En moto web 86

Page 1

.es PUBLICACIÓN GRATUITA POR UNA MEJOR MOVILIDAD

AÑO IX Nº 86 FEB/MAR 2015



feb/mar15

SUMARIO >>

3

EDITORIAL:

TURNO PARA LOS SALONES

Tema del mes

Ruta Barítima En Moto

4 4ª edición de MotoMadrid del

E

l año 2015 ha empezado con mucho frío y mal tiempo, y a pesar de ello el comercio de la moto parece que se va recuperando y las perspectivas siguen siendo bastante buenas en lo que a ventas se refiere. Y para incentivar aún más este optimismo, llega el momento de los salones. Este mismo mes de febrero, del 20 al 22, se celebra ClassicAuto, un salón dedicado al mundo clásico del motor, pero donde la moto tiene una gran presencia y un importante protagonismo. De hecho, una de las actividades más destacadas será el homenaje que se le va a hacer a Ángel Nieto por sus 50 años dedicados al mundo de la moto. Pero, sin duda, la cita más importante es la que ocupa el protagonismo de nuestra portada en este número de En Moto, el Salón Comercial de la Motocicleta, MotoMadrid, que se celebra del 13 al 15 de marzo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. MotoMadrid se consolida como la cita más importante del sector de la motocicleta en nuestro país, y esto se ve reflejado en la cantidad de expositores que apuestan por esta cita anual, que sin duda les sirve para afianzar la recuperación en las ventas y afrontar el resto de temporada con mucho ánimo. Al menos, algo parecido es lo que han tenido que pensar en BMW, que al fin se han decidido a participar en este evento tan importante para el sector de la moto. Y precisamente BMW ocupa buena parte de este número con la presentación de las nuevas roadster R 1200 R y F 800 R, y el contacto que hemos tenido con dos de los scooters de la marca alemana, el C 600 Sport y el eléctrico C Evolution, con los que me he llevado la grata sorpresa de comprobar que el Evolution es realmente una gran evolución en el desarrollo de la moto eléctrica, con unas prestaciones espectaculares comparándolas con las de su hermano de gasolina, pero con el inconveniente de la autonomía que todavía está lejos de permitir que sea un scooter para utilizarlo más allá de un uso urbano, sobre todo si no tienes un enchufe a mano. De momento, lo que toca ahora es disfrutar de los salones.

13 al 15 de marzo. 6 Entrevista a Pablo Antón Elvira, codirector de MotoMadrid. 8 Cada vez más oferta en MotoMadrid. 10 Mucha actividad de Salón y nuevas propuestas

24 Bares de ambiente motero en la Comunidad de Madrid. El Cocido, la próxima de Muévete por Madrid en Moto Empresas

26 Cetelem financia la moto. Entrevista a Cristina N. Socol, responsable Dpto. Comercial de Arimany Motor.

Novedades

12 BMW R 1200 R y F 800 R. 13 Yamaha VMAX Carbon

Deporte

26 Dirt-Track para los pilotos del

Marcas

TMMRacing

14 Aprilia SR Max 125/300. 16 Suzuki GSR 750

Eventos

28 Sábado motero en Pinto el 14

sierra madrileña

de marzo. Presentación del equipo Box71 el 27 de febrero

Empresas

Comerciantes de la moto

Contacto

18 Kawasaki Versys 650 por la fría

29 Principales empresas del

19 El blog de Continental

mundo de la moto en Madrid

Contacto

20 BMW C 600 Sport / BMW C Evolution

Noticias

30 Paseo de la Fama en Jerez con Ángel Nieto y Giacomo Agostini

Off-road

22 El Mundial MX vuelve a Talavera de la Reina. Comenzó el Nacional de Motocross Clásicas

De camping en moto

31 Disfruta del camping en Madrid. Camping San Juan

STAFF EN MOTO Editor/Director

Redacción

Fotografía

Impresión

e-mail

Chema Bermejo

Equipo redacción TMM Racing

Jorge B.R.

Imedisa

Colaboradores

Depósito legal M-19154-2007

info@enmoto.es publi@enmoto.es

bermejo@enmoto.es Redactor Jefe

Jose Medina

Diseño DmasR

Alicia Sornosa Javier Díaz Borja Maestro

Administración Lupe Arias

Distribución

D.M.R.

ADMINISTRACIÓN Tel.: 916 391 780 - PUBLICIDAD Tel.: 670 27 63 28 - REDACCIÓN Tel.: 91 639 17 80 DIRE CCI ÓN: C/ S o ri a, 16 - 282 3 1 L a s R o z a s ( Ma d r i d ) - www.enmoto.es Se prohibe la reproducción total o parcial de textos o imágenes de esta publicación sin la autorización previa y por escrito de la editorial. La empresa editora no asume las opiniones de los artículos que aparecen firmados.


feb/mar15

4

EN

MOTOMADRID >>

LA 4ª DE MOTOMADRID, UN EMPUJÓN PARA EL MERCADO

EL SALÓN COMERCIAL DE LA MOTOCICLETA SERVIRÁ PARA IMPULSAR LA RECUPERACIÓN DEL MERCADO E INCENTIVAR EL NEGOCIO CON IMPORTANTES OFERTAS EN LAS VENTAS

Redacción/enmoto.es

C

on esta, serán cuatro las ediciones de MotoMadrid, un salón que nació en plena crisis del sector de la moto y que ha sabido mantener las ganas y la ilusión de los implicados en este mundo, al menos durante los tres días de su duración, ya que su principal objetivo es el de ofrecer un espacio donde el visitante encuentre la mayor oferta con precios muy competitivos. En esta ocasión se da un paso más y se convoca una jornada especial para profesionales, que se desarrollará el viernes 13 y que tratará de impulsar la colaboración entre empresas y profesionales del sector con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocio. Unos 20.000 metros cuadrados de exposición comercial y deportiva, y más de 225 expositores completan una extensa oferta de todo lo realcionado con el mundo de la moto, desde

los modelos más recientes hasta todo tipo de equipamiento para el motorista y para la moto, además de otros servicios como recambios, aseguradoras, talleres, autoescuelas, etc. También estarán presentes las actividades destinadas a que el visitante disfrute de una estancia más entretenida y divertida en MotoMadrid, donde no faltan las acrobacias de los stunt, las habilidades de los pilotos de trial o la exhibición de los pequeños pilotos de las minimotos, además de la visita de importantes personajes relacionados con el mundo de la moto. El Pabellón de Cristal de la Casa de Campo sigue siendo el lugar de celebración de este importante evento, y del 13 al 15 de marzo será la “Meca” para el mundo motero, no solo de la capital, sino del resto de España, ya que cada año recibe la visita de numerosos aficionados de todo el país. Pablo Antón Elvira, codirector del Salón, nos da más detalles de esta cuarta edición en la entrevista que publicamos.

La radio será protagonista con En Moto

HACE CUATRO AÑOS

El pasado año, estuvimos muy presentes en MotoMadrid a través de nuestra revista y de nuestro programa En Moto Radio. En esta cuarta edición del Salón volveremos a tener una destacada presencia repartiendo nuestra revista gratuitamente y haciendo nuestros programas de radio con la participación del público y de los personajes que visitan el evento. Pero vamos a ir un poco más allá, y nos responsabilizaremos de otra de las novedades que ofrecerá el Salón, como es un canal particular para informar sobre lo que acontece cada día con MotoMadrid Radio. Nuestro director, Chema Bermejo, será el responsable de este canal de radio, y contará con la colaboración de su compañero de En Moto Radio, José Manuel Román.

En 2012 y en plena crisis económica, Héctor Ribas (izqda.) y Pablo Antón Elvira, iniciaron la aventura de crear MotoMadrid, un salón que le daba un carácter muy comercial a la exposición de motos y todo lo relacionado con este sector. Ahora, cuatro ediciones después, el salón se consolida como la cita más importante de la motocicleta en nuestro país y sigue creciendo gracias al apoyo que recibe de sus expositores y colaboradores, que cada vez son más numerosos. Desde En Moto seguimos apoyando el evento y participando activamente.

TA STAND 22

VISITA

PLAN MADRID - 3ª O T O M N E S O N



feb/mar15

6

EN

MOTOMADRID >>

Pablo Antón Elvira, codirector de MotoMadrid junto con Héctor Ribas

“NOS HEMOS CONSOLIDADO COMO EL SALÓN DE REFERECIA EN EL SECTOR DE LA MOTOCICLETA” era una demanda de las propias empresas y una vez que hemos consolidado el carácter comercial del Salón hemos creído oportuno que era el momento de impulsar las sinergias entre fabricantes, proveedores y profesionales del segmento de las dos ruedas. Estamos muy satisfechos con el interés que está despertando esta iniciativa. Además, todos los profesionales que se acrediten en taquilla podrán acceder a MotoMadrid con una descuento del 50 por ciento durante esta jornada.

Redacción/enmoto.es La cuarta edición de MotoMadrid llega con ganas de ver que el mercado de la moto empieza a recuperarse. De momento, el evento sigue creciendo y contando con nuevas marcas. Esta será la cuarta edición y, a pesar de que no son muchas, ¿se puede decir que MotoMadrid está consolidado como el salón de la moto de referencia en España? -Efectivamente, hemos logrado en poco tiempo consolidarnos como un Salón de referencia porque creo que hemos sabido interpretar las demandas de profesionales, empresas y aficionados. MotoMadrid es un gran escaparate en el que el aficionado puede encontrar todo lo que busca relacionado con el mundo de la moto, desde producto hasta entretenimiento, y para las empresas es un escenario generador de nuevas oportunidades de negocio. La combinación de todos estos factores es la fórmula que ha dado éxito a este evento. MotoMadrid no es un Salón de exposición, es un Salón comercial en el que todo está a la venta, con los precios más competitivos, con las mejores condiciones, con financiación a la medida... De nuevo se celebra en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, y aunque por circunstancias ajenas a la organización hubo una edición que se celebró en Ifema, ¿será la Casa de Campo el lugar habitual para MotoMadrid? -Creemos que el Pabellón de Cristal es el marco idóneo para celebrar este Salón, aunque esta ubicación puede gustar más o menos a unos u otros. La distribución del espacio en tres plantas nos permite crear escenarios diferentes por segmentos; tiene luz natural; está situado en el centro de Madrid y bien comunicado, con amplias zonas de aparcamiento; el exterior nos permite desarrollar el programa de actividades paralelas; en fin, ofrece muchas ventajas. Parece que el mercado de la moto se empieza a recuperar de una larga crisis que le ha afectado bastante, ¿se reflejará esta recuperación en la cuarta edición de MotoMadrid? -Hay mucho optimismo en el sector y eso es

“Creemos que el Pabellón de Cristal es el marco idóneo para celebrar este Salón” importante cuando afrontas el reto de organizar un evento de estas características. Este año habrá más expositores y más producto y esperamos que nuestra oferta sea interesante para los aficionados que nos visiten. El mundo de la motocicleta en general está reflejado en MotoMadrid. ¿Se apuntan nuevas marcas a esta importante cita de la moto? -Se ve que nuestra propuesta ferial va calando en el sector y que hemos llegado aquí para quedarnos, para seguir organizando MotoMadrid muchos años. Cada año se van incorporando más empresas concesionarias y en esta edición se suman como expositores representantes de marcas como BMW, Royal Enfield, Innocenti, etc. Tendremos cerca de medio centenar de marcas de motocicleta representadas. Este año se apuesta también por una mayor implicación del sector de los profesionales de la moto, ¿hasta qué punto? -Este año, por primera vez, contaremos con una jornada profesional, que se desarrollará el viernes, 13 de marzo, de 10,00 a 16,00 horas. Esta

Elegir la fecha de celebración del Salón no es fácil, ¿qué se ha tenido en cuenta para que sea del 13 al 15 de marzo? -La mayor parte de las novedades del sector llegan a los concesionarios en el primer trimestre del año y con la llegada de la primavera la moto gana enteros como medio de trasporte para moverte en el día a día, para viajar, para disfrutar del ocio... Marzo es el mejor momento para abrir este gran escaparate de la motocicleta. A partir de esta fecha hay muchas ganas de moto. Las actividades son parte principal en una cita del motor, ¿contamos con ello? -Como todos los años tendremos un amplio programa de actividades paralelas para mostrar todo lo que la moto da de sí. Tendremos exhibiciones de trial, stunt y minimotos, exposiciones monográficas, sorteos, visitas de pilotos... Contaremos con todos los ingredientes necesarios para que MotoMadrid sea una auténtica fiesta motera. Por último, lo importante es que el aficionado a la moto y el público en general pueda disfrutar durante los tres días de celebración de MotoMadrid de este gran evento, ¿se ha tenido en cuenta a la hora de fijar los precios para las entradas? -Queremos que MotoMadrid sea el punto de encuentro de los aficionados a las dos ruedas y queremos contribuir a que nadie se quede fuera. Por eso, este año hemos bajado el precio de la entrada y visitar MotoMadrid constará solo 10 euros. Además, entre todos los visitantes sortearemos dos entradas dobles para asistir en Motorland al campeonato del mundo de MotoGP.



feb/mar15

8

EN

MOTOMADRID >>

CADA VEZ MÁS OFERTA

LA BUENA MARCHA DEL SALÓN COMERCIAL DE LA MOTOCICLETA NO ES INDIFERENTE A LAS MAR-

CAS Y SON CADA VEZ MÁS LAS QUE APUESTAN POR ESTE EVENTO PARA APROVECHAR ESTOS TRES DÍAS DE CONCENTRACIÓN DEL MERCADO DONDE SE PUEDEN HACER BUENAS OFERTAS

Redacción/enmoto.es

L

a buena marcha de un evento se mide por el apoyo de los colaboradores y la inscripción de sus participantes. Hace cuatro años, MotoMadrid se estrenaba en el Pabellón

de Cristal de la Casa de Campo con la participación de cerca de 200 expositores que, de entrada, aseguraban el éxito de esta iniciativa de la empresa ERMEvents. Ahora, en su cuarta edición, el Salón anuncia la presencia de más de 225 expositores, lo que supone un notable aumento de participación a pesar de los malos años de crisis que atravesamos. Marcas que hasta ahora no pensaban que fuese una buena idea acudir al Salón, como es el caso de BMW, este año tendrán presencia con su concesionario BMW Madrid. Otros ya veteranos en el Salón, como Quintamoto de Honda; Harley Davidson con sus concesionarios madrileños Makinostra y Capital; Suzuki y su red de concesionarios; el Grupo Piaggio; Kawasaki con Pekus y Palmeto; o Proeuropa con sus marcas Yamaha, Ducati, KTM, Indian, Victory, Sym, Polaris, Peugeot, Moto Guzzi y Mash; siguen confiando en MotoMadrid y en la buena oportunidad de negocio que representa gracias a su carácter comercial. Otras empresas afines al sector de la motocicleta también se suman a MotoMadrid y confían en su buena marcha. Es el caso de Mutua Madrileña, que desde el primer año apuesta firmemente por el Salón hasta el punto de convertirse este año en el principal patrocinador.

TODO LO AUXILIAR Otro de los pilares de MotoMadrid es su gran oferta en industria auxiliar y, sobre todo, en equipamiento tanto para la moto como para el motorista. Grandes empresas del sector del equipamiento también están presentes en el Salón, como es el caso de 2TMoto, especialistas en equipamiento para la aventura, o Givi, con una amplia oferta en todo tipo de accesorios para la moto. Encontrar lo que necesitas para tus necesidades moteras es fácil en MotoMadrid.



feb/mar15

10

EN

MOTOMADRID >>

MUCHA ACTIVIDAD DE SALÓN MOTOMADRID 2015 CUENTA CON UNA AMPLIA OFERTA DE ACTIVIDADES EN LAS QUE EL PÚBLICO TAMBIÉN SE PUEDE SENTIR PARTÍCIPE DE ALGUNA DE ELLAS, COMO LA NUEVA OPCIÓN DEL CUSTOM BIKE SHOW Redacción/enmoto.es

E

n su afán por ofrecer unas jornadas más entretenidas y participativas para el público asistente, la organización de MotoMadrid ha previsto una amplia oferta de actividades en la que el público puede sentirse partícipe. Este año, una de las actividades con más aceptación, el Custom Bike Show, abre su participación para que cualquiera que tenga una moto transformada sobre cualquier base pueda concursar y optar al premio final que tendrá un único ganador. El público que asista al Salón será el que decida el ganador de este Bike Show, y las votaciones se realizarán durante los tres días del evento, siendo la tarde del domingo 15 de marzo cuando se conozca al vencedor. Además, y tras conocerse al ganador, se sorteará una cazadora motera entre todos los votantes. Para los que se inscriban en el Custom Bike Show, la organización entregará dos pases de acceso permanente al Salón válidos para los tres días.

APOYANDO LA COMPETICIÓN Manteniendo el apoyo que MotoMadrid hace a la competición, en esta cuarta edición abre sus puertas e invita a participar gratuitamente a los equipos y entidades deportivas que quieran promocionarse, aprovechando que el evento recibe una media de 35.000 visitantes. Como ya es habitual, la organización ha programado exhibiciones de trial y minimotos para destacar el trabajo y el esfuerzo de los más jóvenes deportistas, y tampoco faltará el espectáculo de los stunt con sus impresionantes habilidades sobre la moto. Completarán la oferta de actividades las concentraciones de motoclubes en los exteriores del Pabellón, las exposiciones monográficas, las presentaciones de productos o las visitas de pilotos consagrados en la competición y jóvenes promesas. También habrá posibilidad de probar el realismo de los simuladores de moto y, por supuesto, el visitante podrá participar en numerosos sorteos que tanto la organización como los propios expositores realizan durante los tres días de duración de esta nueva edición de MotoMadrid. Puedes seguir la actualidad del Salón en su web www.salonmotomadrid.com



feb/mar15

NOVEDADES >>

12

NUEVAS ROADSTER ALEMANAS

LA MARCA ALEMANA LE DA UNA VUELTA MÁS A LA TUERCA DE SUS ROADSTER Y LANZA LAS NUEVAS R 1200 R Y F 800 R, DOS MOTOS QUE PELEAN EN EL SEGMENTO MÁS NUMEROSO Y COMPETITIVO DEL MERCADO, EL DE LAS NAKED. Redacción/enmoto.es

L

Los mayores cambios se han producido en la nueva BMW R 1200 R, ya que como nos explicaron los responsables de la marca en su presentación: “ha sufrido una transformación radical”, eso sí, sin perder sus características touring y sport. Para la marca, es la moto que más ha cambiado desde 2006, empezando por el motor, que ahora suma su motor boxer a la refrigeración aire/agua, como su hermana GS, y ofrece 125 CV de potencia. El confort en la nueva R 1200 R sigue siendo elevado para sus dos pasajeros, pero ahora gana mucho en deportividad con una línea más agresiva y con elementos que hacen muy patente el cambio radical, como la sustitución en la suspensión delantera del Telelever por una horquilla invertida (con muy buen comportamiento), el nuevo asiento partido (con seis combinaciones de altura), el bastidor más dinámico, el escape o el depósito. Además, ahora cuenta con el sistema electrónico de ajuste de la suspensión ESA, con dos niveles. También cambia el cuadro, más pequeño pero más completo en información y con pantalla personalizable. Otra de las novedades

es el arranque sin llave. Por supuesto, no faltan diversos paquetes para personalizar la R 1200 R y hacerla muy rutera, contando con las maletas laterales y un sinfín de equipamiento. El precio de la nueva BMW R 1200 R es de 13.600 euros, solo 200 euros más que su antecesora.

BMW F 800 R CASI IGUAL El popular modelo naked de BMW actualiza un poco la línea y mejora las prestaciones del motor para ofrecer 90 CV de potencia (3 CV más) y hacerla aún más dinámica. La F 800 R incorpora por primera vez la posibilidad de montar el sistema ESA de ajuste electrónico de la suspensión. El frontal también se actualiza para asemejarse más al resto de modelos de la gama alemana, y no falta una variada oferta en equipamiento con maletas, top-case, parabrisas o escapes akrapovic. También se incluye un paquete adicional de seguridad por 775 euros. El precio recomendado por la marca de la nueva BMW F 800 R es de 9.100 euros, el mismo que tenía el modelo anterior. BMW estará presente en el salón MotoMadrid donde podrás conocer más en profundidad estos nuevos modelos.

Se puede decir que la nueva R 1200 R ha cambiado totalmente, sobre todo porque en la parte delantera ya no está el personal sistema de suspensión Telelever, que se sustituye por una horquilla invertida y acentúa su nuevo aspecto, ahora más deportivo.

Pocos cambios en la nueva F 800 R, aunque ahora su frontal es más similar al resto de modelos BMW y el motor ha ganado en potencia para ofrecer un mayor dinamismo.

EL SHOW DEL EQUIPAMIENTO DE BMW Y LA RS Aprovechando la presentación de las nuevas roadster R 1200 R y F 800 R, BWM nos mostró, de forma estática, la nueva R 1200 RS, para la que aún habrá que esperar un poco más para que llegue a nuestro mercado. Lo que sí pudimos comprobar es que ofrecerá una línea muy atraciva y una conducción cómoda y protegida, además de una buena dosis de potencia con sus 125 CV. Pero lo realmente llamativo fue la presentación de la nueva colección de ropa para esta temporada 2015, donde un grupo de bailarines nos demostraron lo cómoda y flexible que puede resultar. Como es costumbre en la oferta de la marca alemana, en su equipamiento se puede encontrar todo lo necesario para estar debidamente protegido, con trajes para la aventura y los largos recorridos, o para moverse por un entorno urbano sin perder elegancia ni protección. Cascos, botas, guantes y todo lo necesario en accesorios para la moto está disponible en la extensa gama de ropa y complementos que ofrece la boutique de BMW, con la máxima calidad.


feb/mar15

NOVEDADES >>

YAMAHA VMAX CARBON

13

T

reinta años después del lanzamiento de la primera e impresionante VMAX, Yamaha ha querido celebrarlo con el lanzamiento de esta espectacular edición especial VMAX Carbon, basada en el modelo actual V4 que monta un motor de 1.679cc con 200 CV de potencia, combinado con el diseño más vanguardista. Haciendo honor a su definición, los guardabarros delanteros y traseros de la VMAX Carbon están fabricados en fibra de carbono, y para potenciar el rugido del motor monta unos silenciosos Akrapovic en posición elevada. Sigue contando con el chasis de doble viga en aluminio y con los frenos de disco delanteros de 320 mm con pinza de anclaje radial de 6 pistones, además del disco trasero de 298 mm. Las espectaculares llantas de cinco radios montan en su parte trasera un neumático con medidas 200/50-18. Esta versión Carbon ya está disponible, y puedes conocer su precio y algo más sobre ella en el salón MotoMadrid, en el stand de Procycle y Proeuropa, concesionarios Yamaha de Madrid.

EMILIO ZAMORA YA ‘JUEGA’ CON LA DUCATI SCRAMBLER A

caban de llegar a nuestro mercado, y el stunt rider español Emilio Zamora ya ha puesto a prueba las facultades de la nueva Ducati Scrambler haciendo honor a la deficinición que hace la marca de ella: dos ruedas, un manillar ancho, un motor simple y grandes dosis de diversión. Pablo Silván, director de Ducati en España, hizo entrega a Emilio Zamora de su nueva moto, con la que continuará desafiando las leyes de la física para hacer disfrutar a los asistentes a sus Stunt Shows.

Según declaró el piloto, la moto sorprende mucho estéticamente, pero reconoce haberse sorprendido aún más al ponerse en marcha con ella. “Es una experiencia totalmente diferente, ágil, fácil, juguetona, divertida... Estoy muy ilusionado con esta nueva moto: su posicion de conducción, el concepto de la moto, la respuesta del motor, etc. Creo que va a dar mucho juego y nos va a hacer disfrutar muchísimo, tanto a mí como a los que se acerquen a disfrutar con alguno de nuestros espectáculos”.

EN S O N A T I VIS ADRID M O T O M ND 84 PLANTA

3ª STA


feb/mar15

14

MARCAS / NOVEDADES >>

APRILIA SR MAX 125/300 LAS

SIGLAS SR SIEMPRE HAN DISTINGUIDO A LOS VEHÍCULOS MÁS RÁPIDOS Y DE MAYOR RENDIMIENTO EN LA GAMA SCOOTER DE APRILIA, Y EN LA FAMILIA SR MAX QUEDA MUY PATENTE EN SUS DOS VERSIONES DE 125 Y 300 CC Redacción

L

o primero que llama la atención en la familia SR Max de Aprilia es su marcado diseño deportivo, acentuado por los colores blanco o rojo típicos de la marca italana y por unas líneas perfiladas que unen la parte delantera y trasera envolviendo todo el conjunto. El asiento, con soporte lumbar, ofrece un buen confort para los dos pasajeros, y en la parte delantera encontramos una pantalla alta para una buena protección aerodinámica. Pero algo a tener muy en cuenta en las dos versiones del scooter Aprilia SR Max es su tamaño, idóneo para cualquier tipo de persona y con el que sentirse como en una moto de mayor cilindrada, lo que se refleja en un mejor

manejo en carretera y en un mayor confort general de conducción. Para ello, Aprilia ha dotado al SR Max de un chasis de doble cuna para tener un mayor rendimiento y la sensación de pilotar una moto. La suspensión también juega un papel importante en confort y seguridad, ya que monta amortiguadores con precarga ajustable en tres posiciones para un ajuste óptimo que permite la mejor estabilidad y precisión en curvas. Las llantas de 15 pulgadas delante y 14 detrás también se suman a mejorar la estabilidad.

Una misma estructura, pero con dos corazones diferentes. El SR Max de Aprilia está disponible con el motor de 125 cc y 15 CV de potencia, que permite ser conducido con el carnet de coche, y con el motor de 278 cc y 22 CV de potencia. Ambos propulsores ofrecen las prestaciones y la energía necesaria para que el aspecto deportivo del SR Max no defraude cuando se pone en marcha. El precio recomendado por Aprilia es de 3.578 euros para la versión de 125cc, y de 4.488 euros para su hermano mayor de 300cc.

P UEDES TENER MÁS INFORMACIÓN DE ESTE MODELO EN LOS CONCESIONARIOS :



feb/mar15

16

MARCAS / NOVEDADES >>

SUZUKI GSR 750 LA MARCA JAPONESA APUESTA POR SU NAKED MÁS REPRESENTATIVA PARA ESTE AÑO 2015 Y OFRECE UNA PROMOCIÓN A TENER MUY EN CUENTA Redacción

E

l mercado de las naked sigue en plena evolución y es el que aporta el mayor volumen de ventas entre las motos de más de 125cc. También es el segmento en el que más competencia hay, con una infinidad de modelos y cilindradas donde elegir. Por ese motivo, las ofertas que se producen por parte de las marcas son muy “jugosas”, y éste es el caso de la Suzuki GSR 750, que hasta el próximo 31 de marzo está en promoción a un precio de 7.399 euros, y solo 600 euros más si se prefiere con ABS. Su aspecto deportivo deja claro que sobre la GSR 750 no te vas a aburrir, y los 103 CV de potencia que desarrolla su motor tetracilíndrico (derivado de sus hermanas de la gama GSX-R) son más que suficientes para disponer de un buen empuje, sobre todo cuando se mantiene el motor por encima de las 2.000 revoluciones, una zona en la que la entrega de potencia se hace continua y sin desfallecimientos. Pensada para un uso combinado con el que se pueda disfrutar de una moto para todos los días, Suzuki ha diseñado la GSR 750 para que el piloto adopte una posición cómoda en la que el paso de los kilómetros no resulte fatigoso, aunque no pensará lo mismo el acompañante al no disponer de unas asas para agarrarse. La agilidad que ofrece asegura la diversión en todo tipo de asfaltos, incluso en el más urbano gracias un radio de giro corto que facilita mucho las maniobras entre el tráfico.

La estética es otro de los puntos fuertes de la GSR 750, con líneas muy perfiladas que acentúan su aspecto deportivo, y con una clara vocación de situarse en los primeros puestos entre su competencia. En cuestión de frenos y suspensiones, el comportamiento es muy aceptable para una utilización sin las excesivas exigencias que se le puedan tener a los modelos más deportivos, aunque en este sentido, la respuesta general de la moto garantiza un buen nivel de seguridad en la conducción. Una completa información de su cuadro y un fácil manejo de sus mandos hacen de la GSR 750 una moto grande a precio pequeño.

DATOS TÉCNICOS SUZUKI GSR 750 PRECIO EN PROMOCIÓN: 7.399 euros

Motor: 4 tiempos, 4 cilindros, refrigeración líquida, DOHC. Cilindrada 749 cc. Potencia: 103 CV. Alimentación: Inyección Electrónica. 6 velocidades. Transmisión secundaria: Por cadena. Peso en seco: 211 kg. Parte ciclo: Chasis doble viga de tubos de acero. Suspensión delantera: Horquilla telescópica invertida. Suspensión trasera: Monoamortiguador de aceite. Freno delantero: Dos discos. Freno trasero: Disco. ABS opcional. Dimensiones: Distancia entre ejes: 1.450 mm. Altura del asiento: 815 mm. Largo x ancho x alto (mm): 2.115 x 785 x 1.060. Neumático delantero: 120/70-ZR17M/C. Neumático trasero: 180/55-ZR17M/C. Capacidad de depósito: 17,5 litros.

M ÁS INFORMACIÓN DE ESTE MODELO EN LA RED DE CONCESIONARIOS S UZUKI



feb/mar15

CONTACTO >>

18

KAWASAKI VERSYS 650

VALE PARA TODO

Chema Bermejo/enmoto.es Fotos: Jorge B.R.

M

e gustan las motos trail, lo digo siempre que tengo oportunidad porque me parecen motos ideales para todo uso (valen para todo). En esta ocasión he tenido la oportunidad de disfrutar de la recién llegada Kawasaki Versys 650, que viene con una imagen totalmente renovada (bastante más bonita en mi opinión) y ofreciendo un comportamiento muy equilibrado para afrontar todo tipo de uso que se le pueda dar a una motocicleta. Quisimos ir a hacerle unas fotos con la nieve, aprovechando estos días tan fríos que hemos tenido en Madrid, y recorriendo las carreteras de la sierra madrileña me quedó bien claro que con esta nueva Versys puedo ir a donde quiera. Es muy cómoda, con una posición muy lógica para montar en moto y un manejo bastante sencillo, sobre todo a la hora de maniobrar con ella. También nuestro fotógrafo Jorge, que me acompañaba en la parte trasera, opinaba que es muy cómoda para el pasajero. En su nuevo frontal, además de unas atractivas dobles ópticas, monta una pantalla ajustable en altura bastante eficaz. En este caso, la Versys estaba equipada con unos prácticos cubre-manetas para paliar el frío y contaba con los faros antiniebla, ambos elementos disponibles como opción. Las maletas, según nos informan en Pekus y Palmeto, concesionarios Kawasaki de Madrid, se montan de forma gratuita como promoción. Nuestra unidad de prueba también estaba equipada con el sistema de frenada ABS, que me vino muy bien cuando pisaba el suelo húmedo y muy frío. Pero al margen del buen confort que demuestra la nueva Versys 650 y del buen equipamiento que monta, el motor bicilíndrico sigue ofreciendo un comportamiento muy suave y progresivo, capaz de dar la potencia necesaria con sus 69 CV para

mantener buenas velocidades de crucero y disfrutar en las carreteras más reviradas de montaña. En este sentido, las suspensiones juegan un papel importante, ya que se pueden ajustar a las necesidades, tanto delante como detrás. Las llantas de 17 pulgadas mantienen un buen equilibrio en general, y se nota a la hora de afrontar curvas e inclinar la moto. También he podido rodar con

esta nueva Kawasaki por la ciudad, y su comportamiento es excelente, sobre todo si le quitas las maletas para moverte con más soltura entre los coches y el tráfico, ya que su esbelta estructura te permite circular con mucha agilidad. Es una moto media, con un buen comportamiento, buena estabilidad y un gran confort. Así no hay manera de hablar mal de una moto, y si además el precio acompaña...

DATOS TÉCNICOS KAWASAKI VERSYS 650

Motor: 2 cilindros en paralelo. 4 tiempos, refrigeración por líquido. Cilindrada: 649 cc. Potencia Max: 69 CV a 8.500 rpm. Sistema de alimentación: Inyección electrónica. Arranque: Eléctrico. Transmisión: 6 velocidades. Transmisión final: Cadena. Peso en marcha: 214 kg. Parte ciclo: Chasis: Diamante de acero. Suspensión delantera: Horquilla invertida de 41 mm. Suspensión trasera: Amortiguador con mando de precarga. Freno delantero: Discos de 300 mm. Freno trasero: Disco de 250 mm. ABS. Dimensiones: Distancia entre ejes: 1.415 mm. Neumático delantero: 120/70-17. Neumático trasero: 160/60-17. Depósito de gasolina: 21 litros. Consumo medio: 5,6 l/100 km. PRECIO: 7.699 euros, con ABS: 8.099 euros

Consulta precios y promociones en Palmeto Motor. Tel.: 915 91 56 30


Viaje a Motauros 2015. Consejos para poner a punto la moto Seguro que muchos aprovechasteis ese fin de semana para preparar el viaje a la primera gran cita del año en Motauros 2015. Y seguro que muchos habéis tenido la moto parada durante algunas semanas/meses… Os vamos a dar algunos consejos de los principales puntos a revisar que os pueden venir bien de cara a los viajes y las posibles condiciones meteorológicas adversas. No nos vamos a meter en camisa de once varas. Para ello os recomendamos que visitéis vuestro taller de confianza, pero sí que hay unos puntos esenciales, que podéis revisar vosotros mismos para poder ir de viaje con seguridad y tranquilidad. 1- El primero y primordial, poner la llave y ver si hay batería. En caso contrario, la tendréis que poner a cargar o sacarla y llevarla al taller para que la revisen por si hubiera que cambiarla o ponerla a cargar. 2- Revisión de las pastillas de freno. Es una tarea fácil y no es necesario ni desmontar la pinza de freno. Todas las pinzas llevan en la parte posterior una “mirilla” para que podáis comprobar el estado de las pastillas de freno. Revisión de las pastillas y del nivel del líquido de frenos. Revisión del nivel del líquido de frenos. Se revisa desde el depósito del sito de expansión, donde hay una línea de líquido y solo hay que ver si está dentro mínimo y otra de máximo, al igual que en de los límites. Si no es así, hay que relle- los coches. En algunas motos que no llenar siempre con el líquido adecuado. van depósito de expansión, se comprueCasi todos los circuitos de freno llevan ba abriendo el tapón del radiador, que DOT4 pero mejor comprobar el tipo de debe estar lleno. ¡Mucho cuidado! Siemlíquido con el manual. En algunos casos pre hay que hacerlo con el motor en frío. podría llevar DOT3. 4- Comprobación de la presión de los ¡Importante! Para ver el nivel, es reco- neumáticos. La moto al haber estado mendable accionar varias veces la palan- parada puede haber perdido algo de preca y el pedal de freno ya que después de sión, por lo que hay que comprobarla con algún tiempo sin uso, puede haberse un medidor de presión. Si no tenéis uno quedado el circuito sin presión, lo que bueno o más o menos fiable, es recomendable que vayáis a vuestro taller de podría hacer variar el nivel del líquido. 3- Nivel del líquido de refrigeración. Tam- confianza... bién se mira normalmente desde el depó- (sigue leyendo en www.conti-moto-blog.es)

ECall, una llamada que te puede salvar la vida Imagina que vas solo en moto, por una carretera desierta, en la que pasan muy pocos vehículos por día y tienes un accidente, o te despeñas por un terraplén. Dios no lo quiera, pero a partir del 1 de octubre 2015, los vehículos (de momento solo turismos y furgonetas) producidas en la U.E. tendrán que llevar de serie el dispositivo ECall, con el que si te sucede este tipo de percance o cualquier otro, tendrás muchísimas mas posibilidades de salvar la vida, o de sufrir lesiones menos graves. ¿Qué es el ECall? ECall significa Emergency Call (llamada de emergencia). Es un dispositivo incorporado en los vehículos y conectado vía red telefonía móvil y vía satélite que, por medio de unos sensores, detectará un posible accidente. Cuando esto suceda, automáticamente se iniciará una llamada de emergencia a la DGT, donde un operador, evaluará si es accidente o no. Por otra parte la DGT, recibirá vía satélite, un conjunto mínimo de datos, con la posición del vehículo, sentido de la marcha, tipo de vehículo, etc. En caso de tener que movilizar recursos, pasará la llamada al 112. Los operadores del 112 responderán, preguntando al posible accidentado por el problema y coordinarán con los equipos de emergencias... (sigue leyendo en www.conti-moto-blog.es)


CONTACTO >>

feb/mar15

20

BMW C 600 Sport 11.250 €

BMW C Evolution 15.350 €

A estas alturas poco o nada nuevo queda por decir de los scooters de BMW, pero el haber tenido la oportunidad de coincidir con el C600 Sport y el eléctrico C-Evolution nos da la oportunidad de plantearnos algunas dudas razonables Chema Bermejo/enmoto.es l C 600 Sport de BMW me sigue pareciendo un scooter excepcional en prestaciones, estabilidad y confort, y más ahora que la marca alemana comercializa una edición especial que incorpora algunos detalles que lo hacen aún más deportivo, como el escape Akrapovic o el asiento de línea más deportiva, incrementando su precio en poco más de 900 euros. Pero en esta ocasión he tenido la oportunidad de disponer también del modelo eléctrico de la familia scooter de BMW, el C Evolution, lo que quiere decir que he podido subir y bajar indiferentemente de uno y de otro, y darme cuenta de lo impresionante que resulta conducir el eléctrico. Como digo en el título de este reportaje: “por la autonomía, que sino...”, y es que a pesar de sus cuatro programas de conducción, lo cierto es que la autonomía del C Evolution es limitada, y ahorrando todo lo posible a lo mejor se podría rondar los 100 km, pero si mantenemos una conducción un poco “alegre” ésta se reduce prácticamente a la mitad, lo que limita mucho su uso para desplazamientos un poco largos. Pero eso sí, en prestaciones es una maravilla. Acelera más que cualquier otro scooter, aunque su velocidad máxima no llega a los 130 km/h (solo pude ver 128 km/h en el marcador como máximo, que los coge enseguida). También es de admirar su equipo de suspension y de frenos, así como el confort que ofrece para sus dos ocupantes. Con el C 600 Sport seguimos teniendo las sensaciones de un poderoso scooter

E


CONTACTO >>

feb/mar15

21

POR LA AUTONOMÍA, QUE SINO...

Los dos scooters ofrecen un gran confort para sus ocupantes y una buena capacidad de carga, mayor en el C 600 Sport, donde caben dos cascos integrales debajo del asiento y uno en el Evolution. de gasolina, con 60 CV de potencia, muy rápido y capaz de alcanzar velocidades cercanas a los 180 km/h. Además, y como buen vehículo urbano, ofrece una gran capacidad de carga bajo el asiento para dos cascos (en el eléctrico solo cabe un casco integral) y cuenta con guanteras delanteras, al igual que el C Evolution, que tiene una guantera delantera enorme. En cuestión de confort, el C 600 Sport me resultó más cómodo por la posición de las piernas, que van más estiradas. Además, cuenta con una gran pantalla regulable que cubre muy bien, mientras que en el C Evolution es más corta y protege algo menos. Los dos scooters montaban un completo equipamiento, en el que no faltaba el ABS en cuestión de seguridad, o los puños calefactados como añadido al confort. Incluso el C 600 Sport contaba con calefacción en el asiento. El consumo es la gran diferencia entre uno y otro, algo evidente al ser gasolina o electricidad lo que consumen. El gasto de combustible del Sport me ha resultado un poco elevado, por encima de la media de la competencia, mientras que la electricidad del Evolution se acaba enseguida si forzamos más de la cuenta, aunque con un enchufe a mano... Me ha gustado mucho el eléctrico, lo malo es que no tengo un enchufe a mano.


feb/mar15

22

OFF-ROAD >>

EL MUNDIAL MX VUELVE A TALAVERA

Redacción/enmoto.es

L

a organización del Mundial MX vuelve a contar con el circuito de Cerro Negro, de Talavera de la Reina, para celebrar el GP de España de Motocross durante el fin de semana del 18 y 19 de abril. Esta será la quinta cita del Mundial de la temporada 2015, que arranca en Qatar (Losail) el 28 de febrero, y finaliza-

rá en México el 13 de septiembre. Los amigos del Motoclub Talavera, organizadores del evento, han comunicado que ya están a la venta las entradas para esta importante cita internacional, en la que la única representación española corre a cargo de José Antonio Butrón, que compite con el equipo KTM Silver Action. Más información en la web www.motoclubtalavera.com.

ARRANCÓ EN BASSELLA EL NACIONAL DE MOTOCROSS CLÁSICAS Redacción/enmoto.es

E

l pasado sábado 7 de febrero se disputó en Bassella (Lleida) la primera prueba de la RFME Copa de España de Motocross Clásicas donde, a pesar del frío reinante, se pudo disfrutar de un gran espectáculo de motocross con la participación de míticas marcas nacionales como Bultaco, Ossa o Montesa. Las categorías convocadas y sus vencedores fueron Pre76 (Víctor Manuel Menéndez), Pre78 (Xavier Arenas), Twinshock (Fernando de Portugal y Xavier Castey), Twinshock +50 (Agustí Vall) y Evo (Guillermo Díaz), lo que provocó que hubiese un gran número de inscritos y el público pudiese disfrutar de una buena jornada de competición con las motos clásicas de motocross. Para la próxima cita de la RFME Copa de España de Motocross habrá que esperar hasta el 30 de agosto, que se celebrará en Cantabria. Xavier Arenas ganó la segunda manga de la categoría de Pre78.


PROMOCIÓN A VÁLIDA HAST 5 EL 31/03/201


FRÍO Y NIEVE EN UN BUEN DÍA DE MATANZA

La Ruta “Barítima” Ir a “tomar algo” en compañía de los que comparten una misma afición siempre resulta muy agradable. Aquí te recomendamos algunos lugares donde, además de disfrutar de buena gastronomía, podrás compartir tu afición por las motos en la mejor compañía motera.

EL MESÓN SIDRERÍA LA CASONA

VOLVIÓ A ACOGER A LOS INTRÉPIDOS PARTICIPANTES EN LA INVERNAL RUTA DE LA MATANZA, ORGANIZADA POR MUÉVETE POR MADRID EN MOTO, QUE DE NUEVO TUVIERON QUE PROTEGERSE DEL FRÍO, PERO TAMBIÉN PUDIERON DISFRUTAR DE LOS BLANCOS PAISAJES QUE DEJA LA NIEVE EN LA SIERRA MADRILEÑA. Redacción / MMM

D

espués de cuatro ediciones de la Ruta de la Matanza, los amigos de de premios habituales en las la Asociación Muévete por citas de MMM. La próxima cita es el 8 de marMadrid en Moto ya la catalogan con “la Invernal de MMM”, y no zo con la ruta de “El Cocido”, es para menos, ya que de nue- que con este nombre ya nos vo la ruta que les llevó a los más podemos hacer una idea de lo de 100 participantes hasta el que puede esperar a los que Mesón Sidrería La Casona, en decidan apuntarse a esta gasLa Paradilla, tuvieron que prote- tronómica ruta. gerse bien del frío que hacía el 8 Más información en de febrero, y menos mal que la www.asociacionmuevetepor lluvia no hizo acto de presencia, madridenmoto.com sino que disfrutaron de un buen Inscripciones con los datos día soleado. Lo que sí pudieron solicitados en la Web: ver, y en bastante cantidad, fue eventosmmm@gmail. com la nieve que llenaba las cunetas. Para quitarse los primeros fríos les esperaba un suculento desayuno en La Serrata. Una vez en La Casona, y después de dar buena cuenta de la matanza protagonista de esta ruta, no faltaron los habituales sorteos de regalos y entrega Los regalos y sorteos no faltaron en La Casona.

ACTIVIDADES

Y RUTAS PARA TODO EL AÑO

8 Marzo 3ª El Cocido 12 Abril 4ª El Marisco 26 Abril Rock & Roll 10 Mayo 3ª El Cordero Mayo Matinal Cruz Roja Colmenar Viejo 7 Junio Matinal 2ª Vuelta al Cole 21 Junio 4ª La Tortilla 5 Julio Matinal 25 Julio 4ª Nocturna 19 Septiembre MMM 17 Octubre 4ª Interclubs 15 Noviembre 3ª Ruta del Pollo 12 Diciembre Cena de Navidad Diciembre Jornada Solidaria Juguetes Cáritas

O TU PUNT RO T N E U C DE EN

Ctra. 505 Madrid-Ávila km. 36 Puerto de la Cruz Verde - Tel.: 918 90 29 29

La localidad abulense de Arévalo es un buen destino para una ruta en moto, y el Asador El Figón, la mejor propuesta para disfrutar de la gastronomía de la zona.


de

ANUNCIE SU BAR EN ESTE ESPACIO A UN PRECIO DE CRISIS

670 27 63 28 info@enmoto.es


feb/mar15

EMPRESAS/NOTICIAS >>

26

Cristina N. Socol Responsable Dpto. Comercial de Cetelem trabaja en colaboración con importantes empresas del sector de la moto para facilitar al usuario la adquisición de su modelo deseado con una ventajosa financiación. Entrevista a Cristina N. Socol Responsable Dpto. Comercial www.arimanymotor.com

¿Qué motivos llevan a un cliente a comprar una motocicleta? ¿Responde a una necesidad o se trata más de una compra emocional? -Hoy en día, el motivo principal que lleva a un cliente a comprar una moto es más una necesidad para poder evitar atascos, parquímetros y tener una mayor agilidad de desplazamiento. Por otro lado, sigue habiendo clientes que compran una moto de manera pasional aunque en mucha menos proporción. ¿De qué manera ha influido la crisis económica en la adquisición de una moto? ¿Es más habitual ahora recurrir al crédito para financiar esta compra? -Sí, parece que la crisis actual ha incrementado la demanda de financiación para la compra de un

vehículo ya que hay clientes que, aun disponiendo del dinero, prefieren financiar y no hacer ellos el desembolso total. El cliente que adquiere una moto y la financia, ¿aprovecha también esta oportunidad para

adquirir el equipamiento? -Sí, la mayoría de los clientes aprovechan la ocasión y prefieren incrementar un poco la cuota financiada que tener que pagar ellos después dicho equipamiento. ¿Qué tipo de condiciones

especiales de financiación ofrece Arimany Motor a sus clientes? -Lo cierto es que gracias a Cetelem, que cada día apoya más a los concesionarios, hoy en día el producto financiero que podemos ofrecer a nuestros clientes es cada vez más variado y competitivo.

Nota de Redacción: En la pasada entrevista realizada al concesionario Mako Bikes para esta sección, apareció una dirección errónea de su página web. La dirección correcta es www.makobikes.com.

OBJETIVO EL MUNDIAL

DIRT-TRACK PARA LOS PILOTOS TMMR

Redacción/enmoto.es

C

on el fin de perfeccionar la formación de sus pilotos, el equipo TMMRacing Xe Academy ha iniciado una actividad de Dirt-Track que les servirá para mejorar su pilotaje y tener mayor control con el acelerador a la hora de transmitir potencia a la rueda trasera, así como conseguir un mejor dominio en las derrapadas de la moto, ya que esta modalidad de pilotaje se basa, prácticamente, en hacer derrapar a la moto en cada curva. Los jóvenes pilotos del TMMRacing Xe Academy combinarán su participación en las distintas categorías de velocidad con el Dirt-Track que realizarán en el circuito propio que dispondrá el equipo en breve. Por el momento, ya se han dejado ver en eventos moteros que también les ha servido de entrenamiento.

El pasado sábado 7 de febrero, los pilotos del TMMRacing Xe Junior Team tuvieron la oportunidad de ofrecer un entretenido espectáculo de Dirt-Track en la concentración motera organizada en Moraleja de Enmedio con fines benéficos por el grupo Motero de Por Vida.



feb/mar15

28

EVENTOS >>

La presentación del Box71 El 27 de febrero, la escudería de competición Box71 hace su presentación oficial en Madrid, en RockNRolla (Castellana, 188), para dar a conocer la estructura con la que participará en el Campeonato de España de Velocidad 2015. La particularidad de este equipo es que cuenta con dos pilotos mujeres, nuestra amiga y también piloto En Moto, Laura Martínez, y Xenia Rodríguez. Ambas competirán juntas en el Campeonato Castellano Manchego de Motociclismo, convirtiéndose así el Box71 en el primer equipo en contar con dos féminas para disputar la categoría Supersport. En la fiesta de presentación de la escudería Box71 no faltará la buena música y el sorteo de regalos, además de un catering y barra libre de vino, cerveza y refrescos, todo por solo 15 euros, con camiseta incluida.

Un sábado de motos y música en Pinto Javier Salgado y David Durán han organizado el próximo 14 de marzo un entretenido sábado motero en Pinto con la ayuda de patrocinadores importantes como Jack Daniel’s o CocaCola, a los que se unen otros como GV Racing, Fast Irons, 111 School Motorsport y la revista En Moto. A partir de las 12 de la mañana se abrirán las puertas y comenzarán los numerosos sorteos que se realizarán, como un casco integral, revisiones gratuitas, kits de líquidos Self o un dibujo personalizado para el casco en tres colores por el artista Anek Desings. También contarán con una escuela de niños que harán exhibición de sus dotes como pilotos y con la presencia del piloto Iván Silva, que acude con la BMW con la que participó en el pasado FIM CEV. Otro de los atractivos será el Hummer limusina que estará operativo para los participantes en la concentración, así como una exposición de motos únicas. ¡El 14 de marzo en Pinto!

Por la sonrisa de Álex D

urante los días 21 y 22 de marzo, el karting Barataria (www.kartingbarataria.es) ha organizado una carrera solidaria con el fin de recaudar fondos para combatir el cáncer infantil agresivo que afecta a Álex, un niño de solo 5 años que sufre el llamado Sarcoma de Ewing. La inscripción para participar es de 50 euros, y habrá modalidades de Minimotos, MiniGP y Pit Bike. Además, habrá sorteos de numerosos artículos donados por empresas colaboradoras. ¡Contamos contigo y tu solidaridad!


ESPECIALISTAS DE LA MOTO EN LA COMUNIDAD DE MADRID COLMENAR VIEJO

TU TALLER DE MOTO CLÁSICA Y NUEVA C/ del Oro, 45 - Nave 6 - Pol. Ind. Sur COLMENAR VIEJO - Madrid Tel. 91 848 44 70 - 646 813 024

TENEMOS EL NEUMÁTICO QUE TU MOTO NECESITA C/ Rodríguez San Pedro, 9 - Madrid Telf.: 91 445 40 54 Tel

NOVICIADO SAN BERNANDO

QUINTANA

LEGANÉS

ANUNCIE SU NEGOCIO EN ESTE ESPACIO A UN PRECIO ASEQUIBLE 670 27 63 28 publi@enmoto.es

FUENLABRADA CENTRAL

www.reyes-moto.com C/ Ctra. Moraleja de Enmedio,2 - Tel.; 91 690 43 02 C/ Móstoles, 92 - Tel.; 91 607 01 25 FUENLABRADA - MADRID


feb/mar15

NOTICIAS >>

30

UN PASEO EN JEREZ PARA LOS + GRANDES

Sobre gomas JAVIER DÍAZ

La pregunta del millón….

L

a pregunta del millón: ¿Tienen fecha de caducidad los neumáticos?. Desde mi opinión no. Existen una serie de recomendaciones del fabricante que no dejan de ser meras recomendaciones. La mayoría coincide con el plazo de los 5 años, aseguran que puede considerarse como producto nuevo siempre que hayan estado en unas buenas condiciones de conservación como puede ser, exposición a la luz, humedad, temperaturas etc… Personalmente, creo que no cuesta lo mismo un neumático nuevo que otro que tiene a sus espaldas 5 veranos, inviernos, etc. Los fabricantes también aseguran que en el proceso de fabricación añaden una serie de componentes que prevén los largos almacenamientos, todos coinciden en la fecha de 10 años para dar por no recomendable el uso. La obsesión que tienen algunos usuarios por el DOT del neumático es relativamente nueva, hace pocos años, tres aproximadamente, era un dato poco relevante y nada decisorio a la hora de la adquisición de la rueda. Está más extendida en el mundo de la competición, que poco a poco lo ha trasladado a la calle hasta el punto de pedir el DOT cuando se solicita un presupuesto, ni una cosa ni la otra. Estoy seguro que muy poca gente sabe qué datos aporta el nuevo etiquetado de neumáticos, comportamiento en mojado, decibelios, o lo que ese neumático puede ayudarnos a reducir el consumo de combustible, pero nada de eso importa si el DOT es de hace 6 meses. Está claro que cuanto más nuevo mejor, personalmente, me preocupa más acertar con el neumático adecuado o llevar siempre las presiones recomendadas por el fabricante a que sea seis meses más nuevo. Como siempre hay gustos para todos.

Giacomo Agostini (sobre estas líneas junto a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo) inaugurando su estrella en el Paseo de la Fama de Jerez. El primero fue Ángel Nieto, que también dejó plasmadas sus huellas.

C

on motivo de la proclamación de Jerez como Capital Mundial del Motociclismo, la ciudad andaluza ha inaugurado el Paseo de la Fama, en la avenida Alcalde Álvaro Domecq, donde nuestro campeón Ángel Nieto ha sido el primero en descubrir su placa, una estrella con su nombre, diseño de Nicolás Domecq, que es la primera de las 40 placas que el Ayuntamiento de Jerez tiene previsto ubicar en el nuevo Paseo de la Fama durante 2015. En la inauguración, Nieto también dejó sus huellas como harán el resto de pilotos que tengan su estrella en el Paseo. El segundo de los más grandes en inaugurar su estrella ha sido el mismísimo Giacomo Agostini, nada menos que 15 veces campeón del mundo. Ángel Nieto ha destacado el papel que ha jugado Jerez en el desarrollo del motociclismo y ha señalado "tengo alguna bota en varias bodegas de Jerez y alguna calle, pero este es un grandísimo monumento". Para la alcaldesa, este Paseo de las Estrellas del Motociclismo será un monumento de referencia para la ciudad.

TRIUMPH TIGER 800 XC

Telf.: 91 266 09 23

Te regalamos

MUY EQUIPADA DEFENSAS, MALETAS Y TOP-CASE DE ALUMINIO, FAROS HAWK HOMOLOGADOS, PARAMANOS CON INTERMITENTES, PANTALLA ALTA. PRECIO:

7.500 EUROS

en la Comunidad de Madrid

Visita nuestra web www.enmoto.es y busca tu punto más cercano de distribución para hacerte con la revista gratuita En Moto en papel. APOSTAMOS POR LA INFORMACIÓN


OCIO >>

DE C

feb/mar15

MPING

31

POR LOS CAMPINGS DE MADRID

CAMPING SAN JUAN - Valdemorillo

PARA DISFRUTAR MÁS DE LAS RUTAS

Redacción/enmoto.es

S

eguimos visitando los campings de nuestra Comunidad, incluso en esta época invernal, cuando lo más apetecible es disfrutar de un agradable bungalow, bien calefactado y acondicionado, como los que ofrece el camping San Juan, situado en la localidad de Valdemorillo, en plena Sierra de Guadarrama, a 32 km de Madrid, en una zona privilegiada para realizar rutas en moto y otras actividades como senderismo, fotografía e incluso pesca, remo, vela o windsurf en el embalse de Valmayor, a solo 1.500 metros del camping. Está dotado de 142 parcelas con agua y luz, 426 plazas en zona de acampada y bungalows con capacidad para 2, 3 y 4 personas. Tampoco faltan servicios de cafetería, salón social, tienda autoservicio, piscina para adultos y niños, campo de fútbol sala o pistas de petanca, tenis, mini basket, minigolf... toda una gran oferta para estar entretenidos. Para los moteros de la Comunidad de Madrid, el camping San Juan es muy conocido porque se encuentra de paso en una de las rutas habituales de salidas en moto los fines de semana y, por supuesto, muy recomendable.

www.campingsanjuan.com

Aire fresco JOSÉ MEDINA

Cercanía

M EN MOTO POR PRIMERA VEZ Después de muchos años pasando por delante del camping San Juan en las numerosas rutas moteras que hacemos por la Sierra de Madrid, en esta ocasión hemos tenido la oportunidad de comprobar las buenas instalaciones que tiene para practicar el campismo en moto, bien en la zona de acampada como en los bungalows. Aprovechamos que teníamos la nueva Kawasaki Versys 650, una gran rutera, para hacer esta deseada visita, aunque solo pudimos conocer las instalaciones. Queda pendiente probarlas.

e está gustando visitar los campings que tengo tan cerca de casa, esos que nunca me había planteado ni entrar y, mucho menos utilizar, por estar tan cercanos. He tenido oportunidad de acampar con la moto en numerosos campings, todos bastante lejanos de casa, y según voy visitando los de aquí me doy cuenta de que tenemos una gran oferta para los que quieran utilizar el camping cuando vienen a visitar en moto nuestra Comunidad. En todos ellos se puede optar por la posibilidad de utilizar las zonas de acampada para utilizar la tienda, o bien los confortables bungalows, contando, además, con todo tipo de servicios y actividades para que la estancia resulte lo más placentera. En cualquier momento cojo mi moto y me voy de camping ¡aquí al lado!



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.