Año VIII Número 3161
SÁBADO 10 de NOVIEMBRE de 2012
Precio del ejemplar: $
6.00
“Unidos por tu seguridad” El Gobernador Roberto Sandoval se reunió con autoridades encargadas de brindar tranquilidad en la entidad, para seguir garantizado que Nayarit siga en los primeros lugares de seguridad en el país. LOCAL 3A
Se desmorona su gabinete El equipo que acompañara a Obama en su primera gestión, analiza continuar con el presidente de EU. INTERNACIONAL 6A
Afinan transición
El presidente electo y el mandatario saliente se reunieron para detallar la transición de poderes. NACIONAL 5A
Arroja resultados Debido a la nueva ley de Tránsito estatal se encontraron diferentes anomalías al revisar vehículos. LOCAL 4A
Obispo pide apoyo
El jerarca católico solicita a los nayaritas contribuir para que crezca Cáritas. LOCAL 4A
Capacitan a personal
Ganaron Los Coras Los asistentes al estadio Arena Cora de Tepic, fueron los testigos del partidazo que realizaron ‘Los Coras’ ante el Real Saltillo, metiéndole 4 goles a 1. Por lo que el Deportivo Tepic suma otros 3 puntos en la Liga Premier de Ascenso.
Empleados del Congreso del Estado recibieron cursos para mejorar el uso de programas computacionales. LOCAL 3A
Despunta turismo de aventura LOCAL 3A
Thalía apoya a damnificados ETC 5C
2A • Sábado 10 de noviembre de 2012
ENFOQUE
OPINIÓN
Jaque mate/Sergio Sarmiento
Voto laboral
L
a Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma laboral. El voto en lo general estaba definido de antemano. El acuerdo entre el PRI y el PAN garantizaba la aceptación del paquete. En lo particular la contienda fue mucho más cerrada, pero no tanto como se había pensado. El debate más intenso fue el que tenía que ver con la exclusión del dictamen de los artículos 388 bis y 390 que el PAN y los partidos de izquierda querían reponer. La propuesta para incluirlos nuevamente en el dictamen quedó empatada en la Comisión del Trabajo la noche del miércoles 7 de noviembre. Ayer el pleno decidió sobre el mismo tema. Un total de 258 diputados votaron en contra de discutir la reposición mientras que 236 lo hicieron a favor. La verdad es que el margen fue más amplio de lo que se pensaba ya que el PRI, el Partido Verde y Nueva Alianza tienen sólo 251 votos en la Cámara. Algún panista votó con ellos. Si bien no hubo una asistencia perfecta, como ocurrió cuando la reforma laboral se discutió en el Senado, solamente seis de los 500 diputados estuvieron ausentes. No está mal para lo que se acostumbra en la Cámara baja. El artículo 388 bis no estaba en la iniciativa original
del Presidente, pero fue introducido en el Senado por el PAN y los partidos de izquierda. El artículo plantea que los emplazamientos a huelga para contratos colectivos de trabajo deben ser aprobados por los trabajadores y no sólo por los líderes sindicales. Los priistas han sostenido que mantener este artículo generaría una enorme incertidumbre en las negociaciones sindicales. Según el diputado Manlio Fabio Beltrones, esto haría que se generalizara una situación como la que se registraba con el Sindicato Mexicano de Electricistas, ya que los dirigentes negociaban acuerdos con la dirección de Luz y Fuerza del Centro que después eran rechazados por las asambleas lo cual obligaba a procesos interminables. Según los panistas el propósito del artículo 388 bis era evitar las extorsiones, tan comunes en nuestro país, en que un sindicato emplaza a huelga a una empresa nueva para obtener el contrato colectivo a pesar de que los trabajadores ni siquiera están enterados de su existencia. La idea detrás del artículo, según el senador panista Javier Lozano, es lograr que los sindicatos sean realmente representantes de los trabajadores de las empresas y no vivales que llegan simplemente
a firmar contratos colectivos como negocio. El punto es que el PRI ha logrado lo que quería en este último enfrentamiento por la reforma laboral. Los artículos 388 bis y 390 han desaparecido. En los artículos 371 y 373, que tienen que ver con la democracia sindical, se ha establecido que las votaciones internas de los sindicatos deberán ser libres y secretas, pero podrán ser directas e indirectas. Los priistas han señalado que las elecciones en Estados Unidos son indirectas y nadie las cuestiona. Todos los partidos políticos, por otra parte, aceptan métodos de votación indirecta en su interior. El PRD utiliza, incluso, las encuestas como su método más común de selección de candidatos importantes. El paquete regresa ahora al Senado. No se esperan ya cambios de ningún tipo. Para los panistas y priistas la iniciativa es un avance importante, pero todos saben que por sí sola la ley laboral no garantiza un salto económico. Actualmente México está en el lugar 102 en el indicador de eficiencia del mercado laboral del Índice de Competitividad del Foro Económico Mundial, pero según el diputado Juan Bueno Torio la reforma podría llevar al país al 90 o 92. Es un avance significativo, pero no suficiente para generar un milagro económico.
Yuriria Sierra
L
a oportuna. Apenas ayer narrábamos sobre los riesgos que a México le trae la legalización hormiga que se hace de la mariguana en Estados Unidos. Decíamos de la premura con la que debe llevarse a cabo el debate en nuestro país para evitar aquellas consecuencias. Referíamos a Ernesto Zedillo, Vicente Fox y a Felipe Calderón, quienes ya han hablado de la necesidad de un análisis so-
Este ejemplar es producido por: Camaglo Publicaciones, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Carlos Martínez Zepeda Director General
redaccion@periodicoenfoque.com
Marina Casillas Editora
redaccion@periodicoenfoque.com
Ramón Carrillo
Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com
Humberto Valdéz Jefe de Producción
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
Reacciones bre la legalización en nuestro país. Y es que al tema le sacan la vuelta todos; justamente Enrique Peña Nieto ha declarado que para él aquella no es una posibilidad en la lucha contra el narcotráfico... o al menos, esa había sido su posición y es que, a lo acontecido en Estados Unidos, las reglas del juego cambian, así lo dijo Luis Videgaray. El coordinador del equipo para la transición gubernamental reaccionó bien con los resultados de la elección estadunidense y que en Colorado y Washington aprobaron el uso recreativo de la mariguana. Y es que lo declarado deja ver que se obligarán a analizar aquello que parecía ya como postura inamovible. La lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico no puede quedarse tal como ha estado los últimos seis años. Ya Miguel Ángel Osorio Chong declaró que no pueden hacerse grandes cambios a la estrategia, pero, entonces, lo dicho por Videgaray abre esa puerta que parecía intocable y que sí, forzosamente, obligará a que se analicen todas las posibilidades para que la lucha, además en su carácter bilateral, también tenga nuevos bríos en nuestro país. Rápida y oportuna reacción. Y es que, tal como lo escribimos hace unas semanas, ahora que Felipe Calderón, al final de su mandato, sugirió el tema de la legalización, la pelota quedó en la cancha de Enrique Peña Nieto y, al parecer, no la van a esquivar, como ha sucedido en otras ocasiones. La alarmista. A raíz de la crisis financiera que desde 2008 azotó al mundo y de la que, debemos decir, México lo-
gró esquivar la catástrofe gracias al blindaje financiero reconocido por el Fondo Monetario Internacional, la Unión Europea con todo y su Premio Nobel de la Paz ha venido sorteando muy malos tiempos. Sus países miembros han visto cómo sus economías han llegado a un nivel tan bajo que, incluso en los pronósticos que se hacen en un futuro a mediano plazo, a países como España se le augura un lugar por debajo del nuestro para 2017 en lo referente a PIB, según lo difundido hace unas semanas por el FMI. Muy malos tiempos económicos para la Unión Europea. Grecia, Italia, Portugal y España han recibido más golpes, pero eso no ha librado al resto de los países que conforman esta comunidad política, que agrupa a 27 estados, que se unieron para mostrarle al mundo lo que el trabajo conjunto podía hacer por el desarrollo de una misma región, desarrollo económico, social y sí, aunque con sus propias reglas, también político. El pasado miércoles, Ernesto Zedillo, el ex presidente de México, declaraba que si la Unión Europea no logra superar esta complicada etapa, entonces estaríamos viendo el final de la globalización. Y su declaración es alarmista, sí, pero también como un aviso para las economías de México y el resto de América Latina. Y es que, si bien lo que ocurre en la Unión Europea tendría efectos en el resto del mundo, también sirve como ejemplo para cuidar eso que, dijo, es el principal eslabón de la cadena que sustenta no sólo a una economía, sino al Estado entero: el Estado de derecho.
El informe oppenheimer Andrés Oppenheimer
La hora de los latinos
L
a reelección del Presidente Obama fue una gran victoria para los votantes latinos, que transformará la política y la dinámica de las elecciones presidenciales en Estados Unidos por muchos años. El arrasador margen de la victoria de Obama, de 71 contra 27 por ciento entre los votantes latinos a nivel nacional, significa que en los años venideros ningún candidato presidencial le dará la espalda a los hispanos, ni adoptará agendas claramente impopulares entre los latinos, como lo hizo el candidato republicano Mitt Romney en esta campaña. Tal como predijimos en esta columna muchas veces, la última de ellas en nuestro último escrito pre-electoral del 4 de noviembre, Romney pasará a la historia como el candidato republicano que ganó el menor porcentaje de votos latinos desde hace casi dos décadas. Según las encuestas de boca de urna, Romney consiguió tan sólo el 27 por ciento del voto hispano, mucho menos del 35 por ciento que consiguió en 2000 el ex Presidente George W. Bush, o el 40 por ciento que logró Bush en 2004, o el 31 por ciento que el ex candidato republicano John McCain obtuvo en el 2000. El desastroso desempeño de Romney entre los hispanos, que fue una
de las razones clave por la que perdió, no debería resultarle una sorpresa a nadie: ya sea inmigración, seguro de salud, impuestos, educación o control de armas, Romney se alineó con la derecha extrema de su partido, incluyendo a muchos xenófobos y fanáticos antiinmigración. El tono condenatorio de Romney contra los indocumentados irritó a muchos latinos. Y el apoyo de Romney a la ley de Arizona, que autoriza a la Policía local a pedir documentos de inmigración, hizo que muchos hispanos temieran que todos los latinos -independientemente de su estatus inmigratorio- pudieran ser hostigados por la Policía. Romney pensó, equivocadamente, que podía ganar estas elecciones sin el voto latino. El cálculo estratégico de su campaña fue que la economía andaba tan mal que una combinación de apoyo entusiasta de los hombres blancos y un alto porcentaje de abstención entre los latinos le bastarían para ganar la elección. Pero se equivocó en ambas cosas: la economía no se derrumbó tanto como había previsto, ni los latinos tampoco se quedaron en sus casas el día de la elección. Incluso entre los votantes cubano-estadounidenses de Florida, tradicionalmente conservadores, Obama con-
quistó un asombroso 47 por ciento de los votos, casi tanto como Romney. Sergio Bendi xen, el principal encuestador del voto latino de la campaña de Obama, me dijo que la af luencia de votantes hispanos llegó a un récord del 10 por ciento del electorado total en esta elección, por encima del 9 por ciento en 2008, el 7 por ciento en 2004, y el 6 por ciento en 2000. Lo que es más importante, Bendixen pronosticó que en la próxima década el voto latino llegará al 25 por ciento del voto total. Puede que el pronóstico de Bendixen no sea exagerado: es probable que en los próximos años se apruebe una reforma migratoria que legalice a millones de hispanos, mientras que la inmigración no se detendrá, y no se puede descartar que Puerto Rico se convierta en un estado. La elección de 2012 no sólo convirtió a los latinos en un bloque decisivo en estados clave como Florida, Colorado y Nevada, sino que también incrementó su presencia en el Congreso, de 24 a 28 miembros en la Cámara Baja, y de dos a tres miembros en el Senado. “Este es un momento histórico”, dice Gary M. Segura, director de la encuestadora LatinoDecisions/Impremedia. “Por primera vez, los latinos pueden decir que su voto fue decisivo”.
Sábado 10 de noviembre de 2012 • 3A
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Roberto ratifica compromiso por tranquilidad
Integrantes del grupo SkydiveMex realizan muestra deportiva
Durante la reunion mensual refuerzan estrategias de seguridad
Riviera Nayarit ofrece paracaidismo deportivo
Gina Celis Enfoque Tepic
Subirán hasta 21 paracaidistas a 13 mil 500 pies de altura
Foto: Enfoque
“Unidos seguiremos preservando la tranquilidad de los nayaritas”, así lo dijo el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, luego de sostener la reunión mensual de seguridad, con la que se refrenda el compromiso del mandatario estatal para que Nayarit siga siendo uno de los estados más seguros del país. Acompañando al Gobernador se dieron cita Jaime Mejía Michel, Comandante de la Sexta Región Naval; Sergio García Vera, Comandante de la Treceava Zona Naval; Comandante Jorge Alonso Campos Huerta, titular de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado y el Secretario de Gobierno José Trinidad Espinoza Vargas.
El Gobernador refrenda su compromiso para que Nayarit siga siendo seguro. Este encuentro se lleva cabo de manera periódica a partir de que el Gobernador Rober to Sandoval entró en fun-
ciones, con el objetivo de analizar y reforzar las estrategias de seguridad que se implementan de manera coordina-
da entre los tres órdenes de gobierno , y que han dado resultados favorables regresando la tranquilidad a los nayaritas.
Inauguran Festival Gourmet en Tepic
conocieron y agradecieron las facilidades del Gobierno de la Gente para el inicio de sus operaciones el próximo 16 de noviembre, Gina Celis con aeronaves y equipo de Enfoque Tepic los más modernos, como un Cessna Grand Caravan La Riviera Nayarit se conver- con 900 caballos de fuerza, tirá en el primer destino tu- modificado especialmente rístico del Pacífico mexicano para la práctica del paraen contar con una zona de caidismo, y el cual tiene salto para la práctica del pa- capacidad para subir hasta 21 paracaidistas racaidismo profesioa 13 mil 500 pies de nal, lo que proyecaltura en menos de tará internacional13 minutos. mente a la región, minutos De acuerdo con sobre todo en el mundo del turismo durará la la información de travesía Diego Orozco Nade aventura, y reprevarro y Sean Farsenta un nuevo motivo de viaje hacia Nayarit, ley, director y gerente de coincidieron autoridades del SkydiveMex, respectivasector turístico en el estado, mente, uno de los objetivos quienes este jueves dieron principales de esta nueva la bienvenida a SkydiveMex, propuesta de entretenicompañía mexicana desarro- miento es brindar una opllada en colaboración con ex- ción más de esparcimiento para turistas locales y pertos en esta actividad. En rueda de prensa, di- extranjeros que gustan de rectivos de esa empresa re- esta actividad.
13
ensaladas y postres elaborados por los chef invitados Hugo Angulo de Mexicali y Pablo Salas del Estado de México. Luego de realizar el corGina Celis Enfoque Tepic te del listón inaugural, la Subsecretaria de Turismo Funcionarios de la Secreta- en la entidad, Norma Anría de Turismo de Gobierno gélica Fernández Molina, señaló que con este estatal y del Ayuntaintercambio cultumiento de Tepic inral, gastronómico y auguraron las acticulinario de chef´s vidades del 18° Fesdías de de otros estados de tival Gourmet International que del 8 al duración la República en la preparación de ali18 de noviembre se celebrará en la capital naya- mentos con productos locarita. Diferentes restauran- les viene a enriquecer la cotes de Tepic participaran cina mexicana y la oportuen esta edición del festival nidad de que los nayaritas gourmet durante la cual, la puedan degustar la gran ciudadanía nayarita podrá variedad de alimentos en degustar deliciosos platillos, su propia ciudad.
Foto: Enfoque
*En su 18 edición restaurantes ofrecerán degustaciones al público
10
Foto: Enfoque
Trabajadores del Congreso Local son capacitados en el uso de Microsoft Office.
Degustación en uno de los restaurantes participantes
Atrapan envenenadores de Tuxpan
Concluye CursoTaller “Microsoft Excel” gestionado por el Gongreso
Con esta detención Edgar Veytia refrenda compromiso con la gente
Foto: Enfoque
Gina Celis Enfoque Tepic En atención a una denuncia ciudadana, la División Antinarcóticos de la Policía Nayarit montó un despliegue táctico-operativo en el interior de la cabecera municipal de Tuxpan, que permitió la captura de tres sujetos dedicados a la venta de mariguana al menudeo. El operativo se implementó en las inmediaciones del hotel “Del Ángel”, ubicado en el Centro de Tuxpan, en donde fueron detenidos Jesús Antonio
Narcomenudistas detenidos por la Policía Nayarit Soto Raygoza, Martín Durán Vera y Ricardo López Santiago, de 22, 36 y 43 años, respectivamente, avecindados en dicha municipalidad. A los hoy detenidos se les aseguró una mochila que en su interior contenía un vegetal verde y seco en ‘gre-
ña’, con características propias de la mariguana, con un peso aproximado de 700 gramos, así como una bolsa con 10 paquetes del mismo enervante; además, una báscula, y una motocicleta. Con la detención de los tres implicados, el encarga-
do del Despacho de la PGJ, Edgar Veytia, refrenda el firme compromiso del Gobernador Roberto Sandoval con la sociedad, de combatir frontalmente a los envenenadores de la juventud para hacer de Nayarit un estado fuerte y seguro para todos.
Capacitan a trabajadores jar con gráficos, personalizar los gráficos, agregar una imagen a una serie de datos, establecer opciones de impresión, cambiar los encabezados y Julieta Morales pies de página, funciones Enfoque Tepic y tipos, menú de herramientas, proteger la hoja de cálculo, macros, menú Continuando con la ejecu- datos, filtro y formulario; ción del Programa de Ca- todos impartidos de mapacitación 2012, estableci- nera clara y concisa. Se informa que el do en el Plan de Desarropróximo lunes se llo Institucional dará inicio con 2011-2014 del Poel taller Microder Legislativo de soft PowerPoint Nayarit, este viernes concluyó con horas duró nivel intermedio el curso y avanzado, conéxito el curso de templado dentro “Microsoft Excel nivel intermedio y avanza- de la Vertiente de Alfabedo”, el cual tuvo una dura- tización Digital, así como el taller “Manejo de Conción de 20 horas. En este curso taller, el f lictos” de la vertiente instructor Rodolfo Con- Formación para la Vida”; treras Díaz desarrolló los ambos del Programa de temas sobre como traba- Capacitación 2012.
20
4A • Sábado 10 de noviembre de 2012
ENFOQUE
Loquenosdieron eshistórico
Francisco García Villela, Director de Tránsito Estatal.
Leydetránsito arrojaresultados Son varias las personas puestas a disposición tras revisiones Gina Celis Enfoque / Tepic Tras la modificación en la ley de Tránsito Estatal en la que se establece como obligatoriedad la revisión de unidades ante esta dirección, para poder vender o comprar vehículos, Francisco García Villela, titular de la dependencia informó que el número de personas que buscan tramitar papeles para un vehículo que acaban de comprar y que éstos son robados o remarcados, ha ido en aumento.
Como consecuencia, dijo, a estas personas se les pone a disposición de la autoridad competente, quienes de inmediato abren un expediente para su respectiva investigación o aprehensión en su caso. “Se elevaron y no nada más aquí en la capital nayarita, si no en el resto de los municipios, ahí se logró detectar que algunos automóviles estaban remarcados y otros bueno que traen el reporte directo y tenemos que detenerlos”. Dijo que por Ley, éstas personas son detenidas, puestas a disposición del Ministerio Público junto con el vehículo, invitando a la población a tomar precauciones a la hora de adquirir una unidad, dijo que la buena fe podría llevarlos a la cárcel.
Gina Celis Enfoque / Tepic Estudiantes y maestros del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 156 de Quimichis en el municipio de Tecuala, agradecen al Gobernador de la Gente Roberto Sandoval por la entrega de maquinaria agrícola y un centro de cómputo, así como mobiliario escolar, instrumentos que permitirán a los jóvenes tener educación de calidad. María Inés Cárdenas, Alumnos del CBTA 156 de Quimichis agradecen apoyo del gobernador alumna de la Decenas de alumnos darle las gracias ga es histórica para su esinstitución, maal Gobernador cuela, ya que nunca un go- de este Centro de Bachinifestó al respor este apoyo y bernador había visitado las llerato Tecnológico Agropecto, “esta entrega nos hace millón de pesos que siga siempre instalaciones y mucho me- pecuario ahora cuentan de inversión así ayudando a nos entregado lo que hoy con más y mejores herramucho bien, nos Roberto Sandoval entregó, mientas para una formalos demás”. sirven de mucho Por su parte, María del una inversión en equipa- ción integral que consolas computadoras, las sillas y las mesas de trabajo que Carmen Torres maestra del miento escolar más de un lide sus conocimientos, destrezas y habilidades. hoy nos entregaron, quiero plantel dijo que esta entre- millón de pesos.
1
NuevasoportunidadesparaNayaritas Arrancan el 12 de noviembre nuevos programas de cursos en distintos oficios y especialidades
Foto: Enfoque
Con el objetivo de proporcionar a los participantes las herramientas académicas para optimizar su función laboral o aprender un oficio que les permita, incluso, auto emplearse, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Nayarit (ICATEN) iniciará a partir de este lunes 12 de noviembre un nuevo programa de cursos de capaci-
Foto: Enfoque
Gina Celis Enfoque / Tepic
Mujeres recibiendo el curso de cultura de belleza en Icaten. laboral que deseen obtener certificación de actualización y para aquellos interesados en aprender un oficio
tación en distintos oficios y especialidades. La capacitación está dirigida a personas en función
Exhortanunirse aCáritas
Manuel Rivera Taizan, delegado estatal del movimiento indígena.
Agradecenindígenas alGobernador
Gina Celis Enfoque / Tepic Manuel Rivera Taizan, delegado estatal del movimiento indígena, declaró que la visita que recientemente realizó a la zona serrana el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda “fue muy fructífera” para las familias que viven en esta zona de Nayarit. Mencionó que los apoyos otorgados a los estudiantes serranos, son un “abono” a la educación.
“Esa visita deja un precedente para la sociedad estudiantil de los municipios serranos y en este caso concretamente en el municipio de El Nayar y sobre todo el ícono que es precisamente ahí en Mesa del Nayar. Benéfico en el sentido de los anuncios que hizo el gobernador en el marco de las entregas de recursos por la sequia que hubo en el municipio de El Nayar”. Finalmente Rivera Taizan dijo que estos apoyos no sólo se enfocan en la educación, pues en lo que se refiere a la seguridad en la sierra las familias indígenas ya pueden palpar la tranquilidad que se vive, incluso en caminos que durante años la delincuencia fuera su “dueña”.
El Obispo de Tepic señaló que aceptarán donaciones como atención médica Rene Ramírez Enfoque / Tepic
Foto: Enfoque
Durante su última visita Roberto entregó incentivos a estudiantes de El Nayar
y emprender su propio negocio, en áreas como informática, electricidad e inglés, así como especialidades en comida china, sushi, platillos navideños, faciales corporales, maquillaje, aplicación de uñas, peinados profesionales, masajes reductivos y joyería infantil, entre otros. Los cursos serán impartidos por profesionales en cada una de estas materias, en horarios matutino y vespertino, y en enseñanza de modo ordinario y sabatino. Los interesados pueden acudir a las instalaciones del plantel, el cual está ubicado en la calle Jazmines número 100, esquina con Bulevar Colosio, o bien pueden comunicarse a los teléfonos 219 66 88 o 211 79 04.
Luego de que el Obispo de Tepic, Luis Artemio Flores Calzada anunciara hace algunos días la reapertura del grupo de beneficencia “Cáritas”, impulsado por la iglesia de Tepic señaló que muy pronto se definirá el domicilio donde los interesados pueden llevar sus donaciones y con ello ayudar a los más necesitados.
Señaló además que los apoyos no sólo pueden realizarse en especia, pues los más necesitados muchas de las ocasiones requieren de atención médica o apoyos para la realización de importantes estudios, motivo por el cual la iglesia exhorta a médicos y profesionistas de la salud a unirse a esta noble causa. Asimismo resaltó que la reapertura de esta asociación fue debido a las solicitudes de la ciudadanía, pues la iglesia hasta ahora ha realizado varias gestiones a favor de quienes así les solicitan, donde se han percatado que las necesidades de la gente son muchas.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Gobierno de la Gente les consolida mejor formación
Sábado 10 de noviembre de 2012 • 5A
ENFOQUE
Será un gabinete sin improvisados: Peña El presidente electo, Enrique Peña Nieto, aseguró que a partir del próximo 1 de diciembre su nuevo gabinete presidencial estará integrado por mujeres y hombres con probada experiencia en el área que desempeñen. Aseguró que cada uno de los titulares de las secretarías de Estado que serán nombrados durante su administración cumplirán con cuatro elementos fundamentales: responsabilidad, rectitud, honradez y eficacia. “Lo dije en una ocasión y lo reitero: un presidente sólo responde al interés de la República; por eso no tiene amigos, sino aliados en esta tarea”, agregó. En este sentido, dijo que entre las prioridades de su gobierno destaca la de recuperar la seguridad a través de una nueva Estrategia Nacional para Reducir la Violencia, así como aplicar un Sistema de Seguridad Social Universal que permita mejorar la calidad de vida de los mexicanos. Agregó que aumentar la cobertura y calidad de la educación será uno más de los ejes fundamentales por los que se guiará su gobierno; sin olvidar la importancia de potenciar el crecimiento económico de México y darle mayor proyección internacional. “La prevención del delito, junto con la participación ciudadana, son ejes fundamentales de la Estrategia Nacional para Reducir la Violencia. Mi gobierno tomará medidas para mejorar las
El Presidente electo reiteró que un presidente solo responde al interés de la República; “por eso no tiene amigos, sino aliados” condiciones sociales y económicas de la población”, puntualizó. El mandatario destacó la importancia de que México recupere su liderazgo en el mundo. Actualmente “ningún país debe estar cerrado a aislarse de otras naciones”, ya que es a través de las giras se podrá atraer inversión y tecnología que impulsen el crecimiento del país. Asimismo, señaló que aún cuando no hay relación más importante para México que aquella con América del Norte, durante su administración también buscará estrechar lazos con Centroamérica y América del Sur. Por otra parte, destacó la propuesta de que a partir del 1 de diciembre México cuente con un “gobierno eficaz”, por
lo que informó sobre la creación de un Sistema Nacional de Fiscalización, que permita unificar los criterios de transparencia y rendición de cuentas en los tres niveles de gobierno. “A escala municipal, impulsaré un federalismo fiscal que haga a los gobiernos locales responsables de sus finanzas públicas y de cumplir con los criterios de transparencia”, respondió ante la interrogante sobre si aplicará la fiscalización de recursos.
Inteligencia contra el crimen
Peña Nieto impulsará la creación de un Centro de Control y Comando Nacional, capaz de coordinar en tiempo real a las instituciones de seguridad y auxilio a la población en caso de emergencias. Lo que, dijo, será complementado con la conformación de un Atlas Nacional de la Delincuencia para la Prevención y Persecución del Delito, que será reforzado con la Policía de Investigación Científica federal. Asimismo, señaló que durante su administración creará la Unidad de Fusión de Inteligencia que permita sistematizar y analizar la información de las distintas dependencias. El rediseño y fortalecimiento de las unidades de inteligencia financiera para combatir de manera eficaz el lavado de dinero, será otro de los elementos que contemplara el nuevo gobierno.
Se espera que el Presidente electo realice una gira de trabajo a Estados Unidos.
Detallan transición Se trata del encuentro más breve sostenido entre el presidente entrante y el saliente Agencias México La reunión del presidente Felipe Ca lderón, con el P re sident e elec t o, Enr ique Peñ a N ie t o, en Los Pinos, duró menos de dos horas, pues a la una con vei nt e m i nut o s de la tarde Peña Nieto salió de la residencia oficial. Peña Nieto salió de Los Pinos custodiado por siete camionetas. Se trata del encuentro más breve sostenido entre el presidente entrante y el saliente, en este proceso de transición, pues las seis reuniones anteriores, en las que se habló de seg ur idad, eco nomía y política exterior duraron más de cuatro horas. Al presidente Calderón le que-
dan 22 días al frente del gobierno federal, y la semana próxima realizará su última gira internacional, a Cádiz España donde participará en la Cumbre Iberoamericana a realizarse el 16, 17 y 18 de noviembre. A su vez, se espera que el Presidente electo realice una gira de trabajo a Est a dos Unidos, d ía s antes de iniciar su p e r í o d o pr e s id e n cial que empieza el primero de diciembre próximo.
Piden que elija ministros de la SCJN
El presidente nacional del Par tido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Z a mbra no se pro nunció porque el presidente Felipe Calderón permita que las nuevas ternas de candidatos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) las def ina su sucesor, Enrique Peña Nieto. El dir igente pe rredista dijo que no haber obtenido dos t ercera s pa r t es de la votación en el Senado ninguna de las propuestas del titul a r del Eje c ut ivo, fue la concreción de una crónic a a nunciada, ante la falta de consensos. Fotos: Agencias
Agencias México
6A • Sábado 10 de noviembre de 2012
ENFOQUE
Foto: Enfoque
Se desmorona el gabinete de Obama La medida podría motivar que un número indeterminado de canadienses que consumen mariguana crucen la frontera.
Esperan ingresos millonarios ante legalización de mariguana
Agencias EU La Asociación Nacional de la Industria de la Canabis informó que la legalización de la mariguana en los estados de Washington y Colorado podría generar ventas multimillonarias de la droga. El presidente ejecutivo de la Asociación, Aaron Smith, dijo que, por ejemplo, desde 2010 “la venta de mariguana con fines medicinales en Colorado fue de 181 millones de dólares y ocupó legalmente a unas cuatro mil 200 per-
Agencias EU A más de dos meses de que Barack Obama juramente para su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, miembros de su gabinete como el procurador general, Erick Holder, empezaron a evaluar su permanencia en la próxima administración. Además de Holder, la lista de potenciales rotaciones incluye a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, al secretario del Tesoro, Timothy Geithnery, el secretario de Transporte, Tay Lahood, el único republicano en el gabinete de Obama. El propio Holder reconoció su indecisión sobre su permanencia en el cargo, ante estudiantes de Derecho en la vecina ciudad de Baltimore, Maryland. “Eso es algo que estoy en proceso de determinar. Ten-
sonas, pero la industria de la droga con fines terapéuticos representa apenas el 10 por ciento de total”. Smith dijo esperar que al legalizarse el consumo “recreativo” de la mariguana, se disperse junto con la de uso medicinal y promueva un crecimiento en áreas y servicios vinculados. “La mariguana medicinal es cuando mucho el diez por ciento de la industria y queda un 90 por ciento que se ha movido en forma de mercado negro, y que ahora requerirá de servicios como cualquier otra industria”, comentó Smith. Ninguna organización tiene un cálculo sobre un potencial crecimiento de la industria de la mariguana al legalizarse por primera vez en Estados Unidos.
Foto: Enfoque
Se espera que promueva un crecimiento en áreas y servicios vinculados
Miembros de su gabinete como Erick Holder, Hillary Clinton y el secretario del Tesoro Timothy Geithnery evaluarán su permanencia
“Estoy orgulloso de ustedes”, asegura Obama en el video, grabado, con la voz entrecortada. dré que pensar sobre si puedo contribuir a un segundo término”, dijo Holder. Tanto Clinton como Geithner han externado la posibilidad de salir del gobierno. Phillipe Reines, vocero de Clinton, dijo al diario USAToday que la ex primera dama mantiene su posición, aunque dejó en claro que la suya no sería una salida precipitada.
“En este importante momento, ella quiere asegurar continuidad y sabe que la confirmación de su sucesor no está exactamente en línea con enero 22 del 2013”, dijo, en referencia a la fecha en que Obama asumirá de manera oficial su segundo mandato.
Llora
al agradecer el trabajo de campaña
En el discurso, subido a
Guatemala reconoce apoyo de México tras terremoto El presidente Otto Pérez agradeció al pueblo mexicano por su solidaridad, en especial a Felipe Calderón
En sólo 24 horas, 11 mil sirios abandonaron el país La ONU advirtió que en 2013 más de cuatro millones y medio de personas necesitarán ayuda urgente, en especial mujeres y niños Agencias Siria Organismos de la ONU alertaron que en Siria la situación se agrava con rapidez debido a la violencia y advirtieron que a inicios de 2013 más de cuatro millones y medio de personas necesitarán ayuda urgente, en especial mujeres y niños. El coordinador regional de ayuda humanitaria para Siria, Radhouane Noucier, dijo que “los civiles pagan el precio del conflicto, el cual no parece que podrá resolverse en un futuro próximo”. Advirtió que ante la falta de protección para los civiles, la llegada del invierno, el colapso de la economía,
el aumento de desplazados internos y el éxodo de refugiados, Siria se desmorona “ante la falta de una solución política”, al conflicto que estalló en marzo de 2011. Hasta el momento organismos humanitarios han distribuido ayuda para 1.5 millones de habitantes de los dos y medio millones que padecen las consecuencias del conflicto armado. El coordinador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados sirios, Panos Moumtzis, aseguró por su parte que el número de refugiados sirios a países vecinos aumentó a 408 mil. “Sólo en las últimas 24 horas, 11 mil personas abandonaron el país, de ellos nueve mil huyeron a Turquía, mil a Jordania y los mil restantes a Líbano”. Dijo que este éxodo se da sin poder establecer una razón concreta por el gran número de personas que abandonaron el país en un sólo día.
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, agradeció a su par de México, Felipe Calderón Hinojosa, por la solidaridad y apoyo brindado tras el terremoto de 7.2 grados ocurrido que había dejado un saldo 52 personas muertas. Pérez Molina no descartó que la cifra de muertos aumente, ya que aún hay 22 personas desaparecidas y “a
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Agencias Guatemala
Los refugiados han narrado historias terribles sobre la situación de los civiles en Siria.
la red por la campaña del mandatario, Obama derrama lágrimas de emoción al asegurar que se sentía orgulloso del trabajo realizado y por el futuro que espera a los jóvenes que colaboraron para su reelección. “Estoy orgulloso de ustedes “, asegura Obama en el video, grabado, con la voz entrecortada y antes de ser interrumpido por los aplausos del personal de su campaña. “Incluso antes de los resultados de la pasada noche, tuve la sensación de que el trabajo que he realizado presentándome a la Presidencia ha completado un ciclo, porque el trabajo que han hecho da significación e importancia al mío”, dice el mandatario arremangado y acompañado por David Axelrod y Jim Messina, los estrategas de la campaña. “Lo que han hecho pasará a los anales de la historia, la gente leerá sobre ello, pero lo más importante que deben saber es que su viaje solo acaba de comenzar”, continúa Obama con su mensaje inspirador para las personas que han trabajado para su reelección desde las oficinas de Chicago, muchas de ellas voluntarios.
El sismo dejó un saldo de 52 muertos. estas alturas es difícil que alguno se encuentre con vida”, dijo. “Nos ofrecieron ayuda humanitaria y unidades de rescate. Le agradezco al pueblo de México su solidaridad con el pueblo de Gua-
temala que siempre ha sido una relación muy estrecha y en especial al presidente Felipe Calderón”, expresó. El presidente guatemalteco dijo también que las zonas más afectadas por el movimiento geológico fue-
ron los departamentos de San Marcos y Chimaltenango, ya que en esas zonas es donde “tenemos la mayoría de los muertos”. El gobernante dijo además que continúan con la evaluación de los daños, los cuales se registran principalmente en casas particulares, además de que siguen las labores de localización y rescate de más víctimas, por lo que son alimentos y medicinas lo que más necesitan. En tanto, el Papa Benedicto XVI, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Kimoon y gobiernos de Europa y América se solidarizaron con el país centroamericano por las pérdidas humanas y económicas y le ofrecieron ayuda humanitaria.
Sábado 10 de noviembre de 2012 • 7A
ENFOQUE
Senadores buscarán modificar reforma laboral Foto: Enfoque
Los coordinadores juntarán firmas para que la Suprema Corte pueda revisar que esa reforma esté apegada estrictamente a la Constitución
Los jóvenes de entre 15 a 24 años son los más afectados por la violencia.
Senadores del PAN y PRD buscarán modificar la minuta de la reforma laboral para incluir el Artículo 388 Bis que eliminó la Cámara de Diputados, el cual establece las condiciones para que un sindicato celebre un contrato colectivo de trabajo. El senador Javier Lozano Alarcón, del Partido Acción Nacional (PA N), indicó que su partido no renuncia en definitiva a discutir este tema en las comisiones, que a partir del martes empezarán a dictaminar los cambios que hizo la Cámara de Diputados. El ex secretario del Trabajo y Previsión Social aseveró que insistirán en la alianza con los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, y sumar también a los senadores del Partido del Trabajo (PT) para incluir de nuevo el 388 Bis. Por ello, rechazó las acusaciones de que el PAN “está traicionando” a la alianza con las izquierdas, y que los
Foto: Enfoque
Agencias México
Buscarán modificar la minuta para incluir el Artículo 388 Bis. que obliga a los sindicatos a publicar toda la información relacionada con rendición de cuentas. Indicó que el PAN comentó que actuará con la izquierda para incluir el Artículo 388 Bis, y que el PRD seguirá “buscando que haya coincidencias”, por lo que aclaró que “este no es un asunto de amigos, de aliados, de candidez”, sino “un asunto de acuerdos políticos para dar resultados a la gente”. “Y si esos acuerdos los podemos lograr con Acción Nacional los vamos a buscar; aquí no hay candidez, pero es muy importante que nosotros busquemos que haya ese acuerdo polí-
panistas “nos mantenemos en lo dicho aquí en el Senado, estamos de una pieza en ese sentido” para lograr la democratización y la rendición de cuentas sindical. Sin embargo, Lozano Alarcón comentó que si no logran modificar la minuta se enviará al Ejecutivo federal para su promulgación el resto de los artículos de la reforma laboral que han sido avalados de manera coincidente por las dos cámaras del Congreso. Por su parte la senadora perredista Alejandra Barrales anunció que buscarán no sólo incluir el Artículo 388 Bis, sino también cambiar el Artículo 424 Bis, al que se le eliminó un párrafo
tico que nos permita, ojalá, retomar la parte positiva de esta reforma laboral”, insistió Barrales. No obstante, la también senadora Dolores Padierna, del PRD, subrayó que interpondrán una acción de inconstitucionalidad contra la reforma laboral en la que también firmarán “algunos priístas, panistas y del Verde”. “Tenemos la palabra de los coordinadores de que entre todos juntaríamos las firmas para que la Suprema Corte pueda revisar que esa reforma esté apegada estrictamente a la Constitución y que las reglas con las cuales se aprobó en efecto son legales”, comentó.
México, tercer lugar en asesinatos de jóvenes Sólo Brasil y Colombia se colocan por arriba del país que cuenta con cuatro mil 555 asesinatos por año durante el periodo de 2000 a 2008
el Centro de Investigación sobre Desarrollo, coordinado por el académico Arturo Alvarado, concluyó que los jóvenes de entre 15 a 24 años son los más afectados por la violencia generada en sus países. La investigación se concentra en los primeros ocho años del siglo XXI, periodo en el que 36 mil 444 adolescentes y jóvenes en México fueron asesinados, lo que equivale a un promedio de 12 jóvenes asesinados por día. El estudio se presentó en el panel “Violencia juvenil en América Latina, realizado como parte de las actividades de la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO).
Agencias México México es el tercer país donde más han asesinado a adolescentes y jóvenes, después de Brasil y Colombia, con un promedio de cuatro mil 555 asesinatos por año durante el periodo de 2000 a 2008. Los datos provienen del estudio Violencia juvenil en América Latina, realizado por El Colegio de México y
Confirman destrucción de boletas de 2012
Está 71% de adultos fuera de peso normal
Las condiciones meteorológicas fueros las que provocaron el accidente.
“La aeronave donde viajaba Blake encontró visibilidad reducida” La Secretaría de Comunicaciones y Transportes presentó el informe final del accidente aéreo en el que murió el ex titular de la Segob
Agencias México La investigación final reafirma la hipótesis de que el helicóptero en el que viajaba el ex secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, encontró visibilidad muy reducida en la parte final del vuelo, informó Gil-
berto López Meyer, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Acompañado de Dionisio Pérez-Jácome, secretario de Comunicaciones y Transporte, señaló que las condiciones meteorológicas fueros las que provocaron el accidente aéreo en el que muriera Blake Mora el 11 de noviembre de 2011. Destacó que el combustible no tuvo factor en el accidente, “contaba con combustible suficiente, se investigaron a los pilotos, tenían constancia en los tres casos, se evaluaron los expedientes médicos de cada uno, negativos en todos los casos”.
Agencias México
Agencias México El presidente del Instituto Federal Electoral, Leonardo Valdés Zurita, confirmó que iniciarán el proceso para la destrucción del material de la elección de 2012 el próximo lunes. Explicó que respecto a las de 2006, se hizo un análisis jurídico de la solicitud de medidas cautelares de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, que reside en Ginebra, y el Consejo General deberá discutir el tema con prudencia. “Mi convicción jurídica es que debemos de ref lexionar en el Consejo General con mucha prudencia, entendiendo que se trata de un llamado al Consejo General del Instituto, en tanto que instancias del Estado mexicano, porque a quién se dirige este comité de derechos humanos es al Estado mexicano y con visión de Estado tendremos que tomar alguna resolución”, refirió.
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Valdés Zurita afirmó que se debe reflexionar con mucha prudencia sobre el destino de las boletas electorales de 2006
Valdés sostuvo que es importante que las boletas de 2006 se desahogue en los términos que establecen los convenios internacionales. En entrevista, sostuvo que es importante que ese litigio se desahogue en los términos que establecen los convenios internacionales y de esta manera tomar las resoluciones que correspondan. “Yo estoy contemplando que en la
sesión del miércoles 14 de este mes en el Consejo General se conozca un proyecto de acuerdo del Consejo para establecer un criterio respecto de la destrucción del material electoral de la elección Presidencial de 2006”, añadió.
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 reveló que sólo 29 por ciento de los hombres y mujeres adultos del País tienen un peso normal, por lo que el 71 por ciento está con sobrepeso u obesidad. El Secretario de Salud, Salomón Chertorivski, señaló que el sobrepeso y la obesidad son la principal epidemia que se debe enfrentar. Sin embargo, aseguró, hay una estabilización en el crecimiento de la obesidad. “No se están echando campanas de victoria, estamos reconociendo que hay problemas de sobrepeso y obesidad, que es la principal epidemia que debemos enfrentar”, dijo. Subrayó que todas las enfermedades crónico degenerativas son evitables y se requiere seguir trabajando. “Hoy disponemos de una imagen de suma utilidad sobre la situación y las necesidades y tareas pendientes en materia de salud pública en el País”, añadió. En su turno, Mauricio Hernández, director del Instituto Nacional de Salud Pública, afirmó que se redujo la tasa de crecimiento de obesidad, aunque el problema de salud pública persiste.
8A • Sábado 10 de noviembre de 2012
ENFOQUE
Guerrero reporta 6 decesos y 3 mil casos de dengue Foto: Enfoque
El titular de la secretaría de salud en la entidad, Lázaro Mazón Alonso dijo que el 60 % de la responsabilidad para disminuir esta enfermedad es en casa
Mencionó que el siniestro fue sofocado casi de inmediato.
Corto circuito provoca incendio en dormitorios de Cereso
La Secretaría de Salud en el estado reportó en lo que va del año 3 mil 797 casos de dengue hemorrágico y clásico y seis defunciones, donde cuatro se presentaron en la zona norte, uno en costa grande y uno en la costa chica. El titular de la secretaría de salud en la entidad, Lázaro Mazón Alonso dijo que el 60 % de la responsabilidad para disminuir esta enfermedad es en casa y actualmente se tiene un registro de 3 mil 797 casos y recordó que durante el 2011 se tuvo 805 casos y en el 2010 al menos 6 mil pacientes con dengue hemorrágico y clásico. Detalló que de los casos de dengue que se han
Foto: Enfoque
Agencia Guerrero
La Secretaría de Salud en el estado reportó en lo que va del año 3 mil 797 casos de dengue hemorrágico. presentado en el estado la zona norte ocupa el primer lugar con mil 399 y el segundo lugar Acapulco con mil 241. La región de la costa grande tiene un registro de 228, Centro 290; Costa Chica 373 y La Montaña con 95 casos.
El funcionario estatal comentó que en municipios de la zona centro, los pobladores se niegan a que brigadistas de abatizadores y fumigadores entren a sus domicilios por lo que pidió que participen en la limpieza de sus patios con eliminar
cacharros y tapar cubetas con agua. Dijo que a Guerrero aún no ha llegado la vacuna contra el dengue y para mantener el control de los casos se recurrió a la contratación de personal para realizar las tareas del combate al mosquito transmisor.
El siniestro fue sofocado casi de inmediato, por lo que no fue necesaria la intervención de los servicios de emergencia ni del Cuerpo de Bomberos Agencia Morelia
Cinco dormitorios del Centro de Readaptación Social (Cereso) “Francisco J. Mújica” de esta ciudad se incendiaron, dio a conocer la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social del estado. En un comunicado, la dependencia señaló que el fuego inició como consecuencia de un cortocircuito
Volvió a temblar en Chiapas
Foto: Enfoque
Un sismo con una magnitud de 4.9 en la escala de Richter se registró el día de ayer a las 02:52 horas, con un epicentro en el sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas, informó en su cuenta de Twitter el Servicio Sismológico Nacional. De manera preliminar, el organismo del Instituto de Geofísica de la UNAM indicó que el movimiento de tierra ocurrió a 62 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas, en las coordenadas 14.13 grados latitud y a -92.25 grados longitud, con 10 kilómetros de profundidad.
provocado por el deterioro del sistema eléctrico. Sin embargo, mencionó que el siniestro fue sofocado casi de inmediato, por lo que no fue necesaria la intervención de los servicios de emergencia ni del Cuerpo de Bomberos. Igualmente, se dio a conocer que el incendio no ocasionó lesionados ni víctimas que lamentar, pues de los cinco dormitorios afectados sólo dos estaban asignados y los internos que los ocupan realizaban labores recreativas en otra área del centro penitenciario. La dependencia informó que una vez controlado incendio, inspectores de Protección Civil ingresaron al penal, a fin de verificar las condiciones del sistema eléctrico, mismo que data de 1958.
El asalto se registró en las oficinas recaudadoras localizadas en una zona de alta afluencia peatonal y vehicular de la Ciudad.
Intentan quemar a 3 asaltantes Asaltan tesorería de Michoacán
Los lugareños aseguran que la zona es insegura y denuncian constantes asaltos y homicidios
Los asaltantes huyeron en una camioneta con placas del DF
Agencia Puebla
Foto: Enfoque
Pobladores de la Junta Auxiliar San Miguel Espejo, al norte de la Ciudad de Puebla, intentaron linchar a tres presuntos asaltantes del transporte público que tienen detenidos en la Inspectoría Auxiliar. Más de 200 personas, entre hombres, mujeres y niños, rodearon el inmueble ubicado en la plaza principal, en donde se encuentran retenidos dos hombres y una mujer, a quienes golpearon. Estas personas fueron aseguradas luego que el conductor de un transporte público dijo que lo amenazaron con armas de fuego para asaltarlo a él y a los pasajeros de una combi de la Ruta S1. El afectado, de nombre Adrián, repelió la agresión y pudo someter a los tres asaltantes con ayuda de los pasajeros.
Agencias Michoacán
Autoridades dialogan con pobladores para evitar que linchen a los asaltantes. Cuando la Policía llegó al lugar, la gente ya había detenido a los sospechosos. Sin embargo, las autoridades municipales los llevaron a la Inspectoría Auxiliar, en donde los pobladores los quisieron sacar para quemarlos. Los habitantes apedrearon a elementos de la Secretaría de Seguridad Pú-
blica y Tránsito Municipal cuando detuvieron a los presuntos ladrones. Con piedras y palos, arremetieron contra los efectivos cuando éstos resguardaban el paso de los tres sospechosos. Tras un diálogo con Amadeo Lara Terrón, titular de la corporación poliaca, los lugareños aceptaron que los dos
hombres y una mujer fueran remitidos ante el Agente del Ministerio Público. Lara Terrón prometió a los inconformes mayor vigilancia y una patrulla con dos elementos de base en la zona. Sin embargo, la multitud no quedó conforme y en cuanto los subían en patrullas los agredieron.
Tres sujetos que portaban armas cortas asaltaron unas oficinas de la Secretaría de Finanzas y Administración en Michoacán, reportaron corporaciones policiacas. El asalto se registró en las oficinas recaudadoras localizadas en una zona de alta afluencia peatonal y vehicular de la Ciudad. L os pr imeros informes de la Policía Estatal Preventiva indican que los ladrones ingresaron por una calle lateral, subieron al segundo piso del inmueble y amagaron con armas de fuego al personal de cajas. Seg ún estima ciones preliminares, los delincuentes obtuv ieron un botín de aprox imadamente 180 mil pesos.
Posteriormente abandonaron el inmueble y aborda ron una c a mio neta Ford, tipo Expedition, con placas de circ u l a c ión 7 8 4 -P YA del Distrito Federal. El asalto provocó un despliegue de policías federales y estatales por diversos puntos de la capital michoacana, incluyendo la zona Centro, para tratar de ubicar a los asaltantes. La camioneta en la que huyeron fue encontrada más tarde, abandonada frente al número 842 de la Calle Río Mayo, en la Colonia Ventura Puente. Hasta el momento no hay datos sobre el paradero de los delincuentes y tampoco se ha precisado por parte de las autoridades si estos actuaron o no encapuchados. El operativo policiaco se mantiene en diversas zonas de la Ciudad, incluso con apoyo de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública.