LOCAL02012013

Page 1

Año VIII Número 3198

MIÉRCOLES 2 de ENERO de 2013

2013, el año de la salud, campo y educación: Roberto Sandoval Al desear un próspero 2013, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, aseguró que éste será un gran año para Nayarit, ya que contempla darle prioridad a tres rubros: salud, educación y campo.

CLIMA DE HOY:

MIN. 15º MAX. 23º

$ 6.00

Nayaritasaplauden al Gobernador tras bajarse el sueldo

Por primera vez en la historia, como parte de las medidas de austeridad que se han implementado, se redujeron los servicios personales y los gastos exclusivos del Gobernador, lo que los nayaritas han visto con buenos ojos. LOCAL 3A

LOCAL 3A

Adiós al 2012

Son varios eventos los que hicieron historia en el recién año que finalizó. Por lo mismo, presentamos un recuento de lo más destacado y noticioso que nos dejó el 2012. LOCAL 4 y 5A

Justin Bieber estuvo en Nayarit

Capturan a asesino

Tras arduas labores de investigación, elementos de la Policía Nayarit ubicaron y detuvieron a Darío Rodríguez Rodríguez alias “El Mariles”, involucrado en el homicidio de Néstor Jesús Mora Sapién. LOCAL 3A

EPN deseó un Feliz Año El Presidente de la

República hizo votos por que “en nuestros hogares reine la prosperidad, la felicidad y el entusiasmo que necesitamos para mover a México, y que con un compromiso ferviente, entre todos podamos construir un México mejor”. NACIONAL 8A

El cantante estadounidense y Selena Gomez se hospedaronenPuntadeMita,específicamente en la casa de Joe Francis, productor del reality show estadounidense Girls Gone Wild. ESPECTÁCULOS 6C

Messi fue el mejor acción 8B

Matan a 2 personas al día en Coahuila

El año 2012 termina con 761 asesinatosquesecometieron dentro de la zona urbana de Torreón, según estadística de la Procuraduría General de Justicia de Coahuila, cuyos homicidios en su mayoría se perpetraron con armas de alto poder. ESTADOS 7A

Estampida arrebata la vida de marfileños Unas 60 personas murieron en una estampida en

la principal ciudad de Costa de Marfil, Abiyán, después de un espectáculo de Año Nuevo con fuegos artificiales, dijo un responsable de Emergencias y la radio estatal. internacional 6A


2A • Miércoles 2 de enero de 2013

ENFOQUE

OPINIÓN

Martín Espinosa

E

ste año que inicia estará marcado por muchos retos en todos los órdenes de la vida nacional. Desde el ámbito de la política, pasando por el tema económico y el de la convivencia social, sobre todo en aquellas regiones del país en donde la violencia llegó desde hace varios años y todo parece indicar que no se quiere ir. Inicia 2013 con el arranque de nuevos gobiernos, tanto en el plano federal como en el local, como sucede en estados como Tabasco y el Distrito Federal. Desde la reforma política, pasando por la reforma hacendaria y los 16 compromisos que asumió en su toma de posesión el presidente Enrique Peña Nieto, los cambios que requiere el país deberán comenzar a esbozarse a partir de este año y no estarán exentos de todo tipo de obstáculos, que deberán ser sorteados con determinación, pero sobre todo con imaginación e ingenio. Quizá lo más complejo serán los efectos que sobre la economía doméstica tendrán los problemas financieros mundiales, pasando por el llamado “abismo fiscal” en Estados Unidos. Un caso, por ejemplo, es el proyecto anunciado el pasado 1 de diciembre por el nuevo mandatario en el sentido de construir un sistema de trenes de pasajeros transpeninsular, en el sureste del país, que una a Quintana Roo con Yucatán. He platicado con expertos en el tema y comen-

2013, año de retos tan lo difícil que será emprender esa obra debido a muchos factores: la orografía de la región, la falta de infraestructura que ayude a su instalación, pero principalmente la falta de recursos y el poco interés que han mostrado las compañías constructoras que se dedican a ese ramo. Ya desde las épocas de la gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega se habían encargado estudios de factibilidad para conocer la opinión de los especialistas y la mayoría concluyó que la obra era inviable. Y aun así, el nuevo gobierno federal la incluyó en los compromisos de su administración. Recientemente, en su visita a la península yucateca Peña Nieto reiteró el calendario del proyecto y anunció que para septiembre u octubre de este año se lanzará la licitación de la obra, la cual deberá comenzar en el primer semestre de 2014. Y así, otros proyectos anunciados que, se espera, detonen el desarrollo económico regional y nacional y propicien mejores condiciones para la generación de empleos, bien remunerados, que tanta falta hacen tras la crisis de 2008. De tal manera que este año será clave para determinar el rumbo que tomará todo el sexenio, no sin olvidar los programas sociales que están bajo la responsabilidad de la secretaria de Desarrollo Social, la ex perredista Rosario Robles, y

que deberán “recomponer” el deteriorado tejido social roto por la presencia del crimen organizado en muchas comunidades del país. Urge ver zonas que hoy están bajo el dominio de los narcos y sus brazos “ejecutores” libres del yugo que durante años ha significado la zozobra para su población. Este año debemos comenzar a ver la disminución de esa violencia y la aplicación de la ley para todo esos grupos que, muchas veces coludidos con la propia autoridad, “hacen y deshacen” en las localidades que mantienen bajo su dominio. Y, finalmente, lo que todos los ciudadanos esperamos: que los políticos de todas las corrientes ideológicas y partidistas, se pongan de acuerdo y dejen de “boicotearse” unos a otros, lo que impide el avance del país en todos los ámbitos del desarrollo nacional. Desde el propio Congreso hasta en el seno de los partidos que haya consensos que permitan caminar hacia las reformas que requerimos para hacer frente a un entorno internacional cada vez más complejo. Es parte de los buenos deseos de Año Nuevo que seguramente desde hoy estarán en la mente de todos los ciudadanos que esperan, ahora sí, una mejoría en su calidad de vida y un mejor panorama para ellos y sus familias. Por ello, 2013 será crucial para la historia del país.

Jaque Mate/Sergio Sarmiento

E

l 2012 fue el mejor año en la historia del mundo. Esto lo afirmó la revista británica The Spectator en un artículo publicado el 15 de diciembre: “Quizá no se sienta así, pero el 2012 ha sido el mejor año de la historia del mundo. Esto suena como una afirmación extravagante, pero las pruebas la avalan. Nun-

Este ejemplar es producido por: Camaglo Publicaciones, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79

ca antes había habido menos hambre, menos enfermedad y más prosperidad. Los países occidentales viven un estancamiento económico, pero la mayoría de los emergentes están avanzando y la gente está saliendo de la pobreza a un ritmo sin precedente en la historia. El costo en vidas de la guerra y la enfermedad se encuentra en un nivel agradecidamente bajo. Estamos viviendo una era dorada”. Esta visión contrasta con el pesimismo que se ha convertido en dogma de fe para muchos políticos e intelectuales empeñados en convencernos de que el mundo está en su peor momento. El cambio climático, la desigualdad, el hambre, el desempleo, la crisis económica, epidemias como el sida y tantos otros males están contribuyendo, nos dicen, para que el planeta esté en su peor momento. El problema es que la realidad contradice abiertamen-

El mejor año

te este pesimismo. Es verdad que Europa se encuentra en recesión y Estados Unidos en estancamiento, lo cual afecta la percepción de los analistas de los países desarrollados que dominan los medios internacionales, pero el mundo es mucho más extenso. Los países de Asia, los más poblados del planeta, llevan décadas viviendo una expansión vigorosa y sostenida. Latinoamérica ha tenido años de logros importantes. Incluso México está teniendo un crecimiento sólido sin inflación. La pobreza del mundo ha caído. En 1990 la ONU anunció sus Metas de Desarrollo del Milenio que buscaban, entre otros objetivos, reducir a la mitad el número de personas en pobreza extrema para el

Director General

abel.nayarit@periodicoenfoque.com

Editor en Jefe

gcarrillo@periodicoenfoque.com

Marina Casillas Editora

redaccion@periodicoenfoque.com

Ramón Carrillo

Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com

Humberto Valdéz Jefe de Producción

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

subió 6 por ciento en los últimos siete años, el consumo de combustibles fósiles en esos países cayó 4 por ciento”. No han sido los programas gubernamentales los que han logrado esto, sino la demanda de los consumidores por autos y fábricas más eficientes. La producción de gas de esquisto a través de fracturación (fracking) ha sido fundamental para reducir la emisión de contaminantes a la atmósfera en Estados Unidos. La esperanza de vida en África alcanzó en 2012 los 55 años. Hace una década era de 50. El número de muertos por sida ha venido disminuyendo en los últimos ocho años. Los muertos por paludismo (malaria) son hoy 20 por ciento menos que hace una década.

·525,600 MINUTOS

Como lo señaló Jonathan Larson en su musical Rent, el año tiene 525,600 minutos llenos de emociones, problemas y triunfos. Hay que aprovechar cada uno en este 2013. Los minutos que se van nunca más regresan.

Jorge Alcocer V.

Abel Amet Lazos Gabriel Carrillo

2015. Pues bien en este 2012 se dio a conocer que el objetivo se hizo realidad en 2008. “Este logro no ameritó un anuncio oficial -señala The Spectator- presumiblemente porque no se consiguió a través de un esquema de gobierno sino por la marcha del capitalismo global. Comprar juguetes baratos de plástico de China sí ayuda a combatir la pobreza en el mundo. ¿Y la desigualdad? Ésta también se encuentra en su nivel más bajo de la historia. La globalización no sólo significa que el mundo se está haciendo más próspero, sino también menos desigual”. El uso de los recursos naturales se está haciendo más eficiente. “Mientras que la producción de los países ricos

La guerra ha sido el primer asesino del mundo en la historia, pero el Instituto de Investigación sobre la Paz de Oslo dice que en la última década ha habido menos muertes por guerra que en cualquier otra década del último siglo. Tomar clases de realidad es indispensable para los políticos y los activistas sociales. Si no entendemos lo que hemos avanzado, y por qué, seguiremos sufriendo las consecuencias de políticas gubernamentales que lo único que buscan es convertirse en profecías cumplidas de que al mundo le tiene que ir mal.

A

l final del día, la conclusión del ciclo en el calendario maya no era aviso del fin del mundo, ni cosa parecida; los turistas que acudieron en tropel a las playas de la península de Yucatán disfrutaron el día, comieron, bebieron y al otro día tuvieron que decir: “no pasó nada”. La conjunción de los astros, el alineamiento de los planetas, la posición de la luna y otro sinfín de claves que proporciona el universo son motivo para que los futurólogos, adivinos, lectores de cartas y otros personajes similares nos ilustren, alegren o aterren con sus predicciones. Sigo la teoría del alineamiento de los planetas para intentar desentrañar lo que puede ocurrir en la política

Alineamiento 2013 nacional; veo que en México se podría producir un alineamiento, en 2013, de diferente orden pero de mayor importancia. Como hace lustros no ocurría, los tres mayores partidos políticos, las dos Cámaras del Congreso de la Unión, el presidente Peña Nieto y -lo más importante- el segmento que toma decisiones en la sociedad, podrían quedar alineados en torno a un propósito común: que los cambios que al Ejecutivo corresponden se realicen, y que las reformas legislativas prosperen. Por razones parecidas PRD y PAN han quedado colocados en la misma línea del tablero político; ambos han soltado

lastre y para los dos es necesario acreditar su disposición para discutir, acompasar y acompañar las reformas que hace años están inscritas en la agenda. Azules y amarillos saben que es necesario tomar decisiones inéditas, tanto en el tema energético-petrolero, como en el de los impuestos y las reglas para distribuir los ingresos fiscales entre los tres órdenes de gobierno. Para el PRI, de regreso a la seguridad que le otorga saber que uno de los suyos duerme en Los Pinos, es importante demostrar que la segunda alternancia será diferente a la primera; que esta vez no ha-

brá extravíos ni frivolidades, tampoco necedades. En 2013 habrá comicios locales en 14 estados, y aunque solo en Baja California se renovará gobernador, cada elección será colocada -por los partidos, los candidatos y los medios de comunicación- en términos de un primer refrendo a lo que el presidente Peña Nieto haya logrado alcanzar antes del primer domingo de julio próximo. Las reformas ya aprobadas por el Congreso fueron, en general, bien recibidas. Tocaron temas “políticamente correctos”; ¿quién puede estar en contra de que haya una mejor rendición de cuentas y mayor transparencia?

¿Quién se opone a mejorar la calidad de la educación? Y si la reforma cuenta, además, con un villano favorito, dobleserá su éxito. Por la distribución del poder a nivel estatal, cabe esperar que las reformas constitucionales avancen sin mayor contratiempo y pronto estén publicadas y promulgadas; vendrá entonces la prueba del ácido para los artífices del “Pacto por México” y los legisladores en ambas Cámaras del Congreso. Tendrán que convertir las declaraciones dogmáticas y principios generales incorporados a la Carta Magna en normas imperativas que den sentido y contenido a las leyes secundarias. Recordemos que en la negociación de la “letra chiquita” naufragaron pactos de antaño.


Miércoles 2 de enero de 2013 • 3A

ENFOQUE

Este año será de salud, campo y educación, dijo

Foto: Enfoque

Roberto augura que el 2013 será Gobierno de la Gente mejor para Nayarit enfocado en abatir la

Se llevaron desayunos escolares y despensas a las zonas más marginadas de la entidad.

El mandatario nayarita dejó claro que se destinarán recursos históricos para lograr que Nayarit sea semillero de México

desnutrición

Promover los programas sociales para mejorar la calidad de vida de las y los nayaritas, es uno de los principales objetivos que se ha planteado el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda para este año que inicia, labor que se llevará a cabo de manera coordinada con la federación, el estado y los municipios, informó la Presidenta del Sistema DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sandoval.

Federico Díaz Enfoque/Tepic El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, aseguró que éste será un gran año para Nayarit, ya que contempla darle prioridad a tres rubros: salud, educación y campo. El mandatario consideró que al tener salud los nayaritas; una educación de calidad para los niños y jóvenes, y, un apoyo total al campo se puede lograr el desarrollo económico tan anhelado en nuestra entidad. Sin descuidar la seguridad de los nayaritas ni las obras públicas de calidad para los 20 municipios, Roberto Sandoval dejó claro que se destinarán recursos históricos para lograr que Nayarit sea semillero de México. Además de que se tendrá

Capturan al asesino de Rincón de Guayabitos

La madrugada del pasado 30 de diciembre el hoy detenido asesinó de dos balazos a Néstor Jesús Mora Sapién Lorena Soto Enfoque/Tepic Tras arduas labores de investigación, elementos de la Policía Nayarit ubicaron y detuvieron a Darío Rodríguez Rodríguez alias “El Mariles”, involucrado en el homicidio de Néstor Jesús Mora Sapién, ocurrido el pasado 30 de diciembre del 2012 en la colonia Betel de Rincón de Guayabitos, municipio de Compostela. Rodríguez Rodríguez

-de 33 años de edad, originario del Guamuchilar municipio de Huajicori, y vecino de La Peñita de Jaltemba-, había amenazado con anterioridad al hoy occiso con quien tenía rencillas personales de tiempo atrás, por lo que el día de los hechos le disparó en dos ocasiones con un arma de fuego en la cara, quitándole la vida al instante. Con la detención y consignación del homicida, el Encargado del Despacho de la PGJ, Edgar Veytia, refrenda el compromiso del Gobernador Roberto Sandoval con la sociedad, de combatir frontalmente la impunidad y a quienes delinquen, para hacer de Nayarit un estado fuerte y seguro para todos.

Roberto Sandoval aseguró que este será un gran año para Nayarit. especial atención en la educación, pues comentó que al educar a los hijos ahora, no se tendrá que castigar a los hombres

mañana, por lo que el Plan de la Gente especifica un importante impulso a este tema. Roberto Sandoval destacó

que el 2012 fue un buen año para Nayarit, pero que en este año que apenas comienza dijo que unidos vamos por más.

Nayaritas aplauden al Gobernador por bajarse el sueldo Foto: Enfoque

Rodríguez Rodríguez había amenazado con anterioridad al hoy occiso por rencillas personales de tiempo atrás.

Foto: Enfoque

Federico Díaz Enfoque/Tepic

Señaló, que para este 2013, se tienen buenas expectativas porque ya tenemos las bases, todo lo que hicimos en el 2012 nos servirá para seguir con la noble labor de llevar alimentos, abrigos, jornadas médicas, medicamentos, capacitaciones a todos los sectores de la población. En materia de salud y asistencia social, destacó, que se llevaron desayunos escolares y despensas a las zonas más marginadas de la entidad, porque abatir la desnutrición es una de las mejores estrategias para tener un pueblo sano, comenzamos estas acciones en La Yesca y El Nayar, y otros municipios, pero vamos a redoblar esfuerzos, ese es nuestro propósito de año nuevo, concluyó.

Roberto Sandoval sigue con firmeza las medidas de austeridad que se han implementado Manuel Rosales Enfoque/Tepic Por primera vez en la historia, como parte de las medidas de austeridad que se han implementado, se redujeron los servicios personales y los gastos exclusivos del Gobernador en un 3.5 por ciento, lo que los nayaritas han visto con buenos ojos, pues con este ahorro se ha logrado aumentar el apoyo en otros rubros. Está muy bien que el Gobernador Rober to Sandoval está poniendo el ejemplo, porque es necesario llevar una economía estable y empezar por ahí, disminuir los gastos que realiza, comentó Jaime Enrique Tovar, en un sondeo realizado.

Foto: Enfoque

Es uno de los principales objetivos que se ha planteado el Gobernador para este año que inicia

Los nayaritas han visto con buenos ojos esta acción, pues con este ahorro se ha logrado aumentar el apoyo en otros rubros. Por su parte, Antonio Rentería, quien es padre de familia, mencionó que con este ahorro se puede impulsar mayor apoyo a

quienes más lo necesitan, como se ha caracterizado el Gobierno de la Gente. Alejandro Márquez comentó que es el primer

Gobernador nayaritas que hace esto, lo que sin duda demuestra que Roberto Sandoval ve por el bien de todos los nayaritas.


4A • Miércoles 2 de enero de 2013

ENFOQUE

Adiós¡bien a

E

l 2012 t er m ina y el mundo no se acabó, como algunos pensaban basándose en el calendario maya. Hubo cambios de poderes en México. Grandes personalidades visitaron nuestro país. También la música y las letras se vistieron de luto, así como la política. He aquí un recuento breve de este año que terminó.

MÉXICO ELIGE PRESIDENTE PRIÍSTA; EU SE QUEDA OTRO MANDATO CON OBAMA. CHÁVEZ SE MANTIENE EN VENEZUELA

El 1 de julio los mexicanos salieron a las urnas para elegir a su Presidente, y a quienes los representarían en el Poder Legislativo. Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México (PRI_PVEM) fue el ganador de los comicios, por encima de Andrés

Manuel López Obrador del PRD-PT y Convergencia; Josefina Vázquez Mota del PAN y Gabriel Quadri del Panal. Peña Nieto tomó posesión de su cargo el 1 de diciembre como Presidente de México. En Venezuela, el 8 de octubre, Hugo Chávez era reelecto por tercera ocasión como Presidente. Chávez había anunciado sobre su padecimiento de un cáncer que lo ha mantenido en la escena política de los medios de comunicación a nivel internacional. Mientras que en Estados Unidos, Barack Obama logró mantenerse otro periodo más en la Casa Blanca tras vencer a Mitt Romney en las elecciones del pasado 6 de noviembre.

LUTO

EN LA MÚSICA, LAS LETRAS, LA POLÍTICA Y EL DEPORTE

Cuatro divas de la música fallecieron durante el presente año. Poseedora de una de las voces más versátiles del pop internacional, Whitney Houston falleció el 11 de febrero a los 48 años de edad. Drogas legales y prescripciones habrían sido encontradas

en la pieza del hotel en que la cantante falleció. El 17 de mayo, a los 63 años en Florida dejó de existir Donna Summer, la famosa Reina de la Música Disco, quien padecía cáncer de mama. La Chamana Mayor, Chavela Vargas, cantante mexicana de origen costarricense, murió debido a un paro respiratorio en un hospital de Cuernavaca, Morelos el 5 de julio. En un accidente aéreo, el 9 de diciembre, Jenni Rivera, La Diva de la Banda, murió junto con seis de sus acompañantes cuando regresaba de Monterrey a la Ciudad de México. Las letras perdieron a uno de sus más grandes hijos, el escritor mexicano Carlos Fuentes, autor de novelas y ensayos, entre los que destacan Aura, La muerte de Artemio Cruz, La región más transparente y Terra Nostra, falleció a los 83 años en un hospital de la capital mexicana, el 15 de mayo. Su obra fue reconocida con diversos galardones nacionales e internacionales, entre los que destacan el Premio Cervantes, el Pre-

mio Rómulo Gallegos y el Premio Príncipe de Asturias. Ta mbién la muer t e se l le vó a dos de st a c a dos polít ic os mex ic a nos. El 1 de abril, el ex presidente Miguel de la Madrid Hurtado falleció a los 77 años de edad, a las 07:21 de la mañana en el Hospital Español de la Ciudad de México, luego de una complicación por el enfisema pulmonar que padecía. El senador Alonso Lujambio Irazábal falleció la madrugada del 25 de septiembre a los 50 años, debido al cáncer de médula espinal que padecía desde hace más de diez meses atrás. El deporte se llenó de luto con la muerte de figuras. Una en el boxeo y dos en el futbol. El boxeador Héctor Macho Camacho -polémico, exitoso y taquillero en los cuadriláteros, pero asolado por las adicciones durante buena parte de su vida- falleció el 25 de noviembre luego que los médicos lo desconectaron de un respirador del que dependía su existencia tras recibir un disparo en la cabeza. Tenía 50 años.

El Cóndor Colombiano, Miguel Calero, ex guardameta del Pachuca y de la selección de Colombia, murió el 4 de diciembre tras mantenerse en estado de coma desde el 25 de noviembre por una trombosis cerebral. Salvador Reyes, uno de los grandes ídolos del futbol mexicano e integrante del Campeonísimo Guadalajara, falleció el 29 de diciembre a los 76 años por cáncer en el estómago. Reyes Monteón, mejor conocido como “Chava Reyes”, fue el máximo goleador en la historia del Rebaño Sagrado y murió en esta ciudad debido a complicaciones estomacales.

BENDICIONES PARA MÉXICO

El Papa Benedicto XVI fue capaz de convocar a las fuerzas políticas del país, en plena campaña electoral, durante su visita a México. Fue en la misa que ofreció el 25 de marzo, en el Parque Metropolitano de León, Guanajuato, donde los entonces candidatos a la Presiden-


Miércoles 2 de enero de 2013 • 5A

ENFOQUE

al 2012, nvenido el 2013! Son varios los eventos que hicieron historia en el año que recién terminó. A continuación presentamos un recuento de lo más destacado y noticioso del 2012. REDACCIÓN / ENFOQUE / TEPIC

c i a , Enrique Peña Nieto, de la Coalición Compromiso por México; Josefina Vázquez Mota, del PAN, y Andrés Manuel López Obrador, del PRD, coincidieron. El Sumo Pontífice estuvo en la ciudad guanajuatense del 23 al 26 de marzo y de ahí partió a La Habana, Cuba.

GOLPEAN A EU SANDY Y TIROTEOS

El 27 de octubre el huracán Sandy azotó la Costa Este de Estados Unidos, dejando a su paso destrucción, muertes y miles de damnificados, así como pérdidas de millones de dólares. Nueva York y Nueva Jersey quedaron en penumbras durante varios días. No sólo un fenómeno natural fue sinónimo de tragedia en la Unión Americana. Durante el

año se presentaron una serie de tiroteos, de pistoleros solitarios cuyo único objetivo fue el de matar a gente inocente. El más doloroso fue el que ocurrió el 14 de diciembre en Newtown, Connecticut. El joven Adam Lanza abrió fuego en la escuela primaria Sandy Hook y asesinó a 27 personas, entre ellas 20 niños menores de 6 años de edad.

GLORIAS PARA EL DEPORTE MEXICANO

El 11 de agosto, México firmó con letras doradas uno de sus mayores logros deportivos en la historia. La Selección Mexicana olímpica de futbol escribió en Wembley

una de las páginas más gloriosas para el balompié nacional. México venció a Brasil en la final de futbol de los Juegos Olímpicos para ganar la medalla de oro. Luego de tres peleas en las que no pudo vencer al púgil filipino, Manny Pacquiao, el mexicano Juan Manuel Márquez lo noqueó en el cuarto duelo, el 8 de diciembre.

CRISIS

PENITENCIARIA, EL ABATIMIENTO DE EL LAZCA Y EL HOMICIDIO DE JOSÉ EDUARDO MOREIRA

El 20 de febrero, una riña entre internos del Centro de Re-

adaptación Social de Apodaca, Nuevo León, dejó un saldo de 44 muertos. Durante la refiega al menos 30 reos se fugaron del penal. Otra fuga se dio el 17 de septiembre, cuando 132 reos del Centro de Reinserción Social de Piedras Negras escaparon. En el Cereso 2 de Gómez Palacio murieron 24 personas por un intento de fuga masiva el 18 de diciembre. El 3 de octubre José Eduardo Moreira Rodríguez, hijo del ex gobernador de Coahuila y ex presi-

dente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdez, fue asesinado en el municipio de Acuña. L a Secret a r ía de Ma r ina A rmada de México confirmó el 8 de octubre que el líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano, “El Lazca”, fue abatido durante un enfrentamiento en Coahuila.

Y… NO HUBO FIN DEL MUNDO

Aunque miles de personas esperaban cataclismos y otros sucesos que pudieran acabar con el mundo el 21 de diciembre, no fue así.


6A • Miércoles 2 de enero de 2013

ENFOQUE

En el espectáculo de Año Nuevo

Foto: Enfoque

Mueren unas 60 personas en estampida

Un asunto importante es poner un fin a la división del país y conseguir su reunificación es retirar la confrontación entre el norte y el sur, dijo el gobernante.

Norcorea envía mensaje conciliador a Corea del Sur

El incidente ocurrió cerca del estadio Felix Houphouet Boigny, donde una multitud se congregaba para ver los fuegos artificiales

En un inusual discurso de Año Nuevo, Kim Jong-un pide el fin de la confrontación entre ambas naciones

Un corresponsal dijo que había restos de sangre y zapatos abandonados en los exteriores del estadio. “Mis dos hijos vinieUn corresponsal dijo que había restos de sangre ron aquí. Les dije que no y zapatos abandonados vinieran pero no escucharon. Vinieron en los exteriores c u a ndo e s t a ba del estadio, y que durmiendo. ¿Qué responsables del voy a hacer?”, dijo Gobierno, de los heridos A sset ou Toure, equipos de rescauna limpiadora, te y de las fuerzas de seguridad aún es- que no sabía si sus hijos habían sobrevivido. taban allí.

200

Benedicto XVI envió una felicitación al mundo a través de la red social Twitter, tras haber celebrado la misa por el Año Nuevo en la Basílica de San Pedro del Vaticano, en la cual reflexionó sobre los desafíos para la paz.

Agencia EFE

Foto: Enfoque

Agencia Vaticano

“Que el Señor los bendiga y los proteja en el nuevo año”, fue el primer tuit del Papa enviado a través de las ocho cuentas lingüísticas de su perfil @pontifex, que había cosechado 2 millones 341 mil 486 seguidores. Apenas 15 mensajes lanzó el líder católico en Twitter desde su desembarco oficial, el 12 de diciembre pasado. Las cuentas más seguidas son la inglesa, con un millón 362 mil 357 followers, seguida por la española con 535 mil 700 y la italiana con 239 mil 759. Tras celebrar la misa, el Papa se asomó a la ventana de

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, pidió el fin de la confrontación entre las dos Coreas, que técnicamente están en guerra a falta de un acuerdo de paz tras su conflicto entre 195053, en un discurso sorpresa de Año Nuevo emitido en los medios estatales. El discurso de Kim, que asumió el poder del hermético Estado después de que su padre, Kim Jong-il, mu-

Más de 300 muertos desde matanza en Newtown

Benedicto XVI bendice al mundo a través de Twitter Que el Señor los bendiga y los proteja en el nuevo año, escribió el Papa en su cuenta

Agencias Corea del Norte

como un único país, la República Democrática Popular de Corea, tiene prohibidas las pruebas con misiles o tecnología nuclear bajo las sanciones de la ONU impuestas tras sus pruebas con armamento nuclear en 2006 y 2009. “Un asunto importante es poner un fin a la división del país y conseguir su reunificación es retirar la confrontación entre el norte y el sur”, dijo Kim en el discurso que parecía haber sido grabado con anterioridad y que se hizo en una ubicación sin revelar. “Los antecedentes en las relaciones entre las Coreas muestran que la confrontación entre ciudadanos amigos no lleva a nada excepto a la guerra”, declaró.

El Papa usó la red social para desear un feliz año nuevo a todo el mundo. su estudio personal en el Palacio Apostólico del Vaticano para saludar a una multitud congregada en la Plaza de San Pedro y rezar con ellos la oración mariana del Angelus.

Desde la matanza en una escuela de Connecticut que capturó la atención mundial, más de 330 personas han muerto a balazos en Estados Unidos donde se acelera la venta de rifles de asalto y de cargadores de alto contenido. El 14 de diciembre un joven, armado con un rifle Bushmaster -la versión civil del AR-15, que es el arma estándar de la infantería estadunidense- y dos armas cortas, mató a su madre, irrumpió en una escuela primaria

Foto: Enfoque

Unas 60 personas murieron en una estampida en la principal ciudad de Costa de Marfil, Abiyán, después de un espectáculo de Año Nuevo con fuegos artificiales, dijo un responsable de Emergencias y la radio estatal. “Hay unos 60 muertos y alrededor de 200 heridos, esta es una estimación provisional”, dijo a Reuters un oficial de rescate, que pidió no ser identificado. Señaló que el incidente ocurrió cerca del estadio Felix Houphouet Boigny, donde una multitud se congregaba para ver los fuegos artificiales.

Foto: Enfoque

Agencias Costa de Marfil

riera en 2011, parecía sustituir a los mensajes de Año Nuevo publicados en los editoriales de los principales periódicos estatales. Pero Corea del Norte ya ha ofrecido anteriormente ramas de olivo y el discurso de Kim no significa necesariamente un cambio en un país que demoniza a Estados Unidos y a su aliada Corea del Sur a la menor oportunidad. La empobrecida Corea del Norte elevó las tensiones en la región al lanzar un cohete de largo alcance en diciembre, que según dijo estaba destinado a poner en órbita un satélite científico, lo que provocó la condena internacional. Corea del Norte, que considera al Norte y al Sur

Pese a la matanza ocurrida en Connecticut, la población de EU aumentó su interés en comprar armamento. de Newtown (Connecticut) donde mató a seis adultos y 20 niños, y se suicidó. La matanza, similar a otras que ocurren esporádicamente en Estados Unidos, reavivó el debate

sobre la tenencia y porte de armas de fuego, repitió las mismas acusaciones y explicaciones, y ya va sumándose a la lista de tragedias que se discuten y no se evitan.


Miércoles 2 de enero de 2013 • 7A

ENFOQUE

Foto: Enfoque

Dos personas diarias

Entre el material decomisado hay cohetes de mayor peligrosidad como las palomas.

Aseguran más de cinco toneladas de pirotecnia

En el marco del operativo Cometa 2012 fueron decomisados más de 5,000 kilogramos de material pirotécnico en distinto puntos de la ciudad durante las fiesta decembrinas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). En un comunicado, la dependencia señaló que el último día de esta acción los policías recorrieron las calles Rosario, Adolfo Gurrión, Callejón del Rosario, Olvera, Arroyo y San Ciprián, entre otras, en la delegación Venustiano Carranza. Asimismo, en andenes del paradero de la estación del metro Indios Verdes, donde incautaron cohe-

tes de distintas presentaciones, algunos de origen chino y otros procedentes del Estado de México. Entre el material decomisado hay cohetes de mayor peligrosidad como los conocidos como huevos de codorniz, garra de tigre, R15 y palomas, que pueden llegar a causar graves quemaduras, amputación de extremidades o incluso la muerte. El incautamiento de la pirotecnia tiene como meta disuadir a las personas de vender, comprar y manipular productos de estas características, los cuales luego de ser incautados se concentran en las instalaciones del agrupamiento Fuerza de Tarea donde se destruyen con procedimientos de seguridad y con personal especializado. La SSPDF reiteró que se encuentra a disposición de la ciudadanía el número telefónico 5208-9898 del Centro de Atención del Secretario, para denunciar puntos de almacenamiento o venta de estos productos, aclarar dudas o recibir sugerencias respecto a la aplicación del dispositivo Cometa.

El año 2012 termina con 761 asesinatos que se cometieron dentro de la zona urbana de Torreón, según estadística de la Procuraduría General de Justicia de Coahuila, cuyos homicidios en su mayoría se perpetraron con armas de alto poder. La diferencia fueron 17 homicidios más que el año 2011, y prácticamente la tasa media se mantuvo con un promedio de dos asesinatos por día. Tanto 2011 y 2012 fueron

primero de enero, las autoridades ministeriales no reportaron alguna incidencia de hechos violentos que obligara a los cuerpos de seguridad, a asistir algún punto de la ciudad para resguardar la zona de riesgo.

En el mes de diciembre pasado se contabilizaron 62 homicidios, según las cifras de las diferentes Agencias Investigadoras del Ministerio Público. Al menos durante las primeras doce horas de este

Agencias Tabasco Tras poco más de ocho décadas de administraciones priístas, Arturo Núñez se convirtió en el primer perredista que gobernará Tabasco hasta 2018. Ante cientos de personas y luego de 20 minutos de agradecimientos a sus compañeros, amigos y correligionarios afirmó que lo alcanzado en las urnas el pasado mes de julio se trató de una hazaña colectiva de los tabasqueños quienes, dijo, buscaron el inicio de una nueva era política para la entidad. Inicio la tarea de gobernar Tabasco en una situación que no he dudado en caracterizar como zona de desastre. Por muy distintas causas, como la política, económica y social, la sociedad tabasqueña requieren de cirugía mayor, tanto para po-

se puede sacar adelante eventos positivos cuando se cuenta con el apoyo de la sociedad. Propuso que en este fin de año cada sinaloense reflexione sobre lo vivido en el 2012 y separe las cosas negativas para florecer el año nuevo con una renovación personal que le traiga cosas extraordinarias. Una sociedad sólo será mejor si somos mejores personas, expuso. Con relación a las expectativas de un mejor año para Sinaloa, López Valdez destacó que hay buenas expectativas con el gobierno de Enrique Peña Nieto, quien está decidido a apoyar proyectos importantes que vendrán a detonar el desarrollo del estado. Entre esos proyectos mencionó el gasoducto del noroeste, el corredor económico Pacífico-Matamoros con la carretera Mazatlán-Durango y la modernización de los puertos de Mazatlán y Topolobampo.

Hizo ver que la ciudad segura es la que vive más tranquila por la responsabilidad de sus habitantes.

años muy similares en materia del delito de homicidio doloso, ya que la mecánica de operación de los agresores fue la misma, sin embargo, para 2013 se mantiene en incertidumbre debido a que no cesan los asesinatos.

A la ceremonia acudió el secretario de Educación federal, Emilio Chuayffet, en representación del Presidente

Arturo Núñez se convirtió en el primer candidato perredista que gobernará Tabasco. ner al día el reloj del desarrollo político estatal, como para recuperar la senda perdida del desarrollo económico y rehacer el tejido social que en conjunto de seguir las cosas como van, amenazan nuestra viabilidad como entidad federativa. Destacó que a partir del claroscuro que se vive en la entidad, la sociedad debe aprovechar las oportunidades del bono democrático

que se asocia con la alternancia de los partidos políticos en el poder. El ya gobernador constitucional de Tabasco reconoció en su discurso el avance democrático del país en los últimos años y convocó a la ciudadanía a dejar atrás la concepción de alternancia explicada como un simple ajuste de cuentas entre agrupaciones políticas. Entre sus promesas resaltó combate a la pobreza, la mar-

ginación y desigualdad social, así como a la indolencia política y económica de los poderes fácticos, ya que de seguir así, México se nos puede ir de las manos y difícilmente habrá tranquilidad. Lejos de administrar la abundancia y de integrarnos al primer mundo como se ofreció, México enfrenta hoy una brutal desigualdad social, y la mayor de nuestra historia, desde que José María Morelos y Pavón propuso al inicio de nuestra vida independiente moderar indigencia y opulencia, subrayó el gobernador. Aseguró que Tabasco saldrá adelante y dejará atrás la pesadilla que vive, por lo que decretará un plan de austeridad y atacará de forma enérgica a la corrupción e impunidad con lo que buscará recuperar la credibilidad de la ciudadanía en la política y en los políticos. Arturo Núñez agradeció la deferencia del titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, para con la entidad y apreció el apoyo que se le otorgó con la aprobación del presupuesto de egresos.

14 estados tendrán comicios en 2013 Baja California es la única entidad donde se votará para renovar la gubernatura Agencias México

Foto: Enfoque

El gobernador Mario López Valdez, Malova, convocó a los sinaloenses a cambiar balazos por abrazos y que haya saldo blanco en los festejos de fin de año. En su mensaje de Año Nuevo, llamó a la sociedad a ir al reencuentro de los valores y sacar a relucir lo mejor de los seres humanos para comenzar renovados el año nuevo. Hizo ver que la ciudad más segura no es la que más policías tiene para su vigilancia, sino la que vive más tranquila por la responsabilidad y sana convivencia de sus habitantes. Por ello, exhortó en estas fechas de fin año, a vivir las fiestas en paz y armonía familiar. Dijo que Sinaloa ha dado muestras de tener fiestas masivas sin incidentes graves, como este año el Carnaval de Mazatlán y la feria ganadera en Culiacán, y dijo que sí

Para 2013 se mantiene en incertidumbre debido a que no cesan los asesinatos.

Arturo Núñez rinde protesta como gobernador de Tabasco

“Malova” pide cambiar balazos por abrazos Agencias Sinaloa

Foto: Enfoque

Agencia Coahuila

En este año habrá elecciones en 14 estados donde se elegirán dos mil 181 cargos públicos el próximo 7 de julio. De acuerdo con el calendario del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sólo en Baja California se renovará la gubernatura, para que el nuevo mandatario asuma el cargo el primero de noviembre.

Las campañas electorales comenzarán el día posterior a la aprobación de los registros y no podrán exceder los 60 días. Los estados donde se vivirán los procesos electorales son: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Entre las entidades federativas con elecciones resaltan aquellas con altos índices de inseguridad como Tamaulipas, donde se renovarán 36 diputaciones y 43 ayuntamientos, lo que suma 79 puestos de elección popular.

Foto: Enfoque

Agencias Distrito Federal

Fueron durante el año pasado y se cometieron en la zona urbana. La diferencia fueron 17 homicidios más que el año 2011

Foto: Enfoque

El incautamiento de la pirotecnia tiene como meta disuadir a las personas de vender, comprar y manipular productos de estas características

Ocurrieron 761 asesinatos en Torreón, Coahuila

En total se renovarán dos mil 181 cargos en estas entidades. En Chihuahua se votará por el Congreso estatal y 67 presidentes municipales. El IFE determinó la semana pasada que administrará

40% de los tiempos en radio y televisión, 40% lo manejarán los órganos electorales estatales y el resto será para las autoridades electorales jurisdiccionales.


8A • Miércoles 2 de enero de 2013

ENFOQUE

El presidente deseó un Feliz Año Nuevo

Ante el aumento de personas desaparecidas, el Partido Acción Nacional hizo la propuesta.

Piden mayor tiempo en televisión para localizar a personas desaparecidas La propuesta de Acción Nacional señala que el Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben ceder parte de su tiempo

Calderón, firmantes de esta propuesta, detallaron que desde el 2006 al 2011 se han registrado cinco mil 397 expedientes de personas extraviadas o ausentes acorde con datos del Sistema de Información Nacional de Personas Agencias Extraviadas y Fallecidas México No Identificadas. Empero, apuntan los paAnte el aumento de per- nistas, estas cifras son desonas desaparecidas, por masiado confusas y no se secuestro o no, el partido tiene una metodología esAcción Nacional formuló tricta para tener un número un punto de acuerdo para que “visualicen la magnitud del problema”. que el Ejecutivo, La vida y la el Congreso de libertad, hiciela Unión, la Suron ver, son valoprema Corte de expedientes res que deben ser Justicia de la Nade extravío protegidos por ción, y la Comicualquier medio y sión Nacional de los Derechos Humanos, ce- por lo mismo, la televisión dan una parte de sus tiem- puede y debe cumplir con pos oficiales en televisión la función social de cona efecto de que la sociedad tribuir al fortalecimiento cuente con mayor informa- y mejoramiento de las forción para la localización de mas de convivencia humana, afirmando el respeto a estas personas. Roberto Gil, Javier Co- los principios de la moral, rral, Ernesto Ruffo, Adria- la dignidad humana y los na Dávila y Luisa María vínculos familiares.

5397

Es tiempo de construir y de ganar el futuro, destaca el mandatario, en un mensaje difundido a través del portal de la Presidencia Agencias México El Presidente Enrique Peña Nieto convocó a los mexicanos a ser parte de la construcción del “México nuevo que todos queremos”. En un mensaje difundido a través del portal de internet de la Presidencia de la República, el mandatario hizo votos por que “en nuestros hogares reine la prosperidad, la felicidad y el entusiasmo que necesitamos para mover a México, y que con un compromiso ferviente, entre todos podamos construir un México mejor”. Al desear que 2013 sea un año pleno de salud

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Enrique Peña Nieto convoca a construir un México nuevo

Un México donde cada uno pueda escribir su propia historia de éxito, y sea feliz, destacó Peña Nieto. para todos los mexicanos, expuso que “todo cambio profundo inicia cuando, precisamente, comenzamos a creer y a tener confianza en lo que somos, en lo que hacemos y en lo que podemos hacer”. Estamos en el inicio de un nuevo capítulo de nuestra historia, subra-

yó, por lo que “tengo confianza en que los 12 meses que vienen serán para todos los mexicanos de alegría y de ánimo renovado, para enfrentar los grandes retos y desafíos de nuestro país”. “Hagamos de México un país no sólo orgulloso de su pasado, sino un país empe-

“Hagamos que se abra una era de prosperidad; una nueva etapa de armonía, de esperanza y crecimiento para México. Crecer en unidad para alcanzar los grandes objetivos que mejoren las condiciones de vida de todos los mexicanos”. Enrique Peña Nieto Presidente de la República ñado en mejorar su presente y conquistar su futuro. Un país audaz, preparado para triunfar. Un México donde cada uno pueda escribir su propia historia de éxito, y sea feliz”, destacó Peña Nieto. Para concluir, el Presidente destacó que en México es tiempo de construir y de ganar el futuro.

Con internet, sólo 39% de hogares en México: INEGI Agencias México Axel Gutiérrez Vanegas tiene dónde escribir sus tareas en casa. Hace dos años sus padres adquirieron una computadora que él comparte con sus dos hermanos, pero cada que requiere investigar algo o jugar en línea debe pagar al menos siete pesos por hora en el café internet más cercano. De las 2 millones 386 mil 605 viviendas que el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática

(INEGI) reportaba en la ciudad de México hasta 2011, un millón 171 mil 631 (49%) contaban con computadora y de ellas 936 mil 648 (39.24%) tenían conexión a Internet. María de los Ángeles Vanegas, mamá de Axel, dice que cuando adquirieron la computadora contrataron Internet, pero hace cinco meses que decidieron darlo de baja, igual que el teléfono, porque no les alcanzaba para costearlo. Su esposo es cerrajero y ella ama de casa, por lo que llevar los gastos de las es-

cuelas de sus tres hijos no ha sido fácil para ellos: “del puro teléfono llegaba el recibo casi de 500 pesos”. La Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad y uso de las Tecnologías de la Información 2011 del INEGI muestra que sólo en siete entidades del país, entre ellas el Distrito Federal, la mitad de su población es usuaria de computadora. Estima que a nivel nacional 38.9 millones de personas son usuarios de una computadora y 32.8 millones tienen acceso a Internet. Estas cifras mues-

tran un alza, debido a que hasta 2008 se estimaba que había 22.3 millones de usuarios y para ese entonces ya se reportaba un incremento de 17.8%, en comparación con 2001. Para países latinoamericanos que aportan indicadores al sistema de estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU, el promedio de hogares con internet apenas alcanza el 12% y sólo cuatro de 18 países “incluido México” alcanzan proporciones de alrededor de una cuarta parte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.