LOCAL25052013

Page 1

Año VIII Número 3306

sábado 25 de mayo de 2013

Roberto busca inversión española para el desarrollo del puerto de San Blas

CLIMA DE HOY: MIN. 11º MAX. 33º

$ 8.00

Impulsa “El Toro” curso de protección civil Convisiónyvoluntaddeayudar,elAyuntamiento de Tepic promueve e inaugura la Primera Convención Interamericana de Prevención, Formación y Reacción en Caso de Desastres, la cual será impartida por el grupo internacional de rescate “Topos Aztecas” que encabeza Héctor “El Chino” Méndez. LOCAL 4A

Con la intención de que San Blas se convierta en el principal puerto de entrada del país, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, acompañado de diputados nayaritas de las principales fracciones parlamentarias (PRI, PAN, PRD), sostuvieron una serie de reuniones con inversionistas y autoridades españolas. LOCAL 3A

Santiago Ixcuintla, beneficiado con programa Escuela Segura

Peña Nieto, el más popular El presidente Enrique Peña Nieto es el político mexicano más popular en el país pues, además de ser conocido por todos, tiende a generar buena opinión. Del resto de los políticos no hay una figura que destaque por ser popular a nivel nacional. LOCAL 5A

Por indicaciones del Gobernador de la Gente, Rober to Sandoval Castañeda, los Servicios de Educación Pública del EstadodeNayarit(SEPEN), inició “en el municipio de Santiago Ixcuintla” la entrega de recursos del Programa Escuela Segura, el cualbeneficiará a más de 130 escuelas de educación básica de los sistemas estatal y federal, con un monto total de inversión que supera los 2 millones de pesos. LOCAL 3A

Recibirá Nayarit recursos para seguridad

La Secretaría de Gobernación publicó cuatro convenios de adhesión celebrados entre el Sistema Nacional de Seguridad Pública y los estados de Morelos, Nayarit, Nuevo León y Oaxaca para que se les otorguen recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios(Subsemun). estados 7A

ETC Mujer

Tu propio jardín orgánico: las ventajas de tenerlo etc 4C Etc

Marcela Hernández culmina sus estudios de posgrado etc 1C

La cocina de Sarita

Crece el desempleo en México

nacional 8A

Empanadas de plátano y chocolate etc 4C

Espectáculos

Fallece Raúl padilla “Chóforo” etc 5C


2A • Sábado 25 de mayo de 2013

ENFOQUE

OPINIÓN

Yuriria Sierra

Y

decían que no, Andrés Granier, el señor de los zapatos, le dijo hace unas semanas a una radiodifusora tabasqueña que él no tenía de qué temer, que ninguna de las acusaciones en su contra eran verdad. Dijo, en aquel entonces, que se encontraba fuera del país porque atendía su salud. Misma que ahora deberá atender con más ímpetu, tras el susto que debió llevarse la noche del miércoles, cuando se supo que en la casa de quien fungió como tesorero del estado mientras gobernó, se encontraron más de 88 millones de pesos en efectivo. Al estilo de la transa tradicional, de la más elemental, debo decir, en cajas y cajas de huevo, y es que los fajos de billetes, de varias denominaciones, fueron encontrados, como en un cuento de avaricia escrito por Charles Dickens. ¿Serán esas las únicas cajas con dinero tabasqueño que existen? Pensando mal, acertaríamos tal vez a pensar que no, después de todo Granier ya dijo que él gustoso en-

Los fajos frentará a la autoridad en caso de ser necesario, habrá que ver si el resto de sus colaboradores, como José Manuel Saiz, piensan los mismo y dan la cara para aclarar las razones por las que esta cantidad, nada discreta, apareció así, guardada de una forma tan vulgar, en cajas de cartón almacenadas en un taller. Y es que resultó grosero ver esa imagen, la de las pilas de billetes, como parte de un botín guardado y del que, hasta ahora, nadie se hace responsable; muy valientes para tomarlos, pero muy poco para reclamarlos. La Procuraduría de Tabasco ya anunció que llamará al ex gobernador a declarar sobre esto, aunque de paso también le deberán pedir cuentas por el resto de las acusaciones que hay en su contra, que los fajos son acaso la fotografía más escandalosa (y probablemente más fiel), de todo lo que el gobierno de Arturo Núñez ha documentado. Comenzaron también a salir más datos, que implican al ex tesorero de Tabasco en actividades que lo vinculan con el derroche, con

el gasto excesivo. Como las apuestas a carreras de caballos y la compra de ejemplares pura sangre que, según se dice, era uno de los orgullos de Saiz. Así que hay cabos que atar. Como el señor de las ligas, René Bejarano, aunque ya ni a ligas llegan, nada más a cajitas de cartón. Así, privatizando para sus bolsillos los recursos del estado para el que sirvieron. Y este descubrimiento deberá ser la punta del iceberg de la investigación que aclare las acusaciones que posee el gobierno de Andrés Granier “o quien resulte responsable, porque recordemos que en las acusaciones no se lee el nombre del ex gobernador” del desfalco que mantiene a Tabasco hundido en números rojos, según lo ha reportado el gobierno de Arturo Núñez, quien se ha fajado los pantalones para evidenciar estas gravísimas faltas que se hicieron hacia el servicio público, pero que tendrá mantener así, para que las consecuencias lleguen a los responsables, como mero ejemplo para una federación que varios expedientes de este tipo deben tener en sus archivos.

José Elías Romero Apis

¿De quiénes son los pleitos del PAN?

L

a crisis tribal que se ha presentado en el PAN es muy desconcertante para quienes vivimos fuera del panismo. Que Gustavo Madero haya defenestrado a Ernesto Cordero. Que lo cambie por un ex priista. Que los senadores panistas se solidaricen con su ex líder. Que Felipe Calderón se incorpore

Este ejemplar es producido por: Camaglo Publicaciones, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Abel Amet Lazos Director General

abel.nayarit@periodicoenfoque.com

Gabriel Carrillo Editor en Jefe

gcarrillo@periodicoenfoque.com

Yuyú De Gandiaga Gerente de Ventas

yuyu@periodicoenfoque.com

Marina Casillas Editora

redaccion@periodicoenfoque.com

Ramón Carrillo

Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com

Humberto Valdéz Jefe de Producción

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

al pleito. Todo ello nos induce a laberintos. La principal de nuestras confusiones reside en saber quiénes son los protagonistas reales del pleito. A muchos nos cuesta trabajo creer que Madero y Cordero sean panistas tan importantes como para dividir a la bancada senatorial, hoy día, la élite visible de la organización blanquiazul. Y aquí surgen varias suposiciones, que ni siquiera hipótesis. La primera es que uno de los rijosos reales sea Felipe Calderón cuyas credenciales panistas, sin duda, son superiores a las de los combatientes visibles y quien, supuestamente, es el líder político o moral de media bancada senatorial. Pero, entonces, ¿contra quién pelea Calderón? ¿Quién, en el panismo, es de su nivel? No será contra Madero. ¿O será que pelea contra fuerzas ajenas? Luego, entonces, ¿estará peleando contra el gobierno o contra el Presidente? Otra posibilidad es que el pleito sea entre una mitad del PAN contra la otra y que la razón fuera que una es muy obsequiosa con el priismo y la otra es muy opositora. Pero el mínimo uso de nuestra memoria y de nuestra razón nos dice que esa es una hipótesis infantil. En el PAN, nadie está tan cerca del PRI y nadie está tan lejos del PRI, como para llevarlos a una guerra civil. La tercera es que Madero y Cordero sean los peleadores reales. De ninguna manera los menosprecio pero, si ellos son los verdaderos líderes actuales del panismo, algo tendrá que hacer ese partido y más les vale que sea muy pronto. Desde luego, en todos los partidos se han dado camorras. Algunas, con grandes personajes, no con figuras pequeñas. Los priistas bien recuerdan los pleitos que fueron verdaderas colisiones, no episodios menores.

En 1935 se pelearon Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas. Se disolvió el gabinete. Se corrieron funcionarios. Se exilió al ex Presidente. Fue una crisis. En 1970 se pelearon Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría. Fue en plena campaña presidencial. Se habló de sustitución del candidato. Nunca se reconciliaron. Fue una crisis. En 1995 se pelearon Carlos Salinas y Ernesto Zedillo. Hubo huelgas de hambre. Renuncias. Familiares encarcelados. Fue una crisis. También se han dado combates de “segunda división”. La “guerra de Los Tucomes” en el PRI, y “la batalla de Los Chuchos” en el PRD. La de Los Tucomes llevó al PRI, en 2006, a su peor derrota histórica. Roberto Madrazo contra una docena de priistas renombrados dividieron transitoriamente al partido. Hasta que surgió un liderazgo, si no indiscutido sí indisputado, que culminó con la victoria de 2012. Y es que las divisiones internas no se resuelven con convenios sino con liderazgos. Nos queda en claro que los panistas deben seguir muy sumergidos con los resultados de la última elección, mientras que los priistas y los perredistas están muy contentos. Tienen razón en estar alegres. No sé si los panistas están tristes, están preocupados, están enojados o una combinación de todo. Como estén, también tienen razón en estarlo. Tampoco sé cómo reacciona, en estos tiempos, la sicología política del panismo frente a una derrota tan significativa como lo son cuando los gobiernos en el poder pasan a ser tercera fuerza. No sé si su sique los induce a escaparse, a deprimirse o a reaccionar para adelante. Si se deciden por el escapismo estarán perdidos. Si buscan en otros a los culpables de su derrota, lo único

que van a encontrar son otras derrotas. Sus contrincantes podrían, desde ahora, iniciar sus celebraciones. Si se embarcan en la depresión, la derrota se convertirá en fracaso, habida cuenta de las diferencias de magnitud que hay entre una y otro. Si, por el contrario, han optado por echarse para adelante entonces es de suponer que, desde ya, están trabajando para su rectificación y para su restitución. Pero aclaro que no sé cómo son ni sé lo

que están haciendo. Supongo que lo sepan quienes están obligados a saberlo. La sicología política de la derrota no siempre funciona igual. En las elecciones estadunidenses de 1960 los republicanos sufrieron una apretadísima derrota, todavía hoy cuestionada. De allí partieron hacia una debacle depresiva que los llevó, en 1964, al peor fracaso electoral en la historia de su país. Pero de allí se echaron hacia adelante para triunfar. Ri-

chard Nixon, Ronald Reagan y los dos George Bush, padre e hijo, ganaron en siete de las siguientes diez elecciones. En fin, repito que yo no sé cómo son ni cómo piensan los panistas. Pero no es tan importante que no lo sepamos ni yo ni el resto de casi todos los mexicanos. Para nosotros, simplemente la vida va. Pero para los panistas es importante que lo sepan, por lo menos, quienes están obligados a saberlo e interesados en componerlo.


Sábado 25 de mayo de 2013 • 3A

ENFOQUE

Con una inversión española

Roberto busca el desarrollo del puerto de San Blas El Gobernador nayarita recorrió el puerto de carga y la principal infraestructura de aquella ciudad

Realizan canje de armas en zona rural de Tepic

Con la intención de que San Blas se convierta en el principal puerto de entrada del país, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, acompañado de diputados nayaritas de las principales fracciones parlamentarias (PRI, PAN, PRD), sostuvieron una serie de reuniones con inversionistas y autoridades españolas. Durante dos días de intensa gira por Las Palmas de Gran Canaria “el principal puerto pesquero, comercial, turístico y deportivo de España”, la comitiva nayarita se reunió con Luis Delso, presidente ejecutivo de Isolux Corsan “compañía de

Foto: Enfoque

Federico Díaz Enfoque/Tepic

Roberto Sandoval acompañado de diputados sostuvieron una serie de reuniones con inversionistas y autoridades españolas. Bra, y con el alcalde del lugar, Juan José Cardona. El Gobernador nayarita recorrió el puerto de carga y la principal infraestructura de aquella ciudad con la firme inten-

referencia en energía, concesión, construcción y mantenimiento de grandes infraestructuras, con presencia en 30 países”; con el presidente de la Autoridad Portuaria, José Manuel Arnaiz

Más de 130 escuelas beneficiadas con “Escuela Segura”

ción de concretar nuevos proyectos que mejoren la economía del estado. La gira de Roberto Sandoval y la comitiva nayarita, continuará por España, y el próximo lunes tendrá una re-

unión en la Universidad de Ámsterdam, donde gestionará alianzas para una mejor calidad de vida de los nayaritas; al día siguiente (el martes), tiene contemplada una gira de trabajo por Tepic.

El Programa Escuela Segura tiene como objetivo consolidar a las escuelas públicas de educación básica como espacios seguros y confiables

Foto: Enfoque

las públicas de educación básica como espacios seguros y confiables, por medio de la participación social y la formación ciudadana de los alumnos, esta última, orientada a la convivencia democrática, la participación responsable y el desarrollo de competencias enManuel Rosales caminadas al autocuidado, Enfoque/Tepic la autorregulación, el ejercicio responsable de la liPor indicaciones del Go- bertad, la participación sobernador de la Gente, Ro- cial y la resolución no vioberto Sandoval Castañe- lenta de conflictos. En su mensaje, la titular da, los Servicios de Educación Pública del Esta- de los SEPEN, Leticia Pérez García, mencionó do de Nayarit (SEque para el GobierPEN), inició ─en no de la Gente “es el municipio de prioridad manteSantiago Ixcuintmdp ner a las niñas, nila─ la entrega de recursos del Pro- invertidos ños y jóvenes nayaritas libres de drograma Escuela Segura, el cual beneficiará gas, así como también elia más de 130 escuelas de minar conductas que dañen educación básica de los la integridad física y moral sistemas estatal y federal, de los estudiantes, como el con un monto total de in- bullying, entre otras accioversión que supera los 2 nes que, conjuntamente con el esfuerzo de padres de famillones de pesos. El Programa Escuela milia y maestros, lograrán Segura tiene como objeti- elevar la calidad de la eduvo consolidar a las escue- cación en el estado”.

En esta importante reunión acudieron representantes de diversas dependencias estatales y federales, así como organismos empresariales.

Evalúan el Plan Estatal de Desarrollo de Nayarit

2

Se llevó a cabo una sesión ordinaria para continuar con la evaluación de las estrategias Manuel Rosales Enfoque/Tepic Continuar con el desarrollo económico del estado para mejorar la calidad de vida de las familias nayaritas, es un objetivo clave del Gobierno de la Gente; por ello, el Subcomité de Comercio y Fomento Industrial del Comité

de Planeación y Desarrollo del Estado de Nayarit, llevó a cabo una sesión ordinaria para continuar con la evaluación de las estrategias del Plan Estatal de Desarrollo. La reunión se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Económico y, durante la misma, el titular de la dependencia, José Luis Naya González, explicó que “a este subcomité le corresponde coadyuvar en la formulación, actualización, instrumentación, control, seguimiento y evaluación del Plan Estatal de Desarro-

llo y en la formulación de los programas operativos anuales de la materia. En esta importante reunión, a la que acudieron representantes de diversas dependencias estatales y federales, así como organismos empresariales, se acordó, entre otros asuntos, celebrar sesiones bimestrales de trabajo para dar cumplimiento al Programa Estratégico de Desarrollo Industrial del Estado de Nayarit establecido como uno de los programas principales del Desarrollo Integral, objetivo estratégico del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017.

dió este viernes el homenaje de cuerpo presente a cuatro elementos de la Agencia Estatal de Investigación caídos en cumplimiento de su deber. En el acto que unió a autoridades civiles y militares (Marina, PGR, PF y FGE), realizado en la explanada de la Fiscalía estatal, correspondió al comandante Jaime Gabriel Romero Montejo, Jefe de Personal de la AEI, dar

lectura al mensaje alusivo a este acto luctuoso. La Fiscalía estatal destacó el trabajo de éstos agentes que al morir durante una misión -en un accidente carretero en el municipio de Rosamorada-, desempeñaron el cargo leal y patrióticamente, anteponiendo el interés personal por la soberanía y la seguridad de Nayarit. Al término de la ceremonia luctuosa, el Fiscal

Foto: Enfoque

Fiscal despide con honores a cuatro agentes caídos

Los SEPEN iniciaron en el municipio de Santiago Ixcuintla, la entrega de recursos del Programa Escuela Segura.

Jesús Raúl Partida Cárdenas, Adrián Díaz Pinto, Gerardo García Silvestre y Juan Carlos Galavíz Gutiérrez, fueron despedidos con los más altos honores Lorena Soto Enfoque/Tepic El Fiscal General del Estado, Edgar Veytia, presi-

El Presidente de Tepic Héctor Gozález Curiel coadyuva con la Secretaría de la Defensa Nacional y la 13a. Zona Militar en la campaña de canje de armas, la cual se programó en diversas poblaciones del municipio. El ayuntamiento de Tepic agradece a los poblados de Atonalisco, Francisco I. Madero, Santiago de Pochotitán, Bellavista y 6 de Enero ya que en días anteriores participaron en dicha recaudación. Foto: Agencias

EN BREVE Conmemora el Gobierno de la Gente aniversario luctuoso de Amado Nervo En el marco de la conmemoración del aniversario luctuoso del bardo nayarita Amado Nervo, el Gobierno de la Gente lleva a cabo el primer módulo de capacitación para mediadores de salas de lectura de diferentes municipios, con el objetivo de actualizarlos en el tema de fomento a la lectura. Esta actividad “la cual concluye este sábado” es coordinada por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, y forma parte de un esquema de formación permanente que busca la profesionalización de los mediadores de salas de lectura para el mejoramiento de su función. Manuel Rosales Enfoque/Tepic

Veytia lamentó la pérdida de éstos hombres y en entrevista con la prensa local y corresponsales nacionales, aseguró que el Gobierno de la Gente arropará a las viudas y a sus hijos con los apoyos que por ley les corresponden.


4A • Sábado 25 de mayo de 2013

ENFOQUE

Con apoyo de Margarita Flores

Impulsa Alcaldía de Tepic curso de protección civil Foto: Enfoque

El Ayuntamiento de Tepic promueve e inaugura la Primera Convención Interamericana de Prevención, Formación y Reacción en Caso de Desastres

Fueron 17 elementos los que concluyeron satisfactoriamente el Diplomado de Liderazgo Internacional Policíaco.

Elementos de seguridad enTepic se profesionalizan 17 elementos de la corporación concluyeron satisfactoriamente el diplomado de liderazgo internacional policíaco

Debido al cambio climático, desafortunadamente los desastres naturales son más propensos en cada rincón de nuestro planeta, es por eso que los gobiernos deben promover e impulsar estrategias para reaccionar y contrarrestar cualquier contingencia ambiental. Con las oportunas gestiones por parte del XXXIX Ayuntamiento de Tepic que Preside Héctor González Curiel y con la intervención de la Senadora Margarita Flores, se logró que en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Nayarit, se llevará a cabo la inauguración de la Primera Convención Interamericana de Prevención,

Foto: Enfoque

Valeria Rojo Enfoque/Tepic

En la UT se llevará a cabo la inauguración de la Primera Convención Interamericana de Prevención, Formación y Reacción en Casos de Desastres. Formación y Reacción en Casos de Desastres a cargo de la Secretaria del Ayuntamiento, Rocío Flores Velázquez. Así, un curso intensivo de más de 72 horas continuas donde los asistentes podrán aprender diferentes tácticas de rescate, será impartido por el

grupo internacional de rescate “Topos Aztecas” que dirige Héctor “El Chino” Méndez. Dicho curso será aprovechado por el personal que integra la Dirección de Protección Civil Municipal, además de sus homólogos en el Estado, Instituciones

como Cruz Roja, Bomberos, grupos voluntarios y empresas privadas; asimismo serán instruidas personas de otros estados del país como Sonora, Sinaloa, Colima, Guanajuato, Baja California, Michoacán y de países como Chile y Nicaragua.

el presidente municipal Efraín A rellano Núñez estuvo conviviendo con los pobladores del lugar en el marco de los festejos religiosos en honor a su santo patrono. Dentro de esta jornada de trabajo el alcalde escuchó una serie de peticiones realizadas por las autoridades y habitantes del lugar, quienes conociendo la sensibilidad de servicio hacia las personas que menos tienen sin distinción de ideología.

Entre la diversidad de planteamientos realizados al edil acaponetense, destaca el mejoramiento del camino a este lugar, así como material para construcción y mejoramiento de la casa de salud y centro educativo. En su inter vención, Arellano Núñez reconoció que en esta comunidad, por muy pequeña que sea en relación a la cantidad de habitantes, merecen la atención por parte del Ayuntamiento de Acaponeta en la su cuerpo de regidores están consientes de que es una zona en la que falta mucho por hacer, pero que siguen tocando puertas en las diversas dependencias del gobierno

federal y estatal para gestionar mas obras de beneficio a las comunidades de la zona serrana. Ante decena de comuneros de San Pedro de Honor el edil acaponetense señaló que en esta región se requieren muchas obras, que se realizaran de manera gradual en beneficio de la gente que más lo necesita. Destacó que estas acciones serán hechas de manera conjunta con el presidente de la Republica Enrique Peña Nieto y del ejecutivo estatal Roberto Sandoval Castañeda quienes realizan un enorme esfuerzo por llevar los programas de infraestructura y sociales en beneficio de los grupos más vulnerables.

Genera Arellano Núñez compromisos con habitantes Valeria Rojo Enfoque/Acaponeta En su reciente visita a la comunidad serrana de San Pedro de Honor,

Arellano Núñez reconoció que en esta comunidad merece la atención por parte del Ayuntamiento.

Con el compromiso de fortalecer día a día la seguridad que requieren todos los tepicenses y contribuyendo al buen trabajo realizado por el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda en este rubro, el Presidente Héctor González Curiel impulsa la profesionalización y capacitación continua para los elementos que integran la policía municipal de Tepic. Resultado de ello, 17 elementos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal concluyeron satisfactoriamente el Diplomado de Liderazgo Internacional Policíaco, el cual tiene valor curricular y está avalado por la Secre-

Festeja Rubén Benítez a los Maestros en su día

Foto: Enfoque

Ante decena de comuneros de San Pedro de Honor el edil acaponetense señaló que en esta región se requieren muchas obras

Valeria Rojo Enfoque/Tepic

taría de Educación Pública, la Academia Mundial de la Educación, el Consejo Iberoamericano por la Excelencia Educativa y el Instituto Matatipac A. C. “Desde que inició esta administración y por instrucciones del Presidente Héctor González, Nos hemos ocupado mucho por la capacitación y el adiestramiento tanto técnico, operativo, policial y educativo de los elementos de seguridad pública, esto es de suma importancia para la Institución porque de esta manera serviremos mejor día a día a la comunidad que es nuestra misión, nuestro objetivo y nuestra razón de ser”, aseveró David Pérez Landeros Secretario de Seguridad Pública. Cabe destacar que este curso tuvo una duración de 6 meses y gracias a las gestiones realizadas por el XXXIX Ayuntamiento de Tepic fue completamente gratuito para beneficio de los elementos que conforman nuestra policía municipal; enhorabuena.

El primer edil tecualense, Rubén Benítez Rodríguez, y su señora esposa Maricela Jasso de Benítez, realizaron el tradicional festejo a todos los docentes de Tecuala en el lugar que ocupa el Comisariado Ejidal. Lucido y emotivo fue el homenaje, conducido por el director de eventos cívicos y culturales del H.XXXV Ayuntamiento municipal, Antonio Gutiérrez Rojas, en donde tuvo una destacada participación, el Profesor Fernando Hernández Herrera, con un mensaje de motivación y superación laboral, haciendo hincapié en la restructuración de la nueva reforma educativa. Foto: Enfoque


Sábado 25 de mayo de 2013 • 5A

ENFOQUE

Enrique Peña Nieto,

el político

Foto: Agencias

más popular El Presidente resultó ser el político que más conocen y del que mejor opinión tuvieron los consultados, seguido del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera El presidente Enrique Peña Nieto es el político mexicano más popular en el país pues, además de ser conocido por todos, tiende a generar buena opinión. Del resto de los políticos no hay una figura que destaque por ser popular a nivel nacional. El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, se ubica como el personaje de izquierda más estimado, en tanto que, por el lado de los políticos panistas, no hay una figura ampliamente destacada para la población, según el Populómetro BGC-Excélsior, realizado mediante una encuesta nacional con entrevistas cara a cara en viviendas. Para determinar la popularidad de las personalidades a evaluar, se midió el grado de conocimiento de los políticos y la impresión que causaban. Ambos factores se combinaron en el Índice de Popularidad. Se parte del concepto de que para ser un personaje popular se debe ser bastante conocido y en alta estima por la opinión pública. Este índice va de -100 a 100, donde -100 indica la máxima impopularidad y 100 la máxima popularidad. Un índice de 0 indica que ni se es popular ni impopular, lo cual puede deberse, por ejemplo, a que se es muy poco conocido o a que existe paridad de opiniones positivas y negativas. Peña Nieto es el político más popular con 18.2 puntos en el índice BGC-Excélsior. Prácticamente todos saben de él y cerca de la mitad de la población lo tiene en buen concepto. No obstante, como referencia, el Presidente está por debajo de la puntuación que alcanza una figura que es apreciada por los mexicanos como lo es el papa Francisco, quien alcanza 38.9 puntos de 100 posibles. La popularidad de Peña ha repuntado respecto del final de la campaña presidencial, aunque distante de lo registrado en octubre de 2011 (35.1 puntos). Después del Presidente aparece el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, quien se sitúa como el político más

Gráficas: Enfoque

Agencias México

dero, conocido sólo por 28%. Gobernadores como el poblano Rafael Moreno Valle o el guanajuatense Miguel Márquez son personajes con presencia meramente estatal. La mayoría de los colaboradores en puestos clave del gabinete de Peña

apreciado de la izquierda con ocho puntos, ligeramente más que su antecesor Marcelo Ebrard (6.8 puntos). Mancera es medianamente conocido (46% lo identifica) y genera opiniones entre positivas y regulares. Ebrard es ampliamente recordado (61%), pero en promedio genera una opinión menos favorable. Los demás políticos distan de ser significativamente populares a escala nacional, aunque pueden ser-

lo a nivel local. En la mayoría de los casos se trata de personas que pocos identifican. Por ejemplo, ninguno de los liderazgos formales del PAN o de sus gobernadores son conocidos por más de la tercera parte de la población del país. El senador Ernesto Cordero es recordado por apenas 31% y sin contar con una imagen ampliamente favorable. Situación similar enfrenta el dirigente nacional panista, Gustavo Ma-

Nieto carece de presencia significativa. Algo menos de 30% ha oído mencionar a los secretarios Luis Videgaray, Emilio Chuayffet o Miguel Ángel Osorio Chong. Aún más desconocidos son el canciller José Antonio Meade y el procurador Jesús Murillo.

En contraste, la ex perredista y ahora secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, es la integrante del gabinete presidencial más identificada (52%), pero con una imagen poco favorable, aunque lejos de la mala imagen de Elba Esther Gordillo, referente de la impopularidad (recibe -39.6 puntos en el Índice). De los dirigentes priistas, tampoco se observan personalidades altamente populares. Apenas 11% sabe del presidente del tricolor, César Camacho; el líder senatorial, Emilio Gamboa, es recordado sólo por 17%. Únicamente el diputado Manlio Fabio Beltrones cuenta con presencia más destacable: es recordado por la mitad de la población, aunque genera opiniones regulares. El dirigente más conocido de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, es conocido por casi todos, pero es controvertido. Por eso es en promedio menos popular que Mancera o Ebrard (1.2 puntos). No se observa ningún otro político de izquierda en activo que sea popular. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, es ubicado por 25% y aún más desconocidos son el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, y los líderes de las bancadas perredistas en el Congreso, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa.


6A • Viernes 24 de mayo de 2013

ENFOQUE

Lo acusan de lavado de dinero

Foto: Agencias

Extraditan a ex presidente de Guatemala a EU

El vuelo despegó de la ciudad paquistaní Lahore y tenía previsto llegar a Manchester a las 14:00 horas.

El ex presidente de Guatemala Alfonso Portillo denunció ser víctima de un secuestro antes de abordar el avión que lo llevará a EU

Arrestan a dos personas por amenaza durante vuelo Dos pasajeros de un avión paquistaní desviado de Manchester y que aterrizó en el Aeropuerto Stansted de Reino Unido fueron arrestados

EFE Guatemala

Agencias Inglaterra Foto: Agencias

El ex presidente de Guatemala Alfonso Portillo (20002004) denunció ser víctima de un secuestro previo a ingresar al aeropuerto de la Fuerza Aérea Guatemalteca, donde abordará el avión que en las próximas horas lo llevará en extradición a Estados Unidos. “Hasta pronto Guatemala, esto es un secuestro”, dijo el exmandatario en declaraciones vía telefónica, mientras era trasladado bajo fuertes medidas de seguridad en una ambulancia del Hospital Militar. Portillo, quien gobernó el país entre 2000 a 2004, aseguró que su extradición a los Estados Unidos es ilegal, ya que “las pruebas que tienen en mi contra no son suficientes”, y responsabilizó al Gobierno de lo que le pueda ocurrir. “Es un abuso, un secuestro, es una injusticia y un abuso de poder. Estoy malo, tengo agua en un pulmón

Alfonso Portillo fue entregado por las fuerzas de seguridad de Guatemala a las autoridades estadounidenses. Portillo fue entregay una arritmia cardiaca y aun así me llevan”, se que- do por las fuerzas de seguridad de Guatemala a jó el ex gobernante. A la gente que me apoya, las autoridades estadounidenses, las que lo suagregó, “que esté tranbieron a una avionequila. Voy con buena fe ta oficial desde la y voy a defenderme con cual lo trasladarán a todo lo que tengo”. mdd Nueva York, en donLas autoridades de es reclamado por negaron el ingreso de los periodistas y de los abo- la Fiscalía de esa ciudad. El 25 de enero de 2010 gados de Portillo al aeropuerto de la Fuerza Aérea el fiscal de Nueva York, mientras era subido a la ae- Cyrus Vance Jr., acusó forronave donde será traslado. malmente al ex presidente

60

guatemalteco por lavado de dinero, de hasta 60 millones de dólares, por lo que pidió su extradición. “Se acusa a Alfonso Portillo de convertir la oficina de la Presidencia de Guatemala en su cajero automático personal”, explicó el fiscal Preet Bharara, quien destacó, asimismo, que el ex presidente traicionó “la confianza del pueblo de su nación” con la ejecución de varios sistemas con los que malversó millones de dólares.

Foto: Agencias

Estadounidenses apoyan la reforma migratoria integral

Tras el movimiento, autoridades de emergencia reportaron que no había lesionados ni daños sustanciales.

La mayoría de los estadounidenses apoya una reforma migratoria en los términos aprobados por el Comité Judicial del Senado

Se registra sismo de 8.2 grados en Rusia Residentes del norte de Japón sintieron el terremoto, pero la agencia meteorológica japonesa no emitió alerta de tsunami Foto: Agencias

Agencias EU La mayoría de los estadounidenses apoya una reforma migratoria en los términos aprobados por el Comité Judicial del Senado, pero una mayoría de republicanos se opone a otorgar la ciudadanía a indocumentados, reveló hoy un sondeo. Un 58 por ciento de la población apoyó una reforma migratoria que incluya el derecho de dar la ciudadanía a los inmigrantes que paguen una multa y cumplan otros requerimientos, frente a un 38 por ciento que se opone, reveló la encuesta del diario The Washington Post y ABC. Pero entre los identificados como simpatizantes del Partido Republicano, un 52 por ciento rechazó el otor-

Dos pasajeros de un avión paquistaní desviado de Manchester y que aterrizó en el Aeropuerto Stansted de Reino Unido fueron arrestados, nadie resultó herido durante el incidente. La policía de Essex dijo que arrestó a dos hombres sospechosos de poner en peligro el vuelo después de que “ocurriera una situación” en él. Alguien en la parte trasera del avión con 297 pasajeros lanzó amenazas con-

tra su tripulación, de acuerdo con la prensa local. Otras fuentes mencionaron que el incidente no estuvo relacionado con el terrorismo. Un vocero del Ministerio de Defensa dijo “nuestra intervención terminó” y el caso ahora está a cargo de la policía. El incidente provocó que se enviaran aviones caza de la fuerza aérea británica para que acompañaran al vuelo 709 de Pakistan International Airlines cuando entró en el espacio aéreo británico. El vuelo despegó de la ciudad paquistaní Lahore y tenía previsto llegar a Manchester a las 14:00 horas, pero fue desviado poco antes de su arribo. El Aeropuerto de Stansted dijo vía Twitter que se trató de una operación normal. Ese es uno de los aeropuertos británicos designados para encargarse de situaciones de emergencia y tiene equipo especialmente entrenado.

Pero entre los identificados como simpatizantes del Partido Republicano, un 52 por ciento rechazó el otorgamiento de la ciudadanía a los indocumentados. gamiento de la ciudadanía a los indocumentados, la mayoría mexicanos, frente a un 43 por ciento que aceptó otorgar ese derecho. Más aún, entre los opositores a la reforma migratoria con ruta a la naturalización, un 60 por ciento sostuvo que no votaría a favor de candidatos a puestos de elección popular que voten a favor de la legaliza-

ción de los indocumentados. Entre los demócratas, el respaldo a una reforma migratoria de tales características es superior al promedio nacional, con un 70 por ciento de apoyo frente a sólo 27 por ciento de rechazo. Sólo un 44 por ciento de los demócratas no votaría por un candidato que rechace la reforma migratoria, y

un 48 por ciento respaldaría a un candidato que vote a favor de los cambios. El Comité Judicial aprobó esta semana, con apoyo mayoritario de los demócratas, un proyecto de ley que incluye un camino a la ciudadanía para 11 millones de inmigrantes indocumentados en un periodo de 13 años, además de refuerzo a la seguridad fronteriza.

Agencias Rusia Un sismo de 8.2 grados sacudió el extremo oriental de Rusia, en el Mar de Okhotsk frente a la Península de Kamchatka, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Tras el movimiento, autoridades de emergencia reportaron que no había lesionados ni daños sustanciales. El epicentro del movimiento se ubicó 244 millas al oeste-noroeste de Petropavlovsk-Kamchatskiy, a una profundidad de 385 mi-

llas, indicó el USGS. Autoridades rusas emitieron una advertencia de tsunami para Sajalín y las Islas Kuriles, aconsejando a los residentes de las zonas en peligro que buscaran terrenos más elevados, pero levantaron el alerta algunos minutos más tarde. El temblor se sintió en Petropavlovsk-Kamchatsky, la principal ciudad de la península de Kamchatka, que alberga una base de submarinos nucleares, y en Sajalín, donde se encuentra el mayor proyecto ruso de gas natural licuado. En tanto, fuentes oficiales indicaron que se habían registrado temblores en Moscú y otras ciudades rusas. Residentes del norte de Japón sintieron el terremoto, pero la agencia meteorológica japonesa no emitió alerta de tsunami.


Sábado 25 de mayo de 2013 • 7A

ENFOQUE

También Nayarit

Morelos, Nuevo León y Oaxaca van a tener más recursos para seguridad Se precisa que dichos recursos federales se destinarán exclusivamente para profesionalizar y equipar a los cuerpos de seguridad pública de los municipios

Aparece la ‘Lady de Celaya’; atropelló y alegó ser influyente

La Secretaría de Gobernación publicó cuatro convenios de adhesión celebrados entre el Sistema Nacional de Seguridad Pública y los estados de Morelos, Nayarit, Nuevo León y Oaxaca para que se les otorguen recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios(Subsemun). Los documentos publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) precisan que dichos recursos presupuestarios federales se destinarán exclusivamente para profesionalizar y equipar a los cuerpos de seguridad pública de los municipios beneficiarios. Además de mejorar la infraestructura de sus

Un video, de poco más de 1 minuto, causa revuelo en las redes sociales, al presentar a una mujer en estado de ebriedad que atropelló a un peatón en la ciudad de Celaya, e intentó darse a la fuga alegando ser influyente. La mujer, quien ya sido bautizada en las redes como “La Lady de Celaya”, dijo ser abogada, trabajar en los juzgados civiles y conocer a Armando Amaro Vallejo, subprocurador de justicia del estado. Por su grado de embriaguez, apenas articulando palabra, dijo que su jefe es Amaro. A la pregunta de ¿Quién es Amaro?, la mujer respondió “Amaro el chingón de aquí de Celaya”. Foto: Agencias

Foto: Agencias

Agencias Morelos

Los documentos indican que los convenios comenzarán a surtir efectos a partir de la fecha de suscripción y hasta el 31 de diciembre de 2013. corporaciones, así como desarrollar y aplicar políticas públicas en materia de prevención social del delito, en atención a los Programas con Prioridad Nacional, aprobados por el Consejo Nacional. Los convenios precisan que los apoyos se

Internet el avance en el ejercicio de los recursos que les fueron asignados, a fin de transparentarlos. Los documentos indican que los convenios comenzarán a surtir efectos a partir de la fecha de suscripción y hasta el 31 de diciembre de 2013.

otorgan en dos par tes; la primera tuvo como fecha límite el pasado 15 de marzo y la segunda, los beneficiarios tendrán que solicitarla a más tardar el 28 de junio. Establece además que los municipios beneficiados publicarán en su página de

Guardias comunitarios presentan exámenes para ser de la Policía

EN BREVE FBI podría investigar el incendio de la Guardería ABC

Las guardias comunitarias continúan con recorridos en la zona, pero ya no portan armas, ya fueran entregadas a las autoridades federales

Se dio a conocer que dedicará una partida especial de 80 millones de pesos del presupuesto para apoyar a las escuelas.

GobiernodeGuerrero premiaráalasescuelas quenosefueronaparo Las escuelas que no dejaron de dar clases durante los paros de la CETEG, recibirán equipo de cómputo Agencias Guerrero Todas las escuelas que no dejaron de trabajar duran-

te el paro de labores implementado por la CETEG, recibirán apoyos especiales para estimularlos, aseguró el gobernador del estado Ángel Aguirre Rivero. Entrevistado en el puerto de Acapulco, en la Secundaria Técnica # 1, a donde acudió a entregar laptops a los estudiantes más destacados de esa secundaria, Aguirre Rivero los felicitó

Veinte ex miembros de la guardia comunitaria del municipio de Salvador Escalante, presentaron sus exámenes de control y confianza para integrarse a la Policía Municipal en dicha demarcación. Las guardias comunitarias continúan con recorridos en la zona, pero ya no portan armas, éstas ya fueran entregadas a las autoridades federales, explicó Alejandro Mendoza Olvera, edil de Salvador Escalante. Desde hace una semana la veintena de hombres fueron dotados con elementos básicos para patrullar el municipio y resguardar la seguridad de la localidad. por ser una de las mejores escuelas del estado. Asimismo felicitó a los maestros y se congratuló por el esfuerzo realizado durante el presente ciclo escolar donde no pararon un solo día de labores, por lo cual decidió de manera espontánea entregarles

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Agencias Michoacán

Ex miembros de la guardia comunitaria de Salvador Escalante, presentaron sus exámenes de control y confianza. “Ahorita nada más están vos, debido a la presencia con el uniforme y su patru- de la Base de Operaciones Mixtas. lla y con lo indispenEn nov iembre sable que es un tode 2012 fue cuanlete, algunas espodo las Comunidasas, lo indispensable ex des Unidas conforpara hacer sus funciones”, sostuvo Ale- miembros maron su guardia de autodefensa, cojandro Mendoza. El edil aseguró, que de locaron diversas barricadiciembre a la fecha han das en localidades como disminuido considerable- Paramuén para evitar el mente los índices delicti- ingreso de delincuentes.

20

a cada maestro una laptop como estímulo para que sigan adelante trabajando con más entusiasmo. El gobernador dio a conocer que dedicará una partida especial de 80 millones de pesos del presupuesto para apoyar a las escuelas de todo el estado que no

realizaron paro de labores y se les entregara equipo de cómputo y mobiliario. También entregó un reconocimiento a la directora de la Secundaria Técnica # 1, la maestra Ana Lilia Orozco Reséndiz por su destacada labor al frente de esa escuela, le dijo que la nom-

El FBI podría investigar el caso de la Guardería ABC porque dos de las víctimas son ciudadanos estadounidenses, anunciaron padres de los sobrevivientes a la tragedia que el 5 de junio de 2009 arrebató la vida a 49 bebés, dejando con heridas de consideración a más de 70. “Nosotros ya entregas el expediente del caso a un despacho (jurídico) norteamericano que en su momento lo va a someter a una Corte Federal en los Estados Unidos, sobre la investigación criminal existen todos los elementos para que el FBI tome conocimiento del asunto a raíz de que dos de los niños afectados por esta situación tiene doble nacionalidad (mexicanos-norteamericanos)”, explicó Gabriel Alvarado Serrano, representante legal Manos Unidas por Nuestros Niños. Agencias Sonora

braría directora general de las escuelas secundarias del estado para que mejore la calidad de todas las secundarias de Guerrero. El gobernador mencionó que es una falacia que las escuelas privadas sean mejores que las escuelas públicas.


8A • Sábado 25 de mayo de 2013

ENFOQUE

Foto: Agencias

En abril

El senador Francisco Búrquez Valenzuela considera que la crisis en Acción Nacional todavía aún puede ponerse peor.

“La crisis del PAN se puede poner peor” El senador del PAN Francisco Búrquez Valenzuela considera que la crisis en Acción Nacional todavía aún puede ponerse peor, y que la disputa entre su excoordinador parlamentario, Ernesto Cordero, y el presidente del partido, Gustavo Madero, es un episodio dentro de una mayor crisis. “Es una crisis seria, fuerte (...) Y la crisis es la única manera en que los seres humanos en una organización entendamos que tenemos que cambiar y transformarnos, y en ese proceso estamos”, dijo el legislador federal. “No sé, no sé (si ya tocó fondo el PAN)... Como dicen por ahí, a lo mejor y se puede poner un poquito peor”, estimó Búrquez Valenzuela. Este sonorense no firmó la carta de apoyo a Ernesto Cordero que un grupo de 24 senadores envió al presidente del PAN, en la cual hicieron un reconocimiento a la labor del exsecretario de Hacienda al frente de la bancada, previo a que éste fuera destituido por Madero y reemplazado por el colimense Jorge Luis Preciado Rodríguez. Búrquez Valenzuela consideró que el primer síntoma que demostró que el PAN atraviesa una crisis se dio mucho

antes de los diferendos públicos entre Cordero y Madero: la pérdida de la Presidencia de la República en los comicios de julio de 2012. “Otro síntoma es cuando la gente empieza a decir que todos los partidos somos iguales”, agregó el senador, alcalde de Hermosillo, Sonora, entre 2000 y 2003.

El nivel de 5.04 por ciento fue superior a lo estimado por los analistas, quienes previeron una tasa de desempleo de 4.67 por ciento para el mes de abril Agencias México En abril de 2013, la tasa de desocupación laboral se ubicó en 5.04 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), su nivel más alto para el mismo mes de un año desde 2010, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Series originales del indicador elaborado por ese organismo con base en resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo(ENOE), refieren que la tasa anual de desocupación de abril de este año fue .18 puntos porcentuales más alta que la del cuarto mes de 2012, cuando se ubicó en 4.86 por ciento de la PEA. Las cifras revelan que en abril de 2013 hubo 2 millones 532 mil 442 desempleados, 122 mil 336 más que en el cuarto mes de 2012, cuando el número de personas que no lograron integrarse al mercado de trabajo totalizó 2 millones 410 mil 106 individuos. En el mes que se reporta, un 26.5 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria, en tanto que los de mayor nivel de instrucción representaron al 73.5 por ciento, lo que su-

“Urge cambio en dirigencia panista”

La bancada del PAN en el Senado ha entrado a una especie de impasse en el conflicto que vive por la remoción de Ernesto Cordero y la designación de Jorge Luis Preciados como coordinador, pues la división persiste y no se ha logrado concertar una reunión entre el grupo y el presidente panista, Gustavo Madero. Distintos senadores de este partido han vertido su opinión al respecto como la senadora Marcela Torres, quien afirma que con Preciado llega “aire fresco” y transparencia al grupo, pues con él, indicó, se dará a conocer el uso de las prerrogativas del PAN, incluso en redes sociales. Mientras la que su compañera Adriana Dávila llevó más allá el conflicto al afirmar que “urge” un cambio en la dirigencia nacional del PAN, pues “el tiempo de la presidencia ya se agotó, no se agotó en lo legal, se le agotó su tiempo político”.

Foto: Agencias

Agencias México

INEGI reporta que el desempleo subió a 5.04%

En el mes que se reporta, un 26.5 por ciento de los desocupados no contaba con estudios completos de secundaria. de la femenina, en el cuarto mes de este año. En tanto, la tasa de informalidad laboral, que se refiere a la suma de los que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, con aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo, disminuyó a 59.59 por ciento de la PO en abril de este año, desde el 59.91 por ciento de la PO en el cuarto mes de 2012. No obstante, pese a la reducción de la tasa, el número de personas ocupadas en ese sector aumentó en 224 mil 492 personas, al pasar de 28 millones 245 mil 911 en abril de 2012 a 28 millones 470 mil 403 individuos en abril de 2013.

giere que los más prepara- significó un incremento de dos tienen menos oportuni- .55 puntos porcentuales resdad de integrarse al merca- pecto a su nivel del mismo mes de 2012. do de trabajo. Por su parte, la tasa de Por género, la tasa de desocupación en hombres subocupación, que mide la creció a 5.17 por ciento de proporción de la Población la PEA varonil en abril de Ocupada (PO) que dijo tener este año, desde el 4.84 por la necesidad y la disponibilidad para trabaciento del mismo jar más horas de periodo del año las que labora, se anterior, mienmantuvo en 8.6 tras que la de las mujeres dismi- millones 532 por ciento de la mil 442 PO, lo que revela nuyó a 4.83 por ciento, desde el desempleados hasta abril pasado había 4 millo4.90 por ciento. Cabe señalar que la tasa nes 108 mil 835 individuos de desocupación en las 32 en esa circunstancia. El porcentaje de subocuprincipales áreas urbanas del país, en donde el merca- pación es más alto en los do de trabajo está más or- hombres que en las mujeres, ganizado, es más alta que correspondiendo a esta cala media nacional, pues en tegoría el 9.6 por ciento de abril de este año se ubicó la población ocupada masen 6.42 por ciento, lo que culina frente al 7 por ciento

2

Alrededor de 22 millones de personas en México padecen trastornos depresivos severos.

Veinte por ciento de la población sufre trastornos depresivo severos Agencias México Alrededor de 22 millones de personas en México padecen trastornos depresivos severos y algún tipo de enfermedad emocional asociada a este padecimiento como son: insomnio, adicciones y desórdenes alimenticios, entre otros, según el Instituto de Investigación en Psicología Clínica y Social (IIPCS). José de Jesús González Núñez, presidente de esta institución, comentó que tal cifra implica un 20 por ciento de la población mexicana; mientras que según la Orga-

nización Mundial de la Salud hay alrededor de 350 millones de personas que en el mundo presentan este tipo de padecimientos que provoca que cada año alrededor de 873 mil personas echen mano del suicidio directo o indirecto. Otro de los problemas entorno a este tipo de padecimientos es que en México únicamente el 16 por ciento de la población ha acudido a algún tipo de tratamiento psicológico. A esto se suma el hecho de que son muy pocos los pacientes que han tomado un tratamiento de principio a fin, es decir, hasta solucionar el factor que lo aqueja.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población estimó que para el 1 de julio serán más mujeres con un 51 por ciento y 49 para hombres Agencias México El Consejo Nacional de Población (Conapo) estimó que el próximo 1 de julio México alcanzará los 118.4 millones de habitantes, de los cuales 51 por ciento serán mujeres y 49 por ciento hombres, con una esperanza de vida de 74.5 años a nivel nacional. De acuerdo con las Proyecciones de Población 2010-2050 elaboradas por la Secretaría General del Consejo Nacional de Población (Conapo), las tres entidades más pobladas del país son el Estado de México, con 16.4 millones; el Distrito Federal, con 8.9 millones; y Veracruz, con 7.9 millones de habitantes.

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Habrá más de 118 millones de habitantes en julio: Conapo

El Consejo Nacional de Población (Conapo) estimó que el próximo 1 de julio México alcanzará los 118.4 millones de habitantes.

51%

fornia con 76 y 74 En cuanto a la años, respectivaesperanza de vida mente de la población, serán Las proyeccioesto es, el indicamujeres nes contemplan dor que mide el además que la podesarrollo de los países, el organismo de la blación de mujeres en edad Secretaría de Gobernación reproductiva en el rango de (Segob) prevé que las enti- edad que va de 15 a 49 años dades con mayor expecta- alcanzará 32 millones 740 tiva de vida, por encima de mil, es decir, 27.7 por cienla media nacional, serán el to del total de la población, Distrito Federal y Baja Cali- además de que representa-

rán 54 por ciento del total de mujeres en el país. Por entidad federativa la tendencia es prácticamente la misma, Querétaro presentará la mayor proporción de mujeres en edad fértil con 56 por ciento, y Guerrero la menor, con 51 por ciento con respecto a su población femenina. En este marco la demanda de servicios de salud sexual y reproductiva de las mujeres significará un desafío que la política pública debe considerar en sus planes y programas. Mientras que la población joven del país que se ubica entre 12 y 29 años de edad, alcanzará 37 millones 990 mil personas, lo que representa casi un tercio de la población total del país, al contabilizar 32.1 por ciento. Chiapas y el Distrito Federal presentan el mayor y menor porcentaje de población joven en su propia estructura demográfica, con 35.2 por ciento y 28.8 por ciento, respectivamente, indicó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.