TERRA SIGILLATA Este es una recopilación de diferentes autores. Pueden visitar estas paginas o el Libro de Daniel Rhodes, Arcillas y vidriados para el ceramista. http://www.duncanrossceramics.co.uk/ MIGUEL MOLET (www.miguelmolet.com): TERRAS SIGILLATAS. Uno de los ceramistas actuales con mayor proyección en el panorama nacional, Miguel Molet es experto en la utilización de las terras sigillatas, una técnica que se remonta a la antigua Grecia y que tuvo su mayor desarrollo en la época romana. Para saber más, nos ha prestado un extracto del dossier de los talleres que organiza en Albelda (Huesca) e ilustra el artículo con fotos de algunas de sus obras: Definición: La terra sigillata, (el sello de la tierra), es un engobe coloidal; una mezcla de agua y arcilla en el que las partículas de esta, se separan por sedimentación. Las más finas quedan en suspensión en el agua, y las más pesadas en el fondo, siendo desechadas después. Método para obtenerla: Para hacer una terra sigillata es necesario, en la mayoría de las veces; emplear uno o más defloculantes. Estos son componentes alcalinos que se añaden a la mezcla, en una proporción exacta; y que producen una descarga eléctrica, que neutraliza las partículas de la arcilla; permitiendo así la separación de estas. Los defloculantes mas usados son: • Calgón • Silicato Sódico • Ceniza de Sosa • Hexametafosfato Sódico • Sosa cáustica • Bicarbonato Sódico • Hidróxido de Sodio Para conseguir una Terra Sigillata se mezcla una cantidad exacta de arcilla en polvo y de agua y se añade el defloculante, agitando bien la mezcla seguidamente.