PRESENTACIÓN DE LA REVISTA TKD-NIRC
1ª REVISTA IMPRESA ESPECIALIZADA EN TAEKWONDO Ricardo Cesar Argudín Ramírez Director General de “TKD-NIRC”
Estimados amigos, es para mí un placer presentarles este importante y trascendental proyecto, ya que por primera vez en México nace “TKD-NIRC” La PRIMER REVISTA ESPECIALIZADA 100% EN TAEKWONDO, y como su nombre lo indica, nuestra revista será dedicada única y exclusivamente a este bello deporte, ya que estamos conscientes que este deporte es muy exitoso y tiene mucho de que hablar, de la misma forma nuestra revista ayudará en el desarrollo, difusión y promoción de esta significante disciplina deportiva que tantas satisfacciones le ha dado a nuestro país. “TKD-NIRC”, nace con el principal objetivo de satisfacer todas las necesidades de los padres de familia que optan por el taekwondo como una disciplina marcial y deportiva para sus hijos, a los deportistas que día a día dejan su sudor en las doyangs, a los profesores que en su gran medida aportan su trabajo para encaminar a estos deportistas a un futuro brillante, a los dirigentes en general del taekwondo, para todos ellos surge la magnifica idea de hacer esta revista especializada en donde se abordarán todos los temas y aspectos que rodean al TAEKWONDO, visto y manejado desde la óptica de los mejores especialistas en la materia que se encuentran en MÉXICO. Temas de gran interés para padres, practicantes, profesores y público en general, serán los que cada dos meses estarán publicados en nuestra revista, misma que será distribuida en tiendas departamentales, en los propios eventos de tkd en todo el país, por medio de las asociaciones estatales de taekwondo de México, por mensajería y por tiendas especializadas en productos de artes marciales. Es importante destacar la experiencia y profesionalismo de todos y cada uno de los colaboradores, de “TKD-NIRC”, quienes llevan muchos años inmersos en el deporte y son especialistas en la materia, sin duda alguna de los mejores en su ramo, además de contar con reconocimientos internacionales. Cabe destacar que a partir del segundo número esta revista llevará en su interior un DVD con información, fotografías y videos.
NOMBRE: “TKD-NIRC” DESCRIPCION: REVISTA IMPRESA TOTALMENTE A COLOR 80 PAGINAS. TIRAJE: 5 MIL EJEMPLARES. CONTENIDO: 80 PAGINAS TODO A COLOR, PORTADA CONTRA PORTADA Y FORROS. PAPEL COUCHE ENCUADERNACION TIPO HOT MELT. TAMAÑO: OFICIO CARACTERISTICAS DE LA IMPRESIÓN: BARNIZ A REGISTRO
Los temas que se abordaran en nuestra revista especializada “TKD-NIRC”, serán de suma importancia e interés del público en general, ya que abordaremos los siguientes temas: Reglamento de competencia y Arbitraje. Dr. Ángel Martin Corona Sandoval. El Poomsae en su máxima expresión. Prof. Juan Carlos Jiménez. La estrategia en el Taekwondo. Prof. Young Sun Bang. Young In Bang y Profesor José Luis Onofre El taekwondo para principiantes y como ser un buen Entrenador. Prof. Julio Álvarez Metodología del Deporte y en especial en el TKD. Maestro. Pedro Gómez Castañeda. Tips para hacer de tu escuela una Gran Empresa. Maestra Yolanda García Torres Historia del TKD Nacional e Internacional y Entrevistas con las Estrellas Gustavo Fuentes e Ignacio Córdoba. Trabajo de Gimnasio, utilización adecuada de aparatos. Míster México Héctor Huitzil. Fotografía. Juan Carlos García Caparros y Ricardo Argudin Ramírez Nutrición. Lic. Certificado en Nutrición Xorge Armando Mirón Ramírez Para-taekwondo. Prof. Fernando Akilian
Los temas que se abordaran en nuestra revista especializada “TKD-NIRC”, serán de suma importancia e interés del público en general, ya que abordaremos los siguientes temas: Psicología en el Deporte. Dra. Martha Nieves. Medicina del Deporte. Dr. Salvador Garayzar y Dr. Jesús Bedolla. Doping en el Deporte. Dr. Salvador Garayzar Legislación Deportiva. Lic. Jesús Chichino Lima Anécdotas del Taekwondo. Ing. Roberto Beltrán Ramonetti, Víctor Soriano, Argudín, Gustavo Fuentes e Ignacio Córdoba. Seguimiento a Seleccionados Nacionales. Gustavo Fuentes e Ignacio Córdoba. Publirreportajes de eventos o personas. Gustavo Fuentes e Ignacio Córdoba. Estrategia de Negocios y Mercadotecnia del Deporte. Juan Carlos García Caparros. Filosofía y Marcialidad del Taekwondo. Maestro Félix Justiniani Cultura y Taekwondo. Christopher Argudín Villagómez
Reglamento de Competencia y Arbitraje. Estos temas serán desarrollados por Dr. Ángel Martin Corona Sandoval, quien tiene una amplia experiencia como arbitro internacional, además de contar con vasta experiencia como organizador de eventos, bajo sus manos han pasado los eventos mas importantes del mundo, entre los que se destacan, los Campeonatos Mundiales de Tkd, de Puebla y Aguascalientes 2013 y 2014 respectivamente. Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Juegos Centroamericanos de Veracruz 2014, además de haber ocupado el titulo de Director del Colegio Nacional de Árbitros de Taekwondo. En esta sección “TKD-NIRC”, tiene contemplado brindarle a todos nuestros seguidores la oportunidad de estar bien enterados de los nuevos cambios y adecuaciones del reglamento de competencia de la Federación Mundial de Taekwondo, así como comprender y entender las calificaciones de los árbitros, ya que al ser el TKD un deporte de apreciación muchas veces los espectadores estamos equivocados en nuestras apreciaciones.
El Poomsae en su máxima expresión. Prof. Juan Carlos Jiménez, es un reconocido árbitro internacional y hoy por hoy el mejor juez de poomsae de México, Juan Carlos nos llevará de la mano para que podamos entender y comprender el magnifico mundo del POOMSAE, en cada edición nos indicará como deben ejecutarse a la perfección los movimientos para alcanzar las más altas calificaciones, además de interpretar el sistema de marcación así como el reglamento deportivo. Nuestros lectores irán aprendiendo, Que se marca, como se marca y porque se marca por parte de los árbitros.
La estrategia en el Taekwondo Young Sung Bang, Young Sun Bang y el profesor José Luis Onofre, compartirán con todos nuestros seguidores y lectores los puntos finos que debe tener el coach cuando se encuentra en pleno combate, conociendo la importancia del saber dirigir bien a sus pupilos, así como la amplia comunicación que debe haber entre ambos. Todas sus experiencias que los han llevado a ser exitosos entrenadores nacionales de taekwondo, serán plasmadas en las paginas de “TKD-NIRC”.
Prof. Young Sun Bang Como es bien sabido por todos, el Prof. Young Sung Bang, quien es Entrenador de la Selección Mexicana de Taekwondo, ha sido reconocido como uno de los mejores entrenadores de taekwondo de todo el mundo, por sus manos han desfilado infinidad de medallistas, iniciando por los Campeones Mundiales Juveniles Carlos Rubén Navarro como Cesar Román Rodríguez, pasando por Campeones Centroamericanos y Panamericanos y de abiertos internacionales de taekwondo.
Prof. Youn In Bang El Profesor Young In Bang. Ha realizado toda su carrera en el taekwondo mexicano, lleva en nuestro país 18 años y ha estado muy de cerca y ha sido participe de los grandes éxitos conseguidos por nuestros peleadores nacionales desde aquella época a la fecha, tiene en su haber la medalla de bronce conseguida por María del Rosario Espinoza en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y ganando el premio como el mejor entrenador del mundo en el 2014, además del titulo mundial conseguido por Uriel Avigdor Adriano en el 2013, entre otros excelentes resultados.
Prof. José Luis Onofre El Profesor José Luis Onofre, Ha sido galardonado con el Premio Nacional del Deporte en dos ocasiones además de tener en su haber los dos títulos olímpicos obtenidos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, por María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez Rodríguez. Desde hace varios años se ha consolidado como un formador de jóvenes practicantes del taekwondo desde su puesto como Presidente de la Asociación de Taekwondo del Instituto Politécnico Nacional.
El Taekwondo para principiantes y aspectos generales de un buen entrenador. Este tema será abordado por uno de los mejores entrenadores nacionales que tiene México el Profesor Julio Álvarez, quien lleva más de 20 años como entrenador nacional, dedicándose principalmente al desarrollo de los jóvenes deportistas, de los nuevos talentos, siendo el encargado de entrenar a las fuerzas básicas del taekwondo nacional, llámese selección de cadetes y juveniles. Julio Álvarez explicará a todos nuestros lectores los principales fundamentos del taekwondo, mostrando el trabajo en los entrenamientos desde lo más básico hasta lo más moderno del taekwondo.
Metodología en el deporte y en especial en el Taekwondo En esta sección es donde el Maestro Pedro Gómez Castañeda, quien es catedrático y Subdirector Académico de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos ENED, además de ser el Metodólogo de las Selecciones Nacional de de Taekwondo, compartirá consejos para la preparación de los deportistas. También abordará temas muy interesantes relacionados a la preparación Física, Técnica y Táctica. Además de proporcionarnos datos interesantes así como resultados de las competencias nacionales e internacionales más actuales.
Para Taekwondo El Prof. Fernando Akilian, de origen argentino y Arbitro Internacional es responsable del Para-taekwondo de la Federación Mundial de Taekwondo en todo el Continente Americano, será el encargado de mantenernos informados sobre todos los aspectos del Para-taekwondo, desde el reglamento de competencia, hasta deportistas destacados y sistemas de marcación, clasificación y competencia. El Prof. Fernando Akilian, nos indicará cuales son las formas adecuadas para brindar clases de Taekwondo a personas con capacidades diferentes, orientará a los profesores para que sepan el trato que deben proporcionar a este tipo de deportistas, así como los alcances que pueden llegar a tener en competencias internacionales, manejando estrategias pedagógico didácticas.
Trabajo de gimnasio y utilización adecuada de los aparatos. Que mejor que un gran experto nos guie y nos lleve de la mano a conocer la gran variedad de los aparatos que se encuentran en los diversos gimnasios, explicando a la perfección desde el nombre del aparato, hasta su funcionamiento y las partes del cuerpo que se ejercitan con el mismo, recomendando unas rutinas especificas para satisfacer las necesidades de los taekwondoins. Para ello el Míster México y Deportista Profesional de la Federación Mundial de Fisicoconstructivismo y Fitness Héctor Huitzil Madrid, será el encargado.
Todo sobre la nutrición Lic. Certificado en Nutrición Xorge Armando Mirón Ramírez, será el encargado de esta sección en donde enseñará a nuestros deportistas, entrenadores y padres de familia, como comer, que comer, la comida saludable y lo mas importante mantener un peso optimo sin sentirse mal y malpasarse, Xorge Armando nos ayudará con dietas y nos enseñará a tener una buena educación alimenticia. El Lic. Certificado en Nutrición Xorge Armando Mirón Ramírez, tiene conocimiento en varias disciplinas deportivas y en especial del Taekwondo, encargándose también de mantener en forma a todas las concursantes de los certámenes de señorita México y teniendo contacto directo con la Federación Mexicana de Fisicoconstructivismo y Fitness.
Hagamos de tu pequeña escuela una gran empresa. La Maestra Yolanda García Torres, quien en la actualidad es catedrática de la Universidad del Valle de México, en aspectos de Administración, Finanzas y Contabilidad, se encargará de esta interesante sección que va dirigida a los miles de profesores que tienen su escuela de taekwondo y que quieren crecer. La Maestra Yolanda García Torres, les dará consejos de suma importancia para que su pequeña escuela se convierta en una gran empresa y sea un gran negocio para ellos y sus familiares, brindando a sus clientes un servicio de calidad.
Marcialidad y filosofía del taekwondo. Esta sección será manejada nada más y nada menos que por el Maestro Félix Justiniani, quien es uno de los pocos Noveno Dan, que existen en México, además de ser uno de los fundadores e impulsores del taekwondo en todo el territorio nacional. Cada dos meses el Maestro Félix Justiniani, nos ilustrará con su conocimiento sobre algo que día a día se ha ido perdiendo y que es la marcialidad del taekwondo, así como la gran filosofía que nos brinda esta actividad y que nos ayuda a formar a excelentes deportistas pero también a excelentes seres humanos.
El doping en el deporte y Taekwondo El Dr. Salvador Garayzar quien es el encargado de los exámenes de antidoping que realiza el único Laboratorio Certificado de México, el del la CONADE, será el encargado de esta interesante sección, abordando temas que van desde el consumo de substancias que dan positivo, los medicamentos que contienen dichas substancias así como los daños colaterales que producen las mismas.
Legislación en el deporte. La Legislación en el Deporte, es un tema que va de la mano con toda la actividad deportiva y es de suma importancia para el buen funcionamiento ya sea de las Escuelas, Instituciones, Asociaciones y la propia Federación Mexicana de Taekwondo y que mejor que el Lic. Jesús Chichino Lima, quien sin duda alguna es un experto en la materia ya que fue Presidente de la Confederación Deportiva Mexicana, el órgano normativo de todo el deporte en México, además de ser catedrático en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. El Lic. Jesús Chichino Lima, dará importantes consejos tanto a profesores como a deportistas en asuntos específicos, convirtiéndose en su licenciado deportivo de cabecera.
CULTURA, ARTE Y TAEKWONDO Para nosotros el arte es indispensable para la vida, por lo mismo planteamos un proyecto editorial cercano a estos temas y su relación con el taekwondo. La finalidad es dar a conocer en este espacio los sucesos artísticos más destacados en el mundo, y que se relacionen con el tema central de la revista, el taekwondo. Soy Christopher Argudín, a lo largo de 10 años he colaborado en distintos medios de comunicación, siempre tratando de impulsar temas relacionados con el quehacer artístico y cultural. Mi experiencia nace como reportero del Instituto Nacional de Bellas Artes (Inba), también colaboré en el Programa Nacional Salas de Lectura, del extinto Conaculta, así como en el Centro Nacional de las Artes, en festivales de cine y espacios culturales de la ciudad de México.
Medicina del deporte en especial en Taekwondo Los Doctores especialistas en Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, Salvador Garayzar y Jesús Bedolla, serán los encargados de manejar esta sección, en donde tratarán asuntos de real importancia enfocándose principalmente en las lesiones más comunes y frecuentes que sufren los practicantes del taekwondo y como debe ser su tratamiento, además de brindar algunos consejos para no lesionarse frecuentemente.
Estrategia de Negocios y Mercadotecnia en el Taekwondo En esta sección el Ing. Juan Carlos García Caparrós, con más de 25 años de experiencia como Director ejecutivo de ventas y consultoría en grandes empresas multinacionales como IBM, Sun Microsystems, Ernst & Young y McAfee, brindará su experiencia en áreas de planeación estratégica, desarrollo de negocios, mercadotecnia y comercialización para ayudar a la empresa deportiva a posicionarse, diferenciarse y aprovechar sus fortalezas para ser exitosa en el mercado.
Diseño profesional Todos los diseños de la revista, pagina web, redes sociales etc, estarán a cargo del Diseñador Gráfico Juan Enrique Cuecuecha Águila, quien cuenta con basta experiencia en el sector de publicidad. El Diseñador Gráfico Juan Enrique Cuecuecha Águila, es experto tanto en la elaboración de propuestas como en la gestión final del proyecto, además, su trayectoria le ha dotado una serie de competencias y habilidades que le han ayudado a crecer personal y profesionalmente, su trabajo profesional se ha visto en la propia federación mexicana de taekwondo, así como en varias asociaciones estatales.
Ignacio Córdova Navarro Editor Con una amplia experiencia como reportero de deportes durante 12 años del periódico El Nacional a cargo de las actividades de la Comisión Nacional del deporte, Confederación Deportiva Mexicana, Comité Olímpico Mexicano, Taekwondo y ciclismo, así como fuentes de información general durante 3 años, Ignacio viene a consolidar este proyecto en el aspecto periodístico, toda vez que en cuanto al taekwondo ha cubierto las actividades concernientes a este deporte desde 1986 a la fecha. Cubrió el movimiento de diversas escuelas por buscar la Federación Mexicana de Taekwondo, así como el cambio de federativos en la gestión de Raúl González Rodríguez al frente de la Conade, quien con su voto de calidad ganó Víctor Soriano. En la administración de Jesús Moreno, como presidente de Federación se cubrió en 1994 el Campeonato Mundial de Taekwondo en Islas Caimán. Con el Ingeniero Ramonetti al frente de la FMTK se cubrió nacionales y selectivos. En la presidencia del LAE Juan Manuel López Delgado ha cubierto: Campeonato Mundial de Taekwondo, Puebla. Grand Prix de Taekwondo Querétaro.(2014); Cena de Gala de la WTF (2014); Copa Mundial por Equipos Querétaro (2014); Grand Prix de Taekwondo Ciudad de México (2015); Cena de Gala de la WTF (2015); Copa Mundial por equipos de Taekwondo CDMX (2015).
Gustavo Fuentes Rodríguez Cabo Licenciado en Contaduría por la Universidad Panamericana CDMX, Cinta Negra 6 Dan, Tres veces Campeón Nacional de Poomsae y 4 veces Campeón Intercontinental de formas-20 años como instructor de taekwondo. Gustavo Fuentes nos llevara de la mano para explicarnos el que hacer de los seleccionados nacionales de taekwondo, tocará temas relevantes a la actualidad del taekwondo en la competencia dentro y fuera de nuestro país y con su basta experiencia en materia marcial explicará temas relacionados a Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales y Juegos Panamericanos.
Ricardo Cesar Argudín Ramírez Director General de TKD-NIRC En la actualidad con 55 años de edad, de los cuales lleva más 30 años dentro del periodismo. Inicia su carrera en 1980, en NOTIMEX, Agencia Mexicana de Noticias. Del 2010 a la fecha se desempeña como Gerente General de la Federación Mexicana de Taekwondo. De octubre del 2007 a febrero del 2011 se desempeñó como director de transparencia y acceso a la información publica en la delegación Tlalpan De febrero del 2004, al 01 de octubre del 2007 fungió como director de comunicación social del instituto del deporte del distrito federal. En 1984 fue fundador del Sistema Nacional de Noticiarios del Instituto Mexicano de la Radio, IMER, en donde fungió como, musicalizador, productor, redactor, reportero, después de 10 años sale del IMER en 1994 cuando desempeñaba el puesto de Coordinador de Deportes del Sistema Nacional de Noticiarios. Fue coordinador de radio y televisión del Comité Organizador y editor del periódico de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de México 1990. Ha sido corresponsal en México de “Alia Comunication” agencia de noticias en Estados Unidos y de “Radio Rebelde de Cuba”. Fue reportero y columnista de los diarios deportivos de circulación nacional “la Afición” y “Ovaciones”. Fue fundador de los siguientes programas de radio deportivos: “Impacto Deportivo” del IMER, “la Verdad en el Deporte” y “Podium 760” en ABC Radio “Deportes al Momento” de Radio Trece. De diciembre de 1994 a mayo del 2001 fue director de comunicación social de la Confederación Deportiva Mexicana. En su trayectoria periodística ha cubierto infinidad de competencias nacionales e internacionales, entre las que destacan: 4 Juegos Olímpicos, Seúl 1988, Barcelona España 1992, Atlanta Estados Unidos 1996 y Atenas Grecia 2004. Juegos Panamericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe, Copas del Mundo, Campeonatos Mundiales, peleas de box por título mundial, seriales internacionales de automovilismo de fórmula uno, entre otras. Fue responsable del proyecto “Casa México”, que se implementó durante los Juegos Olímpicos de Atenas Grecia 2004, participando como miembro del Comité Olímpico Mexicano en la justa olímpica. Es locutor profesional con licencia de locución para radio, televisión así como para grabar comerciales. Número: 16418.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN