Sección C Martes 19 de junio de 2012
etc@periodicoenfoque.com
Grutas de Cacahuamilpa en el estado de Guerrero EFE México Es un Área Natural protegida, dentro de la Sierra Madre del Sur en el estado de Guerrero. Estas regiones fueron habitadas por tribus chontales posteriores a los Olmecas, quienes utilizaban las cavernas para ceremonias y cultos a sus dioses. Su nombre, de origen náhuatl, puede ser interpretado como “sementera de cacahuate”. Las Grutas de Cacahuamilpa se abrieron al público en 1920 y fueron decretadas como Parque Nacional en 1936 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río. Estas grutas son consideradas entre las más impresionantes del mundo y están abiertas al público. Guiado por expertos, el tour recorre los primeros dos kilómetros y tiene una duración de dos horas. Este parque nacional alberga uno de los más sorprendentes sistemas de cuevas y formaciones calcáreas del mundo. Son resultado de la actividad tectónica del subsuelo y el agua, rica en anhídrido carbónico, que ha penetrado durante siglos entre las grietas. Al combinarse con otros fenómenos naturales relativos a la presión y la temperatura, se han formado salones cubiertos por concreciones calizas que cuelgan del techo (estalactitas) o ascienden del piso (estalagmitas). Las rocas calizas predominantes en este parque pertenecen a antiguos rastros del mar y se formaron de sedimentos arrastrados por el agua. Debido a esto, son muy solubles y permitieron el paso del agua, creando fisuras y los ríos subterráneos Chontalcoatlán y San Jerónimo, de 8 y 12 kilómetros de longitud, que al cambiar su cauce han dejado formadas las cavernas.