LOCAL29042013

Page 1

Año VIII Número 3284

lunes 29 de abril de 2013

CLIMA DE HOY: MIN. 6º MAX. 33º

$ 8.00

Escucha y se compromete

Roberto le cumple a compostelenses Inicia Gobierno de la Gente los festejos del Día del Niño

Como parte de los festejos del Día del Niño que el Gobierno de la Gente que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, este fin de semana en el Parque Metropolitano de Tepic se dieron cita cientos de familias en el Domingo de la Gente para festejar a los niños y niñas nayaritas. LOCAL 3A

Armando García Jiménez en La Entrevista LOCAL 5A

”Este es un motivo más para venir, acercarnos a la gente y escuchar a los que menos tienen, yo vengo exclusivamentealinteriordelosmunicipiosañoconaño,enestatradicionalcabalgataparaqueelGobierno delaGentetengaunaoportunidadmásderesponderenbiendelosnayaritas”,asílomanifestóelGobernador Roberto Sandoval Castañeda al asistir como invitado especial en la cabalgata anual con motivo de las fiestas ejidales del poblado de Ixtapa de la Concepción, municipio de Compostela. LOCAL 3A

Polémica por el caso #LadyProfeco nacional 8A

ETC Etc

Periódico ENFOQUEy UNIVAMrealizan PaneldeDebate etc 1C Mujer

Resguarda Policía Nayarit la FeriaNacionaldePrimavera La Fiscalía General del Estado y la Policía Nayarit despliegan en el municipio de Santiago Ixcuintla un intenso dispositivo de seguridad, para brindar tranquilidad a miles de visitantes que acuden a la Feria Nacional de Primavera 2013. LOCAL 4A

Vuelve a jugar “Chicharito”

ACCIÓN 8B

Maquíllatede acuerdoalaforma detuslabios etc 4C

La cocina de Sarita

Pastacon camaronesala pimientaylimón etc 1C

Espectáculos

IronMan conquistalataquilla etc 6C

un éxito el festival de autos antiguos Superando las expectativas del año anterior, el Instituto Municipal de la

Juventud dirigido por Isaura García Nares, realizó con éxito el “Festival de Autos Antiguos” en las instalaciones del parque Juan Escutia, donde se expusieron alrededor de 200 vehículos antiguos y modificados. Cabe destacar que promoviendo los espacios de expresión y convivencia, el Presidente de Tepic Héctor González Curiel asistió a dicho evento juvenil que durante dos días entretuvo a cientos de familias tepicenses.


2A • Lunes 29 de abril de 2013

ENFOQUE

OPINIÓN

Con visión ciudadana/Enrique Vázquez Coronel

Ana Lilia López de Sandoval y su apoyo constante a la niñez nayarita

E

ntre esas frases que constantemente son repetidas y muchas veces se dicen sin darle el significado o importancia que se merecen, esta “la niñez es el futuro de México”, nada puede ser más cierto, los niños de hoy son los ingenieros de mañana, los abogados y los políticos que dirigirán la nación, y en general toda la fuerza productiva del país, ayudarlos a alcanzar su potencial debe y es una tarea primordial del Estado, en ese tenor es imprescin-

dible instrumentar políticas públicas acertadas, planeadas y dirigidas directamente a los factores clave en el desarrollo de los menores, coadyuvando con lo anterior cabe destacar la tarea del Sistema Integral de Desarrollo de la Familia, y la brillante gestión de la Sra. Ana Lilia López de Sandoval. En fechas pasadas, tomando una hoja del libro de su esposo Roberto Sandoval, exhibió gran capacidad de gestión ante órganos federales, pues en su reunión con la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF, An-

gélica Rivera de Peña, logró materializar con apoyo del DIF federal y de la presidencia de la república, que los niños y niñas que nazcan en el estado cuenten con registro universal oportuno y gratuito, sumando así a Nayarit a la campaña nacional que para tal efecto se ha implementado. Y aunque parece algo sencillo, básico hasta obvio, el sentido de pertenencia y de seguridad que le otorga a un menor el contar con un nombre y el reconocimiento total de sus padres, es invaluable. Correo:Enrique.vazquezcoronel@gmail.com

Rogelio Cárdenas E.

Redes sociales: arma letal

E

n el universo de las redes sociales los usuarios están divididos en dos grandes segmentos: por un lado, los medios de comunicación “convertidos hoy en grandes empresas multimedia”, así como importantes actores políticos, empresariales y sociales que también generan contenidos; y, por el otro, el grueso de las personas que simplemente consumen la información o emiten opiniones y comentarios. Al respecto, diversos estudios señalan que 20% de los usuarios de las redes sociales genera opinión e infor-

Este ejemplar es producido por: Camaglo Publicaciones, S.A. de C.V., Miembro de la Asociación Mexicana de Editores

ame Calle San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan Tepic, Nayarit 63138 Teléfonos:

213 01 65 y 68 124 53 78 y 79 Abel Amet Lazos Director General

abel.nayarit@periodicoenfoque.com

Gabriel Carrillo Editor en Jefe

gcarrillo@periodicoenfoque.com

Yuyú De Gandiaga Gerente de Ventas

yuyu@periodicoenfoque.com

Marina Casillas Editora

redaccion@periodicoenfoque.com

Ramón Carrillo

Coordinador de Diseño rcarrillo@periodicoenfoque.com

Humberto Valdéz Jefe de Producción

Representación en México D.F.

Comercial Media Bizcom S.A. de C.V. Tel. 01 55 52 02 11 66 Fax. 01 55 52 02 11 62 www.bizcom.com.mx

Todos los escritos son responsabilidad de quien los firma Enfoque Informativo es una publicación diaria:

Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 01-2003040211570600-101.NúmerodeCertificadodeLicitud de Título: No. 12423 Expediente 1-432 “03”/16241. Número de Certificado de Licitud de Contenido: No. 9993 Expediente 1-432 “03”/16241. Domicilio de la publicación: San Juan No.12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Imprenta: Camaglo Publicaciones, SA de CV, San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay. Distribuidor: Camaglo Publicaciones, SA de CV,San Juan No. 12 Col. Rincón de San Juan, 63138, Tepic, Nay.

mación, 16% son medios de comunicación y empresas, 13% son organismos sociales multimedia y 39% son meros “seguidores” que no generan ningún tipo de contenido. Sin duda, esta forma de comunicar ha permitido la democratización de la información y un mayor acceso a ésta de una manera más plural, pues ya no son sólo algunos emisores los únicos que emiten contenidos, a veces con sesgos e intereses, sino un importante porcentaje de la población del planeta, pues, de acuerdo con la UIT “organismo que depende de la ONU”, a nivel mundial dos mil 700 millones de personas se encuentran conectadas a internet y de éstas mil 200 millones son usuarias de las redes sociales. Sin embargo, si esta libertad no es usada con responsabilidad “lo que sucede a menudo por el grueso de los usuarios” puede haber graves consecuencias que van más allá de la falta de rigor y de veracidad que hoy saturan a las redes sociales.

Y es que debido a la velocidad con la que se difunde la información a través de internet y a la penetración que tiene por el número de usuarios, esta tecnología en manos de cualquiera se puede convertir en un arma letal que puede ser utilizada para diversos fines, incluidos los terroristas. Un claro ejemplo es el reciente episodio en el que un grupo de hackers entró a la cuenta de la agencia de noticias Associated Press (AP), y difundió un falso reporte, vía Twitter, que hablaba de un atentando contra el presidente Obama. El hecho provocó la inmediata caída del mercado de valores y de paso mostró la vulnerabilidad de los sistemas de protección informática. Este suceso también puso a debate al High Frecuency Trading (HFT), un tipo de intercambio en la bolsa de valores programado por medio de algoritmos y llevado a cabo por computadoras. A través del HFT se pueden lograr ganancias exorbitantes al comprar acciones cuando caen a su ni-

vel más bajo, todo en cuestión de minutos. El debate se dio porque los responsables de hackear AP, además de infundir pánico, pudieron haber ganado mucho dinero en la bolsa de valores, pues una estrategia pudo haber sido vender en “corto” algunas acciones “tiradas” con el falso tuit. Otro caso reciente es el de los atentados en Boston, donde si bien las redes sociales ayudaron a aportar evidencias para atrapar a los sospechosos, también provocaron, por la falta de rigor, una cacería de brujas contra ciudadanos inocen-

tes. Aunque al finalizar las investigaciones todo se aclaró, este tipo de situaciones pudieron haber tenido consecuencias más graves. En México, ante la ola de violencia que vive el país, hay casos donde particulares o el crimen organizado utilizan las redes sociales para lanzar noticias falsas sobre balaceras o secuestros de niños en tal o cual población, lo que ha generado sicosis colectiva. Por supuesto, no todo es negativo, pues abundan también blogs y páginas donde se alerta a la población en tiempo real sobre los eventos de riesgo que

cotidianamente suceden en muchas regiones del país, como tiroteos, secuestros y extorsiones, entre otros. En síntesis, las redes sociales pueden ser una herramienta de gran utilidad social o un arma sumamente letal. Todo depende del uso que se les dé. En este contexto tan complejo, es urgente que los Estados del mundo superen los rezagos legales que actualmente enfrentan y pongan en marcha cuanto antes una estrategia global digital más audaz y de mayores alcances. Mañana podría ser demasiado tarde.


Lunes 29 de abril de 2013 • 3A

ENFOQUE

Escucha y se compromete

BREVES

Roberto le cumple a compostelenses El Gobernador de la Gente se ha destacado por realizar intensas cabalgatas y giras de trabajo

El mandatario nayarita, Roberto Sandoval, destacó, “ni el intenso calor impide que regrese a estas comunidades, a responderle a la gente”. salir adelante y estamos listos para seguir caminando y avanzando por Nayarit”. Durante más de cinco horas, en una intensa audiencia a caballo, el jefe del

el intenso calor impide que regrese a estas comunidades, a responderle a la gente que confío en Roberto Sandoval, porque sabemos que unidos es la única forma de

“El Poder Legislativo, Su Integración y Funcionamiento”, tema que se abordó en la Semana Cultural de la Unidad Académica de Derecho Lorena Soto Enfoque/Tepic En el marco de la Semana Cultural de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit y cumpliendo a cabalidad con el Plan de Desarrollo Institucional del Poder Legislativo, en el Eje Estratégico de Vinculación Institucional, Social y con los Sectores Productivos, el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, legislador Armando García Jiménez, desarrolló la ponencia “El Poder Legislativo, Su Integración y Funcionamiento”. Con la presencia del Rector de la Máxima Casa de Estudios, Juan López Salazar, académicos y estudiantes de derecho, García Jiménez, comentó que de acuerdo al artículo 25 de la Constitución Local, el Poder Legislativo del Estado se rige en una Asamblea Legislativa que se denomina Congreso del Estado; el cual lo integran 30 representantes

populares: 18 electos por mayoría relativa y 12 representación popular. A su vez, el titular del Poder Legislativo, habló sobre las Facultades de las Diputadas y Diputados, la Integración del Congreso del Estado, los Tipos de Resoluciones Legislativas, la Organización y Funcionamiento, los Órganos representativos del Gobierno Interior, Periodos Ordinarios de Sesiones al año, la Diputación Permanente, los Periodos Extraordinarios, Periodo de recesos de los Diputados, Grupos y Representaciones Parlamentarias, además de las Comisiones Legislativas. En lo referente a la Mesa Directiva, el representante popular, García Jiménez, explicó que este órgano conduce los trabajos parlamentarios de la Asamblea Legislativa, bajo los principios de imparcialidad, objetividad y equidad; ejecutando como atribuciones específicas el vigilar el estricto respeto a la inmunidad procesal de los representante populares, así como la inviolabilidad del Recinto Oficial, vigilar y requerir cuando se justifique, el orden y la atención en las sesiones que celebre el Congreso del Estado, además de conceder licencia a los diputados para ausentarse hasta por tres sesiones consecutivas.

Lorena Soto Enfoque/Tepic

Cuida Gobierno de la Gente de las áreas verdes en Nayarit

Sorpresas y mucha diversión en el Domingo de la Gente Manuel Rosales Enfoque/Tepic Como parte de los festejos del Día del Niño que el Gobierno de la Gente que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, este fin de semana en el Parque Metropolitano de Tepic se dieron cita cientos de familias en el Domingo de la Gente para festejar a los niños y niñas nayaritas. En un ambiente de alegría y fiesta, los pequeños recibieron de manos de la hija del gobernador, Lidy Alejandra Sandoval López, dulces y juguetes, además de disfrutar de un festival artístico y cultural, actividades del museo interactivo y grandes sorpresas.

Foto: Enfoque

Participa García Jiménez como ponente en UAN

inmediata; asimismo giró instrucciones precisas para dotar de viviendas dignas a cinco familias de escasos recursos de la zona. En este contexto, además entregó una bomba de agua a los pobladores de Lima de Abajo, “nos convertimos en rescatadores de los servicios básicos de drenaje y agua potable a los que no se les invertía por más de 30 años y aquí está el gobierno de la gente cumpliendo”. El recorrido que dio inicio en la comunidad de Zacualpan, concluyó en Ixtapa de la Concepción en medio de un ambiente de fiesta, donde charros, escaramuzas y cientos de habitantes se dieron cita el lienzo charro para festejar un aniversario más de su ejido. Roberto Sandoval se ha destacado por realizar intensas cabalgatas y giras de trabajo, donde atestigua las necesidades y carencias de los nayaritas que habitan en los rincones más alejados.

Los pequeños recibieron de manos de la hija del gobernador, Lidy Alejandra Sandoval López, dulces y juguetes. Además este lunes se tienen preparadas grandes sorpresas en el Parque Recreativo La Loma, a partir de las once de la mañana, se llevará a cabo un festival artístico cultural, rifas, regalos, además de que las familias podrán disfrutar de un divertido paseo en el trenecito total-

mente gratis para que los pequeños se pasen unos días inolvidables. Haciendo Historia en el Presente, el Gobierno de la Gente fomenta la convivencia familiar y brinda espacios de recreación para todos los nayaritas, brindando una atención de calidad y con calidez.

Festejan a los hijos de trabajadores del Poder Judicial de Nayarit

Integran asociación de niños de Nayarit Valeria Rojo Enfoque/Tepic En el marco de la conmemoración del Día del Niño el presidente Héctor González Curiel toma protesta a la Regidora Martha María Rodríguez que iniciará trabajos al frente de la Asociación de Niños del Estado de Nayarit A. C. con la finalidad de inculcar responsabilidad por el cuidado del medio ambiente a través de juegos y actividades recreativas. Conformada por 150 niños de las diferentes colonias que comprende la Demarcación VI correspondiente a Martha María Rodríguez, la Asociación de Niños del Estado de Nayarit A.C. no sólo cuida el medio ambiente sino que da apoyo a los niños de la calle y con discapacidad. Presentes también el Síndico Roberto Ruiz Cruz y la Regidora Eva Ibarra, Héctor González destacó

Martha Rodríguez hizo un llamado a los niños para que se integren a esta labor en pro del medio ambiente. el trabajo de la Regidora sentido del cuidado a la naRodríguez por la iniciati- turaleza y brindar cobijo a va para mejorar las condi- quienes lo necesitan”. Por su parte la Regidora ciones de las nuevas geneMartha Rodríguez raciones: “Felicito a agradeció al Alcalla Regidora Martha de todo su respalpor este trabajo que do e hizo un atento hace por los niños, niños llamado a todos los por que a final de niños de Tepic para cuentas son las generaciones que nos estarán que se integren a esta hugobernando en un futuro milde labor en pro de los vay es bueno que tengan ese lores y el medio ambiente.

150

Durante este fin de semana habitantes de la ciudad de Tepic reforestaron áreas verdes de la capital nayarita, entre las que destaca el margen izquierdo del rio Mololoa, donde cientos de nayaritas acuden a ejercitarse y realizar distintas actividades. Dichas actividades forman parte de las acciones implementadas por la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY), luego de que un grupo de jóvenes solicitaran a la dependencia el apoyo para reforestar la zona frente a un centro comercial de la capital nayarita y a donde los nayaritas acuden con frecuencia. Manuel Rosales Enfoque/Tepic

Foto: Enfoque

El titular del Poder Legislativo, habló sobre las Facultades de las Diputadas y Diputados.

Ejecutivo atendió personalmente a los habitantes y jinetes que durante el trayecto le manifestaban sus peticiones más sentidas, dando a algunas de ellas respuesta

La Policía Nayarit logró ubicar y destruir en los municipios de Jala e Ixtlán del Río, diversos plantíos de marihuana, que en total arrojaron un peso aproximado de 2 toneladas de droga sacada del mercado negro. El primer plantío de 50 metros de ancho por 150 metros de largo, fue ubicado en el poblado El Ciruelo, municipio de Jala, en donde las plantas del enervante contaban ya con un metro de altura, listas para ser cosechadas; y en un predio anexo se halló un secadero con 10 kilogramos de marihuana cosechada. En las inmediaciones de Cacalután, municipio de Ixtlán del Río, se ubicaron otros tres plantíos de 40 metros de ancho por 40 metros de largo, con una densidad de cinco plantas por metro cuadrado y un metro de altura.

Festejan en grande a los reyes del hogar Foto: Enfoque

“Este es un motivo más para venir, acercarnos a la gente y escuchar a los que menos tienen, yo vengo exclusivamente al interior de los municipios año con año, en esta tradicional cabalgata para que el Gobierno de la Gente tenga una oportunidad más de responder en bien de los nayaritas”, así lo manifestó el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda al asistir como invitado especial en la cabalgata anual con motivo de las fiestas ejidales del poblado de Ixtapa de la Concepción, municipio de Compostela. En este marco, el mandatario nayarita destacó, “ni

Foto: Enfoque

Federico Díaz Enfoque/Tepic

Policía Nayarit continúa incansable lucha contra las drogas

Con motivo del Día del Niño, el Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia del estado, que preside la licenciada Iliana Alarcón de Enríquez, ofreció este fin de semana una función de cine a los hijos de los trabajadores del Poder Judicial de Nayarit. Casi cuatrocientos niños de hasta doce años de edad se distribuyeron en tres salas de cine ubicadas en un centro comercial de la avenida Insurgentes de la capital nayarita, y recibieron además varios presentes, que consistieron en bolsas de dulces y bebidas. Los festejados, parte de los cuales provinieron de municipios del interior del estado, fueron acompañados de alguno de sus padres o familiares. Lorena Soto Enfoque/Tepic


4A • Lunes 29 de abril de 2013

ENFOQUE

En Santiago Ixcuintla

Foto: Enfoque

Policía Nayarit cuida la seguridad de la Feria Nacional de Primavera

Parte de las acciones de prevención es una serie de rondines en todas las colonias que pudieran correr algún riesgo.

Con un dispositivo táctico aeroterrestre se garantizará la tranquilidad de miles de nayaritas y visitantes, explicó Edgar Veytia

Controla Gobierno de la Gente incendio del cerro Los Metates Elementos de protección civil del estado desplegaron un operativo de resguardo en las colonias cercanas

En cumplimiento cabal a la encomienda del Gobernador de la Gente Roberto Sandoval, la Fiscalía General del Estado y la Policía Nayarit despliegan en el municipio de Santiago Ixcuintla un intenso dispositivo de seguridad, para brindar tranquilidad a miles de visitantes que acuden a la Feria Nacional de Primavera 2013. El Fiscal Edgar Veytia informó que para cumplir esta misión, se dispuso un operativo aeroterrestre, en el cual participan elementos a bordo del helicóptero ‘Apache’, con el apoyo en tierra de la unidad blindada

Foto: Enfoque

Lorena Soto Enfoque/Tepic

El helicóptero ‘Apache’, ‘La Roca’, las camionetas Hummer y las moto-patrullas del grupo Pegaso, al servicio de la gente. ‘La Roca’, autos Charger’s y unidades Hummer, así como moto-patrullas del grupo Pegasso. Mencionó que el escuadrón del Cuerpo Élite de Seguridad mantendrá vigilancia permanente en la Costa de Oro durante estas fechas

festivas y el tiempo que sea necesario, “para que la gente disfrute de este ambiente de tranquilidad y seguridad y se tenga como resultado unas felices fiestas”. Finalmente, el Fiscal Edgar Veytia puntualizó que el Cuerpo Élite de Se-

Manuel Rosales Enfoque/Tepic Tras un incendio en el cerro Los Metates en la ciudad de Tepic, elementos de protección civil del estado desplegaron un operativo de resguardo en las colonias Villas del Parque, Villas del Molino, Colinas del Rey y Molinos del Rey, para garantizar la integridad de quienes habitan la zona, donde reportaron saldo blanco ya que con el oportuno despliegue se evitaron pérdidas humanas y materiales. Las acciones de combate y prevención de dicho incendio forestal, fueron llevadas a cabo por los elementos de

guridad y todas las herramientas de la Policía Nayarit, se mantendrán atentas al llamado ciudadano, para consolidar un estado fuerte y seguro para todos, como el que impulsa el Gobernador Roberto Sandoval.

Festeja Gloria Núñez a las niñas y niños de su distrito

Protección Civil y Bomberos de Nayarit, quienes se encargaron de resguardar las viviendas aledañas al Cerro Los Metates de la colonia Colinas del Rey, así como a un Jardín de Niños ubicado en la colonia Molinos del Rey, precisamente para evitar la propagación del fuego a dichos inmuebles. Los elementos de la dependencia acudieron al lugar del siniestro con una cisterna de 20 mil litros de agua, precisamente para resguardar las viviendas cercanas que pudieran correr mayor peligro, unidad de rescate que tuvo que ser cargada de nueva cuenta derivado de la intensidad de las llamas. Cabe destacar que parte de las acciones de prevención es una serie de rondines en todas las colonias que pudieran correr algún riesgo, mismos que concluyen una vez que el incendio haya sido controlado en su totalidad.

Foto: Enfoque

La legisladora federal celebró a niñas y niños de los municipios de Compostela, Ahuacatlán, Jala y Bahía de Banderas Lorena Soto Enfoque/Tepic

Encabeza Rafa Cervantes cabalgata a Lo de Marcos

Foto: Enfoque

Este fin de semana, la Diputada Federal, Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, encabezó los festejos del Día del Niño en los municipios de Compostela, Ahuacatlán, Jala y Bahía de Banderas, participando con grandes sorpresas, diversión y regalos para todos los pequeños de su distrito, donde aseguró que este es un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, y refrendó su compromiso con la niñez y con el deporte. En grande festejó a las niñas y niños del municipio de Bahía de Banderas, respaldando el esfuerzo del gobierno de la gente y de las autoridades municipales, quienes organizaron en la Unidad Deportiva de San José del Valle y en la población de El Colomo, dos magnos eventos con presentaciones de personajes infantiles, regalos, dulces y actividades recreativas. En el municipio de Ahuacatlán, la legisladora federal junto con el diputado Luis Emilio González (Guicho),

El presidente municipal destacó el respaldo de la comuna a las festividades religiosas y populares.

La Diputada Federal, Gloria Núñez, continuará con los festejos del Día del Niño en el resto de los municipios que conforman su distrito. la Coordinación de Desarrollo Comunitario (COPADE) y Regidores, organizaron un gran festival en la Plaza Principal, donde los miles de niños que se reunieron al festejo disfrutaron de sus personajes favoritos, regalos y más sorpresas. En el municipio de Jala, Gloria Núñez acompañada de sus hijos, Fernando y Luis Armando, compartió grandes momentos y sonrisas con todas las niñas y los niños, agradeciendo a

todas las familias asistentes su entusiasta participación en uno de los eventos más inolvidables. La mañana del domingo, la legisladora federal junto con el diputado local, Pedro Tello, celebraron a los pequeños de la cabecera municipal de Compostela en el centro recreativo “El Lago”, donde acompañados de todos los festejados y padres de familia realizaron una caminata por este bonito lugar para

enseguida disfrutar de todas las sorpresas que se organizaron en su honor. La Diputada Federal, Gloria Núñez, continuará con los festejos del Día del Niño en el resto de los municipios que conforman su distrito, como Ixtlán del Río, La Yesca, Xalisco, San Blas, Santa María del Oro y San Pedro Lagunillas, llevando alegría y diversión a todos los pequeños que iluminan con una sonrisa sus hogares.

Acompañaron al primer edil el presidente de la Asociación de Caballistas de Bahía de Banderas y el presidente del comisariado ejidal de Sayulita Valeria Rojo Enfoque/Tepic El presidente municipal de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, asistió a la cabalgata a Lo de Marcos, en ocasión de las festividades religiosas en honor al santo patrono del poblado y delegación municipal. Le acompañaron el presidente de la Asociación de Caballistas de Bahía de Banderas, Luis Alonso Balcazar García, el presidente del co-

misariado ejidal de Sayulita, Sergio Parra Covarrubias, y de la Asociación de Charros local, Rogelio Parra Covarrubias. El presidente municipal destacó el respaldo de la comuna a las festividades religiosas y populares, así como a las tradiciones y al deporte de los hombres y de las mujeres del campo de Bahía de Banderas, que con entusiasmo y fervor preservan y transmiten de generación en generación. El interés de la comuna por las tradiciones y las festividades es para fortalecer los atractivos turísticos del destino, y en particular de las playas de esta delegación municipal ubicada en el extremo de la costa norte del territorio. En Lo de Marcos los pobladores tienen como santo patrono a San Marcos, cuya festividad litúrgica católica es el día 25 de abril de cada año.


ENFOQUE

La entrevista

Lunes 29 de abril de 2013 • 5A

Martín Elías Robles

Armando García Jiménez: el exitoso Plan de Desarrollo Institucional

E

Fotos: Enfoque

ntrevistar al Presidente del H. Congreso del Estado de Nayarit, Armando García Jiménez, fue privilegiar el diálogo franco, sincero, honesto; pero también significó la oportunidad para adentrarnos en el lado humano de un hombre que sabe del trayecto por los caminos arduos de la existencia. El Presidente del Gobierno Legislativo en ésta amena charla nos muestra una retrospectiva de su vida personal y política; interesante revelación que nos lleva a comprender el por qué de su positivo presente:

-Diputado hábleme de sus orígenes.

-Soy de Xalisco de una familia muy humilde, mi padre productor de café y mi madre originaria de aquí de Tepic, mi abuelo productor de caña. Con mucho esfuerzo mi padre tuvo la visión, y eso se lo agradecemos los diez hermanos de una familia muy numerosa de escasos recursos, le agradezco que hiciera un esfuerzo muy grande para que todos pudiéramos acudir a la escuela a formarnos. Estuvimos en escuelas públicas, no había de otra, yo me he formado toda mi vida en escuelas públicas. Llegué aquí a Tepic a la Escuela Secundaria Federal que está por aquí por México e insurgentes, en aquellos años becado porque mi padre un tiempo fue trabajador de la Cigarrera la Moderna como obrero, y en función de ello la empresa becaba a los hijos de los trabajadores, fueron seis años becado en la secundaria y la preparatoria; si no hubiera sido por esos grandes apoyos no hubiera salido adelante. Estudié en la Preparatoria número uno de la Universidad y después me incorporé a la Facultad de Agricultura de la misma Universidad Autónoma de Nayarit, soy Ingeniero Agrónomo.

-¿Cómo

surge su trayectoria política?

-Cuando egresé de la Universidad me fui cuatro años a Atlacomulco en el Estado de México, ahí inicié mi carrera política, ahí como profesionista, y formado con bastante gente que conocí. En mi carrera trabajé algunos años para la SEP por allá, me formé, conocí mucha gente, me involucré en algunas actividades de carácter político sin dejar de lado

mi actividad propia como maestro de educación preparatoria; y bueno, yo no pensé que mi carrera política iba a ser por aquellos rumbos, pero luego por azares del destino me vine al Estado de Jalisco donde estuve dos años y posteriormente llegué a Nayarit después de casi seis años de estar fuera del estado. Llego como trabajador de la SEP en las escuelas de Nivel Medio Superior y inmediatamente me incorporo de lleno a la actividad política. En aquellos años como productor de café mi padre y tu servidor, yo le agradezco mucho a mi padre, me abrió espacio para hacer política en el municipio de Xalisco, y bueno ya uno también hace lo propio. Le agradezco al licenciado Celso Humberto Delgado, que siendo yo muy joven volteó a verme con buenos ojos y le gustó el tipo de organización que veníamos construyendo los productores de café; ahí fue la entrada a la CNC Estatal cuando era el maestro Pérez Perales el dirigente. Posteriormente se viene una etapa muy importante, los cargos como dirigente de mi ejido, después el Comité Municipal Campesino del Municipio de Xalisco con el apoyo de todos los comisariados ejidales, a la par también empecé a trabajar y llegué a ser el

dirigente de los productores de café, se me abrió un espacio en la CNC nacional, tenía un trabajo importante en la organización nacional de los productores de café, y me involucré en el partido que todo el tiempo he militado en el PRI en actividades de carácter electoral.

-¿Hasta

dónde llega su accionar como líder de los productores de café?

-El convertirme en líder de la Organización de Productores de Café, me dio una presencia muy importante a nivel estatal y a nivel nacional lo que me permitió, en los temas de café, tener unas experiencias extraordinarias, viajé a Brasil, a Costa Rica, Colombia, a Estados Unidos y en todo el país en todos los estados productores de café, lo que genera un gran liderazgo ya no a nivel local

sino nacional con el trabajo propio que tu servidor construyó, esto en la época del gobernador Rigoberto Ochoa Zaragoza, donde también surgió el trabajo de largo plazo de las Cajas de Ahorro.

-¿Cuándo

inicia su actividad como funcionario público?

-En el año del 96 el partido al que pertenezco abre espacios y se da sino una consulta a la base si una convención de carácter municipal, en esa convención del 96 resulto electo como candidato a presidente municipal de Xalisco, se dieron las condiciones, llegué al cargo de la administración municipal del 96 al 99. Entregué una administración muy ordenada sin deuda alguna; una experiencia que me dio tablas políticas para seguir construyendo otros proyectos. Después del 99 cuando el partido al cual pertenezco vivió su derrota en el estado, nos enfocamos al trabajo de la organización en las Cajas de Ahorro que nunca dejé, y es en el 2001 cuando llegué a ser primero líder estatal y luego líder nacional de las Cajas de Ahorro, sin dejar de lado mi participación activa en el partido, en las campañas políticas, apoyando a todos los candidatos que en su momento mi partido postulaba. En el 2006 el gobernador Ney Gon-

zález me invita a ser parte del gabinete como Secretario de Desarrollo Rural. El diputado Armando García Jiménez me revela que en el 2011 se retira del cargo como Secretario de Desarrollo Rural tras las condiciones propicias para asumir el liderazgo estatal de la CNC, puesto que ocupa por unos cuantos meses, más que suficientes para trabajar a favor de los productores agrícolas a quienes apoya en sus justas demandas que mucho tienen que ver con mejorar las condiciones en el precio para la venta de sus productos. En el trabajo Político, la CNC, con el surgimiento de Roberto Sandoval Castañeda como candidato tricolor al gobierno estatal, trabaja incansablemente a través de todos sus cuadros del sector agrario para apoyar fielmente al candidato único que finalmente ganó la elección con un amplio margen de votos.

-¿Cómo

se presenta la oportunidad para la candidatura a la diputación local?

-Cuando se generan las candidaturas a presidentes municipales y diputados, la CNC tiene una cuota mucho muy importante de compañeros que actualmente son presidentes municipales, síndicos, regidores y diputados locales; en aquel entonces también se da el cambio en el partido cuando llega Manuel Cota, también con una presencia muy grande en la CNC y eso abrió los espacios para poder trabajar mucho más. La gran ventaja que teníamos era el candidato Roberto Sandoval Castañeda quien ganó con un amplio margen la candidatura. Tu servidor como parte de la Comisión Pol í t ic a Per manente del

partido al ser miembro de la CNC vio venir como se daba el tema de las candidaturas plurinominales, recordemos que en la primera etapa yo no era el número uno, sin embargo agradezco la confianza de los actores políticos, en su momento se consensó y fue directamente el líder nacional del partido quien me comunicó que yo encabezaría la fórmula plurinominal. Después de la elección cuando se nos da la constancia de mayoría, ya en el Congreso, se dio el consenso entre los diputados para que yo fuera el coordinador de los diputados priistas y a la postre el presidente en la Cámara.

-¿Ha sido muy importante el Plan de Desarrollo Institucional implementado en el Congreso del Estado?

-Desde luego, para que las cosas resulten mejor se necesita planearlas, hay mucha gente que no le gusta el tema de la planeación; planeando le pones orden al trabajo, y puedes tener mejores resultados, las cosas por ocurrencias quedan al margen. Cuando llego al Congreso mi primera actividad es generar un documento, un plan para que se diera orden al trabajo legislativo, al trabajo administrativo y desde luego al trabajo de la revisión interna, al trabajo del Órgano, a todos los que de alguna u otra forma somos parte del Congreso del Estado. Esto nos ha permitido llevar orden, avanzar y desde luego llevar una extraordinaria relación con los grupos parlamentarios representados en esta Cámara, como es Acción Nacional, la Revolución Democrática, Nueva Alianza, y Verde Ecologista, antes de adversarios son mis amigos, porque me merecen mis respetos, por algo son diputados, traen un liderazgo y representan una cantidad importante de ciudadanos, y no podemos llegar y avasallar por la mayoría que tiene el PRI, no es mi estilo, lo he comentado; todo el tiempo estaremos consensando, trabajando junto con ellos hasta llegar a los acuerdos mayormente posibles. Cuando nos vamos a la Sala de Plenos a discutir, mucha gente dice, como que ya viene muy acotado, muy de acuerdo, no hay debate; sí hay debate, lo que pasa es que en legislaturas anteriores el debate era pelearse, el debate era circo, maroma y teatro, aquí no, aquí hay que consensarlo, hay que platicarlo, y que los grupos parlamentarios lo debatan también al interior de sus fracciones, y después vamos llegando a los grandes acuerdos; y cuando no logremos juntos el consenso pues buscaremos la manera de resolverlo. Ese es el arte de la política, en esa tesitura hemos transitado en esta legislatura. La verdad es que tengo unos extraordinarios compañeros, tienen sus puntos de vista, hay ocasiones en que no coincidimos y eso es normal, por eso hay los pesos y contrapesos en la Cámara.


6A • Lunes 29 de abril de 2013

ENFOQUE

El FBI cree que es probable que los hermanos Tsarnaev no actuaran solos a la hora de planear el atentado de Boston.

FBI no descarta que hermanos Tsarnaev tengan cómplices EFE EU El FBI cree que es probable que los hermanos Tsarnaev no actuaran solos a la hora de planear el atentado de Boston y está buscando dentro y fuera de Estados Unidos a sospechosos de haberlos entrenado, afirmaron congresistas estadounidenses. Los legisladores republicanos Michael McCaul -que preside el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara baja- y Mike Rogers -que dirige el Comité de Inteligencia- aseguraron que los investigadores de los ataques no han descartado que haya cómplices, pese a que hasta el momento no se ha informado de pruebas al respecto.

Rusia coopera en nvestigaciones

El presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó que los servicios secretos de Estados Unidos y Rusia cooperan en la investigación del reciente atentado de Boston, perpetrado por dos chechenos el pasado 15 de abril. Respondió por qué no llamó enseguida tras tener noticias del atentado a su homólogo estadunidense, Barack Obama, como lo hizo el 11 de septiembre de 2001, cuando no esperó ni un minuto para comunicarse con George W. Bush. “La envergadura es totalmente otra. Una cosa es el 11 de septiembre, cuando murieron cientos de personas, porque el atentado tenía un carácter masivo. Cualquier atentado, cualquier asesinato es un crimen deplorable. Pero la envergadura no es la misma”, dijo Putin.

Epidemia de cáncer amenaza a Latinoamérica, revela estudio Expertos de Harvard urgen a los gobiernos de la región a tomar acciones preventivas urgentes Agencias EU La creciente prosperidad de América Latina está alimentando una epidemia de cáncer que amenaza con afectar a la región a menos que los gobiernos tomen acciones preventivas urgentes, advirtió un estudio publicado en la revista médica The Lancet Oncology. Un equipo multinacional de investigadores encontró que el estado actual del cuidado y prevención del cáncer en América Latina es incompatible con los cambios socioeconómicos que ocurren en la región, donde una población cada vez más urbanizada enfrenta riesgos crecientes de cáncer relacionados con su estilo de vida. En un artículo publicado en The Lancet Oncology, investigadores dijeron que los latinoamericanos disfrutan los beneficios de una creciente prosperidad económica, pero también tienen vidas más lar-

Foto: Agencias

Foto: Agencias

Estiman un aumento de 33%

El estudio publicado en la revista The Lancet Oncology recomendó que los países latinoamericanos hagan profundos cambios en sus políticas de salud. gas y sedentarias, con un aumento en el consumo de alcohol y tabaco, y la obesidad. Eso no sólo lleva a un alza en las tasas de cáncer, que se espera suban más de 33 por ciento en la región para 2020, sino que a un número desproporcionadamente elevado de muertes por esa enfermedad. “Si no se toman medidas correctivas este problema cobrará magnitudes de un orden mayor al de hoy en día, creará un sufrimiento huma-

no masivo y amenazará a las economías de la región”, dijo Paul Goss, profesor de la Escuela de Medicina de Harvard que lideró el estudio. Aunque los latinoamericanos contraen cáncer a un ritmo menor que los residentes de Estados Unidos, tienen el doble de probabilidades de morir a causa de esta enfermedad, indicó el estudio. Eso obedece en gran medida a la forma en que se trata el cáncer en América Lati-

na. Más de la mitad de quienes viven en la región tiene poca o ninguna cobertura médica y la salud pública no tiene un gran enfoque en la medicina preventiva. Eso implica que muchos pacientes busquen tratamiento cuando están en etapas avanzadas de la enfermedad y a menudo están muy enfermos para sobrevivir. Ese tipo de tratamiento no sólo es inefectivo sino que también suele ser caro.

El GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, A TRAVES DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

El GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, A TRAVES DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

CONVOCAN

CONVOCAN

A LAS PERSONAS INTERESADAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y QUE CUENTEN CON VOCACIÓN DE SERVICIO, HONESTIDAD, LEALTAD Y DISCIPLINA, PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN E INGRESO DE PERSONAL, PARA CONFORMAR EL PRIMER MODULO DE POLICÍA ACREDITABLE DENTRO DE LAS UNIDADES DE ANÁLISIS TÁCTICO, DE INVESTIGACIÓN Y DE OPERACIONES, AL SERVICIO DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA, CON BASE EN EL:

A LAS PERSONAS INTERESADAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y QUE CUENTEN CON VOCACIÓN DE SERVICIO, HONESTIDAD, LEALTAD Y DISCIPLINA, PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN E INGRESO DE PERSONAL, PARA CONFORMAR EL PRIMER MODULO DE CUSTODIO ACREDITABLE DENTRO DE LA UNIDAD DE OPERACIONES, AL SERVICIO DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA, CON BASE EN EL:

NUEVO MODELO POLICIAL

NUEVO MODELO POLICIAL

BASES LOS ASPIRANTES DEBERÁN:  PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN  EDAD DE 20 A 28 AÑOS  APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA  CURSAR LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA ESPECIALIZACIÓN O EVALUACIÓN, DURANTE LOS CUALES SE OTORGARAN ESTÍMULOS ECONÓMICOS EL RESULTADO DEL PROCESO SERÁ INAPELABLE

REQUISITOS SEXO INDISTINTO SER MEXICANO DE NACIMIENTO. ORIGINARIO DE NAYARIT O CON ANTECEDENTES DE RESIDENCIA POR LO MENOS DE 5 AÑOS 3. HABER CUMPLIDO 20 AÑOS Y NO SER MAYOR DE 28 AÑOS 4. CONTAR CON UN BUEN ESTADO DE SALUD FÍSICA Y MENTAL. PESO DE ACUERDO A LA ESTATURA (COMPLEXIÓN MEDIANA) 5. ESTATURA MÍNIMA DE 1.65 METROS 6. HABER CUMPLIDO CON LO DISPUESTO POR LA LEY DEL S.M.N. Y SU REGLAMENTO 7. HABER CONCLUIDO CON LOS SIGUIENTES ESTUDIOS: EDUCACIÓN PREPARATORIA PARA LA UNIDAD DE OPERACIONES EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR O TRUNCA PARA LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES LICENCIATURA EN DERECHO O TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO PARA LA UNIDAD DE ANÁLISIS TÁCTICO 8. NO PRESENTAR TATUAJES 9. NO HABER SIDO CONDENADO POR SENTENCIA IRREVOCABLE POR LA COMISIÓN DE DELITO DOLOSO, NI ESTAR SUJETO A PROCESO PENAL 10. NO ESTAR SUSPENDIDO O INHABILITADO, NI HABER SIDO DESTITUIDO POR RESOLUCIÓN FIRME COMO SERVIDOR PÚBLICO, O EN SU CASO, NO HABER SIDO DESTITUIDO O DADO DE BAJA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA, NI DE LAS DE MAS FUERZAS ARMADAS, POR INCUMPLIMIENTO A SUS DEBERES U OBLIGACIONES EN EL SERVICIO DE SUS FUNCIONES. 11. APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA. 1. 2.

DOCUMENTACIÓN INDISPENSABLE PARA INTEGRAR EL EXPEDIENTE 1. ACTA DE NACIMIENTO 2. CARTILLA DE SERVICIO MILITAR NACIONAL LIBERADA. 3. CERTIFICADO DE ESTUDIOS (TITULO, CERTIFICADO O CONSTANCIA DE ESTUDIOS). 4. CREDENCIAL DE ELECTOR 5. CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES (PGJ) 6. CARTA DE ANTECEDENTES LABORALES Y NO PROCESALES (SESP) 7. LICENCIA DE MANEJO (VIGENTE) 8. CARTA DE RESIDENCIA EN EL ESTADO (PRESIDENCIA MUNICIPAL) 9. COMPROBANTE DE DOMICILIO 10. DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LAS ACTIVIDADES DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS 11. CONSTANCIA DE NO RECLUSIÓN (CERESO) 12. SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA CON FOTOGRAFÍA 13. CURRÍCULUM VITAE CON FOTOGRAFÍA 14. CURP 15. REPORTE DE BURO DE CRÉDITO NOTA; TODA LA INFORMACIÓN SERÁ CLASIFICADA COMO CONFIDENCIAL. EL USO DE DOCUMENTOS FALSOS O ALTERADOS PARA ACREDITAR LOS REQUISITOS DE INGRESO, SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO INMEDIATO DEL MINISTERIO PÚBLICO, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ALTA  6 FOTOGRAFÍAS DE FRENTE  6 DE PERFIL DERECHO  6 DE PERFIL IZQUIERDO  A COLOR, TAMAÑO CREDENCIAL, CON TRAJE Y CORBATA  3 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO POSTAL (1 DE FRENTE, 1 DE PERFIL IZQUIERDO Y 1 DE PERFIL DERECHO)

PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTARSE EN LA OFICINA DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SITO EN AV. TECNOLÓGICO NO. 2300 ORIENTE, COL CD. INDUSTRIAL. TELÉFONO 1296000 EXT. 17332 Y 17333, DEL 6 AL 31 DE MAYO DEL 2013

BASES LOS ASPIRANTES DEBERÁN:  PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN  EDAD DE 20 A 35 AÑOS  APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA  CURSAR LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA ESPECIALIZACIÓN O EVALUACIÓN, DURANTE LOS CUALES SE OTORGARAN ESTÍMULOS ECONÓMICOS EL RESULTADO DEL PROCESO SERÁ INAPELABLE

REQUISITOS SEXO INDISTINTO SER MEXICANO DE NACIMIENTO. ORIGINARIO DE NAYARIT O CON ANTECEDENTES DE RESIDENCIA POR LO MENOS DE 5 AÑOS 3. HABER CUMPLIDO 20 AÑOS Y NO SER MAYOR DE 35 AÑOS 4. CONTAR CON UN BUEN ESTADO DE SALUD FÍSICA Y MENTAL. PESO DE ACUERDO A LA ESTATURA (COMPLEXIÓN MEDIANA) 5. ESTATURA MÍNIMA DE 1.65 METROS 6. HABER CUMPLIDO CON LO DISPUESTO POR LA LEY DEL S.M.N. Y SU REGLAMENTO 7. HABER CONCLUIDO CON LOS SIGUIENTES ESTUDIOS: EDUCACIÓN PREPARATORIA PARA LA UNIDAD DE OPERACIONES 8. NO PRESENTAR TATUAJES 9. NO HABER SIDO CONDENADO POR SENTENCIA IRREVOCABLE POR LA COMISIÓN DE DELITO DOLOSO, NI ESTAR SUJETO A PROCESO PENAL 10. NO ESTAR SUSPENDIDO O INHABILITADO, NI HABER SIDO DESTITUIDO POR RESOLUCIÓN FIRME COMO SERVIDOR PÚBLICO, O EN SU CASO, NO HABER SIDO DESTITUIDO O DADO DE BAJA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA, NI DE LAS DE MAS FUERZAS ARMADAS, POR INCUMPLIMIENTO A SUS DEBERES U OBLIGACIONES EN EL SERVICIO DE SUS FUNCIONES. 11. APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA. 1. 2.

DOCUMENTACIÓN INDISPENSABLE PARA INTEGRAR EL EXPEDIENTE 1. ACTA DE NACIMIENTO 2. CARTILLA DE SERVICIO MILITAR NACIONAL LIBERADA. 3. CERTIFICADO DE ESTUDIOS (TITULO, CERTIFICADO O CONSTANCIA DE ESTUDIOS). 4. CREDENCIAL DE ELECTOR 5. CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES (PGJ) 6. CARTA DE ANTECEDENTES LABORALES Y NO PROCESALES (SESP) 7. LICENCIA DE MANEJO (VIGENTE) 8. CARTA DE RESIDENCIA EN EL ESTADO (PRESIDENCIA MUNICIPAL) 9. COMPROBANTE DE DOMICILIO 10. DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LAS ACTIVIDADES DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS 11. CONSTANCIA DE NO RECLUSIÓN (CERESO) 12. SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA CON FOTOGRAFÍA 13. CURRÍCULUM VITAE CON FOTOGRAFÍA 14. CURP 15. REPORTE DE BURO DE CRÉDITO NOTA; TODA LA INFORMACIÓN SERÁ CLASIFICADA COMO CONFIDENCIAL. EL USO DE DOCUMENTOS FALSOS O ALTERADOS PARA ACREDITAR LOS REQUISITOS DE INGRESO, SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO INMEDIATO DEL MINISTERIO PÚBLICO, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ALTA  6 FOTOGRAFÍAS DE FRENTE  6 DE PERFIL DERECHO  6 DE PERFIL IZQUIERDO  A COLOR, TAMAÑO CREDENCIAL, CON TRAJE Y CORBATA  3 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO POSTAL (1 DE FRENTE, 1 DE PERFIL IZQUIERDO Y 1 DE PERFIL DERECHO)

PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTARSE EN LA OFICINA DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SITO EN AV. TECNOLÓGICO NO. 2300 ORIENTE, COL CD. INDUSTRIAL. TELÉFONO 1296000 EXT. 17332 Y 17333, DEL 6 AL 31 DE MAYO DEL 2013


Lunes 29 de abril de 2013 • 7A

ENFOQUE

Hay alerta máxima

Foto: Agencias

Atacan con granadas a guardias comunitarios Dos embestidas simultáneas ocurren en las comunidades de Tepalcatepec y Felipe Carrillo Puerto

El número no supera más de 100 profesores, además de integrantes de organizaciones sociales.

CETEG suspende tregua sobre sus movilizaciones Agencias Guerrero

Grupos armados atacaron de manera simultánea a integrantes de las guardias comunitarias de Tepalcatepec y Felipe Carrillo Puerto, con saldo de 10 personas muertas y 7 lesionados. El atentado ocurrió, según fuentes policiales, alrededor de las 6 de la mañana. Hay alerta máxima en aquella región de la Tierra Caliente michoacana. De acuerdo con datos confirmados por informantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, en los hechos se utilizaron rifles de alto poder y granadas de fragmentación; los atacantes, así como llegaron sin ser percibidos por las barricadas instaladas por las guardias comunitarias, huyeron sin que se sepa su identidad.

La CETEG dio a conocer en Chilpancingo que la tregua hasta el 1 de mayo que se había anunciado en días pasados, se suspendería para realizar movilizaciones este lunes en el Congreso ante la sesión especial para que el gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero entregue su informe de gobierno. El vocero de Coordinadora Estatal de la Educación de Guerrero, Minervino Morán informó que en asamblea se decidió continuar con las movilizaciones para seguir ejerciendo presión para que el gobierno cumpla con sus demandas, pues muchos de los cetegistas no estuvieron de acuerdo con la tregua anunciada por el dirigente Gonzalo Juárez. Minervino Morán, aseguró que las vías de solución del conflicto se han agotado, así como

Foto: Agencias

Agencias Michoacán

A bordo de 20 camionetas tipo pick up, más de 100 elementos policiacos arribaron a la cabecera municipal de Tepalcatepec. Agentes del Ministerio emboscada contra ellos. Posteriormente a Público y peritos bordo de 20 camionecriminalistas putas tipo pick up, más dieron llegar a la de 100 elementos poescena del crimen tanto a Tepalca- personas liciacos arribaron a la tepec como en La muertas cabecera municipal de Tepalcatepec, inRuana, después de que tomaron medidas de formó la Dirección de Seguseguridad para evitar una ridad Pública de aquella de-

10

marcación terracalenteña. Las denominadas guardias comunitarias de Tepalcatepec y La Ruana surgieron el pasado 24 de febrero según sus integrantes. El grupo fue creado para defenderse de actos ilícitos cometidos por grupos criminales.

la interlocución con las autoridades, por lo cual plantearan las condiciones para la desaparición de poderes en Guerrero.

Disminuye la presencia de maestros

Tras la movilización de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), durante los últimos días el “plantón” que mantienen en sus oficinas en la colonia Burócratas luce con poca presencia de docentes. Luego de la tregua anunciada por los dirigentes cetegistas, a partir del pasado viernes el campamento instalado sobre la calle Ruffo Figueroa de la colonia Burócratas luce con poca presencia de maestros. De acuerdo con estimaciones, el número no supera más de 100 profesores, además de integrantes de organizaciones sociales.

GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT ! SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL PRIMERA CONVOCATORIA 005/2013

El GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT, LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO, A TRAVES DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

En observancia a la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 133, y de conformidad con los artículos 38 y 39 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Almacenes del Estado de Nayarit, por conducto de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales de la Secretaria De Administración y Finanzas, convoca a los interesados en participar en la Licitación Pública Estatal, para la adquisición de “MATERIAL PETREO”, para la Secretaría de Obras Públicas, misma que se llevará a cabo con Recurso Estatal.

A LAS PERSONAS INTERESADAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA Y QUE CUENTEN CON VOCACIÓN DE SERVICIO, HONESTIDAD, LEALTAD Y DISCIPLINA, PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CAPACITACIÓN E INGRESO DE PERSONAL, PARA CONFORMAR EL PRIMER MODULO DE POLICÍA MINISTERIAL ACREDITABLE DENTRO DE LAS UNIDADES DE ANÁLISIS TÁCTICO Y DE INVESTIGACIÓN, AL SERVICIO DE LA POLICÍA ESTATAL PREVENTIVA, CON BASE EN EL:

CONVOCAN

NUEVO MODELO POLICIAL BASES

• Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, sito en Palacio de Gobierno, Av. México y Abasolo altos, Col. Centro, Código Postal 63000, Tepic, Nayarit, Tel. (311) 215-20-00 Ext. 20241 y fax ext. 20253 y con el siguiente horario: de 9:00 a 14:00 horas, del 29 de Abril al 08 de Mayo de 2013. • La forma de pago es, mediante depósito a la cuenta 00862624206 o al No. De Clabe 072 560 00862624206 8 del Banco Banorte; a favor de la Secretaria de Administración / Secretaría de Hacienda, mismo que deberá presentar en la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales en el plazo y horario establecido en las bases de la licitación para tener derecho a participar en la misma. • La junta de aclaraciones, El acto de presentación y apertura de proposiciones, se llevarán a cabo en la Sala de Juntas de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, localizada en la planta alta del Palacio de Gobierno en Tepic, Nayarit. • La apertura de Propuestas Técnicas y Propuestas Económicas se llevarán a cabo de acuerdo a las fechas arriba señaladas. • La fecha estimada de fallo es el día 17 de Mayo de 2013 a las 12:00 horas y se llevará a cabo en la Sala de Juntas de la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales. • El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español. • La moneda en que deberá cotizarse las proposiciones serán: peso mexicano • La Secretaria de Obras Publicas requiere que la entrega de los materiales adjudicados: para las partidas 1 y 2 sea en parcialidades de acuerdo a las necesidades del usuario en un lapso de hasta 2 (dos) meses puesto en KM. 6+000 Libramiento Tepic, y para las partidas 3 y 4 se requiere que sea puesto en planta Tepic, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. • El pago al Proveedor por CLC lo efectuara la Secretaria de Obras Publicas de acuerdo a las entregas, a los 15 días naturales contados a partir de la fecha en que se presente la factura, con acuse de recibo por parte del Usuario, en el domicilio de calle Eucalipto No. 70 Colonia Burócrata Federal en esta ciudad de Tepic Nayarit. • No podrán presentar propuestas, las personas físicas o morales que se encuentren en los supuestos del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Almacenes del Estado de Nayarit. • Las ofertas que cumplan los requisitos de la presente convocatoria y bases, serán evaluadas comparativamente en forma equivalente, analizando las diferentes condiciones ofrecidas por los oferentes, capacidad de respuesta a los requerimientos del comprador, condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes que aseguren las mejores condiciones de compra para el Estado. • No se otorgará Anticipo. • La Adjudicación se llevará a cabo por partida. CUALQUIER ACLARACIÓN O CONSULTA, FAVOR DE COMUNICARSE A LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES A LOS TELÉFONOS: 215-20-00 EXT. 20235.

Tepic, Nayarit, 29 de Abril de 2013. ATENTAMENTE

LIC. JOSÉ DE JESÚS JIMÉNEZ ROBLES DIRECTOR DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

LOS ASPIRANTES DEBERÁN:  PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN  EDAD DE 20 A 28 AÑOS  APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA  CURSAR LA PROFESIONALIZACIÓN Y LA ESPECIALIZACIÓN O EVALUACIÓN, DURANTE LOS CUALES SE OTORGARAN ESTÍMULOS ECONÓMICOS EL RESULTADO DEL PROCESO SERÁ INAPELABLE

REQUISITOS SEXO INDISTINTO SER MEXICANO DE NACIMIENTO. ORIGINARIO DE NAYARIT O CON ANTECEDENTES DE RESIDENCIA POR LO MENOS DE 5 AÑOS 3. HABER CUMPLIDO 20 AÑOS Y NO SER MAYOR DE 28 AÑOS 4. CONTAR CON UN BUEN ESTADO DE SALUD FÍSICA Y MENTAL. PESO DE ACUERDO A LA ESTATURA (COMPLEXIÓN MEDIANA) 5. ESTATURA MÍNIMA DE 1.65 METROS 6. HABER CUMPLIDO CON LO DISPUESTO POR LA LEY DEL S.M.N. Y SU REGLAMENTO 7. HABER CONCLUIDO CON LOS SIGUIENTES ESTUDIOS: EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR O TRUNCA PARA LA UNIDAD DE INVESTIGACIONES LICENCIATURA EN DERECHO O LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA PARA LA UNIDAD DE ANÁLISIS TÁCTICO 8. NO PRESENTAR TATUAJES 9. NO HABER SIDO CONDENADO POR SENTENCIA IRREVOCABLE POR LA COMISIÓN DE DELITO DOLOSO, NI ESTAR SUJETO A PROCESO PENAL 10. NO ESTAR SUSPENDIDO O INHABILITADO, NI HABER SIDO DESTITUIDO POR RESOLUCIÓN FIRME COMO SERVIDOR PÚBLICO, O EN SU CASO, NO HABER SIDO DESTITUIDO O DADO DE BAJA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA, NI DE LAS DE MAS FUERZAS ARMADAS, POR INCUMPLIMIENTO A SUS DEBERES U OBLIGACIONES EN EL SERVICIO DE SUS FUNCIONES. 11. APROBAR LAS EVALUACIONES DE CONTROL Y CONFIANZA. 1. 2.

DOCUMENTACIÓN INDISPENSABLE PARA INTEGRAR EL EXPEDIENTE 1. ACTA DE NACIMIENTO 2. CARTILLA DE SERVICIO MILITAR NACIONAL LIBERADA. 3. CERTIFICADO DE ESTUDIOS (TITULO, CERTIFICADO O CONSTANCIA DE ESTUDIOS). 4. CREDENCIAL DE ELECTOR 5. CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES (PGJ) 6. CARTA DE ANTECEDENTES LABORALES Y NO PROCESALES (SESP) 7. LICENCIA DE MANEJO (VIGENTE) 8. CARTA DE RESIDENCIA EN EL ESTADO (PRESIDENCIA MUNICIPAL) 9. COMPROBANTE DE DOMICILIO 10. DOCUMENTACIÓN QUE ACREDITE LAS ACTIVIDADES DE LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS 11. CONSTANCIA DE NO RECLUSIÓN (CERESO) 12. SOLICITUD DE EMPLEO ELABORADA CON FOTOGRAFÍA 13. CURRÍCULUM VITAE CON FOTOGRAFÍA 14. CURP 15. REPORTE DE BURO DE CRÉDITO NOTA; TODA LA INFORMACIÓN SERÁ CLASIFICADA COMO CONFIDENCIAL. EL USO DE DOCUMENTOS FALSOS O ALTERADOS PARA ACREDITAR LOS REQUISITOS DE INGRESO, SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO INMEDIATO DEL MINISTERIO PÚBLICO, PARA LOS EFECTOS LEGALES CONDUCENTES. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA PARA ALTA  6 FOTOGRAFÍAS DE FRENTE  6 DE PERFIL DERECHO  6 DE PERFIL IZQUIERDO  A COLOR, TAMAÑO CREDENCIAL, CON TRAJE Y CORBATA  3 FOTOGRAFÍAS TAMAÑO POSTAL (1 DE FRENTE, 1 DE PERFIL IZQUIERDO Y 1 DE PERFIL DERECHO)

PARA LA RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTARSE EN LA OFICINA DE LA ACADEMIA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, SITO EN AV. TECNOLÓGICO NO. 2300 ORIENTE, COL CD. INDUSTRIAL. TELÉFONO 1296000 EXT. 17332 Y 17333, DEL 6 AL 31 DE MAYO DEL 2013


8A • Lunes 29 de abril de 2013

ENFOQUE

El caso #LadyProfeco

Foto: Agencias

HijadetitulardeProfeco mandacerrarunnegocio Una hija del titular de la Profeco, amenazó con clausurar un restaurante en la colonia Roma por no obtener la mesa que quería

Margarita Flores destacó que en las zonas rurales va en aumento la violencia escolar.

Plantea Margarita Flores prevenir violencia escolar

Gabriela López, dueña del restaurante Maximo Bistrot, en la Roma, encaró al personal de la Profeco que pretendía clausurar el lugar. gumento de que el mezcal sólo puede tener una especie de agave, que es el espadín, y como yo en mi carta tengo mezcales de otro tipo de agaves me dijeron que no puedo estar haciendo eso y que por eso me iban a clausurar”, relató la propietaria “(Además) porque no tengo en la entrada un aviso de cómo se toman las reservaciones y cuál es el tiempo de espera que alguien tiene que aguardar para una mesa”. Al tiempo que los funcionarios realizaban la revisión, Benítez González en su cuenta de Twitter, en la que se identifica como Andy Benítez dio como ubicación la Profeco y se quejó del servicio del restaurante. “Pésimo servicio, no tienen educación... No volvería nunca”, escribió. En el establecimiento, los inspectores comenzaron a colocar sellos a pesar de que había comensales y al pegar una de las calcomanía un verificador empujó a un comensal, lo que ocasionó que éste se enojara y lo increpara.

Esto, señaló Mauro Ángel Vera Romero, abogado del restaurante, provocó que los demás clientes se indignaran y comenzaran a grabar con sus teléfonos celulares a los inspectores, quienes interrumpieron la colocación de los sellos, tomaron sus cosas, salieron corriendo del inmueble y abordaron su camioneta con la intención de irse. Los tres sellos que colocaron los inspectores, dijo López, se quedarán ahí hasta que subsane la supuestas faltas que reportaron los verificadores: el sistema de reservaciones y que no se venda agave que no sea espadín.

Piden la renuncia de Benítez

Diputados y senadores de oposición plantearon que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Humberto Benítez Treviño, debe renunciar derivado del caso conocido como #LadyProfeco. Panistas y perredistas consideraron que los hechos muestran “tráfico de influencias”,

Agencias México Para atenuar conductas de intimidación, abuso, agresiones verbales y/o físicas en instituciones educativas, la senadora del PRI Margarita Flores presentó una propuesta para exhortar al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a decretar la primera semana de febrero como la Semana Nacional para la Prevención de la Violencia Escolar. En un segundo resolutivo se precisa que para dicha celebración las secretarías de Educación Pública, Salud, Seguridad Pública Federal, Desarrollo Social; los consejos nacionales para Prevenir la Discriminación, Contra las Adicciones y del Deporte, así como la Comisión Nacional de De-

Todo esto es a raíz de la inconformidad de una niña que no le pude dar la mesa que ella quería, a la hora que ella quería, y pues así es este País, las personas con influencias pueden hablarle a su papi y arruinarte la tarde”. Gabriela López Dueña del restaurante Maximo Bistrot

rechos Humanos y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia en colaboración con organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación participarían en las campañas de promoción correspondientes. Al suscribir la propuesta legislativa, la senadora por Nayarit indicó que este tipo de conflictos se hace más frecuente y cotidiano en los planteles educativos y pueden derivar en suicidios u homicidios. La legisladora destacó que a pesar de ser los espacios urbanos donde se registra el mayor índice de violencia, en las zonas rurales va en aumento. La exposición de motivos de la propuesta legislativa, se hace referencia al informe Disciplina, violencia y consumo de sustancias nocivas para la salud en escuelas primarias y secundarias en México 2007, elaborado por el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), el cual indica que dos de cada 10 alumnos de primaria y uno de cada 10 a nivel secundaria participan en peleas.

“abuso de autoridad”, “corrupción”, “aplicación discrecional de la norma”, “procedimiento arbitrario” y “soberbia”. El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, advirtió que si se comprueba un caso de abuso de poder, Benítez Treviño debería salir del gobierno.

Son huérfanos, 1.8 Realizaron estudios regresa millones de niños aalGordillo; penal de Tepepan Elba Esther fue trasladada a un hospital particular para determinar si padece de una isquemia miocárdica.

Agencias México

Agencias México

Foto: Agencias

México no tiene cifras exactas del número de menores de edad en situación de orfandad, afirman organismos internacionales. De acuerdo con datos proporcionados por Aldeas Infantiles SOS, en nuestro país habría más de un millón 800 mil niños, niñas y jóvenes sin madre, padre o sin ambos progenitores. Así lo sustenta el documento Estatus de la infancia. México: Análisis de la situación de los derechos de los niños y niñas privados del cuidado parental o en riesgo de perderlo, editado por este organismo internacional, que enfatiza que no existe un panorama específico sobre la orfandad en nuestra nación debido a que no hay datos en torno a los infantes

De acuerdo con cifras del INEGI, oficialmente hay registrados 682 orfanatos, casas hogar para menores o casas cuna. que nacen y crecen en las calles y a los que han quedado huérfanos por conflictos armados. Cabe señalar que el último Censo de Población y Vivienda 2010 del INEGI registra sólo 19 mil 174 menores de edad huérfanos inter-

nados en casas hogar. Por lo anterior, desde hace varios años el Comité de los Derechos del Niño de la ONU ha emitido al Estado mexicano recomendaciones, entre las cuales señala la falta de información so-

bre el número de niños y niñas que han sido separados de sus padres y que viven en instituciones de gobierno, del sector social y privado, así como de las condiciones en las que se encuentran y su situación legal.

La ex dirigente magisterial, Elba Esther Gordillo Morales fue trasladada a un hospital particular para realizarle pruebas de esfuerzo físico y determinar si padece de una isquemia miocárdica. Autoridades del Sistema Penitenciario del Distrito Federal, informaron que la profesora regresó al Centro Femenil de Readaptación Social de Tepepan donde continuará con su tratamiento médico. El traslado se realizó a petición del médico particular de Gordillo Morales, debido a que el penal de Tepepan no cuenta con los aparatos necesarios para realizar los estudios requeridos.

Antes de salir, los médicos de la Secretaría de Salud del Distrito Federal que la atienden en ese centro de reclusión, le practicaron una evaluación para plasmar en un documento el actual estado físico de Gordillo Morales

Familiares pagaron estudios

El Sistema Penitenciario del Distrito Federal informó que el costo de la prueba médica que se le practicó a Elba Esther Gordillo Morales, fue cubierto por su familia. En un comunicado informó que la maestra Gordillo Morales fue sometida a la llamada prueba de esfuerzo bajo el protocolo de Bruce a petición de su médico tratante.

Foto: Agencias

Molesta porque no le dieron la mesa que quería, una hija de Humberto Benítez Treviño, titular de la Profeco, amenazó con clausurar un restaurante y estuvo a punto de conseguirlo. Gabriela López, dueña del restaurante Maximo Bistrot, en Tonalá 133, Colonia Roma, dijo que la joven llegó al sitio con una amiga sin tener reservación previa alrededor de las 15:00 horas del viernes. Como el establecimiento estaba lleno, le pidieron que esperara a que se desocupara una mesa. “La señorita se molestó, dijo que a ella ya le tocaba y que ella también quería afuera. Le expliqué que teníamos que seguir el orden y que le podía ofrecer una mesa adentro, y me empezó a amenazar y me dijo que su papá era el Procurador y que le iba a hablar y que a ver a quién le creían más”, indicó. Según la propietaria del restaurante, la joven, tras no aceptar la mesa interior, aseguró que haría clausurar el lugar y se retiró. Dos horas después, tres inspectores de la Profeco llegaron al lugar y colocaron tres sellos de clausura por presuntas irregularidades en el sistema de reservaciones y el mezcal que ahí se vende. “Me querían clausurar el establecimiento con el ar-

Foto: Agencias

Agencias México

La agresión en escuelas es más frecuente y cotidiana, dice la senadora. En este tipo de conductas participan alumnos y docentes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.