembre 2011.

Trindade F. Perfluorocarbonos Liquidos. Como e cuando usar? Reuniao Anual do serviço de Oftalmologia do CHC. Coimbra (Portugal). Noviembre 2011.

Trindade F. Anatomia do vitreo e do segmento posterior. Reuniao Anual do serviço de Oftalmologia do CHC. Coimbra (Portugal). Noviembre 2011.

Varona D, Escobar M y Romera M.ª J (junto a Villanueva A, Sánchez M). ARRS Anual Meeting. Chicago (USA). Mayo 2011.

Varona D, Persiva O, Roque A y Andreu J (junto a Garcia J, Pallissa E). Cystic lesions of the lung. ECR 2011. Viena (Austria). Marzo 2011.

Varona D, Persiva O, Roque A y Andreu J (junto a Pallissa E). Learning from the Pulmonary Veins. RSNA 2011. Chicago (USA). Noviembre 2011.

Varona D, Persiva O, Roque A y Andreu J (junto a Herrera P, Terrel F, Pallissa E). Multislice CT of Unusual and Atypical Chest wall Lesions. RSNA 2011. Chicago (USA). Noviembre 2011.

comunicacions i pòsters - comunicacions orals nacionals comunicaciones y pósters - comunicaciones orales nacionales •

Balagué González S. Primeros resultados de la Fasciotomía Percutánea Endoscópica, ¿tratamiento de elección en la epicondilitis? XXIX Congreso de la Asociación Española de Artroscopia. Tenerife. Mayo 2011.

Ballesta C. Ponente. Fracaso de las técnicas restrictivas: re-intervención por laparoscopia. 13 Congreso de la Sociedad Española de cirugía de la obesidad mórbida y de las enfermedades metabólicas. Gran Canaria. Abril 2011.

176


activitat científica / acividad científica

Ballesta C. Ponente. Diagnóstico y manejo de las dehiscencias tras el by-pass gástrico laparoscópico. 13 Congreso de la Sociedad Española de cirugía de la obesidad mórbida y de las enfermedades metabólicas. Gran Canaria. Abril 2011.

Bataller A y Camps A (junto a de Muñoz S, Rodríguez JL, Tormos P, de Nadal M). Fluidoterapia guiada por objetivos en el shock séptico: evaluación de un algoritmo basado en parámetros volumétricos. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del dolor. Madrid. Noviembre 2011.

Bayés A (junto a Pont Sunyer C, Hotter A, Gaig Ventura C, Katzenschlager R, Mas N, Infante J, Posadas Rodríguez I.J, Álvarez Ramon R, Ispierto L, and ONEST PD Group). Sintomas no motores en Parkinson de reciente diagnóstico. The Honest PD estudy (non-motor ssymptoms in early Parkinson´s disease). LXIII Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2011.

Bayés A, Petit Torrellas C, Prats A y Alcaine S (junto a Casanovas Pages M, Crespo Maraver M). Análisis Acústico de la Voz en afectados de Parkinson. LXIII Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Rev Neurologia 287; 26, Especial Congreso. Barcelona. Noviembre 2011.

Berge R (junto a Tió M, Basora M, Sánchez-Etayo G, Salazar F, Beltran J, Pereira X). Efectividad del recuperador de drenajes postoperatorio en la artroplastia total de rodilla. 17ª reunión anual ESRA. Barcelona. 2011.

Berge, R (junto a Alonso. N, Sánchez-Etayo G, Salazar F, Tió M, Maculé. F, Sala X). Analgesia y recuperación funcional postoperatoria tras cirugía protésica de rodilla. Comparación del bloqueo femoral en dosis única versus continúo. 17ª reunión anual ESRA. Barcelona. 2011.

Biarnés M. Microperimetria moderna: MAIA. 42 Congrés de la Societat Catalana d’Oftalmologia. Barcelona. Noviembre 2011.

Biarnés M. Angiografia con verde de indocianina. 1as jornadas de actualización en técnicas y curas oftalmológicas: monográfico de retina. Hospital de Bellvitge. Julio 2011.

177


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Biarnés M. Aplicaciones clínicas de la autofluorescéncia. 1as jornadas de actualización en técnicas y curas oftalmológicas: monográficas de retina. Hospital de Bellvitge. Julio 2011.

Cáceres JP. Organizador y Ponente. Patología del Plexo braquial en el Ecuador. Campus Teknon Humanitario. Abril 2011.

Cáceres JP. Schwannoma maligno tratamiento quirúrgico y radioterapia. 8é Congrés Català de Cirurgia. Barcelona. Octubre 2011.

Casañas J, Llusà M y Palacín J M.ª (junto a Maireles M Y Pérez M). Reconstrucción de los defectos óseos de la extremidad superior mediante peroné vascularizado. SECOT 2011.

Casañas J (junto a Rius X, Maireles M, Casanova X, López S). Resultados de los implantes de carbón pirolítico en el tratamiento de la artrosis trapezio metacarpiana. SECOT 2011.

Casañas J, De la Torre J y Portabella F (junto a Maireles M). Exéresis del quiste sinovial de la muñeca vía artroscópica. SECMA 2011.

Casañas J (junto a Saborido A, Maireles M, Casanova X, López S). Resultados de los implantes de carbón pirolítico en el tratamiento de la artrosis trapezio metacarpiana. SECMA 2011.

Casañas J y López-Osornio PN (junto a Fernández I). Resultados de lesiones en continuidad del nervio espinal. SECMA 2011.

Castanera F. Implantación ICL en Queratotomia Radial previa. Incisiones Esclerales Tunelizadas.

Castanera F. ICL en cirugía pediátrica.

Castanera F. Intercambio ICL Tórica.

178


activitat científica / acividad científica

Castanera F. Cirugía de la Catarata con Implantación de Válvula Trabecular.

Castanera F. Técnicas de Explantación ICL.

Coromina J. Técnicas innovadoras en Amigdalectomia. Sesión Clínica Hospital de Sant Pau. Barcelona. Enero 2011.

Escobar M, Quintela A, Vilà C, Romera M.ª J, Vidal R y Veciana P (autores). Valoració de la miocardiopatia hipertròfica mitjançant la RM cardiaca. IV Congrés Nacional Radiòlegs Catalunya. 2011.

Escobar M, Quintela A, Romera M.ª J, Vilà C, Vidal R y Veciana P (autores). Ressonància abdominopèlvica: utilitat de la tècnica de difusió. IV Congrés Nacional Radiòlegs Catalunya. Lleida. Mayo 2011.

Escobar M, Quintela A, Vidal R, Romera M.ª J, Vila C y Veciana P (autores). Valor de la RM en la evaluación prequirúrgica de las roturas del tendón de Aquiles. IV Congrés Nacional Radiòlegs Catalunya. Lleida. Mayo 2011.

Hernández D (autor junto a Pernas J, Monill J, Pérez CM, Baldoma M). Pancreas Lesions in the Pancreatoduodenal Junction Mimicking Tumoral Processes. Barcelona. 2011.

Hernández D (autor junto a Pernas J, Monill J, Pérez CM, González S).Review by Means CT and MRI of Anatomy and Pathologic Conditions. Barcelona. Noviembre 2011.

Hernández D y Farré A (coautores junto a Pernas J, Monill J, Pérez CM, Pérez A, González S, Cortés M, Martínez C). Estudio morfológico y funcional pancreático en pacientes con diabetes mellitas. Datos preliminares. 2011.

Hernández D (autor). Servicios de Patología Digestiva1, Radiología2, Endocrinología3 y Bioquímica4. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona). Grupo Español de Patología del Pancreas. Alicante. Octubre 2011.

179


memoria científica 2011 / centro médico teknon

García-Elias M y Llusà M (junto a León M, Salvà G). Control neuromuscular en la inestabilidad escafolunar. XX Congreso Nacional SECMA y II Congreso Hispano-Luso de Cirugía de la Mano. Valencia. Marzo 2011.

García-Elias M y Llusà M (junto a Salvà G, Rodríguez A). El papel de la vaina del extensor carpi ulnaris en la estabilidad dinamica del carpo. XX Congreso Nacional SECMA y II Congreso Hispano-Luso de Cirugía de la Mano. Valencia. Marzo 2011.

Gay C (junto a Marqués J, Figueiredo R). Hiperodoncia Múltiple no asociada a síndromes. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

Gay C (junto a Mateo MV, Vilchez MA, Figueiredo R, Valmaseda E). Complicaciones odontológicas en pacientes portadores de piercings bucales y peribucales. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

Gay C (junto a González R, Cortell I, Figueiredo R, Valmaseda E). Regeneración tisular guiada tras la extracción quirúrgica del tercer molar inferior incluido. Ensayo clínico randomizado a doble ciego. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

Gay C (junto a Valero JM, Almendros N, Valmaseda E). Tasa de supervivencia de los implantes orales a 5 años. Análisis descriptivo. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

Gay C y Sánchez M.ª A (junto a Montserrat M). Caninos incluídos transmigrados. Estudio retrospectivo de 19 casos. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

Gay C (junto a Párraga Manzol G, López Ramírez M, Vilchez MA, Freixes Gil J). Expansión de cresta ósea alveolar con collocación inmediata de implantes dentales. A propósito de dos casos. Puesta al día en técnicas de regeneración ósea horizontal. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

180


activitat científica / acividad científica

Gay C (junto a Carrillo JM, Vilchez MA, Figueiredo R). Validación de las técnicas de discriminación neurosensorial para evaluar las lesiones del nervio dentario inferior tras la extracción de terceros molares inferiores incluidos. Estudio preliminar. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

Gay C (junto a Ruiz L, Párraga Manzol G, Figueiredo R). Administración preoperatoria de amoxicilina a ácido clavulánico en la extracción de terceros molares inferiores incluidos. Resultados preliminares de un ensayo clínico randomizado. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

Gay C (junto a Vujanovic A, Almendros N). Valoración de la satisfacción de los pacientes tras el tratamiento implantológico a los 5 años. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

Gay C y Sánchez M.ª A (junto a García C, Figuereido R). Significación clínica del genotipo interleuquina I positivo en pacientes fumadores como factor pronóstico de la periimplantitis. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

Gay C (junto a Sotorra D, Vázquez Delgado E, Valmaseda E). Combinación tramadol/paracetamol en el control del dolor postoperatorio en cirugía bucal. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

Gay C (junto a Nogueira P, Delgado Molina E). Tumor odontogénico queratoquístico asociado al síndrome de gorlin-goltz a propósito de un caso. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

Gay C (junto a Herranz J, Almendros N). Estudio de la morfología de la concavidad de la cortical lingual en la región del primer molar inferior, mediante tomografía computadorizada durante la planificación del tratamiento implantológico. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

181


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Gay C (junto a Díaz E, Almendros N, Valmaseda E). Factores de riesgo asociados a la supervivencia de implantes dentales. Análisis retrospectivo de 5 años. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

Gay C (junto a Álvarez JC, España AJ). Esclerosis endoluminal con láser de diodo en malformaciones vasculares bucofaciales. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

Gay C (junto a Herranz J, Almendros N). Tumor odontogénico queratoquístico y quiste odontogénico ortoqueratinazo. Estudio retrospectivo de 17 casos. XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral. Oviedo. 2011.

Gay C (junto a Alves JN, Figueiredo R). Carcinoma de células escamosas de la cavidad bucal. Estudio observacional retrospectivo. XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral. Oviedo. 2011.

Gay C (junto a Vujanovic Eskenazi A). Fibroma osificante periférico. A propósito de un caso. XI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral y IX Reunión de la Academia Iberoamericana de Patologia y Medicina Oral. Córdoba. 2011.

Gay C (junto a Ruiz Mata L, Alvira J). Dientes supernumerarios múltiples no sindrómicos. XI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral y IX Reunión de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Oral. Córdoba. 2011.

Gay C (junto a García Delaney C, Sotorra D, España AJ, Valmaseda E). Coristoma de glándulas salivales en el músculo buccinador, presentación de un caso y revisión de la literatura. XI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral y IX Reunión de la Academia Iberoamericana de Patologia y Medicina Oral. Córdoba. 2011.

Gay C (junto a Nogueira Santos P, Vilchez MA). Alteraciones en el área orofacial del espectro óculo-aurículo-vertebral: A propósito de un caso. XI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral y IX Reunión de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Oral. Córdoba. 2011.

182


activitat científica / acividad científica

Gay C (junto a Sotorra Figuerola D, Vázquez Delgado E, Valmaseda Castellón E). Dolor facial idiopático persistente desencadenado tras la rehabilitación bucal con prótesis implantosoportada. A propósito de 5 casos. 41 Reunión Anual de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética. Tarragona. 2011.

Gay C (junto a Alves Marqués JN, Monreal Nieto J). Análisis de la biomecánica de las conexiones implanto-protésicas a través de modelos experimentales. Revisión de la literatura. 41 Reunión Anual de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética. Tarragona. 2011.

Gay C (junto a Alvárez Camino JC). Implantes inmediatos en alveolos asociados a procesos infecciosos periapicales. Una revisión bibliográfica. 41 Reunión Anual de la Sociedad Española de Prótesis, Estomatológica y Estética. Tarragona. 2011.

Gómez OJ. Exponente sobre cirugía percutánea de pie. Organizado por laboratorio Zanbon en Barcelona. 2011.

Gornals JB. Drenaje de colecciones pancreáticas guiado por USE mediante nueva prótesis metálica de aproximación luminal tipo AXIOS. 2011.

Hidalgo JA. TCMD coronario en la evaluación de pacientes asintomáticos realizado durante un chequeo de salud. Congreso de la Sociedad Española de Cardiología. 2011.

Hidalgo JA. Triple descarte en el dolor torácico en urgencias. Congreso de la Sociedad Española de Imagen Torácica. 2011.

Hidalgo JA. Utilidad del TCMD cardíaco en pacientes con enfermedad renal avanzada. Reunión de patología Cardiorenal. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. 2011.

Hidalgo JA. TCMD cardíaco. Máster Postgrado de Escuela Universitaria de Enfermería. Universitat Autónoma de Barcelona. 2011.

Hidalgo JA. Aplicaciones cardiovasculares de las secuencias de RM. Máster de Imágen Cardíaca. Universitat Autónoma de Barcelona. 2011.

183


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Hidalgo JA. Medios de contraste en Imagen Cardíaca. Máster de imagen Cardíaca. Universitat Autónoma de Barcelona. 2011.

Hidalgo JA. La radiología torácica en la aplicación de los criterios RECIST. Reunión del grupo Español de Cáncer de Pulmón de la Sociedad Española de Oncología. 2011.

Hidalgo JA. La radiología del paciente inmonudeprimido hematológico. Curso Nacional para Residentes de Hematología. 2011.

León C (junto a Justicia R, Barragán N, Arenas G, Jovell E, Sánchez Hidalgo A). Estudio descriptivo de la percepción de necesidad de ayuda psicológica de los pacientes oncológicos. Resultados preliminares.

León C. XIII Congreso Nacional de Enfermería Oncológica SEEO. Sitges, Mayo 2011.

Lluch A. Tumores de la vaina nerviosa. Sesión del GMCMB. Institut Kaplan. Barcelona. Enero 2011.

Lluch A. Quistes del carpo. Etiopatogenia y tratamiento. Sesión del GMCMB. Institut Kaplan. Barcelona. Junio 2011.

Lluch A. Artrosis de la muñeca. Patrones SLAC, SNAC y SMAC. Etiopatogenia y tratamiento. Session GMCMB. Institut Kaplan. Barcelona. Noviembre 2011.

Lluch A. Wrist implant evolution. Total Wrist Tutorial Course. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona. Noviembre 2011.

Lluch A. Presentación de casos clínicos. Total Wrist Tutorial Course. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona. Noviembre 2011.

Martín C y Riera L (coautores junto a Zugazaga A, Duran C). Signo del remolino. La clave para la torsión testicular intravaginal. IV Congreso Nacional de Radiólogos de Cataluña. Memorial Lluis Canosa. Lleida. Mayo 2011.

184


activitat científica / acividad científica

Martín C (coautor junto a Marzo L, Baraibar R, Pineda V). Piomiositis del obturador interno: caso clínico. 17ª Reunión anual de la Sociedad Catalana de Pediatría. Tarragona. Mayo 2011.

Martín C (coautor junto a Abad P, Melo M, Gomila T). Cystic type IV sacrococcygeal teratoma, prenatal diagnosis. 12th European Congress of Pediatric Surgery. Barcelona. Junio 2011.

Mascaró F (coautor). Caso de Braquiterapia intraorbitaria intraoperatoria. XVI Congreso de la Sociedad Española de Oncologia Radioterápica. Madrid. Junio 2011.

Molins G (junto a J. Mailan, M. Lucas, Y. Vacas, A. Sorolla, N. Carbonell). Manejo anestésico del transplante traqueal. XXX Congreso de la Sociedad Española de Anestesiología y Reanimación (SEDAR). 2011.

Monés J. El nou pas en la DMAE exudativa. Colegio Oficial de Ópticos y Optometristas de Cataluña. Barcelona. Enero 2011.

Monés J. Esport i trauma ocular. Colegio Oficial de Ópticos y Optometristas de Cataluña. Barcelona. Enero 2011.

Monés J. Dispositivos intravítreos de liberación corticoides en edema macular diabético. Symposium Vitreo Retina, Bausch and Lomb. Museo Reina Sofia, Madrid. Marzo 2011.

Monés J. Is SD-OCT necessary and sufficient to guide clinical decisions in neovascular AMD or diabetic macular edema? Yes U. Schmidt-Erfurth, Austria No U.J Mones Spain. 2nd World Congress on Controversies in Ophthalmology (COPHy). Barcelona. Marzo 2011.

Monés J. Análisis de los resultados del Estudios CATT e IVAN Dia de la Subespecialidad. Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Oviedo. Septiembre 2011.

185


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Monés J. Hyporreflective wedge in geographic atrophy secondary to AMD. Un under-reportedfinding. Reunión Expertos y Junta de la Sociedad Española de Retina Vitreo. Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Oviedo. Septiembre 2011.

Monés J. Nuevos hallazgos mediante OCT spectraldomain en DMAE atrófica. Symposium Bloss. Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Oviedo. Septiembre 2011.

Monés J. Eficacia y seguridad. Resultados del estudio CATT. Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Oviedo. Septiembre 2011.

Monés J. Algoritmos de tratamiento de las oclusiones venosas de retina. Simposium Allergan. Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Oviedo. Septiembre 2011.

Monés J. Utilidad de los anti VEGF en oclusión venosa de la retina. III Jornadas Vitreo Retina Canarias (VCR). Puerto de la Cruz. Noviembre 2011.

Monés J. Ponente. Campaña de prevención ante las cardiopatías congénitas. Madrid. Febrero 2011.

Orozco L (autor). Incidencias en procedimientos de terápia celular osteoarticular. Reunión de la Red de terapia celular TerCel. Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Ciencia e Innovación. Salamanca. Diciembre 2011.

Orozco L (autor). Tratamiento de lesiones del cartílago con stem cells. Lesiones del cartílago. Técnicas de imagen. Qué, Cuánto y Cómo. Academia de Ciencias Médicas. Barcelona. Octubre 2011.

Orozco L, Soler R y Montserra F (junto a Cugat R, Amilo JR). Controversias en COT: Plasma Rico en Plaquetas en artrosis. Barcelona. Marzo 2011.

Persiva O (autor). TC-PET integración clínica en técnicas multimodalidad. Pulmón. IV Congreso Nacional Radiólogos de Cataluña. Lleida. Mayo 2011.

186


activitat científica / acividad científica

Pons MC, Sovas I, Grossman M, Noblom R, Nadal J. Efecto de la multinucleación en división temprana en el potencial de implantación de embriones con ritmo óptimo de división. Revista ASEBIR vol. 16 num: 2, p126.

Ruiz J (junto a Molins E, Martinez C, Martínez M.ª L, Muñoz A, Sánchez Martínez e, García I, Ruiz J, Morera J). Factores de riesgo asociados a la obstrucción persistente al flujo aéreo en asma, papel de la desnutrición o inflamación sistémica. 44.º Congreso nacional de la sociedad española de neumología y cirugía torácica. Oviedo. Junio 2011.

Ruiz J (junto a R. Martínez, R. Menéndez, A. Torres, S. Reyes, A. Gimeno, R. Zalacain, A. Capelastegui, J. Aspa, L. Borderías, J.J. Martín-Villasclaras, S. Bello, I. Alfageme, F. Rodríguez de Castro, J. Rello, L. Molinos). Características de los pacientes asociadas con falta de adherencia a las normativas en la neumonía adquirida en la comunidad. 44.º Congreso nacional de la sociedad española de neumología y cirugía torácica. Oviedo. Junio 2011.

Ruiz J (junto a Martinez C, Molins E, Martinez M.ª L, Zstojanovic Z, Abad J, Prats M, Morera J). Obesidad Troncular en asma bronquial. Prevalencia y características de estos pacientes. 44.º Congreso nacional de la sociedad española de neumología y cirugía torácica. Oviedo. Junio 2011.

Ruiz J (junto a S. Reyes, R. Menéndez, A. Torres, A. Martínez, R. Zalacain, A. Capelastegui, J. Aspa, L. Borderías, J.J. Martín-Villasclaras, S. Bello, I. Alfageme, F. Rodríguez de Castro, J. Rello, L. Molinos, J). Neumonía adquirida en la comunidad con sepsis severa. Adherencia a normativas y supervivencia. 44.º Congreso nacional de la sociedad española de neumología y cirugía torácica. Oviedo. Junio 2011.

Ruiz J (junto a Rodrigo T, Caylà JA, Casals M, García JM.ª, Blanquer R, Calpe JL, Caminero JA, Vidal R). Factores predictores de muerte en los pacientes tuberculosos de la cohorte del PII TB. 44.º Congreso nacional de la sociedad española de neumología y cirugía torácica. Oviedo. Junio 2011.

187


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Ruiz J (junto a Casas I, Esteve M, Casas X, García-Olivé I, Guerola R). Salud y Equidad en Todas las Políticas. 44.º Congreso nacional de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. Oviedo. Junio 2011.

Sánchez R. Nuevos abordajes en el manejo de la osteoporosis: SERMs de 3ª Generación. Osteoforum. Valencia. Noviembre 2011.

San Román L (ponente). Trombectomía vascular cerebral mecánica con el dispositivo TREVO en 60 pacientes con ictus isquémico agudo. SENR. Bilbao. 2011.

San Román L (ponente). Deep Arteriovenous Malformations; the experience at our center. SENR. Bilbao. 2011.

San Román L (ponente). Carotid-Cavernous sinus fistula; endovascular approach through the Ophtalmic Vein. SENR. Bilbao. 2011.

San Román L (ponente). Effect of coil surface area on the hemodynamics of a patient-specific intracranial aneurysms: a computational study. IEEE International Symposium on Biomedical Imaging (ISBI). Paper ID: 1737.

San Román L (ponente). Comparison of two techniques of endovascular coil modeling in cerebral aneurysms using cfd. IEEE International Symposium on Biomedical Imaging (ISBI). Paper ID: 1694.

Varas J M, Loras C, Esteban J, Gornals J.B, Muñoz-Agel F (junto a Aldeguer X, Abad R). Resultados de una encuesta sobre el primer curso universitario de ecoendoscopia (USE). 2011.

Varona D y Persiva O (ponentes junto a Terrel F, Armario D, Boronat M, Pallissa E). IV Congrés Nacional de Radiòlegs de Catalunya. Lleida. Mayo 2011.

Villà S (coautor junto a Boladeras A, Ferrer F, Navarro V, Polo A, Pera J, Martínez E, Lucas A, Macià M, Galiana R, González M). 15 años de experiencia en el tratamiento del cáncer de próstata con radioterapia externa y hormonoterapia en el Institut Català d’Oncologia.16 Congreso SEOR. Madrid. Junio 2011.

188


activitat científica / acividad científica

comunicacions i pòsters - pòsters internacionals comunicaciones y pósters- pósters internacionales •

Bataller A, Silva L y Camps A (coautores junto a De Miguel M, Echaniz G, de Nadal M). Goal-directed Fluid Management in resuscitated sepsis. Euroanaesthesia 2011 Meeting. Amsterdam (Holanda). Junio 2011.

Bataller A y Silva L (coautores junto a De Miguel M, González A, Tormos P, de Nadal M). Reducing monitoring time after carotid stening: Are we ther yet? Euroanaesthesia 2011 Meeting. Amsterdam (Holanda). Junio 2011.

Bataller A y Camps A (coautores junto a Rodríguez JL, De Nadal M, Tormos P, de Miguel M). Variation in prothrombin time and fibrinogen plasma levels in septic shock patients in realtion to outcome and the SOFA score. Euroanaesthesia 2011 Meeting. Amsterdam (Holanda). Junio 2011.

Hernández F y Mareque J (coautores junto a Guijarro R, Gimeno J). Minimally invasive surgically assisted rapid palatal expansion with limited approach under sedation: a report of 335 cases. 20th International Conference on Oral & Maxillofacial Surgery. Santiago de Chile, Chile 2011.

González Ibáñez MA (coautora junto a Melchiorre S, Pueyo MJ, Fontecha S, Cañete J, Martínez Vilana C). Pathological Gambling in a sample of chemical addicts in Catalonia. II Congreso internacional de patología dual, conductas adictivas y otros transtornos mentales. Barcelona. Octubre 2011.

González Ibáñez MA (coautora junto a Lourido Ferreira, C. Saldana y Wansink H). Dual disorders among problem and pathological gamblers in Catalonia. II Congreso internacional de patología dual, conductas adictivas y otros transtornos mentales. Barcelona. Octubre 2011.

León C (coautora junto a Jovell E, Palli C, Mirapeix R, Blasco T, Vives A, Prior MLL, Segui MA, Saigi E, Lluch J). Complementary Therapies Profile in Cancer Patients: Preliminary data. 13th World Congress of Psycho-Oncology. Antalya (Turquia). Octubre 2011.

189


memoria científica 2011 / centro médico teknon

León C (coautora junto a Mirapeix R, Jovell E, Blasco T, Martin A, Arcusa A). Comparison of two group intervention methods in reducing emotional distress: An exploratory study. 13th World Congress of Psycho-Oncology. Antalya (Turquia). Octubre 2011.

León C (coautora junto a Jovell E, Blasco T, Sánchez-Hidalgo A, Arenas G, Alfaro J, Blanco R, Fernández L, Pisa A, Dotor E, Arcusa A). Previous History of emotional disorder and not actual distress, predicts which patients would ask for psychological assistance. 13th World Congress of Psycho-Oncology. Antalya (Turquia). Octubre 2011.

Miquelay J. Real-time monitoring of end-tidal propofol in exhaled air: PTR-MS implementation and improvement of the sep up. 10th Conference of the E.S.A. Ginebra (Suiza). Septiembre 2011.

Nuñez X. Limbal deficiency secondary to pars plana vitrectomy in Williams Syndrome. ESCRS. Estambul (Turquía). 2011.

Sánchez R (coautor junto a Llaneza P, Fernández-Larrea JM, Ferrer J, FernándezAlonso AM, Pérez-López FR). Longitudinal changes in the Kupperman index and quality of life in postmenopausal women without hormone therapy. 13th World Congress on Menopause. Junio 2011.

Silva L. Postoperative analgesia evaluation alter total knee arthroplasty. Pain in Europe. 7th Congress of EFIC. Diciembre 2011.

Silva L, Matute M.ª P, Riambau V, Fita G y Navarro R (coautores junto a Medina M, Gomar C, Roux C, Rovira I, Jiménez MJ, Arguis MJ). An automatic system for cerebrospinal fluid drainage to prevent paraplejia in TEVAR. Annual meeting of the American Society of Anesthesiologiosts (ASA). Chicago (Estados Unidos). Octubre 2011.

San Román L (ponente). Pipeline Flowdiverter stent for Endovascular treatment of intracranial Aneurysms. Scientific informal (Poster) Presentations. Congreso RSNA Chicago (EE.UU.). Noviembre 2011.

190


activitat científica / acividad científica

Villà S, Hostalot C, Jorcano S, Linero D, Escudé L y Miralbell R. (coautores junto a Canales S, Arnalte R, Vargas E, Toscas S). Pilot study of adjuvant frameless stereotactic radiotherapy to the surgical cavity in patients with brain metastases. ESTRO Anniversary Meeting. Londres (Inglaterra). Junio 2011.

Villà S (coautor junto a Zapatero A, Guerrero A, Maldonado X, Álvarez A, González C, Cabeza A, Macías V, Casas F, Pedro A). Phase III trial comparing long-term vs short-term androgen deprivation combined with high-dose radiotherapy for localizad préstate cancer: GICOR protcol DART01/05. ASCO Meeting. Chicago (Estados Unidos). Junio 2011.

Villà S (coautor junto a Balañà C, Gallego O, Vieitez JM, De las Penas R, Herrero A, Peralta S, Luque R, Gil M, Etxaniz O, Carrato C, Sepúlveda J). Phase II randomized study of pre-radiation treatment with temozolomide and bevacizumab previous to TMZ plus radiation plus BEV vs the same treatment without BEV therapy in unresectable glioblastoma. GENOM 009. ASCO Meeting. Chicago (Estados Unidos). Junio 2011.

Villà S (coautor junto a Jové J, Arellano A, Ballester R, Tuset V, Caro M, Luguera E, Planas I, Moretones C, Melero A, Molero J, Mañes A, Antón JA). Use of 8 Gy radiotherapy fractions for the treatment of lung cancer in fragile patients. ASCO Meeting. Chicago (Estados Unidos). Junio 2011.

Villà S, Castellanos E y Hostalot C (coautores junto a Roca F, Carrato C, Solanes A, Rosas I, Marginet R, Prades J, Bielsa I, Lázaro C, Blanco I, Serra E). Antisense therapeutics for a deep intronic mutation causing neurofibromatosis type 2. NF Conference. Wyoming (Estados Unidos). Junio 2011.

Villà S (coautores junto a Jové J, Arellano A, Ballester R, Mañes A, Tuset V, Caro M, Moretones C, Melero A, Molero J, Luguera E, Planas I). How does influence changes in standard treatment in outcome results for limited stage small-cell lung cancer patients in a radiation oncology department? World Lung Cancer Congress. Amsterdam (Holanda). Julio 2011.

191


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Villà S (coautor junto a Moretones C, CuaDra. JL, Jové J, Caro M, Arellano A). Hypofractionated prophylactic radiotherapy for pleural malignant mesothelioma. A review of a 7-year single institutional experience. ECCO Congress. Estocolmo (Suecia). Septiembre 2011.

Villà S (coautor junto a Kungler I, Belclacemi Y, Kirova Y, Pfefer R, Hoffe S). Radiotherapy in the elderly. SIOG task force. SIOG Meeting. Paris (Francia). Noviembre 2011.

Villà S (coautor junto a Bolla M, Van Popel H, Collette L, Pylkkanen L, Pouillon V, Maingon Ph, Bosset JF, Villafranca A, Billiet I, Boladeras A, Bossi A, Bidach W, Meerler G, Doneux A, Herrera F, Hinkelbein W, Kitsios P, Lammering G, Lozano J, Martens M, Renard L, Richeti A, Scholten A, Stuschke M, te Slaa E, van den Bergh A, Vekemans K, Verhagen P). Adapting the clinical trial design due to changing clinical practice: lessons learned from the EORTC prostate cancer trial 2204330041 et al. European Congress of Multidisciplinary Urological Cancer EMUC. Barcelona. Noviembre 2011.

Villà S (coautor junto Zapatero A, Guerrero A, Maldonado X, Álvarez A, González C, Cabeza A, Macías V, Casas F, Pedro A, Boladeras A, Vázquez ML, Martín C, Calvo F). Phase III trial comparing long-term vs short-term androgen deprivation combined with high-dose radiotherapy for localized prostate cancer: GICOR protocol DART01/05. European Congress of Multidisciplinary Urological Cancer EMUC. Barcelona. Noviembre 2011.

comunicacions i pòsters - pòsters nacionals comunicaciones y pósters- pósters nacionales •

León C (coautora junto a Prior M, Vives A, Jovell E, Pali C, Lluch J). Perfil de utilización de Terapias Complementarias en pacientes con cáncer. Datos preliminares. XIII Congreso Nacional de Enfermería Oncológica SEEO. Sitges. Mayo 2011.

192


activitat científica / acividad científica

León C (coautora junto a Prior M, Vives A, Jovell E, Pali C, Lluch J). Perfil de utilización de Terapias Complementarias en pacientes con cáncer. Datos preliminares. XXX Jornades Sanitàries del Vallés. Filial del Vallés Occidental de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears. Sabadell. Junio 2011.

León C (coautora junto a Vives A, Ramírez J, Jovell E). Guía para el paciente con diagnóstico de cáncer, sobre como conseguir información de aspectos psicosociales. XXX Jornades Sanitàries del Vallés. Filial del Vallés Occidental de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears. Sabadell. Junio 2011.

León C (coautora junto a Arcusa A, Mirapeix R, Jovell E, Blasco T). Estudio prospectivo exploratorio comparativo de dos programas de intervención grupal para la reducción del malestar emocional en pacientes oncológicos. XIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Málaga. Octubre 2011.

León C (coautora junto a Arcusa A, Jovell E, Blasco T, Arenas G, Alfaro J, Blanco R, Pisa A, Dotor E. Jovell, Fernández L). Estudio prospectivo de la demanda de atencion psiconcológica en la fase inicial de la atencion a 300 pacientes oncológicos ambulatorios. XIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Málaga. Octubre 2011.

Loras C. Sellado endoscópico de dehiscencias, fístulas y perforaciones mediante prótesis autoexpandible. 2011.

Silva L, Matute M.ª P y Riambau V (coautores junto a da Rocha M, C.G, Gomar C, Roux C, Hervias A, Rovira I). Hematoma subdural o isquemia medular? Monoparesia tras la retirada de catéter de drenaje de líquido cefalorraquídeo para protección medular en cirugía endovascular de aorta torácica. Caso clínico. 17ª Reunión Anual ESRA (Sociedad Europea de Anestesia Regional y Tratamiento del dolor). Barcelona. Octubre 2011.

193


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Villà S (coautor junto a Almazán F, Balañà C, Foros M, Mañas R, Martínez M). Glioblastoma multifrorme primario medular: tratamiento de segunda línea con fotemustina. 4 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátrica. Valencia. Mayo 2011.

Villà S, Molet J. Radionecrosis en meningioma tratado con radioterapia esterotàctica. XVI Congreso Sociedad Española de Neuorcirugía. Madrid. Mayo 2011.

Villà S (coautores junto a Moretones C, Planas I, Comas S, Mañes A, Quiroga V). Vasculitis necrotizante durante el tratamiento con cetuximab y radioterapia. Congreso de la SEOR. Madrid. Junio 2011.

Villà S (coautor junto a Lucas A, Macià V, Ventura M, Quispe K). Radioterapia estereotáctica hipofraccionada como tratamiento de rescate en gliomas de alto grado. 16 Congreso SEOR. Madrid. Junio 2011.

Villà S (coautor junto a CuaDra. JL, Moretones C, Jové J, Caro M, Pardo N, Comas S, Arellano A). Valor de la radioterapia hipofraccionada profiláctica en la prevención de la recidiva tumoral del mesotelioma maligno pleural en le trayecto de los procedimientos torácicos. Málaga. Octubre 2011.

simpòsiums, cursos i jornades - simpòsiums internacionals simposios, cursos y jornadas - simposios internacionales •

Bellmunt J. Ponente. 6th European International Kidney Cancer Symposium. Kidney Cancer Association. Varsovia (Polonia). Abril 2011.

Bellmunt J. Ponente. Localised invasive bladder cancer: Neo-adjuvant chemotherapy. ECCLU. Lugano (Suiza). Mayo 2011.

Bellmunt J. Ponente. Computational biology in bladder cancer. POST-ASCO SYMPOSIUM. Barcelona. Marzo 2011.

194


activitat científica / acividad científica

Bellmunt J. Ponente. Second line and development of novel therapeutic strategy. SOGUG. Madrid. Noviembre 2011.

Camps A. Ponente. 8th Spring Symposium EADV. European Academy of Dermatology and Venereology. Carlsbad (República Checa). Abril 2011.

Camps A. Ponente. Hair Trasplant. Lisboa (Portugal). Septiembre 2011.

Camps A. Ponente. Lasers and Pigmented Lesions and Tatoos. ISDS. Heidelberg (Alemania). Septiembre 2011.

García-Elias M. Ponente. Neuromuscular control of carpal instability; The clunking wrist. Pathomechanics and treatment. Hand Therapy Symposium combined with the 16th Esser course: around the Wrist. Rotterdam (Holanda). Abril 2011.

Hernández F. Ponente. Reconstruction of the Heavily Atrophic Maxilla. International Osteology Symposium. Canne (Francia). 2011.

Hernández F. Ponente. Horizontal bone augmentation with autogenous block grafts and volume preserving GBR technique by means of barrier membranes and bone substitutes for predictable treatment outcomes. Central European Implant Academy. Cracovia (Polonia). 2011.

Hernández F. Ponente. Reconstructive strategies and protocols at the atrophic jaws. Simposium Central European Implant Academy. Cracovia (Polonia). 2011.

Malik A. Ponente. Mechanical Causes for Pain after Total Knee replacement. Simposio internacional del dolor tras el reemplazamiento total de la rodilla. Hospital Sagrado Corazón. Barcelona. Junio 2011.

Matute M.ª P. Ponente. Anesthesiological approaches and considerations during thoraco-abdominal aneurysm repair by open or endovascular surgery. 9th International Symposium on Endovascular Therapeutics. Barcelona. Mayo 2011.

195


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Miralbell R. Ponente. SBRT for prostate cancer: approaches and treatment outcome. SBRT Symposium 2011. Amsterdam (Holanda). Enero 2011.

Miralbell R. Ponente. RT stéréotaxique du cancer de la prostate: hypofractionnement et irradiation ciblée de la région tumorale dominante pour une majoration de dose optimale. Novalis Launch Symposium. Reims (Francia). Marzo 2011.

Miralbell R. Ponente. Evaluation of hypofractionated prostate radiosurgery. 3rd European Novalis Radiosurgery Symposium. Freiburg (Alemania). Noviembre 2011.

Moreno G. Ponente. Nuevo sistema de láser de ndYAG de pulso largo. Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología. Lisboa (Portugal). Octubre 2011.

Moreno G. Ponente. European Nail Society. Congreso de la Academia Europea de Dermatología y Venereología. Lisboa (Portugal). Octubre 2011.

Palazzi S. Ponente. XVII International Symposium on Brachial Plexus Surgery. International Advisory Board. Lisboa (Portugal). Mayo 2011.

Riambau V. Director. 9ª Simposio Internacional sobre Terapéutica Endovascular. (SITE2011). Barcelona. Mayo 2011.

simpòsiums, cursos i jornades - simpòsiums nacionals simposios, cursos y jornadas - simposios nacionales •

Bellart J. Ponente. La maternidad más allá de los 40 . 38 Symposium Internacional: Actualización en medicina materno-fetal. Barcelona. Noviembre 2011.

Cecchini. Moderador. XVII Simpósium de la Sociedad Catalana de Urologia. Lleida. Noviembre 2011.

196


activitat científica / acividad científica

García-Elias M. Ponente. Fisiopatología de la malunión distal del radio. Simposio Synthes. Valencia. Abril 2011.

García A. Moderador. Presente y futuro de la acupuntura. Update de Acupuntura. Colegio de Médicos de Barcelona. Barcelona. Febrero 2011.

Hernández F. Ponente.Planificación en Cirugía Minimamente Invasiva. X Simposium Ibérico. Madrid. 2011.

Hernández F. Ponente. Complicaciones de la Cirugía Implantológica asociada a la Cirugía Ortognática. V Simposium Internacional de Implantología. Oviedo. 2011.

Hernández F. Ponente. Perfiloplastia con cirugía esquelética facial. I Simposio Europeo de Medicina y Cirugía Estética Masculina. Barcelona. 2011.

Laucirica J A. Ponente. Enfoque práctico en la patología del pie y tobillo. Barcelona. 2011.

Laucirica J A. Ponente. Jornadas teórico-quirúrgicas en patología del antepié. Hospital Clínic. Barcelona. 2011.

León C. Ponente. Com es diagnostica, com es tracta, com es viu, suport psicològic. Hospital de Terrassa y Fundación Joan Costa Roma. Terrassa. Marzo del 2011.

León C. Ponente. Malestar emocional. Impacte en el Metge. Societat CatalanoBalear d’Oncologia. Academia de Ciencias Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears. Mayo 2011.

Mata A. Ponente. Taller de Prótesis de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Eficacia en diferentes indicaciones. Octubre 2011.

Matute M.ª P. Ponente. Neurological monitoring and protection during aortic surgery. Marbella Aortic Symposium disasters in open and endovascular aortic procedures. Marbella. Marzo 2011.

197


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Moreno G. Ponente. Psoriasis learning link. Terapia Biológica en Psoriasis. Hospital Del Mar. Barcelona. Noviembre de 2011.

Nadal J. Ponente. V Symposium Fertilidad Ferring. Zaragoza. Marzo 2011.

Nadal J. Ponente. XI Foro del Norte. Asturias. Octubre 2011.

Orozco L. Ponente. Terapia celular en patología ósea. X Simposio Internacional Cínica CEMTRO sobre avances en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Madrid. Noviembre 2011.

Ruiz J. Presentador. XVI Symposium Internacional de Neumología. Sevilla. Febrero 2011.

Ruiz J. Moderador. Nuevos Modelos de Gestión Clínica en Neumología. VII Symposium Enfermedades Respiratorias 2011. Barcelona. Abril 2011.

Ruiz J. Moderador. Tabaquismo y Cáncer de Pulmón. VI Symposium Internacional sobre Prevención y Tratamiento de Tabaquismo. Madrid. Octubre 2011.

Ruiz J. Moderador. Tabaco y EPOC: Presente y Futuro de esta Asociación. II Symposium Internacional EPOC y Tabaco: Actualización Diagnóstico-Terapéutica y Perspectivas Futuras. Cáceres. Noviembre 2011.

Sánchez R. Moderador. Avances en investigación del metabolismo ósea: Vía Rank-Rankl-OPG. VIII Reunión Ibérica De Menopausia. Sevilla. Febrero 2011.

Sánchez R. Ponente. Situación actual de la terapia hormonal. Symposium de Ginecología Obstetricia y Reproducción. Barcelona. Octubre 2011.

Varas M J. Moderador. Ecoendoscopia en los tumores subepiteliales. XIII Jornada Nacional de Ultrasonografía Endoscópica. Madrid. Noviembre 2011.

198


activitat científica / acividad científica

simpòsiums, cursos i jornades - cursos internacionals simposios, cursos y jornadas - cursos internacionales •

Balboa A. Ponente. VII Curso Internacional de Avances en Gastroenterología y Endoscopia Digestiva. La Paz (Bolivia). Marzo 2011.

Cáceres J. Ponente. The mediastinum. Davos. 2011.

Cáceres J. Ponente. Tips and tricks in radiology. Roma. 2011.

Cáceres JP. Ponente. I Curso Internacional de actualización en cirugía estética y anti envejecimiento. I Curso de cirugía del plexo braquial y nervios periféricos. Guayaquil (Ecuador). Junio 2011.

García-Elias M. Ponente. Functional anatomy of the wrist. V Wrist Surgery Course. Stuttgart (Alemania). Abril 2011.

García-Elias M. Ponente. Limits for single palmar approach.V Wrist Surgery Course. Stuttgart (Alemania). Abril 2011.

García-Elias M. Ponente. Surgical approach to the wrist. V Wrist Surgery Course. Stuttgart (Alemania). Abril 2011.

García-Elias M. Ponente. Partial wrist function; Kapandji arthrodesis DRUJ. V Wrist Surgery Course. Stuttgart (Alemania). Abril 2011.

García-Elias M. Ponente. Neuromuscular Control of Carpal Stability. OREC Instructional Course. Atenas(Grecia). Junio de 2011.

García-Elias M. Ponente. Treatment of scapholunate injury: wrist arthroscopy vs open surgery. EWAS Wrist. 2011.

García-Elias M. Ponente. The normal wrist we want to substitute & When and how to preserve midcarpal or radiocarpal joint. Total Wrist Tutorial Course: How to Preserve the Motion. Universitat Autònoma Barcelona. Barcelona. Noviembre 2011.

199


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Gómez OJ. Ponente. Curso con cadáver de hombro. Frankfurt (Alemania). 2011.

Gómez OJ. Ponente. Curso internacional de cirugía de hombro en cadáver. Lubinus Clinicum. Kiel (Alemania). 2011.

González Ibáñez MA. Ponente. Pathological gambling services and the integration of its treatment into the mental health care system in Catalonia. Sesión: The mental health system in Spain and the Catalonia model. Yale School of Medicine. Yale (EE.UU.). Diciembre 2011.

Lluch A. Ponente. Lesión ligamento Escafosemilunar. Curso Internacional Cirugía de Mano. San José (Costa Rica). Abril 2011.

Lluch A. Ponente. Muñeca SNAC / SLAC. Curso Internacional Cirugía de Mano. San José (Costa Rica). Abril 2011.

Lluch A. Ponente. Fisiopatología de la rizartrosis. Curso Internacional Cirugía de Mano. San José (Costa Rica). Abril 2011.

Lluch A. Ponente. Cirugía de revisión del túnel carpiano. Curso Internacional Cirugía de Mano. San José (Costa Rica). Abril 2011.

Lluch A. Ponente. Gangliones. Curso Internacional Cirugía de Mano. San José (Costa Rica). Abril 2011.

Lluch A. Ponente. Enfermedad de Dupuytren. Curso Internacional Cirugía de Mano. San José (Costa Rica). Abril 2011.

Lluch A. Ponente. Inestabilidad radio-cubital distal. Curso Internacional Cirugía de Mano. 7 abril 2011. San José. Costa Rica.

Lluch A. Ponente. Mano reumática: Conceptos y manejo general. Curso Internacional Cirugía de Mano. San José (Costa Rica). Abril 2011.

200


activitat científica / acividad científica

Mearín F. Ponente. Diagnóstico del síndrome del intestino irritable: ¿criterios o pruebas? V Curso de Enfermedades Digestivas para residentes. Oporto (Portugal). Septiembre 2011.

Mendoza C. Ponente. 5.º Curso Internacional de Notes W.I.D.E.R. Hospital Vall d’Hebron. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona. Septiembre 2011.

Miralbell R. Ponente. Stereotactic body radiotherapy: prostate cancer. 7th Modular Course on Stereotactic Radiotherapy and Radiosurgery. Bad Saarow (Alemania). Octubre 2011.

simpòsiums, cursos i jornades - cursos nacionals simposios, cursos y jornadas - cursos nacionales •

Alcaine S. Ponente. Curso especial para pacientes: Estiramientos. Fisioterapeuta de la Unidad de Parkinson de Centro Médico Teknon. Barcelona. Marzo 2011.

Alcaine S. Ponente. Curso especial para pacientes: Marcha y equilibrio. Fisioterapeuta de la Unidad de Parkinson de Centro Médico Teknon. Barcelona. Octubre 2011.

Alcaine S, Petit C y Prats A. Ponentes. Curso especial para pacientes: Masaje y relajación. Fisioterapeuta, Logopeda y Neuropsicóloga de la Unidad de Parkinson de Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

Alcaine S y Petit C. Ponentes. Curso especial para pacientes: Movilidad y Ritmo. Fisioterapeuta y Logopeda de la Unidad de Parkinson de Centro Médico Teknon. Marzo 2011.

Aliaga L. Organizador. Cadáver workshop. II Curso de Técnicas Intervencionistas de Dolor Crónico. Valencia. Junio 2011.

Aliaga L. Organizador. Actualización en Anestesiología y Tratamiento del dolor. Sesiones académicas servicio de Anestesiología. Centro Médico Teknon. Barcelona. Abril-Diciembre 2011.

201


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Bayés A, Alcaine S, Cruz MC, Petit C y Prats A. Organizadoras. Campuspark: Curso cuyo objetivo es ofrecer actividades terapéuticas con elementos lúdicos a los afectados de Parkinson. Barcelona. Julio 2011.

Bayés A, Cruz MC, Petit C y Prats A. Ponentes. Curso Especial psicoeducativo EDUPARK, dirigido a afectados y familiares cuya finalidad es enseñar estrategias para afrontar los efectos físicos y psicológicos de la enfermedad. Centro Médico Teknon. Barcelona. Octubre-Noviembre 2011.

Bellart J. Coordinador. Patologia Obstetrica grave. IV Máster Bases, procedimientos y técnicas aplicadas al cuidado del paciente crítico y emergencias (UB y UAB). Barcelona. Febrero 2011.

Bellart J. Co-director. 3er Curso sobre Patología Materna Grave. Barcelona. Febrero 2011.

Bellart J. Co-director y ponente. RPBF. Tratamientos posibles. 2.º Curso sobre Asistencia Natural al parto normal. Barcelona. Febrero 2011.

Bellart J. Ponente. Prevención del tromboembolismo. 3er Curso sobre Patología Materna Grave. Barcelona. Febrero 2011.

Bellart J. Ponente. Repercusión obstétrica de la Edad materna. 3er Curso sobre Patología Materna Grave. Barcelona. Febrero 2011.

Bellart J. Ponente. Patologías típicas durante la gestación. IV Curso de Fundamentos en Obstetricia y Ginecología. Teruel. Septiembre 2011.

Borrell J. Ponente. 1.º Curso Teórico Práctico de Artroscopia de Hombro. La Cofia. Barcelona. 2011.

Cáceres J. Ponente. Radiología de tórax. Jornada Respiratoria CAMFIC. Junio 2011.

202


activitat científica / acividad científica

Cáceres J. Organizador y Ponente. Conceptos fundamentales de diagnóstico por la imagen. I Curso de radiología en urgencias de adultos. Sala Tenet. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre 2011.

Cáceres J. Organizador y Ponente. Lo que hay que mirar en las radiografías de tórax. I Curso de radiología en urgencias de adultos. Sala Tenet. Centro Médico Teknon. Barcelona. Diciembre 2011.

Cáceres J. Organizador y Ponente. Conceptos fundamentales de diagnóstico por la imagen. I Curso de radiología en urgencias pediátricas. Sala Tenet. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre 2011.

Cáceres J. Organizador y Ponente. Lo que hay que mirar en las radiografías de tórax. I Curso de radiología en urgencias pediátricas. Sala Tenet. Centro Médico Teknon. Barcelona. Diciembre 2011.

Camps A (ponente junto a Soto J). XIII Curso de Dermatología Cosmética para residentes. San Sebastián. Febrero 2011.

Camps A. Puesta al día en Dermatologia y Cosmética: IPL. 5.º Curso Internacional Dermatología Estética y Cosmética. Sevilla. Marzo 2011.

Camps A. Talleres prácticos: Trasplante de pelo. 5.º Curso Internacional Dermatología Estética y Cosmética. Sevilla. Marzo 2011.

Camps A. ¿Qué haría Ud. frente a algunas lesiones de aproximación terapéutica compleja? Curso Láser Médico Quirúrgico. Clínica Planas. Barcelona. 2011.

Casañas J. I Curso de Artroscopia de muñeca. Barcelona 2011.

Castanera F. Wet-Lab de certificación Lentes Pericristalineanas Visian ICL.

Castanera F. Ajustes de Q en Pseudofaquia. Encuentro Barcelona Multifocal ALCON. Barcelona. Junio 2011.

203


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Cecchini L. Ponente. Curso Básico en Prostatectomía Radical Robótica. Bilbao. Noviembre 2011.

Escobar M y Servicio de Urgencias de Centro Médico Teknon. Conceptos fundamentales de diagnóstico por la imagen. I Curso de Radiología en Urgencias Pediátricas y de Adultos. Centro Médico Teknon, Bacelona. Noviembre 2011.

Escobar M y Servicio de Urgencias Centro Médico Teknon. Lo que hay que mirar en las radiografías de tórax. I Curso de Radiología en Urgencias Pediátricas y de Adultos. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre 2011.

Escobar M. Organizador. I Curso de radiología en urgencias de adultos. Sala Tenet. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre-Diciembre 2011.

Escobar M. Organizador. I Curso de radiología en urgencias pediátricas. Sala Tenet. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre-Diciembre 2011.

Fernández D. Co-directora. Curso práctico para optometristas perteneciente al postgrado Veinte/20. Experto en optometría. Centro Médico Teknon. Barcelona. Abril 2011.

Fraguas A. Ponente. Curso de kyphoplastia tumoral. Madrid. 2011.

Fraguas A. Ponente. Curso de cirugía protésica tumoral. Valencia. 2011.

Fraguas A, Laucirica JM y Gómez OJ. Ponentes. Complicaciones de cirugía percutánea de pie. Laboratorio Zambon. Barcelona. 2011.

García-Elias M. Ponente. Patología radiocubital distal; Inestabilidades del carpo. V Curso teórico-práctico anatomía y cirugía de la mano. Murcia. Enero 2011.

García-Elias M. Ponente. Inestabilidades del carpo. XXV Curso de Microcirugía y Cirugía de la mano, Fundación Maz. Zaragoza. Marzo 2011.

204


activitat científica / acividad científica

García-Elias M. Ponente. Exploración del carpo. Patología radio-cubital distal. Lesiones ligamentarias del carpo. XXVI Curso de mano traumática. Sant Cugat. Marzo 2011.

García-Elias M. Ponente. Nuevas vías de abordaje palmar de la muñeca y su interés en el tratamiento de las secuelas postraumáticas, Fisiopatología y tratamiento de las inestabilidades carpianas post-fractura distal del radio. II Curso de Actualización en Cirugía de Miembro Superior. San Lorenzo del Escorial. Mayo 2011.

García-Elias M. Ponente. Open repair and reconstruction of SL lesion; Open repair of TFCC tears. 2nd Wrist and Elbow Course. Arthroscopic and Open Surgery. Barcelona. Junio 2011.

García-Elias M. Ponente. Biomecánica del carpo; Caso 5: Inestabilidad lunopiramidal. Inestabilidades del Carpo y Lesiones del CFCT. Alcorcón. Octubre 2011.

García-Elias M. Ponente. The normal wrist we want to substitute. Integra™Total Wrist Tutorial Course. Cerdanyola del Vallès. Noviembre 2011.

García-Elias M. Ponente. When and how to preserve midcarpal or radiocarpal joint. Integra™Total Wrist Tutorial Course. Cerdanyola del Vallès. Noviembre 2011.

García-Elias M. Ponente. Patologia del carp. Biomecànica Aplicada a l’Aparell Locomotor. Universitat Autònoma de Barcelona. Bellaterra. Mayo 2011.

García A. Co-director. Introducción a la Acupuntura Médica. Centro de Estudios Colegiales, Colegio de Médicos de Barcelona. 2011.

García A. Ponente. Aproximación a los Trigger Points. Cursos de Formación Continuada en Acupuntura. Sección Colegial de Médicos Acupuntores del Colegio de Médicos de Barcelona. Barcelona. Mayo 2011.

205


memoria científica 2011 / centro médico teknon

García A. Ponente. Luz, polvo y manopuntura. Cursos de Formación Continuada en Acupuntura. Sección Colegial de Médicos Acupuntores del Colegio de Médicos de Barcelona. Barcelona. Mayo-Septiembre 2011.

Gay C. Director. XXXII Curso básico teórico-práctico de cirugía bucal. Centro Médico Teknon y Sociedad Catalana de Cirugía e Implantología Bucal y Maxilofacial. Barcelona. Febrero 2011.

Gay C. Director. Curso de cirugía bucal para odontólogos y estomatólogos generalistas. Colegio Oficial de Dentistas de Navarra. Pamplona. Noviembre 2011.

Gay C. Ponente. Curso multidisciplinar del tratamiento de la patología de la articulación temporomandibular. Hospital Universitari Clínic i Provincial de Barcelona-Universidad de Barcelona. Barcelona. 2011.

Gómez OJ. Ponente. Curso con cadáver para cifoplastias. Madrid. 2011.

Gómez OJ. Ponente. Curso con cadáver para cirugía artroscópica de cadera (Hospital Clínico).

Hernández F. Ponente. Curso de Injertos Óseos en Implantología. Madrid. 2011.

Hidalgo A. Ponente. TCM en cardiología. Máster de enfermería cardiológica. Universitat Autónoma de Barcelona. 2011.

Hidalgo JA. Ponente. TCM cardíaco en pacientes con insuficiencia renal crónica. Avances en patología Cardio Renal. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla. 2011.

Ibáñez RM.ª Ponente. ¿TDA: ser distraído o tener distracciones? V Curso interdisciplinario de Especialidades Pediátricas. Centro Médico Teknon. Barcelona. Febrero 2011.

Laucirica J A. Ponente. Curso de punción guiada mediante ecografía en cadáver. Barcelona. 2011.

206


activitat científica / acividad científica

León C. Ponente. Suport emocional i social a la dona amb càncer de mama. XVIII Curs Intensiu de Sinologia i Patologia Mamària, dentro del X Congrés Català de Sinologia i Patologia Mamària. Consorci Sanitari de Terrassa, Fundació Joan Costa Romà. Terrassa. Junio 2011.

Lluch A. Ponente. Neuropatías compresivas y Mano reumática. Protocolos de actuación. V Curso teórico-prácico de Anatomía y Cirugía de la Mano. Hospital Universitario “Virgen de la Arrixaca”. Murcia. Enero 2011.

Lluch A. Instructor de técnicas quirúrgicas: Túnel del carpo, compartimiento de Guyon, prótesis metacarpo-falángicas e interfalángicas. V Curso teóricoprácico de Anatomía y Cirugía de la Mano. Hospital Universitario “Virgen de la Arrixaca”. Murcia. Enero 2011.

Lluch A. Ponente. Mano reumática. XXV Curso de Microcirugía y Cirugía de la Mano. Fundación MAZ. Zaragoza. Marzo 2011.

Lluch A. Ponente. XII Curso de Postgrado Extensión Universitaria en Técnica Ortopédica. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona. Marzo 2011.

Lluch A. Ponente. Mano Reumática. Curso de Instrucción Fellows de Cirugía de la Mano. Universidad de Barcelona. Barcelona. Marzo 2011.

Lluch A. Ponente. Curso de Instrucción. Deformidad en boutonnière en pulgar y dedos. XX Congreso Nacional Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA). II Congreso Hispano-Luso. Valencia. Abril 2011.

Lluch A. Ponente. Estado actual de la cirugía de la mano reumática. IV Curso de Formación Continuada en Cirugía Plástica. Hospital Universitario Montepríncipe. Abril 2011. Madrid.

Lluch A. Ponente. Conceptos de muñecas SLAC, SNAC i SMAC. Sesión del Grupo de Trabajo COT Teknon. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

207


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Malik A. Ponente. Postoperative prosthetic hip impingement. XI Curso de cirugía de la cadera. Hospital de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona. Octubre 2011.

Martín C. Ponente. 1er curso de radiología Pediátrica para Residentes. Málaga. Febrero 2011.

Martín C. Ponente. XII Curso nacional de Radiología Pediátrica. Málaga. Febrero 2011.

Maldonado A. Organizadora. I Curso de radiología en urgencias de adultos. Sala Tenet. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre-Diciembre 2011.

Maldonado A. Organizadora. I Curso de radiología en urgencias pediátricas. Sala Tenet. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre-Diciembre 2011.

Mascaró F. Ponente. DCR Externa, Técnica, Ventajas, Desventajas y Complicaciones. III Curso de Formación. Cirugía Palpebral II y Vías Lagrimales. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria. Junio 2011.

Mearín F. Ponente. Diagnóstico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. II Curso Práctico de Motilidad Digestiva. Badalona. Abril 2011.

Mearín F. Ponente. Comunicación médico-paciente en el servicio de urgencias. Curso Nacional de Emergencias Gastroenterológicas. Huesca. Mayo 2011.

Mearín F. Director. XV Curso de Comunicación en Medicina para residentes. Barcelona. Julio 2011.

Mendoza C. Ponente. XVII Curso de Doctorado. Avances en Patología Mamaria y Ginecología Oncológica. Hospital Universitario Valle de Hebrón. Barcelona. Marzo 2011.

Mendoza C. Ponente. XVII Curso de Patología Endocrina Médico-Quirúrgica. Barcelona. Marzo 2011.

208


activitat científica / acividad científica

Mendoza C. Ponente. Curso de Cirugía Hepatobiliopancreática y Transplantes. Barcelona. Junio 2011.

Mendoza C. Ponente. I Curso de Cirugía Ecoguiada. Centro de Cáncer de Mama. Hospital Vall d’Hebron-Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona. Junio 2011.

Murtró M.ª P. Ponente. Programa MDVP – Instrument de Rehabilitació Vocal. Escola de Formació Contínua. Fundació Universitària del Bages. Manresa. 2011.

Nadal J. Ponente. Actualización en Reproducción Asistida. FIV SKY 2011. Baqueira Beret. Enero 2011.

Nadal J. Ponente. Curso Ómicas IVI. Barcelona. Febrero 2011.

Navarro F. Ponente. Cardiología Geriátrica. Evolución natural y patologías Curso de Verano de la Universidad Complutense sobre Prolongar la Juventud. El Escorial. Julio 2011.

Navarro F. Ponente. La nutrición en la tercera edad. Curso de Verano de la Universidad Complutense 2011 sobre Prolongar la Juventud. El Escorial. Julio 2011.

Orozco L. Ponente. Terapia Regenerativa de músculo y tendón. Stem Cells y PRP Muscletech Neetwork Workshop. Fútbol Club Barcelona. Barcelona. Septiembre 2011.

Orozco L. Ponente. PRP en lesiones tendinosas. Curso de punción guiada por ecografía. Clínica FIATC. Universitat de Barcelona. Masterfarm. Barcelona. Octubre 2011.

Petit C. Ponente. Curso especial Disfagia: Estrategias para prevenir la Disfagia. Unidad de Parkinson de Centro Médico Teknon. Barcelona. Junio 2011.

Petit C. Ponente. Curso especial: Estrategias de comunicación. Unidad de Parkinson de Centro Médico Teknon. Barcelona. Octubre 2011.

209


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Petit C. Ponente. Curso especial: Veu Cantada. Unidad de Parkinson de Centro Médico Teknon. Barcelona. Diciembre 2011.

Prats A. Ponente. Curso Especial para pacientes: Memoria y estimulación cognitiva en la vida diaria. Unidad de Parkinson de Centro Médico Teknon. Barcelona. Abril 2011

Ruiz J. Presentador. Actualización en Neumología. Técnicas Endoscópicas. Curso SEPAR-FMC. Sitges. Noviembre 2011.

Sánchez R. Ponente. No pot prevenir-se el càncer de mama amb pastilles? Curs de Doctorat, Salut de la Dona i Climateri. Barcelona. Enero 2011.

Sánchez R. Ponente. Menopausia, un evento natural. Curso de Formación Continuada de la AEEM en Climaterio y Menopausia. Bilbao. Febrero 2011.

Sánchez R. Ponente. Anticoncepción en las edades límites. Curso de Actualización en Anticoncepción Hormonal. El Escorial. Marzo 2011.

Sánchez R. Organizador. Taller colocación implantes. 8.º Curso DIATROS. Barcelona. Marzo 2011.

Sánchez R. Organizador. Identificando el perfil de las usuarias. 8.º Curso DIATROS. Barcelona. Marzo 2011.

Sánchez R. Ponente. Actualización en THS: Pasado, presente y futuro. I Curso de FC de la AEEM en Climaterio y Menopausia. Melilla. Abril 2011.

Sánchez R. Ponente. Nuevas vías del remodelado óseo. I Curso de FC de la AEEM en Climaterio y Menopausia. Almería. Abril 2011.

Sánchez R. Ponente. Osteoporosis en Ginecología. Curso de Formación Continuada de la AEEM en Climaterio y Menopausia. Zaragoza. Octubre 2011.

210


activitat científica / acividad científica

Sánchez R. Ponente. Artrosis y estrógenos. II Curso Artrosis en la Mujer Menopaúsica. Barcelona. Octubre 2011.

Sánchez R. Ponente. Definición, bases endocrinológicas y diagnóstico. V Curso de Menopausia para Médicos Residentes. Sitges. Noviembre de 2011.

Sánchez M. Ponente. Curso sobre el tratamiento del balón intragástrico. Madrid. Mayo 2011.

Sapena J. Organizador. I Curso de radiología en urgencias de adultos. Sala Tenet. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre-Diciembre 2011.

Sapena J. Organizador. I Curso de radiología en urgencias pediátricas. Sala Tenet. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre-Diciembre 2011.

Sasot J. Co-director y ponente. TDA ser distraído o tener distracciones. V Curso Interdisciplinario de Especialidades Pediátricas. Salud Mental Infanto-Juvenil. Centro Médico Teknon. Barcelona. Febrero 2011.

Sasot J. Ponente. Programas educativos nacionales para niños, adolescentes y familias. Máster de Psiquiatría y Psicología de la Infancia y de la Adolescencia de la Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona. Junio 2011.

Sasot J. Ponente. Escuela de padres, formación de padres. Intervención familiar. Trabajo con los padres. Máster de Psiquiatría y Psicología de la Infancia y de la Adolescencia de la Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona. Junio 2011.

Sasot J. Co-director. Curso interdisciplinario de Especialidades Pediátricas. Centro Médico Teknon. Barcelona. 2011.

Terricabras Ll. Ponente. Coxa vara. Diagnòstic diferencial. Hospital Universitari Sant Joan de Déu (Universitat de Barcelona). Esplugues de Llobregat. Enero 2011.

Terricabras Ll. Ponente. Pie plano infantil y adulto. XLII Curso de enfermedades de los pies. Colegio Oficial Médicos de Barcelona. Barcelona. Mayo 2011.

211


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Tutusaus R. Ponente. Tratamiento de Fisioterapia como herramienta de prevención. Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria: XIX Cursos de Verano de Torrelavega. Torrelavega. 2011.

Tutusaus R. Ponente. Tratamiento viscerofascial en la prevención de las lumbalgias recidivantes. Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria: XIX Cursos de Verano de Torrelavega. Torrelavega. 2011.

Viladoms J. Ponente. Taller práctico sobre el tratamiento de la Esterilidad masculina. Curso de desarrollo y controversias en Andrología. Centro Médico Teknon, Barcelona. Octubre 2011.

simpòsiums, cursos i jornades - jornades internacionals simposios, cursos y jornadas - jornadas internacionales •

Ballesta C. Ponente. Cirugía en directo. Sleeve gastrectomy-manga gástrica. Programa jornadas obesidad. Asunción (Paraguay). Octubre 2011.

Ballesta C. Ponente. Cirugía en directo. Cirugía metabólica. Programa jornadas obesidad. Asunción (Paraguay). Octubre 2011.

Ballesta C. Ponente. 1.º Indicaciones quirúrgicas para cirugía bariátrica. Programa jornadas obesidad. Asunción (Paraguay). Octubre 2011.

Ballesta C. Ponente. 2.º Efectos de la cirugía bariátrica en las enfermedades endocrino metabólicas. Programa jornadas obesidad. Asunción (Paraguay). Octubre 2011.

Ballesta C. Ponente. 3.º Complicaciones de la cirugía bariátrica y metabólica. Como evitarlas.Como tratarlas. Programa jornadas obesidad. Asunción (Paraguay). Octubre 2011.

Ballesta C. Ponente. 4.º Conversiones de técnicas en cirugía bariátrica y metabólica. Cuáles y cuando. Programa jornadas obesidad. Asunción (Paraguay). Octubre 2011.

212


activitat científica / acividad científica

Ballesta C. Ponente. Cirugía en directo. Reconversión a by-pass gástrico de otras técnicas restrictivas. Programa jornadas obesidad. Asunción (Paraguay). Octubre 2011.

Ballesta C. Ponente. Cirugía en directo. Cirugía metabólica. Programa jornadas obesidad. Asunción (Paraguay). Octubre 2011.

Ballesta C. Ponente. 1.º Análisis de las diferentes técnicas en cirugía bariátrica. Programa jornadas obesidad. Asunción (Paraguay). Octubre 2011.

Ballesta C. Ponente. 2.º Obesidad extrema y cirugía. Como manejar estos pacientes. Programa jornadas obesidad. Asunción (Paraguay). Octubre 2011.

Ballesta C. Ponente. 3.º Cirugía bariátrica en adolescentes. ¿Cuándo realizarla y qué técnica? Programa jornadas obesidad. Asunción (Paraguay). Octubre 2011.

Ballesta C. Ponente. 4.º Cuidados, seguimiento y complicaciones a corto y largo plazo en pacientes operados de cirugía de obesidad y matabólica. Programa jornadas obesidad. Asunción (Paraguay). Octubre 2011.

Bellmunt J. Ponente. Treatment Options for a Patient with Locally Advanced But Unresectable Bladder Cancer and for a Patient with Muscle-invasive But with Mixed Histology or Predominantly Nontransitional Cell. ASCO Annual Meeting. Chicago (USA). Junio 2011.

Bellmunt J. Ponente. Developing the Next Generation of Bladder Cancer Trials: Paths to Success. Panel discussion. Bladder Cancer Think Tank. California (USA). Agosto 2011.

Bellmunt J. Ponente. The role of mTOR inhibitor in RCC Treatment: Sequencing & Future perspectives. Lecture TSCO Thai Society of Clinical Oncology Annual Meeting. Pattaya (Tailandia). Octubre 2011.

213


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Bellmunt J. Ponente. Landscape and current optimal treatment for advanced Renal Cell Cancer (RCC). Renal Cell Cancer Experts Meeting of Oncologists. Renal Cell Cancer Experts Meeting of Urologists. Seul (Corea). Noviembre 2011.

Bellmunt J. Ponente. Embracing Excellence in Prostate, Bladder and Kidney Cancer. Update on bladder cancer: Plenary Session. 3rd European Multidisciplinary Meeting on Urological Cancers EMUC. Barcelona. Noviembre 2011.

Lluch A. Co-presidente. XIV Rencontres Autour de la Main. Carcassone (Francia). Marzo 2011.

Terricabras Ll. Ponente. The clinical manifestations of CDG: Prevention and treatment. How your working areas can benefit CDG patients? I Encuentro LusoIbérico defectos congénitos de la Glicosilación. Barcelona Octubre 2011.

simpòsiums, cursos i jornades - jornades nacionals simposios, cursos y jornadas - jornadas nacionales •

Aliaga L. Organizador. V Jornadas Científicas de la Clínica del Dolor Teknon. Actualización en el tratamiento del dolor neuropático. Centro Médico Teknon. Barcelona. Junio 2011.

Aliaga L. Ponente. V Jornadas Científicas de la Clínica del dolor Teknon. Nuevos tratamientos farmacológicos tópicos II. Outenza. Actualización en el tratamiento del dolor neuropático. Centro Médico Teknon. Barcelona. Junio 2011.

Aliaga L. Moderador. V Jornadas Científicas de la Clínica Teknon. Novedades en el tratamiento del dolor neuropático. Actualización en el tratamiento del dolor neuropático. Centro Médico Teknon. Barcelona. Junio 2011.

Aliaga L. Ponente. Protocolización dolor postoperatorio. Sesiones académicas Servicio de Anestesiología. Actualización en Anestesiología y tratamiento del dolor. Centro Médico Teknon. Barcelona. Julio 2011.

214


activitat científica / acividad científica

Ballesta C. Ponente. Cirugía bariátrica I. I Sesión Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares. Barcelona. Abril 2011.

Ballesta C. Ponente. Videos: Resección hepática. XI Reunión Nacional de la sección de cirugía endoscópica de la AEC. Barcelona. Mayo 2011.

Ballesta C. Ponente. Videos: Pancreatectomía Corporocaudal con preservación de bazo. XI Reunión Nacional de la sección de cirugía endoscópica de la AEC. Barcelona. Mayo 2011.

• •

Bellart J. Ponente. Parto después de cesárea. 1.º Jornada sobre tocùrgia. Tarragona. Febrero 2011.

Balboa A. Ponente. Alteraciones funcionales. Jornada de Actualización en Gastroenterología Aplicada. Madrid. Octubre 2011.

Barbal F. Ponente. Bloqueo neuroxial y periferico en la sesión clínica: Abordaje del dolor postquirúrgico. Centro Médico Teknon. Barcelona. 7 Julio 2011.

Barbal F. Ponente. Bloqueo del plexo lumbar vía anterior. Jornada de Actualización en Anestesiología y tratamiento del dolor. Centro Médico Teknon. Barcelona. Octubre 2011.

Camps A. Ponente. Diagnòstic del tractament de les faneres. Jornada de Academia Ciencias Médicas. Vilafranca. Abril 2011.

Camps A. Ponente (junto a Ortega del Olmo R). Casos para diagnóstico. XIII Reunión Grupo Español de Tricología. Granada. Octubre 2011.

Casañas J. Ponente. II Jornadas Pfizer de Traumatología. 2011.

Dalmau I. Ponente. Update d’Acupuntura. Secció Col·legial de Metges Acupuntors, Col.legi Oficial de Metges de Barcelona. Barcelona. Febrero 2011.

215


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Espinós JC. Ponente. Tratamiento endoscópico de la obesidad. Procedimiento POSE. III Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada. Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. Barcelona. Abril de 2011.

Fita G. Ponente. Actualización en stends. Jornada Actualización en Anestesiología y tratamiento del dolor. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

Fita G. Ponente. Saturación de oxígeno. Jornada Actualización en Anestesiología y tratamiento del dolor. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

Fita G. Ponente. Ecocardio. Jornada Actualización en Anestesiología y tratamiento del dolor. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

Fora F. Ponente. Tolerancia y perfil de efectos secundarios de bupropión. Opinión de grupos de expertos en el uso de bupropión. Laboratorios Glaxo Smithkline. Barcelona. Noviembre 2011.

García-Elias M. Ponente. Peligros y límites de la artroscopia de muñeca. I Foro de cirugía ortopédica y traumatología avanzada. Madrid. Junio 2011.

García-Elias M. Ponente. Artroplastia de muñeca: evolución, indicaciones y contraindicaciones. I Foro de cirugía ortopédica y traumatología avanzada. Madrid. Junio 2011.

García-Elias M. Ponente. Tratamiento del síndrome de implantación cúbitocarpiano mediante acortamiento de cúbito. I Foro de cirugía ortopédica y traumatología avanzada. Madrid. Junio 2011.

García A. Ponente. I Jornadas Prácticas de Acupuntura. Sociedad Científica de Acupuntura de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. Junio 2011.

García A. Ponente. Update de Acupuntura. Presente y futuro de la acupuntura. Colegio de Médicos de Barcelona. Barcelona. Febrero 2011.

216


activitat científica / acividad científica

Grossman M. Ponente. Jornadas FIVSKY organizadas por la Fundación Dexeus, Barcelona. Enero 2011.

Hernández F. Ponente. Corticotomias: punto de vista quirúrgico. Punto de vista Periodontal. Punto de vista Ortodóntico. Revisión y Literatura. Programa académico 2010-2011 del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Catalunya. Barcelona. 2011.

Hernández F. Ponente. Implantes Zigomáticos. Jornadas de Invierno de SEPES. Valle de Arán. 2011.

Hernández F. Moderador. Avances en Cirugía Ortognática. Programa académico de la Sociedad Catalano-Balear de Cirugía Maxilofacial. Barcelona. 2011.

Hernández F. Ponente. Nuevos Paradigmas en Cirugía Ortognática. Programa académico del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia. Valencia. 2011.

Hernández F. Ponente. Cirugía Ortognática 3.0. Un cambio de paradigma. II Expoorto-Expooral. Madrid. 2011.

Hernández F. Ponente. Estado del arte en reconstrucción ósea. XVL Reunión anual de SEPA. Oviedo. 2011.

Hernández F. Ponente. Nuevas Tecnologías en prótesis e implantes. Planificación digital del tratamiento y cirugía guiada. IV Work Shop SEPES. Madrid. 2011.

• •

Hernández F. Ponente. Cirugía en la Clase III. ¿Donde estamos? XIX Reunión de Invierno de la Sociedad Española de Ortodoncia. Madrid 2011.

Hernández F. Ponente. Nuevos Paradigmas en Cirugía Ortognática. 1st Educational Course on Computerised Surgery. Barcelona. 2011.

Hidalgo JA. Ponente. Infecciones fúngicas en Hematología. XI Reunión Nacional de Infecciones en Hematología. Sitges. 2011.

217


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Hostalot C. Ponente. Linfomas no-Hodgking: utilidad de la citometría de flujo en LCR. XIII Reunión del grupo de trabajo de Neuro-Oncología de la SENEC: Metástasis cerebrales, linfomas y otras neoplasias de origen hematopoyético. Miraflores de la Sierra. Madrid. Abril 2011.

León C. Ponente. Introducció al coaching co-actiu per a professionals sanitaris. Jornades Jordi Cebria de comunicación asistencial. Grup Comunicació i Salut de la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària. Barcelona. Marzo 2011.

León C. Ponente. Abordaje psicológico del dolor en pacientes oncológicos. Jornadas de formación en el manejo del dolor irruptivo oncológico en oncología médica y radioterápica. Sitges. Septiembre 2011.

León C. Ponente. Voluntariat i emocions. XXV Jornada formativa d’avenços en el diagnòstic, tractament i prevenció del cáncer. Barcelona. Noviembre 2011.

Llanos M. Ponente. Ecocardio. Actualización anestesia regional miembro inferior. Actualización en Anestesiología y tratamiento del dolor. Centro Médico Teknon. Barcelona. Junio 2011.

Mata A. Ponente. Posibilidades terapéuticas de la enteroscopia. III Reunión de Endoscopia Terapéutica Avanzada. Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. Barcelona. Abril 2011.

Mata A. Ponente. Jornadas de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Técnica POSE para el tratamiento de la obesidad: resultados iniciales. Madrid 10 – 11 Noviembre 2011

Nadal J. Ponente. III Reunión Grupos de Interés de la SEF. Bilbao. Mayo 2011.

Nebreda C. Ponente. V Jornadas Científicas de la Clínica Teknon. Actualización en el tratamiento del dolor neuropático. Dolor neuropático y sistema nervioso simpático. Centro Médico Teknon. Barcelona. Junio 2011.

218


activitat científica / acividad científica

Orozco L Ponente. Tratamientos biológicos en la patología músculo-tendinosa. IX Jornadas de ASEPEYO en Traumatología: el músculo y el tendón. Sant Cugat. Barcelona. Noviembre 2011.

Orozco L. Ponente. Avances en la reparación de la lesión medular y alternativas de tratamiento de las complicaciones más habituales. Mesa Redonda en las XVII Jornadas Científicas de ASPAYM (Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos). Madrid. Junio 2011.

Orozco L. Ponente. XXIV Jornadas de Traumatología Jornadas Interactivas en Traumatología, 4ª Mesa: Terapia Celular. ¿Qué hay de nuevo y cierto en el tratamiento biológico?: Pseudoartrosis. Sesión Interactiva: Conferencia: Precisiones sobre el uso de PRPs en Traumatología. Valencia. Mayo 2011.

Ruiz C. Organizadora. XXVI Jornada de la Societat Catalana de Recerca i Teràpia del Comportament (SCRITC). Parc Taulí. Sabadell. 2011.

Ruiz C. Organizadora. Teràpia Interpersonal i trastorn depressiu. XXVI Jornada de la Societat Catalana de Recerca i Teràpia del Comportament (SCRITC). Parc Taulí. Sabadell. 2011.

Ruiz J. Grupos de Trabajo en Fisioterapia Respiratoria. II Jornada de Fisioterapia Respiratoria en España: Nuevos Retos para el Siglo XXI. SEPAR. Barcelona. Marzo 2011.

Ruiz J. Presentador. Semana de la Lucha Contra la TB. Barcelona. Marzo 2011.

Ruiz J. Presentador. Dia Mundial de la Tuberculosis. Debats Científics de l’Agència de Salut Pública de Barcelona. Barcelona. Marzo 2011.

Ruiz J. Presentador. VI Reunión de tutores de docencia de Neumología 2011. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Madrid. Mayo 2011.

Ruiz J. Ponente. Perspectiva de los Profesionales Sanitarios. Jornada Conmemorativa del Día Mundial sin Tabaco. Cambiando de Aires. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Madrid. Mayo 2011.

219


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Ruiz J. Ponente. Pulmón Virtual. Facultad de Medicina Universidad Complutense Ciudad Universitaria Madrid. Madrid. Mayo 2011.

Ruiz J. Moderador. SEPAR 2009-2012. 11.º Encuentro Global de Neumología. Sigüenza (Guadalajara), 6, 7 y 8 de Octubre de 2011.

Ruiz J. Moderador. Resistencias en TB. XV Taller Internacional sobre Tuberculosis UITB. Barcelona. Noviembre 2011.

Sánchez R. Ponente. Osteoporosis. Manejo por el Ginecólogo. Jornadas de Actualizaciones en Ginecología y Obstetricia del Gabinete Médico Velázquez. Madrid. Febrero 2011.

Sánchez R. Ponente. Nuevos SERMs en osteoporosis. IX Congreso SIBOMM Y VI Jornadas de Osteoporosis de la AEEM. Madrid. Octubre 2011.

Sánchez R. Ponente. Mujeres con toma prolongada de anticonceptivos hormonales. IX Congreso SIBOMM Y VI Jornadas de Osteoporosis de la AEEM. Madrid. Octubre 2011.

Sánchez R. Ponente. Taller implantes subdérmicos. VI Jornadas de la Sociedad Valenciana de Contracepción y Salud Reproductiva. Valencia. Octubre 2011.

Terricabras Ll. Ponente. Hiperostosi esclerosante de tibia. Malaltia de Ribbing. Sesión de la Societat Catalana de Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia. Barcelona. Mayo 2011.

Tutusaus R. Ponente. Tratamiento facial en extremidad superior. Abordaje global. II Jornada de Fisioteràpia en Traumatologia. Hospital del Mar. Barcelona. 2011.

Villà S. Ponente. Actualització en el tractament de les metàstasis cerebrals. Societat Catalana d’Oncologia. Acadèmia de Ciències Mèdiques. Barcelona. Noviembre 2011.

220


activitat científica / acividad científica

altres activitats de divulgació - diàlegs per a la salut otras actividades de divulgación - diálogos para la salud •

21 al 27 noviembre Dr. José Gonzálbez Diabetes y obesidad: la epidemia del siglo XXI

28 noviembre al 4 diciembre Dr. Fermín Mearín ¿Por qué tengo molestias digestivas?

5 al 11 diciembre Dr. Enric Latorre Enfermedades circulatorias más comunes

12 al 18 diciembre Dra. Ángela Ferrer Trastornos y alteraciones en la pubertad

19 al 25 diciembre Dr. Guillermo Bassols ¿Qué son los quistes de ovario?

26 diciembre al 1 enero Dra. Raquel Nogués ¿Cómo evitar los excesos de navidad? Consejos nutricionales

221


memoria científica 2011 / centro médico teknon

jornades de fundación teknon - i jornada nacional de síndrome de rett. 5 febrero 2011 jornadas de fundación teknon - i jornada nacional de síndrome de rett. 5 febrero 2011 •

Aracil A. Ponente. Sistemas del Cuerpo Humano más comúnmente afectados a los pacientes Rett. Neurología. Centro Médico Teknon. Barcelona. Febrero 2011.

Aracil A. Moderadora. Mesa redonda: Síndrome de Rett – Generalidades. Centro Médico Teknon. Barcelona. Febrero 2011.

Gartner S. Ponente. Sistemas del Cuerpo Humano más comúnmente afectados a los pacientes Rett. Neumología. Centro Médico Teknon. Barcelona. Febrero 2011.

Pich M. Ponente. Sistemas del Cuerpo Humano más comúnmente afectados a los pacientes Rett. Gastroenterología. Centro Médico Teknon. Barcelona. Febrero 2011.

Pineda M. Ponente. Síndrome de Rett – Generalidades. ¿Qué es? - ¿Cómo se detecta? Papel del especialista. Tratamientos actuales. Centro Médico Teknon. Barcelona. Febrero 2011.

Pineda M. Moderadora. Mesa redonda: Sistemas del Cuerpo Humano más comúnmente afectados a los pacientes Rett. Centro Médico Teknon. Barcelona. Febrero 2011.

Sapena J. Ponente. Síndrome de Rett – Generalidades. El Pediatra. Centro Médico Teknon. Barcelona. Febrero 2011.

Terricabras L. Ponente. Sistemas del Cuerpo Humano más comúnmente afectados a los pacientes Rett. Aparato Locomotor Ortopedia. Centro Médico Teknon. Barcelona. Febrero 2011.

222


activitat científica / acividad científica

jornades de fundación teknon - jornada sobre adopción internacional . 21 mayo 2011 jornadas de fundación teknon - jornada sobre adopción internacional . 21 mayo 2011 •

Aracil A. Ponente. Aspectos Médicos de la Adopción. Problemas neurológicos. Valoración neurológica básica; Cómo detectar problemas neurológicos; Síndromes de hipertensión endocraneal; Alcoholismo fetal: cómo diagnosticarlo; Signos de parálisis cerebral: cómo detectarlos. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

Bermejo M. Ponente. Aspectos psicológicos de la adopción. La atención precoz: ¿Es necesaria en todos los casos?; Cuándo es necesaria la atención precoz. Tipos y su indicación. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

Ibáñez RM.ª Moderadora. Aspectos psicológicos de la adopción. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

Olivera X. Ponente. Aspectos psicológicos de la adopción. Impacto de la institucionalización y el hospitalismo en el niño adoptado: Impacto en el desarrollo psicomotor; Impacto de las habilidades cognitivas; Impacto en los aspectos emocionales. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

Parri F. Ponente. Aspectos Médicos de la Adopción. Patología labio-palatina: Incidencia; Momento y tipo de intervención. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

Peixt M. Ponente. Aspectos Médicos de la Adopción. Problemas de crecimiento: Prevalencia de problemas de crecimiento en niños adoptados; Influencia de la prematuridad y el CIR en le crecimiento posterior; Influencias de la institucionalización y el hospitalismo en el crecimiento. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

223


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Rissech M. Ponente. Aspectos Médicos de la Adopción. Problemas cardíacos: Prevalencia de alteraciones cardíacas; Las derivadas de la prematuridad; Las derivadas del alcoholismo. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

Salabert A. Ponente. Aspectos psicológicos de la adopción. Etapas del desarrollo infantil:Conocer las características conductuales y de desarrollo según la edad el niño. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

Sapena J. Ponente. Aspectos Médicos de la Adopción. La visita médica preadoptiva: Objetivos de la visita; Momento idoneo para hacerla; Contenido de la visita; Características de los informes según los países; Apoyo en las nuevas tecnologías (ventajas y limitaciones). Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

Sapena J. Moderador. Aspectos sociales y educativos de la adopción. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

Sasot J. Ponente. Aspectos psicológicos de la adopción. Trastornos de atención en el niño adoptado: ¿Su incidencia es superior a la de los niños no adoptados?; Causas y tipos de trastornos de la atención. Cuándo y cómo identificarlos. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

Terricabras Ll. Ponente. Aspectos Médicos de la Adopción. Problemas ortopédicos: Patologias habituales; Secuelas derivadas del raquitismo: Pronóstico; Secuelas derivadas de la sífilis. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2011.

jornades de fundación teknon - 1ª jornada tdah: respuestan que ayudan. 19 noviembre 2011 jornadas de fundación teknon - 1ª jornada tdah: respuestan que ayudan. 19 noviembre 2011 •

Fora F. Ponente.TDAH: la importanciade la educación. Hijos con TDAH conviviendo con padres TDAH: el TDAH adulto. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre 2011.

224


activitat científica / acividad científica

Ibáñez RM.ª Ponente. TDAH: actualizaciones diagnósticas. Evaluación neuropsicológica y comportamental del TDAH. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre 2011.

Ibáñez RM.ª Moderadora. Mesa redonda: TDAH: tratamientos basados en la evidencia. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre 2011.

Olivera X. Ponente. TDAH: tratamientos basados en la evidencia. ABC del tratamiento cognitivo-conductual. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre 2011.

Sapena J. Presentación Conferencia Magistral: TDAH: hacia un consenso terapéutico. Dra. Maite Ferrin. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre 2011.

Sasot J. Moderador. Mesa redonda: TDAH: actualizaciones diagnósticas. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre 2011.

Sasot J. Ponente. TDAH: actualizaciones diagnósticas. Líneas actuales de investigación. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre 2011.

Sasot J. Ponente. TDAH: tratamientos basados en la evidencia. ABC del tratamiento psicofarmacológico. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre 2011.

Sasot J. Moderador. Mesa redonda: TDAH: la importancia de la educación. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre 2011.

Thielen E. Ponente. TDAH: actualizaciones diagnósticas. Nuevos criterios diagnósticos: una mirada hcia el DSM5. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre 2011.

225


memoria científica 2011 / centro médico teknon

altres - ús racional de la sang en medicina i cirurgia. i setmana de la medicina i cirurgia sense sang. 7-12 noviembre 2011 otros - uso racional de la sangre en medicina y cirugía. i semana de la medicina y cirugía sin sangre . 7-12 noviembre 2011 •

Aguilar L. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Cirugía de la Columna. Centro Médico Teknon. Barcelona. 11 de Noviembre 2011.

Aliaga L. Moderador. Optimización del uso de sangre y técnicas de ahorro de sangre. Técnicas de ahorro de sangre. Centro Médico Teknon. Barcelona. 8 de Noviembre 2011.

Antoni J. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Tratamiento de la hemorragia obstétrica. Centro Médico Teknon. Barcelona. 11 de Noviembre 2011.

Batista JE. Ponente. Jornada del equipamiento y de las tecnologías que favorecen el ahorro de sangre. Prostatectomía con láser y ahorro de sangre. Centro Médico Teknon. Barcelona. 7 de Noviembre 2011.

Boada E. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Cirugía protésica sin sangre, de rodilla y de cadera. Centro Médico Teknon. Barcelona. Noviembre 2011.

Buendía G. Ponente. Jornada del equipamiento y de las tecnologías que favorecen el ahorro de sangre. Fotomedicina y sus aplicaciones en la medicina y cirugía sin sangre. La fotomedicina como soporte tecnológico de primer nivel. Su aportación en clave de presente y de futuro. Centro Médico Teknon. Barcelona. 7 de Noviembre 2011.

Casas M.ª J. Ponente. Jornada del equipamiento y de las tecnologías que favorecen el ahorro de sangre. Compendio de las principales tecnologías aplicadas a la medicina y cirugía sin sangre (MCSS). Recuperador, Cellsavage, Da Vinci y Fotomedicina. Centro Médico Teknon. Barcelona. 7 de Noviembre 2011.

226


activitat científica / acividad científica

Casas M.ª J. Ponente. Jornada de Enfermería. Retos y manejo del paciente de la UMCSS. El liderazgo de la enfermera y el “bloodless management”. Centro Médico Teknon. Barcelona. 9 de Noviembre 2011.

Casas M.ª J. Ponente. Jornada de Enfermería. Valor y trascendencia del ahorro de sangre como factor diferencial de calidad asistencial. ¿Qué es una Unidad de Medicina y Cirugía sin Sangre? Aportes de Enfermería. Centro Médico Teknon. Barcelona. 9 de Noviembre 2011.

Centeno X. Ponente. Jornada del equipamiento y de las tecnologías que favorecen el ahorro de sangre. Hemorroidectomía con diodo. El láser como valor añadido. Centro Médico Teknon. Barcelona. 7 de Noviembre 2011.

Claramunt AM.ª Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (I). Valor y trascendencia del ahorro de sangre como factor diferencial de calidad asistencial. Ámbito y objetivos de una Unidad de Medicina y Cirugía sin Sangre. Centro Médico Teknon. Barcelona. 10 de Noviembre 2011.

Cobo F. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Tratamiento de la anemia del paciente oncohematológico. Centro Médico Teknon. Barcelona. 11 de Noviembre 2011.

Da Costa M.ª E. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (I). Endoscopia Digestiva. Tratamiento de la hemorragia digestiva. Centro Médico Teknon. Barcelona. 10 de Noviembre 2011.

Díez-Caballero A. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Laparoscopia en cirugía general. Centro Médico Teknon. Barcelona. 11 de Noviembre 2011.

Fortea I. Ponente. Jornada de Enfermería. Retos y manejo del paciente de la UMCSS. Seguimiento asistencial del paciente. Centro Médico Teknon. Barcelona. 9 de Noviembre 2011.

227


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Fortea I. Ponente. Jornada dedicada al Paciente. Medicina y Cirugía Sin Sangre. Un avance cultural. Un rédito social. Hacer las preguntas idóneas. Valores diferenciales de un programa de medicina y cirugía sin sangre. Centro Médico Teknon. Barcelona. 12 de Noviembre 2011.

Fraguas A. Moderador. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Traumatología. Centro Médico Teknon. Barcelona. 11 de Noviembre 2011.

Gualis B. Ponente. Optimización del uso de sangre y técnicas de ahorro de sangre. Valor y trascendencia del ahorro de sangre como factor diferencial de calidad asistencial. Funcionalidad e implicaciones de una UMCSS. Centro Médico Teknon. Barcelona. 8 de Noviembre 2011.

Gualis B. Moderadora. Optimización del uso de sangre y técnicas de ahorro de sangre. Optimización del uso de sangre. Centro Médico Teknon. Barcelona. 8 de Noviembre 2011.

Gualis B. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (I). Pacientes en UCI. Centro Médico Teknon. Barcelona. 10 de Noviembre 2011.

Hernández Y. Ponente. Jornada de Enfermería. Retos y manejo del paciente de la UMCSS. Impacto de la UMCSS en la calidad del Centro. Centro Médico Teknon. Barcelona. 9 de Noviembre 2011.

Isart M. Ponente. Optimización del uso de sangre y técnicas de ahorro de sangre. La práctica transfusional de Centro Médico Teknon. Un uso óptimo. Centro Médico Teknon. Barcelona. 8 de Noviembre 2011.

Jariod R. Ponente. Jornada de Enfermería. Retos y manejo del paciente de la UMCSS. El paciente en hospitalización: consideraciones en la acogida del paciente y en el postoperatorio. Centro Médico Teknon. Barcelona. 9 de Noviembre 2011.

228


activitat científica / acividad científica

Juan N. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Valor y trascendencia del ahorro de sangre como factor diferencial de calidad asistencial. Ámbito y objetivos de una Unidad de Medicina y Cirugía sin Sangre. Centro Médico Teknon. Barcelona. 11 de Noviembre 2011.

Llagostera S. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (I). Cirugía Vascular. Centro Médico Teknon. Barcelona. 10 de Noviembre 2011.

Marco C. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Caso complejo en paciente irradiada y con un nivel bajo de hemoglobina. Centro Médico Teknon. Barcelona. 11 de Noviembre 2011.

Mas I. Jornada de Enfermería. Presentación Conferencia Magistral Implicaciones del cuidar y curar. Respeto de los valores de la persona. Sr. Joan Conesa. Centro Médico Teknon. Barcelona. 9 de Noviembre de 2011.

Martínez L. Ponente. Jornada de Enfermería. Retos y manejo del paciente de la UMCSS. Cambio de paradigma en la UCI. Centro Médico Teknon. Barcelona. 9 de Noviembre 2011.

Molins L. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (I). Cirugía sin sangre en las intervenciones torácicas. Centro Médico Teknon. Barcelona. 10 de Noviembre 2011.

Montserrat F y Boada E. Ponentes. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Cirugía protésica sin sangre, de rodilla y cadera. Centro Médico Teknon. Barcelona. 11 de Noviembre 2011.

Muchart J. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (I). Angiología intervencionista y quirúrgica. Centro Médico Teknon. Barcelona. 10 de Noviembre 2011.

229


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Oliver B. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (I). Actualizaciones en Neurocirugía en un contexto de cirugía sin sangre. Centro Médico Teknon. Barcelona. 10 de Noviembre 2011.

Palacín JM.ª y Barret JP. Ponentes. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (I). Cirugía reconstructiva. Experiencia sobre caso quirúrgico. Centro Médico Teknon. Barcelona. 10 de Noviembre 2011.

Paloma V. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Cirugía plástica. Técnica traumática. Cómo evitar pérdidas sanguíneas. Centro Médico Teknon. Barcelona. 11 de Noviembre 2011.

Parri FJ. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (I). Cirugía pediátrica en el caso de fisura palatina. Centro Médico Teknon. Barcelona. 10 de Noviembre 2011.

Payà JM.ª Ponente. Jornada del equipamiento y de las tecnologías que favorecen el ahorro de sangre. Uso racional de la sangre: importancia ética, social, política, económica, científica y su impacto sobre los derechos del paciente. Creación de una Unidad de Medicina y Cirugía Sin Sangre (UMCSS). Centro Médico Teknon. Barcelona. 7 de Noviembre 2011.

Payà JM.ª Moderador. Jornada dedicada al Paciente. Medicina y Cirugía Sin Sangre. Un avance cultural. Un rédito social. Hacer las preguntas idóneas. La visión de las compañías aseguradoras. Presente y futuro de las unidades de cirugía sin sangre. Centro Médico Teknon. Barcelona. 12 de Noviembre 2011.

Ribó C. Moderadora. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Cirugía general. Centro Médico Teknon. Barcelona. 11 de Noviembre 2011.

Rodiera J. Moderador. Optimización del uso de sangre y técnicas de ahorro de sangre. Debate sobre combinación de técnicas. Centro Médico Teknon. Barcelona. 8 de Noviembre 2011.

230


activitat científica / acividad científica

Rovira J. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (I). Cirugía infantil. Centro Médico Teknon. Barcelona. 10 de Noviembre 2011.

Rull M. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Reflexiones de un cirujano. 25 años operando en cirugía sin sangre. Centro Médico Teknon. Barcelona. 11 de Noviembre 2011.

Ruyra X. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (I). Cirugía Cardíaca sin sangre. Filosofía, estrategias y resultados. Centro Médico Teknon. Barcelona. 10 de Noviembre 2011.

Saigí E. Ponente. Casos prácticos. La Medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Anemia y tratamiento con quimioterapia. Centro Médico Teknon. Barcelona. 11 de Noviembre de 2011.

Santín C. Ponente. Jornada de Enfermería. Retos y manejo del paciente de la UMCSS. Manejo del paciente en quirófano. Centro Médico Teknon. Barcelona. 9 de Noviembre 2011.

Sapena J. Moderador. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (I). Pediatría. Centro Médico Teknon. Barcelona. 10 de Noviembre 2011.

Segarra G. Moderadora. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Oncología. Centro Médico Teknon. Barcelona. 11 de Noviembre 2011.

Soler X. Ponente. Jornada del equipamiento y de las tecnologías que favorecen el ahorro de sangre. Valor y trascendencia del ahorro de sangre como factor diferencial de calidad asistencial. Delimitación y contenido de una UMCSS. Centro Médico Teknon. Barcelona. 7 de Noviembre 2011.

231


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Soler X. Ponente. Jornada de Enfermería. Valor y trascendencia del ahorro de sangre como factor diferencial de calidad asistencial. La UMCSS, un marco de crecimiento profesional para enfermería. Centro Médico Teknon. Barcelona. 9 de Noviembre 2011.

Soler X. Moderador. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (I). Instituto Cardiovascular y su apuesta por la cirugía sin sangre. Centro Médico Teknon. Barcelona. 10 de Noviembre de 2011.

Soler X. Ponente. Jornada dedicada al Paciente. Medicina y Cirugía Sin Sangre. Un avance cultural. Un rédito social. Hacer las preguntas idóneas. Desarrollo de la Unidad de Medicina y Cirugía Sin Sangre de Centro Médico Teknon. Centro Médico Teknon. Barcelona. 12 de Noviembre 2011.

Terricabras Ll. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (I). Cirugía ortopédica infantil. Centro Médico Teknon. Barcelona. 10 de Noviembre 2011.

Toscas JI. Ponente. Casos prácticos. La medicina y Cirugía Sin Sangre no conoce especialidades (II). Tratamiento mínimamente invasivo con técnicas de alta precisión. NOVALIS. Centro Médico Teknon. Barcelona. 11 de Noviembre 2011.

232


activitat científica / acividad científica

altres - v jornades científiques de la clínica del dolor teknon. actualització en el tractament del dolor neuropàtic . 3 de juny de 2011 otros - v jornadas científicas de la clínica del dolor teknon. actualización en el tratamiento del dolor neuropático. 3 de junio de 2011

Aliaga L. Ponente. Nuevos tratamientos farmacológicos tópicos II. Qutenza. Centro Médico Teknon. Barcelona. Junio 2011.

Aliaga L. Moderador. Mesa Redonda. Novedades en el tratamiento del Dolor Neuropático. Centro Médico Teknon. Barcelona. Junio 2011.

Aliaga L. Ponente. Novedades en el tratamiento del Dolor Neuropático. Nueva era en la vía tópica. Centro Médico Teknon. Barcelona. Junio 2011.

Nebreda L. Ponente. Dolor neuropático y sistema nervioso simpático. Centro Médico Teknon. Barcelona. Junio 2011.

Ojeda A. Ponente. Tratamiento farmacológico I: Antiepilépticos y antidepresivos. Centro Médico Teknon. Barcelona. Junio 2011.

Turón J. Ponente. Exploración neurológica y neurofisiológica. Centro Médico Teknon. Barcelona. Junio 2011.

Vallejo R. Técnicas intervencionistas, ¿Tienen algún papel? Centro Médico Teknon. Barcelona. Junio 2011.

233


memoria científica 2011 / centro médico teknon

altres - sessions clíniques 2011 otros - sesiones clínicas 2011 •

Nuevos enfoques en tabaquismo y cáncer de pulmón. Enero 2011. Dr. Carlos Fontanals, Dr. Gabriel Calero, Dr. Manel Escobar y Dr. Jaume Pujadas. Hábito tabáquico y su relación con el cáncer de pulmón. Nuevos métodos de screening del cáncer de pulmón. Presentación del Comité de Pulmón como órgano de consenso de la práctica médica. Barcelona. 2011.

Unidad de Medicina y Cirugía Sin Sangre. Marzo 2011. Presenación de la Unidad de Medicina y Cirugía sin Sangre, su estructura funcional, su integración y la protocolización clínica, fruto del consenso con los especialistas del Campus. Barcelona. 2011.

Campus Teknon Humanitario. Abril 2011. Presentaron iniciativas de cooperación internacional: Moderador: Dr. Santos Palazzi. Cirugía Ginecológica en CAMERÚN: Dr. Javier Del Pozo; Proyecto de Artroscopia en Perú: Drs. Aleix Vidaly David Roca; Formación de médicos africanos en el Chad: Dr. Lluís Marcet; y Patología del Plexo Braquial en Ecuador: Dr. Juan Pablo Cáceres. Barcelona. 2011

Actualización de las aplicaciones y utilidades del PET-TAC. Mayo 2011. Actualización sobre las nuevas aplicaciones del PET-TAC: Presentación de casos clínicos. Dra. Glòria Moragas, Dr. Carles Lorenzo, Dr. Gabriel Calero, Dra. Natàlia Juan, Dr. Carles Vilà, Dra. Amaya Ramírez y Dr. Alberto Díez-Caballero. Barcelona. 2011.

Rechazo Transfusional y Hemorragia aguda grave: Dilemas Éticos. Junio 2011 Recursos sobre cómo detectar y abordar los conflictos éticos asociados al respeto de los valores: Prof. Diego Gracia, Catedrático de Historia de Medicina de la U. Complutense de Madrid, Presidente de la Fundación de Ciencias de la Salud y Director del Máster de Bioética de la U. Complutense de Madrid. Barcelona. 2011.

234


activitat científica / acividad científica

Protocolos Dolor Postoperatorio. Julio 2011. Protocolo respecto al control del dolor en pacientes postquirúrgicos: Servicio de Anestesia y el Dpto. de Farmacia. Dr. Joaquim Casañas y Dr. Josep Maria Raventos. Cirugía traumatológica y Cirugía General, respectivamente. Barcelona. 2011.

Instituto Cardiovascular. Casos clínicos. Octubre 2011. Presentación y análisis de casos clínicos. Organización: Equipo de Cardiología Clínica y de Imagen Cardiaca. Equipo de Cardiología Clínica, Unidad Coronaria y Unidad de Cuidados Intensivos, el de Imagen Cardiaca, el de Cirugía Cardiaca, el de Electrofisiología y Arritmias, el de Radiología Vascular Intervencionista, el de Hemodinámica Cardiaca y el de Cirugía Vascular. Barcelona. 2011.

235


caminos a la excelencia: dar la palabra a los ciudadanos que buscan soluciones



caminos a la excelencia: el respeto mutuo es la base de nuestra relaci贸n profesional


caminos a la excelencia: el respeto mutuo es la base de nuestra relaci贸n profesional



caminos a la excelencia: trabajar con entusiasmo hora tras hora


activitat docent actividad docente

Ens sembla especialment rellevant citar aquells professionals del nostre Campus que també han desenvolupat dintre la seva carrera professional el vessant de la docència acreditada i que pertanyen a l’elenc de professorat universitari de les diverses facultats de medicina, sigui com a catedràtics, professors titulats o asso­ciats. Aquest capital intel·lectual de Centro Médico Teknon, lligat a la docència univer­sitària, pren un important sentit en els projectes d’avenç en la subscripció de dife­rents convenis i concerts per part de Centro Médico Teknon dintre del camp de la docència de postgrau amb les diferents universitats del nostre entorn, consolidant la visió d’un veritable campus universitari en el futur. Ja en aquesta línia, se citen el conveni amb la Uiversitat Oberta de Catalunya (UOC) i el nomenament de Centro Médico Teknon com a unitat docent que permet la realització del primer Curs d’Especialització en Ecoendoscòpia, la rotació dels estudiants del Grau de Enginyeria Biomèdica de la UPC així com la distin­ció i reconeixement de Centro Médico Teknon de la Unitat Docent en Cirurgia Estètica per part del Ministeri d’Educació, per la rotació de metges residents (MIR) d’altres hospitals docents. Aquest és un model a seguir, ja que significa una coordinació amb tots els nostres equips de Cirurgia Plàstica per oferir els requisits establerts en els programes d’especialitats mèdiques.

242


Nos parece especialmente relevante citar aquellos profesionales de nuestro Campus, que también han desarrollado dentro de su carrera profesional la ver­tiente de la docencia acreditada y que pertenecen al elenco de profesorado uni­versitario de las distintas facultades de medicina, sea como catedráticos, profe­sores titulares o asociados. Este capital intelectual de Centro Médico Teknon, ligado a la docencia universi­ taria, toma un importante sentido en los proyectos de avance en la suscripción de distintos convenios y conciertos por parte de Centro Médico Teknon dentro del campo de la docencia de postgrado con las distintas universidades de nuestro entorno, consolidando la visión de un verdadero campus universitario en el futuro. Ya en esta línea, se cita el convenio con la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y el nombramiento de Centro Médico Teknon como Unidad Docente y de allí la realización del primer Curso de Ecoendoscopia, la rotación de los estudiantes del grado de Ingeniería Biomédica de la UPC así como la distin­ción y reconocimiento de Centro Médico Teknon, como de la Unidad Docente en Cirugía Estética, por parte del Ministerio de Educación, para la rotación de Médicos Residentes (M.I.R.) de otros hospitales docentes. Este es un modelo a seguir, ya que significa una coordinación con todos nuestros equipos de Cirugía Plástica para ofrecer los requisitos establecidos en los progra­mas de especialidades médicas.

243


memoria científica 2011 / centro médico teknon

professors - catedràtics profesores - catedráticos •

Dr. Luis Aguilar Fernández »» Técnicas microquirúrgicas en la estenosis de canal lumbar. Prácticas de tutorías quirúrgicas en el grupo de estudios de enfermedades del Raquis (GEER). Barcelona. Junio 2011.

Dr. Luis Aliaga Font » Coordinación del módulo 2 Tipos de anestesia. Máster de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Tratamiento del dolor. Universidad de Barcelona. Curso académico 2011.

Dr Jordi Andreu Soriano »» Profesor Asociado de Radiología y Medicina Física. Unitat Vall d’Hebrón. Facultat de Medicina. Universitat Autònoma de Barcelona.

Dr. Roger Argelich Ibáñez »» Clase magistral: Vasculitis y VIH. Máster: Vasculitis Sistémicas y Miopatías Inflamatorias. Universidad de Barcelona. 2011.

Dr. Roger Argelich Ibáñez »» Tesina: Implementación de un programa de vigilancia de los hemocultivos en el Hospital Sagrat Cor. Máster: Aplicación y Control de la Terapéutica Antimicrobiana Hospitalaria. Universidad Autónoma de Barcelona. 2011.

Dra. Àngels Bayés Rusiñol »» Aplicación de la Musicoterapia en el tratamiento de las enfermedades de Parkinson y Alzheimer. Máster en Musicoterapia. Fundació Bosch i Gimpera. Universidad de Barcelona. 2011.

Dra. Àngels Bayés Rusiñol, María De la Cruz Crespo y Anna Prats »» Curso Especial psicoeducativo: Edupark, dirigido a afectados y familiares cuya finalidad es enseñar estrategias para afrontar los efectos físicos y psicológicos de la enfermedad. Octubre-Noviembre 2011.

244


activitat docent / actividad docente

Dr. Sergio Balagué González »» Impingement y Deporte. Universidad Central de Barcelona, Escuela de Medicina Del Deporte. C.A.R. de St. Cugat. Mayo 2011.

Dra. Francesca Barbal Badia »» Aplicación clínica de la neuroestimulación y ecografía. Curso de anestesia locoregional de la extremidad inferior. Médicos de Catalunya. Barcelona. Marzo 2011.

Dr. Joaquim Bellmunt Molins »» Profesor asociado Universidad Pompeu Fabra. »» Profesor de medicina (ANECA). »» Profesor asociado Universidad Autónoma de Barcelona.

Dra. Raquel Berge Ramos »» Revisión de prácticas de estudiantes de medicina en la Universidad Barcelona. Centro docente del H. Clínic de Barcelona. 2011. »» Curso ESRA Anatomía Básica en Anestesiología. Barcelona. Octubre 2011.

Sr. Marc Biarnés Pérez »» Seminario Aplicaciones clínicas de la tomografía de coheréncia óptica. Máster en Optometría y Ciéncias de la Visión de la Facultad de Óptica y Optometría de la UPC. Terrassa. Octubre 2011. »» Seminario Retina geriátrica. Máster en Optometría y Ciencias de la Visión de la Facultad de Óptica y Optometría de la UPC. Terrassa. Octubre 2011.

Dr. Jaume Borrell Daniel »» Postgrado de Podología Deportiva. Universitat de Barcelona. Bellvitge. 2011. »» Crédito Variable de Traumatología Deportiva (6o Medicina). Campus de la Vall d’Hebron, Universitat Autònoma de Barcelona. Barcelona. 2011. »» IV y V Máster Interuniversitario en Traumatología del Deporte.UB-UAB. Barcelona. 2011.

Dr. Josep M.ª Caminal Mitjana »» Profesor asociado de la Universitat Central de Barcelona.

245


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Dr. Ishar Dalmau i Santamaria »» Profesor asociado del departamento de Biología Celular, Fisiología e Immunología (Unidad Docente de Ciencias Médicas Básicas) de la UAB. »» Máster de acupuntura de la Fundación Universidad de Lérida (UdL). »» Postgrado en acupuntura aplicada al dolor articular y miofacial de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC).

Dr. Facund Fora Eroles »» Máster en Sexología Clínica y Salud Sexual. Universidad de Barcelona (UB). Barcelona. 2011.

Dr. Marc García-Elias Cos »» Cirugía Ortopédica y Traumatología (especial interés en Cirugía de la Mano y la Extremidad Superior). Instituto Kaplan. Barcelona. »» Pulvertaft Hand Unit, Derbyshire Royal Infirmary. Derby (Reino Unido).

Dr. César García Madrid »» XIII Curso post-grado Extensión Universitaria en Técnica Ortopédica. Universitat Internacional de Catalunya. Barcelona. 2011. »» Máster en Flebología. Sociedad Española de Medicina Estética. 2011. »» Curso de Actualización en Urgencias Cardio-vasculares. Centre d’Estudis Sanitaris. Universitat de Barcelona. 2011.

Dr. Albert García i Janeras »» X Máster de Acupuntura. IL3 Universidad de Barcelona. 2011. »» VII Máster de Acupuntura y Moxibustión de la Facultad de Medicina. Universidad de Santiago de Compostela. 2011. »» Máster de Acupuntura. Fundación Universidad de Lleida. 2011. »» Curso Introducción a la Acupuntura Médica. Centro de Estudios Colegiales, Colegio de Médicos de Barcelona. 2011.

Dr. Cosme Gay Escoda »» Catedrático de Patología quirúrgica bucal y Maxilofacial. Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona. Área de Conocimiento: Estomatología. Departamento: Odontoestomatología. Actividad: Patología Quirúrgica Bucal y Maxilofacial.

246


activitat docent / actividad docente

»» Profesor-Director del curso de postgrado de cirugía e implantología bucal. Departamento de Odontoestomatología. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona. »» Profesor-Director colaborador en los postgrados de articulación temporomandibular, rehabilitación y prótesis maxilofacial, prótesis bucal y materiales dentales. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona. 2011. »» Máster de cirugía y traumatología bucomaxilofacial. Facultad de Odontología de Pernambuco. Universidad del Estado de Pernambuco (Brasil). 2011. »» Máster de odontología integrada de adultos. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona. 2011. »» Profesor consulto honorario de la Carrera de especialización en Cirugía Buco Máxilo Facial de la Escuela de Medicina y Odontología. Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Maimónides. Buenos Aires (Argentina). »» Máster Oficial de Investigación en ciencias odontológicas. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona. 2011. »» Curso de Postgrado de Cirugía Bucal. Diploma de Máster en Cirugía e Implantología Bucal. Universidad de Barcelona. 2011. »» Curso de Postgrado de Rehabilitación y Prótesis Maxilofacial. Departamento de Ciencias Morfológicas y Odontoestomatología. Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona. 2011. »» Máster de Cirugía y Traumatología Buco-Maxilofacial. Facultad de Odontología de Pernambuco. Universidad Estatal de Pernambuco. Recife (Brasil). 2011. »» Máster de Odontología Integrada de Adultos. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona. 2011. »» Investigación en patología y terapeutica quirúrgica bucal. Máster Oficial de Investigación en Ciencias Odontológicas. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona. 2011. •

Dr. Mark Grossman Camps »» Profesor Oficial en Biología Celular Universidad Autónoma de Barcelona. »» Profesor de Especialización en Reproducción Humana, Biología de la Reproducción y Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Universidad Autónoma de Barcelona y Instituto Universitario Dexeus. »» Tutor supervisor de prácticas en empresa. Máster Oficial de Biología celular de la Universidad Autónoma de Barcelona.

247


memoria científica 2011 / centro médico teknon

»» II Máster Internacional de Reproducción Humana Asistida. Universidad Autónoma de Barcelona-Universidad Pompeu Fabra. 2011. •

Dra. Cristina Hostalot Panisello »» Abordaje subfrontal y frontobasal endonasal expandido. Curso deDoctorado y Formación continuada: Tercer ciclo-primer curso teóricopráctico de base de cráneo. Hospital de Sant Pau. Universitat Autónoma de Barcelona i Universitat de Barcelona. Febrero 2011. »» Abordatge endonasal endoscòpic en patología de base de crani. Curso Actualitzación en Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Septiembre-Diciembre 2001.

Dra. Rosa Maria Ibáñez Bordas »» Máster de Paidopsiquiatría y Psicología de la Infancia y de la Adolescencia. Universidad Autónoma de Barcelona (CáteDra. de Psiquiatría) y Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña. 2011.

Dra. Maria José Jiménez Andújar »» Sessions Clíniques del Servei d´Anestesiologia i Reanimació de la Corporació Sanitària Clínic. Consell Català de la Formació Mèdica Continuada, Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. 2011. »» Programa de Formació Continuada en Anestesiologia i Reanimació i terapèutica del Dolor. SCARDT. Consell Català de la Formació Mèdica Continuada, Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. »» Sesiones de Actualización en Anestesiología y Tratamiento del Dolor. Servicio de Anestesiología. Centro Médico Teknon. 2011. »» Profesora de la Facultad de Medicina-Hospital Clinic. Universitat de Barcelona. 2011. »» Anestesia en especialidades quirúrgicas. Societat Catalana d’Anestesiologia, Reanimació i Terapeutica del Dolor (SCARTD). Consell Català de Formació Mèdica Continuada. Comisión de Formación continuada del Sistema Nacional de Salud. »» Anestesia en Cirugía Torácica I y II. Consell Català de Formació Mèdica Continuada. Comisión de Formación continuada del Sistema Nacional de Salud. »» Reanimació i Tractament del dolor, Fisiología Respiratòria. Master en Infermeria de Anestèsia. EU d´Infermeria. Facultad de Medicina. Universitat de Barcelona.

248


activitat docent / actividad docente

Dr. Alberto Lluch Homedes »» Fellowship en Cirugía de la Mano. Universidad de Barcelona.

Dr. César Martín Martínez »» Profesor Asociado de Radiología y Medicina Física. Unidad Docente del Parc Taulí. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Barcelona.

Dr. Jordi Monés Carilla »» Retina Clinical Trials Course Coordinator. XVIII Pan-American Course of the Pan-American Association of Ophthalmology. Estoril (Portugal). Abril 2011.

Dra. M.ª Carme Pons Gatell »» Profesora oficial en Biologia Celular. Universidad Autónoma de Barcelona. 2011. »» Tutora supervisora de prácticas en empresa. Máster Oficial de Biologia Celular. Universidad Autónoma de Barcelona. 2011.

Dra. Maria Purificación Matute Jiménez »» Anestesiología y Reanimación. Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona (UB). 2011. »» Fisiología neurológica. Máster de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Terapéutica del dolor. Universidad de Barcelona (UB). »» Anestesia en el transplante de corazón. Máster Universitario en Donación y Transplante de órganos, tejidos y células. Universidad de Barcelona (UB). 2011.

Dr. César Mendoza Santín »» Patología Quirúrgica. Unidad Docente. Hospital Vall d’Hebrón. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Barcelona. Enero 2011.

Dr. Josep Miquelay Borras »» Máster para enfermeria de anestesiología reanimación y tratamiento del dolor. Universitat de Barcelona. 2011.

Dr. Raimon Miralbell »» Radiation oncology: biology and physics; clinical applications. Instituto Científico Europeo. Archamps (Francia). Marzo 2011.

249


memoria científica 2011 / centro médico teknon

»» Introduction to cellular radiation biology/Clinical applications of 3D radiotherapy. Instituto Científico Europeo. Archamps (Francia). Noviembre 2011. •

Dra. Gloria Molins Ballabriga »» Curso teórico-práctico de Soporte Vital Básico y Sedación. Colegio de Odontoestomatólogos de Cataluña (COEC). 2011.

Dr. Antonio Núñez Muñoz »» Técnica microquirúrgica. Curso anual teórioco-práctico de técnica microquirúrgica. Colegio de Médicos de Barcelona. Centro de cirugía experimental S.A.T. Sabadell. 2011.

Dra. M.ª Pilar Murtró Ayats »» Seminario de Disfémia. Programa de Foniatría. Facultad de Medicina de la UB. »» Tutora de Pràcticum. Escola Universitària de Logopèdia de la Fundació Universitària del Bages (FUB). »» Tutora de Pràcticum. Diplomatura i Grau de Logopèdia. Universitat Ramon Llull. Mòdul de Veu. Màster de Rehabilitació Vocal de l’EPL. Hospital de Sant Pau. Barcelona.

Dr. Luís Orozco Delclós »» Terapia Regenerativa. Societat Catalana de Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia. Curso para Residentes. Acadèmia de Ciencies Mèdiques. Barcelona. Noviembre 2011. Terapia Celular aplicada al Aparato Locomotor. “Estado del Arte”. IBEC Seminars. Institute for Bioingeneering of Catalonia. Parc Cientific de la Universitat de Barcelona. Barcelona. Julio 2011.

Dr. Santos Palazzi »» Fellowship en Cirugía de la mano. Curso Post-Grado. Facultad de Mecidina de Barcelona. 2011. »» Patología y Tratamiento de los Nervios Perifericos. Fellowship en Cirugía de la mano. Instituto Kaplan. Barcelona. Abril 2011.

250


activitat docent / actividad docente

Dr. Víctor Manuel Parra Morales »» Programa de Postítulo de especialistas en Anestesiología. Universidad de Chile. »» Cardiopatía por sobrecarga, remodelación ventricular. Y Protección miocárdica: daño por isquemia y reperfusión. Fisiopatología cardiovascular y anestesia. Universidad de Chile. »» Anestesia en el paciente con patología cardiovascular. Universidad de Chile. »» Ecocardiografía perioperatoria. Curso de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Dr. Josep Rodiera Olivé »» Monotorización Básica. Máster en Enfermería de Anestesia, Reanimación y tratamiento del dolor. Universidad de Barcelona. Octubre 2011.

Dr. Joan Ruiz Manzano »» Profesor Titular de Medicina. Universitat Autònoma de Barcelona.

Dr. Rafael Sánchez Borrego »» Presidente de la Asociación Española para el estudio de la menopausia. Diplomatura de Postgrado. Medicina del envejecimiento. »» Clase sobre la Menopausia. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona. Junio 2011. »» Bases clínicas en Medicina y Cirugía Cosmética. Coordinador de diplomaturas de postgrado. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona. Junio 2011. »» Hormonas y envejecimiento. Medicina y Cirugía Cosmética. Universidad Autónoma de Barcelona. Junio 2011.

Dr. Luis San Román Manzanera »» Profesor del Máster de Competencias Médicas Avanzadas (Neurorradiología Terapéutica) en la Universidad de Barcelona. »» Bases, procedimientos y técnicas aplicadas al enfermo crítico y emergencias. Máster profesional. Universidad Barcelona. »» Atención integral al enfermo crítico y emergencias. Máster oficial. Universidad de Barcelona.

251


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Dr. Jordi Sasot Llevadot »» Máster Paidopsiquiatría y Psicología de la Infancia y de la adolescencia. Universidad Autónoma de Barcelona (Cátedra. de Psiquiatría) y Colegio Oficial de Psicólogos de Barcelona. 2011.

Dr. Lluis Terricabras i Carol »» Máster de Fisioterapia Pediatrica. Universitat Internacional Catalunya. Hospital General de Catalunya. Sant Cugat del Valles. Mayo 2011. »» Máster en Neuropediatria. Hospital Universitari Sant Joan de Déu (Universitat de Barcelona). Esplugues de Llobregat. Septiembre 2011.

Dr. Ricard Tutusaus Homs »» Grau de Fisioteràpia. EU, Gimbernat UAB. 2011. »» Postgrau de Valoració i Tractament Fascial. EU, Gimbernat Barcelona UAB. 2011. »» Postgrado de Valoración y tratamiento fascial. EU, Gimbernat Cantabria UC, 2011. »» Máster de Fisioteràpia en Pediatria. Osteopatia Pediàtrica. EU, Gimbernat Barcelona UAB. 2011. »» Máster de Fisioteràpia en Neurologia: Valoració i Tractament fascial. EU, Gimbernat Barcelona UAB. 2011.

Dr. Modesto José Varas Lorenzo »» Director Académico. II Curso Universitario de Especialización en Ultrasonografía Endoscópica. UOC-Teknon-HU Bellvitge. 2011.

Dr. Diego Varona Porres »» Tutor de residentes de radiología de Hospital Vall de Hebrón.

Dr. Salvador Villà i Freixa »» La recidiva bioquímica en el cáncer de próstata. Curso de refresco. SEOR. Madrid. Junio 2011. »» Radiocirurgia versus irradiación holocranial. Curso Sesiones científicas Academia de Ciencies Médicas de Cataluña y Baleares. Barcelona. Noviembre 2011.

252


activitat docent / actividad docente

activitats de formació de postgrau acreditades centro médico teknon actividades de formación de postgrado acreditadas centro médico teknon Unidad docente asociada en cirugía estética. Desde 2003, Centro Médico Teknon cuenta con la Acreditación de Unidad Docente Asociada en la vertiente Estética de la especialidad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética autorizada por el Ministerio de Sanidad y Consumo para la formación de Médicos Internos Residentes (MIR). Tutor: Dr. Josep Mª Palacin Casal El equipo está formado por 5 especialistas del Campus de CMT: »» Dr. Javier Herrero Jover »» Dr. Armando López García »» Dr. Josep Mª Palacín Casal »» Dr. Vicente Paloma Mora »» Dr. Ramón Vila Rovira Estos especialistas ponen sus programas quirúrgicos y sus consultas médicas a disposición del centro para que los médicos MIR puedan realizar las prácticas necesarias para su adecuada formación en su rotación de 3 meses por nuestra Unidad. A la llegada a nuestra Unidad Docente los MIR reciben un “planning” personalizado con las actividades a realizar durante ese período que comprenden cirugías, primeras visitas, controles, revisiones y preoperatorios. Mensualmente se realiza una Sesión Clínica para la presentación de diferentes casos clínicos y las publicaciones de interés a la que debe asistir el médico MIR.

253


memoria científica 2011 / centro médico teknon

col·laboracions docents del cos facultatiu colaboraciones docentes del cuerpo facultativo •

Dr. César Mendoza Santín »» Guía: Protocolos Unidad de patología Mamaria. Centro de Cáncer de Mama. Hospital Valle de Hebrón. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona. Diciembre 2011.

Dr. Aamer Malik »» Hospital Universitario Sagrado Corazón. Profesor de estudiantes de 5.º año y residentes. Universidad de Barcelona. 2011.

direcció de tesis doctorals dirección de tesis doctorales •

Dr. Marc García-Elias Cos »» Proprioception musculaire et cutanée: application au traitement de la douleur et de la mobilité articulaire de S. Miembro del Tribunal. Doctorando André Gay. Université de Franche-Comté. Besançon (Francia).

Dr. Joaquim Bellmunt Molins »» Preclinical studies of pharmacological MAPK pathway regulation in breast cancer. Presidente del tribunal. Doctoranda Dra. Irene Gonzalez Navarrete. Univerisidad Pompeu Fabra, Barcelona.

Dr. Luís Orozco Delclós »» Avaluació de la resposta ‘In Vitro’ de condròcits humans tractats amb Plasma Ric en Plaquetes (PRP), en presència de LPS o en condicions d’estrès oxidatiu. Presidente Tribunal de Tesis Doctoral. Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología. institut de Bioetecnología i Biomedicina. Univesidad Autònoma de Barcelona. Diciembre 2011.

254


activitat docent / actividad docente

Dr. Joan Ruiz Manzano »» Caracterización de la neumonía adquirida fuera del hospital. Presidente de tribunal. Doctorando: Póvilas Gerardo Dambrava Rodríguez. Universitat de Barcelona. Barcelona. Marzo 2011. »» Técnicas diagnósticas de infección tuberculosa en un estudio de contactos de pacientes con tuberculosis. Vocal de tribunal. Doctoranda: Ana Fernández Quiroga. Universidad de Oviedo. Junio 2011. »» Estudio de contactos de tuberculosis mediante la planificación y coordinación de los diferentes niveles asistenciales de un área sanitaria. Vocal del tribunal. Begoña González González. Universidad de Oviedo. Oviedo. Junio 2011. »» Incidencia, prevalencia y riersgo anual de infección tuberculosa en niños de 6-7 años en la ciudad de Valencia. Aportación de las nuevas técnicas inmunodiagnósticas. Vocal de tribuna. Doctoranda: Núria Díez Monje. Universitat de València. Julio 2011.

societats científiques sociedades científicas •

Dr. Luis Aliaga Font »» Miembro del comité Asesor de la Cátedra. Aliad Salud y Excelencia. Universidad Complutense de Madrid.

Dr. Jordi Andreu Soriano »» Miembro de la SERAM. »» Miembro de ACRAM. »» Miembro de RSNA. »» Miembro de ECR.

Dr. Roger Argelich Ibáñez. »» Miembro de la Sociedad Catalana de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SCMIMC). »» Miembro de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

255


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Dr. Sergio Balagué González. »» Miembro Asociación Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. »» Miembro de la Asociación Española de Artroscopia. »» Miembro de la Asociación de Cirugía del Pie y Tobillo. »» Miembro de la Associació Catalana de Cirurgía Ortopèdica i Traumatologia. »» Miembro de la Associació Catalana de Medicina de L´Esport. »» Miembro de la Associació Catalana de Rehabilitació.

Dr. Agustín Balboa Rodríguez »» Miembro correspondiente Extranjero de la Sociedad Boliviana de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva.

Dra. Àngels Bayés Rusiñol »» Socio numerario de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i de Balears. »» Miembro de la Sociedad Española de Neurología. »» Miembro de la Liga Española Contra la Epilepsia. »» Miembro del Grupo de estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN. »» Presidenta y fundadora de la Asociación española de pacientes con tics y síndrome de Tourette. »» Miembro del Comité Médico Asesor de Parkinson España y Parkinson Cataluña. »» Miembro de la Movement Disorders Society. »» Miembro del Consorcio Europeo Edupark. »» Miembro del Consorcio español de Expertos en Parkinson.

Dra. Adriana Bataller Bassols »» Vocal MIR del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. »» Miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. »» Miembro del ámbito de Formación y docéncia del Fórum de la profesión médica del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.

Dr. Jordi Bellart Alfonso »» Miembro del Grupo Coordinador del Registre de Defectes Congènits de Barcelona (REDCB). »» Miembro del Comité de Mortalidad Perinatal. Hospital Cliníc de Barcelona.

256


activitat docent / actividad docente

»» Miembro del Grupo de trabajo para la modificación de los protocolos de Medicina Perinatal de la SEMEPE/SEGO. »» Miembro fundador de la Sociedad Española de Medicina Perinatal. »» Miembro del Grupo Español para el Estudio de la Diabetes en el Embarazo (GEDE). »» Secretario del Comité de Morbilidad Materno-fetal. Hospital Clínic de Barcelona. •

Dr. Joaquim Bellmunt Molins »» Miembro de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). »» Miembro de la European Society of Medical Oncology (ESMO). »» Miembro del Spanish Investigative Group for Sarcomas. »» Miembro de la American Society of Clinical Oncology (ASCO). »» Miembro del European Organization for Research and Treatment of Cancer Genitourinary (GU) Group (EORTC). »» Miembro del Comité Genitourinary Cancer (ASCO-GU).

Dr. Enrique M.ª Boada Duran »» Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. »» Miembro de la Sociedad Catalana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. »» Miembro de la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya y Baleares. »» Miembro de la American Academy of Orthopaedic Surgeons-International. »» Miembro de la The Charles H. Hendon Society. Case Western Reserve University. »» Miembro de la The Henry H. Bohlman Spine Society.

Dr. José Cáceres Sirgo »» Miembro de la Radiological Society of North America. »» Miembro de la American Roetgen Ray Society. »» Miembro de la European Society of Radiology. »» Miembro de la European Society of Thoracic Imaging. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica. »» Miembro de la Sociedad Española de Imagen Torácica.

257


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Dr. Josep M.ª Caminal Mitjana »» Secretario y miembro de la Societat Catalana d’Oftalmologia. »» Socio Numerario de la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya y Baleares. »» Miembro del General Medical Council. »» Miembro del Ocular Oncology Group, filial de la EORTC (European Organization for Research and Treatment of Cancer).

Dr. Ishmar Dalmau i Santamaria »» Miembro de la Societat Científica d’Acupuntura. »» Miembro de la Sociedad Española de Médicos Acupuntores.

Dr. Manuel De Juan Delgado »» Miembro de la European Society of Neuroradiology. »» Miembro de la European Society of Radiology. »» Miembro de la Sociedad Española de Neurorradiología. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica.

Dr. Manel Escobar Amores »» Miembro de la European Society of Radiology. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica. »» Miembro de la Sociedad Española de Gestión y Calidad en Radiología. »» Miembro de la Societat Catalana de Radiologia i Diagnòstic per la Imatge.

Dra. Graciana Fuentes Páez »» Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Impanto-Refractiva (SECOIR). »» Miembro de la Sociedad Española de Oftalmología. »» Miembro de la American Society Cornea and Refractive Surgery (ASCRS).

Dr. Marc García-Elias Cos »» Vice-Secretario General de la International Federation of Societies for Surgery of the Hand.

258


activitat docent / actividad docente

Dr. Albert García i Janeras »» Miembro del Comité Científico del 5e Congreso Médico Internacional de Acupuntura de Barcelona. »» Presidente de la Sección de Médicos Acupuntores del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. »» Miembro de la Sociedad Científica de Acupuntura de Cataluña y de Baleares. »» Miembro de la Académia de Ciencias Médicas de Cataluña y de Baleares. »» Cofundador y Miembro de la Sociedad de Acupuntura Médica de España (SAME). »» International Council of Medical Acupuncture and Related Thecniques (ICMART). »» Federación Ibero-latinoamericana de Sociedades Médicas de Acupuntura (FILASMA).

Dr. César García Madrid »» Miembro de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV). »» Miembro de la European Society for Vascular and Endovascular Surgery (ESVES). »» Miembro del Capítulo de Cirugía Endovascular (CEV-SEACV). »» Miembro del Capítulo de Flebología (CEF-SEACV). »» Miembro de la Societat Catalana d’Angiologia, Cirugia Vascular i Endovascular (SCAVE). »» Miembro de la Sociedad internacional de Cirujanos Vasculares (CVHH). »» Miembro de la Internacional Society for Applied cardiovascular Biology. »» Miembro fundador de la International Society for Endovascular Specialists (ISES). »» Vicepresidente del patronato de la Fundació Catalana per l’Estudi de les Malaltie Vasculars (FUCVAS). »» Miembro del Cómite Científico de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular.

• Dr. Juan García-Nieto Portabella »» Presidente de la Sociedad Catalana de Medicina de L’Esport.

259


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Dr. Cosme Gay Escoda »» Miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. »» Miembro numerario de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares. »» Miembro numerario de la Sociedad Catalana de Odonto-estomatología. »» Miembro numerario de la Sociedad Catalana de Cirugía Plástica y Estética. »» Miembro numerario de la Sociedad Catalana de Oncología. »» Miembro numerario y agregado de la Sociedad Catalana de Cirugía. »» Miembro numerario y de la Sociedad catalano-balear de cirugía maxilofacial y oral. »» Miembro numerario de la Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello. »» Miembro numerario de la Sociedad española de estomatología y odontología. »» Miembro numerario de la European association for cranio-maxillofacial surgery. »» Miembro fundador de la Sociedad española de disfuncion craneomandibular (ATM). »» Socio de honor de la Academia odontológica oscense. »» Miembro del comité ejecutivo de la Pierre Fauchard academy. »» Miembro afiliado de la Federacion dental internacional. »» Miembro numerario del Groupement international pour la recherche scientifique en stomatologie et en odontologie. GIRSO. »» Académico de la Real academia de medicina de Catalunya. »» Miembro fundador y presidente de la Sociedad catalana de cirugia e implantologia bucal y maxilofacial. »» Socio honorario del Círculo odontológico de Rosario (Argentina). »» Miembro numerario de la Sociedad catalana de educación médica. »» Miembro fundador de la Sociedad Española de Cirugia Bucal. »» Miembro fundador de la European Federation of Oral Surgery Societies (EFOSS). »» Miembro honorario de la Sociedad brasileña de cirugía y traumatología bucomaxilofacial. »» Miembro del consejo del departamento de odontoestomatología. »» Miembro del Comité Editorial Odontología clínico-científica (Scientific-Clinical »» Odontology). »» Presidente del Comité Científico del XI Congreso de la Sociedad Española de Láser Odontoestomatológico. »» Presidente del Comité Científico de la XXII Reunión anual de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial. »» Miembro del Comité Científico de IX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal.

260


activitat docent / actividad docente

Dr. Mark Grossmann Camps »» Miembro de la Societat Catalana de Biologia (SCB). »» Miembro y presidente de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR). »» Miembro de la European Society of Human Reproduction and Embriology (ESHRE). »» Miembro del Col·legi Oficial de Biòlegs.

Dra. Diana Hernández Jover »» Miembro de la SERAM. »» Miembro de la ESR.

Dr. Federico Hernández Alfaro »» Miembro Numerario de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. »» Miembro Numerario de la Sociedad Catalana de Cirugía Oral y Maxilofacial. »» Miembro Numerario de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya y Balears. »» Miembro de la Academy of Osseointegration. »» Miembro de la European Association for Osseointegration. »» Miembro Numerario de la Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello. »» Miembro Numerario de la Sociedad Española de Implantes. »» Miembro de la Pierre Fauchard Academy.

Dra. Cristina Hostalot Panisello »» Miembro de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC). »» Miembro de la Reial Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears. »» Miembro de la Societat Catalana de Neurocirurgia.

Dra. Rosa M.ª Ibáñez Bordas »» Miembro de la Societat Catalana de Recerca i Teràpia del Comportament (SCRITC). »» Miembro de la Societat Catalana Psiquiatria Infanto Juvenil. »» Miembro de la European Society for Child and Adolescent Psychiatry. (ESCAP). »» Miembro del Symposium de Pediatría Psicosocial.

261


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Dr. Omar Jarrah Harb Ahmed »» Socio fundador de la SETGRA. »» Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética SECPRE. »» Miembro de la Sociedad Libanesa de Cirugía Estética.

Dra. M.ª José Jiménez Andujar »» Miembro de la European Association of Cardiothoracic Anaesthesiologists (EACTA). »» Miembro de la European Society of Anaesthesiologists (ESA). »» Miembro de la Sociedad Española de Anestesia Reanimación y Terapia del Dolor. »» Miembro de la Societat Catalana d’Ánestesiologia, Reanimació i Terapèutica del Dolor.

Dra. Concepción León Pizarro »» Miembro fundador y vocal del Grupo de Psicooncólogos de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears. »» Miembro de la International Psycho-Oncology Society (IPOS). »» Miembro de la Sociedad Española de PsicoOncología (SEPO). »» Miembro del Grupo de Trabajo Psicólogos de Curas Paliativas de la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya y Baleares. »» Miembro del Comité Técnico de la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer). »» Vocal del grupo de Psicooncología en la Junta de la Sociedad de Oncología de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears.

Dr. Aamer Malik »» Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatológica (SECOT). »» Miembro de la American Association of Orthopedic Surgeons (AAOS). »» Miembro de la Kenyan Orthopedic Association (KOA).

Dr. Fernando Mascaró Ballester »» Vocal por Catalunya de la Sociedad Española de Oftalmología »» Presidente de la Societat Catalana d’Oftalmologia. »» Miembro de la Sociedad Francesa de Oftalmología. »» Socio Numerario de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya y Baleares.

262


activitat docent / actividad docente

»» Miembro de Mérito del Instituto Barraquer. »» Académico C de la Reial Academia de Medicina de Catalunya. •

Dr. Fernando Mascaró Zamora »» Socio y vocal de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. »» Socio y vocal de la Societat Catalana d’Oftalmología. »» Compromisario del Col.legi Oficial de Metges de Barcelona.

Dr. Fermin Mearin Manrique »» Presidente electo de la Asociación Española de Gastroenterología.

• Dr. Francesc Miquel Rodríguez »» Miembro del Comité local del 5th Internacional Dystonia Symposium. Barcelona. Octubre 2011. »» Miembro del Consejo Asesor de l’Associació de la lluita contra la distonia a Catalunya. »» Miembro del Consejo Asesor de l’Associació Catalana contra el Parkinson. •

Dr. Josep Miquelay Borras. »» Socio numerario de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Catalunya y Baleares.

Dr. Jordi Monés Carilla. »» Fundador y Director de l’Institut de la Màcula i de la Retina. »» Director y Presidente del Patronato de la Barcelona Macula Foundation. »» Miembro elegido del Expert Committee of the European Vision Clinical Research »» Network. (EVICR.net) »» Miembro de la Retina Society. »» Miembro de la Macula Society. »» Miembro de la American Society of Retina Specialist. »» Miembro de la American Academy of Ophthalmology. »» Miembro de la Euretina Society. »» Miembro de la European Vision Institute. »» Miembro de la Sociedad Española de Oftalmologia. »» Miembro de la Sociedad Española de Retina Vitreo.

263


memoria científica 2011 / centro médico teknon

»» Miembro de la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears. »» Miembro de la Societat Catalana d’Oftalmologia. »» Miembro de la Massachusetts Eye and Ear Infirmary Alumni. »» Miembro del Institut Barraquer. »» Miembro activo de la red Europea de Excelencia en Investigación. Instituto Europeo de la Visión. •

Dr. Gerardo A. Moreno Arias »» Miembro de la American Academy of Dermatology (AAD). »» Miembro de la European Academy of Dermatology and Venereology (EADV). »» Miembro de la International Society of Dermatological Surgery (ISDS). »» Miembro de la Sociedade Brasileira de Dermatología (SBD). »» Miembro del Colegio Ibero Latino Americano de Dermatología (CILAD). »» Miembro de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica. »» Miembro de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico. »» Miembro de la American Society of Laser Medicine and Surgery. »» Miembro del Comité Independiente de Ética del IEC Espagne. »» Miembro del European Nail Society.

Dr. Antonio Núñez Muñoz »» Miembro de la Sociedad Catalana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. »» Miembro de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano. »» Miembro de la Sociedad Española de Ortopedia Pediátrica.

Dra. M.ª Pilar Murtró Ayats »» Miembro de la Sociedad Española Médica de Foniatría (SOMEF). »» Miembro de la Associació Catalana de Professors de Cant (ACPC). »» Miembro de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (AELFA).

Dr. Javier Nadal Pereña »» Advisary Board-Merck Serono. Barcelona. 2011.

264


activitat docent / actividad docente

Dr. Raul Noblom Artigues »» Miembro de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR). »» Miembro de la European Society of Human Reproduction and Embriology (ESHRE). »» Miembro del Col·legi Oficial de Biòlegs.

Dr. Luís Orozco Delclós »» Miembro de Red de Terapia Celular TERCEL. Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Economía. »» Miembro del Comité de Expertos para Evaluación de Ensayos Clínicos en Terapia Celular. Organización Nacional de Trasplantes. Ministerio de Sanidad y PS. »» Miembro de la Sociedad Española de Terapia Génica y Celular (SETGYC). »» Miembro delInternational Cartilage Repair Society (ICRS).

Dr. Vicente Paloma Mora »» Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética SECPRE.

Dr. Víctor Manuel Parra Morales »» Miembro de la Sociedad de Anestesiología de Chile. »» Miembro de la European Association of Cardiothoracic Anaesthesiologists.

Dra. Maria Carme Pons Gatell »» Miembro de la Societat Catalana de Biologia (SCB). »» Miembro de la Asociación Española de Andrología (ASESA). »» Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). »» Miembro de la European Society of Human Reproduction and Embriology (ESHRE). »» Miembro del Col·legi Oficial de Biòlegs. »» Miembro de la Comisión Permanente del Grupo de Interés de Embriología de ASEBIR (Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción).

Dr. Vicente Riambau Alonso »» Presidente de la European Society for Vascular Surgery (ESVS). »» Vicepresidente de la International Society for Vascular Surgery (ISVS). »» Miembro electo de la lntemational Andreas Gruentzig Society (Suiza). »» Miembro electo de la European Surgical Association (ESA).

265


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Dra. Maria José Romera Lobato »» Miembro de la European Society of Radiology »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica »» Miembro de la Sociedad Catalana de Radiología y Diagnóstico por la imagen.

Dr. Alberto Roque Pérez »» Miembro de la European Society of Radiology. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica.

Dra. Cristina Ruiz Coloma »» Secretària de la Junta de la Societat Catalana de Recerca i Teràpia del Comportament (SCRITC).

Dr. Joan Ruiz Manzano »» Miembro de la Comisión Nacional de Neumología. »» Presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). »» Miembro del Comité Executiu del Grup de Recerca en Tuberculosis de la SEPAR. »» Miembro de la Societat Catalana de Pneumología (SOCAP). »» Miembro de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i de Balears. »» Miembro de la European Society of Pneumology (ERS). »» Miembro de la Unión Internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias (UICTER). »» Miembro de la American Thoracic Society.

Dr. Francesc Xavier Sanjuan Garriga »» Miembro de la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP). »» Miembro de la Societat Catalana d’Anatomia Patològica (SCAP). »» Miembro del Grupo Español de Investigación en Sarcomas (GEIS).

Dr. Luis San Román Manzanera. »» Miembro del Comité científico en el IV Congreso Nacional de Radiólogos de Cataluña. »» Miembro del grupo de trabajo de enfermedades cerebrovasculares (GECV) de la Sociedad Española de Neurorradiología (SENR).

266


activitat docent / actividad docente

Dr. Jordi Sasot Llevadot »» Vocal europeo de la Junta Directiva y miembro numerario de la Societat Catalana de Psiquiatría Infanto Juvenil de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques de la Salut de Catalunya i Balears. »» Miembro numerario de la Societat Catalana de Pediatria de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears. »» Miembro numerario de la Asociación Española de Pediatría. »» Miembro numerario de la Asociación Española de Psiquiatría del niño y del adolescente. »» Miembro numerario de la European Society for Child and Adolescent Psychiatry (ESCAP). »» Miembro numerario de la American Academy of Child&Adolescent Psychiatry (AACAP). »» Miembro del Grupo Nacional de expertos en TDAH (GEITDAH).

Dra. Lorena Silva Gil »» Miembro de la European Society of Anesthesia (ESA). »» Miembro numeraria de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears.

Dr. Ivan Solvas Martínez »» Miembro de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR). »» Miembro de la European Society of Human Reproduction and Embriology (ESHRE). »» Miembro del Col·legi Oficial de Biòlegs.

Dr. Miguel Trindade Fabio »» AMD Expert Committee – EVI meeting. Gent (Bélgica). Noviembre 2011.

Dr. Diego Varona Porres »» Miembro de European Society of Radiology (ESR). »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM). »» Miembro de la Sociedad Española de Imagen cardiotorácica (SEICAT).

267


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Dra. Paulina Veciana Gramunt »» Miembro de European Society of Radiology. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica. »» Miembro de la Sociedad Catalana de Radiología y Diagnóstico para la imágen. »» Miembro de la Sociedad Española de Diagnóstico de la Mama.

Dr. Oriol Vernetta Rubio »» Socio fundador de la SETGRA. »» Miembro de la Sociedad Española de Cirugia Plastica Reparadora y Estetica SECPRE.

Dr. Román Vidal Pérez »» Miembro de European Society of Radiology. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Músculo-esquelética. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica. »» Miembro de la Sociedad Catalana de Radiología y Diagnóstico para la imágen.

Dr. Carles Vilà Parera »» Miembro de European Society of Radiology. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica. »» Miembro de la Sociedad Catalana de Radiología y Diagnóstico para la imágen.

Dra. Mercedes Zamora Pérez »» Miembro de la Sociedad Española de Oftalmología. »» Miembro de la Societat Catalana d’Oftalmologia. »» Miembro de la Sociedad Francesa de Oftalmología. »» Socio Numerario de la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya y Baleares. »» Miembro de la Sociedad Española de Estrabología. »» Miembro de la Sociedad Francesa d’Orthoptique.

268




caminos a la excelencia: buscar alianzas estratĂŠgicas que permitan un beneficio mutuo que revierta en la comunidad convenio uoc-teknon


caminos a la excelencia: la creatividad como elemento conductor de nuestras iniciativas



caminos a la excelencia: la alegrĂ­a que mueve el quehacer cotidiano


altres otros

En aquest apartat figura una sèrie d’elements relacionats amb l’ideari propi de la Memòria, com la participació dels nostres professionals en fundacions de presti¬gi, així com l’adjudicació de beques, premis o similars. En este apartado figura una serie de elementos relacionados con el ideario propio de la Memoria, como la participación de nuestros profesionales en fundaciones de prestigio, así como la adjudicación de becas, premios o similares.

275


memoria científica 2011 / centro médico teknon

premis i distincions premios y distinciones •

Andrés S, Ann-Austria G, Bonet B, Camprubí I, Martín E, Miranda L y Sánchez M. Desinfecció d’endoscopis amb sal. Premio a la mejor comunicación en formato póster. Galardonados por la Asociación Española de Enfermería en Endoscopia Digestiva. Madrid. Noviembre 2011.

Andreu J. Lung cancer follow-up: nonmalignant complications. Certificado de Mérito al Póster. European Congress of Radiology (ECR). Viena (Austria). Marzo 2011.

Andreu J. Cystic lesions of the lung. Póster Cum laude. European Congress of Radiology (ECR). Viena (Austria). Marzo 2011.

Andreu J. Learning from the Pulmonary Veins. Certificate of Merit al Education Exhibit. 97th Scientific Assembly and Annual Meeting of the Radiological Society of North America. Chicago (USA). Noviembre 2011.

Ballesta C. Diploma de Acreditación como Centro de Excelencia en Cirugía Bariátrica y Enfermedades Metabólicas, otorgado por la IFSO en el XVI Word Congress de Hamburgo. Septiembre 2011.

Berge R. Impacto de la técnica analgésica postoperatoria sobre el alta precoz en pacientes sometidos a artroplastia total de rodilla. Premio ‘Emili Letang’. 2011.

Cáceres J. Honorary Lecturer European Congress of Radiology. Viena (Austria). Marzo 2011.

Cáceres J. Certificate of merit. ECR. 2011.

Cáceres J. Certificate of merit. RSNA. 2011.

Cáceres JP. Concesión del diploma como Miembro de Honor de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Estética. 2011.

276


altres / otros

Cáceres JP (junto a Pera Barret J). Realización de la primera transferencia muscular libre del gracilis en un paciente con una lesión del plexo braquial en el Ecuador. Hospital Naval. Junio 2011.

Centeno X, Diez-Caballero A y Raventós JM.ª Premio de “Excelencia Profesional” por su actividad profesional, otorgado por el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, Barcelona. 2011.

Cugat E. Premio de “Excelencia Profesional” por su trayectoria en el ámbito de la Cirugía Hepatobiliar, galardonado por el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, Barcelona. 2011.

Escobar M. Congenital Diaphragmatic Duplication (CDD) in the adult: Imaging Findings in Nine Patients (LL-CHE4685). Certificado de Mérito.

Espinós JC y Turró J. Premio “Las mejores ideas de la sanidad 2011”, en el apartado de Investigación y Farmacología, por la técnica de reducción de estómago por vía endoscópica (POSE) aplicada por primera vez en España. Otorgado por la revista Diario Médico. Barcelona. Noviembre 2011.

García C. Factores pre e intraoperatorios pronósticos de la permeabilidad a 1 mes de los accesos vasculares nativos. Premio Salvador Lujan a la mejor comunicación del XIII Congreso nacional del CDVNI. 56 Congreso Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. Madrid. Junio 2010.

Gay Escoda C, López-Ramírez M, Vilches-Pérez MA, Gargallo-Albiol J y ArnabatDomínguez J. Efficacy of low-level laser therapy in the management of pain, facial sweling and postoperative trismus after a lower third molar extraction. A preliminary study. Premio al mejor artículo original de cirugía bucal publicado durante el año 2011 en una revista internacional con factor de impacto (JCR). Concedido por la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Zaragoza. 2011.

González Ibáñez MA. Premio en reconocimiento a la educación, investigación y prácticas clínicas. Departamento de Psicología de la Universidad de Barcelona. Marzo. 2011.

277


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Hernández Jover D. Pancreas Lesions in the Pancreatoduodenal Junction Mimicking Tumoral Processes. Certificate of Merit. RSNA. Noviembre 2011.

León C. Gender differences in dealing with emocional aspects and the Desire to receive profesional psychological help, in cancer patients at the first visit toa n Oncology Service. Premio a la mejor comunicación del año 2010, de la Societat Catalano-Balear d’Oncologia, Acadèmia Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears. 12th World Congress/CAPO 2010. Barcelona. Junio 2011.

Martín C y Riera L (junto a Novell F, Duran C, Zugazaga A). US of Intravaginal and testicular torsion: Beyond the Whirlpool sign. ECR 2011 y 23rd European Congress of Radiology. Vienna (Austria). Marzo 2011.

Monés J. Premio “Investigación Científica 2011” por sus estudios sobre la Degeneración Macular Asociada a la edad (DMAE) otorgado por la Asociación Discapacidad Visual de Cataluña, Barcelona. Noviembre 2011.

Palazzi S. Nombramiento por la International Federation of Societies for Surgery of the Hand como “IFSSH Pioneer of Hand Surgery” y publicado en el volumen 39 de la Revista IberoAmericana de Cirugía de la Mano. Mayo. 2011.

Riambau V. The best clinical study. Societat Catalana de Nefrologia. XXVIII Annual Meeting of SCN. Mollet. Junio 2011. The best poster presentation. National Congress of Spanish Society for Vascular Surgery: Endovascular treatment of penetrating ulcers. Valladolid. Junio 2011.

Rodiera J. Revalidación de la Certificación conforme a la Norma ISO 9001:2008, para el Servicio de Anestesiología de Centro Médico Teknon. Barcelona. Diciembre. 2011.

Varona D. Cystic lesions of the lung. Cum laude. ECR 2011. Viena (Austria). Marzo 2011.

Varona D. Learning from the Pulmonary Veins. RSNA 2011. Chicago (USA). Noviembre 2011.

278


altres / otros

Vila-Rovira R. Nombrado Presidente del Comité Organizador del XI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad. Barcelona. 2011.

beques i ajudes rebudes becas y ayudas recibidas •

Dra. Diana Hernández Jover »» Beca investigación SERAM 2010-2012. RM pancreática y colangiopancreatografía RM en la diabetes mellitus tipo II: Estudio dinámico mediante estimulación con secretina y valoración comparativa con la determinación del test de la elastasa 1fecal.

Dra. Concepción León Pizarro »» Investigadora en el Estudio comparativo de dos programas de intervención para la reducción del malestar emocional en pacientes oncológicos. Promotor: Fundació Parc Taulí de Sabadell. 2011.

Drs. Lluís Orozco, Robert Soler Rich, Albert Nadal Sánchez, Francesc Soler Romagosa y Xavier Peirau Pérez. »» Investigadores junto a (A Vega, J García Sancho, M Alberca). Ensayo Clínico en Desarrollo con Medicamentos de Terapia Avanzada:Tratamiento de la gonartrosis con células mesenquimales alogénicas MSV. Instituto de Biología y Genética Molecular de Valladolid. Estudio Multicéntrico. Fase de desarrollo I-II. N.º EudraCT:2011-005321-51; Código: MSV allo. Promotor: Parque científico Universidad de Valladolid; CEIC Universidad de Valladolid; Centro Médico Teknon. Protocolo beneficiario de una Ayuda a la Investigación Independiente de la Dirección General de Farmacia. Ministerio de Sanidad y PS. 2011.

279


memoria científica 2011 / centro médico teknon

Drs. Lluís Orozco, Robert Soler Rich, Albert Nadal Sánchez, Francesc Soler Romagosa y Xavier Peirau Pérez. »» Investigadores junto a (J García Sancho, M Alberca). Ensayo Clínico en Desarrollo con Medicamentos de Terapia Avanzada: Ensayo clínico piloto para determinar la viabilidad y seguridad de las MSV* criopreservadas en el tratamiento de gonartrosis.Estudio unicéntrico. Fase desarrollo I-II. Código: MSV-Crio. Promotor: Fundación Teknon; CEIC Centro Médico Teknon. Protocolo beneficiario de una Ayuda a la Investigación Independiente de la Dirección General de Farmacia. Ministerio de Sanidad y PS. 2011.

280


caminos a la excelencia: saber celebrar y compartir los ĂŠxitos



caminos a la excelencia: año tras año evaluando y superándonos. teknon: excelencia sostenida


caminos a la excelencia: el entusiasmo y la satisfacci贸n por el deber cumplido




caminos a la excelencia: teknon sigue caminando


editado por FUNDACIĂ“N TEKNON vilana, 12 08022 barcelona e-mail: fundacion@teknon.es web: www.teknon.es/fundacionteknon



memoria cientĂ­fica 2011 / centro mĂŠdico teknon

c/ vilana 12, 08022 barcelona ___ tel. 93 290 62 68 ___ fax. 93 290 60 24 ___ fundacion@teknon.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.