Sección C Martes 13 de noviembre de 2012
etc@periodicoenfoque.com
“Celebración del Rosario Misionero” en el Instituto México Ángel Carbajal Enfoque / Tepic Al centro del Auditorio del Colegio México se colocó la imagen de la Santísima Virgen María sobre la base de un mundo elaborado de herrería y cubierto con el adorno de los cinco continentes que son AMÉRICA, Representado por el color Rojo según sus primeros habitantes que fueron los Pieles Rojas. AFRICA, representado por el color verde, según sus selvas. OCEANÍA, representado por el color azul, por el azul del mar ya que está formado por puras islas. EUROPA, representado por el color blanco, según el color de piel de sus habitantes y finalmente ASIA, representado por el color amarillo también por el color de la piel de sus habitantes. Dicha imagen presidió y recibió las oraciones de toda la comunidad religiosa y educativa del Colegio; ya que todos los asistentes lo hicieron con gran fervor y mucho orden. Estuvo presente en dicha celebración el Señor Presbítero Nicolás Mendía Vallarta comisionado de Misiones en la Diócesis de Tepic. Todos los alumnos tomaron sus respectivos lugares cerrando el cuadro del Auditorio, iniciando con los chiquitines de Preescolar, que portaron playeras de color rojo representando al Continente Americano; le seguían los alumnos de Primaria, vestidos con playeras de color verde como Continente Africano; en seguida, participaron los alumnos de Preparatoria vestidos de color blanco de acuerdo al Continente Europeo y finalmente los alumnos de Secundaria, portando playera de color azul según el continente de Oceanía. El Continente de Asia estuvo representado por los Maestros que portaron playera de color amarillo de acuerdo a ese Continente. A las 9 de la mañana dio inicio la celebración con la presentación de algunos alumnos de preescolar que vestidos de acuerdo a cada Continente, y con música de fondo, pasaron al centro y se sentaron a los pies de la Imagen de la Virgen. Antes de rezar los misterios del Rosario, pasaron algunos alumnos vestidos con el traje típico del Continente que representaban, en seguida los siguieron otros chiquitines también de Preescolar con globos de gas neón de color rojo representando al Continente Americano. El Maestro Ricardo de Preparatoria, dirigió el rezo de las aves Marías, al concluir cada misterio, el coro entonó hermosos cánticos a la Santísima Virgen María. Después pasaron los alumnos de Primaria con globos igualmente de gas neón de color verde para representar al Continente Africano y de igual forma se rezó el misterio, así fue transcurriendo la celebración, ahora con los alumnos de secundaria llevando en sus manos el globo de color azul, después los alumnos de Preparatoria con globos de color blanco y finalmente los Maestros con globos de color amarillo. Al terminar la celebración, La Madre Directora General del Instituto María Refugio Guzmán Hernández, felicitó y agradeció a todos su excelente participación e invitó a dar un fuerte aplauso a la Santísima Virgen María. También agradeció la asistencia de los Padres de Familia, así como su generosidad de todos en el trabajo realizado por las misiones, tanto en oraciones, sacrificios y ayuda económica que se recabó. En seguida, presentó al Señor Presbitero Nicolás Mendía Vallarta encargado de Misiones y tomó la palabra para decir que los saludaba de parte del Seño Obispo don Luis Artemio Flores Calzada y los felicitó por su hermosa participación en el evento. Luego pasaron cuatro alumnos en representación de cada sección con el sobre que contenía el cheque del dinero que se recabó para las Misiones entregándolo al mismo Padre Nicolás Mendía Vallarta, muy emocionado agradeció la generosidad, hermosa virtud que Dios paga con creces. Al final los alumnos con los globos del Rosario se colocaron en el patio donde está ubicada la preparatoria junto con todos los grupos y los asistentes para soltar y observar la elevación del Rosario formado por los globos hacia el firmamento, ya que a la de tres soltaron al mismo tiempo el Rosario, el cual se fue perdiendo en la inmensidad del cielo hasta que ya no lo pudimos ver, fue un momento muy emotivo y de gran recuerdo para la posteridad. Después de tan bello acto siguieron las actividades normales dentro del Instituto.