Ecocantagallo trabajo

Page 1

}

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Integrantes. Jesús Alexander Cortes P. Yulis del Carmen Oviedo Enid Escobar Sampayo


Instructor. Tulio de J. Hoyos Mestra

Sena Cantagallo – Bolívar Febrero de 2014

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL QUE ES UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL: Es un proceso cíclico de planificación, implantación, revisión y mejora de los procedimientos y acciones que lleva a cabo una organización para realizar su actividad garantizando el cumplimiento de sus objetivos ambientales.

FINALIDAD DEL SGA: La finalidad principal de un SGA es determinar qué elementos deben considerar


las Empresas en materia de protección ambiental para asegurar que en el desarrollo de sus actividades ayuden a la prevención y la minimización de los efectos sobre el entorno;

NORMATIVIDAD PARA EL SGA: La norma ISO 14001 es parte de la serie de normas voluntarias ISO 14.000, las cuales se orientan a una estandarización y unificación de criterios a nivel mundial para crear sistemas de gestión ambiental y para la realización de auditorías ambientales en una empresa o institución.


DESCRIPCION DE LA EMPRESA ECOCANTAGALLO, es una empresa de responsabilidad social creada el 31 de enero de 2014 mediante resolución N° 2387 aprobada por la junta directiva y se encuentra ubicada en la parte occidente del corregimiento de Brisas de Bolívar en la cra. 9 # 10-01 jurisdicción del municipio Cantagallo. Es una empresa dedicada a la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos generados en la comunidad del municipio de Cantagallo; nuestra empresa busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, la preservación del medio ambiente y lo más importante prestar un excelente servicio y generar fuentes de empleo para los habitantes de la comunidad.


OBJETO DE ECO-CANTAGALLO El objeto principal de ECO-CANTAGALLO es realizar las actividades de recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos generados en la comunidad del Municipio de Cantagallo Bolívar de una manera precisa, competente, manteniendo y promoviendo la práctica de su política ambiental con el fin de reducir los impactos ambientales en el medio y, cumpliendo con los estándares emanados según la Normatividad.

ORGANIGRAMA ADMINISTRATIVO


FLUJOGRAMA DE PROCESOS


MISIÓN DE ECO-CANTAGALLO Es una empresa prestadora de servicios de recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos del Municipio de Cantagallo Bolívar, siendo nuestro gran propósito desarrollar y perpetuar una empresa sensible a los clientes y orientada al servicio; una empresa vigorosa, centrada en las personas, gerencialmente participativa e inspirada en la filosofía de la calidad integral y proyectada con gran responsabilidad hacia la comunidad donde operamos, respondiendo a las necesidades de servicio, de las diversas entidades en general, generando empleo, bienestar a la comunidad, a nuestros empleados y asociados y al medio ambiente.


VISIÓN DE ECO-CANTAGALLO Ser líderes para el 2.017 en la búsqueda de soluciones integrales para nuestros clientes en los servicios que prestamos, especialmente en el manejo de residuos sólidos generados por la comunidad del Municipio de Cantagallo Bolívar, para mejorar la calidad de vida y preservar el Medio Ambiente, reduciendo significativamente la contaminación ambiental y buscando posicionar la empresa como la mejor a nivel Regional en el mantenimiento del equilibrio ecológico para las generaciones futuras.


POLITICA AMBIENTAL Esta política está enmarcada en la responsabilidad social empresarial, fue aprobada por la Junta Directiva en 31 de Enero de 2014, Resolución N° 2387. ECOCANTAGALLO, como empresa dedicada a la recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos, es consciente de la importancia del Medio ambiente y su conservación para las generaciones futuras; por lo tanto, debe realizar una gestión ambiental e integral de manera proactiva, con criterios de competitividad empresarial y sostenibilidad ambiental, económica y social.


Así, ECOCANTAGALLO se compromete a aplicar los siguientes lineamientos:  Velar por el cumplimiento de la legislación ambiental, requisitos legales aplicables y otros que la empresa suscriba.  Realizar la gestión ambiental con enfoque preventivo y hacer uso racional de los recursos que emplee.  Mejorar continuamente el desempeño ambiental, en el marco de las posibilidades tecnológicas y económicas.  Fomentar, Promover y fortalecer en la comunidad y con el personal de la empresa, la cultura ambiental en lo referente al reciclaje, reutilización y racionamiento con el fin de reducir el volumen de residuos sólidos generados.  Afianzar la comunicación transparente de la gestión ambiental con los grupos de interés y comunicar periódicamente la política ambiental a todos los empleados involucrados en el SGA y ponerla a disposición del público en general.  Esta política es promovida y ejercida por todos los directivos y empleados de ECOCANTAGALLO.  La presente política medioambiental es de obligado cumplimiento en las instalaciones de la empresa ECOCANTAGALLO y de todo el personal que labora para ella.  Para conseguir las mejoras ambientales ECOCANTAGALLO establece, mantiene y revisa su programa de gestión ambiental acorde a sus aspectos ambientales significativos, con la


finalidad de corporativa.

mejorar

la

gestión

ambiental

OBJETIVOS  Definir los objetivos y metas ambientales de ECOCANTAGALLO, las responsabilidades de los mencionados, además de la implantación de estos a todos los niveles de la empresa.  Seguir un cronograma en el cumplimiento de dichas metas y la constante actualización de las mismas, como parte de su compromiso con la mejora continua.  Identificar, evaluar y controlar los aspectos ambientales que surjan de las actividades realizadas en ECOCANTAGALLO, para determinar los impactos ambientales significativos dentro del proyecto.


 Identificar los requisitos legales y reglamentos aplicables en materia de medio ambiente.  Proponer líneas de acción alternativas para la adecuada disposición final y aprovechamiento de los residuos sólidos, a fin de reducir los impactos ambientales negativos y daños a la salud humana.

METAS  Establecer una estructura y un programa para llevar a cabo las políticas y alcanzar objetivos y metas.  Facilitar la planificación, control, seguimiento y acciones correctivas, actividades de auditoria y revisión, para asegurar que se cumple con la política ambiental; que el SGA sigue siendo apropiado en un periodo no mayor a seis meses.  Realizar programas de gestión ambiental en cada impacto significativo que surja de las actividades de ECOCANTAGALLO para así mitigar o corregir.


 Aplicar a cada actividad de ECOCANTAGALLO la normatividad legal vigente.  Realizar trabajos coordinado entre la empresa y ciudadanía, que tengan como finalidad el manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos en el municipio de Cantagallo Bolívar, a la iniciación del proyecto.

AUDITORIA DEL SGA Definir el procedimiento que asegura la realización de las auditorías periódicas del Sistema de Gestión Ambiental para verificar que todas las actividades relativas del SGA, cumplen las condiciones establecidas, asegurando la efectividad del mismo. En la siguiente figura se muestra el esquema utilizado para la elaboración del proceso de auditoría.


BIBLIOGRAFÍA  Documento Elaboración de Manual de Gestión Ambiental.  Documento Manual de gestión Universidad de Málaga.  Documento Sistema de Gestión Ambiental MBBogotá.  Documento Manual de Residuos Sólidos.  www.Google.com.co  www.minambiente.gov.co


REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN. Definir cómo la Dirección de ECOCANTAGALLO, revisa periódicamente el Sistema de Gestión Ambiental que asegure que este es: correcto, adecuado y efectivo. Estas revisiones concluirán si el SGA de ECOCANTAGALLO debe mantenerse invariable o debe ser modificado, cambiando partes del manual o algún procedimiento, añadiendo nuevas partes o nuevos procedimientos o eliminando algunos de los existentes.


INTRODUCCIÓN Las organizaciones de todo tipo, y en particular las empresas que se encargan de los residuos sólidos, se preocupan por conseguir y demostrar el estricto cumplimiento de las normas para la protección ambiental. Llevando a cabo las siguientes acciones: • Controlando el impacto que puedan causar sus actividades, productos o servicios en el entorno. • Planteando metas, objetivos y Políticas Ambientales.


Para que los objetivos y Políticas Ambientales sean efectivos, necesitan estar gestionados mediante un sistema estructurado e integrado en el Sistema General de Gestión de la Empresa. Este sistema de gestión estructurado es lo que se conoce como Sistema de Gestión Ambiental (SGA). La más conocida, extendida y aplicada en el mundo es la norma ISO 14001; esta se ha redactado de forma que pueda ser aplicada en todo tipo y tamaño de empresas; en cualquier país, cultura o sociedad. Sin embargo debemos de tener en cuenta que, como es habitual, el éxito de la implantación del Sistema de Gestión Ambiental depende del compromiso que se adquiera en todos los niveles y departamentos de la empresa, especialmente de la Alta Dirección. Por lo anterior realizamos este trabajo haciendo es estudio a fondo de los impactos producidos por las actividades que la empresa ECOCANTAGALLO realizara desde el inicio de su funcionamiento.


CONCLUSIONES El desarrollo e implementaciรณn de un Sistema de Gestiรณn Ambiental en una Empresa, implica llevar a cabo una serie de cambios en la misma, en los procesos, procedimientos, estructura y comunicaciones ambientales, con la finalidad de conseguir implementar dicho Sistema de Gestiรณn Ambiental y mรกs adelante poder certificarlo. Estos cambios permiten mejorar la imagen y la eficiencia de la Empresa y de sus productos.


Por lo tanto, la elaboración de este Manual de Sistema de Gestión Ambiental conforme a la norma ISO 14001, se puede concluir en los siguientes puntos: 1. En el mercado actual existe una creciente preocupación de parte de los consumidores, en torno a los temas ambientales y de desarrollo sustentable, por lo cual cada vez son más los mercados que exigen una certificación ISO 14001. 2. Se llevó a cabo una revisión de los aspectos ambientales significativos de la empresa proponiendo un conjunto de metas para la mejora del desempeño ambiental de ésta. 3. Se ha establecido un cronograma y un programa de capacitación ambiental, para concienciar a los empleados sobre las ventajas de tener un Sistema de Gestión Ambiental. 4. La empresa aún tiene que llevar a cabo muchas sugerencias ambientales, para poder cumplir enteramente con las normativas ambientales vigentes, que es un requisito indispensable en el proceso de certificación ISO 14001.


OBJETIVOS  Realizar e implementar el Sistema de Gestión Ambiental para la empresa ECOCANTAGALLO.  Aplicar normas que rigen los Sistemas de Gestión Ambiental.  Identificar impactos, aspectos para la realización de programas de mitigación de los mismos.  Aplicar los componentes que constituyen un Sistema de Gestión Ambiental.  Realizar la valoración a los impactos más significativos en el Sistema de Gestión Ambiental.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.