Viernes 29 de junio de 2012
Eurocopa 2012
Italia finalista Agencias Polonia Italia, un equipo desorientado por los escándalos de las apuestas antes de la Eurocopa, alcanzó la Final tras derrotar por enésima vez a Alemania, que nunca pudo parar el vendaval creativo de Andrea Pirlo, la imaginación de Antonio Cassano y la pegada de Mario Balotelli. Un par de selecciones acostumbradas a encumbrar al Fútbol con sus encuentros históricos se dieron cita en un choque en el que Alemania, como siempre, partía como favorita. El pasado, repleto de derrotas ante el combinado transalpino, parecía no importar. De nuevo, la “Mannschaft”, convencida de juntar en un mismo equipo a tres generaciones diferentes de jóvenes de talentos, saltaba al césped con el pecho hinchado de orgullo. No había espacio para el recuerdo de las eliminaciones en los Mundiales de México 1970 y Alemania 2006. Tampoco para la derrota en la final del disputado en España en 1982. Ni para recordar que jamás Alemania había vencido a Italia en una gran competición internacional. “El pasado no vale”, dijo Löw antes del pitido inicial. Pero sí cuenta. No estaba Bonisegna, ni Riva, ni Rivera, ni Rossi, ni Tardelli, ni tantos otros que antaño dieran una lección a la gran Alemania. Pero sobre el campo
había otros jugadores bien otra de Barzagli, que casi aleccionados por un entre- se marca un gol en propia nador, Cesare Prandelli, que meta, el jugador del Juvenha cambiado el estilo de jue- tus decidió hacerse con el go de un país acostumbrado balón y ponerse a jugar. Él solo pudo con Sami Khedial conservadurismo. Por encima del resto des- ra, un auténtico “panzer” taca el italiano Andrea Pirlo. que arrasaba con todo en el inicio del Da pena que encuentro. siga cumplienPirlo codo años. Meregió la batucería ser eterta y su equino. Es un percomenzó fecto metrónoMarcador final po a carburar. mo, un cereDe su juego bro calculador con precisión alemana pero se aprovechó el imaginacon el toque mediterráneo tivo Antonio Cassano y el necesario para crear magia. impredecible Balotelli. Entre los tres cocinaron el Y ante Alemania no falló. Tras aguantar el tirón primer gol con un cabeinicial de los hombres de zazo inapelable del ariete Joaquim Löw, con una del City, que repitió casi buena ocasión del joven al final del primer acto. central Mats Hummels y En esta ocasión, fue Mon-
2-1
tolivo el que dio una asistencia sensacional para que Neuer sólo pudiera contemplar el trallazo de Balotelli. La historia volvía a repetirse. Italia otra vez ejerciendo de “bestia negra”, aunque todavía quedasen 45 minutos por delante. En ellos, Löw buscó a Marco Reus para encontrar la chispa que necesitaba su equipo y que consiguió en el primer cuarto del segundo acto. En ese tiempo, el joven del Borussia de Dortmund revolucionó a los suyos y a punto estuvo de marcar con un lanzamiento de falta que salvaron Buffon y el travesaño. Sin embargo, aunque Italia perdió el balón, sabe defenderse por naturaleza. Lo hizo a la perfección, hasta el final, sin apenas sobresaltos, e incluso pudo aumentar el marcador al contragolpe, pero Marchisio y Di Natale no pusieron la puntilla definitiva. Con los germanos sobrados de empuje, pero faltos de ideas, el partido fue muriendo poco a poco y sólo el gol postrero de Özil creó incertidumbre. Con Italia no se cumple la cita del exdelantero inglés Gary Lineker, que dejó una frase para el recuerdo: “El Fútbol es un deporte de once contra once donde siempre gana Alemania”. Se equivocó. En el Fútbol, cuando se enfrentan italianos y germanos, siempre ganan los primeros. Hoy, una vez más, y van muchas. España espera en la final.
Fotos: EFE
Balotelli marcó un doblete ante Alemania en el primer tiempo que llevó a Italia directamente a la Final contra España por el trofeo