Sección C etc@periodicoenfoque.com
Lunes 14 de enero de 2013
¿Quién es el mejor amigo del hombre? Agencias México Cuando hablamos de “El mejor amigo del hombre” automáticamente se nos viene a la mente un maravilloso perro, fiel, un animal excelente que jamás nos abandone y que sepa morir por su amo. ¿Cuantos amigos verdaderos crees que tienes?¿Qué características debe tener un amigo para llegar a convertirse en una parte importante de tu vida? En este artículo veremos las cualidades de un buen amigo, y llegaremos a la conclusión de que hay alguien que es el mejor amigo que el hombre jamás haya tenido. ¿Te has puesto a pensar alguna vez en cuantos contactos aparecen en tu lista de amigos de messenger? ¿Cuantas personas aparecen etiquetadas como “Amigos” en tu red social, como facebook? Quizás seas una de esas afortunadas personas que pueden decir “Tengo cientos, miles de amigos”. Pero realmente, deberíamos reflexionar en las cualidades que un buen amigo debe tener, para darnos cuenta de que los amigos de verdad, podríamos contarlos con los dedos de las manos.
Un amigo debe
* Ser Altruista. Un amigo debe darlo todo sin esperar nada a cambio, por el simple hecho de que te quiere. Lo que hace, no es por interés propio, sino por verte feliz. * Estar contigo en momentos difíciles. Es fácil estar ahí en los momentos alegres, en las diversiones, en los momentos de risas y alegrías. Pero un amigo de verdad, no solo estará contigo en esos momentos, sino que te apoyará en los momentos difíciles. * Preocuparse por mantener la relación. Un verdadero amigo debe esforzarse por mantener esa relación de amistad. La amistad no es algo que se mantiene por sí sola, sino que hay que cuidarla, y preocuparse por la otra persona. * Tener el deseo de conocerte mejor. Un verdadero amigo te querrá como eres, con tus virtudes y defectos, y siempre tendrá el deseo de conocerte mejor. De esta forma, los amigos cada vez estarán más cerca emocionalmente, y la confianza el uno en el otro será muy fuerte. * Son amigos a pesar de todo. Los amigos al igual que los hermanos, discuten, a veces se pelean, pero tienen la virtud de la reconciliación. Esta virtud es esencial para que un amigo dure para toda la vida. * Escribir tus faltas en la arena, y tus virtudes en la roca. De esta forma, las faltas pronto serán olvidadas cuando suba la marea, y las virtudes estarán firmes en la roca, donde nunca se olvidarán.
Historia de la frase “El perro es el mejor amigo del hombre” A pesar de que pueda creerse que la frase “el perro es el mejor amigo del hombre” es una creencia popular, no es así, fue pronunciada por primera vez por el abogado George Graham Vest, en estados unidos. La historia de esta frase es la siguiente: Charles Burden, poseedor de un galgo llamado Old Drum, descubrió que su perro había sido asesinado. Averiguó que lo había matado su vecino a sangre fría, no en defensa propia y decidió denunciar el hecho. Su abogado, Geroge Graham Vest, pronunció el siguiente discurso en el juicio: Caballeros del jurado: El mejor amigo que un hombre pueda tener, podrá volverse en su contra y convertirse en su enemigo. Su propio hijo o hija, a quienes crió con amor y atenciones infinitas, pueden demostrarle ingratitud. Aquellos que están mas cerca de nuestro corazón, aquellos a quienes confiamos nuestra felicidad y buen nombre, pueden convertirse en traidores. El dinero que un hombre pueda tener también podrá perderlo, se volará en el momento que más lo necesite. La reputación de un hombre quedará sacrificada por un momento de locura o debilidad. Las personas están dispuestas a caer de rodillas para honrar nuestros éxitos, serán los que arrojen la primera piedra, cuando el fracaso coloque nubes sobre nuestro porvenir. El único, absoluto y mejor amigo que tiene el hombre en este mundo egoísta, el único que no lo va a traicionar o negar, es su PERRO. Caballeros del jurado, el perro de un hombre está a su lado en la prosperidad y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad. Dormirá en el frío piso donde sopla el viento y cae la nieve, sólo para estar junto a su amo. Besará la mano que no tenga comida para ofrecerle, lamerá las heridas y amarguras que produce el enfrentamiento con el áspero mundo. Si la desgracia deja a su amo sin hogar y amigos, el confiado perro solo pide el privilegio de acompañar a su amo para defenderlo contra todos sus enemigos. Y cuando llega el último acto, y la muerte hace su aparición y el cuerpo es enterrado en la fría tierra, no importa que todos los amigos hayan partido. Allí junto a la tumba, se quedará el noble animal, su cabeza entre sus patas, los ojos tristes pero abiertos y alertas, noble y sincero, mas allá de la muerte.
No olvides a tu mejor amigo, porque junto a él, podrás hacer cosas maravillosas