(01-958) 583-4579 (958) 589-2488 enlacedelacosta @hotmail.com enlacedelacosta.mx Enero / 2020 Año: XVIII / N° 308
ENLACE DE LA COSTA
Por “Marea Roja” muerte de tortugas marinas en la costa
>> Cientos de quelonios fueron hallados muertos en la costa de Oaxaca. Las necropsias realizadas establecen como causa intoxicación por exceso de salpas. Enlace de la Costa Santa María Huatulco
E
n menos de un mes, de diciembre a enero se registro la muerte masiva de cientos de tortugas marinas en la costa de Oaxaca, mismas que, según estudios, perecieron a causa del fenómeno "Marea Roja". Se ha comprobado que dicho evento ha provocado la mortandad de tor-
tugas marinas, debido a la estrecha correspondencia entre las condiciones físicas, químicas y biológicas del mar, la proliferación de microorganismos tóxicos (dinoflagelados) y de salpas, según informó la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso). Según reportes de pescadores y habitantes de la zona, desde el transcurso del día 23 de diciembre comenzaron a encontrarse las primeras tortugas muertas en la franja costera de
Huatulco, Pochutla y Tonameca. Hasta el cierre de esta edición no se tiene el dato preciso -oficial- de quelonios encontrados muertos, pero, según estimaciones de lugareños, la cifra podría llegar a medio millar. De igual forma se sabe que también algunas gaviotas han resultado afectadas. De acuerdo con información difundida por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), las especies afectadas son: Prieta (Chelonia agassizi)
Cierran penal de Pochutla >> Trasladan a reos de Pochutla al Centro Penitenciario Varonil de Tanivet, Tlacolula.
y Golfina (Lepidochelys olivacea). INTOXICACIÓN POR INGESTA DE SALPAS A través de un comunicado la Profepa dio a conocer que el Centro Mexicano de la Tortuga realizó la necropsia a dos ejemplares de tortugas prietas encontradas muertas en las
F
2
Celebra Huatulco 481 años de su titulación
Enlace de la Costa San Pedro Pochutla
D
urante las primeras horas del pasado viernes 3 de enero, 214 presos del penal de San Pedro Pochutla fueron reubicados al Centro Penitenciario Varonil de San Francisco Tanivet, en Tlacolula de Matamoros, mediante un operativo coordinado por la Secretería de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO). El traslado de los internos se realizó sin sin incidentes y las Personas Privadas de su Libertad (PPL) fueron ingresadas al complejo penitenciario de Tanivet, ubicado en carretera federal 190 (Oaxaca-Istmo), con capacidad para albergar a 1,563 presos.
F
7
Pochutla contará con policía municipal turística
Se sabe que el penal de Pochutla era uno de uno de los más difíciles para los reclusos puesto que contaba con espacios pequeños y sobrepoblación, por lo que vivían en condicio-
nes de exceso de calor y humedad. En el transcurso del día, autorida-
F
2
F
4