VISíTAnos en www.periodicoenfoque.com Don Julio:
¿Para qué quieres caminar sobre las aguas habiendo barcas para surcarlas? Buda.
DOLAR VENTA
$13,15
Manolo Iturriaga.
Filósofo Catalán viviendo en Tepic.
Año VIII Número 3151
Sábado 27 de OCTUBRE de 2012
Precio del ejemplar: $
6.00
Afectados por sequía en el municipio Del Nayar reciben histórico apoyo de Roberto Boletín informativo
Boletín informativo En representación del Gobernador Roberto Sandoval, el secretario de Turismo del Estado, Rodrigo Pérez Hernández, entregó a diversas empresas hoteles y restauranteras de Tepic, el Distintivo H, certificado de Higiene y Eficiencia en el Manejo de Alimentos; y Distintivos M, que es el certificado de Modernidad, así como el de la Norma NMX F605 relacionado a las Buenas Prácticas de Higiene. Rodrigo Pérez ofreció por parte del gobierno de la Gente todo el apoyo para más procesos de capacitación para las empresas hoteleras y restauranteras del estado, y así
que se pongan a la par de los mejores destinos turísticos del país. Aseguró que en todo el sexenio pasado se otorgaron 32 distintivos en total, pero en este Gobierno se ha logrado superar esa cifra tan sólo en un año, ya que se han entregado 37 certificaciones. En el acto se entregaron Certificados Modernistas (M) al Hotel las Palomas Tepic, Express y Nuevo Vallarta; a la Agencia de Viajes Serramar. La Certificación (H) del Manejo Eficiente de los Alimentos: el restaurante Capistrano; el Hotel Fray Junípero Serra; al Bar las Guacamayas, Restaurant las Fuentes, Restaurant las Terrazas del Hotel las Palmas Tepic; y
líquido a las familias. Mencionó, que como parte del Programa Vivienda Rural Digna, en comunidades de El Nayar se han edificado 214 viviendas y 286 familias más han recibido atados de láminas de cartón y madera para el mejoramiento de techumbres
y que se seguirán gestionando recursos para seguir dando respuestas a las sentidas demandas de los nayaritas. En el acto, efectuado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica (UT) de la Sierra y en el que estuvieron presentes gobernadores
tradicionales, el Mandatario estatal reiteró su compromiso de trabajar y seguir gestionando recursos que coadyuven a generar empleo, a mejorar la salud, la educación y todo aquello que contribuya a mejorar la calidad de vida de quienes habitan en la sierra.
a La Cosmopolita. Además se entregó el Reconocimiento por Buenas Prácticas de
Higiene bajo la Norma NMX F605 del 2004 a las empresas del Campo Real
Restaurant, y Campo Real Bar; Mariscos Don Trini sucursal La Cruz; Monópo-
lis Bar, y Monópolis Restaurant; así como al Restaurant Melanie.
tionará becas para que cinco estudiantes de la UT de la Sierra puedan ingresar a la Escuela de Medicina de la UAN, cada año. Se elegirán a los cinco mejores promedios para que realicen sus exámenes en la escuela de Medicina, y si logran su ingreso, el gobierno de Nayarit los becará con el cien por ciento de sus gastos en Tepic. La gente le aplaudió muy fuerte en este momento.
Dos jovencitas egresadas de la preparatoria indígena agradecen seguridad Entre los múltiples saludos que recibieron Roberto Sandoval y Ana Lilia López, fue el de dos jóvenes egresadas del Centro de Desarrollo Económico- Educativo, mejor conocido como Preparatoria Indígena: -“Les venimos a agradecer la seguridad en el Nayar. Antes teníamos miedo de caminar, de subirnos a un camión, a un taxi, o de ir a bailes o a paseos. Ahora tenemos mucha confianza en la policía; no han sucedido agravios como sucedía frecuentemente”-. El gobernador y su esposa patentizaron que así se continuará, subiendo lugares en la escala nacional en materia de seguridad. Roberto y Lilia subieron a un vehículo y desde ahí saludaban agitando los brazos y manos como se los pedía la gente del Nayar.
Foto: Enfoque
Ofrece el Gobierno de la Gente capacitación a hoteleros y restauranteros para lograr certificación
En significativo acto, que congregó a coras, huicholes, tepehuanos y mestizos que habitan en las diferentes comunidades del municipio de El Nayar; el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda entregó recursos por 10 millones de pesos en apoyo de más de 7 mil 700 productores de maíz afectados por la sequía. Mil 200 pesos por hectárea fue el apoyo que recibió cada uno de los campesinos con los cuales adquirirán granos básicos, semillas, fertilizantes y otros insumos que les ayudarán a restaurar 17 mil hectáreas de cultivo de esa zona serrana afectadas por los desastres naturales. Luego de señalar que trabajará por no más marginación ni olvido para la zona serrana, el Gobernador de la Gente dio a conocer que se rehabilitarán y ampliarán, entre otros, los sistemas de agua potable de Naranjito de Copal, El Carrizal, Aguamilpa y El Saucito para dotar del vital
CRÓNICA Roberto lleva a la Mesa del Nayar la sonrisa de la esperanza Roberto Sandoval Castañeda y Ana Lilia López de Sandoval El gobernador de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda y su esposa Ana Lilia López de Sandoval llegan a las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Sierra, ubicadas en las orillas del poblado La Mesa del Nayar. Los estudiantes, mujeres y hombres, de pantalón de mezclilla y playera verde aguacate hacen valla desde la cercana aeropista hasta la carpa en donde tendría lugar un evento de entrega de apoyos e inauguración de dormitorios. El mandatario estatal saluda de mano a cada estudiante. Unos le piden posar para la foto, y Roberto accede amablemente. Los alumnos están contentos pues se les presenta la oportunidad de pasar cinco días de la semana en los nuevos dormitorios. Eso evitará caminar cinco o seis horas al día para llegar a la escuela. Sandoval Castañeda y su esposa de inmediato recogen peticiones, y llaman a sus equipos para que tomen datos. Una multitud pluriétnica En La Mesa del Nayar se han reunido nuestras etnias: huicholes, coras y mexicaneros. Han llegado procedentes de cuando menos 50 pueblos del municipio Del Nayar. En la explanada de la Universidad Tecnológica de la Sierra, han colocado una carpa con sombra para 600 o 700 personas, pero resulta insuficiente, porque se reunieron más de dos mil pobladores serranos.
Cuando el gobernador llega y nota el gentío, sonríe. Levanta la vista y advierte que hay mucha gente, mucho colorido en los vestidos de las mujeres, mucha alegría en los estudiantes, mucho entusiasmo y algarabía entre los asistentes que incluso muestran pancartas de agradecimiento. Los serranos, encariñados con Roberto Sandoval lleva su acostumbrada ropa casual y su sombrero. La señora Ana Lilia, de pantalón negro y blusa blanca, como tal es el uniforme del personal del DIF que ella preside. La valla parece interminable. Quieren tomarse una foto con el gobernador, y la escena se repite a cada paso. Los serranos están encariñados con Roberto, pues en un año, es la cuarta vez que los visita, independientemente de más de una veintena de gestiones que se han ejecutado en El Nayar. Aquí no se le teme al sol, pues es la vida misma. De manera que los fuertes rayos del astro rey que contrastan con un cielo azul y los cerros verdes, son tomados como una fotografía del paisaje. Las montañas son un imponentes y contemplativas. La Mesa del Nayar es una “cuchara” muy amplia en medio de la sierra. Las instalaciones e la UT y de la Preparatoria Indígena son modernas y funcionales. El evento En la zona de canchas deportivas, se ha de llevar a cabo el evento mediante el
cual se desarrollará la Inauguración de dormitorios para docentes y para estudiantes en la UT; Entrega de apoyos a afectados por la Sequía; Rehabilitación de Centro de Desarrollo Económico Educativo; y Construcción de Aula- Cocina en la Escuela “Libertad” de la Escuela Primaria de La Mesa del Nayar. En el auditorio resalta el colorido verde amarillo, rojo, lila, naranja, azul, los bordados, los flecos, los listones, los paliacates, todo llamativo. Las bolsas de cora y sus artísticos y místicos dibujos de animales y flores. De todo el municipio La Escuela de Danza del Cecyten de Jesús María, había ensayado sus bailables de la tradición serrana, a ritmo de minuettes y sones, al compás de violines, y baile de “tarima”. Había gente de El Pinito, El Sabino, Jesús María, Mesa del Nayar, Arroyo de Camarones, Peñas Amarillas, Cordón del Jilguero, San Juan Corapan, El Manguito, Arroyo de Santiago, Los Carrizos, Zoquitilla, Arroyo del Cañaveral, El Colomo, y otras rancherías. Vinieron a recibir apoyos económicos por la sequía que padecieron en el campo. Momento emotivo, dan un sombrero a la señora Ana Lilia Era el medio día a pleno sol. Se anunciaba el inicio del evento, dándole la palabra al presidente municipal Pedro de la Cruz Flores, quien dio la bienvenida.
La estudiante de la UT de la Sierra, Hortensia Carrillo Sóstenes, en español y dialecto cora, agradece al gobernador y a su esposa la obra de los dormitorios, y luego se encamina a regalarle a la esposa del gobernador un sombrero de ala redonda auténticamente de Jesús María, más un morral bordado en hilo rojo con letras blancas que decían “NAYARIT, ORGULLO QUE NOS UNE”. El sombrero le quedó perfecto a la señora Ana Lilia, y Roberto se colgó el morral. El gobernador continuó presidiendo el evento, con cuyo discurso concluyó. Dormitorios ahorrarán tiempo y dinero Sandoval Castañeda dijo que por primera vez en la historia un gobernador acude cuatro veces en su primer año a entregar apoyos a la zona serrana del Nayar. Independientemente de otras veinte acciones directas en su gobierno. Esta vez vino a entregar dormitorios a docentes y estudiantes de la UT de la Sierra, lo que significa ahorro en tiempo y en dinero para quienes antes caminaban largas distancias, en ocasiones hasta de seis horas diarias para acudir a este plantel. El beneficio es para 200 escolares entre profesores y estudiantes. Más tarde se cortaría el listón de estas naves en donde lucen, nuevas y limpias, 170 literas. Apoyo para que estudien medicina en la UAN Sandoval Castañeda anunció que el gobierno de la Gente ges-
Que Del Nayar tenga “una sonrisa de esperanza” Roberto Sandoval Castañeda enfatizó que no se cansará de apoyar a la Sierra, “para que nos sigan recibiendo con una sonrisa de esperanza, porque en este gobierno de la gente acabaremos con la pobreza y la marginación”. Al ver entre el auditorio a la mayoría de personas jóvenes, dijo que “En Nayarit se hace Historia en el Presente”, y añadió que no se cansará de estar al lado de los grupos étnicos que habitan la zona serrana del estado de Nayarit.
LEER Y ANUNCIARTE EN ENFOQUE “NO TIENE PRECIO”