LOCAL23012013

Page 1

Año VIII Número 3217

cipal de Tepic puso a disposición el camión Vactor de SIAPATepicparalimpiar las redes de drenaje de la localidad y anunció que se comenzará con el proyecto de la construcción de un lugar para el grupo de la tercera edad de este poblado. LOCAL 3A

CLIMA DE HOY:

MIN. 15º MAX. 29º

Por primera vez en la historia

Sesionaránsenadores enNayarit:Roberto El Gobierno de la Gente dará la bienvenida al grupo de senadores integrantes de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quienes participarán en la Segunda Reunión Plenaria de Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República a celebrarse en La Riviera Nayarit el 24 y 25 de enero próximo. En la reunión que será encabezada por el coordinador de la bancada priísta, Senador Emilio Gamboa Patrón se prevé la discusión y establecimiento de acuerdos sobre la Agenda Legislativa para el próximo periodo de sesiones que iniciará el 1 de febrero. La presencia de la bancada de Senadores del PRI en la Riviera Nayarit refuerza la preferencia de vi-

panistas, coincidieron que Cambero quería poner una cortina de humo para que no le cuestionaran del amañado proceso de la segundaAsambleaEstatal Ordinaria del blanquiazul.

El evento será en La Riviera Nayaritdel24al 25 de enero próximo.

Federico Díaz Enfoque/Tepic

$ 8.00

Criticana Ramón Cambero En sondeo con ex

LOCAL 3A

Foto: Enfoque

“ElToro” llevalos serviciosa Camichín de Jauja El Presidente Muni-

MIÉRCOLES 23 de ENERO de 2013

Roberto Sandoval dará la bienvenida al grupo de senadores integrantes de la bancada del Partido Revolucionario Institucional. sitantes nacionales y extranjeros hacia la región de Nuevo Vallarta en el mu-

nicipio de Bahía de Banderas, tesoro del Pacífico Mexicano que día a día se

Convive Espinoza Pazcon nayaritas

consolida como uno de los más importantes destinos turísticos del país.

Llega a San Blas la Eliminatoria Estatal de Boxeo 5B

ETC 1C

Unarealidad,Leyde ParticipaciónCiudadana En Nayarit, esta estipulado que la voz de los ciudadanos sea tomada en cuenta a través de su participación activa bajo los mecanismos de el Referéndum, el Plebiscito y la Iniciativa Popular. LOCAL 4A

Lesacanprovechoalosbaches 6A

Rechazanla reformaeducativa

El Congreso de Morelos se convirtió en la primera legislatura en rechazar la reforma educativa que modifica los artículos 3 y 73 de la Constitución Política de México. estados 7A

México reprobado en inglés 5A


2A • Miércoles 23 de enero de 2013

ENFOQUE

OPINIÓN

Yuriria Sierra

E

l sexenio de Felipe Calderón dejó una cifra de 60 millones de pobres; muchos más que cuando iniciaba su sexenio, así que con esos índices de pobreza (que México ha manejado en su historia) y con ese aumento en los últimos años, era lógico, además de urgente, que una de las jugadas más inmediatas del gobierno de Enrique Peña Nieto fuera la de atacar una de sus inevitables consecuencias: el hambre. Apenas el fin de semana pasado, se reportaba que en nuestro país mueren al día 23 personas por inanición. 23 personas que pierden la vida tras largos periodos de una muy mala, casi escasa, alimentación. Esta estadística no es nueva; en la década pasada, entre 2001 y 2010, 85 mil 343 mexicanos murieron por falta de alimento. El número lo arrojó el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (CEIDAS) y el INEGI, y superaron a la numeralia que durante el mismo periodo la PGR llevó de las víctimas del crimen organizado, que en aquel entonces fueron 49 mil 804. Estas cifras hoy ya no pueden compararse, pero eso no le ha quitado a ninguna la dimensión al problema que las causa. El hambre es uno de los problemas más severos del

Todos contra el hambre país, consecuencia, por supuesto, de tantos flancos que no han sido protegidos. Y aunque sabemos que no se resuelven únicamente dando comida, entendemos que ese es el paso número uno: atacar de lleno el problema. Cuando Rosario Robles tomó posesión como titular de la Secretaría de Desarrollo Social, daba cuenta aquí de una conversación que tuve con ella sobre lo que apenas era el aviso de la Cruzada Nacional contra el Hambre prometida por el entonces candidato presidencial, programa que finalmente fue puesto en marcha en Chiapas ante la presencia de gobernadores, líderes de bancada en el Congreso y miembros del gabinete. “Hacer una convocatoria al país en su conjunto, a empresarios, líderes sociales, iglesias, organizaciones de la sociedad civil, a universidades, a que todos sumemos esfuerzos en esta cruzada; que es una cruzada por la paz, por la vida, por quien menos tienen y que ahora van a tener la atención central del gobierno...”, era lo que la cabeza de Sedesol me decía justo cuando arrancó el sexenio.

En aquel entonces ese plan buscaba cubrirse en un plazo no mayor a 60 días. Antes de lo que planeaban han dado a conocer los ejes que servirán para esta cruzada que espera llegar a los 400 municipios más pobres del país. Justamente el arranque dio en uno de ellos,

en Margaritas, Chiapas, cerca de Tuxtla Gutiérrez, uno de los territorios donde el Ejército Zapatista de Liberación Nacional tiene instalados cuarteles desde su aparición en 1994. Los ejes que busca hacer frente esta cruzada son claros: 1. Cero hambre. Se buscará la alimentación y

nutrición de las personas en situación de pobreza; 2. Eliminación de la desnutrición infantil; 3. Aumento de producción de alimentos; 4. Reducción de las pérdidas poscosecha y 5. Impulso a la participación comunitaria. En el anuncio y arranque; Enrique Peña Nieto logró reunir de nuevo a los

personajes políticos que hoy forman la fuerza pública del país y lo único que resta es ver lo que esa fuerza libre de mezquindades es capaz de hacer, en este caso, por una de las causas más urgentes para el bienestar del país. Y por quienes la padecen es que esperamos logre su cometido.

Alberto Aziz Nassif

M

e llamó la atención la nota sobre un estudio entre jóvenes adolescentes de secundaria que hizo José del Tronco en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso. A la pregunta de “¿A quién crees que tus amigos o los jóvenes de tu edad les gustaría parecerse?”, las respuestas son: empresario 17.6 por ciento, narco 13.2 por cien-

Este ejemplar es producido por: Camaglo Publicaciones, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Abel Amet Lazos Director General

abel.nayarit@periodicoenfoque.com

Yuyú De Gandiaga Gerente de Ventas

yuyu@periodicoenfoque.com

Gabriel Carrillo Editor en Jefe

gcarrillo@periodicoenfoque.com

Marina Casillas Editora

redaccion@periodicoenfoque.com

Ramón Carrillo

Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com

Humberto Valdéz Jefe de Producción

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

¿Qué quieres ser de grande? to, sicario 13.1 por ciento, profesor 12.4 por ciento, policía o militar 10.7 por ciento, funcionario de gobierno 4.4 por ciento, migrante 1.4 por ciento. Si agrupamos las figuras del narco y el sicario, que se mueven en el mismo horizonte, tenemos que un 26.3 por ciento de los jóvenes de este estudio, es decir, uno de cada cuatro, tiene estas figuras como modelo y proyección. ¿Estaremos ante una de las más complejas consecuencias de la guerra contra el narco? El estudio se realizó en un universo de ocho estados, cuatro del Norte (Baja California, Chihuahua, Durango y Tamaulipas) Colima al Occidente, Edomex en el centro y al Sur Guerrero y Tabasco. En la mayoría de estos territorios existe una crisis de seguridad y la guerra al narco ha dejado un panorama terrible, sobre todo en el Norte. ¿Qué ha pasado para que alumnos de secundaria tengan estas figuras de identificación? Quizá se comprueba que muchos jóvenes aspiran a participar de estas actividades “como narcos o sicarios” porque tal vez calculan que prefieren vivir muy bien, con dinero y poder, aunque sea por tiempo corto, a buscarse la vida mediante un trabajo precario y escaso, al cual se llega después de muchos sacrificios. Otra forma de mirar estos resultados tiene que ver con la penetración del narco en las comunidades, pueblos y rancherías, en las ciudades pequeñas, en donde está dentro de los tejidos sociales y se ha amalgamado para formar redes de confianza, apoyar a las comunidades, promover obras y redistribuir parte de las ganancias del negocio.

En la contraparte están las figuras con las que menos identificación existe, como el migrante. También resulta interesante la devaluación que se tiene de las figuras de autoridad, como la policía, el Ejército o la burocracia gubernamental. La figura de profesor tampoco parece ser aspiración importante. Cuando ampliamos el mirador vemos que las identificaciones juveniles están enmarcadas en una trama social compleja. Como lo indica el libro de Gonzalo Saraví, “Transiciones vulnerables. Juventud, desigualdad y exclusión en México” (Ciesas, 2009), estos jóvenes y adolescentes no sólo tienen herencias de desigualdad, sino

que en su hogar hay “una atmósfera más hostil caracterizada por la violencia, la ausencia de diálogo y una mala relación entre los miembros”. La escuela, que muchas veces no tiene sentido, genera aburrimiento y se abandona porque hay otras vías más atractivas, nos dice Saraví, como el trabajo, la maternidad o “las carreras profesionales a la sombra de la ilegalidad o plenamente delictivas”. En este conjunto de rasgos tiene sentido entender que hay amplios sectores de jóvenes y adolescentes que transitan a la vida adulta rodeados de condiciones precarias, una escuela que no les dice nada, embarazos tempranos en las mujeres y una

envolvente estigmatización social. En este libro se llega a la conclusión de que parte del problema es de un Estado social incapaz de brindar protección y seguridad y un mercado que fragmenta y excluye. Así se puede mirar que la salida más fácil y, al mismo tiempo, más riesgosa puede ser la del enrolamiento en la delincuencia. Tampoco queda lejana la ilegalidad de la migración o de cierta informalidad. Después de este panorama podemos comprender mejor el fin de este ciclo cuando vemos en dónde terminan estos adolescentes unos años después. En un estudio reciente del CIDE, coordinado por Elena Azaola y Catalina Pérez Correa, sobre los Centros Federales

de Readaptación Social, se puede ver que las conductas delictivas vienen de un origen de carencias, abandono, bajo nivel escolar, consumo de alcohol y/o drogas, familiares en prisión, abuso sexual, empleo inestable y procreación temprana. La mayoría de los internos están sentenciados por delitos contra la salud, es decir, posesión, venta al menudeo o consumo de drogas. La cárcel es para los más débiles de la cadena del narco. Ahora sí se podrá comprender de mejor forma el ciclo de vulnerabilidad juvenil. Preguntemos a esos adolecentes qué quieren ser de grandes y sabremos por qué muchos de ellos no podrán ser otra cosa que narcos o sicarios.


Miércoles 23 de enero de 2013 • 3A

ENFOQUE

Una señal de rechazo

Como una señal de rechazo, el dirigente del PAN en Nayarit, Ramón Cambero, colgó la foto de Vicente Fox al revés en la sala donde se honran a los dos únicos presidentes de la República que ha emanado el partido blanquiazul. Previo a la rueda de prensa, el dirigente panista que recientemente se ratificó- dio la bienvenida a los representantes de los medios de comunicación, quienes se encontraron con la sorpresa de que el cuadro del ex presidente Fox se encontraba de cabeza, lo cual fue motivo de risas entre los presentes, pero luego criticado duramente por algunos panistas. Es una falta de respeto,

Foto: Enfoque

Lorena Soto Enfoque/Tepic

Previo a la rueda de prensa, el dirigente panista dio de qué hablar con sus actuaciones. de seriedad por parte del dirigente de nuestro partido, ya que primero nos hace sentir que no valemos, le da en la torre al PAN en Nayarit y aparte le falta el respeto a una de las figuras más importantes que tuvimos en Acción Nacional. Aunque ya no sea parte del partido, no me parece adecuada la manera en

que actúa el dirigente, me parece una niñería, comentó una de las simpatizantes del blanquiazul y que prefirió omitir su nombre por temor a represalias. Una de las personas más allegadas de Ramón Cambero sugirió que se pusiera en su lugar al retrato del el ex presidente, sin embargo, el dirigente panista le pidió

que así lo dejara, como si se tratara de una llamada de atención al ex panista. Lo que el dirigente quiso hacer fue desviar la atención de los medios, enfocándose en el ataque a una de las figuras más importantes que se han salido del PAN, para de esta manera evitar que se le cuestionara de la baja del 80 por ciento del número de militantes en el estado. En sondeo con ex panistas, coincidieron que Cambero quería poner una cortina de humo para que no le cuestionaran del amañado proceso de la segunda Asamblea Estatal Ordinaria del blanquiazul, donde el pequeño grupo que tiene secuestrado al PAN en la entidad desde hace casi una década, ratificó a Cambero, con lo que se vuelve a hacer a un lado a los verdaderos panistas que se han entregado a su partido durante años.

González Curiel lleva servicios públicos a Camichín de Jauja Como parte del programa Tepic Está en Nuestras Manos el Alcalde de Tepic les llevó servicios públicos

Convivir y estar cercano a la gente para que tengan la certeza de que el gobierno se ocupa de ellos y que se están cumpliendo los compromisos, fue el objetivo de la visita del Presidente Héctor González Curiel El Toro al poblado de Camichín de Jauja en donde estuvo acompañado de su señora esposa Elizabeth Ruvalcaba y su equipo de trabajo. Dignificación de espacios públicos que fortalece las acciones que el Gobernador Roberto Sandoval realiza con Unidos por tu Seguridad, entrega de pinturas, rehabilitación de luminarias, poda de árboles, entre otras acciones fueron las que se llevaron acabo como parte del traba-

Foto: Enfoque

Valeria Rojo Enfoque/Tepic

El Presidente de Acción Ciudadana y el Comisariado Ejidal, agradecieron a Héctor González su presencia. jo en equipo Tepic Está en Nuestras Manos. En esta importante visita de trabajo Alejandro Zavala Presidente de Acción Ciudadana y Juan Arrollo Comisariado Ejidal de Camichín de Jauja, agradecieron a Héctor González su presencia y su gran disposición para atender las necesidades de esta localidad del Municipio de Tepic.

De esta forma, el Presidente Municipal puso a disposición del poblado el camión Vactor de SIAPA Tepic para limpiar las redes de drenaje de la localidad. De igual forma González Curiel anunció que se comenzará con el proyecto de la construcción de un lugar para el grupo de la tercera edad de este poblado. El día de hoy venimos a traerles algo que para el

Ayuntamiento es una responsabilidad, vamos a empezar con la pintura y limpieza de todas las áreas comunes como son las plazas, estará la gente de parques y jardines para podar los arbolitos, la brigada tricolor, alumbrado público; venimos a brindarles un poco de ese gran apoyo que ustedes siempre nos han dado, y responderles a esa gran confianza que tuvieron en nosotros, estaremos muy cerca de ustedes vamos a estar viniendo periódicamente como fue nuestro compromiso, estaremos trabajando unidos como el gobernador nos ha convocado para que todos los nayaritas y los tepicenses salgan adelante, gracias por su hospitalidad, seguiremos trabajando con ustedes puntualizó González Curiel. Por último el Alcalde Capitalino dio una sorpresa a los estudiantes de la escuela primaria de Camichín de Jauja a quienes les facilitó un camión para que tuvieran su viaje de fin de curso.

Continuarán muy al pendiente de sus posibles consecuencias para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

No se registraron daños tras temblor en Compostela El Gobierno de la Gente implementó oportunamente un operativo de revisión en la zona afectada

ción de Protección Civil y Bomberos, en los puntos de Guayabitos, Bahía de Banderas, San Blas y Acaponeta, a fin de verificar que no se hayan registrado daños o existan riesgos para la población. El titular de la depenManuel Rosales Enfoque/Tepic dencia, Martín Tapia Miranda, dio a conocer que el mov imiento Dado el registro telúrico se sinde un temblor tió con mayor de 4.7 grados intensidad en la en la escala de Ritcher al me- grados en la zona sur del esescala de tado, por lo que diodía de ayer el personal a su con epicentro a Ritcher cargo se enfocó cien kilómetros al oeste de Las Varas, mu- principalmente a supernicipio de Compostela, el visar el Río Ameca. De igual forma el funcioGobierno de la Gente implementó oportunamen- nario aclaró que pese a que te un operativo de revi- el sismo no fue de gran insión en la zona afectada, tensidad, continuarán muy para garantizar atención al pendiente de sus posibles a todo aquel que pudiera consecuencias para garantizar la seguridad de la ciuhaber sido afectado. El despliegue corrió a dadanía, tal y como es la cargo de elementos las ba- indicación del Gobernador ses regionales de la Direc- Roberto Sandoval.

4.7

Foto: Enfoque

El dirigente del PAN fue criticado duramente por algunos panistas

Foto: Enfoque

RamónCamberopone una“cortinadehumo” usando aVicenteFox

Edgar Veytia, sostuvo que no habrá tolerancia para funcionarios que incurren en casos de corrupción e impunidad.

Cae comandante de Tránsito por corrupción Se trata de Gilberto Machuca Bañuelos, quien fue denunciado por cohecho. Lorena Soto Enfoque/Tepic

Foto: enfoque

se renuevan unidades de transporte público de Tepic

En breve entrarán en operación cien unidades nuevas, mismas que contarán con espacios especiales para personas con algún tipo de discapacidad. Al respecto, el director de Tránsito y Transporte, Francisco García Villela, destacó que los nuevos camiones se integrarán a las rutas durante el mes de febrero y, por su equipamiento y condiciones en general, garantizan la prestación de un servicio de calidad para los nayaritas.

Dura nt e un operat ivo implementado en el Libramiento Carretero de Tepic -en las inmediaciones del fraccionamiento Valle Real-, elementos de la Policía Nayarit detuvieron a Gilberto Machuca Bañuelos, por el delito de cohecho, en agrav io de la sociedad. Sobre los hechos se conoce que Machuca Bañuelos, de 35 años de edad, originario y vecino de Villa Hidalgo, con una antigüedad de 4 años en la Dirección de Tránsito del Estado, solicitó una dádiva a

un automovilista que interceptó en el Libramiento de Tepic por circular a exceso de velocidad. Cabe destacar que el hoy detenido había sido denunciado con anterioridad por varios ciudadanos, por lo que ya era investigado por la División de Investigaciones de la Policía Nayar it , siendo detenido la tarde de este martes minutos después de cometer el delito de cohecho. Al dar a conocer la detención de Gilberto Machuca, el encargado de la Fiscalía General del Estado, Edgar Veytia, sostuvo que el Gobierno de la Gente no permitirá la impunidad, así como tampoco que algún funcionario público acepte o solicite una dádiva a cambio de realizar u omitir un acto.


4A • Miércoles 23 de enero de 2013

ENFOQUE

Iniciativa de Roberto Sandoval

Foto: Enfoque

La Ley de Participación Ciudadana ya es una realidad para nayaritas Son 54 artículos que rigen los mecanismos de Referéndum, Plebiscito y la Iniciativa Popular

El acuerdo administrativo fue aprobado por la mayoría de los integrantes del Ayuntamiento.

Alcaldía de BadeBa dará beneficios a los contribuyentes

En Nayarit, esta estipulado que la voz de los ciudadanos sea tomada en cuenta a través de su participación activa bajo los mecanismos de el Referéndum, el Plebiscito y la Iniciativa Popular; esto gracias a la votación unánime de los representantes populares nayaritas a la Ley de Participación Ciudadana, aprobada durante el segundo periodo ordinario de sesiones; esta nueva Ley se unificó por las iniciativas presentadas por la legisladora Erika de la Paz Castañeda Contreras, el Gobernador Constitucional del Estado, Roberto Sandoval Castañeda y el diputado Miguel Ángel Arce Montiel. En este ordenamiento jurídico local, en el que se integran diversos elementos de todas las propuestas presentadas; tiene un total de 54 artículos y tres más transitorios; mismos que regulan y definen cada una de las distintas etapas de los mecanismos de participación ciudadana para que estas puedan llevarse a cabo. En este nuevo ordenamiento legal, el Referéndum se define como el instrumento de participación directa,

Foto: Enfoque

Lorena Soto Enfoque/Tepic

La Ley de Participación Ciudadana es posible gracias a la votación unánime de los representantes populares nayaritas. mediante el cual la ciudadanía manifiesta su aprobación o rechazo respecto de iniciativas de ley o decreto, en los términos establecidos en la Constitución del Estado Libre y Soberano de Nayarit, así como la propia Ley reglamentaria de la materia. En lo que corresponde a la Iniciativa Popular, es un derecho que se concede a los ciudadanos para presentar propuestas en materia legislativa ante el Congreso del Estado, para ser resueltas de conformidad a su legislación interna, siendo el requerimiento que sea apoyada dicha propuesta por un mínimo de ciudadanos que alcance el cinco por ciento de la lista nominal para el Estado. Finalmente, el Plebiscito, es un instrumento por medio del cual se somete a con-

sideración de los ciudadanos, ello mediante el voto popular directo de una determinada propuesta sobre actos de carácter administrativo del Titular del Poder Ejecutivo o de los Ayuntamientos que afecten a la generalidad de los gobernados, para que en su caso se apruebe o rechace. Es de gran relevancia señalar que la Junta Estatal Ejecutiva, se encargará de implementar los mecanismos de Participación Ciudadana en lo que se refiere al Plebiscito y Referéndum, y en su caso, validar las firmas y datos de los ciudadanos que pretendan presentar una Iniciativa Popular, cuando así se lo solicite el Congreso del Estado, en aras de no dejar un vacío legal que pudiera afectar la realización de los mencionados me-

Valeria Rojo Enfoque/Bahía de Banderas

Principios que rigen la ley

El Ayuntamiento de Bahía de Banderas aprobó otorgar facilidades administrativas, estímulos, beneficios y subsidios fiscales a los contribuyentes del impuesto predial durante el ejercicio fiscal 2013, mediante acuerdo administrativo remitido por el presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla. El primer edil expuso que la misma Ley de Ingresos faculta al ayuntamiento de otorgar beneficios y subsidios fiscales a los contribuyentes del impuesto predial, en razón de varias condicionantes que a la vez fomenten el incremento en la recaudación de ingresos municipales. Entre los estímulos aprobados mediante el acuerdo administrativo, destacan los descuentos del 15, 10 y 5 por ciento por pronto pago, para quienes acudan a cubrir sus adeudos durante los meses de enero, febrero y marzo, de manera respectiva.

Estos son los ejes rectores de la actuación de la autoridad organizadora de los procesos de consulta Democracia Corresponsabilidad Compromiso Inclusión Solidaridad Legalidad Respeto Tolerancia Sustentabilidad Pervivencia Objetividad Transparencia Difusión; FUENTE: Congreso de Nayarit

canismos y darle seguridad jurídica a los habitantes.

DIF Tepic arranca Martes de Reciclaje El programa “Ponte al 100” redobla sus acciones para promover el cuidado del medio ambiente.

Foto: Enfoque

Valeria Rojo Enfoque/Tepic En el Parque a la Madre, la presidenta del DIF Tepic dio inicio a los Martes de Reciclaje, acción implementada por el equipo de Ponte al 100; programa que aglutina a las diversas dependencias de la Secretaría de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Tepic. El objetivo de estos trabajos es que niños de diversas escuelas aprendan y elaboren manualidades con materiales reciclados, complementando así lo aprendido en las pláticas que Ponte al 100 les lleva a sus aulas. En su mensaje, Elizabeth Ruvalcaba resaltó la importancia tan grande de aprender a reutilizar los materiales de desecho, ayudando con esto a la conservación del ambiente; qué es una de

“Queremos que ustedes aprendan sobre cómo tener una ciudad más limpia”, dijo la Presidenta del Sistema DIF Tepic, Elizabeth Ruvalcaba. las prioridades de ésta administración. “Queremos que ustedes aprendan sobre cómo tener una ciudad más limpia; qué hacer con las cosas que podemos reciclar y además, las pláticas y actividades que los programas Ponte al 100 y Tepic está en nuestras manos complementa-

mos con éste tema tan importante que es el cuidado del ambiente”, finalizó Elizabeth Ruvalcaba. Posteriormente los menores y adolescentes comenzaron a trabajar en la elaboración de manualidades con envases de aluminio y PET, realizando contenedores, especieros, flo-

res, bolsos y demás objetos de uso común. Es importante mencionar que a estos cursos serán invitados las instituciones de educación básica de la capital, teniendo como sede el recién remodelado Parque a la Madre; todos los martes a partir de la 4 de la tarde.

Durante los meses de enero, febrero y marzo, se estarán aplicando descuentos del 15, 10 y 5 por ciento respectivamente

Otra medida a favor de la recaudación municipal incluida en el acuerdo administrativo, es el descuento de entre el 15 y hasta el 35 por ciento en el pago del impuesto predial correspondiente a los ejercicios fiscales de 2012, 2011, 2010, 2009, 2008 y anteriores, y la reducción del 100 por ciento de los recargos y multas correspondientes. También quedó establecido que los documentos oficiales para comprobaciones de condicionantes para los beneficios fiscales serán las actas de nacimiento, la credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral (IFE), la credencial expedida por el Instituto Nacional para el Adulto Mayor (INAPAN), la credencial de jubilado y/o pensionado expedida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por el Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), o por cualquier otra institución de seguridad social con reconocimiento oficial. El acuerdo administrativo fue aprobado por la mayoría de los integrantes del Ayuntamiento, en sesión ordinaria presidida por la regidora María de Jesús Ruiz Pineda.


Miércoles 23 de enero de 2013 • 5A

ENFOQUE

México,

reprobado en inglés

nos piden candidatos con dominio absoluto de este idioma”, añade la directora. Los 5 países con meAlemán es el segundo jor nivel de inglés a en la lista de más demannivel mundial son: da en esa bolsa de trabajo, para estar en compañías del 1. Noruega sector automotriz. El portu2. Holanda gués, aunque en menor me3. Dinamarca dida, va en incremento en4. Suecia tre las peticiones de los em5. Finlandia pleadores, de acuerdo con Fuente: Education First Margarita Chico. El inglés figura incluso como la primer competencia Los 5 países con el más valorada por los reclutanivel de inglés más dores, de acuerdo con un esbajo del mundo son: tudio elaborado por OCCEducación, unidad de negocio 1. Panamá 2. Colombia de OCCMundial, que anali3. Tailandia zó más de 120,000 vacantes 4. Turquía publicadas en el portal para 5. Kasajistán detectar 10 destrezas de inFuente: Education First terés. Según los resultados, las empresas también ponen atención en la experiencia en ventas, atención al cliente, gistrado por la región, que manejo de tecnología y ha- fue de 48.93 puntos. Mientras que los mexicanos subilidad de negociación. El informe de Education peraron la media (47.48) de First arroja que las mujeres hombres latinoamericanos por un punto. superaron a los El menor cohombres en el nocimiento del dominio del inidioma inglés se glés. Las mujede ofertas vincula a menos res reportaron laborales pide oportunidades 48.77 puntos frente al 48.43 segundo idioma de ingreso, comercio e innoalcanzando por la población masculina. En vación, expresa Anna Oetcomparación con el resto de ling, Directora de DesarroAmérica Latina, las mexica- llo y Reclutamiento de Edunas lograron una califica- cation First para el Norte de ción menor al promedio re- América Latina.

Los mejores

Agencias México Los idiomas se han convertido en un requisito de contratación. El 75% de las ofertas laborales para perfiles altos exigen dominio de un segundo idioma, así como 58% de las postulaciones para recién egresados, según estimaciones de la firma Randstad Professionals. “Muchos candidatos reúnen el conocimiento y la experiencia, pero no hablar inglés los descalifica del proceso de contratación”, afirma Margarita Chico, directora Corporativa de Comunicación de Trabajando. com México.

Finlandia y Noruega. E n México, cuatro ciudades fueron evaluadas dentro del “nivel bajo”, aunque tienen el mayor número de angloparlantes: Ciudad de México, Ciudad Juárez, Mexicali y Monterrey. En esa categoría también entró A g ua scalientes, Baja California, Baja California Sur, Nuevo León y Sinaloa. En el nivel “medio” sólo entró Colima (con 53.88 puntos) y 28 regiones del país fueron calificadas con “muy bajo”, entre ellas Cancún y Querétaro, que destacan por su actividad turística e industrial, respectivamente. Oaxaca se colocó como uno de los lugares a nivel

mundial donde menos se habla inglés.

Pedir

un puesto en otro idioma

Con la aguerrida competencia por contratarse, hablar con fluidez otro idioma puede ser el factor determinante para que el reclutador elija entre un candidato u otro, indica Margarita Chico. En Trabando.com, el 40% de las vacantes de puestos medios hacia arriba requieren nivel avanzado o dominio del inglés, sobre todo en empresas trasnacionales y del rubro tecnológico. “Hay determinados puestos en instituciones bancarias que

Las mujeres superaron a los hombres en el dominio del inglés

Oaxaca se colocó como uno de los lugares a nivel mundial donde menos se habla inglés

Los peores

75%

Fotos: Agencias

El país tiene un nivel “muy bajo” en el dominio del idioma, arroja un estudio a nivel mundial; alrededor del 40% de las ofertas laborales en el país demandan nivel avanzando de este idioma

Hablar inglés aporta valor al currículo y el turismo mexicano a Estados Unidos se ha incrementó 38% entre 2010 y 2011, según Travelocity; sin embargo, el país ocupa la posición 38 de 54 naciones evaluadas por Education First. En el Índice de Nivel de Inglés (EPI), México obtuvo la calificación “muy bajo” respecto a dominio del idioma. En un periodo de dos años, la compañía realizó exámenes a 1.7 millones de personas con el objetivo de conocer su nivel de inglés. Las regiones de habla hispana resultaron entre las peores del mundo en el manejo de este idioma. Dentro de este grupo, México (48.60 puntos) es superado por otros latinoamericanos como Argentina que calificó con 55.38 puntos; Uruguay (53.42); Perú (50.55) y Costa Rica (50.15). Mientras que Chile, Venezuela, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Colombia y Panamá recibieron calificaciones inferiores a México. Las naciones con mejores puntajes y que se distinguen por un dominio “muy alto” de inglés son: Suecia; Dinamarca; los Países Bajos;


6A • Miércoles 23 de enero de 2013

ENFOQUE

Hay tres heridos

Otros usos Reportan tiroteo en para los baches escuela de Houston Claudia Ficca y Davide Luciano, fotógrafos canadienses retrataron el problema que afecta a la ciudad de Montreal, Canadá, de una forma muy divertida. Pescar, bañar a un perro, pisar uvas, volverlos maceteros, fueron sólo algunas de las ideas que estos canadienses plasmaron con ironía en sus gráficas. Estas fotografías parecen en primer momento muy graciosas, pero es una forma de denunciar el mal estado de las calles.

Las autoridades informaron que detuvieron a una persona y montaron un operativo de seguridad en el campus

Una balacera en un colegio comunitario en Texas dejó al menos tres heridos el martes e hizo huir a decenas de personas mientras las autoridades aseguraban la institución, informaron oficiales. Las autoridades detuvieron a una persona, dijo el mayor Armando Tello, de la oficina del alguacil del condado Harris. Las autoridades creían que había un segundo tirador, de acuerdo con un funcionario de Washington que habló con la condición del anonimato porque no estaba autorizado a hablar con la prensa. Imágenes aéreas de televisoras locales mostraron patrullas y ambulancias es-

Bañar a tu mascota en un bache, no es tan mala la idea.

Foto: Enfoque

Agencias EU

Tres personas resultaron heridas tras un intercambio de disparos. tacionadas en un campus del Sistema Escolar Lone Star, ubicado a unos 32 kilómetros (20 millas) al norte del centro de Houston. Podía verse a personal de emergencia colocando a la gente en camillas, mientras otros salían de un edificio guiados por oficiales. El portavoz del colegio Jed Young confirmó que el lugar fue asegurado después de los reportes de que había

una persona disparando. La escuela colocó una alerta en su página en internet para informar a los estudiantes y académicos que se resguardaran o evitaran la zona. Melinda Muse, portavoz del sistema de salud del condado Harris, indicó que dos personas fueron hospitalizadas después de la balacera. Tello dijo que eran tres personas las heridas.

Autor de tiroteo en Nuevo México planeaba masacre El adolescente de 15 años dijo a las autoridades que estaba molesto con su madre y que tenía ideas homicidas y suicidas

El lado religioso no podía quedar de lado.

Ocupar el bache como una hielera.

Un adolescente de 15 años acusado de matar a balazos a sus padres y a tres hermanos menores en Nuevo México dijo a las autoridades que estaba molesto con su madre y que tenía ideas homicidas y suicidas, según una declaración de causa probable. Nehemiah Griego permanecía bajo custodia por cargos de homicidio y abuso infantil que resulta en muerte. Fue arrestado después del tiroteo ocurrido el sábado en una casa en el área rural del suroeste de Albuquerque donde vivía con su familia. Un detective de la oficina del alguacil del condado de Bernalillo interrogó al joven y los detalles de su conversación fueron escritos en la declaración. El adolescente presuntamente dijo al detective que tomó un fusil calibre 22 milímetros del armario de sus padres alrededor de la medianoche del sábado y que le disparó a su madre en la cabeza mientras su hermano pequeño dormía junto a ella. Griego agregó que su hermano no le creyó que su madre estaba muerta, así que le mostró el rostro ensangrentado de ella y luego le disparó a él, según la declaración. El adolescente está acusado de matar a dis-

Foto: Enfoque

Agencias EU

El joven le disparó a su madre en la cabeza mientras su hermano pequeño dormía junto a ella. paros posteriormente a sus dos hermanas en la habitación de ellas. Griego sacó un fusil AR-15 del armario de sus padres y esperó en un baño de la planta baja a que su padre llegara a casa. La declaración indica que disparó varias veces a su padre cuando pasó frente a la entrada del baño. El joven dijo que cargó nuevamente de municiones las armas para “para poder manejar a un área más poblada a matar más gente”, según el documento.

Su plan, dice la declaración, era “disparar contra la gente de manera aleatoria y finalmente morir en un intercambio de disparos con la Policía”. Los detectives han dedicado dos días a recopilar evidencia y tratar de determinar qué condujo a la violencia. “No hay manera de decirlo, excepto que tenemos allá una escena de crimen horrenda sobre la que estamos trabajando”, dijo Dan Houston, alguacil del condado de Bernalillo.


Miércoles 23 de enero de 2013 • 7A

ENFOQUE

Hay influenza en todo el país y AH1N1 se han detectado en varias entidades, dijo Ramírez Rojas.

Oaxaca confirma tres infectados de influenzaAH1N1 El año pasado se registraron 455 casos y 20 defunciones

Agencias Oaxaca En lo que va de la temporada invernal se tienen confirmados tres casos de influenza AH1N1 en el estado de Oaxaca, de los cuales, no han requerido hospitalización y han evolucionado satisfactoriamente, informó los Servicios de Salud de la entidad Sin embargo, a los pacientes se les toma las respectivas muestras para enviarlas al Laboratorio Estatal de Salud Pública de la institución para confirma el tipo de influenza y descarta otros padecimientos. “Hay influenza en todo el país y AH1N1 se han detectado en varias entidades; Oaxaca , no es la excepción

aunque en menor medida a lo ocurrido el año pasado”, dijo la directora de Prevención y Promoción de los Servicios de Salud de Oaxaca, Georgina Ramírez Rojas. Refirió que en el año pasado se registraron 455 casos y 20 defunciones debido a complicaciones por enfermedades crónico degenerativas. Se han aplicado 285 mil 824 dosis de vacuna anti-influenza y 24 mil 737 contra el neumococo (23 valente) en todo el estado, esto como parte de la campaña de temporada invernal 2012-2013. Asimismo invitó a la población de seis a 59 meses de edad cumplidos entre octubre 2012 \endash enero de 2013, así como a adultos mayores de 60 años que presentan depresión inmunológica o enfermedades crónicas, para que acudan a su unidad médica a aplicarse este biológico totalmente gratuito.

Morelos rechaza la reforma educativa El Congreso rechazó la propuesta; solamente 14 diputados la aprobaron Agencias Morelos El Congreso de Morelos se convirtió en la primera legislatura en rechazar la reforma educativa que modifica los artículos 3 y 73 de la Constitución Política de México, al no lograr los votos suficientes para su aprobación, pues solamente 14 diputados la aprobaron, nueve votaron en contra y tres se abstuvieron. La reforma se refiere al sistema de profesionalización docente, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, el censo de la educación y la consolidación del programa de escuelas de tiempo completo. La diputada coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza (Panal) Erika Hernández Gordillo, se pronunció a favor de la evaluación, profesionalización y actualización de los docentes, pero señaló que la reforma no es educativa, sino evaluativa, por lo que llamó a sus homólogos a analizarla y no aprobarla “al vapor”. El presidente de la Comisión de Educación, el diputado Alfonso Miranda Galle-

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

El primer estado que la anula

Hernández Gordillo, señaló que la reforma no es educativa, sino evaluativa, por lo que llamó a sus homólogos a analizarla y no aprobarla “al vapor”. gos, como parte de la postura del Partido del Trabajo, se pronunció en contra de esta reforma; dijo que no se ocupa de las condiciones de infraestructura de los planteles educativos ni de atender las condiciones de los alumnos. El diputado petista Héctor Salazar Porcayo, rechazó esta reforma y dijo está disfrazada de educativa, pero parece una reforma laboral y de mecanismos de control del magisterio; resaltó que únicamente se basa en el sistema administrativo, la-

reforma, debía ser por las cuatro principales vertientes que integra para mejorar la calidad educativa, como es la creación del sistema de profesionalización de los docentes. Además de dotar de autonomía plena al Sistema Nacional de Evaluación, crear el Sistema de Operación Educativa en coordinación con el INEGI y establecer paulatinamente escuelas de tiempo completo de entre seis a ocho horas para mejorar la educación.

boral y docente y no en la situación de rezago educativo que existe en el país. En su oportunidad, el diputado Javier Bolaños Aguilar, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, indicó que el propósito final de la reforma es que la SEP retome el control educativo, “ si es que alguna vez lo tuvo”. En tanto, el diputado Matías Nazario Morales a nombre del Grupo Parlamentario del PRI resaltó que la aprobación a esta

une DenunciaelPVEM Se Colima envenenamiento de alparode cañeros animales silvestres

Agencias Colima

La Secretaría del Medio Ambiente estatal investiga la muerte de seis animales silvestres en la Carretera 49

El alcalde de Acapulco, Guerrero, Luis Walton Aburto, dio a conocer que se cubrió la deuda de más de 50 millones de pesos que mantenía el puerto con un banco. señaló que el gobierno municipal pagó un total de 50 millones 995 mil 371.59 pesos por un préstamo de cadena productiva, que el gobierno anterior había solicitado por un monto de 60 millones. El primer edil de Acapulco señaló que por el pago de esa cantidad le fue condonado el interés moratorio de aproximadamente 3 millones. Fuente: Agencias

Agencias Aguascalientes La fauna silvestre del municipio de Tepezalá en Aguascalientes está en riesgo, luego que se colocara veneno en la zona semiárida conocida como San Rafael, hasta el momento seis animales han muerto, entre ellos un coyote, informó el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). “Se recibió una denuncia de algunos animales muertos se encontraron perros, pero al hacer un recor r ido se encontraron animales silvestres como un coyote. La Secretaria del Medio Ambiente estatal tomó conocimiento donde van a apoyarnos para ver cuál es la causa”, dijo el regidor del PV EM, Juan Carlos de la Cruz. Esta zona ubicada en la Carretera 49, a la al-

Foto: Enfoque

Acapulco paga su deuda; sale de buró de crédito

En la zona se usó veneno para desaparecer a los coyotes, dijo Felipe Lozano.

6

“En la zona se usó tura del kilómetro veneno para desapa12, donde se crearecer a los coyotes, se ra una zona protegida por la riqueza animales van a levantar las dede fauna que existe muertos nuncias para deslindar responsabilidacomo coyotes , zorras, jabalíes de collar, in- des”, indicó Luis Felipe Locluso águila real , por ello zano, experto en Fauna Silse provocó un grave im- vestre de la Secretaría del Medio Ambiente. pactó al medio ambiente.

Productores de caña colimenses se unieron al paro nacional convocado por la Unión Nacional de Productores de Caña (UNPC) de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en protesta por las altas importaciones de fructuosa que han provocado una caída en el precio del azúcar. Un grupo de casi 80 productores del endulzante se apostaron desde la mañana de ayer con un toldo a las afueras del Ingenio de Azúcar de la localidad de Quesería, en el municipio de Cuauhtémoc. La medida consiste sólo en impedir la salida de azúcar del ingenio, por lo que aún se está transportando la caña hacia el ingenio que sigue en operación, aunque consideran que podrían endurecer la protesta en las próximas horas. Agustín Facio, líder estatal de productores de caña, declaró que el gobierno federal debe detener inmediatamente la importación de endulzantes sustitutos como el jarabe de maíz. Precisó que el bloqueo a los ingenios de azúcar busca evitar la quiebra de esta industria.


8A • Miércoles 23 de enero de 2013

ENFOQUE

Lanzan iniciativa

Foto: Enfoque

Podría haber Internet gratis en México para 2016

No hay pruebas que corroboran las acusaciones de 2 testigos contra el general Dauahare por nexos con el crimen Agencias México La Procuraduría General de la República (PGR) admitió ante un juez federal que no tiene pruebas que confirmen las acusaciones en contra del general Tomás Ángeles Dauahare de tener nexos con el crimen organizado. Esto lo señaló a través de un oficio que emitió la dependencia de justicia federal y que fue solicitado por la defensa del general. Se informó que no ha podido corroborar las declaraciones de los testigos protegi-

dos identificados como “Jennifer” y “Mateo”, que acusaron al general y a otros militares de proteger a los Beltrán Leyva. El 15 de mayo de 2012, la justicia militar puso a disposición de las autoridades federales a Tomas Ángeles Dauahare quien fuera secretario particular del titular de la Sedena durante el sexenio de Ernesto Zedillo y que formó parte del Consejo de Guerra que acusó de nexos con el narcotráfico al general fallecido Mario Arturo Acosta Chaparro. Ángeles se desempeñó, hasta 2008, como subsecretario de la dependencia castrense. El pasado 17 de enero, un juez federal confirmó la formal prisión en contra de Dauahare, pero con el oficio emitido por la PGR, la defensa ha solicitado el cierre de instrucción para que se le dicte sentencia lo antes posible.

Agencias México En la actualidad, el Internet es una herramienta que permite el desarrollo de países y de personas; sin embargo, esta herramienta en México aún no es una realidad para muchos. En cifras, de los 107 millones de habitantes en México, sólo 27 millones gozan de acceso al web, es decir, sólo 25%. Por este motivo, asociaciones civiles han planteado la iniciativa Libre internet para todos, que busca que para 2016, 90% de la población tenga acceso gratis a internet. Emilio Saldaña, miembro de la iniciativa, refirió que gracias a la reforma política aprobada hace unos días, se dotó de derecho a los ciudadanos de presentar iniciativas, siendo este un motivo para que diferentes organizaciones civiles y ciudadanos se hayan juntado, organizado y hayan desarrollado una iniciativa (como ésta).

Foto: Enfoque

PGR: No hay pruebas contra general Dauahare

Emilio Saldaña hizo hincapié en que este proyecto en la cuestión técnica es posible porque México cuenta con los medios para realizar dicha acción. El primer paso a realizar per WiFi como puntos de y como marca la Constitu- acceso a la red. Además se plantea usar la ción es juntar como mínimo 105 mil firmas de ciuda- fibra que ya tiene la Comisión danos para que sea tomada Federal de Electricidad, CFE, como una iniciativa ciudada- la cual cubre la mayor parte del país con 21,000 kilóna y sea valorada metros, además de en el Congreso. utilizar los 8,000 kiLo que la inilómetros de fibra ópciativa propone, mil mdp es tica metropolitana. es que mediante el costo Asimismo, se la utilización de la planea instalar anfibra óptica de la Comisión Federal de Elec- tenas de Super WiFi para tricidad, se plantea que el la conexión y utilizando los abastecimiento de internet espacios blancos (frecuenllegue a cualquier lugar del cias de televisión que no sepaís empleando inmuebles rán utilizadas después del públicos y antenas de su- apagón analógico) como

30

medio para que viaje y se comparta el internet. Emilio Saldaña hizo hincapié en que este proyecto en la cuestión técnica es posible porque México cuenta con los medios para realizar dicha acción. La inversión que se necesitaría para este proyecto sería de 30 mil millones de pesos que servirían para completar la red actual de larga distancia, así como los anillos interurbanos. Sobre la velocidad en la que correría el internet sería de 5 mbps, velocidad considerada como banda ancha.

Enrique Peña Nieto se reúne con senadores del PRI y PVEM

El presidente Enrique Peña Nieto llamó a los senadores a tener un periodo de sesiones productivo para que a través del acuerdo y diálogo se concreten las reformas que permitan crear la comisión nacional anticorrupción, revisar el tema energético, modernizar el marco legal para las telecomunicaciones y la legislación financiera. El mandatario también aprovechó para felicitar a los legisladores por los logros que tuvieron en el primer Periodo Ordinario de Sesiones, en el que se concretaron reformas que actualizan el marco legal en diversos temas, para que México avance y acelere el paso hacia un mejor progreso en beneficio de los mexicanos.

Foto: Enfoque

General Tomas Ángeles Dauahare.

“Internet Libre para Todos” es un proyecto ciudadano que requiere de mínimo 105 mil firmas de ciudadanos

Las cesáreas aumentan el riesgo de padecer obesidad.

México, el país con más cesáreas en el mundo Especialistas aseguran que las cesáreas aumentan el riesgo de que niños y niñas padezcan obesidad Agencias México México ocupa el primer lugar en cesáreas en todo el mundo y uno de los niveles más bajos de lactancia materna, revela la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT 2012). Según Alejandro Calvillo, director del El Poder del Consumidor (EPC), la cesárea y la alimentación con sustitutos de leche materna, incrementan considerablemente el riesgo de obesidad en niños y niñas al nacer. Reiteró la urgencia de tener una política integral de combate a la obesidad que retome los 10 objetivos del Acuerdo Nacional por la Salud Alimentaria (ANSA) que entre sus diez objetivos está promover la lactancia materna, bajar el consumo de bebidas azucaradas y regular los etiquetados de los productos para que ofrezcan información veraz a los consumidores, entre otras medidas. La coordinadora del área de salud alimentaria de EPC, Xaviera Cabada, señaló que el porcentaje de las mujeres que no amamantan es de 85.6%,

solo un 14.4% amamantan a sus hijos de forma exclusiva los primeros seis meses de vida; en 2006 esta cantidad era del 22.3 por ciento. En comparación con la situación internacional, México presenta el menor índice delactancia materna exclusiva (primeros 6 meses de vida) en toda América Latina y presenta uno de los más bajos a escala mundial. Existe evidencia científica de la asociación entre la ausencia de lactancia materna y aumento en el riesgo de obesidad, diabetes, enfermedades coronarias, así como enfermedades gastrointestinales y alergias, señala el comunicado. Por su parte, Katia García, investigadora en salud alimentaria de EPC, señaló que a pesar de que la cesárea era indicada únicamente como una alternativa de último recurso, México es el país con más cesáreas en el mundo, ya que el porcentaje total de nacimientos por cesáreas reportado para 2012 fue de 45.2% (20.5% programado y 25.7% por urgencias) “el cual es alarmante ya que supera por mucho el límite máximo recomendado por las propias regulaciones mexicanas que es de 20 por ciento”. García señaló que se tiene evidencia de que los infantes nacidos mediante cesárea pueden tener mayor riesgo de presentar obesidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.