LOCAL10052013

Page 1

Año VIII Número 3294

CLIMA DE HOY:

viernes 10 de mayo de 2013

Mamás nayaritas son consentidas por Roberto Sandoval y Julio Iglesias

Con este concierto Julio Iglesias arranca su gira internacional por Europa y América Latina, además es la primera vez en la historia en que el cantante español deleita a un público exclusivamente femenino. LOCAL 3A

Hoy Rosenda Bernal en Parque a la Madre El Presidente Héctor González Curiel se une a los festejos y extiende una cordial invitación a todas las mamás para que asistan el día de hoy a partir de las 4 de la tarde al Parque a la madre y disfruten de la actuación estelar de la actriz y cantante tepicense de talla internacional RosendaBernal.CabedestacarqueelPresidente deTepicysuesposaElizabethRuvalcaba,tienen preparadas grandes sorpresas, así como rifas y sorteos para que las madres que asistan se lleven un pequeño detalle a casa.

Toni Puig en Punto de Enfoque LOCAL 8A

ETC

Mujeres, prioridad del Gobierno de la Gente LOCAL 3A

Etc

Mamás celebran con ENFOQUE

Los Coras empatan de visitante en la Liguilla

El Deportivo Tepic sacó elempateanteDeportivo los Altos en el juego de “Ida” de los Cuartos de FinaldelTorneoClausura 2013 en la Segunda División profesional.

Hay jefa de familia en el 25% de los hogares En México, 25 de cada 100 hogares subsiste con el

ingreso de una jefa de familia, quien la mayoría de los casos trabaja en el sector informal, señaló Julia del Carmen Chávez, de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, con motivo del Día de las Madres. nacional 6A

acción 3B

$ 8.00

MIN. 10º MAX. 32º

etc 1C Mujer

Cómo encontrar un (buen) novio etc 4C

Gladis Bueno, Campeona Mundial en Halterofilia

ElGobernadordelaGente,RobertoSandoval,felicitó a la nayarita Gladis Bueno después de que obtuvo, este jueves, triple medalla de oro en la división de +75 kilogramos en el Campeonato Mundial Sub 20 en Halterofilia,conloqueseabriólapresenciadeMéxico en el medallero del certamen. LOCAL 3A

Causa revuelo #LadyAlfa3 estados 7A

Espectáculos

Lucia Mendes cantará en canonización de Juan Pablo II etc 5C Sabías qué ?

Taco de león, exótico platillo en Florida etc 3C


2A • Viernes 10 de mayo de 2013

ENFOQUE

OPINIÓN

Con visión ciudadana/Enrique Vázquez Coronel

Las madres nayaritas también son motor del progreso

L

a mujer y más aun las madres de la entidad, son un tesoro invaluable para la sociedad, puesto que no sólo desde el hogar aportan a construir un mejor país, educando a los menores y manteniendo unida a la familia, sino que en esta sociedad moderna, las madres de familia han tomado un papel más activo en la generación de riqueza para sus familias, poco a poco relegando aquel papel histórico de jefa de la casa, por un integral papel de mujer productiva. Según las cifras que dio a conocer el Consejo Nacional de Población, basándose en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en Nayarit viven poco más de 125 mil madres económicamente activas, representando el 50% del total de madres en la entidad, aplicadas en los diferentes campos económicos, desde el trabajo fijo hasta el autoempleo, las madres nayaritas están haciendo un esfuerzo doble

para sacar adelante a sus familias, pues en estos tiempos complicados muchas veces no basta con el ingreso que el padre trae a la casa. Afortunadamente el Gobierno de la Gente, desde su comienzo ha puesto especial atención a las mujeres nayaritas a través de sus distintas dependencias puesto que tanto el DIF Estatal como las diversas Secretarias de Estado tienen una encomienda especial para con las mujeres del estado, siempre poniendo especial atención en fomentar programas sociales en apoyo de las mujeres y madres productivas, propiciando el autoempleo y la generación de proyectos productivos donde la base y fortaleza sean las mujeres. Nadie podrá negar por ningún motivo el papel fundamental de la mujer en el siglo XXI, por ello no está de más hacer patente nuestro agradecimiento a todas ellas en cada ocasión posible pero si en su hogar tienen la dicha y fortuna de contar con una madre tra-

bajadora, festeje usted el doble con ella las cifras no mienten,

son una pieza clave de la economía nayarita que crece a rit-

mos inusitados, Felicidades a todas ellas en su día!

Correo:enrique.vazquezcoronel@gmail.com

José Yuste

Reforma financiera, con dedicatoria

L

a reforma financiera, desde luego, tiene una dedicatoria: va dirigida a las pymes, las pequeñas y medianas empresas, que hoy en día no logran tomar créditos formales de la banca comercial, que curiosamente, vive uno de sus mejores momentos al estar sólida y bien capitalizada.

Objetivo: de 26 a 50% de créditos en economía

La idea de la administración

Este ejemplar es producido por: Camaglo Publicaciones, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Abel Amet Lazos Director General

abel.nayarit@periodicoenfoque.com

Gabriel Carrillo Editor en Jefe

gcarrillo@periodicoenfoque.com

Yuyú De Gandiaga Gerente de Ventas

yuyu@periodicoenfoque.com

Marina Casillas Editora

redaccion@periodicoenfoque.com

Ramón Carrillo

Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com

Humberto Valdéz Jefe de Producción

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

de Peña Nieto es clara: si la economía mexicana quiere dejar los pobres crecimientos de dos o tres por ciento anual, debe tener un sistema de préstamos formales, es decir, los bancarios, que lleguen al corazón de la economía, que son las pequeñas y medianas empresas. Los préstamos formales harán que las pequeñas empresas puedan crecer, expandirse, obtener mayor productividad, y claro, también generar más empleos. La baja penetración crediticia de los bancos dentro de la economía mexicana es significativa. Apenas llega a 26%, se compara muy desfavorablemente con la obtenida en América Latina, de prácticamente 50%, y ni se diga de países como Chile que casi llega a 100% (cifras de Hacienda). Y conste: tenemos bancos bien capitalizados que pueden prestar más.

Para bancos: garantías

Para que los bancos presten más necesitan tener las garantías de poder cobrar los créditos a las empresas. Dicho esquema de garantías, que llega al Poder Judicial, se está reformando para que los bancos puedan ejercer rápido las garantías a quienes no les paguen. Bajo dicho contexto son los cambios en el Concurso Mercantil, después de haber visto fracasos como el de Mexicana, que pone de cabeza a los acreedores que no pudieron terminar ni de cobrar ni de obtener una solución en un año. El cambio de marco jurídico para facilitar que los bancos ejerzan garantías si no les pagan, es un aliciente para prestar más fácil y exigir menos requisitos a las empresas.

Flexibilidad a la banca de desarrollo

El principal cambio desde el punto de vista de los préstamos bancarios es el de la banca de desarrollo. Es absurdo que la banca de fo-

mento se guarde el dinero. Así como lo escucha: son bancos sumamente capitalizados, pero su función no es tener buena capitalización sino prestar donde la banca comercial no llega. La banca de desarrollo (Nafin, Bancomext, Banobras, SHF, Financiera Rural) tiene modificaciones para arriesgarse en inversiones y en nuevos instrumentos que lleguen a los usuarios. Veremos si ahora sí la banca de desarrollo crea instr umentos que los usuarios utilicen. Eso sí: Luis Videgaray, secretario de Hacienda, dejó en claro que dichas instituciones no serán una competencia desleal en contra de la banca comercial, por ello no van al primer piso (no prestarán de manera directa a

través de sucursales). Seguirán usando a la banca comercial para sus productos.

Esfuma

temor de tasas por decreto

ABM:

La Asociación de Bancos de México, presidida por Javier Arrigunaga, de inmediato emitió su comunicado mostrando estar de acuerdo con la reforma financiera. Al fin y al cabo se exorcizaba la principal preocupación de la banca: querer bajar las tasas de interés de los créditos bancarios por decreto. Esto no está en la reforma financiera. Sin embargo, los banqueros han deslizado sobre la mesa que ellos pondrán la oferta de los préstamos, pero la existencia de los préstamos es una cosa, y que la gente los solicite es otra. Es decir, el temor de los ban-

cos es que la enorme economía informal no se acerque a ellos. Pero si el crédito es más fácil otorgarlo y cobrarlo, quizá los informales tengan alicientes para volverse formales. Es la apuesta.

El primer bache: Senado y mecánica

El primer bache de la reforma financiera es la mecánica legislativa. Está más que visto que el Senado es el más aguerrido con todo lo que viene del Pacto por México, obviamente la parte de los senadores panistas y perredistas. De inmediato, Ernesto Cordero señaló que no había dictamen aprobado por comisiones. Y claro, debe hacerse el dictamen para citar a un periodo extraordinario. Cordero fue secretario de Hacienda, es conocedor del

tema y sabe lo importante de sacar una reforma financiera; sin embargo, simplemente señala la falta.

CNBV,

regulador con

dientes

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de entrada, va a tener mucho más poder de regulación. Multas que podrán ser públicas, posibilidad de publicar información de riesgo de los bancos, la regulación de centros cambiarios, la facultad de revocar autorizaciones. La CNBV, presidida por Jaime González Aguadé, será un regulador con más dientes y más cercano de los bancos, en donde el objetivo es claro: estimularlos a prestar mejor y más barato a las pequeñas y medianas empresas.


Viernes 10 de mayo de 2013 • 3A

ENFOQUE

Regalo de Roberto Sandoval

Las mamás nayaritas fueron consentidas por Julio Iglesias Foto: Enfoque

Es la primera vez en la historia en que el cantante español deleita a un público exclusivamente femenino Federico Díaz Enfoque/Tepic

Este día representa una oportunidad para valorar la magnitud de este segmento de la población.

Mujeres, prioridad en el Gobierno de la Gente Foto: Enfoque

Miles de madres nayaritas provenientes de los diferentes municipios del estado, disfrutaron la noche de este jueves del magno concierto que el reconocido cantante Julio Iglesias ofreció gratuitamente “en las instalaciones del foro al aire libre del recinto ferial”, como regalo del Día de las Madres, por parte del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda. Previo al magno concierto, el mandatario nayarita entregó, como es su costumbre, una rosa a cada una de las mamás asistentes, a quienes también felicitó personalmente por el Día de las Madres, las asistentes se mostraban sorprendidas por el inesperado recibimiento de parte del Gobernador de la Gente. En su mensaje, el Gobernador de la Gente reconoció la labor incansable de la mujer al asumir los roles de madre, esposa y trabajadora; “es un honor poder compartir esta tarde con miles de madres de familia, festejando unidos nues-

Una vez más el Gobernador de la Gente trae a Nayarit espectáculos de primer nivel. tras tradiciones en este bonito evento; Julio Iglesias hoy quedará en el recuerdo de las nayaritas; todo mi corazón y todo mi cariño para cada una de las mamás de Nayarit, quienes con su amor hacen posible que salgamos adelante, sus cuidados y los valores que desde pequeños nos inculcan nos llevan a ser grandes, hoy tenemos el compromiso de cuidarlas, atenderlas y velar por ellas”. El multi galardonado artista complació a las festejadas con canciones como “La vida sigue igual”, “Yo canto”, “Mi vida”, “Natha-

otorgaron regalos a las miles de asistentes, quienes estuvieron cómodamente sentadas, ya que en todo momento se respetaron los lugares numerados. Una vez más el Gobernador de la Gente trae a Nayarit espectáculos de primer nivel, tal y como lo hizo en el marco de la Feria de Nayarit 2013, con el concierto de Luis Miguel y Los Tigres del Norte; en otras ocasiones, los nayaritas han disfrutado de contantes como Emmanuel, Joan Sebastian, y Ricardo Montaner, así como del pianista Raúl Di Blasio.

lie”, “Amor, Amor”, entre otros de sus éxitos musicales; en tanto que las mamás nayaritas corearon cada melodía y, entre aplausos y porras, festejaron la visita del cantante español, quien por primera vez se presenta en Nayarit, en un evento totalmente gratuito; con esta presentación Julio Iglesias arranca su gira internacional por Europa y América Latina. Luego de consentir a las reinas del hogar con el espectáculo musical de Julio Iglesias, se llevaron a cabo una serie de concursos y dinámicas grupales, donde se

Foto: Enfoque

Reafirmando su convicción de los beneficios del Pacto por México, Sergio González Berecochea, Presidente de COPARMEX Nayarit, manifestó que “el Pacto por México no puede ser exclusivo de los partidos, es de la sociedad y para la sociedad y en cinco meses ha mostrado eficacia para convocar en torno de una agenda de reformas, a las principales fuerzas partidistas del país, no obstante, el nivel de socialización de las propuestas contenidas en él, realmente ha sido muy bajo”. El dirigente empresarial agregó que a lo largo de la historia se ha constatado que los pactos políticos son inestables, mientras que los pactos sociales, tienen como objetivo el bien co-

Empresarios y trabajadores deben estar presentes en la mesa de negociación del Pacto por México, señaló. mún y su fortaleza es que se sostienen en el largo plazo. “La sociedad demanda la transformación de México y ahora que se están generando los cambios, ella misma debe participar para garantizar, desde dentro, que nada interrumpa esa dinámica del diálogo para el acuerdo”, asentó.

Asimismo, mencionó que contemplan el riesgo que los procesos electorales de julio próximo pueden tener sobre el Pacto, de una influencia significativa de ruptura o distanciamiento, por lo que, la recomendación es que los desequilibrios que se susciten con la agenda electo-

ral, sean procesados y mediados por la sociedad y sus representantes. Aseguró que los últimos acontecimientos nacionales, son riesgos graves para la gobernabilidad de México y que obligan a que el Pacto integre urgentemente a la sociedad como único catalizador posible del descontento social. Por último, dijo que empresarios y trabajadores deben estar presentes en la mesa de negociación del Pacto por México, sobre todo ahora que se dinamizará la discusión de reformas como la fiscal o la de energía. “Lo más importante ahora es que el Pacto por México siga su rumbo sin condicionamientos, pero sin la sociedad como protagonista, es un riesgo latente de fracaso y retroceso democrático”, concluyó.

Felicita el Gobernador a la nueva Campeona Mundial en Halterofilia El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, felicitó a la nayarita Gladis Bueno después de que obtuvo, este jueves, triple medalla de oro en la división de +75 kilogramos en el Campeonato Mundial Sub 20 en Halterofilia, con lo que se abrió la presencia de México en el medallero del certamen. “Con orgullo y emoción felicito a la victoriosa nayarita Gladis Bueno, quien hoy con triple

medalla de oro se coronó como Campeona Mundial en Halterofilia, en Lima, Perú”, comentó en espacio de facebook. Gladis Bueno es multimedallista de la Olimpiada Nacional, campeona Juvenil en el 2009, y se ha caracterizado por su empeño y disciplina en este deporte. En esta ocasión se encaminó a lo alto del podio al levantar 101 y 110 kilos en dos visitas a la tarima en el arranque, así como 130 y 133 en envión para totalizar 243 kilogramos.

Con rosas Fiscalía y Policía Nayarit felicitan a las madres

Foto: Enfoque

Federico Díaz Enfoque/Tepic

Roberto Sandoval felicitó a la nayarita Gladis Bueno después de que obtuvo, este jueves, triple medalla de oro.

56.9 por ciento de todas las mujeres. Según la ENOE, en ese año 5 de cada mil madres Gracias al apoyo que ha brin- tenía menos de 18 años de dado el Gobierno de la Gen- edad, en tanto que las menote a las mujeres nayaritas, res de 35 años representaban se estima que el año pasado tres de cada diez. La estructura de las madres las madres económicamente activas en Nayarit alcanza- nayaritas según su situación ron la suma de 125 mil 676 conyugal “también de acuerdo y representaron el 50.5 por con la ENOE”, señala que 72 ciento del total de madres por ciento de ellas son casadas en la entidad, según datos o unidas; 10.8 por ciento son proporcionados por el Con- viudas; 7 por ciento divorciadas sejo Nacional de Población o separadas, y 10 por ciento son (CONAPO), con base en la madres solteras. Respecto al niEncuesta Nacional de Ocu- vel de escolaridad, la ENOE revela que de cada cien mujeres pación y Empleo (ENOE). El Gobierno de la Gente que son madres, seis no tienen ha patentizado su interés en escolaridad, 58 tienen al meeste sector de la población, nos un grado aprobado en preescolar, primaal tiempo que ria o secundaria, ha generado 26 cuentan con programas de algún grado de apoyo a mujeres emprendedoras, mil 676 mujeres educación media activas superior y nueve a familias que han decidido económicamente tienen al menos un año de estuauto-emplearse y proyectos productivos de dios superiores aprobado. Esta misma encuesta semujeres y madres trabajadoras. Además, en un hecho ñala que en Nayarit las mahistórico para Nayarit, el Go- dres económicamente actibernador Roberto Sandoval vas representa el 23.9 por envió al Congreso local la Ini- ciento del total de la Poblaciativa de Equidad y Género, ción Económicamente Activa. Por otro lado, se estima en materia electoral. Es por ello que este día también que de las madres representa una oportunidad económicamente activas, el para valorar la magnitud de 94.5 por ciento están aceste segmento de la pobla- tualmente trabajando. Con ción, así como sus avances y respecto a las madres que desafíos en los aspectos social no realizan alguna activiy demográfico en la entidad, dad económica, estimacioencabezados por el Gobierno nes indican que son 123 mil de la Gente. En este sentido, 066 y que representan el estimaciones del CONAPO 49.4 por ciento del total de indican que en 2012 había en madres y el 40.4 por ciento Nayarit 248 mil 908 madres, de la Población No Econólas cuales representaban el micamente Activa.

125

El Pacto por México es de la sociedad: COPARMEX Lorena Soto Enfoque/Tepic

Manuel Rosales Enfoque/Tepic

En nombre del Fiscal Edgar Veytia, el director de Averiguaciones Previas de la Fiscalía General del Estado, Pavel Valdez, entregó en la víspera del Día de las Madres rosas a las mamás trabajadoras de esta dependencia. Trascendió que este viernes 10 de mayo elementos de la Policía Nayarit obsequiarán rosas a las madres en diversos puntos de Tepic. Foto: Enfoque


4A • Viernes 10 de mayo de 2013

ENFOQUE

Una mejor historia

Rafa garantiza agua para tres colonias Entre aplausos y con lágrimas, mujeres de los asentamientos, agradecieron al presidente municipal su buena voluntad Valeria Rojo Enfoque/Bahía de Banderas El presidente municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, anunció en beneficio de los habitantes del Fraccionamiento Villas Miramar, Bicentenario, e Infonavit Los Ángeles, la perforación de un pozo profundo con capacidad para bastecer las necesidades de cuatro mil 500 viviendas de la zona. Entre aplausos y con lágrimas, mujeres de los asentamientos, agradecieron al presidente municipal su buena voluntad para atender el problema de abasto de agua potable, que por años el organismo operador de agua no había podido resolver por falta de una nueva fuente de abastecimiento. El también presidente de la Junta de Consejo del Oromapas, explicó a los residentes de ambos asentamientos, en una multitudinaria reunión, que aún cuando la situación jurídica de ellos es compleja y no ha sido resuelta por las autoridades competentes, la comuna está obligada a preservar con apoyo del gobierno del

estado de Nayarit la salud entre los habitantes. Cervantes Padilla, quien estuvo en el mes de enero pasado en el lugar, reiteró su disposición y toda la voluntad política para que los colonos cuenten con el servicio básico del agua potable, para que no dejen de tener el suministro de energía eléctrica, y para atender todas y cada una de sus demandas y peticiones, que tienen que ver con la pavimentación de accesos, con los servicios educativos y con los servicios de salud. Debido a una falla circunstancial en el suministro eléctrico, fue necesaria la intervención del personal de la comuna para corregirlo de inmediato, a lo que el presidente les refrendó su compromiso de apoyarlos en sus necesidades. Hasta la fecha muchos de los colonos tenían que caminar para conseguir el vital líquido, o recibirlo a cuenta gotas en pipas,, pero a partir del anunció del primer edil de que se perforará un nuevo pozo en el lugar, estará garantizado el abasto de agua. El presidente municipal de Bahía de Banderas invitó a los vecinos que resultarán beneficiados, al arranque de obra de la construcción del pozo profundo, contiguo al tanque elevado que tienen en el lugar, el día lunes 13 de mayo, a las 18:00 horas.

Manuel Rosales Enfoque/Tepic Marcelina García Pérez es una jefa de familia acostumbrada a valerse por sí misma desde hace muchos años, sin embargo actualmente padece diabetes e hipertensión, es por eso que durante una visita se acercó al Gobernador de la Gente y le solicitó una fuente de trabajo. Quien con su espíritu emprendedor y optimismo que la caracteriza solicitó al Gobernador, Roberto Sandoval, una parrilla y un cilindro de gas, esto con la intención de iniciar un negocio de venta de tacos y elaboración de comida casera. Ahora que ve cristalizado su sueño, agradece el apoyo recibido y la confianza del Gobernador para quienes desean trabajar y salir adelante por sí mismos, “le damos la gracias por el apoyo que nos da a los “jovenazos” y que Dios lo bendiga para que siga con esa voluntad de ayudar”.

Yo vi que estaban pidiendo ayuda, y dije- a mí no me den pescado, enséñenme a pescar- porque a uno ya grande ya no le dan trabajo en cualquier lugar, dicen que cocino sabroso quiero poner mi propio negocio”. Marcelina García Pérez Beneficiada Asimismo, resaltó la calidez con la que fue atendida aplaudiendo el trabajo que realiza el equipo del Gobierno del Gente, “me dio gusto que cuando acudí me atendieron muy bien, me quedé sorprendida y más que nada, agradecida porque lo reciben con mucho cariño, atienden afectuosamente a las personas y no hacen distinción, es un equipo de trabajo muy eficiente que tiene el Gobernador”.

Foto: Enfoque

El presidente municipal invitó a los vecinos al arranque de obra de la construcción del pozo profundo.

Durante una visita se acercó al Gobernador de la Gente y le solicitó una fuente de trabajo

Marcelina resaltó la calidez con la que fue atendida aplaudiendo el trabajo que realiza el equipo del Gobierno del Gente.

Alcaldesa de La Yesca reconoce el arduo trabajo de Edgar Veytia Lorena Soto Enfoque/Tepic La alcaldesa de La Yesca, Emelia Villagrana López, expresó este jueves un agradecimiento al Gobierno de la Gente y al Fiscal Edgar Veytia por el despliegue de la Policía Nayarit en este municipio, a efecto de prevenir que la población de este municipio serrano sea víctima de extorsiones telefónicas o secuestros virtuales. Acompañada de Jesús Toribio Montoya -y familiares de éste-, Emelia Villagrana se dijo sorprendida por la rapidez con la que actuó el Fiscal Veytia ante un caso de secuestro virtual, el cual fue frustrado y con ello se evitó que la familia en mención pagara el dinero que exigían los extorsionadores telefónicos. “Mi reconocimiento y agradecimiento al licenciado Veytia, quien a altas horas de

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Gobierno de la Gente apoya a una jefa de la tercera edad

Villagrana López reconoció al Abogado de la Gente la rápida acción para frustrar una extorsión telefónica en agravio de la familia del profesor Toribio Montoya. la madrugada estuvo al pendiente del caso; tiene un equipo bien integrado que realizó sus labores toda la tarde y hasta muy noche, hasta que todo quedó resuelto”, indicó la presidenta municipal. Cabe señalar que gracias a las acciones desplegadas por la Policía Nayarit

en La Yesca y en la capital nayarita, fue posible localizar a los familiares del profesor Jesús Toribio Montoya, ya que los extorsionadores pretendían aprovechar que él no los tenía a la vista para fingir un plagio. En su oportunidad, el Fiscal Edgar Veytia sostu-

vo que por instrucciones del Gobernador de la Gente Roberto Sandoval, la Fiscalía a su cargo y la Policía Nayarit seguirán trabajando intensamente para resguardar la seguridad y tranquilidad de las familias nayaritas, y lograr un estado fuerte y seguro para todos.

nitoreando los destinos nayarita, es por eso que cada semana se agendan dos visitas en cada uno de los punto del litoral de la entidad. Los trabajos se realizan a través del personal de la Secretaría del Medio Ambiente (SEMANAY), Fideicomiso de Bahía de Banderas (FIBBA) y

la Comisión Estatal del Agua (CEA), quienes además realizan labores de limpieza y con esto cumplir con los objetivos trazados en la certificación de playas, que a su vez garantizan el bienestar de los bañistas en la Riviera Nayarit. Los trabajos que se realizan forman parte de los

acuerdos pactados por el comité de certificación de playas, donde el Secretario del Medio Ambiente, Jaime Alonso Cuevas Tello, hizo el compromiso de apoyar en las actividades de limpieza de playa, enviando una cuadrilla dos días a la semana en apoyo a las playas nayaritas.

Implementan monitores en las playas nayaritas para garantizar su limpieza Manuel Rosales Enfoque/Tepic Con el fin de garantizar la calidad de las playas nayaritas y que estas a la vez ofrezcan mejores servicios para los vacacionistas “nacionales e internacionales- el Gobierno de la Gente continúa mo-


Viernes 10 de mayo de 2013 • 5A

ENFOQUE

El ser más querido sobre la tierra es mamá, dijo el Presidente del Congreso “Hay amas de casa que son madre y padre a la vez, mi reconocimiento por su dedicación y esfuerzo”, dijo legislador

Con gran alegría y entusiasmo el Honorable Congreso del Estado festejó el Día de las Madres a sus diputadas, esposas de diputados y a las trabajadoras de este Poder Legislativo de Nayarit que preside el diputado Armando García Jiménez. En el marco de esta celebración por el 10 de Mayo, preparado por la Presidenta del Voluntariado del Congreso, la señora Mónica Adriana Castillón de García; el legislador, a nombre de los integrantes de la Trigésima Legislatura, felicitó y reconoció la gran labor que hacen las madres de familia; expresó “muchas felicidades en su día; el ser más querido que hay sobre la tierra es la mamá, la mamá le da la vida a todos y cada uno de nosotros y la mamá da todo por los hijos, valoro el esfuerzo de todas ustedes; desde cada uno de los espacios que us-

Foto: Enfoque

Lorena Soto Enfoque/Tepic

Armando García Jiménez felicitó y reconoció la gran labor que hacen las madres de familia. tedes ocupan en el Congreso del Estado, enfatizó. A su vez García Jiménez se refirió a las amas de casa que son padre y madre en un hogar, dijo: “muchas de ustedes son madres y pa-

dres en su casa; la familia viste, calza, se enferma, van a la escuela, comen y todo eso como madres es atendido en todo momento por ustedes, son el motor del hogar; por ello mi recono-

cimiento por su sentido de responsabilidad”, remarcó. En este mismo tema a nombre de las trabajadoras del Congreso del Estado, la legisladora Águeda Galicia Jiménez, expresó su agradecimiento al Presidente del Congreso del Estado, dijo: “hay un buen ambiente de respeto, de atención, de reciprocidad, agradezco todos los detalles que ha tenido”. Antes de concluir, la legisladora, se refirió al esfuerzo que hacen las mujeres que son madres de familia, expresó “admiro mucho a todas aquellas mujeres que trabajan, atienden a sus hijos y que todavía se dan tiempo para estudiar, porque están enseñando a sus hijos con el ejemplo, porque están dando una muestra de lo que una mujer es capaz por sus hijos”, concluyó. Es importante mencionar que en este festejo se contó con la presencia de esposas de diputados, trabajadoras del Congreso del Estado y las legisladoras, Fátima del Sol Gómez Montero, Graciela de la Luz Domínguez Camarena, María Dolores Porras Domínguez, Leonor Naya Mercado y la diputada Erika de la Paz Castañeda Contreras; quienes también son madres de familia.

Foto: Enfoque

Festeja el Día de las Madres

Asistieron la delegada de la Sedesol, el director de Programas Estatales del INAPAM y Ana Lilia López de Sandoval.

Nombran nueva titular del INAPAM en Nayarit Celinda Pérez Orta es la nueva delegada del INAPAM Lorena Soto Enfoque/Tepic Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones que impulsa el Gobierno de la República para mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables, este jueves se nombró a la nueva delegada estatal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), cargo que ostenta a partir de esta fecha, Celinda Pérez Orta. “Vamos a trabajar en base a los ejes incluyentes que nos ha indicado el presidente Enrique Peña Nieto; vamos a trabajar en unidad con el gobierno del estado y municipios porque tenemos el mismo propósito, ayudar al adulto mayor”, manifestó la nueva titular del INAPAM, luego de recibir el nombramiento de manos de la Presidenta del Sistema DIF Nayarit, Ana Lilia López de Sando-

val, quien asistió al evento como invitada especial, y donde también se contó con la presencia de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Noemí Galindo Ponce y del director de Programas Estatales del INAPAM, Joel Clímaco Toledo. “Nosotros como Estado nos apegamos a las acciones que impulsa el Gobierno de la República, porque tenemos que hacer un gran equipo para sacar adelante a nuestros niños, niñas, jóvenes y jefes de la tercera edad”, resaltó la Presidenta del Sistema DIF Nayarit. Por su parte, Galindo Ponce, señaló que la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga enfoca sus esfuerzos para lograr un desarrollo humano integral de los adultos mayores, “la encomienda es hacer equipo para brindar mejores resultados que beneficien a las personas de la tercera edad, con mejores ingresos, acceso a la salud, empleos y más oportunidades”.

El GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, A TRAVES DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

El GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, A TRAVES DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

CONVOCAN

CONVOCAN

A LAS PERSONAS INTERESADAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y QUE CUENTEN CON VOCACIÓN DE SERVICIO, HONESTIDAD, LEALTAD Y DISCIPLINA, PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN E INGRESO DE PERSONAL, PARA CONFORMAR EL PRIMER MODULO DE POLICÍA MINISTERIAL ACREDITABLE DENTRO DE LAS UNIDADES DE ANÁLISIS TÁCTICO Y DE INVESTIGACIÓN, AL SERVICIO DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA, CON BASE EN EL:

A LAS PERSONAS INTERESADAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y QUE CUENTEN CON VOCACIÓN DE SERVICIO, HONESTIDAD, LEALTAD Y DISCIPLINA, PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN E INGRESO DE PERSONAL, PARA CONFORMAR EL PRIMER MODULO DE POLICÍA ACREDITABLE DENTRO DE LAS UNIDADES DE ANÁLISIS TÁCTICO, DE INVESTIGACIÓN Y DE OPERACIONES, AL SERVICIO DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA, CON BASE EN EL:

NUEVO MODELO POLICIAL

NUEVO MODELO POLICIAL

BASES LOS ASPIRANTES DEBERÁN:  PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN  EDAD DE 20 A 28 AÑOS  APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA  CURSAR LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA ESPECIALIZACIÓN O EVALUACIÓN, DURANTE LOS CUALES SE OTORGARAN ESTÍMULOS ECONÓMICOS EL RESULTADO DEL PROCESO SERÁ INAPELABLE

REQUISITOS SEXO INDISTINTO SER MEXICANO DE NACIMIENTO. ORIGINARIO DE NAYARIT O CON ANTECEDENTES DE RESIDENCIA POR LO MENOS DE 5 AÑOS 3. HABER CUMPLIDO 20 AÑOS Y NO SER MAYOR DE 28 AÑOS 4. CONTAR CON UN BUEN ESTADO DE SALUD FÍSICA Y MENTAL. PESO DE ACUERDO A LA ESTATURA (COMPLEXIÓN MEDIANA) 5. ESTATURA MÍNIMA DE 1.65 METROS 6. HABER CUMPLIDO CON LO DISPUESTO POR LA LEY DEL S.M.N. Y SU REGLAMENTO 7. HABER CONCLUIDO CON LOS SIGUIENTES ESTUDIOS: EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR O TRUNCA PARA LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES LICENCIATURA EN DERECHO O LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA PARA LA UNIDAD DE ANÁLISIS TÁCTICO 8. NO PRESENTAR TATUAJES 9. NO HABER SIDO CONDENADO POR SENTENCIA IRREVOCABLE POR LA COMISIÓN DE DELITO DOLOSO, NI ESTAR SUJETO A PROCESO PENAL 10. NO ESTAR SUSPENDIDO O INHABILITADO, NI HABER SIDO DESTITUIDO POR RESOLUCIÓN FIRME COMO SERVIDOR PÚBLICO, O EN SU CASO, NO HABER SIDO DESTITUIDO O DADO DE BAJA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA, NI DE LAS DE MAS FUERZAS ARMADAS, POR INCUMPLIMIENTO A SUS DEBERES U OBLIGACIONES EN EL SERVICIO DE SUS FUNCIONES. 11. APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA. 1. 2.

DOCUMENTACIÓN INDISPENSABLE PARA INTEGRAR EL EXPEDIENTE 1. ACTA DE NACIMIENTO 2. CARTILLA DE SERVICIO MILITAR NACIONAL LIBERADA. 3. CERTIFICADO DE ESTUDIOS (TITULO, CERTIFICADO O CONSTANCIA DE ESTUDIOS). 4. CREDENCIAL DE ELECTOR 5. CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES (PGJ) 6. CARTA DE ANTECEDENTES LABORALES Y NO PROCESALES (SESP) 7. LICENCIA DE MANEJO (VIGENTE) 8. CARTA DE RESIDENCIA EN EL ESTADO (PRESIDENCIA MUNICIPAL) 9. COMPROBANTE DE DOMICILIO 10. DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LAS ACTIVIDADES DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS 11. CONSTANCIA DE NO RECLUSIÓN (CERESO) 12. SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA CON FOTOGRAFÍA 13. CURRÍCULUM VITAE CON FOTOGRAFÍA 14. CURP 15. REPORTE DE BURO DE CRÉDITO NOTA; TODA LA INFORMACIÓN SERÁ CLASIFICADA COMO CONFIDENCIAL. EL USO DE DOCUMENTOS FALSOS O ALTERADOS PARA ACREDITAR LOS REQUISITOS DE INGRESO, SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO INMEDIATO DEL MINISTERIO PÚBLICO, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ALTA  6 FOTOGRAFÍAS DE FRENTE  6 DE PERFIL DERECHO  6 DE PERFIL IZQUIERDO  A COLOR, TAMAÑO CREDENCIAL, CON TRAJE Y CORBATA  3 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO POSTAL (1 DE FRENTE, 1 DE PERFIL IZQUIERDO Y 1 DE PERFIL DERECHO)

PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTARSE EN LA OFICINA DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SITO EN AV. TECNOLÓGICO NO. 2300 ORIENTE, COL CD. INDUSTRIAL. TELÉFONO 1296000 EXT. 17332 Y 17333, DEL 6 AL 31 DE MAYO DEL 2013

BASES LOS ASPIRANTES DEBERÁN:  PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN  EDAD DE 20 A 28 AÑOS  APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA  CURSAR LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA ESPECIALIZACIÓN O EVALUACIÓN, DURANTE LOS CUALES SE OTORGARAN ESTÍMULOS ECONÓMICOS EL RESULTADO DEL PROCESO SERÁ INAPELABLE

REQUISITOS SEXO INDISTINTO SER MEXICANO DE NACIMIENTO. ORIGINARIO DE NAYARIT O CON ANTECEDENTES DE RESIDENCIA POR LO MENOS DE 5 AÑOS 3. HABER CUMPLIDO 20 AÑOS Y NO SER MAYOR DE 28 AÑOS 4. CONTAR CON UN BUEN ESTADO DE SALUD FÍSICA Y MENTAL. PESO DE ACUERDO A LA ESTATURA (COMPLEXIÓN MEDIANA) 5. ESTATURA MÍNIMA DE 1.65 METROS 6. HABER CUMPLIDO CON LO DISPUESTO POR LA LEY DEL S.M.N. Y SU REGLAMENTO 7. HABER CONCLUIDO CON LOS SIGUIENTES ESTUDIOS: EDUCACIÓN PREPARATORIA PARA LA UNIDAD DE OPERACIONES EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR O TRUNCA PARA LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES LICENCIATURA EN DERECHO O TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO PARA LA UNIDAD DE ANÁLISIS TÁCTICO 8. NO PRESENTAR TATUAJES 9. NO HABER SIDO CONDENADO POR SENTENCIA IRREVOCABLE POR LA COMISIÓN DE DELITO DOLOSO, NI ESTAR SUJETO A PROCESO PENAL 10. NO ESTAR SUSPENDIDO O INHABILITADO, NI HABER SIDO DESTITUIDO POR RESOLUCIÓN FIRME COMO SERVIDOR PÚBLICO, O EN SU CASO, NO HABER SIDO DESTITUIDO O DADO DE BAJA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA, NI DE LAS DE MAS FUERZAS ARMADAS, POR INCUMPLIMIENTO A SUS DEBERES U OBLIGACIONES EN EL SERVICIO DE SUS FUNCIONES. 11. APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA. 1. 2.

DOCUMENTACIÓN INDISPENSABLE PARA INTEGRAR EL EXPEDIENTE 1. ACTA DE NACIMIENTO 2. CARTILLA DE SERVICIO MILITAR NACIONAL LIBERADA. 3. CERTIFICADO DE ESTUDIOS (TITULO, CERTIFICADO O CONSTANCIA DE ESTUDIOS). 4. CREDENCIAL DE ELECTOR 5. CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES (PGJ) 6. CARTA DE ANTECEDENTES LABORALES Y NO PROCESALES (SESP) 7. LICENCIA DE MANEJO (VIGENTE) 8. CARTA DE RESIDENCIA EN EL ESTADO (PRESIDENCIA MUNICIPAL) 9. COMPROBANTE DE DOMICILIO 10. DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LAS ACTIVIDADES DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS 11. CONSTANCIA DE NO RECLUSIÓN (CERESO) 12. SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA CON FOTOGRAFÍA 13. CURRÍCULUM VITAE CON FOTOGRAFÍA 14. CURP 15. REPORTE DE BURO DE CRÉDITO NOTA; TODA LA INFORMACIÓN SERÁ CLASIFICADA COMO CONFIDENCIAL. EL USO DE DOCUMENTOS FALSOS O ALTERADOS PARA ACREDITAR LOS REQUISITOS DE INGRESO, SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO INMEDIATO DEL MINISTERIO PÚBLICO, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ALTA  6 FOTOGRAFÍAS DE FRENTE  6 DE PERFIL DERECHO  6 DE PERFIL IZQUIERDO  A COLOR, TAMAÑO CREDENCIAL, CON TRAJE Y CORBATA  3 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO POSTAL (1 DE FRENTE, 1 DE PERFIL IZQUIERDO Y 1 DE PERFIL DERECHO)

PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTARSE EN LA OFICINA DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SITO EN AV. TECNOLÓGICO NO. 2300 ORIENTE, COL CD. INDUSTRIAL. TELÉFONO 1296000 EXT. 17332 Y 17333, DEL 6 AL 31 DE MAYO DEL 2013


6A • Viernes 10 de mayo de 2013

ENFOQUE

La cifra crece

Comentó que en el año 2000, 18.9 por ciento de los hogares tenía jefatura femenina, proporción que ha aumentado a 25 por ciento

tenimiento y limpieza de la vivienda, y el cuidado de niños y adultos mayores, entre otras tareas. Chávez Carapia detalló que las mujeres representan 25 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) del país y en los últimos años han asumido estas responsabilidades más jóvenes.

La también coordinadora del Centro de Estudios de la Mujer de la Escuela Nacional de Trabajo Social refirió, de acuerdo a cifras oficiales, que 63 de cada 100 hogares con jefatura femenina son encabezados por mujeres de entre 30 y 59 años; 9.5 por ciento, de 12 y 29 años, y 26.9 por ciento por mayores de 60 años.

Las proveedoras suman a sus jornadas laborales el tiempo dedicado a tareas domésticas que, en promedio, les requieren 42 horas por semana, precisó Chávez Carapia, al recordar que en México, el año pasado, 97 por ciento de ellas realizaron trabajo del hogar. Comentó que en el año 2000, 18.9 por ciento de los hogares tenía jefatura femenina, proporción que ha aumentado a 25 por ciento, y la cifra crece. Lo anterior, puntualizó la experta, explica, en parte, el aumento de los divorcios en el país, toda vez que al no contar con recursos suficientes para solventar los gastos, tienen que incorporarse al mercado laboral. Comentó que aún con estudios profesionales, son contratadas en los puestos con menores ingresos, pese a que por ley deben ganar lo mismo que un hombre al desempeñar las mismas tareas, o se incorporan al comercio ambulante. En ese contexto, consideró que la fecha para festejar a las madres es una oportunidad para reflexionar sobre las condiciones de vida de las relegadas a ser amas de casa, sujeta a las decisiones de su esposo o pareja.

gación realizada no se desprendieron elementos para instrumentar procedimiento en contra del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, conforme a la ley de la materia. Además, añadió que si durante la tramitación del procedimiento administrativo, surgieran elementos que permitan establecer la probable responsabilidad administrativa de cualquier otro servidor público, se procederá en los términos de la mencionada Ley. Asimismo, se establece que en caso de que se advir-

tiera la probable comisión de una conducta de carácter penal, se hará del conocimiento del Ministerio Público de la Federación. En la investigación de la SFP se tomó la declaración de 13 funcionarios, incluyendo al titular de la misma, para el esclarecimiento de los hechos. Como resultado de dicha investigación, se encontró que los funcionarios que ordenaron y participaron en la visita de verificación, actuaron de manera inmediata, sin cumplir con los requisitos mínimos de urgencia para la atención de una denuncia anónima, como son, poner en peligro la vida, la salud, la seguridad o la economía de una colectividad de consumidores de confor-

midad a la Ley Federal de Protección al Consumidor. Derivado de lo anterior, la SFP acordó suspender en los próximos días de manera temporal del cargo al subprocurador de Verificación, al director general de Verificación y Vigilancia, al director de procedimientos y Sanciones y al jefe de Departamento de Verificación de Normas Oficiales Mexicanas de la Profeco. Igualmente, iniciará el procedimiento administrativo disciplinario previsto en el artículo 21 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos (LFRASP), en contra de los servidores públicos que ordenaron y participaron en la visita de verificación.

En México, 25 de cada 100 hogares subsiste con el ingreso de una jefa de familia, quien la mayoría de los casos trabaja en el sector informal, señaló Julia del Carmen Chávez, de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, con motivo del Día de las Madres. La especialista indicó que las mujeres, solteras, separadas, divorciadas o viudas, deben incorporarse, en su mayoría, al sector informal del mercado laboral, que ocupa a más de 60 por ciento de los trabajadores en el país. En un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó que ese grupo de mujeres desempeña una doble jornada de trabajo, al ser las proveedoras principales o únicas de los gastos de la casa, estar a cargo del man-

Foto: Agencias

Agencias México

En México, 25 de cada 100 hogares subsiste con el ingreso de una jefa de familia.

Foto: Agencias

Con jefas de familia, 25% de los hogares en México El Papa Juan Pablo II la beatificó el 25 de abril de 2004. La Madre Lupita será la segunda santa mexicana.

México tendrá otra Santa; la Madre Lupita Agencias México El domingo 12 de mayo el papa Francisco elevará a los altares a la beata mexicana María de Guadalupe García Zavala, originaria de Zapopan, Jalisco. La Madre Lupita fue cofundadora de la Congregación de las Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres y nació el 27 de abril de 1878 del matrimonio formado por Fortino García y Refugio Zavala de García. El padre de la nueva Santa mexicana era comerciante de objetos religiosos en una tienda que tenía frente a la Basílica de Nuestra Señora de Zapopan. Tras una infancia tranquila y siendo una joven bonita y simpática, se comprometió en matrimonio a los 23 años de edad, pero al poco tiempo dejó todo para consagrarse a la vida religiosa en atención de los pobres y los enfermos. Con su director espiritual, el sacerdote Cipriano Iñiguez, fundó la congregación religiosa de las Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres de la que fue directora durante toda su vida.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) absolvió al titular de Profeco, Humberto Benítez Treviño, por el caso de la clausura del restaurante Maximo Bistrot de la colonia Roma de la Ciudad de México. Dicho restaurante fue cerrado por causas atribuibles a la hija del titular de la Profeco, Andrea Benítez, conocida en redes sociales como #LadyProfeco. La Función Pública expuso que durante la investi-

Examinar la práctica y desempeño de los maestros no representa una prueba para despedirlos, dijo el INEE.

Evaluación a maestros no es guillotina: INEE Agencias México

Foto: Agencias

Agencias México

Foto: Agencias

Por caso “Lady Profeco” caen cuatro funcionarios

La Secretaría de la Función Pública absolvió al titular de Profeco, Humberto Benítez Treviño.

La Madre Lupita que provenía de una familia de buen nivel económico se adaptó rápidamente a una vida de carencias y humildad para cuidar con esmero a los enfermos, y en los momentos de mayor escasez salía a pedir caridad a las calles. Durante la persecución religiosa escondió a varios sacerdotes y hasta al arzobispo de Guadalajara, Francisco Orozco y Jiménez. Los soldados, en lugar de recriminarla, la apreciaban porque les daba de comer y les curaba sus heridas. Bajo la guía de la Madre Lupita, las Siervas de Santa Margarita María y de los Pobres abrieron 11 fundaciones en la República Mexicana. En la actualidad cuentan con 22 casas en México, Perú, Islandia, Grecia e Italia. La Madre Lupita falleció en Guadalajara el 24 de junio de 1963 a la edad de 85 años. En el momento de su muerte, decenas de personas se congregaron frente al hospital para venerar sus restos. El Papa Juan Pablo II la beatificó el 25 de abril de 2004. La Madre Lupita será la segunda santa mexicana.

Ante las movilizaciones contra la reforma educativa por parte de la CNTE, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación aclaró que examinar la práctica y desempeño de los maestros no representa una prueba para despedirlos, ni se trata de un tribunal que va a juzgar a los profesores para sacarlos del sistema. Gilberto Guevara, integrante de la junta de gobierno de este instituto autónomo aseveró que los maestros no

tienen que ver en la evaluación “una guillotina que va a cortar cabezas” sino, un ejercicio que buscará ayudarlos a ser mejor en su enseñanza. Al dar a conocer las acciones que el INEE privilegiará para expedir los nuevos lineamientos que evaluarán el servicio educativo en el país, los cinco integrantes de la junta de gobierno enfatizaron que buscarán que las evaluaciones tomen en cuenta la desigualdad social de alumnos, escuelas y maestros y estimaron que en tres años podría estar lista la evaluación.


Viernes 10 de mayo de 2013 • 7A

ENFOQUE

Esperaban a “gente pesada”

#LadyAlfa3: la mujer que atropella, choca y presume influencias Agencias Distrito Federal Una mujer de aproximadamente 60 años de edad, resultó gravemente lesionada al ser atropellada por la conductora de un vehículo Porsche con placas 515YJJ, en las calles de Tonalá y San Luis Potosí, colonia Roma, delegación Cuauhtémoc. De acuerdo con los primeros reportes, dos mujeres en aparente estado de ebriedad viajaban a bordo del automóvil de lujo color azul, cuando presuntamente se pasaron la

El GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, A TRAVES DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

CONVOCAN A LAS PERSONAS INTERESADAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y QUE CUENTEN CON VOCACIÓN DE SERVICIO, HONESTIDAD, LEALTAD Y DISCIPLINA, PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN E INGRESO DE PERSONAL, PARA CONFORMAR EL PRIMER MODULO DE CUSTODIO ACREDITABLE DENTRO DE LA UNIDAD DE OPERACIONES, AL SERVICIO DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA, CON BASE EN EL:

NUEVO MODELO POLICIAL BASES LOS ASPIRANTES DEBERÁN:  PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN  EDAD DE 20 A 35 AÑOS  APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA  CURSAR LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA ESPECIALIZACIÓN O EVALUACIÓN, DURANTE LOS CUALES SE OTORGARAN ESTÍMULOS ECONÓMICOS EL RESULTADO DEL PROCESO SERÁ INAPELABLE

REQUISITOS SEXO INDISTINTO SER MEXICANO DE NACIMIENTO. ORIGINARIO DE NAYARIT O CON ANTECEDENTES DE RESIDENCIA POR LO MENOS DE 5 AÑOS 3. HABER CUMPLIDO 20 AÑOS Y NO SER MAYOR DE 35 AÑOS 4. CONTAR CON UN BUEN ESTADO DE SALUD FÍSICA Y MENTAL. PESO DE ACUERDO A LA ESTATURA (COMPLEXIÓN MEDIANA) 5. ESTATURA MÍNIMA DE 1.65 METROS 6. HABER CUMPLIDO CON LO DISPUESTO POR LA LEY DEL S.M.N. Y SU REGLAMENTO 7. HABER CONCLUIDO CON LOS SIGUIENTES ESTUDIOS: EDUCACIÓN PREPARATORIA PARA LA UNIDAD DE OPERACIONES 8. NO PRESENTAR TATUAJES 9. NO HABER SIDO CONDENADO POR SENTENCIA IRREVOCABLE POR LA COMISIÓN DE DELITO DOLOSO, NI ESTAR SUJETO A PROCESO PENAL 10. NO ESTAR SUSPENDIDO O INHABILITADO, NI HABER SIDO DESTITUIDO POR RESOLUCIÓN FIRME COMO SERVIDOR PÚBLICO, O EN SU CASO, NO HABER SIDO DESTITUIDO O DADO DE BAJA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA, NI DE LAS DE MAS FUERZAS ARMADAS, POR INCUMPLIMIENTO A SUS DEBERES U OBLIGACIONES EN EL SERVICIO DE SUS FUNCIONES. 11. APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA. 1. 2.

DOCUMENTACIÓN INDISPENSABLE PARA INTEGRAR EL EXPEDIENTE 1. ACTA DE NACIMIENTO 2. CARTILLA DE SERVICIO MILITAR NACIONAL LIBERADA. 3. CERTIFICADO DE ESTUDIOS (TITULO, CERTIFICADO O CONSTANCIA DE ESTUDIOS). 4. CREDENCIAL DE ELECTOR 5. CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES (PGJ) 6. CARTA DE ANTECEDENTES LABORALES Y NO PROCESALES (SESP) 7. LICENCIA DE MANEJO (VIGENTE) 8. CARTA DE RESIDENCIA EN EL ESTADO (PRESIDENCIA MUNICIPAL) 9. COMPROBANTE DE DOMICILIO 10. DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LAS ACTIVIDADES DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS 11. CONSTANCIA DE NO RECLUSIÓN (CERESO) 12. SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA CON FOTOGRAFÍA 13. CURRÍCULUM VITAE CON FOTOGRAFÍA 14. CURP 15. REPORTE DE BURO DE CRÉDITO NOTA; TODA LA INFORMACIÓN SERÁ CLASIFICADA COMO CONFIDENCIAL. EL USO DE DOCUMENTOS FALSOS O ALTERADOS PARA ACREDITAR LOS REQUISITOS DE INGRESO, SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO INMEDIATO DEL MINISTERIO PÚBLICO, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ALTA  6 FOTOGRAFÍAS DE FRENTE  6 DE PERFIL DERECHO  6 DE PERFIL IZQUIERDO  A COLOR, TAMAÑO CREDENCIAL, CON TRAJE Y CORBATA  3 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO POSTAL (1 DE FRENTE, 1 DE PERFIL IZQUIERDO Y 1 DE PERFIL DERECHO)

PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTARSE EN LA OFICINA DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SITO EN AV. TECNOLÓGICO NO. 2300 ORIENTE, COL CD. INDUSTRIAL. TELÉFONO 1296000 EXT. 17332 Y 17333, DEL 6 AL 31 DE MAYO DEL 2013

Foto: Agencias

Siguiendo con las protestas en contra de la reforma educativa, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron casetas de peajede la Autopista Siglo 21 y también se desplegaron en la Autopista México-Guadalajara. Previamente, integrantes de la CNTE habían anunciado un paro indefinido de labores, paralizando al 20% de las escuelas en Michoacán. Foto: Agencias

Tras las acciones, en redes sociales se armó revuelo y la nombraron “#LadyAlfa3”. luz roja del semáforo y atropellaron a una mujer que intentaba cruzar. También se impactaron contra una camioneta marca Ford azul con placas 274 XXX, que se encontraba estacionada, en la que viajaban una mujer y su hija para dirigirse a la escuela. Según algunos testigos, después del accidente, la conductora identificada como Dalia Ortega y su acompañante Mayra Carballo, de 30 años de edad, descendieron del vehículo y caminaron por la calle Tonalá, donde agre-

dieron verbalmente a los policías que las alcanzaron. Las mujeres se opusieron a ser detenidas y quien iba manejando, señalan, amenazó con ser familiar de “Alfa 3”, un término utilizado para el personal administrativo de la SSPDF. Juan Manuel López, dueño de otro negocio cercano a donde ocurrió el incidente, narró que las mujeres insistían en que de un momento a otro llegaría “gente pesada” a ayudarlas. “Estaban muy tomadas. Yo sí vi a los oficiales asusta-

dos, no se atrevían a meterlas a la patrulla, llamaron a unas policías mujeres y también a ellas les tocó insultos, de que se iban a quedar desempleadas”, recordó. Finalmente, las mujeres fueron llevadas al Ministerio Público correspondiente, donde rendirán su declaración y se determinará su situación jurídica. Al realizar la búsqueda de las placas en la Secretaría de Finanzas, el vehículo no fue localizado en el padrón fiscal del Distrito Federal.

Gaseras implicadas en explosión asumirán las responsabilidades Agencias Estado de México Las empresas Transportes Migar y Gas Metropolitano aseguraron que harán frente en los alcances y términos que determine la autoridad competente, de los daños y perjuicios derivados del incidente en San Pedro Xalostoc, estado de México, y conforme a los ordenamientos legales que resulten aplicables al caso. En un comunicado, ambas empresas externaron su consternación y profundo dolor por todas las víctimas y lesionados del lamentable accidente sucedido en el kilómetro 14 de la carretera México-Pachuca. Transportes Migar -una empresa de transporte de Gas LP- y Gas Metropolitano, que se dedica a la distribución del hidrocarburo,

Foto: Agencias

Maestros del CNTE toman casetas de peaje en Michoacán

Dos mujeres en aparente estado de ebriedad, a bordo de un vehículo Porsche provocaron el accidente en el cruce de Tonalá y San Luis Potosí

Las empresas externaron su consternación y profundo dolor por todas las víctimas y lesionados del lamentable accidente. afirmaron que están legalmente constituidas y registradas ante la Dirección General de Gas LP, dependiente de la Secretaria de Energía, y demás entidades reguladoras que les son aplicables. “A partir del incidente, y

actualmente, los funcionarios y representantes de ambas empresas están colaborando con las autoridades del caso, con plena disposición y procurando toda la información necesaria para el esclarecimiento de los hechos”.

Nace camada de Lobo Gris en Sonora Agencias Sonora Aunque nadie los ha visto, ni saben cuántos son, nacieron en cautiverio una camada de Lobo Gris Mexicano en el Centro Ecológico del Estado de Sonora (CEES); una especie protegida por las leyes ambientales en el País. “Todo indica que la hembra los tuvo y ahí están, según el comportamiento de esta especie sabemos que ya nacieron, pero la loba los tie-

ne encerrados y lleva un promedio de entre dos a tres meses que no permitirá que se acerque nadie, por eso tenemos el área restringida ahorita”, aseguró Guillermo Soto Montenegro, director del parque ecológico de Hermosillo. Personal de la Comisión de Ecología del Estado de Sonora (CEDES) mantiene en estricto resguardo a la Loba y sus crías a fin de garantizar que se logren. El nacimiento de esta camada deriva del programa

que tiene el Comité Binacional de Protección y Reproducción del Lobo Gris Mexicano, entidad tutora y responsable de esta especie que asigna algunos zoológicos del país con fines de estudios y reproducción. En un boletín de prensa, el Gobierno de Sonora celebró que el CEES se perfile como un exitoso centro de reproducción de especies consideradas en peligro de extinción dentro de la Norma Oficial Mexicana 059.


8A • Viernes 10 de mayo de 2013

Punto de enfoque POR GABRIEL CARRILLO

Un alcalde no debe de durar 3 años: Toni Puig

su labor tan peculiar de transformar ciudades, “Yo lo que hago y digo, es qué hacer el día después de ganar las elecciones, cuando están en un gobierno”, señaló. Su dedicación, se debe al interés de cómo transformar una ciudad en un espacio de óptima calidad para la vida

con todos los ciudadanos y sus organizaciones, el cual asegura, está al alcance de todas las ciudades incluso de las más deprimidas. “El problema no es el dinero, es de voluntad ciudadana y política con visión de futuro compartido, de acción y sin aplazamientos”, agregó.

Asesor en comunicación en Barcelona durante 32 años, para él es más importante el Presidente Municipal, que el Gobernador en la función de darle una identidad a la ciudad, “Yo no creo en los gobiernos estatales, en los Gobernadores; en cambio creo en los Alcal-

des, creo que la mejor profesión que puede tener uno en la vida es ser Alcalde durante 12 años en la ciudad”. Tal como lo explicó, Toni Puig hizo la recomendación de que el Presidente Municipal pueda durar más de 3 años, (que es lo que está definido en México), pero no sólo eso, además señaló que al país le falta conocimiento sobre democracia, tanto que pudiera considerarse un insulto, “Es antidemocrático porque en 3 años se pueden hacer muy pocas cosas. Un Alcalde podría estar como mínimo 4 años, con la posibilidad de reelegirse cuatro veces. Tres años es una estupidez, una falta de educación democrática, las ciudades cambian con 12, 15 y 20 años, no más”. El español analizó que el problema no precisamente es la estancia del Presidente Municipal, sino que después de 3 años en funciones y aún sin transformar la ciudad, el plan de desarrollo queda de lado cuando el siguiente Alcalde toma el cargo y trae una idea diferente sobre cómo transformar la ciudad, “es algo que siempre pasa, no hay seguimiento, el poco desarrollo que había lo dejan de lado, es un circulo vicioso”. Por este motivo, él aseguró que la reelección es un paso fundamental para darle un nuevo rostro a las ciudades, “Porque el plan que él (Alcalde) presenta sobre la ciudad lo puede ir ejecutando con el tiempo, y si los ciudadanos ven que cumplen, lo van a reelegir y si no, pues que lo manden a pasear”. Sin embargo, ¿dónde queda la labor del Gobernador?,

Transformar una ciudad en un espacio de óptima calidad para la vida con todos los ciudadanos y sus organizaciones está al alcance de todas las ciudades, incluso las más deprimidas. El problema no es el dinero: es de voluntad ciudadana y política con visión de futuro compartido”

Toni Puig Especialista en gestión cultural

ver a empezar; así se reinventan las ciudades y para lograrlo hay que plantearse: 1) Un objetivo y una misión realista: comunicar lo que somos, lo que hacemos, dónde queremos estar, cómo queremos que nos vean. 2) Implicar a las organizaciones de la sociedad civil para construir un “consejo de ciudad”. 3) Hacer una red de equipamientos sociales y colectivos: transporte público, plazas, andadores, calles. Cuidar los espacios públicos. 4) Informar todos los servicios que ofrece el ayuntamiento con un catálogo: parques, hospitales, teatros, museos, centros cívicos, complejos deportivos, mercados, oficinas de atención a la ciudadanía, etc. 5) Aprovechar días festivos tradicionales para hacer movilizaciones ciudadanas y convivencias. 6) Hacer un plan de comunicación en medios:

En 20 años transformó a Barcelona, España para ser la ciudad con mejor calidad de vida de Europa pregunta que fue inevitable al momento en que nos contó que prefería a los Presidentes Municipales, “Los Gobernadores para mí deben de coordinar las redes de las ciudades de un estado, como Nayarit, que es hermoso, para que todos tengan las mismas oportunidades de avanzar”, enfatizó. Entre los consejos que dio Toni Puig para transformar una ciudad, dijo que primero se debe de hacer la pregunta, “¿qué ciudad queremos dentro de 10 o 20 años?”, donde aclaró que la respuesta va a derivar en el objetivo en común que ciudadanos y políticos deben plantearse sobre la ciudad. Aclaró que las ciudades son un ente vivo que está en constante cambio, una vez que se llega al objetivo, hay que vol-

prensa, radio, televisión, revistas, Internet. 7 Comunicar con arte, ser un poco más poéticos. Contar relatos, comunicar con un lenguaje realista, amable, no oficialista. 8) Tener comunicación constante de los avances y logros del ayuntamiento. Como conclusión de los siguientes puntos, el español informó que el resultado es la mutua confianza y un valor de “marca de ciudad” compartido. Para concluir, este carismático y extravagante personaje con un punto de enfoque, señaló que si se quiere transformar una ciudad, se debe de invertir en el desarrollo social para crear conciencia y no sólo gastarse el dinero en infraestructura; porque ésta no le da vida a la ciudad, se la dan los ciudadanos.

Fotos: Enfoque

P

ara el político, específicamente para los candidatos a un cargo público, su trabajo primero se basa en propuestas y después en ejecutar lo dicho, se podría pensar que su labor termina al ganar las votaciones de los comicios, pero es todo lo contrario; una vez de funcionario, lo que sigue es bajar a la realidad sus ideas de renovación, y es en este punto, donde sus acciones están en el ojo de la sociedad, para felicitar o demandar una ciudad de calidad. En la entrega de hoy le presentaré a Toni Puig, mejor conocido como el “Gurú de las Ciudades”, especialista de talla internacional en gestión cultural, comunicación gubernamental y mercadotecnia de ciudades, difundió el concepto de “Marca Ciudad” y es uno de los constructores de Barcelona, la cual, en veinte años, la transformó para ser la ciudad con mejor calidad de vida de Europa, según una encuesta de European Cities Monitor. Tras su visita, por primera vez en Vallarta, Nayarit, el español habló en exclusiva para el periódico ENFOQUE sobre

ENFOQUE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.