Los Judios en la Trama de los Imperios Antiguos

Page 1



LOS JUDÍOS EN LA TRAMA DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS II & I Milenio aEC.

2ª Edición



3

Enrique J. Dunayevich LOS JUDÍOS EN LA TRAMA DE LOS IMPERIOS ANTIGUOS II & I Milenio aEC.

2ª Edición Las notas al pie y anexos de esta edición han sido publicados online en forma separada para su descarga y consulta gratuita en el sitio web del autor. www.enrique-dunayevich.com.ar


Dunayevich, Enrique Los judíos en la trama de los imperios antiguos. 2da ed. Buenos Aires : Catálogos, 2011. 298 p. ; 21x15 cm. ISBN 978-950-895-304-9 1. Judaísmo. I. Título CDD 296

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier procedimiento (ya sea gráfico, electrónico, óptico, químico, mecánico, fotocopia, etc.) y el almacenamiento o transmisión de sus contenidos en soportes magnéticos, sonoros, visuales o de cualquier otro tipo sin permiso expreso del editor.

Tapa: Alejandra Cortez Correctora: Silvia M Biancardi Diseño interior: Ariel Piluso

© by Catálogos S.R.L., 2011 Av. Independencia 1860 (1225) Buenos Aires, Argentina Telefax 5411 4381-5708 / 5878 /4462 E-mail: catalogos@catalogoseditora.com.ar www.catalogosedit.com.ar Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723

Impreso en Argentina / Printed in Argentina


5

ÍNDICE PRÓLOGO ........................................................................................... 9
 Por José Emilio Burucúa................................................................. 9
 PREFACIO DE LA PRIMERA EDICIÓN......................................11
 Milenios de historia....................................................................... 11
 PREFACIO DE LA SEGUNDA EDICIÓN...................................19
 ANEXOS Y NOTAS AL PIE..........................................................20
 Anexos (on line) ............................................................................ 20
 MAPAS .................................................................................................21
 PARTE I ...............................................................................................33
 I. EL CORREDOR CANANEO ........................................................ 33
 La Media Luna Fértil...................................................................... 33
 Ubicación histórica........................................................................ 35
 El control de las planicies costeras............................................ 36
 Un pueblo de civilización avanzada ........................................... 37
 Los fenicios cananeos del mar.................................................... 41
 II. LOS HEBREOS EN LA HISTORIA .............................................. 43
 La Biblia, su valor histórico ......................................................... 43
 Los Patriarcas y la Arqueología .................................................. 45
 ¿Los hebreos en Egipto?............................................................... 50
 El Éxodo........................................................................................... 52
 Tras la pista akhenatónica ........................................................... 54
 Moisés el egipcio............................................................................ 57
 De vuelta al futuro ........................................................................ 60
 III. UNA ETNIA EN FORMACIÓN ................................................. 63
 Los egipcios en Canaán ................................................................ 63
 Los relatos bíblicos sus limitaciones ......................................... 65
 Las fuentes arqueológicas ............................................................ 68
 Hebreos versus habiru ................................................................. 69
 Los beduinos shosu....................................................................... 73
 La Ocupación.................................................................................. 75
 El Asentamiento: convivencia y asimilación............................. 81
 Los judíos en la trama de los imperios antíguos.


6 IV. RECONSTRUYENDO LA HISTORIA ...................................... 87
 El advenimiento de la Monarquía............................................... 87
 La Monarquía Unida de la Biblia................................................. 90
 En búsqueda de la Historia.......................................................... 91
 La Arqueología la destrucción de los mitos ............................ 94
 Después de Salomón .................................................................... 98
 Israel el reino ignorado y pecaminoso...................................... 99
 El reino en marcha ......................................................................100
 La formación del Estado.............................................................104
 V. LA ETAPA DE INFLEXIÓN.......................................................109
 Las formas del intercambio .......................................................109
 Israel y la “conexión fenicia”.....................................................114
 La caída de Israel..........................................................................123
 Las Tribus Perdidas .....................................................................125
 Judá, el reino heredero ..............................................................129
 Las bases de la prosperidad ......................................................130
 La Rebelión de Ezequías.............................................................133
 Resurgimiento y caída.................................................................136

INTERFACE ..................................................................................... 143
 VI. LA CRUZADA DEL MONOTEÍSMO .....................................143
 La conformación de la religión .................................................143
 Hacia el monoteísmo..................................................................145
 Los Profetas ..................................................................................147
 El centralismo y la lucha por el control del Templo ...........153
 VII. EL CAMINO DE LA DIÁSPORA ...........................................157
 Los judíos en el Mundo Antiguo ..............................................157
 Los enfoques tradicionalistas ....................................................158
 Buscando otros caminos............................................................162
 El proceso de la dispersión .......................................................167
 PARTE II............................................................................................ 171
 VIII. DEL EXILIO A LA ÉPOCA HERODIANA........................171
 El exilio babilónico ......................................................................171
 La época de la dominación persa.............................................172
 La llegada del helenismo.............................................................174
 La Rebelión Macabea ..................................................................181
 E.J.Dunayevich.


7 El estado asmoneo ......................................................................185
 La época herodiana .....................................................................189
 En la trama del helenismo y de la política romana ..............190
 La economía de Judea en la época helenística y romana....192
 IX. LOS JUDÍOS EN EL HELENISMO ...........................................197
 En el marco de la expansión helenística.................................197
 Las contradicciones en Egipto ..................................................199
 El Egipto de los lágidas ...............................................................204
 El afianzamiento en Egipto.........................................................207
 Los comienzos del deterioro....................................................215
 X. LOS ROMANOS TOMAN EL RELEVO..................................219
 La llegada de los romanos .........................................................219
 El Conflicto de Alejandría..........................................................221
 La Rebelión del 66-73 EC ..........................................................229
 Las últimas rebeliones ................................................................235
 XI. EN LA ÚLTIMA TRAMA ...........................................................241
 Bajo el Imperio Romano ............................................................241
 Los judíos en la Antigua Roma .................................................244
 El antisemitismo en la Antigüedad...........................................252
 El contexto y las componentes ................................................258
 El comercio, otra vez en la mira ..............................................261
 XII. EXCURSUS. LA RAZÓN DE UNA CRÍTICA ..................267
 Retomando la discusión .............................................................267
 Los “particularismos” .................................................................269
 Los judíos, el comercio y otras actividades...........................271
 El significado del término “pueblo-clase”...............................272
 La “llegada” de los judíos al comercio....................................275
 El comercio y la usura en las economías naturales .............276
 Los judíos a partir de las Cruzadas .........................................280
 M. Rodinson y las fuerzas unificadoras ...................................284
 El fin de una época ......................................................................289

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................... 293

Los judíos en la trama de los imperios antíguos.



9

PRÓLOGO Por José Emilio Burucúa. Digámoslo de entrada. Creo que el libro de Enrique J. Dunayevich merece ser leído por un público de personas curiosas y atraídas por las cuestiones históricas. Pero no sólo eso, también el historiador profesional (haría una sola salvedad y es la de los especialistas en temas del Cercano Oriente Antiguo, a quienes podría bastarles una lectura de las hipótesis centrales del texto), insisto entonces, el historiador profesional, dedicado a otros períodos y a otras cuestiones que los tratados en este relato lúcido y crítico de la historia de los judíos en la Antigüedad, puede servirse de estas páginas para recordar con intensidad e interés asuntos arrumbados en su memoria, para preguntarse acerca de la situación de los judíos y del judaísmo en la época que a él más le interesa y al mismo tiempo descubrir un ejemplo de lo mejor que el interés por la historia produce en el espíritu de un lego inteligente, un lego que, por otra parte, deja de serlo cuando acomete el esfuerzo de investigar como Dunayevich lo ha hecho. Nuestro colega autodidacta vuelve a tejer el relato de las vicisitudes de hebreos y judíos entre el comienzo de los tiempos bíblicos y la disgregación del imperio romano occidental. Lo hace con elegancia, amenidad y precisión, merced a una familiaridad envidiable con las fuentes y los clásicos de la historiografía específica. Es además por cierto interesante, la contundencia y pasión que Dunayevich pone en juego a la hora de pronunciarse en favor de la hipótesis de Abraham León sobre el carácter de pueblo-clase del pueblo judío, antes y después de sus diásporas. Haber recuperado el valor científico y emocional de la teoría de León, así como ampliar, mediante argumentos y nuevos clusters de hechos, su base de sustentación racional, empírica y argumental, son acciones cognitivas que han de computarse entre las virtudes de este libro. El infortunado Abraham León se merecía este homenaje y la vuelta a la vida histórica de sus ideas, de su valentía intelectual y de la originalidad de su abordaje del materialismo histórico.

Los judíos en la trama de los imperios antíguos.


10 De modo que el libro de Enrique J. Dunayevich cumple un propósito ético que vuela alto y que se completa con la reivindicación de la centralidad del comercio en la economía y en la experiencia vital de hebreos y judíos desde la época de su instalación en Canaán. Pues, si bien es probable que haya habido siempre algo pecaminoso en lo que Gerard Winstanley llamaba el buy and sell a la hora de señalar los escalones que habían conducido a la humanidad hacia la perdición histórica, también es verdad que el comercio con su prójimo, en una actitud fundada, claro está, sobre el deseo de comprar, vender y ganar, pero que entraña al mismo tiempo obligaciones (el conocimiento refinado del otro, de sus gustos, sus apetencias, sus costumbres, ilusiones y sueños, el aprendizaje de lenguas ajenas y la adquisición, por esa misma vía, de mundos culturales diferentes), vale decir, necesidades que transforman al comerciante en un eslabón, un puente y un intermediario vivaz entre civilizaciones. Y para enfrentar las hipertrofias o las miserias que el comercio engendra, Dunayevich nos recuerda que allí está disponible el mensaje de los profetas de Israel, prefiguradores en tantos aspectos del Winstanley que citamos. Demos, por lo tanto, un acogimiento entusiasta al volumen escrito por Enrique y celebremos la profusión y belleza de la planta que la siembra historiográfica ha producido en el espíritu de este lector culto y avispado. Ruego me sea perdonada la arrogancia que implica el erigirme sin querer y sin delegación alguna en una suerte de representante del gremio de los historiadores. Pero me atrevo a decir: “Bienvenido, Enrique J. Dunayevich, a nuestra vieja corporación, y prepárese para ser discutido, en el mejor de los casos, cuando no ignorado o ninguneado, según decía Borges. Estoy seguro, no obstante, que su empeño ha valido la pena. En cuanto a mi, he recibido de Usted una buena lección acerca de lo fructífera que puede resultar nuestra disciplina en el plano del pensamiento critico y del trabajo intelectual independiente. Felicitaciones”

Buenos Aires, 9 de diciembre de 2004. José Emilio Burucúa

E.J.Dunayevich.


11

PREFACIO DE LA PRIMERA EDICIÓN Milenios de historia La vinculación de los judíos con el comercio, refiriéndose fundamentalmente a tiempos pasados, ha planteado numerosos cuestionamientos, particularmente: cuándo y por qué los judíos se involucraron en el comercio. Podríamos imaginar unas primeras respuestas en una conversación entre diversos interlocutores: - “Porque no nos dejaban tener tierras”, habría contestado un viejo y querido amigo, recordando sus años en Rusia. - “No nos dejaban estudiar, había un cupo”, habría agregado mi abuelo, que en su Besarabia natal se había quemado las pestañas bajo la luz mortecina de la imprenta donde trabajaba durante el día, estudiando en los libros que un amigo “goy” le prestaba. - “La realidad era que -habría terciado un conocido rabino ecuménico de nuestro tiempo- a partir de la Edad Media, al judío le fue prohibido comprar tierras o, cuando las compraba, se las quitaban a la siguiente generación. Entonces se transformó en un profesional liberal o devino banquero, porque no había otra posibilidad; el dinero era lo que se podía transportar de un lugar a otro.” - Algún otro reputado tradicionalista habría puesto un broche final diciendo: “porque los judíos fueron siempre un pueblo de agricultores”. En ese encuentro podríamos haber hecho intervenir un quinto participante, sobre cuya ideología no haremos comentarios, que lapidariamente habría agregado: “todo lo que ustedes dicen es falso: lo que pasa es que el comercio y el dinero, los llevan en la sangre”. Aunque la conversación es imaginaria, las palabras de los interlocutores podrían ser auténticas. Algunas de las afirmaciones podrían ser válidas aunque insuficientes, como la prohibición de tener tierras, que se instituyó recién en el siglo XV. Lo inquietante es que por su pobreza los argumentos son pavorosamente simplistas; de un nivel, que nos harían perder por amplio margen en una hipotética discusión. Esta investigación surge a partir de un aporte fundamental en nuestra búsqueda, la Teoría del pueblo-clase de Abraham León. Los judíos en la trama de los imperios antíguos.


12 Abraham León, historiador polaco emigrado a Bélgica, que murió a los veintiséis años en Auschwitz, autor de La Concepción Materialista de la Cuestión Judía, desarrolló su teoría sobre el Pueblo judío al que define como un “pueblo-clase”. Su teoría parte del análisis de la situación geográfico-histórica de Canaán-Palestina en la encrucijada de Oriente y Occidente, lugar de paso obligado de las caravanas de África, Asia y Europa, entre los Grandes Imperios de Cercano Oriente: el de Egipto y los de la Mesopotamia. En ese contexto, los cananeos y luego los judíos ingresaron en la actividad comercial en un período en el que el comercio se desarrollaba en el marco de las economías naturales, productoras de bienes de uso. Con esa configuración, los judíos de Palestina y de la Diáspora entraron a lo largo de la Historia en situaciones específicas: ventajas, privilegios, discriminaciones, restricciones, exclusiones y persecuciones. Durante la Edad Antigua y la Alta Edad Media, los judíos ocupaban en las economías naturales un rol casi privilegiado, porque eran “necesarios y útiles”. Cuando Europa entró en la etapa de desarrollo de las economías de mercado –de producción de bienes de cambio- dejaron de ser económica y socialmente necesarios (el comercio comenzó a ser ejercido por las burguesías nacientes). Con la exclusión de la actividad comercial, los judíos fueron acantonados en el ámbito de la usura, ligada al comercio desde la Antigüedad y sobre todo durante la Alta Edad Media. A medida que las burguesías mercantiles se fueron desarrollando, las expulsiones fueron arrastrando a los judíos a Europa Central primero y a Europa Oriental después: Polonia, Hungría, Rumania, Rusia (los azkenazim). La expulsión de España los irradió a Portugal, a los Países Bajos y a la cuenca del Mediterráneo: África del Norte, islas del Mar Egeo, Asia Menor y Cercano Oriente (los sefaradim). Esa irradiación alcanzó a América del Sur con los primeros judíos de la época colonial. Abraham León estudió también la etapa del feudalismo decadente en Europa Oriental, donde los judíos convivieron con un capitalismo que no llegaba a su plenitud y que era incapaz de asimilar las masas judías expulsadas de Europa Occidental y Central. El pueblo judío tenía todas o parte de las características de una etnia: lengua, costumbres, historia, instituciones, religión, tradición, cultura; a partir de un determinado momento, el territorio fue el gran ausente. Sobre esas características específicas, mucho se ha escrito. A. León hizo un aporte nuevo: el de pueblo-clase. Nos pareció que la Teoría de A. León merecía ser complementada y desarrollada con un estudio que pudiera facilitar la comprensión de muchos aspectos de la E.J.Dunayevich.


13 problemática judía. La validez de esta teoría ha sido cuestionada por teóricos enrolados en la ortodoxia marxista como Michael Savas-Matsas por “ahistórica y anti dialéctica”. También por Maxime Rodinson (arabista, judío antisionista, Profesor de La École Pratique de Hautes Études de la Sorbonne), que escribió De la Nation Juive au Probleme Juif y por Enzo Traverso en Los Marxistas y la Cuestión Judía. M. Rodinson y E. Traverso (en realidad, este retoma las ideas de M. Rodinson) aceptan la teoría de A. León del pueblo-clase, pero solamente a partir de las Cruzadas y limitada a Occidente. Arlene Clemesha en Marxismo y Judaísmo analiza a A. León y critica la posición de M.Rodinson. Rechazar o cuestionar a A. León en cuanto a una pretendida afirmación de que el pueblo judío era un grupo social casi homogéneo compuesto por una clase única (o una casta única como lo afirmaba C. Kautsky) es plantear el tema en términos dogmáticos y limitados, precisamente muy poco “marxistas” y científicos. No se puede afirmar (independientemente de que A. León lo haya pretendido o no) que los judíos hayan sido un pueblo exclusivamente de comerciantes y que los judíos no hayan desempeñado otras actividades, ligadas o no al comercio, como las de funcionarios, recaudadores de impuestos, controladores de aduana, así como las de artesanos, pequeños agricultores, portadores y en distintas épocas, profesiones liberales. El estudio de A. León por su originalidad, su proyección histórica de más de tres mil años, por la época y en las condiciones en las que lo realizó (con las limitaciones de acceso a documentos y a fuentes de información) e incluso su corta vida, fue acompañado de un análisis extenso en el espacio y en el tiempo, asombrosamente enriquecedor. Cuando A. León habla de pueblo-clase, lo que interesa es el significado tendencial del término, el hecho de que el examen de los tramos de la Historia en los que los judíos estuvieron involucrados, permite afirmar que el pueblo judío fue un pueblo en el que el comercio tuvo un rol importante en relación con esas situaciones. Esto no significa que fuera un pueblo exclusivamente de comerciantes, sino que, a lo largo de la Historia, su rol en el comercio y en actividades no estrictamente comerciales fueron determinantes para entender los hechos y circunstancias que vivió. Ese es el significado y el sentido que tiene para nosotros la Teoría del pueblo-clase. A partir de este planteo, nos pareció interesante desarrollar el período en el que los judíos irrumpen en las circunstancias históricas y Los judíos en la trama de los imperios antíguos.


14 situaciones geográficas de los Imperios Antiguos. Cómo, de un conglomerado de tribus nómadas de orígenes discutidos y diversos, conquistaron un territorio ocupado hasta ese momento por los cananeos, un pueblo más “civilizado”, fuertemente involucrado en el comercio; cómo los judíos los dominaron, los asimilaron, asimilaron parte de sus costumbres y se involucraron en la actividad comercial. Cómo fue ese proceso con un fuerte enfrentamiento ideológicoreligioso y en qué contexto histórico, geográfico y demográfico los judíos llegaron a la dispersión. Cómo la Diáspora, que no se inició a partir del hecho puntual de la Destrucción del Primer Templo en 586 aEC., ni con la Destrucción del Segundo Templo en 63-70 EC., había comenzado a devenir una realidad con varios siglos de anterioridad, por circunstancias geográficas e históricas particulares. A medida que avanzábamos en nuestro trabajo nos encontramos por un lado, con la existencia de una importante bibliografía con un enfoque fundamentalmente tradicionalista, cuya principal orientación y fuentes de información era bíblica y, por el otro, con estudios y publicaciones elaborados en la segunda mitad del siglo XX, en base a nuevos descubrimientos arqueológicos. Entre esos últimos, los trabajos de I.Finkelstein y N. Silberman La Biblia Desenterrada y los de Donald Redford. Aunque el análisis de los mismos no siempre nos llevó a compartir sus conclusiones, la contribución de estos historiadores fue fundamental en nuestro emprendimiento, en cuanto proporcionaron informaciones arqueológicas e históricas para la elaboración de nuestros puntos de vista. Enfoques tan opuestos como el aporte de los estudiosos e historiadores judíos tradicionalistas eran dignos de ser también analizados. Para los escritores tradicionalistas, Palestina y los judíos, fueron un país y un pueblo, fundamentalmente agrícola-ganadero donde el comercio no tuvo una importancia particular, tanto en el Primer Milenio antes de la Era Actual, como en la época posterior. Esa posición es sistemática y reiterativa. Que se trate de historiadores de la importancia de Saló W. Baron, de Menajem Stern o de Moisés Elat, sus afirmaciones son casi declaraciones de principio, del tipo de que la economía de Palestina fue de “base fundamentalmente agrícola”, con referencias a la “abundancia de colinas fértiles”, que habrían sido las fuente de su riqueza: “el País de la Leche y la Miel”. Resultaba para nosotros claro que el hecho de que los historiadores tradicionalistas ignoraran o que difícilmente llegaran a reconocer la E.J.Dunayevich.


15 actividad comercial de los judíos, significaba que no han podido desprenderse de temores y prejuicios. Sin querer profundizar en consideraciones psicológicas, pretendemos que la actitud de poner el énfasis en la actividad agrícola-ganadera, de soslayar, disminuir y hasta ocultar la actividad comercial de los judíos a través de la Historia, negando en definitiva evidencias, no corresponden sino a un enfoque culposo y prejuicioso de la realidad: el temor de que involucrarlos en el comercio podría favorecer las corrientes antisemitas. Una explicación semejante aparece también cuando algunos historiadores se refieren a la actividad de los judíos relacionada con el “comercio del dinero”, una forma eufemística para no nombrar el préstamo y la usura. Resulta de interés destacar que la actividad comercial limitada o parcial, de los judíos como pueblo, permite interpretar no sólo situaciones históricas, entender fenómenos como la dispersión y el antisemitismo, sino también el rol que tuvieron individualmente. A partir de allí, cabe señalar que así como las actividades rurales y el trabajo manual, despiertan en el hombre afinidades con la naturaleza y desarrollan aptitudes físicas y habilidades manuales y/o musculares, el comercio, al incentivar el interés por el movimiento y el intercambio de las mercancías, desarrolla el pensamiento abstracto e intelectual, independientemente de la producción en sí (o sea, de sus características técnicas y materiales), y que además abre al conocimiento las relaciones numéricas abstractas, estrechamente ligadas a la actividad del intelecto. No hay duda de que los pretendidos defensores de la “identidad judía” que consideran “difamatoria” la afirmación de que los judíos ejercían actividades comerciales, no nos ayuda a esclarecer las cuestiones relacionadas con los judíos. Tantas limitaciones e incongruencias, definieron los objetivos de nuestro trabajo: • Mostrar las circunstancias en las que los judíos entraron en la actividad comercial, su carácter histórico y geográfico particulares. Con ello quedaba superado el planteo de un posible estigma en el que algunos pensadores temían quedar envueltos. • Analizar el hecho de la Diáspora, que no se debió a circunstancias históricas accidentales o puntuales y menos a un designio de Yaveh (castigo y/o promesa-premio de retorno). • Encuadrar el alcance restrictivo de la interpretación de A. León en cuanto a que no todos los judíos eran comerciantes y la importancia que la Los judíos en la trama de los imperios antíguos.


16 actividad comercial y actividades conexas tuvieron en el tramo de la historia en el que circunscribimos este trabajo y en la persistencia del pueblo judío. Situación que, con diferencias, se repite en épocas posteriores: en la Alta Edad Media, en la Baja Edad Media y en la Edad Moderna. • Contribuir a la explicación de fenómenos históricos fundamentales en la Historia del pueblo judío: la Diáspora, el antisemitismo y las persecuciones. En el proceso de nuestro estudio encontramos que para entender el rol que les cupo a los judíos a lo largo de la Historia, resultaba esclarecedora su ubicación dentro de la Trama de los Imperios Antiguos en el I Milenio a.C., donde jugaban un rol no solamente su posición geográfico-histórica, sino también su desarrollo demográfico. Los judeo-israelitas, herederos de los cananeos en la franja occidental de la Media Luna Fértil, no sólo encontraron en la dispersión la respuesta al desarrollo económico a través de la esquemática figura de las caravanas en las rutas de comercio que se entrecruzaban; la Diáspora fue también la respuesta de los judeo-israelitas a la imposibilidad de una expansión económica y demográfica en la que, primero el reino de Israel y después el de Judá, habían quedado condicionados por los imperios y los reinos antiguos. Una situación de confinamiento que los dejó sin una salida geográfica y militar. Nuestro estudio nos llevó también a la constatación de que no podíamos limitarnos a una evaluación estrictamente economicista y que el enfoque marxista clásico de encarar el tema en términos puramente económicos, al reducir las características de los judíos a su condición de pueblo-clase era equivocado: la gran Gesta Macabea, popular, étnica y religiosa, así como también la reacción asmonea, expansionista y teocrática y la Rebelión del 66-74 EC., con sus aspectos contradictorios y dramáticos, eran componentes históricos ineludibles. Nuestro “revisionismo” nos abrió la vía para otras evaluaciones. En la medida en que entrábamos en la Historia del pueblo judío, aparecían personajes fundamentales como los Patriarcas y Moisés, sobre los que no se han encontrado testimonios históricos o arqueológicos. ¿Podíamos dejarlos de lado? Tarea difícil y...peligrosa. En relación con los Patriarcas, la estadía en Egipto y el Éxodo, una visión más amplia de la Historia y los aportes arqueológicos e históricos nos ayudaron a una evaluación despojada de mitos y prejuicios. Lo mismo en cuanto a la grandeza de David y Salomón, cuya historicidad a nivel de las investigaciones actuales podría ser puesta en duda. La Arqueología y la E.J.Dunayevich.


17 correlación histórica vinieron “felizmente” en nuestra ayuda: aparecían, ochenta años más tarde, “nuevos actores” (de la dinastía de Omri y de Jehú de Israel) que recomponían la “historia” en otras circunstancias y que ocupaban el lugar de los anteriores. Una situación destacable ocurrió también con los reyes de Judá, como Ezequías y Manasés, y sus roles “contradictorios”: criticados, inciertos y confusos. La Biblia resultó un documento de valioso apoyo. Fuera de hechos anecdóticos y situaciones fácticas de poco valor histórico, algunas de las narraciones y circunstancias proporcionaban un importante sustento al contexto histórico que desarrollábamos, como las narraciones de David y sus compañeros (los habiru) o la Gran Cruzada del Monoteísmo contra la idolatría cananea, como expresión de la lucha contra el mercantilismo. El aporte de Karl Polanyi con su estudio sobre el comercio en la Antigüedad fue igualmente una contribución valiosa para entender las relaciones de intercambio, la modificación de las formas del mismo y el desarrollo del comercio como actividad privada. Al compenetrarnos con el helenismo, tuvimos la oportunidad de entender la situación de los judíos en ese período. A pesar de haber quedado aparentemente envueltos de nuevo en la polémica sobre el tipo de actividades que desempeñaban, los aportes de V. Tcherikover y la evaluación de sus puntos de vista (que no siempre compartimos) nos permitieron entender mejor el rol de los judíos en la sociedad helenística. La coyuntura helenística nos puso también frente al Conflicto de Alejandría (38-40 EC.), que puede ser considerado el Primer Pogrom de la Historia. Fue entonces la ocasión de ocuparnos, aunque sea brevemente, del antisemitismo, los antecedentes, las circunstancias que dieron lugar a su nacimiento y también del rol de los judíos en la época del Imperio Romano, la forma como eran considerados en la sociedad romana y la atmósfera que va a subyacer a lo largo de la Alta Edad Media, hasta la gran explosión del II Milenio E.C.

Agradecimientos Al Doctor Marcelo Campagno, que nos ayudó a orientarnos en la Trama de los Imperios Antiguos; a la Profesora Doctora Alicia Daneri de Rodrigo, que nos dio pautas para desenvolvernos entre los judíos en Los judíos en la trama de los imperios antíguos.


18 el Mundo de Oriente; a Carlota Raskovsky, que pudo moderar nuestras ironías y dar forma a algunas expresiones, a Laura Limberti, que hizo que el libro fuera más legible; a Rafael Dunayevich y a Margarita Östman, que nos apoyaron y alentaron en todo momento. A mis Padres Moisés y Dora, gracias a quienes pude emprender esta tarea.

E.J.Dunayevich.


19

PREFACIO DE LA SEGUNDA EDICIÓN Podemos constatar que las corrientes historiográficas actuales ponen en duda la posibilidad de conocer la verdad, puesto que la historia no estudia el pasado, como se ha afirmado tradicionalmente, sino la sociedad y los cambios; la historia no describe el pasado: lo traduce. Michel Foucault.

La buena acogida de la primera edición de este libro, el interés que algunos lectores han manifestado, nos han estimulado a proceder a una nueva edición. Fueron particularmente alentadoras las expresiones de uno de nuestros críticos: “un libro que necesitaba ser escrito.” No fueron pocos los que formularon una pregunta casi obvia: la relativa a “las fuentes”. Por si alguno lo hubiera pensado, las fuentes no fueron del tipo de los manuscritos del Mar Muerto”, ni de los rollos encontrados durante la remodelación de algún templo (como Josías con el Deuteronomio). Fueron extraídas de los textos mismos de algunos conocidos estudiosos e historiadores, que mencionamos en la Bibliografía, que no interpretaron la información que ellos mismos proporcionaban. Era necesario además, que nuestros aportes fueran suficientemente documentados para refrendar afirmaciones que generalmente escapaban a las prédicas tradicionales. Para hacer la lectura más ágil, los anexos y notas al pie, de la primera edición, en esta edición han sido publicados “on line”, en forma separada. Las notas al pie no son en general referencias, sino complementos del parágrafo al que van adjuntas. En el curso de este trabajo nos hemos referido a la Biblia en numerosas oportunidades; sobre el particular nos parece indicativo citar un comentario de Tomas Eloy Martínez, que aunque no atinente específicamente al tema, resultaría apropiado: “A lo mejor no estaba sucediendo nada de lo que parece suceder. A lo mejor la historia no se construía con realidades, sino con sueños. Los hombres soñaban hechos como grupos étnicos y luego la escritura inventaba el pasado. No había vida, sólo relatos.” Spinoza dice algo parecido.

Los judíos en la trama de los imperios antíguos.


20

ANEXOS Y NOTAS AL PIE Los anexos y notas al pie, de esta segunda edición han sido publicados online en forma separada para su descarga y consulta gratuita en el sitio web del autor: www.enrique-dunayevich.com.ar

Anexos (on line) A. Cronología general del Cercano Oriente B. Cronología de Cercano Oriente: Bronce Tardío y Hierro C. Dinastías de Israel y de Judá D. Macabeos, Asmoneos y Herodianos

E.J.Dunayevich.


21

MAPAS

I.

La Medialuna Fértil

pag. 22

II.

Las Rutas del Corredor Judeo-Israelita

pag. 23

III.

Megiddo, el Nudo de Rutas

pag. 24

IV.

Siglo XVII aEC. Hiksos en Egipto

pag. 25

V.

Siglo XV aEC. Dominación egipcio-mitani

pag. 25

VI.

Siglo XIII aEC. Dominación egipcio-hitita

pag. 25

VII.

Imperio Babilónico y Reino Egipcio Saíta (586-550 aEC) pag. 26

VIII. Imperio Persa (550-330 aEC)

pag. 26

IX.

Imperio Macedónico (330-305 aEC)

pag. 26

X.

Confluencia de pueblos y grupos tribales

pag. 27

XI.

Las Doce Tribus

pag. 28

XII. Los principales sitios siglos IX-VII aEC

pag. 28

XIII. El Imperio Neo-asirio

pag. 29

XIV. El encierro de Israel

pag. 30

XV. El encierro de Judá

pag. 30

XVI. Judea y la expansión asmonea

pag. 31

XVII. La Diáspora en el siglo I aEC. y en la primera mitad del I milenio EC.

pag. 32

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – Mapas.


22

E.J.Dunayevich.


23 Las Rutas del Corredor Judeo-Israelita

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – Mapas.


24 Megiddo, el Nudo de Rutas

E.J.Dunayevich.


25

IV. Siglo XVII aEC. Hiksos en Egipto

V. Siglo XV aEC. Dominación egipcio-mitani

VI. Siglo XIII aEC. Dominación egipcio-hitita

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – Mapas.


26

VII. Imperio Babil贸nico y Reino Egipcio Sa铆ta (586-550 aEC)

VIII. Imperio Persa (550-330 aEC)

IX. Imperio Maced贸nico (330-305 aEC)

E.J.Dunayevich.


27 Confluencia de pueblos y grupos tribales

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – Mapas.


28 La ocupaci贸n de las zonas altas

E.J.Dunayevich.


29

El Imperio Neo-asirio

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – Mapas.


30

E.J.Dunayevich.


31

Judea y la expansión asmonea

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – Mapas.


32

La Diรกspora en el siglo I aEC. y en la primera mitad del I milenio EC.

E.J.Dunayevich.


33

PARTE I

I. EL CORREDOR CANANEO La Media Luna Fértil La Media Luna Fértil es la región del Cercano Oriente que se extiende desde la cuenca mesopotámica de los ríos Tigris y Éufrates y las estribaciones del sudeste de Anatolia, hasta la franja costera sobre el Mediterráneo oriental. En la actualidad esta región corresponde parcialmente a Irak, Siria, Líbano, Jordania, Palestina e Israel. el cuerno Occidental de la Media Luna Fértil fue llamado inicialmente el País de Canaán, posteriormente Palestina y Fenicia. Su extremo Sur era la puerta de comunicación con Egipto, el cuerno oriental correspondía a la región mesopotámica del Tigris y del Éufrates. Los dos cuernos de la Media Luna encerraban una zona particularmente árida: el desierto de Siria y el desierto de Nefud, en el norte de la península arábiga (Mapa I). Una aclaración sobre la utilización que hacemos en el presente texto de los términos “hebreos”, “israelitas” y “judíos”. El de “hebreo” lo aplicamos al pueblo que según la Biblia, proveniente de Caldea, después de una imprecisa estadía en Canaán, habría emigrado a Egipto y, siglos más tarde, habría retornado a Canaán. A su llegada a la Tierra Prometida, los hebreos descendientes de Jacob-Israel habrían constituido las Doce Tribus que en su conjunto tomaron el nombre de “israelitas” o “judeo-israelitas”. Dada la muy probable existencia en Canaán, en esa etapa formativa de la etnia, de un conglomerado de tribus o pueblos, hemos utilizado el término “hebreo-israelitas” para destacar la existencia de ese conglomerado y el término “hebreoegipcios” para referirnos en particular al sector que provendría de Egipto(1). Los cananeos, que habitaban el país a la llegada de los hebreos por Los judíos en la trama de los imperios antíguos – I El corredor cananeo.


34 sus destinos históricos diferentes han sido diferenciados en cananeos del mar o fenicios, los que ocupaban la costa norte y cananeos del interior o simplemente cananeos, los que ocupaban las tierras interiores. El País de Canaán era una región fundamentalmente montañosa. Su parte norte tenía por eje las montañas cubiertas de bosques de cedros y cipreses del Líbano, cuyas estribaciones alcanzaban el Mediterráneo formando puertos naturales, fue la base del desarrollo marítimo de los fenicios. La parte sur era también montañosa, pero sus montañas extendían suavemente sus laderas hacia el mar conformando un llano costero. De la región interior montañosa, la parte norte, Galilea, era más fértil que la parte sur, Judea. El país limitaba a su vez al Sur con el desierto de Neguev y comunicaba con Egipto a través del estrecho de Suez. La ubicación geográfica del cuerno occidental fue fundamental para sellar el destino tanto de los cananeos, como de los hebreo-israelitas. La disposición de la Media Luna entre los valles del Nilo y de la Mesopotamia, abrazando una zona desértica, determinó que la estrecha banda de alrededor de 130 km., que el cuerno occidental conformaba, deviniera el camino de rodeo obligado entre las grandes civilizaciones de la Antigüedad, la egipcia y la mesopotámica: camino de tránsito, punto de contacto y lugar de enfrentamientos. La región era el lugar de paso de las caravanas que la conectaban con la costa africana del Mediterráneo, el Valle de Nilo, la Península Árabe, el Asia Menor, la Anatolia, los Dardanelos, Europa, la Mesopotamia, el Asia Central, la meseta iraní, la India y la China en el Lejano Oriente. La configuración orográfica (Mapas II y III) que definen los Montes Thabor, Givat Hamore, Gilboa y Carmelo en el Valle de Jezreel, con centro en Megiddo constituía el nudo de las rutas comerciales del Corredor Cananeo. Entre el Thabor y el Givat Hamore se emplazaban las rutas hacia el Noreste; entre el Givat Hamore y el Gilboa, la ruta hacia el Este; entre el Gilboa y el Carmelo, la ruta hacia el Sur, y sobre la costa entre el Carmelo y el Thabor, se habría el mundo del Mediterráneo y la ruta hacia el Norte rumbo a Asia Menor. Allí confluían el Camino de la Costa, la Vía Maris y el Camino de las Zonas Altas. El Camino Real, una ruta interior que cumplía también la función de unir el Norte con el Sur, empalmaba transversalmente las anteriores. E.J.Dunayevich.


35

Ubicación histórica Los cananeos y los judeo-israelitas que le sucedieron, coexistieron con las grandes civilizaciones de Cercano Oriente: la de Egipto (en el Valle del Nilo) y las de los pueblos Anatólico-Mesopotámicos (en las estribaciones anatólicas y los Valles del Tigris y del Éufrates); dos grandes centros que desde el año 3000 aEC., atravesaron por diferentes períodos (Mapas IV, V y VI). Dentro de este contexto geográfico, la historia de Canaán y luego la de Israel-Judá puede ser dividida en tres tramos: el del florecimiento de los cananeos, el de la ocupación de Canaán por los hebreo-israelitas y el del Exilio de los judaítas a Babilonia hasta la dominación romana. El período de florecimiento de los cananeos, transcurre entre el tercer milenio y la primera mitad del segundo milenio, hacia 1700 aEC. En ese período las civilizaciones del Nilo y de la Mesopotámica, tuvieron un desarrollo independiente, en contacto con Canaán, a través de la actividad comercial. Canaán, constituido por pequeñas ciudadesestado, era el lugar de tránsito de mercaderías entre ambas civilizaciones: los sucesivos Imperios Arcaico, Antiguo y Medio en Egipto, por un lado, y los sumerios, los acadios y el Imperio Amorreo Babilónico (de Hamurabi), por el otro. Después de este período, el segundo tramo corresponde a la Ocupación y al Asentamiento de los hebreo-israelitas en Canaán, desde su entrada en el escenario en el siglo XIV o XIII aEC.,hasta la destrucción del Primer Templo en el siglo VI aEC. El conglomerado hebreo-israelita, con una etnia y una ideología religiosa en formación, enfrentó y dominó a los cananeos, hasta entonces dueños del país, en un proceso de asimilación recíproca. Luego, en el primer milenio comenzó el período de las monarquías de Israel y de Judá. A partir del año 722 aEC., con la caída de Samaria y la desaparición del reino de Israel, el reino de Judá entró en una etapa de desarrollo, y bajo el ala del Imperio Neo-Asirio, tomó el relevo de la actividad comercial que Israel había tenido. En ese tramo de la Historia, antes de la destrucción del Primer Templo, la dispersión, que había comenzado durante el reino de Israel, va a continuar en el ámbito del Asia Menor, la Mesopotamia y Egipto. El tercer tramo (Mapas VII, VIII y IX) se extiende desde el Exilio en Babilonia (la Dominación Caldea) hasta la Dominación Romana y la Destrucción del Segundo Templo a comienzos de la Era Actual. Es el Los judíos en la trama de los imperios antíguos – I El corredor cananeo.


36 período en el que la Diáspora tuvo un desarrollo sostenido, fundamentalmente en el Cercano Oriente y en la cuenca del Mediterráneo.

El control de las planicies costeras Antes de ocuparnos de los cananeos y de los fenicios, los pueblos instalados en Canaán a la llegada de los hebreos y cuando el retorno de los hebreo-israelitas en su huída de Egipto, vamos a referirnos al encuadre político en el que cananeos y fenicios se desarrollaron prácticamente desde el comienzo de su historia. Permanentemente apetecidos, invadidos, dominados por las dos grandes civilizaciones del Cercano Oriente, tanto cananeos como fenicios, a lo largo de su historia, no pudieron desarrollarse como estados organizados independientes, sino como un conjunto de pequeñas ciudades-estado, sometidas a sus poderosos vecinos y orientadas fundamentalmente al comercio. Las primeras expediciones a Canaán desde Egipto datan del Bronce Antiguo (3000 aEC.), durante el Período Arcaico (Tinita); tenían como propósitos el saqueo; las expediciones e incursiones egipcias son reiteradas durante el III Milenio (2); en el 2100 aEC. es la penetración de los amorreos(3); en el siglo XIX aEC. tienen lugar las invasiones del Imperio Medio Egipcio; en el siglo XVIII aEC. la de los hiksos que atraviesan Canaán, y terminan ocupando el Bajo Egipto y poniendo fin al Imperio Medio (Mapa IV). Después de este tramo inicial, a mediados del segundo milenio, Canaán es escenario de grandes enfrentamientos entre el Imperio Nuevo de Egipto y los reinos de Anatolia y Asia Menor: el reino Mitani y luego el gran reino Hitita (Mapas V y VI) (4). El Corredor Cananeo desde el año 3000 aEC., hasta el siglo XII aEC. (aproximadamente el del retorno de los hebreos a la Tierra Prometida), fue pues teatro de continuas invasiones, enfrentamientos y expediciones para la obtención y saqueo de productos, aunque fundamentalmente siguió siendo lugar de paso de las caravanas que circulaban en todas las direcciones. Es interesante destacar que en el siglo XVI aEC., Egipto capturó Sharuhem y Megiddo; la primera, el puerto costero de acceso al Asia, estableciendo una cabeza de puente en Canaán, y la segunda, la llave del norte de Palestina. Ambas, junto con Gaza, de un alto significado E.J.Dunayevich.


37 estratégico, aseguraban el control de la llanura costera, la del valle de Jezreel y el acceso a Biblos y Sidón en la costa fenicia. Es decir que a pesar del interés que hubiera representado el dominio de las zonas montañosas (donde posteriormente los hebreos-israelitas se instalaron), lo que Egipto perseguía fundamentalmente era el dominio de la costa (y el de los valles conectados), para asegurar el tránsito de productos para su desenvolvimiento imperial(5).

Un pueblo de civilización avanzada ¿Cuáles eran las características del país y del pueblo que los hebreoisraelitas encontraron en su huída de Egipto? Salvo la zona costera norte ocupada por los fenicios, las tierras altas, donde probablemente en el inicio del período bíblico de la Conquista se instalaron, eran sustancialmente áridas con algunos valles fértiles. Las tierras bajas más fértiles, lugar de desarrollo de los cananeos del interior, fue la región que los hebreo-israelitas pudieron conquistar posteriormente, en la Crisis del Bronce Tardío. La región feraz del norte con frondosos bosques, siguió celosamente en manos de los fenicios, cananeos del mar. Los escritores e historiadores tradicionalistas se han esmerado en destacar las imágenes de riqueza del país y la abundancia de su producción. De acuerdo a la Biblia: era “La tierra donde fluye la leche y la miel” (Deu. XXXI, 20) o el País de las Siete Variedades: cebada, trigo, uvas, higos, granadas, aceituna y miel (Deu. VIII, 8). La realidad era bien distinta; Canaán en su conjunto, sólo pudo ser considerado como un país rico y fértil en comparación con la aridez de los desiertos que lo limitaban, de donde provenían parte de los grupos que conformaron la etnia israelita. Las situaciones de escasez parecen haber sido frecuentes. Existen documentos extrabíblicos, como el papiro de Leningrado, en el que se menciona a nobles de las ciudades cananeas de Megiddo, Taanah y Ashkalón, que se presentaban ante el faraón solicitándole raciones de trigo y de cerveza; o como el papiro Anastasi VI, que registra la existencia de tribus beduinas -los shosu-, a las que los egipcios proporcionaban sustento para ellos y para su ganado. La propia Biblia relata episodios de privación, como cuando Abraham a poco de llegar a Canaán, “bajó a Egipto para morar allí, pues era grande el hambre en el país” y cuando en tiempos de Jacob, “viendo que había carestía en Canaán y grano en Egipto, mandó allí a sus hijos para comprar granos”. Los judíos en la trama de los imperios antíguos – I El corredor cananeo.


38 En definitiva, puede afirmarse que Canaán (con exclusión de Fenicia) tuvo una producción limitada, con épocas de grandes carencias. Era una nación cuya producción no podía asegurar por sí sola riqueza y prosperidad y era incapaz de asegurar a sus habitantes una existencia sostenida. La ecografía y la topología de territorios montañosos son propicias para el desarrollo de pueblos con inclinaciones guerreras..No fue casual que los acadios, los asirios, y los macedonios, que vivieron en contextos geográficos similares, hayan sido afines a actividades bélicas(6). El brío y el empuje que desarrollaron los sectores hebreoisraelitas provenientes de Egipto cuando ocuparon las tierras altas, no habría sido ajeno a esa situación; conformaron un conglomerado con otras tribus del desierto, y otros sectores violentos y agresivos como los habiru (de quienes nos ocuparemos más adelante) con los que confluyeron en la Conquista y en el Asentamiento. Las zonas bajas, que los cananeos desde hacía varios milenios ocupaban, insertadas en un lugar de paso de las caravanas, habían sido propicias para el desarrollo de su civilización, en la que el comercio era su actividad económica principal. Fue una actividad que los hebreoisraelitas adoptaron cuando posteriormente dominaron las tierras bajas(7). Las llamadas Cartas de El Amarna, una serie de 350 documentos que las autoridades egipcias intercambiaron con los gobernantes y reyezuelos de Canaán durante el siglo XIV aEC., contienen numerosas referencias de caravanas que atravesaban el país. En las excavaciones arqueológicas realizadas alrededor de Jericó, se han encontrado productos como la obsidiana de Anatolia, la malaquita, la hematita y los ocres del Wadi Arabah y una profusión de conchas procedentes del Mediterráneo o del Mar Rojo, que testimonian la profusión de las actividades comerciales que los cananeos ejercían. Las investigaciones arqueológicas han puesto al descubierto, por otra parte, una serie de asentamientos, una línea de conexión a lo largo de los cordones montañosos al este del Jordán, a lo largo del Camino Real, que a partir de Anatolia seguía por el valle del Calicadno y las puertas de Cilicia hasta el golfo de Akaba. Esta ruta complementaria de los Caminos de la Costa aseguraba el intercambio entre las distintas Civilizaciones Neolíticas. Ese comercio fue creciendo con el surgimiento de las grandes civilizaciones del Nilo y del Éufrates. El desarrollo comercial de los pueblos de la región, y su penetración en E.J.Dunayevich.


39 Egipto, está también consignado en la tumba de Beni Hasan, en el Alto Egipto, en la que figura una caravana con personajes típicos semitas por su aspecto y ropajes (cananeos o amorreos). En la Biblia, como veremos más adelante, aparecen numerosos versículos donde “cananeo” era sinónimo de “mercader”. Algunos historiadores pretenden que loa cananeos eran originarios del Cáucaso, pero no existen elementos que aboguen en tal sentido. Resulta más aceptable su inclusión en el grupo llamado asiánico, término con el que se designa a los primitivos habitantes de Asia Menor, como sus vecinos los hurritas. Desde el punto de vista lingüístico en cambio, por su lengua son considerados semitas; al igual que los acadios, amorreos y árabes, aparecidos en la región en diferentes épocas. Los cananeos habían entrado en el Mesolítico alrededor del 8000 aEC., con la adquisición de los primeros conocimientos de la agricultura y el subsiguiente asentamiento. Pronto se agruparon en núcleos físicos, por necesidades de seguridad y defensa, surgiendo así las primeras ciudades (8). Los logros de los cananeos en el desarrollo de la alfarería, de la cerámica y de la tejeduría y su temprano acceso a la Edad de Bronce entre el 3500/3000 aEC., dan pie para afirmar que desarrollaron una civilización avanzada con relación a su tiempo; Europa llegó a ese estadio recién en el 2000 aEC. Mientras que en la zona costera norte, en la región de Fenicia, abundaban los cedros y cipreses, cuya madera era utilizada para las construcciones tanto terrestres como marítimas, en la zona oriental, así como en la del Sur, la vegetación arbórea era más pobre: estaba constituida por pequeños bosquecillos de poca aplicación. La minería era allí un recurso importante. También la arcilla, que además de su utilización como materia prima de recipientes y otros objetos cerámicos, dio pie a la fabricación de ladrillos. Por la naturaleza rocosa del suelo, las piedras duras eran de relativamente fácil acceso para la utilización en construcciones edilicias. La arena y el sílice permitieron el desarrollo de la industria del vidrio(9). Desde el punto de vista de la agricultura y la ganadería, la capa de tierra fértil era en general demasiado fina para permitir una agricultura capaz de proveer alimentos abundantes; si a ello agregamos la irregularidad de las lluvias (el riego y los aljibes fueron desarrollados en épocas posteriores), no resulta extraño que las malas cosechas fueran Los judíos en la trama de los imperios antíguos – I El corredor cananeo.


40 frecuentes y con ello, la necesidad de buscar alimentos en los países vecinos. Hasta su asentamiento, las tribus nómadas criaban ganado menor como ovejas y cabras de lana larga. Desde ya, el país no podía ser considerado semidesértico, pues existían ríos y algunas zonas fértiles, como la planicie de Jezreel, los llanos de Shefelah y de Bethshán. Ello permitió que se cultivase trigo y cebada, algunas especies de legumbres (lentejas y habas), hierbas forrajeras y sobre todo higos, olivos y vides. Veremos más adelante cómo esos productos, sobre todo sus derivados, el aceite y el vino, fueron una base importante del intercambio comercial ulterior de Israel y de Judá. El desarrollo de la civilización, las necesidades de registrar y contabilizar el intercambio, llevaron a la escritura. Las más antiguas en Cercano Oriente surgieron con los sumerios y los egipcios. En el cuarto milenio aEC., los sumerios iniciaron un sistema de representación pictográfico de objetos, que luego transformaron en símbolos para representar palabras o ideas. Los cananeos, comerciantes prácticos, desarrollaron la idea de la escritura alfabética sobre la base de los elementos de la escritura cuneiforme babilónica y de las posibilidades más prácticas del papiro. Los documentos con ese tipo de escritura, encontrados en 1929 en Ugarit, a 160 km. al norte de Biblos, datan de aproximadamente 1400 aEC. Este alfabeto se componía de 29 signos, es el llamado protocananeo, que dio pie al desarrollo de la escritura cananea, fenicio-cananea o simplemente fenicia y también a la hebrea. El desarrollo de Canaán llevó a la creación de una serie de ciudadesestado, demasiado pequeñas y débiles como para poder enfrentar a sus poderosos vecinos. Hasta el XV aEC., la potencia dominante fue Egipto, que durante la dinastía XVIII aEC. llegó hasta el Éufrates. Las ciudadesestado cananeas que cayeron bajo su dominación, estuvieron obligadas a pagarles tributo. En el siglo XIV aEC. Egipto abandonó la región norte, que pasó al dominio hitita, pero mantuvo el control de la zona central y sur sobre la costa, hasta la crisis del siglo XII aEC. En ese contexto de dominación extranjera, las pequeñas ciudades cananeas del interior: Gezer, Megiddo y Bethshán, (sometidas posteriormente por los judeo-israelitas), pudieron continuar su desarrollo. Cuando los hebreo-israelitas llegaron a Canaán, entre el siglo XIV y el XIII, ocuparon inicialmente prácticamente sólo la zona altas del E.J.Dunayevich.


41 interior con sus montañas y valles intermedios; las tierras bajas de los cananeos del interior no eran un objetivo al que se podía acceder porel momento. La región occidental de los montes del Líbano, con sus ciudades portuarias fenicias, fueron igualmente respetadas. La única región costera que llegaron a controlar, aunque parcialmente, fue la del Sur, geográficamente menos apta para la navegación, que ocuparon alternativamente con los filisteos a partir de su aparición en el siglo XII aEC. La conquista de los judeo-israelitas en Canaán, y su contacto con los cananeos dio lugar a un cambio en su organización y desarrollo. A partir de su trayectoria nómada anterior, comenzaron a ocupar las ciudades cananeas, lo que los llevó a conformar asentamientos condicionados por las poblaciones que dominaban; incorporando en particular su exitoso comercio.

Los fenicios cananeos del mar En la parte norte de la costa de Canaán, estaban afirmadas las ciudades fenicias: la antigua Biblos (4500 aEC.), Ugarit (III Milenio aEC.), Sidón y Tiro (~1400 aEC.). Con numerosos puertos naturales, con el Atlas del Líbano a sus espaldas y sus extensos bosques, tenía todo lo necesario para desarrollar la navegación; en esas condiciones, pudieron volcarse a la actividad comercial marítima. El nombre “fenicios”, con el que la historia terminó por designarlos derivó de phoénique, un caracol que proliferaba en las costas, del que los griegos obtenían un color rojo-púrpura casi indeleble. Aún si constituían el mismo pueblo que sus hermanos del interior (hablaban la misma lengua, desarrollaron igualmente el comercio y la escritura alfabética y tenían los mismos dioses), por la ubicación geográfica tuvieron destinos diferentes. Mientras los cananeos del interior llegaron a ser dominados y asimilados parcialmente por los judeo-israelitas de la región montañosa central, los fenicios, concertaron con los otros pueblos del interior, prósperas alianzas. Biblos, junto con Ugarit, fue unos de los primeros centros de actividades marítimas comerciales de la época. Situada al pie de los Montes del Líbano, construían sus barcos en los que transportaban la madera que los egipcios requerían para la construcción de los templos y distribuían diferentes productos de los distintos puntos del Mediterráneo, generando un nutrido comercio marítimo, que luego los Los judíos en la trama de los imperios antíguos – I El corredor cananeo.


42 griegos continuaron. Entre esos productos, los papiros, cuyos largos rollos los griegos llamaban byblon (de donde deriva la palabra Biblia), fueron fundamentales para la difusión del alfabeto. Los fenicios constituyeron también un centro de articulación entre el Éufrates y el Nilo. Heródoto habla de las mercaderías asirias y egipcias como los artículos más importantes transportados por los fenicios. Las incursiones marítimas que cubrieron las islas del Egeo y del Mediterráneo Occidental, los llevaron a puntos de avanzada, más allá de Gibraltar, como las “Islas del Estaño” (posiblemente las Islas Británicas) y las costas africanas sobre el Atlántico. Esa situación los colocó en una posición fundamentalmente diferente con relación a los otros pueblos de Cercano Oriente: la posibilidad de relacionarse con las poblaciones con las que se conectaban. Esto dio lugar a la formación de factorías, puntos de apoyo sobre las costas, que les servían como depósitos de mercaderías y emplazamientos para reparar las embarcaciones. De esa manera llegaron a constituir verdaderas colonias, en las que integraban las poblaciones autóctonas. Así se formaron las colonias de Cartago (836 aEC.), actual Túnez, sobre la costa africana del Mediterráneo, las de Gades, actual Cádiz y la de Tartesos, supuestamente la bíblica Tarsis, en la península ibérica, y las colonias del sur de Italia y de Sicilia. Los griegos, herederos marítimos de los fenicios en los siglos IX y VIII aEC., continuaron desarrollando esa actividad dando origen a otros asentamientos: en las islas de Sicilia, Córcega, Cerdeña, Baleares y sobre la costa europea, como el de Marsella en la desembocadura del Ródano. El carácter colonizador de esas factorías significó que la inserción de los fenicios adquiriera características muy distintas a las de los asentamientos judíos en el marco de la dispersión. Las factorías fenicias fueron el punto de partida de núcleos geográficos de comunidades organizadas, con sus correspondientes estamentos administrativos, políticos y militares, de tal manera que en definitiva, lo comercial llegó a ser un elemento más dentro de un funcionamiento más complejo, complementario de otras actividades integradoras.

E.J.Dunayevich.


43

II. LOS HEBREOS EN LA HISTORIA La Biblia, su valor histórico Dado que la Biblia es una fuente ineludible de referencia para el estudio de los judíos y su inserción en el Mundo Antiguo, se hace necesaria una breve relación de su contenido, así como algunas consideraciones sobre su historicidad(1). ¿Qué validez histórica podemos atribuirle? En un primer enfoque, analicemos en qué período sitúa algunos acontecimientos. La llegada de Abraham a Canaán y el período de los Patriarcas corresponderían a la primera mitad del II Milenio (2000-1500 aEC.); la estadía en Egipto habría tenido lugar entre 1750 aEC. a partir de la llegada de los hiksos, y el Éxodo, que habría acaecido aproximadamente en el 1300 aEC. Los tres últimos siglos del II Milenio aEC. corresponderían a la Conquista y al Asentamiento. La Monarquía se inició en el I Milenio aEC. ¿Cuáles fueron las fuentes de estos textos? Los más antiguos ejemplos de escritura alfabética encontrados datan de alrededor del XVII/XVI aEC.: se trataba de trozos de escritura primitiva (protocananea). Recién en las postrimerías del II Milenio, el alfabeto adoptó una forma más completa. Esto nos confirma que hasta el advenimiento de la Monarquía, los relatos bíblicos no pudieron haber sido transmitidos sino en forma oral (salvo tablas o tabletas cuneiformes que no se han encontrado). De todas maneras, no quedan muchas dudas: difícilmente la Torah hubiera podido ser escrita por Moisés o por algunos de sus seguidores mientras deambulaban en el desierto. Algunos estudiosos sitúan el comienzo de las compilaciones de los cuatro primeros libros del Pentateuco y los primeros libros siguientes, en los finales del siglo X aEC., durante Jeroboam I de Israel (931-909 aEC.) y Roboam de Judá (931-914 aEC.). Es decir, después de un período de transmisión oral de 300 años desde el comienzo de la Conquista, de 400 años desde la Huida de Egipto y de 800 años desde la llegada a Egipto. Retrotrayéndonos aún más atrás, el período de los Los judíos en la trama de los imperios antíguos – II Los hebreos en la historia.


44 Patriarcas habría comenzado a ser registrado por escrito después de un lapso de aproximadamente mil años. Tantos siglos de transmisión oral, dan pie para afirmar que el Pentateuco, por lo menos desde el punto de vista documental, no tendría mucho valor histórico(2). Los libros de Reyes, que narran la historia de los reinos de Israel y de Judá desde la división del Reino Unido hasta la Destrucción del Primer Templo, habrían sido escritos mucho después que los hechos que describen. Supuestamente los redactores habrían dispuesto de los archivos reales de los reinos respectivos, la llamada Crónica de los Hechos de los Reyes de Judá y de Israel, de las que no se han conservado trazas. Algunos de los hechos y circunstancias que se mencionan en Reyes se han podido cotejar es cierto, con informaciones de documentos extrabíblicos de la época (arameos, asirios, babilónicos). Esto no implica la confirmación de los hechos puntuales ni de las circunstancias que los versículos de la Biblia mencionan. En muchos casos como veremos, los hechos narrados corresponden a situaciones de épocas posteriores, incorporados de acuerdo a los propósitos de los compiladores. En el siglo V aEC., se agregaron Crónicas I y II. Estos libros, que relatan acontecimientos acaecidos con varios siglos de anterioridad, narran prácticamente la historia de Judá, ignorando la del reino del Norte, Israel; sintomáticamente, están orientadas a justificar las políticas y las bondades del reino del Sur. Para A. Malamat, el conocido historiador tradicionalista, la utilización del lenguaje de la época en que habrían sido escritas, confirma que el material básico habría sido rehecho ampliamente, “lo que aseguraría su carácter más objetivo”. En nuestra opinión, se trata de todo lo contrario: la referencia a fuentes cuya existencia no ha sido confirmada, y dada su orientación notoriamente tendenciosa, les releva toda posibilidad de un real valor histórico. En 622 aEC., en el reinado de Josías, durante trabajos de restauración del Templo, fue “encontrado” el llamado Libro de la Ley, supuestamente atribuido a Moisés, del que los eruditos habrían derivado el Deuteronomio. Los mismos tradicionalistas ponen en duda la veracidad de esa historia y estarían de acuerdo con que el Deuteronomio habría sido redactado fundamentalmente en el VII aEC., en la época del rey Josías. El Deuteronomio en líneas generales, tiene un mensaje diferente del de los otros libros. Desde un punto de vista teológico, su empeño E.J.Dunayevich.


45 principal es el de condenar el culto de otros dioses, la prohibición absoluta de ofrecer sacrificios al Dios de Israel en otro lugar que no sea el Templo de Jerusalén y de definir las reglas de culto. Los llamados 5 Libros Históricos que siguen al Pentateuco, Josué (que con los anteriores constituye el Hexateuco), Jueces, Samuel, Reyes y Crónicas, tienen parcialmente esa característica: están fuertemente marcados por la Reforma Deuteronómica, la ideología de la llamada Reforma Josiánica. Es fundamental destacar que la Reforma Deuteronómica fue hecha en la época de la afirmación y desarrollo del reino de Judá, que consagró la estructuración del monoteísmo, después de la desaparición del reino de Israel. En esos libros se destacan los éxitos de la dinastía davídica, la grandeza del reino de Judá, minimizando el de Israel, con su historia cargada de pecados e idolatrías que presagiaban su destino funesto. Todo ello de acuerdo a los propósitos y ambiciones políticas y territoriales durante el reinado de Ezequías y especialmente en la época del rey Josías, en la segunda mitad del VII aEC. Además, resulta altamente significativo el número de anacronismos con situaciones corrientes en los siglos VIII y VII aEC. incorporados en narraciones supuestamente acaecidas con varios siglos de anterioridad. Así en el libro de I.Reyes (XIII.1) se enuncia una profecía, formulada aparentemente en el siglo IX aEC., que anuncia la llegada del rey Josías, que tuvo lugar 300 años más tarde. Esta circunstancia no deja lugar a muchas dudas: ubica la compaginación de esos textos, precisamente en el período josiánico. Es así como se formulaban (y se cumplían) las profecías(3).

Los Patriarcas y la Arqueología Si el valor histórico de la Biblia con relación a los acontecimientos que los distintos libros relatan, ha sido seriamente cuestionado, cabe preguntarse si fuentes extra-bíblicas con valor histórico, arqueológico o de otra índole, pueden ayudarnos a confirmar, a modificar o a rechazar algunas de sus afirmaciones. Refirámonos en primer lugar, a la existencia de los hebreos en Canaán, que habría dado inicio a la época de los Patriarcas. Para algunos estudiosos como Albright, Glueck y de Vaux, su llegada a Canaán (independientemente de la validez histórica de la existencia de los Patriarcas) se sitúa en correspondencia con la de los amorreos, al final del Período del Bronce Intermedio (2200-2000 aEC.) o a comienzos del Bronce Medio. Veamos el contexto en que esos hechos habrían tenido Los judíos en la trama de los imperios antíguos – II Los hebreos en la historia.


46 lugar. La aparición a partir del III Milenio aEC., de pueblos o tribus pertenecientes a la familia de lenguas semitas en el arco de la Media Luna Fértil es un fenómeno conocido y aceptado. Acadios, amorreos y arameos, con un supuesto origen en la península arábiga, habrían irrumpido en la región en distintos momentos de la historia; es la razón por la cual se ha asignado a la península árabe, el nombre de Cuna o Semillero de Pueblos(4). Hacia el 2800 aEC. los acadios iniciaron un lento asentamiento en la Mesopotamia, que culminó en el 2350 aEC. con el reinado de Sargón I y la creación de un estado centralizado en Akad. Más adelante, hacia el 2000 aEC., los amorreos penetraron en Sumeria y Akad y fundaron el Primer Imperio Babilónico (Hamurabi, 1728-1686 aEC.) La llegada de los amorreos a la Media Luna Fértil, se habría efectuado en distintas formas más o menos simultáneas. Una en forma “circular”, pasando primero por la Mesopotamia, luego por la meseta anatólica, llegando finalmente a Canaán: fue la de los llamados “amorreos occidentales”; la otra, la de los “amorreos orientales”, desde la zona desértica árabe-siria irrumpiendo radialmente: en el sur de la Mesopotamia, constituyendo el reino Babilónico de Hamurabi, y en la región de Canaán, a través de las zonas altas (Mapa X). La ocupación amorrea no habría correspondido a una invasión devastadora que hubiera podido terminar con el primer período urbano; se habría tratado de un vasto desplazamiento migratorio que alcanzó el norte de Siria y Canaán, que pudo no haber sido restrictivamente pastoril. El hecho es que los amorreos, tribus nómadas, no actuaron frente a la civilización más avanzada de los cananeos como verdaderos conquistadores. La interpenetración fue tal que, aunque nominalmente invasores, al cabo de unos siglos, la asimilación y convivencia fue casi completa(5). Ahora bien, con respecto a los Patriarcas, no hay ninguna evidencia extrabíblica documental, histórica o arqueológica que pueda confirmar su existencia. El propio A. Malamat reconoce que “todavía” no se han exhumado pruebas directas o encontrado comprobaciones científicas de su existencia real. Veamos por de pronto el itinerario de Abraham, su familia y sus sucesores. Abraham, originario del sur mesopotámico, después de un alto en Harán en la cuenca superior del Éufrates, habría iniciado un E.J.Dunayevich.


47 largo deambular con su vida pastoril y sus rebaños, atravesando Canaán de Norte a Sur. Tanto él, como sus sucesores, Isaac y Jacob, se habrían desplazado por la región montañosa, alternando con los pequeños centros poblados desde Siquem en el Norte, pasando por Bethel y Hebrón al Sur, llegando incluso al Neguev(6). El camino indirecto que la Biblia traza a Abraham, desde la Mesopotamia pasando por la Media Luna Fértil, sería muy similar al de los amorreos occidentales, que desde el cuerno oriental de la Media Luna Fértil se desplazaron hacia Occidente ocupando el País de Canaán, durante el pasaje del Bronce Intermedio (2200-2000) al Bronce Medio(7). Si los Patriarcas históricamente no han podido ser registrados, ¿acaso las referencias bíblicas pueden corresponder de alguna manera a ese período? Por de pronto los anacronismos que evidencian no pueden dejar de ser señalados: la extemporánea mención del camello en la época patriarcal, que fue utilizado como bestia de carga recién en el siglo IX, o la mención de los filisteos en tiempos de Abraham, que recién se establecieron en Canaán en el 1200 aEC.(8). ¿A qué período correspondería la “época patriarcal” o más exactamente, la forma de vida y las situaciones que la Biblia atribuye a los hebreos que deambulaban en Canaán? El panorama de la vida patriarcal que el Génesis propone es netamente pastoril: las disputas por las tierras de pastoreo entre Abraham y Lot (Gen. XIII, 5-12), el conflicto entre Jacob y Labán por la división de los rebaños (Gen. XXX, 30-43), el acceso a las fuentes de agua (Gen. XXI, 25-33). Los patriarcas (los hebreos), sin emplazamientos fijos, habrían instalado sus tiendas en las proximidades de las ciudades cananeas, con cuyos gobernantes habrían tenido buenas relaciones y habrían gozado de su protección (Gen. XIV, 18-2 y XX). Una protección similar a la de los amorreos por parte de los cananeos. Esa situación podría concordar también con el modo de vida beduino del Cercano Oriente que tuvo lugar después del Bronce Temprano, entre comienzos del Bronce Intermedio (2200-2000 aEC) y los primero siglos del Bronce Medio (2000-1700 aEC). De todo lo anterior surge un paralelismo que podríamos considerar interesante. Tanto los amorreos occidentales como los hebreos eran dos pueblos semitas procedentes del mismo lugar, que llegaron a Canaán en el mismo período, siguiendo el mismo camino de la Media Luna Fértil (el camino “circular”). Conformaban tribus igualmente nómadas, no guerreras, y no se han encontrado elementos históricoLos judíos en la trama de los imperios antíguos – II Los hebreos en la historia.


48 arqueológicos que los diferencien. Creemos que podemos inferir, sin dudas sustanciales, que en realidad correspondían a una sola y única identidad: los hebreos de la época de los Patriarcas, sin tener todavía una entidad religiosa diferencial, serían en realidad amorreos. Para el historiador bíblico Martín Noth, las narraciones bíblicas del Pentateuco (no sólo las del período de los Patriarcas, sino también las del Éxodo y del deambular a través del Sinaí) no fueron compuestas como una simple saga; se trataría de un ensamble de situaciones que pudieron haber tenido lugar en épocas diferentes. En definitiva, el período de los Patriarcas habría correspondido a ua situación general de las tribus amorreas que se desplazaban a lo largo de Canaán. Esto explicaría algunos de los mitos bíblicos de origen mesopotámico: el mito de la Creación del Mundo, el del Diluvio Universal y el de la Torre de Babel (Babilonia). Los documentos de Mari (antigua ciudad situada junto al Éufrates), del siglo XIX aEC. y primera mitad del siglo XVIII aEC., refuerzan esa hipótesis: en ellos abundan nombres bíblicos como Abram (el nombre que Abraham tenía inicialmente), Jacob, Lía, Labán e Ismael(9). Con respecto a la actividad netamente pastoril que según el Génesis, los Patriarcas ejercían, el investigador norteamericano William F. Albright sostiene otro punto de vista. La migración amorrea no sólo habría sido conformada por elementos pastoriles sino que habría coincidido con un próspero tráfico comercial que en el transcurso del siglo XIX aEC. habría ligado la Mesopotamia con el norte de Siria. Lo atestiguan documentos de esa época encontrados en Kayseri, en Turquía Central. Sectores amorreos y cananeos, a partir de Canaán, siguieron camino a Egipto buscando nuevos destinos, algunos probablemente como mercaderes. En los relieves pintados del siglo XIX aEC. del sepulcro de Knumhotep, nomarca de la dinastía XI del Imperio Medio (reinado del faraón Mentuhotep), en Beni Hassan, aparece una tribu de mercaderes de aspectos semíticos identificados como amu (amorreos). De esa conjunción semita (cananea-amorreahebrea) es posible que hayan surgido el o los grupos que, siglos más tarde, decidieron huir de Egipto eligiendo el camino del Retorno, el Éxodo. W. Albright va aún más allá cuando sostiene, apoyándose en algunos párrafos bíblicos, que Abraham habría tenido también una actividad comercial. Estos asertos de W. Albright, confirmarían que Canaán, en los comienzos del II Milenio aEC., era un centro de intercambios E.J.Dunayevich.


49 comerciales. Actividades que además de las registradas en las tumbas egipcias se corresponden con los descubrimientos de centenares de emplazamientos del arqueólogo norteamericano Nelson Glueck, que evidencian la existencia en ese período, de movimientos comerciales en el sur transjordano y en el desierto de Neguev (10). Los textos bíblicos, lo reiteramos, no narran acontecimientos históricos; la Biblia plantea relatos que por su indefinición temporal pueden se ubicados en diferentes períodos históricos. La validez general de esas situaciones y de los contextos no está en contradicción con otra de las tesis de I. Finkelstein y N. Silberman que sí compartimos: que la compaginación de los relatos bíblicos respondió a las necesidades de algunos monarcas de Judá, como Ezequías y Josías, con ambiciones políticas de grandeza. La inserción de un ambiente pastoril extendido a todo el ámbito de Israel y Judá y una atmósfera de gran antigüedad, son compatibles con los propósitos que la dinastía davídica de la época josiánica trató de difundir en sus proyectos de expansión: la afirmación de la identidad étnica justificando una remota estadía en la región, cuya ocupación efectiva databa de sólo algunos siglos. La preocupación por construir el mito de los Patriarcas concuerda con la de subrayar la supremacía de Judá y la de incluir a Israel en el Gran Reino que Josías esperaba poder construir. Las primitivas versiones de la Biblia correspondían a dos pueblos distintos. En la versión “E” las tribus de Judá no jugaban casi ningún rol (lo que, como veremos, hasta la destrucción de Israel, es probablemente cierto); en la versión “J”, en cambio, el rol protagónico correspondía a las tribus de Judá. La historia de los Patriarcas, compaginada con una orientación netamente yahvista, buscó de alguna manera superar esas contradicciones. Abraham, la gran figura unificadora, se mueve fundamentalmente alrededor de Hebrón (en plena región de Judá); lo mismo los Patriarcas, con sus tumbas en Macpelah (en las proximidades de Hebrón). La supremacía de Judá (el hijo no primogénito) estaría marcada por la artificiosa compra de la primogenitura en la elección y bendición de Jacob, por encima de Esaú. La necesidad de afirmarse en el Norte habría llevado a los israelitas a construir altares de culto en Siquem y Bethel (además del altar en Hebrón, en el Sur). La raíz diferencial y al mismo tiempo unificadora de los Patriarcas se da también en el hecho de que Isaac está asociado a la región de Beersheba al Sur, mientras que Jacob desarrolla su actividad en la Los judíos en la trama de los imperios antíguos – II Los hebreos en la historia.


50 región montañosa norte y en Transjordania, regiones más ligadas a Israel.

¿Los hebreos en Egipto? Si el problema de la existencia de los hebreos en Canaán resulta difícil de resolver, no menos dificultades plantea la existencia de los hebreos en Egipto y su Éxodo posterior. La realidad es que no hay ningún documento histórico extrabíblico que se refiera específicamente a la estadía de los hebreos en Egipto. Historiadores tradicionalistas como A. Malamat confirman igualmente el “completo silencio que guardan las fuentes extra-bíblicas sobre el traslado a Egipto de los hebreos, su residencia en el país de Gozen, la esclavitud que sufrieron y el retorno ulterior a Canaán”. Algunos historiadores no tradicionalistas niegan la estadía de los hebreos en Egipto. El hecho es que, esa situación, la huida y el retorno son reiteradamente mencionados en la Biblia y evocados anualmente por la tradición como expresión permanente del pueblo judío, de su compromiso y su amor por la libertad (la festividad de Pesah). Dada la importancia que la tradición y la religión atribuyen a ese tramo de la historia, nos pareció que el tema merecía un análisis. Un hecho histórico y geográficamente innegable es la estrecha relación que existió, desde tiempos muy antiguos, entre Canaán y la región del Bajo Egipto, entre el Nilo y el Mar Rojo. Esa región en el sector oriental del Delta ejerció para los cananeos una particular atracción: todavía en la época romana el Nilo la atravesaba por medio de siete brazos y constituía una amplia zona de tierras fértiles bien irrigadas. Canaán era un país que dependía rigurosamente del régimen de lluvias (lluvias invernales, cuando las había). Egipto, en cambio, tributario de las crecidas del Nilo, consecuencia de las lluvias de las lejanas fuentes del África Central y las montañas etíopes, raramente llegaba a períodos de sequía alarmantes. Además, Egipto contó en general con regimenes políticos poderosos y estables, cuyo sistema redistributivo en los años difíciles podía paliar las situaciones de hambre. Aunque la existencia de semitas en Egipto (cananeos o amorreos) no significa que se tratara de hebreos, no es de extrañarse que la Biblia haya recogido la existencia de situaciones “de hambre en Canaán que llevaron a los hebreos a ir a Egipto en búsqueda de grano”. Por su parte, desde los tiempos predinásticos, Egipto tuvo siempre sus miras E.J.Dunayevich.


51 puestas en sus fronteras orientales asiáticas (además de su preocupación por las fronteras nubias del Sur), con la organización de incursiones en búsqueda de riquezas, en procura de prisionerosesclavos y las posteriores expediciones militares por el control de la planicie costera. Numerosos documentos no bíblicos registran la existencia de elementos semitas a partir de fines del III Milenio aEC.: mercaderes, prisioneros, esclavos o simples trabajadores. En el papiro de Brooklyn, figura una lista de esclavos con nombres de clara procedencia semita pertenecientes a una finca de un noble del siglo XVIII aEC.(11). Hacia 1700 aEC., la región del Delta del Nilo fue escenario de la llegada de los hiksos. ¿Quiénes fueron estos hiksos, que van a permanecer en Egipto durante menos de dos siglos, a quienes la historia ha considerado tradicionalmente como invasores?(12). Según algunos arqueólogos modernos, la pretendida diversidad étnica de los hiksos no fue tal; en realidad se habría tratado de elementos semitas (cananeos o amorreos occidentales) casi exclusivamente. La mayoría de los reyes hiksos llevaban nombres semitas como Yacub-har; al igual que algunos señores dominantes, llamados Anat-har, Jiyan y Jamud. En excavaciones más recientes no se han encontrado elementos pertenecientes a otras etnias (hititas o hurritas). Además, es significativo que la existencia del carro de guerra en Egipto, de procedencia hitita, no haya sido registrada ni en grabados ni en documentos del período hikso, sino en siglos posteriores a su expulsión, en la época de Amenofis III(13). Después de la expulsión de los hiksos, la presencia específica de semitas en Egipto no deja lugar a dudas: está registrada en numerosos documentos, inscripciones, muros y tumbas. Pero el hecho es que no existe ninguna documentación que los mencione como hebreos, aunque más no sea de manera indirecta. La correspondencia de El Amarna ignora también su existencia, tanto en Egipto como en Canaán. Algunos historiadores ubican la supuesta estadía de los hebreos en Egipto en el período posterior a la llegada de los hiksos, y el Éxodo con posterioridad a su expulsión. Esta doble afirmación puede ser parcialmente errónea y parcialmente cierta. Nos explicamos. Que los hebreos hayan llegado como tales a Egipto, lo reiteramos, resulta más que improbable, lo que es posible es que después de la expulsión de los hiksos, un sector de la población semita haya decidido emprender la huida de Egipto por las Los judíos en la trama de los imperios antíguos – II Los hebreos en la historia.


52 razones y en las circunstancias que examinaremos. Ese sector semita, que llamaremos pre-hebreos o hebreo-egipcios, pudo haberse encontrado en una situación que los habría llevado al camino del Éxodo. Veamos cuales pueden haber sido las circunstancias. La ocupación hiksa, con una dominación efectiva de aproximadamente 150 años, cubría la región que abarcaba el Bajo Egipto. La Biblia ubica a los hebreos en la Planicie de Gozen, en el Delta del Nilo, en las proximidades de Avaris, la capital de los hiksos. Es posible que en algún momento alguno o algunos de los numerosos sectores semitas (ya sea de la Planicie de Gozen o de algún lugar de los tantos en donde los semitas estaban dispersos a lo largo del Valle) pudieran haber logrado la protección de algún faraón de la dinastía hiksa. Protección lograda ya sea por afinidades étnicas, por proximidad geográfica o por una circunstancia aleatoria cualquiera. Esta situación podría ser la base de la aseveración de la Biblia en cuanto a que José fue protegido de algún faraón. Podemos continuar la saga más allá. Que la ocupación de los hiksos fuera relativamente pacífica no significaba que los ocupantes no hayan sido odiados por los egipcios autóctonos. Después de la expulsión de los hiksos, durante el Imperio Nuevo, la reacción egipcia habría sido firme y hasta violenta. Los cananeos o amorreos, junto con otros sectores semitas que no hubieran huido con los hiksos, habrían sido sometidos al trabajo forzado y reducidos a la esclavitud. Esto concordaría también con la versión bíblica en cuanto a la esclavitud en Egipto. Pero dejemos por el momento esta parte de la historia.

El Éxodo Vistas nuestras dificultades para localizar a los hebreos en Egipto, veamos la posibilidad de ubicar el Éxodo y de encontrarlo en el camino hacia la Tierra Prometida. Siguiendo la Biblia, la historia de los hebreos en Egipto y el Éxodo tienen en realidad aspectos poco verosímiles. El faraón habría muerto ahogado en el mar durante la persecución. Por de pronto, el faraón de la persecución no pudo haber sido Meremptah: su momia fue encontrada en el Valle de los Reyes de Tebas en el 1898 de nuestra era. La historia tampoco registra algún faraón que haya muerto en circunstancias análogas en algún período que pudiera corresponder al Éxodo. Hay que descartar igualmente que los egipcios hayan sido tan desconocedores de su país que un ejército o fracción pudiera haber desaparecido, sumergido en algunas de las numerosas marismas que E.J.Dunayevich.


53 proliferaban en la zona del Delta después de las reiteradas crecidas. Sí, pudo haber inundaciones y tormentas inesperadas (y milagrosas), es cierto. A partir de la expulsión de los hiksos en 1567 aEC., resultaría lógico que un sector que no hubiera huido con ellos, en la situación de dependencia (y/o de esclavitud) en la que se encontraba, buscara el camino del Éxodo. No es para nada extraño que la Biblia, dada su discutida historicidad, no mencione el nombre de los faraones del período de la estadía hebrea en Egipto: ni en momentos de la llegada, ni tampoco en el momento del Éxodo. En cambio menciona la participación de los hebreos en la construcción de Pithom y Pi-Ramsés. Estas ciudades fueron localizadas en la región este del Nilo y su construcción se ubica en la época de Ramsés II (dinastía XIX), que reinó entre 1290-1224 aEC.; un período con el que se podría relacionar el Éxodo(14). Existe otra fecha que acotaría el momento del Éxodo: la Estela de Meremptah, el primer documento extra-bíblico que menciona el nombre de Israel (15). La mención de Israel en la Estela de Meremptah hijo de Ramsés II (1224-1214 aEC.), hace pensar que los israelitas habrían estado en Canaán durante su reinado. Según la Biblia, cuando los hijos de Israel partieron de Egipto “eran 600.000 hombres, sin contar los niños, y también subió con ellos grande multitud de diversa suerte de gentes, y ovejas y ganados muy muchos” (Exo. XII, 37-38-40). Aun reduciendo la cifra, indudablemente exagerada, cabe preguntarse si un acontecimiento de cierta envergadura pudo haber acontecido sin que quedara alguna constancia en algún documento, alguna inscripción, relieve o monumento, mientras que acontecimientos menores, como la entrada de grupos de edomitas provenientes del desierto, fueron registrados en documentos de la época. ¿Qué posibilidades tenían los hebreos de huir de sus opresores y de escabullirse de esos egipcios ineficaces e impotentes? Durante gran parte del Imperio Nuevo, , hasta Ramsés IV, o sea de 1309 a 1145 aEC., con algunas intermitencias, Egipto era un imperio poderoso que aseguraba su dominio sobre los territorios del Corredor Cananeo, con emplazamientos militares a lo largo del país(16). Según el pensamiento de I. Finkelstein y N. Silberman, el Éxodo decididamente no habría existido. ¿Qué significa esta afirmación? ¿Que los hebreos no estuvieron en Egipto? ¿Que el Éxodo no aconteció? Los judíos en la trama de los imperios antíguos – II Los hebreos en la historia.


54 ¿Que la historia bíblica ha sido redactada por escribas y/o sacerdotes con el objeto de tener un sustento anecdótico de la religión y/o para obtener la justificación de algún sector gobernante (Ezequías o Josías) con algún fin político? Esto último es posible y, lo hemos dicho, es más que probable. Pero, ¿no es acaso posible que detrás de esa elaboración “ideológica” pudiera haber algún trasfondo de verdad? Si nos ciñéramos estrictamente a la información que nos proporcionan (o que no nos proporcionan) la Arqueología y los documentos históricos actuales, de acuerdo a I. Finkelstein y N. Silberman, las conclusiones serían tan negativas como pesimistas. Sin embargo, pueden abrirse otros caminos y otras hipótesis.

Tras la pista akhenatónica Al promediar la dinastía XVIII, Amenofis IV (1364-1347 aEC.), devenido Akhenatón, inició una gran reforma religiosa que, según algunos autores, sentó los principios del monoteísmo. Si la Arqueología hasta ahora nos ha ayudado poco en nuestra búsqueda de los hebreos en Egipto, un nuevo enfoque nos puede orientar por nuevos rumbos. La Religión Mosaica es considerada la primera religión monoteísta de la Historia; el Rigveda, el primer escrito de la Religión Veda, data del 1000 aEC. (otros escritos Veda, el Samaveda, el Ayurveda y el Atharvaveda, son posteriores); la religión persa Zenda (zoroastrismo) es del siglo VI aEC. Existe sin embargo un antecedente: el monoteísmo akhenatónico(17). Para algunos estudiosos e historiadores tradicionalistas la religión de Atón, además de cuestionable como monoteísta, no tendría relación alguna con el judaísmo. Los hechos relacionados con Amenofis IV no habrían sido sino un episodio pasajero. No es para menos: para estos historiadores, la existencia de un principio monoteísta anterior al mosaico iría en contra del principio de la verdad revelada y en contra de la afirmación de la originalidad de la Religión. “Además, con la muerte de Akhenatón, sus principios fueron considerados como simples herejías”, dice A. Malamat. Que a su muerte Akhenatón haya sido considerado un hereje resulta más que verosímil. Retomemos el hilo de nuestra historia. En la región del Nilo del Bajo Egipto, importantes grupos semitas (cananeos-amorreos), prisioneros y/o esclavos, estuvieron sometidos a duras condiciones de vida. Es posible que la Reforma Akhenatónica haya significado un mejoramiento de su situación. Existen documentos que testimonian las E.J.Dunayevich.


55 buenas relaciones de los semitas con la corte egipcia durante Akhenatón. En el templo de Akhenatón en Tebas aparece en un relieve la figura de un lancero cananeo asistiendo al faraón en su jubileo como cuerpo de guardias; en el mismo Templo, otro relieve representa a jefes semitas en postura reverencial al faraón. La leyenda bíblica de las buenas relaciones de José con el faraón puede tener también esa base. No es pues inverosímil que en el período de Akhenatón, algunos sectores semitas de los numerosos que vivían en las proximidades del Delta del Nilo, cerca de la ciudad de Heliópolis, donde el culto del Dios-Sol era importante, hayan adoptado los principios de la religión de Atón; y que a partir del mal trato de las que fueron objeto los seguidores de Akhenatón, esos sectores hayan optado por huir de Egipto en busca de mejores horizontes. Hay otros elementos de la Biblia que nos ponen sobre la misma pista. Josué, conductor del pueblo hebreo después de Moisés, era hijo de Nun, a su vez hijo de Efraín, a su vez, hijo de José, uno de los hijos de Jacob (Num. I, 10/ XII, 9/ XIV,6). José tuvo por mujer a una hija de un sacerdote de On: “Y nacieron a José, en la tierra de Egipto, sus hijos, Manasés y Efraín, los que le parió Asenah, hija de Potiferah, sacerdote de On” (Gen. XLVI, 20). Que la propia Biblia refiera que Josué, el conductor después de Moisés, del pueblo hebreo en la huida de Egipto, fuera descendiente de un sacerdote egipcio, es significativo; pero que ese sacerdote perteneciera a un Templo donde la adoración al Dios Único ocupaba un lugar relevante durante la Reforma de Akhenatón, lo es aún más. No se entiende porqué los compaginadores hubieran “inventado” esa situación, a no ser que tal circunstancia estuviera relacionada con alguna realidad. Hay otras consideraciones con relación al Éxodo, que merecen ser tenidas en cuenta. No hay por qué creer en las cifras de la Biblia; es más que posible que el sector semita que emprendió la huida haya sido un grupo relativamente pequeño. El desplazamiento de los hebreoegipcios habría sido pues de una magnitud reducida, circunstancia que les habría facilitado la huida y el traslado a través del desierto. Podemos también suponer que esta huida no se efectuó de una sola vez, sino en etapas sucesivas. Un indicio de ello se encontraría en el episodio bíblico de una primera huida de Moisés, en su encuentro con Jethro, el sacerdote madianita, cuya hija, Ziporah, Moisés tomó como mujer. En esas condiciones, la huida (las huidas), siendo de menor envergadura, podrían muy bien no haber sido registradas. Los judíos en la trama de los imperios antíguos – II Los hebreos en la historia.


56 En cuanto al vacío arqueológico de la travesía, a pesar de los modernos criterios y sofisticadas tecnologías utilizadas para detectarla, no tendría tampoco por qué sorprendernos, dado los probablemente poco numerosos contingentes que emprendieron el camino del Éxodo. Tampoco debería ser tomada como referencia cronológica la mención bíblica de la construcción de Pi-Ramsés, la ciudad capital de Ramsés, que efectivamente se construyó en las cercanías del Nilo Inferior. Se trataría de un anacronismo más que sólo probaría que la mención bíblica del Éxodo se compaginó después del Reinado de Ramsés II. En cuanto al período de la Historia en que pudo haber acontecido, la referencia de la Estela de Meremptah, señala un hito cronológico: Israel, o un pueblo identificado con ese nombre ya existía en Canaán en el período 1224-1214 aEC. En consecuencia el Éxodo pudo haber ocurrido en un período anterior a Meremptah. En el de Ramsés II (1290-1224 aEC.), su padre y antecesor, por ejemplo, quien aún en la cumbre faraónica, pudo no ejercer un contralor de las fronteras, suficiente como para poder impedir huídas sucesivas no masivas. También pudo ocurrir en otros períodos de debilitamiento de la monarquía, así como posteriormente, si aceptamos la existencia de diversidad de elementos formativos de la etnia(18). En conclusión, la coherencia de nuestra propuesta se apoya en que: -históricamente, la huida de Egipto puede concordar o no con una etapa de debilidad del poder faraónico. -el monoteísmo mosaico no aparecería como un fenómeno religioso aislado, sino geográfica e históricamente conectado con la “revolución” akhenatónica; acontecido con posterioridad a la misma. -la historicidad del Éxodo correspondería a la existencia de importantes sectores semitas (amorreo-cananeos) en el sector del Bajo Nilo. -cronológicamente, la huida de ese sector semita “reformista” se vería reforzada por el conocimiento de la existencia de persecuciones religiosas en el período post-akhenatónico. Ese sector semita cananeo-amorreo (hebreo-egipcio) no muy numeroso, con una religión monoteísta incipiente, no estructurada, podría haber llegado a conformar con otros grupos o sectores tribales, uno de los elementos constitutivos de la etnia judeo-israelita. Lo veremos en el capítulo siguiente. En conclusión, el Éxodo no sería una saga fruto de la imaginación frondosa de algún o algunos redactores bíblicos. Historias como las de E.J.Dunayevich.


57 la esclavitud y la de la huida, no estarían desprovistas de realidad, sino que, por el contrario, se pueden haber basado en hechos realmente acontecidos, pero en un contexto en el que los hebreos, como tales, todavía no existían.

Moisés el egipcio El tema de Moisés nos lleva a otras consideraciones que apoyan la hipótesis del Éxodo de un sector hebreo-egipcio formativo de la etnia judeo-israelita. Una de las fuentes, de acuerdo a la cita que Flavio Josefo hace en Contra Apión, es Manetón. Manetón era un sacerdote egipcio que en el siglo III aEC. escribió en griego una importante historia egipcia que ha permitido reconstituir el listado de los faraones de Egipto, sus genealogías y dinastías y su ubicación en el tiempo. Manetón era un historiador de valía, aunque algunas de sus afirmaciones fueran tendenciosamente desfavorables a los judíos. Según F. Josefo, Manetón relata que los judíos tomaron como jefe a uno de los sacerdotes de Heliópolis, llamado Osarsef; juraron obedecerlo en todo y este les prescribió como primera ley, la de no adorar a otros dioses de Egipto (distintos de Atón); amén de imponerles otras prescripciones. Ese sacerdote del linaje de Heliópolis (adoradores de Osiris, según Manetón), al unirse al pueblo judío, cambió el nombre y tomó el de “Moisés”. La polémica con Apión continúa sobre las afirmaciones de Manetón en cuanto a que los judíos que escapaban de Egipto, y el propio Moisés, eran “leprosos” y que cometían aberraciones rituales. La refutación de F. Josefo está centrada en esas preocupaciones. Más adelante hablaremos de ello y de Flavio Josefo, pero lo que nos interesa destacar ahora, independientemente de las aberraciones de Manetón, son las afirmaciones de este no tanto en cuanto a la estadía de los judíos en Egipto, como a sus afirmaciones de que Moisés fuera egipcio. Es de suponer que Manetón, en el siglo III aEC., al referirse en esos términos a Moisés, disponía de fuentes que no eran precisamente bíblicas. Flavio Josefo se refiere también a Ceremón (filósofo estoico, director del Museo de Alejandría y preceptor de Nerón), para quien Moisés era un capitán egipcio cuyo nombre sería Tisitén. Este militar, en la época de las persecuciones de la era post-Akhenatón, por su capacidad, ambición y/o carisma, se habría convertido en el conductor de algunos sectores semitas de la región del Delta, quienes, cansados de sufrimientos y privaciones, lo habrían seguido por el camino del Los judíos en la trama de los imperios antíguos – II Los hebreos en la historia.


58 exilio con la promesa de llegar a la Tierra donde “abundaba la leche y la miel”. A partir de esta pista, seguiremos otro enfoque. Partiremos del conocido estudio de Sigmund Freud “Moisés y la Religión Monoteísta”, en el que hace un análisis sobre la posibilidad de que Moisés haya sido egipcio. Según S. Freud, el significado del nombre de Moisés -“salvado de las aguas”- no correspondería a una correcta estructura gramatical hebraica. La etimología resultaría claramente egipcia en correspondencia con numerosos nombres propios: Ah-moshe (Ahmosis), Thut-moshe (Tutmosis) o Rah-moshe (Ramsés). Filológicamente, la interpretación clásica ha sido también puesta en duda por F. Josefo, para quien “mou”, la raíz del nombre de Moisés, es en realidad egipcia: y significaría “agua”. Independientemente de la cuestión filológica, S. Freud propone otros caminos que resultan interesantes al analizar la leyenda de Moisés. O. Rank, un discípulo suyo, en un trabajo sobre el mito del nacimiento de los héroes, recuerda leyendas parecidas en la historia de muchos pueblos: los casos de Edipo, Perseo, Rómulo, Ciro, Sargón, Heracles, Gilgamesh. En esas leyendas, el héroe es hijo de padres encumbrados, generalmente reyes, que por diferentes motivos es abandonado y luego recogido por personas, familias, o mujeres de origen modesto (y aun por lobas, como Rómulo y Remo). El niño crece y con los años deviene el héroe que recuperará su destino. El sentido de estas fábulas es evidente. En primer lugar, darle al personaje derechos y preeminencia por su origen encumbrado, y en segundo lugar, resaltar la naturaleza heroica del personaje, incrementando su prestigio y autoridad a través de los obstáculos que se le presentaban, desde su posición humilde, en el difícil camino hacia su consagración. Esa hubiera sido la forma lógica de construir la leyenda de Moisés: judío de origen encumbrado, que habría abierto el camino de la liberación de su pueblo sobre la base de su fuerza y heroísmo. La historia oficial de Moisés es inversa: su origen es el de un judío humilde –era hijo de levitas- y el hecho fortuito, que lo recogiera la hija del faraón que se bañaba a la vera del río, para luego vincularlo con el poder. Para los sectores tradicionalistas, la posibilidad de que Moisés fuera de origen humilde es una expresión de la originalidad y magnitud del pensamiento judaico. Freud plantea otras posibilidades. Dada la poca verosimilitud de la leyenda, Freud se pregunta sobre el sentido que puede tener esa construcción. En primer lugar, el origen E.J.Dunayevich.


59 humilde del conductor del Pueblo Elegido, que pierde fuerza con la historia de la salvación casi milagrosa por la hija de “el” faraón desconocido, que le facilita el acceso al palacio y todo lo que sigue. Hubiera tenido mayor potencia mostrar a un Moisés de origen humilde sí, pero que sin haber sido introducido en la corte de esa manera se hubiera abierto el camino luchando con fuerza y coraje por la liberación de su pueblo. No fue esa la elección de los compaginadores bíblicos, que prefirieron otros “milagros” o subterfugios, como las plagas. Había otra posibilidad, de mayor credibilidad: que Moisés, sin milagros ni influencias palaciegas, por capacidad y carisma haya llegado a una posición encumbrada (19). La propia Biblia nos da una referencia en cuanto a la posición encumbrada de Moisés: “También Moisés era muy gran varón en la tierra de Egipto” (Éxo. XI, 3). De ahí en más, es probable que la posición e influencia de Moisés correspondieran a su origen egipcio, lo que era poco compatible con su posición de liberador y conductor del pueblo judío. Para adecuar tal situación, la transmisión oral o los compaginadores bíblicos habrían estimado necesario o conveniente atribuirle un origen judío, y de ahí en más, crear la historia de la intervención de la hija del faraón para justificar su vinculación con el poder. Hay otro tema: el de la circuncisión. Según la Biblia, es la expresión del pacto de alianza perpetua que hace Yahveh con Abraham, acontecido en los primeros tiempos de los hebreos (Gen. XVII, 10-14). La circuncisión es un rito de iniciación que se ha encontrado también en otros pueblos en etapas primitivas. Los egipcios la practicaban desde tiempos muy antiguos, según se observa en las momias y en relieves en diversos monumentos. Heródoto, que visitó Egipto en 450 aEC., lo confirma (además de referirse a que los egipcios también rechazaban el cerdo). En cambio, ni los sumerios ni los asirios la practicaban. Los cananeos, según diversos relatos de la Biblia, tampoco. De manera que es muy probable que los hebreos la hayan tomado de los egipcios. En ese sentido, hay otros pasajes de la Biblia que resultan interesantes. Primero, el versículo en el que Jehová, iracundo, amenaza con matar a Moisés por no haber circuncidado a su hijo Gerson. La situación fue resuelta por Ziporah, la mujer madianita de Moisés, que circuncida a su hijo con una piedra (Exo. XII. 7, 12 y 13). Pensamos que resulta poco creíble que Moisés, haya descuidado un rito que está en la base de la alianza de Dios con el pueblo hebreo. El episodio de Ziporah sería una sustitución bíblica del episodio de la circuncisión masiva a la habrían sido sometidos los semitas no circuncisos (cananeos o Los judíos en la trama de los imperios antíguos – II Los hebreos en la historia.


60 amorreos), los “hijos” de Moisés, cuando abrazaron el monoteísmo egipcio. Hay otro pasaje bíblico similar: después de la larga estadía en el desierto, Josué, sucesor de Moisés, ante el hecho de que los hebreos nacidos en el desierto no habían sido circuncidados, decide hacerlo (Jos. V, 2-7). Otro “descuido” incomprensible: que Josué haya incumplido el precepto de Jehová, con el argumento de las incomodidades ocasionadas por el permanente desplazamiento. Una interpretación equivalente a la anterior: la circuncisión masiva de los hijos nacidos en el desierto sería también una sustitución de la circuncisión masiva practicada sobre los semitas pre-hebreos. A menos que aceptemos una tercera hipótesis: que nada de eso existió, que los hebreos que huyeron a la Tierra Prometida eran egipcios y, por lo tanto, que ya habían sido circuncidados.

De vuelta al futuro Para I. Finkelstein y N. Silberman el período egipcio de los hebreos no habría existido. Analizan la falta de historicidad de los hechos, las circunstancias de la narración bíblica de la estadía en Egipto, y concluyen que el Éxodo no ocurrió. Veamos el contexto histórico que les sirve de sustento. En el siglo VII aEC., después de la muerte de Asubanipal, el Imperio Asirio, que había entrado en un período de decadencia, se vio obligado a retirarse de Egipto. Egipto, estaba en una etapa de resurgimiento bajo la égida de Psamético I, el saíta (dinastía XXVI), e iba a intentar ocupar el vacío que Asiria dejaba y a desarrollar una política de expansión. En el pequeño reino de Judá gobernaba el rey Josías. Era una época de prosperidad; Josías pensó que había llegado el momento de embarcarse en un ambicioso intento: aprovechar el colapso asirio y desarrollar una política que le permitiera afianzar sus dominios. Se trataba de entrar en el juego del conflicto regional con su propio peso, llevando adelante la construcción de una gran monarquía. Según las hipótesis de Finkelstein y Silberman (que en ese aspecto compartimos), Josías intentó construir una gran monarquía reconstruyendo el “mito” del Reino Unido, las monarquías de David y de Salomón, de los judaítas e israelitas unidos bajo la dinastía davídica. La gran cruzada expansionista requería una superestructura ideológica que la religión, con el apoyo de la Biblia, podía proporcionar. Josías desplegó su estrategia ideológica con la Reforma Deuteronómica (la Reforma Josiánica) a través del “hallazgo” (circunstancial o “milagroso”) del E.J.Dunayevich.


61 quinto libro escrito por Moisés, y de las correcciones de la Biblia, que encargó a sus escribas. Con Jerusalén como capital, con un Dios único, fortalecería la unidad espiritual y política del reino, imponiendo un templo “único” y prohibiendo la existencia de otros lugares de sacrificio. El enemigo potencial para Josías era Egipto con los proyectos expansionistas saítas (ignoraba la ascendencia creciente de Babilonia y el poder real de Egipto). Según I. Finkelstein y N. Silberman, la historia de la estadía en Egipto, la esclavitud y la liberación por el Éxodo le servirían de nutrientes para alimentar el sentimiento de unidad judeoisraelita ante el incipiente y amenazante enemigo egipcio. El Éxodo sería el sustrato ideológico sobre el que se apoyaría la saga del cautiverio y de la supuesta liberación de Egipto. Aún si la compaginación bíblica fue un trabajo redactado originalmente antes del siglo VII aEC., estos historiadores sostienen que la Biblia, con sus episodios y su contenido deuteronómico, fueron recompaginada y/o modificadas a fines del siglo VIII aEC. y durante el siglo VII aEC., incorporando la saga del Éxodo como elemento motor para magnificar la importancia del reino de Judá como descendiente de la dinastía davídica del gran Reino Unido y para lograr la ascendencia sobre los remanentes del pueblo hermano de Israel disperso y diezmado. En ese contexto, las historias del cautiverio y del Éxodo eran funcionales a la estrategia política de Josías, el momento propicio para movilizar al pueblo contra Egipto en el que Josías creyó ver el enemigo a vencer. Si ni la Arqueología ni la Historia han resultado favorables en cuanto a la comprobación de la existencia de una estadía de los hebreos en Egipto, ni tampoco en cuanto a la formación de un grupo de hebreos que hubiera huido de las persecuciones post-akhenatónicas, ello no significa que el Éxodo no haya podido haber acontecido en las circunstancias que hemos descrito anteriormente. El hecho es que son numerosos los pasajes de la Biblia que se refieren a las situaciones del cautiverio y del Éxodo. Son igualmente numerosos los versículos donde Yahveh recuerda al pueblo pecador los momentos difíciles de la esclavitud y los años gloriosos y penosos del Éxodo, y también aquellos en los que le reprocha haberse sometido a otros ídolos y su ingratitud después de la gesta de liberación. No es pensable que esos versículos fueran el producto de la imaginación frondosa de los escribas josiánicos, ocupados en elaborar situaciones de épocas inexistentes; escribas cuya actividad febril, disciplinada y presurosa hubiera podido producir esa cuantiosa literatura y traducir en términos accesibles las exigencias ideológicas de sus superiores Los judíos en la trama de los imperios antíguos – II Los hebreos en la historia.


62 Creemos que el análisis que hemos propuesto, corrigiendo las afirmaciones de Manetón con la correlación monoteísta mosaicoakhenatónica, con la genealogía de Josué, con la circuncisión preexistente entre los egipcios y hasta con el origen posible del rechazo del cerdo, proporcionan elementos que abogan por la existencia, en la segunda mitad del XIV aEC, de sectores que establecidos en Egipto, adheridos a los principios del monoteísmo, habrían emprendido la huida rumbo al País de Canaán.

E.J.Dunayevich.


63

III. UNA ETNIA EN FORMACIÓN Los egipcios en Canaán ¿En qué período histórico y en qué contexto político de Canaán podemos ubicar ahora la llegada de los egipcio-israelitas y la formación de la etnia? Podemos decir que la ocupación se extendió en un tramo que va desde los siglos XIV/XIII aEC. hasta probablemente el XI aEC., período que corresponde al final del Bronce Tardío (1550-1150 aEC.) y comienzos del Hierro I (1150-900 aEC.). En Egipto era el período del Imperio Nuevo que se inició con la Dinastía XVIII de Amenofis IV (Akenatón); la conquista y el comienzo del asentamiento habrían tenido lugar durante la Dinastía XIX (1334-1194), la de Ramsés II y Meremptah. Después de la ocupación hiksa el Imperio Nuevo iba a modificar la orientación de su política exterior. Mientras Nubia, en la frontera sur, siguió siendo una fuente directa de provisión de materias primas, en la frontera nordeste que vinculaba Egipto con Asia, el Imperio Nuevo iba a dejar atrás las expediciones temporarias y saqueos y el Corredor Cananeo iba a cumplir el doble rol: como paso para el tránsito de mercaderías de y hacia países más lejanos y como lugar de apoyo de las expediciones de conquista de los territorios anatólico-mesopotámicos. Estaba atravesado por la Vía Maris, a lo largo de la costa, y el Camino Real, a través de Transjordania, que permitían cubrir esa función (Mapas I y II). Para lograr mejor sus propósitos, los faraones optaron por dejar intacta la estructura social de la región, estableciendo un control administrativo militar y exigiendo el pago de tributos(1). Para asegurar el flujo de mercaderías, Egipto optó por ejercer su dominio particularmente en la región costera(2). La región interior montañosa, apartada de las rutas principales, resultaba de poco interés. Escasamente poblada, la única preocupación egipcia era la de no dejar un vacío que pusiera la región a merced de sus enemigos, los reinos del Norte y del Este y las tribus Los judíos en la trama de los imperios antíguos – III Una etnia en formación.


64 independientes como la de los habiru, y probablemente también la de los shosu, agresivas e incontroladas. Los egipcios no tardaron en tener conciencia de su molesta existencia. Con ese propósito establecieron dos centros de apoyo y vigilancia: al norte en Siquem, y al sur en Urusalim (nombre con una evidente consonancia con Jerusalén). El sistema estratégico no resultaba suficiente de por sí, los apoyos locales y las exiguas guarniciones egipcias eran a veces incapaces de defender la región, de los persistentes desplazamientos de los “irregulares”, de impedir sus incursiones en las rutas de la costa y de proteger el tránsito por el valle del Jordán. Canaán proveía por otra parte higos, aceite y vino, algunas variedades de resinas, además de granos (trigo y cebada) que aunque normalmente los egipcios cubrían con su producción propia, constituían un aporte interesante para el mantenimiento de los funcionarios y de las fuerzas expedicionarias. Entre las mercaderías en tránsito, figuraban el lapislázuli proveniente de Afganistán, la plata de Anatolia, el cobre de Chipre y la madera de los montes del Líbano. Paralelamente, los faraones emprendían las expediciones para procurarse contingentes de prisioneros-esclavos. Durante las últimas dinastías del Imperio Nuevo, el Cercano Oriente entró en el último tamo del Bronce Tardío, la llamada Crisis del Bronce Tardío (1250-1150). Ciudades cananeas como Hazor, Afek y Megiddo quedaron en ruinas, quemadas y abandonadas. Las causas de ese vendaval de destrucciones no son verdaderamente conocidas. Es probable que se debieran a un repentino cambio climático, al agotamiento general de la sociedad cananea, a las rivalidades entre los jefes locales, a las invasiones o irrupciones migratorias de los nuevos pueblos y aún en algún caso, a la de los hebreo-israelitas en su etapa de ocupar las tierras bajas. En el contexto de la Crisis a partir del siglo XIII aEC., en Canaán se registró una considerable reducción de la población, tanto en los llanos de la costa como en los valles. La política de deportación de los egipcios puede haber contribuido en parte a ello, pero el hecho es que muchas ciudades quedaron reducidas a pequeños poblados, muy lejos de lo que habían sido en épocas anteriores. Los documentos de El Amarna se refieren a ciudades que como Acco y Azekah, habían devenido pequeños dominios locales que apenas podían reunir cincuenta hombres para su protección, o como Urusalim, que sólo E.J.Dunayevich.


65 contaba con unas decenas de carros para hacer frente a la amenaza de los “insurgentes”. Muchos de los elementos desplazados por efecto de la Crisis emigraban a Egipto. Allí se desempeñaban en las más diversas actividades, como el cultivo de la tierra, el servicio doméstico, el servicio de los templos y palacios, como personal de guardia o, como tejedores, orfebres o artesanos del cobre. En el siglo XII aEC. un nuevo factor rompió el equilibrio en el Mediterráneo Oriental: la llegada de los Pueblos del Mar. Si bien Ramsés III en 1174 aEC consiguió detener su avance y expulsarlos de Egipto, no pudo impedir que un sector, el de los filisteos, se estableciera en la costa sur de Canaán. La ocupación de los filisteos fue arrolladora; a comienzo del siglo XI aEC. habían ocupado la costa, ampliado su horizonte hacia el Norte, en la región del valle de Jezreel e incursionado en la zona montañosa central. De todo lo anterior, ampliamente documentado por epigrafías, estelas, relieves y papiros, podemos sacar unas primeras conclusiones. Estos hechos transcurren fundamentalmente sobre las costas del Corredor de Canaán durante la Crisis del Bronce Tardío y comienzos del Hierro I (1150-900 aEC), el período que según la historia tradicional, corresponde a la época de la Conquista y la Ocupación, a la de los Jueces y el comienzo de la Monarquía. En ese escenario, los documentos extra bíblicos no han dejado testimonio alguno de existencia de los judeo-israelitas. Tampoco se menciona sus desplazamientos en la zona interior montañosa sobre la que los egipcios tuvieron control a través de los gobernadores cananeos. Sólo referencias a un rey cananeo Abdi-Heba de Urusalim, (¿un antecesor de la dinastía davídica en el trono de Jerusalén?) y sobre todo una reiterada mención de grupos independientes incontrolados. Veamos que cual es el camino que la Biblia nos propones sobre el particular.

Los relatos bíblicos sus limitaciones Los hechos de la Conquista están narrados en la Biblia, fundamentalmente en una parte de Números, en Josué y en Jueces. La distribución de las tierras hecha parcialmente por Moisés y luego por Josué, se habría conformado de acuerdo a las Doce Tribus descendientes de los doce hijos de Jacob (Mapa XI) (3). .La Conquista se habría iniciado después de algunos enfrentamientos con los amonitas, los edomitas y los moabitas(4). Luego del Asentamiento, las Los judíos en la trama de los imperios antíguos – III Una etnia en formación.


66 luchas continuaron no solamente contra los cananeos, sino también contra los filisteos y contra otros pueblos de la región. La lista de ciudades cananeas que los israelitas habrían tomado es impresionante. Josué habría desarrollado su exitosa campaña en siete años (Jos. XIV, 7.10); un lapso que no corresponde a los resultados de las excavaciones arqueológicas que escalonan la destrucción de esas ciudades en un período de aproximadamente un siglo. Se trataba, según los relatos, de importantes “ciudades fortificadas, barreras formidables incluso para la poderosa maquinaria bélica egipcia” (A. Malamat.); Lakish fue tomada en sólo dos días (Jos. X, 31), hazaña que de ninguna manera pudo consumar el faraón. Pareciera que los rústicos e inexpertos contingentes que incluían a las mujeres y los niños hubieran podido suplir esas desventajas con su habilidad y astucia. Los redactores bíblicos han tenido mucho empeño en destacar la utilización del factor sorpresa, las marchas nocturnas, las retiradas fingidas, un desarrollado sistema de inteligencia y una avanzada complementación logística (por lo menos para esa época). Además, según A. Malamat, se habrían enfrentado “con una población cananea carente de conciencia nacional, un país incapaz de presentar un frente unido contra el invasor”. En un segundo examen aparecen algunas contradicciones. La conquista de Transjordania por Moisés es atribuida a los hombres de Manasés; las capturas de Hebrón y de Debir, adjudicadas a Josué, son en otra parte, atribuidas a los clanes de Caleb y de Kenaz de la tribu de Judá y figuran además como capturadas una tercera vez, lo mismo que Hormah; Bethel fue conquistada solamente dos. Hay ciudades supuestamente conquistadas por Josué o por Moisés que en otros capítulos tienen otros protagonistas. Lo mismo en cuanto a la toma de Hazor relatada en numerosos versículos en formas y en circunstancias diferentes. Los anacronismos son numerosos, como las referencias a los reyes de Moab y Amón, cuyas monarquías corresponden en realidad recién al I Milenio aEC., o la mención del camello en la historia de Gideón (Jue. VI, 5 y otros), cuya utilización como bestia de carga data del siglo IX. Estas incongruencias han llevado a que historiadores como A. Malamat aceptaran que “la intrincada trama del testimonio bíblico nos impide aceptar la sucesión literaria de los libros de Números, de Josué y de Jueces como un relato histórico fidedigno, o como un registro cronológico coherente de la Conquista y del Asentamiento”. Paralelamente, la Biblia ignora de una manera casi absoluta los E.J.Dunayevich.


67 personajes o hechos de Egipto y del Cercano Oriente del Segundo Milenio aEC., que pudieron haber tenido vinculación con Israel durante, el período de la Conquista y del Asentamiento. Fue la época del Imperio Nuevo, la de los Seti y los Ramsés (que fueron once), ausentes en forma absoluta en los textos bíblicos. Sólo figura Ramsés asociado a la toponímica ciudad de Pi-Ramsés, pero en ningún momento se hace una referencia concreta a alguno de ellos. En Josué (XV, 9) se menciona el nombre de Neptoah, que se ha identificado con el de Meremptah. Cabe recordar que en las Cartas de El Amarna se menciona reiteradamente el ir y venir de los ejércitos egipcios a través de las planicies costeras y en el escenario montañoso de la región; así como el sometimiento, los incidentes e intercambios que los cananeos y sus reyezuelos tuvieron con los amos egipcios. En cuanto a los filisteos, llegaron a la región recién en el siglo XII aEC. con no mucha anticipación a las andanzas que la Biblia atribuye a David, con los que bien es posible que pudo haber estado relacionado. La existencia de esos anacronismos como de las numerosas lagunas que hemos señalado, no deben sorprendernos, si se tiene presente que la reformulación bíblica habría probablemente tenido lugar entre los siglos VII y VI aEC., en una época muy lejana a los acontecimientos que se relatan; situaciones que se describen con la óptica de los momentos que los redactores estaban viviendo o de los que creían tener conocimiento. En cuanto a las fuentes extrabíblicas bíblicas, salvo la Estela de Meremptah, no existen otras documentaciones egipcias, ni de otro origen, anteriores al siglo XII aEC., que mencionen situaciones relacionadas con la Conquista. En ese contexto, no resulta fácil reconstruir la historia de un pueblo semiencerrado en sus fronteras geográficas y espirituales, apoyado fundamentalmente en un documento cuyo peso espiritual confiere sustento a la Civilización Occidental Judeo-Cristiana, cuyos seguidores defienden denodadamente a pesar de sus contradicciones. Mientras los espíritus más libres, al poner en duda los hechos anecdóticos, tratando de salir del estrecho recinto donde la tradición y los prejuicios los han colocado, se ven en la ingrata situación de ser acusados de negar su contenido espiritual, y ser ubicados del lado de los detractores, de los difamadores.

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – III Una etnia en formación.


68

Las fuentes arqueológicas A partir de 1960, y sobre todo de 1967, exhaustivos reconocimientos en las zonas montañosas centrales de Canaán han aportado otros elementos sobre como pudo haber sido la conformación de etania y las sucesivas llegadas de sus componentes a Canaán. Las excavaciones arqueológicas pusieron al descubierto la existencia de emplazamientos poblacionales que comenzaron en el Bronce Temprano, que con interrupciones, se afirmaron a fines del Bronce Tardío (1200 aEC), supuestamente la época de la Conquista, continuadas en el Hierro I (1150-900 aEC), en tiempos que corresponderían a los Jueces y al comienzo de la Monarquía. Estos asentamientos estaban ubicados en la parte alta de las regiones centrales, cubrían aproximadamente una extensión que correspondía a lo que en algún momento fueron los reinos de Israel y de Judá. Se trataba de emplazamientos muy diferentes en cuanto a densidad demográfica: más poblados los del Norte (los de Israel) que los del Sur (los de Judá). Los primeros asentamientos estaban constituidos por una sucesión de habitáculos organizados en forma oval, que conformaban un gran patio o corral, a semejanza de la distribución de las tiendas de los nómadas del desierto. Estos emplazamientos fueron avanzando desde el este -desde el desierto- hacia el oeste, lo que haría pensar que correspondían a pastores nómadas que habrían pasado a la sedentarización con las transformaciones que ello implicaba: del cultivo de pastos al de los granos y finalmente a la agricultura permanente. Estos asentamientos, estaban ubicados en las partes alejadas de los centros o poblados urbanos cananeos, ulteriormente ocupados por los judeo-israelitas: Jerusalén, Bethel, Siloh y Siquem. Además, y a diferencia de las ciudades cananeas, no tenían edificios públicos tales como palacios, templos, ni aun depósitos; tenían un grado de desarrollo primitivo y logros culturales propios muy escasos, por lo que la disimilitud cultural con los cananeos era notoria; esto abogaría también a favor de que estos pobladores provendrían del desierto del Este (el de Siria), del Sudeste (el Nefud, al norte de Arabia) o del Sur (el Negueb o Sinaí). Por esas circunstancias es lógico pensar que no pudo haberse tratado de desprendimientos cananeos, como sostenían historiadores como George Mendenhall y Norman Gottwald (teoría de la “revolución campesina”) o como I. Finkelstein y N. Silberman, para E.J.Dunayevich.


69 quienes los judeo-israelitas serían cananeos desplazados a “las zonas altas”. Esos grupos no fueron los únicos que en el proceso de sedentarización y asentamiento ocuparon esas zonas (Mapa X).

Hebreos versus habiru En la periferia de las estructuradas sociedades cananeas y egipcias se movían dos grupos nómadas independientes y marginales: los habiru (hapiru, abiru o apiru) y los shosu (shasu o sassu). La cuestión de la correlación que pudo haber entre los hebreos y los habiru es una polémica abierta desde hace más de 100 años. Por de pronto, el término “habiru” tiene una semejanza lingüística notoria con la palabra “hebreo”. Más que una semejanza diríamos una identidad, si recordamos que en hebreo las vocales no tenían representación gráfica, por lo que ambos términos se escribirían utilizando las mismas letras HBR. Para los lingüistas, por otra parte, ibri o abiru tienen una raíz semita, eber o aber que quiere decir “más allá de” o “los del más allá”. Los habiru han sido calificados por algunos historiadores con expresiones variadas pero concordantes. Para algunos se habrían tratado de una “colección” de renegados antisociales, desarraigados de sus hogares, excluidos de la sociedad. Han sido también considerados como bandas de “predadores” o de “proscriptos” que recorrían los territorios entre las ciudades-estado. Estos grupos aunque heterogéneos y marginales, llegaron en algunos casos a enrolarse como mercenarios al servicio de los príncipes o jefes locales, Las Cartas de El Amarna los mencionan alrededor de doscientas veces; reflejan una intensa actividad guerrera y marginal en la región de Canaán, en la primera mitad del siglo XIV aEC. En una lista de la ciudad de Alalah, se menciona una banda de habiru formada por ladrones, conductores de carros de guerra y mendigos, e incluso un sacerdote(5). Estas circunstancias y el hecho de que además de en Canaán, estuvieran distribuidos en regiones muy distantes como Anatolia, norte de Siria y Mesopotamia concurren a revelar que en definitiva, el término habiru y sus equivalentes se aplicaba a grupos marginales con un contenido social o si se quiere, “antisocial”, por lo que no deben ser considerados como un pueblo o grupo étnico. Es uno de los argumentos que Abraham Malamat utiliza para rechazar la hipótesis de que los habiru pudieran ser incluidos en la conformación de la etnia Los judíos en la trama de los imperios antíguos – III Una etnia en formación.


70 israelita; una afirmación no conducente (se trataba de grupos heterogéneos), que el propio Malamaat reconoce en cuanto precisa que la naturaleza de los habiru es todavía materia de disputa entre los estudiosos. Para entender la existencia generalizada de los habiru como grupos marginales y su conexión con los hebreos, debemos colocarnos en la Crisis general del Bronce Tardío, en la región del Mediterráneo Oriental(6). Las sociedades del Bronce Tardío tenían una estructura que se ha dado en llamar dimórfica en cuanto durante varios milenios coexistieron sectores tribales-nómadas con sectores urbanos sedentarios, sometidos a permanentes interacciones (Michael B. Rowton). Con la crisis del Bronce Tardío, se dio un proceso en el que los elementos más desfavorecidos, acuciados por el hambre, las deudas, las pesadas imposiciones, las imposiciones militares, se desplazaban a otros lugares, llevados a buscar mejores condiciones de vida. En ese marco de desintegración aparecieron sectores de origen diferente que formaron grupos sociales heterogéneos, como nuestros habiru y equivalentes. Estos desprendimientos tomaban comúnmente la forma de grupos disidentes o faccionales, que funcionaban con una estructura social de gran laxitud, dado que eran producto de la unión de individuos o familias de distinta naturaleza, sean nómadas o pobladores urbanos. Esos grupos se desplazaban individualmente o como verdaderas migraciones. Comúnmente estaban encabezados por un jefe, el individuo más prominente; su estructura social era tan débil que no daba lugar a jerarquías o a las instituciones típicas de los clanes o de las tribus. Colocados en situación de inferioridad por su origen y situación y ante la imposibilidad de conquistar tierras y de lograr pasturas, buscaban el camino de la predación y el bandidaje. Al conformar bandas ajenas al orden social sin localización espacial duradera, sin propiedades ni rebaños, se convertían, a los ojos de la sociedad sedentaria, en despreciables y peligrosos. No siempre constituían pequeños grupos. Tratados por los egipcios como perturbadores, llegaron a conformar bandas cuantitativamente numerosas. Las Cartas de El Amarna muestran que, para los jefes cananeos, los habiru eran en algunas ocasiones “poderosos enemigos” capaces de destruir las pequeñas ciudades cananeas(7). Su marginalidad no fue sin embargo, ni absoluta ni permanente. A E.J.Dunayevich.


71 veces terminaban por incorporarse a los sectores establecidos, ya sea individualmente o como batallones, o llegaban a enrolarse como mercenarios en los pueblos que habían acosado. Estas circunstancias abrieron el camino para su reintegración en las sociedades sedentarias y a dar lugar a su incorporación en actividades diversas en búsqueda de otro tipo de sustento. Así, al integrarse en las sociedades tribales o urbanas, o al formar núcleos de nuevas tribus, en algún momento llegaron a desaparecer como bandas de desenraizados. Se puede concluir que esos grupos del occidente asiático, en cuanto aparecieron en épocas y lugares diferentes, con orígenes sociales y conformaciones también diferentes, tuvieron poco que ver entre sí. De acuerdo a dónde y cómo terminaron por establecerse o integrarse, podríamos decir que, por su diversidad y dispersión, es difícil que hubieran sido aniquilados sin dejar trazas: ni evidencias. Lo más probable es que se hayan integrado a otro grupo, o con otros grupos. En definitiva, que los habiru no hayan correspondido a un grupo étnico único por la extensión geográfica del Cercano Oriente donde se desarrollaron no excluye que los habiru de Canaán, o parte de ellos, no hayan terminado por formar parte del amplio conglomerado hebreoisraelita(8). ¿Dentro de qué parámetros históricos habría tenido lugar esa situación? Por un lado, el período de las Cartas de El Amarna: primera mitad del siglo XIV aEC. (reinados de Amenofis III y IV), y por otro, los siglos XII y XI aEC., que corresponden al período de la Ocupación y del Asentamiento de los hebreo-israelitas en Canaán. Habría pues un período de “silencio documental” de 150 años entre Amenofis IV (~1350 aEC.) y los primeros asentamientos hebreo-israelitas reconocidos (~1200 aEC.). En ese tramo habría tenido lugar el proceso de su integración de los habiru en las tribus hebreo-israelitas y su desaparición como tales. En ese período se inserta la Estela de Meremptah, que a fines del siglo XIII aEC indica la existencia de un conjunto poblacional llamado Israel. Otro elemento que puede corroborar la conexión habiru-hebreoisraelita, nos es proporcionada por la Estela Menor de Bethshán, erigida en la época de Seti I (1308-1290 aEC.), para conmemorar la victoria sobre los habiru en los Montes de la Galilea Inferior, donde se menciona el nombre de Aser, precisamente el de una de las tribus de Israel. Los judíos en la trama de los imperios antíguos – III Una etnia en formación.


72 Por otra parte, los habiru dejaron también sus trazas en la Biblia. En distintos versículos bíblicos, elementos del tipo habiru (vagabundos, desclasados o merodeadores) aparecen formando parte del contingente de los israelitas. Para I.Finkelstein y N.Silberman, David, un hombre audaz y hábil, al servicio del rey filisteo Akis, encabezando una banda de marginales de la zona, siguió las costumbres y tácticas de los habiru y hasta habría saqueado a sus vecinos de las tierras de Judá (I. Sam. XXVI; XXVII. En esas circunstancias habría emprendido con su contingente el asalto a los jebuseos de Urusalim, derrotándolos. Convertido en centro de operaciones, ese pequeño poblado, luego Jerusalén, devino capital del reino de Judá y asiento de la dinastía davídica(9). Nadav Na’aman analiza el contexto que el término hebreo tiene en la Biblia: un contenido social equivalente al de habiru. El hecho es que el término “hebreo” era aplicado muy frecuentemente a “inmigrantes extranjeros”, con una connotación de “despreciables”, un significado semejante al que recibían los habiru. Específicamente, se lo ponía en boca de los egipcios, sea con la connotación despectiva de “extranjeros” o de “esclavos” (Gen. XXXIX, 14 y Exo. I, II), y también en el Éxodo y en el Génesis para designar de una manera general a los israelitas, extranjeros en Egipto. Jonás se llama a sí mismo hebreo cuando deja sus tierras huyendo al extranjero (Jon. I, 9); y el propio Abraham es llamado hebreo cuando Jehová le ordena irse de su país “a la tierra que Yo te indicaré” (Gen. XII,1)(10). Hay otros elementos en cuanto al significado que en la Biblia tiene el término hebreo. La actitud de los filisteos hacia los hebreos era de desconfianza, acorde con la actitud general de los pueblos de la región respecto a los habiru: “¿Qué hacen aquí estos hebreos?” (I. Sam. XXIX, 3). En los libros de Samuel, el término “hebreo” se usa frecuentemente con un significado equivalente al asignado a los habiru para designar un grupo distinto del de los israelitas(11). En algunos casos, es cierto, los versículos son contradictorios, como cuando llaman hebreos, a los que enfrentaban a los filisteos y también a los que estaban escondidos en las cavernas, los mismos que en versículos anteriores eran designados como “todos los de Israel” (I. Sam. XIII, 20; XIV, 11). Aunque esto bien podría ser fruto de las arbitrariedades de los compaginadores(12). Cabría aún preguntarnos ¿de dónde pudieron provenir los habiru que específicamente devinieron hebreos? Podrían provenir originariamente de los sectores tribales nómadas que formaban E.J.Dunayevich.


73 inicialmente los hebreo-israelitas, como sostiene Na’aman, o de otros grupos tribales independiente de Canaán(13). Hasta aquí las consideraciones que forman el entramado de las circunstancias históricas y los hechos coyunturales, con los documentos extrabíblicos y los relatos bíblicos que relacionan a los habiru con los hebreos. No conocemos otros elementos que registren la incorporación de los habiru a los hebreo-israelitas en forma más específica. Para mayores precisiones, quedamos en deuda con nuestros lectores; y la Arqueología con la Historia.

Los beduinos shosu No es de extrañarse que la relación de los shosu con los hebreoisraelitas haya sido en general menos considerada, dado que la palabra “shosu” no tenía la correlación lingüística de la de “habiru” y además, aparecen menos frecuentemente mencionados en las Cartas de El Amarna. Los shosu, sin embargo, han abierto una ventana de una dimensión interesante en el intrincado problema de los orígenes de los israelitas. Se trataba de grupos de beduinos seminómadas que deambulaban en la región de Canaán y penetraban en las jurisdicciones egipcias por necesidad de abastecimiento, sobre todo en los momentos de sequía. Tratados en general con una connotación igualmente peyorativa de bandidos o merodeadores, y probablemente en algún momento, confundidos con los habiru, los historiadores han sido más benévolos con ellos. Sin embargo, su movilidad como pastores (y además su condición de extranjeros) llevó a que también se los asociara con el bandidaje (Papiro Anastasi I) y hasta, de acuerdo a R. Giveon, con actividades de “espionaje”. En ese sentido, resulta sugerente recordar el episodio bíblico en el que, en Egipto, los hebreos son acusados de espías. Por otro lado, la palabra “shosu”, de probable origen cananeo, era en egipcio el equivalente de “saquear”; el término habría sido trascripto al egipcio como “errar” y también como sinónimo de “beduino”. En la Antigua Babilonia y en Mari el término suteo se utilizó para referirse a elementos destribalizados(14). Rafael Giveon ha hecho un exhaustivo estudio de unos sesenta documentos egipcios, fundamentalmente epigráficos y algunos papiros, en los que figura el nombre de los shosu. La primera mención de los shosu en fuentes egipcias aparece en una tumba de El-Kab, durante Tutmosis II de la dinastía XVIII: “un ejército egipcio es llevado a Los judíos en la trama de los imperios antíguos – III Una etnia en formación.


74 combatir al País de los Shosu, de donde trajeron numerosos prisioneros en número que no se pudo contar”(15). Las situaciones de enfrentamiento con los shosu continuaron durante los faraones sucesivos, especialmente durante la dinastía XIX, en tiempos de Ramsés II. En el Papiro Anastasi I se señala el enfrentamiento del gobierno egipcio con las tribus nómades de shosu durante la segunda mitad del reinado de Ramsés II; allí se menciona nuevamente el nombre de Aser como jefe de la tribu. La realidad es que los shosu tampoco constituían una entidad compacta; englobaban un cierto número de grupos pequeños y en su conjunto pueden haber sido lo suficientemente fuertes y molestos como para ser considerados enemigos reales de Egipto. Respondiendo probablemente a esa preocupación, durante Seti I y Ramsés II se dispusieron guarniciones militares de defensa y control en la región del Delta y al Este en Edom. Con una rebeldía semejante a la de los habiru, en numerosas oportunidades se enrolaban como mercenarios, contribuyendo así con aportes no despreciables a los contingentes de los faraones(16). Los últimos documentos que mencionan contemporáneamente a los shosu datan de Ramsés III. Otros documentos posteriores se refieren a ellos como grupos ya desaparecidos de la escena histórica. Dentro de ese abanico geográfico y temporal, que coincide en gran parte con el ámbito en el que se movieron los israelitas, para D. Redford no es para nada improbable que en la famosa Estela de Meremptah, al referirse a la victoria sobre Israel en las montañas efraimitas, se estuviera identificando a los israelitas con los shosu. La referencia de Aser como jefe de una tribu shosu, en el Papiro Anastasi I, refuerza dicha hipótesis. Igualmente, la mención en las llamadas listas de Soleb y Amarah de fines del siglo XV, del tetragrama “YHVA en el País de los Shosu en la tierra de Se’ir (Edom)” (el tetragrama de Yahveh, pero con A en lugar de H). Giveón comparte de alguna manera las afirmaciones anteriores, en cuanto sostiene que los shosu estaban por lo menos en contacto con las poblaciones israelitas de la región del Mar Muerto. Hay otros paralelismos con las tribus israelitas: su presencia en la zona este del Delta (de donde los hebreos habrían partido en su huida) y su accionar en la misma época y región del Éxodo (la región del sur y sudeste de Canaán). Además, los shosu sufrieron también el cautiverio por parte de los egipcios: trabajaron en las canteras y en las construcciones durante Ramsés II (las ciudades de Pithom y de Pi-Ramsés de la Biblia). E.J.Dunayevich.


75 Otro elemento que puede relacionar a los shosu con los israelitas son las vestimentas con flecos en las representaciones egipcias de los shosu. Era la ropa de los guerreros, la de la gente del desierto y de las montañas en correspondencia con los versículos: “Que los hijos de Israel hagan flecos en los remates de sus vestidos” (Num. XV, 38); “Haz de flecos en los cuatro cabos de tu manto.” (Deu. XXII, 12). Las postrimerías del siglo XII aEC. corresponden al derrumbamiento del control egipcio sobre la costa asiática (fin de la dinastía XX) y la llegada de los Pueblos del Mar. Es también el período en el que desaparece el “nomadismo a lomo de asno” (en el canto de Débora se habla todavía de caravanas y de sus jefes montados sobre asnos blancos (Jue.V) y el ascenso del “nomadismo a lomo de camello”). Ese período coincide con la desaparición de los shosu de la historia y la instalación en Canaán de las tribus hebreo-israelitas. Pensamos pues que de todo lo anterior es aceptable concluir que en las postrimerías del siglo XIV y en los siglos XIII y XII aEC., los shosu de Edom y de las montañas centrales de Canaán, relacionados posiblemente también con el culto de Yahveh, pudieron ser un componente de la amalgama de elementos que constituyó el pueblo de Israel.

La Ocupación Los descubrimientos arqueológicos en el curso del siglo XX de nuestra Era ilustran el proceso de la ocupación de las zonas centrales montañosas de Canaán. Se habría tratado pues de un largo proceso con oleadas sucesivas e intermitencias desde comienzos del Bronce Temprano (3500-2200 aEC.), hasta las postrimerías del Bronce Tardío, alrededor del 1200 aEC. Ese proceso de confluencia de tribus, de una conjunción de elementos con creencias religiosas primitivas, de grupos con un monoteísmo incipiente, cristalizó en la creación de una nueva etnia. Esos grupos se hicieron dueños de la montaña, de las tierras altas: fue el comienzo de la Ocupación. La Arqueología puso al descubierto la existencia de asentamientos que temporalmente, podrían corresponder a esos grupos. La Biblia, de alguna manera lo confirma: “Y Judá se apoderó de las partes montañosas y no pudo expulsar a los habitantes del llano que tenían carros de hierro” (Jue. I, 19). “Y los siervos del rey de Siria le dijeron: Los judíos en la trama de los imperios antíguos – III Una etnia en formación.


76 sus dioses son dioses de los montes, por eso nos han vencido, mas si peleamos con ellos en la llanura, se verá si no los venceremos” (I. Rey. XX, 23). Con el avance de la etapa sedentaria, a fines del siglo XII aEC. y a lo largo del XI aEC., estos pobladores comenzaron a imitar los modelos culturales de los cananeos, sus vecinos de las tierras bajas. Las sucesivas excavaciones en las zonas altas pusieron al descubierto elementos prototípicos cananeos tanto arquitectónicos como de uso doméstico. Pocas evidencias se han podido obtener en cuanto a sus creencias, pero es para destacar que contrariamente a las excavaciones realizadas en tierras que fueron ocupadas por los filisteos, moabitas y amonitas, prácticamente no se encontraron huesos de cerdo. Más directamente relacionados con el culto, se han encontrado altares localizados en el exterior de los asentamientos que habrían servido en común a las diferentes comunidades vecinas. Además, salvo algunos hallazgos que pueden ser considerados como conexiones accidentales con el culto cananeo, no se han encontrado representaciones icónicas de los dioses, como una expresión de una aversión a la representación de imágenes, característica de los grupos tribales judeo-israelitas. Resulta evidente que estos protoisraelitas, rudos nómadas primitivos, no pudieron dejar documentos escritos acordes sólo con civilizaciones más avanzadas. En relación con su organización social, es interesante mencionar las Inscripciones ramésidas del siglo XIII aEC. referidas a los shosu es cierto, divididos en un sistema de clanes gobernados por “jefes” (semejantes a los que tuvieron más tarde los israelitas y sus “jueces”), a diferencia de la estructurada organización piramidal de los cananeos. Los asentamientos estaban inicialmente esparcidos en raleados villorrios, principalmente más concentrados en el Norte (Galilea) que en el Sur (Judá). ¿Cómo se realizó el proceso de ocupación de Canaán por los israelitas? La elección de las zonas altas por los grupos nómades no había sido casual, las regiones bajas, más fértiles y prósperas, ocupadas por los cananeos, organizados y estructurados, no habrían sido fáciles de conquistar. En el momento de apogeo del Bronce Medio se registra la relevancia de algunos centros fortificados como Siquem, Siloh, en el Norte, y Jerusalén, Hebrón, y Bethel en el Sur; de estos Siquem y Jerusalén adquirirán mayor importancia en el Bronce Tardío. En E.J.Dunayevich.


77 períodos posteriores, Tirzah en el Norte y el bíblico Haay en el Sur participarán de un ascenso igualmente destacable. La existencia de los dos agrupamientos territoriales se corresponde con la mención en el siglo XIV aEC. en las Cartas de Amarna, de los respectivos reyes Labayu, y el mencionado Abdi-Heba. Ninguno de esos reyes han sido correlacionados con los reyes de Israel y de Judá que aparecen posteriormente en la Biblia. A partir del asentamiento, los judeo-israelitas habían incorporado a la agricultura, la producción del aceite y del vino. La existencia de excedentes de esos productos abrió las puertas de un intercambio con las regiones bajas y, más allá, con el vecino Egipto. La existencia de ese intercambio ha sido confirmada por excavaciones en Egipto, que han puesto al descubierto vestigios de cerámicas provenientes de las regiones montañosas cananeas y hasta una vasija que contenía restos de semillas de uva. En una etapa posterior, en la crisis del Bronce Tardío (siglos XII y XI aEC.), el sistema cananeo se encontró terriblemente debilitado por las distintas posibles causas que hemos señalado. Esta situación sin lugar a dudas, facilitó el descenso a los llanos del conglomerado judeoisraelita y el consiguiente acceso a una nueva etapa de desarrollo (I. Finkelstein y N. Silberman). Con una población inicial de aproximadamente 45.000 habitantes, a comienzos de la Edad del Hierro I (siglo XI aEC.) estos territorios van a entrar en una etapa de importante desarrollo para alcanzar en el siglo VIII aEC. a aproximadamente un total de 250.000 habitantes, con una desigual concentración en el Norte y en el Sur. En cuanto a la interpretación del proceso de ocupación, historiográficamente se enfrentan dos grandes tendencias. Por un lado, los sectores más tradicionalistas suponen una irrupción masiva y violenta bajo la impronta de una epopeya nacional o panisraelita, seguida posteriormente de una ocupación pacífica. A este punto de vista están asociados el arqueólogo americano William F. Albright y otros posteriores, como Yigael Yadin. Estos estudiosos sostienen que durante la conquista y la ocupación, la estrategia de los israelitas habría sido la de dominar y ocupar las tierras altas primero y a partir de ahí, apelando a habilidades y ardides, habrían enfrentado y vencido a los cananeos, en una oposición directa con un enemigo armado para los combates del llano, a pesar del ámbito en el que las probabilidades de éxito eran aleatorias. Los judíos en la trama de los imperios antíguos – III Una etnia en formación.


78 La escuela de los bibliólogos alemanes Albrecht Alt y Martín Noth, seguidos más recientemente por Manfred Weippert, sustenta en cambio la teoría de que los israelitas, nómades pastores que deambulaban estacionalmente entre las regiones montañosas y las desérticas, a fines del Bronce Tardío comenzaron a asentarse en los altos de Canaán, extendiéndose y desarrollándose en forma fundamentalmente pacífica. Los enfrentamientos con los cananeos se habrían producido en una etapa posterior, por choques de intereses, como el acceso a fuentes de agua o por la repartición de tierras. Ambas tendencias se encuadran de alguna manera en la cronología bíblica, y ubican la llegada de los judeo-israelitas a fines del Bronce Tardío (1.200 aEC.). Para los que presentan la conquista como una narración épica, los relatos bíblicos se ajustarían más al libro de Josué, (con precisamente Josué en el rol de caudillo), mientras que para la escuela que podríamos llamar gradualista, la realidad de los hechos correspondería con mayor verosimilitud a la versión del libro de Jueces. Para esta escuela, los libros de la Biblia son una colección de leyendas, de cuentos heroicos, de mitos locales, muchos de los cuales guardan un trasfondo de hechos reales, aunque acomodados a circunstancias temporales y a los intereses particulares de los compiladores. Se trata de una interpretación etiológica, es decir, no histórica; una explicación o justificación de situaciones o hechos que pueden haber tenido alguna realidad o aproximación histórica. Esa estructura de pensamiento aparece prácticamente en todo nuestro análisis del período de los patriarcas, como también en el del Éxodo de Egipto, y en la correlación entre los hebreo-habiru y las tribus israelitas(17). La cuestión de si la ocupación pacífica antecedió o siguió a las acciones violentas llevó a una larga y compleja polémica en cuanto a la ubicación relativa en el tiempo de los asentamientos, de las destrucciones o de la desaparición de las distintas ciudades cananeas. Cuando en alguna excavación arqueológica se encontraban las ruinas de una ciudad cananea, o de algún asentamiento y se ubicaba su supuesta destrucción en el tiempo, se planteaba si se debió a las tribus israelitas o a algún otro pueblo (los filisteos) o a las luchas internas entre cananeos. En esa polémica, los descubrimientos sucesivos llevaron de alguna manera, a modificar o atemperar los términos y las bases de la discusión. Entre los defensores de la posición tradicionalista, A. E.J.Dunayevich.


79 Malamat admitió que el modelo de infiltración y de ocupación posterior se sustenta en algunas situaciones verdaderas. “No hay dudas que ocurrieron algunas infiltraciones y ocupaciones pacíficas, disensiones e insurgencias en las ciudades cananeas” y que, paralelamente con una acción militar que culminó exitosamente con la penetración israelita en Canaán, existió un asentamiento pacífico. A. Malamat afirma que no porque existan claras evidencias arqueológicas de la destrucción de numerosas ciudades cananeas en el siglo XIII aEC., como Lakish, Bethel y Hazor, se puede pretender que la Biblia deba ser tomada literalmente en el relato de la conquista. “Por el contrario, con relación a esos hechos [la Biblia] debe ser mirada como una protohistoria: registra la tradición de la conquista que cristalizó después de un complejo trabajo de generaciones y refleja de alguna manera, concepciones y tendencias de los editores y redactores posteriores. No hay dudas de que nuevas valoraciones y motivaciones fueron injertadas en acontecimientos anteriores acordes con ideologías políticas y religiosas posteriores”(18). Por nuestra parte, nos inclinamos a pensar que en cuanto a las circunstancias de la penetración y al asentamiento, las circunstancias no deben haber sido para nada terminantes. Que se haya tratado de grupos de pastores que deambulaban y que a fines del Bronce Tardío hayan comenzado a asentarse en las zonas altas, o que de acuerdo a las investigaciones arqueológicas más modernas, los asentamientos se hayan ido produciendo desde épocas más remotas a comienzos del Bronce Tempranos (en el 3500 aEC.), o a fines del Bronce Tardío (en el 1200 aEC.), la diferencia históricamente no es menor, pero no es trascendente. Es más que probable que el proceso haya tenido un desarrollo lento en el que en más de una ocasión, por la diversidad de orígenes y heterogeneidad de características, sus componentes hayan tenido actitudes diferente; por un lado, los beduinos pastores en vías de sedentarización y por otro lado, los guerreros nómadas y saqueadores, con acciones de acosamiento a los debilitados cananeos. Es pues muy posible que en el período de asentamiento coexistieran acciones violentas contra los cananeos y los filisteos; que esos conflictos hayan continuado en una etapa posterior y que en ese proceso, los díscolos guerreros hayan comprendido que eran más provechosas las actitudes pacíficas y la asimilación de elementos de la civilización cananea que tratar de exprimir las alicaídas economías de sus ciudades. La lucha no fue sólo contra los cananeos y sus tribus hermanas Los judíos en la trama de los imperios antíguos – III Una etnia en formación.


80 (pereceos, heveos); fue también contra los heteos (neohititas) e igualmente contre los amalecitas y los madianitas (en algún momento aliados) y por supuesto contra los filisteos. Con relación a los pueblos de Transjordania, los enfrentamientos fueron principalmente con los moabitas y más al Sur, con los edomitas, de los que se sabe que su reino aparece en épocas muy posteriores. En cuanto a los amonitas, su derrota a cargo de Jehú tiene un particular interés en cuanto confirma, por lo menos por parte de los compiladores de la Biblia, su importancia para los israelitas por su actividad comercial; los amonitas, habían alcanzado una gran prosperidad económica, gracias al control de las caravanas de mercaderes por el dominio del Camino Real, la ruta interior que unía Siria con el Golfo de Eilat y la península arábiga. La ideología de la permanente invocación al Dios de los Ejércitos que subsiste en la época de los Profetas -un Dios severo y cruel, volcánico e irascible- es una transposición de los compaginadores bíblicos de la dura vida del nomadismo guerrero. Son numerosos los actos de crueldad en los relatos del tiempo del Éxodo y del comienzo de la Conquista, los llamados de Yahveh al exterminio, los relatos sangrientos en el libro de Josué acerca de la ejecución de reyes, hombres, mujeres y niños y “todo lo que tenga aliento”. Esas actitudes, salvo en su incondicionalidad hacia Yahveh, el Dios volcánico, no corresponden a los mandamientos mosaicos. Dichos actos están más relacionados con la realidad de un pueblo nómada en el dilema de exterminar al enemigo o ser exterminado. La norma era matar a los prisioneros de guerra, ya que su incorporación como esclavos en esa etapa del desarrollo no reportaba beneficios, De esa manera, los signos de humanitarismo y de respeto por el extranjero y las normas contra la esclavitud de numerosos versículos (Exo. XXIII, 9; Lev. XIX, 33-34 y Deu. X, 18) no corresponden a la época a la que pretendidamente se refieren, sino que fueron con seguridad incorporados por los cronistas de épocas posteriores. En cuanto a los fenicios, salvo menciones esporádicas como la de los sidonios (Jue. III, 3), no solamente fueron respetados sino que, como veremos, se convirtieron en importantes aliados, particularmente preferenciales por el consuetudinario “respeto” que los israelitas, como tantos pueblos del “interior, tenían por el mar(19). La Biblia efectivamente, proporciona una imagen de desconfianza de los judíos hacia el mar, como cuando en Salmos 93 habla “del estruendo de las muchas aguas [y] de las recias ondas del mar”. Esa E.J.Dunayevich.


81 desconfianza se repite casi textualmente en Isaías (XVII, 12 y 13) cuando dice “ruido como estruendo del mar” y “estrépito a manera de ruido de grandes aguas”. El hecho puntual de la existencia de una flota judeo-israelita en el Mar Rojo durante Salomón y la reconstrucción del puerto de Eilat durante Osías, aunque discutible, podría haber sido posible gracias a la participación de los fenicios, sus aliados, para construir los barcos y para navegarlos. En I. Reyes (IX, 26/28) se alude expresamente a ese hecho: “...y envió Hiram, a sus siervos, marineros diestros [...] por las riberas del Mar Bermejo, los cuales fueron a Ofir [supuestamente en las costas de Somalia] y tomaron de allí el oro”.

El Asentamiento: convivencia y asimilación Nos hemos referido anteriormente a las excavaciones arqueológicas que pusieron al descubierto evidencias de dos conjuntos de asentamientos principales localizados en la región montañosa del Sur y en la del Norte; asentamientos acordes con el relato bíblico de la existencia de las Tribus de Judá, del Sur, y las de Israel, del Norte. Esos agrupamientos corresponderían a la existencia de divisiones gentilicias internas de clanes o tribus. El camino queda abierto para la hipótesis bíblica de las Dos Tribus de Judá y las Diez Tribus de Israel(20), así como para el período de los Jueces en el inicio el Asentamiento. En relación de las historias bíblicas de los Jueces, Donald Redford hace la observación siguiente: “Si se considera la lista de los Jueces, tanto “mayores”, como “menores”, en ella se vería aparentemente representada la totalidad de los grupos tribales. Un examen más cuidadoso nos llevaría a las consideraciones siguientes. Algunos aparecen relacionados con largas e importantes leyendas, mientras que otros son apenas mencionados. En su gran mayoría, esos jueces corresponden a territorios que ocupaban Efraín y Manasés o Benjamín, al norte de Judá, aunque todavía cercanos a Jerusalén, y no incluyen personajes o situaciones transcurridas en las regiones todavía más al Norte como las de Samaria o de Galilea. En otras palabras, los textos reflejan la influencia de Jerusalén en el proceso de selección y poco han tenido que ver con la realidad histórica del período en cuestión”. Esta situación manifiestamente ignora la importancia de la región del Norte que como veremos, en el inicio tuvo mayor relevancia(21). El relato de las luchas de las distintas tribus pone en evidencia la laxitud de los vínculos que las unían y la inexistencia de un caudillo unificador, así como también, la de una conciencia nacional. En ese Los judíos en la trama de los imperios antíguos – III Una etnia en formación.


82 trasfondo, los componentes guerreros de las tribus nómadas toman relevancia enfrentando a las también desunidas ciudadelas cananeas. Después de ocupar las zonas montañosas, los israelitas descendieron al llano y enfrentaron y dominaron a los cananeos, quienes en un grado avanzado de desarrollo: habían pasado del Calcolítico (manejo del cobre) a la Edad del Bronce y a la del Hierro y habían desarrollado altamente el comercio. Esa etapa de convivencia llevó a los israelitas a incorporar los logros cananeos: aprendieron a ejercer el comercio y comenzaron asegurar el tráfico de mercaderías con las regiones circundantes. “En varios aspectos, la invasión israelita se asemejó a la invasión de los bárbaros en el Imperio Romano y a la de los árabes en el Imperio Bizantino” (Millar Borrow, citado por S. Barón). Situaciones en las que los invasores, pueblos “primitivos”, llenos de fuerza y de brío, pudieron imponerse a pueblos de civilización “superior” agotados o en decadencia: una dominación de la que los vencedores obtuvieron cuantiosos frutos. Aunque las situaciones no sean iguales, podemos decir que los invasores judeo-israelitas, después de luchas y de éxitos, terminaron por dominar a los cananeos, a asimilarlos y a asimilarse. En algunos casos hicieron alianzas con algunas tribus cananeas, como los kenitas, los kenizitas y, los calabitas, que aceptaron la presencia de los nuevos ocupantes. También lo habrían hecho con los jebuseos de Jerusalén, en el corazón de la zona montañosa: “Mas los hijos de Benjamín no echaron al jebuseo que habitaba en Jerusalén, y así el jebuseo habitó con los hijos de Benjamín hasta hoy” (Jue. I, 21 y Jos. XV, 63). Análogamente, lo mismo habría ocurrido con los heveos respecto a Siquem (Jos. XXIV) y con los gabaonitas, que aceptaron la superioridad de los hombres de Yahveh (Jos. IX, 3 y ss.). A medida que el asentamiento se afirmaba y con él la convivencia, el trato con los cananeos se modificó: dejaron de ser considerados como “enemigos”. Los actos de exterminio, a los que los cronistas bíblicos llaman elípticamente “expulsiones”, desaparecen; los cananeos se hicieron tributarios de los israelitas y poco a poco los israelitas se integraron en la estructura económica mercantil de los cananeos. Así, “Manasés no echó [...] a los de las aldeas, ni tampoco a los que habitaban Megiddo y otras aldeas. El cananeo quiso habitar en esta tierra, e Israel tomó fuerzas, hizo al cananeo tributario, mas no lo echó” (Jue. I, 27 y 28); un trato que en principio tuvieron todas las E.J.Dunayevich.


83 tribus (Jue. I, 31 y ss.). La riqueza económica, su importancia comercial, su desarrollo cultural, la propia estructura social y administrativa, convirtió a los territorios dominados en un objetivo atractivo. Para los cananeos, la ocupación por un pueblo seminómada como el israelita significó un retroceso temporario, tanto en sus actividades productivas y técnicas, como en las culturales y comerciales. “Las excavaciones arqueológicas han demostrado el rápido deterioro en la calidad de la alfarería y de las construcciones; las casas, así como las fortificaciones, empezaron a ser menos resistentes” (S. Barón). Si para los cananeos la llegada de los israelitas significó un choque, para los israelitas el encuentro con estos pueblos en etapa sedentaria, con fuerte tradición comercial, aunque con un sentido opuesto, no lo fue menos. En el capítulo I hemos mencionado que para la Biblia, cananeo era sinónimo de mercader. Analizando y comparando los versículos de la Biblia: Isaías (XXIII. 8), Zacarías (XIV. 21), Proverbios (XXXI. 24), Job (XLI, 6) las conclusiones no son fáciles. Cuando en algún versículo se habla de mercaderes o de negociantes, no se habla de cananeos y, recíprocamente, cuando se menciona a los cananeos, no se los nombra específicamente como comerciantes o mercaderes. Veamos si las interpretaciones de diversos historiadores nos ayudan a salir del intríngulis. Para Saló W. Baron, la conclusión negativa es terminante: la pretendida sinonimia de “tierra de Canaán” (Num. XXXIV, 2) con “tierra de comercio” (Num. XXIII) correspondería a una explicación gramaticalmente torpe de un “rabino anónimo” (sic). Moshe Elat llega por su parte a las siguientes conclusiones: “...en Israel el comercio estaba mirado como una actividad cananea. El término bíblico más común para mercader, es el de “cananeo” aplicado a los mercaderes tanto de Israel como extranjeros”(22). Al final de su análisis, Moshe Elat propone: “no disponemos de más elementos que pudieran ayudarnos a concluir si el término cananeo, usado como equivalente de comerciantes, cualquiera que fuese su nacionalidad, fue creado en el período pre-monárquico, cuando los comerciantes que los israelitas encontraban eran invariablemente cananeos”. Y agrega que, en todo caso, “de los pasajes que describen [esas] situaciones en el período persa, resulta certero que el comercio en la sociedad israelita era una ocupación que desempeñaban los cananeos o individuos de Los judíos en la trama de los imperios antíguos – III Una etnia en formación.


84 origen extranjero”. Aparentemente a M. Elat le cuesta aceptar que los israelitas, que para él no fueron comerciantes, al entrar en contacto con un pueblo que lo era, podían haber incorporado una actividad que evidentemente era una base de desarrollo y progreso. Sus conclusiones serían: los israelitas, que no eran ni fueron comerciantes, entraron en contacto con un pueblo de comerciante al que no sólo dominaron, sino que asimilaron y con el que se asimilaron; un pueblo cuyos “perniciosos” defectos, felizmente no incorporaron. La vecindad y la transformación al sedentarismo fueron provocando entre los israelitas la modificación de su forma de vida. Se pasó de la ganadería nómada y seminómada a la ganadería sedentaria y a la agricultura, a la horticultura y a la producción. A medida que avanzaba el asentamiento, cuando los judíos se fueron incorporando a las ciudades, como es lógico pensar, fueron adoptando sus actividades comerciales: “la pacificación trajo un renacimiento de la actividad comercial de los tiempos de El Amarna” (lo dice S. W. Barón). Las caravanas comerciales comenzaron a atravesar nuevamente el país. Su cercana condición de nómadas facilitó a los israelitas su incorporación a la actividad mercantil. La vida del desierto los había acostumbrado a desplazarse de un lado a otro en busca de mejores recursos naturales, estimulándolos en el intercambio de productos: ganado, dátiles, granos, aceites, utensilios de madera y de bronce. Un sector cada vez más numeroso de la población se dedicó a la artesanía y al comercio. Este proceso socioeconómico no pudo dejar de tener influencias sobre los aspectos religiosos. Estamos en presencia de un pueblo con una conformación social simple que, con una religión monoteísta incipiente, entra en contacto con una civilización estructurada, con una base agrícola-comercial. En su relación con los cananeos, que tenían una religión politeísta afianzada con representaciones divinas, las tribus israelitas entraron en un conflicto: la contradicción entre la influencia y atracción de la civilización cananea politeísta ligada a la actividad mercantil, y el mantenimiento de la rigidez de un monoteísmo apuntalado con principios éticos y morales. Esta situación no pudo no dar lugar a duros enfrentamientos y contradicciones. Los sectores ligados al pastoreo y a la ganadería se mantuvieron más fieles a los principios o creencias monoteístas, siguiendo el ideal patriarcal de sus antepasados del desierto. Los sectores que se E.J.Dunayevich.


85 dedicaban a la agricultura empezaron a sentir la importancia de las fuerzas de la naturaleza para el éxito de su actividad. La naturaleza se hizo presente en sus creencias religiosas. La idea del Dios-Padre dejó su lugar al Dios-Amo, el Baal de los cananeos. Apareció también un elemento femenino en el panteón del culto: mientras que la sociedad patriarcal nómada o semi-nómada no dejaba lugar a la deidad femenina, la Diosa-Madre Astarteh, la diosa de la fecundidad, de la generación y del amor, ocupó ese espacio; no era la madre del clan o de la tribu sino la Madre-Tierra que prodigaba sus beneficios al agricultor. Los artesanos y los comerciantes no sentían la misma atracción por la naturaleza, pero se sintieron atraídos por el culto de los feniciocananeos que les había inducido a nuevos rumbos. El sincretismo prendió más fuertemente en los comerciantes y artesanos. Ese sentimiento se hizo más firme cuando, con la monarquía, apareció un sector interesado en afianzar los vínculos con los fenicio-cananeos, en pro de favorecer la expansión que el incremento de la actividad comercial aparejaba. Para la Biblia, los actos de idolatría y de infidelidad religiosa proliferaron: “Los hijos de Israel hicieron lo malo a los ojos de Yahveh y sirvieron a los Baales [...] y adoraron a Baal y a Astarteh” (Jue. II, 11). El sedentarismo acompañó la disolución del clan. Aparecerán los matrimonios mixtos que ayudarán a la diversificación del credo, de manera que, junto a la idolatría religiosa, son numerosas las uniones exogámicas presentadas como actos de “promiscuidad”(23). La influencia cananea se hizo sentir hasta en la elección de los nombres: Gedeón adopta para su hijo el nombre de Jeroboal o Jerobaal (“Quiera Baal conceder más”) y el mismo Saúl llamó a uno de sus hijos Isbaal o Esbaal (“Hombre de Baal” o “Baal existe”). El enfrentamiento entre monoteísmo y sincretismo continuó; las amenazas de Yahveh, sus reproches por la infidelidad y el desagradecimiento después de haber liberado a su pueblo del yugo de Egipto, se traducen en los textos de los redactores y compiladores bíblicos de clara vocación monoteísta, y aparecen también con todo su peso en la época del profetismo. El monoteísmo, aunque todavía “primitivo” y desdibujado, finalmente va a prevalecer. Un largo camino quedaba todavía por recorrer.

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – III Una etnia en formación.



87

IV. RECONSTRUYENDO LA HISTORIA El advenimiento de la Monarquía En este capítulo y en el siguiente, a la luz de los pocos documentos históricos y arqueológicos que se han podido rescatar, tomando la Biblia como encuadre, nos ocuparemos del período del advenimiento de la Monarquía, del que le sucede, el de la Monarquía Unida de David y de Salomón, así como del que le siguió, el de los reinos separados de Israel y de Judá. La ausencia de documentación egipcia relacionada con la existencia tanto de Israel como de Judá en esos períodos se explicaría, según los historiadores tradicionalistas, por el hecho de que los siglos XI y X aEC. correspondían al final del Imperio Nuevo y al Tercer Período Intermedio, cuando el dominio egipcio sobre la región había comenzado a declinar y las autoridades faraónicas estaban demasiado ocupadas en hacer frente a sus problemas internos y externos. Pensamos que esa explicación no es suficiente en cuanto, si el despliegue judeo-israelita hubiera sido de la envergadura de la que la Biblia menciona, algunos de los hechos relacionados no podrían no haber sido registrados en algún documento. Si como veremos, hay numerosos elementos como para poder sostener que las narraciones bíblicas deben ser corregidas, en algunos aspectos sustancialmente, no por eso compartimos las afirmaciones de la Escuela de Copenhague, para quien el silencio documental es la prueba de la invalidez histórica de la Biblia, y que el período que cubre hasta aproximadamente el retorno del Exilio de Babilonia corresponde a la “prehistoria judía”. El hecho es que aunque muchos de los acontecimientos que la Biblia narra no han sido corroborados por evidencias históricas o arqueológicas, existen en algunos casos situaciones que cotejadas con otros hechos o con documentos de la época, aún si adaptadas o traspuestas, pueden permitir reconstruir la Historia con cierta aproximación aun si a veces haya sido necesario reemplazar personajes y ámbitos en situaciones de sorprendente verosimilitud. Los judíos en la trama de los imperios antíguos - IV. Reconstruyendo la historia.


88 Veremos así cómo en la etapa de la Monarquía Unida y en la de los reinos separados posteriores, los testimonios arqueológicos y los documentos epigráficos han permitido recomponer una Historia en la que algunos de los hechos de la Biblia, corregidos a dimensiones menos grandiosas y trasladados en el tiempo, pueden ser tomados con un trasfondo de historicidad. De acuerdo a la Biblia, David, fundador de una dinastía que va a regir los destinos del reino de Judá durante más de cuatro siglos, fue registrado como modelo de virtud y como medida de comparación con los otros reyes que gobernaron tanto Judá como Israel. Su hijo Salomón menos virtuoso aunque ejemplo de sabiduría, va a quedar en la historia bíblica como continuador de la empresa iniciada por su padre y como constructor de un estado que habría alcanzado una inmensa grandeza e inigualada extensión. Frente a ese panorama, nos encontramos con el silencio casi absoluto de la documentación extrabíblica de la época y a la precaria y a veces discutida, documentación arqueológica a la que hasta ahora se ha podido acceder. Según nuestro análisis anterior, en el interior de Canaán, a partir de las zonas montañosas alejadas del control imperial egipcio, el conglomerado judeo-israelita (las Doce Tribus) dominó las regiones bajas de los cananeos e incorporó sus avances, en particular su activa interconexión comercial con los países del Cercano Oriente. El dominio de las regiones bajas no incluyó el de las zonas costeras donde la presencia de los filisteos desde el siglo XII aEC. quedó bien consignada por los egipcios. Instalados sobre la costa en los que habían sido tres grandes centros cananeos -Gaza, Ashkalón y Ashdod- que con el desarrollo de Gat y Ekrón constituyeron la llamada Pentápolis filistea, los filisteos, gracias a su superioridad en la utilización de las armas de hierro, lograron el control de la zona, y pudieron mantener en jaque las tribus judeo-israelitas del interior, en particular a las del Sur: la de Judá y la de Dan. El episodio de Sansón (de la tribu de Dan) y Dalila la filistea, habría sido precisamente una manifestación de ese acoso. Las equívocas relaciones posteriores de los filisteos con David, a las que la Biblia se refiere, están en consonancia con la historicidad de ese período. Con un criterio análogo al del capítulo anterior, partiremos ahora de los relatos bíblicos del libro de Jueces, en el que se registran los acontecimientos que habrían antecedido al surgimiento de la E.J.Dunayevich.


89 Monarquía(1). La falta de una tribu o de un líder hegemónico y la desunión y lucha entre las distintas tribus colocaban al conjunto de los judeo-israelitas en situación de inferioridad para hacer frente a los enemigos. Se había hecho necesaria una autoridad indiscutida, la de un monarca. Esa circunstancia habría generado un conflicto de intereses. Por un lado estaban los jueces y su tendencia a incrementar su poder, a transformar su entorno familiar en elite, a tratar de hacer hereditario su cargo, y por otra aparte, la casta de los sacerdotes, que defendía sus privilegios(2). Una muestra de la oposición a la monarquía por parte de la casta sacerdotal estaría expresada en Deuteronomio (XVII, 14-20): la detallada enumeración de las obligaciones que los reyes debían tener y las limitaciones al poder que se les debía imponer. Según A. Bauer, los sacerdotes habrían expresado el sentido democrático antimonárquico del pueblo, aún seminómada. Aunque esta posibilidad nos parece poco probable, lo que sí es posible, y la Biblia deja traslucir, es la existencia de una cierta desconfianza y un conflicto de intereses por parte de estos. Una situación sobre la que volveremos más adelante. En este contexto habría surgido la figura de Saúl de la tribu de Benjamín, que habría aprovechado un momento de relativa baja de la marea filistea para adquirir un prestigio de jefe(3). Saúl habría establecido una organización nueva del ejército abandonando la concepción tribal de bandas guerreras acaudilladas por sus jefes que actuaban en las situaciones de emergencia y que volvían a sus asentamientos de origen una vez terminada la acción. Habría formado un ejército permanente, basado en la primitiva organización territorial; esa estructura lo colocaba así en mejores condiciones para emprender con éxito la lucha contra los enemigos, reducir el dominio de los filisteos, enfrentar a los amalecitas y ampliar su supremacía. Otro de los cambios que Saúl habría introducido fue la creación de una clase privilegiada, la de propietarios de tierras arrebatadas a las tribus vencidas, que habría distribuido entre los miembros de su familia, sus allegados y otros integrantes de su tribu.; situaciones coherentes con el proceso del advenimiento de la monarquía El reinado de Saúl habría durado aproximadamente veinte años: de 1025 a 1005 aEC. Durante ese período surgió la figura de David, líder de las tribus judaítas.

Los judíos en la trama de los imperios antíguos - IV. Reconstruyendo la historia.


90

La Monarquía Unida de la Biblia Veamos el contexto político en el que surgió la Monarquía Unida. El período en las postrimerías del II Milenio y los comienzos del I Milenio, corresponde a una particular situación geopolítica en Cercano Oriente. En la Mesopotamia después de Tiglatpileser I, los asirios habían entrado en una etapa de crisis y habían abandonado su política de expansión (que retomarán recién en los siglos IX y VIII aEC. durante el apogeo del Imperio Neo-Asirio). En el Sur, el Imperio Nuevo de Egipto había entrado en franca declinación a partir de Ramsés III; una situación que se mantendrá -salvo el paréntesis de la dinastía saítahasta la invasión macedónica en el siglo IV aEC.(4). Con la declinación de los dos grandes imperios que habían acosado la región, el Cercano Oriente fue testigo de la modificación de las estructuras sociopolíticas territoriales. Los pequeños estados centrados alrededor de ciudades individuales fueron reemplazados por estados organizados como nuevos reinos regionales, fundamentalmente sobre la base de comunidades étnicas. En el norte de Siria, las ciudades-estado de Ugarit y Alepo fueron reemplazadas por los estados neohititas de Samal, Cilicia, Karkemish; más al Sur, los reinos Amurru, Tunip y Kadesh, fueron reemplazados por los reinos arameos de habla semita de Damasco y de Hamat, que ganaron ascendente en Celesiria. Mientras sobre la costa sur, los filisteos mantenían el control, en el en el Norte, los fenicios continuaban con la antigua estructura de ciudades-estado como Tiro, Sidón, Beirut, Biblos y Arvad, orientadas a las actividades marítimas. En esa particular situación de debilitamiento de las grandes potencias y de formación de nuevos estados agrupando nuevas etnias, se hizo posible el surgimiento del régimen monárquico de las tribus judeo-israelitas. Con la muerte de Saúl en 1005, habría dado comienzo el período de la Monarquía Unida del poderoso rey David y del muy sabio rey Salomón. Nos encontramos una vez más con otro de los grandes interrogantes que plantean los relatos bíblicos: la validez histórica de su contenido(5). Según esos relatos, establecida la unida territorial del reino y consolidadas sus fronteras, se habría hecho necesario asegurar la unidad política y religiosa. Anexando Jerusalén hasta entonces en manos de la tribu cananea de los jebuseos, David la habría hecho capital E.J.Dunayevich.


91 administrativa y religiosa. Jerusalén reunía las mejores condiciones: estaba ubicada en una zona de difícil acceso que la hacía casi inexpugnable y se situaba geográficamente en una posición intermedia entre las regiones de las tribus del Norte y del Sur (con Siloh y Hebron respectivamente a la cabeza) y a su vez cercana a Gat, la capital filistea(6). Así como la Biblia describe en detalle y con no disimulada simpatía las empresas de David coronadas por el éxito, con análoga admiración enumera las tareas de Salomón encaminadas a la consolidación del reino: el afianzamiento de las conquistas de su padre, la reorganización del ejército, la reforma administrativa del estado y de la corte y el emprendimiento de grandes construcciones. Gracias a su matrimonio con la hija del faraón (la Biblia no precisa su nombre), Salomón habría consolidado la alianza con Egipto y obtenido el dominio de la antigua ciudad cananea de Gezer a 50 km. al oeste de Jerusalén, en la frontera filistea. Habría establecido también una alianza con el rey Hiram de Tiro, que le abría las puertas del Mediterráneo. La construcción del Templo y del Palacio habrían significado la cesión al rey Hiram de 20 ciudades en el Norte, en pago de sus aportes. En la tarea de fortalecer el ejército, habría encarado la organización de unidades militares con carros de combate tirados por caballos. Completando esa política, habría construido una red de cuarteles, arsenales y depósitos diseminados a lo largo del país: en Jerusalén, Gezer, Megiddo, Hazor, Tadmor (Palmira), Bethel, Horon y Balat. La tarea de organización del Estado habría implicado una centralización administrativa, y conllevado a una división en distritos, en un intento de quebrar el regionalismo tribal.

En búsqueda de la Historia De acuerdo a los relatos bíblicos, la Monarquía Unida habría alcanzado un florecimiento tal que en resumen, habría logrado: •Dominar a los arameos y neo-hititas, triunfar sobre los filisteos y someter definitivamente a los cananeos. •Extender el territorio de la Monarquía Unida: a 700 km. de Norte a Sur (del Éufrates al Mar Rojo) y a 170 km. de Oeste a Este (desde el Mediterráneo a Transjordania), incluyendo los territorios de Amón, Moab y Edom. •Controlar las rutas comerciales de Cercano Oriente que atravesaban el territorio en todas direcciones.

Los judíos en la trama de los imperios antíguos - IV. Reconstruyendo la historia.


92 •Alcanzar una riqueza tan fabulosa, “que en Jerusalén la plata era tan común como las piedras” (I. Rey. X, 27). La alianza comercial de Salomón con Hiram de Tiro y el intenso tráfico que ello implicaba, incluidas las expediciones en el Mar Rojo, el matrimonio de Salomón con la hija “del” faraón y con las numerosas princesas asiáticas, la exótica visita de la reina de Saba cargada de regalos, no deberían haber dejado de tener resonancias internacionales. Sin embargo, ese panorama no ha sido reflejado en los documentos extrabíblicos de los prolíficos egipcios o en algunos de los abundantes textos cuneiformes que los mesopotámicos prodigaron durante siglos, ni tampoco registrado en inscripciones, relieves, estelas de la época. Curiosamente ese particular silencio en la documentación histórica extrabíblica, así como el de los nombres de David y/o Salomón asociados al reino de Israel y/o de Judá, unidos o separados, importantes o no, pero existentes, es absoluto o, como veremos, casi absoluto. Como hemos señalado más arriba “la grandiosa” monarquía davídica no era en ese momento tema de relevancia para los grandes imperios. Conforme al conocimiento de los estados del Cercano Oriente que alcanzaron situaciones de cierta relevancia, un desarrollo de la envergadura del de la Monarquía Unida, debería haber sido llevado delante de acuerdo a las menciones de la Biblia: con la construcción de una poderosa estructura, con una importante burocracia y una organización administrativa, con un ejército estructurado con cuarteles, fortalezas y depósitos para el control del tránsito de las mercaderías y de las fronteras. Ese panorama debería haber quedado registrado también en los relevamientos arqueológicos en la extensión del territorio de dominación davídico-salomónica en la forma de testimonios arqueológicos. Sin embargo sobre el particular, el vacío extrabíblico es asombroso. ¿Cuál ha sido la respuesta de los estudiosos sobre el tema? Su refutación se ha centrado fundamentalmente en afirmaciones como las de “no entender que puedan haber motivos para cuestionar la credibilidad general y exactitud sustancial de los hechos bíblicos”, o que “no parece haber buenas razones para dudar de la existencia [en la Biblia] de un núcleo histórico” (J. A. Soggin, citado por D. Redford). Siguiendo la misma tónica, algunos historiadores, como A. Malamat, hacen planteos del tipo de: “la alta profesionalidad y calidad de los trabajos originales, evidencian que los escribas fueron o testigos E.J.Dunayevich.


93 presenciales de los hechos o bien que fueron guiados por testigos directos de los mismos”. De esta manera, se estaría concluyendo que la excelencia literaria, profesionalidad y calidad de los textos bíblicos, con un supuesto apoyo testimonial, serían prueba de la historicidad de las situaciones descriptas. Con relación al o a los autores materiales de los libros bíblicos del período, cabe la reflexión siguiente. Se descarta que los libros que tradicionalmente se atribuyen a David y a Salomón hayan sido escritos por ellos de puño y letra; lo más aceptable sería que hubieran sido escritos por un equipo de escribas, como era corriente en los estados de la antigüedad. Ahora bien, si tomamos el caso paradigmático de Egipto, la formación de los escribas exigió una larga tradición, un largo período de formación y de entrenamiento, al punto que el oficio de escriba llegaba a constituir una verdadera carrera “profesional”. El nacimiento de la escritura hebrea era reciente y la constitución de la Monarquía Unida, databa de una época relativamente cercana, circunstancias estas que no habrían dado tiempo para esos aprendizajes. Aunque es cierto, la escritura alfabética hebrea no tenía la complejidad de los jeroglíficos egipcios. Existirían por otra parte, otras fuentes que la Biblia menciona muy frecuentemente: los llamados Libros de las Crónicas de los Reyes de Judá y de los Reyes de Israel. Documentos de ese tipo eran bastante comunes entre los egipcios. Se utilizaban para registrar hechos diarios como los movimientos del rey, los progresos de los ejércitos y sus campañas, la llegada y la salida de visitantes importantes. Tenían también un uso contable, como el registro de mercaderías, el pago de salarios y la distribución de raciones. Han sido usados frecuentemente para constataciones puntuales, informaciones complementarias o en análisis comparativos de hechos históricos. El hecho es que tales documentos, relativos a Israel y a Judá, no han podido ser encontrados ni aun parcialmente. Por otra parte, aparecen citados en los textos bíblicos en una forma muy particular; su utilización sigue un esquema rígido, estereotipado en la forma de: “los demás hechos de Manasés y todas las cosas que hizo y sus pecados que cometió ¿no está todo escrito en el Libro de las Crónicas de los Reyes de Judá?” (II. Rey. XXI, 17) o, “lo demás de los hechos de Zacarías está escrito en el Libro de las Crónicas de los Reyes de Israel” (II. Rey. XV, 11). Con lo cual, en virtud de la inexistencia de citas taxativas y del reiterado hecho de no agregar informaciones complementarias, su entidad debería ponerse en tela de juicio. Los judíos en la trama de los imperios antíguos - IV. Reconstruyendo la historia.


94 Refiriéndonos ahora brevemente a algunos de los contenidos de libros como los de Samuel y de Reyes, donde figuran la mayoría de los hechos relacionados con David y con Salomón, nos encontramos nuevamente con numerosos anacronismos; como los que suponen la presencia de los reinos de Moab, Amón y Edom en épocas muy anteriores a las de su existencia histórica, Una constatación, que aunque no relevante, se agrega a la no credibilidad histórica de los hechos que narran(7). El cúmulo de incertidumbres nos obliga a orientarnos hacia otras búsquedas.

La Arqueología la destrucción de los mitos ¿Cuáles son los aportes de la Arqueología para este período? Hay un primer hecho significativo. A comienzos del I Milenio aEC., la campaña de Sheshonk I en 926 aEC. atravesando Canaán y devastando 154 ciudades, quedó registrada en relieves de los muros de Karnak y en una estela hallada en Megiddo. Acaecida durante el quinto año de Roboam, la invasión de Sheshonk, mencionado en la Biblia con el nombre de Shishak (I. Rey. XIV, 25-26), es el acontecimiento histórico fehaciente más antiguo mencionado en un pasaje bíblico. La campaña de Sheshonk se extendió por la zona sur de Canaán, por los llanos costeros, atravesó los altos montañosos centrales y el valle de Jezreel; en su itinerario destruyó total o parcialmente las ciudades de Tel-Rehov, Bethshán, Taanah y Megiddo. Ocupadas, destruidas o no, la mención de esa gesta, cuya magnitud bien pudo haber sido una expresión más de los clásicos alardes de los conquistadores de todas las épocas, los documentos egipcios, ignoran la existencia de Jerusalén: su nombre no es para nada mencionado. Más aún, la Biblia refiere expresamente que Shishak saqueó el Templo y se llevó “todos los escudos de oro que Salomón había hecho”; sin embargo los testimonio egipcios ignoran ese fabuloso saqueo. Tampoco en las inscripciones egipcias en ningún momento aparecen las ciudades mencionadas, relacionadas ni con David, ni con Salomón, ni con sus dominios, sino como enclaves de la todavía no desaparecida estructura cananea. Recordemos que según la Biblia, David consumó la ocupación total de Canaán que Josué había iniciado. Cabe señalar que la campaña de Sheshonk acaeció sólo cinco años después de la muerte de Salomón (m. 931 aEC.), es decir, con posterioridad a la escisión de la Monarquía Unida, con Jeroboam I rey E.J.Dunayevich.


95 de Israel y Roboam rey de Judá. Si la ocupación de Judá y de Israel no estuvo dentro de los objetivos o preocupaciones egipcias al punto de que ni siquiera sus nombres aparecen mencionados, si los documentos extrabíblicos hasta ahora encontrados no han dejado rastros de la existencia y menos de la grandeza de David y de Salomón, ¿podríamos acaso preguntarnos, si David y/o Salomón existieron? Felizmente, la Arqueología ha venido en nuestra ayuda para llenar por lo menos parcialmente, ese vacío. En 1993 en Tel Dan al norte de Israel, fueron encontrados fragmentos de un monumento de basalto (la llamada Piedra Negra o Estela de Tel Dan) donde se menciona el enfrentamiento del rey arameo con el rey de Israel, la destrucción de sus ciudades, el arrasamiento de sus tierras y finalmente, la muerte de “un rey de Judá de la Casa de David”. El ensamble de los fragmentos ha permitido establecer (aunque para algunos sólo suponer) que la inscripción se refería al enfrentamiento en 835 aEC., del rey Haza-El de Damasco con la alianza de Joram de Israel y Ahazías de Judá (de la dinastía de David). La mención de David (la Casa de David), sería una prueba de su existencia; la probabilidad de que el rey David hubiera podido ser una fantasía bíblica debía ser abandonada. Si David existió, ¿qué podríamos decir de Jerusalén, del Templo y de la Gran Monarquía? La Biblia describe con asombrosos detalles un reino con Jerusalén como centro, con una organización y burocracia y una infraestructura edilicia con importantes palacios, fortalezas y depósitos. Ahora bien, las intensas excavaciones en Jerusalén, particularmente alrededor del Monte del Templo, durante el siglo transcurrido, fueron decepcionantes: no se desenterraron las menores trazas de construcciones ni de la época da David ni de la de Salomón. Una explicación era todavía posible: los testimonios de la construcción del Templo y del Palacio podrían haber desaparecido bajo la masiva remodelación del Segundo Templo que Herodes hizo ejecutar durante la época romana(8). Entre 1970 y 1980, bajo la dirección de Yigal Shiloh y de David Ussishkin fueron llevadas adelante nuevas y minuciosas excavaciones en la llamada “Ciudad de David”, en el núcleo urbano original de Jerusalén. Los restos arquitectónicos y cerámicos encontrados permitieron nuevas conclusiones: no había evidencias de que en Jerusalén, en el siglo Los judíos en la trama de los imperios antíguos - IV. Reconstruyendo la historia.


96 X aEC. (el de David y Salomón), haya habido una ocupación y una población importantes. Lo que esas excavaciones permitieron comprobar fue que en ese siglo, en esa zona, sólo existía un limitado poblado con construcciones típicas de las montañas centrales. Las excavaciones ampliadas a otros emplazamientos en la región del antiguo Judá posibilitaron establecer que en el mismo período sólo existían aldeas igualmente pequeñas y diseminadas, aproximadamente unas veinte, de unos pocos miles de habitantes. Por la precariedad de la configuración demográfica y la inexistencia de restos arqueológicos importantes en Jerusalén, en sus alrededores y en la región de Judá, si en esa región existió el reino de David y de Salomón, no pudo haber tenido la importancia que la Biblia le atribuía. Fuera de ese limitado ámbito en cambio, en la región del Norte, excavaciones sucesivas en Megiddo, Gezer y Hazor pusieron al descubierto una serie de construcciones arqueológicas: portales de acceso, establos, muros fortificados, residencias, palacios y edificios públicos. Esas construcciones tenían una unidad arquitectónica que podía corresponder a una planificación que revelaba la existencia de un gobierno central fuerte y organizado. Parecía, ahora sí, que la Arqueología había suministrado a los estudiosos la tan esperada comprobación de la veracidad de los textos bíblicos. Aparentemente se había confirmado la existencia de construcciones de la Gran Monarquía: “el rey Salomón impuso para edificar la casa de Yahveh [...] y el muro de Jerusalén, y Hazor, y Megiddo, y Gezer” (I. Rey. IX, 15). Por su similitud y uniformidad, las construcciones evidenciaban un estilo. ¿A qué época podían corresponder? Tenían características similares a otras construcciones en la región de Aram-Damasco, en el norte de Siria, ejecutadas en épocas ulteriores a las de Salomón. Eso podría significar que estas construcciones, supuestamente de la época salomónica, podían haber influenciado las construcciones arameas posteriores. ¿Podría haber sido así? El avance de los estudios de laboratorio con la tecnología de datación del carbono 14 permitió determinar que las vigas de madera y escombros analizados eran posteriores al siglo X, alrededor de unos cien años después de la época de David y de Salomón. Los interrogantes abiertos no habían encontrado las respuestas esperadas: las construcciones no correspondían a la Monarquía Unida de David y Salomón. Habían abierto, sin embargo, un nuevo camino. E.J.Dunayevich.


97 En las proximidades de Jezreel fueron desenterradas otras ruinas; correspondían a un palacio que por la datación se ubicaba en la primera mitad del siglo IX aEC., la época de Ahab, el hijo de Omri (de la tercera dinastía de Israel después del Cisma Israel-Judá). En su interior se encontraron cerámicas idénticas a otras encontradas en los diferentes estratos de las ruinas de Megiddo. El análisis de las cerámicas era concluyente: correspondían también a la época de la dinastía Omri. Aún más, las ruinas encontradas anteriormente, en Gezer y Azor, correspondían también a construcciones con similitud de estilo y databan de la misma época. Las excavaciones arqueológicas continuaron. Finalmente en Samaria la capital del reino de Israel, se encontraron también ruinas de comienzos del siglo IX aEC., la época de Omri, el fundador de la dinastía y constructor de Samaria. Tenían claras semejanza con las de los otros emplazamientos. La Arqueología había permitido cerrar el círculo y dar solución al enigma. Desde el punto de vista ecológico y demográfico, la región del Norte (la del reino de Israel) era particularmente distinta de la del Sur. En el siglo X aEC. la población estimada en la región del Norte sería de alrededor de 40.000 personas; mientras que la del Sur no habría alcanzado al 10% de esa cifra. Y precisamente la Biblia menciona, aunque no con mucho entusiasmo, que en la región del Norte, en esa época, evolucionaba el a veces casi olvidado reino de Israel, encabezado por la dinastía ómrida. Su historicidad está confirmada por el entrecruzamiento de diferentes documentos extrabíblicos que corroboran las informaciones arqueológicas. A partir de la dinastía de Omri, Israel marcó su presencia en el Cercano Oriente asiático y cambió el destino del pueblo israelita. En el examen de los hechos y documentos relacionados con los ómridas, aparecen singulares “coincidencias” con algunas de las situaciones que la Biblia atribuye a David y/o a Salomón. La Biblia se refiere a una alianza de Salomón con Hiram de Tiro. De esa alianza, de la conexión del puerto de Tiro con Salomón, la Biblia no ha dejado mayores referencias. Sólo quedan las entusiastas descripciones de Ezequiel referidas a la impresionante actividad comercial que tuvo por escenario el puerto de Tiro, aunque sin conexión aparente con Salomón y su reino. En realidad, de acuerdo a los relevamientos arqueológicos, la existencia de un reino transportando mercaderías a todos los rincones del mundo antiguo no Los judíos en la trama de los imperios antíguos - IV. Reconstruyendo la historia.


98 habrían correspondido al Reino Unido de la época de Salomón, sino a la del reino de Israel de la dinastía de Omri. ¿Cuál fue la importancia de este reino casi olvidado por la Biblia? ¿Cuáles fueron sus alianzas, cómo fueron sus éxitos y fracasos? En realidad Omri fue aliado de Etbaal, rey de Sidón y no de Hiram, rey de Tiro. Esa alianza y otras coyunturas geográficas e históricas abrieron las puertas comerciales y las posibilidades de enriquecimiento del reino de Israel. Aunque es cierto que esas circunstancias, le ocasionaron a Israel muchos cuestionamientos religiosos y lo hicieron blanco de acusaciones de idolatría, de corrupción, objeto de amenazas y lo llevaron finalmente a un implacable “castigo divino”: a su caída y desaparición.

Después de Salomón De acuerdo al texto bíblico, con la muerte de Salomón en 931 aEC. la unidad de Israel-Judá no habría tardado en romperse. Ochenta años bajo David y Salomón no habrían sido suficientes para crear vínculos de estabilidad capaces de mantenerla. Los casi tres siglos y medio que siguieron hasta la Destrucción del Primer Templo (586 aEC.) van a marcar el destino de israelitas y judaítas. La Biblia nos pinta la existencia de una situación en la que los dos reinos hermanos se separaron y a veces se enfrentaron, aunque, salvo en relación con la supremacía moral incuestionable de Judá, ninguno habría sido de mayor importancia que el otro. Durante ese período se produjeron una serie de hechos relevantes. Hasta la caída del reino de Israel en 722 aEC, hubo continuas luchas, alianzas y rupturas entre los reinos hermanos, y con los reinos y estados vecinos, Egipto, Damasco, Tiro y Asiria. En ese período, en Israel hubo golpes militares y nuevas dinastías y matrimonios, pero sobre todo alianzas y éxitos económicos. Los hechos relativos a Israel fueron fundamentalmente relatados en los libros de I. Reyes y II. Reyes (I-XVII) mientras que los de Judá en II. Crónicas (X-XXXVI) y II. Reyes (XVIII-XXV). La redacción de esos textos, con evidentes exageraciones y omisiones, fue realizada con claras simpatías hacia Judá, guiadas fundamentalmente por los principios religiosos y los intereses políticos a los que los recopiladores habrían obedecido. Cabe señalar que felizmente esta cronología ha podido ser parcialmente cotejada y corregida con otras fuentes históricas, tanto en lo referente a algunos de los principales protagonistas, como a las fechas. Para encontrar respuestas a esta situación habrá que trazar una E.J.Dunayevich.


99 gran línea… y contar la Historia de nuevo.

Israel el reino ignorado y pecaminoso La explicación que la Biblia da del Cisma entre Israel y Judá y el porqué de la conservación de Judá, el reino elegido y de Jerusalén, la ciudad igualmente elegida, es una miscelánea de acusaciones de pecados, de reconocimientos de premios y de promesas, que poco nos ayudan a entender los hechos(9). En los parágrafos y capítulos posteriores nos ocuparemos de las situaciones que según la Biblia acontecieron en Israel bajo la dinastía de Omri y bajo la de Jehú. Un camino jalonado por el comercio y el enriquecimiento. Para la Biblia y los compaginadores, esos protagonistas conformaban un escenario “pecaminoso”: simplemente los ignoraron. El reino de Israel se caracterizó por una sucesión de reyes cuya continuidad dinástica fue sistemáticamente interrumpida por reiterados golpes militares. Veamos primero cuál fue para los compaginadores, el camino que Israel siguió. El hecho es que los reyes de Israel tenían una permanente convivencia con el pecado y la idolatría y aun cuando a veces, las menos, hicieron lo justo, Yahveh en general los castigaba. Los de Judá también fueron pecadores, es cierto, pero evidentemente no lo fueron tanto y Yahveh, en “consideración a David, su padre”, los perdonaba. A pesar de la ruptura, Yahveh decidió dar todavía una oportunidad a Israel. Las Diez Tribus fueron dejadas a cargo de Jeroboam I (el primer rey de Israel después del Cisma) “valiente y esforzado siervo de Salomón”, a condición de que “prestares oído a todas las cosas que te mandare, anduvieres en mis caminos e hicieres lo recto delante de mis ojos, guardando mis estatutos y mis mandamientos, como hizo David, mi siervo…”. Pero Jeroboam no hizo lo recto a los ojos de Yahveh, hizo construir altares en Bethel y en Dan, en donde colocó becerros de oro, construyó otros altares en lugares altos y ungió sacerdotes que no eran de los hijos de Levi. Yahveh lo castigó y anunció su castigo divino: “Yahveh sacudirá a Israel al modo de la caña que se agita en las aguas y arrancará a Israel de esta buena tierra que había dado a sus padres, y esparciralos de otra parte del río” (I. Rey. XIV, 15). “Barreré la posteridad de la casa de Jeroboam y de los hijos de Jeroboam, como es Los judíos en la trama de los imperios antíguos - IV. Reconstruyendo la historia.


100 barrido el estiércol: el que muriere en la ciudad, lo comerán los perros y el que muriere en el campo, comerlo han las aves”. El destino trágico de Israel quedaba así marcado(10). Subsidiariamente en medio del anuncio de esas desgracias, los versículos bíblicos formulan otro presagio, esta vez más sorprendente e inesperado: un “varón de Dios” (un ángel) anuncia a Jeroboam “que en la casa de David nacerá un hijo llamado Josías [...]un futuro rey, que reinaría 300 años más tarde ( I. Rey. XIII, 1-2,). Una “profecía” que no puede no hacernos pensar que los versículos fueron escritos en tiempos de Josías, cuando la Biblia fue recompaginada. Se anunciaban así una vez más profecías, que forzosamente luego se cumplirían.

El reino en marcha Nos preguntamos ¿cuál fue la verdadera historia de este pecaminoso reino de Israel, condenado a desaparecer?. Además de la Piedra Negra de Tel-Dan, otros documentos arqueológicos encontrados en Egipto, en Siria y en la Mesopotamia, como la Estela de Mesha (también llamada Mohabita o de Dibón), el Monolito de Kurj, el Cilindro de Senaquerib y los Anales de los reyes asirios han permitido cotejar la parcialidad de los relatos bíblicos y proporcionarnos el encuadre en el que se desarrolló su historia (la del reino de Israel). Esos testimonios, junto con las investigaciones arqueológicas del siglo XX en el amplio ámbito de Palestina, proporcionaron nueva luz y permitieron además, una mejor apreciación de la realidad geográfica y económica en los siglos que antecedieron al Exilio en Babilonia. Retomemos la historia después de Salomón. Los diecisiete años de reinado de Jeroboam I y el muy breve reinado de su hijo Nadab, terminaron en un golpe militar, el de Basah. En 884 aEC. Omri comandante del ejército, encabezaba un nuevo golpe militar fundando una nueva dinastía. Se iniciaba así una nueva etapa particularmente importante para el desarrollo del reino de Israel. En 880, Omri establecía una alianza con Etbaal, rey de Sidón. que junto con otras situaciones históricas que analizaremos, va a ser el punto de partida de un período de grandeza del reino. Como veremos, hay un paralelismo de una sorprendente similitud entre el desarrollo de Israel en alianza con Etbaal y los relatos bíblicos de las realizaciones del rey Salomón, en alianza con Hiram, rey de Tiro,. En 877 aEC. la alianza Israel-Sidón fue fortalecida por la concertación del matrimonio entre Ahab y Jezabel, hijos respectivos de E.J.Dunayevich.


101 Omri y de Etbaal. Ahab sucedió a Omri y gobernó exitosamente de 873 a 852 aEC. El reinado de Ahab y de sus hijos Ahazías, y Jehoram (también llamado Joram) (873-842 aEC.), fue un tramo de la historia del reino de Israel durante el cual va a afirmar su desarrollo. En 1868, en el sur de Jordania, sobre el Monte Dhibán, en el emplazamiento de la bíblica Dibón, capital del reino de Moab, fue encontrada la llamada Estela de Mesha. Se trataba de una inscripción escrita en lengua moabita (cercana al hebreo bíblico). Es el texto extrabíblico más largo encontrado hasta ahora en Cercano Oriente y el primero que se refiere a los ómridas. En este documento surge que durante el rey moabita Mesha (mencionado también en la Biblia) Omri y Ahab, del reino de Israel habían extendido su dominio sobre Transjordania en una importante región al este y al sur del núcleo central primitivo de las montañas centrales palestinas. El cruzamiento de la Estela de Mesha con versículos bíblicos, correlacionando las cronologías correspondientes, va a proporcionar una valiosa información. En efecto, aunque la recomposición de la Estela a partir de una cantidad de trozos dejó muchos vacíos, en particular en cuanto a los nombres de algunos actores, el resultado de la comparación con los versículos bíblicos revela la existencia de plazas de comercio ocupadas por la dinastía ómrida en la región Aram-Damasco, que evidencian la inserción comercial de Israel durante ese período. Hay otro testimonio, el monolito de Kurj, encontrado en 1840 en Nimrud, en la antigua Asiria, que muestra la magnitud de las fuerzas militares ómridas en los enfrentamientos bélicos de la época. Sus inscripciones se refieren a la batalla de Qarqar que en 853 aEC. Salmansar III libró contra una “alianza de los doce Reyes”. En esta batalla, de resultado incierto (Salmansar hace alarde de su triunfo), además de “Ahab el israelita”, intervinieron Hadad-Ezer de Damasco (probablemente se trataba de Ben Hadad II), Irjulemi de Hamat, varios reyezuelos de Fenicia, una infantería auxiliar egipcia y hasta un contingente montado sobre camellos árabes. En esta coalición, la participación de las fuerzas de Ahab fue relevante; además del importante contingente de 10.000 infantes (superado solamente por los 20.000 de Damasco), el contingente de 2.000 carros de Ahab sobrepasaba en número al total de carros de todas las otras fuerzas aliadas. Mientras esto ocurría, no está de más señalarlo, las inscripciones de Salmansar pasaban en silencio la existencia del reino de Judá. Los judíos en la trama de los imperios antíguos - IV. Reconstruyendo la historia.


102 En los Anales de Sargón II (722-705 aEC.), es decir, después de la caída de Samaria, se menciona igualmente la incorporación de brigadas de carros de guerra de origen israelita tirados por caballos, como una práctica usual en el equipamiento de los ejércitos asirios; otra referencia del avanzado nivel del reino de Israel que confirma su importancia. En ese contexto, la dinastía ómrida empieza a parecerse más a la que tradicionalmente se presenta como la del poderoso reino davídicosalomónico. Ahora empezamos a entender y a compatibilizar la magnitud de los descubrimientos arqueológicos -ciudades y construcciones- atribuidos inicialmente a los reyes de la Monarquía Unida. Desenterremos ahora los descubrimientos arqueológicos que en su momento habíamos dejado de lado. La puesta a luz de ciudades como Samaria, Megiddo, Hazor, Jezreel, Dan y Gezer, pertenecientes a la dinastía ómrida, mostró que por su estilo, por sus dimensiones, por la tecnología utilizada y por su unicidad, eran testimonio de un régimen altamente desarrollado. Erigidos en general sobre lugares elevados, los palacios y una variedad de edificios civiles y militares de los ómridas constituían verdaderas acrópolis. La ciudadela de Samaria, la capital construida por Omri, cubría ella sola más de 2 hectáreas; la de Jezreel era aún mayor. Para superar el problema de poder ubicar sobre colinas de dimensiones relativamente pequeñas, un complejo de edificios que cubrieran la extensión que se deseaba, se recurrió a una técnica hasta ese momento desafiante y desconocida. Se rodeaban las colinas con importantes muros de una altura que alcanzaba el nivel superior de las mismas, de un espesor suficiente para resistir el empuje del material de relleno (rocas o tierra) que luego se volcaría en el vacío creado entre los muros y las laderas de la colina. Con ello se conformaba un espacio ampliamente superior a la superficie de la que se disponía inicialmente. Se construían así conjuntos circundados por murallones masivos, a los que se accedía por importantes portales igualmente fortificados. En Hazor y Megiddo, verdaderas acrópolis, los muros fueron reemplazados por enormes recintos compartimentados. El interior de las acrópolis albergaba palacios como el de Samaria, o como los dos palacios de Megiddo, así como edificios administrativos, depósitos, cuarteles y establos. Las paredes se construían con mampostería de sillares de piedra, particularmente duraderos. E.J.Dunayevich.


103 La ornamentación arquitectónica no fue ignorada: se han encontrado capiteles de piedra de un estilo original que se ha denominado proto-aeólico, por su similitud con el estilo griego Aeólico Tardío. Se han encontrado igualmente restos de mobiliario de marfil, lo que podría justificar las alusiones bíblicas de Reyes y del Profeta Amos(11). La construcción de túneles de aprovisionamiento de agua es otro de los logros más impresionantes. Cavados en los lechos de roca debajo de las ciudades de Megiddo y de Hazor, son realizaciones de verdadera ingeniería de vanguardia para la época; recordemos que estamos transitando la Edad del Hierro. Con estos emprendimientos se aseguraba la provisión de agua a la población y se prolongaba las posibilidades de resistencia durante los asaltos y sitios, sin tener que recurrir a cisternas de agua de lluvia (bastante problemática durante los cálidos veranos de la región). Tales obras requerían, evidentemente, un remarcable nivel de tecnología y un no menor grado de organización(12). Después de un dominio de más de cuarenta años, en 842 aEC. un nuevo golpe militar encabezado por Jehú desplazó la dinastía ómrida. Con Jehú se va a inaugurar una nueva dinastía que gobernó casi 100 años. El proceso histórico-económico puesto en marcha durante la dinastía ómrida pasó por un decaimiento temporal durante Jehú y Joacas, su hijo, para luego registrar un renacimiento en la época de Joás (nieto de Jehú) y sobre todo, en la de Jeroboam II, hijo de Joas (788747 aEC.). Ignorando las situaciones de comercio y de progreso, la Biblia menciona estos hechos como fuentes del pecado(13) . Jeroboam II gobernó cuarenta y un años sobre Israel, restituyó territorios y logró cuantiosos éxitos que van a elevar el nivel del país en una magnitud igual o superior a la que había tenido durante los ómridas. La Biblia no los ve de la misma manera aunque, es cierto, no los ignora, hasta les reconoce algunos valores(14). El prolongado gobierno de Jeroboam II contó con el valorable apoyo asirio. Jeroboam II reconquistó los territorios perdidos en manos de los arameos. Recuperó y reconstruyó Megiddo, construyó su acrópolis y probablemente el sorprendente sistema de provisión hidráulica mencionado, y también Hazor y sus importantes construcciones, reconstruyó Bethsaida y Gezer, que rodeada de una muralla masiva, constituyó un verdadero centro estratégico, pivote entre Filistea y Judá. Los judíos en la trama de los imperios antíguos - IV. Reconstruyendo la historia.


104 Las excavaciones correspondientes a los tiempos de Jeroboam II han puesto igualmente al descubierto pilares, muros, muretes y recintos identificados como restos de establos, comederos, bebederos y otros edificios de tipo militar, como depósitos y cuarteles, en distintos emplazamientos, que evidencian una importante infraestructura edilicia y completan el cuadro. De esas realizaciones, la Biblia guarda silencio; o mejor dicho, al igual que cuando se refiere a las ejecuciones de Hazor, Megiddo y Gezer, las atribuye a Salomón (I.Reyes IX, 15). Lo mismo sucede con los regimientos de caballería, con los carros tirados por equinos, con los establos y con el comercio de caballos, que generosamente adjudica a Salomón(15). De lo anterior, no resulta para nada inverosímil que siglos después de esas épocas de grandeza, en el momento de las compilaciones, rodeados de ruinas cuyo origen no conocían, los redactores bíblicos, identificados con la necesidad de valorizar el reino de Judá, hayan atribuido a la dinastía davídica-salomónica la autoría de los lejanos logros y realizaciones de las pecaminosas dinastías del reino de Israel. En honor a la verdad, reconozcámoslo, el contexto de la “saga” bíblica se ajusta bastante bien a las situaciones históricas, aunque es cierto, con algunos desplazamientos espacio-temporales,

La formación del Estado Hemos esbozado la creación de los reinos de Israel y de Judá, sobre todo del primero, y la revalorización de las dinastías de Omri y de Jehú, entre el 884 aEC. y 747 aEC., reconstrucción hecha posible gracias a los testimonio arqueológicos y epigráficos descubiertos a lo largo de los últimos decenios del siglo pasado. Estos descubrimientos estuvieron en el origen de la aparición de una nueva corriente histórica fuertemente revisionista, que Israel Finkelstein y Neil Asher Silberman, en su valioso libro La Biblia Desenterrada, sostienen con firmeza e idoneidad. Ello significaba echar por tierra los lineamientos históricos que la tradición judía basada en los textos bíblicos, ha sostenido desde siglos. Para algunos historiadores, enrolados en el tradicionalismo, no todos los descubrimientos arqueológicos de los últimos decenios son atribuibles a las dinastías israelitas mencionadas. Para John S. Holladay Jr. por ejemplo, algunas de las ruinas de Hazor, Megiddo, Gezer, Lakish E.J.Dunayevich.


105 y Tel Masos corresponderían al período 1000-926 aEC., es decir, al período de la Monarquía Unida de Salomón. Es de esperar que algún día nuevos descubrimientos puedan proporcionar suficientes testimonios para terminar con esta polémica y dar una respuesta definitiva en cuanto a la existencia de una Monarquía Unida (y de un Estado) “constructor poderoso”. Ello no nos impide, apoyándonos en los conocimientos actuales, analizar el desarrollo del reino de Israel en el período de las dinastías Omri-Jehú (cuya importancia no puede ser puesta en duda) y estudiar la evolución del pueblo judío en el epicentro del Cercano Oriente. ¿Cuáles fueron las bases y los lineamientos evolutivos que confluyeron en la formación del estado de Israel y luego de Judá? ¿Cómo se dio el proceso de transformación en el que los primitivos hebreo-israelitas, devinieron comunidades con poder político y militar, capaces de organizarse en Estado? ¿Cómo se formó ese Estado (primero en Israel y luego en Judá), que pudo imponer su dominio sobre las comunidades preexistentes y dominantes en las zonas bajas? ¿Cómo se dieron las fuerzas de integración social que a partir de sociedades agrícolas pastoriles, probablemente acéfalas, segmentadas, sin un liderazgo hereditario, pudieron protagonizar su transformación en sociedades estratificadas con ordenamiento jerárquico? De acuerdo con John S. Holladay Jr., la economía de los asentamientos primitivos de Israel-Judá era de características agrarias mixtas, en un amplio marco que se extendía desde la recolección, la caza y la pesca, pasando por el pastoreo, hasta la agricultura; actividad que a su vez, cubría un abanico que fue del cultivo incipiente extensivo, pasando por el cultivo intensivo de secano, hasta llegar al cultivo intensivo irrigado. El tipo de producción era hortícola y cerealero (trigo y cebada) fundamentalmente de subsistencia (difícilmente exportable, dados sus volúmenes reducidos); con una elaboración de aceite y de vino cuyo transporte resultaba condicionado por la fragilidad de los recipientes. Esta producción se desarrollaba en un complicado mosaico de pequeños nichos ecológicos variados (cultivos de secano y, excepcionalmente, “sitios-jardín”), ninguno lo suficientemente extenso como para permitir una producción masiva(16). La unidad de producción era del tipo familiar individual, constituida por propiedades heredadas con lotes de extensión variable, eventualmente arrendadas, o con un posible aporte de fuerzas de trabajo pago, si la extensión lo requería. Los relevamientos arqueológicos actuales (todavía relativamente Los judíos en la trama de los imperios antíguos - IV. Reconstruyendo la historia.


106 pobres, pero sugestivamente indicativos) confirman que la agricultura de secano evolucionó hacia una agricultura intensiva irrigada, que dio lugar a una rápida transformación de una sociedad inicialmente igualitaria a un sistema de estratificación, probablemente por diferencia de riquezas. La aparición de una estratificación fundamentada en la riqueza habría creado las condiciones para que un sistema inicialmente administrado por un consejo de ancianos, haya evolucionado hacia una sociedad jerárquica con una jefatura suprema. Según J. S. Holladay, el proceso se habría dado a partir de la inseguridad de las aldeas no fortificadas, acuciadas por los raids del bandidismo; no olvidemos la inestabilidad social durante la Crisis del Bronce Tardío y la amenaza que ello significaba para los sectores ricos. Esa situación habría llevado a una alianza de esos sectores, con otros, avezados en el manejo de armas; “hombres fuertes” que rápidamente conformaron una elite militar- La existencia de esa elite, por lo menos en el reino de Israel, no deja lugar a dudas si se tiene en cuenta que, a lo largo de los doscientos años de su historia, la continuidad dinástica fue interrumpida consecutivamente por golpes de los que los seis que tuvieron éxito fueron encabezados por militares (los de Basah, Omri, Jehú, Menajem, Pesaj y Oseas). El rol que el sector militar tuvo en el reino de Israel, no aparece sólo en esas circunstancias: también en conflictos regionales como en la batalla de Qarqar, con la participación de la cohorte israelita El jefe supremo de la elite militar devenido pronto “rey” significó la puesta en marcha del Estado, con una administración con funcionarios y una burocracia capaces de mantenerse y de mantener la casta militar. La construcción (o reconstrucción) de los numerosos complejos urbanos exigía también cuantiosos recursos. J. S. Holladay destaca que el elemento dominante inicial de la economía de Israel-Judá era la actividad agraria; con el núcleo familiar como módulo básico de la sociedad: “hay muchas evidencias de que desde el Israel primitivo de las tierras altas hasta la destrucción del estado judaíta en 586-582 aEC, el patrón arquitectónico de residencia estaba constituido por casas de tres y cuatro habitaciones diseñadas para albergar ganado, procesar cosecha y almacenar productos agrícolas con una base exclusivamente familiar (en contraposición a los mecanismos redistributivos de los grandes imperios que implicaban facilidades de almacenamiento comunal)”. Ese sistema de unidades económicas familiares debía E.J.Dunayevich.


107 supuestamente solventar un Estado a través de un sistema de recaudación de impuestos. Pero dada la cuantía de los recursos a los que el estado debía hacer frente, ¿era acaso ese mecanismo de recaudación suficiente? J. S. Holladay plantea la posibilidad de que se haya utilizado la corvée (la prestación de un trabajo directo, pagado en efectivo o en especie) como contribución a las exigencias estatales. Era un tipo de contribución al que recurrieron algunos estados antiguos, en particular el egipcio y los mesopotámicos (un sistema que se reutilizó en la Edad Media). Para esa forma de prestaciones, era necesario un régimen de inundaciones que otorgara una disponibilidad importante de tiempo en el calendario anual. No fue ese el caso de Israel y de Judá, por lo que no parece que esa forma de contribución haya sido utilizada; y que en todo caso si existió, no habría sido ni muy general ni muy extendida en el tiempo. La Biblia la mencionaría al referir que Salomón imponía a la gente participar con trabajos en tareas del Estado. En opinión de J. S. Holladay su inexistencia (o sus pocas posibilidades) se explicarían por las características de las explotaciones israelitas, altamente dispersas en el espacio, con una producción que exigía una atención casi permanente, opuesta a las disponibilidades de tiempo que el régimen de corvée exigía. Además, en contraste con la Mesopotamia y el Egipto, no existía la posibilidad de formar una estructura con organizadores y escribas que pudieran administrar y dirigir una masa tan dispersa de trabajadores. J. S. Holladay evalúa las posibilidades de organización de una “economía redistributiva” utilizada en los grandes estados y en las ciudades-estado de la época. Esas formas de explotación existían ciertamente, en los palacios y templos de culto, con sus redes de producción y distribución. Tampoco fue el caso en Israel y en Judá, donde se deberían haber encontrado cuencos de ración, comunes en la civilización mesopotámica temprana. Frente a tales circunstancias desfavorables y respuestas negativas ¿ cuáles habrían sido los recursos para solventar las necesidades del estado, de acuerdo a J.S.Holladay? Gracias a su política de expansión, Israel-Judá con poder militar y político sobre los antiguos dominios, tenía el control de las rutas comerciales terrestres y sus respectivos accesos(17). “Las economías a nivel estatal, [dice J. S. Holladay], obtenían sus ingresos por el típico impuesto territorial y por el de los peajes, un recurso frecuentemente Los judíos en la trama de los imperios antíguos - IV. Reconstruyendo la historia.


108 ignorado o subestimado cuando se trata de analizar las fuentes de ingreso que pudo tener la economía israelita”. El pago de peajes en las rutas comerciales y los beneficios paralelos que surgían de su explotación, fueron unas de las bases de prosperidad más efectivas tanto de Israel como de Judá y posteriormente de Judea.

E.J.Dunayevich.


109

V. LA ETAPA DE INFLEXIÓN Las formas del intercambio Los pueblos de la Antigüedad desarrollaron su actividad en economías que producían bienes de uso, en las que se consumía lo que se producía y se producía lo que se consumía; a estas economías se les ha dado el nombre de “economías naturales”(1). En esas economías existían excedentes y necesidades insatisfechas. Los excedentes salían del circuito interno, se vendían afuera, “se exportaban”. Los productos faltantes, que se compraban afuera, “se importaban”. Dadas las limitaciones de la producción y la falta de volumen de la actividad, el mercado no existía. En los comienzos, el trueque era la forma más general de intercambio. A medida del incremento del intercambio, apareció el comercio. Antes de ocuparnos de la manera como llegaron al desarrollo los reinos de Israel y de Judá, veremos el proceso de evolución que llevó a la aparición de los comerciantes. Nos referiremos, de acuerdo a Karl Polanyi, a las tres formas de intercambio, que a partir del trueque, surgen en el Mundo Antiguo desde el punto de vista de la bilateralidad de las relaciones: el comercio de presentes o de regalos, el comercio administrado y el comercio privado, llamado a veces mercantil (una denominación que preferentemente se suele aplicar al comercio en el II Milenio EC. con las características de mercado generalizado. Aunque esas formas de relación se dieron teóricamente en ese orden, no significa que no hayan coexistido en alguna medida; la dominación de unas no implicaba la exclusión de las otras; correspondían a distintos sistemas de organización social. El comercio de presentes existió durante milenios; era el que, en las épocas respectivas, mejor satisfacía las necesidades de la bilateralidad. Estaba caracterizado por relaciones de reciprocidad entre grupos sociales de nivel igual o equivalente (por ejemplo entre reyes de diferentes estados que mantenían relaciones de ‘respeto’ mutuo). Estas relaciones evidentemente no podrían existir entre un estado dominante Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


110 o invasor y uno oprimido o dependiente, como fue en algún momento la relación entre Asiria e Israel. Una reciprocidad que se da en cambio en las relaciones sociales entre amigos, socios o huéspedes. En los estados antiguos se concretaba a través del trato político entre reyes o jefes, a través del intercambio de embajadores y presentaciones ceremoniales. Los objetos de intercambio eran frecuentemente productos de lujo. Un ejemplo de esta forma de comercio de “regalos” ocurrió entre los reyes de Babilonia y de Chipre con los faraones egipcios. Sintomáticamente este tipo de relaciones reaparece en la Alta Edad Media, aunque en una forma distinta. Con la declinación del comercio, la disminución de la moneda y el incremento del trueque, surge la institución del “don” de los grandes señores; una relación que no es precisamente entre iguales: era una manera de crear una obligación del súbdito hacia su señor(2). El comercio administrado comenzó a aparecer a fines del IV Milenio aEC. a partir de la revolución urbana, con la formación de las grandes organizaciones de palacios y templos en las ciudades-estado que ejercían un rol hegemónico y administrador. Los precios eran fijados a veces por los gobernantes o los sacerdotes, o eran acordados por convenios recíprocos. En algunas oportunidades, las autoridades debían intervenir cuando se estimaba que una operación no había sido conforme a las reglas. Ese tipo de economía se desarrolló en Egipto y en la Mesopotamia con una importante presencia y control del estado, con una gran concentración de poder. Los niveles de producción y de consumo se incrementaron y con ello se produjeron mayores excedentes o faltantes. Los objetos de intercambio incluían los que los poderosos atesoraban para sus exigencias personales, para el adorno de los palacios o las necesidades del templo: metales y piedras preciosas o raras, animales y plantas exóticos. Esos productos debían ser trasladados a lugares distantes, de manera que comenzaron a organizarse expediciones a larga distancia. El intercambio cimentado en tratados más o menos formales entre los gobiernos, dio origen a los mercaderes-funcionarios o de estatus, encargados de materializar el intercambio. Esta situación derivó en la aparición de los puertos de comercio: entidades administrativamente independientes o autónomas. Se trataba de enclaves neutrales con depósitos para las mercaderías en tránsito, en algunos casos con las características de estados-tapón que los gobernantes de los estados que los utilizaban preferían no conquistar para no poner en riesgo la actividad. Las distancias de E.J.Dunayevich.


111 recorrido de los productos, con los peligros e incertidumbres que implicaban, fortalecían la necesidad de esos lugares de encuentro, donde las operaciones de intercambio se podían realizar con garantía de seguridad. Esta forma de actividad existió en el Bronce Antiguo y Temprano: en Egipto en el Imperio Arcaico y en el Antiguo, y también en la Baja Mesopotamia en el Período Protodinástico, en la época sumeria, en la dinastía acadia y en ciudades-estado menores. Los puertos de Fenicia (Tiro y Sidón) ensamblaban doblemente en ese mecanismo: como puertos marítimo y de comercio. La forma de intercambio administrado, generalizada en el III y II Milenio aEC., se prolongó en los primeros siglos del I Milenio aEC. en las ciudades-estado de Canaán y en la etapa inicial de los incipientes reinos de Israel y de Judá. En el I Milenio aEC., en las regiones de Asiria, Siria, Anatolia y Canaán con la declinación de las ciudades-estado y la aparición de nuevos reinos, con estados de una naturaleza diferente, se registraron cambios en las formas de la sociedad que crearon condiciones para otro tipo de forma del intercambio. En estos reinos, su estructura implicó una menor concentración de la economía; el incremento de las dificultades para ejercer el control de los agentes comerciales derivó en que estos pudieran disponer de mayor autonomía y comenzaran a desarrollar la actividad en su provecho. Se abrió así el camino para el desarrollo del intercambio y una nueva forma de comercio. Se inició una etapa en la que el mercantilismo, coexistiendo aún con el comercio administrado, fue poco a poco afirmándose, y con él apareció el mercader o comerciante privado. Los nuevos reinos, alejados de los grandes ríos, tenían un régimen hídrico muy distinto del de los grandes imperios; las economías dependían fundamentalmente de los regímenes pluviales estacionales, y compensaban sus limitaciones recurriendo a la utilización del riego mediante el aprovechamiento de los riachuelos de montaña o por almacenaje en cisternas(3). Con una estructura económica menos centralizada y una producción más reducida en relación con la de los grandes imperios, el intercambio de mercaderías ensamblaba con nuevas formas de explotación. Se desarrollaron modelos de explotación individuales familiares o de cooperaciones comunitarias. La producción se aplicó particularmente a la viticultura, a la horticultura y a la jardinería. Se reforzaron así las tendencias a la descentralización del intercambio, y en consecuencia, al comercio privado. Los mercaderes Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


112 funcionarios, los mercaderes de rango o de estatus cedieron lugar a los mercaderes independientes que llegaron a formar parte de los estamentos superiores de la sociedad. Mientras que en el comercio administrado los mercaderesfuncionarios eran miembros de la burocracia de la corona o del templo, en el comercio mercantil apareció el comerciante con un perfil independiente, en una actividad que podría ser considerada netamente privada. Esas circunstancias se dieron en los reinos de Israel y de Judá(4). Dentro de ese esquema se puede entender que las economías del reino de Israel y posteriormente del reino de Judá se desarrollaran con formas de intercambio que podríamos llamar mixtas. Los “mercaderes del rey” eran funcionarios que aportaban a la corona los productos requeridos por las exigencias palaciegas o del templo, mientras que los mercaderes “independientes”, que obtenían sus ganancias propias del ejercicio de la actividad privada, coparticipaban al rey del beneficio de su actividad mediante el pago de tributos, peajes o impuestos En el capítulo anterior nos hemos referido a los tributos y peajes como mecanismo relevante en los ingresos de los reinos de Israel y de Judá. El comercio privado, que prefigura la forma moderna del comercio de las economías de mercado, se desarrolló en un largo proceso que comenzó a partir del I Milenio aEC. y va a prolongarse durante aproximadamente mil quinientos años. Su gestación debe ubicarse en el período que va del siglo VIII al siglo VI antes de la Era Actual. Para M. I. Finley, el comercio de mercado nació en el siglo IV aEC. El hecho es que en el siglo VI aEC. en Lydia, Asia Menor, la moneda de metal como medio y valor de pago (antes se usaban especies como el grano), contribuyó a generalizar el intercambio mercantil. La moneda está también registrada en la Biblia; en una etapa de transición coexistía con productos (granos) como valor de pago: “comprela por quince dineros de plata y un homer y medio de cebada” (Ose. III, 2). La afirmación del comercio privado significó el comienzo de la vigencia de la ley de la oferta y la demanda y del mecanismo de formación del precio. Antes del surgimiento del comercio mercantil, los precios aparecían como sujetos a la arbitrariedad de los comerciantes. Esa situación fue motivo de preocupación de los Profetas (ver capítulo VI) que reiteraban sus advertencias contra los abusos deshonestos y la utilización de medidas adulteradas. De todas maneras el comercio de E.J.Dunayevich.


113 mercado en las economías naturales (con un intercambio reducido en cuanto a volúmenes de movimiento y restringido en cuanto a su variedad), va a seguir operando con muchas limitaciones. La economía propiamente mercantil recién va a hacer eclosión con la generalización de la producción de bienes de cambio en los siglos X/XIde la Era Actual. El comercio traía a lo largo de las rutas que cruzaban el país, además de los beneficios directos, beneficios indirectos que la actividad movilizaba. Refiriéndose a la época de la pax romana, Plinio escribía: “a lo largo de todas las rutas, además de los diversos peajes, en los puntos donde se detenían se debía pagar por el alojamiento. por la estadía (de las bestias), por el forraje y por el consumo de agua, de modo que los gastos ascendían a 688 denarios por camello antes de llegar a la costa del Mediterráneo”. Por la propia naturaleza de la conexión entre grupos socialesregionales distintos y cerrados, era natural que el rol de los comerciantes fuera desempeñado fundamentalmente por extranjeros. Ajenos al proceso de producción-consumo, eran elementos extraños a la sociedad; ocupaban un rol intermedio fuera del circuito productivo. Sin estar completamente fuera de la economía, tampoco estaban dentro de una sociedad en la que no podían entrar; eran doblemente extranjeros: en su condición de tales y en tanto ajenos al circuito productivo. Su no pertenencia al sistema social era tal, que las caravanas que formaban se detenían en los límites de las ciudades (no existían las plazas-mercado) y el intercambio se efectuaba en sus puertas. En virtud de estas características, sus actividades eran limitadas e intermitentes. Al no existir la ley de la oferta y la demanda, conformadora de los precios, sin autoridad administradora, ni convenios que los fijaran, estos se definían de acuerdo a las oportunidades, a las necesidades y en definitiva, a la arbitrariedad de las situaciones. Dadas estas circunstancias, consideradas arbitrarias y especulativas, el comerciante estaba en la mira de todos y no es de sorprenderse que, siendo además extranjero, fuera mal visto y despreciado(5). El desarrollo del comercio privado trajo aparejado la aparición del préstamo con interés en cuanto su necesidad correspondía a propósitos de negocio. Originariamente el préstamo estaba relacionado con necesidades de consumo; resultaba inmoral lucrar con la gente en Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


114 esas situaciones, en consecuencia no devengaba interés. Cobrar intereses por prestar para el consumo (para el uso), era inmoral. El término “usura” estaba inicialmente relacionado con “uso”; posteriormente se identificó con el préstamo con interés. La Biblia lo prohibía (6). Cuando el préstamo comenzó a aplicarse a la actividad privada, era lógico que devengara intereses, por lo que en principio no tenía porqué ser considerado inmoral. Cuando el nacimiento de las economías de mercado, a fines del I Milenio EC, en las que se producía para el cambio y se prestaba para producir, la validez del interés en el préstamo resultó indiscutible. La generalización del préstamo, llevó a la generalización del pago de interés aplicado indistintamente tanto en la actividad privada, como para el consumo. Fue un cambio que la Iglesia prefirió ignorar y, por lo menos en forma directa, no involucrarse. Con una mentalidad ligada a las economías naturales, es el principio que la Iglesia mantuvo en la Edad Media. La “usura” devino sinónimo de préstamo con interés y por lo tanto inmoral.

Israel y la “conexión fenicia” En el capítulo anterior nos hemos referido a la importancia del reino de Israel bajo la dinastía Omri y la Jehu. ¿Cuáles fueron las actividades económicas que hicieron posible su desarrollo? A partir los asentamientos en las zonas altas del interior de Canaán, los judeo-israelitas continuaron avanzando sobre las tierras bajas ocupadas por los cananeos. La Conquista no habría resultado demasiado difícil dado el agotamiento de los cananeos por el incesante acoso de los pueblos vecinos. Con sus antiguas ciudades, de larga tradición en el tránsito de las rutas internacionales, los cananeos atesoraban un grado de desarrollo que los israelitas no iban a desaprovechar. Fue el comienzo de la asimilación de la civilización cananea y la culminación de la conquista de la Tierra Prometida. Es importante destacar los elementos que confluían en este proceso. Por un lado, las ciudades cananeas que manteniendo las características de su antigua cultura, resurgían bajo la égida de los israelitas y por el otro, los reinos de Israel y de Judá en desarrollo, en cuanto a su afirmación étnica y a su expansión económica y territorial. Esa etapa de convivencia y de integración fue un momento de inflexión. La discriminación desapareció: el proceso estaba en marcha. En la Biblia se deja de hablar de exterminio de los cananeos, sino, eufemísticamente de “no echarlos”(7). E.J.Dunayevich.


115 Para la mayoría de los historiadores judíos, Israel y Judá tenían una economía fundamentalmente agrícola-ganadera. Para la gran mayoría de los estudiosos tradicionalistas, la etapa de la Monarquía Unida, la de David y de Salomón, corresponde a un período de grandeza y de riqueza. ¿Cuáles fueron las fuentes de esa riqueza? Sus afirmaciones son unánimes: tanto en Israel como en Judá la actividad comercial era definitivamente subsidiaria. Esta línea de pensamiento está en consonancia con la visión de la Biblia en la cual, en los contados pasajes en los que se menciona la compra o venta de mercaderías, estas aparecen como hechos aislados y secundarios con relación al escenario agrícola-ganadero principal. Para Moshe Elat de la Universidad Hebrea de Jerusalén, “la agricultura, y más específicamente el surplus que la misma proporcionaba, permitió el mantenimiento de la independencia de los reinos hebreos de Palestina”. Veamos, a partir de las características geográficas y climáticas de la región, si la agricultura pudo ser la base principal de sus riquezas. El país de Canaán tenía una topografía rocosa y accidentada, una hidrografía pobre y un clima riguroso, con un régimen pluvial escaso, de cultivo secano, que poco ha cambiado a través de los siglos. Su situación no era en nada comparable con la de los grandes vecinos, Egipto y Babilonia, irrigados por los caudalosos Nilo, Éufrates y Tigris, con una producción agrícola con excedentes importantes, base de su prosperidad y poderío. Dentro de su precariedad ecológica, la región del norte, la de Israeltenía características diferentes de la del sur, la de Judá, por la topografía y la conformación del suelo. La región del Norte presentaba una relativa existencia de valles fértiles, de colinas con laderas de pendientes suaves, una ecología que dio lugar a una precaria agricultura cerealera, con algunos establecimientos hortícolas y al cultivo de olivos y de viñedos; una economía más sólida y estable, más ligada al cultivo de la tierra que la acentuada aridez de la región de Judá, fundamentalmente pastoril. Pero fuera de esos nichos de producción, las condiciones económicas eran limitadas. En un territorio mayoritariamente de zonas áridas o semiáridas, con mantos de suelo de poco espesor, sus precarios cultivos en terraza sobre las laderas de las colinas pudieron ser escasamente compensados por el regadío con arroyos de montaña o de cisternas. Un cuadro de tales características no conformaba un Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


116 panorama de actividades productivas con posibilidades de desarrollo. La limitada producción agrícola de Israel, si en algún momento alcanzó para alimentar a su población y hasta pudo haber dado un saldo exportable, no pudo haber sido generadora de grandes riquezas. Una situación que, unida al importante incremento poblacional, hizo aún más aleatoria la posibilidad de excedentes no absorbidos. Hayim Tadmor, encuadrado en el marco de la Biblia, plantea el posible desarrollo de la realidad judeo-israelita con la incorporación de la herencia comercial cananea. “David siguió el modelo de los antiguos centros de Canaán y de algunos países vecinos, ciudades-estado, fundamentalmente puntos de paso del tránsito comercial. David tomó esos modelos con la diferencia de que en realidad no estuvo al frente de una ciudad-estado, sino de un estado territorial de relativa amplitud que, directa o indirectamente, dominaba un extenso territorio desde el Éufrates al Mar Rojo que controlaba las rutas comerciales” (las cursivas son nuestras). Con ese panorama, la base del engrandecimiento del reino de Israel y de Judá comenzaría a ser más creíble. Su desarrollo radicó en la adopción del modelo cananeo es decir, en la incorporación de la actividad comercial. Ahora bien ¿cuáles habrían sido las características del comercio, el origen y tipo de mercaderías, las bases del intercambio? Para M. Elat el intercambio comercial tenía un alcance limitado. Tomando la Biblia como fuente de información, sostiene que las fuentes de riqueza de la Monarquía Unida se basaban fundamentalmente en el intercambio comercial de los excedentes agrícolas entre el rey Salomón y su partner, el rey Hiram de Tiro (las cursivas son nuestras)(8). “Judá y Tiro compartían intereses políticos y necesidades económicas: Judá habría sido la principal fuente de productos agrícolas de Tiro, le proveía alimentos, trigo, vino y aceite, a cambio de la madera del Líbano y de la asistencia tecnológica para la construcción del Templo. Los excedentes agrícolas de las ricas explotaciones de Israel habrían tenido también otra salida: las exportaciones a Asiria”. A partir de esos excedentes, agrega M. Elat, “se hizo el comercio principalmente con el reino de Tiro, el cliente natural, por su particular economía y por su proximidad con Israel”. Para M. Elat, estos excedentes parecieran haber tenido sin embargo, una importancia aleatoria: “aunque la información bíblica es insuficiente para reflejar un panorama total de la economía, la evidencia más creíble sobre la realidad los israelitas, es que recurrían al trabajo de la tierra E.J.Dunayevich.


117 como medio de vida, […] como resultado de la existencia de condiciones climáticas favorables y del empeño del pueblo en el desarrollo y en el manejo de la tierra”. Es decir que, dejando de lado las evidencias sobre las condiciones climáticas favorables (no tan creíbles), y el empeño del pueblo, para M. Elat el comercio no era una rama importante de la economía, mientras que los excedentes agrícolas habrían dado lugar al trueque entre Israel (o la Monarquía Unida) y Tiro y Sidón (y aun con Asiria).Es decir que esos excedente habrían sido la base de la riqueza y de la prosperidad del Reino Unido. En realidad, dadas las condiciones climáticas, ecológicas y la exigüidad del territorio, los volúmenes del intercambio no pudieron ser muy importantes y parece difícil que esa haya sido una fuente de riquezas. El trueque nunca ha sido base de riquezas, salvo que se tratara del intercambio de oro por espejitos de colores, como los españoles en su trato con los indígenas en América. Pero parecería que este no fue el caso. A partir de lo anterior M. Elat agrega otras consideraciones: “el comercio estaba reducido a unos pocos […] La información que tenemos indica que […] el comercio exterior fue llevado adelante por la Corona y manejado en beneficio propio. Su existencia […] permitió a Judá y a Israel participar en el comercio internacional en virtud del control sobre las rutas internacionales o parte de ellas”. “En las mutuas relaciones de la sociedad comercial entre el Reino Unido y Tiro, éste coparticipaba en las empresas comerciales a otros países”. Se trataba, entre otras, de expediciones a Ophir para obtener importantes recursos de oro, del control de minas en Nubia, y de las expediciones a Punt. Dentro de lo confuso de esta argumentación, resultaría pues que el comercio, aunque limitado y usufructuado por pocos, no se habría reducido al intercambio de excedentes agrícolas (nos preguntamos. ¿existió alguna vez algún país donde el manejo de la economía no se haya hecho en beneficio de las clases poseedoras o gobernantes?). Es decir que Israel (y también Judá) en sociedad con Tiro-Sidón coparticipaban en la actividad del comercio internacional. Una actividad que, es cierto, para M. Elat no sería importante, ni beneficiosa para el país. Veamos ahora la importancia que tenía ese comercio. En los conocidos versículos de Ezequiel (XXVII) se describe el impresionante Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


118 movimiento de mercaderías que transitaban supuestamente por el puerto de Tiro en un hormiguero de pueblos heterogéneos(9). Es evidente que ante el sorprendente despliegue comercial de los puertos fenicios (de Tiro o de Sidón), la actividad de Israel o de Judá, supuestos aliados de Sidón o de Tiro, no pudo haberse limitado al rol de simples espectadores y al intercambio de los limitados productos que elaboraban en demasía, (perfumes, miel, aceite y bálsamo), a cambio de las maderas para sus construcciones, para las necesidades del culto y algunos artículos de lujo para la corte real. Las mercaderías que confluían en los puertos fenicios eran cuantiosas y de diferentes orígenes: unas, que provenían del interior, eran distribuidas por vías marítimas y las provenientes de las expediciones marítimas, eran a su vez transportadas y distribuidas en el hinterland. Nos preguntamos: ¿quiénes habrían sido los agentes terrestres que desempeñaron esa actividad? La sustitución de la transposición bíblica, (Hiram por Etbaal y Salomón por Omri) a la que hemos hecho referencia en el capítulo anterior, apoyada por los hallazgos arqueológicos, nos ha permitido evidenciar que en el período ómrida, y durante sus sucesores, Israel constituía un reino de una importancia indudable en la región. Esta sustitución nos permite ahora dar respuesta sobre quiénes fueron los agentes terrestres, la “conexión en tierra” de los fenicios. No puede haber lugar a muchas dudas en cuanto a que, ante la febril actividad mercantil que se generaba alrededor de los puertos fenicios, el reino de Israel asociado a Sidón a través de la alianza Omri-Etbaal, fue más que un simple espectador: fue un importante protagonista en esa coyuntura. Esa alianza con los “dueños” del mar y de la actividad marítima comercial del Mediterráneo fue el vínculo que permitió una importante participación comercial de Israel en el intenso tráfico que las ciudades portuarias movilizaban. Veamos ahora el contexto histórico geográfico en el que tuvo lugar el desarrollo de Israel y cómo fue ese desarrollo. En la bisagra del II Milenio al I Milenio aEC, Cercano Oriente había sido escenario de grandes cambios en los dos grandes imperios de la región. Egipto, en el extremo sur occidental de la Media Luna Fértil, había entrado en un período de declinación; fue el del Tercer Período Intermedio (1067-945aEC), el de las Dinastías Tardías (945-525 aEC). En la extremidad oriental de la Media Luna Fértil fue el comienzo del Imperio Neo-Asirio (934-612 aEC), que con intermitencias, abandonó E.J.Dunayevich.


119 la política de intervenciones activas de épocas anteriores, dejando una semi-independencia a sus vecinos para que siguieran desarrollándose y poder así cobrarles tributos. En ese contexto, en 877 aEC., tuvo lugar la alianza de Omrí (884873 aEC) con Etbaal, afianzada por el matrimonio de sus respectivos hijos, Ahab con Jezabel. Israel se encontraba en la encrucijada de rutas de las caravanas provenientes de Egipto que por los caminos de la costa (Biblos y Ugarit), seguían a Anatolia y Asia Menor, o por el Camino Real, desde Elat por el Mar Muerto y el valle del Jordán, confluía con las caravanas de la costa. Un trajinar que como destino alternativo conectaba también con el este asiático a través de los Altos de la Mesopotamia y el valle inferior del Éufrates. La relación comercial con los fenicios fue pues para Israel, el inicio de un período de prosperidad y de expansión y al mismo tiempo el de un importante crecimiento demográfico que lo iba a colocar en el nivel de los países más desarrollados de la región (la población habría llegado a unos 350.000 habitantes incluyendo Transjordania). Esa situación le permitió hacer frente a la competitividad de sus vecinos como Moab y especialmente a Aram-Damasco, un peligroso rival en la disputa por la hegemonía regional. En ese período, Judá estaba todavía lejos del nivel al que llegó recién en los siglos posteriores, después de la desaparición del reino de Israel. La constitución de la alianza israelita-fenicia no podía ser más que apropiada. Los israelitas habían conformado la etnia con la unión de diferentes tribus de las montañas centrales (y de otras provenientes de Egipto y del desierto), se habían fortalecido en el dominio del interior. Dada su acentuada talasofobia, la complementación con los socios y vecinos del mar era perfecta: los israelitas eran “la conexión fenicia”, eran el eslabón de tierra que faltaba a los fenicios. A partir de esa relación, los israelitas desarrollaron una actividad propia independiente, conectándose comercialmente con las distintas regiones que su dominio de las rutas les permitía. En ese cuadro (según Cassin, Bottero y Vercoutter) se debe incluir el lucrativo monopolio de la comercialización del incienso, de las especias y de los productos tropicales, provenientes de Arabia Septentrional y del África, productos estos ulteriormente distribuidos en Asia Menor, Anatolia y Mesopotamia. En ese contexto, la dinastía ómrida supo compatibilizar un sistema Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


120 de organización dual, con Samaria como capital administrativa alrededor de la población básicamente israelita y con Jezreel (Megiddo), una clara herencia cananea, en el nudo de tránsito de rutas. En cuanto a la agricultura, aún si era indudablemente precaria en el aspecto cerealero y hortícola, las condiciones ecológicas eran favorables para el cultivo del olivo y de la vid en los faldeos de las colinas. Descubrimientos arqueológicos en la región montañosa de los alrededores de Samaria pusieron en evidencia la existencia de plantaciones de olivo y el aprovechamiento de las laderas más abruptas aptas para el cultivo de las vides, así como el desarrollo paralelo de establecimientos para la producción de los derivados: el aceite y el vino. I. Finkelstein y N. Silberman destacan el considerable incremento de la producción de aceite y de vino con relación al período anterior. Egipto y Asiria, siempre faltos de esos productos, eran los principales mercados. El aceite y el vino exportados por los israelitas no pudieron haber sido, sino un complemento de la actividad comercial de Israel Esas exportaciones entraron en la comercialización, potenciadas por el flujo de mercaderías que se procuraban o les procuraban los socios fenicios, la verdadera fuente de riqueza. No olvidemos que estamos transitando por la primera mitad del I Milenio aEC., por un período de transformación de las estructuras del intercambio, una situación geopolítica e histórica indudablemente favorable. Con la transposición histórica-geográfica que hemos señalado, son ahora coherentes algunas de las pistas bíblicas que mencionan la existencia de importantes almacenes que atendían “las diversas ramas de la economía, en el campo, en las ciudades, en las aldeas y en las fortalezas” (I. Cro. XXVII, 25-31); los numerosos edificios como los lugares de reabastecimiento (depósitos) a lo largo de todo el territorio: en Hazor, Megiddo y Gezer (I. Rey. IX, 15-18). También las que se refieren a las actividades relacionadas con las extracciones mineras, así como la reforma militar no sólo con el objetivo de proteger las conquistas territoriales, sino para control de rutas de tránsito y el cobro de los derechos de paso a los usuarios no israelitas (I. Rey. X, 15 y II. Cro. IX, 14) (Otto Eissfeldt); los cuarteles en ciudades como Tadmor (II. Cro. VIII, 4) y Damasco (II. Sam. VIII, 6) respondían a esos propósitos comerciales y militares. E.J.Dunayevich.


121 También encajan otras menciones bíblicas, (aunque atribuidas a Salomón), la comercialización de animales y plantas exóticas, a las fastuosas cortes de los reyes de la Mesopotamia y del Asia Menor y Anterior. Lo mismo se puede afirmar de la supuesta compra de caballos y carros de combate a Egipto y su venta “a los reyes de los heteos y de Siria” por parte de Salomón; en realidad los reyes neo-hititas y los reyes arameos) afines a las actividades de Ahab y de los israelitas (I. Rey. 10, 26-29). ¿A través de qué vías de comunicación Israel aseguraba sus conexiones? Si la Vía Maris sobre la costa, les habría estado muy probablemente vedada por el dominio que sobre ella ejercían los filisteos, el tránsito por el Camino Real, en cambio, pudo haber estado asegurado, dado el control que Israel tuvo sobre el reino de Judá y la ocupación del territorio moabita de Transjordania. De todas maneras, ese tránsito tiene que haber estado condicionado por la política de control de las autoridades del Imperio Neo-Asirio. Por su parte, la utilización del camino del Sur, por el Sinaí, el Neguev y Edom, no habría traído demasiados inconvenientes; los textos bíblicos pretenden una alianza de Israel con un innominado rey de Edom, un reino que aparece recién una centuria más tarde, pero es posible que el tránsito haya tenido lugar por el probable dominio que israelitas y judaítas ejercieron sobre la región. De esa manera el Camino Real, fue una alternativa para la comunicación egipciomesopotámica. El reino de Israel tenía también asegurado el control de las rutas comerciales del Norte y con ello su inserción comercial en Medio Oriente gracias a las buenas relaciones con el reino arameo de AramDamasco y a la dominación ómrida sobre el reino arameo de Hamat, confirmadas por la Estela de Tel Dan. En cuanto al acceso a las rutas marítimas del Mar Rojo, la única referencia la proporciona la Biblia cuando menciona las expediciones de los navíos a Tharsis y a Ophir, (supuestamente Somalia y Etiopía) (I. Rey. XXII, 49; II. Cro. XX, 36). Con relación a Egipto, con quien el reino de Israel mantenía vínculos comerciales desde tiempos lejanos, corresponde una mención especial(10). D. Redford señala la familiaridad hebrea con las tierras egipcias en los siglos VIII y VII aEC., por las evidencias toponímicas reflejada en la cantidad de veces que las ciudades son nombradas. en los textos bíblicos. Otra evidencia de intercambios frecuentes entre Israel Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


122 y Egipto es el hallazgo de objetos de alabastro de Osorkón, desenterrados en las excavaciones de Samaria. Un índice de esa relación es la adopción por parte de los israelitas (y también los judaítas), del sistema de medidas y pesas egipcio. D. Redford aporta otro elemento: la considerable influencia del estilo y los motivos egipcios en la producción arquitectónica y de cerámica en Israel y Judá. Otro de los interrogantes que planteaba la lectura de los textos bíblicos con relación a la Monarquía Unida, era la poco creíble existencia de una red de administradores y cuantiosos funcionarios en la corte de un Estado recientemente creado, una cohorte de jefes militares, comandantes, mayordomos de palacio, encargados de la casa, recaudadores de impuestos, consejeros, heraldos, jefes diplomáticos, escribas. Resultaba que el rey David estaba rodeado de una plétora de burócratas y privilegiados. El hecho es que, de acuerdo a Polanyi, en las ciudades-estado “se utilizaba la riqueza almacenada como fuente de poder social y económico, con finalidades de prestigio. Se mantenía a una jerarquía de personal, que incluía sacerdotes y escribas, hasta guerreros, mercaderes y funcionarios con fines esencialmente sociales, como la decoración de santuarios y de palacios”. En el decurso del período de Omri-Jeroboán II, es perfectamente posible que la estructura político-administrativa atribuida a DavidSalomón, se haya desarrollado para dar cabida a jefes militares y recaudadores de impuestos y tributos, y una cohorte de funcionarios con el rol de controlar la actividad comercial. Un estado organizado en el que los hallazgos arqueológicos evidencian por primera vez el uso de sellos oficiales (con un elaborado dibujo de un león)(11). Después del período de expansión ómrida, la revuelta militar encabezada por Jehú puso fin a la dinastía, e Israel pasó a sufrir una momentánea declinación. Con Jehú, Israel perdió el dominio de Transjordania y el de los llanos costeros del Mediterráneo. Pero a pesar de la reacción yahvista que Jehú representó, el camino del comercio (e idolátrico) heredado de las tradiciones cananeas, habían penetrado muy profundo y el hecho es que durante el más de medio siglo de los reinados de Joás (800-784), el nieto de Jehú y de Jeroboam II (788-747) (el hijo de Joás), Israel pudo continuar su desarrollo con la vasta red administrativa y burocrática y el aparato militar a los que hemos hecho referencia. E.J.Dunayevich.


123

La caída de Israel Retomemos el contexto histórico en el que se dio el período siguiente. A partir de la muerte de Tiglatpileser I (1076 aEC.), durante los 140 años de la llamada Crisis Asiria, y durante los primeros 190 años del Imperio Neo Asirio hasta Tiplatpileser IV, Asiria transitó por una serie de situaciones oscilantes. Fue un período de declinación momentánea y de cambio de su política agresiva de saqueos por acciones regulares de cobro de tributos, menos costosas y más segura. Hubo situaciones, como cuando Salmanzar III (859-824 aEC), después de Qarqar en 853, ante el problema de resolver rebeliones internas y el del sostener sus fronteras orientales, se retiró del escenario político de Cercano Oriente. Fue el período en cuyo tramo inicial se dio el nacimiento de la Monarquía judeo-israelita y posteriormente el de la dinastía ómrida, el de su desarrollo y expansión con sus construcciones e importantes complejos urbanos durante el cual extendió su territorio fuera de los estrechos límites iniciales, organizó un ejército, que en alianza con otros reinos tuvieron la capacidad para poner en jaque al Imperio Neo Asirio. Además, Egipto había dejado de ser una potencia amenazadora, y constituía un mercado importante. Siguió el tramo de debilitamiento de las primeras décadas de la dinastía Jehú (842-814) de Israel y también de Judá; con situaciones de rivalidad, de alianzas y de invasiones mutuas y con sus vecinos. Con Amón que recuperó su independencia, con Moab y Edom, que no tardaron en seguir su propio camino, mientras los reinos arameos de Aram-Damasco y de Hamat, particularmente el primero, aparecían en la región como elementos perturbadores protagonistas de enfrentamientos con Israel(11). A partir de 811 aEC., con la asunción de Adad-nirari III, se dio un nuevo giro. Asiria volvió a tener un rol activo. Los asirios no podían permitirse el lujo de desentenderse de la importante actividad comercial de los países de su entorno, ni tampoco de la de los puertos de comercio de costa. Una política de intervención directa como la conquista y el sometimiento les significaba la destrucción tanto de los canales de comercio en las ciudades de la costa como de la red comercial en el interior. Fue así como los saqueos de las épocas anteriores fueron reemplazados por las más fáciles y seguras Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


124 imposiciones regulares de cobro de tributos a los reinos dependientes tanto Israel y Judá, como el Aram Damasco de Ben Hadad III (800-780) (hijo y sucesor de Haza-El). Joás y Jeroboam II, comprendieron la situación y decidieron acomodar las piezas del tablero, aceptando la hegemonía de los asirios. A partir de esas circunstancias, Israel buscó afianzar su posicionamiento en el juego de convertirse en el “vasallo” más favorecido del poder asirio resurgente. Jeroboam apoyó los emprendimientos asirios con la participación de sus fuerzas militares y sus brigadas de carros y caballerías. A cambio de ello no sólo recuperó los territorios tomados por Aram-Damasco, sino que emprendió la conquista de Hamat, aún más al Norte, y la de los territorios del Sur hasta el Golfo de Akaba (II. Rey. XIV, 25-27). Dentro de esa situación de relativa independencia, parecería que, bajo esa cobertura, Israel había encontrado las condiciones favorables para retomar su desarrollo, lograr un fortalecimiento, y la posibilidad de continuar con un rol activo en el comercio exterior y un crecimiento general que significaba una verdadera edad de oro(12). Desgraciadamente el fortalecimiento era precario y en 745 aEC., en el despegue del Imperio Neo Asirio, Tiglatpileser IIII modificó la política de vasallajes e inició un proceso de dominación directa y rigurosa. Los príncipes locales fueron reemplazados por gobernadores. En el sistema de gobierno coexistía una mezcla de nuevas provincias y de reinos locales que sobrevivían gracias a un comportamiento sumiso. Se volvió al antiguo sistema de deportaciones a lugares distantes (Mapa XIII). En 738 aEC., Tiglatpileser III tomó Damasco y sometió a Israel y a Judá al pago de tributos. Israel, que después de la muerte de Jeroboam II en 747 aEC. atravesaba por una serie de motines con nuevas dinastías y asesinatos (los de Menahem, de Pecah y de Oseas), no supo entender que su desarrollo había sido posible gracias a su dependencia de Asiria y pensó en la posibilidad de liberarse del predominio asirio y de emprender un vuelo independiente. Envanecido, buscó nuevas alianzas y apoyos. Concertando una alianza con Aram-Damasco, intentó una expansión al Sur y atacó a Judá en 732 aEC. Ante esa situación Ahaz, rey de Judá, ofreció pagar tributo a Asiria a cambio de protección. Tiglatpileser III respondió al llamado marchando contra los revoltosos, tomó Damasco, se apoderó de Galilea y sometió a sus habitantes a la deportación. Con la destrucción del reino arameo de Damasco, los días E.J.Dunayevich.


125 del reino de Israel estaban contados. En 725 aEC., Samaria fue sometida a sitio por Salmanssar V (hijo y sucesor de Tiglatpileser III). Cuando Sargón II, su sucesor, tomó Samaria en 722 aEC., aplicó la misma política de sus antecesores: la deportación de un sector de la población y su reubicación en otras regiones (Mapa XIV). En el transcurso de 25 años, desde Tiglatpileser III a Sargón, Megiddo, Dor, Galaad, Qarnaym y Hauran y luego Samaria, Ashdod y todas ciudades que habían sido del entorno del reino de Israel, pasaron a depender de Asiria. Esta política, entre 673 y 573 aEC. expresada en el abandono del principio de no-intervención y de neutralidad de los puertos comerciales, se extendió a Acco, Sidón y Tiro (herederos de Ugarit) y Al-Mina, que pasaron a ser igualmente dominadas. La caída de Samaria fue el hecho puntual que marcó el fin del reino de Israel.

Las Tribus Perdidas Hablar del reino de Israel y de su destrucción, de la desaparición de sus integrantes, implica hablar de las Diez Tribus Perdidas. Presentado en repetidas ocasiones como uno de los enigmas de la Historia, un tema que no puede dejar de ser relacionado con la dispersión del pueblo judío, la Diáspora. Para la mayoría de los historiadores la Destrucción del Primer Templo y la del Segundo serían los hitos fundamentales de la Diáspora (el inicio y la explosión). En realidad, la Diáspora habría comenzado en el período de expansión ómrida, acentuado durante el helenismo y continuado después en conjunción con condiciones políticas y particularidades económicas y demográficas. La destrucción de Israel y el nacimiento del mito de las Tribus Perdidas fue un hecho coyuntural, simbólicamente importante, pero que poco contribuyó al fenómeno mismo de la Dispersión. Con relación a las Tribus Perdidas, no hace falta rastrear mucho en la historia para encontrar centenares de tribus, etnias y pueblos que han desaparecido o, si se quiere, que se han “perdido”(13). Son muchos los pueblos que se consideran a sí mismos, o son considerados como descendientes de las Diez Tribus(14). Con la caída del reino de Israel comienza la leyenda bíblica de las Diez Tribus Perdidas. El análisis de su conformación y de su ubicación nos dan una primera pauta: algunas abrían sido absorbidas por las otras Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


126 tribus mayores o por la tribus vecinas. Las que supuestamente se habrían perdido habrían sido en realidad cuatro tribus y parte de una quinta(15). ¿Cuál habría sido el destino de las Diez Tribus de Israel? Según la Biblia, los hijos de Israel habían pecado, habían hecho cosas no rectas contra Yahveh: levantaron estatuas para provocar su ira. Yahveh les había dicho: “vosotros no habéis de hacer eso”, mas ellos no obedecieron”. La leyenda de las Tribus Perdidas y la esperanza del reencuentro es formulada en la Biblia cuando dice: “Yahveh juntará los desterrados de Israel y reunirá los perseguidos de Judá de los cuatro cantones de la tierra” (Isa. XI, 11-12) y también en Jeremías, cuando promete que Yahveh hará “subir a los hijos de Israel de todas las tierras a donde los había arrojado y volverlos a la tierra que dio a sus padres” (Jer. XVI, 15). El Talmud se refiere al exilio en algún sitio de Oriente: más allá del río Sabatino, tan tumultuoso que era imposible atravesarlo en cualquier día de la semana, salvo el Shabat, cuando el “río reposaba” para que los judíos lo pudieran atravesar sin esfuerzo. El Nuevo Testamento incluye las Diez Tribus entre las doce de la Diáspora. Santiago inicia su Epístola Universal refiriéndose a “las doce tribus dispersas” y Paulo de Tarso (San Pablo) habla en Los Hechos de los Apóstoles (XXVI.6-7) de “las promesas divinas hechas a nuestras doce tribus”(16). Pero, ¿cuál fue la realidad después de la caída de Samaria y la destrucción del reino de Israel? La política de ocupación de los asirios consistía en deportar a las clases dirigentes e importar poblaciones de otras regiones con el objetivo de quebrar la posibilidad de una resistencia. En los Anales de Sargón, se relata: “Tomé Samaria, me llevé como botín 27.290 habitantes, [...] los instalé en Asiria [...] reedifiqué Samaria, la hice más grande de lo que había sido, [...] asenté en ella gente de los países que conquisté”. Si agregamos a estas deportaciones las de Megiddo en la época de Tiglatpileser III, nos encontraríamos ante una cifra de aproximadamente 40.000 deportados. Esa cifra pareciera ser poco creíble dadas las tácticas asirias de deportar solamente la elite de la población. Según la Biblia, el grupo de deportados habría sido llevado a la región del Río Kebar (o Habor) en el extremo oriental de la E.J.Dunayevich.


127 Mesopotamia, a 700 km de Samaria. Allí con una todavía precaria identidad nacional y religiosa, no habría resultado fácil mantenerse y subsistir como tales; se habrían mezclado con los nativos, adquirido sus costumbres, integrándose y desapareciendo(17). También es posible que una parte se hubiera desplazado a Babilonia y que siglos más tarde se hayan unido a los exiliados de Judá(18). ¿Cuál fue el destino de la población no deportada? Según I. Finkelstein y N. Silberman, en el siglo VIII aEC. la población del norte de las montañas centrales, excluyendo Transjordania, alcanzaría aproximadamente a 250.000 habitantes. Aun aceptando la cifra sugerida de 40.000 deportados, los 210.000 que quedaron “in situ” constituyeron una cifra bastante grande que correspondería analizar en el contexto de la dispersión. H.Tadmor sostiene que la población remanente habría sido asimilada por los arameos circundantes, un proceso probablemente favorecido por la difusión del arameo como lengua franca del Imperio Asirio. La comunidad étnica así conformada se habría sometido a la política asiria. De ser así, los que quedaron habrían formado parte de las Diez Tribus “desaparecidas”. Según los Anales de Sargón, la región fue repoblada con gente de los países que Sargón había conquistado. La Biblia menciona la ciudad babilónica de Cutá, como su posible origen. Para H.Tadmor, resultaría dudoso que Sargón haya despoblado la región de Cutá cuyos elementos le eran adictos. En realidad el vaciamiento de Cutá no tiene que haber sido total; en cambio la “repoblación” de Israel con elementos de fidelidad reconocida habría sido por el contrario, una garantía de éxito, y además explicaría el nombre “cuteos” con el que (despectivamente) se han designado a los “samaritanos”, la secta cismática que tuvo origen precisamente en la región de Samaria(20). El hecho más probable es que la gran mayoría de la población del reino del Norte haya quedado “in situ”; que continuó con sus tareas habituales, tanto rurales, artesanales-industriales -la producción de aceite y de vino- como comerciales, con una participación activa en el tráfico internacional. En esas condiciones, el proceso de dispersión, iniciado durante la dinastía ómrida, no habría dejado de continuar, de manera que es posible que parte de la población israelita haya continuado esparciéndose fuera de Israel. En ese sector habría que diferenciar dos grupos. Por un lado aquellos que, dada su identidad étnica todavía no Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


128 muy definida, hayan terminado por asimilarse con los pueblos de sus nuevos destinos conformando así parte de la tribus perdidas. Otro grupo habría llevado consigo en su dispersión, los principios yahvistas: habrían constituido la semilla diaspórica de la importante comunidad judía en el ámbito de Cercano y Medio Oriente(21). De todas maneras, la población que quedó “in situ” es poco probable que en ese momento, haya tenido una definición étnicoreligiosa muy definida; se mezclaban las tradiciones y creencias cananeas con el yahvismo en etapa de afirmación. En los últimos tramos del siglo VIII aEC. el reino de Judá entró en una etapa de gran incremento de población, una parte importante de ese aumento habría provenido del flujo de la fragmentada población del Norte, atraída por el desarrollo de Judá. El movimiento habría estado potenciado por la atracción étnico-religiosa de las prédicas sostenidas por los Profetas desde el siglo VIII aEC. en adelante. De no haber existido esta situación, si la población del Norte “hubiera dejado de hacer las cosas bien a los ojos de Yahveh”, la cúpula gobernante de Judá en la época de Josías no hubiera orientado sus esfuerzos para incorporarla. La existencia de la secta de los samaritanos (que aceptaba sólo los primeros libros del Antiguo Testamento) constituye otra prueba de la perdurabilidad de las creencias religiosas mosaicas en la región del Norte. Comparativamente, el reino de Judá tenía en cambio otros elementos no religiosos, que contribuyeron a ejercer la atracción de los israelitas. En los doscientos años que siguieron a Salomón, se registraron en Israel siete dinastías monárquicas sin ninguna connotación davídica, mientras que Judá aseguró la continuidad dinástica de David durante más de cuatrocientos años, hasta 587 aEC. cuando la destrucción del Primer Templo. La importancia de la dinastía davídica fue tal que después del asesinato de todos sus miembros, ordenado por Atalía, fue necesario, para continuar la línea dinástica, adoptar a Joás (aparentemente hijo de Joram), supuestamente salvado de la matanza, y en consecuencia descendiente de David. Esa permanencia dinástica habría acrecentado sobre los israelitas la atracción que Judá ejercía. A la continuidad dinástica, se agrega también la continuidad y unidad político-administrativa y religiosa de Judá. Mientras en Judá había una tribu francamente dominante que tenía a Jerusalén como centro político religioso único, de prestigio y de tradición, Israel había estado E.J.Dunayevich.


129 formado por una multiplicidad de tribus de dominio temporario, con capitales cambiantes: después de Siloh, fue Siquem, luego Tirzah y finalmente Samaria. Jerusalén en cambio, sustentada por la construcción del Templo, depositaria del Arca de la Alianza y lugar elegido de culto, alimentaba las mejores posibilidades congregacionales. A pesar de las trabas de la dominación asiria, tanto en el Norte como en el Sur, la expansión comercial extendió las redes y fortaleció los vínculos de ambos pueblos. Aunque políticamente separados, los pueblos del Sur y del Norte fueron conformando una unidad. Los esfuerzos de los judaítas yahvistas por atraer a los hermanos de las tribus del Norte dieron sus frutos; el sentimiento religioso fue unificador y compensador del componente económico-comercial expansivo de la dispersión. Las Tribus Perdidas no fueron tales. Unidas o separadas, las Doce Tribus siguieron existiendo.

Judá, el reino heredero Podemos aceptar que la Biblia presenta a Israel y a Judá como dos reinos hermanos. Pero que fueran hermanos no significa necesariamente que su relación fraternal correspondiera a una existencia de armonía. Tuvieron sus semejanzas, pero sus diferencias no fueron menores; más aún, durante mucho tiempo fueron tan desiguales que la propia Biblia se refiere a Israel como un “cedro” del Líbano comparado con Judá, apenas un arbusto (“cardillo”) (II. Rey. XIV, 9). Tuvieron un mismo padre Jacob, y con algunas diferencias, una misma creencia. Ya sabemos que Yahveh eligió a Judá (que no era el mayor) para que rigiera el destino de los hermanos. Para los estudiosos esa elección podrá tener una explicación teológica; para nosotros es una prueba más de que la compaginación bíblica fue hecha con la impronta del reino del Sur(22). Veamos ahora de acuerdo a una visión histórico-geográfica, otros paralelismos y diferencias. En el período que siguió a la ruptura del Reino Unido, el pequeño territorio de Judá era económicamente menos importante, tenía una población esparcida y más reducida que la de su hermano del Norte y estuvo involucrado en una serie de luchas, sometimientos, alianzas y despojos que acentuaron su dependencia de los países vecinos, en particular de Israel. Sin embargo esa situación no impidió para que iniciara su desarrollo y al mismo tiempo, marcara su vocación por afirmar el dominio de una zona territorial. Así durante el Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


130 período ómrida, Josafat conquistó Transjordania y el territorio de Edom, asegurando el control del Camino Real y las rutas comerciales con los árabes. Si bien es cierto que durante Atalía y Joás, Judá registró la pérdida de Edom, la de los llanos de Shefelah y fue tributario de Haza-El, durante el reinado de Amasías comenzó la reconquista de Edom, concretada posteriormente bajo Asarías y hasta habría logrado el acceso al Mar Rojo(23). Durante Asarías (786-755), Judá se reinsertó en los territorios del Sur (Arabah, Edom y Ezión-Geber) y quedó con el control del camino de las Zonas Altas y del Camino Real interior, caminos alternativos a la Vía Maris que los filisteos dominaban (Mapa II). Tenía así asegurado el acceso a Transjordania y a Edom, lo que les permitía el manejo del tránsito comercial hacia el Sur(24). El afianzamiento de la alianza de Asarías con Jeroboam II de Israel en pleno desarrollo, marcó el inicio de un cambio que va a terminar de consolidarse medio siglo después de la caída de Samaria. Esta situación fue favorecida y hasta monitoreada por Asiria que, con Adad-Nirari III, había derrotado a Aram-Damasco. Sintomáticamente pareciera que la caída de Samaria y el derrumbe del reino de Israel hubieran sido los hechos históricos que el reino de Judá esperaba para afianzarse y poder liberarse de un “mayorazgo” secular y entrar en un período de franco desarrollo y engrandecimiento.

Las bases de la prosperidad ¿Cómo se dio el proceso que transformó al pequeño reino de Judá en un Estado próspero que va a hacer pensar a Ezequías y a Josías en la posibilidad de una expansión que recrearía la grandeza de los míticos tiempos pasados? Esa situación se dio en un cuadro geopolítico en el que confluyó el desarrollo comercial exterior con el incremento de la actividad productiva del país. Después de la destrucción de Israel, tanto Sargón II como su sucesor Senaquerib, en un nuevo giro de político, retornaron a la estrategia de no anexar territorios sino de someterlos manteniendo sus estructuras, favoreciendo su actividad comercial y exigiéndoles el pago de tributos. La experiencia de la estrategia política jugada con Israel podía ser reconducida cambiando solamente de partner, y convirtiendo E.J.Dunayevich.


131 a Judá en el nuevo “vasallo” de Asiria, en un estado tapón, amortiguador e intermediario en las relaciones con los países vecinos (Mapa XV). Para los asirios, Egipto y la península arábiga habían tenido siempre un particular atractivo; la situación geopolítica era ideal para que Judá, que controlaba las fronteras meridionales, convertido en “vasallo” preferido, llevara adelante la política imperial asiria en el Sur. Egipto era de interés no sólo por lo que podría significar su dominio, sino como ruta de acceso a los territorios nubios del Alto Valle del Nilo y a la región de las sabanas sudanesas, con sus preciados productos(25). La península arábiga por su parte, era lugar de tránsito de un intenso tráfico mercantil, “la ruta del incienso” a través de los pasos de la montañosa costa occidental que unían un rosario de pequeños reinos o ciudades estado con el Yemen actual y su rica variedad de especias(26), Aunque el acercamiento de Judá con Asiria se había iniciado ya en la época de Ahaz, fue a partir de la caída de Samaria que comenzó el período de la estrecha colaboración asirio-judaíta. Así, mientras Tiglatpileser III en 735 aEC. ocupaba los llanos de la costa (Gaza) en manos de los filisteos y los del Sinaí, de la tribu árabe de los meunitas, con el complemento del dominio de las fronteras meridionales por parte de Judá, los asirios lograban afianzar el controlar de la ruta de acceso a Egipto, y asegurar el comercio con y a través de Egipto y de la península arábica. Aseguradas las fronteras meridionales, los asirios podían hacer frente a sus dificultades en sus fronteras septentrionales bajo la creciente presión del reino Urartu de Anatolia Oriental. “Hay muchas evidencias de un marcado incremento en las relaciones comerciales y políticas entre Judá y Egipto” a fines de siglo VIII aEC y en el siglo VII aEC., confirma D. Redford. ¿Cuál fue la contribución por parte de Judá en ese intercambio? Comencemos por su participación en el área de la agricultura. Si la agricultura no fue la fuente de riqueza del reino de Israel, menos habría podido serlo Judá, con un suelo más pobre, un clima más árido y escasas precipitaciones. Sin embargo, el cultivo de la vid y del olivo y la producción de vino y de aceite, que habían sido parte del intercambio comercial en el período de expansión ómrida, en esta etapa del reino de Judá incrementaron sustancialmente. Un primer hecho político: la disminución de la producción del vino Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


132 y del aceite por la caída del reino de Israel, generó un incentivó en la elaboración de esos productos. Confluyeron además otros factores. Los progresos tecnológicos, con la mejora del rendimiento de las tierras por el uso de las herramientas que la Edad del Hierro dio lugar; el perfeccionamiento del cultivo en terrazas y el mayor aprovechamiento del agua por las técnicas de impermeabilización de los aljibes, pudieron haber mejorado los rendimientos. Se empezaron a aprovechar nichos ecológicos para el cultivo, especialmente del olivo, en los lugares más diversos y dispersos; en el valle de Buqeah, a medio camino entre Jerusalén y el Mar Muerto y en el valle de Beersheba. Así, entre los siglos VIII y VII aEC. el número de centros de producción creció al punto de decuplicar la población relacionada con su elaboración y distribución. Ekrón, en los llanos de Shefelah, que en los siglos anteriores a la dominación asiria era un modesto centro rural, en el siglo VII aEC., aunque no estaba situado en una zona de cultivo del olivo, al estar ubicado en la ruta de la costa que conectaba la región anatólico-mesopotámica con la región egipcioarábiga, se transformó en un importante productor de aceite. Esta situación conjuntamente con el significativo incremento en la producción de vino dio lugar a que Judá deviniera el principal centro productor de esos insumos en Cercano Oriente. De todas maneras a pesar del cuadro descrito, el aceite e incluso el vino no fueron las únicas ni las principales fuentes de riqueza de Judá. Una nueva coyuntura y un nuevo panorama se habían abierto en el mercado de Cercano Oriente. Con sus objetivos puestos en Egipto, a donde hasta ese momento nunca habían podido penetrar, los asirios convirtieron a Judá en el intermediario que les abriría las puertas para acceder a las valoradas riquezas de África. No hay mejor evidencia de esa nueva situación que el pasaje de los Anales de Sargón II: “Abrí la frontera de Egipto, mezclé a judíos y egipcios y los hice comerciar”.Resultan igualmente significativas las denuncias de Isaías contra el tráfico entre Judá y Egipto “riquezas sobre los lomos de los jumentos y los tesoros sobre las gibas de los camellos [...] porque Egipto en vano e inútilmente dará ayuda” (Isa. XXX, 6, 7). El reino de Judá intervenía en la comercialización de los productos exóticos africanos y árabes, junto con la distribución del aceite de oliva de su producción, cualesquiera fueran las rutas seguidas: rumbo a Mesopotamia, Anatolia, Asia Menor, y el ámbito del Egeo y E.J.Dunayevich.


133 Europa (a través de los Dardanelos o del Mediterráneo). La domesticación del camello no fue ajena al incremento del tránsito de los productos por vía terrestre. Mientras Gaza había sido en tiempos de Tiglatpileser III, el punto terminal de las rutas del Sur y lugar de cobro de derechos de aduana, Judá pasó a ocupar una posición clave, como lugar de paso, de trasbordo y de refresco de las caravanas que transitaban por el Corredor Cananeo En ese intenso tráfico se registró un importante crecimiento a comienzos del siglo VII aEC., en el valle de Beersheba y en diversos sitios de las colinas del Neguev (Tel Esdar, Tel Abad, Kadesh-Barnea) y Haseva, a unos 50 km. al sur del Mar Muerto(27).

La Rebelión de Ezequías Los sucesivos reyes de Judá (Ahaz, Ezequías, Manasés, Amón y Josías) se sometieron a la política de dominación asiria no sin reticencias y en grado desigual. Durante Ahaz, y durante Ezequías, Judá inició un período marcado por un gran crecimiento, una consolidación política y económica, una prosperidad a costa de incorporar innovaciones religiosas con ritos asirios (II. Rey. XVI, 10/18)(28). Durante Ezequías parecía que los vientos cambiarían. Los filisteos de Ashdod, en 712 aEC, para liberarse del vasallaje asirio, con el apoyo egipcio, concertaron una alianza con Moab y Edom. Una alianza a la que Exequias en principio había manifestado su conformidad, pero cuando vio que el levantamiento iba a terminar en un fracaso, supo retirarse a tiempo. Evitó así caer en una situación catastrófica como la que convirtió a Ashdod en la provincia asiria de Azdudi. Este precedente no le sirvió de advertencia, y en 705 aEC. se sintió suficientemente fuerte como para liderar ahora él mismo, una nueva coalición contra Asiria. La situación parecía favorable: dado que después de la muerte de Sargón II, Senaquerib su sucesor, tenía que hacer frente a diferentes rebeliones internas. La coalición de Ezequías incluía a fenicios y filisteos y contaba además y sobre todo, con la promesa de participación de Egipto (dinastía XXV Nubia), un aliado de inestimable importancia. Ezequías se preparó con todas sus fuerzas y empeño: los preparativos y los recursos que puso en juego fueron cuantiosos. Aunque el incumplimiento de su compromiso por parte de Egipto no fue la única causa de la derrota, el hecho es que la intentona terminó en un fracaso. Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


134 ¿Cuáles fueron las razones de este aparentemente sorpresivo envalentonamiento de Ezequías? ¿Cuáles fueron los cambios que le hicieron pensar en la posibilidad de desafiar con éxito al coloso asirio? El otrora pequeño reino de Judá había logrado un apreciable desarrollo y afianzamiento. Había experimentado una importante transformación y alcanzado las dimensiones, características y organización propias de un verdadero estado. Se había registrado un importante incremento de la población, potenciado por la llegada de los refugiados del destruido reino de Israel. La pequeña ciudadela de Jerusalén con un núcleo central inicial de aproximadamente media hectárea en la estrecha franja del Monte de la “Ciudad de David” (el Templo y el Palacio), había multiplicado unas doce veces su superficie al extenderse sobre la ladera oeste de la colina. En pocas décadas, la población había pasado de unos pocos miles de habitantes a aproximadamente unos quince mil. Se había construido un muro defensivo perimetral para incluir el nuevo suburbio. La explosión demográfica no había quedado limitada al ejido urbano, se había extendido al conjunto del territorio: además de Hebrón, Ekrón, Socoh y Zipah, relativamente cercanas, del valle de Beersheba al Sur, había alcanzado al Oeste a Lakish en los llanos de Shefelah. Los dispersos y escasamente poblados centros agrícolas de Judá se habían multiplicado en número y en habitantes. Se estima que la población del territorio habría alcanzado unos 120.000 habitantes. Las excavaciones arqueológicas muestran que además de las construcciones fortificadas y de las obras hidráulicas (a las que nos referiremos), las rústicas construcciones primitivas habían sido reemplazadas por nuevos e importantes edificios públicos y construcciones civiles; se había empezado a construir con sillares de piedra y a utilizar capiteles con estilo protoaeólico (que un siglo antes habían usado los ómridas en el reino del Norte). La defensa de Jerusalén fue reforzada en sus muros perimetrales; ante la posibilidad de un largo asedio, se ejecutó un sistema de provisión de agua que por lo monumental y sofisticado, resultaba una verdadera obra de ingeniería de avanzada. Sobre sus características, el libro de Reyes (II. Rey. XX, 20) nos informa esquemáticamente como siempre: “...y cómo hizo el estanque y el conducto y cómo metió el agua en la ciudad ¿no está escrito en el libro de las Crónicas de los Reyes de Judá?”. También se construyeron “depósitos para granos, aceites y vino, así como establos para bestias y ganado” (II. Cro. XXXII, E.J.Dunayevich.


135 27-29). Los trabajos de defensa se extendieron a otras ciudades como Lakish, Hebrón, Socoh y Zipah. Hay otras circunstancias que evidencian que el reino de Judá había entrado en la etapa formativa de un verdadero estado: la aparición de monumentos con inscripciones. Se han descubierto, en correspondencia con esa época, una cantidad importante de ostracas con registros de actividades burocráticas y comerciales y numerosos sellos personales con todas las características de la existencia de una organización administrativa estatal. Otro hecho significativo: el descubrimiento de tumbas cavadas en los alrededores de Jerusalén y de otras ciudades importantes, ricamente ejecutadas con relieves y decoraciones en la roca viva, expresión de la existencia de una elite aristocrática de funcionarios y comerciantes. El desarrollo alcanzado y la afirmación del Estado explican que Ezequías haya podido soñar con la posibilidad de hacer frente con éxito a Senaquerib. Pero su proyecto era mucho más ambicioso. Trataba de lograr una expansión territorial que incorporara el destruido reino de Israel incluyendo los hermanos israelitas parcialmente dispersos. Era necesario, o por lo menos conveniente, dotar al proyecto de una mística “nacional”, proveerlo de un marco y de un contenido ideológico. Para alcanzar ese objetivo habría emprendido la recompaginación de los textos bíblicos cuya redacción y compilación databa de siglos anteriores. Había que modificarlos y adaptarlos a las necesidades del momento. Para ello se contaba con sacerdotesideólogos identificados con el proyecto y con una “mano de obra” que el desarrollo del Estado había hecho posible: la de los escribas, a semejanza de los del antiguo Egipto y de la Mesopotamia. De esa manera, así como en el reino de Salomón, con un tiempo de existencia relativamente breve, resulta poco probable que se hubiera formado un equipo de escribas en condiciones de encarar las tareas de redacción de los textos bíblicos, esa situación se pudo dar dos siglos más tarde durante el reinado de Ezequías. Se contaba así con los actores fundamentales para llevar adelante la recomposición bíblica que la epopeya requería. ¿Cómo fue el desenlace de esta situación? Sobre ese respecto, Reyes (II. Rey. XVIII, 7) es particularmente escueto sobre los hechos en sí: “Ezequías se rebeló contra el rey de Asiria y no le sirvió”. Sin embargo en Isaías se agrega una circunstancia interesante: Ezequías “había hecho las cosa bien a los ojos de Yahveh”: Yahveh lo ayudó y Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


136 Jerusalén no fue tomada. (29); en II. Rey. XVIII, 13-16, tenemos una versión del sitio de Jerusalén, sin lugar a dudas más real (30), pero es en los Anales de Senaquerib donde encontramos un registro más detallado (confirmado por excavaciones arqueológicas en diferentes lugares) (31) en el que dejando de lado la muy probable exageración sobre el número de prisioneros, se relata que Senaquerib inició una arrolladora campaña de saqueos tanto en los llanos de Shefelah, particularmente rico en agricultura, como en las ciudades del hinterland judaíta. Hay una sorprendente correspondencia entre los descubrimientos hallados en Lakish y el relieve mural en el palacio de Senaquerib en Nínive, impresionante por su conservación, que restituye una vívida imagen de la conquista de la ciudad. Las dos versiones, la de Reyes y la de Senaquerib, son en realidad parcialmente ciertas. Jerusalén no fue tomada: se había “cumplido” la profecía divina, pero el país fue desvastado y Senaquerib se retiró cargado de tributos. Cabe preguntarse: ¿por qué Senaquerib dispensó a Judá? Además de que los tesoros que recibió, por su valor justificaban su retiro, es posible que ante el creciente poderío de la dinastía Nubia, hubiera decidido abandonar la política expansionista de sus antecesores y preferido seguir manteniendo a Judá como estado vasallo tapón para que continuara con sus actividades comerciales en Egipto. Reabiertas las rutas comerciales en Egipto a través de la continuidad judaíta, los planes de Asiria pudieron ir más allá: en 671 aEC. Asarhadón invadió Egipto, y Asiria por primera vez en la historia, entró en el Valle del Nilo, materializando así su anhelado sueño de dominio territorial.

Resurgimiento y caída En 698 aEC. tres años después de la invasión de Senaquerib, con la muerte de Ezequías, Manasés su hijo, accedió al trono de Judá. El país estaba devastado, había sufrido la amputación de los llanos de Shefelah, así como la destrucción de ciudades o su entrega a otros vasallos. El reinado de Manasés, que duró 56 años y según los criterios bíblicos, habría sido pecaminoso y decadente, fue para otros historiadores positivo, pacífico y floreciente. Manasés tenía doce años cuando subió al trono. Aconsejado por ancianos “sabios y prudentes”, comprendió que la única vía de E.J.Dunayevich.


137 recuperación de Judá era la de desarrollar una política de entendimiento y colaboración con los asirios, aceptar la estrategia asiria de reconvertir a Judá en su vasallo favorito, someterse al pago de tributos y retomar el rol de estado intermediario con Egipto, usufructuando los beneficios del tráfico comercial, como en tiempos de su padre Ezequías. Al mismo tiempo y en el mismo sentido, Manasés emprendió una serie de reformas o de contrarreformas, en las que restableció cultos y ritos suprimidos por Ezequías; abolió la prohibición de los lugares altos de culto, reinstaló los altares en homenaje a Baal, Astarteh, la luna, las estrellas y otras deidades. Es muy probable que el emprendimiento de esta política religiosa se haya debido no solamente al deseo de contentar o aplacar las exigencias asirias, sino de reducir la influencia la corriente religiosa yahvista siempre poderosa (32). Estas prácticas fueron confirmadas por excavaciones arqueológicas no limitadas a los entornos de Jerusalén, que sacaron a la luz altares de incienso, vajillas para libaciones, estatuillas de arcilla, figuras desnudas de diosas de la fertilidad y hasta inscripciones referidas a la diosa Astarteh, como la esposa de Yahveh. Durante el largo reinado de Manasés (698-642 aEC.) Judá vivió en un productivo período de paz y de prosperidad, retomando el ascenso interrumpido por la fracasada asonada de Ezequías. Un factor no despreciable fue el incremento de la población, a lo que sin lugar a dudas contribuyó la corriente inmigratoria proveniente de los llanos de Shefelah (ahora en manos de los filisteos). Con la activación del tráfico comercial árabe que involucraba también a Edom, Judá se convirtió, junto con Edom, en el gendarme del sudoeste asiático. En Asiria, Senaquerib fue sucedido por Asarhadón. Las relaciones asirio-judaítas continuaron en la misma línea, y cuando los asirios llevaron adelante la conquista de Egipto, Manasés les brindó todo su apoyo. A la muerte de Manasés, después del breve reinado de Amón, se inició el reinado de Josías. Durante Josías se registró un nuevo cambio, ahora en sentido contrario al ocurrido durante Manasés. Josías tenía ocho años cuando subió al trono y el yahvismo que había retomado fuerzas, empujó una profunda renovación religiosa. Ocurrió un hecho supuestamente milagroso: el sumo sacerdote Helcías anunció que durante los trabajos de renovación del Templo, entre los escombros de las obras había aparecido el “Libro de la Ley”, que habría sido escrito unos siete siglos antes por el propio Moisés. Ese libro, cuyo original no Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


138 ha llegado hasta nosotros y cuyo contenido habría sido tomado para escribir lo que hoy se conoce como el Deuteronomio, establecía una serie de normas y reformas del culto, algunas propugnadas de larga data. El Templo debía ser el lugar único del culto, se prohibió los llamados lugares altos, se reforzó el poder de los sacerdotes y se propugnó una serie de principios morales y de justicia. Josías aceptó el libro como auténtico, y exigió el cumplimiento estricto de las disposiciones deuteronómicas y la eliminación de todo rito no yahvista. En 631 aEC, con la muerte de Asurbanipal, Asiria entró en un proceso de declinación, acosada en sus fronteras del Norte por las tribus nómadas esitas y en el Este por los conflictos con Elam y Babilonia. En Egipto la dinastía XXV (nubia o kushita), que en alguna medida había podido galvanizar la oposición a Asiria; había sido reemplazada por la dinastía XXVI (saíta), el último gran régimen independiente egipcio (anterior al de los ptolomeos), con Psamético I como faraón. Psamético I que creyó en la posibilidad de reconstruir el Imperio Nuevo Egipcio, impulsó una vigorosa reorganización del país y restableció una importante red de actividades comerciales. Por otra parte, en la Mesopotamia estaba surgiendo una nueva potencia: la Babilonia de los caldeos, con Nabopolasar (625-605 aEC.). Los asirios tambaleantes habrían visto ahora la necesidad y la posibilidad de contar con el apoyo de Egipto. Es probable que en esa situación, Asiria y Egipto hayan llegado a un entendimiento por el que los egipcios heredarían las provincias asirias al oeste del Éufrates, a cambio del compromiso de proveer un apoyo militar a Asiria. De acuerdo a ese plan, Egipto llevó adelante la ocupación de las regiones costeras del corredor asiático, tanto las ciudades filisteas de Gaza, Ashkalón y Ashdod, como los puertos fenicios del norte de Tiro, probablemente hasta Arvad; la posibilidad de repetir la epopeya tutmósida-ramésida parecía cercana. El fortalecimiento y la estrategia de Psamético I, no fue percibida por Josías. Después del período de prosperidad durante el cual Judá había participado en el reparto del botín comercial de los asirios, y ante la retirada de estos del tablero político de la región, le pareció posible jugar sus propias fichas. Creyó que era posible concretar el sueño de reconstrucción de la monarquía panisraelita que su bisabuelo Ezequías había intentado poner en marcha. El proyecto que Ezequías había comenzado a desarrollar, se apoyaba en una gran saga épica a través de E.J.Dunayevich.


139 la recomposición de las historias bíblicas tejidas alrededor del núcleo judaíta que incluyeran el desaparecido reino hermano de Israel y a sus esparcidos integrantes. Las historias de los cuatro primeros libros del Pentateuco, tejidas alrededor de los Patriarcas, fueron rescritas en un escenario con transposiciones pertenecientes al siglo VII aEC., con el énfasis puesto en la unidad de los países hermanos, con la preeminencia de Judá. La Reforma Deuteronómica fue elaborada con ese propósito; proporcionaba el sustento ideológico, el contenido étnico y religioso a esa formidable empresa. Establecía la unidad del Pueblo de Israel y de Judá a través de Jerusalén como lugar convocante. En ese ámbito geográfico y político se forjaron gran parte de las narraciones bíblicas, su contenido abiertamente pro-judaíta, las explicaciones teológicas de las culpas y castigos de Israel y las promesas y premios de los que Judá era merecedor. De ahí el carácter centralizador de la unicidad del Templo de Jerusalén que, en forma absoluta y definitiva, no sólo afirmaba la autoridad de Judá, sino la primacía de la dinastía davídica. Una elaboración que muestra con sus numerosos anacronismos, visiones corrientes de fines del siglo VIII aEC. y del transcurso del VII aEC.. Una de ellas, el ya referido anuncio durante Jeroboán I del nacimiento de Josías, tres siglos antes de que acaeciera. Para Finkelstein y Silberman “es imposible saber si las versiones conocidas más antiguas de la historia de Israel fueron compuestas en tiempos de Ezequías por una facción disidente durante el reinado de Manasés o la gran épica fue enteramente compuesta durante el reino de Josías. Lo que resulta claro es que muchas de las imágenes descritas en la Historia Deuteronómica, como la de los virtuosos Josué, David y Ezequías y los apostatas Ahaz y Manasés, están retratadas como figuras positivas o negativas funcionales a las necesidades ideológicas del proyecto “neodavídico”. La Historia Deuteronómica no fue una historia escrita en el sentido moderno; fue más bien una composición simultáneamente ideológica y política”. A través de esta superestructura ideológica, ¿cuál era la estrategia política que Josías perseguía? Los egipcios habían ocupado “solamente” la región de la costa; supuestamente, según la tradición del Imperio Nuevo no estaban interesados en las zonas interiores altas. Por otra parte los asirios, sus aliados, para Josías, no eran de temer: su imperio en decadencia enfrentaba a los babilonios de poder naciente. Más aún, la entrada Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.


140 reciente de Babilonia en la escena podía resultar favorable para los propósitos de Josías en cuanto en un enfrentamiento con Egipto, podía convertirse en un buen aliado. La subestimación del poder, de las ambiciones de Egipto, y la evaluación política del Cercano Oriente asiático indujeron falsamente a Josías en sus posibilidades. Creyó que la epopeya contra Egipto podía ser lanzada, que atacándolo, venciéndolo y ocupando la costa, sus planes de expansión podrían materializarse. De ahí el énfasis con el que los compaginadores deuteronómicos pusieron en Egipto, como el histórico enemigo de los judeo-israelitas. Para I.Finkelstein y N. Silberman, la creatividad e inventiva literaria josiánica fueron más allá: gran parte de la narración bíblica, “la supuesta estadía en Egipto, la épica de la liberación, el Éxodo y la gran epopeya de la conquista de Canaán” habrían sido una saga que serviría de trasfondo para reforzar ideológicamente el enfrentamiento a los faraones de la dinastía saíta. En nuestra opinión, que esta problemática haya influido en la recomposición de la Biblia, no es un elemento que invalide la teoría del Éxodo, como huida de Egipto de sectores (probablemente cautivos), que posteriormente, con otros sectores de orígenes diverso conformaron la etnia judeo-israelita.. El alcance y la interpretación de esa posibilidad los hemos analizado en el capítulo correspondiente. Con la estrategia señalada, en 623 aEC., Judá avanzó hacia el Norte, ocupando Samaria la antigua capital del reino de Israel y hacia el Sur, las tierras de Edom. Para algunos historiadores, Josías habría llegado cerca de Damasco y hasta se habría apoderado de Transjordania. El reino de Judá habría así “recuperado” parcialmente las fronteras que tres siglos antes habrían limitado el Reino Unido. Independientemente de la verdadera extensión de esos triunfos, Josías se pudo mantener en la cúspide de su gloria durante más de una década. En 616 aEC. los egipcios, en apoyo de los asirios, entablaron acciones contra los babilonios en el curso medio del Éufrates, pero no llegaron a trabarse en verdadera lucha y se retiraron en orden. En 609 aEC. los babilonios, combinando sus fuerzas con las de los medos y los esitas, terminaron por aplastar a los asirios en Ashur y Nínive, acantonándolos en el Norte (en Harrán). Cuando Nekao II (hijo y sucesor de Psamético I) intentó socorrer a los asirios en su último reducto, Josías creyó que había llegado el momento de probar sus fuerzas y mostrarse ante los babilonios como un aliado confiable. Decidió cortar el paso a Nekao II, enfrentándolo en Megiddo con un E.J.Dunayevich.


141 desenlace catastrófico que terminó con su muerte en el campo de batalla. Entre 609 y 587 aEC., tuvieron lugar las sucesivas marchas y contramarchas de los sucesores de Josías (Joacaz, Joaquim, Joaquín y Zedekías)(33). Inclinándose hacia uno u otro de los posibles vencedores, los últimos representantes de la dinastía de Judá van a dejar la triste imagen de oportunismo y de falta de realismo. Poco después, Nabucodonosor, hijo de Nabopolasar derrotó a Nekao II en Kakermish. El enfrentamiento entre babilonios y egipcios continuó. Cuando en 600 aEC. la balanza parecía inclinarse del lado de los egipcios, el pro egipcio Joaquim, sin oír las advertencias del profeta Jeremías se proclamó a su favor. Nabucodonosor puso sitio a Jerusalén y después de varios meses tomó posesión y depuso al rey, ahora Joaquín (Joaquim, su padre, había muerto poco meses antes). El Templo fue saqueado, Joaquín, su familia y 10.000 cautivos fueron exiliados a Caldea y por supuesto, se exigió el pago de tributos. En reemplazo del depuesto, Nabucodonosor colocó en el trono a Zedequías (tercer hijo de Josías y tío de Joaquín): será el último rey de la dinastía davídica de Judá. En 589 aEC. hubo un nuevo y débil intento de sublevación por parte de Zedequías, ahora aliado con los pequeños reinos de Amón, Moab, Edom y Tiro, con el compromiso del apoyo de Egipto, ahora bajo Psamético II. Nabucodonosor envió a su general Nebuzaradán en una misión de sometimiento y de represión (Egipto se había retirado “a tiempo”). La caída de Jerusalén se produjo en 587 aEC. después de un año y medio de sitio. Era el fin, la destrucción y saqueo del Templo, la captura y ciega de Zedequías y la matanza de sus hijos. Habían pasado más de tres siglos y medio desde la consagración del Templo y transcurrido más de cuatro siglos de reinado de la dinastía de David.

Los judíos en la trama de los imperios antíguos - V. La etapa de Inflexión.



143

INTERFACE

VI. LA CRUZADA DEL MONOTEÍSMO La conformación de la religión En los capítulos anteriores nos hemos ocupado de la formación de la etnia judeo-israelita y de las etapas que llevaron al desarrollo primero del reino de Israel y luego del reino de Judá. La posición geográfica de Israel y de Judá en el Corredor Cananeo favoreció su desarrollo comercial y significó el comienzo de la Diáspora. La religión acompañando la conformación de la etnia fue un elemento fundamental en la permanencia del judaísmo a lo largo de sus tres mil años de existencia. ¿Cómo contribuyeron los distintos grupos o tribus, particularmente la tribu akhenatónica de los hebreo-egipcios y las tribus nómadas guerreras, en el proceso de construcción de la religiosa monoteísta? Según S. Freud, estas dos corrientes de distinto origen, con enfoques diferentes, casi antagónicos, aparecen reflejadas en la Biblia(1). Ni los hebreo-egipcios del Éxodo, ni los nómadas guerreros del desierto pueden haber tenido una identidad religiosa inicial muy definida y diferenciada. En la etapa formativa, a través de un largo proceso, el núcleo del monoteísmo difuso y contradictorio, con una religión todavía no estructurada, habría conformado una alianza y logrado la fusión con otros grupos heterogéneos ideológicamente aún menos definidos. Ese período duró más de siete siglos, desde la Ocupación hasta la Reforma Josiánica en 622 aEC.(2). Saló Barón reconoce también la existencia de grupos heterogéneos en la etapa de la Conquista: desde los “malhechores” habiru, pasando por los amonitas, moabitas y edomitas, que estaban en el territorio con anterioridad, a la llegada de los hebreos, luego los hebreos mismos que huyeron de Egipto, hasta los “israelitas” que de acuerdo al Levítico no Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VI. La cruzada del monoteismo.


144 estuvieron en Egipto ( “nunca se convirtieron en esclavos”). La diversidad de orígenes se refleja también en la diversidad de los nombres que se aplicaron al dios único: Elohim, del panteón cananeo; Adonai, de posible raíz egipcia y Yahveh que como veremos, podría tener un origen indoeuropeo-filisteo. Gramaticalmente Elohim, un término en plural (Dioses), es una significativa muestra de la influencia politeísta cananea. Adonai podría ser una derivación de Atón, el Dios monoteísta de Egipto, aunque algunos lingüistas niegan esa relación filogenética. En cuanto al origen del nombre de Yahveh, las interpretaciones son bastante confusas y contradictorias. Habría, sin embargo, una explicación bastante coherente: el nombre Yahveh (Jehová), por su similitud con Jovis (Júpiter), podría estar vinculado con los Pueblos del Mar, una de cuyas vertientes, la de los filisteos, se asentó en la región costera en los siglos XIII y XII aEC. (3). ¿Cómo llegaron los elementos nómadas del desierto a perfilar el monoteísmo? Según Karl Kautsky, en un estado primitivo, cuando la religión se afianza, los pueblos registran la necesidad de la materialización visual de las divinidades(4). Según Bauer, en la etapa nómada se tendía a adorar al dios o a los dioses a través de su identificación en los objetos de la naturaleza. Esto no implica la existencia de un monoteísmo ni de un politeísmo. Entre las tribus nómadas, el primitivo concepto de divinidad era extremadamente vago y confuso. La divinidad se distinguía e individualizaba localizándola o identificándola con un lugar o con un objeto. Agua, árboles, montañas, piedras o cavernas adquirían un significado como lugar de Dios (Adolphe Lods). La manera de diferenciar un lugar donde se había localizado la divinidad, era la de agregar a su nombre el de Dios (El) o Señor (Baal) o Señora (Baalat). Así, Baal-Tamar, el Señor de la Palmera; Baalat-Beer, la Señora del Pozo. Ciertas piedras o lugares eran considerados “Casa de Dios”, Beth-El. Esta identificación daba pie a una confusión entre el monoteísmo y el politeísmo: el Dios era único pero adorado en distintos lugares, era también diverso, es decir, había una especie de poliformismo. La vaguedad de la imagen divina no representada, popularizó la ambigüedad del concepto religioso. Una situación característica de los pueblos en su etapa nómada. La equivalencia entre pueblos nómadas primitivos y monoteísmo no es de ninguna manera absoluta. Llegar al monoteísmo significó, según Bauer, alcanzar ciertas condiciones particulares y cierto grado de desarrollo espiritual, material e histórico. No es posible pensar que el E.J.Dunayevich.


145 primitivo pueblo hebreo-egipcio, que huyó de un Egipto politeísta, haya traído un monoteísmo definido y afirmado por el solo hecho del contacto con la religión de Atón; tal afirmación implicaría creer en la posibilidad de un salto ideológico sin ninguna base concreta. Los hebreos en una primera etapa, estaban lejos del monoteísmo. Los más variados objetos eran motivo de adoración como fetiches o ídolos. Estas situaciones aparecen en la Biblia, como la veneración de las piedras sagradas, que fenicios e israelitas adoraban. El pueblo hebreo en su evolución estuvo lejos del desarrollo de las artes plásticas que lo hubieran llevado a concretar o crear figuras orientándolo al politeísmo. La religión mosaica habría tomado del culto de Atón no sólo el monoteísmo, sino también la prohibición de la magia y la hechicería (Deu. XVIII. 10 y ss.), así como el principio de Justicia y Verdad de los egipcios. Y lo que no es menor, habría igualmente heredado la prohibición de la representación de Dios por imágenes no antropozoomórficas. La “herejía” akhenatónica no había rechazado la representación de Dios por imágenes, sino que la había idealizado con un símbolo que lo representaba: el disco solar era una abstracción de Atón. En su etapa inicial de desarrollo, las tribus israelitas o mejor dicho, el conjunto de elementos que todavía no constituían una etnia definida, entraron en contacto con la civilización cananea. El encuentro con una civilización estructurada y al mismo tiempo politeísta dio lugar a profundos choques y desgarramientos en los que los defensores del monoteísmo se enfrentaron con los sectores que se dejaban ganar por las tendencias idolátricas politeístas.

Hacia el monoteísmo La estructuración de la religión judía fue fruto de un largo proceso . Se fue formando durante trescientos años; los de la gran cruzada por el monoteísmo contra la idolatría; período que transcurrió entre Jeroboam-Roboam y el de la redacción de las normas Deuteronómicas. Con la ocupación y el asentamiento en Canaán, nos encontramos ante una situación particular en la que una etnia en formación, con su religión monoteísta todavía no muy desarrollada, dominó a un pueblo política, económica y socialmente estructurado con un politeísmo idolátrico primitivo (6). Mientras el grupo invasor ocupaba, dominaba y simultáneamente (5)

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VI. La cruzada del monoteismo.


146 estructuraba su religión, asimilaba los elementos de la organización económica del pueblo sometido. En la etapa inicial, el empeño por la imposición de la religión se hizo con una intensa violencia física y verbal. Entre los ocupantes, los sectores más ligados al nomadismo y a la sociedad patriarcal se mantuvieron dentro de los principios del monoteísmo; algunos vinculados con la actividad pastoril (Amós se decía pastor de ganado). El movimiento idolátrico y sincretista prendió más entre los sectores vinculados con la naturaleza, como los agricultores; pero el impacto fue aún mayor cuando los hebreoisraelitas, al penetrar en las concentraciones urbanas, entraron en contacto con la sociedad cananea-fenicia fuertemente involucrada con el comercio, cuya dinámica de expansión y de enriquecimiento abría un panorama con perspectivas absolutamente nuevas. Es posible que la movilidad del nomadismo de los sectores del desierto haya influido en su acercamiento al comercio y que los sectores sociales superiores (la reyecía y las clases altas) hayan apoyado la idolatría cananea por las posibilidades que el comercio brindaba. Pareciera lógico que los elementos idolátricos que el rey Salomón introdujo en la corte, a través de la concertación de matrimonios con mujeres extranjeras, estuvieran conectados con el mejoramiento de las relaciones con otros reinos y el incremento de los intercambios comerciales(7). El proceso de interpenetración religiosa en el Norte fue distinto que en el Sur: la herejía idolátrica y la religión mosaica no prendieron por igual. El conglomerado de las Tribus de Israel, con lazos menos rígidos, en un clima más favorable, un suelo de mayor fertilidad y un mayor bienestar, fue más permeable a las creencias fenicio-cananeas. Además, las Tribus de Israel estuvieron más expuestas a la influencia de los pueblos vecinos: hititas, luego arameos y finalmente los asirios del gran imperio dominante en la etapa final israelita. De ahí la reacción del movimiento profético, importante en el Norte, mientras que en Judá, prácticamente sólo se destaca la figura de Isaías I. Las relaciones comerciales y el conocimiento de otros pueblos implicaban la incorporación y aceptación de la “existencia” de otros dioses y de otros cultos. La apertura y el intercambio fueron el punto de partida de la disyuntiva entre la idolatría y el monoteísmo, cuya aceptación era sinónimo de liberalismo y de disminución de la rigidez del culto, contrapuestos a la intolerancia y al fanatismo.

E.J.Dunayevich.


147

Los Profetas Los profetas fueron los grandes “cruzados” de la empresa religiosa del monoteísmo. El movimiento profético no fue exclusivo del pueblo judío; con características propias, con otra extensión, con otras formas y nombres -como videntes o iluminados- aparece también en otros pueblos (egipcios, griegos, árabes). El de los judeo-israelitas abarcó un amplio período, desde Samuel (~1050 aEC.) que “presidía un grupo de profetas” (I. Sam. XIX, 20), hasta el siglo V aEC. después del Exilio. Sus actividades incluyeron los dos reinos. Si nos limitamos a los profetas bíblicos conocidos (algunos ni siquiera figuran con sus nombres), alcanzarían a una veintena, aunque hay episodios, como el de Elías, donde se mencionan 400 (en el sector de los idolátricos, es cierto). La palabra hebrea original más utilizada para designarlos nabi, tendría relación con el adjetivo nazir, su significado sería “consagrados”. Otras dos palabras utilizadas para designarlos, ro’eh y hozeh, están relacionadas con “ver”, que nos acercarían al significado de “videntes”. W. F. Albright ha sugerido una raíz acadia nabún que significaría “llamar”. La versión griega de la Biblia de los Setenta, la Septuaginta, les da el nombre de “profetas”: compuesto por una raíz que significa “hablar” y el prefijo “pro”, que significa “antes de”, “en lugar de”; en el sentido de hablar ante Dios o hablar en lugar de Dios o interceder como intermediario ante Dios(8). El origen social de los profetas fue diverso; en general no estaban directamente conectados con el Templo y pertenecían a los niveles medios; aunque Samuel, un “vidente”, era un caudillo político-religioso y habría estado ligado a la clase sacerdotal, lo mismo que Jeremías; Eliseo era labrador de Transjordania; Amós, un pastor de ganado y Miqueas un hombre de campo; mientras que Isaías I y Sofonías pertenecían a la clase alta. En sus prédicas anunciaban los hechos, las desgracias o los buenos augurios; algunos no se cumplían, otros sí (aunque muy probablemente los anuncios se intercalaran a posteriori de los hechos); denunciaban pecados, transgresiones y desviaciones al culto y a la moral; también aconsejaban o criticaban a los reyes, a los poderosos y al pueblo. Su rol fue aún más amplio e importante cuando contribuyeron a consolidar la religión mosaica, introduciéndole contenidos humanísticos, universales, éticos y sociales. En ese sentido, manifestaron su preocupación por defender los derechos de los desamparados y protegerlos de los excesos y abusos de los poderosos. Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VI. La cruzada del monoteismo.


148 Ese cambio corresponde a una época (a un proceso) en el que se había terminado el nomadismo y el patriarcado; en la que la rígida vida ascética del desierto había empezado a dejar paso a formas más propias del sedentarismo y más acordes con las ventajas de la actividad comercial. Del ascetismo y de la rigidez se pasaba a una mayor laxitud y molicie y, para los ojos de los nostálgicos del pasado, a una vida de corrupción y decadencia, afín a las transgresiones idolátricas. Los profetas transmitían las inquietudes de los sectores con quienes se sentían ligados, conforme a los momentos que vivían y a las presiones a las que estaban sometidos; por eso, a veces sus prédicas son contradictorias: en algún momento invocaban al Dios de los Ejércitos, reminiscencia guerrera de la conquista y en otras ocasiones, al dios de la bondad; hablaban del Dios del Pueblo Elegido y anunciaban al Dios de Todas las Gentes. Su lucha permanente fue sin duda contra la corrupción y el lucro y para defender el valor de la austeridad. Pero sus voces, en definitiva, eran retrógradas en cuanto correspondían a un reclamo nostálgico del pasado patriarcal, en contra del presente. La conciencia de esa realidad aparece en el Deuteronomio, en su preocupación por orientar la vida hacia prácticas más equitativas, lo que en definitiva implicaba la aceptación del comercio. Cuando los hebreo-israelitas culminaron la conquista de Canaán en el siglo XI aEC. y comenzó el período de la Monarquía, habían pasado aproximadamente unos tres siglos desde el inicio de la conquista y los enfrentamientos con los cananeos y los otros pueblos de la región. El asentamiento no significó pues el fin de las guerras; los cuatro siglos de Monarquía hasta la Destrucción del Primer Templo (587 aEC.) fueron también de cruentas oposiciones. Los combates no pocas veces se hicieron bajo la invocación de Yahveh, que ordenaba hasta el exterminio del enemigo. El pueblo judaíta-israelita, en un territorio tapón entre egipcios, arameos, asirios y caldeos, tuvo que defender el derecho de existencia, guerreando, pactando y negociando con sus enemigos. La lucha, que normalmente podría haber sido solamente por conquistas o por la existencia, devino además una lucha contra la idolatría y la corrupción. No resulta entonces sorprendente que los profetas heredaran el lenguaje de la evocación permanente al Dios de los Ejércitos, guerrero, violento e iracundo y hasta a veces, cruel. No fue ajena a ello la reminiscencia del pasado guerrero de algunos de sus componentes: los habiru y los shosu. E.J.Dunayevich.


149 Así, Isaías menciona al Dios de los Ejércitos (Isa. III, 1; X, 23) y lo reitera cuando: “dice el Señor de los Ejércitos: [...] tomaré satisfacción de mis enemigos, vengareme de mis adversarios” (Isa. I, 24).

Y Habacuc en su juicio contra los caldeos se rebela clamando: “Yahveh de los Ejércitos ¿hasta cuándo oh Yahveh clamaré y no oirás; y daré voces a ti a causa de la violencia y no salvarás?” (Hab. I, 2)

Aunque el Dios de los Ejércitos era también severo con los propios judíos, como cuando Haggeo, al referirse a la tardanza del pueblo para reconstruir el templo, trascribe su proclama: “[…] de aquí a poco aún haré yo temblar los cielos y la tierra y la mar y la seca” (Hag. II, 6).

Y cuando el propio Malaquías, lo invoca en su defensa de los menesterosos (Mal. II, 2).o cuando Miqueas lo proclama como Dios guerrero y luchador contra los asirios. La invocación del Dios volcánico, cruel que hace temblar a los cielos está también en Joel, Nahum y Ezequiel En esa lucha Isaías III ataca a quienes: “Arden de lujurias en las encinas [...] matan niños en los valles, derraman libaciones y llevan ofrendas a los aerolitos, hacen sacrilegios en lo alto de las montañas, practican la prostitución ritual y adoran ídolos, se sientan en tumbas y pasan la noche en lugares secretos, [...] comen carne de cerdo y caldos de cosas abominables” (Isa.LVI,66; LVII, 1/10; LXV, 1/12).

Para los profetas ligados por un lado a esquemas tradicionalistas y rurales, y por otro a sectores populares, el apoyo del Dios de los Ejércitos estaba ligado a la lucha contra la idolatría y el comercio, que eran una misma cosa: comercio, enriquecimiento, oro, lujo y corrupción y también pecado y castigo de Yahveh. Por eso las prédicas de Isaías (II, 6-7) y las de Oseas (II, 8) contra quienes: “... su tierra está llena de oro y plata y sus tesoros no tienen fin...”

Y las de Amós (VI, 4) contra los que: “... duermen en camas de marfil...”

Evidentemente, el comercio había penetrado muy internamente y formaba parte de la actividad corriente en la sociedad. Por eso, en esa época de mercado “no regulado”, los profetas se preocupaban por el comercio deshonesto y advertían sobre el uso de medidas de peso falsas. Miqueas (VI, 10 y ss.) es admonitorio sobre la falta de uso de “balanzas justas y pesas justas”; así como Amós (VIII, 5) y en otros Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VI. La cruzada del monoteismo.


150 textos bíblicos como Proverbios (XI,1) y Deuteronomio (XXV, 13-16 y XIX, 35, 36): “No tendrás en tu bolsa pesa grande y pesa chica” (9). La lucha contra la corrupción se traduce a veces en la defensa del ascetismo y la sobriedad. Es el caso de Amós cuando dice: “Yahveh […] ha dicho: Tengo en abominación la grandeza de Jacob y aborrezco sus palacios y la ciudad y su plenitud entregaré al enemigo” (Amós. VI,8).

La época crucial de prédica de los profetas corresponde a los últimos años de Israel, cuando el anuncio de la caída en manos de los asirios expresaba el castigo a los culpables, castigo que el pueblo de Israel se había hecho merecedor por idolatría y por corrupción. El profeta Oseas, que predica entre 750 y 732 aEC. durante Jeroboam II de Israel y sus sucesores y durante Azarías de Judá, hace un largo anuncio de castigos, misericordias y recompensas: “el cese de Israel [...] y misericordia de la Casa de Judá [...] que el número de los hijos de Israel [...] por perjurar, mentir, matar, hurtar, adulterar [...] porque faltó sabiduría y olvidó la ley de Dios, será como la arena del mar. Que al final habrá recompensa si hay arrepentimiento, porque los caminos de Yahveh son derechos y los justos andarán por ellos; mas los rebeldes en ellos caerán” (Ose. I, 4, 7, 10; IV, 2, 6; XIV, 9).

Jeremías, que inicia su prédica en 627 aEC., y profetiza la Destrucción del Primer Templo, advierte a Joaquim sobre el poder de Nabucodonosor y pregona aceptar el yugo de Babilonia porque así lo ha establecido Dios en virtud de su poder universal. Ezequiel fue el Profeta del Exilio en Babilonia, donde es llevado en 586 aEC. junto con Joaquín. Profetizó la destrucción de Jerusalén como ejecución de la sentencia divina contra el constante y antiguo pecado del pueblo. Fue fundamentalmente a partir de esa época, en la que la intransigencia de la ocupación comenzó a dar paso a la tendencia contrapuesta, con un espíritu más amplio, universalista, humanista y social, menos ritualista y más abierto. El pueblo judío entraba en el camino del desarrollo comercial y la expansión. Fue el momento de conexión, de apertura hacia los pueblos vecinos con nuevas perspectivas a través de los intercambios comerciales. Yahveh, Dios del pueblo elegido, pasaba a ser el Dios de los judíos y de los no judíos por igual, el Dios Único del Universo que todos podían adorar: es el universalismo. Tal concepción aparece en Isaías Segundo (Isaías II o Deutero Isaías, que habría predicado después del regreso de Babilonia en 538 aEC., y sólo se conoce a través de los capítulos XL al LV). Estos E.J.Dunayevich.


151 principios se acentúan en los profetas postexilio. Entre ellos se destaca el que se ha dado en designar como Isaías III (o Tritoisaías), de existencia discutida, que habría predicado después de la terminación del Segundo Templo y antes de la terminación del mandato de Nehemías en 444 aEC. que se supone el autor de los capítulos LVI a LXVI de Isaías., y que así se expresa: “Levántate y resplandece que ha venido tu hombre y la gloria de Yahveh ha nacido sobre ti [...] y andarán las gentes a tu luz y los reyes al resplandor de tu nacimiento. Alza tus ojos en derredor y mira: todos estos se han juntado, vinieron a ti, tus hijos vendrán de lejos [...] y los hijos de los extranjeros edificarán tus muros y tus reyes te servirán [...] y tus puertas estarán de continuo abiertas; no se cerrarán ni de día ni de noche para que sea traída a ti [la] fortaleza de gentes y sus reyes sean conducidos”.

Este espíritu universalista aparece en Zacarías (520/516 aEC.) cuando dice: “se unirá mucha gente a Yahveh en aquel día” (Zac. II, 11); “...aún vendrán pueblos y moradores de mundos y ciudades [...] y vendrán los moradores de los unos y las otras y dirán: vamos a implorar a favor de Yahveh. Y vendrán muchos pueblos y fuertes naciones a buscar a Yahveh de los Ejércitos y a implorar a favor de Yahveh. [...] En aquellos días acontecerá que diez hombres de todas las lenguas de las gentes trabarán de las faldas de un judío diciendo: iremos con vosotros porque hemos oído que Dios está con vosotros” (Zac. VIII, 20-23).

La apertura del país al mundo que lo rodeaba, el incesante ir y venir, la actividad que implicaba la relación con otros pueblos, crearon las bases de un nuevo espíritu que algunos de los profetas vieron, pero no pudieron entender. Esa espiritualidad, ese humanismo, aparece en algunos versículos de Isaías I, cuando se refiere a Yahveh como espíritu de sabiduría y de inteligencia, de fortaleza y de conocimiento; y más adelante cuando dice que: “No juzgará según la vista de sus ojos, ni guiará por lo que oyeran sus oídos; sino que juzgará con justicia a los pobres y argüirá con equidad por los mansos de la tierra; y herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío; y será la justicia cinto de sus lomos y la fidelidad ceñidor de sus riñones” (Isa. XI, 2/5).

O cuando dice: “Aprended a hacer bien, buscad juicio, restituid al agraviado, oíd al huérfano, amparad a la viuda” (Isa. I, 17).

Aunque no deja de reiterar que: “... su tierra está llena de oro y plata, sus tesoros no tienen fin y Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VI. La cruzada del monoteismo.


152 además su tierra está llena de ídolos...” (Isa. II, 7/8). También aparece el espíritu de justicia y reforma social cuando Amós, en sus admoniciones contra los ricos, el lujo y la corrupción y en una lucha por los pobres y desvalidos, escribe: “Así ha dicho Yahveh: por tres pecados de Israel y por cuatro no desviaré el castigo; porque vendieron al justo por dinero y al pobre por un par de zapatos. Que anhelan porque haya polvo de tierra sobre la cabeza de los pobres, porque tuercen el camino de los humildes y el hombre y su padre entraron en la misma moza y profanaron mi santo nombre.” (Amós II, 6/7) “Oíd estas palabras [vosotros] que oprimís a los pobres, que quebrantáis a los menesterosos.” (Amós IV, 1).

Y en otro versículo: “... pues vejáis al pobre y recibís de él carga de trigo, edificáis casas de sillares mas no las habitareis, plantáis viñas mas no beberéis el vino de ellas” (Amós V, 11).

Y también: “Oíd esto los que tragáis a los menesterosos y arruináis los pobres de la tierra...” (Amós VIII, 4).

Y la citada prédica contra los ricos: “Duermen en camas de marfil y [...] se extienden sobre sus lechos y comen los corderos del rebaño y los becerros en medio del engordadero [...] gorjean al son de flautas [...] beben vino en tazones y se ungen en ungüentos más preciosos. (Amós VI, 4/8).

También Malaquías (480-450 aEC.), considerado el último de los profetas, expresa un contenido social cuando predica: “Y llegarme he a vosotros a juicio y seré pronto testigo contra los hechiceros y adúlteros y contra los que juran mentira y los que detienen el salario del jornalero, de la viuda y del huérfano y los que hacen agravio al extranjero...” (Mal. III, 5).

Esta visión social aparece también en el Deuteronomio, donde encontramos principios como: “Perdonarás a tus deudores” (Deu. XV, 2). “Prestarás entonces a mucha gente; si hubiere menesteroso de alguno de tus hermanos, no endurecerás tu corazón ni cerrarás tu mano [...] le prestarás lo que baste y lo que hubiere menester” (Deu. XV, 6 y sigs.). “No hagas agravio al jornalero pobre y menesteroso, así de tus hermanos como de tus extranjeros. En ese día le darás su jornal, pues es pobre y con él sustenta su vida” (Deu. XXIV, 14 y sigs.). “No entregarás a su señor el siervo que huyere a ti de su amo” (Deu. XXIII, 15).

Los exiliados o deportados dejaron de ser consecuencia de un justo y legítimo castigo divino, como lo planteaban los profetas E.J.Dunayevich.


153 preexilio (Jer. XVII, 1-4 y Eze. XII, 15). El exilio se transformó en un asentamiento libre, fuera e incluso lejos de Israel. A partir de entonces la Diáspora se debía al deseo divino de reunir a todos los pueblos. Esta interpretación dio base a las actividades propagandísticas y proselitistas que el judaísmo emprendió más tarde. Al cabo de ese proceso, la teoría de la Diáspora como un hecho positivo de “dispersión” sustituirá a la interpretación del Exilio como castigo divino. Unos siglos más tarde, Filón de Alejandría certificará a todos los judíos el carácter legal y ortodoxo de la situación de la Diáspora, escribiendo: “Para quienes fundan una colonia, la tierra que los recibe se convierte naturalmente en su patria, reemplazando a la ciudad natal” (De Confusione Linguarum). La libertad de cultos era un principio generalmente aceptado en los Imperios Antiguos. Es el caso de los persas (Ciro y sus sucesores) y de los romanos. Acorde con sus concepciones politeístas no les resultaba difícil aceptar la existencia de un dios más entre sus numerosos dioses, ni tampoco los ritos de culto que ello implicaba. Para los judíos,en cambio, al abrazar el monoteísmo, la mera posibilidad del culto a otro dios en el ámbito de su territorio les resultaba intolerable; hubiera significado que aceptaban la idolatría: la apertura implicaba los riesgos de la asimilación y de la desaparición. La libertad de culto, o por lo menos la disminución de la rigidez de la religión monoteísta, existió de una manera contradictoria a lo largo de la historia de los reinos de Israel y de Judá en correspondencia con las actividades comerciales que desarrollaban. De la libertad de cultos a la tolerancia, de allí a la permisividad, para finalmente llegar a la idolatría, configuraban una línea de pensamiento lineal y entendible; por eso la gran contradicción y confusión de los profetas y la de su tiempo: monoteísmo contra idolatría, intolerancia contra libertad de cultos. Apertura y expansión que implicaban libertad de cultos y humanismo, pero también comercio, desarrollo económico, enriquecimiento y corrupción. Esa intolerancia no fue patrimonio solamente de los judíos; tuvieron que pasar muchos siglos para que, con el advenimiento de la revolución burguesa, la libertad de cultos fuera incorporada como un derecho de la humanidad.

El centralismo y la lucha por el control del Templo Mientras los profetas luchaban contra la idolatría y la corrupción, los estratos superiores de la sociedad llevaban adelante otro empeño, el Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VI. La cruzada del monoteismo.


154 que implicaba el control del Templo. La lucha por el poder y la supremacía entre el rey y el sacerdocio data de los tiempos del comienzo de la monarquía. En el enfrentamiento entre Saúl y Samuel, este último se opone al nombramiento de un rey y enumera las desigualdades que trae este sistema (I.Sam.VIII). Los enfrentamientos no siempre estuvieron desprovistos de violencia, como cuando Joás y Amasías fueron asesinados por lo que se supone, fue una conjura sacerdotal. Hubo épocas durante las cuales los reyes relajaron los rigores del culto en aras de una mejor relación con sus vecinos (como en tiempos de Salomón, Atalía y Manasés). Pero desde los tiempos de David, el enfrentamiento del poder con el sacerdocio por el control del Templo fue esencial para gobernar. El Templo era no sólo lugar de culto, sino también donde se recolectaba y guardaba el Tesoro necesario para los fines del culto y fundamental para hacer frente a las necesidades del Estado y a las obligaciones que imponían los ocupantes y vencedores. El tesoro era formado por las contribuciones de los creyentes, su control implicaba el control de las recaudaciones. La lucha por el control del Templo expresaba distintos conflictos. No se trataba solamente de diferencias entre los reyes y los altos sacerdotes, también implicaba el enfrentamiento con las clases sacerdotales bajas. La concentración de los lugares de culto era objeto de preocupación del rey o del sumo sacerdocio (sus intereses no siempre eran los mismos), mientras que la dispersión de los lugares de culto, los “lugares altos”, eran expresión del interés de las clases sacerdotales más bajas. El planteo de la supresión de los lugares altos, fue precisamente uno de los objetivos perseguidos por el rey y el sumo sacerdocio a lo largo de los siglos(10). En 639-609 aEC. durante el reinado de Josías, con el debilitamiento de la dominación asiria, se “encontró” el Deuteronomio, que recalcaba la absoluta prohibición de rendir culto a Dios fuera de la ciudad elegida en los llamados lugares altos de culto; con la eliminación de la dispersión de los lugares de culto, se ponía fin al vestigio de culto pagano (Deu. XII, 5). Fue la destrucción del centro venerado de Bethel, lugar principal de culto en Israel, incluso después de la caída de Samaria. Fue durante Josías que se logró prácticamente el fin de la oposición entre el rey y el Templo. La importancia de la Reforma Deuteronómica E.J.Dunayevich.


155 queda evidenciada por cuanto los principios que el “Libro” establecía tenían fuerza de ley de estado: un verdadero principio “constitucional”. En la época de Esdras y de Nehemías, el proceso se completó con la canonización de toda la Torah. La consagración del derecho canónico como derecho de estado, significó la consagración de la religión como religión de estado y la conformación de un estado teocrático. Con ello se puso fin en principio, a las luchas por el control del Templo (y del Tesoro)(11). El caso de Elefantina (en Alto Egipto) es también un ejemplo de la existencia de lugares de dispersión del culto: el Templo de Elefantina, sincretista e idolátrico, era uno de ellos y terminó por desaparecer en el 400 aEC., y con él, la colonia judía de Elefantina. Cuando en 338 aEC. Alejandro Magno llegó a Palestina (la leyenda dice que un ángel lo disuadió de entrar a Jerusalén), el sumo sacerdote de Jerusalén se convirtió en representante directo del pueblo de Judá y la posición política de Jerusalén como Ciudad del Templo quedó consagrada. Esa situación de predominio teocrático se mantuvo, con algunas variantes, durante toda la era helenística. En resumen, la Gran Cruzada de los Profetas significó la afirmación del monoteísmo y reflejó la existencia de ideologías contradictorias, separatistas, guerreras y aislacionistas contrapuestas a componentes humanistas, expansivos y universalistas con un fuerte contenido social. En esa lucha, el espíritu contrario a la dispersión del culto, terminó por fortalecer la ideología centralista por el control del Templo, consolidando el predominio del sacerdocio de Jerusalén.

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VI. La cruzada del monoteismo.



157

VII. EL CAMINO DE LA DIÁSPORA Los judíos en el Mundo Antiguo Para Estrabón, historiador-geógrafo de Capadocia que vivió entre el 6 aEC. y el 25 EC., era “difícil encontrar un lugar de la tierra habitable que no haya recibido esta tribu de hombres y no sea poseído por ellos”. Flavio Josefo lo confirma en Contra Apión, escrito poco después de la caída del Segundo Templo: “No hay una sola ciudad griega o bárbara, ni una sola nación donde no se observe la costumbre del séptimo día, con el descanso de todos los trabajos, la norma de los ayunos y el encendido de las velas; así ha penetrado la Ley en el corazón de todos los hombres”. ¿Cómo era el Mundo Antiguo al comienzo de la Era Común? El Imperio Romano en el siglo II, en la época de Trajano, la de su mayor expansión, tenía una superficie de 4.532.000 km2. Se extendía unos 5.000 km. de Este a Oeste, desde el Atlántico al Éufrates y unos 2.800 km. de Norte a Sur, desde el Rhin y el Danubio hasta una línea virtual que del norte del Sahara llegaba al Delta Mesopotámico. Su población total era de 50 a 60 millones de habitantes (estimación de Julius Beloch). De esa población, ¿cuál era la que correspondía a la población judía? De acuerdo a Marcus Arkjin la cifra sería aproximadamente de 4,5 millones. Según Hecateo (citado por Josefo en Contra Apión), los habitantes en Jerusalén, durante el sitio de Tito eran aproximadamente 120.000 y según Tácito (Historiae) 600.000. Tomando la cifra de 1,0 o 1,2 millones para el total de judíos en Palestina, llegaríamos a que los judíos que residían en Palestina constituían el cuarto del total de la población judía del Imperio; una relación frecuentemente aceptada(1). Estos números nos llevan a que los judíos constituían entre un 7% y un 9% de la población total del Imperio. Evidentemente, una cifra importante sobretodo si se tiene en cuenta la proporción de los que residían fuera del ámbito de Palestina. Este porcentaje confirma las citas del inicio del capítulo en cuanto a la magnitud de la Diáspora en el momento de la destrucción del Segundo Templo. Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VII. El camino de la diáspora.


158 A partir de esas cifras, nos preguntamos ¿cómo se dio la Diáspora y cuál fue el mecanismo de la dispersión?

Los enfoques tradicionalistas De acuerdo a los enfoques tradicionalistas, el fenómeno de la dispersión se debió a hechos puntuales o coyunturales: la caída de Samaria y la desaparición del reino de Israel; la destrucción del Primer Templo y el Exilio en Babilonia y finalmente el gran estallido con la destrucción del Segundo Templo por Tito. La destrucción del Segundo Templo en particular generó en las comunidades periféricas un vacío espiritual que dio lugar a una atracción centrada en la idea de un futuro y lejano retorno, y tejió el mito de que “la destrucción del Templo fue el inicio de la Diáspora”. Retomemos los hitos principales con los que la dispersión es relacionada: primero, la caída de Samaria en 722 aEC. Los deportados por Sargón habrían sido unos 40.000 (cifra que surge de los Anales de Sargón). Una cantidad, probablemente exagerada, aunque bastante exigua con relación a la población de Israel estimada, en el siglo VIII aEC. en 250.000 habitantes. Ese grupo se habría diseminado en la región media y oriental de la Mesopotamia Con una identidad étnicareligiosa aún poco definida, habrían terminado por desaparecer; sólo subsistió el mito de las Tribus Perdidas. La gran mayoría de las Diez Tribus quedó pues en Israel; de ese sector, una minoría dio origen a los samaritanos (la secta judía disidente) y la mayoría restante, atraída por el magnetismo del desarrollo del reino de Judá en los 150 años que siguieron, se habría ido identificando con la población del reino hermano subsistente. Es también probable que algún sector menor, con una identificación étnica igualmente todavía poco definida, se haya diseminado siguiendo el Corredor Cananeo de sus antecesores de la época ómrida, para finalmente asimilarse y desaparecer. Con respecto al Exilio en Babilonia, hay pocos elementos que permitan estimar la cantidad de deportados. Según Jeremías: “no quedó nadie, excepto los pobres y el pueblo de la tierra a quienes se habrían entregado las viñas y los campos para que los cultivaran” (Jer. LII, 16). La apreciación de Jeremías es contradictoria; si los que quedaron fueron “los pobres y el pueblo de la tierra”, su cantidad tiene que haber sido importante dado que la política de deportaciones de los asirios (en Damasco y Samaria, por ejemplo) y muy probablemente E.J.Dunayevich.


159 también la de Nabucodonosor, era la de desmantelar la clase dirigente (cortesanos y administradores), dejando in situ una población productiva para mantener el funcionamiento del país, y poder obtener tributos. A. Malamat se refiere a una dispersión, a un vacío pluridireccional, que no parece tener mayores fundamentos, salvo la probable huida de algún sector menor a Egipto,(II. Reyes (XXV-26) y Jeremías (XLIII, 7). En ese sentido, la cifra de 10.000 deportados de Jerusalén (II Reyes XXIV, 14) es más coherente. Aún para un total de exiliados de 40.000 (una parte sustancial provenía de otras ciudades) el sector no deportado habría sido una parte importante de la población de Judá, estimada en unos 200.000 habitantes. Cuando el Retorno del Exilio, la cantidad total que volvió a Jerusalén habría sido aproximadamente de 50.000 personas, 42.360 “personas” más 7.337 sirvientes y 300 músicos, (según Es. II, 64). Habían transcurrido sesenta años desde el comienzo del Exilio, en 598 aEC., hasta la proclamación del retorno por Ciro en 538 aEC., lapso que se estima que corresponde a dos generaciones. De acuerdo a un cálculo demográfico, la población que regresó representaría alrededor del 25% de la que quedó en Babilonia (sin contar la población judía preexistente, anterior al exilio(2). Para Hajim Tadmor: “sin duda, una gran cantidad de exiliados decidió quedarse en Babilonia, a pesar de las entusiastas exhortaciones del Deutero-Isaías para que se fueran del País del Caldeo”. “Es muy probable [continúa H.Tadmor] que los exiliados hubieran echado raíces y gozaran de buena posición económica; además, eran en su gran mayoría nativos de Babilonia y no les conmovían las promesas de un lejano hogar que nunca habían visto”. Por otra parte, las prédicas de Jeremías dirigidas a los cautivos de Babilonia, “construid casas e instalaos, plantad árboles y comed sus frutos, casaos y engendrad hijos” (Jer. XXIX, 5-6 y 10), no parecieran estar destinadas a un pueblo que en los designios de Yahveh debía retornar a su país de origen. Las prédicas parecerían dirigidas a un pueblo afincado o que debía arraigarse. Por otra parte, si las condiciones de vida del exilio hubieran sido poco aceptables -por lo que sabemos no fue el caso- es probable que el porcentaje que eligió el camino del retorno hubiera sido mayor. El hecho es que Babilonia no fue un simple lugar de paso. Los judaítas que decidieron quedarse fueron la base de una importante comunidad, centro de irradiación religiosa, aún durante la Edad Antigua Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VII. El camino de la diáspora.


160 Tardía (dio origen al Talmud de Babilonia); fue en conclusión, el sector que marcó el inicio de la Diáspora. Una situación muy distinta de la del reino de Israel del período Omri-Jehú, durante el que el desplazamiento de sectores indiferenciados, habría significado probablemente su asimilación y su ulterior desaparición. De todas maneras una parte importante de los judaítas e israelitas había quedado in situ, ahora con una etnia religiosa desarrollada (los Profetas habían contribuido a su conformación). La gran Dispersión iba a tomar vuelo recién años después, con el helenismo, En cuanto a los prisioneros deportados a Roma ¿cuál fue específicamente, su importancia numérica? Según F. Josefo fueron unos 97.000, algunos elegidos como trofeos para el desfile triunfal de Tito. Aún si incluyéramos otras deportaciones anteriores y posteriores a la caída del Templo, no fueron los cautivos llevados a Roma los que definieron el cuadro de la dispersión(3). Evidentemente no pudo tratarse comparativamente de una cifra apreciable con relación a los 3 millones de judíos que ya residían fuera de Palestina en el ámbito del Imperio Romano, a la que habría que sumar el millón aproximado de judíos en el Imperio Parto. En todo caso resulta interesarte detenernos en lo que pueden haber significado esos deportados que, según la mayoría de los historiadores, habrían devenido en gran parte esclavos y una parte importante de la Diáspora. Según el propio Filón de Alejandría (~20 aEC.-45 EC.), por sus convicciones y prácticas religiosas -descanso sabático y costumbres alimenticias- por sus exigencias y la presión que ejercían, el malestar que provocaban era para muchos romanos inaceptable. Si esa situación hubiera sido general, podría haber dado origen a una protesta masiva. El hecho es que la Historia no ha registrado movimientos de liberación del tipo “judeo-espartaquistas” contra los que los propietarios esclavistas pudieran haber reaccionado de una u otra manera. Lo que sí es posible, es que las actitudes adoptadas por tan irritantes esclavos hayan llevado individualmente a los propietarios esclavistas a proceder a su manumisión. La liberación no podía haberse hecho sin el pago de una indemnización. Esto nos llevaría a deducir la existencia en la Diáspora de sectores de las comunidades judías con medios suficientes como para hacerse cargo de la liberación de los esclavos (¿quiénes si no, E.J.Dunayevich.


161 podrían haberlo hecho?). Una inferencia que está en la base de nuestra explicación de la Diáspora: las comunidades judías que se afianzaron comportaban sectores económicamente importantes. Las deportaciones no fueron pues determinantes con relación a una comunidad significativa y arraigada con anterioridad a la caída del Segundo Templo. Otra de las explicaciones de la Diáspora estaría ligada a la gran difusión de la religión. Se pretende que la cantidad de conversos habría sido importante con relación a los judíos provenientes de Palestina. El hecho es que no se tiene conocimiento de la existencia en el Mundo Romano de movimientos proselitistas, equivalentes a los del cristianismo, que hayan contribuido a la difusión del judaísmo, individual o sectorialmente. Sin embargo, aunque la religión judía no haya sido específicamente proselitista o misionera, no se puede descartar la existencia de conversiones: las comunidades judías llegaron a tener una relativa influencia y prestigio social, no por su número, sino por el peso y la importancia de algunos sectores. Esa situación habría generado prosélitos y “judaizantes”. En Roma, la influencia judaizante entre los paganos se dio de tal manera que provocó la reacción de algunos pensadores romanos. Juvenal, en su Sátira XIV, describe la “degeneración de las familias romanas producto del judaísmo: los padres se permiten adoptar algunas de sus costumbres y los hijos se vuelven totalmente judíos”. Nos referiremos más adelante a otros autores latinos que denunciaban esta influencia. Esa situación de proselitismo se dio, aunque no masivamente, en la Edad Antigua Tardía con el judaísmo ocupando un lugar de prestigio en la sociedad. En esa época, durante los primeros siglos de la Era Actual, cuando el cristianismo empezaba a difundirse, el judaísmo, aún si minoritario, era motivo recurrente de preocupación de la Iglesia, por el “peligro” que su proselitismo representaba (4). Para algunos, la idea de la salvación personal que sostenía la religión puede haber prendido en una población agobiada por la miseria, un terreno sobre el que el cristianismo también se desplazó, como “religión de los pobres”(5). Por otra parte, resulta poco creíble que la difusión de la religión se haya producido sin fracturas ni desmembramientos religiosos a partir de pequeños grupos aislados en un mundo tan heterogéneo y extenso. Las conversiones sólo pudieron tener lugar a partir de la existencia previa de comunidades homogéneas Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VII. El camino de la diáspora.


162 sólidamente asentadas que practicaban la ayuda mutua entre sus integrantes, a lo que se sumaba la prosperidad de una parte importante e influyente de sus miembros, con estrechas relaciones económicas con las comunidades de otras regiones del Imperio. Una comunidad económicamente de poco peso y aun “neutra” difícilmente pudo haber constituido un polo de atracción y de expansión sólo por sus cualidades morales o éticas(6).

Buscando otros caminos Si la Diáspora no fue consecuencia de hechos puntuales como la destrucción del Templo, si las deportaciones no fueron determinantes, ni tampoco el proselitismo, ¿cuál fue el mecanismo fundamental de la dispersión? Los diez siglos de la Historia del Pueblo Judío, que van desde el comienzo de la Monarquía hasta la destrucción del Segundo Templo, fueron un largo período en el cual los judeo-israelitas, ubicados en el nudo de las rutas comerciales de Cercano Oriente (el Corredor Cananeo), retomaron la posta de la actividad comercial de sus antecesores, los cananeos. El camino del comercio fue el sustrato material sobre el que se apoyó la dispersión. Los asentamientos israelitas-judaítas comenzaron y se extendieron hacia Egipto, Asia Menor, Siria, Mesopotamia y Persia. En el período helenístico, a partir de la herencia comercial cananea comenzó la gran dispersión. La Cruzada de los Profetas proporcionó la superestructura ideológico-religiosa sin la cual la dispersión hubiera llevado probablemente a la asimilación y a la desaparición. Una conformación que los cananeos y los fenicios no llegaron a afianzar, lo que de alguna manera, explica su desaparición. La pertenencia de Judea al reino Lágida hasta el año 200 aEC., y a partir de entonces al Imperio Seléucida, no anuló las corrientes de dispersión, que se mantuvieron y hasta se acentuaron tanto hacia la Mesopotamia como hacia Egipto, probablemente por la unicidad ideológico-estructural helenística. La expansión helenística (con el florecimiento de ciudades como Antioquia en Siria, Seleucia sobre el Tigris, y Alejandría en Egipto), tuvo una innegable correspondencia con la dispersión. El renacimiento político y económico y la expansión del período asmonea constituyeron una plataforma que ayudó al afianzamiento de las comunidades judías en la Diáspora (creó también, es cierto, lo que se llamó el “síndrome asmoneo”, símbolo de E.J.Dunayevich.


163 dominación, una de las bases del antisemitismo). Con la llegada de los romanos, a partir de la segunda mitad del siglo I aEC., la dispersión continuó en el ámbito de la cuenca del Mediterráneo (Italia, África del Norte, Hispania y Galia). Alejados de las hipótesis idealistas y de las posibles causas circunstanciales o aleatorias, hemos dado un paso adelante para explicar la Diáspora. Aún así, el cuadro no es todavía suficiente. El pueblo judío no fue el único pueblo que se dispersó a través del comercio. También lo hicieron los fenicios en sus actividades marítimas durante la Edad Antigua y los sirios durante la Edad Media. En épocas posteriores y con actividades similares, los chinos, indios y otros pueblos de Extremo Oriente, se instalaron profusamente en el sudeste asiático, en África y en América del Norte, del Centro y del Sur. Los fenicios se difundieron a través de la fundación de colonias y desaparecieron. Los sirios, sin llegar a grupos concentrados, se asimilaron en el entorno europeo y también desaparecieron como tales. Los chinos, con una difusión generalizada (se les podría aplicar la sentencia de Estrabón: no hay un rincón de la tierra habitada, etc etc) siguen presentes con sus actividades fundamentalmente comerciales. ¿Cuál fue a características de la dispersión? ¿Cuáles sus bases materiales? ¿Cómo se dio su relación con el comercio y con los pueblos entre los que se asentaron si, de acuerdo a las clásicas afirmaciones de gran parte de los escritores e historiadores tradicionalistas, las bases de la producción de Israel y de Judá eran fundamentalmente agrícolas y su pueblo no era para nada afín al comercio? Dada la poca información confiable de la época, seguiremos un camino indirecto para avanzar en nuestro objetivo. Nos facilitarán en la tarea algunos aportes de los propios historiadores tradicionalistas. Los imperios y reinos del Cercano Oriente de la Antigüedad estuvieron conducidos por regímenes que hicieron de las invasiones y del saqueo, de las anexiones y del pago de tributos, herramientas casi permanentes de su política exterior. Los reinos de Israel y Judá, y después de la desaparición del primero, sólo Judá, estuvieron sistemáticamente sometidos a esas situaciones: exacciones y pago de tributos en las que el Templo era el objetivo central. Los tributos que Judá tuvo que pagar a los asirios en calidad de vasallo, los tesoros que en 698 Senaquerib despojó al Templo luego de la fracasada asonada de Ezequías, no fueron de magnitud despreciables (7). No se trata de que Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VII. El camino de la diáspora.


164 Judá haya tenido la exclusividad como objeto de los saqueos y pago de tributos; ya que estos eran comunes y reiterados en el Mundo Antiguo(8). El Templo, además de su significado como factor aglutinante, fue fundamental por el carácter teocrático del estado para concentrar las contribuciones de los creyentes, y las obligaciones que los ocupantes y vencedores imponían(9). Cabría preguntarse sobre el origen de los recursos que, en el transcurso de esos largos años, fueron la base del reiterado drenaje de los Tesoros del Templo. ¿Cómo los judíos pudieron hacer frente a las exigencias económicas que les imponían sus vencedores, invasores y ocupantes? ¿Cuáles fueron los recursos económicos con que contaron? ¿Acaso los que la agricultura procuraba? Aunque resulte reiterativo, nos parece necesario retomar el tema de la agricultura como supuesta fuente de riqueza de Israel y de Judá. Para Menajem Stern, refiriéndose a la finalización de la era del Segundo Templo, “la agricultura continuó siendo la base principal de la economía judía; Palestina siguió basándose en la agricultura como lo había sido a lo largo de la antigüedad, [...] los archivos nacionales guardan con cariño los pacíficos años [cuando] llovía desde un viernes a la noche hasta el siguiente para que los granos de trigo llegaran al tamaño de un riñón”. Se trataba de un país con “ríos, manantiales, suelos empapados, agua todo el año [...] Galilea, con una superficie y un suelo más fértil, era más rica y populosa que Transjordania Judía, abundante en colinas incultas en las que no se daban bien los árboles frutales, pero sí en sus valles y zonas fértiles, donde también abundaban los cultivos como el olivo, la palmera y la vid”. M. Stern cita la Carta de Aristeas, del siglo II aEC., que “destaca la abundancia de olivos, de trigo y legumbres; también de vides y de miel, de frutales, de palmeras y de ganado”. De todo lo anterior resultaría que tanto Samaria (Galilea) como Perea (Transjordania Judía) habrían asegurado la base agrícola de la economía de Palestina. M.Stern cita también extensamente a Flavio Josefo, cuyos argumentos abonan en el mismo sentido. En su libro La Guerra Judía, se extiende largamente sobre la fertilidad, prosperidad y belleza de su país de origen(10).Con respecto a las actividades comerciales, el testimonio de F. Josefo es inquebrantable. En Contra Apión, escribe: “el nuestro no es un país marítimo, el comercio y el intercambio con el mundo exterior no tienen ningún atractivo para nosotros. Nuestras E.J.Dunayevich.


165 ciudades están construidas en el interior, lejos del mar y nos dedicamos a cultivar el país productivo con que hemos sido bendecidos”. Sobre esas opiniones, M. Stern comenta: “Aunque parcial y exagerada, esta afirmación es básicamente exacta”. En cuanto a las opiniones de Flavio Josefo, reconocido historiador y narrador de los hechos de su tiempo, valga recordar que no fue un judío converso, ni menos un judío renegado, fue un judío romanizado, cuya fidelidad a la causa judía en la Guerra del 66-70 EC. fue cuanto menos, cuestionable(11). Podríamos pensar que los textos que hemos trascripto sobre la ubérrima Tierra Prometida correspondían al clima de la época del I Milenio aEC., que nada habría tenido que ver con el clima y la aridez a los que nos hemos referido en los capítulos anteriores, que corresponderían a épocas posteriores y aún actuales. No es sin embargo el caso, Mario Liberan comparando las zonas de cultivo de secano actuales en Cercano Oriente con la distribución de los agrupamientos poblacionales del Neolítico, constató una marcada correspondencia que confirma que el clima de la región no se modificó sustancialmente en los últimos ocho mil años. En ese contexto ecológico, resulta evidente que la agricultura no pudo haber sido la base fundamental de la economía y la fuente de riqueza de Israel y de Judá. El propio M. Stern nos ayuda a reorientar nuestra búsqueda cuando, en contradicción con los escritos mencionados y refiriéndose a la precariedad del clima de la región nos encamina hacia otras posibilidades: “no solamente florecía la producción agrícola y la industria correspondiente; también se desarrollaba la artesanía y prosperó el comercio [...] El país desempeñó un importante papel como estación de tránsito para el comercio internacional. Con la conquista de la llanura costera, la participación de Judea en el comercio aumentó y ciertas clases de la sociedad judía hicieron fortuna con él”. Y agrega M Stern: “a pesar de las guerras, el comercio nunca dejó de prosperar; a medida que los seléucidas perdían todas sus riquezas, los estados y ciudades que surgieron en su lugar fueron desarrollando vigorosas actividades económicas”[las cursivas son nuestras](12). En el capítulo V nos hemos referido al desarrollo del cultivo de la vid y del olivo -más acordes con la ecología de la región-, a la producción del vino y del aceite y a la importancia de la comercialización de estos productos en el ámbito de los países del Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VII. El camino de la diáspora.


166 Cercano Oriente. Eran actividades complementarias que Israel desarrollaba conjuntamente con el rol de intermediario en tierra de la actividad comercial marítima de los fenicios. Una actividad que continuó con el desarrollo de Israel como vasallo de los asirios y posteriormente durante el reino heredero de Judá. En el capítulo siguiente veremos cómo ese rol estuvo vigente durante el helenismo, e incluso durante el período asmoneo. En ese contexto económico y político, a pesar de los desgarramientos, de las luchas, de las exigencias y de los altos tributos impuestos por los vecinos codiciosos e implacables, el comercio fue la fuente principal de riqueza del país y fue gracias a la actividad comercial que los judíos desempeñaron el rol que les cupo en el ámbito de los Imperios de la Antigüedad. Judea no fue un país que haya albergado un pueblo de indigentes, ni de mendicantes, ni de buhoneros, como lo pretende Apión, uno de los primeros “brillantes” antisemitas, y aun algunos escritores judíos, como S. M. Barón, al referirse al período romano. Tampoco fue un país exclusivamente de comerciantes; pero sí cobijó un pueblo en el que el comercio tuvo un rol fundamental, que lo acompañó a lo largo de una parte importante de su historia. Esa actividad, fuente de las riquezas que alimentaban los Tesoros de Templo, ¿se reducía exclusivamente al ámbito de Judea? El camino iniciado por los cananeos, retomado durante el reino de Israel y continuado por el reino de Judá “hizo su andar”: el comercio fue el elemento motor de la Diáspora, condujo a los judíos a Egipto, a la Mesopotamia y más allá, al Oriente Medio y a la cuenca del Mediterráneo; con esa impronta, la del comercio, los judíos continuaron dispersándose en lo que fue el Imperio Romano y allende. Los judíos de la Diáspora estuvieron fuertemente afianzados y, dada la irradiación espiritual y religiosa que Jerusalén y el Templo ejercieron, no es de extrañar que contribuyeran con su aporte a su mantenimiento e hicieran frente a las “obligaciones” de los tributos que le imponía la avidez de los saqueadores. En la época de Nehemías, existía el gravamen del tercio de siclo impuesto a toda Judea, destinado a cubrir los gastos del Templo (Neh. X, 33). En la época de los asmoneos, en el siglo I aEC., se pagaba el impuesto de medio siclo que puso en marcha un importante movimiento de fondos que, en más de una ocasión, excitó la avaricia de los gobernadores romanos locales. Filón de Alejandría relata: “cada año son enviados delegados sagrados, que llevan E.J.Dunayevich.


167 al Templo en cantidad, oro, plata y productos de las primicias”(13). Para el Josefo de Antigüedades, “no hay que extrañarse que todos los judíos, hombres temerosos de Dios, hayan aportado tanta riqueza en nuestro templo”. Resumiendo: en el ámbito del Mundo Antiguo, los continuos tributos al Templo fueron posibles gracias a los permanentes recursos de las comunidades judías de la Diáspora, económicamente importantes, con fuertes bases y relaciones comerciales. Templo y religión tuvieron, para la comunidad judía de Judea y de la Diáspora, un valor congregacional fundamental.

El proceso de la dispersión Si los israelitas retomaron la actividad comercial de los cananeos, si en Judea una de las fuentes principales de riqueza era el comercio, si en la Diáspora y en particular en Roma, las comunidades judías tenían sectores donde el comercio era una actividad importante, cabe preguntarse ¿cuál fue el contexto histórico-geográfico que motorizó la Diáspora?. Hay otro elemento que nos va a permitir completar el cuadro de la dispersión. En el transcurso del I Milenio aEC, Judea registró un gran desarrollo, un gran incremento demográfico. Ese incremento se debió en gran parte a la fuerte atracción que ejercía sobre la población de las regiones vecinas que incluía la del antiguo reino de Israel y también probablemente, a la alta tasa de natalidad. A esa situación se refiere la Carta de Aristeas del siglo II aEC. cuando menciona “los campos densamente poblados”. También Flavio Josefo cuando escribe con relación a Samaria y a Judea: “el mejor testimonio de las virtudes y la capacidad productiva de ambos países es la existencia de una densa población”. Israel y luego Judá eran pequeños países con una producción cerealera y ganadera apenas suficiente para alimentar una población demográficamente en desarrollo, con una distintiva producción de aceite y de vino y una posición geográfica que los colocaba en una posición particular en el contexto de Cercano Oriente. La historia de Israel y de Judá, desde el inicio hasta la destrucción del Segundo Templo, se caracterizó por una constante fundamental: la situación del encierro geográfico con relación a los reinos vecinos. Durante los dos siglos de existencia de Israel y el siglo y medio Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VII. El camino de la diáspora.


168 posterior de desarrollo de Judá, ambos reinos encontraron que sus posibilidades de expansión territorial estuvieron acotadas por la presencia al Norte de los reinos arameos y luego del Imperio Neo Asirio, y al Sur por Egipto (Mapa XIV y XV)(14). Ese encierro territorial se complementaba con las barreras que se interponían para el acceso de Israel y Judá al Mediterráneo: las franjas costeras de la Pentápolis filistea al Sur y los puertos fenicios al Norte, entre ellos el poco favorable antiguo puerto fenicio de Dor, la única salida al mar que esporádicamente los judeo-israelitas pudieron utilizar. La referida talasofobia de los judeo-israelitas no era ajena a esa situación. A partir de 722 aEC., Judá, se encontró con una situación similar: Israel y Ashdod eran ahora provincias asirias (la de Samaria y la de Azdud); el cerrojo hacia el Mediterráneo se abría ahora sólo esporádicamente, a través del filtro de algunas ciudades filisteas bajo el control asirio. El relevo que Judá tomó con la destrucción del reino de Israel fue particularmente sintomático. ¿Cuáles fueron sus posibilidades de expansión en las fronteras Norte, Este y Sur? (Mapa XV). Durante el siglo y medio que siguió pudo mantener su relativa independencia y desarrollar su actividad económico-comercial en calidad de “vasallo” del Imperio Neo Asirio. Una situación de encierro y una severa dominación. Bajo el monitoreo de los asirios, Judá pudo comerciar con Egipto. Recordemos los Anales de Sargón II: “Abrí la frontera de Egipto, mezclé a judíos y egipcios y los hice comerciar”. Resultan igualmente gráficas las expresiones de Senaquerib en sus Anales durante el sitio de Jerusalén, refiriéndose a Ezequías “atrapado como un pájaro en la jaula”. El sentido de la expresión no podía ser más preciso: la realidad era que los judaítas estaban como atrapados en el cerco en el que los asirios los habían confinado, sin posibilidades de expandirse físicamente. Una situación análoga continuó en tiempos de Manasés y sus sucesores. Si Judá pudo mantener su desarrollo comercial, fue al precio de seguir aceptando el sometimiento a Asiria. El hecho es que las situaciones de subordinación no fueron óbice para que tanto Israel como luego Judá intentaran romper el cerco a través de la expansión militar. Lo habían intentado bajo la férula de Tiglatpileser III y sus sucesores (que terminó con la caída de Israel), lo intentaron después con Ezequías contra los asirios y luego con Josías contra los egipcios y los babilonios con el catastrófico resultado de la destrucción de Judá y E.J.Dunayevich.


169 el Exilio. Y más tarde, en el largo ciclo en el que la expansión helenística actuó como un elemento de descompresión, durante la dominación ptolemaica y seléucida, sólo quebrada por la rebelión macabea y los ochenta años de existencia del reino asmoneo. La ocupación romana puso fin a esta ininterrumpida secuencia de intentonas. En resumen: en el contexto de esas situaciones históricogeográficas, en ese marco de una expansión acotada y una actividad comercial limitada, sin una producción propia suficiente para contener una población en permanente crecimiento demográfico, el desborde era inevitable; y no es pues de extrañarse que, en ese contexto, los judeo-israelitas hayan buscado la salida por el camino de la Diáspora. Desde el País de las Siete Maravillas, el País de la Agricultura, atraídos o empujados por y hacia el mundo que los circundaba, era la salida lógica en procura de un “espacio vital”. En un país en pleno florecimiento no se crean situaciones que inviten a la emigración generalizada. En un país en desintegración se generan tendencias al exilio que aparecen como “descontroladas”, sin ningún tipo de perspectivas y proyectos (los típicos “refugiados” en situaciones de catástrofe o de desastre). Este no fue el caso ni de Israel ni de Judá. La dispersión, la Diáspora, no fue una huida, fue una emigración sistemática y continua a través de los siglos en el marco del encierro físico en el que Israel y Judá se encontraron. Una dispersión iniciada probablemente en la tradición de las caravanas de los tiempos primeros (los de José y sus hermanos de la Biblia) y más tarde, a través de conexiones individuales o de emprendimientos comerciales que derivaron en el establecimiento de comunidades en los países periféricos. Los judeo-israelitas se dispersaron en Egipto, en Asia Menor, en la Mesopotamia y en los países de la cuenca del Mediterráneo. Se fueron estableciendo poco a poco, constituyendo comunidades arraigadas y prósperas (Mapa XVII). En esa dispersión, mantuvieron las conexiones, tanto afectivas como religiosas, con su país de origen, fundamentalmente con Judea (Jerusalén), la Madre-Patria. Un camino continuo y divergente (Mapas I y II): en todos los rumbos: hacia el Sur y Este por la Península Arábiga rumbo a la India, o por la Mesopotamia, la meseta iraniana y el Asia Central, rumbo a Extremo Oriente; o hacia el Oeste por Egipto a África y la costa del Mediterráneo; o hacia el Norte y Oeste, por Asia Menor y los Dardanelos, rumbo a Europa; o por los puertos fenicios del Mediterráneo, por las islas del Egeo, Grecia, la Península Itálica y la Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VII. El camino de la diáspora.


170 Península Ibérica. La distribución de la población judía en el ámbito del Mundo Antiguo no fue de lejos uniforme: aunque se hayan registrado muchos casos de asentamientos en zonas rurales, los judíos se localizaron fundamentalmente en zonas urbanas, en las ciudades, generalmente sobre los grandes ríos, más propicias para las actividades comerciales. En casos como el de Alejandría -el gran puerto de comercio del Mediterráneo- cuya población estaba inicialmente repartida por tercios entre judíos, egipcios y griegos, los judíos llegaron a ocupar casi tres de los cinco barrios en los que la ciudad estaba dividida. Constituían, según Filón, el 40% de la población. Resulta pues razonable pensar que con un porcentaje entre el 7 y el 9% con relación al total de la población del Mundo Antiguo, en algunas ciudades la población judía hubiera llegado al 20 o 25% del total. Las actividades de los judíos en la Diáspora no fueron exclusivamente comerciales. La Carta de Aristeas se refiere a la existencia de tropas auxiliares judías en Egipto que combatían al lado de los faraones de la dinastía saíta. También el mismo documento registra que durante el dominio persa, “muchos judíos habían venido siguiendo al Persa”. Esas guarniciones continuaron en la época de los Lágidas y Seléucidas transformadas en verdaderas colonias militares(15). ¿Cuál fue su destino final de esas colonias militares? En la Colonia de Elefantina, los legionarios militares se transformaron en propietarios rentistas y hacia el 400 aEC. desaparecieron como militares y como judíos. Las colonias militares judías del Delta del Nilo desaparecieron después de la llegada de los romanos, al igual que la gran masa de la población judía del Bajo Egipto. Cuando la función específica militar dejó de ser necesaria en el mecanismo social, los judíos que las integraban desaparecieron como tales. En los capítulos siguientes nos referiremos particularmente a la actividad de los judíos en el ámbito del helenismo y posteriormente, durante el período romano. Veremos cómo la pretensión de que la actividad de los judíos en la Diáspora fuera muy variada, al punto de que no se podría establecer la preeminencia de una o de varias ocupaciones sobre el resto, es una afirmación tan equivocada como la de afirmar que la comunidad judía estaba compuesta exclusivamente por comerciantes. Veremos cómo en la diversidad de actividades, la de comerciantes y otras relacionadas, aunque minoritarias- tuvieron implicancia en cuanto al rol de los judíos en la trama de esas sociedades. E.J.Dunayevich.


171

PARTE II

VIII. DEL EXILIO A LA ÉPOCA HERODIANA El exilio babilónico Retomemos el hilo histórico que hemos dejado en el capítulo V, con la caída del reino de Judá y el Exilio en Babilonia. Durante el período de Nabucodonosor y durante sus sucesores, Amel-Marduk (el Evilmerodac de la Biblia), Neriglissar y Nabónido, la vida judía en Babilonia fue relativamente confortable. Aunque una parte importante de la comunidad mantuvo su identidad étnico-religiosa, no caben dudas de que la influencia babilónica dejó su impronta; es sintomático que dos de los hombres que tuvieron una participación decisiva en la reconstrucción del Templo, Shebazzar y Zerubabel, llevaran nombres relacionados con los dioses babilónicos. Durante el Exilio Babilonia registró un importante desarrollo; la extensión de su influencia se vio favorecida por su ubicación como centro de intermediación del comercio entre Oriente (Media, India y China) y Occidente, donde Grecia e Italia empezaban a tener importancia. Ese afianzamiento involucró también a la comunidad judía. Alrededor del siglo V, el arameo devino lingua franca. A pesar de la importante pérdida de documentos de la época (el papiro y el pergamino, eran poco resistentes a los rigores del tiempo); de los que se han podido rescatar surge la existencia de la Banca de los Egibi y la de los Murashu, indicativas de la actividad de los judíos en Babilonia. La Banca de los Egibi,(fundada probablemente por un israelita), sus registros datan desde Nabucodonosor hasta Darío I, es uno de los primeros bancos que se conoce.

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VIII. Del exilio a la época herodiana.


172 Entre los archivos de la Banca de los Murashu aparece una larga lista de nombres judíos residentes en Nippur, en Babilonia y en otros grandes centros, que atestiguan la prosperidad de numerosas familias ligadas a ese emprendimiento; algunos de cuyos antepasados remontarían a los tiempos de la deportación de 722 aEC. La Banca se desempeñaba también como empresa comercial (rol que mantuvo durante el período persa) con una actividad muy variada: los suministros de los templos, la provisión de productos alimenticios y de materiales de construcción, la explotación de las fincas de los dignatarios. Disponía de enormes posesiones y de numerosos bienes que arrendaba o explotaba; otorgaba préstamos con intereses de hasta el 40 o 50% (normales para la época); se ocupaba de la distribución del agua de riego, y hasta llegó a comprar el botín que el ejército real había traído de una de sus campañas.

La época de la dominación persa Cuando en 538 aEC. Ciro derrotó a los babilonios, autorizó el retorno del Exilio y ordenó la reconstrucción del Templo. Judá (que en ese período devino Judea) formaba parte del territorio o provincia de Yehud; ocupaba una región de unos 2.800 km2, entre el Jordán y el Mar Muerto al Este y la planicie costera al Oeste, con las ciudades de Modin, Gezer, Emaus, Keila y Jericó al Norte y Bethsur, Hebrón y Enguedi al Sur (1). Jerusalén siguió siendo la capital de Judea; según Hecateo, una ciudad con 120.000 habitantes; Bethsur y Bethlehem eran villorrios con caseríos y granjas aisladas (2). Durante el período persa y en los comienzos del período helenístico, la planicie costera estuvo controlada por ciudades independientes como Gaza, Antedón, Ashkalón y Jaffa. El objetivo de las autoridades persas era el de reagrupar los dispersos elementos del desaparecido reino de Judá y los diseminados pobladores del antiguo reino de Israel, a través de una organización que centralizara la recaudación de impuestos. El encuadre político y religioso que más se adaptaba era el de una estructura de fundamentalmente teocráticas. Dentro de ese esquema, el funcionamiento institucional era perfecto: la clase sacerdotal cuidaría los intereses persas y controlaría la población(3). Durante la primera etapa, la autoridad territorial estuvo en manos de los pekah (gobernadores), que debían encauzar la recaudación de los E.J.Dunayevich.


173 tributos para las arcas aqueménidas y para sostener los gastos de la administración. Tenían también a su cargo la dirección de la reconstrucción y la administración del Templo. Los gobernadores se fueron sucediendo. En 538 aEC. Shebazzar, hijo de Joaquín, con el título honorífico de “príncipe de Judá”, recibió los vasos del Templo que unificaban la autoridad administrativa y religiosa (I. Cro. III, 18). Zorobabel nieto de Joaquín, que lo sucedió, fue el último representante de la dinastía davídica. Durante Zorobabel surgieron conflictos entre los que retornaban y los residentes locales. Los grupos de notables locales, que gozaban de una relativa prosperidad, temían ver afectados sus intereses en la nueva coyuntura. La construcción del Templo suscitó además un conflicto con los sectores sacerdotales y las familias de Samaria, que no veían de buen grado que Jerusalén se convirtiera en un centro religioso y administrativo capaz de ponerles límites y ejercer controles. El entredicho va a terminar años más tarde en el Cisma Samaritano. En 453 aEC., Darío encomendó a Esdras, “escriba del rey”, continuar con la misión. Cuando Esdras llegó a Jerusalén encabezando un nuevo grupo de repatriados, se encontró con una comunidad que había desarrollado importantes relaciones con los pueblos vecinos, a la par que descuidado el cumplimiento de los ritos y costumbres, mostrado mayor tolerancia de los cultos de los pueblos vecinos y, lo que no era menos preocupante, había aceptado sin mayores reparos la frecuencia de matrimonios mixtos. La situación a la que Esdras debía hacer frente era delicada. El gobierno persa le autorizó a concederles privilegios económicos (exención de tributos y de servicios). Esdras tenía una visión aislacionista, y perseveró en el intento de prohibir los matrimonios con mujeres paganas (muchas veces hijas de personas acomodadas). Chocó con el criterio que predominaba entre los sacerdotes locales, quienes junto a las clases altas y a la masa de pequeños propietarios y campesinos constituían un verdadero partido asimilacionista; estos últimos, los campesinos,“la gente de la tierra”, sufrían además la sequía, la carestía y los impuestos. La misión de Esdras terminó en un fracaso: desapareció de escena sin que se tenga información cierta de su paradero. Su tarea fue retomada en 445 aEC. por Nehemías, “copero del rey”, enviado por Artajerjes I que trató de conjugar los objetivos del gobierno persa con los de la dispersante y díscola comunidad judeoisraelita. La política que Nehemías llevó adelante fue más hábil que la de Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VIII. Del exilio a la época herodiana.


174 su antecesor, en cuanto estuvo más abierto a los requerimientos de los más necesitados: “Tenemos que empeñar nuestros campos, nuestras viñas y nuestras casas a causa del hambre; tenemos que sujetar a servidumbre a nuestros hijos y a nuestras hijas, algunas de las cuales ya lo están, sin que tengamos con qué rescatarlas, porque nuestras tierras y nuestras viñas están en poder de otros” (Neh.V, 3/5). Sometido a la doble presión, tanto de los grupos acomodados como de los desheredados, Nehemías, con su energía y dotes de persuasión, recurrió a medidas radicales: consiguió imponer las reformas conciliando las posiciones aislacionistas (la prohibición de los matrimonios mixtos) con las social-humanitarias (la cancelación de las deudas y la devolución de los campos a los dueños empobrecidos)(4).

La llegada del helenismo Entre los siglos VIII y VI aEC. los griegos habían extendido su actividad con el asentamiento de colonias marítimas en el Mediterráneo, desde las costas de España a las de Asia Menor, y aún más allá sobre el Mar Negro. En 334 aEC. Alejandro inició su avance hacia el Oriente; a partir de la cabecera de puente de Asia Menor, pasando por Palestina llegó a Egipto, y a través de Anatolia a la Mesopotamia y de allí a Persia y a la India. Incorporó así al mundo marítimo heleno, el amplio escenario territorial del Imperio Persa. Nos encontramos por primera vez con un imperio que incluía en África a Egipto; en Europa a Macedonia, Grecia, Tracia y las islas del Mediterráneo Oriental; y en Asia a Cercano y Medio Oriente hasta el Indo. Más tarde, durante sus sucesores, el imperio dividido perdería parte del dominio del Este (en manos de los partos y bactrianos), aunque por el Oeste se extendería, en África a Cirenaica y en Europa, a Sicilia, al sur de Italia y a Galia (Marsella). Alejandro inició su cruzada con un núcleo básico de 12.000 macedonios y tesalios; cruzó el Bósforo con 37.000 hombres que incluían a griegos, balcánicos y tracios, y obtuvo su primera victoria en Granico. Una victoria con un claro contenido helenístico que dedicó a Atenea. La estrategia de Alejandro era la de rodearse, a partir de los generales macedonios (en la plana mayor el único griego era Eumenes), de círculos sucesivos más amplios constituidos primero por griegos, luego por asiáticos de Cercano Oriente y finalmente por persas y otros pueblos conquistados. Esta estructura militar se amplió al campo político, donde el grupo de helenos (más generalmente llamados E.J.Dunayevich.


175 "griegos") constituyó la minoría hegemónica. Alejandro adoptó las estructuras administrativas de los persas y a medida que avanzaba, procedió a la asimilación de los pueblos conquistados. En Susa dio un paso más en la fusión, consagrando la unión de 8.000 soldados macedonios y griegos con mujeres persas. Continuó con la misma política en la conquista de Bactriana, de Arcosia y de Sogdiana (él mismo se casó con Roxana, hija de un noble sogdio). De esa manera, gracias a esa conformación concéntrica de fidelidades, y a pesar del cosmopolitismo, Alejandro logró constituir una fuerza internacional de una relativa cohesión centrada en el autoritarismo, una ideología de sometimiento y de lealtad y un intento de divinización. Esa política fue un paradigma que sus sucesores trataron de continuar. Una de las políticas principales de Alejandro y de sus herederos fue la de organizar una red de intercambios comerciales que aseguraran la permanencia del Imperio y el enlace entre los distintos territorios. Se trataba de asegurar puntos de apoyo al sistema político y a la trama comercial a través de la creación de centros urbanos nuevos, del impulso de los ya existentes y de la reconstrucción de los que habían sido abandonados o destruidos. Esto dio lugar a una gran ola urbanizadora. Se desarrolló un impresionante enjambre de nuevas ciudades en Mesopotamia, en Siria, en Asia Menor y en Judea. Se atribuye solamente a Alejandro la fundación de unas treinta ciudades de las cuales unas veinte se llamaban Alejandría; hubo también hasta una Bucefalia: por el nombre de su caballo Los diádocos (“los sucesores”) y los epígonos ( “los que nacieron después”) continuaron con esa política; Seleuco I fue también un fundador de ciudades, de las que dieciséis se llamaban Antioquia, por el nombre de Antioco, su padre (Antioquia del Orontes, capital de Siria, una de ellas) y nueve Seleucia (Seleucia del Tigris); también los ptolomeos crearon sus Ptolemaidas. Aunque algunas ciudades quedaron solamente como nombres de una lista, fueron numerosas las que terminaron por transformar el Mediterráneo y el Cercano Oriente en un mundo helenizado. La necesidad de poblar esos centros con nuevos elementos implicó la movilización de numerosas poblaciones de y a los más diversos lugares. Esa política se vio favorecida por la gran difusión de la lengua griega común o koiné, derivada del dialecto jónico-ático. Devenida lingua franca, era el medio esencial de comunicación, la lengua de los Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VIII. Del exilio a la época herodiana.


176 funcionarios, de los hombres de negocio y del comercio(5). La expansión significó también el potenciamiento de los antiguos puertos de comercio del Imperio Neo Asirio y del Babilónico. Estos puertos canalizaban con empuje las transacciones en los territorios que los circundaban. Otra de las características que contribuyeron al éxito de la expansión de la empresa alejandrina fue la estructura del ejército(6). Se instalaron tropas mercenarias con elementos no oriundos de las respectivas regiones. El rol militar no era la única función de las legiones; constituyeron colonias agrícola-militares que devinieron centros colonizadores y bases de apoyo y de control de los territorios conquistados, gobernados en general por los greco-macedonios e integrados con pobladores nativos y elementos de los más diversos orígenes. Aun cuando a la muerte de Alejandro el Imperio -dividido entre lágidas, seléucidas, antigónidas y atálidas enfrentados en luchas permanentes- perdió la unidad, la intercomunicación ente Occidente y Oriente fue un hecho irreversible que las guerras y divisiones no pudieron desarticular. Occidente había descubierto un mundo hasta ese momento prácticamente ignorado; se incrementaron las necesidades de consumo, se movilizó la economía y el intercambio, se produjo un aumento del nivel de vida de los sectores medios y hasta de sectores más bajos. Esta situación potenció el desarrollo; la actividad comercial alcanzó a las regiones más remotas y destruyó las barreras entre los países y entre los pueblos. A pesar del fraccionamiento político y de la diversidad de sus componentes (el Imperio Seléucida era en particular un conglomerado de pueblos), se configuró un mundo único, con el koiné como idioma comercial común. Las relaciones comerciales se vieron favorecidas por el transporte, principalmente marítimo, el mejoramiento del sistema de caminos y la generalización del uso de la moneda como medio de pago accesible y confiable. La fractura política del Imperio es cierto, significó algunas trabas o limitaciones en la expansión del intercambio. Implicó una tendencia a una política de autosuficiencia, con tarifas proteccionistas (especialmente en el Egipto ptolemaico), algunas regulaciones en el uso de las empresas de navegación, la prohibición de algunas exportaciones y restricciones a la libre circulación de las monedas. La estructura de E.J.Dunayevich.


177 esos nuevos estados estaba centralizada en el rey, cuyos poderes eran ejercidos a través de sus delegados: los sátrapas en el reino seléucida y los nomarcas en el de los lágidas, a su vez asistidos por strategos o comandantes militares y oikonomoi o administradores financieros. Sobre esa base se desarrolló (sobre todo en Egipto), un importante aparato administrativo. Aunque la economía descansaba fundamentalmente sobre la producción agrícola y el rey percibía una parte importante de los ingresos a través de la renta de la tierra sometida a distintos regímenes de explotación (tierras de propiedad real, tierras en concesión, tierras de legionarios), la expansión del comercio internacional representó una parte importante de los ingresos. Se desarrolló un ejército de controladores, de perceptores de impuestos y de tasas de tránsito. La magnitud del comercio dio lugar a la existencia de una próspera clase de comerciantes nativos y extranjeros, particularmente griegos, sirios y judíos. Esas circunstancias, por lo menos al principio, no se tradujeron en situaciones discriminatorias; el sistema se orientó bajo una sola y bien definida bandera: la de la expansión del comercio. Durante tres siglos desde la llegada a Egipto de Alejandro, en 330 aEC., hasta la ocupación romana en 63 aEC. la región costera de la antigua satrapía persa de Siria estuvo en la órbita helenística. En ese período, durante 100 años tuvieron lugar las implacables luchas entre seléucidas y lágidas, las llamadas Cinco Guerras Sirias. No por nada el Corredor Cananeo constituía un lugar de encuentro y enfrentamientos, bastión de defensa, portal de entrada de unos y de otros. Una vez más, Judea se encontró entre el fuego de dos grandes reinos, el “del Norte” y el “del Sur”, según las designaciones de Daniel (Dan. XI, 13-14): desde 301 aEC. bajo la dominación del reino ptolemaico y a partir de 200 aEC. bajo la del reino seléucida(7). En el contexto general de la expansión helenística, esas circunstancias significaron un cambio sustancial para los judíos, hasta ese momento prácticamente desconocidos en el mundo antiguo. Los judíos de Judea no tardaron en adaptarse a la realidad helena. En 312 aEC. (según la versión de Hecateo), tras su victoria de Ptolomeo en Gaza, se plegaron a ésta (el futuro Ptolomeo I) y en 200 aEC., después del triunfo de Antioco III que puso fin a la Quinta Guerra Siria, se adhirieron al seléucida(8). Judea, en la encrucijada de rutas terrestres y lugar de tránsito de los productos provenientes de Oriente y del Mediterráneo resultó Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VIII. Del exilio a la época herodiana.


178 favorecida por su pertenencia alternada a los dos Grandes Imperios herederos de Alejandro(9). Fuera del ámbito de Judea, la relación entre helenos y judíos resultó también favorable: los invasores encontraron en los judíos los mejores aliados y colaboradores y extranjeros como ellos, los más confiables intermediarios con las poblaciones ocupadas. La inserción del pueblo judío siguió un desarrollo sostenido en los diferentes países en donde la expansión lo fue llevando. En esas condiciones, las comunidades judías, gracias a la dinámica del comercio, desarrollaron una experiencia comercial y encontraron un ámbito apropiado para su afirmación. La dispersión judía, la Diáspora, se acentuó con un ritmo acelerado, hacia el este, en Asia, y hacia el sudoeste, en Egipto. La dispersión continuó ininterrumpidamente durante los tres siglos siguientes hasta la destrucción del Segundo Templo y aún después. Antes de la Rebelión del 68-73 EC. las colonias judías proliferaban en Asia (Asia Menor, Siria, Babilonia, Asiria, Partia y Persia); en África (Egipto y Cirenaica) y en Europa en la islas del Egeo. En la época romana, la dispersión continuará en el ámbito del resto de la cuenca del Mediterráneo y en el interior de los territorios europeos. En Judea el antiguo Camino Real, la ruta más al Este, aseguraba el tránsito comercial entre Damasco y Egipto a través de Hippos, Gadara, Pella (Berenice), Guerasa y Filadelfia; la otra ruta, la de las Altas Cumbres, al Oeste, atravesaba Judea desde Filoteria (al sur del mar de Galilea), pasando por Bethshán y Samaria (constituida en bastión casi inexpugnable). Ante esa realidad, los ptolomeos y luego los seléucidas, reconocieron en Judea la existencia de un autogobierno con los altos prelados y acordaron que los judíos vivieran conforme a sus leyes ancestrales, mientras les aseguraran la recolección de los impuestos y el mantenimiento de la seguridad. La colaboración de los jefes locales y de los altos sacerdotes fue fundamental para asegurar ese propósito, aunque en algunos casos fue necesario recurrir a la “intervención” de las tropas reales para el logro de los objetivos. La clase sacerdotal que administraba Judea, manejaba los tesoros y las importantes sumas de dinero que se depositaban en el Templo. Además de la familia del sumo sacerdote, casi dinástica y una de las más prominentes por su rol en la vida social, política y religiosa del país, estaban la familia de los Hacós, en la época de Antioco III, la de los Bilgá (de la que surgirá Menelao, de triste rol en los acontecimientos previos E.J.Dunayevich.


179 a la rebelión macabea) y la de Yaquim-Alcimo, en tiempos de Demetrio I. En Amón (Transjordania) estaba la familia de los Tobías, que con sus relaciones y actividades financieras y económicas participaron activamente en la helenización del país e intervinieron en los principales acontecimientos políticos de la época(10). Durante la dominación lágida, desde el punto de vista económico, prácticamente no existía separación entre Judea y Egipto. En efecto, la política proteccionista de los ptolomeos en el interior de su propio Imperio se expresó en el campo de la política monetaria: los dracmas ptolemaicos tenían el ochenta por ciento del peso en plata de los dracmas áticos. Dado que el dracma ptolemaico era la única moneda cuya circulación era admitida en el reino ptolemaico, la economía Palestina quedó estrechamente atada a la de Egipto, por lo que las exportaciones hacia los países del Levante se redujeron considerablemente mientras que la circulación de productos del interior se multiplicó. “Esto explica, -según E. Bickerman- por lo menos en parte, la importancia de la Diáspora en Alejandría”. En ese período, la participación de los elementos griegos diseminados en el enjambre de ciudades fue importante. Las cartas de Zenón, el hombre de negocios de Apolonio, visir de Ptolomeo II, son una muestra de ello. De acuerdo a E. Bickerman: “Los comerciantes como Zenon, así como los agentes comerciales –y aun sus cocineroseran griegos, mientras que los nativos (los judíos y/o egipcios) servían como conductores de mulas, sirvientes domésticos y otras actividades mal remuneradas”; una diversidad de actividades que no implica que en esa diversidad, el peso de los diferentes sectores fuera equiparable. Dentro del movimiento de comercialización, el aceite de oliva y el vino siguieron teniendo una participación importante. Egipto tenía un clima que no se prestaba para el crecimiento del olivo y prácticamente no producía vino, la bebida “nacional” de los griegos (los egipcios consumían prácticamente sólo cerveza). Judea, en cambio, había incrementado la producción de aceite y de vino y se había convertido en un gran productor; no fue ajena a ello la introducción de progresos tecnológicos, como el molino rotativo en la industria del aceite y las prensas para producir el vino. A partir del 200 aEC., cuando Judea quedó bajo el dominio seléucida, la provincia de Siria y Fenicia pasó a llamarse satrapía de Celesiria y Fenicia, o simplemente Celesiria; dividida en hiparkías, Samaria pasó a ser una; a su vez subdivididas en toparkías; Judea y Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VIII. Del exilio a la época herodiana.


180 Galilea como tales, dependían de Samaria. Los judíos, atenazados por la lucha entre los dos reinos, habían participado divididos entre proseléucidas y prolágidas. Antioco III, que tenía necesidad de asegurarse su apoyo, formuló la llamada Carta de Jerusalén, en la que además de concederles la exención de impuestos, confirmaba los privilegios del Templo y reconocía al pueblo judío sus derechos a vivir según sus propias leyes, con sus sacerdotes, escribas y cantores y sus instituciones (la gerusía). Empieza a aparecer aquí el interés por este pueblo “menor”; un interés que, con oscilaciones, va a subsistir, también en Europa, prácticamente durante más de un milenio. Cabe preguntarse si en esa época, esa política correspondía a la política general de los seléucidas (o de las autoridades helenísticas) con los pueblos dominados, o implicaba una actitud particular hacia los judíos. La respuesta a esta pregunta merece algunos comentarios. Las disposiciones de Antioco III eran parte de la política general de las autoridades helenísticas con los pueblos dominados y dentro de esos pueblos, los judíos ocupaban una posición particular. En efecto, los seléucidas, al igual que los ptolomeos en Egipto, formaban colonias y fundaban o refundaban ciudades en donde se mezclaban los nativos con los macedonios, griegos y tracios; pero tenían necesidad de elementos confiables para controlar las poblaciones nativas y salvaguardar las líneas vitales de actividad, Para completar sus regimientos y poblar las colonias, recurrieron a elementos de diferentes etnias, pertenecientes a otras regiones igualmente conquistadas, que constituían así centros de apoyo no proclives a involucrarse en rebeldías locales. La transferencia de poblaciones para asegurar el imperio de la ley y del orden con la colaboración de elementos extranjeros no estuvo limitada a los judíos. El traslado de 2 mil familias judías a Lidia y Frigia -regiones perturbadas por una rebelión nativa- no fue único, hubo situaciones similares con otros pueblos. En 197 y 193 aEC. una población kurda fue transferida a Licia, al sudeste de Asia Menor, para cumplir el mismo rol. El respeto de las creencias de los pueblos y el derecho a vivir según sus leyes era también corriente y general en la época de los persas, interesados en evitar los enfrentamientos innecesarios con los conquistados. Dentro de las ciudades, las autoridades helenas organizaron los politeumas, que agrupaban a los elementos de una etnia y tenían a su cargo las actividades relacionadas con sus ritos y costumbres. Las kleroukías (de los ptolomeos) y las katoikías (de los seléucidas) eran las E.J.Dunayevich.


181 instituciones agrícola-militares que agrupaban a los mercenarios, a quienes se les repartían tierras (en lugar de pagas) a cambio de sus obligaciones militares. En Egipto, Asia Menor y Mesopotamia hubo instituciones similares con otros grupos étnicos. Los judíos no eran pues los únicos en estar organizados en ese tipo de instituciones. De ello nos ocuparemos en el capítulo siguiente. Hemos visto cómo, durante el Imperio Neo Asirio, los reinos de Israel y de Judá constituyeron estados independientes o semidependientes condicionados política, económica y religiosamente. En esos períodos, bajo el control de los asirios y limitados en el sur por las dinastías tardías egipcias, la expansión física territorial estuvo acotada, pero no el desarrollo económico ni la actividad comercial, que abrieron las compuertas de la dispersión al Mundo Antiguo. En la época helenística se dio una situación distinta. Los territorios de Israel y de Judea (salvo, como veremos, en el período asmoneo) no conformaron entidades políticas independientes. Fue una época en la que la política helenística, además de los objetivos de mantenimiento del orden en la población nativa y la salvaguarda de las líneas vitales de comunicación, tenía como componente fundamental, la expansión del comercio. Esa coyuntura se adaptaba a las actividades que los judíos habían desarrollado anteriormente, y potenció su involucramiento en el comercio. Los judíos no fueron los únicos, también los griegos, los sirio-arameos y los fenicios. Considerados particularmente confiables, participaron en forma activa tanto en las colonias agrícola-militares como en las actividades comerciales del mundo helenístico. Los “particularismos” de la religión judía, la rigidez de sus ritos y costumbres y la intransigencia de sus seguidores tuvieron implicancia indudable con tales situaciones. Es muy probable que la fidelidad para con Yahveh no haya sido ajena a la fidelidad con la que se comprometían con sus jefes en las actividades militares y a la confiabilidad que inspiraban en la actividad comercial: romper un compromiso, aunque sea concertado fuera del ámbito religioso, podía hacerlos pasibles de un castigo divino.

La Rebelión Macabea En pleno auge de la ocupación seléucida en 167 aEC., con la colaboración de las altas clases judías helenizadas y de algunos sectores sacerdotales, va a estallar la Rebelión Macabea. Fue un hecho valorable Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VIII. Del exilio a la época herodiana.


182 no sólo por sus características en sí (étnicas y populares), sino también porque abrió un período, el asmoneo, que dejó secuelas en las comunidades judías de Judea y de la Diáspora Al comienzo, de la ocupación seléucida el pueblo judío había permanecido al margen de los acontecimientos y no se sintió involucrado en los empeños de los bandos ligados a las clases altas por las cuotas de poder(11). Loa acontecimientos de concadenaron cuando Antioco IV emprendió una feroz expedición contra Jerusalén, tomando la ciudad, arrasando las murallas, matando o transformando en esclavos a miles de habitantes, prohibiendo la circuncisión y las observancias sabáticas, declarando la abolición de la religión judía, estableciendo oficialmente el culto pagano y erigiendo en el corazón de la ciudad un altar a Zeus Olímpico. Las alternativas helénicas se habían transformado en reformas políticas y religiosas, el soborno se había institucionalizado y la sucesión dinástica del sumo sacerdocio reemplazada por la arbitrariedad de su elección; todas estas circunstancias hicieron que la masa del pueblo se sintiera fuertemente afectada y los sectores populares fieles al sentimiento religioso se unieran entre sí, y con algunos sectores sacerdotales. El estallido de la rebelión resultaba inminente. El hecho puntual con el que se inició la insurrección, fue la negativa por parte de Matatías un sacerdote judío de Modín, una localidad entre Jerusalén y Jaffa, de aceptar los sacrificios paganos que los oficiales seléucidas querían imponer. Después de derribar el altar y matar a los oficiales, Matatías y sus cinco hijos huyeron a la montaña, donde poco a poco reunieron un contingente y encabezaron un verdadero movimiento insurreccional. Matatías y dos de sus hijos murieron a los pocos meses. A la muerte de Matatías, la rebelión fue acaudillada sucesivamente por los tres hijos restantes: Judas, apodado el Macabeo (maqebet, en hebreo “martillo”) de 165 a 160 aEC., Jonatan de 160 a 142 aEC. y finalmente Simón de 142 a 134 aEC. Del objetivo inicial aparentemente religioso, el movimiento insurreccional se transformó en una verdadera guerra popular de independencia que va a culminar con el establecimiento de un Estado Judío Independiente. Las primeras acciones tenían el propósito de consolidar la organización de las bandas insurgentes, que en alguna medida podríamos calificar como de “guerrilla”, (un detalle: las acciones E.J.Dunayevich.


183 no se detenían los sábados) Los sectores populares judíos fueron incrementando sus fuerzas, mientras el poder seléucida se apoyaba en los grupos judíos privilegiados y helenizados. Dispuesto a sofocar la rebelión, Antioco eligió la vía de los duelos frontales. La victoria acompañó reiteradamente a las fuerzas de Judas Macabeo. En diciembre de 164 aEC. (25 del mes de Kislev), los judíos tomaron Jerusalén. La conquista de la ciudad fue seguida por una nueva consagración o purificación del Templo. La festividad de Januca conmemora esa celebración: dio origen a la leyenda del Milagro del Aceite que habría ardido durante ocho días. La reconsagración del Templo no significó el fin de la guerra de independencia. A partir de la toma de Jerusalén, Judas inició una política de consolidación del territorio de Judea, invadiendo, combatiendo las regiones más hostiles (Idumea y Galilea Occidental). Aunque en ningún momento encaró una política de anexiones, sus triunfos le valieron la adhesión de considerables sectores de población. Pero no todos fueron años de gloria; sucesivos enfrentamientos con Antioco V Eupator y con Demetrio I Soler, lo llevaron a abandonar Jerusalén a cambio de un tratado de paz y la aceptación por parte de Antioco, de que los judíos pudieran seguir con las prácticas religiosas. Después vino la victoria contra Nicanor, jefe seléucida, y Judas pudo retomar Jerusalén. Los macabeos iniciaron contactos diplomáticos con Roma para procurar su apoyo. Los romanos observaban con el mayor interés las luchas en Cercano Oriente y veían con buenos ojos el proceso de desintegración del Imperio Seléucida, con la creación de Judea como estado-tapón entre los dos Imperios helenísticos. En ese contexto, no resulta sorprendente que hayan apoyado la insurrección. En 161 aEC. se llegó a un acuerdo entre Roma y el partido macabeo que tuvo la forma de tratado de amistad (I. Mac. VIII, 23-30 y Antigüedades XII, 417). Era el inicio de un reconocimiento internacional del que después devendría un nuevo estado judío. En el año 160 aEC. Judas caía en el campo de batalla, sus hermanos Jonatan y Simón tomaron el mando de las operaciones. Debieron abandonar nuevamente Jerusalén y hacer centro en las zonas rurales y semidesérticas de Judea, El poder seléucida había entrado en un período de declinación a raíz de intrincadas luchas intestinas sucesorias(12). Los macabeos fundamentalmente Jonatan, supieron aprovechar esas disensiones. Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VIII. Del exilio a la época herodiana.


184 Gracias a ese doble juego Jonatan, apoyado por Alejandro Balas, en el año 152 aEC. volvió a Jerusalén con el cargo de sumo sacerdote y siguió consolidando su poder hasta 143 aEC., cuando fue asesinado. Fue sucedido por Simón, el último hijo de Matatías, que fue reconocido por el monarca seléucida de turno: Demetrio II. Después de veinte años de lucha, con la instauración en el poder de la dinastía de los asmoneos, los judíos, habían logrado nuevamente la independencia, con una verdadera autonomía política, la recuperación de la ciudad de Jerusalén y del Templo, la reconquista de la libertad religiosa y la autorización para la elección del sumo sacerdote dentro de las dinastías teocráticas. Desde la destrucción del Primer Templo en 586 aEC., los judíos habían soportado más de 450 años de dominación bajo potencias extranjeras. Los acontecimientos de la Rebelión Macabea dan pie a algunas reflexiones. La Rebelión Macabea fue consecuencia del enfrentamiento por un lado, del poder seléucida, aliado a las altas clases judías helenizadas ligadas a los sectores sacerdotales de mayor jerarquía, y por el otro los sectores populares insubordinados por la marginación, fieles a sentimientos religiosos y étnicos, con el apoyo del sector sacerdotal menor. Fue un acontecimiento de excepcional relevancia, por la clara participación de ese sector popular, étnico y religioso. Resulta notoria la existencia de una importante clase privilegiada, sacerdotal o laica, ligada al comercio y a los negocios, origen de las riquezas que el Templo acumulaba. Estos sectores, minoritarios en relación con el conjunto de la población, fueron los protagonistas de las intrigas que dieron motivo al desencadenamiento de la rebelión. Veremos más abajo cómo, cuando la cresta de la ola hubo pasado, los sectores populares cederán una vez más su rol protagónico a los sectores de poder, que momentáneamente habían sido desplazados o que, más exactamente, prudentemente se habían colocado a un lado. La brutal represión seléucida contra el pueblo de Judea, la primera represión contra los judíos en la historia, no debe ser considerada como “antisemita” (en el sentido que hoy se da al término). No fue “el primer pogrom” de la historia, como algunos han pretendido. No existían antecedentes discriminatorios, por el contrario, Antioco III había tenido actitudes favorables hacia los judíos: cuando en 200 aEC. puso fin a la ocupación ptolemaica, contaba con la colaboración activa de los sectores jerárquicos de la sociedad judía. La represión brutal de E.J.Dunayevich.


185 los gobernantes, con sus intereses y propósitos, contra el pueblo que los enfrentó, se repitió muchas veces, con otros pueblos en la historia. Fue una represión “antijudía”, en la misma medida en que, independientemente de otros intereses en juego, hoy es “antijudía” o “antipalestina” la lucha entre palestinos e israelíes. El apoyo romano a la construcción de un estado judío como estadotapón entre ptolomeos y seléucidas pone una vez más de relieve las características geopolíticas de Judea, su rol y el de los judíos, en el juego de los intereses del Mundo Antiguo.

El estado asmoneo Simón inició la dinastía asmonea (el nombre “asmoneo” fu tomado del de un bisabuelo de Matatías), que durante ochenta años va a regir los destinos de Judea (Mapa XVI). Dadas las características tradicionalmente teocráticas del estado judío, la llegada al poder de la dirección macabea significó el acceso de Simón como sumo sacerdote proclamado por la Asamblea Pública (sinagoga) y también estratega (general supremo) y etnarca (equivalente a gobernante), cargo éste designado de por vida y hereditario, un título menos prestigioso que el de rey. El título de Rey de Judea, según F. Josefo, fue adoptado recién a partir de uno de sus nietos, Aristóbulo I (según otros historiadores, a partir de Alejandro Janeo, el hijo de éste). Rodeado de un ejército, Simón y sus sucesores iniciaron la consolidación territorial, con una política de expansión y de sometimiento de los pueblos vecinos. Con el dominio regional, Judea recuperó su posición estratégica en Cercano Oriente y con una correlativa reactivación comercial, entró en una etapa de riqueza y fortalecimiento. El Libro I Macabeos, XV, 28-36 refiere un episodio alrededor de Simón, recientemente accedido al poder, que cabe mencionar. El asombro de Atenobio, un enviado de Antioco VII a entrevistar a Simón, a ante el esplendor que rodeaba el trono del asmoneo, con “sus aparadores repletos de vajillas de oro y plata y todo el fasto”. Una clara señal de que la gesta revolucionaria macabea había terminado; Simón y las altas clases habían alcanzado el poder y empezaban a gozar de sus beneficios. Simón completó la reconquista de Judea e inició la ocupación de la Gran Judea, incorporando Gezer, tomando Jaffa y avanzando hacia Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VIII. Del exilio a la época herodiana.


186 Gaza. Juan Hircano, (Hircano I), su hijo, desde 134 aEC., su sucesor, inició la conquista de Idumea al Sur, de Samaria en el Centro, de Galilea al Norte y de Transjordania al Este. La toma de Samaria fue relatada por Josefo: la ciudad fue asediada y arrasada, sus habitantes reducidos a esclavitud, el Templo del Monte Garizim, el templo sagrado de la secta samaritana, destruido. Bethshán (luego Escitópolis) y la región sur del Monte Carmelo fueron igualmente devastadas. A Juan Hircano le sucedió su hijo Juan Aristóbulo, Aristóbulo I (104103 aEC.). Su jefatura fue breve y teñida también de sangre: encarceló a su madre y mandó a matar a dos de sus hermanos. El sucesor de Aristóbulo I fue su hijo Alejandro Janeo (104-76 aEC.), que continuó la política belicosa de sus antecesores y logró la máxima extensión del reino asmoneo. Completó la anexión de Galilea, empeñándose en “judaizar” la población a viva fuerza; dominó la región de la costa, conquistando ciudades prácticamente griegas como Dor, retomando Jaffa y la antigua ciudad fenicia de Ashdod, que fue saqueada. Gaza fue retomada (su población fue aniquilada y la ciudad demolida después de un prolongado asedio); Pella en Transjordania, también fue destruida al negarse sus habitantes a adoptar el judaísmo.; los iturreos fueron obligados a circuncidarse; Perea y los idumeos fueron vencidos y sometidos a la conversión forzosa. En el plano interior, al final del reinado de Alejandro Janeo, surgieron otros problemas. En el año 90 aEC. tuvo lugar un levantamiento popular apoyado por los fariseos (los fariseos habían estado desde el inicio a favor de la Rebelión). Según Josefo, Janeo lo reprimió violentamente, exterminando a seis mil personas. Poco después, debió enfrentar otra rebelión, una verdadera guerra civil que duró seis años, en la que murieron unas cincuenta mil personas. Era prácticamente la continuación del viejo rito bíblico del “anatema”: la exigencia divina de renunciar al botín de guerra, al secuestro de personas, bienes y animales, sacrificando y destruyendo por completo a los vencidos (Deu VII, 1-26; Jos. VI, 17-18). Eliminar todo rastro político e incluso cultural del enemigo que lo identificara con el “helenismo” era una actitud autodestructiva, puesto que al mismo tiempo que se pretendía afirmar el hecho étnico y religioso judío e imponerlo por la fuerza, se destruían las bases de las grandes y prósperas ciudades helenísticas, se aniquilaban las estructuras económicas y sociales del país; un verdadero agujero negro, un vórtice acelerado, en el que toda conquista lograda con la violencia generaba E.J.Dunayevich.


187 nuevos emprendimientos que provocaban nuevas destrucciones. Es cierto que tanto Hircano I como Alejandro Janeo siguieron con el estilo de política brutal y despiadada de la mayoría de los gobernantes de la época; desgraciadamente una política que con el nombre de “síndrome asmoneo”, dejó su sello de odio y temor en la relación de los judíos con los otros pueblos, como los sirios y particularmente los griegos, que posteriormente los enfrentaron en el Conflicto de Alejandría. La expansión comercial en el período asmoneo fue potenciada por su desarrollo marítimo. Saló Barón se refiere a la preocupación permanente por la posesión de la costa y el acceso al mar. La conquista del puerto de Jaffa fue uno de los objetivos de ese período. Aunque para N. Kashtan, existen escasas evidencias sobre la actividad de los judíos como propietarios de barcos, a lo largo del territorio de Judea, se han encontrado numerosos registros grabados, inscripciones, decoraciones funerarias y monedas relacionados con actividades marítimas o navieras en correspondencia con esa época(13). Simón se refiere a Jaffa como la ciudad de “entrada a las islas del mar”: las islas del Egeo (I. Mac. XIV, 4-5). J. Hircano, por su parte, reclamó a los romanos la devolución de “Jaffa y sus radas” que habían sido perdidas. El interés principal de la toma de Jaffa no era otro que la búsqueda de la apertura al Mediterráneo, desde hacía siglos en las miras judías. Jaffa, devenido centro marítimo (y de piratería), no fue la única puerta de comunicación buscada y alcanzada sobre el Mediterráneo, también se logró controlar en forma prácticamente total la franja costera hasta Rinocorura, en la frontera con Egipto. En Torre de Estratón (Cesarea), Herodes hizo construir un puerto artificial: una obra de ingeniería, aparentemente pequeña, pero excepcional para la época. Hubo además otras ciudades como Acco, Dor, y Ashkalón, que a pesar de ser en su mayoría griegas, llegaron a contar con una población de varios miles de judíos involucrados en actividades marítimas diversas, desde la pesca, los trabajos portuarios y navales, hasta el comercio de larga distancia. Para una correcta comprensión del rol que le cupo al pueblo judío en los acontecimientos del Cercano Oriente en el Mundo Antiguo, resulta importante la ubicación del período asmoneo en el contexto político internacional de la época, en su relación con el helenismo y en la estrategia imperialista romana en el Mediterráneo Oriental. Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VIII. Del exilio a la época herodiana.


188 Al igual que al comienzo de la Rebelión Macabea, las acciones de Simón y las de Hircano contaron con el apoyo de los romanos: la designación de Simón como sumo sacerdote, estratega y etnarca tuvo la aprobación expresa del Senado Romano. Cuando Antioco VII Sidetes intentó recuperar Palestina, Roma intervino y le prohibió invadir los territorios “amigos y aliados”. A partir de 129 aEC., con la muerte de Antioco VII comenzó a registrarse un cambio tanto en la política exterior de Roma como en la de los asmoneos. Para los romanos, Demetrio II y sus sucesores, los últimos representantes seléucidas ya no eran inquietantes y el enemigo seléucida como rival en Oriente, había dejado de ser un problema. En Egipto, por su parte, los últimos lágidas, con Cleopatra III y Evergetes II, Ptolomeo IX Lathyron y Ptolomeo X, se consumían en reyertas dinásticas. Quedaba abierta la posibilidad del logro del gran objetivo romano, el de hacer pie en Oriente. El sueño de Pompeyo era el de convertirse en un nuevo Alejandro; sus proyectos de “romanización” consistían en seguir la política helenizadora de Alejandro Magno o, si se quiere, tratar de seguir la política de los lágidas y seléucidas pero sin ellos. ¿Cuál fue en ese contexto, la política que los asmoneos siguieron? En una primera etapa el enemigo había sido el ocupante seléucida, y el apoyo romano había resultado invalorable. Con la desaparición del peligro seléucida, la posición romana cambió: también la de los asmoneos. Después de la gesta independentista, se habían reorientado política y militarmente hacia un expansionismo agresivo con el pretexto de consolidar la independencia, asegurándola o mejor dicho, “sobreasegurándola”. Habían conquistado ciudades prácticamente griegas, saqueado las antiguas ciudades filisteas y puertos fenicios, e intentado y hasta impuesto conversiones por la fuerza. Envalentonado por sus propios éxitos, Alejandro Janeo no vio la necesidad de renovar el contrato romano de sus antecesores. En el firmamento de Oriente habían aparecido nuevos actores: el rey armenio Tigrano y el rey iranio Mitrídates IV de Ponto. Los asmoneos creyeron poder apostar a las cartas “orientales” y poder oponerse a un “eventual” peligro romano; un juego en el que pensaban que también podían participar los partos, los nabateos, los desmembrados sirios e incluso los egipcios. La identificación orientalista los había llevado a adoptar sus fastos en la propia corte. Con esos posibles respaldos, los asmoneos eligieron un camino devastador que E.J.Dunayevich.


189 resultó contradictorio y suicida. Alejandro Janeo murió en el 76 aEC. en la cumbre de la expansión asmonea; el reino le sobrevivió apenas una docena de años. Le sucedió su mujer Salomé Alejandra, que quiso continuar en la misma línea al intentar una fracasada expedición a Damasco. A su muerte, en el 67 aEC., se desencadenó una lucha por el poder entre sus hijos Aristóbulo II e Hircano II. En el 63 aEC. Pompeyo, que ya había establecido el dominio de Roma sobre Asia Menor y Siria, marchó sobre Jerusalén, la asedió, la tomó e hizo prisioneros. Mantuvo a Hircano II como sumo sacerdote e incorporó Judea a la provincia romana de Siria. Hircano II, prácticamente sin poder, quedó en su cargo hasta el 40 aEC. Era el fin del reino asmoneo(14).

La época herodiana A partir de la desaparición del estado asmoneo, el interés mayor de la política romana en Palestina fue el de rehacer las estructuras políticas y administrativas destruidas por el devastador régimen asmoneo: la reorganización de los territorios recientemente sometidos, la reconstrucción de las ciudades asoladas o destruidas y en definitiva, la restauración de la cultura helenística. Para ello contaron primero con Antípatro, hijo del gobernador idumeo en tiempos de Alejandro Janeo, y con Herodes, su hijo(15). Antípatro y Herodes, el futuro Herodes el Grande, se empeñaron en conseguir el apoyo de las clases altas judías y de hacer frente a eventuales revueltas. Atentos a la evolución de la política imperial, en las luchas intestinas romanas, tanto el uno como el otro terminaban por ponerse del lado del vencedor. Así pasaron del bando de Pompeyo al de César, del de éste al de Marco Antonio y por último, al del vencedor de turno, Octavio, cuando éste derrotó a Marco Antonio. Así en 37 aEC., los romanos con Marco Antonio otorgaban a Herodes el título de Rey de Judea, Galilea y Samaria. Cuando Herodes fue designado rey, los romanos supusieron que como idumeo y judío, iba a ser bien visto, tanto por los judíos de Judea como por el conjunto de judíos de Palestina y de la Diáspora. Además, en el país había una numerosa población no judía y los romanos desdoblando los cargos, entendieron el interés de que la autoridad del rey no estuviera unificada con la autoridad religiosa, como en el estado teocrático asmoneo. Con el apoyo de Antonio, Herodes pudo seguir Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VIII. Del exilio a la época herodiana.


190 ampliando el territorio, de manera que a su muerte en 4 aEC. su dominio se extendía a gran parte del territorio que Alejandro Janeo había dominado: Judea, Idumea, Samaria, Galilea, Perea, Batanea, Traconítide. Quedaban fuera de su jurisdicción, para el control directo de Roma, parte de Filistea (Ashkalón), Fenicia (Ptolemaida) y parte de la Decápolis de Transjordania norte (Escitópolis, Pella, Gerasa y Filadelfia)(16). Retomando la tradición helenística, Herodes y sus sucesores llevaron adelante una política constructora impresionante; entre la más destacada, la remodelación del Templo, de una fastuosidad lejana a la del construido después del Exilio; un verdadero Tercer Templo, (aunque para la Historia, el Templo destruido, siguió siendo el Segundo)(17).

En la trama del helenismo y de la política romana La desaparición del peligro seléucida no implicó inicialmente modificaciones sustanciales en los propósitos de dominación por parte de los romanos. El control de Judea en el corazón geográfico del Cercano Oriente seguía siendo la mejor posibilidad de concreción de sus intereses geopolíticos. Con la eliminación de los asmoneos se ahogaban las posibilidades de una política orientalista; la designación de Antípatro y sus herederos debería asegurarles el apoyo de la población judía. Son muchas y diversas las evidencias de que la política romana era favorable a los judíos y las muestras del empeño de los romanos en tratar de mantenerlos de su lado. En el 48-47 aEC. Julio César resolvió sus conflictos en Egipto con el apoyo de Antípatro e Hircano y recompensó a los judíos con una serie de ventajas y exenciones y la extensión de la llamada Carta Magna de los Judíos (lo veremos más adelante). La buena disposición hacia los judíos va a cambiar a partir de Augusto, lo que no impidió que éste tuviera actitudes favorables, como las de garantizarles privilegios de ciudadanía en Asia Menor (Éfeso). La política romana no se movía solamente en relación con sus intereses directos en Oriente, en Roma los judíos se habían afianzado como comunidad, y las autoridades romanas no pudieron ignorarlo. En el escenario palestino, Herodes desarrolló una política de intercambio de favores: recibía el apoyo de los romanos en retribución al control que ejercía o que pretendía ejercer sobre los territorios de Palestina. E.J.Dunayevich.


191 El mundo helenístico había dejado de ser el ámbito de pueblos aislados que se interrelacionaban en forma casi aleatoria a través de actividades comerciales, contactos diplomáticos y aun enfrentamientos bélicos. El helenismo había significado prácticamente la eliminación de muchas fronteras como consecuencia del trasvasamiento de poblaciones para llenar los numerosos espacios creados en los nuevos o los renovados centros urbanos. Ese movimiento poblacional se había realizado ya sea por desplazamientos espontáneos o por la acción dirigida por las autoridades, o mediante la utilización de milicias de mercenarios-colonos. Judea ya no era exclusividad de los judíos y al mismo tiempo, los judíos de Judea habían desbordado los límites de su antiguo territorio para extenderse a lo que pronto pasaría a llamarse Palestina, es decir, Samaria (con sus distritos Lyda, Efraim y Ramataim), Galilea, la región de la costa (Jaffa, Gaza) y Transjordania. Por su parte, los elementos más diversos -griegos, macedonios y sirios- se habían establecido sólidamente en numerosas ciudades palestinas. Mientras, el fenómeno de la Diáspora continuaba con el emplazamiento continuo de numerosos judíos en el ámbito del Mediterráneo y del Cercano Oriente. M. Stern hace interesantes aportes sobre la composición social y la estructura económica de Palestina en la época final del Segundo Templo: “La posición especial de Jerusalén como centro de la vida judía estimuló su desarrollo como centro comercial. Había numerosos mercaderes judíos en las ciudades de la costa. Hay noticias de que al finalizar la era del Segundo Templo, vivían en Palestina muchos judíos ricos, miembros de la familia herodiana entre otras y de la oligarquía sacerdotal. También se sabe que la comunidad judía de Cesarea era más rica que la población gentil de la ciudad; al vivir cerca del puerto, participaba en el comercio de ultramar y también en la percepción de los derechos de aduana. Las fuentes mencionan que ciertas aldeas, especialmente en el norte del país, eran sumamente prósperas; las casas de la aldea de Cabul causaban admiración, eran tan buenas como las casas de Tiro, Sidón y Beirut”(18). Con respecto al apoyo que Herodes prestó a las clases altas judías de Palestina, M. Stern agrega: “Elementos nuevos ascendieron a ocupar los escalones superiores de la sociedad judía. Algunos provenían de zonas lejanas del país, de Idumea y también de Galilea”. La política herodiana se orientó igualmente a incrementar la cooperación con grupos judíos de los grandes centros (Alejandría y Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VIII. Del exilio a la época herodiana.


192 Babilonia) que, por su elevada posición económica y social, tenían afinidades con la política romana: “El rey estimulaba expresamente la incorporación de las principales familias de la diáspora helenística o babilónica en la sociedad palestina” (M. Stern). Entre las que provenían de Egipto, figuraban la casa de Betos y la casa de Fiabi, a quienes Herodes confió posteriormente el sumo sacerdocio, mientras que proveniente de Babilonia, figura la familia de Ben Batira, uno de los pilares herodianos en el norte de Transjordania. Con la generalización del comercio, una verdadera “globalización”, la Diáspora se afirmó en el ámbito del Mediterráneo. Muchos judíos, que se instalaron en ciudades donde la mayoría de la población se había helenizado, ejercían el comercio dentro de ellas y extendían la actividad mercantil con ciudades lejanas. Nos hemos referido a la prosperidad de las comunidades judías en la Diáspora al relacionarla con sus aportes al Templo de Jerusalén; más adelante nos ocuparemos específicamente de las comunidades judías en Egipto y en Roma. En la trama del Mundo Antiguo, desde la época del Imperio Neoasirio, se había urdido un complejo cerco que había devenido un verdadero encierro para Israel y Judá. A partir de los asmoneos, Judea, heredera de los antiguos reinos israelitas y judaítas, intentó romperlo. Pero el expansionismo asmoneo, con su estrategia de arrasamiento, con la destrucción de ciudades y las conversiones forzosas, había suscitado la enemistad y la cólera de las otras comunidades de la región. Esa situación derivó en continuos enfrentamientos entre las comunidades judías, y las greco-macedónicas y sirias. A ello debemos agregar las diferencias e intransigencias religiosas de los judíos y los privilegios otorgados por el helenismo que, en el ámbito más amplio del Imperio Romano, terminaron por agudizar las enemistades. Además, la competencia económica entre las distintas comunidades no fue sin duda alguna ajena a la exacerbación de esas luchas. El mundo mediterráneo se había convertido en un hervidero que debía resultar poco alentador para la nueva potencia dominante. Fue el comienzo del deterioro de la estabilidad de los judíos en el Mundo Romano.

La economía de Judea en la época helenística y romana Retomemos ahora, el examen de la economía de Judea, en la etapa helenística y romana. E.J.Dunayevich.


193 Dadas las características generales de su ecología -la estructura del suelo, el régimen de lluvias y las condiciones climáticas- la agricultura de Judea, lo reiteramos, se desarrolló en un marco de limitadas posibilidades, por lo que no pudo ser generadora de una producción que por su magnitud, hubiera podido ser fuente de riquezas. Ello no contradice el hecho de que, como la gran mayoría de los pueblos de la antigüedad, Judea haya sido un país con una población mayoritariamente rural. Si la actividad agrícola no pudo ser muy importante, aceptemos afirmaciones como las de A. Malamat sobre la existencia de “años de parcos rendimientos y de sequías” y como las de S. Safrai sobre las evidencias de que durante el siglo II aEC. hubo años de escasez y de hambre, y que durante los años sabáticos (por la afluencia de peregrinos) era común la importación de granos de Egipto. Con respecto a las legumbres, frutas e higos, S. Safrai agrega que las importaciones de esos productos no habrían sido frecuentes, aunque de acuerdo a la Mishná, era común que se importaran algunas legumbres como frijoles (porotos) de proveniencia egipcia, o calabazas de Grecia Veamos ahora el panorama de otras de las actividades de la producción y de la economía de la época. La actividad pesquera y la explotación del asfalto del Mar Muerto eran actividades de producción primaria de importancia relativa. En cuanto a los oficios artesanales, sus características no eran muy diferentes de las que en general, se han registrado en otras regiones del mundo antiguo: tejedores, cardadores, panaderos, trabajadores del cobre, zapateros. En el ramo de la pequeña industria manufacturera se destacaba la cerámica, la industria del cuero, el salado del pescado, el tallado del basalto, la tejeduría, el teñido de telas, la confección de prendas de vestir, la manufactura de la seda y la fabricación de perfumes. Esta producción, probablemente absorbida por el consumo local de algunos sectores medios y bajos, no cubría las necesidades del total de la población y en particular, las que correspondían a los “gustos de moda”, que se importaban: vestimentas, adornos, objetos suntuarios, metales, piedras preciosas y semipreciosas o elementos destinados a ceremonias rituales. Con las industrias de la vinería y del aceite entramos en un campo diferente: Judea generaba productos de primera calidad, muy apetecidos, cuyos excedentes exportables eran la principal fuente de Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VIII. Del exilio a la época herodiana.


194 ingresos. A ellos habría que agregar (aunque en menor cuantía) los dátiles, las especias y productos aromáticos y medicinales. ¿Cómo era el flujo de intercambios en la relación importacionesexportaciones? Si como el propio S. Safrai propone, hacemos un balance global del conjunto de las importaciones, incluyendo las de los elementos menos comunes para uso individual, las agrícolas en las circunstancias deficitarias probablemente no tan excepcionales, las de uso religioso y suntuario y las que se debían cubrir cuando arribaban los peregrinos en años sabáticos, y las comparamos con las exportaciones, las primera muy probablemente excederían a estas últimas. En ese balance, nos hemos limitado exclusivamente al aspecto relacionado con la producción y con la importación y la exportación de productos de consumo, y hemos dejado de lado otro aspecto, el relacionado con la situación geográfica de Judea como lugar de tránsito en la encrucijada de rutas del Cercano Oriente. En efecto: la expansión asmonea implicó una renovación del mapa geopolítico del antiguo Corredor Cananeo, luego del ajustado encierro en el que Judea había estado confinada por los vecinos del Norte y del Sur, ahora en declinación. La captura de Medaba y la conquista de Escitópolis, la toma de Gadara y Transjordania abrieron la ruta interior por Petra, de Eilat a Damasco es decir, la conexión entre Arabia, Siria y Asia Menor. Con el control de la costa del Mediterráneo, desde Dor hasta Rinocorura, pasando por Gaza y Ashkalón (esta última independiente, pero manteniendo buenas relaciones con los asmoneos), se abrió también la vía terrestre de la costa entre Asia Menor y Alejandría. Es decir que, durante los asmoneos, al recuperarse las rutas terrestres tanto las del interior, como las de la costa, se logró la reactivación del tránsito y la respectiva actividad comercial. Independientemente de esa situación, el acceso directo a un puerto de aguas profundas como Jaffa (y luego el de Cesarea) sobre el Mediterráneo, y el control de los territorios del Sur, en conexión con el Mar Rojo, implicaron la tan esperada apertura al mar, el desarrollo comercial marítimo(19), en particular, con Oriente (la India) y con las ciudades de Asia Menor e islas del Egeo (20). La apertura del Mediterráneo significó el afianzamiento de las relaciones con Alejandría y con Puteoli, en Italia. Los puertos judíos, sobre todo el de Jaffa, registraron un movimiento importante de cargueros, entre los que se destacan los de la flota de Eleazar ben E.J.Dunayevich.


195 Harsum. Ya hemos mencionado la participación del clan de los tobíadas en la actividad comercial de Judea y sus conexiones con Alejandría que, con Delos y Puteoli, constituían los vértices de la triangulación comercial del Mediterráneo (asegurada por los alabarcas judíos alejandrinos). De lo anterior se desprende que, más allá de su limitada actividad de país productor y consumidor, Judea pudo reafirmar su posición de lugar de tránsito de artículos de lujo como incienso, perfumes, especias, sedas, piedras preciosas, oro, telas suntuosas, pieles de animales y maderas raras provenientes del este de África, de Arabia y del Lejano Oriente. Esta situación compensó la debilidad estructural agraria del país. Esa actividad movilizó un amplio sector de controladores, de intermediarios, de transportistas, además de los servicios en los lugares de paso y en los centros de transferencia y de distribución. El pago de derechos de aduana significó un considerable ingreso en las arcas de los asmoneos y de los herodianos, lo que explica la fastuosidad “oriental” de la corte(21). Hay otro elemento que interviene en la evaluación de la sustentabilidad del país: las contribuciones provenientes de la Diáspora y los ingresos de los peregrinos en sus viajes a Jerusalén, que representaban un aporte probablemente no despreciable en el equilibrio de la economía. Con el cuadro más completo del conjunto de las actividades económicas descrito, complementando a S Safrai, podemos decir que, en el período que nos ocupa, “con su precaria economía agrícola autosuficiente, Judea, sensible a las fluctuaciones [climáticas] relacionadas con la naturaleza y con la demografía [la sobrepoblación], tuvo su sustentabilidad como país y su desarrollo económico asegurados por su actividad productiva [la del aceite y el vino] y por el potenciamiento de la actividad comercial [el comercio exterior]”. Una circunstancia que significó que la emigración diaspórica se montara sobre las posibilidades del comercio exterior, que le proporcionaba una valiosa herramienta motorizadora. De ahí la envergadura de la Diáspora en esa época.

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – VIII. Del exilio a la época herodiana.



197

IX. LOS JUDÍOS EN EL HELENISMO En el marco de la expansión helenística En su extensión, el mundo helenístico albergaba una cantidad heterogénea de pueblos. Dada esa variedad, no resultaba difícil encontrar miembros de distintas comunidades de los más diversos rincones, idumeos, frigios, cretenses, egipcios, sirios, armenios y judíos, que se agrupaban formando verdaderas cofradías o corporaciones étnicas. Su existencia no modificaba su status de extranjeros. Todo grupo étnico traía consigo sus dioses y sus particularidades religiosas. Las corporaciones se concentraban fundamentalmente alrededor del culto. Las colonias agrícola-militares, (las katoikías en Asia Menor y Siria y las kleroukías en Egipto), fueron un instrumento de gran utilidad para el poder helenístico, en cuanto le permitía contar establemente con unidades que le aseguraban el mantenimiento de la hegemonía y la pacificación del territorio. Se adjudicaban a los mercenarios a cambio de su contribución militar para el control de las ciudades y de sus entornos; los soldados se obligaban a estar en disponibilidad, en estado de movilización permanente, sin que mediara una remuneración. Se recurría generalmente a extranjeros, no específicamente judíos, más confiables que los nativos. Ptolomeo II Filadelfo las utilizó para incorporar a los prisioneros de guerra al ejército. La legión de los Onías en Leontópolis, no fue una kleroukía, sí, una legión militar judía consentida por Ptolomeo VI Filometer y su esposa Cleopatra II, que brindó una importante colaboración militar en las luchas dinásticas. En Asia Menor, la katoikía de Hieróplis en Frigia fue una de las más importantes; hubo otras, como la de Magnesia (en el reino de Pérgamo) y también en Mesopotamia, al este del Éufrates. Las ventajas y privilegios materiales que esa colaboración representaba eran correspondidos por el respeto a las exigencias religiosas. Las katoikías judías se organizaban alrededor de un núcleo sacerdotal compuesto de sacerdotes y levitas con su consiguiente sinagoga. Existían además los politeumas, una institución no exclusiva de los Los judíos en la trama de los imperios antíguos – IX. Los judíos en el helenismo


198 judíos, generalizada en el mundo helenístico, permitía que las distintas comunidades étnicas se organizaran y desarrollaran sus propias particularidades. Eran organizaciones civiles que, en el caso de los judíos les garantizaban “vivir de acuerdo con sus leyes ancestrales y tener sus propias leyes”. Ello implicaba el derecho de tener sus instituciones, elegir sus autoridades comunitarias, construir sus sinagogas, establecer su propia corte de justicia, resolver internamente las disputas entre sus miembros, educar a sus jóvenes en el espíritu de la Torah; es decir, conformar una comunidad organizada con una autonomía interna propia(1). El politeuma era una institución autónoma pero no independiente, “una ciudad dentro de la ciudad”: era autorizado por el rey y dependía de él. Hecateo, citado por Josefo en Contra Apión, menciona un documento en el que el faraón se dirige al sumo sacerdote fijando las condiciones de su establecimiento. Su autonomía no era política sino religiosa y social; Tcherikover sostiene que una organización con atributos políticos “hubiera podido significar un peligro para el poder real”; sobre todo en una ciudad como la de Alejandría, dada la importancia de la comunidad judía y el número de sus integrantes. Un pequeño reino en miniatura que, como veremos, no implicaba el otorgamiento de plenos derechos de ciudadanía, la politeia de las polis griegas(2). Estaban dirigidos por un consejo de ancianos o gerusía, cuyo jefe era el etnarca. Supervisaban los tribunales de justicia y los registros de la comunidad, implementaban los contratos y las órdenes. En la época de Augusto, el etnarca fue reemplazado por un gerusiarca. El politeuma más importante fue el de Alejandría, en Egipto pero no fue el único. En Egipto también existió uno en Herakleópolis y probablemente otro en Kocodrilópolis. Fuera de Egipto, hubo otros como el de Cirene en Cirenaica, el de Berenice en Libia, el de Éfeso en Jonia, el de Antioquia en Siria y uno en Cesarea en Palestina. En el marco de la expansión de la Diáspora y como expresión de su afianzamiento, se produjo el acercamiento cultural de los judíos hacia el helenismo. Se registró una fuerte helenización de las capas sociales más encumbradas, en particular en Judea, donde los sectores más ricos fueron los que mejor usufructuaron los beneficios de la expansión comercial durante la dominación seléucida y durante el período posterior, el asmoneo. La adopción del koiné aparece como una muestra de ese nivel de E.J.Dunayevich.


199 helenización. En extensos sectores de las comunidades judías del Cercano Oriente, significó el abandono del arameo. De acuerdo a las inscripciones, tumbas y escritos encontrados entre los siglos II aEC. y II EC. el griego era el idioma hablado comúnmente por las comunidades judías en todos sus estratos sociales. El hebreo quedó limitado a las altas clases y al uso religioso. Una muestra de ello son los escasos intercalados hebreos en los escritos griegos de origen judío. El uso del griego significó una transculturización y no una asimilación. El arameo quedó más limitado a las comunidades de origen sirio o mesopotámico. La generalización del griego tuvo tal amplitud que llegó a ser la lengua comúnmente hablada por los judíos en Egipto, al punto de que se hizo necesario traducir la Biblia al griego: es la llamada Septuaginta, adoptada más adelante por el cristianismo como versión base del Antiguo Testamento.

Las contradicciones en Egipto Con el objetivo de afianzar la expansión y de asegurar un centro de distribución en el Mediterráneo, Alejandro Magno en 331 aEC., había encargado a Cleómenes la fundación de Alejandría como puerto en la desembocadura de uno de los brazos del Delta del Nilo. La ciudad se estableció fuera de la égida de la administración egipcia y de Naucratis, el asentamiento griego en el interior del delta. Alejandría devino efectivamente el gran centro de irradiación comercial y económico del helenismo y un modelo sobre el que se desarrollaron otras ciudades y puertos del Mundo Mediterráneo. Según Flavio Josefo, cuando se fundó Alejandría, un contingente de judíos fue llevado a Egipto para controlar mejor la población autóctona, dado que Alejandro los apreciaba por su fidelidad y su apropiada disposición. La versión es históricamente discutida, pero desplazada en el tiempo podría ser considerada válida por el hecho de que poco después, los judíos instalados en Alejandría fueron partícipes activos de su desarrollo. Esa situación se repitió en Cirene donde según el mismo Josefo, Ptolomeo I envió un contingente de judíos para consolidar su dominio “dado su grado de confiabilidad”. Las reflexiones sobre los valores atribuidos a los judíos son repetidas en otras situaciones y por otros testimonios. Según la Carta de Aristeas, Ptolomeo II Filadelfo reafirmó “la conocida lealtad de los judíos que vivían en el país desde tiempo atrás y les confió a través de las guarniciones constituidas con ellos, el control de la población egipcia”. Aunque interesada, la lealtad Los judíos en la trama de los imperios antíguos – IX. Los judíos en el helenismo


200 de los tobíades (tobiaditas) para con Ptolomeo II y Ptolomeo III es otro ejemplo ilustrativo de ese tipo de relaciones. También Polibio en una carta al sátrapa Zeuxis, destaca la confiabilidad de los judíos como excelentes guardianes, su obediencia y su lealtad. La llamada Carta de Antioco, al referirse a los judíos, resalta sus aptitudes favorables como excelentes guardianes (eunos phylakas), de asegurada lealtad (pistis), pronta obediencia (prothymia), benevolencia (philantropias) y celo en pro de los intereses seléucidas. La buena disposición de los seléucidas para con los judíos era evidentemente amplia y general; Antioco III menciona además, entre otras cualidades, su piedad hacia Dios (eusebeia). La helenización en Egipto alcanzó al campo de la cultura. Filón menciona el interés de los judíos por las representaciones teatrales, así como por los espectáculos de lucha, boxeo, carreras pedestres y de carros. Otra muestra del grado de helenización fue la preocupación de los progenitores judíos, sobre todo entre las familias ricas, de enviar a sus hijos al gymnasium; según Filón, el culto del cuerpo y de la mente era motivo de un desvelo constante entre los judíos. El fenómeno de compenetración o convivencia con los helenos aparece también en la proliferación de los matrimonios mixtos. El mismo Filón, en Leyes Especiales, los defiende con vigor y hace la apología del cosmopolitismo matrimonial; los matrimonios eran más raros con los indígenas que con los helenos(3). Pero el fenómeno de la helenización no se limitó al ámbito de la lengua, de la cultura o de la convivencia. En el marco de la ocupación y de la corriente inmigratoria que provocó la expansión económica, se creó una situación poblacional que derivó en un complejo problema institucional al que los lágidas tuvieron que hacer frente. Al final de la época helenística, en Egipto habría habido unos 8 millones de habitantes. De ese total, 1,5 millones serían extranjeros, o de origen extranjero de habla griega (helenófonos); un número importante en relación con la población egipcia. Los lágidas necesitaban un núcleo suficientemente homogéneo, numeroso y confiable que pudiera ocupar los estamentos administrativos, militares y económicos para asegurar el funcionamiento de la sociedad. La cuantiosa población helenófona, que en parte tenía la formación cívico-política de las ciudades griegas, podía ejercer ese rol. Su incorporación podía significar la solución del problema. Se trataba de encontrar una estructura legal para esa situación. El sistema de las kleroukías, utilizando y arraigando los elementos extranjeros resolvía el E.J.Dunayevich.


201 problema, por lo menos desde el punto de vista militar; pero había que encontrar también dentro del marco civil una estructura legal que pudiera incorporar la población helenófona para la solución del aspecto económico administrativo. Dentro de la Grecia clásica, en las ciudades existía la politeia, un concepto de ciudadanía que otorgaba plenos derechos a sus habitantes. Para resolver el problema, la monarquía lágida promovió el traslado al territorio egipcio de ese principio de ciudadanía. El ejercicio de ese beneficio, de ese “estatus cívico”, fue llevado a un rango general, aplicable a los elementos helenófonos residentes en Egipto. No se aplicaba el principio moderno de nacionalidad, sino el de orígenes y lengua. Los helenófonos nacidos o no en el país tendrían en Egipto el derecho de ciudadanía, un privilegio que inicialmente sólo había tenido la minoría helena dominante(4). Con esta disposición se aseguraba la fidelidad del sector helenófono y el control y dominio sobre los nativos. Los egipcios nativos del país, aunque hablaran el griego, aunque hubieran entrado en una carrera al servicio de la administración ptolemaica, no podían ingresar a esa categoría. ¿Cuál era la situación de los integrantes de las distintas comunidades desde el punto de vista de sus individualidades étnico-religiosas? En el mundo de la Antigüedad, en la constelación religiosa de los Imperios Antiguos, cada pueblo tenía sus dioses; ello en nada perturbaba el funcionamiento religioso. Tanto el conquistador como el conquistado podían introducir sus dioses en el panteón de una ciudad. Existía la libertad de practicar los cultos, las costumbres y las tradiciones de cada uno de sus componentes. Los problemas religiosos no pasaban por la intolerancia, o por persecuciones o discriminaciones religiosas. La única exigencia de los reyes o emperadores y de la clase sacerdotal, era la de asegurar el respeto de sus dioses y sobre todo de los dioses guardianes principales. Ello significaba la obligación por parte de los pueblos subordinados de rendirles también homenaje y pleitesía; lo que no era un impedimento para aquellos que practicaban el politeísmo. Entre los dioses paganos de sirios, arameos, fenicios o egipcios y los dioses (olímpicos o terrenales) de los conquistadores, con sus reyes o emperadores deificados, no había incompatibilidad: todos eran aceptados en los respectivos santuarios y en el panteón de los dioses propios y ajenos. Una situación inaceptable para los judíos. La transposición del principio clásico de la ciudadanía griega a Egipto implicaba Los judíos en la trama de los imperios antíguos – IX. Los judíos en el helenismo


202 contradicciones para su aplicabilidad a los judíos, dado su particularismo religioso. En términos clásicos griegos, tener la ciudadanía implicaba no solo tener derechos, como los de adorar a sus dioses, sino también obligaciones, como las de participar en los mismos ritos y cultos de la ciudad, por ejemplo, las prácticas desnudas del culto de Atenea, o las syssitias espartanas -comidas en común- con los guerreros lacedemonios. ¿Cómo podía un judío ser ciudadano heleno por la lengua y compatibilizar el culto a los dioses griegos con sus costumbres y tradiciones? Era una situación complicada que podía dar lugar a contradicciones. La observancia del Shabat era igualmente difícil. Su cumplimiento trascendía el ámbito ritual interno, en la medida en que los judíos se negaban a presentarse a un tribunal griego cuando eran citados a audiencias convocadas en un Shabat o en una festividad religiosa anual. Otra de las contradicciones: el derecho de recolectar dinero y enviarlo a Jerusalén. Las sumas recaudadas no eran pequeñas, en no pocos casos los griegos y los romanos se dejaron tentar y las confiscaron. Consideradas como fondos sagrados, su robo llegó a ser penalizado severamente por las autoridades (tanto en Roma por Augusto, como en Judea por Agripa). Esas contradicciones van a estallar durante el Conflicto de Alejandría, en el que los judíos sostuvieron que no les correspondía el pago de la laografía, aplicable a los ciudadanos no helenos, en cuanto ellos se consideraban “ciudadanos de la polis”(5). La compatibilización, la aceptación de las contradicciones entre el derecho a ciudadanía con el del ejercicio de las obligaciones rituales por parte de los judíos, significaba una complicación para las autoridades helenísticas. Ello equivalía a una excepción y en consecuencia, al otorgamiento de privilegios. Si los judíos podían no portar armas en los días rituales y no participar en marchas militares, significaba en definitiva, la exención del servicio militar. Es conocido el caso de la paralización del ejército griego de Antioco Sidetes en su lucha contra los partos por la negativa de la legión judía de Juan Hircano su aliado, de seguir la marcha con las tropas durante dos días festivos (Shabat y Pascuas probablemente). Si el helenismo garantizaba a los pueblos que estaban bajo su égida el derecho de practicar sus ritos y adorar a sus dioses, el otorgamiento de ese principio a las comunidades judías implicaba que se les estaba acordando un trato diferente: un privilegio. Una situación a la que se E.J.Dunayevich.


203 podría aplicar la conocida expresión de que los judíos no sólo eran considerados, “iguales” a otros pueblos, sino que digamos, eran aún “más iguales”. La no incorporación de ese privilegio significaba la marginación de las comunidades judías. ¿Se justificaba acaso que por una “simple” cuestión religiosa, se prescindiera de ese sector de la población que representaba menos del 4% del conjunto de la sociedad? El hecho es que proporcionalmente con relación a la población helenófona, significaban mucho más, alrededor de un 20%. Y que además de su participación en las formaciones de soldados, por su confiabilidad, su lealtad, su conectividad con el comercio y lo que ello implicaba (la asiduidad en el manejo de los números), resultaban elementos particularmente requeridos para participar en la administración civil. Podían desempeñarse como agentes de servicio, agentes de control y recaudadores de impuestos, insertarse en las categorías activas más variadas de la sociedad, cumpliendo un rol no solamente útil sino particularmente necesario. Ponderalmente su porcentaje tenía probablemente un peso específico aún mayor dentro del millón y medio de helenófonos. ¿Cuál fue el mecanismo al que los ptolomeos hicieron uso para poder contar con los cuadros administrativos judíos? ¿Cómo enmarcar a los seis millones y medio de egipcios autóctonos y no crear al mismo tiempo una situación política contraria a la estabilidad y equilibrio del régimen? La respuesta estuvo dada por la existencia del politeuma; lo cual no significaba que la pertenencia a la institución confiriera los derechos cívicos. Los privilegios que el politeuma acordaba implicaban una contrapartida: la exclusión de la participación integral de la comunidad judía en la comunidad helénica. Los judíos en realidad no eran considerados ciudadanos “plenamente” helenos. La existencia del politeuma creó en la comunidad judía una situación de dualidad que la comunidad alejandrina no percibió o no quiso percibir. Una situación que, es cierto, no estuvo explícitamente registrada en documento alguno y eclosionaría cuando el Conflicto de Alejandría. Cuando se estableció la laografía, (sobre la que los ciudadanos helenos estaban exentos), la obligación de pagarla, no fue una actitud discriminatoria hacia los judíos por parte de las autoridades, fue la contrapartida a la situación de privilegio de la que los judíos gozaban Los judíos en la trama de los imperios antíguos – IX. Los judíos en el helenismo


204 por su no pertenencia integral a la comunidad helenística. Esta situación no parecería que a comienzos de la época helenística hubiera provocado una perturbación particular en especial entre los sectores judíos de nivel económico superior, cuyo acceso a las autoridades ptolemaicas estaba asegurado por sus intereses comunes. Por una parte, el estatus civil de los judíos no fue el mismo para todos los miembros de la comunidad; los nuevos inmigrantes no gozaban de los mismos derechos que los que habían llegado primero y formaban parte de los estratos superiores de la sociedad. Por otra parte, para las esferas elevadas, fuertemente helenizadas, había otra manera de salir del encierro en el que el encuadre comunitario las colocaba: acceder individualmente a la politeia a través del gimnasium y obtener el efebato. Esa forma de acceder a la categoría de helenos, sin embargo, no habría sido codiciada por todos los judíos: la formación del efebato implicaba la práctica del nudismo en los ejercicios atléticos, práctica reñida con las concepciones religiosas judías; un camino que para los sectores ortodoxos equivalía, en definitiva, a apostatar. Por eso, a pesar del nivel social que representaba el estatus de ciudadano, es más que probable que no toda la comunidad judía de Alejandría aspirara a tenerlo y habrían sido aislados los casos en los que los judíos que habrían seguido el camino del gimnasium con ese objetivo. En definitiva, el no ejercicio de la ciudadanía en la práctica y durante varios siglos, no implicó conflictos ni perjuicios destacables. La contradicción quedó en evidencia recién cuando, el establecimiento de la laografía provocó el estallido del Conflicto de Alejandría. De ello nos ocuparemos en el capítulo siguiente.

El Egipto de los lágidas Egipto había desarrollado su civilización en la estrecha franja del Valle del Nilo -entre el desierto de Libia y el Mar Rojo- con sus casi 1.000 kms. de extensión, desde la Primera Catarata (Asuán) hasta la desembocadura en el Delta. La fértil capa de limo que dejaban las aguas después de las inundaciones anuales, fue la base de la riqueza agrícola, fuente de la prosperidad del país. La necesidad de control de las aguas había llevado a los egipcios a la ejecución de importantes trabajos de ingeniería: canales, reservorios, compuertas y redes de irrigación, como los de la cuenca del Fayum en el Nilo Medio. Practicaban la rotación de los cultivos y aumentaban su rendimiento con excelentes abonos. Los E.J.Dunayevich.


205 griegos, que sólo conocían las áridas tierras de la península y las de las pedregosas islas del Egeo, no pudieron sino asombrarse del milagro que llegaba después del retiro de las crecidas del río, cuando a los cuatro meses los fellah, con mínimo trabajo, lograban que los campos se llenaran de verde. La producción fundamental egipcia era cerealera: el trigo, la cebada y el lino. El olivo y la vid, que se cultivaban con anterioridad, recién tuvieron impulso durante el helenismo. También producían y explotaban plantas aromáticas, como el láudano y la canela(6). El egipcio era un pueblo industrioso. La tejeduría fue quizás la industria más activa y perfeccionada: se utilizaba el lino, que el país producía en abundancia, y el algodón, la seda y la lana, que se importaban. Se teñían las telas con púrpura fenicia y con otros colores. Tebas, Menfis, Tanis, Buto, Canopa, Casión, Arsinoe y Pelusium eran los principales centros textiles. Entre las artesanías más frecuentes estaban la orfebrería, la platería, la vidriería (en especial de lujo), la cristalería; se trabajaba el ámbar, el ónix, el marfil, las piedras preciosas y el cuero. La industria de la perfumería (con la mirra y el incienso importados) estaba también muy desarrollada. La obtención de maderas para la arquitectura de los templos y palacios y para la construcción de barcos, así como la de metales y piedras preciosas y semi-preciosas para las ornamentaciones, habían estado siempre en el eje de la política exterior de los faraones: su obtención se había logrado a través de expediciones específicas, guerras de saqueo o de expansión(7) . En ese cuadro de necesidades, los lágidas debían asegurar sus fronteras al Oeste (con Libia y Cirenaica), al Sur (con Nubia para el acceso a África Oriental y Central) y al Nordeste (para el acceso a Judea, a Fenicia y a Oriente); la conexión con la India por el Indico a través del Mar Rojo, se hizo posible recién en el siglo I aEC. con el descubrimiento de la utilización del monzón. Al Norte, el puerto de Alejandría habría el acceso directo al Mediterráneo. Todas las mercaderías que llegaban a Egipto de regiones cercanas o remotas, cuando no eran utilizadas en el consumo interno (las necesidades internas no eran muy grandes), elaboradas o no, eran distribuidas en la cuenca del Mediterráneo(8) . El desarrollo económico y el incremento de la actividad comercial fue acompañado por una importante corriente inmigratoria a la que a los elementos griegos, se agregaron grupos de los más diversos Los judíos en la trama de los imperios antíguos – IX. Los judíos en el helenismo


206 orígenes, especialmente sirios, judíos, arameos y fenicios(9). La gran corriente inmigratoria, unida al propio hecho de la conquista, podría haber dado lugar a choques y enfrentamientos, sin embargo los conquistadores helenos, con un gobierno sólido y una política hábilmente implementada, pudieron evitar esas situaciones. Se buscó en la doctrina del derecho divino, un fundamento legítimo del poder. Así lo había entendido el propio Alejandro cuando, siguiendo las tradiciones egipcias, se hizo reconocer por el sacerdocio como hijo de Amón y de la unión divina del último faraón indígena Nectanebo, y también los ptolomeos, que además de hacerse llamar faraones, tuvieron la preocupación de adoptar los nombres reales (a veces hasta cinco) que los asociaban con los dioses egipcios(10). A lo anterior hay que agregar una situación prácticamente nueva, la moneda, que había comenzado a ser usada en el siglo VI aEC. en Asia Menor, se había difundido en Grecia, en el Cercano Oriente y en Egipto. Aunque el pago en especies (y el sistema de trueque) se mantuvo durante algún tiempo, el uso de la moneda se hizo cada vez más general. Las operaciones de cambio devenidas corrientes crearon la necesidad de encontrar individuos cuya profesionalidad garantizara la evaluación del peso y la calidad de los metales de las monedas corrientes. Estos cambistas iniciales eran los trapezitai, sentados detrás de sus mesas (trapezai) en las calles o en las plazas. A las simples actividades cambiarias se fueron agregando operaciones más complicadas, como el custodio de los valores, la asistencia e intermediación en las transacciones que los clientes, especialmente los comerciantes, efectuaban. Estamos en la etapa de la formación de los bancos privados. Con el incremento de la cantidad de valores que entraban en juego, los templos, lugares tradicionales de custodio de tesoros y bienes, comenzaron también a desempeñarse en esas incipientes actividades bancarias. Las ciudades, cuando comenzaron a disponer de reservas y a manejar importantes cantidades de dinero, empezaron a participar también en ese rol. Esto dio lugar a que en el ámbito de las ciudades helenísticas aparecieran tres tipos de bancos: además de los bancos privados, los de los templos, los bancos estatales o de las ciudades(11). En el Egipto ptolemaico, el sistema bancario estuvo centralizado en el Banco Central de Alejandría. Sus actividades no se limitaban a las operaciones bancarias clásicas, su rol fue mucho más amplio en cuanto ejercía también las funciones de un Ministerio de Finanzas o de E.J.Dunayevich.


207 Tesorería; participaba y coordinaba las tareas de los recaudadores de impuestos, de los pagos que se efectuaban al estado y de los que éste debía realizar. Por la seguridad que ofrecían, los depositantes le delegaban igualmente funciones privadas de cobranza y de pago. Las Cartas de Zenón testimonian algunas de las operaciones privadas del propio Apolonio, cabeza del Banco Central de Alejandría. En cuanto a los bancos privados, estos cumplían un rol secundario; aparentemente estaban más orientados a las operaciones de crédito y de préstamo, para las que requerían menores exigencias y garantías (por lo que cobraban, evidentemente, mayores tasas de interés). La complejidad de los sistemas, las necesidades de mayor control y de una mayor práctica en el uso de la moneda, hicieron que la administración y los bancos estatales o privados recurrieran a funcionarios extranjeros, griegos y judíos, más habituados en esos manejos.

El afianzamiento en Egipto Nos hemos referido anteriormente a la atracción que geográfica e históricamente, Egipto generaba en los judíos. Nos hemos referido a judíos que huyeron a Egipto durante la dominación asiria estableciendo colonias, y también cuando la Destrucción del Primer Templo y el Exilio a Babilonia(12). La colonia militar judía más antigua de Egipto era la de Elefantina (en el Alto Nilo, cerca de la actual Asuán). Era una colonia de mercenarios llegados con Cambises en 525 aEC. Según el testimonio tardío de la Carta de Aristeas, este asentamiento dataría de una época anterior, durante la dinastía XXVI saíta; se trataría de una colonia organizada como centro en las luchas contra los reyes nubios. Los documentos que se han podido rescatar muestran la colonia con marcados componentes de sincretismo: se construyó un Templo dedicado al Dios Yahu (Yahveh) en el que también se adoraban otros dioses como Anat-Bet´el (de origen arameo-sirio) y se realizaban prácticas no ortodoxas. Ya sea que se trate de una comunidad que emigró durante Manasés-Amón, antes de la reforma deuteronómica, o de un sector opuesto a la reforma de Josías, el hecho es que la comunidad de Elefantina no mantuvo la pureza de los ritos de la ortodoxia religiosa(13). Alejandría, convertida en capital del reino de los ptolomeos y Los judíos en la trama de los imperios antíguos – IX. Los judíos en el helenismo


208 centro de redistribución del comercio helenístico en el ámbito del Mundo Mediterráneo, devino el principal polo de atracción del gran desplazamiento judío hacia Egipto. Para asegurar su autonomía y neutralidad, los lágidas buscaron un equilibrio demográfico con la participación activa de egipcios, griegos y judíos, los tres grupos étnicos principales del país. De los cinco barrios que componían la ciudad, dos de ellos eran mayoritariamente judíos. Ello no impidió que los judíos, en su desarrollo, se fueran diseminando también en los otros barrios, en particular, en las cercanías del puerto(14). Lo que es destacable es el lugar que los judíos llegaron a ocupar en la ciudad y en el país, no tanto por el número sino sobre todo por su posición social, política y económica y su buena relación con las cúpulas reinantes. Esas relaciones se mantuvieron prácticamente durante toda la dominación lágida; eran frecuentes los viajes de los hombres de negocio y las misiones públicas de y a Judea. Durante el reinado de Ptolomeo VI Filometer (181-145 aEC.) se registró un notable aumento de la inmigración judía debido a las persecuciones de Antioco IV Epifanes. En ese período, el faraón otorgó una concesión de asentamientos a la poderosa familia Onías (Onías III era sumo sacerdote de Jerusalén): la sinagoga de Alejandría fue consagrada por Ptolomeo III Evergetes y su esposa Berenice. En ese período se entabló una lucha dinástica por el poder. Por un lado, Ptolomeo VI Filometer y su esposa-hermana Cleopatra II y por el otro el futuro Ptolomeo VIII, Physkon o Evergetes II, hermano de Ptolomeo VI. Onías IV (hijo de Onías III) organizó una fuerza militar y apoyó a Ptolomeo VI; en contraparte consiguió la autorización de fundar el Templo-fortaleza en Leontópolis, en el nomo de Heliópolis (donde se había adorado a la diosa felina Bastet; de ahí el nombre de Leontópolis). Fue el origen del pequeño estado de los Onías o Tierra de los Onías, en el Delta del Nilo; un pequeño feudo dentro del estado egipcio. Onías IV fue no sólo su jefe militar sino también el sumo sacerdote. Cubría un territorio en el que, amén de albergar el templo y las unidades militares, podía producir subsistencias para sus propias necesidades. Los Onías apoyaron también a Julio César cuando éste ingresó a Egipto en el 47 aEC. Las relaciones con los romanos durante la primera época de la ocupación, fueron buenas; en una etapa posterior como veremos, cambiaron. E.J.Dunayevich.


209 ¿Cuáles eran las actividades que los judíos desempeñaban en Egipto? En el llamado Corpus Papyrum Judaicarum, Víctor A. Tcherikover, sobre la base de papiros descubiertos a principios del siglo XX, ha hecho un detallado análisis de las actividades que los judíos desempeñaban en Egipto en el período ptolemaico (15). Nos hemos referido anteriormente a su participación en las actividades militares a través de las kleroukías. Además de sus actividades en la colonia de Elefantina, integraban las guarniciones de Leontópolis y en el fuerte de Pelusium, que albergaba legiones con elementos judíos(16) . En cuanto a su participación en la agricultura, además de en las kleroukías, existen registros en los que figuran explotando la tierra de acuerdo a otros regímenes, otorgados en concesión(17). El registro de judíos como artesanos es, según V. Tcherikover, sorprendentemente reducido; podría suponerse que su participación en ese tipo de actividades habría sido más importante; hay sólo algunos documentos de judíos en la rama del tejido y en la fabricación de cerámica. Según H. H. Milman, su actividad era importante en la rama del lino, de la seda, de la industria del metal y del vidrio. Existe una conocida referencia del Talmud de Babilonia (Sukkah 51.b) en la que se señala cómo se distribuían las distintas categorías de artesanos en la sinagoga de Alejandría: “no se sentaban juntos; los orfebres por un lado, los plateros por el otro, al igual que los herreros, tapiceros y tejedores”. La mención de esa situación pondría de relieve la existencia, en Alejandría, de un artesanado relativamente importante y variado, lo suficientemente numeroso como para poder constituir agrupaciones u organizaciones de tipo corporativo. Los judíos tenían una participación no despreciable en la importante burocracia del aparato estatal, Según Josefo, el grado de confianza que los reyes helenísticos y después los romanos depositaban sobre los judíos, hacía que se los designara en cargos de mayor responsabilidad. Ocupaban las más variadas posiciones, “desde las más influyentes en la corte y en la alta administración, hasta como empleados en las aldeas, en lo más bajo del escalafón” (V.Tcherikover)(18). En relación con las actividades comerciales, son pocos los registros específicos de la época helenística, no solamente de judíos, sino también de griegos. Las mayores evidencias de judíos como hombres de negocio, propietarios navieros y comerciantes corresponden al período Los judíos en la trama de los imperios antíguos – IX. Los judíos en el helenismo


210 romano de Alejandría. A pesar de que en tiempo de los ptolomeos la economía estaba en gran parte controlada por la autoridad real, ello no impedía que el rey concediera a empresarios privados favoritos el manejo del comercio exterior. Los comentarios de Filón referidos al Conflicto del 38 EC. son significativos. En Alejandría aparecen tres grupos de actividades en las que los judíos tenían un rol preponderante. En primer lugar, los “capitalistas” que participaban de los negocios y transacciones. Una segunda clase incluía a los propietarios navieros (naukeroi) de los que se puede suponer que constituían un grupo particularmente numeroso e importante, dada la actividad de la ciudad como puerto de exportación y comercialización. Los naukeroi eran probablemente entre los más sobresalientes; uno de los barrios que ocupaban estaba en las proximidades del puerto: el llamado barrio “delta” (los barrios estaban designados con los nombres de las cinco primeras letras del alfabeto). La importancia de este grupo quedó de manifiesto por Filón (Legatio ad Gaium) cuando describe el ataque a barcos anclados en el puerto por parte de los griegos. Dentro de este segundo grupo debemos incluir a otros comerciantes mayoristas que controlaban el comercio de exportación de trigo, higos, dátiles y papiros (H. H. Milman). El tercer grupo era el de los comerciantes al por menor (emporoi) una clase media que no involucraba a los pequeños artesanos: en esa época los artesanos eran generalmente al mismo tiempo vendedores de sus productos. En Contra Flaccus, Filón cuenta también la existencia en Alejandría de “capitalistas” de menor enjundia, los poristai, que a consecuencia de la revuelta del 38 EC. perdieron sus depósitos y fueron obligados a abandonar sus actividades al igual que los cultivadores, los propietarios de barcos, los comerciantes y los artistas. En cuanto a los cargos importantes y posiciones influyentes en la corte y en la administración, hay algunos casos paradigmáticos, como los de la familia de Filón, el filósofo(19). Otro personaje importante fue Dositheos, (siglo II y I aEC.), un judío alejandrino influyente de un perfil poco conocido, mencionado en diferentes fuentes en cargos diversos; evidentemente oportunista, al punto de llegar a ser nombrado sacerdote epónimo de Alejandría(20). Según Tcherikover, “con respecto a los prestamistas de dinero a interés, existen claras evidencias de que entre los judíos había quienes eran prestamistas, más allá de la amplia reputación que esa actividad gozaba en la comunidad griega”. F. Josefo se refiere al préstamo que E.J.Dunayevich.


211 Julio Alejandro, hermano de Filón, habría otorgado a Agripa I, quien presumiblemente no sería su único cliente. Dentro de este rubro, podemos citar nuevamente a José el Tobiadita, banquero y prestamista. En una de las cartas del Corpus Papyrum Judaicarum hay una clara referencia a créditos otorgados por los judíos, con comentarios marginales en cuanto a que muchos de los judíos de la Diáspora hicieron su fortuna con el préstamo de dinero y con el comercio. Ello indicaría que esas situaciones no correspondían a casos aislados; aunque según Tcherikover es dudoso que esta fuera una característica de los judíos de la Diáspora en su conjunto. “Esto corrige en una amplia medida [comenta Tcherikover] la imagen que Filón da, interesado en mostrar solamente una parte de la realidad judía alejandrina” (sic). La tradición oral, la doctrina rabínica y el Talmud han desarrollado prescripciones a lo largo de los siglos que condenan no sólo el interés en el préstamo, sino todo enriquecimiento que pudiera provenir de algo semejante. La proscripción del préstamo sin interés está establecida en la Torah: Exo. XXII, 25 Lev. XXV, 35-47; Salm. XV, 5 y XXXVII, 2; Deu. XXIII, 19-20. La comunidad judía no podía ignorar tal prohibición. J. M. Modrzejewski transcribe dos documentos en los que los nombres del acreedor y del deudor eran judíos. Sobre esta cuestión hace un comentario: el hecho de que aparezca un préstamo sin interés no significa que en la realidad haya sido así; lo más probable es que la suma prestada fuera menor que la que figuraba en el documento; artilugio muy común en aquellos tiempos (y en estos también). Pruebas de la poco probable “benignidad” de la operación es que se hacía sobre una garantía hipotecaria muy fuerte y que los punitorios eran muy elevados. En cuanto a la trasgresión de la interdicción bíblica, J. M. Modrzejewski propone una explicación basada en opiniones de la época del mercantilismo (las de Calvino, por ejemplo) con relación a la época de las economías naturales. En este tipo de economías, en las que la agricultura era la principal fuente de recursos, la prohibición del préstamo con interés era coherente en situaciones en las que los préstamos eran para el consumo y no para inversión, como fue el caso de las economías mercantiles en las que el comercio tenía un rol activo (a ello nos hemos referido más arriba)(21). Los judíos aparecen participando también en otras actividades menos pragmáticas como la cultura. En la época de Ptolomeo VI Filometer, el filósofo Aristóbulo en su libro “Explicaciones del Escrito Los judíos en la trama de los imperios antíguos – IX. Los judíos en el helenismo


212 de Moisés” pretende que Pitágoras y Platón se habían inspirado en su obra. En la misma época Demetrio, también filósofo, buscó un acercamiento al racionalismo griego y cuenta la historia bíblica con un enfoque pretendidamente científico o más exactamente, racional: le valió la apelación de “cronógrafo”. Y por supuesto, la gran figura de Filón, que desarrolló el pensamiento teológico del judaísmo alejandrino en libros como “Exposición de la Ley”, “Comentarios Alegóricos” y “Preguntas y Respuestas sobre el Génesis y el Éxodo”. De participación notoria en el Conflicto alejandrino del 38 EC. (además de presidir la delegación a Roma), escribió los libros “Contra Flacco” y “Legación a Gayo Calígula”(22). V. Tcherikover cierra el capítulo sobre las actividades de los judíos en Egipto y en la Diáspora expresando que a las que enumera “habría que agregar las profesiones liberales, físicas y de escribas, y que si se pudiera disponer de mayor número de fuentes de información, se podría sin lugar a dudas ampliar la lista con otras actividades más”. La comparación que hace de los judíos de la Diáspora del período helenístico con los de la Edad Media y con los de los tiempos modernos merece ser citada: “la vida de los judíos del período helenístico habría estado muy lejos de la estrechez de la vida del ghetto; los judíos no habían perdido todavía, al trasladarse fuera de Palestina, los lazos naturales con los pueblos y con la tierra. En la Edad Media y en los tiempos modernos en cambio, los judíos habrían tenido frecuentemente un rol especial en la vida de los países donde se establecieron. En las sociedades feudales, viviendo principalmente de la agricultura, desarrollaron el comercio y las finanzas supliendo un vacío que se mantuvo hasta que esos pueblos pudieron madurar suficientemente para poder tomar en sus manos el control de esas ramas de la economía” [las cursivas son nuestras]. Tcherikover agrega: “se está completamente equivocado cuando se pretende que los judíos de la Diáspora helenística se concentraban en una rama única de la actividad; que se dedicaban únicamente al comercio o la manufactura, y que eran o todos ricos o todos pobres. Residentes en las grandes ciudades, se consagraban más naturalmente al comercio, a las finanzas y a la artesanía; mientras los habitantes de las campiñas y de las ciudades provinciales se dedicaban a la agricultura o entraban en la administración pública. La riqueza se concentraba en las manos de individuos excepcionales que habían tenido éxito en el E.J.Dunayevich.


213 manejo del comercio y de la recaudación de impuestos, y una vasta mayoría vivía humildemente con los esfuerzos del sudor de su frente”. En resumen, continúa V. Tcherikover, “desde un punto de vista económico no había diferencia entre los judíos y los otros pueblos entre los cuales vivían: no había una rama particular que fuera monopolio de los judíos”. Finalmente concluye “no se trata de negar completamente el rol del comercio en la vida judía en el período helenístico; nuestra intención es simplemente llamar la atención sobre el punto de vista unilateral que ha prevalecido y continúa prevaleciendo entre los estudiosos del tema” [las cursivas son nuestras]. Dada la seriedad del trabajo de V. Tcherikover, su trascendencia y el hecho de que sus puntos de vista son reflejados en gran parte por otros estudiosos que se ocuparon u ocupan del tema, creemos que corresponde que sus reflexiones y conclusiones sean comentados. Estamos en general de acuerdo con las anteriores afirmaciones de Tcherikover salvo en lo que se refieren a que “desde el punto de vista económico no había diferencia entre los judíos y los otros pueblos”. Un enunciado que refuerza con que “no había una rama particular que fuera monopolio de los judíos”. Estas ideas se contraponen, de alguna manera a las de quienes sostienen que los judíos eran exclusivamente comerciantes. En ese sentido Tcherikover esquematiza el problema y no contribuye al esclarecimiento del rol de los judíos en la Trama del Mundo Antiguo y en el Helenístico en particular. En efecto, no se trata de entrar en el planteo maniqueo de que todos o la gran mayoría de los judíos tuvieron posiciones relevantes, que todos eran ricos, que una rama particular de la economía era de su monopolio, o que se dedicaban únicamente al comercio, finanzas y actividades conexas, o incluso que había una mayoría que se dedicaba a esas actividades. Estamos de acuerdo y compartimos la afirmación de que los judíos cubrían un gran abanico de actividades en la Diáspora y en Egipto en particular. También compartimos que por ser Egipto un país de economía fundamentalmente agrícola, una parte de los judíos se dedicaba a las tareas del campo(23). Cuando nos hemos referido al gran desarrollo del aparato estatal del helenismo, hemos hecho hincapié en la gran participación que los judíos tuvieron en la burocracia de los lágidas. Hemos igualmente señalado que en el mundo helenístico, por la confianza y lealtad que inspiraban y por las prácticas que habían desempeñado, las autoridades helenas los colocaban en puestos de administración, de control y de Los judíos en la trama de los imperios antíguos – IX. Los judíos en el helenismo


214 recaudación. El clima que esta visión generó a su alrededor no fue en efecto, ni de lejos, el que existió alrededor de los ghettos en la Baja Edad Media y en la Edad Moderna. A partir de ahí, pensamos que cuando Tcherikover dice que los judíos en Egipto “no habían perdido todavía los lazos naturales con los pueblos y con la tierra”, plantea el tema en términos que pueden resultar equívocos. La frase nos podría hacer pensar que en ese período las relaciones naturales de los judíos con los pueblos estaban “todavía” ligadas a la tierra; que los judíos seguían siendo, de acuerdo a la clásica visión tradicionalista, un pueblo fundamentalmente vinculado a la agricultura. Ese enfoque podría hacernos olvidar que en ese período había otras situaciones en medio de las cuales los judíos se desarrollaron con una eficacia y un éxito más que notables. Residentes en las grandes ciudades, “era natural [como dice Tcherikover] que los judíos se dedicaran al comercio y a las finanzas”. En medio de esa atmósfera, favorecidos por el gran empuje que la actividad mercantil tuvo en el helenismo, si era “natural” que los judíos ocuparan posiciones en el comercio y las finanzas, también resultó “natural” que los judíos ocuparan posiciones en la administración y que algunas de esas posiciones fueran de alto nivel. Es importante destacarlo: favorecieron el comercio y fueron favorecidos por él, tuvieron posiciones importantes en la administración y situaciones de privilegio en otros campos (además de los privilegios relacionados con la religión que el politeuma les otorgaba). En ese sentido, las afirmaciones de Menahem Stern no dejan de ser confirmatorias cuando señala que en Alejandría, “además de la actividad comercial, tenían actividades bancarias, financieras (de prestamistas) administrativas y paralelas”; y que también “había importantes capitalistas, mercaderes y navieros judíos que ocupaban un lugar sobresaliente en la vida económica de Egipto y del Mediterráneo en general”. Filon tiene el mismo tipo de apreciaciones de esa relación con el comercio cuando se refiere a “la paralización de los negocios y a la crisis general por la pérdida de capitales durante el Conflicto de Alejandría, dada la importante participación de los judíos en las ramas de las finanzas y del comercio”. Alejandría era el gran centro de distribución del Mediterráneo, puerta de entrada a Europa, lugar de concentración de los comerciantes mayoristas, de los grandes empresarios navieros, muchos de ellos judíos, entre otros, los Tobías y el clan Onías(24). Todo esto contradice las afirmaciones simplificadoras, la negación E.J.Dunayevich.


215 del rol de un sector de los judíos, de su participación notoria en la política y en la economía de la sociedad helenística; un cuadro general que nos va a ayudar a entender los acontecimientos que se desencadenaron en la etapa siguiente, la del Conflicto de Alejandría.

Los comienzos del deterioro La llegada de los helenos a Egipto dio lugar a una serie de situaciones contradictorias. Los helenos fueron recibidos por los egipcios con beneplácito. No sólo no les eran desconocidos, dado que además de Naucratis tenían otras factorías en Egipto, sino que aparecían como libertadores por la hostilidad que los nativos tenían hacia los conquistadores persas. Al contrario de los persas, que no habían tenido respeto por las divinidades egipcias (destruyeron las estatuas divinas y mataron a los animales sagrados), los helenos tuvieron la preocupación de respetar la cultura egipcia y la habilidad de presentar a sus reyes como herederos de la teogonía egipcia. En la búsqueda de un mejor entendimiento con los nativos, los helenos hicieron proliferar los cultos populares y sincréticos(25). A esa situación se agregó el hecho de que la intromisión del helenismo fue particularmente activa y significó la movilización de los recursos del país. Los griegos es cierto, entre otros privilegios, recibían las mejores tierras y en ese sentido, los egipcios inicialmente se sintieron despojados; germinaron descontentos, aparecieron disturbios que continuaron hasta el reinado de Evergetes II. Con el aumento de la prosperidad general del país y las situaciones de convivencia entre griegos y egipcios, con el tiempo, las relaciones mejoraron y las turbulencias se fueron reduciendo. Los nativos, sin perder el nombre egipcio, adoptaban nombres griegos. La compatibilización de las costumbres llegó al punto de que las uniones entre griegos y egipcios fueron cada vez más frecuentes (al comienzo de la ocupación regía la prohibición de tales uniones). Otro de los caminos de la asimilación fue el de la educación. Los egipcios fueron admitidos en los gymnasia, de acuerdo al llamado principio isocrático: “la educación, y no la sangre, hacía al heleno”; de esa manera, los nativos lograban la ciudadanía griega. En cuanto a los judíos, sus relaciones con los griegos y egipcios no siguieron por los mismos andariveles. Con las posiciones que los judíos habían ido conquistando, unidas a los privilegios logrados en defensa de sus convicciones y a sus actitudes intransigentes, frente al acercamiento Los judíos en la trama de los imperios antíguos – IX. Los judíos en el helenismo


216 entre griegos y egipcios, se fue creando una atmósfera de cada vez mayor tensión entre estos y las comunidades judías. León Poliakov, refiriéndose es cierto, a Cercano Oriente, escribe: “en realidad [los] privilegios constituían fuentes de celos y de conflictos, sobre todo en las grandes ciudades, donde la población estaba muy mezclada”. Apareció una situación más que contradictoria: aunque extranjeros como los conquistadores griegos, los judíos habían devenido aliados y protegidos de los faraones y de la clase gobernante. En Alejandría, donde los judíos eran mayoría sobre los griegos, se produjo una galvanización de las relaciones en detrimento de los propios griegos, que sintieron que habían sido desplazados y hasta desprotegidos por sus propias autoridades. Aún más, los judíos habían llegado a ser también protectores de los reyes ptolemaicos. En Contra Apión, F. Josefo escribe: “Ptolomeo VI y Cleopatra II confiaron a los judíos todo su reino”. Aunque esta afirmación sea exagerada, es a partir de ese período que se estableció el “estado” de Leontópolis, se construyó el Templo de Onías y el clan de los Onías intervino en las luchas dinásticas de los Ptolomeos(26). Esas situaciones, entre otras, son mencionadas igualmente por V. Tcherikover, como confirmatorias de la importante participación de los judíos en la historia política de Egipto(27). No hay dudas de que a través de estas luchas los griegos y egipcios percibieron el poder que habían alcanzado los Onías y… los judíos. Más aún, si tenemos en cuenta que paralelamente, durante Evergetes II existieron levantamientos nativos, y que es más que probable que la represión haya estado a cargo de las legiones de Onías, con quien Evergetes II ahora en el poder, mantenía excelentes relaciones después de sus anteriores enfrentamientos. Indudablemente, la situación no quedó reducida a una cuestión puntual con los Onías; para los alejandrinos los judíos habían aparecido como un factor de poder. Eran demasiado poderosos y eran capaces de interferir en forma decisoria en el destino del país. Al cuadro descrito de deterioro de las relaciones debemos agregar otra situación conflictiva: en Egipto y en Alejandría en particular, los griegos tenían una participación comercial muy importante; y aunque en algunos casos aparecían asociados en sus empresas con los judíos, la competencia puede haber sido fuente de entredichos. Con una tensión como la señalada, entre judíos por un lado y griegos y egipcios por el otro, la llegada de los romanos va a significar E.J.Dunayevich.


217 un giro en la política general: la introducción de un cambio que va a terminar por deteriorar la atmósfera. Menahem Stern destaca, por otra parte, el tono agresivo que la literatura griega comenzó a adquirir a partir del siglo II aEC. El propio Estrabón (64 aEC.-25 EC.) se hacía eco de ello, cuando escribía que Moisés era un sacerdote egipcio contrario al culto egipcio de los animales y al culto de la religión antropomórfica griega. Este tipo de afirmaciones, que destacaban el rechazo de los judíos a los ídolos y a las imágenes, no podían sino exacerbar las diferencias y las pasiones que empezaban a germinar entre griegos y egipcios y prefiguraban el nacimiento del antisemitismo presente en el conflicto que se avecinaba.

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – IX. Los judíos en el helenismo



219

X. LOS ROMANOS TOMAN EL RELEVO La llegada de los romanos La llegada de los romanos a Egipto implicó para los judíos, los de la comunidad alejandrina en particular, un cambio sustancial que modificó el cuadro de prosperidad y de tranquilidad. A comienzos de su entrada en acción en el mundo mediterráneo, los romanos habían buscado el apoyo de los sectores y pueblos que pudieran servir a sus propósitos de expansión; su política con relación a los macabeos para deshacerse de los sirios es un ejemplo. A partir del nuevo escenario de dominación, en las últimas décadas del I Milenio aEC. los romanos intentaron continuar con la política helenística; Pompeyo se había autoproclamado heredero de Alejandro y las comunidades judías podían favorecer sus propósitos. De acuerdo a esa inferencia, cuando las autoridades romanas llegaron a Egipto adoptaron la misma actitud que el helenismo había tenido con las comunidades judías, reiterando el respeto por sus particularismos y costumbres religiosas. “Ante la irreductibilidad judía -dice León Poliakov, refiriéndose a sus exigencias de observancia de los ritos religiosos- los romanos administradores hábiles, llegaron rápidamente a un cierto número de compromisos, dispensándoles de la obligación de ofrecer sacrificios a los emperadores”. No es difícil deducir que lo que L. Poliakov llama “habilidad”, no era otra cosa que su interés por conservar el apoyo que los judíos habían brindado al helenismo; una actitud que subsistió mientras los judíos fueron funcionales a la política Imperial. Aunque los romanos eran también invasores y extranjeros, para los egipcios -repitiendo la percepción que habían tenido cuando los griegos desplazaron a los persas- los nuevos conquistadores aparecían también como liberadores; y su llegada al comienzo, fue vista con buenos ojos. Después de esta situación inicial se iba a registrar un cambio en la política de Roma. Con la caída de los seléucidas y de los lágidas, el mundo helenístico, es decir la casi totalidad del Mundo Antiguo, había quedado prácticamente a sus pies: la Macedonia Antigónida y el Los judíos en la trama de los imperios antíguos – X. Los romanos toman el relevo.


220 Pérgamo Atálida eran provincias romanas desde 168 y 133 aEC., sólo quedaba fuera de su órbita el Imperio Parto. La extensión del imperio estaba llegando a los límites de sus posibilidades. La búsqueda de nuevos territorios, el interés por la expansión económica y por el intercambio de materias primas y manufacturas dejaron de ser objetivos primordiales. De ahora en más tratarían de mantener los territorios conquistados, de someter los intentos levantiscos y de sostener una política tributaria prácticamente devenida de exacciones y de saqueos. Para asegurar esos propósitos y mantener la cohesión política, militar y económica, Roma se convirtió en el punto de confluencia de una red de comunicaciones terrestres (vías y calzadas), marítimas (faros y puertos) y fluviales (ríos y canales). El comercio dejó de tener el rol activo y expansivo que la exportación y la búsqueda de mercados le habían conferido; su papel quedó reducido a la importación de los faltantes en la economía y de los requerimientos de las clases altas. Ese cambio -que implicaba el abandono de la política comercial agresiva helenística- se tradujo en una modificación de la relación con los judíos. Su rol (de los judíos), no entraba dentro de lo que hoy llamaríamos una “política de Estado”. Ello implicaba una falta de interés o si se quiere, un interés oscilante, una despreocupación por las comunidades judías que quedarían libradas a la coyuntura de los nuevos objetivos y situaciones. Una actitud de indiferencia que alcanzó también a la sociedad romana; en algunos casos hasta de desprecio. De alguna manera, ese cuadro va a abrir las puertas al antisemitismo naciente. Con la gran expansión imperial, hubo otro cambio fundamental: Roma comprendió que sin el apoyo y la colaboración efectiva de las comunidades de los países conquistados, le resultaría difícil controlar los nuevos territorios dominados. En las provincias del Oeste (Galia, Hispania, África del Norte) el control se pudo ejercer gracias a la romanización de los sectores locales y al desarrollo de las comunidades nativas, hasta ese momento con una débil estructura administrativa y una tradición cultural relativamente permeable. En esas provincias nacieron los Trajanos, los Adrianos, los Septimio Severos. En los territorios orientales, la situación era distinta. Las elites nativas (sirios en Siria y egipcios en Egipto) no les merecían demasiada confianza: estaban excesivamente ligadas a una tradición histórica independiente (imperios, religiones y culturas) que remontaba a milenios; se necesitaba otro tipo de soluciones. Se hizo necesaria una E.J.Dunayevich.


221 cadena de mandos directa y fiel asegurada por gobernadores, senadores-gobernadores y prefectos-procuradores, comprometidos con los intereses imperiales. A partir de esa base, la política debía orientarse a la búsqueda del apoyo de sectores locales. En Egipto, por las razones apuntadas, los elementos nativos debían ser dejados de lado; la comunidad helenística en conjunto tampoco encuadraba con esos objetivos: era demasiado amplia y heterogénea. Pero dentro de ella el núcleo más reducido de griegos, fuertemente arraigado y asimilado, en buenas relaciones con los nativos y con varios siglos de participación en las estructuras de dominación, suministraba los cuadros para el rol complementario que la administración local necesitaba. Se encaró pues un sistema basado en su participación. Así los servicios públicos, los controles de aduana y la recaudación de impuestos (tareas en las que había numerosos judíos), comenzaron a ser desempeñadas por los griegos. Esta política concordaba con el desinterés específico por la comunidad judía, que como hemos señalado, había dejado de formar parte de la nueva estrategia comercial imperial romana y que a su vez estaba demasiado comprometida con la administración ptolemaica destituida. Los cambios no fueron abruptos. Los romanos siguieron manteniendo el estatus legal todavía favorable a los judíos. Pero con la nueva política, los particularismos provocaban la irritación de los gentiles (aunque más no fuera por situaciones como las que se producían durante las festividades judías, cuando unos no trabajaban y los otros lo hacían). A ello se agregaban los rencores y desconfianzas que la población guardaba por la influencia e importancia que habían tenido durante el período ptolemaico, las discusiones y diferencias que se generaban con los emporoi y lo que no es menor, la difusión de propagandas antisemitas que habían comenzado a aparecer con más de un siglo de anterioridad (a ello nos referiremos más adelante). Ese contexto de modificación de la relación de los judíos con el resto de la población, estuvo en la base del conflicto que se va a desencadenar en el 38 EC.

El Conflicto de Alejandría En el Conflicto de Alejandría participaron activa o indirectamente personajes destacados de la época, del nivel de Filón de Alejandría y de Flavio Josefo. La importancia del Conflicto se debió no sólo a su magnitud, fue paradigmático en cuanto puede ser considerado como el Los judíos en la trama de los imperios antíguos – X. Los romanos toman el relevo.


222 primer estallido popular antisemita, el primer pogrom de la historia. Antes y después del Conflicto, hubo otros movimientos y situaciones anti-judías. Decimos anti-judías para referirnos a choques o diferencias en los que los judíos estuvieron involucrados, enfrentados como pueblo o etnia con otros pueblos y/o con sus gobernantes, cada uno con sus banderas; en cada situación las discordancias religiosas, políticas y/o económicas eran específicas. El antisemitismo en cambio, inventando, exagerando, desvirtuando, tergiversando, incorpora diferencias y contextos (muchos de ellos anteriores) en los que los judíos aparecen como responsables de los males e injusticias de la sociedad. Situaciones antijudías serían, por ejemplo, las actitudes y acciones de los seléucidas que desencadenaron la Rebelión Macabea, una rebelión étnica y popular. Se ha pretendido que medidas como la prohibición de la observancia de la religión judía por Antioco IV Epifanes corresponderían a manifestaciones de antisemitismo. Pero la realidad no era tal: a los propósitos de saqueo del Templo y al intento de sometimiento religioso (actitudes antijudías) el pueblo, en el inicio en defensa de sus creencias, respondió con valentía y se involucró en una lucha étnica que culminó con su independencia. Cuando con la colaboración del sumo sacerdote helenizado Jasón, Antioco Epifanes proyectó convertir a Jerusalén en una polis que llamaría Antioquia, su política fue antijudía y no antisemita. La actitud seléucida sería tan antijudía como fue anticartaginesa la de Catón, con su Cartago delenda est. Hubo otras situaciones similares. En la Gran Rebelión del 66-73 EC. los enfrentamientos entre judíos y griegos, que devinieron enfrentamientos entre judíos y romanos, con dramáticas consecuencias para los primeros en cuanto resultaron vencidos. Podría decirse, es cierto, que si el Conflicto de Alejandría fue fundamentalmente antisemita, sería absurdo suponer que en la Rebelión del 66-73 EC., a una distancia espacial y temporal de sólo varias centenas de kilómetros y a menos de 30 años, en un mundo mediterráneo donde el antisemitismo ya existía, no estuvieran involucradas algunas de esas situaciones. Es probable que sí, que existieran, pero la Rebelión del 6673 EC. fue fundamentalmente el enfrentamiento de un pueblo que quería liberarse de un opresor; una rebelión étnico-religiosa en la que los sectores populares arrastraron a las clases altas en contra del ocupante. En ese sentido, la Rebelión del 66-73, se pareció a la Rebelión Macabea (antes contra los seléucidas, ahora contra los E.J.Dunayevich.


223 romanos). También la insurrección de Bar Kohba, tuvo características semejantes, aunque de menor envergadura; en ella, emblemáticamente, el desencadenante fue Adriano que, imitando a Antioco, en una Jerusalén destruida, quiso erigir un Templo pagano y reconstruirla con un nombre distinto. El Conflicto de Alejandría fue diferente. ¿Qué sucedió? ¿Por qué esos enfrentamientos, violencias, levantamientos, matanzas y destrucciones? Los judíos habían recibido a los romanos como libertadores. Julio César por su parte, de acuerdo con la política esbozada por Pompeyo de perseverar con la expansión helenística, había continuado con el apoyo a los judíos; una actitud que mantuvo durante los pocos años que todavía le tocó vivir. A su muerte, con Augusto comenzaron a registrarse cambios en la orientación de la política romana. Si bien Augusto ratificó la política de Julio César de reconocimiento del derecho de los judíos y de salvaguarda del politeuma, el cambio en la política romana se manifestó, entre otras cosas, en la imposición puntual de la laografía que, aunque no pueda ser señalada como causa del Conflicto, como hemos señalado, debe ser colocada en el centro del mismo, en cuanto sus implicancias y su relación con el estatus civil que los judíos tenían en Alejandría. Establecida en el 23/24 aEC., la laografía era un impuesto personal que todo residente de Alejandría, que no fuera romano ni ciudadano heleno de Egipto debía pagar. Su implantación vino a completar, dentro del marco fiscal, los requerimientos del poder romano para la gestión de los asuntos del país. Era un impuesto del que los griegos, en tanto ciudadanos helenos de Egipto, estaban exentos. Debía pagarlo el conjunto de la población indígena, de sexo masculino entre catorce y sesenta y dos años. Los judíos, que no eran considerados ciudadanos helenos por los romanos, debían pagarlo también. La nueva disposición fue mal recibida por los judíos alejandrinos porque, además de la obligación de pagar la carga en sí, los colocaba socialmente al nivel de los egipcios nativos. ¿Cuál era la situación de las distintas partes en vísperas del Conflicto? La imposición de la laografía significó para los sectores judíos pobres un impuesto más. Además los romanos, que habían decidido utilizar fuerzas propias para las acciones de control y represión, habían licenciado a los cuerpos de mercenarios y disuelto el ejército de Onías. Los judíos en la trama de los imperios antíguos – X. Los romanos toman el relevo.


224 Esos soldados de baja, habían ido a incrementar la masa de los judíos desocupados, desplazados de la administración por las nuevas autoridades en su política de recambio de apoyos locales. Ello implicó otra fuente de descontento y malestar. Para los sectores altos, por su parte, la laografía era la confirmación de la no pertenencia al círculo privilegiado de la ciudadanía helena (se les negaba además el posible acceso a los gymnasia) y como dijimos, se los colocaba al mismo nivel de los egipcios: una situación que consideraban degradante. A esa coyuntura se agregó otra situación que va a terminar por incrementar el deterioro de la relación entre judíos y griegos. Si durante la época ptolemaica las relaciones de los griegos con la “secta” judía minoritaria, próspera individual y colectivamente, privilegiada por los gobernantes, no habían sido buenas, la llegada de los romanos incrementó las tensiones, porque mientras los judíos recibían a los nuevos conquistadores con entusiasmo, para los griegos significaba la pérdida del estatus de ocupante. Objetivamente el cambio, el gran cambio se produjo con la incorporación de los griegos en la administración local en detrimento de los judíos. Una coyuntura ahora doblemente valorada por los griegos en cuanto dejaba a los judíos “a la deriva”, sin los apoyos iniciales romanos, ni los apoyos ptolemaicos anteriores. El enojo en contra del ocupante quedaba atrás; de ahí en adelante iba a resultar más fácil enfrentar a la desprotegida comunidad judía. A los viejos enconos liberados, se agregarían las posibilidades de desquite. Se abrían así nuevas vías que alimentarían el antisemitismo naciente. Incluso más, los griegos estaban ahora en relativas buenas relaciones con los egipcios y no iba a ser difícil ponerlos resueltamente de su lado en el enfrentamiento que se avecinaba. Alejandría, desde el año 32 EC. estaba regida por el prefecto romano Avilium Flaccus. Cuando en el año 37 EC. a la muerte de Tiberio Gayo César Germánico (llamado Calígula, “botitas”, por el tipo de calzado que usaba) asumió como emperador, Flaccus sintió tambalear su poder; había sido designado para el cargo por Tiberio y en cualquier momento podía ser destituido. En su inseguridad, se rodeó de sectores “nacionalistas” griegos, encabezados por dos gymnasiarcas, Lampo e Isidoro: dos individuos ambiciosos que ya habían sido llevados ante los estrados judiciales; Lampo, con acusaciones de soborno, e Isidoro como falsificador. Según Filón, Lampo secretario del prefecto, era venal y sin escrúpulos, complicado en hechos de violencia y de E.J.Dunayevich.


225 asesinatos, e Isidoro era un arribista, hombre vulgar y demagogo. Ante la inseguridad de Flaccus y el poco apoyo que Roma prestaba a los judíos, los grupos griegos comenzaron a organizar movimientos de protesta para tratar de conseguir que los judíos perdieran el estatus que les proporcionaba la condición de politeutas. Se produjo una serie de incidentes, manifestaciones y contra manifestaciones. El paso siguiente fue dado por Flaccus que, para congraciarse con Calígula, que había autoproclamado su deificación, intentó introducir la imagen del emperador en las sinagogas. Una turba irrumpió en los recintos judíos para colocar una estatua de Calígula. Los judíos resistieron y Flaccus proclamó a los judíos “extraños y extranjeros” y dispuso que los que moraban fuera de la primitiva sección judía de la ciudad, en pocos días retornaran a ella. En agosto del 38 EC. se desencadenaron masacres, incendios y saqueos en casas y negocios judíos; algunos judíos fueron azotados o muertos por la multitud; los miembros de la gerusía arrestados y azotados. Fueron millares los que perdieron sus hogares y negocios. A fines de octubre, cuando los disturbios habían disminuido, llegó de Roma la orden de destitución de Flaccus y el nombramiento de un nuevo prefecto. La situación no había sido resuelta y el conflicto podía volver a estallar en cualquier momento, lo que efectivamente ocurrió meses más tarde. El nuevo prefecto se apresuró en organizar dos delegaciones integradas cada una por cinco judíos y cinco griegos. A fines del 39 EC. las delegaciones estaban en Roma: la judía, presidida por Filón y la griega a cargo de Apión (erudito egipcio helenizado), incluía a Isidoro y a Lampo. Para Filón como más tarde para Josefo los reclamos de los judíos no estaban dirigidos a obtener la “ciudadanía” sino a la obtención de “igualdad de derechos” (isopoliteia). Los judíos no tenían ningún interés en comprometerse a respetar las obligaciones en el ejercicio del culto y los ritos helenos. Para Elías J. Bickerman la contraposición del concepto de isopoliteia o de “igualdad de derechos”, al de ciudadanía es anacrónica; correspondería al período de la Emancipación en el siglo XIX EC, en el que el estatus de ciudadano implicaba tanto la existencia de derechos como de obligaciones. Según el criterio, de importantes estudiosos como Emil Schürer, Jean Juster y Arnaldo Momigliano, los judíos formaban parte de la minoría helenófona, por lo que gozaban de los mismos derechos de Los judíos en la trama de los imperios antíguos – X. Los romanos toman el relevo.


226 ciudadanos que los griegos y al mismo tiempo, en su condición de judíos, podían conservar el derecho de vivir de acuerdo a sus leyes ancestrales. Así como un griego podía venerar a Serapis, divinidad alejandrina por excelencia, un judío podía dirigir sus plegarias a su dios en la sinagoga según el principio de “poder vivir de acuerdo a sus leyes”. Los judíos no habrían tenido así las obligaciones que los otros pueblos helenófonos tenían. Estas consideraciones no parecieran entrar en el cuadro de principios de los romanos, quienes para esa instancia, se inclinaron por adaptarse a la habitualidad de los egipcios, y los ptolomeos de no registrar las normas por escrito(1). Entre la llegada de la delegación y el documento que dictaminó sobre el conflicto, transcurrieron casi dos años. Es cierto que hubo que esperar que Calígula retornara de su campaña a Galia y a Germania en la primavera del 40 EC., que en el verano del mismo año se tomara un descanso en Campaña y que a comienzos del año siguiente Calígula asesinado, fuera reemplazado por su tío Claudio. Pero estas circunstancias no explican por sí solas la demora de las espaciadas audiencias, ni la forma en que se desarrollaron en cuanto a las actitudes, respuestas y reflexiones (o silencios) por parte de Calígula; su poco interés y falta de preocupación por los planteos de los judíos. En realidad si Calígula se había convertido en un individuo de cuyo equilibrio mental quedan muchas dudas, el hecho es que sus actitudes y respuestas, y posteriormente las de Claudio, correspondían de alguna manera, a la visión general y a los intereses del Imperio con respecto a los judíos. Cuando finalmente Claudio dictaminó sobre la cuestión, por el contenido de la misma resulta claro que la actitud de los romanos hacia los judíos había cambiado. Por de pronto, por parte de Calígula había habido propuestas que no podían si no corresponder a una poco valorada consideración hacia los judíos, como la de convertir el Templo de Jerusalén en un altar para el culto imperial. Otra situación relatada por F. Josefo: en una audiencia relativa a la remodelación del Esquilino, en medio de discusiones con los contratistas, mientras los judíos en agradecimiento por los privilegios que Roma les había siempre acordado, le proponían ofrendarlo (al emperador y no a “su imagen divina”), Calígula los interpelaba con frases como “¿de manera que vosotros sois el pueblo que se niega a reconocer en mí a un Dios?” y otras como “¿por qué no coméis cerdo?” o les arrostraba burlonamente: “pienso que sois más E.J.Dunayevich.


227 lunáticos y tontos que criminales, en cuanto en vuestra ceguera, no habéis entendido mi naturaleza divina”. Pocas semanas después, Calígula moría asesinado por un miembro de la guardia. Fue entonces cuando, al tener conocimiento del hecho, el historiador Dion Casio escribía: “los romanos se han ente0rado de que Calígula no era un dios”. Varios meses después de su nombramiento, en noviembre del 41 EC., Claudio dictó su fallo, expuesto en la llamada Carta a los alejandrinos. La Carta anulaba las disposiciones de Flaccus: los judíos eran eximidos del culto al emperador y autorizados para reinstalar el politeuma. Al recuperar la libertad religiosa, los judíos habían logrado parcialmente su propósito. Era sin embargo un triunfo más que limitado, prácticamente una derrota, porque en lo relacionado con el reconocimiento del derecho a la ciudadanía alejandrina y la exención de la aplicación de la laografía, la respuesta de Claudio era decisiva y terminante: los judíos debían pagarla; aún más: no debían intentar aumentar sus antiguos privilegios y en lo sucesivo debían disfrutar de la ciudad como habitantes extranjeros. La controvertida interpretación de la ciudadanía de los judíos alejandrinos quedaba zanjada. Al mismo tiempo, Claudio encarecía a los alejandrinos que se comportaran benigna y humanitariamente con los judíos que desde hacía tanto tiempo vivían en la ciudad; no les debían impedir ninguna de sus prácticas tradicionales con las que honraban a su divinidad, se les debía permitir vivir según sus costumbres, como en los tiempos del “divino” Augusto. Por otra parte, ordenaba a los judíos que no intentaran obtener más de lo que en ese momento poseían, que no intentaran inmiscuirse en los concursos organizados por los gimnasiarcas y que se limitaran a disfrutar de lo que les pertenecía, aprovechando la abundancia de sus bienes. El respeto de las costumbres y las prácticas religiosas quedaban como un derecho adquirido, pero el intento de conseguir el reconocimiento de derechos cívicos quedaba también definitivamente rechazado: no los tenían y quedaba perfectamente establecido que no debían intentar obtenerlos. Aunque la Carta no revocaba la ciudadanía a aquellos que ya la habían obtenido, denegaba la posibilidad de extenderla a aquellos que todavía no la tuvieran, excluyéndolos del ingreso al gymnasium y, por extensión, al efebato. Los judíos eran clara y definitivamente considerados como “extranjeros”. Esta afirmación era correlativa a la de los escritos de Filón, que declaraba “patria” auténtica de los judíos a cualquier tierra donde estuvieran instalados. Curiosa afirmación: “su” patria en todo el mundo, y extranjeros en todas partes. Los judíos en la trama de los imperios antíguos – X. Los romanos toman el relevo.


228 De las expresiones de Claudio se deducen otras conclusiones: la comunidad judía de Alejandría era una comunidad arraigada, importante y próspera. Evidentemente para Claudio la comunidad judía no estaba constituida por un conjunto de náufragos o de restos diseminados de un naufragio, como lo había afirmado Apión en la disputa; ni tampoco por una comunidad de buhoneros y mendicantes merodeando en Alejandría o en el puerto de Ostia y en la margen derecha de Tiber, como lo insinuaron algunos escritores latinos y lo sostuvieron historiadores tradicionalistas judíos. En cuanto a los cuestionamientos y choques entre griegos y judíos, no se trataba solamente de diferencias étnicas. Las actitudes de Isidoro y Lampo, las afirmaciones burlonas de Calígula, las de la delegación griega en Roma, los planteos de Apión, que retomaba las calumnias de Manetón sobre Moisés y los judíos, como comunidad leprosa, adoradores de una cabeza de asno y organizadores de asesinatos rituales, iban más allá: tenían un claro contenido antisemita. Ese antisemitismo, como veremos en el capítulo siguiente, no era ni absoluto ni general, correspondía a las actitudes oscilantes de las autoridades romanas. Una muestra de tales oscilaciones había aparecido unos meses antes en el juicio al que fueron sometidos Isidoro y Lampo a raíz de sus acusaciones contra Agripa; los dos agitadores griegos fueron condenados a muerte por Claudio “por haber involucrado a Agripa, su amigo, en un presunto complot y por haber supuesto la parcialidad del Emperador en una situación contraria a los intereses del Estado”. Claudio, que poco después, en la Carta a los alejandrinos, respondía a los requerimientos de los judíos en la forma que hemos trascrito, se manifestaba en contra de los griegos y, sin ambigüedades, a favor de Agripa, que precisamente había apoyado sin hesitaciones la causa de los judíos alejandrinos. En Alejandría, después de la carta de Claudio, los conflictos transitoriamente acallados se reanudaron y continuaron en forma intermitente, aún después de la gran derrota del 73 EC. En algunos casos por iniciativa de los judíos, que contaron con el apoyo directo de los “sicarios” y de otros extremistas provenientes de Judea. Como decíamos, el Conflicto de Alejandría había sido fundamentalmente un conflicto antisemita, donde las diatribas contra los judíos desencadenaron una violencia en la que confluyeron griegos y egipcios con la participación pasiva (e inductora) de las autoridades romanas; con todas las características de un pogrom. Un cuadro de movilización de la multitud enardecida por los factores de poder que anticipa, en E.J.Dunayevich.


229 casi dos milenios, situaciones como las de los cosacos del zar y la de la “noche de los cristales rotos”, con las tropas de asalto de los SS.

La Rebelión del 66-73 EC En el territorio de Judea, o mejor dicho de la Gran Judea, que incluía la extensión máxima del reino asmoneo (Judea, Samaria, Galilea, Idumea, Transjordania e Iturea), la llegada de los romanos no disminuyó la tensión entre las comunidades. El síndrome asmoneo no había dejado solamente el recuerdo de las masacres y violencias sobre las poblaciones sometidas. También había dejado, en el conjunto de la población judía, reminiscencias de grandeza y gloria. Si se había podido sacudir el yugo seléucida, recuperar la independencia, reconquistar el dominio de Jerusalén, consagrar nuevamente el Templo y hasta casi reconstruir el reino bíblico de David y de Salomón ¿no era acaso posible reintentar la epopeya anterior, ahora contra los romanos? Los romanos, en la segunda mitad del siglo I EC., no parecían invencibles. En el 38-40 EC., durante el Conflicto de Alejandría, el enfrentamiento no había sido demasiado brutal. El fin del Conflicto con el arbitraje del emperador Claudio, aunque contrario a los reclamos judíos, mostraba mesura y equilibrio, y aún podría interpretarse tanto como un síntoma de comprensión y tolerancia, como de debilidad. La prolongada y aparentemente incierta guerra contra los partos por el dominio de Armenia, despertaba entre los judíos esa impresión y hasta la posibilidad de que con su apoyo (el de los partos) se podría lograr el éxito en un futuro enfrentamiento(2). A las circunstancias anteriores se agregaba la imposición romana de elevadas obligaciones que agobiaban a los sectores más pobres y provocaban su odio. La indignación de las masas judías se incrementaba por las actitudes de apoyo que algunos procuradores brindaban a los sectores greco-sirios potenciadas, según los judíos, por el origen oriental-helenístico de algunos de ellos (M. Stern). Independientemente de estas afirmaciones, cuando la rebelión estalló, quedó claramente en relieve la importante estratificación económica y social que existía en las comunidades judías locales. Esto va a significar que la Rebelión del 66-73 EC. no va a encontrar a un pueblo unido alrededor de una ideología, una etnia, un mito o una religión. Por un lado estaban los que podríamos llamar el partido de los “moderados” o “pacifistas”: las altas clases sociales aristocratizantes y los sectores de la alta jerarquía religiosa (fundamentalmente los Los judíos en la trama de los imperios antíguos – X. Los romanos toman el relevo.


230 saduceos) ligados a los funcionarios y a los sectores de los negocios, para nada favorable a la guerra, a la que ulteriormente se plegarán en forma casi obligada. Por el otro lado, el partido de la “rebelión” con una mayoría popular de arrendatarios, de campesinos pobres, de labradores sin tierras, de trabajadores desarraigados, a los que se agregaban sacerdotes subalternos que no tenían acceso a los diezmos que percibían las grandes familias sacerdotales(3). Fuera de los dos partidos, independientes de sus semi estructuras, había una serie de grupos intransigentes compenetrados de ideales de rebeldía antiromana, a veces enfrentados entre sí por matices, donde el fanatismo y la ferocidad competían con la ceguera y el mesianismo. Estos grupos estaban dirigidos en general por verdaderos caudillos guerreros. Josefo los calificó de “salteadores” y “bandidos” (y no podía haber sido de otra manera por parte del “bien pensante” historiador judío, que terminó pasándose al bando enemigo). Dado que llegaron a constituir verdaderas bandas de “guerrilleros extremistas”, que bien podían haber correspondido a otros períodos históricos, incluirlos entre las llamadas sectas, sería una calificación engañosa. Podría no ayudar a esclarecer su significado, dado que el encuadre fundamentalmente religioso de esa designación, registra un clivage cuando entramos a referrinos a estos grupos en el marco de la rebelión y la violencia. Efectivamente, la referencia de las sectas nos lleva a la enumeración de las cuatro “clásicas”: la de los saduceos, fariseos, esenios y celotes. Los primeros estaban identificados con las clases altas y si en alguna medida participaron en la Gran Rebelión, en general se inclinaron del lado de los romanos; los fariseos en cambio, estaban más cerca del pueblo (según F. Josefo, que fue uno de ellos, “su poder sobre el pueblo era la ley”) y aunque al principio se identificaron con los moderados, cuando la rebelión estalló y fue incontenible, terminaron por plegarse a ella. La de los esenios constituía una verdadera comunidad separada, cuyos integrantes no poseían propiedad privada, ni atesoraban riquezas, ni poseían esclavos (se dice que Jesús Cristo y Juan Bautista habrían pertenecido a una secta esenia). Eran célibes, sus gastos, vestimentas y alimentos eran comunitarios; se dedicaban a la agricultura, al pastoreo y a la artesanía, y rechazaban el comercio. Aunque fuertemente identificados con el pacifismo, no pudieron quedar completamente al margen de la marea de la rebelión y algunos de sus integrantes ingresaron en la lucha. Uno de ellos, Juan el Esenio, fue nombrado comandante de la toparkía de Timnah. E.J.Dunayevich.


231 La cuarta secta era la de los celotes, en su mayoría de origen fariseo; se caracterizaban por su compromiso con la libertad política y por su empeño en terminar con la dominación romana. El nombre de celotes correspondería al adjetivo “zelota” (“que arde en celos por”) o al verbo griego zelotum (“tener fervor por”). Al referirse a ellos, Josefo les adjudica un “irrefrenable amor a la libertad” y su consubstanciación con “Dios, su único jefe y dueño”. La sumisión al dominio romano era para los celotes un pecado similar a un sacrilegio; lo que los llevaba a identificarse con la rebelión por los caminos de la violencia. Este componente de “violencia sagrada” aparece en la tradición de la literatura rabínica; ya en la época asmonea los qannaim (“celosos”) castigaban a los compatriotas que violaban las leyes. De características evidentemente populares, la integraban sacerdotes de baja jerarquía y hombres del pueblo. No estaban dominados por la autoridad tiránica de un jefe. El fundador del movimiento celota sería Yehuda o Judas ben Ezequías o Yehuda de Gamala, también llamado el Galileo o el Galaunita (aunque se ha afirmado que con esos nombres se ha designado también a otra persona); las actividades de Yehuda de Gamala, que habría muerto ajusticiado, habrían tenido lugar entre el 4 aEC. y el 6 EC. o sea unos sesenta años antes de la rebelión. Sadoc el fariseo es nombrado también como otro de sus fundadores. Al referirnos a los celotes, vinculados al extremismo religioso, pasamos por el clivage que va de las sectas a los grupos extremistas. Dentro de estos últimos aparecen los “sicarios”. Con ese término se designaba inicialmente a individuos fanáticos que actuaban aislados. Esa tradición de violencia se remonta al 47/46 aEC. cuando Herodes ejecutó a Ezequías. Cuando Josefo los critica (recordemos lo de bandoleros y salteadores) expresa toda su parcialidad al afirmar que “asesinaban en pleno día y en el centro de la ciudad; solían actuar durante las fiestas, mezclados con la muchedumbre, llevando disimulada bajo la ropa una daga (sica, puñal de hoja corta y curvada) con la que apuñalaban a sus enemigos”. Cuando la rebelión adquirió un carácter generalizado que movilizó a todas las tendencias, el término “sicarios” pasó a designar a grupos precisos: los sicarios resistentes de Masadá a las órdenes de Eleazar ben Yair o los sicarios de Jerusalén de Menajem. Los “sicarios asesinos” pasaron a ser simplemente “sicarios”. En esa atmósfera de contradicciones y de enfrentamientos, de afiebrados sueños de emancipación, la pretendida pax romana, Los judíos en la trama de los imperios antíguos – X. Los romanos toman el relevo.


232 prácticamente había terminado. Las quejas casi ininterrumpidas, las olas de violencia y los motines continuos en todas partes estaban dirigidos indistintamente por unos contra otros: romanos, judíos, griegos, sirios, egipcios y/o macedonios. A las revueltas y matanzas seguían represiones brutales. Los romanos contribuían a favorecer la violencia con sus actitudes, como las del culto al emperador, que laceraba el rigorismo yahvista de los judíos. La situación de malestar y revuelta era general e involucraba además de a Jerusalén, a otras ciudades y al país en su conjunto; la Gran Rebelión del 66-73 EC. iba a comenzar. En una paranoia cuasi demencial Herodes el Grande ya había ejecutado a gran parte de su familia y antes de morir en 4 aEC., había repartido el reino entre tres de sus hijos restantes: Herodes Arquelao y Herodes Antipas (hijos de Maltace, la samaritana) y Herodes Filipo, también llamado el Tetrarca (hijo de Cleopatra). No confundirlo con el otro Herodes Filipo, hijo de la otra Marianne, hija del sumo sacerdote Simón. El primero, Herodes Arquelao fue designado etnarca de Judea, Samaria e Idumea, mientras Herodes Antipas y Herodes Filipo eran nombrados tetrarcas de Galilea e Iturea y de Traconítide respectivamente En el año 6 EC. a raíz de un conflicto entre judíos y samaritanos, Herodes Arquelao fue depuesto por Augusto y los territorios que le habían correspondido (Judea, Samaria e Idumea) fueron confiados a prefectos o procuradores dependientes del gobernador de Siria. Con la muerte de Filipo, el Tetrarca en 34EC. y la destitución de Herodes Antipas en 39 EC. el ámbito de injerencia de los procuradores se siguió extendiendo a prácticamente lo que habían sido los territorios bajo Herodes el Grande. Durante la tragedia del Gólgota (31-33), Poncio Pilato era el procurador sólo de Judea, Samaria e Idumea; los territorios de Galilea, Iturea y Tracóntides estaban todavía en manos de los respectivos tetrarcas Herodes. En el 41 EC. el emperador Claudio anuló el cargo de procurador y nombró a Agripa I su amigo, con el cargo de rey, ahora sí, de los diseminados territorios de la Gran Judea: Judea, Samaria e Idumea, a los que agregó los Galilea, Iturea y Traconítide(6). A la muerte de Agripa I en 44 EC. Claudio negó a Agripa II, el trono de su padre y restableció el cargo de procurador(7). En el año 66 EC. los acontecimientos se precipitaron; enfrentamientos entre la población gentil y judía de Cesarea; errores y atropellos del procurador Gesio E.J.Dunayevich.


233 Florio; choques sangrientos entre multitudes judías y las cohortes (tropas auxiliares de los reinos menores adictos a Roma). La chispa se encendió en Masadá, donde los judíos se rebelaron y aplastaron a las unidades romanas; la rebelión continuó en Jerusalén con el asedio a la fortaleza Antonia, donde se guarnecían las tropas romanas. Hubo un intento de pacificación por parte del partido de los moderados, encabezado por Agripa II; intento que terminó con el exterminio de la guarnición romana de Jerusalén. La noticia de los sucesos de Jerusalén se difundió en todo el país. Estallaron sangrientos motines, sobre todo en las grandes ciudades; la Rebelión al principio localizada, se había transformado en un levantamiento general. La reacción de las autoridades romanas no se hizo esperar, y en octubre del mismo año el gobernador de Siria, Cestio Galo reunió en Acco una gran fuerza de legionarios y auxiliares romanos y marchó sobre Jerusalén. Los insurgentes opusieron una enérgica resistencia y Cestio Galo tuvo que batirse en retirada. A partir de ese momento, los que habían vacilado en unirse a la rebelión, los sectores moderados, las altas clases civiles y sacerdotales (entre los que figuraba Yosef ben Mathías, el futuro Flavio Josefo) se plegaron a ella. Se formó un gobierno provisional integrado por destacadas figuras, como el ex sumo sacerdote y líder de los saduceos Janán ben Janán, el sumo sacerdote Yehuda ben Gamala (de la familia Betos) y Simeón ben Gamaliel, dirigente fariseo de la casa de Hilel. Como estrategia de defensa contra el inminente ataque romano, el país fue dividido en distritos militares. Yosef ben Mathías fue designado jefe militar del distrito de Galilea. La dominación de Judea en el centro de la conexión sirio-egipcia era clave para la política imperial romana. Nerón no tardó en enviar a Vespasiano al mando de un ejército de 60.000 hombres. Vespasiano desembarcó en Acco en donde se le unieron las legiones de cohortes y las tropas de Agripa II. La primera acción fue ocupar Seforis donde la minoría judía había hecho pie desde el inicio de la revuelta. La ciudad estaba mayoritariamente poblada por no judíos que se mantuvieron del lado de los romanos. Los samaritanos, que pertenecían a la secta judía separatista del Templo del Monte Garizim, adoptaron en cambio una actitud hostil hacia los romanos que los pasaron a cuchillo. Concentrado en Seforis, después de una operación de limpieza, Vespasiano inició el asedio de Yotapata y tomó la fortaleza principal de las fuerzas judías bajo el mando directo de Yosef ben Mathías(8).

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – X. Los romanos toman el relevo.


234 A partir de la caída de Yotapata, Vespasiano llevó adelante una operación de limpieza en el territorio de Galilea, en la zona costera de Judea (Jaffa) y en Fenicia, eliminando prácticamente los centros de resistencia judía. Mientras tanto en Jerusalén, los sectores populares, desconformes con las vacilaciones del gobierno provisional (se rumoreaba que se disponía a entregar la ciudad), desalojaron la fracción moderada del poder y ejecutaron a sus líderes. En el campo romano, Vespasiano conquistó prácticamente el resto del país, salvo las fortalezas de Herodium, Maqueronte y Massadá. Con la muerte de Nerón en junio del 68, Vespasiano interrumpió las operaciones y volvió a Roma. Mientras en Roma se desencadenaba una lucha por la sucesión (fue el año de los tres emperadores; Galba, Otón y Vitelio), en Jerusalén las facciones extremistas, enfrentadas ferozmente, no fueron capaces de superar sus conflictos internos y asegurar una estrategia unificada coherente. Entre los que encabezaban los grupos de la Rebelión, se destacaban Menahem, Eleazar ben Simeón, Juan de Giscala y Simeón de Giora(9). En julio del 69 EC. las legiones romanas terminaron por definir el conflicto de la sucesión imperial, aclamando emperador a Vespasiano. Vespasiano encomendó a Tito el mando de las tropas de Oriente para que terminara con la Rebelión. Tito inició la marcha sobre Jerusalén y le puso sitio. Después de cinco meses de heroica resistencia, las murallas de defensa de la ciudad fueron cayendo; el Templo fue pasto de las llamas y la ciudad convertida en un montón de ruinas. De las tres fortalezas que todavía resistían en Judea, Herodium y Maqueronte, tras un breve asedio, cayeron poco después. En Masadá la tercera, estaba acantonado un grupo de sicarios bajo las órdenes de Eleazar ben Jair, hijo de Jairo. Los sitiados soportaron valientemente el asedio romano durante tres años, hasta que en 73/74 EC. en el desenlace final, habrían preferido el suicidio colectivo a la rendición: un verdadero holocausto. La Rebelión del 66-73 EC. bajo la imposible esperanza de expulsar el opresor romano y recuperar la independencia, fue también una rebelión popular que en su despliegue arrastró a los sectores encumbrados de la sociedad. Flavio Josefo, al principio, se opuso enérgicamente y aunque llegó a plegarse, finalmente se doblegó. Con la Rebelión del 66-73 EC., la caída de Jerusalén y la destrucción del Templo, terminó un ciclo. Las rebeliones sucesivas: el Levantamiento durante Trajano en 115-117 EC. -no limitado al ámbito E.J.Dunayevich.


235 de Judea- y la Rebelión de Bar Kohba fueron levantamientos populares contra el poder romano confirmatorios de esa situación: el fin de una etapa de la Historia del Pueblo Judío. A ello nos referiremos en el apartado siguiente. Los judíos habían emprendido una guerra por recuperar la independencia y la libertad, valores que, además de su consonancia con la Gesta Macabea, formaban parte de la tradición bíblica: la liberación del cautiverio de Egipto. Por otra parte, la Gran Reforma Josiánica había establecido la eliminación de la diversificación de los lugares de culto y la consagración del Templo de Jerusalén como lugar único para las celebraciones religiosas; era un objetivo que había sido alcanzado después de siete siglos de enconadas luchas y esfuerzos. La destrucción del Templo, ironía de la Historia, significó la desaparición de un logro doblemente ansiado: la conexión del pueblo con la eternidad y el símbolo de la Cruzada por la Independencia y la Libertad. Implicó la desaparición de un ícono y el nacimiento de un mito: un trágico destino para un pueblo.

Las últimas rebeliones Después de la Gran Rebelión del 66-73 EC. tuvieron lugar el Levantamiento de 115-117 EC. y posteriormente la Rebelión de Bar Kohba en 132-135 EC. Estamos en los tramos finales de una época. A partir de la caída del helenismo, reemplazado por el Imperio Romano, se había producido una profunda modificación en las condiciones generales de vida de los judíos. En la nueva coyuntura, los judíos no tardaron en encontrarse en situación de desamparo. A la inestabilidad económica generada por la modificación de la actitud comercial imperial y por la política de saqueos y exacciones, se agregaba el cuadro de desempleo por las modificaciones en los sistemas administrativos locales y la supresión de las unidades militares judías. El Conflicto de Alejandría había dejado secuelas permanentes; no sólo en Alejandría y en todo Egipto, sino también en Cirenaica, en el ámbito del Mediterráneo oriental y en el resto del Cercano Oriente. En Antioquia (sobre el Orontes) y en Seleucia (sobre el Tigris), donde vivían comunidades judías también prósperas, se desencadenaron conflictos similares igualmente sofocados, de menor trascendencia pero igualmente significativos. Las últimas décadas del siglo I EC. trascurrieron en un ambiente de zozobra y de rebelión; la crisis alcanzaba al Imperio Romano en su conjunto. Los judíos en la trama de los imperios antíguos – X. Los romanos toman el relevo.


236 Vespasiano, que vivió de cerca las circunstancias de la Rebelión (directamente y por intermedio de Tito), amo ahora absoluto del destino de los pueblos sobre los que imperaba, estableció en el 71-72 EC. el impuesto judío universal: el fiscus judaicus, destinado a financiar la restauración del Templo de Júpiter Capitolino en Roma. Un tributo anual de dos dracmas que afectaba a todos los judíos de tres a sesenta y dos años, fuera cual fuese su residencia. El fiscus judaicus reemplazaba al medio siclo que los judíos habían pagado voluntariamente hasta entonces para las necesidades del Templo. Aunque vejatorio (la recaudación llevó en algún momento a la práctica degradante de exigir la verificación de la no circuncisión a aquellos que pretendían no pagarlo), sería erróneo atribuirle un carácter antisemita. Tenía más bien el carácter de castigo resarcitorio mediante el cobro de una indemnización. Según A. Paul, solamente en Egipto ese impuesto proporcionaba unos ocho millones de dracmas anuales, una evidencia más de la extensión e importancia que la Diáspora había alcanzado. La implantación del fiscus judaicus afectaba fundamentalmente a los sectores de menores recursos, descontentos con la desocupación y por el deterioro económico. Los sectores de Egipto resultaban por su parte, doblemente castigados en cuanto la laografía seguía aún vigente. A la enemistad de los judíos con los romanos, se agregaba el enfrentamiento con los otros pueblos de la región, principalmente con los griegos, devenidos permanentes rivales. Griegos, egipcios, sirios y otras etnias constituían verdaderos grupos de choque que enfrentaron de diversas maneras las posiciones que las comunidades judías trataban de conservar. En el juego de esas situaciones, podemos decir que esos choques definían la naturaleza de los conflictos, en cuanto a su calificación como enfrentamientos étnicos antijudíos o antisemitas, o con elementos de unos y otros. Con la destrucción del Templo, los judíos eran definitivamente extranjeros en todas partes, una situación difícil de aceptar. La desaparición de los privilegios no fue repentina: en algunos lugares todavía se continuaba aceptando que vivieran según sus leyes. En Antioquia (de Siria) por ejemplo, Tito se opuso a la destrucción de las tablillas que consignaban sus derechos. Por otra parte, aunque el sofocamiento de la Rebelión del 66-73 EC. había sido coronado por el éxito (las principales ciudades de Judea fueron destruidas), la represión había requerido a los romanos enormes esfuerzos. El enfrentamiento con un pueblo empecinado y con E.J.Dunayevich.


237 coraje, había agotado y exasperado a los gobernantes y sobrepasado su tolerancia, si alguna vez la tuvieron. El cambio en las relaciones entre romanos y judíos era sustancial: los judíos en conjunto no entraban dentro de la política general romana y los romanos no estaban dispuestos a tolerar sus planteos y pretensiones. El Levantamiento del 115-117 EC. acaecido en los últimos años del reinado de Trajano y en los comienzos del de Adriano, fue un levantamiento prácticamente general de las comunidades judías en la región oriental del Imperio Romano. Las comunidades judías habían alcanzado un grado elevado de estratificación social, con una minoría más favorecida y una mayoría empobrecida, que fue el caldo de cultivo del Levantamiento. En ese sentido, se asemejó a la Rebelión Macabea y a la del 66-73 EC. de Judea, por su carácter popular, por su violencia y por el hecho de que las acciones iniciales estuvieron fundamentalmente del lado de los judíos (a diferencia del Conflicto de Alejandría). Otra semejanza de esta rebelión, y también con la posterior, la de Bar Kohba, fue su contenido independentista: según Eusebio, Loukuoas, uno de los líderes judíos fue proclamado “rey”, como Kohba. La Rebelión del 66-73 EC. no logró es cierto, que el ideal independentista fuera puesto en evidencia, pero creemos no equivocarnos si afirmamos que ello se debió a que las violencias y las rivalidades internas no dieron lugar a que se pudiera exteriorizar en forma manifiesta. Habían pasado sólo 74 años del fin del Conflicto de Alejandría y 41 de la caída de Jerusalén. El síndrome de la expansión asmonea manifestado en la ilusión de restablecer el Gran Reino de Judea no había desaparecido entre los judíos “extramuros”, que no aceptaban la derrota como definitiva y hasta creían en la posibilidad de un desquite. Difícilmente se pueda decir que fueron los elementos sicarios y celotes, llegados tras la derrota de la Rebelión del 66-73 EC., los que agitaron el Levantamiento, lo que sí es dable pensar, es que se trató de una continuación de la rebelión anterior, activada por la crisis que afectaba a amplias capas de la población en el ámbito más vasto del Imperio. El Levantamiento del 115-117 EC. ha podido ser reconstruido de una manera fragmentaria gracias a los aportes de Eusebio de Cesarea en su Historia Eclesiástica, a los de Dion Cassius (160-235 EC.) en su Historia Romana y a los papiros recopilados en el Corpus Papyrorum Judaicarum, analizados por V. Tcherikover. Trajano estaba ocupado en su lucha contra los partos en el frente Los judíos en la trama de los imperios antíguos – X. Los romanos toman el relevo.


238 oriental. En el Reino Parto la comunidad judía era importante, y con la derrota eventual de Trajano bien podían esperar su apoyo(10). La Diáspora estaba afianzada desde hacía varios siglos, con los judíos dispersos a lo largo y a lo ancho del Mundo Antiguo. Había importantes comunidades en las más grandes ciudades del Imperio -Roma, Alejandría, Cirene, Berenice, Antioquia, Seleucia- y además estaban diseminados en los más recónditos lugares del Imperio Romano y fuera de él. La chispa desencadenante habría sido Cirene. La o las cabezas de la revuelta fueron el nombrado Loukouas y Andreas (quizás la misma persona)(11). A partir de Cirene, el Levantamiento continuó en Alejandría y en la chorâ egipcia (el interior del país), desde Alejandría hasta Tebas y probablemente hasta el Alto Nilo; aunque las matanzas fueron recíprocas, las acciones judías habrían sido sumamente violentas; en el Corpus Papyrorum figura: “los judíos saqueaban el país, arrasaban los nomos de Egipto y ocasionaban la destrucción de numerosos templos egipcios”. De acuerdo a A. Malamat, por la tradición talmúdica y los testimonios epigráficos, la rebelión se extendió hacia Galilea. Algunos de sus dirigentes como Papo y Juliano fueron posteriormente ejecutados; en Judea en cambio, fue de menor intensidad. También llegó a Chipre (donde había una comunidad judía importante) cuyo jefe local habría llevado el nombre de Artemión. En el ámbito de la región oriental del Imperio Romano, el Levantamiento fue prácticamente general; con una amplia repercusión en Mesopotamia. Dentro de su extensión, es probable que no haya alcanzado mayor intensidad por condiciones particulares locales (comunidades minoritarias o focos rápidamente ahogados), pero hay un hecho sintomático: que estallara de manera prácticamente simultánea en lugares tan distantes sin una coordinación organizada. En cuanto a los judíos de Roma, confortablemente instalados en el corazón del Imperio, fuera de sus indudables simpatías por sus hermanos sediciosos, el poder imperial estaba demasiado presente y el aplastamiento de la Rebelión del 66-73 EC. y el desfile triunfal de Tito, demasiado cerca, como para que la comunidad pudiera pensar en un atisbo de rebeldía. La represión imperial fue atroz; Trajano encomendó el sofocamiento de la rebelión al general Marcos Turbo en África y a Lucio Quieto, general mauritano, en la Mesopotamia y en Judea. La insurrección pudo ser aplastada recién en el primer año del reinado de E.J.Dunayevich.


239 Adriano, es decir, después de tres años de su comienzo. Terminó con una masacre generalizada de los rebeldes. El aplastamiento del Levantamiento significó la casi completa desaparición de la comunidad judía de Egipto. La Gran Sinagoga de Alejandría fue destruida, los tribunales clausurados, las gerousías disueltas. En el resto de Egipto fueron igualmente arrasadas una gran cantidad de sinagogas (o fueron abandonadas y se fueron deteriorando). Tanto como la de Alejandría, las comunidades de Berenice y de Cirene entraron en un período de supervivencia(12). Y no solamente ahí, en Chipre la comunidad judía fue exterminada totalmente: “Al que desembarcaba, aunque sea para refugiarse de una tormenta, lo ejecutaban” (Dion Casio). Los judíos de Judea no tardarían en levantarse nuevamente. En el año 132 EC. se inició otra rebelión: la de Bar Kohba. ¿Cuáles fueron las razones que lo llevaron al desencadenamiento de la misma? La trayectoria de Adriano en la segunda parte de su reinado da pie a consideraciones para nada aleatorias. En su recorrida a lo largo y ancho del Imperio, había redescubierto el mundo helenístico; se había despertado en él un deseo de resurgimiento de la religión griega. Con una especie de fiebre de restauración urbanística-arquitectónica, había emprendido la construcción, reconstrucción y restauración de templos y monumentos abandonados, inacabados o destruidos(13). No es de sorprender pues que en 129 EC., Adriano, acompañado por su esbelto Antinoo, decidiera levantar sobre el Monte Síon, en Jerusalén que seguía convertida en ruinas, un templo consagrado a Júpiter como centro del mundo greco-romano. Para los judíos la decisión de Adriano resultaba inaceptable; habían estado esperanzados en que la onda constructora que Adriano tutelaba iba a favorecer la reconstrucción del Templo. La agitación y los movimientos de protesta fueron in crescendo. y el peligro de mayores violencias era preocupante. Adriano en Egipto en 130 EC., desconsolado por la pérdida de Antinoo, ahogado en el Nilo, no estaba dispuesto a tolerar nuevas asonadas y decidió seguir adelante con su proyecto. Más aún: Jerusalén se convertiría en una ciudad romana pagana; la ciudad se llamaría Aelia Capitolina (por Aelius Adrianus), El nombre de Judea (con un contenido demasiado ligado a la tradición judía) sería reemplazado por el de Palestina: era el nombre que los griegos habían dado desde el siglo VII aEC. a la parte meridional de la costa habitada por los filisteos (Tierra de los filisteos o Peleshet); geográficamente Los judíos en la trama de los imperios antíguos – X. Los romanos toman el relevo.


240 incluiría además de Judea, a otros territorios como Galilea e Idumea. El sentido de ese cambio estaba indudablemente relacionado con el deseo de borrar las trazas de ese pueblo revoltoso que había causado tantos problemas: el desgastante aplastamiento del Levantamiento de 115-117 estaba muy presente. Aún más los judíos serían castigados prohibiéndoles la circuncisión. La respuesta fue la rebelión que se inició en 132 EC. con Simeón bar Kozeba, o Bar Kohba (“hijo de la estrella”), como figura relevante. Bar Kohba fue reconocido por el rabí Akiba como “rey y mesías”. Hay monedas acuñadas durante la rebelión con la inscripción “Simeón, príncipe de Israel”, que confirman su espíritu independentista. Los romanos tuvieron que recurrir primero a las legiones y fuerzas auxiliares estacionadas en Judea. En una segunda instancia, hicieron intervenir a las legiones del ejército permanente en Siria, reforzadas con las estacionadas en Egipto y Arabia. Recién en una tercera etapa la rebelión pudo ser dominada con el aporte de las legiones de Bitinia (Nicomedia y Nicea), y de las provincias danubianas. Muestras de su intensidad, las fuerzas que fueron necesarias y el tiempo que llevó para aplastarla, (tres años y medio). Tras la victoria, Adriano prohibió el acceso a Jerusalén a todo circunciso. Sólo estaban autorizados a hacerlo el día noveno del mes de Ab, día de las lamentaciones, considerado tradicionalmente como el de la destrucción del Templo (tanto del Primero, como del Segundo), e incluso el de la caída de Betar, la última fortaleza de Bar Kohba). Como la Rebelión del 66-73 EC., la de Bar Kohba fue también un levantamiento contra los romanos y la represión de Adriano fue igualmente una represión “antijudía”. A partir de ahí, la oposición a la dominación romana en Palestina quedó definitivamente quebrada. Recién en el siglo IV EC., durante Juliano el Apóstata (361-363 EC.) hubo un intento frustrado de reconstruir el Templo de Jerusalén. La Rebelión de Bar Kohba fue el fin de una época. Al igual que las de Alejandría, las del resto del Norte de África, las de Jerusalén y las de Judea, las comunidades judías quedaron subsumidas. De los otros centros urbanos de Cercano y Medio Oriente, con importantes comunidades como las de Antioquia, Seleucia, y Babilonia, las de esta última, en el reino parto, quedaron como centro principal de irradiación del judaísmo. Se abría una nueva etapa, la del judaísmo en la Baja Mesopotamia y la del judaísmo diaspórico y fariseico en la cuenca occidental europea del Mediterráneo. E.J.Dunayevich.


241

XI. EN LA ÚLTIMA TRAMA Bajo el Imperio Romano Durante el siglo II aEC., en el período anterior a la expansión y a la afirmación de Roma como amo del Mediterráneo, el comercio internacional no parecía tener mayor atractivo para los romanos; la agricultura era considerada en cambio como la actividad “más digna del hombre de bien” (Cicerón). No demasiado proclives al mar, miraban a los extranjeros con desconfianza, especialmente a los comerciantes orientales(1). En el siglo II EC. con Trajano, y a comienzos del siglo III EC. con Septimio Severo, el Imperio limitaba al Norte con el Mar del Norte, el Rhin y el Danubio hasta el Éufrates y al Sur a lo largo de los límites del desierto africano hasta el Golfo Pérsico. Fue la máxima amplitud que las águilas romanas en su despliegue, pudieron cubrir. La expansión romana tuvo características muy diferentes a la helenística. Esta última se había llevado adelante a través de la proliferación de centros urbanos con un claro propósito de apertura comercial, dentro de un territorio ampliamente poblado por pueblos que tenían un pasado con estados organizados y civilizaciones avanzadas (en algunos casos, la escritura databa de tres milenios). La explotación colonial romana en cambio se desarrolló de dos maneras diferentes, según se tratara del hinterland del Mediterráneo occidental o del oriental. En la región occidental las legiones romanas se encontraron en Hispania, en Galia y luego en Germania y en las Islas Británicas con pueblos con estructura social y cultural mínima y una reducida concentración urbana. Con el apoyo de las comunidades locales, en el espacio abierto de las grandes extensiones, los romanos favorecieron el desarrollo de la agricultura y la explotación de los recursos naturales. Se creó un importante enjambre de ciudades (Córdoba, Lyon, Amiens, Trevers) que a diferencia del helenismo, constituyeron puntos de articulación y de control de los excedentes agrícolas destinados a proveer la metrópolis. Las caudalosas vías fluviales como el Los judíos en la trama de los imperios antíguos – XI. En la última trama.


242 Guadalquivir, el Ródano, el Támesis y el Rhin, que atravesaban la región, así como los caminos que se construyeron, complementaban los objetivos de comunicación con la metrópolis. En el Mediterráneo oriental fuertemente helenizado, la expansión romana siguió por otros caminos. A partir de la existencia de las enormes riquezas disponibles, la administración republicana y luego la imperial llevaron adelante en la enorme extensión que dominaban, una estrategia de usufructo diferente: la explotación mediante exacciones tributarias y recaudaciones fiscales, bajo la férula de los enviados centrales (gobernadores y procuradores). La esclavitud agraria en los territorios orientales, no fue introducida a gran escala: los prisioneros de guerra eran embarcados a la península metropolitana o a las provincias occidentales para suplementar el régimen esclavista de explotación. En ese contexto ¿cómo evolucionó la coyuntura productiva de los territorios itálicos o directamente sometidos al control imperial? A partir de los primeros siglos del Principado, la agricultura en el ámbito de la península itálica, entró en franca declinación. Los avances tecnológicos (el molino de agua, la prensa giratoria de moler granos, la segadora de ruedas) fueron prácticamente ignorados y la forma de explotación esclavista no resultó suficiente para mantener el rendimiento de la producción. La agricultura terminó por devenir definitivamente improductiva e insuficiente para alimentar al conjunto de la población. Sólo se podía contar con algunos cereales y legumbres en limitados bolsones como los del Valle del Po y de la Campania. Se hizo aún más necesario el incremento de la importación de productos alimenticios. La producción rural quedó prácticamente reducida a la ganadería y al cultivo de la vid y del olivo (con la correspondiente producción de vino y aceite). Era el tipo de producción al que mejor respondía la explotación latifundista por la escasa mano de obra que requería. El proceso se acentuó a fines del primer siglo de la Era Actual con la escasez de esclavos y la consiguiente elevación de su precio. Los “latifundios han perdido a Italia” escribía Plinio; opinión compartida por Séneca, Lucano, Petronio, Marcial y Juvenal(2). En el plano de la industria manufacturera, Italia era un país cada vez menos productor. Varias industrias prósperas del período republicano entraron en decadencia. Después de satisfacer las necesidades locales, sólo se comercializaban algunos pocos productos en los distintos ámbitos del Imperio. Además del aceite y del vino, se producían vasijas E.J.Dunayevich.


243 de cobre en Campania, cerámicas decoradas en la región del Norte, lámparas de cristal, algunos objetos de metal, vidrio y se elaboraban algunos perfumes. El desarrollo de talleres en las provincias, especialmente en Galia, implicó el comienzo de una producción regional de calidades a veces no inferiores a las de origen metropolitano, por lo que las posibilidades de comercialización romana hacia la periferia se hicieron aún más restringidas(3). En esa coyuntura de crisis y de quebranto de las fuerzas productivas, para asegurar el abastecimiento, la satisfacción del lujo y las apetencias de las clases dominantes, la política fiscal romana se orientó a incrementar las exacciones tributarias de los países de Oriente, con el recurso complementario del comercio para cubrir las necesidades no satisfechas(4). El comercio entre Italia y Oriente devino entonces prácticamente unidireccional; se hacía no sólo en un sentido, sino “que pasaba cada vez más a manos de asiáticos, alejandrinos y sirios”. (León Herzfeld: Les traficants italiens dans l’Orient Héllenistique)(5). El flujo de mercaderías y de extranjeros de las más diversas partes del mundo, fue cada vez más intenso. Roma se convirtió sobretodo, en un conglomerado cosmopolita helenizado; en sus calles se oía hablar comúnmente el griego y se escribía casi tanto en griego como en latín. Las comunidades extranjeras provenían de Grecia, las Islas del Egeo, Cirenaica, Egipto, Siria, Palestina y Asia Menor; las más importantes eran las de los griegos, sirios, egipcios y las de los judíos(6). Con esa proliferación y con el deterioro de la sociedad romana, los extranjeros llegaron a ocupar posiciones importantes. No resulta pues extraño que numerosos emperadores hayan sido de origen extranjero, o nacidos en las provincias: Trajano y Adriano de España, Antonino Pío del sur de Galia (Nimes), la familia de Marco Antonio originaria de Córdoba, Caracalla, Elagábalo y Alejandro Severo de origen sirio, Septimio Severo, libio, Felipe I bien llamado el Árabe, Decio y Aureliano, ilirios y Diocleciano, dálmata. El comercio exterior estaba manejado por mercaderes especializados que disponían de agentes y factorías; había dejado de ser la actividad expansiva y creadora de la época helenística, un elemento activo que contribuía dinámicamente al desarrollo económico y social. Adquirió un rol pasivo: el de satisfacer los requerimientos, las exigencias y las necesidades de los amos romanos. Las clases dirigentes romanas, funcionales a la tradicional economía Los judíos en la trama de los imperios antíguos – XI. En la última trama.


244 agraria, cimentando un espíritu aristocrático, despreciaban profundamente el comercio. Los romanos sentían gran aversión por la pequeña industria y el pequeño comercio. En el año 220 aEC.hasta se prohibió a los senadores hacer contratos e inversiones de carácter comercial, y a la aristocracia romana poseer navíos con capacidad superior a 300 ánforas. Resulta significativo que en esa economía agraria la legislación discriminatoria se aplicara en forma inversa a la de épocas posteriores: las prohibiciones se imponían a las clases dirigentes a fin de preservarlas de una actividad considerada como denigrante(7). El rechazo o el poco interés que los romanos manifestaron por el comercio explica también que una parte importante de los extranjeros que llegaban a Roma se dedicaran a tal actividad. “En esa coyuntura, la animadversión hacia los extranjeros empezó a incrementarse. Juvenal llamaba al Tiber (cuya margen derecha estaba plagada de orientales) “Orontes, la cloaca de Roma” (el Orontes era el principal río de Siria). Esa actitud de desprecio al extranjero en general significó que el judío en particular no tuviera siempre buen trato. De esta situación, que condujo a las primeras manifestaciones del antisemitismo en Roma, nos ocuparemos más adelante. Por el momento veamos las circunstancias que rodearon la llegada y la formación de la comunidad judía en Roma.

Los judíos en la Antigua Roma Los judíos comenzaron a llegar a Roma, recién a partir del siglo I aEC., en los tramos finales de la República, atraídos por la ciudad que comenzaba a devenir el centro del Mundo Occidental. Lo que no quiere decir que en el camino de la Diáspora, Roma haya llegado a tener la importancia de Alejandría, o de Babilonia Según Vogelstein, al final del siglo I aEC. los judíos en Roma ascendían a unos 20 mil individuos. Según otros historiadores, podrían haber alcanzado los 40 o 50 mil, dentro de una población peninsular que Beloch estimó en 800 mil. La posibilidad de la existencia de una colonia judía en la época del acercamiento con los macabeos es más que dudosa. Según Harry León, es probable que después del advenimiento del reino asmoneo, durante las últimas décadas del siglo II aEC. y las primeras del siglo I aEC., pequeños grupos de judíos posiblemente comerciantes, hayan empezado a poner pie en la península. Itálica. No hay elementos que sustenten una presencia judía de cierta E.J.Dunayevich.


245 magnitud en Roma antes del siglo I aEC. Los primeros asentamientos judíos se registraron en el centro en Puteoli (entre Nápoles y Roma), el mayor aglomerado de actividad comercial peninsular con anterioridad a Roma. A mediados del siglo I aEC. el número de judíos instalados habría llegado a ser importante. Esta afirmación es compartida, de alguna manera, por Tenney Frank, para quien “desde la época de César se registró un continuo crecimiento de la colonia judía”. Cuando en octubre del 61 aEC. Pompeyo volvió triunfal a Roma, traía un contingente de cautivos que incluía numerosos judíos, entre ellos Aristóbulo II y sus hijos, últimos representantes de los asmoneos(8). Para la mayoría de los historiadores tradicionalistas, los judíos de Roma vivían en la margen derecha del Tiber (el Trastévere) y en las cercanías del Puerto de Ostia. Tendrían un nivel social y económico muy bajo; algunos trabajaban en los muelles o se dedicaban a la artesanía, serían también buhoneros, mendicantes, artistas, actores, magos y hasta adivinos que “predecían” el porvenir. Sería una explicación por la que fueron blanco de las sátiras de algunos autores latinos y para Juster, entre otros, de que ni siquiera alcanzaban a niveles medios como el de comerciantes. Ese cuadro no es para nada compatible con algunas situaciones a las las que nos referiremos, que acordarían con la existencia en Roma, en la época del Imperio de una comunidad de relativa importancia si no determinante, aunque con cierta influencia Hay circunstancias que ponen en evidencia la existencia en Roma de una comunidad judía activa, integrada no precisamente por prisioneros ni mendicantes. Durante el Segundo Triunvirato, en el año 40 aEC., cuando Herodes el Grande fue proclamado rey de Judea, muchos de los judíos romanos en solemne procesión al Templo de Júpiter en el Monte Capitolino, escoltaron al nuevo rey acompañado por Marco Antonio y Octavio. Resulta difícil imaginar a esos personajes rodeados por una romería de mendicantes e individuos “gitanescos”. Otro hecho destacado: cuando en Roma se entabló un juicio contra Valerio Flacco cónsul romano en Siria, acusado de haberse apropiado de los dineros que los judíos habían recaudado para el Templo de Jerusalén, Marco Tulio Cicerón que había asumido la defensa de Flacco, se refiere a la comunidad judía diciendo: "Saben muy bien la muchedumbre que constituyen, cómo se unen entre sí, formando un Los judíos en la trama de los imperios antíguos – XI. En la última trama.


246 solo cuerpo, y su influencia en las reuniones. De manera que voy a hablar en voz baja para que así sólo el jurado me pueda oír". Fuera de su retórica burlona, no quedan dudas de que esas palabras de Cicerón evidencian que en ese momento, en Roma existía una comunidad judía cuyo número y peso eran significativos. Otros enfoques nos van a permitir acercarnos más a la composición de la comunidad judía de Roma. Desde el punto de vista político, Roma había entrado en una etapa en la que el conflicto que anteriormente oponía a patricios y plebeyos, había pasado a un enfrentamiento entre optimates y populares. Los optimates, el partido de los aristócratas ligados a los grandes propietarios, incluía a los patricios y a los equites o caballeros, las dos clases que dominaban el Senado. Los populares comprendían a los plebeyos y a los comerciantes(9). Ahora bien, en el juego de esas luchas políticas, los hombres de negocio y los comerciantes mayores oscilaban acordes con las promesas de los diferentes líderes políticos. Julio Cesar, aunque de vieja y noble familia italiana, con el apoyo de los populares, tenía la intención de continuar la política helenística de expansión económica esbozada por Pompeyo. Era una política también funcional a los intereses de los hombres de negocios de la comunidad judía de Roma, por lo que buscó tenerlos de su lado. Con ese propósito, Julio César emitió la llamada Carta Magna de los judíos (un convenio con Hircano II de Judea) por el cual se les acordaba “los mismos privilegios que sus padres habían obtenido de sus antecesores: el de vivir de acuerdo a sus leyes” (F. Josefo, Antigüedades). La Carta Magna fue el basamento de los privilegios de los judíos de Roma: les garantizaba la práctica del culto, el permiso de no portación de armas el Shabat, la existencia de Tribunales de Justicia propios, la posibilidad de recaudar fondos para fines comunitarios y el envío de la tasa al Templo de Jerusalén. Esa Carta confirmaba a los judíos la situación y los privilegios de la época helenística, la época de oro de la expansión judía. La comunidad judía romana valoró el respaldo de Julio César y a su muerte, las expresiones de su pesar, fueron significativas: “permanecieron tres días consecutivos entonando cantos funerarios en su homenaje” (Suetonio, 70-140 EC.). Después de la muerte de Julio César, el acuerdo fue renovado por Augusto y como edicto, por el Senado. El edicto (y no la política) estuvo en vigencia durante tres siglos hasta el emperador Constantino. El mantenimiento de la política de expansión económica y el apoyo E.J.Dunayevich.


247 a los judíos en forma efectiva se mantuvo sólo durante las primeras décadas después de Julio César. La época de Augusto va a marcar un punto de inflexión de la política romana con respecto a los judíos; una política que se caracterizará por el mantenimiento de una línea oscilante de apoyos y de distanciamientos. Así, mientras Augusto promulgaba la laografía, ordenaba que en Judea, en ocasión de la distribución de trigo durante un sábado, la parte que correspondía a los judíos les fuera reservada para que pudieran recibirla oportunamente. Análogamente, cuando Augusto desterró de Roma los cultos egipcios y asiáticos, hizo una excepción a favor de los judíos. En el heterogéneo y cosmopolita cuadro étnico de Roma, ¿de qué otros elementos disponemos para informarnos cómo la comunidad judía estaba constituida: social y económicamente? Por de pronto, algunos historiadores le atribuyen un nivel económico superior y una actividad comercial de escala. Para W. Durant “es posible que hubiera algunos hombres ricos pero sólo unos pocos grandes mercaderes en un mercado, que, como el del comercio internacional, dominaban conjuntamente con los sirios y los griegos”. En opinión de M. Rostovtzeff, en la época del Imperio “la clase de los comerciantes aumentó y los semitas (judíos, sirios y arameos) eran sus miembros más prominentes”. Por otra parte, por su cercanía con el puerto, principal vía de entrada de productos y mercaderías en Roma, no pueden caber muchas dudas de la participación judía en actividades comerciales. Era una localización primordial para los pequeños comerciantes y minoristas que vivían en su proximidad, para recibir las mercaderías que según la costumbre, el propietario o el capitán de las naves, entregaban directamente desde la misma cubierta. Veamos otros elementos y testimonios que nos van a permitir acercarnos de otra manera a esa realidad, cotejar la relevancia de los judíos y confirmar la importancia que Cicerón les atribuía. Las altas clases judías tenían buenas relaciones con los poderes romanos. No sólo Herodes el Grande también sus hijos Alejandro y Aristóbulo, que se educaron en Roma y vivían en casa de Asinius Pollio, hombre prominente, amigo de César y de Augusto. También Flavio Josefo, que se movía con comodidad en la sociedad romana, no sólo por sus relaciones con Vespasiano y con Tito sino posteriormente, en el entorno de Nerón, con cuya mujer Popea parece haber tenido las mejores relaciones y una marcada influencia. El propio Flavio Josefo Los judíos en la trama de los imperios antíguos – XI. En la última trama.


248 relata el episodio de ocho mil personas escoltando a los cincuenta delegados que venían de Judea para reclamar al Senado Romano la destitución de Herodes Arquelao, etnarca de Judea, hijo y heredero de Herodes. Fue precisamente a partir de ese episodio que Augusto anuló a Arquelao el título de etnarca e instituyó el cargo de procurador para regir los destinos de Judea. Es de suponer que estas situaciones correspondían a la existencia en Roma, de una comunidad con algún peso e influencia(10). La relativa importancia de la comunidad judía de Roma quedaría de manifiesto además, por otras situaciones. Nos hemos referido anteriormente a la circunstancia que confirmaría la existencia de judíos en Roma con una posición económica importante, en la cuestión relativa con el rescate de los judíos esclavos, cuya tenencia por los propietarios gentiles habría resultado insoportable por su intransigencia en la observancia de los rituales. Pareciera además que algunos sectores de las altas clases romanas se sintieron atraídos por los principios de la religión judía; Horacio, en varios escritos, se refiere a esa circunstancia; se quejaba del éxito del proselitismo y de la poca atención que las familias romanas le dedicaban a ese problema(11). ¿Es acaso creíble que una comunidad cuyos adherentes daban la pobre imagen que sugieren algunos historiadores pudiera haber llegado a ganar prosélitos entre los sectores de la nobleza romana? La comunidad judía hasta tenía un sector reservado en el Templo de Jerusalén. En Roma estaba organizada como comunidad independiente, con sus sinagogas, su consejo de ancianos, sus arcontes, su presidente (gerusiarca) y sus funcionarios administrativos. Era una organización estructurada, en la que los presidentes de las sinagogas estaban al frente de los servicios del culto y eran secundados por servidores del templo, entre los que se contaban “doctores de la ley” y otros con títulos honoríficos como el de “padre de la sinagoga” o “madre de la sinagoga”. De las once sinagogas encontradas en Roma, siete estaban ubicadas en el Trastévere, cerca de donde vivía una parte numerosa de la comunidad de menores recursos; las otras cuatro estaban situadas en la margen izquierda, entre cuyas colinas se desarrollaba la gran actividad civil y social romana y donde probablemente residía una minoría más selecta(12). Creemos que los elementos aportados son lo suficientemente E.J.Dunayevich.


249 consistentes como para permitir ubicar con realismo a la comunidad judía en el escenario de Roma. Se trataba pues de una comunidad con un sector importante y relativamente poderoso, al lado de otro sector probablemente mayoritario, con recursos más bajos, entre los que se contaban elementos marginales. La posición maniquea en cuanto a que los judíos pertenecían exclusivamente a un bajo nivel social y que si un sector tenía actividades comerciales, estas serían de escala reducida, es tan insostenible como la de pretender que la comunidad judía estaba formada exclusivamente por individuos poderosos e importantes que dominaban el comercio y los negocios romanos. Dentro de esta configuración, podremos entender mucho mejor la actitud general de los emperadores romanos hacia los judíos, sus vaivenes y oscilaciones y el rol que los judíos jugaron en el Imperio Romano. En resumen, al abandonar los romanos el expansionismo helenístico y limitarse, a través del comercio, a dar respuesta a los apetitos de consumo de los sectores privilegiados y a las necesidades mínimas de los sectores populares, los judíos dejaron de ser un sector motores la economía. Dentro de esa nueva situación, su rol dejó de ser fundamental, lo que no implica que no fueran necesarios. La postura de las clases gobernantes y de la sociedad hacia los judíos se modificó de acuerdo a esas circunstancias. La actitud general de los emperadores fue la de aceptar que los judíos conservaran su culto, sus costumbres y sus ritos; fue una actitud de “tolerancia”, con posiciones oscilantes o cambiantes a lo largo de los 300 años que transcurrieron hasta el advenimiento de Constantino. A poco del nacimiento del Imperio, Augusto y sus sucesores se ocuparon de asegurar el dominio de la autocracia estatal, llevando adelante una serie de reformas que despojaron al Senado de sus atributos de autoridad central del Estado, transformándolo en un instrumento obediente subordinado a los sucesivos emperadores. Una institución cuyo rol se redujo prácticamente al de participar en la elección de los emperadores, a intervenir en las disputas dinásticas y en la vida política durante los interregnos. Purgado y renovado, el Senado continuó siendo la expresión de la clase dirigente del Imperio. Dentro de ese marco, Augusto (y el Senado) ratificaron las leyes de privilegio de los judíos y al mismo tiempo establecían leyes como la laografía en Los judíos en la trama de los imperios antíguos – XI. En la última trama.


250 Egipto. La política oscilante de los emperadores se manifestó claramente con Tiberio (14-37 EC.) sucesor de Augusto(13). Durante Calígula, los judíos fueron confirmados en sus derechos; el incidente que desencadenó el Conflicto de Alejandría en el 38 EC. -el intento de introducir una estatua de Calígula en las sinagogas alejandrinas- no parece haber afectado directamente las relaciones entre el emperador y la comunidad judía romana. De todas maneras, los comentarios burlones y la displicencia descalificadora e indiferente de Calígula serían acordes con una actitud general de la sociedad romana hacia los judíos. La actitud de Claudio con relación a los judíos fue por su parte, equidistante. Mientras ponía punto final al Conflicto de Alejandría, negándose a aceptar sus reclamos, confirmaba sus derechos anteriores: amistoso hacia los judíos, lamentaba que en Alejandría existieran dos ciudades: “la griega-egipcia y la judía”. El reinado de Nerón no parece haber sido turbulento para los judíos de Roma. A pesar de la Gran Rebelión del 66-73 EC. Nerón mantuvo las leyes que los eximían del culto al emperador. Las persecuciones puntuales contra los cristianos y la buenas relaciones de F. Josefo con Popea, su mujer, abren un interrogante en cuanto a si las relaciones de Nerón con la comunidad judía romana eran realmente neutras o si, por el contrario, no habrían sido hasta favorables. Los judíos de Roma, que durante la Rebelión habían mantenido su fidelidad hacia el Imperio, tienen que haber vivido con dolor cuando el desfile triunfal de Tito con los 700 seleccionados esbeltos prisioneros judíos. Las buenas relaciones del emperador con la comunidad se mantuvieron; parecería que fue esa la manera como les expresó su reconocimiento por su no participación aparente en el conflicto. En ese sentido, la imposición del fiscus judaicus debe ser interpretada como un impuesto especial a los judíos, destinado a solventar las maltrechas finanzas que la rebelión había provocado(14). En la política general oscilante que señalábamos, se inscribe también la actitud de Domiciano (81-96 EC.) hacia los judíos (exigencia cruenta del cumplimiento del pago del fiscus). La actitud de Nerva fue prácticamente opuesta a la de su antecesor: devolvió a los judíos sus derechos cívicos y anuló las prácticas vejatorias. Con su triunfo contra los partos, Trajano, sucesor de Nerva, extendió el dominio romano hasta límites nunca alcanzados. La E.J.Dunayevich.


251 violencia con la que sus generales llevaron a cabo la represión del Levantamiento General en Mesopotamia, Egipto y Cirenaica, encuadra dentro de las políticas de represión de la época. Esa situación no corresponde a una actitud antijudía o discriminatoria. Adriano (Publio Aelio Adriano), iluminado por una fiebre de retorno a la civilización griega, planeó la reconstrucción de la destruida Jerusalén y pretendió erigir un Templo a Júpiter. Esa actitud y la prohibición de la circuncisión encendieron la chispa de la última Rebelión, la de Bar Kohba y la sangrienta represión anti judía. Antonino Pío modificó las disposiciones de su antecesor sobre la circuncisión, autorizándola solamente cuando los judíos la practicaran sobre sus propios hijos y manteniendo las penas impuestas por Adriano con respecto a la circuncisión de los no judíos. Elagábalo o Heliogábalo, que formó parte de la dinastía siria, protegió el judaísmo y hasta se habría hecho circuncidar. Estaba dispuesto a reconocer a todas las religiones y propuso legalizar el cristianismo. Alejandro Severo, que lo sucedió, consideraba a todas las religiones como diversos modos de rezar a un Ser Supremo y se sentía particularmente atraído por los pensamientos judeo-cristianos; hasta recomendó al pueblo romano seguir la moral de los judíos y cristianos. A partir de Constantino (307-337), todos los emperadores romanos (con la excepción de Juliano el Apóstata) fueron cristianos. El fiscus judaicus, que se había seguido recaudando durante todo el período anterior, habría sido abolido precisamente por Juliano el Apóstata en 361. En definitiva, en los tres primeros siglos de la Era Actual, desde Augusto hasta Constantino, la política y las actitudes de los romanos para con los judíos fueron a veces favorables y a veces desfavorables. Estaban, eran útiles y se los toleraba, aunque sus particularidades, sus costumbres e intransigencias religiosas hacían que no fueran ignorados. Su desempeño comercial que se contraponía a los prejuicios de la tradición agrícola contribuía a mantener en estado de latencia un antisemitismo que había nacido en la bisagra del Milenio. Un antisemitismo no agresivo, casi en oposición al respeto y prestigio de la privilegia judaica vigente. Esta situación se mantuvo con la inestabilidad social y política de la Edad Antigua Tardía, de la Edad Media Temprana y de la Alta Edad Media: los judíos siguieron jugando un rol participativo en la economía y en el comercio. Los judíos en la trama de los imperios antíguos – XI. En la última trama.


252 A partir de las restricciones a los privilegios judíos cada vez más abarcativas, y de las discriminaciones con características cada vez más agresivas, la ideología del “pueblo deicida, testigo de la muerte de Cristo” base del antisemitismo cristiano comenzó a imponerse en el inicio de la Baja Edad Media con la Reforma Gregoriana. Con el desarrollo del mercantilismo y el quiebre de las economías naturales, el antisemitismo empezó a ocupar un lugar cada vez mayor. Siglos más tarde, después de las primeras masacres durante las Cruzadas, comenzaron las persecuciones, seguidas de las expulsiones primero de Europa Occidental a Europa Central y finalmente a Europa Oriental. Si en el II Milenio, el antisemitismo llegó a tener la importancia, la trascendencia y la extensión que señalamos, (un tema que desarrolamos en otro texto) sería si, de interés referirnos a cómo los judíos eran vistos por sus contemporáneos a lo largo del Mundo Antiguo, en el Milenio anterior a la Era Actual.

El antisemitismo en la Antigüedad Son numerosos los autores griegos y latinos que desde el siglo IV aEC. hasta aproximadamente el siglo III EC. se han referido a los judíos. Theodor Reinach, y posteriormente Menahem Stern, procedieron a un minucioso análisis de sus escritos. Sobre la base del trabajo de M. Stern, hemos hecho una breve síntesis y un ordenamiento de esos autores de acuerdo a su visión y a su pensamiento sobre los judíos. Esta síntesis nos ayudará a acercarnos a los discutidos orígenes y explicaciones del nacimiento del antisemitismo. Hasta aproximadamente el siglo III aEC., es decir hasta el período de los diádocos (los sucesores de Alejandro), los judíos eran prácticamente ignorados. o desconocidos; autores como Teofrasto, Hecateo, Megatéstenes y Clearco, los han identificado frecuentemente como “los judíos de Siria” o “los sirios de Palestina”. El trato que en general les daban era desde la simpatía, a cierta admiración, o como objetos de curiosidad(15). En el siglo I aEC y en el I EC. aparecen otros autores que todavía tienen un notable desconocimiento de los judíos: Lucrecio, Virgilio, Vitruvio, Ovidio, Tibullio, Tito Livio y Cornelio Celsus(16). Antes de referirnos a los autores con posiciones que podríamos encuadrar como antisemitas, vamos a referirnos al libro bíblico de Esther que podría aparecer como un primer testimonio literario con E.J.Dunayevich.


253 actitudes de ese tipo. Por su ubicación histórica el episodio que el libro relata, aunque supuestamente transcurre bajo los persas, habría sido escrito entre el siglo II y I aEC., en la época de la expansión helenística (no es casual que en la Septuaginta, el príncipe Amán, a partir del cual se desarrolla el conflicto, fuera un macedonio(17). El pueblo judío (“un pueblo disperso entre todas las provincias de tu reino”), había entrado en la etapa de la Diáspora. Su “arrogancia” y no sometimiento que surgen de la narración, expresarían el espíritu de rebeldía de la Insurrección Macabea y la intransigencia de la época asmonea. El comentario de Amán traduciría otra situación afín con la época; los emperadores helenísticos les habían otorgado algunos privilegios y los judíos colaboraban política y económicamente con el helenismo; de ahí lo de “tienen leyes diferentes” y [sus privilegios] no nos reportan ningún beneficio”. Una actitud discriminatoria generalizada (“son diferentes”) que de alguna manera expresaría un sentimiento antisemita. En el campo de los autores con marcadas posiciones antisemitas, muchos de ellos son mencionados y minuciosamente discutidos (o refutados) por Flavio Josefo en Contra Apión. Manetón(18)), citado extensamente, sería cronológicamente el primer exponente literario del helenismo cuyas calumniosas posiciones, son marcadamente antisemitas. Dado el valor que en tanto historiador y egiptólogo, se le otorga a sus trabajos, nos parece importante retomar la síntesis del relato sobre la historia judía que se le atribuye. En una primera parte de su relato surge que los hiksos, entre quienes incluía a los judíos, después de abandonar Egipto, ya en Judea, (los hikso-judíos) habrían construido la ciudad de Jerusalén. La historia de Manetón (llena de anacronismos: los asirios, aparecen en épocas extemporáneas), continúa cuatrocientos años después con las huestes hikso-judías comandadas por un sacerdote leproso, Orsasef (¿Moisés?) que cometían atrocidades en Egipto. La historia termina cuando el faraón con un gran ejército los persigue y los expulsa.; un Éxodo desdoblado en dos etapas. No sabemos si esta historia, que sobrepasa todos los encuadres cronológicos, arqueológicos e históricos, corresponde al texto que F. Josefo tuvo entre manos. Algunos estudiosos han pretendido la existencia de un pseudo Manetón que sería el autor de esos contrasentidos. Lo que podemos decir es que el texto al que pudo Los judíos en la trama de los imperios antíguos – XI. En la última trama.


254 tener acceso F. Josefo, estuvo plagado de intencionalidades en contra del pueblo judío; entre otras, la comisión de crímenes rituales y de sacrilegios con relación al culto egipcio. Es un texto que tiene importancia no sólo por ser una de las primeras manifestaciones escritas fuertemente antisemitas, sino también porque fue retomado por autores posteriores. Nos parece pues de interés referirnos a las circunstancias en las que F. Josefo se sintió en la necesidad de mencionar esa inverosímil historia. A fines del siglo I EC., cuando F. Josefo escribió Contra Apión, los cambios acaecidos en la sociedad romana eran de magnitud. Había terminado la época dorada de los privilegios que el helenismo había acordado a los judíos y habían transcurrido más de cincuenta años desde el Conflicto de Alejandría. El Conflicto, con la explosión de antisemitismo y el aplastamiento de la Rebelión del 66-73 EC. habían dejado profundas huellas: las manifestaciones antisemitas de autores de renombre habían proliferado. Es probable que en esas circunstancias F. Josefo, en una sociedad en la que anteriormente los judíos, y él en particular se habían movido con fluidez, hayan quedado en una posición para nada cómoda y F. Josefo se haya sentido compelido en la necesidad de polemizar con Apión y referirse a otros autores con claras posiciones antisemitas como Lisímaco, Ceremón, Manaseas y Diodoro(19). En la misma línea de los anteriores están Apolonio Molón y Posidonio de Apamea(20). La verdad es que, en el siglo I aEC. no todos lo autores habían sido ganados por la marea del antisemitismo; y en los comienzos de la Era Actual hubo un amplio abanico con posiciones favorables, neutras (ni amistosas ni agresivas) o admirativas. Autores como Nicolás de Damasco, Asinius Pollio (el ya nombrado protector de los hijos de Herodes el Grande), Varro y Dion Cassius, que se desenvolvían en el período de Augusto, representan el sector de la sociedad romana que valoraba y respetaba a la comunidad judía(21). Entre los escritores antiguos projudíos o con una cierta admiración o simpatía nos referiremos a Alejandro Polyhistor, su obra titulada Sobre los Judíos es un relato bíblico historiado con una marcada orientación filo-judía: Abrahán es presentado como maestro de astrología del faraón y José, como encargado de la organización y administración de Egipto. Otros escritores como Plinio el Viejo, Erocianus o Marcial, por sus E.J.Dunayevich.


255 posiciones encuadrarían dentro de la atmósfera general de convivencia de la época de comienzos del Imperio, algunos con actitudes simplemente críticas, o a veces despectivas(22). Juvenal, Horacio, Petronio y Agatárquides son autores que tendrían en común su actitud de burla hacia los judíos. De alguna manera eran expresión de cómo los gentiles veían las actitudes de intransigencia de los judíos(23). En ese sentido podemos decir que es posible que la sátira haya sido una de las herramientas que las clases educadas de Roma utilizaron para manifestar su oposición a los judíos, oposición que catalogaríamos como “antijudía” y no “antisemita”. Juvenal (60-130 EC.), quizás el más grande poeta satírico latino, es el arquetipo del autor “antijudío” que reúne la burla, el desprecio a las costumbres y el enojo por la forma en que los judíos se habían expandido en Roma. Su rechazo no se limitaba a los judíos. Roma se había transformado en una ciudad “griega” y el Tiber, en cuyas márgenes pululaban los “orientales” se había convertido en el Orontes, sumidero de Roma. No toleraba la forma en que los griegos, egipcios, judíos y sirios habían conseguido introducirse en la vida de Roma, porque contrastaba con el “brillo de la sociedad culta de Occidente”. El hecho es que para Juvenal, el judaísmo había conquistado gradualmente a familias no judías que finalmente habían adoptado el descanso sabático y en algunos casos habían llegado a la conversión. Además su burla estaba dirigida a los sectores pobres del Trastévere, en donde se mezclaban los pordioseros con los intérpretes de sueños. En algunos casos los autores tenían actitudes contrarias a las costumbres judaicas, en otros dejaban traslucir asombro, preocupación y hasta cierta admiración. Así Plutarco (entre siglo I y siglo II E.C.) compara los ritos sabáticos con las fiestas dionisíacas; relaciona las supersticiones judías con las costumbres bárbaras de los pueblos galos, esitas y cartagineses. Marco Tulio Cicerón (106-43 aEC.), por su parte, en su discurso en ProFlacco: “Los judíos [es] una nación llevada a la suspicacia y a la calumnia [...] que demuestra desprecio por los esplendores romanos”. Y más adelante: “aunque Jerusalén permaneciera y los judíos se comportaran pacíficamente con nosotros, la simple práctica de sus ritos sagrados estaría en oposición con la gloria del Imperio, la dignidad de nuestro nombre, las costumbres de nuestros antepasados”. Extraordinario orador y polemista, resulta ilustrativo cómo además del Los judíos en la trama de los imperios antíguos – XI. En la última trama.


256 trato derogativo que en otra parte de la defensa de Flacco, les da a los greco-asiáticos (frigios, carios y lidio), en otros discursos denigratorios, apostrofa a los galos en Pro Fonteio, a los sardos en Pro Scouro y por supuesto, a Catilina. Todas estas actitudes que se complementan, expresan la posición xenófoba de un sector de la sociedad romana, el de los optimates y elitistas, con los que Cicerón estaba alineado. El caso de Marcelino Amianus (siglo IV EC.) es diferente aunque igualmente significativo; en Res Gestae pone en boca de Marco Aurelio: Iudaeorum fetentium et tumultuantium (“los judíos son malolientes y rebeldes”). Dice M. Stern: “Los judíos no le eran indudablemente indiferentes, su actitud crítica no era muy distinta a la que tenía para con otros pueblos como los egipcios y los persas y no difería de la que la mayoría de los ‘educados de ese tiempo’, griegos o romanos, tenían hacia los judíos”. A Séneca (fin del siglo I aEC.- siglo I EC.) lo hemos citado parcialmente; es un caso característico que muestra por su animosidad hacia los judíos y a su religión, el impacto que producían en la sociedad romana. En su preocupación y enojo, Séneca comenta que los judíos son conscientes del origen y significado de sus ritos, mientras que la mayor parte de la gente los practica sin saber por qué lo hace (Epístolas Morales). En otro texto, Séneca muestra la difusión que la religión judía había alcanzado en Roma y en una anécdota narra, con bastante humor, que después de haber practicado la abstinencia de comer carne de animal (con resultados favorables para su cuerpo y su mente) volvió a sus antiguos hábitos cuando vio que la práctica se había difundido y orientado a la de no comer “la de ciertos animales”; una prueba del interés que “ciertos cultos extraños y extranjeros” habían despertado(24). Suetonio (69~140 EC.) formuló reproches al culto y a las leyes particulares judías y a la difusión alcanzada en Roma por los cultos extranjeros (judíos o egipcios). En su Vida de los Doce Césares hay una referencia a una carta de Augusto a Tiberio en la que Augusto, en un tono que podríamos calificar de jocoso, describe la costumbre adoptada por quien iba a ser su sucesor, de seguir rigurosamente el descanso sabático, de no ungir su cuerpo ni mojar el pan en la bebida en día sabático (sic). Una reflexión que muestra la actitud de Augusto hacia los judíos, por lo menos, no agresiva. Tácito (56-120 EC.), con una aparente imparcialidad de historiador (Historias y Anales), absteniéndose de abrir juicio sobre la presunta E.J.Dunayevich.


257 culpabilidad de los crímenes atribuidos a los judíos por Lisímaco, no deja de referirse a los judíos como los que originaron las plagas que provocaron su expulsión de Egipto. Condena su monoteísmo y sobre todo su solidaridad obstinada, que contrastaba con el odio implacable al resto de los hombres: “jamás comen con extranjeros; una raza que a pesar de su tendencia a los desenfrenos, se abstiene de todo comercio con mujeres extranjeras; que considera profano todo lo que nosotros consideramos sagrado, y lícito todo lo que nosotros reputamos impuro, que los que adhieren a su culto son instruidos para despreciar a los dioses, renegar de la patria y olvidar a padre, madre e hijos; que son un pueblo entregado a la superstición y que repugna la vida religiosa”. Una actitud hostil y discriminatoria aunque bastante particular cuando escribe, ahora con respeto: “creen inmortales las almas de los que mueren en combate o a consecuencia de suplicios; de ahí su amor por engendrar y su desprecio por la muerte”. Las expresiones de los autores enumerados -de tolerancia o de simpatía, alternando con posiciones hostiles y discriminatorias, después de la actitud general de comprensión y de concesiones del mundo helenístico- estaban en correspondencia con las posiciones oscilantes de los gobernantes, que eran también las de la sociedad romana a lo largo de los tres primeros siglos del Imperio. Que tales actitudes de la aristocracia romana coincidan con las de los escritores de la Edad de Oro de la poesía romana, no es sorprendente: se hallaban estrechamente vinculados. “En Roma, bajo la República y el Imperio no existió ningún conflicto entre literatura y política: el poder y la cultura estaban concentrados en una aristocracia muy sólida” (Perry Anderson). Tengamos presente que estos autores desarrollan su pensamiento en la bisagra del Conflicto de Alejandría, en el que las calumnias y diatribas estaban en las bases del antisemitismo naciente; que la Gran Rebelión, el Levantamiento del 115-117 EC. y la Rebelión de Bar Kohba dejaron su impronta en la sociedad romana, para nada complaciente con los pueblos extranjeros, y también que las posturas a veces arrogantes y cerradas de los judíos provocaban probablemente reacciones que, como las de Tácito, mezclaban sentimientos contradictorios. La comunidad judía en Roma, importante y heterogénea, se encontró pues frente a la actitud contradictoria de la sociedad romana: Los judíos en la trama de los imperios antíguos – XI. En la última trama.


258 admirativa y despreciativa, imitativa y crítica, discriminatoria y burlona. Una sociedad que estaba subyugada por el comercio de bienes suntuarios; que admiraba y criticaba los principios rigurosos de los judíos, su tesón y empeño, el descanso sabático y el ocio; que elogiaba con reticencias algunas de sus costumbres y ponía en guardia sobre el peligro de su influencia; que los consideraba como “una nación llevada a la suspicacia y a la calumnia” y daba un trato análogo a otros extranjeros greco-asiáticos, frigios, micenios, carios y lidios. ¿Podemos decir que esas actitudes, con sus aspectos contradictorios, tenían un contenido antisemita? ¿O eran “simplemente antijudías”, similares a las actitudes derogativas hacia otras etnias? Nuestra respuesta: se trataba de actitudes contradictorias, a veces favorables, tolerantes, sin violencias y hasta con simpatías, pero frecuentemente discriminatorias, que traducían una actitud de la sociedad romana de los tres primeros siglos del Imperio: un antisemitismo latente que va a empezar a tomar forma en la segunda mitad del I Milenio EC.

El contexto y las componentes En el contexto social del Mundo Antiguo, resulta manifiesto que en el escenario de la sociedad romana los judíos habían alcanzado una diseminación que sobrepasaba el estrecho marco que limitaba la margen derecha del Tiber. Era una comunidad importante cuyas costumbres habían penetrado en el ámbito romano; importante pero no preponderante. No hay dudas de que las burlas que los sectores marginales e intermedios inspiraban, se contraponían con la presencia de una comunidad diferente e influyente; que los rechazos y desprecios contrastaban y hasta ocultaban actitudes de tolerancia, cierta aceptación y hasta admiración de las clases altas y los sectores gobernantes Ese contexto contradictorio reinaba en el mundo del Mediterráneo, en el que la gran Gesta Macabea y la expansión asmonea, con sus síndromes de masacres, anatemas y conversiones forzosas, habían dejado profundas trazas. Las comunidades griegas, judías y egipcias se encontraron en un magma efervescente, que cada una soportaba con sus heridas abiertas, sus orgullos, sus rencores y con sus recuerdos de un pasado de grandezas. De la situación de privilegio en la que las comunidades judías habían vivido durante el helenismo, y en la que se habían desarrollado, con el E.J.Dunayevich.


259 comienzo del afianzamiento del Imperio habían empezado a aparecer situaciones subyacentes, odios y envidias. En ese trasfondo, en Roma comenzó a aparecer un antisemitismo, que el Conflicto de Alejandría había puesto de manifiesto con virulencia. ¿Cuáles eran los componentes de ese antisemitismo pagano? Se apoyaba sobre tres pilares básicos que con variantes, van a estar presentes a lo largo de toda la historia de los siglos por venir. Tres pilares que aparecen entre el siglo I aEC. y el siglo I EC., en una coyuntura en la que nadie puede pensar que el cristianismo, en sus albores, pudiera tener influencia alguna. En primer lugar, las contaminaciones y propagación de plagas: la lepra y las pestes (y en la Edad Media, los envenenamientos). En segundo lugar, la adoración de animales: el cerdo, el becerro y la cabeza del asno. Y en tercer lugar, los rituales de sacrificios humanos: muertes de griegos (en la Edad Media, las acusaciones serán de muertes rituales de niños y la profanación de la hostia, el cuerpo de Cristo). El tema de la pureza y de la contaminación era común a gran parte de las religiones del Mundo Antiguo y la religión judía no fue una excepción. La lepra era un flagelo que por su incurabilidad y el deterioro físico que provocaba resultaba terrorífico. Los judíos eran particularmente sensibles al tema (uno de los reyes de Judá, Asarías, murió de esa enfermedad); el Levítico le consagra dos detallados capítulos (XIII y XIV) con sus síntomas, los procedimientos para reconocerla, el tratamiento de las ropas contaminadas, las purificaciones. La lepra no era el único motivo de preocupación de pureza, en la Biblia también se habla de otras impurezas, de flujos inmundos (Lev. XV), de las impurezas del hombre y de la mujer (el semen derramado o el flujo menstrual), de las contaminaciones que producían; de la impureza de la mujer cuando concebía y paría un varón o una mujer (las normas no eran iguales), de las leyes sobre los animales limpios e inmundos y muchas otras abominaciones, sacrilegios, delitos y pecados con sus respectivas condenas y castigos. Además, el tema de las impurezas y contaminaciones no se reducía al campo de la salud y de la higiene; preocupaba también en el plano de la moral y de las costumbres. En la Cruzada por el Monoteísmo, cuando Yahveh y los Profetas luchaban contra la corrupción y el pecado del pueblo judeo-israelita, también luchaban por la pureza en procura del retorno a la incontaminación de los tiempos pasados. Igualmente cuando F. Josefo proclamaba la pureza de la raza de los sacerdotes Los judíos en la trama de los imperios antíguos – XI. En la última trama.


260 (“casta sin mezcla y pura”), o cuando los versículos del Deuteronomio (VII, 3) pregonaban: “no contraeréis matrimonio con esos pueblos, no daréis vuestras hijas a sus hijos, ni tomaréis a sus hijas para vuestros hijos”. Lo mismo Esdras con sus planteos separatistas de prohibición de matrimonios con mujeres paganas en la época del retorno del Exilio. Todo ese conjunto de leyes, normas y preceptos, que conformaron la rigidez de la religión, de las costumbres y de la moral de la religión, configuraron en los otros pueblos la visión de que el pueblo judío hacía un culto de la pureza, que era exclusivista, separado de los otros y que odiaba al género humano. Cuando el flujo de marea del helenismo empezó a replegarse y las comunidades judías dejaron de tener la posición e importancia hasta entonces detentadas, los rencores y diferencias comenzaron a emerger. “Tenían muchos motivos para odiarnos y mentir”, dice F. Josefo, refiriéndose en realidad a la prosperidad que habían logrado después de que se marcharan de Egipto. ¿Y qué mejor respuesta, qué mejor reacción, qué mejor manera de lastimarlos sino la de adjudicarles la contaminación a la que ellos tanto temían, el envenenamiento de los pozos, la propagación de las pestes, de la que en la forma de plagas, ellos mismos se ufanaban de haber hecho caer sobre Egipto? Además, si tanto pregonaban y valoraban su monoteísmo (poco creíble entre los paganos, por lo inmaterial y abstracto), al contraponer la inmaterialidad de su dios al culto de los animales sagrados ¿por qué no atribuirles la adoración de otros dioses, cuanto más ridículos o despreciables mejor, en forma de cerdos, becerros o asnos? En cuanto al asesinato ritual, una calumnia difundida por Apión, probablemente basada en los holocaustos de animales del culto judío (comunes a muchos cultos de la antigüedad) ¿por qué no transformar el holocausto judío de un animal, en un holocausto humano, una transposición de la muerte de Caín por Abel o del sacrificio de Isaac que Yahveh había pedido a Abrahán, a los que Biblia hacía referencia? Si esos fueron los pilares del antisemitismo, que se desarrolló en su forma más plena a lo largo de la Edad Media, ¿cuáles fueron los cambios que llevaron al nacimiento de un antisemitismo incierto, oscilante, contradictorio e inquietante, que modificó la actitud de la sociedad romana en relación con los judíos?

E.J.Dunayevich.


261

El comercio, otra vez en la mira Nos hemos referido a los cambios de la economía que trajeron aparejados la modificación de la importancia relativa del comercio en el período del Imperio, Pero el comercio, por su forma, estructura y magnitud, no constituía una actividad monolítica y homogénea, ni en tiempos antiguos ni posteriores. La actividad de intermediación tenía diferentes formas, daba lugar a grupos sociales diferentes: los relacionados con el comercio a gran escala, el mayorista, el comercio de larga distancia, el comercio intermedio, el comercio minorista, el pequeño comercio y la buhonería. Los judíos, que cubrían en Roma un amplio abanico en la escala social, desde los sectores relativamente poderosos a los de recursos más bajos, ocupaban igualmente en ese tablero los distintos estratos de la actividad comercial. Este extenso y heterogéneo cuadro socio-económico va a aportar nuevos y contradictorios elementos al discriminatorio contexto étnicoreligioso que hemos descrito. Para colocarnos dentro de esta perspectiva, nos apoyaremos en Andrea Giardina, que hace un interesante análisis de la ubicación del comercio en las economías naturales. Giardina se refiere en primer lugar a la cuestión de lo que en las economías naturales se llamaba el “justo precio” de las mercaderías. Dada la no existencia de mercados y en consecuencia, del mecanismo de la oferta y la demanda, del libre juego del mercado que terminara por regular los precios, se suponía que el precio de las mercaderías iba del productor al consumidor. No era esa la realidad: lo que se establecía era un proceso inverso en donde, sin que existiera una verdadera regulación de precios por la oferta y la demanda, el precio al que las mercaderías se transaban se definían sólo en base a los requerimientos, necesidades del consumidor y a las apreciaciones del vendedor, en forma aislada y no general (en contraposición a la que surgía de la existencia del mercado). En esas economías, la idea general de la sociedad, era que el comerciante, al no incorporar ningún trabajo suplementario, ningún esfuerzo físico que se tradujera en la transformación de la materia, falseaba el precio ideal que supuestamente correspondía: un llamado “justo precio”. Aunque el comerciante, no permanecía inactivo, sus molestias, sus desplazamientos y sus esfuerzos no se traducían en una modificación del objeto (en un “valor agregado”).La valoración de la agricultura considerada como una actividad “natural” en oposición al comercio, Los judíos en la trama de los imperios antíguos – XI. En la última trama.


262 contribuía a su minusvaloración. A ello se agregaba la inquietante otredad de la figura del comerciante extranjero, con lengua, indumentaria y hasta a veces, rasgos faciales diferentes. Tenemos así un cuadro que pone de relieve la figura de un comerciante que por “su espíritu engañoso e insidioso” inducía a su rechazo social. Para Esquilo los comerciantes eran “creadores” de trucos y de estratagemas, y la mente del tendero ambigua y corrompida. Estas imágenes se complementaban con la idea de que el “comercio justo” habría sido practicado por los antiguos en tiempos remotos, aún anteriores al trueque, en la época de un mundo todavía no degradado, donde florecía la igualdad, y la riqueza no era un valor apreciado. Una idea que aparece también en la Biblia en los primeros tiempos de los profetas, en sus intentos de preservar al pueblo judío de la corrupción que implicaba su acercamiento a los cananeos idólatras contaminados por el comercio; en un reclamo por el retorno a la pureza de tiempos anteriores. Se suponía que esa situación aún existía en los países lejanos, en los confines del mundo, en tierras muy alejadas. Para Heródoto, entre púnicos y libios no había engaño; para Apolonio de Triana (según Filóstrato), tampoco lo había entre etíopes y egipcios. Aun más, se pensaba que esa forma de intercambio era todavía posible. Platón imaginaba una disposición que obligase a los pequeños comerciantes a fijar un precio único evitando el artificio del regateo y los trucos basados en la destreza oral. Era lo que los romanos llamaban “mercado silencioso”, donde el comercio no alteraba la casi imposible conciliación entre la ética y la ganancia. En el sistema romano, el comercio no siempre tenía un valor social negativo o despreciativo. Julio César se refiere al prestigio que entre los galos gozaba Mercurio (dios del Comercio) por sus facultades excepcionales para propiciar los negocios y las transacciones. Lo que escapaba a las calificaciones negativas, y en general no era incluido entre los oficios sórdidos, era el comercio de larga distancia. Los espacios geográficos lejanos casi inalcanzables sugerían la práctica de un comercio más paritario. El comercio marítimo tenía una consideración más aceptada debido a la incertidumbre y el riesgo que comportaba: la astucia, mal intrínseco del comercio, estaba compensada por el valor de quienes afrontaban el mar. El riesgo del mercader que se aventuraba en el mar, estaba en relación directa con la valoración del E.J.Dunayevich.


263 mar como algo incierto y peligroso. El mar, su “equidad”, correspondía a dos situaciones: era justo cuando ninguna fuerza lo alteraba, y violento cuando los vientos lo agitaban. La imprevisibilidad del mar hacía de contrapeso a la “iniquidad” del comercio y los mercaderes marítimos, lo afrontaban. El mercader marítimo era aquel que había osado romper el pacto con la naturaleza, desafiarla; su audacia sacrílega ante la cólera de los elementos tenía una compensación, un premio. Era el signo de que el comercio al por mayor, el comercio que se practicaba por el mar, podía estar fuera de la lista negra de los oficios sórdidos. En el mencionado discurso de Cicerón, el reconocimiento del papel cívico y del valor del comercio a gran escala, sobre todo marítimo, era trabajosamente aceptado (“no debe ser tan despreciable” y “puede ser lícitamente alabado”), en la medida, es cierto, de una supuesta vinculación con actividades agrícolas. Otros elementos a favor del gran comercio, del comercio de larga distancia, eran la experiencia y los conocimientos que involucraba. Para Plutarco gozaba de estima porque aproximaba a países extranjeros, favorecía las amistades con soberanos y enriquecía la experiencia de los hombres. Algunos mercaderes habían sido fundadores de ciudades, como Protis, que fundó Marsella. También Tales, el matemático Hipócrates de Quíos (que no hay que confundir con el de Cos, el del juramento) y Platón (que habría pagado su estancia en Egipto vendiendo aceite) habrían practicado la actividad mercantil. Existía además otro elemento que justificaba la valoración del comercio a gran escala: su función cívica en relación con el gran aprovisionamiento urbano, que lo colocaba en las mayores jerarquías de los consejos de las ciudades. En el marco conceptual que hemos descrito podemos ahora ubicar la comunidad judía en la época del imperio y entender la actitud de la sociedad romana hacia ella. De acuerdo al análisis de Giardino, no resulta extraño que en la medida en que un sector de la comunidad judía estaba involucrado en el pequeño comercio, en la reventa y en la buhonería, la sociedad romana haya centrado contra ella un sentimiento de desprecio. Esas calificaciones negativas no involucraban exclusivamente a los judíos, fueron aplicadas a otras etnias y en otras sociedades. Se trataba de una calificación cuasi general, a tal punto que, aún si el comercio de distancia y hasta el marítimo de alguna manera escapaban a ellas, los comerciantes no dejaban de ser fuertemente criticados. Como cuando los fenicios, reconocidos como eximios Los judíos en la trama de los imperios antíguos – XI. En la última trama.


264 comerciantes y navegantes, aparecían en la épica homérica con el epíteto de “ávidos” comerciantes y...secuestradores y cuando el romano Filóstrato les arrostra: “Sois expertos en el arte de la navegación, habéis colocado en el cielo casi una segunda Osa, sois elogiados por vuestra habilidad afrontando el mar; pero el comercio os hace odiosos porque sois afanosos de ganancias y voraces”. Pésima reputación atribuida también a los cartagineses (étnicamente herederos de los fenicios) que para Cicerón eran “engañadores y mentirosos, prototipo de individuos astutos y sin prejuicios”. Salviano los señala como mercator, dedicados únicamente a la “meditación del engaño y a la trama de la mentira”, y Sidonio Apolinario completa el cuadro definiéndolos como símbolos vivientes de la usura(25). En conclusión reiteramos, que las reacciones que la comunidad judía en su diversidad, provocaba en la sociedad romana, no se podrían entender si aquella no hubiera estado conformada por sectores económico-sociales tan diferentes como los que hemos señalado. Además, en el cuadro de una sociedad estructurada alrededor de la actividad rural, de la valoración de la naturaleza y sus costumbres paganas, no resulta sorprendente que apareciera un rechazo por ese pueblo, como el judío, que se diferenciaba por sus costumbres; cuyas características y particularismos, favorecieran la discriminación. Para un pagano resultaba con toda seguridad mucho más “natural” el sometimiento de un convicto a la agonía y al desangre de la crucifixión, el despedazamiento de los cristianos por los leones, el de las luchas sangrientas de los gladiadores, que la “cruenta” operación de la circuncisión. Si las diferencias existían, no hay duda de que fueron potenciadas por la intransigencia, el fanatismo y la soberbia de los propios judíos. Teodoro Reinach remarca la ofensiva frase sobre los judíos de griegos y romanos: odium generis humani. En ese sentido, las prescripciones judías que fueron reconocidas por la privilegia judaica no dejaron de contraponerse a actitudes como las de recriminarles solidaridad, entre ellos y hostilidad, hacia los paganos. Giardina hace otras consideraciones que valoran la actividad del comerciante. Cuando se refiere al caso de Cleómenes de Egipto, quien había organizado un sistema de correos marítimos y de coordinación con los comerciantes; o cuando menciona a Plinio el Viejo en el que contrapone el saber del campesino -que no conoce la astronomía y busca en la tierra las trazas de la mutación del clima- al saber del E.J.Dunayevich.


265 comerciante, que, con su razón “tramposa”, escruta los fenómenos astronómicos y descubre en el cielo los signos que le permitan captar un provecho. A un saber del campesino que extrae los indicios de lo que ya ha sucedido (las hojas muertas en el suelo que anuncian el otoño), se opone saber del comerciante, que anticipa por el movimiento de las Pléyades, lo que va a suceder. Esa imagen de la relación de los comerciantes con el tiempo, en un intento de capturarlo no se agota en esos comportamientos. La razón del comerciante es una razón que borda sobre el tiempo, que va más allá; no es casual que su beneficio sea relacionado también con una expresión como “captar el precio”, que expresa precisamente la captura rápida del precio favorable. El oficio de comerciante era (y es) un menester competitivo, en el que está siempre presente la búsqueda de la oportunidad, de la ventaja inesperada, la captura de la ocasión favorable, la habilidad de convertir la debilidad ajena en fuerza propia. En ese sentido, para Filóstrato resultaba semejante al más competitivo de los oficios, el del atleta: los atletas y los comerciantes eran protagonistas de una lucha sin fin cuyo resultado mantenía siempre un margen inquietante e imprevisible. La valoración del nexo entre el tiempo (la oportunidad) y el comercio, aparece en la relación entre los hombres. Esta es la clave del análisis de un ejemplo en el que Cicerón se refiere a un diálogo imaginario sobre el uso de la información anticipada en las prácticas comerciales(26). La valoración ciceroniana de la “honestidad” resalta el modelo, la virtud de “nobleza”, que se manifestaría en forma extrema e impoluta. La figura que Cicerón valora era la de una figura que podría ser considerada “honesta”, la personificación de una conciencia nobiliaria que se colocaba por encima de la sociedad. Era una figura simbólica de una ética “aristocrática”, que no concedía atenuantes a la simulación, en la que se auto-reconocían grupos restringidos. Una ética con parámetros de “honestidad” considerada en términos absolutos que pretendía ser la medida de los comportamientos de las otras capas de la sociedad. A partir de estos parámetros no resultaba difícil sostener el desprecio por el comerciante, que estaba identificado con la mentira, con un vínculo casi férreo al lucro y al fraude. Podría decirse que lo que Cicerón afirmaba de quienes cultivan la tierra era aplicable de una manera general a los habitantes del mundo griego y romano, que recibían noticias dos o tres veces al año, y cuyo Los judíos en la trama de los imperios antíguos – XI. En la última trama.


266 acceso a la información se oponía a la figura dinámica de los comerciantes en el más informado mundo de las ciudades. Esta situación, trasladada a nuestro tiempo, nos llevaría a equiparar su actividad a la del mundo informático, sustancialmente comercial y dinámico. Podemos ahora extraer algunas conclusiones. Si el comercio tuvo una participación importante en el rol de los judíos en la trama de los Imperios Antiguos y en el nacimiento del antisemitismo, hay un aspecto del mismo que no podemos dejar de lado. La rapidez en las decisiones, la previsión, la evaluación de la oportunidad, el dinamismo, la avidez del conocimiento, de la información, están fuertemente vinculados con la actividad comercial. La perspicacia del comerciante se manifiestría sobre todo en la inclinación natural de una inteligencia dotada para la previsión, que le permitiría conocer antes que los demás la mutación de las situaciones, la sobreabundancia o la escasez de las mercancías, las buenas cosechas y las carencias. Por supuesto (y nos apresuramos en poner los términos dentro de los más estrictos límites), estas “características” y “cualidades” no son ni absolutas ni generales, ni exclusivas, pero han posibilitado una configuración que ha abierto al comerciante el camino del desarrollo intelectual (la abstracción, los números), alejándolo al mismo tiempo de otros aspectos y vivencias (las de la naturaleza y hasta de algunas formas de la creatividad y del arte); aspectos positivos y negativos en relación,con la mente del indivíduo. En ese sentido, no podemos sustraernos a la tentación de referirnos a algunos de los grandes pensadores occidentales judíos que contribuyeron en forma incuestionada a la cultura universal. Todos con antecedentes familiares vinculados al comercio y también a la vocación por el estudio de la Torah (estrechamente asociado al razonamiento y al permanente cuestionamiento): Maimónides, Spinoza, Marx, Freud, Einstein. Situaciones, estas, no siempre tenidas en cuenta y muy frecuentemente ignoradas cuando se ha tratado el tema de los judíos en vinculación con la sociedad. Una consideración que debería ayudarnos a pensar la Historia, despojándonos de un preconcepto como el de la “moral ciceroniana”.

E.J.Dunayevich.


267

XII. EXCURSUS. LA RAZÓN DE UNA CRÍTICA Retomando la discusión Hemos visto cómo el Pueblo Judío se conformó étnicamente, se desarrolló y encontró en la Diáspora una salida que le abrió un camino diferente. Vimos además cómo en ese proceso aparece involucrado en forma casi permanente en actividades, que como la de comerciantes, explican su rol en la trama del período respectivo. Esas situaciones, a nuestro entender, confirman la validez de la Teoría de pueblo-clase de Abrahán León. En el Prefacio decíamos que el trabajo de León adolecía de limitaciones que nos dejaban insatisfechos. En el desarrollo de su teoría, A. León quedaba encerrado en un dogmatismo economicista, propio de cierto marxismo clásico, y descuidaba otros componentes de la etnia. A. León había dejado de lado la religión, un elemento integrador importante para explicar la persistencia, la continuidad del pueblo judío. Nos hemos referido también a Maxime Rodinson y a su Teoría de la insuficiencia de las fuerzas unificadoras en las sociedades antiguas que explicaría también la persistencia de la etnia. Trataremos de ver el significado y el alcance que para nosotros, con un análisis sin idealizaciones ni abstracciones nacionalistas, tiene la teoría de Rodinson. Después de valorar la importante contribución de A. León en el “frente ideológico casi desierto, como un aporte a la reflexión sociológica seria sobre un problema donde el delirio mistificador tiene campo libre”, M. Rodinson sostiene que la teoría de A. León sería válida solamente en Occidente a partir de las Cruzadas, o sea desde el siglo XI. Antes de esa época, los judíos habrían vivido sin segregación en medio de la población europea, ejerciendo más o menos sus mismas actividades. M. Rodinson parte del hecho de que la mayoría de las etnias, pueblos y naciones han tenido durante largos siglos una existencia inscripta en datos concretos, durables, estables y aun permanentes: Los judíos en la trama de los imperios antíguos - XII.Excursus.La razón de una crítica.


268 comunión de territorio, de lengua, de historia, de cultura. La falta de uno de estos elementos, -un territorio que le sirviera como sustento (a lo que agregaríamos, entre otros, la diversidad de lenguas)- habrían hecho que la categoría de “judíos” se haya definido, en el curso de los milenios, por criterios constantemente diferentes. Para algunos, la idea teológica del monoteísmo habría sido la base de sustentación del judaísmo. En otros casos, la propia dinámica de las persecuciones habría sido el alimento que nutrió el mantenimiento de los judíos en la historia (Jean Paul Sastre). Frente a esas concepciones, Simón Dubnow habría dado un paso positivo al afirmar que el Pueblo Judío no vivía solamente de la contemplación monoteísta, sino a través de una “voluntad nacional autónoma”. A partir de primitivas estructuras tribales, los grandes Imperios Antiguos sin una fuerza suficiente como factor de unificación, habrían estado constituidos por un conglomerado de comunidades que llegaron a formar lo que M. Rodinson llama prenaciones, comunidades en gran parte autónomas que se administraban a sí mismas dentro de un estado tutor que manteniendo un “tabicamiento” interno mínimo, las toleraba. Esas circunstancias habrían sido la base de la persistencia de esas comunidades, que con sus respectivos particularismos religiosos, históricos o culturales, no siempre enmarcados dentro de un ámbito territorial preciso, fueron la expresión de un pluralismo propio de esos imperios. En otras comunidades, por sus particularismos, por inmadurez en su etapa formativa, por su debilidad y/o por la insuficiencia de las fuerzas cohesivas del estado tutor (o de la ideología imperante), se habría dado un proceso que las llevó a su desaparición y/o asimilación. Según M Rodinson pareciera que el problema de la persistencia o de la desaparición de los pueblos y el carácter pluralista de esas sociedades se planteara como un enfrentamiento entre los particularismos de sus componentes (su madurez) y la insuficiencia de fuerzas cohesivas de las grandes entidades, políticas o ideológicas, la falta de fuerzas unificadoras, la no existencia de una ideología cohesiva preponderante, que les confirieran la capacidad de empujar hasta la destrucción de esas comunidades, conglomerados o prenaciones. Esas circunstancias explicarían, según M. Rodinson, la persistencia de comunidades, como la entidad judía, con sus particularismos (religión, etnia) en el Occidente latino antes de las Cruzadas y en el mundo musulmán hasta nuestros días. E.J.Dunayevich.


269

Los “particularismos” Después de esta generalización, M. Rodinson analiza las características conceptuales (religiones, etnias), los “particularismos” que caracterizan y/o diferencian a los judíos. Elementos estos que consiguieron inclinar el fiel de la balanza ante las insuficientes fuerzas unificadoras incapaces de oponerse. M. Rodinson toma el ejemplo de otros pueblos: el de los drusos, que pudieron mantener sus particularismos, y el de los sirios de Galia que por el contrario, terminaron por asimilarse(1). En el judaísmo existía en cambio según M. Rodinson, “la conjunción de un particularismo religioso y de un particularismo étnico” que, en el seno de sociedades pluralistas con fuerzas unificadoras débiles, aseguraría su sobrevivencia. Es decir, en el planteo de M. Rodinson, el particularismo religioso tendría un peso equivalente al de los otros particularismos en su conjunto En la extensión del Imperio, este proceso de unificación pluralista habría sido distinto según las regiones. De acuerdo a factores de unidad geográfica, a la potencia de la tradición cultural o al grado de interpenetración, las poblaciones habrían conservado o no su originalidad. Según M. Rodinson: “Los judíos estaban protegidos contra toda fusión por una red ajustada de prácticas específicas que el yahvismo les había impuesto”. En esas prácticas estaría incorporado “el carácter universalista e individualista de la religión, favorecidos por la superioridad de la cultura de Oriente”. Es decir que, en ese proceso de persistencia, el particularismo religioso tendría un peso significativo. Al particularismo religioso habría que agregar el particularismo “nacional.” Según M. Rodinson, el celo nacional y el religioso resultarían a veces difíciles de separar. De esa manera, en la etnia judía aparecería la religión como elemento permanente a través del tiempo. La religión tendría un carácter nacional, que unía a los judíos a través de un sentimiento de pertenencia, un sentimiento histórico de comunidad de origen que, aunque no correspondiera siempre a la realidad, los agrupaba. Aunque los judíos en distintas épocas, compartieran la cultura y la lengua de los pueblos entre los que vivieron, la unidad ideológica que la religión habría suministrado habría creado al mismo tiempo lazos de solidaridad que trascendieron las fronteras políticas étnicas y culturales. La conjunción del elemento “nacional” con el religioso no Los judíos en la trama de los imperios antíguos - XII.Excursus.La razón de una crítica.


270 sería una exclusividad judía. La literatura religiosa griega está plagada de situaciones de ese tipo, lo mismo que las leyendas y mitos nacionales y religiosos de los romanos, de los pueblos mesopotámicos y de los orientales. En el mundo helenístico y luego en el romano, los judíos constituían una comunidad dentro de la comunidad, con sus instituciones, su organización y administración, sus costumbres propias. En esas circunstancias, afirma M. Rodinson, “las presiones que ejercieron los factores del poder no fueron suficientemente fuertes y durables como para desenraizarlos, ni para suprimirlos, ni para nivelar su particularismo”. La tolerancia y el pluralismo de la religión pagana habrían sido sobrepasados cuando las corrientes helenizadoras llevaron a Antioco IV Epifanes a intentar introducir su religión en el Templo de Yahveh, y luego cuando Adriano lo intentó con el Júpiter Capitolino. La intransigencia judía no se habría dejado doblegar. El planteo de M. Rodinson de un enfrentamiento entre particularismos e insuficiencia de fuerzas aglutinadoras nos parece una esquematización no solamente confusa sino equivocada; pues, entre otras cosas, ignora la segunda parte de la historia en la que el “pluralismo” (el particularismo étnico, o nacional, en términos actuales) impulsó la Revolución Macabea y sobrepasó el ”helenismo” seléucida. Posteriormente hubo otras manifestaciones de particularismos étnicos como la Gran Rebelión de 66-73 EC, la de Bar Kohba de 135 EC), con un contenido étnico no siempre de las mismas características, y a veces con contenido de clase, enfrentando a las potencias imperiales de acuerdo a situaciones históricas, independientes de la supuesta insuficiencia de factores de unificación. En nuestro planteo, que pretende no ser dogmático marxista, incorporamos el sentimiento religioso como componente de la etnia; pero tanto éste como el contenido clasista no son siempre dominantes y unificadores. En los enfrentamientos, algunos sectores religiosos se dejaron llevar por sus intereses de clase, dejando de lado sus afinidades étnicas. En la rebelión de Bar Kohba, el elemento de clase no aparece en forma distintiva: la rebelión popular unificó las clases; su carácter anti romano partió de un sentimiento fundamentalmente religioso. Las contradicciones del período romano correspondían a actitudes “oscilantes”, acordes con el rol y la función económico-social que los judíos tuvieron en esa época.

E.J.Dunayevich.


271

Los judíos, el comercio y otras actividades Después de las referencias a los particularismos religiosos, M. Rodinson introduce un nuevo elemento, el particularismo económico de la Teoría del pueblo-clase que como dijimos, acepta sólo parcialmente. Para M. Rodinson, A. León habría transportado indebidamente al pasado las características que correspondían esencialmente a Europa después de las Cruzadas: los judíos en la Antigüedad y en la Diáspora no se habrían dedicado particularmente al comercio. A. León habría sido confundido por historiadores que habrían utilizado una información insuficiente y habría transpuesto a épocas anteriores condiciones que existieron posteriormente. Para sostener ese punto de vista, M. Rodinson se apoya en afirmaciones como las de Flavio Josefo y de Saló W. Baron quienes como muchos otros, sostenían la prioridad absoluta de la actividad agrícola de los judíos. En los capítulos anteriores nos hemos referido a las afirmaciones de Flavio Josefo, cuando pregonaba que “el comercio no tenía atractivo para los judíos” y a las de S. W. Baron, para quien los judíos bajo el Imperio Romano, pertenecían a estratos sociales que sin evaluaciones cuantitativas, ni cualitativas en cuanto a su importancia y el rol que desempeñaron, cubrían los más variados niveles (desde mendigos, magos, comerciantes y banqueros). No vamos a insistir sobre esos enfoques. Haremos solamente una breve referencia a algunos enunciados de S. W. Baron en su Economic History of Jews, en el que esboza algunas explicaciones sobre las razones por las que en un momento los judíos tuvieron mayor participación en el comercio. S. W. Baron menciona la “conocida ley sociológica” que explicaría por qué los judíos inmigrantes se dedicaban al comercio: “la menor atadura al suelo y la familiaridad con dos o más idiomas y culturas”. Para nosotros, la explicación es otra. En realidad, esa “ley” estaría aún hoy en vigencia en algunos países (africanos, asiáticos, americanos) en los que algunos sectores del comercio están fundamentalmente en manos de extranjeros. La realidad es que en esos países, la tierra está en manos de los jefes de tribus, de las clases remanentes de las economías feudales o de los campesinos autóctonos. Son economías de base fundamentalmente agrícola, con las características propias de las economías naturales. Los extranjeros, a quienes la propiedad de la tierra no les está vedada, ajenos como tales al ámbito de la sociedad, se dedican fundamentalmente al comercio, Los judíos en la trama de los imperios antíguos - XII.Excursus.La razón de una crítica.


272 que es a su vez ajeno al circuito productivo. Es una ley económica y no sociológica. Por otra parte, al referirse a los tiempos antiguos S. W. Baron afirma que “parecería que gran número de fenicios y cartagineses se habrían unido a los judíos vía conversión trayendo su experiencia comercial y sus contactos”. Es decir -agregaríamos nosotros- que toda o por lo menos parte de la “pretendida” actividad comercial de los judíos sería “responsabilidad” de los fenicio-cartagineses. De todos modos, S. W. Baron completa a título de aclaración tranquilizante: “aun así, la proporción de los judíos comerciantes no excedió de una manera significativa la de las otras comunidades”.

El significado del término “pueblo-clase” Con respecto a la lectura que se hace de A. León, según la cual con el término “pueblo-clase” se pretendería que los judíos eran un pueblo casi exclusivamente de comerciantes, retomaremos una afirmación de Henri Pirenne. Pareciera que este historiador, cuya autoridad difícilmente alguien pueda poner en duda, sostiene un punto de vista todavía más extremo que el atribuido a A. León: “Por más que se busquen mercaderes de profesión, no se halla ninguno o más bien se hallan únicamente judíos. Sólo ellos, a partir del principio de la época carolingia, practicaban con regularidad el comercio, a tal punto que en el idioma de aquel tiempo la palabra judaeus y la palabra mercator son casi sinónimos”. Aún más Pirenne, que no puede ser sospechado de marxista, viene inesperadamente en auxilio de A. León: los judíos constituían “la única clase cuya subsistencia se debe al comercio. Son, por el contacto que tienen entre sí, el único vínculo que subsiste entre Oriente y Occidente”. L. Poliakov resulta igualmente ilustrativo: “Establecidos en Galia (en Marsella, Arles y Narbona) desde la época romana, los judíos aparecen siempre como comerciantes. Gregorio de Tours (San Gregorio) nos proporciona más amplia información: a partir del siglo VI EC., mezclados con los sirios, eran comerciantes, propietarios de tierra, funcionarios, médicos, artesanos; eran numerosos en las ciudades donde estos cosmopolitas [continúa L. Poliakov] tenían una posición destacada por encima de una población de bárbaros de poco relieve. En la época carolingia fueron los únicos comerciantes en mantener contacto con Oriente. En los raros textos que han subsistido de esa época, se trata sobre todo de comerciantes judíos; lo que no deja de E.J.Dunayevich.


273 ser lógico: la gente común, los artesanos, los empleados, no han dado la ocasión de dejar mucho sus trazas en los documentos” [fin de la citación]. Poliakov no está equivocado con relación a los judíos propietarios de tierra en la época merovingia y carolingia: en el narbonés había muchos judíos propietarios alodiales. La afirmación de que en la Alta Edad Media los judíos tenían actividades variadas, es efectivamente una de las preocupaciones de M. Rodinson, y en ese sentido se expresa cuando habla de “la expulsión de comunidades judías heterogéneas” [comerciantes y no comerciantes] o cuando se refiere a que: “en el interior de las comunidades judías había una separación de clases innegable [ricos y pobres] y que las comunidades se centraban alrededor de los miembros que ejercían el comercio y que los judíos pobres participaban de los beneficios”. De esas afirmaciones se desprendería según Rodinson, que no todos los judíos eran comerciantes, aunque también, que entre los judíos y el resto de la sociedad no había, en cuanto a las actividades, ninguna diferencia. Esto nos obliga a retomar, una vez más, este engañoso planteo, esta doble afirmación, la primera válida (no todos eran comerciantes), la segunda errónea (no había ninguna diferencia con el resto de la sociedad): ahora sobre la base de otros historiadores como Bernhard Blumenkranz, Victor A.Tcherikover y S. D. Goitein, a los que M. Rodinson también cita. Uno de los trabajos más serios sobre los judíos en la Alta Edad Media es el de B. Blumenkranz. Aunque su libro merecería un análisis más detallado, podemos decir que también para él, antes del siglo XI “los judíos vivían en medio de la población europea y tenían aproximadamente las mismas ocupaciones profesionales que la media”. Digamos en primer lugar, que, en un libro de alrededor de 400 páginas B. Blumenkranz se refiere a la actividad económica de los judíos en la Alta Edad Media, y al tema específico de su actividad comercial, en un capítulo de sólo 22 páginas. La tarea no resultaba fácil. ¿Cómo demostrar que los judíos no eran particularmente comerciantes o que muy pocos lo eran y que, en la medida que lo fueran, su rol como tales no era importante ni característico? B. Blumenkranz trata de desarticular informaciones en el sentido de que no porque en casos puntuales se afirmara que algunos judíos eran comerciantes ello implicaría que realmente lo fueran. Lo que resulta más sorprendente -dice Blumenkranz- es que se haya encontrado Los judíos en la trama de los imperios antíguos - XII.Excursus.La razón de una crítica.


274 necesario inventar judíos comerciantes, cuando “no resultaba difícil encontrar judíos que auténticamente lo fueran” (sic). También utiliza el argumento de que “es evidente, lógico y normal que las informaciones sobre los judíos de la época se refieran más frecuentemente a los que tenían actividades comerciales, a actividades de mayor peso, importancia y trascendencia que la de un jornalero”. B. Blumenkranz enumera una serie de casos puntuales, de veracidad aparentemente insospechable, de judíos que ejercían actividades comerciales, financieras o relacionadas (prestamistas, recaudadores de impuestos, administradores de bienes), en numerosos casos ligados a las cortes y/o proveedores o gestores de asuntos de dignatarios eclesiásticos(2). Según Poliakov, el rol particular de esas actividades, que también ejercieron en otras etapas históricas los ponía en relieve con respecto al resto de la sociedad. Dadas las relaciones que la Iglesia tenía con sectores económicamente importantes de la comunidad judía y el clima de “buena vecindad” en el que las mismas se desarrollaban, resulta lógico que surgieran inquietudes y cuestionamientos de orden ideológicofilosófico y en consecuencia el deseo y la necesidad de polemizar por parte de obispos, rabinos, teólogos e intelectuales. En ese sentido, B. Blumenkranz nos proporciona informaciones sobre los torneos entre judíos y cristianos, disputas sobre la validez o la supremacía teológica de las dos grandes religiones a lo largo de un período de 600 años. Los contendientes tenían con certeza un estatus cercano al de los sectores privilegiados y no cabe la menor duda de que si el nivel social general de los judíos hubiera sido otro, esas polémicas no hubieran tenido lugar(3). Cuando B. Blumenlranz sostiene que los judíos “vivían sin diferencias en medio de la población europea”, agrega que vivían sin segregaciones y no había ninguna actividad fuera de las funciones públicas, de la que los judíos fueran excluidos. Que en la Alta Edad Media no había segregación por lo menos notoria o específica (lo que no significa que no hubiera antijudaísmo y aun antisemitismo) es precisamente, una afirmación que complementa y confirma la Teoría de A. León. Antes del siglo XI EC. los judíos no sufrieron fuertes segregaciones, discriminaciones y exclusiones porque eran útiles y necesarios en una sociedad donde predominaban las economías naturales. Recién a partir de las Cruzadas, con la puesta en marcha de E.J.Dunayevich.


275 la sociedad mercantil productora de bienes de cambio, se produjo una modificación en la estructura económica; los judíos comenzaron a ser desplazados como comerciantes, dejaron de ser útiles y necesarios y se abrió el período de las grandes persecuciones y segregaciones.

La “llegada” de los judíos al comercio M. Rodinson plantea que no hubo épocas ni regiones en las que los judíos tuvieran una especialidad distinta a la de los no judíos En el mundo musulmán con anterioridad a las Cruzadas: “los judíos no se distinguían de las poblaciones musulmanas y cristianas sino por la religión y los trazos culturales a los que la religión los ligaba directamente”. “En el Imperio Musulmán, [continúa Rodinson] y en los estados que resultaron de su fragmentación, la especialización regional de producciones agrícolas y artesanales y el comercio de larga distancia, se desarrollaron enormemente. Los judíos, como los otros elementos de la población, participaron en ese desarrollo y se hicieron comerciantes en gran número”. “Y, [citando ahora a S.D. Goitein,un especialista en esa materia] esta revolución burguesa (sic) debía acelerar la transformación de los judíos, hasta ahora dedicados esencialmente a los oficios manuales, en un grupo cuya ocupación principal pasó a ser el comercio. Así los judíos, que habían tenido desarrollos similares en la Babilonia del siglo VI aEC. y en el mundo helénico, en la época musulmana, confrontados nuevamente con una civilización altamente mercantil, aceptan el desafío de tal manera que se transforman en una nación de gente de negocios y de comerciantes que participará en una proporción importante en el impulso de la nueva civilización”. Nos enteramos así indirectamente, que M. Rodinson acepta la existencia de antecedentes de actividades comerciales de los judíos en la época babilónica y en el período helenístico, actividades estas que fueron retomadas en la época musulmana. Cabría preguntarse si ese espíritu comercial estaría latente, esperando “nuevamente” las condiciones favorables para resurgir. Pensamos que esa sería la pregunta obligada que podría surgir en una mente antisemita, ante la sugerente afirmación del “renacer” de la actividad comercial por parte de los judíos. Dejando de lado esas especulaciones, M. Rodinson complementa la idea: “No deja de ser menos cierto que no se trataba de una especialidad funcional, puesto que había muchos no judíos comerciantes Los judíos en la trama de los imperios antíguos - XII.Excursus.La razón de una crítica.


276 así como muchos judíos que no lo eran”; aunque agrega: “el comercio entre el mundo musulmán y el mundo cristiano fue, en la Alta Edad Media, esencialmente desde el siglo VII al siglo IX EC., una especialidad de los judíos en virtud de la facilidad que les valía su ubicuidad, su instrucción en una época de analfabetismo y el hecho de que eran ciudadanos ‘de segunda’ que escapaban a las restricciones que se les imponían a los demás”. Sin entrar a valorar las anteriores afirmaciones, agreguemos que para M. Rodinson: “no deja de ser cierto que aún en el siglo IX EC., desembarazados de sus competidores sirios y griegos, los judíos sólo participaban del comercio en una ínfima minoría, de manera parcial y con una exclusividad de todas maneras provisoria”. En conclusión, para M. Rodinson resultaría que en el siglo IX EC. (en plena época de “no validez” de la Teoría del pueblo-clase), los judíos eran comerciantes con exclusividad (aunque minoritaria y provisoria) así como en épocas anteriores, cuando la Teoría “tampoco” era válida, los judíos eran “en gran número” comerciantes. De esta manera, de acuerdo a las citas y razonamientos que M. Rodinson nos proporcionó, no queda espacio para muchas dudas: el pueblo judío fue un pueblo en el que el comercio jugó un rol importante, también con anterioridad a la Baja Edad Media.

El comercio y la usura en las economías naturales Aclaradas las diferencias anteriores, y dado que aparentemente nuestros pensamientos confluyen, podremos ahora encarar con más libertad las ideas de M. Rodinson sobre el rol de los judíos a partir del siglo XI EC. Se trata de la forma en la que los judíos se involucraron en lo que eufemísticamente se llama el comercio del dinero (o sea el préstamo con interés, que como veremos más abajo devino el equivalente de la usura).Pensamos que para entender esta situación debemos entrar en el proceso de evolución de las economías naturales y su transformación en economías mercantiles. En las economías naturales, superadas las etapas primarias de desarrollo, era natural que los excedentes y los faltantes que estaban fuera del circuito normal de producción, entraran en el del comercio y que éste estuviera en manos de extranjeros. El comercio era igualmente extranjero en esas economías de base fundamentalmente agrícola. Un caso característico es el de Grecia, con una economía de E.J.Dunayevich.


277 base agraria, en la que el comercio, con un rol inicialmente secundario, lo ejercían los extranjeros, los metecos(4). En la sociedad griega son reiteradas las manifestaciones de desprecio hacia el comercio. Eso explica que tanto Platón como Aristóteles se opusieran a que los comerciantes fueran aceptados en la ciudad. En ese sentido, Pirenne es ilustrativo cuando escribe: “Al final de cuentas, se debe considerar que el papel económico de la actividad comercial en las economías naturales fue accesorio. El orden social no hubiera perdido nada si hubiera desaparecido”. El préstamo que en las economías naturales era para el consumo, o sea para el uso; era equivalente a “usura” y no devengaba interés (la Biblia lo prohibía)(5). Con el desarrollo de la sociedad feudal, con el incremento del intercambio, la aparición del dinero y el aumento de la circulación del mismo y el incremento de la actividad comercial, resultó natural que el préstamo para el consumo y para la actividad comercial devengaran intereses. El préstamo con intereses o usura devino simplemente “usura”. En la sociedad feudal, dice A. León, “el sobreproducto acumulado permitía al señor la adquisición de especias, telas orientales, sedas, que el comercio les procura. La riqueza acumulada en manos de la clase feudal implicaba el lujo. El lujo se convertía en signo distintivo de la riqueza. Cuando los ingresos ordinarios no permitían llevar el tren de vida que se había tornado habitual, había que pedir prestado. También el rey, frecuentemente necesitaba recurrir al préstamo. Cuando quería encarar una guerra y los impuestos no alcanzaban para financiar un ejército, el préstamo era la solución más inmediata; al término de las guerras, los saqueos y los tributos procurarían el retorno del dinero. con el correspondiente beneficio para el prestador, un equivalente del interés Pero el círculo no se cerraba todavía: agobiado por los impuestos y prestaciones, malas cosechas y epidemias, el campesino debía también recurrir al prestamo. Y a quien recurrir sino al comerciante que por su propia actividad, era el personaje que disponía de dinero; el comerciante consecuentemente, devenía prestamista. El préstamo con interés o usura devino una actividad complementaria del comerciante. El capital usurario era pues indispensable aun en una sociedad basada en la economía natural: “constituía la reserva a la que la sociedad recurre cuando intervenían circunstancias accidentales” (A. Los judíos en la trama de los imperios antíguos - XII.Excursus.La razón de una crítica.


278 León). “El capital usurario [...] pertenece como su hermano, el capital comercial, a las formas antidiluvianas del capital; a formas muy anteriores a la producción capitalista” (K. Marx). En esa situación la actividad de los judíos, limitada inicialmente a la de comerciantes, se complementaba con la de prestamistas. A menudo los reyes y grandes señores les encargaban otros roles conexos, como el de arrendatarios, el de perceptores de impuestos, el de controladores de aduana. Los ministros de finanzas de los reyes de la Alta Edad Media fueron a menudo judíos. En España, hasta fines del siglo XI, los grandes banqueros judíos eran al mismo tiempo perceptores de impuestos. En Polonia, bajo Casimiro el Grande y Ladislav Jagielon, había judíos que no sólo percibían los impuestos públicos, sino que también administraban el acuñamiento de la moneda y las salinas reales. ¿Cómo fueron las relaciones de los judíos con las distintas clases de la sociedad? Durante la Alta Edad Media, mientras los judíos en sus actividades económicas cumplían un rol que satisfacía los intereses de los reyes y de la nobleza, tenían una posición de privilegio y en general no sufrían discriminaciones, o por lo menos no sufrían discriminaciones mayores. Según L. Poliakov -que tampoco puede ser sospechado de simpatías marxistas- de acuerdo a episodios evocados por Gregorio de Tours a fin del siglo VI, los judíos constituían una fracción de la población segura de sí misma, próspera, que no era objeto de prejuicio particular alguno. Llevaban nombres como Armentaire, Gaudiocus, Priscus, Julius, en su mayoría galo-romanos y celebraban su culto parcialmente en lengua vulgar. Los reyes libraban a los judíos “cartas de protección” que les autorizaban a vivir según sus propias leyes. La buena disposición de la corte llegó a que se aceptara que reclutaran prosélitos entre los mismos cristianos; por ejemplo, Luis I el Piadoso (814-840), hijo de Carlomagno. El mismo Luis el Piadoso, haciendo caso omiso de una queja del Arzobispo Agobardo, envió a Lyon a un Magister Judaeorum, funcionario encargado de la relación con las comunidades judías y le encomendó la observancia del respeto de sus derechos. La situación favorable de los judíos en la Francia carolingia se extendió al ámbito del dominio carolingio tanto al Oeste como al Este. En el siglo XII, los judíos se afianzaron en la región renana (Mainz, Worms, Spire) y en Bohemia y Moravia (Praga), constituyendo comunidades prósperas en las que reyes, señores y obispos les otorgaban una amplia autonomía: E.J.Dunayevich.


279 se administraban ellos mismos y vivían según sus leyes. Al igual que en los siglos precedentes, en esa época los judíos mantenían importantes relaciones comerciales con vastas conexiones internacionales. Instalados de preferencia en barrios o sectores separados, se mezclaban libremente con la población cristiana con la que vivían en excelente armonía. La protección por parte de los reyes y de los nobles pasó, de una primera etapa en la que los judíos mantenían una actividad comercial y seguían vigentes las necesidades del préstamo por parte de los sectores dominantes, a una nueva situación: la de la participación de esos sectores sobre los beneficios de los prestamistas; a través de la percepción de un porcentaje sobre el interés de los préstamos. El préstamo devino una fuente cuantiosa de ingresos para los reyes, convertidos en socios de los prestamistas judíos. La usura se generalizó al punto de que en Inglaterra, en el siglo XII, se estableció el Scaccarium judaeorum, donde se registraban los préstamos contraídos con los judíos, por los que el tesoro percibía una tasa del 10%. El Scaccarium se difundió en otros países de Europa y en épocas aciagas va a ser objeto de incendio en ocasión de revueltas contra los judíos para eliminar las pruebas de las deudas contraídas. La usura se había convertido en un negocio; por el que en realidad los señores devenían amos o señores que disputaban la pertenencia de los judíos: “Los judíos son un tesoro para el rey”, decía el obispo Gil de Castilla. Pertenecían al rey a quien le pagaban impuestos, y por esto los reyes no admitían limitaciones de sus actividades económicas. El mismo concepto de pertenencia regía en las leyes sajonas y anglosajonas: donde no solo los judíos les pertenecían, sino también sus bienes. En la legislación de España septentrional se estableció: “los judíos son esclavos y pertenecen para siempre al fisco real”. En distintas regiones germánicas, donde el poder estaba fragmentado, los judíos eran Kammerknechte, esclavos del tesoro real o del tesoro de los señores, según quién lo detentaba. En Polonia, la vigencia del privilegio de los judíos se extendió al siglo XVI, la “amplitud y generosidad” del rey Alejandro llevó a que afirmara que él procedía con los judíos “como cuadra a los reyes y a los poderosos, que no deben distinguirse solamente por su tolerancia hacia los cristianos, sino también por la buena disposición para con los adeptos a otras religiones”. Ese mismo “principio de tolerancia impuesto por la ley divina” rigió también con Casimiro Jagielon, otro rey polaco. Esta situación originó acuerdos Los judíos en la trama de los imperios antíguos - XII.Excursus.La razón de una crítica.


280 entre reyes, príncipes y señores sobre la posesión de los judíos y compromisos recíprocos de no retenerlos. Se generaron conflictos, como el entablado entre el conde de Champaña y el rey Felipe II Augusto de Francia, o el tapujo entre el mismo Felipe II y su hermano, el conde de Valois, por la posesión de los judíos a quienes el rey consideraba de su pertenencia por “pleno derecho”. Los nobles, los señores y los campesinos sometidos a los apremios de la usura ejercían todo tipo de maniobras y presiones para escapar a las obligaciones contraídas. Dentro del sistema económico de las economías naturales, aún si comerciantes poderosos, no podían ser sino objeto de recelo y de envidia, por su rol ajeno al circuito productivo, por su origen extranjero, por sus conexiones, por los privilegios y particularismos y por tener una religión que con sus festividades y costumbres ponía su sello. Si a ello agregamos que de su identificación con el comercio pasaron luego cada vez más a la identificación con la usura, el cuadro para la aparición de conflictos se completa. De todas maneras L. Poliakov considera, con relación a las situaciones discriminatorias de aquella época, que actitudes como las de Agobardo y su sucesor Amolón, ambos obispos de Lyon, eran en realidad actitudes aisladas y no generales. Es decir que también para L. Poliakov (compartiendo las afirmaciones de A. León) hasta el siglo XI ninguna crónica menciona explosiones de cólera populares en contra de los judíos.

Los judíos a partir de las Cruzadas A partir del II Milenio, la época del desarrollo del mercantilismo, los judíos se encontraron en nuevas situaciones provocadas por el cambio que se registró en la economía europea. El 27 de noviembre de 1095, en el Concilio de Clermont-Ferrand con el llamado del papa Urbano II a emprender las Cruzadas, suele ser tomado como fecha paradigmática del comienzo del mercantilismo. Ello no significa que las Cruzadas fueran la causa real de un cambio. Corresponden al despertar general de las actividades comerciales, seguidas de la comienzo del período de ascensión de la burguesía de las ciudades. A partir del siglo IX, el régimen económico en Europa Occidental comenzó a sufrir una modificación fundamental: la producción de E.J.Dunayevich.


281 bienes de uso imperante hasta ese momento empezó a ser reemplazada por la producción de bienes de cambio. Es decir que en lugar de producirse casi exclusivamente para el consumo, se empezó a producir para la venta, fue el comienzo de la revolución mercantil en Europa; el de las llamadas “economías de cambio o mercantiles”. Los productos de las industrias especializadas gracias al comercio desbordaban sus lugares de origen: las lanas de Inglaterra, los paños de Florencia, los tejidos de Flandes, la sal de Venecia, los productos de latón de Dinant. Se desarrollaron las ciudades industriales: Gantes, Lila, Douai, Valenciennes, Bruselas, y los puertos de Brujas, Amberes, Venecia, Pisa, Génova. Fue la explosión de la producción y del comercio, que rompió la inercia de las estructuras del medioevo. Mientras Europa vivía bajo el régimen de la economía natural, la iniciativa del tráfico comercial perteneció a los mercaderes conectados fundamentalmente con Oriente. Los judíos principalmente y hasta un momento los sirios, eran los grandes importadores de productos de Oriente. El desarrollo de la producción para el cambio dio lugar a la formación de una nueva clase; la de comerciantes cristianos: la Iglesia durante la Alta Edad Media se había mantenido fiel a la tradición agrícola de las economías naturales contraria al comercio. El comercio hasta entonces separado de la producción, y en el que los judíos habían participado, comenzó a ser visto por la burguesía cristiana naciente como una herramienta útil para su desarrollo. Relacionados con el mercado, los comerciantes cristianos comenzaron a aparecer. Para las clases mercantiles cristianas, las Cruzadas no fue ni un hecho casual, ni menor; fue la ocasión para abrir nuevas rutas comerciales y nuevos mercados para sus productos. La creciente competencia entre el comerciante judío y el comerciante cristiano se reveló fatal para las posiciones comerciales de los judíos: se tradujo en enfrentamientos cada vez más violentos. En esa lucha había un ganador puesto: el comerciante cristiano contaba con el apoyo de las fuerzas productoras nativas y con el poder real y eclesiástico. Los judíos dejaron de tener un rol activo en la nueva economía. El monopolio comercial judío comenzó a declinar y los judíos fueron desalojados, por lo menos parcialmente, de las posiciones económicas relevantes que habían ocupado. Sus actividades comerciales dejaron de cumplir el rol que hasta entonces habían tenido, dejaron de ser imprescindibles. La eliminación parcial de los judíos de la actividad comercial no Los judíos en la trama de los imperios antíguos - XII.Excursus.La razón de una crítica.


282 significó la desaparición completa de su participación en actividades económicas. El sistema feudal subsistía, y las necesidades de los señores feudales en cuanto a la satisfacción de sus apetencias de lujo, a la financiación de sus campañas y a la organización de sus ejércitos dejaban todavía un espacio para una de las actividades que los judíos habían desempeñado; así, el préstamo dejó de ser una actividad para el consumo y devino una actividad fundamentalmente comercial: “el comercio del dinero”. El capital judío, de la época precedente, se convirtió parcialmente en usurario. En esa actividad los cristianos, por lo menos teóricamente, no intervenían: la Iglesia prohibía el préstamo con interés(6). Si en el período precedente “judío” era sinónimo de “mercader”, ahora comenzó a identificarse con el de “usurero”. El término adquirió un significado derogativo; tanto más por las tasas que se aplicaban en una época de escasez de dinero (tasas que en el período romano eran del orden del 25 al 35% anual, en el de la Alta Edad Media llegaron a ser del orden del 50 y hasta 70% anuales). De esa manera, en no pocas circunstancias los préstamos llegaban a ser opresivos y por lo tanto generadores de odio hacia el prestamista. El mecanismo descrito por el cual los judíos se fueron involucrando en la usura no es aceptado por los historiadores tradicionalistas en general. Según esta línea de pensamiento, la llegada a la usura fue consecuencia de la prohibición de tener tierras; desalojados del comercio, como no podían tenerlas, se habrían dedicado “lógicamente” a la usura. Con respecto a la prohibición de tener tierras, si bien hubo algunas disposiciones anteriores aisladas en la práctica, no aplicadas, hasta el siglo XV no existían disposiciones legales que prohibieran a los judíos poseer bienes inmuebles. La existencia de propietarios de tierras, tanto en Francia como en España y en Italia, está abundantemente documentada. Cunow escribe: “Es falso pensar que a los judíos les estuviera prohibido poseer tierras. En las ciudades medievales, cuando encontramos judíos ocupándose de los negocios, son dueños también de sus propias casas y poseen igualmente terrenos en la ciudad”. Lo que era frecuente, aunque no general, era que cuando una parcela pasaba como prenda a sus manos, se esforzaran por venderla, no porque les estuviese prohibido conservarla, no se trataba de la falta de vocación de los judíos por la agricultura, sino porque no era una actividad de la que tuvieran mayores conocimientos. E.J.Dunayevich.


283 Fruto de operaciones de préstamo, muchas propiedades de nobles pasaban a manos de judíos. De ahí que en ocasión de las grandes disputas teológicas en España entre cristianos y judíos, los cristianos les reprocharan haberse enriquecido, apoderándose de campos y animales, gracias a las operaciones de usura. En Bohemia y en Moravia, y también en Lituania, aldeas enteras que habían pertenecido a nobles pasaron a manos de judíos en pago de deudas. Las primeras restricciones a la tenencia de tierras estuvieron relacionadas con disposiciones de mediados del I Milenio, con la prohibición a los judíos de tener servidores cristianos bajo su dependencia (por las posibilidades proselitistas que ello implicaba). Esas disposiciones significaron que los judíos tuvieran que limitar las tierras que cultivaban a dimensiones que les permitieran explotarlas con el núcleo familiar, o con cultivos como los viñedos o los olivares, que no requirieran mano de obra numerosa permanente. La prohibición de tener tierras se empezó a aplicar parcialmente recién alrededor del siglo XV, cuando los nobles y señores acuciados por las deudas consiguieron arrancar a los reyes esa legislación. Sin garantía hipotecaria, el préstamo no era posible. Sin el derecho a la propiedad de la tierra no había ninguna posibilidad de tomarlas en garantía de un préstamo para la eventual ejecución posterior. A partir de esas disposiciones los préstamos devinieron o a grandes empresarios, a los reyes, emperadores, o señores de la corte o a las clases bajas y al campesinado, en la forma de pequeños préstamos prendarios, para el uso, el préstamo usurario clásico. En cuanto a las cuestiones relacionadas con el préstamo con interés, la Iglesia Católica mantuvo nominalmente la tradición bíblica acorde con las economías agrícolas de rechazo del comercio y de su derivado la prohibición del préstamo con interés. A partir de ahí, estableció penalidades religiosas más o menos estrictas, por lo que los cristianos al prestar con interés infringían sus reglas. Esas penalidades (excomunión o marginación social) no tenían validez para los judíos. El hecho era que el préstamo era una necesidad social que en una sociedad mercantil no podía sino devengar intereses. En ese contexto, los cristianos también lo practicaban aunque no abiertamente y dentro de la hipocresía del sistema (los préstamos eran “sin interés” por valores mayores que los nominales). El uso de letras de cambio posibilitó las ventas diferidas con valores que incluían (y ocultaban los intereses). Los judíos en la trama de los imperios antíguos - XII.Excursus.La razón de una crítica.


284 La marginación de los judíos de la economía mercantil acentuó su carácter de extranjeros. El involucramiento de los judíos en la usura incrementó el sentimiento de rechazo al judío: el antisemitismo. Un rechazo que la reforma gregoriana enfatizó al comenzar a pregonar la acusación al pueblo judío de “pueblo deicida y testigo”. Para eliminar la competencia comercial y afianzar la ideología de la intolerancia, nada más directo y expeditivo que las persecuciones, las expulsiones y las más sangrientas carnicerías bajo el emblema de la Cruz.

M. Rodinson y las fuerzas unificadoras Siguiendo un camino distinto que el de M. Rodinson, a veces paralelo, a veces divergente, cruzándonos en algún momento, hemos reunido elementos y situaciones históricas que nos van a permitir analizar la teoría de M. Rodinson sobre la insuficiencia de fuerzas unificadoras con relación a la persistencia del pueblo judío a través de la historia. Según las ideas de M. Rodinson, la existencia de particularismos en las distintas etnias de las sociedades antiguas era fuente de conflictos y contradicciones y favorecía el surgimiento de situaciones que no pudieron ser resueltas dada la insuficiencia de fuerzas unificadoras. En el caso de los judíos, M. Rodinson pone el acento en su particularismo religioso y nacional; el particularismo económico (el involucramiento de los judíos en el comercio), habría aparecido recién en la Baja Edad Media. ¿Cuáles eran las fuerzas que hubieran podido romper ese aislamiento? El mismo M. Rodinson nos da una respuesta: “la economía mercantil, el gran comercio internacional, la potencia relativa de estructuras estatales [habrían podido] romper las barreras e imponer [las] unificaciones en una escala más o menos amplia”. O sea que creemos completar la idea- la ausencia de fuerzas unificadoras de escala suficiente sería la expresión de la falta de una economía mercantil y de un comercio cuya potencia hubiera podido romper las barreras tribales y los tabicamientos de las comunidades incipientes. Esa ausencia de fuerzas unificadoras habría sido una de las características de las economías naturales, con una estructura cerrada, económica y socialmente incapaz de destruir las separaciones y los particularismos. Esa situación hacía que los grandes imperios del pasado, tanto las monarquías helenísticas como el imperio romano, aunque estados fuertes y unitarios, no pudieran imponer a sus sujetos una situación de E.J.Dunayevich.


285 dependencia, una ideología, una religión, una mística única, y tuvieron que dejar libre curso a un cierto pluralismo. La existencia de prenaciones, es decir, de naciones en formación, era una situación común en la Antigüedad que se mantuvo durante la Edad Media y subsistió hasta el advenimiento de la revolución burguesa. En las sociedades e imperios antiguos, con una economía natural de producción limitada y un comercio restringido, no existían fuerzas unificadoras capaces de cohesionar el conglomerado de pueblos que los constituían. Los imperios antiguos basaban su política exterior en el saqueo, (como los Imperios Asirios); en el pago de tributos de los pueblos sometidos (como el Nuevo Imperio Egipcio); en el desarrollo complementario de los intercambios comerciales (como en los reinos helenísticos); o en las exacciones tributarias, y despojos (como en el Imperio Romano). Eran sociedades heterogéneas, con una gran laxitud de vínculos y pluralismos religiosos; los pueblos subsistían, se desplazaban, se esparcían, se asimilaban o desaparecían. Si el inmovilismo social fue una de las características de la Edad Media; la Edad Antigua en cambio registró una gran movilidad poblacional: los asirios y babilonios con el trasplante de poblaciones; los egipcios con el de prisioneros y esclavos; los reinos helenísticos con el trasvasamiento de numerosos sectores a través de la fundación y proliferación de centros urbanos y los romanos con su economía de importación y el magnetismo centralizador de la gran metrópolis. Esa movilidad poblacional, fue estimulada aún más por el desmembramiento del Imperio Romano que dejó a la deriva una cantidad de pueblos: galos, alanos, alamanos, burgundios, godos, francos, sirio-arameos, griegos y judíos. Durante ese período esas prenaciones, dada la falta de una fuerza cohesionante, fueron forjando, su destino, se fueron agrupando y reagrupando, y adquiriendo los elementos que conformaron sus características diferenciales: historia, mitos, leyendas, credos, lenguas, componentes raciales, estructuras económicas. Habrá que esperar el desarrollo del mercantilismo en el siglo IX y la gran expansión de los medios de producción de los siglos XVIII y XIX, para que la puesta en marcha de esa fuerza expansiva culmine con la formación de núcleos cohesivos, (valga la aparente contradicción) de las naciones modernas, fundamentalmente en Europa. Ese proceso fue largo y aún continúa hoy, con el resurgimiento de los nacionalismos y los regionalismos, incluso con la globalización Algunos pueblos entraron en el proceso antes, como Inglaterra y Los judíos en la trama de los imperios antíguos - XII.Excursus.La razón de una crítica.


286 Francia, o después, como España. Otros requirieron cierto tiempo para lograr la unificación, como Italia (con el Risorgimento) y Alemania (con Bismarck). Otros se constituyeron con la diversidad de lenguas de sus componentes, como los helvéticos y los belgas. En otros casos, como los celtas, quedaron dispersos en distintas regiones: los bretones en Bretaña, los gallegos en Galicia, los irlandeses en Irlanda, los galeses en Gales, o los galateos en Galacia (Turquía) o se asimilaron como en Galizia (Polonia). También están los que se acantonaron en un lugar con reivindicaciones nacionales, como los vascos en España, los corzos, los chechenos y los kurdos en Turquía y en Irak. Algunos, cohesionados alrededor de una creencia y/o tradiciones, con la lengua del lugar -y manteniendo a veces la lengua propia- sin un lugar de pertenencia propia, sin reivindicaciones separatistas, como los melonitas, los galeses en Argentina y los gitanos. O con sueños nostálgicos de un retorno a la Tierra Prometida, como el conjunto de judíos de la Diáspora antes del sionismo o con reivindicaciones concretas nacionales a partir de Herzl. La teoría de la insuficiencia de fuerzas unificadoras planteada en esos términos, permite, de alguna manera entender el problema de la persistencia del judaísmo en relación con el Cristianismo. Con el afianzamiento del Cristianismo se estaba en presencia de una ideología de Estado de tendencia totalitaria que empujaba a la unificación ideológica. Los cuadros de la Iglesia siguieron distintos caminos; desde la persuasión evangelizadora de los paganos y la persuasión coercitiva y semitolerante antijudías en la Alta Edad Media, a la intolerancia persecutoria de los visigodos postarrianos de España y la intolerancia fanática inquisitorial en la Baja Edad Media contra los marranos. Esas acciones fueron eficaces sobre el paganismo, y sobre los pueblos originarios de América y lograron que desaparecieran rápidamente del Imperio Cristiano. ¿Pero por qué el judaísmo no desapareció? ¿Por qué el poder cristiano no pudo llevar adelante una política de unificación ideológica que pudiera completar los objetivos de unificación espiritual de sus dominios? ¿Por qué el poder totalizador de la Iglesia no fue válido con el judaísmo y sí con el paganismo, y otras religiones, sectas o herejías como el arrianismo y el maniqueísmo a los que finalmente eliminó? Para M. Rodinson, la tolerancia y la flexibilidad ideológica con los judíos sería una expresión de la persistencia del principio pluralista del derecho romano, de respeto de los derechos de los pueblos y de las E.J.Dunayevich.


287 personas; un principio que se habría mantenido con los múltiples pueblos que el estallido del Imperio Romano dejó en desamparo. Durante el cristianismo, a pesar del carácter unificador de la ideología cristiana, el pluralismo habría subsistido con relación al judaísmo, “por similitud de principios o porque se trataría de una religión que entrañaría menores riesgos de expansión por pertenecer a una etnia cerrada” (M. Rodinson). M. Rodinson compara los estados cristianos con la Constitución Soviética Stalinista de 1936, que habría garantizado la libertad de cultos y la libertad de propaganda antirreligiosa “por sabiduría y por falta de medios”. Dejemos de lado la tolerancia, sabiduría o falta de medios stalinista -¿tolerancia, sabiduría stalinista?-. En todo caso se trataría de una actitud realista. Cuando la España visigoda se hizo católica a partir de 587, sustituyendo al arrianismo, hasta entonces la religión de los reyes, inició una fuerte política de intolerancia y de persecución contra los judíos. ¿Por qué las “fuerzas unificadoras”, exitosas en el marco territorial y político, no lograron la unificación espiritual eliminando al judaísmo? Análogamente en la España musulmana, en medio de un pueblo “altamente mercantilizado”, la fuerza unificadora del estado musulmán era también innegable. ¿Por qué aquí la actitud era de tolerancia y los judíos participaron en su desarrollo? A nuestro entender, a pesar de la aparente diversidad y de las diferencias puntuales, las respuestas a las situaciones anteriores responden a la existencia de la misma conformación estructural. Durante los visigodos arrianos, (Rodinson lo señala) “los judíos constituían un elemento de población rico, relativamente potente” (quizás no particularmente rico, pero sí relativamente potente). Aparentemente conformaban una comunidad minoritaria, cohesionada y de un relativo peso económico. El hecho es que los invasores arrianos eran numéricamente inferiores a la masa de la población iberoromana y encontraron en los judíos un sector poblacional útil y necesario para sus fines de dominación. Por eso convivieron y no buscaron eliminarlos En el período siguiente, en cambio, en la España visigoda católica, apareció una fuerza “unificadora” que conjuntamente desencadenó una feroz campaña antijudía de correlativa “intolerancia”. En la España musulmana existió también una fuerza unificadora, pero aquí, los judíos convivieron y colaboraron gracias a un supuesto espíritu Los judíos en la trama de los imperios antíguos - XII.Excursus.La razón de una crítica.


288 de tolerancia de la religión musulmana (que devino de intolerancia con los almohades). Ante situaciones aparentemente tan diversas, pensamos que no era una cuestión de tolerancia o de intolerancia. En el caso de los estados cristianos, la actitud de la Iglesia hacia los judíos no siempre fue de tolerancia, se trataba de una sociedad que llevaba en su seno un pueblo que desempeñaba un papel útil y necesario. Un pueblo que esta sociedad hubiera querido eliminar y que no lo hacía porque, aunque extranjero, era precisamente necesario al sistema. Esa era la “debilidad” de los estados cristianos, por eso, “sabiamente”, toleraban al pueblo judío. Si los judíos no fueron eliminados fue porque su rol era, lo repetimos una vez más, útil y necesario, y la “debilidad” de esas economías era precisamente, su fuerza (la de los judíos) y la explicación de su persistencia. Vamos a referirnos específicamente ahora a otros aspectos que nos ayudarán a entender algunas situaciones relacionadas con la etnia judía a través de la Historia. Si cuando se menciona la existencia de las características de los pueblos en formación (lengua, historia, religión, costumbres, tradiciones, etc.) al referirse al “particularismo religioso”.del pueblo judío queremos significar que la religión incorpora elementos, como la tradición, que contribuyen a definir o a identificar al pueblo judío como etnia o nación, estaríamos ante un problema semántico: el particularismo religioso incluiría una componente étnica o “nacional”. Nuestra preocupación se plantea a partir de que el uso del término “particularismo religioso” pudiera significar que la religión (su aspecto ético y teológico) estuviera en la base de explicaciones de la persistencia del pueblo judío, el antisemitismo y las persecuciones en sí y de por sí. Algunos pensadores ortodoxos sostienen que el monoteísmo y la superioridad ética de la religión están en la base de la persistencia del pueblo judío. Ese tipo de planteos podría llevarnos a discutir la subsistencia de muchos pueblos africanos por la superioridad (o a pesar) del politeísmo animista; a dirimir si el islamismo (Alah, Dios Único) o algunas iglesias cristianas disidentes o sectas cristianas herejes, con su riguroso monoteísmo, serían superiores al catolicismo apostólico romano que acepta la Trinidad, la compleja interpretación de Cristo Hombre-Hijo de Dios-Espíritu Santo y la veneración de los E.J.Dunayevich.


289 Santos. Tampoco consideramos que los “particularismos religiosos” en un sentido más amplio, que incluirían los ritos, costumbres y tradiciones, pueden ser considerados como superiores y explicativos de la persistencia del pueblo judío (7). Pero así como no podemos pretender que la religión sea la base de la persistencia del pueblo judío, sí podemos afirmar que las costumbres y tradiciones, algunas de las cuales tienen origen en la religión, incorporadas a lo que llamaríamos particularismo étnico, están definitivamente relacionadas con su persistencia. Lo mismo que la no existencia de ese particularismo (religión incluida), en una época en la que la religión estaba en una etapa formativa, explica la “desaparición” de las “tribus perdidas”, con la caída del reino de Israel(8).

El fin de una época El desarrollo de este trabajo nos ha permitido encuadrar el particularismo del pueblo judío como pueblo-clase en su verdadero sentido. En el período anterior al Exilio en Babilonia, en la época helenística, con su participación activa en la expansión económica; en el Egipto ptolemaico, ocupando posiciones importantes, como comunidad diferenciada e importante, dentro de las contradicciones de la economía del Imperio. Podemos decir que ese particularismo junto con el religioso contribuyó al rol específico y a la persistencia de los judíos a través de la historia. Una posición en la que hemos tratado de eliminar los preconceptos e interpretaciones prejuiciosas o dogmáticas del tipo: “los judíos eran agricultores”, “el comercio era cuanto mucho una de sus tantas actividades”; “pueblo-clase significaba pueblo de comerciantes”, “la religión no jugó ningún rol particular en su historia”, o “fue la base de la persistencia de la etnia”. Cuando los judíos encontraron en la Diáspora la salida del encierro en el que los imperios vecinos los habían colocado, fue el comercio el mecanismo el que les permitió esa salida y les habría posibilitado su asentamiento “en los más diversos lugares de la tierra habitable”, parafraseando a Estrabón. Pero sin el “cemento” (el aglomerante) religioso, es muy posible que hubieran tenido el mismo destino que sus hermanos semitas, los fenicios y los sirio-arameos. Análogamente, los privilegios que los judíos gozaron desde el punto de vista religioso en el mundo helenístico no hubieran existido si no hubiera habido interés, por parte de las autoridades ptolemaicas o Los judíos en la trama de los imperios antíguos - XII.Excursus.La razón de una crítica.


290 seléucidas, por obtener su apoyo para sus fines expansivos y comerciales. Recíprocamente, si la comunidad judía no hubiera sido importante, los miramientos de los gobernantes helénicos hacia los judíos no hubieran sido los mismos. También en Roma se dio una situación en la que el respeto, probablemente más limitado, del particularismo religioso judío fue la contrapartida de la existencia de una comunidad importante, todavía útil y necesaria en la economía comercial de la sociedad romana. Salvo algunos casos aislados (como los falachim de Etiopía y los shindai de Japón), el particularismo religioso no fue suficiente para sustentar comunidades judías como la de Elefantina (en el Alto Nilo) cuando desaparecieron las colonias agrícola-militares en el 400 aEC. ni para que pudiera subsistir la poderosa comunidad judía de Alejandría cuando los judíos dejaron de desempeñar el rol específico de la época ptolemaica y se dieron las modificaciones estructurales a partir de la llegada de los romanos. Ambos particularismos contribuyeron es cierto, al nacimiento del antisemitismo. El particularismo religioso al dar pie a una reacción al culto de la pureza, al de la no contaminación, a la lucha contra la corrupción y el pecado, a los planteos separatistas de prohibición de matrimonios mixtos; una reacción contra un pueblo a veces orgulloso y tenaz en sus principios, al que hasta reprocharon un supuesto “odio al género humano”. El particularismo económico está relacionado también con la actitud discriminatoria de los pueblos con economías agrícolas minusvaloradoras del comercio. Un fenómeno común en las economías cerradas, sin movilidad social, mucho más marcado en la Edad Media. Aún hoy, con las comunicaciones, la movilidad y la globalización, los pueblos que emigran y se agrupan e inclinan por determinados oficios u ocupaciones, son discriminados; nos basta con recordar en la Argentina a los vascos “lecheros”, los japoneses “tintoreros”, los gallegos “almaceneros” y hoy los chinos “gastronómicos” y los coreanos o taiwaneses de los “autoservicios”. Algunos se plantearán si la característica de pueblo-clase no es una característica específica del pueblo judío, si no es finalmente, “un particularismo judío”.También fueron comerciantes los fenicios y los griegos en la Antigüedad, los sirios en la época romana y en la época carolingia, los vikingos y los lombardos a lo largo de la Alta Edad Media, los árabes y los gitanos en épocas posteriores, y los chinos y orientales E.J.Dunayevich.


291 en África y en algunos países de América, en la actualidad. Y en ese sentido, en tanto comerciantes y extranjeros fueron y son también objeto de discriminación. El hecho es que, para nosotros, la idea del pueblo-clase es un concepto que nos ayuda a entender el rol que en determinados contextos geográficos e históricos, los judíos jugaron en la Trama de la Historia. Situados en esa Trama, en un proceso en el que las más diversas etnias se estructuraron, el pueblo judío, con y por su historia, su religión, sus costumbres y su particularismo económico, persistió y persistirá en su devenir histórico, en la Diáspora y ahora en Israel.

Los judíos en la trama de los imperios antíguos - XII.Excursus.La razón de una crítica.



293

BIBLIOGRAFÍA AHARONI Yohanan, The Israelite Ocupation of Canaán. Biblical Archaeology Reviwe.III,1423-1982. AHARONI Yohanan. The Archeology of the Land of Israel. Shikmona Publish. Comp. Westminstr Press. 1981. AHARONI Yohanan. Nothing Early and Nothing Earl. Biblical Archaeology Review.39:5676. 1976. AHLSTRÖM Gösta W. A Hist.of Anc.Palestine. (to Alexander 68 BC).In Lemche. Ed Sheffield. 1993. ALBRICHT William F. Yahweh and the Gods of Canaán. New York. 1968. ALBRICHT William F. The Bible and the Ancient Near East. Ed Wright. New York 1965. ALBRIGHT William F. Abraham the Hebrew. A New Arch.Interp. BASOR. 1961. ALIMEN STEVE y otro. Prehistoria. Historia Universal. Ed. Siglo XXI. México 1986. ALT Albrecht. Essays on Old Testament Hist. And Religion. Oxford. 1966. ANDERSON Perry. De la Antigüedad al Feudalismo. Ed. Siglo XXI. Madrid. 1986. APPLEBAUM S. Economic Life in Palestines.-The J.People in the Irst Cent. Ed.Van Gorcum.-Assen. Netherland.1974. ARKIN Marcus. Aspectos de la Historia Económica Judía. The Jewish Publ Soc of Amer. Philadelfia. 1975. ASH P.S. Solomon's Distrit. Journal Study Old Testament. AVDIEV V.I. Hist. Económica y Social del Oriente Antiguo. Ed. Akal Universit.. Madrid.1985. BARON Saló W.. Historia Social y Religiosa del Pueblo Judío. Ed.Paidós.- Bs Aires. 1968. BARÓN Saló W.. Economic History of Jews. Keter Publishing House. Jerusalén. 1975. BAUER Alfredo. Hist. Críitica de los Judíos. Ed.Ant .y Media. Ed. Letra Buena. Bs. Aires. 1994. BAUER Alfredo. Hist. Crítica de los Judíos.Ed. Mod y Cont. Ed. Letra Buena. Bs. Aires. 1994. BEINART H. Los Judíos en las Cortes Reales de España. Ed.Cong. Judío L .Americano. Buenos.Aires.1975. BEN SASSON Haim Hillel. La Edad Media. Hist. del Pueblo Judío. Ed. Alianza . Madrid. 1988. BENGTSON Herman. Griegos y Persas. El Mundo Mediter.. Ed. Siglo XXI. México. 1986 BICKERMAN Elías J. The Jews in the Greek Age. Harvard Univ. Press. Cambridge. 1988. BLUMENKRANZ Bernhard. Juifs et Chretiens dans le Monde Occidental (430-1096).Ed. Mouton. La Haye. Paris. 1960. BOTTERO J. Le probeme des Habiru. Paris 1954. BRIGHT J.A. A History of Israel. Westminster Press, 1959. BROWNING, DOE y otros. Red Sea State. Atlas of Archaeology. Harpes Collins Pub. London 1997. BRUTZKUS J. Los Judíos Montañeses del Cáucaso. Ed.Congreso Judío L.Americano. Buenos.Aires. 1971. BUCCELLATTI Giorgio. Apiru and Munnabtütu. JNES 36. 1977. BUSTO SAIZ, José Ramón. Introducción al Contra Apión. Ed. Alianza. Madrid. 1987. CASSIN,BOTTERO y otros. Los Imperios del Antiguo Oriente. Ed. Siglo XXI. México 1986. CAVEDO Romeo. Los Profetas. Ed. San Pablo. Madrid. 1996. CERNY J. Los Imperios del Antiguo Oriente. Hist. Univ. Buenos Aires. 1955.

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – Bibliografía


294 CLEMESHA Arlene. Marxismo e Judaísmo. Ed. Boitempo. Sao Paulo.1998. COLLINS J.&STERLING G. Hellenism in the Land of Israel. Ed.Univ.of N. Dame Press. Indiana. 2001. CONTENAU G. Antiguas Civilizaciones del Asia Menor. Ed. Eudeba.- Buenos Aires. 1984. COOPERMAN.B-GARVIN B. The Jews of Italy in the Irst to the 6th. Century. University Press of Maryland. 2000. CUNNINGHAM William. Western Civilizat.. Its Economics Aspects. Ed. Cambridge 1923. DAREWSKI Jerachmiel. El Pueblo Judío en el Mundo Antiguo. Ed. Buenos Aires. 1956. DAVIES,P.R. In Search of Ancient Israel. JSOTSup 148 2da.ed. Shefield Acad. Press 1995/92. DE VAUX R. The Early History of Israel. Ed.Philadelphia. 1978. DEVER,W.G. Monumental Arch. in Ancient Isr. in the Period of the U. Mon En Ishida,T Ed. Studies in the Period of.Winona Lake 1982. DEVER,W.G. Archaeology in the Age of Solomon. Ed. Handy Ed. 1997. DUJOVNE,BIRCZ y otros.Los Judíos en la Argentina. Ed. Beleno. Buenos Aires. 1985. DURANT Hill. Cesar y Cristo. Ed. Sudamericana. Buenos Aires 1948. EDELMAN Diana. Tel Masos, Geshur and David. Journ. of N.E.Studies. U.ChicagoPress 1988. ELAT Moshe The Monarchy and the Developement of Trade in Anc.Isr. Ed. Dep. Orientalishek Leuven 1979. ENCYC. BRITÁNICA Enciclopedia Británica. Ed.Mouton. La Haye. 1960. ETTINGER Shmuel. La Edad Moderna y Contem. Hist.del P.Judío. Ed. Alianza . Madrid. 1988. FARRE Luis. Apión y el Antisemitismo. Ed. Acervo Cultural. Buenos Aires. 1964. FAST Howard. Historia del Pueblo Judío. Ed. Siglo XX.- Buenos Aires. 1986. FILÓN de Alejandría Obras Completas. Ed. Acervo Cultural. 1Buenos Aires. 1975. FINKELSTEIN I.& SILBERSTEIN N. The Bible Unearthed. The Free Press. Simon & Shuster. NY. 2001. FINKELSTEIN Israel Arabian Trade in the Neguev in the XII-XI b.C. Journal of N.E.Studies. U.ChicagoPress 1988. FINLEY M.I. La Economía de la Antigüedad. F. de Cultura Económica. México. FLAVIO Josefo. Autobiografía.Contra Apión. Ed. Alianza.-Madrid. 1987. FLAVIO Josefo. The Jewish War. Ed. Penguin Books. Middlesex. England. 1986. FLAVIO Josefo. Antigüedades Judías. Ed. Acervo Cultural. Buenos Aires. 1961FRASER P.M. Ptolemaic Alexandria. Ed. Clarendon Press. Oxford 1972. FREUD Sigmund. Moisés y la Religión Monoteísta. Ed.Losada.-Buenos Aires.1944. FRIEDLAENDER Ludwig. La Sociedad Romana. F.ndo de Cultura Económica. México 1984. GARCÍA IGLESIAS L. Los Judíos en la España Antigüa. Ed. Cristiandad. Madrid. 1978. GIARDINA Andrea El Hombre Romano. El comerciante. Ed. Alianza.- Madrid . 1991. GILBERT Martín. Atlas de la Historia Judía. Ed. La Semana. Jerusalén. 1978. GIVEON Rápale. Les Bédouins Shosou des Documents Égyptiens. E.J.Brill. Leiden. 1971. GORDON CHILDE V. Los Origenes de la Civilización. Fdo de Cult. Econ. México. 1990. GORDON CHILDE V. Qué Sucedió en la Historia? Ed. La Pléyade.-Bs. Aires 1981. GRANT Michael- The Jews in the Romane World. Scribner's Sons N York 1973. GRIMAL Nicolas. Historia del Antigüo Egipto. Ed.Akal. Madrid. 1996. GRIMAL Pierre La formación del Imp. Romano. Hist. Universal. Ed. Siglo XXI. México 1986. GRIMAL Pierre El helenismo y el auge de Roma. Hist.Universal. Ed. Siglo XXI. Méx.. 1986. GRUEN F. The Hellenistic World and the Coming of Rome. Berkeley.Univ Calif. Press. 1984. HACHETTE. Israel. Ed. Hachette. HADDAD Ezra. Los Judíos de Babilonia e Irak. Ed.Cong. Judío.L.Americano. Bs Aires. 1972. HEATON Eric The Hebrew Kingdom. Ed. Oxford. HENGEL Martin. Judaism and Hellenism. Encounters. Fortress Press.-Philadelphy 1974. E.J.Dunayevich.


295 HOLLADAY John S.Jr. The Kingdoms of Israel and Judah: Ed.Leicester Unv.Press. Lond. 1998 JOANNES Fernando El Judaísmo. Ed. Hyspamérica 1985. JONATHAN I. Israel European Jewery in the Age of Mercantilism. Ed.Clarendon Pres. Oxford. 1985. JOUGUET Pierre. El Imp. Maced. y la Helen/ La Evolución de la Humanidad. Ed. UTEHA.México. 1958 JUSTER Jean. Les juifs dans l´Empire Romain. Ed Burt Franklin. N.York. KAUFMANN Iejezkel. La época Bíblica. Ed. Paidós. Buenos Aires.1964. KAUTSKY Karl. El Cristianismo, sus Orígenes y Fudamentos. Ed.Política. La Habana. 1986. KINDER-HILGEMAN Atlas Histórico Mundial. Ed. Istmo. Madrid. 1973. LAPERROUSSAZ E.M. Los Manuscritos del Mar Muerto. Ed. Eudeba. Buenos Aires1983. LAUB Eva y Juan. El Mito Triunfante. Ed. Miguel Font. Palma de Mallorca. 1987. LAZARE Bernard. El Antisemitismo . Su Historia y sus Causas. Ed. La Bastilla. Bs Aires. 1974. LEMCHE N. P. The Israelites History and Trad.. John Knox Press. Louisville Westmster 1998 LEON Abraham. Concepción Materialista de la Cuestión Judía. Ed. El Yunque. Bs Aires. 1975. LEÓN Harry J. The Jews of Ancient Rome. Jewish Public.Soc. of America. Philadelphia. 1960. LIVERANI Mario. Antiguo Oriente. Hiistoria, Sociedad y Economía. Ed. Crítica. Barcelo. 1995. LOMBA FUENTES Joaquín. La Raíz Semitica de lo Europeo. Ed.Akal. Madrid. 1997. MAHLER Rápale. A History of Modern Jewery (1780-1815). Schocken Book N. York.1971. MALAMAT Abraham. Orígenes y Período Formativo.-Hist.del P.Judío. Ed. Alianza. Mdrid.1988. MALAMAT Abraham. How Inferior Israelite Forces Conquered Fortified Canaan.? Biblical Archaeology Revew. 8. !982. MALLORY J.P. In Search of Indo-Europeans. Ed. Thames and Hudson.- London.- 1999 MARIYA Yahudiya. Los Judíos en Egipto. Ed.Congreso Judío L.Americano.-Bs.As. 1972 MARX Carlos. La Cuestión Judía. Ed.Contraseña. Buenos Aires.1974. MEYER Michael A. Ideas of Jewish History. Behrman House. N.York.1974. MILLAR Fergus. El Imp.Romano y sus Pueblos Limítr.-Hist.Univ. Ed. Siglo XXI. Méx.. 1986. MILLER M.J. & HAYES. A History of Ancient Israel and Judah.London/Philadelphia. 1986. MODRZEJEWSKI J. Méleze. Les Juifs d'Égypte de Ramsés II a Hadrien. P.. Unv. Paris 1997. MOMIGLIANO Arnaldo. La Sabiduría de los Bárbaros. Fond. Cultura Econ.. México. 1988. MORKOT Robert.The Economy of Nubia en the New Kindom. Egyptologie and Papirologie Review. NA'AMAN Nadav. abiru and Hebrew.- The Transfer of a Social Term..JNES. 1986/45. NOTH Martin.. History of Pentateuchal Tradicions.. Sheffield. 1981. NOTH Martin.The History od Israel. London. 1967. OTTOLENGHI Aldo 2.000 Años de Prehistoria Judía Ed.Plus Ultra. Buenos Aires. PARFITT Tudor. Las Tribus Perdidas de Israel Ed. Granica. Colección Plural. Barcelona. 1987. PARKES James. Historia del Pueblo Judío Ed. Paidós. Buenos Aires.1965. PAUL André. El Mundo Judío en Tiempos de Jesús. Ed. Cristiandad. Madrid. 1982. PETIT P. y otros. El Modo de Producción Esclavista. Ed.Akal. Madrid.1988. PIRENNE Henri. Historia Económica y Social de la Edad Media F. de Cultura Económica. México.1980. POLANYI Karl y otros, Comercio y Mercado en los Imperios Antiguos. Ed.Labor. Barcelona.1976

Los judíos en la trama de los imperios antíguos – Bibliografía


296 POLIAKOV León, Hist.del Antisem. De Cristo a los Judíos de Corte. Ed. Calman Levy. París. 1955. POLIAKOV León, Los Samaritanos. Ed.Amaya. Madrid. 1992. POMAR Manuel de. España del Rey David. Literature of Latin America. Buenos Aires. 1999. RATTEY Beastrice K. Los Hebreos. Fondo de Cultura Económica. México 1981. REDFORD Donald B. Egypt, Canaan, and Israel in Ancient Times. Princenton Univ. Prss. New Jersey. 1993. RENAN Ernest. Vida de Jesús. Ed. El Ateneo. Buenos Aires. 1958. ROBINSON Andrew. The Story of Writing. Ed. Thames and Hudson London. 2001. RODINSON Maxime. Peuple Juif ou Probleme Juif. Ed. La Découverte. Paris 1997. ROMANO y TENENTI. La Edad Media Tardía La Refrm. Hst.Univ. Ed. Siglo XXI. Méx. 1986. ROSTOVTZEFF M. Roma de los Orígenes a la Última Crisis. Ed.Eudeba. Buenos Aires 1984. ROSTOVTZEFF M. The Social and Economic History of the Hellenistic World. Clarenden Press. Oxford. 1941. ROWTON Michael B. Dimorphic Structure and the Problem of the Apiru-Ibrim. JNES 35. 1976. SAFRAI Shmuel. Época de la Mishná y el Talmud.-H.del P. Judío. Ed. Alianza. Madrid. 1988. SAFRAI Shmuel. The Jewish People in the Fisrt Century. Ed.Van Gorcum. Assen. Netherland.1974. SAVAS Matsías. Marxismo y Cuestión Judía. Ed. Rumbos. Buenos Aires. 1998. SCHTAJERMAN y otros El Modo de Producción Esclavista. Ed. Akal. Madrid. 1978. SCHÜRER Emil. Hist. del Pueblo Judío en Tiempos de Jesús. Ed.Cristiandad. Madrid. 1979. SILVER Morris Econ. Structure of Antiguity Ed.Greenwood Press. Westport, Conct. 1995. SIMON M. Las Sectas Judías en el Tiempo de Jesús. Ed. Eudeba. Buenos Aires1967. SIMON M. Los Primeros Cristianos Ed. Eudeba. Buenos Aires1984. SIMON M. & BENOIT André El Judaísmo y el Crist. Antiguo, de Antíoco IVa Const. Ed. Nueva Clío. Labor Barcelona. 1972. SMALLWOOD E.Mary. The Jews Under Roman Rule Ed. E.J. Brill. Leyden. 1976. SOMBART Werner. Los Judíos y la Vida Económica. Ed.Cuatro Espadas. Bs Aires. 1981. STERN Menahem. Período del Segundo Templo. His.ia del P. Judío. Ed. Alianza . Madrid. 1988. STERN Menahem. Greek an Latin authors on Jews and Judaism. Acad.Sciences & Humanity. Jerusalen 1978/80. TADMOR Hayim. Época del PrimerTemplo.. .Hist..del P. Judío. Ed. Alianza . Madrid.1988. TCHERIKOVER &FUKS A.. Corp. Papyr Judaic I-III. Harvard Univ Press. Camb. 1957/61. TCHERIKOVER Victor A. Hellenistic Civilization and the Jews Ed. Jewish Public Society. Filadelfia. 1959. THOMPSON T.L. Early History of the Israelite. Leiden 1992. THOMPSON T.L. The Mythic Past. New York 1999. TRAVERSO Enzo. Los Marxistas y la Cuestión Judía. Ed.del Valle. Buenos Aires1996. UTCHENKO y otros Estado y Clases en las Sociedasdes Antiguas. Ed. Akal. Madrid. 1982. VEGHAZI E.N. El Antisemitismo en la Antgüedad. Ed.Cong. Judío L.Americano. Bs Aires. 974. VIDAL NAQUET Pierre. Los Judíos, la Memoria y el Presente. Fn. Cult. Econ. Buenos Aires.1995. WALBANK F.W. El Mundo Helenístico.-Hist.del M.Antiguo. Ed. Taurus. Madrid. 1982. WEIPPERT M. The Settlement of Israelite Tribes in Palestine. London. 1971. YADIN Yigael. Ist the Biblical Account of Israelite Conq.t..Hist Biblil Arch. Rev. No. 8.1982.

E.J.Dunayevich.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.