LOCAL24052013

Page 1

Año VIII Número 3305

CLIMA DE HOY: MIN. 11º MAX. 33º

VIERNES 24 de mayo de 2013

$ 8.00

Da Roberto Sandoval más unidades para transportar gratis a maestros y alumnos Riviera Nayarit en el Top Ten

El lugar para hacer una reunión de negocios es clave para concretar ganancias de la empresa; por tal razón, la prestigiada Revista FORBES México realizó una investigación de las diez mejores ciudades para hacer negocios, entre las que se encuentra Riviera Nayarit, lo que se ha logrado graciasalfuerteimpulsoquehadadoelGobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, para que existan más y mejores vías de conectividad e infraestructura en cada uno de los destinos turísticos de la entidad. LOCAL 5A

El municipio de Santiago Ixcuintla fue el marco donde el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, arrancó la segunda etapa del programa Rumbo a la Educación, que tiene como propósito trasladar a los alumnos y maestros que viven en comunidades alejadas a los diferentes centros escolares de la región. LOCAL 3A

ETC Etc

Domingo familiar del Colegio Herbart

Aclara Efraín Arellano rumores por el bulevar Se generó una serie de comentarios sin fundamentos, realizados a través de las redes sociales, así como en diferentes sectores de la población, en razón de la próxima reconstrucción a ejecutarse del Bulevar Acaponeta.

etc 1C Mujer

3 cómodos tips para un vientre plano de verano etc 4C

LOCAL 4A

La cocina de Sarita

Costillitas de cerdo con BBQ etc 4C

Espectáculos

Viento desnuda a Miranda Kerr etc 6C

Cruz Azul da un paso al título

Fajos de billetes sumaron más de 88 mdp estados 7A

acción 8B

Nombran a nuevo titular de la Policía en BadeBa

ElpresidentemunicipaldeBahíadeBanderasdesignóaRosalíoGarcíaMartínez, como nuevo encargado del despacho de la comisaría municipal de Seguridad Pública,ensustitucióndeltodavíacomisario,WistanoRíosOrtiz,quienapartir del día 31 de mayo del presente año dejará el encargo. LOCAL 4A

Fiscalía lleva luz y seguridad a La Cantera Vecinos de la Reserva Territorial de La Cantera que viven en el fraccionamiento Canteras del Nayar, agradecieron al GobiernodelaGenteyalFiscalEdgarVeytia por rehabilitar el sistema de luminarias de estazonadelaciudad,conlocualseinhibirán conductas delictivas. LOCAL 5A


2A • Viernes 24 de mayo de 2013

ENFOQUE

OPINIÓN

Leo Zuckermann

#LadyProfeco nos recuerda que México sí cambió

L

a de s t it ución de Humberto Benítez como procurador federal del Consumidor quedó eclipsada en los medios por otra remoción, la de Ernesto Cordero como coordinador de la bancada del PAN en el Senado. Sin embargo, vale la pena retomar esta decisión del presidente Peña, de cesar a uno de sus colaboradores, que nos recuerda que México, contra lo que piensan muchos, ya cambió. No es ocioso recordar esto porque, el año pasado, en el contexto de las campañas presidenciales, se argumentó que, de regresar el PRI al poder, se restauraría el viejo régimen autoritario. Los priistas, y en particular su candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, prometían que esto no ocurriría, que ellos respetarían la democracia liberal. Muchos no les creían. Por mi parte, argumentaba que, a lo mejor los priistas iban a tener la tentación de restaurar prácticas autoritarias, pero, ¿acaso los demás nos íbamos a dejar que lo hicieran?

Yo

creía que no. Y el caso de Humberto Benítez así lo demuestra

La hija del entonces procurador mandó a los inspectores de la Profeco, como si fueran sus empleados, a clausurar un restaurante. Estaba enojada porque no le habían dado la mesa que ella quería. Típica práctica corrupta, autoritaria y patrimonialista de los políti-

cos y la parentela en el régimen pasado. Los comensales del lugar, al percatarse de lo que estaba ocurriendo, comenzaron a sacar fotografías y videos que subieron a internet. En las redes sociales apareció el enojo en contra de este abuso de poder. A la joven prepotente la bautizaron como #LadyProfeco. Al restaurante llegó la prensa y los inspectores pusieron los pies en polvorosa. De esta forma, gracias a la acción social, apoyada por la conectividad inmediata de internet con los teléfonos inteligentes, se evitó un abuso de poder. Esto hubiera sido impensable en las “gloriosas” épocas del autoritarismo priista. Pero el asunto no quedó ahí. El escándalo fue creciendo, ahora en los medios de comunicación tradicionales. El gobierno no tuvo manera de taparlo, lo cual es otra diferencia con el pasado. Los medios, por más alineados que estén a la línea gubernamental, ya no pueden soslayar un escándalo de este tamaño. Corren el riesgo de perder credibilidad con sus audiencias. El gobierno de Peña, por su parte, fue midiendo hasta dónde crecía el escándalo. Al ex procurador Benítez le dieron la oportunidad de dar una conferencia de prensa para aclarar su versión de los hechos y pedir disculpas. Pero cometió un error. Dijo que por su mente nunca había pasado presentar su renuncia porque él cultivaba los valores republicanos. Pésima

declaración. Con un poco más de humildad, y colmillo político, Benítez pudo haber dicho que la renuncia sí fue un escenario que consideró. Pero no. Lejos de verse republicano, apareció como un político demagógico y arrogante. En ese momento, Benítez, al parecer muy cercano personalmente al presidente Peña, se convirtió en un pasivo muy oneroso para el gobierno. Porque hoy, a diferencia del pasado, en México existe una sociedad más despierta, menos miedosa del gobierno y con mayor capacidad de expresar su enojo por actos de prepotencia o abuso de poder. Y Peña, que es implacable con aquellos aliados que de pronto se convierten en pesado fardo, pues cesó aBenítez. Hay que aplaudir esta decisión. Quizá el Presidente se tardó, pero al final demostró que su gobierno no está dispuesto a actuar como en el pasado. Sabe que la sociedad no se lo va a permitir. Además, la destitución de Benítez fue bien argumentada: “El Presidente de la República, al considerar que este caso ha dañado la imagen y prestigio de la institución, ha ordenado la remoción del cargo del procurador federal del Consumidor. Con ello, esto a fin de evitar que se vulnere la autoridad y eficacia de la Profeco ante prácticas que atentan contra los derechos de los consumidores

del país”. Y Peña les envió una señal muy importante al resto de sus colaboradores: “Con esta decisión el Presidente de la República envía un mensaje claro a todos los servidores públi-

cos de la Federación, a todos quienes tenemos responsabilidad en este gobierno, en el gobierno de la República, de que además de cumplir nuestras funciones dentro del mar-

co de la ley, estamos obligados a desempeñarnos con ética y absoluto profesionalismo”. Que lo escuchen porque, de lo contrario, la sociedad mexicana se los recordará.

Jorge Fernández Menéndez

¿

Quién diablos es Jorge Luis Preciado, el nuevo coordinador de los senadores panistas?, ¿qué carrera política y profesional ostenta como para hacerse cargo de un grupo parlamentario en el que hay ex secretarios de Estado, gober-

Este ejemplar es producido por: Camaglo Publicaciones, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Abel Amet Lazos Director General

abel.nayarit@periodicoenfoque.com

Gabriel Carrillo Editor en Jefe

gcarrillo@periodicoenfoque.com

Yuyú De Gandiaga Gerente de Ventas

yuyu@periodicoenfoque.com

Marina Casillas Editora

redaccion@periodicoenfoque.com

Ramón Carrillo

Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com

Humberto Valdéz Jefe de Producción

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

Un mundo raro… y panista nadores, dirigentes estatales y nacionales del panismo?, ¿qué actividad legislativa prominente ha mostrado en estos meses desde su curul? La verdad es que el senador Preciado viene llegando a la política nacional y nunca ha estado en las grandes ligas. Es, dicen, un operador electoral en su estado, Colima, donde fue acusado de manipular recursos de Sedesol en el sexenio de Vicente Fox, antes de un fugaz paso por el priista Frente Juvenil Revolucionario. También se dice que tiene una activa participación en los llamados giros negros y el hecho es que estuvo congelado, políticamente, durante todo el sexenio de Felipe Calderón. Vendía seguros y se publicitaba como abogado para atender accidentes de carro y temas así de complejos. En las últimas semanas, el senador Preciado, que nunca había aparecido en medios, ha estado muy activo declarando sobre un tema en particular: las autodefensas que han florecido en distintos puntos del estado de Michoacán, cerca de la frontera con Jalisco y Colima, su estado natal. El senador insiste en que los grupos de autodefensa deben ser reconocidos, legitimados y apoyados por las autoridades, por supuesto, sostiene que deben mantener sus armas porque, si no, la comunidad estaría desprotegida. Para las autoridades, sobre todo para el secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, es inaceptable que haya grupos armados operando en cualquier lugar del país y ayer mismo en Michoacán insistió en que no se permitirá que ningún civil porte armas en ese o en

algún otro estado. El senador Preciado ha dicho, repitiendo lo que sostienen los líderes de los grupos de autodefensa, que existen para defenderse de Los Caballeros Templarios. Pero las autoridades federales sostienen que quizá sea verdad que estén armados para defenderse de los Templarios, pero que esos grupos están armados por otro cártel, el de Jalisco Nueva Generación, casualmente hegemónico en Jalisco y Colima. No se sabe mucho más del nuevo coordinador de los senadores panistas. Algo evidente es que Gustavo Madero tenía otras opciones y decidió jugar su carta más personal. Se estuviera o no de acuerdo con él, Ernesto Cordero es un legislador, y antes funcionario público, talentoso y de primer nivel, con amplia experiencia en temas complejos, sobre todo hacendarios. Pero, para Ma-

dero, Cordero no podía seguir ni tampoco podía ser reemplazado por alguno de los 24 senadores que lo apoyaban. Pero Madero tenía otras opciones, dos muy destacadas: Héctor Larios y Salvador Vega Casillas. Héctor, que ya fue coordinador de los diputados, es visto como una posición del Yunque, el ala más conservadora del PAN, controlada por el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva. Si Madero no optó por Larios fue porque, con él, quedaría atado a esa corriente que tiene peso propio en el PAN. A su vez, Salvador Vega fue secretario de la Función Pública con Calderón, muy cercano al ex Presidente (ambos son michoacanos), pero ha mantenido una distancia que surge de capítulos muy concretos: Salvador no apoyó la precandidatura de Luisa María Calderón

en Michoacán y antes en la elección de presidente del partido apoyó a Madero en lugar de a Roberto Gil. Desde hace tiempo Vega está concentrado en Michoacán, pero es un hombre con relaciones y espacios propios, con distancia respecto a Cordero, pero también a Madero. Debe haber sido percibido como demasiado independiente por el presidente del partido. Lo cierto es que tanto Larios como Vega son políticos profesionales, que tienen voz propia. Por eso fueron descartados. En todo caso, la elección de Preciado muestra otra cosa que resulta preocupante: el perfil que comienzan a adoptar los dirigentes del panismo. Madero es un hombre relacionado con el panismo hegemónico en Nuevo León (también en Tamaulipas y en buena parte de Coahuila), representado por el controver-

tido ex alcalde, y hoy diputado, Fernando Larrazabal, quien tiene buenas relaciones (además de con el zar de los casinos, Juan José Rojas Cardona) con Madero, con su hermano y con el coordinador de los diputados, Luis Villareal. Todos ellos son cercanos a otro controvertido ex presidente municipal de Monterrey, Adalberto Madero, apodado Maderito y con una lejana relación familiar con don Gustavo. Todos: Larrazabal, Maderito, Preciado, en algún momento fueron separados e incluso expulsados del PAN y regresaron al partido, perdonados vía recursos y relaciones. Todos también tienen relación, directa o indirecta, con la industria del entretenimiento y el juego. Y no pueden estar más felices: hoy controlan el partido, la coordinación de diputados y la de senadores. El futuro, por fin, les sonríe.


Viernes 24 de mayo de 2013 • 3A

ENFOQUE

Foto: Enfoque

Son beneficiados maestros y alumnos

A través de estas conferencias, dijo, se busca reinsertarlos como hombres de bien a la sociedad.

Roberto Sandoval Castañeda arrancó la segunda etapa del programa Rumbo a la Educación

Convive Fiscal con internos del CIRSA

Foto: Enfoque

El Fiscal Edgar Veytia realizó este jueves una visita al Centro de Internamiento y Rehabilitación Social para Adolescentes (CIRSA), en donde dialogó con jóvenes y padres de familia, en el marco de la 5a Conferencia Motivacional impartida por el máster en Programación Neurolingüística, Víctor Fernández. “La idea de estas conferencias es despertar la conciencia de que cada acto tiene consecuencia, y eso es lo que buscamos, que ellos tengan la oportunidad de

El municipio de Santiago Ixcuintla fue el marco donde el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, arrancó la segunda etapa del programa Rumbo a la Educación, que tiene como propósito trasladar a los alumnos y maestros que viven en comunidades alejadas a los diferentes centros escolares de la región. “Rumbo a la Educación fue creado para que no existan jóvenes sin estudiar por falta de transporte; la gente que vive en poblados alejados de las universidades y prepas, entiende la importancia de un vehículo que los traslade; ahora, gracias a este programa, las familias se ahorran al mes más de mil 200 pesos en transporte, recursos que podrán utilizar para la compra de útiles escolares y el pago de colegiaturas”, dijo el mandatario estatal. Un total de 26 rutas fueron establecidas en la zona norte del estado, de cien que se tiene contemplado implementar en toda

Elizabeth informó que para ella los “Muchachos de Oro” son un sector con prioridad.

Ruvalcaba visitó a los “Muchachos de Oro” Las necesidades de las personas de la tercera edad son atendidas por la esposa de González Curiel Valeria Rojo Enfoque/Tepic La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Tepic, Elizabeth Ruvalcaba, de manera constante se encuentra visitando los clubes de la tercera edad de toda la capital nayarita; atendiendo sus solicitudes y necesidades, tal como lo hizo esta semana con los “Muchachos de Oro” (personas de la tercera edad), de Bellavista y San Luis de Lozada, así lo dio a conocer ella misma. “Estamos siempre al pendiente de lo que necesitan; lo que está a nuestro alcance de manera rápida le damos solución, lo que no, buscamos la forma de ayudarles; esa es nuestra

forma de trabajar y ellos ya la conocen, por eso tenemos un buen entendimiento, porque les hablamos con la verdad y de forma clara en todo momento”, expresó Ruvalcaba. La presidenta de DIF Tepic, aseguró que son diversos los apoyos que se han otorgado a los “Muchachos de Oro”, como ella les nombra. “Sus necesidades son diversas, hemos entregado aparatos ortopédicos, mobiliario para sus clubes, les hemos ayudado a construir sus casas clubes, hemos gestionado transporte para sus paseos recreacionales, así como atención médica para todos; pero también constantemente los visitamos y convivimos con ellos pasando ratos alegres”, indicó Elizabeth Ruvalcaba. Ruvalcaba, apuntó, que el trabajo en favor de ellos ha sido constante en lo que va de la administración que encabeza su esposo Héctor González Curiel; ya que han

Foto: Enfoque

Lorena Soto Enfoque/Tepic

Federico Díaz Enfoque/Tepic

madurar y de aprender de sus errores, para que al salir no comentan el mismo ilícito”, expresó el Fiscal Veytia en entrevista, al término del recorrido por el centro de reclusión. Previamente, en su mensaje a padres de familia, el Abogado de la Gente expresó el interés del Gobernador Roberto Sandoval, de unir esfuerzos con el Poder Judicial de Nayarit e implementar un sistema de reclusión domiciliaria, a efecto de involucrar a los padres de familia y recuperar en los jóvenes los valores de convivencia social que se habían perdido. Finalmente, Edgar Veytia hizo hincapié en las acciones que realiza el Gobierno de la Gente para prevenir, combatir y erradicar las adicciones en Nayarit, las cuales afectan a niños y jóvenes, a quienes a través de un modelo de desarrollo humano se les motiva para cambiar actitudes y enfrentar los retos actuales.

Un total de 26 rutas fueron establecidas en la zona norte del estado, de cien que se tiene contemplado implementar en toda la entidad.

1,200

en futuros prola entidad, a lo fesionistas y meque el mandatajores personas”. rio estatal declapesos En ese marró: “El Gobierno de la Gente ha- ahorrados por co, el Gobernafamilia dor de la Gente bla con hechos, entregó estímuporque hechos son amores; esta es la so- los económicos a los chofelución para que salgan ade- res encargados de trasladar lante todos los estudiantes a los estudiantes y maestros, y maestros, y se conviertan “y de que diariamente lle-

guen con bien a sus escuelas”, y dio a conocer la dirección de Internet www.rumboalaeducacion.com, en la que los usuarios puedan calificar el servicio, además de dejar sus quejas y sugerencias, “y nosotros poder compensar el buen trato y la calidad del servicio que ofrecen los nuevos choferes”.

Gobierno de la Gente va a invertiren vivienda digna para los que menos tienen Así lo dio a conocer el Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Vicente Romero Ruiz Federico Díaz Enfoque/Tepic El Gobierno de la Gente invertirá más de 118 millones de pesos en la ampliación, mejoramiento, autoproducción y/o producción social de vivienda, en beneficio de 2 mil 900 familias nayaritas en pobreza extrema, presupuesto que equivale a casi el doble de lo ejercido el año pasado por este mismo concepto. Así lo dio a conocer el Secretario de Planeación, Programación y Presupuesto, Vicente Romero Ruiz, quien destacó que con estas acciones el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda ratifica su compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias nayaritas, con escasos recursos económicos. Romero Ruiz precisó que el Gobierno de la Gente, en acondicionado la casa de día llamada Bodegón del Abue, impartido cursos y talleres en beneficio de ellos, así

Foto: Enfoque

El Fiscal estuvo presente en la 5a Conferencia Motivacional “Vivir bien es cuestión de actitud”, impartida por el conferencista Víctor Fernández

Entrega Roberto más unidades para transporte gratuito

El Gobierno de la Gente invertirá más de 118 millones de pesos en la ampliación, mejoramiento, autoproducción y/o producción social de vivienda.

118

construcción de vicoordinación con vienda nueva, con la federación “por autoproducción, en medio de la Comimdp varios municipios sión Nacional de invertirá de Nayarit. Vivienda y el InsExplicó que esta tituto Promotor de la Vivienda de Nayarit” in- modalidad consiste en envertirá tales recursos en la tregar el apoyo de materia-

les para la construcción a los beneficiarios, quienes deberán aportar la mano de obra, para lo cual contarán con la asesoría profesional de técnicos certificados por el Instituto Promotor de la Vivienda de Nayarit.

Finalmente informó que para ella los “Muchachos de Oro” son un sector con prioridad y de forma prioritaria

se las dará la atención necesaria y adecuada, estando de forma cercana a ellos y a sus problemas.

como entrega de apoyos económicos, en conjunto de los tres ordenes de gobierno; que vienen a mejorar su vida.


4A • Viernes 24 de mayo de 2013

ENFOQUE

Con el respaldo de Roberto Sandoval

Foto: Enfoque

Encarga Rafa Cervantes a Rosalío García la policía de Bahía de Banderas

Señala que los mexicanos podrán ser distinguidos en nombre propio o en representación de una colectividad.

Tras la renuncia de Wistano Ríos Ortiz a la comisaría de Seguridad Pública de Bahía de Banderas

Congreso avala la reforma para recibir condecoraciones

Valeria Rojo Enfoque/Tepic

Lorena Soto Enfoque/Tepic

Foto: Enfoque

El presidente municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, designó a Rosalío García Mar tínez, como nuevo encargado del despacho de la comisaría municipal de Seguridad Pública, en sustitución del todavía comisario, Wistano Ríos Ortiz, quien a partir del día 31 de mayo del presente año dejará el encargo para dedicarse a nuevos proyectos de trabajo de carácter personal. En un acto de designación, en el que estuvo presente el secretario General de Gobierno del estado de Nayarit, José Trinidad Espinoza Vargas, el primer edil refirió que Wistano Ríos Ortiz le comunicó su deseo de emprender un nuevo proyecto de trabajo, distinto del encargo conferido a éste el 17 de septiembre de 2011. Cervantes Padilla agradeció a Wistano Ríos su colaboración con la administración municipal, a quien también felicitó por el trabajo realizado bajo

Cervantes Padilla agradeció a Wistano Ríos su colaboración con la administración municipal. la comisaría que tuvo a su cargo desde el inicio del VIII Ayuntamiento de Bahía de Banderas. A quien inició como asesor del presidente municipal de Bahía de Banderas, y de manera posterior incorporó como responsable de Salud Municipal, Rafael Cervantes Padilla le encomendó seguir con el trabajo realizado por Wistano Ríos Ortiz, a partir del día 31 de mayo de 2013, en quedará vacante la comisaría. Por su parte el secretario General de Gobierno del esta-

do de Nayarit, José Trinidad Espinoza Vargas, agradeció al presidente municipal de Bahía de Banderas la oportunidad que le dio de acompañarlo en la designación del nuevo encargado del despacho de la comisaría de Seguridad Pública Municipal. El funcionario estatal relató que su presencia en Bahía de Banderas desde un día antes se debe a que por instrucciones del gobernador del estado de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, atiende di-

versos asuntos y reuniones con gente del municipio, sin demérito de la autoridad local y con respetó a la autonomía del municipio. Al dirigirse al comisario saliente y a los agentes de seguridad pública presentes en el acto, el secretario general hizo un reconocimiento a su trabajo por la seguridad de los nayaritas en el municipio, y les invitó a que todos participen en la tarea de la seguridad en beneficio común de la sociedad.

Con el fin de que ciudadanos mexicanos no pierdan su ciudadanía por prestar sus servicios o funciones oficiales en el extranjero, así como aceptar o usar una condecoración, admitir títulos o funciones del gobierno de otro país, sin tener permiso del Congreso de la Unión; en Sesión Pública Ordinaria de los integrantes de la Trigésima Legislatura, que preside el diputado Armando García Jiménez, aprobaron por unanimidad el dictamen con minuta proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 37 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el contenido de esta minuta, enviada por la Cámara de Diputados, señala que los mexicanos podrán

ser distinguidos en nombre propio o en representación de una colectividad, así mismo será reconocida su labor en el extranjero mediante el otorgamiento de condecoraciones. Es así que el Congreso de la Unión, en ambas cámaras, concluyen que las atribuciones contempladas en el artículo 37 inciso C fracciones II, III y IV de la Constitución General de la República relativa de los permisos que se conceden a los ciudadanos que pretendan ejercer un empleo, usar condecoraciones o bien aceptar títulos o funciones por parte de un gobierno extranjero, deben ser facultades del Poder Ejecutivo, pues efectivamente a éste le compete el ejercicio de las atribuciones en materia de nacionalidad, extranjería y ciudadanía en función de lo establecido en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Foto: Enfoque

Efraín Arellano aclara situación que se generó en redes sociales El Alcalde aclara los rumores sobre la remoción de palmera por el Bulevar Acaponeta

El Comité de Evaluación de Estudios Socioeconómicos, de Oromapas concedió 23 subsidios.

Oromapas genera descuentos del 50% al consumo mínimo

Valeria Rojo Enfoque/Acaponeta

Valeria Rojo Enfoque/Bahía de Banderas

Foto: Enfoque

Generado de una serie de comentarios sin fundamento realizado a través de las redes sociales, así como en diferentes sectores de la población, en razón de la próxima reconstrucción a ejecutarse del Bulevar Acaponeta, obra que será de mucho beneficio en infraestructura vial para nuestro municipio y que transformara el paisaje cultural en la cabecera municipal, un grupo de residentes en esta ciudad han expresado diversas manifestaciones sobre la remoción de la palmeras ubicadas en este paseo de la cabecera municipal. Ante esta inquietud por estos habitantes, el alcalde acaponetense Efraín Arellano Núñez, por medio de su

El alcalde acaponetense Efraín Arellano Núñez, por medio de su Facebook personal expresó su aclaración en torno al Bulevar Acaponeta. Facebook personal expresó su aclaración sobre esta diversidad de argumentos, en el sentido de que hasta el momento nada es cierto, ya que el proyecto de dicha obra aún no está definido y que será la Secretaria de Comunicaciones y Transporte la que decida las acciones a

realizar en la remodelación de este acceso vial. El mandatario municipal, quien con sencillez y sentido humanitario, fue muy claro en señalar que su función realizada es de gestionar ante la SCT que estas palmeras no se remuevan de su lugar y de no existir con-

diciones para ello, ubicarlas a los costados del bulevar. Con esta acción el presidente municipal Efraín Arellano demuestra su interés por respetar la tradición cultural de los acaponetenses y sobre todo promover la conservación del medio ambiente.

El Comité de Evaluación de Estudios Socioeconómicos, del Organismo Operador Municipal de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Oromapas), cuyo presidente de la Junta de Consejo es el presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla, concedió 23 subsidios a igual número de usuarios en situación vulnerable. En el ejercicio de las facultades que establece la Ley de Ingresos para la Municipalidad de Bahía de Banderas, Nayarit (2013), y sustentado en el

Reglamento para la aplicación del Programa de Estudios Socioeconómicos, personal de Trabajo Social, adscrito al departamento de Atención a Usuarios, efectuó visitas a los solicitantes correspondientes e integró los expedientes respectivos, que en último periodo de dos meses alcanzó la cantidad de 67 aspirantes a los subsidios del Oromapas. De la evaluación realizada en forma muy minuciosa y objetiva, el comité detectó que de las solicitudes presentadas, sólo 23 son las que en realidad cumplen con el perfil de situación vulnerable.


Viernes 24 de mayo de 2013 • 5A

ENFOQUE

Fiscalía lleva luz y seguridad a La Cantera Los niños podrán salir a jugar y decenas de familias podrán transitar seguras por las calles del fraccionamiento Canteras del Nayar Lorena Soto Enfoque/Tepic Vecinos de la Reserva Territorial de La Cantera que viven en el fraccionamiento Canteras del Nayar, agradecieron al Gobierno de la Gente y al Fiscal Edgar Veytia por rehabilitar el sistema de luminarias de esta zona de la ciudad, con lo cual se inhibirán conductas delictivas. La obra de iluminación realizada en la avenida de acceso al fraccionamiento Canteras del Nayar, desde calle Cerro

Grande hasta calle Cerro La Gloria , garantizará por las noches la seguridad en el regreso de estudiantes a sus hogares, así como la convivencia entre padres e hijos. José Dolores Martínez, padre de familia, dijo en entrevista que durante varios meses estas calles lucieron oscuras y peligrosas, “y ya teníamos mucho tiempo pidiendo que nos apoyaran, hasta que hoy se nos hizo realidad gracias al Fiscal Veytia”, añadió emocionado. Por su parte, Beatriz Sánchez, madre de familia, añadió que “esta obra es un gran beneficio, ya que quienes trabajan y estudian podrán caminar sin miedo por esta calle, en donde hasta los niños podrán salir a jugar; muchas gracias al Gobernador y al Fiscal”, finalizó.

La Revista FORBES México realizó una investigación de las diez mejores ciudades para hacer negocios, entre las que se encuentra Riviera Nayarit Manuel Rosales Enfoque/Tepic El lugar para hacer una reunión de negocios es clave para concretar ganancias de la empresa; por tal razón, la prestigiada Revista FORBES México realizó una investigación de las diez mejores ciudades para hacer negocios, entre las que se encuentra Riviera Nayarit, lo que se ha logrado gracias al fuerte impulso que ha dado el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda, para que existan más y mejores vías de conectividad e infraestructura en cada uno de los destinos turísticos de la entidad. En dicho estudio se toma en cuenta lo mejor en hoteles, centros de convenciones, gastronomía y, sobre todo, un lugar donde relajarse después de ha-

Foto: Enfoque

Edgar Veytia indicó que esta acción se enmarca en el programa de Prevención del Delito.

Riviera Nayarit se coloca en el Top Ten para hacer negocios

En dicho estudio se toma en cuenta lo mejor en hoteles, centros de convenciones, gastronomía y, sobre todo, un lugar donde relajarse después de haber cerrado el trato. ber cerrado el trato. Es así como Riviera Nayarit destaca en el Top Ten de los lugares en el país que cuentan con mejores condiciones para cerrar tratos. La revista publica que la posibilidad en los recintos para el negocio de turismo se encuentra en el Grand Velas All Suites & Spa Resort, con 267 suites y 5 mil 300 metros cuadrados para reuniones, con capacidad máxima de 800 invitados; Marival Resort & Suites, con 495 habitaciones y centro de convenciones para mil personas; Paradise Village Resort, con 700 suites y cen-

1.43 por ciento al Producto Interno Bruto y, además, genera un promedio de 151 mil empleos “85 mil directos y 66 mil indirectos”, según revela un estudio de la Secretaría de Turismo federal. Esta lista está basada en las métricas del Mercado de Convenciones de la publicación especializada The Meeting Planner´s Magazine, que evaluó los factores ya mencionados. En la lista se encuentran Cancún, Ciudad de México, Guadalajara, León, Los Cabos, Monterrey, Puebla, Puerto Vallarta y Riviera Maya.

tro de convenciones para mil 250 personas; Riu Palace Pacífico, con 445 junior suites, 600 metros cuadrados y capacidad para mil 500 personas. Para veladas más íntimas, Punta Mita es la opción, ya que hay hoteles de lujo, como Four Seasons Resort, con 141 habitaciones y 5 mil 300 metros cuadrados para 800 personas, y el St. Regis, de 120 habitaciones y 620 metros cuadrados para 200 personas. El turismo de negocios ha ido tomando mayor relevancia en el país, pues deja una derrama anual de 6 mil millones de dólares, aporta el

Comodidad y seguridad ofrece el nuevo transporte público que dio Roberto Manuel Rosales Enfoque/Tepic Mayor comodidad, seguridad y eficiencia en el servicio, son tan sólo algunos de los beneficios que han arrojado las nuevas unidades de transporte público que fueron adquiridas gracias a las gestiones del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval Castañeda. Al respecto, Graciela Barrios, vecina de la colonia Santa Teresita, manifestó su emoción por los cien camiones que gestionó Roberto: “estamos mejor, ya era necesario; se prestan para moverse uno más rápido, más pronto, hay más comodidad porque están acondicionados”. Por su parte, la joven Wendy Torres García, quien vive en Tepic y diariamente utiliza el servicio de transporte ur-

EN BREVE Instala Gobierno de la Gente el tercer Módulo Anticorrupción

bano, calificó como urgente la modernización en este rubro, “hay algunos que están muy feos, y está bien, porque con estas nuevas unidades mejora también el estado”. El señor Refugio Juárez Valdez, originario de Huajicori y quien frecuentemente visita la capital nayarita, reconoció el esfuerzo del Gobernador por iniciar estas acciones: “se mejora el servicio, porque hay unos que están muy deteriorados; muchas gracias a Roberto, el pueblo le agradece su apoyo en este tipo de servicios aquí en la capital”, resaltó. Detrás de este logro del mandatario estatal, se encuentran 15 meses de trabajo intenso, de gestiones ante diversas dependencias, y es el inicio de la modernización del transporte público en Nayarit.

Foto: Enfoque

Foto: Enfoque

Está en las mejores ciudades

Las nuevas unidades de transporte público que fueron adquiridas gracias a las gestiones del Gobernador.

Debido a los excelentes resultados que han arrojado los módulos anticorrupción instalados por el Gobierno de la Gente en dependencias estatales, este miércoles se instaló del tercer módulo anti corrupción en el Edificio Unidos, con el propósito de seguir rindiendo cuentas claras a la ciudadanía y transparentar el servicio público. El Secretario de la Contraloría General del estado, Roy Rubio Salazar, indicó que esa es un área muy sensible, debido de los servicios que ahí se prestan a la ciudadanía, “y combatir la corrupción no se refiere única y exclusivamente a cuestiones de carácter económico, estamos vigilando también el buen trato y buen comportamiento del funcionario y, desde luego, la excelente atención a la ciudadanía, como siempre lo ha ordenado el Gobernador”. Agregó que la respuesta de la ciudadanía ha sido positiva, lo que se refleja en las 65 denuncias que hasta el momento han sido presentadas en los diversos módulos instalados. Manuel Rosales Enfoque/Tepic


6A • Viernes 24 de mayo de 2013

ENFOQUE

Ni se enteran del resultado de sus hijos

Fotos: Agencias

Maestros responsabilizan a padres por prueba ENLACE Los resultados de la Encuesta Nacional de Educación Básica, revelan que los papás tampoco participan en las actividades escolares

Fox Quezada, estuvo de visita en la Región Carbonífera de Coahuila, donde se reunió con ganaderos.

Fox invita a unirse al Pacto por México

Agencias México

Fotos: Agencias

Luego de que por seis años la SEP ha aplicado la prueba ENLACE en primarias y secundarias del país, 57 por ciento de los maestros considera que los resultados de los alumnos son por factores externos a su labor y solamente 30 por ciento de los padres de familia conocen lo que sus hijos obtuvieron en esa evaluación de sus conocimientos en matemáticas y español. Los resultados de la Encuesta Nacional de Educación Básica, elaborada por el Instituto de Fomento e Investigación Educativa (IFIE),

Agencias México

El 57 por ciento de los maestros considera que los resultados de los alumnos son por factores externos a su labor. revelan que los papás tampoco participan en las actividades escolares, porque sólo 19 por ciento sabe el resultado que tuvo la escuela en la prueba ENLACE. “La participación de los padres de familia es tradicional, sólo van a la firma

La primera semana de junio, la SEP aplicará por séptima ocasión esta prueba estandarizada, la cual en opinión de Fernández y Marinela Servitje ha servido muy poco para mejorar el aprovechamiento académicos de los niños.

de boletas, a ceremonias y a festivales, de modo que hay poca participación que influya en un mejor ambiente escolar”, cuestionó Milagros Fernández, directora del instituto que elaboró la encuesta en 25 entidades del país.

Peña Nieto reitera estar en contra de la legalización de las drogas El presidente se declaró abierto para que se dé un amplio debate sobre el tema

El presidente Enrique Peña Nieto reiteró que no está en favor de la despenalización del consumo de drogas ni de la legalización de las mismas, que quizá, dijo, para algunos es una posición fácil y hasta falsa de combatir con mayor eficacia al crimen. Sin embargo, se declaró abierto para que se dé un amplio debate sobre el tema, “para que podamos discutir en el hemisferio los países que compartimos una misma acción de combate al narcotráfico”. Ello, sobre qué resultados se han dado a esta po-

Fotos: Agencias

Agencias México

Peña Nieto resaltó que la importancia de la Alianza del Pacífico para los cuatro países que la integran. lítica, qué visión debemos compartir de cómo contrarrestar los efectos del narcotráfico y del consumo de drogas. Reconoció que nunca ha estado en favor de la lega-

lización de las drogas que “me parece, para algunos ésta puede ser una posición o una forma fácil, quizá y hasta falsa eventualmente de combatir con mayor eficacia al crimen que está

muy vinculado al narcotráfico y a la venta de drogas”. En cuanto al exjefe de la Policía Nacional de Colombia, Óscar Naranjo, el Ejecutivo federal dijo que respeta la posición política que tenga el general, y ratificó su aprecio por la asesoría que en materia de seguridad le brindó durante el proceso de campaña política-electoral. Resaltó que la importancia de la Alianza del Pacífico para los cuatro países que la integran, con la que busca liberar el comercio, prácticamente 90 por ciento de los productos que se comercian” estarán libres de aranceleres”. Esto permitirá elevar la competitividad en este mercado consumidor, lo que beneficiará a la población, que podrá tener acceso a una mayor oferta de productos y servicios.

El ex Presidente Vicente Fox Quezada, hizo un llamado para que los mexicanos se unan al Pacto por México y dejar de lado los intereses y colores partidistas. “Que nos sumemos a una sola causa, México, y ésta es la gran convocatoria que hace el presidente Enrique Peña Nieto, y desde luego que cuenta con toda mi simpatía, todo mi respaldo”, sostuvo Vicente Fox. Al ser cuestionado sobre si está en riesgo de una ruptura el Pacto, sostuvo que no debe y se estará al pendiente para evitar que esto suceda. “Yo creo que ya todos estamos aprendiendo que es mucho mejor entendernos, dialogar, a ceder cuando hay que ceder, y a sumar

cuando hay que sumar, yo creo que esa es la nueva fórmula del país que ha traído el presidente Peña con su convocatoria y creo que todos debemos de sumarnos”, insistió el ex presidente. Fox Quezada, estuvo de visita en la Región Carbonífera de Coahuila, donde se reunió con ganaderos y añadió que fue invitado por el gobernador Rubén Moreira, con quien lo une una amistad de hace años. “Vengo invitado por el señor Gobernador y acompañándolo con muchos gusto, una amistad que hemos construido de tiempo atrás y encantados de estar aquí en Coahuila”, recalcó. Fox Quesada señaló que Coahuila, en la parte de manufactura e industrial, es impresionante el clúster de la industria automotriz que se ha desarrollado.

EU ha brindado mil 200 mdd en Iniciativa Mérida EFE México El Congreso de EU hizo un balance de la colaboración entre Estados Unidos y México bajo la llamada “Iniciativa Mérida”, para el combate contra las drogas y el crimen organizado, que ha ayudado a México hasta ahora con mil 200 millones de dólares en instrucción y equipos. “Hemos trabajado juntos para fortalecer la capacidad del sistema de justicia de México para contrarrestar el crimen organizado y sus efectos violentos y corruptores”, afirmó el secretario asistente de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Policía, William Brownfield.

El funcionario y otros expertos concurrieron a una audiencia del subcomité de Asuntos del Hemisferio Occidental de la Cámara de Representantes de EU que evaluó los resultados obtenidos por ese programa bajo el cual Washington ha desembolsado mil 200 millones de dólares de los mil 900 millones prometidos en 2008 a México. “Por cada dólar de ayuda que EU ha invertido, el Gobierno de México ha dedicado diez dólares de los suyos”, subrayó Brownfield. Para el ejercicio fiscal 2014, el Gobierno estadounidense ha solicitado al Congreso 148 millones de dólares, menos que los previstos para 2013 (199 millones) y que en 2012 (248 millones).


Viernes 24 de mayo de 2013 • 7A

ENFOQUE

Pobladores toman la alcaldía en protesta por salarios de funcionarios Agencias Morelos Alrededor de más de 50 pobladores de la comunidad de Huecahuaxco, tomaron la alcaldía de Ocuituco al mediodía y después de sacar a los trabajadores a palos, realizaron destrozos en su interior. De acuerdo con datos proporcionados por autoridades de Protección Civil, la toma del Palacio se realizó alrededor de las 11:00 de la mañana, cuando el grupo llegó a exigir la disminución del salario de los funcionarios, más obras públicas e incremento a los pagos del personal de áreas operativas como los de limpia.

Minutos después, con palos en mano, comenzaron a sacar a los trabajadores que laboran en el Palacio Municipal, para luego romper los cristales, parte del mobiliario y causar destrozos en las oficinas. Pasado el mediodía, los pobladores aún mantenían retenida la alcaldía y de acuerdo con informes extraoficiales amenazaban con prender fuego a las instalaciones si el edil Juan Carlos Flores Espinoza, no los atiende. Cabe mencionar que por la mañana el alcalde de Ocuituco, Flores Espinoza, estuvo por la mañana en Cuernavaca para firmar un convenio de colaboración en materia de agua con la Comisión Estatal del Agua del Gobierno de Morelos.

Camioneta con 20 personas se va al vacío en Hidalgo Agencias Hidalgo Nueve personas perdieron la vida y varias resultaron heridas, cuando una camioneta que transportaba una veintena de pasajeros se precipitó a un barranco en el municipio de Tianguistengo, estado de Hidalgo. El gobernador Francisco Olvera, a través de su cuenta de Twitter@Paco_Olvera, confirmó que el percance tuvo lugar en la carretera Yatipan-Calnali. “Mucho lamento accidente en carr Yatipan -Calnali en Temoxco mpio Tianguistengo. Sentido pésame a las familias de los 9 fallecidos.!”, escribió el mandatario.

Expuso también que los cuerpos de rescate trabajaron para rescatar heridos y cuerpos, y que se atiende a las familias afectadas.

Sube

a 10 el número de muertos

Un saldo de diez muertos y diez lesionados dejó el accidente de una camioneta de transporte público que volcó hacia una barranca de 250 metros sobre la carretera Pachuca-Tampico, a la altura del municipio de Tianguistengo. El vocero del gobierno de Hidalgo, Antonio Meza, dijo que la cifra aumentó debido a que una mujer con 36 semanas de embarazo falleció en un hospital, por lo que suman diez las víctimas de este accidente.

El procurador de Tabasco precisa que el dinero hallado en cajas de cartón, una vez contabilizado por peritos de PGR, suma 88 millones 560 mil 650 pesos

yenda “para pagos diversos” y cuentan con información del banco en el sentido de que formaban parte de la cuenta concentradora del gobierno estatal, cuyos funcionarios solicitaban entregas en efectivo en cantidades de mil y 500 pesos.

Foto: Agencias

Alrededor de más de 50 pobladores de la comunidad de Huecahuaxco, tomaron la alcaldía de Ocuituco.

Fajos de billetes suman 88.5 mdp Agencias Tabasco El procurador de Justicia de Tabasco, Fernando Valenzuela, solicitará al Ministerio Público la comparecencia la próxima semana del ex gobernador de la entidad, Andrés Granier, para que declare sobre el caso de presunto desfalco a las arcas estatales durante su administración, que este miércoles cobró fuerza con el hallazgo de 88.5 millones de pesos en efectivo en una propiedad vinculada con el ex tesorero estatal. “Hay elementos necesarios para requerir su comparecencia la próxima semana”, declaró el funcionario estatal a distintas emisoras de radio. Precisó que la cantidad decomisada, una vez contabilizada por peritos de la Procuraduría Gene-

Los billetes traen la leyenda “para pagos diversos”. ral de la República (PGR), asciende a88 millones 560 mil 650 pesos. Fernando Valenzuela hizo referencia al origen de los fajos de billetes encontrados el miércoles en cajas de cartón y dijo que la hipótesis es que se trata de recursos correspondientes a participaciones federales que eran depositadas en banco al gobierno tabasqueño. Explicó que, con base en las investigaciones, se sabe que la instrucción que tenían quienes custodiaban el dinero era mantener las cajas en la casa donde fueron localizadas para después entregárselas a una persona a la que no se identificó. Apuntó también que el

domicilio en el que fueron encontradas las cajas con decenas de fajos de billetes no está a nombre de José Manuel Saiz, secretario de Finanzas en el gobierno de Granier Melo; sin embargo, el propietario es hermano de una contadora que trabajó en el mencionado gobierno. El funcionario estatal, anunció que será la semana próxima que llamarán a comparecer ante la PGJ al ex gobernador Granier Melo, al ex secretario de Finanzas, José Manuel Saiz Pineda, y al ex subsecretario de Egresos, Miguel Contreras. El funcionario informó que los billetes traen la le-

PAN

brinda lista de 19 presuntas propiedades de Granier

El Partido Acción Nacional (PAN) en Tabasco dio a conocer una lista de 19 propiedades que presuntamente son del ex gobernador Andrés Granier y de su familia, principalmente ubicadas en esta ciudad. El diputado local del blanquiazul, Francisco Castillo Ramírez, agregó que si bien la mayoría de las propiedades fueron adquiridas antes de su administración, en varias hay “grandes construcciones” sin registrar en el catastro. “Hay que investigar las cuentas públicas de estas personas, porque nosotros hicimos una inspección y vimos una gran mansión construida en una de ellas”, afirmó, acompañado del dirigente estatal panista, Jorge Ávalos Ramón.

Boletas electorales en Durango van a llevar sobrenombres de candidatos Se autorizó un plazo de 48 horas para que los partidos políticos participantes estimen conveniente la inclusión del sobrenombre de sus candidato Agencias Durango El Consejo Electoral y de Participación Ciudadana aprobó que en las boletas electorales se utilicen sobrenombres o apodos de los candidatos,

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Citarán a Granier

Se aprobó que en las boletas electorales se utilicen sobrenombres o apodos de los candidatos. por lo que tendrán que solicitar ante el órgano para que se les sea colocado en la documentación electoral.

Lo anterior tras revisar una solicitud hecha por la coalición Alianza para Seguir Creciendo para co-

locar en las boletas electorales los nombres con los que son conocidos sus candidatos. En este caso solicitaron que en la boleta apareciera la candidata para el primer distrito Alicia Guadalupe “Alí Gamboa” Martínez, así como el de Eduardo Solís Nogueira “Maky”, candidato al tercer distrito, Ismael “Mayo” Hernández Deras candidato a la presidencia municipal de El Mezquital, así como Manuel Jesús “Manolo” Ávila Galindo candidato a presidente municipal en Canatlán.


8A • Viernes 24 de mayo de 2013

Punto de enfoque POR GABRIEL CARRILLO

México: Las grandes ligas de la política latinoamericana Revolucionario Institucional (PRI) y que hoy es el Presidente de la República. “Hay tres tipos de campaña: la Campaña de Cambio, la Campaña de Continuidad y la Campaña de Renovación. Yo siento que Enrique Peña Nieto ganó su campaña con la renovación, más que con una campaña de cambio; donde se recoge lo bueno de los gobiernos anteriores, sean panistas o priístas y se cambia lo malo”, informó. El consultor político además destacó que el triunfo del candidato priísta se debió a los 12 años de preparación del PRI como partido; lo que dio como resultado final un candidato con buen discurso y conectado completamente al público,

Yo llamo a la política de México como las Grandes Ligas de la Política de Latinoamérica, tiene unos procesos bien interesantes”.

Luis David Duque Consultor político

“Como dice Sun Tzu (autor del Arte de la Guerra): ejercito victorioso es el que gana la batalla antes de ir y

no el que la pelea con ganas de ganar”, enfatizó. Sin embargo, también se debía de hablar de la oposi-

ción, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), éste último estaba en la presidencia con Felipe Calderón Hinojosa al momento de las elecciones. ¿Qué fue lo que les falló? Quien está trabajando en las elecciones presidenciales de Honduras, como asesor de Juan Orlando Hernández, quien es el Presidente del Congreso y candidato del Partido Nacional, consideró que su principal error fue su candidata, Josefina Vázquez Mota, debido a que se tuvo que cambiar de manera radical la estrategia y el mensaje; “no se compara con lo que utilizó en los 12 últimos años el PAN. Además la inseguridad no es tema menor, lo digo por experiencia por lo que se vivió en Colombia. Cada vez que la seguridad se vuelve acida, los gobiernos cambian”. Por su parte, en el caso de Andrés Manuel López Obrador, Duque García afirmó que él fue el candidato que cometió más errores, empezando por la estrategia con la que se manejó, en contra del PRI y del PAN, “yo considero que para ganar elecciones, las campañas de guerra sucia no son muy favorables, las campañas se ganan con votos y los votos no se ganan hablando mal del otro sino hablando bien de lo que uno va a ser”, agregó. El colombiano hizo la comparación de la calidad de la política de México con Venezuela, donde actualmente se vive un ambiente complicado por las presuntas elecciones robadas a Henrique Capriles por parte de Nicolás Maduro, quien

Como dice Sun Tzu (autor del Arte de la Guerra): ejercito victorioso es el que gana la batalla antes de ir y no el que la pelea con ganas de ganar”.

Luis David Duque Consultor político

quedó como Presidente Interino tras la muerte de Hugo Chávez. “Ahorita le hablaba de que en México el tema de la confrontación es totalmente viable y legitimo, en Venezuela, Capriles ni siquiera puede hablar en los medios de comunicación del Estado”, señaló el consultor político e informó que tras el robo, los venezolanos salieron a manifestarse, pero desgraciadamente se vivieron momentos de violencia donde dejó como saldo 34 muertos y más de 120 heridos. Duque García dijo que lo que sucede en estos momentos en Venezuela va relacionado con una famosa frase dentro del mundo político: Ojala tus lectores te amen y no te tengan miedo. Señaló que lo único que se pide es el recuento de votos, pero que el chavista no acepta, “no sé por qué Maduro le tiene miedo a contar los votos. No es el mismo tema de Andrés Manuel, ojo, son dos cosas distintas, esto es una dictadura” agregó. Por último, al preguntarle si él trabajó en la campaña de Henrique Capriles, sólo sonrió y dijo que ha participado en Venezuela en diferentes procesos, pero aclaró que él si cree que hayan ganado las elecciones. “No creo que dure un año en la presidencia (Nicolás Maduro), creo que no va durar por la presión de los problemas económicos que tiene el país”, finalizó.

Fotos: Enfoque

L

a política que se hace en México está en los ojos del mundo, particularmente de Latinoamérica, donde quienes se quieren dedicar a este ámbito, como son los consultores políticos, buscan que su especialización y logro máximo sea trabajar en este país, así lo platicó en exclusiva Luis David Duque García, Gerente General y estratega adjunto de “JJ Rendón & Asociados”, compañía dedicada a la estrategia electoral y gubernamental. Duque García señaló que uno de los puntos destacados de la política que se hace en este país es que la confrontación es de frente, “yo llamo a la política de México como las Grandes Ligas de la Política de Latinoamérica, tiene unos procesos bien interesantes”. El colombiano que estuvo de visita por primera vez en Nayarit, específicamente en Nuevo Vallarta donde cabe destacar que le gustó, dijo que siguió muy de cerca las elecciones presidenciales que se vivieron en México, donde salió ganador Enrique Peña Nieto, candidato del Partido

ENFOQUE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.