Año VIII Número 3300
CLIMA DE HOY: MIN. 13º MAX. 34º
sábado 18 de mayo de 2013
$ 8.00
Roberto ofrece conferencia ante alcaldes de todo el país
Aprueba Congreso la reforma Telecom
Diputadas y diputados nayaritas votaron a favor del progreso, de la libertad de expresión, del derechoalainformaciónpública,delacompetencia, del desarrollo económico y político, y los grupos sociales que menos tienen. LOCAL 5A
Por la manera en que transformó Tepic cuando fue alcalde, Roberto Sandoval Castañeda fue invitado nuevamente a compartir su experiencia ante cientos de presidentes municipales del país, en la Conferencia Anual de Municipios 2013, celebrada en León, Guanajuato. LOCAL 3A
Tello Zepeda, medallista de plata
acción 4B
El Papa no vendrá a México El Papa Francisco
ETC Mujer
Quéeslainteligenciasexualycómo usarlaatufavor
agradeciólainvitaciónde los obispos de México para visitar ese país y descartó poder viajar en el futuro próximo, aunque dejó abierta la posibilidad, reveló el cardenal José Francisco Robles Ortega.
etc 4C Etc
Alcaldía de Tepic limpia nodo vial
Club Rotario Nayar dona auto para personas especiales etc 1C
La cocina de Sarita
Como parte de las estrategias preventivas para evitar daños durante el temporal de lluvia, el Ayuntamiento de Tepic a través de la Dirección de Parques y Jardines realiza la limpieza del nodo vial de la cruz y algunas áreas propensas a inundarse en la zona. LOCAL 4A
Sándwichdepavo conquesobriey arándano
Oaxaca, territorio de violaciones
Polémicacampaña muestraahombres “embarazados”
estados 7A
etc 4C
Sabías que ?
etc 3C
internacional 6A
Inconforme Peña Nieto con lo que se ha obtenido Elpresidentecalificóde“nosatisfactorio”elresultado
de crecimiento económico de 0.8% en el primer trimestredelaño,dadoaconocerporelINEGIyllamó a concretar las reformas estructurales para no depender de la dinámica económica global. nacional 8A
2A • Sábado 18 de mayo de 2013
ENFOQUE
OPINIÓN
Remembranzas/Marcos Rodolfo López Ortiz
N
o podemos p er m a ne c er impasibles en estos días en el que recordamos un sinnúmero de festejos, este mes de mayo que recordamos entre otros el Día del Trabajo, la heroica batalla del 5 de mayo, el Día de las Madres, que deberíamos de celebrarlo más seguido, el Día del Maestro, recordando a grandes pedagogos nayaritas y no aquellos que se escudan en esta celebración para llevar a cabo actos que denigran al gremio magisterial, porque de que existen grandes maestros eso ni dudarlo. No podemos hacer de lado el Día del Estudiante aunque más de alguno se hace la “pinta”, como a lo mejor alguno de nosotros lo hicimos. Tiempo atrás nuestras celebraciones se vieron opacadas por la inseguridad, la incertidumbre, la falta de organización y éste era nuestro tema de plática, salíamos temerosos. Hoy nuestra realidad es otra, pese a los que sólo critican las acciones que lleva a cabo el gobierno, es de resaltar dos o tres noticias que nos deben de llenar de orgullo, de sabernos naya-
Mi Nayarit querido ritas que tenemos un sentido de pertenencia a nuestras raíces; hago mención de ello porque sin temor a equivocarme el ejecutivo del estado tiene a bien apoyar un proyecto denominado de “Aztlán a Tenochtitlán”; este proyecto busca recopilar el legado histórico de nuestro origen como pueblo mexica y difundirlo a la sociedad nayarita y del país, para crear ese sentido de pertenencia del que estamos hablando, recordando a grandes mujeres y hombres nayaritas, que han marcado la historia, que la siguen escribiendo y que han dejado su legado para ser lo que somos, tierra ardiente cuna de valientes, gallardos y altivos así es Nayarit, Nayarit; Amado Nervo, Esteban Baca Calderón, Rosa Navarro, y otros más, el campo nayarita está repuntando; hace días el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, dentro de la feria de negocios agropecuarios en Arco NorteJilotepec, Enrique Martínez y Martínez, felicitó al gobernador Roberto Sandoval, por el impulso que está recibiendo el campo nayarita y esta ha sido desde el inicio de su gestión
administrativa, porque se encuentra convencido que en el campo está la solución a la economía del país, en palabras del mandatario “hoy los campesinos tienen un Presidente amigo, convencido de que la alimentación es nuestra única solución, y que la lucha contra el hambre tiene que ver con
lo que nosotros en las praderas y en las praderas y en las parcelas podamos generar; tenemos un estado rico en clima, con gente honrada y trabajadora”. El ejecutivo estatal se encuentra convencido del impulso que el gobierno federal a través de su amigo hará efecto; y si a esto
le ponemos la “cereza en el pastel” haciendo mención de que gracias a la coordinación de los diferentes órdenes de gobierno se anunciara que nos encontramos en el segundo lugar en seguridad, entonces es para celebrar con orgullo estas noticias. Nos toca a cada quien tra-
bajar porque se sigan haciendo las cosas bien y que se haga una costumbre para que nuestros hijos sean los que salgan más beneficiados que ninguno, ¿No lo cree así querido lector?, como siempre es un placer saludarlo por este medio y desearle éxito total en su vida.
Yuriria Sierra
N
i modo, es necesario. Mientras sigan existiendo voces que de manera religiosa “literal y figuradamente” sigan exponiendo sus ya muy trasnochados y repetidos juicios sobre una preferencia sexual distinta a la heterosexual, usando siempre por delante la palabra de
Este ejemplar es producido por: Camaglo Publicaciones, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores
ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:
213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Abel Amet Lazos Director General
abel.nayarit@periodicoenfoque.com
Gabriel Carrillo Editor en Jefe
gcarrillo@periodicoenfoque.com
Yuyú De Gandiaga Gerente de Ventas
yuyu@periodicoenfoque.com
Marina Casillas Editora
redaccion@periodicoenfoque.com
Ramón Carrillo
Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com
Humberto Valdéz Jefe de Producción
Representación en México D.F.
Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx
Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.
Mientras haya homofobia... Dios o de la naturaleza y que apunta siempre al rechazo; mientras haya lugares en el mundo donde no se garantice que ser homosexual no implicará la reducción de los derechos más básicos para cualquier ciudadano; mientras sepamos que ser homosexual no ha dejado de ser motivo para que se pierda la vida; mientras ser homosexual sea un tema incómodo, que muchos prefieran esconder en el clóset, ya sea propio o ajeno. Mientras sigamos leyendo de casos de bullying en menores de edad que son acosados en su escuela por su, apenas consciente, orientación sexual; mientras leamos sobre casos de personas que son rechazadas en instituciones educativas o en empresas, porque no se acepta su nueva realidad, la que les da ser con el sexo distinto al que nacieron; mientras sea una constante lucha lograr el respeto para tener una vida plena, sin ser objeto de burlas, rechazo o agresiones; mientras todo eso siga siendo parte del cotidiano de una ciudad, de un país... o del mundo entero, es que el hablar de la homofobia seguirá necesitando espacios y sí, un día para centrar la atención en ella, tal como sucede con otras tantas causas. Avances ha habido muchos: el caso de la Ciudad de México, el más cercano, la respuesta de instituciones como el ISSSTE para registrar a parejas del mismo sexo como derechohabientes. El caso de Argentina, el de Brasil, que ya han legalizado los matrimonios homosexuales. El caso de Francia, que, pensaríamos, no tendría tanta oposición, “porque son primer mundo”. El caso de algunos terr itor ios en Estados Unidos, donde también
la posibilidad de formar legalmente una pareja es una realidad, y que podría estar en vías de ser una realidad nacional, pues Barack Obama hizo de este derecho, una de sus banderas en la carrera por su reelección. Pero también está esa otra realidad, donde la homofobia se muestra en su forma más cruel, más vil; la que cuenta las muertes, la que cuenta las leyes que hacen de la homosexualidad un delito que amerita cárcel, castigo... y hasta muerte. Mientras haya homofobia este tema merecerá un día para hablar de él, para preguntarnos si somos una sociedad que ha crecido y dejado atrás sus miedos, su ignorancia y todos aquellos fantasmas que aparecen cuando frente a ella se tiene algo que por siglos ha tenido en el rechazo la más torpe de las posturas. Addendum. Del lugar séptimo que ocupaba México en 2005 dentro del ranking de los países más visitados por turistas extranjeros, caímos al décimo en dos años... y para 2012, nos fuimos al lugar trece. Salimos del top ten, ni en sueños alcanzamos a entrar al top five, como lo había prometido Felipe Calderón para cuando terminara su sexenio. Una verdadera pena con todo el potencial turístico de nuestro país. Inevitable pensar que los escenarios de violencia son uno de los factores que afectaron la imagen de México en el mundo. La imagen que en los últimos años hemos reflejado al mundo ha sido la de un país sumido en un ambiente de inseguridad. Y aunque lo cierto es que no sucede así en todo el país, que los focos rojos están localizados en puntos específicos de nuestro territorio, esa coyuntura le ganó a mu-
chos otros rubros que quedan ensombrecidos cuando se habla de México en el mundo. Una de las tareas que el gobierno de Enrique Peña Nieto se ha propuesto
para cuando se termine el sexenio es que de nuestro país se hable mejor, distinto a como se ha hecho en los últimos años; que sean todas aquellas tantas cualida-
des del país las que rebasen aquello que, sí, es una realidad, que sin duda no debe definir nuestra imagen con el mundo. A ver en qué lugar estaremos para 2018...
Sábado 18 de mayo de 2013 • 3A
ENFOQUE
Ofrece Roberto conferencia ante alcaldes del país Los ganadores de
Foto: Enfoque
Transformó a Tepic
Más de 600 niñas y niños de todo el estado participaron en las diferentes etapas de la Olimpiada del Conocimiento 2013.
Federico Díaz Enfoque/Tepic
la Olimpiada del Conocimiento van a viajar a México Manuel Rosales Enfoque/Tepic
Foto: Enfoque
Por la manera en que transformó Tepic cuando fue alcalde, Roberto Sandoval Castañeda fue invitado nuevamente a compartir su experiencia ante cientos de presidentes municipales del país, en la Conferencia Anual de Municipios 2013, celebrada en León, Guanajuato. Junto con sus homólogos de Guanajuato e Hidalgo, Roberto Sandoval expuso sobre diversos temas, como las finanzas en los estados, obras públicas y seguridad, así como la unidad entre municipios y gobierno estatal. Destacó que el éxito de haber llegado a Gobernador es que siempre ha estado cercano a la gente, por lo que les recomendó a los alcaldes “como él siempre lo ha hecho” trabajar en el territorio, no en el escritorio. Habló de que en Nayarit la seguridad es un trabajo de todos los días y que es por eso que se ha logrado
Roberto Sandoval destacó que el éxito de haber llegado a Gobernador es que siempre ha estado cercano a la gente. un segundo lugar nacional en este tema. Cabe mencionar que Roberto fue presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), zona norte, donde creó el FOPAM, un fondo para los municipios y su infraestructura.
“Vamos a respaldar la reforma hacendaria de nuestro Presidente Enrique Peña Nieto “llamó”; el país tiene que seguir transformándose y la recaudación municipal y estatal es clave”. Roberto Sandoval Castañeda Gobernador de Nayarit
Manuel Rosales Enfoque/Tepic
transmisor del denque competen a las gue, que no se pueautoridades muniden realizar de macipales como parte de la prevención, la casos de nera extensiva pordengue que ello afectaría el Secretaría de Salud proceso de producrealizan nebulizaciones focalizadas, de acuer- ción, por ejemplo del camado con la norma, para eli- rón, al matar su larva. Hasta esta semana se han minar la larva del mosco aedes aegypti, portador y confirmado 135 casos de den-
cipal se comprometió a cubrir los adeudos pendientes con los uniformados en un plazo no mayor a los 60 días. “Gracias a la mediación de la Fiscalía, llegamos al acuerdo de elaborar un convenio en donde el Ayuntamiento se compromete a dar el 50% del total de los adeudos, del uno al cinco de junio, y la otra parte, del uno al cinco de julio”, indicó Carlos Alfonso Domínguez. Finalmente, el Secretario del ayuntamiento tecualense agradeció al Gobernador de la Gente por la presencia del Cuerpo Élite
a causa de esta manifestación, porque contamos con la Policía Nayarit”.
Foto: Enfoque
La adecuada y oportuna atención al brote de dengue registrado en los últimos días en los municipios de Tuxpan y Santiago Ixcuintla ha evitado la proliferación de este padecimiento hacia otras regiones y con ello se garantiza la salud integral de las familias que habitan en el norte de Nayarit. El secretario de Salud del Gobierno de la Gente, Oscar Villaseñor Anguiano, informó que se estableció un cerco sanitario en esta región y se han intensificado las acciones de prevención y control científico, que incluye la identificación larvaria, así como el abasto de medicamentos y la presencia permanente de personal médico en todas las unidades y centros de salud del área con posible incidencia, que se amplía a los municipios de Ruiz y Rosamorada. Aclaró que además de las acciones de descacharrización y cloración de agua,
gue en los municipios de Santiago Ixcuintla y Tuxpan, que han sido tratados oportunamente y no se tiene reportado ningún deceso a causa de esta enfermedad, y se está en estudio de otros 470 presuntos casos que están siendo confirmados de acuerdo con el protocolo establecido. Villaseñor Anguiano exhortó a la población a acudir a las unidades de Salud en caso de presentar los síntomas del dengue, que son dolor de cabeza, fiebre y en ocasiones dolores musculares. De acuerdo con estudios de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y de la Organización Panamericana de la Salud, el 2013 será un año con alta incidencia de dengue en gran parte del país, y 18 entidades han sido declaradas como prioritarias para la atención de este padecimiento y están en alerta permanente. Y aunque Nayarit no está considerado en esta franja de vulnerabilidad, se han emprendido desde enero las acciones preventivas necesarias para evitar una epidemia.
La adecuada y oportuna atención al brote de dengue ha evitado la proliferación de este padecimiento.
135
Foto: Enfoque
Nayarit, con medicamentos y personal médico para la atención del dengue
Julio Alanís destacó el interés del Munícipe por promover este tipo de actividades en los espacios públicos.
Felicita “El Toro” a jóvenes artistas Valeria Rojo Enfoque/Tepic
El Secretario General del Ayuntamiento de Tecuala, Carlos Alfonso Domínguez Ramos, agradeció al Gobierno de la Gente y a la Fiscalía General del Estado, por mediar en el conflicto laboral entre elementos de Seguridad Pública Municipal y autoridades de ese municipio. Tras entablar un diálogo productivo en la sala de sesiones del Ayuntamiento de Tecuala, en donde estuvo presente un representante del Fiscal Edgar Veytia, la autoridad muni-
Foto: Enfoque
Policías de Tecuala solucionan conflicto laboral Lorena Soto Enfoque/Tepic
Se acordó que la autoridad municipal les pagará en dos partes 20 días de aguinaldo y su periodo vacacional. de Seguridad en este municipio, “en donde la gente nunca quedó desprotegida
Los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit dieron la bienvenida a 70 niñas y niños de sexto grado de primaria, que participan en la Olimpiada Infantil del Conocimiento 2013, quienes este sábado realizarán el examen final para definir los 14 primeros lugares que viajarán a la Ciudad de México para participar en una convivencia con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Más de 600 niñas y niños de todo el estado participaron en las diferentes etapas de la Olimpiada del Conocimiento 2013, con la presencia de escuelas adheridas al Consejo Nacio-
nal del Fomento Educativo, de educación indígena, escuelas oficiales rurales y urbanas, así como escuelas privadas. Los 70 niñas y niños participantes recibieron del Gobierno de la Gente una mini laptop, una medalla alusiva al evento y un reconocimiento por su participación; por su parte, los maestros recibieron un reconocimiento por ser los formadores y conductores de los alumnos que son parte de la Olimpiada del Conocimiento 2013. Los estudiantes que resulten ganadores viajarán en junio a la Ciudad de México para sostener una reunión con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con todos los gastos pagados por el Gobierno de la Gente.
Sin lugar a dudas el rescate de espacios públicos que promueve el Presidente Héctor González Curiel impulsando actividades artísticas y culturales en las diferentes plazas de la ciudad, es parte fundamental para lograr una sociedad activa, participativa, analítica y libre de adicciones. Por ello el XXXIX Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura apoya a la Compañía de Teatro Independiente Drao en su decimo aniversario y con el grupo teatral Gitanos, se une a los festejos de los jóvenes artistas y brindan una serie de actividades culturales; la primera de ellas fue en la Pérgola de la Plaza Principal con un show de Pantomima y teatro de calle en zancos, para posteriormente brindar dos funciones de la puesta en escena “Una Cáscara de Nuez” en el Ex Convento de la Cruz, registrando una importante afluencia de tepicenses de todas las edades. Julio Alanís Director del
Instituto Municipal de Arte y Cultura destacó el interés del Munícipe por promover este tipo de actividades en los espacios públicos de la capital y al mismo tiempo que la juventud de a conocer su arte: “Estamos contentos con el apoyo que nuestro Presidente Héctor González Curiel le sigue dando a la cultura e impulsando a la juventud y al talento tepicense, llenando los espacios públicos con arte”. Por su parte la joven Paulina Zaragoza de la colonia Centro, quien asistió a las actividades en compañía de su familia, externó: “Me parece que estos eventos son muy buenos e interesantes para todos los que venimos a presenciarlos; además esto es muy enriquecedor en nuestra cultura porque muchas veces se deja de lado, por eso es muy importante que sigan implementando estas actividades. Quiero decirle al Presidente que siga así, apoyando a los jóvenes artistas y a las instituciones que trabajan para llevar cultura a todos lados, ya que ofrecen bonitos espectáculos para que la gente se divierta”.
4A • Sábado 18 de mayo de 2013
ENFOQUE
Parte de los programas preventivos
La delegada en Nayarit aseguró que con la construcción de la casa hogar, el municipio es ejemplo en materia de desarrollo y de asistencia social Valeria Rojo Enfoque/Bahía de Banderas Estuvo en Bahía de Banderas la delegada en Nayarit de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno de la Presidencia de la República, Noemí Ponce Galindo y visitó la obra de lo que será Refugio de Amor, casa hogar municipal que encabeza la Presidenta de DIF Bahía de Banderas María del Refugio Gómez de Cervantes. La delegada en Nayarit de la Secretaría de Desarrollo Social, Noemí Galindo Ponce, aseguró que con la construcción de la casa hogar en Valle de Banderas, el municipio es ejemplo en materia de desarrollo y de asistencia social en el estado de Nayarit. La funcionaria federal, quien estuvo en Bahía de Banderas, en ocasión de Segunda Reunión del año 2013 del Consejo de Desarrollo Social Municipal, en el salón de cabildo de la presidencia
municipal de Bahía de Banderas, visitó con la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, María del Refugio Gómez de Cervantes, las instalaciones de la obra en proceso. Galindo Ponce avaló con su presencia el proyecto de la casa hogar Refugio de Amor, e incluso en entrevista con representantes de los medios informativos destacó que Bahía de Banderas es el primer municipio que habrá de contar con una casa hogar municipal, y que con ello, se pone a la vanguardia en materia de desarrollo social. Invitada por la presidenta del DIF de Bahía de Banderas María del Refugio Gómez de Cervantes, Noemí Galindo fue informada a detalle del proyecto, tanto en planos como en campo, toda vez que se busca que la Secretaría de Desarrollo Social de la Presidencia de la República, participe en la construcción del inmueble. Por su parte la titular de la asistencia social en el municipio de Bahía de Banderas relató a la funcionaria del gobierno federal la tragedia, y la necesidad de muchos menores de ponerse a salvo de situaciones dolorosas que viven en el interior de sus familias.
Dando firme continuidad y fortaleza a los programas preventivos que el Presidente Héctor González Curiel impulsa, la Dirección de Parques y Jardines se suma al buen trabajo realizado por SIAPA, Obras Públicas, Protección Civil, entre otras dependencias del XXXIX Ayuntamiento, que actualmente trabajan en el desazolve de canales y limpieza de rejillas para evitar consecuencias en este temporal de lluvias que se avecina. “Nos sumamos a los trabajos de prevención que el Presidente Héctor González Curiel está llevando a cabo para el temporal de lluvias, en esta ocasión vamos a coadyuvar limpiando algunas áreas de la ciudad que
Foto: Enfoque
Visita la delegada de Sedesol a el “Refugio de Amor” en BadeBa
Valeria Rojo Enfoque/Tepic
“Nos sumamos a los trabajos de prevención que Héctor González Curiel está llevando a cabo para el temporal de lluvias”, dijo el Director de Parques y Jardines. puedan ser factor de inundación. Iniciamos con el nodo vial de la cruz ya que ahí tenemos árboles que avientan muchas hojas y caen a dicho lugar. Por eso, con el objetivo de evitar contingencias climatológicas, implementamos una serie de acción para limpiar diversos luga-
Vecinos que presenciaron el incidente, dijeron que el Secretario del municipio está atento a las necesidades de la gente.
Actúan con fuerza desmedida fiscales municipales en Tecuala Representantes de la seguridad del municipio despojaron de sus productos a un vendedor ambulante, éste se amarró de unas cadenas para que no lo movieran Pedro Bernal Enfoque/Tecuala La ciudadanía aplaude la oportuna intervención del Secretario de Ayuntamiento de Tecuala, Carlos Alfonso Domínguez Ramos, en el problema que afectaba a un vendedor ambulante. Este viernes alrededor del mercado de este municipio, representantes de la Seguridad y Reglamentos Municipales le pidieron al señor Ampelio Cutiño que de favor desocupara el área donde estaba porque no era zona comercial; haciéndole ver que se le iba a reacomodar en otro espacio para que pudiera vender sus productos. Sin embargo, el vendedor argumentó que él “an-
daba buscándole a la vida en una forma decente y honrada” para poder sacar su sustento diario; Al ver que el hombre no entendía razones, de manera brusca los fiscales optaron por recoger sus productos. Ampelio Cutiño desesperado, se agarró de unas cadenas que se encontraba en el lugar, para que no lograrán moverlo, fue cuando intervino el Secretario del Ayuntamiento para arreglar las cosas, platicar con el vendedor y devolverle sus productos después de decirle que lo iba a apoyar en su economía. Al final del conflicto, el afectado permaneció en el lugar y con alegría agradeció a Domínguez Ramos por el gesto de apoyarlo. Vecinos que presenciaron el incidente, argumentaron que el Secretario del municipio es el único al que se le ve atento a las necesidades de la gente, por lo que pidieron que los demás funcionarios lo tomen como ejemplo para el beneficio de los habitantes de Tecuala.
res propensos a inundarse”, informó Esteban Sedano de Lucas Director de Parques y Jardines. Con esta labor realizada en unidad, el XXXIX Ayuntamiento de Tepic se reporta listo para recibir la temporada de lluvias; de igual forma el Presidente Héctor
González Curiel invita a la ciudadanía a contribuir a esta gran campaña de prevención evitando tirar basura en las calles, ya que muchas veces eso provoca el taponamiento de los circuitos de desagüe provocando inundaciones. Unidos y al cien por la prevención.
Hasta el momento, han logrado limpiar las alcantarillas del calle 7 de octubre a un costado de la Normal Experimental, la calle Colima y Ferrocarril
guridad en la población, además de prevenir desbordamientos de canales por precipitación pluvial. Estas acciones son en cumplimiento a los compromisos del a lc a lde Efraín Arellano Núñez, con la ciudadanía acaponetense y evitar el daño al patrimonio familiar a los vecinos de los diversos sectores de la población. Ha sta el momento, personal de Obras Públicas ha logrado limpiar las alcantarillas del calle 7 de octubre a un costado de la Normal Experimental, la calle Colima y Ferrocarril, continuando esta acciones por los diferentes barrios y colonias de la cabecera municipal. El gobierno municipal encabezado por Efraín Arellano Núñez, exhorta a la ciudadanía para evitar tirar basura en espacios públicos, canales a cielo abierto y rejillas contribuyendo a la limpieza y mejoramiento del medio ambiente.
Inician los trabajos de desazolve en Acaponeta
Valeria Rojo Enfoque/Acaponeta Con el propósito de prevenir posibles contingencias ante la próxima temporada de lluvias, el gobierno municipal de Acaponeta que encabeza el Técnico pesquero Efraín Arellano Núñez, a través del personal de la Dirección de Obras Públicas inicio los trabajos de limpieza y desazolve de alcantarillas en diversos sectores de la población. Estos trabajos se derivan del programa anual de limpieza, donde son atendidas cada una de las localidades del municipio, con el objetivo de generar condiciones de salud y se-
Foto: Enfoque
Invitada por la presidenta del DIF de Bahía de Banderas, Noemí Galindo fue informada a detalle del proyecto.
Como parte de las estrategias preventivas para evitar daños durante el temporal de lluvia
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Inicia Ayuntamiento de Tepic la limpieza de los nodos viales
El gobierno municipal exhorta a la ciudadanía para evitar tirar basura en espacios públicos.
Sábado 18 de mayo de 2013 • 5A
ENFOQUE
Gobierno de la Gente y la federación, unidos prevendrán desastres En este encuentro estuvieron presentes 57 titulares de unidades municipales de Protección Civil y 390 integrantes de sistemas estatales y municipales afines Manuel Rosales Enfoque/Tepic
Foto: Enfoque
Con la representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, el Secretario General de Gobierno, José Trinidad Espinoza Vargas, clausuró este viernes la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2013, la cual tuvo como objetivo capacitar a los técnicos de las diferentes áreas de protección civil del país.
En su discurso, Espinoza Vargas aseguró que Nayarit trabajará unido con el gobierno federal y las entidades federativas para resguardar a la población, y externó el agradecimiento del Gobernador de la Gente “por voltear los ojos hacia nuestro estado y elegir a Riviera Nayarit como sede de este tipo de reuniones”. En este encuentro, el cual fue organizado por la Secretaría de Gobernación, el Sistema Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua, estuvieron presentes 57 titulares de unidades municipales de Protección Civil y 390 integrantes de sistemas estatales y municipales afines, quienes participaron en conferencias sobre temas relacionados a la evolución y últimas investigaciones de las fenómenos hidro-meteorológicos del mundo y el país.
Roberto Sandoval gestionó ante el Gobierno de la República la reactivación de 39 subestaciones agro-meteorológicas.
Se reactivarán subestaciones meteorológicas en Nayarit Los campesinos prevendrán daños en sus cosechas, pues podrán actuar antes de cualquier fenómeno meteorológico
En respaldo de este importante proyecto, se invierten más de un millón de pesos, y una vez que entren en funcionamiento las subestaciones, los campesinos prevendrán daños en sus cosechas, pues podrán actuar antes de cualManuel Rosales quier fenómeno meteoroEnfoque/Tepic lógico, informó el Secretario de Agricultura, GaUno de los principales temo- nadería, Desarrollo Rural y Pesca, Emeterio res de los agricultoCarlón Acosta. res nayaritas es el El funcionario impacto negativo de destacó también los fenómenos natumdp que una vez más rales en sus cultivos; invertidos el Gobierno de la por ello, el Gobierno Gente trabaja unique encabeza Roberto Sandoval Castañeda ges- do con el Gobierno de la tionó ante el Gobierno de la República en beneficio del República la reactivación de agro nayarita, al lograr 39 subestaciones agro-me- dar certeza a los cultivos teorológicas, mismas que se locales, pues “en Nayarit el encuentran distribuidas en campo es primero y vamos por más”, recalcó. todo el estado.
1
Lorena Soto Enfoque/Tepic
Con el fin de evitar los monopolios y dictar nuevas reglas para la competencia, competitividad, calidad y precios bajos en los servicios en televisión abierta, restringida, radiodifusión, Internet y telefonía fija y celular, en Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la Trigésima Legislatura aprobaron por unanimidad el dictamen con minuta de proyecto de decreto, mediante la cual se reforman y adicionan los artículos 6º, 7º, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Telecomunicaciones. En esta reforma constitucional se establece la obligación para el Estado de garantizar el acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de la banda ancha e Internet. El Estado, deberá garantizar a la población su integración a la sociedad de la información y el conocimiento; incluyendo que las telecomunicaciones deberán ser consideradas como servicios públicos de interés general y los servicios serán prestados bajo condiciones de competencia, calidad, pluralidad, cobertura universal, interconexión, convergencia, acceso libre y continuidad. En lo que corresponde a la radiodifusión, se señala como un servicio público de interés general y deberá ser prestado en condiciones de competencia y calidad, buscando en todo momento brindar los be-
Foto: Enfoque
Espinoza Vargas, clausuró la Reunión Nacional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2013.
Aprueba Congreso la reforma Telecom
Con esto, el Presidente de la Mesa Directiva clausuró el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional. neficios de la cultura a toda la población, preservando la pluralidad de la información, así como el fomento de los valores de la identidad nacional. En este mismo dictamen, se especifica asegurar que los contenidos que se promueven en las entidades federativas se apeguen a la integración nacional, la formación educativa, cultural y cívica, la igualdad entre las mujeres y hombres, la difusión de información imparcial, objetiva, oportuna, y veraz del acontecer nacional e internacional, dando espacio a las obras de producción independiente, incluyendo la expresión de la diversidad y publicidad de ideas y opiniones que fortalezcan la vida democrática de la sociedad. Con esta reforma a la constitución federal, se sientan las bases para la creación de la Comisión Federal
de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones órganos constitucionales autónomos, quienes serán independientes en sus decisiones y funcionamiento, profesionales en su desempeño e imparciales en sus decisiones. Es importante señalar, que también en el contenido de esta enmienda legislativa se establece que se evitarán los monopolios y se dictarán nuevas reglas, para la competencia, competitividad, calidad y precios bajos en los servicios, en televisión abiertas, restringida, radiodifusión, Internet y telefonía fija y celular. Con el voto afirmativo de la Honorable Cámara de Diputados de Nayarit, al dictamen con minuta proyecto de decreto, mediante la cual reforman y adicionan los artículos 6º, 7º, 27, 28, 73, 78,
94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Telecomunicaciones; votaron a favor del progreso, de la libertad de expresión, del derecho de la información pública, de la competencia, del desarrollo económico y político, y los grupos sociales que menos tienen. Antes de concluir con la segunda Sesión Pública Ordinaria, en la Trigésima Legislatura al Congreso del Estado de Nayarit, el Presidente de la Mesa Directiva, diputado Carlos Octavio Carrillo Santana, clausuró el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional, ratificándose el compromiso de continuar trabajando por mejores ordenamientos legales que garanticen una mejor calidad de vida.
Amplia disposición de partidos políticos de sumarse al pacto: COPARMEX Reiteró que a pesar de esos avances legislativos, el nivel de socialización de las propuestas contenidas en el Pacto han sido bajos Lorena Soto Enfoque/Tepic Para Sergio González Berecochea, Presidente de la COPARMEX Nayarit, el panel del Pacto por México efectuado entre la comunidad COPARMEX, a nivel nacional y los representantes del PAN, PRI y PRD, fue una manifestación de la disposición para superar desacuerdos y de unirse en lo esencial, esfuerzo que se ha materializado en los últimos meses, en la aprobación de reformas fundamentales para el país. No obstante, reiteró que a pesar de esos avances legislativos, el nivel de socialización de las propuestas contenidas en el Pacto han sido bajos, ya que a través de la información proporcionada por diferentes casas encuestadoras, se ha corroborado que, desde diciembre que se firmó a la fecha, el conocimiento del Pacto ha aumentado, pero también el descontento y la indiferencia sobre sus posibles beneficios. González Berecochea externó que la participación de la sociedad es in-
Foto: Enfoque
Foto: Enfoque
Por unanimidad
González Berecochea externó que la participación de la sociedad es indispensable para socializar los acuerdos del Pacto por México. dispensable para socializar los acuerdos del Pacto por México, ya que es la mejor manera de enfrentar el riesgo latente de ruptura o distanciamiento, en los procesos electorales de julio próximo. “La demanda del sector empresarial es que esos desequilibrios sean procesados y equilibrados por la sociedad y sus representantes”, acotó. El dirigente de este sindicato patronal en la entidad, dijo que bajo esta perspectiva, los empresarios de
Coparmex han tenido un acercamiento con el Consejo Rector del Pacto por México, como representantes de la sociedad civil, con propuestas concretas como la creación del Instituto Nacional de Formación y Desarrollo Docente, a fin de poner en el centro de la estrategia a los buenos profesores que buscan capacitarse para ser mejores; de igual manera en materia fiscal y energética, se ha venido trabajando a través de especialistas y las comisiones
de trabajo, para ofrecerle a México un conjunto de propuestas que enriquezcan el debate nacional y representen no sólo al sector privado, sino a los más amplios sectores de México. “Así lo demostramos en nuestro rechazo público a los apartados de la reciente reforma a la Ley del Seguro Social, que buscaban la salida fácil de seguir gravando a los contribuyentes ya cautivos, para financiar el gasto corriente del Instituto”, concluyó.
6A • Sábado 18 de mayo de 2013
ENFOQUE
Dejó abierta la posibilidad
Incrementa el número de fallecimientos por gripe aviar en China Cuatro personas más murieron en China a causa de la nueva cepa de gripe aviar
en marzo en pacientes en China, se contagie fácilmente de persona a persona, una característica que de surgir podría desatar una pandemia. La entidad advirtió, sin Agencias China embargo, que hasta que la fuente de la infección haya Cuatro personas más mu- sido identificada y controrieron en China a causa de lada es probable que sigan la nueva cepa de gripe aviar, apareciendo casos de humacon lo que el número de de- nos infectados con H7N9. La OMS dijo que cesos por el virus las autoridades chiH7N9 se elevó a 36 nas de salud contide los 131 casos connuaban mejorando firmados, dijo la Organización Mundial muertes los sistemas de vigilancia, las invesde la Salud (OMS). La agencia de salud de tigaciones epidemiológiNaciones Unidas dijo que cas, la gestión clínica, las las muertes son cuatro ca- pruebas de laboratorio y el sos que ya habían sido iden- intercambio de muestras, tificados en los laboratorios. así como las medidas de Desde el 8 de mayo, no se prevención y control. El organismo añadió que han registrado nuevos casos de infección por H7N9, en la última semana el número de nuevos casos ha agregó el organismo. La OMS reiteró que no disminuido y que algunas hay pruebas de que la nue- provincias chinas han cova cepa de gripe aviar, que menzado a reducir sus opese detectó por primera vez raciones de emergencia.
36
Juan Manuel Santos se lanzará a las elecciones de 2014 El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, adelantó su intención de competir por la reelección en los comicios de 2014, aunque aclaró que, en cumplimiento de la ley, no hará un anuncio “formal” hasta seis meses antes. “Quiero decirles a todos ustedes que sí deseo, clara y firmemente, que las políticas que hemos promovido continúen más allá del 7 de agosto del año 2014”, dijo Santos en alusión a la fecha en la que será investido el presidente de Colombia para el periodo de 2014-2018. Foto: Agencias
Foto: Agencias
El organismo añadió que en la última semana el número de nuevos casos ha disminuido.
No cabe duda que su elección ha influido en el celo, en la alegría, en la disponibilidad, para evangelizar, queremos comprometernos más, así se percibe en los fieles, en los sacerdotes, en los obispos. Un nuevo compromiso, renovado”. José Francisco Robles Ortega Cardenal El Papa Francisco agradeció la invitación de los obispos de México para visitar el país.
“Le hemos hecho la invitación por parte del episcopado mexicano, nos ha respondido que no le es posible considerarlo”, aseguró el arzobispo de Guadalajara Agencias Vaticano El Papa Francisco agradeció la invitación de los obispos de México para visitar ese país y descartó poder viajar en el futuro próximo, aunque dejó abierta la posibili-
dad, reveló el cardenal José Francisco Robles Ortega. El arzobispo de Guadalajara y también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aseguró que en su país existe toda la disposición de acoger al obispo de Roma cuando él lo desee. “Le hemos hecho la invitación por parte del episcopado mexicano, nos ha respondido que “de momentono le es posible considerarlo, pero dejó abierta la posibilidad. Nosotros estamos listos para cuando él lo decida”, aseguró purpurado. Señaló que su país recibió la elección de Jorge Mario Bergoglio “con mucha
fe” y “un especial agradecimiento” por tratarse de un pontífice que de alguna forma representa a los fieles latinoamericanos y es el aporte de la Iglesia en esa región para la Iglesia universal. “Nos sentimos muy dichosos y al mismo tiempo corresponsables de su ministerio petrino, lo apoyamos en oración, lo apoyamos en la comunión y en todos sus proyectos pastorales”, destacó Robles Ortega. Reconoció que el Papa Francisco ha puesto alta la vara para todos los latinoamericanos, quienes se sienten alegres y orgullosos, pero también deben sentir en la res-
ponsabilidad de aportar “junto con él- a toda la Iglesia. Sostuvo asimismo que el catolicismo es universal y el pontífice no necesariamente debe ser europeo, africano o asiático, sino que debe responder a los que “el señor indica en el momento previsto” y a quien “él tiene señalado para el cargo”. Sobre las grandes expectativas despertadas por el nuevo Papa, Robles Ortega indicó que se trata de un hombre inteligente, sereno, seguro, consciente de lo que tiene delante, decidido en sus proyectos, los cuales irá realizando sin sentirse presionado de ningún lado.
Niños ilegales sufren por servicios de salud Agencias EU Más de un millón de niños indocumentados en Estados Unidos carecen del acceso a servicios de salud gratuitos y con frecuencia ni siquiera disponen de la opción de comprar un seguro médico, lo que puede impactarlos toda su vida. La falta de servicios médicos para este sector poblacional persistirá aún con la entrada en vigor de la reforma al sistema de salud del presidente Barack Obama, con el programa de “Acción Diferida” e incluso si se modifican las leyes migratorias en el país. En las leyes vigentes e iniciativas previstas por el Congreso los niños indocumentados seguirían sin acceder a servicios médicos gratuitos, pese a que esta población es con frecuencia la más pobre y la que más necesita este tipo de asistencia. “Es importante que hagamos esta inversión, es tonto no hacerla. Estos ni-
Foto: Agencias
Foto: Agencias
Papa Francisco descarta visitar a México pronto
Más de un millón de niños indocumentados en Estados Unidos carecen del acceso a servicios de salud gratuitos. ños ya están aquí en el país, aunque ellos no lo escogieron, y debemos darles la oportunidad de tener una vida saludable”, dijo Dennis Johnson, vicepresidente de Children`s Health Fund. El organismo “que promueve el otorgamiento de
servicios de salud para los menores en Estados Unidos, sin importar su condición migratoria o social” recientemente emitió un estudio que aborda el impacto de la ausencia de cobertura médica para todos los menores.
“Si no les damos servicios de salud a los niños ahora, los costos de la atención médica de adultos enfermos serán mucho mayores para la nación en el futuro, además de que estas personas enfrentarían más obstáculos para realizar su potencial”, afirmó Johnson.
El diario The New York Times publicó en su sitio web que la consigna se les hizo llegar a los 34 mil agentes que custodian la ciudad: la simple exposición de los senos de una mujer en público no constituye un delito. No se sabe con certeza si en algún momento, los
oficiales neoyorquinos se toparon con alguna mujer mostrando el torso desnudo en medio del crudo invierno, ni la razón por la cual la orden fue emitida. Entre los cuerpos policiacos, se especula que la responsable podría ser Holly van Voast, una ar-
tista del Bronx conocida por ir comúnmente en topless por la calle, incluso en temperaturas bajo cero. Se cree que la orden fue emitida en un memorando oficial, derivado de una demanda que la mujer interpuso contra el gobierno de la ciudad y su cuerpo policial.
Prohíben arrestar a mujeres en topless Agencias EU En febrero, en pleno invierno, los policías de Nueva York recibieron una orden inusual: si se topaban con una mujer que llevara el torso desnudo, no podían arrestarla.
Sábado 18 de mayo de 2013 • 7A
ENFOQUE
Lo resuelven con el matrimonio
Oaxaca: Territorio impune para la violación de niñas Ocurre con mayor frecuencia en comunidades indígenas y rurales
Piden que a los servidores públicos les apliquen antidopings sorpresa al inicio y durante el ejercicio de su función.
Proponen antidoping sorpresa para los funcionarios públicos Serán temporalmente suspendidos de su empleo, cargo o comisión se señaló Agencias Baja California Sur Que a los servidores públicos les apliquen antidopings sorpresa al inicio y durante el ejercicio de su función, fue la propuesta lanzada por el diputado panista Ernesto Ibarra Montoya. Las instancias estatales de salud realizarían las pruebas de dopaje y la Secretaría de Salud del gobierno del estado emitiría una norma administrativa para regular el procedimiento del examen, de acuerdo con lo propuesto por Ibarra Montoya.
La iniciativa considera que los funcionarios que den positivo en el examen, “serán temporalmente suspendidos de su empleo, cargo o comisión y se reincorporarán una vez sometidos al proceso de desintoxicación”. Agregó también que la reincidencia será motivo de baja definitiva. mensajes claros a quienes confiaron en nosotros, que pueden seguir creyendo porque estamos asumiendo un rol ejemplar y saludable exento de consumo de drogas”. Dijo que la medida sería una muestra de “congruencia y solidaridad” con las autoridades de los tres gobiernos en la prevención y el combate contra las adicciones.
La lejanía de las instituciones de procuración de justicia con las comunidades indígenas y rurales, hace que en Oaxaca más de 90 por ciento de los casos de abuso sexual infantil y violación queden en el subregistro o que su “solución” sea negociada entre el victimario y la familia de la víctima. Lo anterior ocurre con mayor frecuencia en comunidades indígenas y rurales, y cuando las niñas sufren una violación el delito llega a resolverse con el matrimonio, refiere Zoyla Ríos Coca, de la Clínica de Atención Psicológica y Terapias Alternativas (CAPTA). Ríos Coca, quien brinda apoyo psicológico a personas en situación de crisis emocional por violencia de género, explica que en Oaxaca el abuso sexual infantil ocupa el segundo lugar dentro de los
Foto: Agencias
Foto: Agencias
Agencias Oaxaca
Cifras de la Subprocuraduría de Atención a Delitos por Razón de Género revelan que en 2011 fueron recibidas 586 denuncias por delitos sexuales. delitos sexuales, después de 220 por abuso sexual, en 53 la violación contra mujeres casos correspondientes a niños y niñas. y adolescentes, pero En 9 casos, el sólo el 1 por ciento responsable del dede este delito es delito fue el padre; en nunciado. Cifras de la denuncias 6, el padrastro; 3, Subprocuraduría por abuso el presunto abusasexual dor fue el tío; en un de Atención a Decaso, el abuelo, y en litos por Razón de Género revelan que en 2011 34 casos estuvieron implifueron recibidas 586 denun- cados el ex novio, vecino, cias por delitos sexuales, amigo, profesor o niñera.
220
En 2012 se iniciaron 86 averiguaciones previas por abuso sexual y abuso agravado en menores de edad, de las cuales 87 por ciento (75 casos) corresponde a niñas y el 13 por ciento a niños. El mayor número se concentra en menores de edad de entre 8 y 15 años; sin embargo se tienen registro de abuso en niñas desde un año de edad.
Exhiben a diputado por ‘’fusilarse’’ iniciativa de Wikipedia; él lo aceptó El legislador del PRI en Jalisco, Jaime Prieto, acepta que tomó algunos conceptos como referencia
Ángel Aguirre realiza 17 cambios en su gabinete El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció cambios en por lo menos 17 espacios de su gabinete, entre ellos, la Procuraduría de Justicia y las secretarías de Seguridad Pública y General de Gobierno, y creó la del Trabajo y Previsión Social. Entre los nombramientos, Iñaki Blanco Cabrera será encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado, y a su vez es subprocurador de Procedimientos Penales. El fiscal fue delegado de la PGR en Guerrero en la pasada administración federal. Foto: Agencias
Primero, el Movimiento Ciudadano acusó de plagio al diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jaime Prieto, de una iniciativa para tipificar como delito en Jalisco la desaparición forzada de personas; luego, se supo que también copió de la enciclopedia Wikipedia el texto de argumentación de su propuesta. El académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se defendió y aseguró que nunca copió su iniciativa de Wikipedia, aunque aceptó que algunos conceptos los “tomó como referencia”. La información de que presuntamente se “fusiló” del
Foto: Agencias
Agencias Jalisco
El académico de la Universidad de Guadalajara se defendió y aseguró que algunos conceptos los “tomó como referencia”. artículo de la enciclopedia virtual, surgió de su misma oficina, de donde dicen que salió la versión a los periodistas de lo que hizo el diputado priísta, quien hoy no acudió a su despacho en el Congreso.
Sin embargo, la semana pasada el diputado de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, acusó a Prieto de que la iniciativa presentada el 9 de mayo era copia de la que él presen-
tó días antes ante el pleno del Congreso, pero observaba que la suya era más amplia y con mejor argumentación, sin darse cuenta que la del priista era una copia de Wikipedia.
pe Alvarado y un grupo de ex servidores públicos conocidos como “Los Satanás”. Ellos siguen en esas instalaciones sin permitir que se atienden las solicitudes de diversos servicios públicos, como la distribución de agua por pipas, que es una de las demandas más sentidas de la zona oriente de la Ciudad de México.
El 30 de abril pasado, la apoderada legal de la delegación Iztapalapa, María de Lourdes Hernández Lira, interpuso una denuncia de hechos que lleva la Fiscalía Central de Investigación para la atención de Asuntos Especiales y Electorales de la PGJDF, a cargo de Margarita Vázquez. En la copia de la denuncia, se indica “ese grupo de
servidores públicos que impiden la realización de las actividades administrativas, y el ingreso de otros trabajadores, se ostentan como ‘Los Satanás’”. Destaca que Alvarado está ligado con el asambleista Arturo Santana, quien le ha dado su apoyo en esta toma de instalaciones al servicio de la sociedad.
Cumple 20 días atrincherado ex funcionario de Iztapalapa Agencias Distrito Federal La delegación Iztapalapa está a la espera que sea la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) quien recupere las instalaciones de la Dirección Territorial l de Santa Catarina en Iztapalapa, tomadas desde hace 20 días por Luis Feli-
8A • Sábado 18 de mayo de 2013
ENFOQUE
Enrique Peña Nieto, “insatisfecho” con el se degrada a crecimiento del PIB Alvin depresión y se aleja
“Alvin” se formó el miércoles pasado, justo en el inicio de la temporada de huracanes de este año en el Océano Pacífico.
Agencias México
EFE México
Peña Nieto confió en que las acciones que se realizan con las reformas, hagan posible que el país retome un camino de crecimiento más acelerado. por México hagan posible que el país retome un camino de crecimiento más acelerado, de mayor desarrollo y beneficio para los mexicanos. Admitió que el crecimiento económico de un país “se traduce en mejoras a las condiciones de bienestar de las familias de cualquier nación” y sostuvo que la mejor fórmula para combatir la pobreza, la marginación y la desigualdad social es crecer económicamente. El Estado mexicano está obligado a generar vehículos e instrumentos que hagan
posible que detonando el crecimiento económico podamos lograr que el reparto de la riqueza sea más equitativa, más igualitaria y de igual oportunidad para todos los mexicanos, resaltó. Por ello, insistió que el objetivo es claro y no cejarán en el esfuerzo, “ni vamos a distraernos de qué queremos, es fundamental para que México pueda tener un horizonte más promisorio y de oportunidades a los mexicanos y de mayor crecimiento y desarrollo para todas las familias”.
Porque cuando nos estamos ocupando y estamos queriendo impulsar crecimiento económico, el dato no es satisfactorio”. Enrique Peña Nieto Presidente de México
Marisela Morales será cónsul en Milán
Inseguridad impide cerrar casinos: Segob
La ex titular de la Procuraduría General de la República, Marisela Morales Ibáñez, será cónsul de México en la ciudad italiana de Milán, anunció el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña. Según el canciller mexicano, Marisela Morales tiene la capacidad para dar buenos resultados, por lo que en breve tendrá ya su acreditación para viajar a Europa. Foto: Agencias
Foto: Agencias
Agencias México
La Secretaría de Gobernación teme por la seguridad de sus inspectores, por lo que ha omitido la clausura de al menos 27 casinos en todo el país que operan sin permiso y, por ende, en la ilegalidad. Aunado a esto, la dirección de Juegos y Sorteos de la dependencia enfrenta escasez de inspectores de centros de apuesta, pues de contar con alrededor de 200, se hicieron exámenes de confianza y sólo quedaron 41. De acuerdo con legisladores de la Comisión Especial de Casinos de la Cámara de Diputados, que acudieron a una reunión privada en San Lázaro con la directora de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, Marcela González Salas, la funcionaria aceptó que por cuestiones de seguridad no han acudido a clausurar casinos que operan sin permiso. El diputado Agustín Barrios Gómez (PRD) confirmó que la dependencia no ha
20 kilómetros por hora en dirección oeste-no roeste, acompañado por La tormenta tropical “Al- vientos sostenidos de 55 vin” se degradó a depresión kilómetros por hora y ralejos de la costa del Pacífico chas de hasta 65. “Alvin” se formó mexicano y se enel miércoles pasado, cuentra en etapa de justo en el inicio de disipación, informó la temporada de huel Sistema Meteorológico Nacional de ciclones racanes de este año se prevén en el Océano PacífiMéxico (SMN). co, que concluye el 30 En un comunicado emitido a las 04.30 de noviembre próximo. Los meteorólogos prehoras, el organismo señaló que la depresión se en- vén la formación de 14 cicuentra 1.275 kilómetros clones tropicales con nomal suroeste del puerto de bre en 2013, de los cuales Manzanillo, en el occiden- cuatro serán huracanes intensos, cuatro moderados y tal estado de Colima. El meteoro avanza a seis tormentas tropicales.
14
Foto: Agencias
Durante la inauguración de la fábrica de café soluble más grande del mundo, con una inversión de 1,600 millones de pesos, el mandatario advirtió que si no existe un estímulo externo para el crecimiento económico, “debemos impulsar aquí reformas de carácter estructural y políticas públicas que nos permitan fortalecer el mercado interno”. Mencionó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los datos de crecimiento económico del primer trimestre del año, los cuales, dijo, de ninguna manera son satisfactorios. No obstante, dijo, “si no hemos crecido más, es precisamente porque el mundo no lo está haciendo”, e incluso comentó que el crecimiento económico que se observa en otras regiones del mundo ha sido lento y en algunos casos negativo. Por ello, insistió que México tiene que ocuparse como lo ha venido haciendo de hacer cambios estructurales precisamente para fortalecer el mercado interno y no depender necesariamente de la dinámica económica global. Peña Nieto confió en que las acciones que se realizan con las reformas que vienen impulsando en un gran acuerdo político en el Pacto
La Segob teme por la seguridad de sus inspectores, por lo que ha omitido la clausura de al menos 27 casinos en todo el país que operan sin permiso. podido poner fin a esa actividad de los centros de apuesta que operan en la clandestinidad porque no quieren exponer a la gente. “Temen represalias”, aceptó. El legislador opinó que para clausurar un casino, es necesario todo un operativo de seguridad que blinde a los funcionarios de la Segob que realizan ese trabajo, lo cual le fue reconocido en el encuentro.
“Si vas a clausurar un casino en Coahuila, Tamaulipas o Nuevo León, llegas con un helicóptero Apache, con un francotirador y con toda la fuerza del Estado, tú no puedes dejar en indefensión a la persona que va en representación del Estado mexicano. “Ella nos dijo que había espacios en la República mexicana en don-
de no podía entrar el poder federal para clausurar los casinos, porque había miedo respecto de las represalias acerca de los representantes de estos centros”, dijo el diputado. En entrevista, Barrios Gómez opinó al respecto que se trata de un problema de gobernabilidad y no de legislación, ni de las personas que están al frente de la dependencia.
Trabajará SCT en un mapa de riesgos carreteros en el país Agencias México Con el objetivo de instrumentar las medidas de protección adecuadas e incrementar la seguridad en las zonas urbanas de las carreteras y autopistas del país, el titular de la Secretaría de Comunicaciones (SCT) , Gerardo Ruiz Esparza, anunció el proyecto para elaborar un “Mapa de Riesgos Carreteros” . En el marco de la Conferencia Anual de Municipios 2013, en León, Guanajuato, el funcionario explicó que el objetivo es proteger a la población y garantizar su
seguridad, sobre todo en aquellos lugares que representan mayor peligro. Dijo que la metodología del “Mapa de Riesgos Carreteros” deberá estar lista aproximadamente en dos meses y medio, por lo que la dependencia se apoyará en un estudio fotográfico de todas las autopistas y carreteras urbanas que presenten zonas de peligro. Ruiz Esparza señaló que se definirán conjuntamente con las autoridades locales y los ediles cuáles son los puntos más importantes para resolver, de acuerdo con la competencia de cada quien.
Foto: Agencias
Primer trimestre del año