VISITANOS EN www.periodicoenfoque.com
$12.71 Dolar/Venta
Precio del ejemplar:
$ 6.00
Año VIII Número 2897
sábado 4 de febrero de 2012
Como en caja de cristal
Transparencia,requisitofundamental enlafunciónpública:EspinozaVargas El Secretario General de Gobierno inauguró la jornada de capacitación en materia de auditoría, a nombre del gobernador Roberto Sandoval
Poder Legislativo respalda acciones de seguridad del Ejecutivo Estatal
Enrique Torres Enfoque/Tepic
participaron representantes de la Secretaría de la Función Pública del gobierno federal, estuvo a cargo del secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, en representación del gobernador Roberto Sandoval Castañeda. En un breve mensaje alusivo, Espinoza Vargas se congratuló por la realización de esta jornada de capacitación,
en la que se abordaron los grandes temas que implican la responsabilidad de gobernar; “están aquí reunidos los que permiten, los que hacen posible la gobernabilidad, una de las tres vertientes que rigen la actividad de este gobierno”, apuntó el funcionario. “Sin el trabajo de ustedes, minucioso, de revisión, de evaluación, de supervisión, de ges-
El pipiolo de la murga/F.D.S.
Sabadazo
E
n muchas ocasiones, pero verdaderamente en muchas, escuché decir a un Gobernador que ahora ya no lo es: no existen universidades en donde se enseñe a ser político y mucho menos para que aprendan emoción social. Por lo que cuando a un gobernante le falla la emoción social y su formación política, vienen a la mente las palabras del ex gobernador al que también en algunos momentos de su ejercicio gubernamental le fallaron los cálculos. Ignoro lo que le sucede al presidente Felipe Calderón, siempre he creído que el ciudadano o ciudadana que en estos tiempos (no en los del partido único), obtiene el triunfo electoral para ocupar un cargo en cualquiera de las instancias del gobierno, ya sea Munici-
pal, Estatal o Federal, es una persona poseedora de algunos gramos de sensibilidad o emoción social, como usted quiera decirle, y también de algunos kilitos de formación política, de ahí que no sea aceptada en ningún caso, la falsa percepción hacia un gobernante cuando no se le atribuyen dotes de ser listo, sino todo lo contrario. Digo pues, que los yerros de don Felipe Calderón no son el producto de su falta de capacidad, más bien, esa es la estrategia asumida para ganar puntos y estar en condiciones de llevar agua al molino de su partido. El hambre, el frío, la perversa miseria en la que mantiene a la mayor parte de nuestros aborígenes, la aprovecha para tomarse la foto entregando despensas, como si un cartón con alimentos puede resolver el hambre ancestral de esos niños, jóvenes, mujeres y hombres que han aprendido a medio vivir no solamente bajo las inclemencias del tiempo, no, bajo las inclemencias que son más significativas, inclemencias ocasionadas por el olvido oficial, el abandono de la
autoridad hacia los ciudadanos a los que juró defender, honrar y trabajar para mejorar sus condiciones de vida y el bienestar de la familia. Fallan pues las emociones sociales y las formaciones políticas al grado de presumir acciones encaminadas a la dádiva, acciones que se confunden con lo que creemos es la asistencia social, cuando la autoridad de mayor influencia política, económica y social que tenemos en el país, debería ser el motor de arranque para el despegue de zonas en donde por siglos de los siglos esperan el turno que nunca llega. Don Felipe no debe andar repartiendo despensas, las familias que las reciben, con todos los años que tienen padeciendo del olvido, no han podido vencer esa necesidad de comer para poder vivir, pero no sólo comer cuando les llevan su cartoncito con productos alimenticios, porque pronto se terminan e inician de nuevo el calvario. Todos ellos esperan que su Presidente haga algo más sólido, más firme, más duradero para tener la oportunidad de vivir con dignidad.
tión y de todo lo que implica el entorno de la responsabilidad, la gobernabilidad no sería posible”, agregó Espinoza Vargas. “Por ello nuestro reconocimiento a todos estos servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, porque para que haya gobernabilidad, debe haber transparencia, debe haber honestidad, debe haber conocimiento de los procesos y se requiere que haya trabajo en equipo”, puntualizó. En este mismo marco, la Secretaría de la Contraloría General, a cargo de Roy Rubio Salazar, dio a conocer un proyecto para la conformación de una comisión permanente del estado y municipios en materia de contraloría, a fin de unificar criterios y coadyuvar con los ayuntamientos en esta materia, en aras de la transparencia y la rendición de cuentas.
Cinthia Arce Enfoque/Enfoque La llegada de elementos federales de seguridad encabezados por el Ejército Mexicano, es algo que garantiza la salvaguarda de la integridad de la sociedad nayarita y también habla de la fuerte voluntad que el Ejecutivo del Estado tiene para combatir la delincuencia, en estos tiempos donde es un clamor social el recuperar la paz, así lo manifestó el presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, Armando García Jiménez. Indicó que junto con los elementos la aplicación de la nueva tecnología para la detección de enervantes, estupefacientes y armas, da
un mayor margen para el combate frontal a la delincuencia en la entidad, garantizando así que el Estado deje de convertirse en el paso obligado de los delincuentes en el país. García Jiménez sostuvo que la presencia de las fuerzas federales habla de que existe una participación tripartita entre la Federación, Estado y Municipio que garantiza la aplicación de medidas de seguridad enfocadas a disuadir a la delincuencia y a quien cometa actos delictivos en el Estado. Recordó que desde el inicio de la presente administración g uber namental una de las principales políticas del gobernador Roberto Sandoval ha sido la del combate frontal a la delincuencia en todos sus niveles, demostrando que en menos de cuatro meses se han podido reducir en un 60 por ciento los índices delictivos y las cifras positivas van en aumento.
“Ponte al 100” invita Elizabeth Ruvalcaba a estudiantes de Tepic Héctor Miramontes, director de la Secundaria No. 12, reconoció el esfuerzo del XXXIX Ayuntamiento y del DIF Tepic por acercar estos programas la comunidad escolar
Foto: Enfoque
Enmarcada en las acciones de transparencia y rendición de cuentas de la administración pública del estado y los municipios, este viernes se llevó a cabo en Tepic una jornada de capacitación en materia de auditoría a recursos federalizados, responsabilidades y contraloría social, en el que tomaron parte los contralores y tesoreros de los 20 ayuntamientos de Nayarit. La declaratoria inaugural de esta actividad, la cual fue coordinada por la Contraloría General del estado y en la que también
Desde el inicio de la administración de Roberto Sandoval, una de las prioridades ha sido la del combate frontal a la delincuencia
Julio Casillas Enfoque/Tepic Durante las primeras horas de este viernes la presidenta de DIF Tepic, Elizabeth Ruvalcaba, visitó la Escuela Secundaria General No. 12 “Consuelo Guevara Quintero” donde invitó a los jóvenes a darle vida al programa “Ponte al 100”, para ser el puente de enlace entre ellos como autoridades y sus padres. “En este programa tan generoso los principales actores son los niños, ustedes, pues nos ayudan incansablemente en hacer llegar esta información a sus papás, a cada hogar y familia tepicense. El programa consiste en mejorar la imagen de los planteles educativos
y en general de su entorno; cuidar los árboles, reforestar, separar la basura, cultura del agua y otros temas relacionados, así como de un buen desarrollo humano”, detalló Ely Ruvalcaba. La Presidenta del Sistema DIF Tepic destacó también que en lo que va del presente año se han visitado 15 planteles, centros escolares donde los equipos de Aseo Público, Parques y Jardines, SIAPA y DIF Tepic, han sido muy bien recibidos. Asimismo dijo que “Ponte al 100” no es un programa que visitará una sola vez a cada escuela, ya que
con regularidad se asistirá para registrar el seguimiento del mismo. La periodicidad del programa es semanal, cada viernes, y se caracteriza por ofrecerles varias actividades recreativas a través de las cuales se informa sobre los temas ambientales y la importancia de estos. Por ejemplo la Dirección de Parques y Jardines hace la plantación de varias especies de árboles y explica a los alumnos los cuidados que deben tener. O bien, la Dirección de Aseo Público trata el tema de la separación y reciclaje de los residuos sólidos domésticos.
EN LA ÉPOCA DE LOS JÓVENES ESTÁ ENFOQUE UN PERIÓDICO JOVEN PARA TODOS