Año VIII Número 3295
CLIMA DE HOY: MIN. 12º MAX. 34º
LUNES 13 de mayo de 2013
$ 8.00
Somos un Nayarit de Campeones: Roberto Ubica España a Nayarit entre los lugares seguros
Después de que durante años se consideró como una entidad de peligro para extranjeros, Nayarit se coloca como uno de los lugares más seguros para visitar en México, debido a las estrategias implementadas por el Gobierno de Roberto Sandoval. LOCAL 3A
Camiones de Tepic en pésimas condiciones
El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, se comprometió a dar un mayor respaldo económico a los deportistas que logren sobresalir en las diferentes disciplinas, ya que considera que hay gran talento nayarita que sólo requiere del apoyo de su Gobierno. LOCAL 3A
LOCAL 3A
Un éxito la Feria de SAMAO
ETC
Con eventos de ciclismo para niños, jóvenes y adultos, el sensacional evento de Off Road así como espectáculos artísticos para toda la familia -realizados en plena seguridad y tranquilidad-, este domingo concluyó la Feria de Santa María del Oro 2013. Las familias estuvieron muy contentas. LOCAL 4A
Francisco canoniza a la Madre Lupita Más de 400 fieles católicos mexicanos celebraron
juntoaunos70milfieleslaelevaciónalosaltarescomo santadesucompatriota,lareligiosaMaríaGuadalupe García Zavala, durante una ceremonia presidida por el papa Francisco. internacional 6A
Mujer
El hombre que desmaquilló a Barbie etc 4C
Festejó “El Toro” a las madres tepicenses LOCAL 3A
En la mesa, la reforma Telecom
El expediente legal de esta reforma fue remitido por la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Senadores delCongresodelaUnión,aefectodequeestaSoberanía Popular emita su voto; mismo que se dará a conocer en Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la Trigésima Legislatura en esta semana. LOCAL 4A
Etc
Bautizo de Héctor Alejandro Montero Núñez etc 1C
La cocina de Sarita
Pollo relleno de queso feta etc 4C
Espectáculos
Carlos Villagrán deja a Quico etc 5C
2A • Lunes 13 de mayo de 2013
ENFOQUE
OPINIÓN
Con visión ciudadana/Enrique Vázquez Coronel
Mamás tepicenses festejaron el Día de las Madres
E
ste año con alegría y gran júbilo toda la sociedad así como los órganos públicos se sumaron al festejo de día de las madres, a su manera todos le otorgaron el reconocimiento debido a las madres, desde los festejos que cada individuo realizó a cada una de sus madres hasta el magno concierto de Julio Iglesias que ofreció para las madres el Gobierno de la Gente, el ánimo fue de respeto y de veneración a las madres, cada uno a su escala hizo el esfuerzo de darle un momento ameno a las reinas de la casa. Entre esos festejos, uno que destacó por la calidez del evento y el gran recibimiento que tuvo entre la gente, el regalo musical que el Ayuntamiento de Tepic ofreció a cargo de Rosenda Bernal congregó a cientos de madres tepicenses, quienes pudieron disfrutar de la voz de
la cantante mexicana y de las distintas actividades, rifas y sorteos que planteó el Ayuntamiento en conjunto con el DIF Municipal a cargo de la Sra. Elizabeth Ruvalcaba. En distintas entrevistas hechas por algunos medios de comunicación, se pudo apreciar en los comentarios de algunas madres que estuvieron presentes en el evento, que no sólo fue de su completo agrado sino que disfrutaron cada momento del significativo evento. Destacable finalmente que una gran parte del costo del evento fue subsidiado por patrocinadores y por lo tanto no generó un gasto importante a las finanzas municipales o del DIF para el caso, pero por el contrario el evento causo un gran impacto en las madres que pudieron sentir el aprecio y apoyo que el primer edil, Héctor González Curiel tiene para con sus gobernados, me quedo con una frase de
la Sra. Elizabeth Ruvalcaba, “es importante darles un
día de diversión y alegría por todo el esfuerzo y traba-
jo que hacen por sus familias” difícil discutirle.
Correo:enrique.vazquezcoronel@gmail.com
Mariana Becerra
L
a educación es uno de los principales motores de la movilidad social: a mayores niveles de educación, las posibilidades de ascenso social se multiplican, según se sustenta en el Informe sobre Movilidad Social en México 2013 del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY). Al respecto, el informe señala que 48 de cada 100 mexicanos que provienen de los hogares del quintil más bajo, se mantienen en ese perfil. En cambio en países como Finlandia, la proporción de individuos que provienen del quintil más bajo y que ahí permanecen, es la mitad que para el caso de México. Así también, la proporción de hijos que parten del quintil más bajo en
Este ejemplar es producido por: Camaglo Publicaciones, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Abel Amet Lazos Director General
abel.nayarit@periodicoenfoque.com
Gabriel Carrillo Editor en Jefe
gcarrillo@periodicoenfoque.com
Yuyú De Gandiaga Gerente de Ventas
yuyu@periodicoenfoque.com
Marina Casillas Editora
redaccion@periodicoenfoque.com
Ramón Carrillo
Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com
Humberto Valdéz Jefe de Producción
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
¿La reforma educativa favorecerá el ascenso social? Finlandia y que alcanzan el más alto, es tres veces mayor que en nuestro país. De acuerdo con el informe del CEEY, existen tres aspectos de la reforma educativa que tienen potencial para contribuir a la movilidad social en México: la creación de un sistema de escuelas de tiempo completo que contribuya a eliminar las diferencias de calidad entre las escuelas matutinas y las vespertinas; asegurar la competencia transparente entre los docentes y mejorar la calidad de los alimentos disponibles en las escuelas. La reforma educativa impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, junto con el compromiso número 10 establecido en el Pacto por México, tiene como objetivo mejorar la calidad educativa para lograr la igualdad de oportunidades para todos los mexicanos. Uno de las medidas de esta reforma, entre otras, es la expedición de normas que permitan consolidar las escuelas de tiempo completo en todo el país. Con el establecimiento de escuelas de tiempo completo, se busca que el alumno permanezca en la escuela durante más horas y reciba alimentación durante su horario escolar, lo que permitiría apoyar a las madres trabajadoras para que puedan recoger a sus hijos más tarde. A lo anterior, cabe preguntarnos si el nivel de educación que reciban los alumnos será mayor al que reciben ahora, o simplemente será una extensión de horario sin concentrarse en mejorar la calidad educativa. Lo mismo aplica para la calidad de los alimentos. Es importante evaluar y dar seguimiento a estos dos puntos para garantizar la efectividad de este programa, así como a la asignación de recursos para su funcionamiento. La experiencia internacional muestra que las escuelas con mejor calidad educativa reciben mejores resultados en la prueba PISA -realizada por
la OCDE en más de 60 países que mide el desempeño escolar matemático, de lectura y de ciencias. Países como Finlandia, Corea y Japón son algunos de los países que encabezan los resultados de esta prueba; todos ellos tienen horarios extendidos en sus escuelas, lo que puede significar que esta medida, junto con otras, apoya a los alumnos en mejorar su desempeño escolar. Las escuelas de tiempo completo en Finlandia, por ejemplo, proveen a los alumnos de un ambiente sano, que apoya su crecimiento y desarrollo emocional y que reduce el tiempo en que los niños se encuentran solos, apoyando así a las familias trabajadoras. Este sistema fortalece la autoestima de los niños a través de dinámicas de grupo y les permite aprender sobre otras materias, como arte, música y deportes. Para el caso de México, el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) dio inicio en el ciclo escolar 20072008 como un programa piloto de la SEP, cuyo objetivo es disminuir el rezago educativo y mejorar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes ampliando la jornada escolar de las escuelas. El programa está dirigido a las escuelas públicas de educación básica que atienden a población indígena, población migrante y a las escuelas que presenten los resultados educativos más bajos del país. Durante el ciclo escolar 2011-2012, el PETC se llevó a cabo en 4,751 escuelas, beneficiando a casi un millón de alumnos. La inversión que se destinó al programa fue de 1,459 millones de pesos. Para el ciclo escolar 2012-2013, la meta a alcanzar es beneficiar a 5,500 escuelas con una inversión de 2,918 millones de pesos. Si consideramos que en México existen casi 200,000 escuelas públicas de educación básica, el reto es muy grande.
Para poder instrumentar este programa en todas las escuelas de México, se requiere una inversión mayor a los 100,000 millones de pesos, cifra que representa una novena parte del gasto nacional que se programó en educación en el 2012, que fue de 975,723 millones. De acuerdo con el Coneval, el PETC ha tenido resultados positivos, en cuanto a que las escuelas han mejorado su desempeño académico reflejado en los resultados de la prueba Enlace. Sin embargo, la brecha de cobertura aún es muy amplia, y todavía no se realiza el estudio de impacto, programado para diciembre de 2014. Algunos de los problemas que se han señalado sobre este
programa incluyen la falta de incentivos económicos para los maestros y directivos de las escuelas, así como la falta de infraestructura y apoyos para la comida de los estudiantes. De acuerdo con el Coneval, se recomienda mejorar las condiciones para proveer la alimentación a los estudiantes y mejorar los incentivos para los directores y docentes. Lo anterior implica grandes recursos económicos, sobre todo si se considera la reciente obligatoriedad de las escuelas públicas a nivel preparatoria. Para que este programa tenga un impacto mayor en nuestro país, se requiere aumentar su cobertura.
Cabe preguntarnos cómo se instrumentará este programa en las escuelas que tienen hasta tres turnos. La falta de infraestructura será un impedimento para la factibilidad técnica de las escuelas de tiempo completo. De lograr consolidar las escuelas de tiempo completo en México, se apoyaría a las familias más necesitadas que necesitan de un horario más extendido para poder tener un empleo mejor remunerados y así avanzar en el largo camino que tiene México que recorrer para garantizar la movilidad social ascendente y acercarnos más a los países con altos niveles de calidad educativa en el mundo.
Lunes 13 de mayo de 2013 • 3A
ENFOQUE
El Gobernador de la Gente ha implementado algunas estrategias de manera exitosa para conseguir la tranquilidad.
Ubica España a Nayarit entre los lugares seguros Manuel Rosales Enfoque/Tepic
ralizado los crímenes relacionados con el tráfico de drogas, incluyendo asesinatos, secuestros y robos de vehículos. Por esas mismas fechas, ante el incremento de la violencia, Francia exhortaba a sus ciudadanos a que no viajaran a 12 estados mexicanos, entre los que destacaba Nayarit, a menos que se tuvieran “razones de peso”. Sin embargo, a más de un año y medio de haber entrado en funciones, Roberto Sandoval, ha logrado detener la ola de violencia que azotaba a los nayaritas, recuperando así las inversiones y el turismo nacional e internacional. El Gobernador de la Gente ha implementado algunas estrategias de manera exitosa para conseguir la tranquilidad, como lo es mayor impulso a los deportistas, construir más y mejores espacios para el deporte y esparcimiento, fuerte inversión a la educación, implementación de la Policía Nayarit y de la Fiscalía General del Estado, y, el combate frontal a las adicciones. Actualmente, países y organizaciones internacionales reconocen a Nayarit como uno de los estados más seguros de México, lo cual se ve reflejado en las inversiones y en el desarrollo sin igual que se ha registrado en esta entidad, colocándose en el primer lugar nacional de crecimiento económico; y de la misma manera se ha convertido en el líder en inversión turística extranjera.
Después de que durante años se consideró como una entidad de peligro para extranjeros, Nayarit se coloca como uno de los lugares más seguros para visitar en México, debido a las estrategias implementadas por el Gobierno de Roberto Sandoval. Esta semana, la Cancillería de España emitió un comunicado donde califica las zonas de mayor riesgo en nuestro país, donde destacan estados como Sinaloa, Sonora, Durango, Nuevo León, Chihuahua y San Luis Potosí, entre otros. Mientras que a Nayarit se le reconoce como un lugar seguro para el turismo. En el 2011, Nayarit estaba entre la lista de las entidades de mayor riesgo para turistas debido a los constantes homicidios, agresiones, enfrentamientos entre grupos delictivos, así como por la inseguridad que prevalecía en los principales destinos turísticos. Australia, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, España y otros países, emitieron recomendaciones de viaje y añadieron un análisis sobre la inseguridad en Nayarit y otras entidades de México que según explicaban “se debe evitar visitarlas”. El mensaje de advertencia elaborado por su Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio destaca que, desde 2008, el país experimentaba un aumento dramático en la violencia y que se habían gene-
BREVES
Somos un Nayarit de Campeones: Roberto Sandoval
Capacita Gobierno de la Gente a campesinos nayaritas Actualmente se ejecutan más de 600 mil pesos en capacitación para productores nayaritas contribuyendo en la detonación económica del agro y a la vez mejorando la calidad de vida de ellos y sus familias. Esta gestión se logró gracias al Gobernador Roberto Sandoval, quien en su interés por impulsar aún más el campo local toca puertas en el Gobierno de la República, es por eso que se les enseña en el aprovechamiento de los recursos al 100% y contribuir el manejo de las zonas hidroagrícola, así lo informó el Secretario de Agricultura Ganadería Desarrollo Rural y Pesca, Emeterio Carlón Acosta.
El mandatario estatal buscará reunirse con los participantes en la Olimpiada Nacional 2013 quienes obtuvieron oro en diferentes categorías Federico Díaz Enfoque/Tepic
El Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, se comprometió a dar un mayor respaldo económico a los deportistas que logren sobresalir en las diferentes disciplinas, ya que considera que hay gran talento nayarita que sólo requiere del apoyo de su Gobierno. Por tal razón, anunció que entregará un primer bono a los jugadores del equipo de futbol del Deportivo de Los Coras en caso de resultar campeones; y un segundo bono si pasan a la Liga de Ascenso MX. De igual forma, comentó que se reunirá con la nayarita victoriosa Gladis Bueno, Campeona Mundial de Halterofilia, luego de su regreso de Lima, Perú, para entregarle un reconocimiento y para sepa que seguirá recibiendo su beca mensual, esto con la seguridad de mejorarle las condiciones para que siga desempeñándose como la mejor en el mundo en dicha disciplina. El mandatario estatal también buscará reunirse con los participantes en la Olimpiada Nacional 2013 quienes obtuvieron oro en
Manuel Rosales Enfoque/Tepic
Poder Judicial, anfitrión del certamen regional de litigación oral Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Dará respaldo económico
Roberto Sandoval, se comprometió a dar un mayor respaldo económico a los deportistas. diferentes categorías y disciplinas, como Rachel Navarro quien se coronó ganadora en Lanzamiento de Disco categoría Juvenil Menor Femenil; el equipo de Relevo 4x100 metros conformado por Miguel Zepeda, Guillermo Villa, Jonathan Caro y Fernando Arcadia, además del equipo de Vela conformado por Carlos Sainz Meza en Optimis, Juan Varela Barba, José Rezendiz ganador en Patines sobre Ruedas; Jesús Beltrán Macías y Kar-
la Maribel Martínez Carlos quienes obtuvieron oro en la disciplina de esgrima, para agradecerles su entusiasmo y para garantizarles mejores condiciones para que sigan representando con dignidad a nuestro estado. Cabe destacar que a tan sólo veinte días de competencia en la Olimpiada Nacional 2013, que se celebra en Baja California, la delegación de Nayarit llegó a 30 medallas (9 de oro, 9 de plata y 12 de bronce).
Regala “El Toro” una tarde mágica a mamá
Lorena Soto Enfoque/Tepic
Fiscal une esfuerzos con los Scouts de Nayarit
Foto: Enfoque
Las unidades de transporte están en malas condiciones. Lorena Soto Enfoque/Tepic Las unidades de transporte urbano en Tepic carecen de medidas de control para evitar la contaminación visual y atmosférica, puesto que la mayoría son vehículos muy
Foto: Enfoque
Pésimas condiciones de los camiones en Tepic
viejos y además de dar mal aspecto a la ciudad. “Son carcachas los camiones en Tepic; a mi me da pena con los que vienen de otras ciudades y se dan cuenta que no tenemos buenas unidades, porque esos camiones no son como para una ciudad”, comentó Juan Alberto Sánchez, quien estudia en el Universidad Autónoma de Nayarit. Por otra parte, un conductor de la ruta Mololoa, de nombre Rogelio, señaló que las unidades no están en buenas condiciones, ya que en ocasiones han tenido que bajar a los pasajeros a causa de incidentes mecánicos que tienen que estar constantemente arreglándose. Ana María Huerta agregó que las unidades dan mala imagen, son ruidosos, contaminan y no cuentan con la comodidad que deberían de tener como transporte público. “Yo he visto en otros lados, como en Guadalajara, que hay camiones muy bonitos y hasta gusto da subirse, aquí puras vergüenzas”.
Esta semana, el Poder Judicial de Nayarit que preside el magistrado Pedro Antonio Enríquez Soto será anfitrión de cuatro representaciones estatales que participarán en la fase regional del Primer Certamen Nacional Universitario Conatrib de Litigación Oral del Sistema Penal Acusatorio. El jueves 16 y el viernes 17 de mayo competirán en el auditorio Rey Nayar del edificio del Tribunal Superior de Justicia del estado en Tepic: por Chihuahua, la Universidad Lasalle; por Coahuila, la Unidad Saltillo de la Universidad Autónoma; por Durango, la Universidad estatal, y por Nayarit, la Universidad Vizcaya de las Américas.
El Parque a la Madre fue el escenario donde Rosenda Bernal, acompañada del Mariachi Estrella de Compostela deleitó a las madres tepicenses.
Cerca de dos horas de concierto por parte de Rosenda Bernal, además de la participación del Ballet Mexcaltitán fue lo que cientos de madres disfrutaron Valeria Rojo Enfoque/Tepic Con especial júbilo cientos de madres tepicenses recibieron de manos del presidente Héctor González Curiel “El Toro” una rosa como muestra de su admiración y respeto hacia el ser que nos dio la vida, esto en el marco del festival cultural que el Munícipe y su es-
posa Elizabeth Ruvalcaba ofrecieron a mamá. El Parque a la Madre fue el escenario donde Rosenda Bernal, acompañada del Mariachi Estrella de Compostela deleitó a las madres tepicenses por cerca de dos horas con éxitos como: “El Sauce y la Palma”, “Corrido de Nayarit”, “La Silla Vacía”, entre otras canciones del género ranchero. Berenice González madre de familia y vecina de la colonia Santa Teresita, reconoció al Munícipe por tan bonito detalle, “yo felicito al Presidente Municipal que nos ha dado este grandioso regalo. Agradezco también este tipo de distracciones, que ya nos hacían falta porque nos hace salir de nuestras casas a divertirnos”.
De igual forma Karla Fregoso Velázquez de la colonia Centro, destacó el acertado impulso a la cultura por parte del Alcalde: “Me da gusto que se promuevan estos eventos y más en esta plaza que quedó tan bonita. Todo esto es una gran labor del Presidente Héctor González, lo felicito por su trabajo y este detalle para nosotras las mamás”. El presidente Héctor González agradeció a todas las mamás por asistir y apoyar estos eventos conmemorativos que son para toda la familia. Cabe destacar que pese a la austeridad, “el Toro” y la señora Elizabeth organizaron también una rifa para ofrecer un pequeño detalle a todas las madres presentes en la exitosa celebración.
El Fiscal Edgar Veytia sostuvo una importante reunión de trabajo con integrantes del grupo Scout de Nayarit, con quienes estableció el compromiso del Gobierno de la Gente para diseñar proyectos de enfoque social y actividades encaminadas a forjar desde esta instancia adultos de bien a la sociedad. Encabezados por Frasim García González, comisionado de distrito en Nayarit de la asociación Scouts de México, los miembros de esta organización que contribuye a fortalecer la educación de niños y jóvenes a través del fomento de valores como el altruismo y la solidaridad, reconocieron al Gobierno de la Gente por impulsar la prevención del delito en Nayarit. Lorena Soto Enfoque/Tepic
4A • Lunes 13 de mayo de 2013
ENFOQUE
A favor del progreso
Lorena Soto Enfoque/Tepic En reunión colegiada de los integrantes de la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Carlos Alberto Saldate Castillón, aprobaron por unanimidad el dictamen con minuta de proyecto de decreto, mediante la cual reforman y adicionan los artículos 6º, 7º, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Telecomunicaciones.
Foto: Enfoque
En el contenido de esta minuta, se señala que se evitarán los monopolios y se dictarán nuevas reglas para la competencia, competitividad, calidad y precios bajos
El expediente legal de esta reforma fue remitido por la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Senadores. En el contenido de esta minuta, se señala que se evitarán los monopolios y se dictarán nuevas reglas para la competencia, competitividad, calidad y precios bajos en los servicios en televisión abierta, restringida, radiodifusión, internet y telefonía fija y celular. Además en esta reforma en materia de telecomunicaciones, se establece la creación del Instituto Federal de
Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica como órganos reguladores autónomos; acierto que fomentará el desarrollo eficiente de la radiodifusión y las telecomunicaciones del país. En uno más de los artículos se establece la obligación para el Estado de garantizar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como
a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de la banda ancha e internet. Cabe destacar que las diputadas y diputados integrantes de esta Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, se sumaron a favor del progreso, de la libertad de expresión, del derecho de la información pública, de la competencia, del desarrollo económico y político, y los grupos sociales que menos tienen, al aprobar este dictamen al interior de este órgano colegiado. Es importante mencionar que el expediente legal de esta reforma fue remitido por la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, a efecto de que esta Soberanía Popular emita su voto; mismo que se dará a conocer en Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la Trigésima Legislatura en esta semana.
Gobierno de la Gente mejora servicios públicos en Ruiz Se llevó a cabo la primera etapa de la ampliación del sistema de agua potable Manuel Rosales Enfoque/Tepic Con el propósito de mejorar la infraestructura hidráulica en la cabecera municipal de Ruiz, el Gobierno de la Gente lleva a cabo la primera etapa de la ampliación del sistema de agua potable, obra en la que se invirtieron más de 5 millones de pesos gestionados por el Gobernador Roberto Sandoval ante el Gobierno de la República.
Al respecto, el director de la Comisión Estatal de Agua, Juan Jorge Santiago Ortega, señaló que en esta rehabilitación se incluyen una línea de conducción de mil 403 metros de tubería, rehabilitación de pozo de visita, 60 metros de cercado perimetral, ampliación de línea de conducción de mil 761 metros y construcción de tanques superficial de 80 metros cúbicos. “Gracias a estas obras y acciones, el gobierno amigo de Roberto Sandoval dará a las familias nayaritas un mejor servicio y de calidad en materia de agua potable y alcantarillado sanitario”, recalcó.
Foto: Enfoque
La Comisión Legislativa aprueba reforma Telecom El alcalde Casas Rivas apuntó que Santa María del Oro está agradecido con el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval.
Todo un éxito la Feria de Santa María del Oro 2013 Valeria Rojo Enfoque/Santa María del Oro Con eventos de ciclismo para niños, jóvenes y adultos, el sensacional evento de Off Road así como espectáculos artísticos para toda la familia -realizados en plena seguridad y tranquilidad-, este domingo concluyó la Feria de Santa María del Oro 2013. Las familias estuvieron muy contentas. De ello informó el presidente municipal, Adahán Casas Rivas, quien dio a conocer que gracias al apoyo del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda más de 100 mil personas visitaron el municipio para disfrutar las actividades culturales, artísticas y turísticas además de las exposiciones agrícolas, ganaderas y gastronómicas. “Creemos que más de 10 mil personas diarias participaron en nuestros programas dinamizando la economía y dando fomento y auge a los empleos, siendo más de cien mil los visitantes”, manifestó Casas Rivas.
Igualmente agradeció el apoyo del secretario de Turismo, Raúl Rodrigo Pérez Hernández, quien a nombre del mandatario estatal brindó su solidaridad al evento para el logro de las metas propuestas, “así como a patrocinadores y a todos los visitantes que nos distinguieron con su presencia”. El alcalde Casas Rivas apuntó que Santa María del Oro está agradecido con el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, porque el municipio se ha transformado; “cumplimos: hemos seguido la recomendación del Roberto Sandoval de que esta sea una feria en donde se integre a la familia, a los niños y a los jóvenes y así fue, todo se llevó en forma exitosa”. En el marco de la feria hubo torneos deportivos de talla internacional, la actuación de reconocidos artistas de distintos géneros musicales y una exposición ganadera, cerrándose con una carrera ciclista de montaña y el gran evento del Off Road, que fue muy emotivo.
Productores de tilapia de El Nayar reciben beneficios Manuel Rosales Enfoque/Tepic El Gobierno de la Gente continúa apoyando a los nayaritas emprendedores de la entidad, quienes se esfuerzan por mejorar su calidad de vida, es por eso que actualmente habitantes de la localidad de San Rafael ubicada en el municipio de El Nayar, forman parte del curso denomi-
nado de lombricultura, para la producción de tilapia. Con esto la Secretaría del Trabajo (SETRA) enseña a los pobladores de esta comunidad a que aprendan a elaborar el alimento que se utiliza en la producción de esta especie de pez, que se reflejará en un beneficio económico al reducir los costos que les implica el cultivo de tilapia.
La entrevista
ENFOQUE
Lunes 13 de mayo de 2013 • 5A
Por Martín Elías Robles
El poeta es un ser transfigurado que cree en los seres humanos: Octavio Campa Bonilla
É
l es genial, auténtico, a veces irreverente, pero también de una sensibilidad humana que es fuente inagotable para su acervo poético. El Maestro Octavio Campa Bonilla, ganador de innumerables premios literarios a nivel nacional e internacional me concede una entrevista en exclusiva donde su respuesta es un caudal genuino de expresiones lúcidas y a la vez mágicas, muestra irrefutable de su enorme talento como escritor:
-¿Maestro,
cómo surge su interés para escribir poesía?
-Lo que ocurre es que yo tuve un encuentro no sé si casual o destinal con un pequeño niño al que yo le llamé Rojo toda la vida, y que resultó mi compañero inseparable cinco años, y que resultó ser mi otro yo materializado, no es el amigo imaginario que todos tenemos de niños, ese no era un amigo imaginario, era un amigo real que me enseñó muchas cosas; cuando él me entregó a los doce años El Misterioso caso del doctor Jekyll y Mr Hyde, yo lo leí, le dije, quiere decir que tu y yo, si no fueras un hombre con las facultades que tienes sería esquizofrenia la tuya porque estás viendo cosas que no son, pero resulta que se te ha permitido que yo me materialice porque tu tienes una función que hacer y que tu no la sabes, y yo me desespero mucho cuando estás soñando, que me dejas en libertad y que te digo cosas, y basta que te despiertes para que se te olviden, entonces necesito estar presente para decirte cosas. Ese Rojo fue mi compañero cinco años, hasta que enfadado con mi padre tuve que echar fuera al Rojo, porque mi padre decía que estaba loco y que hablaba solo. Yo tuve mucha fama de loco en Santiago, y todavía hay gente que me dice loco Campa y me gusta porque es cierto, no tiene nada de malo ser loco; lo que ocurre es que yo no he dedicado mi locura a la maldad, la he dedicado hacer música, a escribir poesía, a escribir ensayos, a escribir novelas, a escribir cuentos, a escribir notas periodísticas, a querer y creer en la gente porque creo mucho en el ser humano.
-¿Qué
le llama a la inspiración?
-Las cosas que uno sueña y que las materializa en versos, tu que eres gente que está en ese campo, quién te dicta la música; la dicta tu alma, si crees en Dios, te la dicta Dios, te la dicta el grito de la naturaleza, el sufrimiento de los seres humanos, el dolor, el ruido del mar cuando va y viene, el murmullo de los ríos, la floresta cuando se mueve por los arboles, el llanto de un niño.
-¿Qué recuerda fancia?
de su in-
-Toda, fui un niño muy enfermo, pero no porque fuera enfermo sino porque un médico me enfermó, un
desgraciado dijo que yo estaba enfermo y mi madre le creyó, entonces casi me tuvo confinado a estar encerrado en mi casa, no iba ni a la esquina sin una pariente cerca, y tuvo que venir otro médico a decirle a mi madre, “el muchacho no tiene nada, está más sano que usted y que yo”, para que me soltara las riendas, y cuando me soltó la rienda pues me volví el diablo.
-¿Maestro, cuántos hermanos tiene, hay más artistas en la familia?
-Nueve hermanos y conmigo diez, y todos viven, el mayor tiene 85 años; y sí hay artistas, mi hermana Enriqueta es una extraordinaria cantante y escribe muy bien, Juan mi hermano es muy bueno para hacer poesía nada más que dejó de hacerla. Y usted y yo convertimos en un oficio nuestro quehacer por eso seguimos escribiendo. Cuando la gente hace versos pues es versificador, pero no poeta, la gente no entiende que son cosas muy distintas, el poeta es un individuo que tiene oficio, que se conmueve, que interpreta a los demás y adivina el futuro, el poeta sabe en qué va a terminar el cataclismo del mundo, y sabe que una gota de amor vale más que mil gotas de odio. El poeta es un ser transfigurado que cree en las personas, en los seres humanos, los poetas somos idealistas.
-Hábleme
de su perfil profesional.
-Soy médico egresado de la Escuela de Medicina, estudié en la UNAM, también soy licenciado en Derecho, maestro normalista por El Meche Hidalgo y tengo dos especialidades en la Normal Superior de México; lo que pasa es que no me dediqué más que un ratito a la docencia, y luego a la docencia universitaria, ya no me interesó la docencia del banquillo y esas cosas. Además había una razón, conocí en El Meche a Liberato Montenegro, y quería mucho al maestro Federico González Gallo, y entonces yo no quise pelear, había que meterse al pleito, entonces renuncié al magisterio pues todas las corrientes del magisterio eran mis amigos, y me refugié en la universidad.
-¿Cuáles
han sido los premios más importantes que ha ganado?
-Dos importantes en México, el San Marcos de Aguascalientes, el Carnaval de Mazatlán, pero todos los Juegos Florales del país prácticamente los he ganado, también soy Premio de Ensayo en Casa de las Américas en Cuba, y Premio de Novela en Cartagena de Indias Colombia con una novela corta que se llama “Los Pilares de la Universidad”. Hoy estoy por terminar un par de novelas, un trabajo que me está costando mucho esfuerzo porque quiero buscar un premio importante en España.
-¿De
su incursión en la administración pública qué me puede decir?
-Tengo rato que salí de eso, fui Director de Difusión Cultural y Extensión Universitaria cuando era completa la dirección, fui por mucho tiempo el Director del ICANAY, y del Fondo Estatal para la Cultura y la Artes, pero terminé mi ciclo; me llamaron a la Legislatura, fui legislador a la 25 Legislatura, y desde el 99 ya no me volví a meter en la política ni a la administración pública.
nario poeta que es Pablo Neruda, el extraordinario autor teatral y poeta Federico García Lorca, los Machado que lo tocan a uno aunque uno no quiera.
-¿Qué opinión Octavio Paz?
tiene de
-Octavio Paz tiene tres épocas, la primera, fue uno de mis poetas de cabecera, y yo pensé que los poetas no dejaban de serlo y él fue antipoeta al final de su vida,
fue un producto de Televisa y fue anticomunista; no me caen mal los anticomunistas que son anticomunistas de toda la vida, pero una persona que fue comunista y que se vuelve anticomunista es hasta peligrosa. Octavio Paz se volvió absurdamente amelcochado.
-¿No
es una irreverencia hablar así de nuestro Premio Nobel de Literatura?
-No es una irreverencia porque hay que ver entre su “Laberinto de la Soledad” entre sus extraordinarias odas y lo último que hace, y sus poemas son poemas para topos, están extraordinariamente mal hechos. En una presentación de un libro donde no tuvo más de treinta gentes, ahí estábamos Gamboa y yo, él llegó con un séquito de catorce, así que habíamos pocas personas en Bellas Artes ya siendo Premio Nobel, entonces le dije que sus poemas eran para topos, y una beca que tenía ganada me la quitaron. Paz es un autor vivo aunque ya se haya muerto, tiene cosas muy importantes y muy valiosas, cosas fuera de serie, cosas que son extraordinarias. Así concluyó la entrevista con este gran poeta originario de Santiago Ixcuintla Nayarit, un estupendo escritor, compositor, poeta, actor y periodista, digno representante de la cultura nayarita en el mundo. De su “A cuenta gotas” cito: “Dios el talento les da a los hombres en secreto, y los hombres, cuando crean, lo revelan sin saberlo”.
Roberto Sandoval Castañeda
Gobernador Constitucional de Nayarit
Se une a la pena que embarga a familiares y amistades que en vida fueron de la Señora
-Maestro, y de su viaje a España, ¿a qué se debió?
María Luisa Hermosillo
-¿Qué nos dice en su nuevo libro, A cuenta gotas?
Esperando que encuentren pronta resignación ante tan lamentable pérdida.
-Bueno, fui a estudiar un Doctorado en Letras a la Universidad Complutense de Madrid, en la vieja Alcalá de Henares, y lo terminé. Antes de jubilarme en la Universidad pedí el FIAT para poder ingresar a la Universidad de allá, sino no hubiera podido. -El licenciado Celso Delgado me retó al decirme que por qué no hacía versos con mi estilo, con mi factura de frases que existían, le dije que no me gustaba, pero me dijo que tal vez era porque no podía, y me retó, entonces lo reté a que me hiciera el prólogo del libro, y la verdad es que su prólogo es muy bueno, a mi me gustó mucho.
-Hay
algún escritor que le haya marcado.
-Si, claro, hay autores que a uno lo tocan, el odioso de Jorge Luis Borges, pero que bueno es; el extraordi-
Descanse en paz. Tepic, Nayarit, 12de mayo de 2013
6A • Lunes 13 de mayo de 2013
ENFOQUE
Indicó que quiere ser vista como un ejemplo de lo que los inmigrantes latinos pueden llegar a ser en este país.
Unainmigrantemexicana aspiraaunaalcaldíaenEU Agencias EU Sandra Ruiz nació en Tijuana, México, y su esfuerzo de superación como inmigrante la han llevado al cargo de concejal de la ciudad de Doral, en el condado de MiamiDade, y ahora su aspiración es llegar a ser su alcalde. “Ser alcalde es algo que no descartaría, para mí sería un honor pues he servido y conozco esta comunidad... ahora apoyo a la alcaldía y aunque no estoy de acuerdo en algunas cosas, siempre ese cuerpo se respeta”, dijo Ruiz en un receso de su ajetreada agenda. Indicó que quiere ser vista como un ejemplo de lo que los inmigrantes latinos pueden llegar a ser en este país, cuando se les da una oportunidad, como a ella de conseguir un estatus migratorio legal y su ciudadanía. En opinión de Ruiz, el país
atraviesa por uno de los momentos cruciales de su historia en cuanto a la comunidad inmigrante con el tema de la reforma migratoria que se discute en el Congreso. “La reforma es muy positiva, veo al presidente Barack Obama firme a tomar una decisión sobre ella y al Partido Republicano apoyándola porque que se han dado cuenta de que necesitan el voto hispano y los hispanos apoyan la reforma”, apuntó la funcionaria. En opinión de Ruiz, el país se beneficiará con una reforma migratoria porque legalizará a personas que ya están trabajando y aportando a la economía del país y al mismo tiempo les dará cierta paz a las comunidades. “Va a haber un poco de paz a nivel social entre las comunidades, ya cuando una familia no tenga que vivir bajo el terror y la amenaza de ser deportada”, apuntó.
PapaFranciscocanoniza alaMadreGuadalupe EFE Vaticano Más de 400 fieles católicos mexicanos celebraron junto a unos 70 mil fieles la elevación a los altares como santa de su compatriota, la religiosa María Guadalupe García Zavala, durante una ceremonia presidida por el papa Francisco. Decenas de religiosas de la Congregación de las Siervas de Santa María Margarita y de los Pobres, enfundados en blanquísimos hábitos llegaron desde muy temprano a la Plaza de San Pedro y ocuparon los primeros lugares, portando numerosas banderas de México. Junto a ellos estuvieron presentes decenas de fieles venidos no sólo del estado de Jalisco, del cual es oriunda la Madre Lupita, sino también de Sonora, Zacatecas, Baja California Norte e incluso otros países, como Perú e Italia. El papa Francisco destacó de la monja mexicana, tras proclamarla Santa, su dedicación a los pobres y enfermos y exhortó a ir al
trategias para salir adelante, con la gracia de Dios lo logró. Su enseñanza es la de vivir nuestra fe en una forma sencilla y alegre, para seguir el camino que Jesús nos marca como ella lo hizo”, precisó.
Reza por México
Foto: Agencias
Foto: Agencias
La segunda santa mexicana
La religiosa mexicana María Guadalupe García Zavala fue canonizada este domingo por el papa Francisco en El Vaticano. encuentro de quienes tiene necesidad de atención, compresión y ayuda, “para llevarle el amor de Dios. Por su parte la superiora de la congregación fundada por la madre Lupita, la religiosa Blasa Aguilera, destacó que la santa vivo una espiritualidad marcada por el sacrificio y la entrega. Sostuvo que ella inculcó en todas sus hijas espirituales la constancia hasta la muerte, la vivencia
del amor a la cruz y a la eucaristía, pero con una entrega alegre. Además destacó su vivencia de las virtudes en forma sencilla, ya que ella no fue una persona con dones extraordinarios, no se flagelaba o cosas por el estilo, sino que la suya fue una vivencia cristiana simple pero con una fe grande. “Le tocó una época muy difícil, el tiempo de la revolución y tuvo que buscar es-
El papa Francisco abogó por que la violencia “sea desterrada” de México y ese país “avance cada vez más por el camino de la solidaridad y la convivencia fraterna”. Así se expresó durante el rezo del Regina Coeli, que sustituye al ángelus durante el tiempo de Pascua, tras la canonización de la monja mexicana Guadalupe García Zavala, conocida como Madre Lupita (1878-1963). “En las manos de santa Guadalupe García Zavala ponemos a todos los pobres, los enfermos y a cuantos los asisten, y encomendamos a su intercesión a la noble nación mexicana, para que sea desterrada toda violencia e inseguridad, avance cada vez más por el camino de la solidaridad y la convivencia fraterna”, afirmó el Obispo de Roma.
El GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, A TRAVES DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
El GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, A TRAVES DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
CONVOCAN
CONVOCAN
A LAS PERSONAS INTERESADAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y QUE CUENTEN CON VOCACIÓN DE SERVICIO, HONESTIDAD, LEALTAD Y DISCIPLINA, PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN E INGRESO DE PERSONAL, PARA CONFORMAR EL PRIMER MODULO DE POLICÍA MINISTERIAL ACREDITABLE DENTRO DE LAS UNIDADES DE ANÁLISIS TÁCTICO Y DE INVESTIGACIÓN, AL SERVICIO DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA, CON BASE EN EL:
A LAS PERSONAS INTERESADAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y QUE CUENTEN CON VOCACIÓN DE SERVICIO, HONESTIDAD, LEALTAD Y DISCIPLINA, PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN E INGRESO DE PERSONAL, PARA CONFORMAR EL PRIMER MODULO DE POLICÍA ACREDITABLE DENTRO DE LAS UNIDADES DE ANÁLISIS TÁCTICO, DE INVESTIGACIÓN Y DE OPERACIONES, AL SERVICIO DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA, CON BASE EN EL:
NUEVO MODELO POLICIAL
NUEVO MODELO POLICIAL
BASES LOS ASPIRANTES DEBERÁN: PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN EDAD DE 20 A 28 AÑOS APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA CURSAR LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA ESPECIALIZACIÓN O EVALUACIÓN, DURANTE LOS CUALES SE OTORGARAN ESTÍMULOS ECONÓMICOS EL RESULTADO DEL PROCESO SERÁ INAPELABLE
REQUISITOS SEXO INDISTINTO SER MEXICANO DE NACIMIENTO. ORIGINARIO DE NAYARIT O CON ANTECEDENTES DE RESIDENCIA POR LO MENOS DE 5 AÑOS 3. HABER CUMPLIDO 20 AÑOS Y NO SER MAYOR DE 28 AÑOS 4. CONTAR CON UN BUEN ESTADO DE SALUD FÍSICA Y MENTAL. PESO DE ACUERDO A LA ESTATURA (COMPLEXIÓN MEDIANA) 5. ESTATURA MÍNIMA DE 1.65 METROS 6. HABER CUMPLIDO CON LO DISPUESTO POR LA LEY DEL S.M.N. Y SU REGLAMENTO 7. HABER CONCLUIDO CON LOS SIGUIENTES ESTUDIOS: EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR O TRUNCA PARA LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES LICENCIATURA EN DERECHO O LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA PARA LA UNIDAD DE ANÁLISIS TÁCTICO 8. NO PRESENTAR TATUAJES 9. NO HABER SIDO CONDENADO POR SENTENCIA IRREVOCABLE POR LA COMISIÓN DE DELITO DOLOSO, NI ESTAR SUJETO A PROCESO PENAL 10. NO ESTAR SUSPENDIDO O INHABILITADO, NI HABER SIDO DESTITUIDO POR RESOLUCIÓN FIRME COMO SERVIDOR PÚBLICO, O EN SU CASO, NO HABER SIDO DESTITUIDO O DADO DE BAJA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA, NI DE LAS DE MAS FUERZAS ARMADAS, POR INCUMPLIMIENTO A SUS DEBERES U OBLIGACIONES EN EL SERVICIO DE SUS FUNCIONES. 11. APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA. 1. 2.
DOCUMENTACIÓN INDISPENSABLE PARA INTEGRAR EL EXPEDIENTE 1. ACTA DE NACIMIENTO 2. CARTILLA DE SERVICIO MILITAR NACIONAL LIBERADA. 3. CERTIFICADO DE ESTUDIOS (TITULO, CERTIFICADO O CONSTANCIA DE ESTUDIOS). 4. CREDENCIAL DE ELECTOR 5. CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES (PGJ) 6. CARTA DE ANTECEDENTES LABORALES Y NO PROCESALES (SESP) 7. LICENCIA DE MANEJO (VIGENTE) 8. CARTA DE RESIDENCIA EN EL ESTADO (PRESIDENCIA MUNICIPAL) 9. COMPROBANTE DE DOMICILIO 10. DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LAS ACTIVIDADES DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS 11. CONSTANCIA DE NO RECLUSIÓN (CERESO) 12. SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA CON FOTOGRAFÍA 13. CURRÍCULUM VITAE CON FOTOGRAFÍA 14. CURP 15. REPORTE DE BURO DE CRÉDITO NOTA; TODA LA INFORMACIÓN SERÁ CLASIFICADA COMO CONFIDENCIAL. EL USO DE DOCUMENTOS FALSOS O ALTERADOS PARA ACREDITAR LOS REQUISITOS DE INGRESO, SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO INMEDIATO DEL MINISTERIO PÚBLICO, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ALTA 6 FOTOGRAFÍAS DE FRENTE 6 DE PERFIL DERECHO 6 DE PERFIL IZQUIERDO A COLOR, TAMAÑO CREDENCIAL, CON TRAJE Y CORBATA 3 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO POSTAL (1 DE FRENTE, 1 DE PERFIL IZQUIERDO Y 1 DE PERFIL DERECHO)
PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTARSE EN LA OFICINA DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SITO EN AV. TECNOLÓGICO NO. 2300 ORIENTE, COL CD. INDUSTRIAL. TELÉFONO 1296000 EXT. 17332 Y 17333, DEL 6 AL 31 DE MAYO DEL 2013
BASES LOS ASPIRANTES DEBERÁN: PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN EDAD DE 20 A 28 AÑOS APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA CURSAR LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA ESPECIALIZACIÓN O EVALUACIÓN, DURANTE LOS CUALES SE OTORGARAN ESTÍMULOS ECONÓMICOS EL RESULTADO DEL PROCESO SERÁ INAPELABLE
REQUISITOS SEXO INDISTINTO SER MEXICANO DE NACIMIENTO. ORIGINARIO DE NAYARIT O CON ANTECEDENTES DE RESIDENCIA POR LO MENOS DE 5 AÑOS 3. HABER CUMPLIDO 20 AÑOS Y NO SER MAYOR DE 28 AÑOS 4. CONTAR CON UN BUEN ESTADO DE SALUD FÍSICA Y MENTAL. PESO DE ACUERDO A LA ESTATURA (COMPLEXIÓN MEDIANA) 5. ESTATURA MÍNIMA DE 1.65 METROS 6. HABER CUMPLIDO CON LO DISPUESTO POR LA LEY DEL S.M.N. Y SU REGLAMENTO 7. HABER CONCLUIDO CON LOS SIGUIENTES ESTUDIOS: EDUCACIÓN PREPARATORIA PARA LA UNIDAD DE OPERACIONES EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR O TRUNCA PARA LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES LICENCIATURA EN DERECHO O TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO PARA LA UNIDAD DE ANÁLISIS TÁCTICO 8. NO PRESENTAR TATUAJES 9. NO HABER SIDO CONDENADO POR SENTENCIA IRREVOCABLE POR LA COMISIÓN DE DELITO DOLOSO, NI ESTAR SUJETO A PROCESO PENAL 10. NO ESTAR SUSPENDIDO O INHABILITADO, NI HABER SIDO DESTITUIDO POR RESOLUCIÓN FIRME COMO SERVIDOR PÚBLICO, O EN SU CASO, NO HABER SIDO DESTITUIDO O DADO DE BAJA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA, NI DE LAS DE MAS FUERZAS ARMADAS, POR INCUMPLIMIENTO A SUS DEBERES U OBLIGACIONES EN EL SERVICIO DE SUS FUNCIONES. 11. APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA. 1. 2.
DOCUMENTACIÓN INDISPENSABLE PARA INTEGRAR EL EXPEDIENTE 1. ACTA DE NACIMIENTO 2. CARTILLA DE SERVICIO MILITAR NACIONAL LIBERADA. 3. CERTIFICADO DE ESTUDIOS (TITULO, CERTIFICADO O CONSTANCIA DE ESTUDIOS). 4. CREDENCIAL DE ELECTOR 5. CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES (PGJ) 6. CARTA DE ANTECEDENTES LABORALES Y NO PROCESALES (SESP) 7. LICENCIA DE MANEJO (VIGENTE) 8. CARTA DE RESIDENCIA EN EL ESTADO (PRESIDENCIA MUNICIPAL) 9. COMPROBANTE DE DOMICILIO 10. DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LAS ACTIVIDADES DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS 11. CONSTANCIA DE NO RECLUSIÓN (CERESO) 12. SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA CON FOTOGRAFÍA 13. CURRÍCULUM VITAE CON FOTOGRAFÍA 14. CURP 15. REPORTE DE BURO DE CRÉDITO NOTA; TODA LA INFORMACIÓN SERÁ CLASIFICADA COMO CONFIDENCIAL. EL USO DE DOCUMENTOS FALSOS O ALTERADOS PARA ACREDITAR LOS REQUISITOS DE INGRESO, SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO INMEDIATO DEL MINISTERIO PÚBLICO, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ALTA 6 FOTOGRAFÍAS DE FRENTE 6 DE PERFIL DERECHO 6 DE PERFIL IZQUIERDO A COLOR, TAMAÑO CREDENCIAL, CON TRAJE Y CORBATA 3 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO POSTAL (1 DE FRENTE, 1 DE PERFIL IZQUIERDO Y 1 DE PERFIL DERECHO)
PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTARSE EN LA OFICINA DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SITO EN AV. TECNOLÓGICO NO. 2300 ORIENTE, COL CD. INDUSTRIAL. TELÉFONO 1296000 EXT. 17332 Y 17333, DEL 6 AL 31 DE MAYO DEL 2013
Lunes 13 de mayo de 2013 • 7A
ENFOQUE
Mujer arrollada por “#LadyAlfa3” sufrió un infarto cerebral Agencias México El estado de salud de Laura Rodríguez, la mujer de 50 años de edad que el jueves pasado fue atropellada por la llamada #LadyAlfa3, agravó y el diagnóstico médico es “reservado”. Jorge Arturo Aviña Valencia, director del Hospital General de Xoco, de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, informó que en la tomografía que se le hizo, se observó que tuvo un infarto cerebral en el hemisferio derecho con múltiples hemorragias. En entrevista, dijo que su diagnóstico es “reservado” y que se mantiene en el área de terapia intensiva. Detalló que está en un estado de se-
dación profunda y conectada a un tubo endotraqueal. Se trata de una especie de respirador para administrar oxígeno cuando la persona no puede respirar por sí misma. Además, continuó el médico, tiene conectada una sonda pleural. Ésta sirve para drenar sangre, líquido o aire desde el espacio alrededor de los pulmones, lo cual permite que éstos se expandan por completo. “Estamos haciendo todo lo que el protocolo indica, estamos muy apegados a eso, pero por lo que observamos en la tomografía, el pronóstico es reservado, está muy grave y en terapia intensiva debido a la magnitud de la lesión”, aseguró el director del Hospital General de Xoco.
El Instituto Nacional de Migración informó que se le ha separado del cargo Agencias Quintana Roo
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que se han separado del cargo, en el transcurso del 2013, el titular y 39 servidores públicos adscritos a la Delegación Federal en Quintana Roo. José Luis Vargas Guajardo fue separado del cargo “al detectarse graves irregularidades y presuntos actos de corrupción en el desempeño de sus funciones como responsable de la Terminal II del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC)”, informó el INM mediante un comunicado. El 4 de marzo, el INM presentó una denuncia ante la Procuraduría General de
El GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, A TRAVES DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
CONVOCAN A LAS PERSONAS INTERESADAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y QUE CUENTEN CON VOCACIÓN DE SERVICIO, HONESTIDAD, LEALTAD Y DISCIPLINA, PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN E INGRESO DE PERSONAL, PARA CONFORMAR EL PRIMER MODULO DE CUSTODIO ACREDITABLE DENTRO DE LA UNIDAD DE OPERACIONES, AL SERVICIO DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA, CON BASE EN EL:
NUEVO MODELO POLICIAL BASES LOS ASPIRANTES DEBERÁN: PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN EDAD DE 20 A 35 AÑOS APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA CURSAR LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA ESPECIALIZACIÓN O EVALUACIÓN, DURANTE LOS CUALES SE OTORGARAN ESTÍMULOS ECONÓMICOS EL RESULTADO DEL PROCESO SERÁ INAPELABLE
REQUISITOS 1. SEXO INDISTINTO 2. SER MEXICANO DE NACIMIENTO. ORIGINARIO DE NAYARIT O CON ANTECEDENTES DE RESIDENCIA POR LO MENOS DE 5 AÑOS 3. HABER CUMPLIDO 20 AÑOS Y NO SER MAYOR DE 35 AÑOS 4. CONTAR CON UN BUEN ESTADO DE SALUD FÍSICA Y MENTAL. PESO DE ACUERDO A LA ESTATURA (COMPLEXIÓN MEDIANA) 5. ESTATURA MÍNIMA DE 1.65 METROS 6. HABER CUMPLIDO CON LO DISPUESTO POR LA LEY DEL S.M.N. Y SU REGLAMENTO 7. HABER CONCLUIDO CON LOS SIGUIENTES ESTUDIOS: EDUCACIÓN PREPARATORIA PARA LA UNIDAD DE OPERACIONES 8. NO PRESENTAR TATUAJES 9. NO HABER SIDO CONDENADO POR SENTENCIA IRREVOCABLE POR LA COMISIÓN DE DELITO DOLOSO, NI ESTAR SUJETO A PROCESO PENAL 10. NO ESTAR SUSPENDIDO O INHABILITADO, NI HABER SIDO DESTITUIDO POR RESOLUCIÓN FIRME COMO SERVIDOR PÚBLICO, O EN SU CASO, NO HABER SIDO DESTITUIDO O DADO DE BAJA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA, NI DE LAS DE MAS FUERZAS ARMADAS, POR INCUMPLIMIENTO A SUS DEBERES U OBLIGACIONES EN EL SERVICIO DE SUS FUNCIONES. 11. APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA.
DOCUMENTACIÓN INDISPENSABLE PARA INTEGRAR EL EXPEDIENTE 1. ACTA DE NACIMIENTO 2. CARTILLA DE SERVICIO MILITAR NACIONAL LIBERADA. 3. CERTIFICADO DE ESTUDIOS (TITULO, CERTIFICADO O CONSTANCIA DE ESTUDIOS). 4. CREDENCIAL DE ELECTOR 5. CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES (PGJ) 6. CARTA DE ANTECEDENTES LABORALES Y NO PROCESALES (SESP) 7. LICENCIA DE MANEJO (VIGENTE) 8. CARTA DE RESIDENCIA EN EL ESTADO (PRESIDENCIA MUNICIPAL) 9. COMPROBANTE DE DOMICILIO 10. DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LAS ACTIVIDADES DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS 11. CONSTANCIA DE NO RECLUSIÓN (CERESO) 12. SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA CON FOTOGRAFÍA 13. CURRÍCULUM VITAE CON FOTOGRAFÍA 14. CURP 15. REPORTE DE BURO DE CRÉDITO NOTA; TODA LA INFORMACIÓN SERÁ CLASIFICADA COMO CONFIDENCIAL. EL USO DE DOCUMENTOS FALSOS O ALTERADOS PARA ACREDITAR LOS REQUISITOS DE INGRESO, SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO INMEDIATO DEL MINISTERIO PÚBLICO, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ALTA 6 FOTOGRAFÍAS DE FRENTE 6 DE PERFIL DERECHO 6 DE PERFIL IZQUIERDO A COLOR, TAMAÑO CREDENCIAL, CON TRAJE Y CORBATA 3 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO POSTAL (1 DE FRENTE, 1 DE PERFIL IZQUIERDO Y 1 DE PERFIL DERECHO)
PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTARSE EN LA OFICINA DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SITO EN AV. TECNOLÓGICO NO. 2300 ORIENTE, COL CD. INDUSTRIAL. TELÉFONO 1296000 EXT. 17332 Y 17333, DEL 6 AL 31 DE MAYO DEL 2013
Vargas Guajardo fue separado del cargo “al detectarse graves irregularidades y presuntos actos de corrupción”.
la República (PGR), de la cual se inició la averiguación previa. Vargas Guajardo se ostentó como delegado del instituto en Chetumal, Quintana Roo, y denunció la supuesta existencia de una red de corrupción a su interior. Sin embargo, durante revisiones practicadas por la actual administración del INM se encontraron en el casillero de Vargas Guajardo en la Terminal II del (AIC) 253 mil 306 pesos y 381 dólares, producto supuestamente de pagos que realizaron visitantes extranjeros por concepto de pago de derechos migratorios, reposiciones y multas. Estos pagos, de acuerdo con el Artículo 12 de la Ley de Ingresos de la Federación, debían depositarse a la Tesorería de la Federación al día hábil siguiente de su realización, pero el dinero era retenido indebidamente por Vargas Guajardo en su oficina.
Detectan presunto desvío por 160 mdp en Puente de Ixtla Agencias Morelos Tras un análisis a las finanzas, el Ayuntamiento de Puente de Ixtla detectó un desvío de recursos de la pasada administración por unos 160 millones de pesos, por lo que iniciarán una denuncia penal por los hechos ante la Procuraduría de Morelos. El alcalde, Julio Espín Navarrete, señaló que “ya hemos hecho las observaciones; ya levantamos actas, ya las tiene la auditoría de Fiscalización, la Contraloría y si ya vamos a avanzando en eso 160 millones de pesos”, explicó. Debido a esto, confirmó que iniciarán un procedimiento penal en contra de la administración pasada, y recordó que debido a la falta de recursos y la gran cantidad de deudas que heredaron, no pueden cumplir con los pagos por laudos laborales que suman 63 millones de pesos y que ya le afectó, pues ex trabajadores ya pi-
Foto: Agencias
Laura Rodríguez, de 50 años de edad, fue atropellada el jueves pasado por la llamada #LadyAlfa3.
Hallan más de 250 mil pesos en el casillero del delegado de INM
Foto: Agencias
Foto: Agencias
39 servidores públicos destituidos
El Ayuntamiento detectó un desvío de recursos de la pasada administración por unos 160 millones de pesos. dieron su destitución. “En el tema laboral, en donde Puente de Ixtla tiene cerca de 63 millones de pesos en deuda de laudos laborales”, mencionó. Espín Navarrete fue el primer alcalde afectado con el retiro del fuero que se aprobó en Morelos, debido a que como titular del ayuntamiento no ha cubierto una deuda que ya tuvo que haber ejecutado.
Sin embargo, el pasado mes de abril, los 33 presidentes municipales de Morelos firmaron un pacto con el gobierno estatal que les permitirá reestructurar sus deudas públicas, ante lo que señaló que este instrumento ayudará a ir pagando las deudas que tienen los municipios debido al endeudamiento que les heredaron los gobiernos municipales anteriores.
Autobús se va 30 metros al vacío en SLP Agencias San Luis Potosí Un saldo de ocho personas muertas y más de 20 heridos, algunos de gravedad, dejó la volcadura de un autobús de la línea Transportes Frontera que cubría la ruta Monterrey-Huejutla en la carretera 85 México-Laredo, en el municipio de Ciudad Valles. De acuerdo a información proporcionada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), los hechos ocurrieron alrededor de las 4:25 horas de este domingo, cuan-
do el conductor de la unidad rieron en el lugar, se informó con número económico 01445, que se trata de tres hombres y en el kilómetro 20, a la altura cinco mujeres, de los cuales las de una curva conocida como autoridades no dieron a cono“El Japonés”, perdió el control cer las identidades; se señaló y volcó sobre un costado, ca- que el chofer de la unidad huyó del lugar. yendo a un barranco de En lo que respeccerca de 30 metros de ta a los heridos, se profundidad. informó que fueron Tras el incidente al lugar arribaron pa- muertos un total de 20, entre los cuales se encuenramédicos de la Cruz Roja de los municipios de tran algunos menores, los Ciudad Valles y Tamuin, que fueron trasladados al además de bomberos y ele- hospital general de Ciudad mentos de la Policía Federal, Valles, en donde el estado de salud de algunos de ellos para atender a las víctimas. De las personas que mu- es reportado grave.
8
8A • Lunes 13 de mayo de 2013
ENFOQUE
Emitió mensaje de “gozo”
Rivera exhortó a laicos y católicos no esperar a que las autoridades resuelvan los problemas que la sociedad enfrenta. Por su parte, durante su sermón, el cardenal Norberto Rivera exhortó a laicos y católicos no esperar a que las autoridades resuelvan
los problemas que la sociedad enfrenta, sino unir esfuerzo por la paz. “A veces, nos las pasamos pensando que los
demás son los que tienen que arreglar este mundo, los de arriba son los que tienen que cumplir con su deber, y nosotros tenemos un pequeño mundo en nuestras manos que muchas veces vamos destruyendo por nuestros egoísmos y nuestros caprichos”, aseguró. El mitrado pidió a los cr istianos involucrarse más en todas las “realidades”, tanto sociales como políticas, en favor de la paz. “Los cristianos somos enviados para hacer presente a Cristo en las realidades familiares, sociales, políticas y económicas”, dijo.
En nuestro país, 56% de los jóvenes de 20 a 24 años no terminó el bachillerato.
El 56 por ciento de jóvenes no concluye bachillerato: INEE Agencias México En nuestro país, 56% de los jóvenes de 20 a 24 años no terminó el bachillerato, a pesar de que son quienes a esa edad deberían estar cursando o haber terminado una carrera profesional. Cifras del Panorama Educativo de México 2012, elaborado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), indican que de la población de 20 a 24 años del país, apenas 44% concluyó el bachillerato, situación que ha ido mejorando con relación al año 2000, cuando sólo 30% de ese sector tenía certificado de bachillerato. Sin embargo, el INEE señala que, pese a ese ligero avance, en la actualidad no deja de ser preocupante que más de la mitad de esos jóvenes sólo tienen la secundaria para enfrentarse al mercado laboral.
De los casi seis de cada diez jóvenes de 20 a 24 años que no completaron el bachillerato, más de la mitad vive en zonas rurales de alta marginación, que tiene carencias alimentarias, y de ellos, la proporción más alta se concentra en las mujeres. Los datos del INEE muestran que la entidad con menos jóvenes de esas edades sin bachillerato es el Distrito Federal, donde 59.7% sí concluyó ese nivel educativo, además de que en comparación con el 2000, aumentó la proporción de ese sector de 20 a 24 años con bachillerato, ya que hace 13 años la cifra en la Ciudad de México era de 45 por ciento, es decir, casi 15 puntos porcentuales menos que en 2012. Sinaloa es la segunda entidad con más jóvenes en esas edades con educación media superior, con 56%; le sigue Tabasco, con 54%; después Sonora, con 51.8%, y luego Tamaulipas, con 50.6 por ciento.
Foto: Agencias
Este domingo en la Catedral Metropolitana, la Arquidiócesis de México celebró la canonización desde el Vaticano, de la mexicana María Guadalupe García Zavala, conocida como la “Madre Lupita”. Al igual que la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) que emitió un mensaje de “gozo”, durante la misa dominical el nombre de la Madre Lupita se anexó en la Oración Universal, al igual que se pidió por familiares y víctimas de la explosión en Xalostoc, Estado de México.
Foto: Agencias
Agencias México
Foto: Agencias
Celebra Arquidiócesis de México canonización de la Madre Lupita
La Segob informó que se redujeron 18 por ciento los casos de homicidios dolosos.
Bajaron 18 por ciento los homicidios: Segob Agencias México La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que se redujeron 18% los casos de homicidios dolosos presuntamente relacionados con la delincuencia organizada. En un comunicado, la dependencia federal explicó que comparó los últimos cinco meses del gobierno pasado con los primeros cinco de este sexenio. Entre julio y noviembre de 2012 se registraron seis mil 432 casos, frente a los cinco mil 296 asesinatos entre diciembre de 2012 y abril de este año; es decir, en el gobierno de Enrique Peña Nieto la reducción de esos delitos ha sido de 18 por ciento.
Al referirse a las bajas que han sufrido las corporaciones de seguridad en el combate al crimen organizado, Gobernación expuso que las policías municipales han sido las más afectadas, con 120 uniformados caídos entre diciembre de 2012 y abril de 2013, seguidas de las policías estatales, con 60. En general, en ese lapso se ha reportado la pérdida de 244 agentes de seguridad del Estado. Sobre decomisos, la Segob dio a conocer que en esos primeros cinco meses se logró la incautación de dos millones 918 mil 712 pesos en efectivo y de 394 mil 745 dólares americanos, de 45 mil 236 toneladas de drogas y de 795 armas de diferentes calibres.