LOCAL09092011

Page 1

Entrega paquete económico a diputados

causaron revolución • acción 4B

Busca iFE protección de Sedena • cámara 7B

• local 7a

Precio del ejemplar:

$ 6.00

Año VIII Número 2755

viernes 9 de septiembre de 2011

www.periodicoenfoque.com

EmpEzó a trabajar por la Entidad

RobertolecumpleaNayarit El Gobernador electo se reunió con diputados federales en el Congreso de la Unión; así, ha comenzado a gestionar recursos para importantes obras que beneficiarán a los nayaritas como la carretera TepicBahía de Banderas y recursos para reactivar el campo Diomira meDina EnfoquE/TEpic

magistrados, dispuestos a debatir resoluciones de la elección

•LOCAL 8A

Dispuestos los magistrados de la Sala Constitucional del Poder Judicial de Nayarit a revisar la ley y reunirse con los sectores o bien los magistrados de la sala constitucional para debatir y analizar los puntos en donde hubo discordancia sobre las resoluciones de las quejas presentadas por los candidatos o partidos derivados de la pasada elección, señaló el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Pedro Antonio Enríquez Soto.

Toman sindicalizados alcaldía de ruiz previo al informe

•LOCAL 4E

$11.52 Dolar/Venta

Un grupo de sindicalizados se reunieron ayer afuera de la presidencia de Ruiz para exigirle al alcalde Martín Mejía, el cumplimiento de salarios atrasados, entre otras prestaciones. •LOCAL 4A

Que Sagarpa no les adeuda a campesinos Asegura el delegado de la SAGARPA en Nayarit Emeterio Carlón Acosta que los productores de frijol deberán presentar los documentos que comprueben que les entregaron el producto a los acopiadores para poder acceder a los recursos de ASERCA pues asegura que la dependencia federal no les debe a los campesinos •LOCAL 4E

El Gobernador electo Roberto Sandoval se prepara para cumplir sus compromisos de campaña, prueba de ello es la visita que realizó esta semana al Congreso de la Unión, donde al reunirse con los legisladores de las distintas bancadas gestionó y logró importantes recursos para emprender desde el 19 de septiembre, obras que beneficien al campo nayarita y le regresen su verdadero valor.

nayarit ocupa tercer lugar en obesidad infantil El estado de Nayarit ocupa el tercer lugar en obesidad infantil a nivel nacional, precedido de Chihuahua y Baja California Sur, por lo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Asociación Mexicana de Niños en Lucha Contra la Diabetes presentaron ayer la carta de protección de los derechos al respeto y trato digno de las niñas, niños y jóvenes en situación de sobrepeso, obesidad o alguna discapacidad. •LOCAL 4A

Diputados se suman a demanda de pago a frijoleros Tal como se había anunciado y sumándose a la demanda de los productores de frijol, este miércoles en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón, del Poder Legislativo, el Presidente del Congreso del Estado, diputado Armando García Jiménez, sostuvo un encuentro con productores de frijol a fin dar seguimiento a su demanda en el pago de su grano básico que ya fue comercializado. •LOCAL 4E

renueva FEUan a líderes estudiantiles •LOCAL 4E

HSBc méxico fondeará carretera en nayarit El quinto mayor banco por cartera crediticia en México, el inglés HSBC, fondeará al brazo constructor del magnate Carlos Slim Helú. •LOCAL 4A


2A • Viernes 9 de septiembre de 2011

ENFOQUE

Miguel Carbonell

Calderón contra los jueces Imagine por un momento el lector que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dice en un discurso público que sabe que hay secretarios de Estado del gabinete de Felipe Calderón que son corruptos y que reciben pagos de algún cártel del narcotráfico. No da nombres, no presenta ninguna denuncia, no da pista alguna. Lo deja tan sólo como una declaración. Días después, el mismo presidente de la Corte vuelve a insistir en el tema y agrega que alguno o varios secretarios de Estado no solamente cobran del narcotráfico, sino que además hacen lo que está a su alcance para que los grupos criminales puedan seguir trabajando. ¿No sería una declaración irrespon-

sable y se le lanzarían inmediatamente en contra la mayor parte de los analistas políticos, periodistas, académicos y demás? Pues algo parecido es lo que lleva desde hace varias semanas haciendo el presidente Calderón pero contra los jueces. Acaba de reiterarlo en una respuesta ofrecida a un ciudadano, con motivo de una especie de chat organizado a raíz de su Quinto Informe de Gobierno. Me parece que tales declaraciones no solamente son un despropósito, sino que ponen en entredicho el buen funcionamiento de la división de poderes y el respeto que debe haber entre ellos. No dudo de que haya jueces corruptos en México. De hecho, el ex presidente de Colombia César Gaviria, cuando hace unos meses

estuvo de visita en nuestro país para dar una conferencia, dijo que no era creíble que la criminalidad organizada hubiera infiltrado muchas estructuras de poder pero no a los jueces. Es probable que el narcotráfico tenga amenazados o comprados a juzgadores tanto federales como locales. Lo que no resulta ni probable ni mucho menos correcto es que el jefe del Estado mexicano haga dichos señalamientos sin estar dispuesto a aportar inmediatamente los elementos necesarios para activar el sistema de responsabilidades previsto por el orden jurídico nacional. Si Calderón sabe con certeza qué jueces están en la nómina del narco debe revelar sus nombres y ordenar a la Procuraduría General de la Repúbli-

ca que de inmediato inicie las investigaciones necesarias para consignarlos penalmente o para exigir responsabilidades administrativas, cuando menos. Todos le vamos a aplaudir al Presidente si le da continuidad a los discursos a través de los hechos. Quedarse en la ornamentación discursiva es una falta de respeto a un poder del Estado que, cuando menos a nivel federal, ha hecho un gran esfuerzo de modernización y mucho ha evolucionado en los años recientes. Suman millones los mexicanos que apoyan al Presidente por el esfuerzo de depuración que está haciendo en la Procuraduría y por la inversión que durante el sexenio ha hecho en una moderna y bien capacitada Policía Federal.

Ese mismo esfuerzo lo queremos ver en los poderes judiciales y, sobre todo, en las áreas de seguridad y justicia de estados y municipios. Pero en nada ayudan, para lograr ese objetivo, las declaraciones del Presidente atacando sin pruebas a los jueces (o por lo menos a algunos de ellos), sin identificarlos ni dar nombres. Podría, incluso, parecer que se trata de una táctica distractora para evitar las críticas tan merecidas por los evidentes y clamorosos fracasos de la PGR bajo su mando, que se ha mostrado incapaz de ganar casos tan relevantes como el michoacanazo, el de Hank Rohn, el de La Reina del Pacífico y muchos otros. Si el Presidente no quiere que los jueces dicten autos de libertad en contra de los acusados por la Procuradu-

ría, debería comenzar a exigirles un mejor desempeño a sus ministerios públicos. Puede parecer que a veces los jueces son muy formalistas, pero ésa es precisamente su tarea: observar con cuidado que los requisitos fijados por las leyes (ojo: requisitos ordenados por el legislador, no inventados por los jueces), sean observados en la práctica. Pedirles otra cosa sería tanto como invitarlos a violar la Constitución, cuestión que estoy seguro que el presidente Calderón no se atrevería nunca siquiera a sugerir. Una cosa nos debe quedar clara: en un Estado de derecho se administra justicia, no se procura la venganza ni se encubre la arbitrariedad. Así lo ordena nuestra Constitución, le guste o no al Presidente.

Ciro Murayama

El informe presidencial, a examen A propósito del Quinto Informe de Gobierno, el presidente Calderón ofreció su propia visión del estado del país; para evitar que ese discurso sea sólo un monólogo, conviene revisar sus cifras, afirmaciones y omisiones. Lo hago en cinco temas de materia económica y social. Cobertura universal en salud. Sostuvo el titular del Ejecutivo: “en los últimos 10 años aumentamos la cobertura de 45 millones de mexicanos a más de 100 millones, el número de personas cubiertas por algún esquema de salud pública”. No obstante, los resultados del Censo de 2010 que levantó el INEGI arrojan una cifra de afiliación mucho menor. De acuerdo con el Censo, a mediados del año pasado todavía 37 millones de mexicanos ca-

Este ejemplar es producido por: CAMAGLO PUBLICACIONES SA de CV, Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

ame Calle Libramiento No. 34 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Directora General

Marcia Ivette Bernal Mendoza gerencia@periodicoenfoque.com

Director Editorial

José Luis González Jefe de Diseño

Salvador Martínez Castillo smartinez@periodicoenfoque.com

Ventas

Patricia Sugey Villela publicidad@periodicoenfoque.com

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: Libramiento No. 34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, Libramiento No. 34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV, Libramiento No. 34 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

recían de acceso a servicios de salud. Aun si se considera que el Seguro Popular ha hecho un gran esfuerzo de afiliación en el último año, aún hay una diferencia de por lo menos 25 millones de mexicanos. La disonancia con las cifras del Censo se conoce desde hace meses, ¿no debería el gobierno explicar a qué se debe la enorme disparidad?, ¿no era el viernes una buena oportunidad para que se aclarara esta diferencia que cuestiona lo que se anuncia como el mayor avance social del sexenio? Derecho a la alimentación. Dijo el Presidente: “La política social se ha enfocado a que los mexicanos puedan hacer realidad los derechos sociales que ha marcado la Constitución, (…) Hoy esta-

mos convirtiendo muchos de esos derechos en realidad”, entre ellos “el derecho a la alimentación”. De nuevo es necesario consultar las cifras oficiales. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social dio a conocer apenas el mes pasado, en la última medición de la pobreza en México, que entre 2008 y 2010 aumentó en 4.2 millones el número de mexicanos con carencia en el acceso a la alimentación, hasta alcanzar un total de 28 millones de habitantes, es decir, la cuarta parte de la población. Los datos oficiales revelan exactamente lo contrario a lo que sostiene el Ejecutivo. Infraestructura. En este tema central para activar el crecimiento, Calderón da cuenta de un esfuerzo sin precedentes para alcanzar

“una cifra histórica” en reparación y construcción de carreteras, y señala el logro de haber terminado “la reconfiguración de la refinería de Minatitlán”. No obstante, desde 2008 el Presidente señaló que “en infraestructura para la refinación del crudo, las acciones se dirigen a incrementar la capacidad de proceso, con la (…) construcción de una nueva refinería”, a la fecha no se coloca siquiera la primera piedra de la que se pensó como la mayor obra del sexenio. En cambio, la principal inversión en infraestructura la realiza el gobierno de la ciudad de México con la construcción de la Línea 12 del Metro. Competitividad. El Presidente afirmó, con razón, que “un elemento clave del bienestar social es el crecimiento económico”, y que el país “requiere construir una eco-

nomía competitiva que genere los empleos que tanto necesitamos”. Pues bien, los avances que se pueden conseguir en competitividad en el corto plazo dependen en buena medida del manejo de la política cambiaria: si el peso es caro, nuestros productos perderán competitividad en los mercados internacionales; con cierta subvaluación de la moneda, se gana competitividad. El caso es que el Presidente, tan enérgico en su crítica al Poder Judicial, no tuvo una sola reflexión sobre el papel del autónomo Banco de México, cuya política de sobrevaluación del peso merma la capacidad de crecimiento económico. Reforma fiscal. México sigue siendo un país de muy débil recaudación fiscal, por lo que el sector público tiene un escaso margen

de acción para hacer frente a los desafíos sociales acumulados y para contar con una política de gasto e inversión capaces de revertir el mal desempeño económico. Aunque continúa siendo prioritario aumentar los ingresos fiscales del Estado, la preocupación por la reforma fiscal ha desaparecido de su discurso. Ni una referencia a cómo fortalecer los ingresos públicos, y eso que sí insistió en otras “reformas estructurales” como la laboral o la de asociaciones públicas y privadas. Recordemos que es a través de la fiscalidad como otros países han revertido la desigualdad, gravando a los sectores de altos ingresos y teniendo políticas efectivamente redistributivas. Pero la redistribución del ingreso tampoco mereció reflexión en la alocución del primer mandatario.

Opinadores Maricarmen Cortés

Adela Micha La educación, a examen

Uno de los temas de los que se habla poco es el aumento en el número de viviendas abandonadas que se registra en las zonas afectadas por la narcoviolencia, principalmente en Nuevo León y la frontera norte del país. No hay cifras oficiales sobre el número de viviendas que han sido abandonadas, aunque se habla ya de más de 60 mil y se refleja en el crecimiento de la cartera vencida en la frontera norte y en Nuevo León, tanto para el caso de los bancos, como de las Sofoles hipotecarias, desarrolladores de vivienda y Sociedad Federal Hipotecaria. Desde luego, las empresas enfocadas a créditos de vivienda de interés social como GEO y Su Casita son las que más se han visto afectadas y si bien se trata de un problema acotado a algunas regiones del país, sí preocupa por igual a autoridades y sector privado. (Publicado en El Universal)

Se habla mucho de transparencia, de rendición de cuentas, de derecho a la información, pero cuando se trata de saber cuántos maestros están en funciones, cuántos están comisionados, quién, si la Secretaría de Educación Pública o el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, tiene control sobre ellos, entonces aparece un caos. Ayer hablé con David Calderón, director de la organización Mexicanos Primero. Y platiqué con él porque acusó que la SEP omitió información sobre la nómina magisterial, en la que, dijo, hay errores graves e inconsistencias que hacen imposible contar con datos fidedignos y comprobables sobre los maestros. Le doy un dato: el número de comisionados no coincide con el reporte que entregó a la Cámara de Diputados. Tampoco coincide con los del Rename, Registro Nacional de Maestros. (Publicado en Excélsior)

Miguel Ángel Granados Cordero: secretario o presidenciable Hoy será presentado a la Cámara de Diputados el paquete que contiene los criterios generales de política económica para el año próximo y los proyectos de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos. La documentación ha sido preparada en la Secretaría de Hacienda bajo la dirección de Ernesto Cordero, que como hizo el año pasado, primero que vivió al frente de esa Secretaría, entregará personalmente el instrumento donde se define la política fiscal. Como hizo el 14 de septiembre de 2010, ha de acudir después a San Lázaro para explicar en vivo los contenidos del paquete. Asimismo, a lo largo de octubre y de la primera quincena de noviembre debe encabezar las negociaciones con los grupos parlamentarios con miras a la votación en cada una de las Cámaras. (Publicado en Reforma)

El diputado panista Leopoldo Domínguez se queja porque no le han autorizado a sus tres asesores para estar ocupando la curul. Y es que de seguro el legislador pensó que nada más era ir a levantar la mano, no contaba con que la prensa le haría entrevistas, por lo que sin asesores que estén al pendiente de leer lo que se aprueba o se rechaza –que sería más su caso-, pues se siente perdido. Un llamado a la XXX legislatura para que ya le aprueben al diputado a algún asesor.


Viernes 9 de septiembre de 2011 • 3A

ENFOQUE

1847: tropas invasoras ahorcan en San Ángel, a 16 soldados irlandeses del Batallón de San Patricio. 1850: el Congreso norteamericano admite, como Estado de la Unión,

Clima TEPIC

Un día

Mínima

como hoy

Máxima

18/34

Doroteo Gorgonio Tiburcio

Hoy

se festeja

Lluvia débil a moderada

San-Gangüey Mientras los trabajadores de los CENDIS que administra Jaime Cervantes siguen voteando para poder llevar algo a sus familias pues desde hace meses que no les pagan, el líder moral del PT se pasea entre Nayarit y el Distrito Federal para recuperarse de la derrota y paliza electoral que le propinaron los Paredes en los tribunales al arrebatarle las pluris, pues no contaba el buen Jaime que detrás de Saúl se encuentra la pareja temida Paredes-Castillo.

Con las ganas se quedó el presidente municipal de Ruiz, Martín Mejía pues no pudo dar su informe de gobierno como lo tenía planeado pues los trabajadores sindicalizados del SUTSEM no permitieron que asomara ni siquiera la cabeza al tomarle la presidencia y abuchearlo con vituperios y demandas para que les paguen lo que les deben, pues alegan que deja un ayuntamiento prácticamente en la ruina, aunque pareciera no importarle tanto pues quien lo sucede no es de su partido.

Las precampañas adelantadas tanto en Nayarit como en el vecino estado de Jalisco están a la orden del día pues los aspirantes a los cargos de elección popular aprovechan cualquier plataforma para publicitarse, tal es el caso del presidente municipal de Guadalajara, Aristóteles Sandoval quien aprovechará un foro estudiantil para jalar reflectores pues busca la candidatura de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Jalisco.

Leo Zuckermann

No se pierda esta oferta de trabajo ¿El sueldo? Unos 100 mil pesitos mensuales. Más los pagos extra, lo cual puede llevar esta compensación hasta el doble. Más coche... Permítame presentarle una gran oferta de trabajo. No es broma. Es real. Sólo se labora siete de los doce meses del año. En ellos tiene la obligación de participar en las juntas generales con todos sus compañeros de trabajo y en ciertas comisiones donde se tratan temas específicos. Cuando hay reunión general, se cita a una hora determinada pero siempre comienzan con una hora de retraso en promedio. Y es que hay que esperar a que lleguen la mitad más uno de todos sus compañeros para poder empezar. Desde luego, nunca asisten todos. Las juntas generales son largas: duran en promedio cuatro horas. No falta el compañero que siempre habla para quejarse de mil y una cosas. Al final de estas sesiones, se atienden alrededor de la mitad de los asuntos que están en la agenda. Los temas que quedan pendientes se pasan para el futuro, de tal suerte que siempre hay un retraso en los asuntos a atender. En las reuniones generales se tratan muchos temas. Algunos tienen que ver con propuestas que presentan sus colegas. Iniciativas que son enviadas a las comisiones para que ahí, con menos gente, sean analizadas con detenimiento. Una vez dicta-

minadas, las propuestas se regresan a la sesión general para que ahí sean discutidas y votadas. Pero ciertos compañeros, con tal de lucirse, presentan muchas iniciativas. En dos años, más de dos mil se han presentado. Todas son turnadas a las comisiones. Pero, de ellas, sólo llegan a votarse 12 por ciento. Las demás se quedan congeladas en las comisiones. ¿Por qué? Muy simple: porque las comisiones no sesionan. ¿Por qué? Pues porque no se junta el quórum de compañeros necesarios. De esta manera los asuntos se van apilando en las comisiones. Antes de irse de vacaciones, los desechan de un plumazo o los dejan acumularse sin que pase absolutamente nada. Al parecer es incómodo participar en las comisiones. Entonces, ¿por qué los compañeros se pelean por participar en el mayor número de ellas? Por una razón: reciben un pago extra por estar en ellas. Pero, como ya se mencionó, luego no van a las comisiones. No importa porque, vayan o no, se les paga por ser miembro de ellas. C ua ndo f i na l ment e una iniciativa llega a la reunión general, se procede a votarla entre todos. Unos y otros se voltean con su respectivo jefe de grupo a preguntarle cómo votar. ¿Por qué? Muy sencillo: porque su próxima chamba depende de qué tan bien o mal se lleve

con su grupo. Si es disciplinado y vota como le dice el jefe de grupo, pues se incrementan las posibilidades de que usted consiga un trabajo en el futuro, Si usted, en cambio, se rebela, las probabilidades decrecen. No sólo eso. El jefe de grupo tiene una bolsa de dinero que reparte a placer. Dependiendo de qué tan bien o mal se porte, le puede caer más dinerito. Además, el jefe es el que controla los via-

jes. Una buena conducta puede significar un paseo todo pagado a Europa. La indisciplina puede acabar en una reunión aburridísima en Iguala. No hay duda: es mejor hacerle caso al jefe. Por eso los compañeros votan más de 90% de las veces igualito que el resto del grupo al que pertenecen. Son bien disciplinados. ¿El sueldo? Unos 100 mil pesitos mensuales libres de polvo y paja. Más los pagos extra, lo cual puede llevar

esta compensación hasta el doble. Más coche y algo de personal de apoyo. ¿Suena bien? ¿Le gusta la idea? Pues entonces vaya pensando en cambiarse de chamba para irse a laborar a este lugar. Se llama Congreso de la Unión y tiene dos cámaras: la de Diputados, con un trabajo que dura tres años, y la de Senadores, de seis. Se aceptan candidatos.* * Para la descripción de este trabajo se tomaron los datos del Reporte

Legislativo de la consultora Integralia que hace una evaluación del Congreso mexicano con diferentes indicadores como la puntualidad de las sesiones de pleno, porcentaje de la agenda desahogada, número de iniciativas legislativas presentadas y aprobadas, número de dictámenes de comisiones y porcentaje de unidad partidista en las votaciones de ambas cámaras. El documento se encuentra en www.integralia.com.mx

El diputado regalará boletos y transporte para los aficionados JuLieta moraLes EnfoquE/TEpic “Disfrutemos en familia de los partidos de los ‘Coras’ del Deportivo Tepic FC, un Servidor ha decidido apoyar a la afición con transporte de ida y vuelta gratis a la Arena Cora y además el boleto de entrada a la zona preferencial, hay que ir este viernes a poyar al equipo del pueblo. Estoy convencido que el esparcimiento y la recreación son elementos necesarios para el desarrollo integral de nuestras familias, mismo que hará posible un Mejor Nayarit ”, publicó el Diputado del IV Distrito, Ale-

jandro Galván en su espacio de Facebook y Twitter, ayer por la tarde. Cabe mencionar que Alejandro Galván siempre ha demostrado un gran interés por apoyar al deporte de nuestro Estado, principalmente al sector amateur, al ser el Diputado junto con el Club Provincia los primeros en realizar un torneo relámpago con un premio en efectivo de 50 mil pesos, algo nunca antes visto. “El deporte nos une, creo que ir al nuevo estadio Arena Cora en familia es muy bueno porque fomentamos a nuestros hijos valores, así como el deseo de practicar alguna actividad deportiva, además les mostramos lo mucho que ha avanzado Nayarit en infraestructura deportiva”, indicó el

Legislador quien siempre se ha manifestado a favor del buen desarrollo de nuestros hijos, así como de la unión familiar. Es importante señalar, que nuestro amigo Galván, convencido de que el deporte es un elemento clave para la construcción de un Mejor Nayarit, ha estado presente en cada uno de los encuentros locales de los “Coras”, para apoyarlos al igual que miles de nayaritas. “Vamos al estadio a convivir con la gente, a disfrutar de un buen partido y sobre todo a generar ideas que nos permitan seguir creciendo en materia deportiva, legislar para el beneficio del deporte en Nayarit es también mi compromiso”. Por último, el Alejandro Galván hace una atenta invitación a todos los

Foto: EnFoquE

Invita Galván al partido de Coras- Bravos, hoy

El diputado Alejandro Galván asistirá también a presenciar el encuentro futbolístico. nayaritas para asistir a la Arena Cora este próximo viernes y apoyar al Deportivo Tepic. Cabe destacar que estarán 10 camiones distribuidos en puntos clave, en las colonias de Tepic y Xalisco cada 15 días que el equipo juegue de local, con el objetivo de que

vaya la gente en familia a ver el futbol que tanto nos gusta y nos divierte. Por lo que invitamos a todos los ciudadanos a estar al pendiente hoy viernes de la información que se genere en el espacio de Facebook y Twitter del Legislador, ya que seguirá dándonos ex-

celentes noticias, además de la ubicación exacta donde estarán los camiones y como obtener los boletos de entrada gratis; estos sin lugar a dudas son resultados de nuestro voto de confianza que hacen de Alejandro Galván un Diputado Diferente.


4A • Viernes 9 de septiembre de 2011

ENFOQUE

Protestan sindicalizados contra alcalde de Ruiz SUTSEM y policías se manifiestan en el ayuntamiento de Ruiz contra Martín Mejía a unas horas de su tercer informe Cinthia Arce Enfoque/Ruiz

Este jueves por la mañana y a unas pocas horas de que se llevara a cabo el tercer y último informe de labores del presidente Martín Mejía Soria de Ruiz, se llevó a cabo un paro de labores en el ayuntamiento por parte de trabajadores del sindicato del SUTSEM y policías quienes exigen al presidente su pago que como ley les corresponde de la parte proporcional del aguinaldo y otras muchas prestaciones que se deben desde el mes de diciembre del año pasado. El dirigente del SUTSEM y regidor electo Horacio Olague Rivera dio a conocer que el alcalde Martín Mejía les debe un dinero de un retroactivo desde hace cuatro meses y se niega rotundamente a pagarles así como un sinfín de prestaciones y apoyos que consideran logros sindicales que en otros ayuntamientos se pagaron en

tiempo y forma. Olague Rivera dijo que la única arma que tienen para defenderse del gobierno es ir al paro de labores y que esperaran solo el día de hoy para que se les cumpla con su pago, dijo el líder sindical, “no estamos pidiendo nada fuera de la ley solo lo que nos corresponde”. Recalcó que se pusieron pancartas por toda la presidencia municipal para que el pueblo de Ruiz reconozca que se equivocó con Martín Mejía “a nosotros como sindicalizados cuando anduvo pidiendo el voto casi se nos hincaba para que votáramos por el pero mira el chasco que nos llevamos” dijo el dirigente del sindicato en Ruiz. Los policías también hicieron un paro de labores abandonando sus puestos y dejando de dar seguridad a los ciudadanos por que dijeron que si no era ahora antes del informe de gobierno que se les cumpliera ya no se les daría nada los elementos de seguridad le hicieron personalmente el comentario al presidente municipal en los pasillos de la presidencia, que solicitan que se les pague la parte proporcional del aguinaldo ya que no se les dio ni siquiera uniformes en todo el trienio de gobierno.

Invita el ISSSTE a los adultos mayores al Módulo Gerontológico Claudia Macías Enfoque/Tepic

A efecto de mantener un óptimo estado de salud en los adultos mayores, así como de prevenir y tratar enfermedades propias de este vulnerable sector de la población derechohabiente, el Módulo de Gerontología del Hospital Aquiles Calles del ISSSTE trabaja de manera permanente mediante diversos esquemas de salud preventiva y curativa. De acuerdo a la encargada del Programa de Gerontología del nosocomio Lilia Arteaga Zambrano, a pesar de que existe promoción permanente, se requiere de una mayor participación del adulto mayor para su inclusión en dicho programa integral de salud. Precisó que, en el marco del Día del Abuelo y como incentivo a los adultos mayores que asisten de manera continua al módulo gerontológico, se realizó una jor-

nada exclusiva con duración de una semana, que incluyó actividades específicas en beneficio de este sector. Con ayuda del personal médico, de enfermería, y particularmente del área de trabajo social, se efectuaron acciones de medicina preventiva como la medición de glucosa y la presión arterial, así como otras de carácter informativo mediante muros información y pláticas. Al cierre de dicha jornada, dijo, se llevó a cabo un programa didáctico y de entretenimiento en el que los adultos mayores recibieron orientación respecto de los cuidados que deben atender para llevar un estilo de vida saludable, de acuerdo a su condición específica de salud. Se abordaron los aspectos generales para el cuidado del adulto mayor, así como otros relacionados con la higiene, la alimentación, la activación física y la salud mental, sobre los cuales aún existen mitos o conceptos erróneos.

El banco inglés estaría entrando de lleno al financiamiento de proyectos de infraestructura en México Agencias México El quinto mayor banco por cartera crediticia en México, el inglés HSBC, fondeará al brazo constructor del magnate Carlos Slim Helú en la concesión para construir y operar el paquete carretero de 310 kilómetros en los estados de Jalisco y Nayarit que se adjudicó recientemente y en el cual IDEAL invertirá alrededor de 1,300 millones de dólares. “La carta de crédito standby incondicional e irrevocable No. SBTMXH112599 emitida por HSBC México (...) quedará en custodia de la Dirección General de Desarrollo Carretero, hasta la fecha en que se firme el título de concesión y se constituya a favor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la o las garantías de cumplimiento”, señala un reporte de la dependencia federal. La firma del título de concesión será el próximo 30 de noviembre, fecha en la cual la empresa Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, (IDEAL) tendrá que entregar al gobierno federal 4,300 millones de pesos (unos 340 millones de dólares al tipo de cambio de hoy) como pago

Foto: Enfoque

También los policías hicieron paro de labores.

HSBC México fondeará carretera en Nayarit

El magnate será quien esté encargado de la construcción de la carretera en la entidad. inicial por dichos tramos carreteros. El pasado, 19 de agosto una subsidiaria (Promotora del Desarrollo de América Latina) de IDEAL se adjudicó la concesión carretera Libramiento Sur de Guadalajara (de 111 kilómetros, Km.), el Libramiento de Tepic de 30 Km. (estas dos primeras por construir) y la Autopista GuadalajaraTepic que actualmente ya en operación con 169 Km. de longitud. Si bien, la puja despertó el interés de las constructoras españolas Aldesa, FCC y OHL, así como de la mexicana Empresas ICA, IDEAL fue la única compañía que presentó una oferta.

La estructura financiera de IDE A L es de aproximadamente 15,000 millones de pesos, de este monto sobresale el hecho de que el 25.3% será capital de riesgo que aportará la empresa del magnate Carlos Slim y el 73.4% será financiamiento. En este último es dónde HSBC podría estar financiando a la gigante constructora mexicana. El Semanario buscó a directivos de HSBC, para obtener más detalles de la llamada “carta de crédito standby incondicional e irrevocable” que extendió a la subsidiaria de IDEAL, sin embargo no se obtuvo respuesta.

Dicho financiamiento del banco inglés cobra relevancia porque extraoficialmente se sabe que IDEAL rechazó el crédito que ofreció el banco gubernamental para el desarrollo de infraestructura en el país (Banobras) por una supuesta elevada (comparativamente) tasa de interés. También llama la atención porque uno de los bancos comerciales líderes en ese tipo de préstamos es la unidad en México del español Santander. Además sobresale por el hecho de que el magnate Slim tiene su propio banco: Inbursa. En los últimos meses, HSBC ha cobrado mayor vitalidad en materia crediticia. Por ejemplo, recientemente concretó la reestructura de un millonario préstamo otorgado a la comercializadora mexicana de productos farmacéuticos, salud, belleza y de consumo, Grupo Casa Saba, que utilizó el año pasado para la comprar de la chilena Farmacias Ahumada (Fasa) con cadenas de farmacias en Chile, México y Perú. Además, recientemente el HSBC lideró con éxito la colocación de títulos de deuda por 2,000 millones de pesos para el chileno Banco de Crédito e Inversiones (BCI), un hecho con pocos precedentes respecto al fondeo de una empresa extranjera en el mercado mexicano. Además cobró relevancia porque la emisión con vencimiento a tres años se logró pese al actual entorno de volatilidad en los mercados.

Nayarit ocupa el tercer lugar en obesidad infantil

En la epidemia de sobrepeso y obesidad infantil, los estados que ocupan los primeros lugares son Chihuahua, Baja California Sur y Nayarit Julieta Morales Enfoque/Tepic

El estado de Nayarit ocupa el tercer lugar en obesidad infantil a nivel nacional, precedido de Chihuahua y Baja California Sur, por lo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Asociación Mexicana de Niños en Lucha Contra la Diabetes presentaron ayer la carta de protección de los derechos al respeto y trato digno de las niñas, niños y jóvenes en situación de sobrepeso, obesidad o alguna discapacidad. En México el problema de sobre peso va en aumen-

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

A través de la empresa de Slim

Alertan sobre las consecuencias del sobrepeso. to, pues en la Encuesta Nacional de Salud (99’ a 2006) se ha incrementado en 1.1% anual los niños con problemas de obesidad, y con la finalidad de detener este problema de salud pública la carta de protección busca cuidar de la integridad física y mental de los menores que se encuentran en ésta situación, combatiendo el maltrato y la discriminación,

mostrando alternativas para erradicar este problema. En la epidemia de sobrepeso y obesidad infantil, los estados que ocupan los primeros lugares son Chihuahua, Baja California Sur, Nayarit, Sonora, DF, Aguascalientes, Estado de México, Quintana Roo y Campeche, en donde 7 de cada 10 niños padecen obesidad. La carta de protección presenta 24 puntos que bus-

can proteger la integridad emocional de las personas que sufren esta enfermedad, como evitar apodos referentes a su condición física, proporcionar atención médica psicológica, sancionar la violencia escolar, apoyar los talentos de los niños con obesidad y medidas para que los restaurantes ofrezcan al público por lo menos tres platillos dietéticos. Si el problema persiste en un futuro en México, 9 de cada 10 adultos serán obesos, quienes sufrirán 15 años menos de su vida productiva en padecimientos asociados con la diabetes, problemas del corazón, movilidad ósea y muscular, así como cáncer. La carta de protección busca crear conciencia en la población para que modifique su rutina y hábitos alimenticios, ya que si ambos padres presentan sobrepeso el pequeño tiene un 80% de probabilidad de padecerlo.


Dejaré a “el o ella” instituciones fiables: FCH •local 7a

Pide Conago 9 mil 400 mdp a federación •local 7a

RIVIERA NAYARIT Año I Número 382

VIERNES 9 dE SEPTIEMBRE dE 2011

www.periodicoenfoque.com

Trabajarán de la mano, dicen

Alcalde electo se reuneconfuturos regidorespriístas En 2012 venderá Fonatur a El Capomo Estiman que para mediados de 2012 comenzará

Reabren CENDI de Bahía de Banderas

Este jueves abrió nuevamente sus puertas el CENDI Paulo Freire II de Bahía de Banderas, luego de tres semana con puertas cerradas por problemas financieros.

•LOCAL 3E

la venta de terrenos en el nuevo Centro Integralmente Planeado de Fonatur en Nayarit: El Capomo ubicado en el municipio de Compostela.

•LOCAL 2E Olivia Cuevas EnfoquE/RiviERa nayaRit Por primera vez, el alcalde electo de Bahía de Banderas Rafael Cervantes Padilla se reunió con los regidores electos de la fracción

parlamentaria del PRI, encuentro en el que coincidieron en la necesidad de trabajar de la mano por el bien de los ciudadanos de Bahía de Banderas.

•LOCAL 2E

Nación ESPN en Riviera Nayarit

arrancó en Vallarta Encuentro de Periodistas

La realidad de diarios operativos y ejecuciones que provoca vivir con miedo, miedo a acudir a ciertos lugares, miedo a que se emparejen vehículos de modelo reciente, en sí, la realidad del narcotráfico hace que estemos “matando el futuro como sociedad y como gobierno, estamos asesinando el mañana”.

•LOCAL 2E

$11.84 Dolar/Venta

El prestigioso periodista deportivo José Ramón Fernández se enlazará en vivo desde Riviera Nayarit este viernes 9 de septiembre con el programa Nación ESPN que se transmite a las 10:00 de la noche en México, Estados Unidos y otros 11 países de América Latina.

•LOCAL 3E

Piden obras que prevengan futuras inundaciones

Tras un mes de la entrega de un oficio para solicitar el bacheo de Valle Dorado, vecinos de este fraccionamiento se preparan para plantear los problemas que enfrentan a la nueva administración, esto en virtud de que quedan apenas semana y media de este gobierno y que evidentemente la preocupación actual del presidente municipal es completar los sueldos del personal.

•LOCAL 3E

EU investiga amenaza ‘creíble’ de atentado

La cadena de televisión Fox News revela que autoridades estadounidenses indagan una amenaza ‘creíble’ de ataque en el país que afectaría a Nueva York o Washington.

•LOCAL 6A


2E • Viernes 9 de septiembre de 2011

ENFOQUE

Estuvo con los priístas

El alcalde electo se reunió con nuevo Cabildo

Al buen entendedor… Olivia Cuevas Rangel El alcalde Héctor Paniagua en unas declaraciones incomprensibles –como muchas- le dice a un colega que algunos periodistas entre los que me cuenta, somos amarillistas. El calificativo viene a colación porque el reportero le preguntó sobre a quiénes se les vendieron los autos sacados del taller municipal esta semana, acción que fue debidamente documentada por comunicadores como una servidora. En la nota personalmente di cuenta de que no se nos proporcionó información sobre qué empresa compró las unidades y cuánto pago por ellas. Tras vociferar en contra de quienes según el edil, somos amarillistas porque preguntamos cosas que no quieren responder o fotografiamos cosas que quieren ocultar, Paniagua siguió sin dar esta información. Sin duda llama la atención esta actitud del alcalde, quien, si considera que no se está informando adecuadamente bien haría en hacer las aclaraciones pertinentes, sirve que no sólo los periodistas sino los ciudadanos (que es para quienes escribimos) se enteran de todo aquello que precisamente genera sospechas porque se oculta información. Y es que la venta de vehículos chatarra efectivamente fue aprobada por el Cabildo, sin embargo, en dicha aprobación no se precisa los modelos de los vehículos. En fin, ya falta menos para que el Alcalde no tenga que soportar más a periodistas que no son de su contentillo por no decir lo que quiere leer y escuchar.

Los priístas están dispuestos a hacer equipo. creación de fraccionamientos, será analizar detenidamente este tema a efecto de darle una solución.

compromiso importante y ante los cuestionamientos actuales en torno a irregularidades en la aprobación y

Narcotráfico y migración, los temas del primer día de actividades; presentan el libro “Los Morros del Narco”

Se reunieron regidores ‘electos y en funciones’

Olivia Cuevas enfoque/rivierA nAyArit

Foto: EnFoquE

Olivia Cuevas enfoque/rivierA nAyArit Regidores electos de Bahía de Banderas se reunieron con los regidores integrantes de la Comisión Instaladora de la próxima administración. Los miembros de la Comisión instaladora Regina Arce Salgado, Jesús Arreola Bernal, Ramiro Federico Pérez Soto, Juana Navarrete Chávez y Socorro Lepe dialogaron con los futuros ediles sobre la preparación del acto protocolario del próximo 17 de septiembre. Socorro Lepe Alba, integrante de dicha comisión instaladora manifestó que la intención es preparar la ceremonia del cambio de gobierno y en tal sentido para cubrir los protocolos de ley, se solicitó a los regidores electores una copia de su constancia de mayoría y validez. En la plática que se realizó a puerta cerrada en la

Para saber qué y cómo dejan el ayuntamiento. Martínez Cárdenas, José Ascención Gil Callejas, Víctor Manuel Salvatierra, Elsa Noelia Hernández y se espera que el día de hoy tendrá lugar un encuentro con los regidores electos de las fracciones parlamentarias del PAN y el PRD.

Sala de Cabildo los regidores salientes aprovecharon para compartir experiencias con los futuros ediles. A dicho encuentro acudieron los regidores electos emanados del PRI Juan Torres, Xavier Esparza, Héctor Pimienta, Milton de Jesús

A mediados de 2012 comenzará Fonatur a vender El Capomo Ya comenzaron los trabajos para hacer banquetas como parte de la primera etapa del Centro Integralmente Planeado en Compostela

Foto: EnFoquE

Olivia Cuevas enfoque/rivierA nAyArit Estiman que para mediados de 2012 comenzará la venta de terrenos en el nuevo Centro Integralmente Planeado de Fonatur en Nayarit: El Capomo ubicado en el municipio de Compostela.

Sociedad y gobierno estamos matando el futuro: Javier Valdez

La realidad de diarios operativos y ejecuciones que provoca vivir con miedo, miedo a acudir a ciertos lugares, miedo a que se emparejen vehículos de modelo reciente, en sí, la realidad del narcotráfico hace que estemos “matando el futuro como sociedad y como gobierno, estamos asesinando el mañana”. Estas fueron algunas de las palabras de Javier Valdez en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas que inició ayer en el CuCosta donde presentó su último libro “Los Morros del Narco”, un libro de historias sobre víctimas y victimarios de la violencia desenfrenada que vive el país. Valdez, autor de otros libros sobre el tema como “Miss Narco” felicitó al Centro Universitario de la Costa y en especial a la directora de Radio Universidad Puerto Vallarta Karina Macías por organizar este Encuentro sobre todo considerando que “nadie quiere discutir lo que está pasando y este país se está incendiando, es un infierno nacional por el El delegado de Fonatur Jaime Ugalde García manifestó que esta semana comenzó la construcción de banquetas y guarniciones en la primera etapa de generación de infraestructura a cargo de Fonatur en la que se construirán banquetas, calles, drenaje, agua e infraestructura urbana en general. Ahora bien, expuso que Fonatur tiene los contactos y acercamientos iniciales con inversionistas aunque los procesos de venta iniciarán hasta el 2012. Agregó que existe la plena certeza de que el Capomo despertará el interés de los

Foto: EnFoquE

Por primera vez, el alcalde electo de Bahía de Banderas Rafael Cervantes Padilla se reunió con los regidores electos de la fracción parlamentaria del PRI, encuentro en el que coincidieron en la necesidad de trabajar de la mano por el bien de los ciudadanos de Bahía de Banderas. En una cena informal, se tocaron algunas de las problemáticas del municipio y se coincidió en que una vez llegando al gobierno, más allá de colores se debe pensar en la gente. El regidor electo Héctor Pimienta Alcalá, emanado del PRI manifestó que hay una misma sintonía para hacer “caminar la carreta”. En otro tema, indicó que todavía no se ha determinado quién de los nueve regidores del PRI será el coordinador de la fracción. Por otro lado, el regidor electo manifestó que un

Foto: EnFoquE

Olivia Cuevas enfoque/rivierA nAyArit

Realizan foro internacional de periodismo. narcotráfico, los cárteles, la guerra y la estúpida estrategia del presidente Calderón, por eso celebro que busquemos una postura crítica y reflexionemos lo que queremos como país”. De igual modo, en un ejercicio de autocrítica condenó el hecho de que en el periodismo se cuenten muertos y casquillos en lugar de contar historias en una cobertura deshumanizada de los hechos que incendian el país. En una realidad de la que parece no haber salida, consideró que los narcocorridos tienen un papel propagandístico y en tal sentido de cierta forma contaminan y contagian, pero la mayor seducción viene de la realidad misma de ver la complicidad de la autoridad con los grupos delictivos, que

los criminales hacen lo que quieren y nadie hace nada es una “realidad es avasallante… en narco es omnipresente y omnipotente”. El presentador del libro fue el también periodista Alejandro Almazán quien expuso que ante la realidad de niños sicarios y extrema violencia, “sí es culpable el narco, sí son culpables sus padres, sí es culpable el gobierno porque no les dio oportunidades a estos niños de educación, pero también somos culpables todos que nunca tratamos de hacer algo por estos chicos”. Finalmente Javier Valdez expresó que ciertamente la sociedad está fallando, pero sobre todo el gobierno que es el responsable de combatir la delincuencia.

¡Extra!

De acuerdo con el delegado de Fonatur, las localidades de la zona como Lima de Abajo y Úrsulo Galván tendrán obras por alrededor de 100 millones de pesos como obras compensatorias por parte del CIP Costa Capomo.

inversionistas ya que tiene un gran potencial. Detalló que este año se espera concluir el camino de acceso al desarrollo con una roseta espectacular en la entrada. El CIP Costa-Capomo tiene una superficie de 255 hectáreas para la creación de

complejos hoteleros y habitacionales. En tanto que la primera etapa consiste en la creación de la infraestructura básica, la segunda abarcará la construcción de un campo de golf y la tercera, la totalidad consolidación y venta de terrenos para viviendas unifamiliares.


Viernes 9 de septiembre de 2011 • 3E

ENFOQUE

Piden obras que prevengan inundaciones

Hace un mes presentaron un oficio pidiendo el bacheo, no han sido atendidos

Hay preocupación por parte de los vecinos. diente y tiene carácter de urgente es la que va a cruzar la carretera 200. En este orden de ideas dijo que hay preocupación por parte de los vecinos de

Olivia Cuevas Enfoque/Riviera Nayarit

que al continuar el desarrollo habitacional en el municipio, específicamente en la zona de San Clemente de Lima que se conecta con Valle Dorado, sin que se gene-

ren a la par los trabajos hidráulicos que permitan el desahogo de aguas pluviales, porque de lo contrario, Valle Dorado quedará literalmente entre dos aguas.

Reabren CENDI de Bahía de Banderas a los acuerdos entre vecinos de Valle Dorado y la Dirección de Planeación en torno a las obras a cargo de Chedraui para evitar que la construcción generara inundaciones en la zona.

Al respecto dijo que las dos bocas de tormentas que los habitantes de Valle Dorado solicitaron ya se están haciendo, y que de hecho ya está conectada la de Avenida México, la que sigue pen-

Este jueves abrió nuevamente sus puertas el CENDI Paulo Freire II de Bahía de Banderas, luego de tres semana con puertas cerradas por problemas financieros. Sergio Arreola, presidente de la Asociación de Padres de Familia del CENDI indicó que tras el compromiso del gobierno federal para destrabar el recurso para estos centros educativos del estado, los padres y directivos de la institución se reunieron acordando una cuota de 200 pesos para crear un fondo de gastos de operación (adicional a la cuota que ya se viene dando y que va de los 100 a los 800 pesos). Tras dicho acuerdo, las clases iniciaron de manera oficial este jueves. De acuerdo con Sergio Arreola, el CENDI de Bahía de Banderas tiene 120 y 70 empleados. De igual manera informó que como

Foto: Enfoque

Olivia Cuevas Enfoque Riviera Nayarit

Hubo un compromiso de bajar 7 millones de pesos. resultado de la presión que a nivel nacional padres de familia y personal docente realizaron para que se liberara el recurso federal etiquetado para este tipo de planteles educativos, en el caso de Nayarit, hubo un

compromiso de bajar 7 millones de pesos. Una vez que se reciba dicho recurso, en Bahía de Banderas, podrán cubrir 3 quincenas de un total de 8 que se le deben al personal educativo.

Nación ESPN en Riviera Nayarit José Ramón Fernández se enlazará en vivo este viernes con los conductores del programa televisivo de análisis y entretenimiento deportivo Foto: Enfoque

Tras un mes de la entrega de un oficio para solicitar el bacheo de Valle Dorado, vecinos de este fraccionamiento se preparan para plantear los problemas que enfrentan a la nueva administración, esto en virtud de que quedan apenas semana y media de este gobierno y que evidentemente la preocupación actual del presidente municipal es completar los sueldos del personal. Jesús Chávez Ortiz, delegado municipal de Valle Dorado expuso que en los rubros de parque y jardines, hay un serio problema de descuido, lo mismo que en alumbrado público. En otro tema, se refirió

Fotos: Enfoque

Plantearán añejos problemas a nuevos funcionarios

Julieta Morales Enfoque/Riviera Nayarit El prestigioso periodista deportivo José Ramón Fernández se enlazará en vivo desde Riviera Nayarit este viernes 9 de septiembre con el programa Nación ESPN que se transmite a las 10:00 de la noche en México, Estados Unidos y otros 11 países de América Latina. José Ramón Fernández participará en las dinámicas del programa conducido por David Faitelson, otro enamorado de Riviera Nayarit, desde Marival Residences & World SPA, y durante el programa las menciones a los atractivos turísticos del destino conocido como El Tesoro del Pacífico Mexicano. José Ramón Fernández visita Riviera Nayarit con motivo

José Ramón participará con David Faitelson. del Encuentro Internacional de Periodismo Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, organizado por el Centro Universitario de la Costa y Red Radio Universidad de Guadalajara este 8 y 9 de septiembre, donde participará en la mesa de discusión sobre periodismo deportivo. David Faitelson, desde el estudio, ha dicho que envidia a José Ramón toda vez que recuerda muchos viajes familiares en Sayulita y otros puntos de la Riviera Nayarit, a la cual considera uno de sus destinos preferidos para vacacionar. La relación de Riviera Nayarit con ESPN ha rendido importantes frutos, como

el haber llegado a más de un millón de telespectadores durante la transmisión del programa especial que con motivo de la Regata Copa México se realizó en 2010. “En la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit consideramos una oportunidad inmejorable el que estos periodistas conozcan la región, vean las condiciones en las que recibimos a nuestro turismo, los atractivos naturales con que contamos y la infraestructura de primer nivel que aquí se puede encontrar, y lo transmitan en sus diversos medios de comunicación.


4E • Viernes 9 de septiembre de 2011

ENFOQUE

Foto: EnFoquE

Cumplirá sus Compromisos

¡Extra! Aunque es lógica la postura de las autoridades federales de la Sagarpa para demandarle al productor que muestre los documentos que acreditan que en primera instancia es campesino y se dedica a la siembra de frijol, no es una solución política ni social, pues la las costumbres y forma de manejarse de los campesinos no coincide con las reglas de operación e incluso en muchos casos desisten ante tanta tramitología y papeleo, resultados finalmente los más afectados.

Que Sagarpa no les adeuda a campesinos te que entregaron el grano y podrán acceder a los dos pesos faltantes del subsidio por tonelada. “Aserca no debe nada, hasta donde le han puesto la tabla que señala que el productor exista ha concluido con los pagos, el problema es que le presenten la documentación correspondiente, porque es la normatividad, se ha estado perfeccionando con los años, lo que tenemos es un plan certeza de que esos productores existen, una vez que le presenten la información a ASERCA, no dudo que inmediatamente se les pagará” sostuvo el delegado de la Sagarpa. Mencionó que también han tenido problemas los pescadores en el municipio de Rosamorada en el ejido de Francisco Villa donde se busca se llegue a un acuerdo para que puedan contar con los permisos de pesca, señalando que están buscando los métodos jurídicos para que todos trabajen ante el levantamiento de la veda.

El Gobernador electo Roberto Sandoval se prepara para cumplir sus compromisos de campaña, prueba de ello es la visita que realizó esta semana al Congreso de la Unión, donde al reunirse con los legisladores de las distintas bancadas gestionó y logró importantes recursos para empren-

¡Extra! Se espera que en menos de un mes se cuenta con la totalidad de las escuelas y unidades académicas renovadas, mismas que tendrán un peso político importante al interior de la máxima casa de estudios, por lo que ahora sí las autoridades estatal y federal deben voltear a ver a los jóvenes pues cada día son más los espacios que demandan y que ocuparán en un futuro inmediato.

Inicia Feuan renovación de líderes estudiantiles El líder de la federación estima que en menos de un mes se cuente con nuevos líderes Cinthia arCe EnfoquE/TEpic Renovará la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) las dirigencias estudiantiles de los bachilleres y de las facultades informó el presidente de la organización, Ángel Aldrete Lamas. Informó que una vez que pase el primer filtro se llevará a cabo una serie de conferencias para capacitar a los nuevos líderes estudiantiles Detallo que el pasado lunes 5 de septiembre se emitió la convocatoria para renovar

los comités estudiantiles de todas las escuelas y extensiones de la universidad para que los estudiantes que quieran representar a la institución puedan participar, siempre y cuando cumplan con los requisitos como son contar con un plan de trabajo, no deber materias, entre otros aspectos para que una vez presentada la documentación puedan pasar a una segunda etapa. Indico que llevarán a cabo cursos de capacitación de líderes el próximo lunes 12 de septiembre donde contarán con la participación de conferencistas y líderes como ex presidentes de la FEUAN, entre ellos Daniel Maldonado Félix, Héctor López, Humberto Lomelí Payán Santiago así como diez líderes estudiantiles así como el ex rector de la Uni-

El 19 de septiembre toma protesta como Gobernador. der desde el 19 de septiembre, obras que beneficien al campo nayarita y le regresen su verdadero valor. El dinero gestionado por Roberto Sandoval, for-

mará parte del presupuesto que los Diputados Federales otorgarán a Nayarit durante los próximos meses y darán respuesta a las principales demandas que

Diputados se suman a la demanda de pago a frijoleros

La XXX Legislatura dará puntual seguimiento a este problema social; apoyarán con asesoría jurídica a productores de frijol ClauDia maCías EnfoquE/TEpic

Foto: EnFoquE

Asegura el delegado de la SAGARPA en Nayarit Emeterio Carlón Acosta que los productores de frijol deberán presentar los documentos que comprueben que les entregaron el producto a los acopiadores para poder acceder a los recursos de ASERCA pues asegura que la dependencia federal no les debe a los campesinos Pese a que los productores de frijol que aún no han recibido su pago acudieron ante el Poder Legislativo para presionar a las autoridades federales y así presionar para que les paguen, el delegado de la Sagarpa fue enfático al explicar que no les podrán liquidar lo que falta de no presentar la documentación que acredi-

Diomira meDina EnfoquE/TEpic

fueron presentadas al Gobernador electo en su campaña política. Entre las obras con las que iniciará el Ejecutivo Estatal durante las primeras semanas de su administración, se encuentra la construcción de la carretera Tepic-Bahía de Banderas, misma que agilizará el tiempo de transporte entre la capital y la costa del estado, además, se buscará la reactivación del comercio entre la Riviera Nayarit y los otros 19 municipios. De este modo, el futuro gobernante se enfoca desde ahora en cumplir sus compromisos con la gente de Nayarit y además, trabaja arduamente en la preparación de su equipo de colaboradores con el que a partir del próximo 19 de septiembre, día de su toma de protesta como Gobernador Constitucional, dará puntual respuesta a las demandas de quienes le confiaron el cargo.

Tal como se había anunciado y sumándose a la demanda de los productores de frijol, este miércoles en la Sala de Comisiones General Esteban Baca Calderón, del Poder Legislativo, el Presidente del Congreso del Estado, diputado Armando García Jiménez, sostuvo un encuentro con productores de frijol a fin dar seguimiento a su demanda en el pago de su grano básico que ya fue comercializado. Al hacer el uso de la palabra el Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, diputado Armando García Jiménez, señaló que urge sea solucionado este problema del pago de las 7 mil toneladas a los más de 70 productores de frijol que no han recibido ni un peso, demanda a la que el Congreso del Estado de Nayarit se une a la lucha para dar respuesta inmediata a este problema. García Jiménez, reiteró el compromiso de la asesoría legal por parte del Congreso del Estado coordinados con la Procuraduría General de Justicia, a fin de que cada uno de los productores de frijol que no ha recibido el pago total de la venta de su grano, levante una demanda; dijo: “mientras no se presione legalmente no se van a preocupar por pagar”, enfatizó el Líder Parlamentario del PRI. Finalmente el Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, hizo énfasis en que se estará trabajando de manera permanente para establecer nuevos mecanis-

mos en la comercialización de sus productos, a fin de terminar con este problema social que aqueja año con año a los campesinos. Es importante destacar que en este encuentro se contó con la importante presencia de la diputada Jocelyn Patricia Fer-

nández Molina y la diputada Fátima del Sol Gómez Montero; así como del legislador Antonio González Huizar, el diputado Fernando Órnelas Salas, diputado Víctor Eloy Jiménez Partida y el diputado Alejandro Galván Araiza, quienes también escucharon con aten-

ción las demandas de los productores de frijol. Por parte de la Delegación de SAGARPA, estuvo presente el Sub Delegado José Manuel Aguirre, así como la Ministerio Público Angélica Lara de la Procuraduría General de Justicia.

versidad de Guadalajara Raúl Padilla López, además el alcalde de Guadalajara Aristóteles Sandoval así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Pedro Enrí-

quez Soto entre otros. Aldrete Lamas mencionó que el 90 por ciento de las unidades académicas y escuelas serán renovados los comités estudiantiles de

manera democrática con la finalidad de que estos jóvenes también sean capacitados como líderes pero que a diferencia de décadas anteriores se privilegien otras

cualidades como es el conocimiento, el liderazgo, con la finalidad de que cada activ idad que realicen propicien la mejora dentro de la Universidad.

Foto: EnFoquE

Cinthia arCe EnfoquE/TEpic

El Gobernador electo se reunió con diputados federales en el Congreso de la Unión; así, ha comenzado a gestionar recursos para importantes obras que beneficiarán a los nayaritas como la carretera Tepic-Bahía de Banderas y recursos para reactivar el campo Foto: EnFoquE

Para que les puedan entregar el subsidio de ASERCA

Recursos y obras para Nayarit: Roberto Sandoval

Las puertas del Congreso están abiertas Para cumplir con una de sus obligaciones constitucionales, de gestionar y dar respuesta a las demandas sociales, el Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, Armando García Jiménez, atendió a campesinos pertenecientes al Ejido Heriberto Casas, encabezados por su presidente, J. Santana Modesto Barajas, quienes reclaman la legítima posesión del campo deportivo de esa colonia. El diputado, García Jiménez, señaló que conforme a derecho se actuara y los ejidatarios tendrán todo el apoyo del Congreso del Estado, con abogados que armen la defensa jurídica del predio en disputa, pero aclaro que serán las autoridades del Poder Judicial las que determinen la pertenencia del Campo de Fútbol “El Ejido”. El también coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, propuso a los ejidatarios un encuentro con los magistrados del Poder Judicial, encabezados por su presidente, Pedro Enríquez Soto, para que expliquen los términos jurídicos de este litigio entre las partes, pero siempre apegado a derecho.

García Jiménez, resaltó que cuantas veces sea necesario, las puertas del Congreso del Estado, están abiertas para abanderar las demandas de los ejidatarios de Heriberto Casas, en sus justas peticiones como ahora es el caso del Campo El Ejido que presenta un litigio y que los diputados se suman para que sea la Ley la que otorgue la razón a una de las partes. En su demanda, el presidente del Comisariado Ejidal, J Santana Modesto Barajas, externo a los diputados; Armando García Jiménez, Presidente de la Comisión de Gobierno Legislativo, a José Antonio Serrano Guzmán del PAN y a Miguel Ángel Mu Rivera, de Nueva Alianza, que el campo El Ejido es propiedad de ese núcleo agrario. El presidente del Ejido Heriberto Casas, presentó la acreditación fehaciente e indubitable la propiedad de la cancha deportiva denominada “Ejido” ubicada en la esquina de avenida Victoria y calle Ejido, en la colonia Heriberto Casas, misma propiedad se ostenta desde la dotación presidencial del año 1937 por decreto del general Lázaro Cárdenas, y ejecutado en 1938.


Viernes 9 de septiembre de 2011 • 5A

ENFOQUE

Su piel es tan fina como alas de mariposa

Nació con epidermolysis bullosa

Hollie Shaw está determinada a llevar una vida normal a pesar de que sufre un trastorno poco común

Hollie Shaw está determinada a llevar una vida normal a pesar de que sufre un trastorno poco común que hace que su piel se caiga al menor contacto. A sus siete años, ha sido apodada como “niña mariposa“, nació con esta enfermedad (epidermolysis bullosa) lo que significa que le falta el vital pegamento que mantiene unida su piel, haciéndola tan delicada como las alas de una mariposa. Ella vive con dolorosas lesiones en todo su cuerpo, especialmente en los brazos, espaldas y piernas. Incluso el interior de su esófago también se ve afectado y tiene que ser alimentada a través de una sonda de alimentación. Hollie va a la escuela, le encanta andar en patines y recientemen-

Foto: Enfoque

Agencias EU

“Si frotas su piel suavemente, se ampolla. A veces me sorprende lo valiente que es, sobre todo cuando ve sus heridas”, dijo su madre. creíble…” Lamentablemente, muchas personas que padecen EB no viven más allá de 30, ya que deja vulnerables a algunos tipos de cáncer. Sin embargo, los padres de la niña realizan actividades para recaudar dinero para la caridad y ayudar a otros con este problema.

te cumplió su sueño de aprender a montar a caballo. A pesar de vivir en el dolor constante, Hollie nunca deja de sonreír. Lea, su madre, dice: “si frotas su piel suavemente, se ampolla. A veces me sorprende lo valiente que es, sobre todo cuando ve sus heridas. Es in-

Foto: Enfoque

Un niña de 4 años manejaen autopista

Según una costumbre, en Malasia, dormir en un ataúd es lo mejor que le puede pasar a la gente.

Dormir en un sarcófago trae buena suerte Agencias Malasia Mientras la mayoría de las personas prefiere estar lo más lejos posible de un féretro, en Malasia, los devotos del templo Looi Im Si, consideran que dormirse una siesta en un cómodo cajón es de buena suerte. Fundado luego de una aparición de la deidad del infierno Di Fu Bao Zhang, el Templo Taoísta venera a diferentes dioses como Ji Gong y Mile Buddha. Sin embargo, lo más raro es que en 2008, un nueva aparición, esta vez el dios del más allá Xiao Xian Bo, instruyó a colocar cinco sarcófagos en el Templo, a los cuales sólo podrían acceder los devotos que tuvieran mala

suerte. Desde entonces, quienes sufren de severos problemas de mala fortuna pueden acercarse e intentar conseguir un turno para dormir en el único ataúd lo suficientemente grande, ya que los cuatro restantes son pequeños y una persona adulta no cabe. El proceso para remover la mala suerte es sumamente sencillo: la persona afectada se acuesta en el sarcófago, se la cubre con un manto sagrado y se pronuncian unas oraciones que el espíritu de Xiao Xian Bo ordenó específicamente. Cuando la persona se levanta, chau mala suerte. “Toda mi vida sufrí dolores estomacales y los doctores nunca pudieron en-

Agencias China Una niña de sólo cuatro años ha sido filmada conduciendo por una calle principal muy concurrida, mientras que su padre le grita las instrucciones desde el asiento trasero. Las imágenes insólitas, al parecer grabadas por la madre de la niña, muestra como la pequeña conduce por una autopista de cuatro carriles. En el fondo del video se escucha a sus padres recordándole a la joven que no lleva puesto el cinturón de seguridad y que mire hacia delante y no se distraiga. En un momento dado, su padre le dice:”¡Concéntrate, ten cuidado al rebasar a otros vehículos! Tras unos minutos la niña se detiene y entonces el padre se va a la asiento del conductor. El video se convirtió en viral en Jinan, provincia de Sandong, China y está publicado en YouTube. contrar los motivos”, contó Lim S.C. una devota de 31 años que se durmió una siesta en el cajón de madera del Templo, y que afirma haberse curado de los males que la aquejaban. ¿Habrá que creerle?


6A • Viernes 9 de septiembre de 2011

ENFOQUE

A 3 días del décimo aniversario

Foto: Enfoque

EUinvestigaamenaza ‘creíble’ de atentado

La Oficina de Control de Activos Extranjeros identificó a los miembros del gobierno venezolano como colaboradores de las FARC y proveedores de armas para la guerrilla Agencias EU Estados Unidos designó como narcotraficantes a cuatro funcionarios del gobierno venezolano, por su presunta colaboración con la guerrilla colombiana FARC en el tráfico de drogas y armas. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), adscrita al departamento del Tesoro, identificó en un comunicado de prensa a los cuatro funcionarios como Amílcar Figueroa, representante de Venezuela en el Parlamento Latinoamericano; el general del ejército Antonio Alcalá Cordones; el congresista Freddy Bernal y el funcionario de inteligencia Ramón Madriz. El documento señaló a Figueroa como un “proveedor principal de armas y un contacto principal para los líderes de FARC (Fuerzas Armadas Revo-

lucionarias de Colombia) afincados en Venezuela”, mientras que acusó a Alcalá de “usar su posición para establecer una ruta de armas por drogas”. No hubo reacción inmediata del gobierno venezolano. Funcionarios en Caracas y en la embajada venezolana en Washington respondieron a las solicitudes de comentarios por parte de la AP. A Bernal, quien además fungió como alcalde de la capital venezolana, lo señaló por “haber facilitado ventas de armas” entre el gobierno venezolano y las FARC; mientras que Madriz “ha coordinado seguridad” para la organización colombiana a la que Washington considera terrorista. La designación está acompañada del congelamiento de bienes que estas personas puedan poseer en Estados Unidos, y prohíbe a entes estadounidenses a realizar transacciones con los designados o sus bienes, tal como establece la ley de designación de cabecillas del narcotráfico extranjero (Foreign Narcotics Kingpin Designation Act), de diciembre de 1999, que declara quiénes o qué tipo de organizaciones son narcotraficantes en el extranjero para aplicar medidas financieras en su contra.

Agencias EU Las autoridades de Estados Unidos están investigando una amenaza “creíble” de ataque en el país que afectaría a Nueva York o Washington, a solo tres días del décimo aniversario de los atentados terroristas del 11S, reveló en exclusiva la cadena de televisión Fox News. Según la cadena, que cita a altas fuentes oficiales del Gobierno con conocimiento de la amenaza a las que no identifica, las autoridades han obtenido información de lo que creen que son “posibles sospechosos” ligados a la red terrorista Al Qaeda, responsable de

Foto: Enfoque

Acusan de narcotráfico a venezolanos

La posible amenaza terrorista afectaría a Nueva York o a la capital estadounidense, Washington, de acuerdo con Fox News. los ataques del 11 de septiembre de 2001. La posible amenaza terrorista afectaría a Nueva York o a la capital estadounidense, Washington, de acuerdo con Fox News. Una de las fuentes dijo a la cadena que la amenaza “es lo bastante específica como para provocar preocupación” y otra comentó que está siendo “investigada”.

den escuchar los minutos de pánico que se vivieron tras el secuestro de los cuatro aviones. “Tenemos un problema aquí. Nos han secuestrado aviones rumbo a Nueva York y necesitamos a alguien para codificar algunos F-16 “, dijo un trabajador de la Unidad de Boston del Centro de Gestión de Tráfico a las 8:37 am, de acuerdo con las grabaciones.

Dan

a conocer grabaciones de audio del 11-s

Las grabaciones de audio completas de las conversaciones entre controladores del tráfico aéreo civil y militar, mientras descubrían el secuestro de los aviones del 11 de septiembre fueron reveladas. En las grabaciones publicadas por la Revista de Derecho Rutgers, se pue-

Escondido, Gaddafi promete no dejar Libia El líder libio, quien no ha sido visto en público en meses, convocó a sus seguidores a pelear, en un nuevo mensaje de audio Agencias Libia Desde su escondite, Moamar Gadafi negó los rumores de que huyó de Libia y prometió “nunca dejar la tierra de sus antepasados”, al tiempo que convocó a sus seguidores a pelear, en un nuevo mensaje de audio transmitido el jueves en un canal de televisión aliado. La transmisión llegó en medio de declaraciones conflictivas sobre el paradero del dictador li-

Foto: Enfoque

Estados Unidos designó como narcotraficantes a cuatro funcionarios del gobierno venezolano.

La cadena de televisión Fox News revela que autoridades estadounidenses indagan una amenaza ‘creíble’ de ataque en el país que afectaría a Nueva York o Washington

Gadafi, que gobernó Libia durante casi 42 años, no ha sido visto en público en meses. bio prófugo. Gadafi, que gobernó Libia durante casi 42 años, no ha sido visto en público en meses y sólo se han dado a conocer mensajes de audio donde convoca a sus seguidores y arremete contra los opositores.

En el mensaje de cinco minutos del jueves, transmitido por la televisora AlRai con sede en Siria, una voz que supuestamente es la de Gadafi rechazó los reportes de que huyó al vecino Níger y aseguró estar todavía en Libia.

Además calificó a los ex rebeldes que lo sacaron del poder como “un puñado de mercenarios, matones y traidores” y pidió a sus seguidores tomar las armas. “Estamos listos para comenzar la lucha en Trípoli y donde sea, levantarse contra ellos”, dijo Gadafi. “Todos estos gérmenes, ratas y cerdos no son libios, pregunten a cualquiera. Han cooperado con la OTAN (la Organización del Tratado del Atlántico Norte)... Gadafi no abandonará la tierra de sus antepasados”. Por otro lado, el nuevo gobernador del banco central de Libia dijo que el ex régimen se deshizo de aproximadamente el 20% de las reservas de oro del país para cubrir salarios durante el alzamiento que derrocó a Gadafi.

El ex presidente cubano dio una entrevista a la televisión venezolana en su primera aparición desde su salida en público a finales de abril Agencias Venezuela El ex presidente Fidel Castro dio una entrevista a una televisión venezolana en su primera aparición desde su

última salida en público a finales de abril. “Los que están en este momento disfrutando y creyendo que el comandante Fidel tenía un derrame cerebral, lamento informarles que está vivo y coleando” afirmó Mario Silva, conductor de un programa de Venezolana de Televisión, según reportó el jueves el sitio oficial de la isla, Cubadebate. De acuerdo a la información, Silva viajó el domingo a la isla donde sostuvo un encuentro con el líder cubano.

C ub a d e b a t e publ i ca además cuatro fotos de Castro donde se le ve vestido con una sudadera blanca por encima de una camisa de cuadros, un pantalón verde olivo y unos zapatos deportivos negro, y conversando con su interlocutor. El presidente del Palamento Cubano Ricardo Alarcón declaró el jueves que Castro “está bien, gozando de buena salud”. Y agregó que como se anunció tantas veces su muerte, “el día que ocurra no lo van a creer... pero hasta

donde yo sé (Fidel) está vivito y coleando”. En abril pasado, Castro dejó su último cargo oficial como Primer Secretario del Partido Comunista de la isla, y en la clausura del Congreso de esa organización hizo una dramática aparición junto a su hermano. Castro necesitó la ayuda de un asistente joven para caminar hasta su silla en medio de aplausos de cientos de delegados. Desde entonces, el líder cubano no ha hecho presentaciones públicas.

Foto: Enfoque

“Vivito y coleando”, reaparece Fidel tras rumores de su salud

Fidel Castro dio una entrevista a una televisión venezolana.


Viernes 9 de septiembre de 2011 • 7A

ENFOQUE

“Será discutido con responsabilidad”

Pide Conago 9 mil 400 mdp al Gobierno Federal

Entrega la SHCP paqueteeconómico a los diputados

Órgano electoral también se acerca a la Segob para resguardar comicios Agencias México El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, externó al secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván Galván, su interés en que ambas instituciones se reúnan para establecer mecanismos que garanticen la seguridad en el proceso electoral de 2012. “Le expresé mi interés para que pronto podamos, él y yo, también reunirnos para empezar a trabajar sobre un proceso que es muy importante para el IFE”, dijo el funcionario tras la firma de un convenio entre el instituto y Correos de México, que permitirá que el envío de votos del extranjero sea gratuito. Valdés Zurita también informó que los vocales ejecutivos del IFE tienen instrucción de contactar a los secretarios de Gobierno de los estados, con la finalidad de establecer mecanismos de coordinación que garanticen la seguridad de todos los participantes de los comicios del próximo año. “Seguiremos trabajando para especificar los alcances regionales del protocolo de seguridad, porque hoy tenemos que reconocer que la situación de seguridad no es homogénea en todo el país. Tenemos algunos lugares, por ejemplo la ciudad de México, donde hay mayo-

res posibilidades de desplegar nuestro trabajo en las calles, o la ciudad de Monterrey, donde la situación es muy compleja”, explicó el funcionario. Comentó que el órgano electoral ya tiene previstos cambios en el protocolo de seguridad, entre ellos la prohibición de realizar trabajo de campo en horarios nocturnos en zonas de riesgo; el envío de capacitadoras electorales acompañadas de un homólogo varón, e incluso el envío de capacitadores en pareja, si el lugar así lo amerita.

Contacto con Gobernación

“En virtud de que encontramos una situación de seguridad muy compleja en algunos estados y en algunas ciudades del país, estamos avanzando en otros elementos de nuestro trabajo para garantizar la seguridad de los ciudadanos que votarán el 1 de julio de 2012, de los funcionarios de casilla, de los capacitadores y asistentes electorales, y de los funcionarios del IFE en cada una de las juntas (distritales y locales)”, explicó Valdés Zurita. Además de dialogar con el titular de la Sedena, el presidente del órgano electoral ha entablado contacto con la Secretaría de Gobernación (Segob), a fin de construir condiciones de seguridad para 2012. Tradicionalmente, el Ejército participa en el resguardo de Talleres Gráficos de México mientras se produce la papelería electoral y custodia su traslado a las juntas distritales del IFE.

A conciencia me debo quedar: Larrazabal El edil negó que el presidente Calderón y el gobernador Rodrigo Medina le hayan pedido personalmente solicitar licencia al cargo Agencias México

Fernando Larrazabal, alcalde de Monterrey, dijo que analizando a conciencia se quedaría en el cargo, esto ante la petición del PAN para que pida licencia y enfrente las investigaciones sobre los supuestos actos de corrupción en casinos. “A conciencia, yo a conciencia estoy seguro que no tengo yo ningún pro-

Agencias México El secretario de Haciend a , E r ne s t o C ordero, realizó una entrega fugaz del Paquete Económico del 2012 en la Cámara de Diputados. El funcionario federal fue recibido en el Salón Protocolo en el edificio A por el presidente de la Cámara, el priista Emilio Chuayfett, e integrantes de la Comisión de Presupuesto y el coordinador de los diputados del PAN, Francisco Ramírez Acuña. El funcionario entregó el paquete que contiene sus criterios generales de política económica, la iniciativa de Ley de Ingresos, el proyecto de presupuesto de egresos y modificaciones al Código Fiscal, y una iniciativa más de reforma a la Ley General de Derechos. “Estoy seguro que será discutido con mucha responsabilidad”, expresó. El presidente de la Cámara, Emilio Chuayfett, respondió que el órgano legislativo recibía los textos ante-

Cordero salió sin aceptar preguntas sobre el contenido de la propuesta, ni sobre su posible renuncia al cargo. poniendo la buena fe, el reconocimiento a la obediencia a la fe, y privilegiando la relación con otros poderes. “Estamos seguros que dada a su experiencia y la del Presidente de la República, estos proyectos serán ciertamente discutidos por los diputados, con el único objetivo de que las cosas en México marchen, y marchen bien”, mencionó. Acto seguido, Cordero y el priista sacaron los textos de la

caja en que fueron entregados y los mostraron a las cámaras de televisión y fotografía. A diferencia de otros años, el Secretario de Hacienda no dio conferencia de prensa en San Lázaro para explicar el contenido del paquete presupuestal. Apresurado, Cordero salió por el sótano sin aceptar preguntas sobre el contenido de la propuesta, ni sobre su posible renuncia al cargo.

Agencias México

Dejaré a él o ella instituciones fiables Felipe Calderón aseguró que está decidido a terminar su sexenio a tambor batiente y echándole todos los kilos Agencias México El presidente Felipe Calderón afirmó que está decidido a terminar su sexenio a tambor batiente y echándole todos los kilos, y legar a su sucesor, “él o ella”, una institucionalidad confiable a nivel federal en seguridad. “El tema más desafiante es el de la seguridad y yo me he puesto varias metas. Por ejemplo, una muy importante es terminar la administración pública legando a quien siga, él o ella, una institucionalidad confiable a nivel federal”, explicó. “Voy a concluir mi administración a tambor batiente y echándole todos los kilos para cumplir todos los objetivos que me propuse”, aseveró.

“Estoy absolutamente decidido a completar los proyectos que me propuse desde un inicio, a enfrentar retos y desafíos por delante, entre otros el más serio que es el de la seguridad”, puntualizó. Alrededor de 600 invitados asistieron al programa

“Pregúntale al Presidente” en un hotel de la ciudad y en el que el presidente Felipe Calderón respondió a preguntas que salieron de un sorteo. Entre los invitados preferentes estuvieron los consejeros estatales del PAN y sus familias, así como los delegados

federales de extracción panista, y los gobernadores de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco; de Campeche, Fernando Ortega Bernés, y de Quintana Roo, Roberto Borge, además de los mandatarios de Tabasco, Andrés Granier, y de Chiapas, Juan Sabines.

blema, y a conciencia digo que me debo de quedar”, expresó el edil en entrevista con Radio Fórmula. En tanto, negó que el presidente Felipe Calderón y el

gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, le hayan pedido personalmente que pida licencia al cargo. Sin precisar el nombre de la empresa que realiza

la consulta para determinar si se queda o no como Edil, Larrazabal se limitó a decir que el ejercicio ya se realiza a través de visitas domiciliarias y por teléfono.

Añadió que será el sábado, a las 11:00 horas, cuando fije su postura sobre su puesto con base en los resultados de las consultas.

Foto: Enfoque

Busca el IFE apoyo de Sedena para 2012

Foto: Enfoque

Valdés firmó un convenio entre el instituto y Correos de México, y el envío de votos del extranjero serán gratuitos.

Tras la recepción, los legisladores comenzarán el análisis y el debate del Presupuesto de Egresos 2012

Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, informó que la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) solicitó al menos nueve mil 400 millones de pesos al gobierno federal como presupuesto para atender las propuestas hechas por los gobernadores para el próximo año. En entrevista, explicó que esa cantidad solicitada se aplicaría a las propuestas que la Conago realizó semanas atrás tales como crear un plan nacional de vivienda para las policías, aumentar los recursos para incluir a los jóvenes en el sistema educativo, impulsar una política de prevención de adicciones y la generación de empleos a nivel nacional. El presidente en turno de la Conago calculó que en el tema de apoyo a los jóvenes para continuar sus estudios, si el próximo año se hiciera un programa como el de Prepa Sí a nivel nacional, se necesitarían 18 mil millones de pesos. Ebrard Casaubon detalló que el presupuesto que se pidió para el DF fue “similar al que obtuvimos el año pasado más la inflación”. Dijo que se destinaría principalmente a concluir obras como la Línea 12 del Metro, además de programas de protección civil y “otros proyectos de obra que están en curso”. Agregó que solicitaron también un techo de endeudamiento de cinco mil millones de pesos más la inflación. “ Vamos a ver ahora que presenten el presupuesto, mejor digo qué partidas logramos y que partidas no logramos, puede que sea más simple”, agregó.

“La seguridad, el desafío más importante”, aseguró el Presidente.


8A • Viernes 9 de septiembre de 2011

ENFOQUE

Continúan Charo y ney reCorrido en nayarit

No es gira de adiós, es de agradecimiento

En tratamiento de aguas residuales, a Nayarit se le nota El Gobernador Ney González Sánchez, acompañado de su esposa, señora Charo Mejía, realizó una visita de supervisión a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ‘Oriente’ Gina Celis EnfoquE/TEpic Acompañado de su esposa, señora Charo Mejía, el Gobernador Ney González Sánchez realizó una visita de supervisión a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ‘Oriente’, ubicada en la margen derecha del río Mololoa —frente a la Ciudad de la Salud—, durante la que constató la operación de la primera etapa y el avance, casi al cien por ciento, de la segunda y tercera etapas. Durante esta visita, el mandatario también estuvo acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Héctor Ibarra Horta, y por el Director de la Comisión Estatal del Agua, Emilio Espinoza Aoki, este último quien explicó que será a lo sumo en tres semanas cuando quede concluida esta obra, con una capacidad total de tratamiento de 300 litros por segundo y una inversión global de 180 millones de pesos. Espinoza Aoki indicó que esta planta de tratamiento una de las más modernas y eficientes del país, “no existen olores, la calidad del agua es de primera y el costo de operación es muy bajo”, y añadió que con la red de plantas como esta que se han construido durante la administración del Gobernador Ney González, “tratamos 9 de cada diez litros de agua en el estado y prácticamente la totalidad en el municipio de Tepic”. “En tratamiento de aguas residuales, a Nayarit se le nota, y esto nos ha permitido, como en muchos ru-

bros, ser líderes nacionales en saneamiento”, agregó, e informó que el agua que recibe la planta registra alrededor de 240 mil coliformes fecales —que es una unidad de contaminación— y la que se arroja ya tratada tiene únicamente tres. “Es un agua de muy alta calidad, que se trata a muy bajo costo y que deja un fuerte beneficio al verterse al río Mololoa”, manifestó. Explicó que de acuerdo con la norma, para que el agua sea potable solamente debe tener una cantidad máxima de dos coliformes, lo que significa que el agua que resulta de esta planta de tratamiento está muy cercana a ser cien por ciento limpia; “aclaramos que no lo es —resaltó—, pero es un agua que se puede usar para riego, lavado de carros e, inclusive, para llegar zonas que no solamente sean de tallo largo, sino también legumbres. Finalmente, detalló que esta planta beneficia a todos los fraccionamientos sociales progresivos que se localizan aguas arriba del río Mololoa, y se está captando agua de las colonias Comerciantes, Dos de Agosto, Jacarandas y, desde luego, de la Ciudad de la Salud. “Es agua que se le está extrayendo a un colector que originalmente se iba a la planta El Punto, al extraer el agua antes de que cruce toda la ciudad, estamos apoyando a la planta de tratamiento El Punto para que tenga menos agua y tenga una mayor capacidad, y le estamos devolviendo agua limpia al río para que, de cruzar por la ciudad por un colector subterráneo, en su estado original, es decir, sucia, ahora cruzará limpia por el cauce del río, y eso nos va a permitir poco a poco, con el paso del tiempo ir viendo un río más limpio y con una mayor cantidad de agua, al estarle inyectando 300 litros por segundo”, finalizó.

El gobernador enumeró algunas de los muchas obras que se han realizado en este sexenio. que ellos”, destacó. Ney enumeró aquí los programas sociales impulsados en su gobierno, como el otorgamiento de casi 70 mil partos gratuitos, la beca universal y la pensión alimenticia para los adultos mayores, entre otros. Emotivo fue el momento en que las mujeres de Tuxpan presentes levantaron en brazos a sus hijos, reconociendo así el apoyo otorgado a las muje-

Magistrados,dispuestosarevisarLeyElectoral Consideran magistrados que podría modificarse la legislación tras fallas o lagunas que presentó en la elección Cinthia arCe EnfoquE/TEpic Revisarán magistrados de la Sala Regional del Poder Judicial del Estado las resoluciones que causaron interpretaciones diferentes con los magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y en su caso poder discutir el contenido de la Ley Electoral del Estado, señaló el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit, Pedro Antonio Enríquez Soto. El magistrado presidente mencionó que prácticamente está cerrado el proceso electoral de Nayarit, tras haber concluido los magistrados de la Sala Regional del TEPJF el análisis y el dictamen de los juicios que se presentaron derivados de la elección local del 3 de julio. “Habrá tiempo de discutir los temas el punto fino de cuáles fueron las resoluciones que causaron ciertas interpretaciones

¡Extra!

La aprobación de una Ley Electoral para Nayarit finalmente fue positiva para el electorado aunque no así para los partidos políticos pues en el caso de las regidurías, el mapa electoral de los cabildos será completamente adverso en algunos casos pues los alcaldes se enfrentarán a cabildos divididos y esto los obligará a realizar un verdadero trabajo de cabildeo y no la simulación. Acto seguido, algunos militantes de los principales partidos no se mostraron complacidos con la pérdida de regidurías que registraron en sus filas. diferentes, la sala constitucional actuó siempre con transparencia y alto sentido de responsabilidad privilegiando la aplicación de la ley” destacó. Enríquez Soto señaló que una vez que pasen los

temas pendientes del Tribunal Superior de Justicia como es la realización del Congreso de Derecho Procesal Constitucional a finales del mes de septiembre se podría organizar una serie de foros en don-

Avala Condusef cajas de ahorro

Cinthia arCe EnfoquE/TEpic Señala el delegado de la Comisión Nacional de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) que existe confianza en las cajas popu-

lares de ahorro y préstamo debidamente establecidas y reconocidas ante la ley, por lo que exhortó a los usuarios a que antes de confiar su dinero se informen bien con quien lo harán. Consideró que son una buena opción para que las pequeñas y medianas empresas adquieran un crédito para iniciar o ampliar sus negocios, sin embargo reiteró que se debe tener en cuidado al elegir una caja de ahorro pues muchas no cuentan

con la supervisión de las autoridades y pueden incurrir en prácticas que afecten la economía de las empresas o usuarios particulares. Precisó que si bien las cajas de ahorro operaron durante años sin regulación alguna, esto derivó en anomalías para los usuarios de estos servicios e incluso en fraudes por ello la supervisión se ha incrementado y se han endurecido las medidas. Indicó que es el Banco de México detectó que a través de las cajas, cooperativas o

de se discutan los aciertos y discrepancias en la legislación local que generaron la diferencia de opinión con los magistrados de la Sala Regional. “Podríamos realizar algún debate con la sana intención de seguir revisando la legislación electoral y que sea un trabajo para futuras modificaciones a la legislación” agregó el magistrado presidente del TSJ pues consideró que se tiene que revisar aspectos como la propia certeza jurídica pues también cuando hay problemas se vale revisar el contenido de la ley Consideró que en caso de que tras los debates y encuentros se pueda derivar en una reforma, afortunadamente se tiene un Congreso receptivo para mejorar el nivel de las leyes que rigen al estado, en este caso en materia electoral. Agregó que van a elaborar un informe estadístico sobre las resoluciones que se emitieron derivadas de la elección. Pedro Enríquez Soto detalló que reanudaron actividades ante la reunión ordinaria del Consejo de la Judicatura en donde abordaron temas relativos a la administración del mismo, la disciplina y se establecieron acuerdos.

¡Extra!

Foto: EnFoquE

Aconseja el delegado que antes de contratar sus servicios investiguen si están en regla

estatal en beneficio del municipio de Tuxpan, resaltando la construcción de la carretera de Palma Grande - Tecomate. “Ahora Tecomate, para quedar incomunicado necesita que haya alerta de inundación nivel 3, es cuando todos los caminos de todas las zonas van a quedar interrumpidos, hasta la internacional en algunos tramos”, precisó.

res nayaritas en este rubro tan importante de la salud: “Son el primer pueblo de Nayarit en mostrarme a sus hijos”, comentó el mandatario estatal. “Así fuimos imaginando cómo el dinero del gobierno sirviera para hacer feliz a la gente, que les llegaran beneficios directos, cómo hacer que lloviera parejo”, e hizo un resumen de las obras realizadas por el gobierno

Foto: EnFoquE

Constatan la operación de la planta de tratamiento.

Este jueves, el Gobernador Ney González Sánchez, -acompañado de su esposa, señora Charo Mejía-, continuó la gira de agradecimiento por el estado visitando Tuxpan, donde hizo entrega de la beca universal y del paquete de útiles escolares, además de apoyos productivos, despensas y otros beneficios que elevan la calidad de vida de las familias. Entre música de banda y un cálido recibimiento, el mandatario nayarita y la señora Charo llegaron a la avenida Independencia, ubicada a un costado del malecón, en donde saludaron de mano a los asistentes. “Hoy es una forma diferente de venir a Tuxpan; hace seis años que estaba recorriendo todo Nayarit buscando ser Gobernador del Estado, entonces les dije, joven sí, pero tengo toda mi vida dedicado a la política, y desde que nací sólo he visto política; hace seis años les decía: confíen en Ney González, puede que esté más joven que los otros candidatos, pero estoy mejor preparado

Foto: EnFoquE

Foto: EnFoquE

Gina Celis EnfoquE/TEpic

de estructuras informales, fluye el crédito para la mayoría de la población mexicana que tiene acceso a montos

pequeños, intereses de moderados a altos y plazos en general cortos, por ello sus usos son variados.

El uso de las cajas de ahorro en Nayarit ha sido permanente desde hace varios años sin embargo ante la falta de regulación y vigilancia a tiempo por parte de las autoridades se han presentado casos de fraude hacia cientos de usuarios tanto en la capital como en los municipios, por ello fuera necesario que las autoridades indicadas emitieran un listado de aquellas que son confiables y se encuentran en orden.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.