Daños sísmicos en construcciones y su clasificación en la EMS-98

Page 1

DAÑOS SÍSMICOS EN CONSTRUCCIONES Y SU CLASIFICACIÓN EN LA EMS-98.

Mercedes Feriche Fernández-Castanys. IAGPDS

Los efectos de los terremotos en las construcciones son especialmente relevantes debido a que éstas son las que albergan a la población y los daños sufridos por ellas repercuten directamente sobre la vida de las personas que las ocupan. La intensidad es un parámetro de fuerte influencia en los daños ya que la vulnerabilidad de una estructura aumenta con la intensidad. La escala de Intensidad utilizada en Europa es la Escala Macrosísmica Europea o EMS-98 de 12 grados. Los daños, aunque muy leves pueden aparecer a partir del grado VI, generalizándose a partir del grado VII.

1. LA ESCALA MACROSÍSMICA EUROPEA (EMS-98) 1.1 Tipos de Edificios y Tabla de Vulnerabilidad La escala MSK definió clases de edificios en base a tipos de construcción como un simple intento para expresar la vulnerabilidad de los edificios. En la escala EMS se ha intentado acercarse directamente a clases que representen vulnerabilidad. En este caso se han propuesto seis clases de vulnerabilidad decreciente (A - F) de las cuales, las primeras tres representan la resistencia de una vivienda "típica" de adobe, una construcción de ladrillos y una estructura de hormigón armado (HA). Las clases D y E intentan representar aproximadamente descensos lineales en vulnerabilidad como resultado de mejoras a los diseños sismorresistentes (DSR), y también para acomodar los casos de construcciones de madera bien construidas, mampostería reforzada o confinada, y estructuras de acero, las cuales se conocen por su resistencia a las vibraciones ocasionadas por terremotos. La clase F representa la vulnerabilidad de una estructura con un nivel alto de diseño sismorresistente. Al determinar la vulnerabilidad de una estructura ordinaria en el campo, el primer paso es la determinación del tipo de edificio. Cada uno de los tipos de edificios más comunes de Europa está representado mediante una entrada en la Tabla de Vulnerabilidad mostrando la clasificación más probable en términos de la clase de vulnerabilidad así como también en el rango que se puede encontrar. Los tipos de edificios en la Tabla de Vulnerabilidad están clasificados en base a grupos principales: mampostería o fábrica, HA, acero y madera.

Proyecto MEDACTU. 26/06/2008. Jornadas Formativas de Inspección y Clasificación de Edificios Afectados por

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.