Nº11/ Diciembre 2009 / Prohibida su venta
entarima ...1
¿ SUCESORA DE CELIA CRUZ ?
ALBITA RODRÍGUEZ
Más azúcar para Cuba LAS MEJORES NAVIDADES EN LA 95.6 FM (MADRID) Y WWW.ENTARIMA.ES
2... entarima
25.000 ejemplares
PORTADA
SUMARIO
entarima ...3
.....14
ALBITA RODRÍGUEZ: Exiliada en Miami, esta cantante y compositora cubana se perfila como posible sucesora de Celia Cruz.
.....21
JORGE GONZÁLEZ: El chileno más contestatario nos presenta Updates, su proyecto más electrónico.
ROSA LÓPEZ: La granadina saca a la palestra su nuevo trabajo junto a José Luis Perales.
CAFETÍN LA QUIMERA: Antorrín Heredia nos presenta el tablao flamenco más original del centro de Madrid.
BUSCANDO UNA ESTRELLA: Hablamos con los tres primeros clasificados del exitoso concurso de la 95.6.
.....24 .....30
Director: Álvaro Gallón Giraldo - Subdirector: José Mª Sánchez García - Gerente Adm. y Comercial: Luis Alberto Salazar - Director Comercial: Miguel Ángel Muñetón - Director de Redacción: Pablo Escudero - Director de Arte y Maquetación: Gonzalo Ortega Sabag - Director Artístico y Eventos: Omar Chía - Comercial: Luz Aida Muñetón Fotógrafos: Uriel Ruiz, Ermel Mina - Barcelona: Andrés Pizzo (corresponsal), Alejandro Gallón (asesor artístico)- Bilbao: John Jairo Olarte - Andalucía: Jorge López - Valencia: Javier Romeu - Colombia: Guillermo Ovalle - Bogotá: Luis Javier Gallón - Cali: Eder Escobar - Ecuador: Jorge P. Herrera Bélgica: Fernando Lugo - Holanda: Arsenio Miranda - Alemania: María del Mar Gallón - Sección Discográfica: Hernán Lozano - Sección Arte Musical: William Roca Colaboradores Especiales: Yolanda Schimmer, Herbert Schimmer y Ana María Ospina - Imprime: Printerman Industria Gráfica S.A. - Depósito Legal: M-27438-2009 - Editor: Asociación I.D.E.A. IDEA no comparte necesariamente las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos publicados en esta edición, ni se hace responsable de los mismos. CONTACTOS: C/Cebreros, 74 - Local - 28011, Madrid - Tel.: 918315430, 918318151 asoidea.artistas@yahoo.es periodista.entarima@yahoo.com - entarima@yahoo.es SUSCRIPCIONES: Tel.: 911296700 - Móvil: 666210293 OFICINA COMERCIAL: Tel.: 912799822 - Móvil: 664209346 REDACCIÓN: Tel.: 912799986 - Móvil: 670663607 http://www.myspace.com/entarimamusic - www.entarima.es
4... entarima
¡HABLEMOS CLARO! Por: Álvaro Gallón Giraldo
S
qué sólo a los latinos se nos cuelga el INRI del narcotráfico?
No nos oponemos al cumplimiento de la ley pero, ¿por qué tanto recelo?, ¿por qué con el colectivo de inmigrantes latinos?, ¿por qué no muestran ese mismo recelo en el control de los botellones de la sociedad española donde la droga PULULA- y no propiamente la que viene de América latina- elaborada en laboratorios holandeses como el éxtasis , el hachís africano o el opio chino?¿Por
Este es un problema mundial que no se soluciona sólo reprimiendo el consumo sino atacándolo con otra visón y metodología, como un problema de SALUD. Su solución sólo podría comenzar a través de su legalización, la cual no les interesa a ciertos sectores sociales europeos y norteamericanos que a nivel mundial se lucran de lo producido. Al final “¿Por qué sólo a los latinos se quedan con el Y después alguse nos cuelga el INRI del nos se rasgan las 70 % de la rentanarcotráfico?” bilidad del negovestiduras diciencio, dejándole a do que no dejen los productores y entrar más inmitrasportadores sólo el 30 %, además grantes que sólo vienen a quitarle el de los muertos y la problemática de trabajo a los nacionales. Miren sino, descomposición social que el negoquien mas trabajaría, si los españoles cio genera. están lejos del campo y no quieren volver a recoger las cosechas, haPorque es que la represión del inmibiendo tantos ilegales o inmigrantes grante en la forma tan discriminada que les hacen ese trabajo. ¿Cuáles como se viene haciendo, sea cual son los trabajos que más ocupan los fuere su objetivo, no es más que un inmigrantes? ¿agricultura, construcproblema de RACISMO, CLASISción, cocina, servicio domestico? MO y XENOFOBIA, como lo llaman los entendidos. Al inmigrante se le Y así mismo nos indican que en la soporta, pero no se le da carta de dirección de tráfico también se ha aceptación en la sociedad al mismo vuelto un problema para los inminivel de los nacionales. SIEMPRE EL grantes: la refrendación del carné de INMIGRANTE ES UN CIUDADANO conducir. Hoy los trámites se han duDE SEGUNDA. Lo utilizan para que plicado y hasta triplicado, y siempre
e dice de la crisis del espectáculo latino que algunos eventos no logran reunir al público suficiente que cubra los costos del mismo y genere utilidades a sus promotores. Se dice que el artista no convoca o que ya está muy quemado por abuso de sus mismos promotores. Pero nada se dice de la persecución sistemática contra los inmigrantes, los cuales vienen siendo presionados a no salir a divertirse por temor a las continuas redadas por parte de ciertas autoridades que sólo están interesadas en cumplir ciegamente las ordenes superiores a costa del colectivo inmigrante. Son comunes las requisas en las bocas del metro o el abordaje en la misma estructura por parte de la Policía secreta. Común se ha vuelto que ciertos agentes la emprendan contra algunos establecimientos latinos con el pretexto consabido que “saben que allí se expende droga”.
haga el trabajo sucio que los nacionales no hacen o no quieren hacer por diferentes razones. Y si no tiene papeles o si trabaja negro, mejor para el patrón, pues menos les paga y más se aprovecha de esas circunstancias. Y eso que para nadie es un secreto que muchos de los que están en el paro, tanto nacionales como inmigrantes hacen doble cobro. Cobran por el paro y trabajan en negro simultáneamente. Eso es un secreto a voces.
entarima ...5
es con el bendito inmigrante. A costa de que el colectivo de conductores inmigrantes, que son numerosos, se está viendo reducido como consecuencia de dicha represión y con la corroboración de que la política es bloquear su acceso al desempeño de dichas funciones.
(que ya casi llega a ser el 15 % de la población española) con la reivindicación de sus derechos y la autorización para participar en las elecciones no será muy tarde para ver a los connacionales extranjeros al frente de las campañas en defensa de sus propios intereses y en contra de los sectores sociales que los han vilipendiado y vapuleado. Y que la sociedad española no desgarre sus vestiduras cuando sea un extranjero quien los gobierne a más porque ya no quieren ni tener hijos (esa es una de las razones que aducen los liberales para soportar a los extranjeros pues son quienes colocan al futuro de la patria: los niños vengan de donde vengan).
Desde esta columna felicitamos el trabajo y la denuncia que algunos concejales de diferentes corrientes políticas de la comunidad de Madrid y del Ayuntamiento vienen haciendo en pos de sanear esta situación que denunciamos y que se ha vuelto el pan de cada día en algunos distritos como el de Coslada, San Sebastián de los Reyes, LATINA, Moncloa y algunas localidades como Fuenlabrada, Móstoles, Ejemplos de Getafe y Legaeste resultado “Al inmigrante se le soporta, nés. Igualmenpoder inpero no se le admite al mismo del te felicitamos migrante lo tenivel de los nacionales” el valor civil de nemos en Alelas ONG que mania con la están denunMerkel, Francia ciado esta situación. Aclaramos que con Sarkozy y en USA con Obama. cuando nos referimos a los españoFueron ellos inmigrantes en su moles o a los nacionales es a quienes mento y son quienes manejan las manejan esas prácticas xenófobas, riendas de cada país. que no son todos y que hay sectores INTEGRACIÓN, LEGALIZACIÓN, muy humanitarios, comprensivos y EDUCACIÓN, COMUNICACIÓN Y tolerantes. TOLERANCIA deberían ser los objePero al mismo tiempo advertimos tivos reales del estado y de quienes que si bien el colectivo inmigrante tienen que aplicarlos, antes de que
tengan que arrepentirse de la problemática social que sus políticas erradas ocasiona. Pretendemos con este articulo llamar la atención a tan grave situación la cual no debe dejarse crecer so pena de convertirse en un problema social de dimensiones inimaginables. Lo hacemos con el cariño que tenemos por esta tierra que nos ha acogido con generosidad permitiéndonos gozar de todo el bienestar del primer mundo y desarrollar nuestra actividad laboral en beneficio de nuestros asociados. Presidente de la Asociación” IDEA “, Inmigrantes del Espectáculo Asociados Por último, el equipo de la revista En Tarima les desea una feliz navidad llena de paz y alegría y que la pasen en familia. Así mismo les deseamos un año 2009 pleno de éxito y prosperidad. Y, a raíz de cumplir nuestro primer año aprovechamos para agradecer a nuestros anunciadores y a nuestros lectores el haber confiado en nosotros y deseamos continúen igual de críticos o mejor, para superarnos y continuar entreteniéndolos. En el mes de enero no saldremos por vacaciones de nuestro equipo. entarima@yahoo.es, asoidea.artistas@yahoo.es
6... entarima
A FAVOR DE LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Un distrito ejemplar El distrito de Latina está configurándose como un modelo a seguir en dos cuestiones que tienen especial sensibilidad en la sociedad: la lucha incansable para erradicar la violencia de género y su batalla a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.
El Distrito de Latina es pionero en alcanzar un acuerdo el 13.11.07 frente a la violencia de género, manifestando en los plenos municipales la más enérgica repulsa ante las muertes de mujeres producidas por causa de dicho perjuicio. Es pionero también en la celebración de las
jornadas de la mujer, igualdad y contra la violencia de género mientras siga habiendo una sola víctima en España. Este año se ha aprobado por unanimidad que en el próximo certamen Arte Joven 2010 el tema a tratar por los artistas sea una escultura que refleje el absoluto rechazo del Distrito de Latina ante este problema social, cada vez más frecuentado en los hogares españoles. La propuesta ganadora tendrá un lugar destacado institu-
cionalmente en un parque público del distrito para que, de forma permanente, se visualice el rechazo de los hombres y mujeres contra la violencia de género. Destacar, que en el acto celebrado en Latinarte el 30 de Noviembre, el Instituto de educación secundaria García Morato ha colaborado con dos cortos realizados por los estudiantes de dicho instituto contra la violencia de género y en las aulas.
La Concejala del Distrito, Doña Begoña Larraizar y las presidentas de las distintas asociaciones de mujeres de la zona.
entarima ...7 ...7
Abogada Judith Tabares ¿EN QUÉ PUEDO AYUDARLE?
PERMISOS RETRIBUIDOS El art. 48 del Estatuto de los Trabajadores establece algunos de los siguientes Descansos Retribuidos: -Descanso por Maternidad: • 16 semanas. En caso de parto múltiple, ampliable en 2 semanas más por cada hijo a partir del 2º. • Distribución a opción de la interesada, aunque las 6 semanas de descanso posteriores al parto las tiene que hacer obligatoriamente la madre. • A opción de la madre, y siempre que los dos trabajen, el padre podrá hacer uso de las 10 semanas restantes, de forma simultánea o sucesiva a la madre. Esta opción debe comunicarse al INSS, al inicio del periodo de descanso. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (BOE de 23 de marzo) también establece el “Permiso de Paternidad” el cual establece 13 días de permiso ininterrumpidos en los supuestos de nacimiento, adopción o acogimiento, ampliables en 2 días más por cada hijo a partir del segundo. -Lactancia de un hijo menor de 9 meses: las empleadas tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones (de media hora). También, por su voluntad, podrá sustituir este derecho por una reducción de la jornada normal en media hora (entrar media hora más tarde o salir media hora antes). La ley establece que este derecho podrá ser disfrutado indistintamente por la madre o el padre en caso de que ambos trabajen, así como que la concreción de todos estos extremos corresponde a la trabajadora. -Matrimonio: 15 días naturales. -Nacimientos de hijos/as o enfermedad grave o fallecimiento de parientes hasta el 2º grado de consanguinidad o afinidad (hijos, padres, abuelos, nietos, hermanos): 2 días. Cuando, con tal motivo, el/ la empleado/a necesite realizar un desplazamiento al efecto, el plazo será de 4 días. -Hospitalización de familiares: Hasta el 2º grado de consanguinidad o afinidad tiene el mismo tratamiento que la enfermedad grave o fallecimiento: 2 días. Cuando, con tal motivo, el/la empleado/a necesite realizar un desplazamiento al efecto, el plazo será de 4 días. -Traslado de domicilio habitual: un día. -Reducción de jornada de trabajo: quienes, por razones de guarda legal, tengan a su cuidado directo algún menor de seis años o a una persona discapacitada física o psíquica que no desempeñe otra actividad retribuida, tendrán derecho a una reducción de la jornada de trabajo, con la disminución proporcional del salario, entre al menos un tercio y un máximo de la mitad de la duración de aquella. Es un derecho individual de los trabajadores y lo pueden ejercer tanto los hombres como las mujeres.
Judith Tabares Abogados Calle Gran Vía 80, Oficina 1008-1009. Metro Plaza de España. Teléfonos de consulta: 807-505577 www.judithtabares.com
Entrevista
8... entarima
MIS TACONES ES EL TÍTULO DE LA ÚLTIMA PRODUCCIÓN DE ALBITA RODRIGUEZ
“Sólo cuando me muera dejaré de pensar en Cuba” Alba Rodríguez, Albita, la última perla salida de ese magnífico crisol de músicos que es Cuba. Ironías de la vida, llegó a ser la cantante predilecta de Fidel Castro en 1993. Admirada dentro y fuera de su país, vive desde hace 16 años el exilio de Miami con la vista puesta en su Cuba natal. Su último disco, Mis Tacones, invita a “amar, vivir y bailar” . Y es que Albita se perfila como la cantante de la reconciliación cubana y como posible sucesora de “una mujer maravillosa”: Celia Cruz.
EnTarima. Pablo Escudero.
Nacer en Cuba no parece un mal sitio para abrir los sentidos a la música Así es, yo nací en Vibora Park, un barrio lleno de rumba en cada rincón, algo común en mi país. ¿Cuándo decidió dedicar su vida a la música? Mis padres fueron poetas repentistas, música del campo conocida como Punto Guajiro. En mi casa siempre había serenatas, parrandas... Así se lo hago saber a mi madre en una de mis canciones: “Cuando yo era chiquitica, lo digo de corazón, mi mamá no me dio leche, me alimentaba con Son.” ¿Qué propuestas musicales nos trae Albita para Navidades? Esta nueva producción es fiesta, alegría y un toque de humor y filosofía callejera. También un homenaje
a la mujer guerrera que desprende fuerza, inteligencia y sensibilidad. Háblenos del estado de la música de su país. La música cubana está muy bien, tiene talentos en muchos estilos diferentes. Hay gente aportando ideas y conceptos nuevos. No nos podemos quejar.
caminos, nuevos lenguajes. Pienso que si hay algo revolucionario o innovador en mi música , aunque parezca contradictorio, es precisamente no abandonar lo auténtico de mi cultura
Supongo que la cultura colombiana -primer país en su exilio- le habrá marcado musicalmente Colombia es Combina múun país muy Desde mis inicios ha sido sica cubana importante en casi una obsesión mantener mi vida. Destradicional, cubrí un munde santería, vivas mi raíces cubanas rap, hip-hop, do de sonoridades bello y jazz...¿Es quidiferente que penetró en mí para zás una revolucionaria de la múquedarse siempre. Además, los cosica cubana? lombianos aman la música cubana. Siempre estoy al tanto de lo que Me acogieron en su tierra y me han está pasando en el ambiente mudado siempre mucho amor, eso va sical y desde mis inicios ha sido conmigo en mi alma siempre. casi una obsesión mantener vivas mi raíces cubanas. He tenido que ¿Qué hace falta para gustar a la estar en la búsqueda de nuevos
entarima ...9 ...9
Nací en un barrio lleno de rumba, algo común en mi país
vez en Cuba y Miami? Bueno para gustar en Cuba y en Miami (ríe). Creo que donde quiera que vayas, el público tiene la última palabra ¿Tiene alguna asignatura pendiente con su país? Cantar en mi país es mi sueño. El contacto con mi gente es inexplicable. ¿Cómo vamos a superar la pérdida de Compay Segundo y de Celia Cruz? Compay y Celia siempre estarán vivos .Yo cantaba la música de Compay cuando era muy joven en la radio, donde trabajé muchos años en vivo. En aquella época, él no era nada conocido, pero a mí me encantaba Chan Chan. Con Celia Dios me dio la suerte de poder cantar con ella en muchos rincones del planeta. Me influenció no sólo con su música, sino con su forma de ser. Aprendí mucho de ella, era una mujer maravillosa. ¿Crees que a Celia Cruz le hubiera gustaría morir en su país? No sé si morir pero sí moría por cantar en su país. A las nuevas generaciones de cubanos les quitaron
Entrevista
10... entarima una parte de su cuerpo y no sé si podrán recuperarlo algún día. Y a parte de Celia, ¿qué modelos tiene a seguir? Mi mayor influencia, como te expliqué, son mis padres, ellos son los responsables de que mi música siempre huela a Cuba. Pero también Merceditas Valdez, Miriam Ramos o Led Zeppelin. Albita, ¿han cambiado sus conciertos con el tiempo? Mis conciertos son mi mayor comunicación con el público por eso trato de hacer algo diferente en cada uno de ellos. Además, me cuesta hacer lo mismo siempre, estoy bastante intranquila en ese sentido.
cuesta apostar. Aún cuando hay talentos cubanos increíbles por todas partes. Es muy duro, pero como diría el poeta, se hace camino al andar. Danza, belleza, paisajes, ron, música tradicional... ¿Qué más destacaría de su país? Alegría y deseos de vivir, inteligencia, búsqueda de lo desconocido. El cubano es trabajador, luchador y está muy orgulloso de su cultura. El otro día leía en un camión aquí en Miami: “Soy cubano y sino lo fuera, pagaría por serlo” ¿Hay algún día que no piense en Cuba? Sólo cuando me muera dejaré de pensar en ella. Lamentablemente muchos de nuestros lectores no acaban de salir de la crisis, ¿Qué consejo les daría? No sólo los lectores, todo el mundo. No sabemos que hacer , es un fenómeno mundial y yo digo: “Si tu mal no tiene cura , pa’ que te apuras y si tiene cura, pa’ que te apuras”
¿Cuando la veremos por España? Seguro que pronto. Antonio Luna es un hombre trabajador y con una amplia experiencia en esta industria de la música. Estoy feliz de poder encontrar juntos un nuevo camino que nos perC u a n mita el reencuentro Colombia es un do nos país muy importante con España. Mis Tahablan cones es el título de en mi vida de múmi nueva producción, sicos una invitación a pocubanos estamos nerse los tacones, para bailar, para acostumbrados a vivir, para amar... Las mujeres de ver a cantautores hoy tenemos que tener siempre los con sus añitos, ¿por tacones muy bien puestos. Tamqué les cuesta tanto bién hay un encuentro con Gilberto a los jóvenes? Santa Rosa, una historia de amor Tienes razón y yo creo entre dos personas que después que el denominador resultan ser San Juan y La Habana. común para todos los Espero con mucha ilusión regresar artistas cubanos es el en directo a España y que Dios me no tener un mercado permita el reencuentro con viejos y propio de ventas. Para nuevos amigos amantes del baile. llamar la atención de las Gracias y que se pongan “Los Tagrandes compañías les cones”.
entarima ...11 Celia Cruz morĂa por cantar en su paĂs
12... entarima NOS PRESENTA UN “SHOW EXPLOSIVO” RODEADO DE BAILARINAS
PAPI RICO: “Las mujeres se entretienen viéndome cantar” Alegre, mujeriego, con tablas y, para que engañarnos, un poquitín narcisista. Papi Riko, “venezolano de sangre dominicana”, es uno de esos cantantes por los que pagaríamos una entrada sin plantearnos su coste. Reconocido y adorado en Portugal, trae bajo el brazo un disco que no esconde su naturaleza: Alto Nivel. Además, “gusta a las chicas”: atractivo y bacilón, combinación letal. La comunidad latina siempre tiene ganas de fiesta Está mal a nivel general pero siempre sale algo. Gracias a dios, la comunidad latina es muy grande y siempre tiene muchas ganas de fiesta. Eso es lo que queremos todos, fiesta Pues mi espectáculo es el más propicio para pasar una buena noche.Un show completo de bailarinas, coristas. Es algo muy entretenido, se lo recomiendo a todo el mundo.. ¿Se puede vivir de la música? Claro que sí, siempre y cuando tengas un show explosivo. Las bailarinas, cuanto te hacen complemento, entretienen mucho a los hombres (ríe). Las mujeres se entretienen viéndome a mi. Entrevista. EnTarima.
¿Qué es un Papi Rico? Es un personaje querido pero muy chulo, que se viste bien. Le gusta la ropa de marca, la elegancia, la buena vida y las chicas guapas. Si sabes cantar ya lo bordas... Para eso hemos venido (ríe). Papi Rico es el artista del futuro que canta en todos los estilos: Reggeaton, Merengue, Urbano, Hip-hop y todos los ritmos que actualmente están de moda. ¿Cuánto llevas en España? Voy a cumplir ya 5 años en Europa ¿Y qué dejas atrás? Dejo atrás a mi familia y a mis amistades por cumplir un sueño. Donde quiera que vaya mi cultura siempre va conmigo. Donde quiera que esté un latino, me identifico. Les he brindado siempre lo mejor de mí, que es mi talento, pero siempre llevando la alegría en estos tiempos difíciles. ¿Tan difícil está todo?
Acabas de ser reconocido Pues sí, en reconocimiento a mi trayectoria artística. Favio de la cima, ascs y legendary discoteca me homenajearon con una placa coincidiendo con mi gira de siete meses por Portugal. Ahora toca conquistar el mercado latino. Háblanos de tu nuevo proyecto, Alto nivel Será un disco que traerá muchas fusiones de ritmos como el reggeaton, el merengue urbano y el dance hall. Compongo todos los temas por lo que será mi disco más personal. ¿Qué país te ha llenado más? Portugal siempre me ha tratado bien pero me quedo con España. Mis conciertos aquí han sido inmejorables, siempre muy bien aceptados por el publico español, europeo y latinoamericano. Contrataciones: Teléfono: 91 279 98 22 Email: papiriko220@hotmail.com www.papiriko.net
entarima ...13
14... entarima
AGRANDA SU LEYENDA MUSICAL CON SU NUEVO GRUPO
Jorge González:
El padre del Rock Chileno
Ya no golpea como antes. Jorge González, ex líder de la banda chilena Los Prisioneros, ha colgado los guantes para liberarse del cliché de “chico protestante”. En el ring han quedado sus canciones rabiosas y combativas de la década de los 80´s, su vestuario transgresor y aquel eterno combate con la derecha chilena. Hace cuatro años que dejó su Chile natal para expandirse desde México con Los Updates-dúo techno que completa con su novia Loreto- y hoy, a las puertas de sus 45, lucha por ser reconocido como “el Padre del Rock Chileno”. Cierto o no, sus obras han logrando traspasar las clásicas barreras de los géneros musicales, llámese Rock, Punk, Rap, Balada, Reggae o Techno. EnTarima. Escudero.
Jorge González en Madrid.
Pablo
¿Qué les dirías a los que te siguen viendo como un icono de los ochenta? No sé quienes pueden ser. Si me encuentro en la calle con alguien que me lo dijese creo que improvisaría algo pero, con franqueza, no tengo opinión al respecto.
¿Por qué decreció tanto el rock latino de los ochenta? Probablemente por el desgaste que más de 20 años producen en cualquier ser humano. Hoy en día, los integrantes de los grupos de esa época van alegremente caminando a sus cincuenta y no han trabajado de músicos más.
La verdad es que te vemos menos contestatario que en Los Prisioneros, ¿Qué es lo que te ha cambiado? No recuerdo haber decidido ser “contestatario” (ríe). Siempre me causó risa esa expresión, pero me imagino que la gente cuando pasa por períodos en que es “famosa” le sucede algo en la manera en que las personas que leen diarios y ven la tele les perciben. Y cuando esa gente “famosa”, cuya fama vino probablemen te por una Lo único que puede hacer moda (como en mi caso un músico en mi patria es por el rock luchar contra corriente de los 80) deja de aparecer tanto en esos medios de comunicación, su “imagen” se congela de alguna manera. Si me hubiese dedicado a hacer la misma música, a repetir la misma letra, a peinarme igual, a vestirme de la misma forma, a expresarme con las mismas palabras quizá sería mas cómodo para la forma en que me “ven” esas personas que me conocen viendo el diario o la tv ...pero entonces para ocupar ese mismo lugar y seguir siendo percibido como hace mas de 20 años el entorno debiera mantenerse igual ...
entarima... 15 ¿Se cansa uno de luchar contracorriente? En mi patria es lo único que un músico, un pintor o un escritor puede hacer ¿Cómo ves a tu patria chilena?¿Evoluciona o regresiona? Cada vez se acerca mas a la edad media, la revolución la iba a hacer Allende y la terminaron haciendo Luksic, Angelini ,Matte, etc. ¿Ha sido la derecha chilena quien te ha empujado a México? No. Es el afán de hacer nueva música el que me llevó a México y luego a España. En mi patria me era imposible promocionar debidamente los discos que deseo hacer, estaba perseguido. Quizá el hecho de que el 90% de los medios de comunicación sean de derecha influyó mucho en eso. ¿Qué imagen querían transmitir de ti los medios? Habría que preguntarle a esos “medios”. ¿Cómo es tu nueva vida? Valencia es una ciudad muy grata para vivir. La gente acepta muy bien al extranjero, el clima es genial y tengo mucha tranquilidad para hacer música. Háblanos de tu proyecto más electrónico, los Updates En realidad es mi único proyecto en este año. En diciembre del año pasado publicamos nuestros primeros EP´s y un álbum bajo el sello Cadenza. Hemos tocado en Fabric ,de Londres ,en Rex de Paris ,en varios clubes de Berlin , Pisa , Zürich , Buenos Aires , Mexico DF , Valencia , y hemos montado nuestro propio sello de vinilos Nice Cat Records. Para muchas personas trabajar con su pareja es difícil ¿Qué tal la experiencia con tu novia? Es fantástico tener un trabajo que se combine con lunas de miel (ríe). Por último, ¿te veremos más por España? Claro que sí. El 14 voy a pinchar en Barcelona en un garito under llamado La Nave.
Jorge González junto a Miguel Tapia y Claudio Narea Los Prisioneros en Viña del Mar.
16... entarima
DIRECTORIO DE ARTISTAS Consecuentes con nuestros estatutos y dando cumplimiento a lo planeado en cuanto a ofrecer servicios gratuitos a nuestros socios adherentes, les invitamos a participar en nuestro directorio comercial de artistas inmigrantes en España. Un directorio que en once números no ha dejado de crecer. Invitamos a todos los artistas a vincularse de forma gratuita y contactarnos para registrarse en este directorio telefónico. Rogamos escribir a asoidea.artistas@yahoo.es o llamar al 918315430-670663604 (Madrid). 1) Carlos Riascos: Conguero-Cantante: 660742370 2) Luis Felipe Bahamon: Bajo: 630659881 3) Yam Mesa F: Cantante: 671400153 4) Oscar Montaño: Cantante: 636288876 5) John James Sánchez Ayalon: Percusión: 615604079 6) Vladimir Guerra: Trombón: 699108342 7) Alonso Gonzalez: Bajo: 628335577 8) William Roca: Pianista Acordeonista Director y Arreglista: 670527894 9) Mauricio Salazar: Pianista y acordionista: 626437807 10) Carlos Sarria: Timbal conga y bongo: 696860889 11) Jimmy Rendón: Timbalero: 690920180 12) Cesar Augusto Medina: Trombon: 636988290 13) Jorge Daza :Trompeta :630068263 14) Juan Carlos Pabón: Trompeta: 628061556 15) Jose Richardson: cantante: 662289895 16) Jimmi Pabon: Trombonista: 657418570 17) Nuria Gallego: Cantante: 638305664 18) Alex Cardona: Trovador: 660109308 19) Pepe Camacho: Mimo: 618554671 20) Jose Felix De Maria: Humorista: 676556776 21) Cresencio Perez:Payaso: 621444567 22) Maria Pereañez: Cuentera: 915714343 23) Alex Florez: cantante Guitarrista: 649352623 24) Martin Boludo: Guitarrista:666005226 25) Arnold Aguilar: Percusionista/gaitero: 666370570 26) Jovanni: Bajo: 679709276 27) Jimmy Barriga: trompetista: 606921981 28) Jorge Laum: cantante: 636430689 29) John Lozano: cantante: 697879757 30) Aglaé Dinora Caraballo: cantante: 616009290 31) Cesar Gamez: Saxofonista: 627267010 32) Diego R Peña: Bongo: 660603819 33) Edwin Perez: cantante: 622276693 34) Farut Adi Vargas: cantante: 634673678 35) (Fondi) Alex Gomez: Percusion: 665104474 36) Arnold: Percusion caja: 666370570 37) Juan Carlos Bedoya: cantante: 626850782 38) Ricardo Sotelo: Poeta: 610937641 39) Nelson Stanford: cantante: 60382993 40) Juan Diego Villalobos: 699275757 41) Marvin Rivera: Locutor Animador: 619729540 42) Jesús Hurtado Castañeda: Cantante música guascarrilera y despecho: 670564261 43) Sandra Isabel Ospino Rueda: Cantante bolerista: 911556036, 630540265 44) Fanny Quintero: Guitarrista: 65523552 45) Fabián Calderón- violinista: 659 28 22 14 47) Mauricio Caicedo- teclista: 656 64 53 29 48) Juan Carlos Bedoya- cantante: 626 85 07 82 49) José Luis Correa- cantante: 685 30 26 23 50) Ricardo Zuñiga “El chato”- coros y maracas; 628789693
51) Edwin Agudelo- mariachi: 685 843 002 52) Carolina Calema - Actriz -699 213 067 53) Marcelo Villarreal, cantante y guitarrista: 659 364 185 54) Raúl Espinoza (Barcelona): Bailarín de ballet, actor, director de espectáculos: 617034317 - 934424191 55) Héctor Guevara: Flauta traversa: 656615057 56) José Richarson: Director: 662289895 57) Marcelo Villarreal: Cantante: 659364185 58) Jhony Alejandro Díaz Truque: Cantante: 646767484 59) Luz Castillo: Cantante: 646900917 60) Shirley Bibiana Guzmán: Bailarina: 660614326 61) Anita Meza, “La diva de América”, música variada: 696 104 556 62) Iván Zayas Sanjuán, cantante-presentador-locutor: 627 264 763 63) Jaime Esteban Cruzado, poeta social y cantante a capela de canciones en castellano 64) Braulio Encalada, “El romántico del ecuador” (Productor): 638615109, 679108600, 911963252. ORQUESTAS- Grupos y Bandas Musicales 1) Jorge Laun y la banda caliente- Tropical 636430689 2) Rogers y su sabor Latino- Salsa y Tropical- 630822331 3) El combo del viejo Robin- Tropical- 619688196 4) Braulio Encalada- Guitarra- 680193855 5) El negro Johnny- Boleros, baladas, vallenatos659686033 6) Duo Imperial- Música de cuerda- 699519561 7) Javier Consuegra y Fantasía- Vallenata - 610295685 8) Mariacha Mepico- 628035236 9) Los Truenos- Música norteña- 690156370 10) Los charros de Jalisco- 607703334, 677538597, 914252583 11) Banda Matecaña- Tropical y Salsa- 911296700 12) Banda Pasión Latina- Salsa y Tropical- 911296700 13) Cuarteto Continental de Colombia- Tropical619339763 14) Los nuevos hispanos- Tropical y Salsa- 619339763 15) Príncipes del Vallenato- Vallenatos- 911296700 16) Parranda Vallenata- Vallenatos- 619339763 17) Xino Carrasco y su banda- Hip Hop y Romántica91650674 18) Mariachi Sudamericano- 659282214 19) El charrito Edwin- 667034106 20) Fondy y su orquesta- Tropical Salsa- 665104474 21) La nueva ola- Tropical Salsa y Vallenato- 670527894, 696860889 22) Mariachi internacional Garibaldi; 659 28 22 14 23) Grupo Caña y Café; Música variada 656 64 53 29 24) Richardson y su Tropical Swing; Vallenato, bachata, merengue y salsa- 662 289 895-654 462 813. 25) Grupo de Batucada Sambé do Timbalé: 660816729 Sergi.
Un directorio que en ONCE números no ha dejado de crecer
entarima ...17
Las 20 Latinas de la 95.6 latina estéreo PRESENTA: HERNAN LOZANO MOTTA. - DIRECCION: ALEX CORREA. PRESENTADOR: HERNAN LOZANO MOTTA - DIRECCION: ALEX CORREA
1.- Las mujeres / Carlos Vives 2.- Mi ángel guardián / Los Principes del Vallenato 3.- El modesto / Orquesta Matecaña 4.- Corazón mentiroso / Brisa Marina 5.- Te amo, te amo / Pipe Peláez 6.- Lo hecho está hecho / Shakira 7.- Llueve por dentro / Luis Fonsi 8.- La suavecita / Germán Carreño y su orquesta 9.- Malo / Los Genios 10.- La pulguita / Los Tupamaros 11.- Sexy girls / DS Evoluction 12.- Colegiala te quiero / Jhony 13.- Nada se compara a ti / Carlos Baute y Franco de Vita 14.- La carta / Ilusión 15.- Amor no me abandones / Luifer de la salsa 16.- Tengo una amante / Vicente Fernández 17.- Baila conmigo / Angie Luna 18.- Quiero que te quedes / Adriana Lucía 19.- Mentirosa / Nelson Henríquez 20.- Salón Burrero / Orquesta de Germán Carreño
Nelson Henríquez Nelson Henríquez, artista venezolano. Toda una institución de la música tropical venezolana. Inició su carrera como vocalista en La Orquesta La Playa. Posteriormente, fue cantante de La Billos Caracas Boys y El supercombo los Tropicales. En la decada de los 70, se lanza al mercado de la música con su propia agrupación: Nélson Henríquez y su combo de Venezuela, alcanzando un resonado éxito en todo el mercado de habla hispana. Entre sus muchos éxitos, que ya son clásicos de la música tropical, figuran: El Baión de Madrid, Muchacha de 15, Espiga de amapola, Mentirosa, Medellín, Festival Vallenato, Cualquiera Vas y otros innumerables éxitos . Nelson ha ganado en varias ocasiones el premio del Carnaval de Barranquilla. A parte
de eso, el disco de la feria de Cali, ha sido disco de platino por sus millonarias ventas en las décadas de los 70, 80 y 90s. Estará de Gira por España el proximo mes de febrero, no se lo pierdan.
18... entarima FORMULATINA TV Y ENTARIMA ESTARÁN EN LA FIESTA CALEÑA
“Quiero mostrarles los encantos de la Feria de Cali”
Jorge Pablo Miraballes, alias cámara torcida, es distinguido en el barrio de Lucero por sus paseos con la cámara al hombro hasta allí donde se produce una noticia. Productor de conciertos en reconocidas salas, aparcó por unos instantes su tradicional caminata para presentarnos su futuro proyecto: un documental sobre la Feria de Cali. EnTarima. Redacción.
¿Es un documentalista de vocación? La verdad es que más que documentales, siempre me he dedicado a la producción de conciertos. El de la feria de Cali será mi primer documental. Allí haré entrevistas al Alcalde, al Gobernador de la Feria y a reconocidos artistas. ¿Quienes te acompañarán en el viaje? El proyecto lo realizaré con el caleño Carlos Álvarez Cobo, el será el realizador y operador de cámara. Pero no estamos
solos, sin la colaboración de Entarima y el señor Álvaro Gallón, Formulatina TV no sería posible. ¿Y cuándo podremos ver tu trabajo? El vídeo estaría editado en Febrero, para la feria de IFEMA. Quiero mostrarles los encantos de la Feria. Que la gente vea Cali como una ciudad turística, mostrando sus gentes, sus costumbres, el encanto de sus mujeres (ríe). ¿Cómo es tu trabajo en Madrid?
Estoy trabajando para diferentes salas de Madrid como Yaré, la Cantina, Sabor a Caney, Jala-Jala, Aqua Barra. Allí, con cuatro cámaras, proyectamos a varias pantallas los conciertos. He grabado a nivel de conciertos a gente como Gilberto Santarosa, Juan Luis Guerra, Maelo Ruiz, Jorge Celedón o Fran Reyes. En mi casa tengo un archivo de más de 2000 cintas grabadas. Cubrí los mundialitos de la inmigración, la Feria Integra, o el concierto del Gran Bachatazo para que se hagan una idea.
entarima ...19
20... entarima
LA SALA PENÉLOPE VIBRÓ CON LOS ARTISTAS SOLIDARIOS
Paz es fuerza El sábado 14 de noviembre, tras el paso de la Marcha por Madrid, asistimos al concierto de “Artistas por la Paz” en la sala Penélope, organizado por los amigos de Mundo sin Guerras y de algún otro organismo del Movimiento Humanista.
Estupendamente presentado por Antonio Elegido, el “profesor” de Cifras y Letras. Actuaron: Esmeralda Grao, Cristina del Valle, con mucha fuerza, como siempre, un implicado Miguel Ríos, también Cómplices, muy comprometidos (hicieron todo el recorrido por Madrid por la mañana), un símpatico Luis Pastor que hizo cantar a toda la sala, Undersmokingsdoors, un grupo de Turín y unos buenísimos Asfalto, que junto con las Supremas (quién lo iba a decir, qué bien cantan) dieron el broche de oro. En un momento del concierto, subió al escenario el equipo base, para saludar y decir unas palabras y acabamos coreando (equipo de Entarima incluído) todos el “paz, fuerza y alegría”, que ya es el “grito de guerra” de la Marcha. En el cierre, Antonio hizo salir a todos los músicos a cantar “Imagine” de Jonh Lennon, que ya va siendo tradición.
¿Qué es la Marcha Mundial? La Marcha Mundial comenzó en Nueva Zelanda el 2 de octubre de 2009, día aniversario del nacimiento de Gandhi y declarado por la Naciones Unidas día Internacional de la No-Violencia. Finalizará en la cordillera de Los Andes, en Punta de Vacas al pie del Monte Aconcagua el 2 de enero de 2010. Durante estos 90 días, pasará por más de 90 países y 100 ciudades, en los cinco continentes. Cubrirá una distancia de 160.000 km por tierra. Algunos tramos se recorrerán por mar y por aire. Pasará por todos los climas y estaciones, desde el verano tórrido de zonas tropicales y el desierto, hasta el invierno siberiano. Las etapas más largas serán la americana y la asiática, ambas de casi un mes. Un equipo base permanente de cien personas de distintas nacionalidades hará el recorrido completo.
entarima ...21 ROSA LÓPEZ, EX DE OT, ESTRENA DISCO AL LADO DE JOSE LUIS PERALES
“Al lado de Perales me veo muy chiquitita”
Salió de su casa de Granada para ir a un programa de televisión. Cogió el primer avión de su vida. Adelgazó más de veinte kilos. Ganó. Representó a España en Eurovisión. Grabó discos. Hizo giras interminables. La llamaban Rosa de España. Se vio rodeada de gente que no dejaba de darle consejos. Y se cansó. Ahora regresa con el disco Propiedad de nadie.
EnTarima. Pablo Escudero.
¿Qué ha cambiado ahora? Pues que pensé que la vida ya no me iba a dar más sorpresas, pero aparece José Luis Perales y todo
cambia. Ya me había cedido una canción suya en mi primer disco, pero hasta ahora no nos habíamos conocido. Y grabar con él ha sido increíble. ¿Qué haya compuesto para usted le hace sentirse grande, como Rocío Jurado? ¿Grande? Al lado de Perales me veo muy chiquitita. El respeto que me ha dado grabar delante de él no lo había sentido nunca. Empiezo una nueva etapa. Insiste mucho en que parte de cero. ¿A qué se refiere? A que estoy mucho más asentada en la música que quiero y en cómo quiero cantar. Porque este disco, Propiedad de nadie, puede parecer una innovación, pero estoy haciendo lo que siempre he querido hacer.
Ocho años ya desde “OT”. En la Academia insistían en que estuviera más segura de sí misma. ¿Lo ha conseguido? Era más pequeña, me cuidaba menos, tenía más miedos, pero me sigue causando tanto respeto lo que tengo delante, el público, que la responsabilidad sigue siendo algo enorme. ¿Se acostumbra a que la persigan y a la vida de artista? Mi familia y yo hacemos vida normal. Cuando vuelvo a casa después de esta doble vida que llevo, mi familia es mi paz. Porque yo pensaba que dedicarse a esto era simplemente tener muchas ganas de cantar y ponerle corazón a todo. Y me encontré con que había que posar como una modelo, estar todo el día en la calle de promoción, yendo a radios, a chats... Está en plena promoción, ¿cómo responde el público? Lo que no sabe el público es que esta cercanía es mucho más importante para nosotros. Es lo mejor que nos puede pasar a los artistas. Poder viajar, poder abrazar a la gente en una firma de discos, arrancarte de repente con algo a capela, ver cómo le importas a la gente...
Antes me cuidaba menos, tenía más miedos
RODRÍGUEZ
ALBITA 22... entarima
entarima ...23
24... entarima ANTORRÍN HEREDIA TE INVITA “A UNA JUERGA DE FLAMENCO INOLVIDABLE” EN SU LOCAL
“La gente debería disfrutar más de la vida” De antiguo se dice que los toreros y los artistas flamencos, para confirmar su triunfo tienen que convalidarlo en la capital, en Madrid. Digno de vivir y ser vivido, el Cafetín la Quimera (Sancho Dávila, 34) es un espacio multicultural que ofrece “arte con gente que no cobra nada por hacerlo”. Guitarristas, bailaores, escritores, poetas...virtuosos que anteponen la pasión y el corazón al dinero. Así nos lo cuenta Antorrín Heredia, cantaor flamenco y propietario del local.
Todo el que viene a cantar lo hace gratuitamente y por vocación pensamiento de la guitarra y de la voz se traduce en su movimiento. ¿Madrid, capital mundial del flamenco, nota también la crisis? La crisis es psicológica. La gente vive pobre para morir rico y creo que deberían disfrutar más de la vida. Aquí sólo se cobra la consumición, queremos que cualquier persona que pase por la calle pueda acceder al tablao. Hay que llevar el flamenco al pueblo para que siga creciendo, algo que no ofrecen la mayoría de los tablaos.
EnTarima. Pablo Escudero.
¿Cuándo empezó a sentir el cante? Pues cuando estaba en la barriga de mi madre. Estaba bailando y ya la escuchaba yo. Esto me corre por las venas y hay que explotarlo por vocación. Háblenos de su espectáculo Es un espectáculo donde se antepone la pasión y el corazón. Es diferente. Los flamencos hacen trabajos de oficinistas, nosotros no lo queremos hacer monótono. La esencia de nuestro grupo (un cantaor, dos bailaoras y un guitarrista) es que haya de todo, que haya arte de verdad. ¿Cómo ve usted esta tendencia de que el flamenco se fusione con otras mú-
sicas? El flamenco se nutre de todos los músicos y de todas las fusiones. Cada espectáculo va dirigido a un tipo de público. ¿Y cómo es vuestro publico? Muy familiar, aquí no se cobra entrada. Todo el que viene a cantar lo hace gratuitamente y por vocación. El publico lo agradece. Lo hacen por corazón y porque quieren. Al público como le gusta tanto suele reincidir lo cual lleva a que se conozcan los unos y los otros. ¿Qué importancia tienen las bailaoras? Las bailaoras son el producto estético del alma del cantaor y de la guitarra. El
¿La etnia gitana es el sostén principal del flamenco? El pilar fundamental del flamenco es todo aquel que tiene alma flamenca. Seas de China. Japón, de Granada.. Da igual la raza el color y el idioma. ¿Se puede decir que el flamenco es hoy un lenguaje musical como puede ser el jazz o el rock? Claro que sí, el flamenco es una de las expresiones más naturales. Aparece como un canto a la libertad que aparece innato. Todos los grandes guitarristas no aprendieron solfeo. Claro que se puede considerar universal. C/ Sancho Dávila, 34. Madrid. Teléfono de Reservas: 91 356 93 61 Actuaciones Diarias (Entrada Libre)
entarima ...25
Sociedad
26... entarima DON JESÚS CALDERA, EX MINISTRO DE TRABAJO, TAMBIÉN FUE RECONOCIDO
TROPICAL FM, PREMIO LUCRECIA 2009 Como cada año, desde hace ya dieciséis, el Voluntariado de Madres Dominicanas VOMADE recuerda el asesinato de la dominicana Lucrecia Pérez Matos en una entrega de premios. Entre los reconocidos, la emisora Tropical FM, dirigida por Ismael García.
L
ucrecia Pérez es un premio a la tolerancia, a personas, instituciones, funcionarios y políticos que han estado al lado de la inmigración, ayudando a aumentar la conciencia de nuestros derechos y de nuestras obligaciones como inmigrantes. Una fecha dolorosa y emblemática para el movimiento asociativo que representa el inicio de la necesidad del asociacionismo de la comunidad inmigrante con independencia de la nacionalidad.
Un reconocimiento ganado a pulso gracias a su papel facilitador a la hora de conceder la regularización de más de 600 mil inmigrantes. Otro de los premios concedidos fue a parar a la Asociación Nacional para la investigación de maltratos a mujeres, una de las ONG más importantes de España, que destacó por su respaldo a VOMADE en sus esfuerzos contra la violencia de género.
Por todo ello, el Voluntariado de Madres Dominicanas celebró, el 13 de El medio de comunicación reconoNoviembre, la 17ª edición de los Precido fue la emisora Tropical FM, una mios por la Solidaridad y la Tolerancia de las principal emisoras latinas en Lucrecia Perez Matos, víctima de uno Madrid, dirigida por el dominicano Isde los asesinatos racistas con más mael García, conocido popularmente impacto, como Issocial y mael ProLucrecia Pérez fue víctima de uno mediático ductions. de la his- de los asesinatos más mediáticos de la Todo esto toria de gracias al historia de España España. respaldo generoso Entre los reconocidos destaca a Don que ha ofrecido a la inmigración al Jesús Caldera (en la foto, al lado de darle el derecho a expresarse y difunIsmael García), ministro de Trabadir su música y otros aspectos culjo y Seguridad Social de la Primera turales. Casi todas las comunidades Legislatura del Presidente Zapatero. latinas tienen programas en Tropical
FM orientados a sus respectivas comunidades. Ismael García agradeció el reconocimiento (una artesanía elaborada en caoba) al tiempo de hizo un llamamiento a la comunidad dominicana para que intervenga en la política para mejorar su vida. Los premios fueron entregados por la presidenta de VOMADE, doña Primitiva Cedano, quien resaltó las condiciones de los galardonados. En la celebración estuvo, entre otros, la doctora Bernarda Jiménez Clemente, fundadora de VOMADE junto a Pedro Álvarez Pastor que, actualmente, es dirigente del Buró Central del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
entarima ...27 EL PRESIDENTE DE AMPE HABLA CLARO SOBRE LA SITUACIÓN DE LA MÚSICA
“LA PIRATERÍA ES UN HECHO INDESEABLE”
Si le gusta hacer críticas y reflexionar sobre todo aquello que falla en el mundo de la música, más le gusta solucionar aquellas acciones que pretender solventar dichos fallos. Jose Luis Nieto, presidente de la Asociación de Músicos Profesionales de España (AMPE) y batería desde hace más 30 años del gran Raphael, no se cansa de luchar a favor de este arte.
Entrevista. Pablo Escudero.
José Luis, más de 40 años luchando por los derechos de los músicos. ¿Tienen más trabajo ultimamente? Precisamente trabajo es lo que falta, no olvidemos que este periodo de crisis ha contribuido a agravar más la situación de lo que estaba. ¿Qué objetivos persiguen? Los objetivos de AMPE siempre han sido y siguen siendo la defensa del músico español en los apartados laboral, educacional y cultural.
más a la asociación? En general casi todos los músicos. Algunos con problemas de tipo laboral,otros pidiendo asesoramiento jurídico en torno a temas administrativos y otros como apoyo y soporte a toda una gama de re i v i n d i c a c i o n e s que se suceden día a día.
Para los músicos que nos estén leyendo, ¿qué proyectos y activi¿Qué cambiaría de dades tienen en curso? la situación actual En torno al apartado laboral, tenede la música? mos una lucha abierta en defensa de En el aspecto labola música en vivo, así como la toma ral solamente pedide conciencia de los intermediarios ría que se cumpla la y responsables de las contratacioley, no sólo de los músicos sino de nes. En el aspecto educacional telos intermediarios. En la educación nemos la reivindicación continua y pediría solidaridad, el compromiabierta con el Ministerio en torno a so de los políticos en el progreso y la academiprotección de zación de la la música. El éxito no es una donación, música moderna y sus ¿Qué te proes una conquista continua derivados. Y duce mayor en el campo dolor de cacultural todas las reivindicaciones beza, la piratería o los realitys tipo que llevan a poner a la música en el OT? espacio que se merece y demanda La piratería es un hecho indeseael espectador. ble. Los reality shows también lo son, pero muy deseables para un ¿Qué clase de músicos recurren determinado tipo de música y de
productores que la manejan para su propio beneficio y no por el bien de la música. Llevas más de 30 años al lado de Raphael, ¿qué destacarías de él? Aprendí muchas cosas. La primera, que el éxito no es una donación, es una conquista continua. El ejemplo constante que daba con su comportamiento en el trabajo, en la puntualidad, en el control de cada situación. Vivía exclusivamente para su trabajo, y tenía una gran responsabilidad en torno a él. Eso nos lo traspasó a todos los que trabajábamos con él.
Música
28... entarima
CHUY LUVIANO PISA ESPAÑA POR PRIMERA VEZ
DESDE MÉXICO, CON MUCHO AMOR “Sé que la gente aquí canta mis canciones”. Son palabras de Chuy Luviano, compositor, cantante y actor mexicano. Sus temas han sido bailados por parejas de tres generaciones distintas. Alegre y entusiasta, ha sabido ganarse el cariño de su público en varios países de habla hispana, incluyendo los EEUU. Entarima lo localizó en Madrid y, por la frase reseñada, no debe deducirse que el cantante haya perdido su proverbial romanticismo: “Me encantan las mujeres españolas”.
EnTarima. Omar Chía.
Bienvenido Chuy, ¿cómo te sientes? Me siento muy contento de estar en Madrid y con tanta gente bonita. La verdad es que estoy palpando un ambiente muy óptimo. Además, sé que la gente aquí canta mis canciones, qué más puedo pedir. Lo peor, sin duda, ha sido el avión, estoy más acostumbrado a los caballos (ríe).
Pues absolutamente todo. Es la que me ha dado de comer. Conseguiste ser uno de los máximos exponentes y te pasaste el cine, ¿por qué? Muchas veces va de la mano. Orlando Mendoza, un productor peruano, era un admirador de mis canciones y me dijo: “Quiero llevarte al cine. Vamos a hacer tres películas, si ves que no te gusta sigues tu carrera de cantante”. A la tercera me llamaron de los Ángeles en el año 2000 como actor revelación. Desde ahí nace mi pasión por las películas.
¿Hubo más pasión o más necesidad en tus inicios? Sin duda más pasión. Siempre tuve un gusanito dentro de mí que me empujaba a la música. Cuéntanos las sensaMis tíos eran músiEn México graban ciones que has expecos. Viví un ambienun disco y se creen ya rimentado al pisar la te artístico en casa. madre patria, España Empecé cantando lo que no son Pues sí, es la primera con José Luis Gascón, vocalista de un vez que piso el país y grupo que se escuchó por todos los espero que no la última. Me encanta la belleza de Madrid, de sus mujeres países, se llamaban los Yaqui Rock. El (ríe), el respeto de los hombres, de hombre hizo su grupo norteño y yo lo la buena voluntad. Nunca pensé que acompañaba a todas partes. Aprendí en un país tan lejano escuchasen mis tanto que años más tarde decidí dar canciones. Para mi es un escalón mi salto por separado. más. La música es como una guitarra, ¿Qué significa la música norteña la buscas y no dejas de encontrarpara ti? le cosas. En cuanto a los medios se
refiere, en México muchos grupos se quejan porque no los apoyan. Todo lo que no pide el público no se valora. Eso, gracias a dios, no pasa aquí en España. ¿Por qué no es habitual ver triunfar mexicanos en nuestro país? Hay una mala costumbre, en Mexico ocurre mucho. Graban un disco y se creen lo que no son. La mejor promoción es la artista. Hay que tener permanencia, luchar y ser constante.
entarima ...29
30... entarima NERVIOS Y ENTUSIASMO COINCIDIERON EN LA FINAL DE BUSCANDO UNA ESTRELLA
“Gracias por hacer nuestro sueño realidad”
Marco Antonio Muñiz, arreglado y con una imagen muy urbana, revolucionó a principios de mes los estudios de la 95.6 donde su poderosa voz ranchera -y ahí nada tuvo que ver el aspecto- convenció al jurado de Buscando una Estrella para ganar el primer premio. ¿Te gustaría sucederle? Apúntate a nuestro segundo casting. al concurso Buscando una Estrella? Marco Antonio. Fue una sorpresa, no estaba enterado del tema. Recibí una llamada de mis amistades y ahí supe que estaba inscrito en el concurso. Julio Morán. Por medio de un amigo. Íbamos en un coche y escuche la 95.6. Estaban buscando triunfitos y yo creía que podría ser uno. Elisabeth Batahona. Nos cumunicaron lo del concurso y dije: esta es mi oportunidad, no la voy a dejar pasar
EnTarima. Redacción.
Cuando dijeron su nombre en alto, este joven ecuatoriano afincado en España desde hace año y medio se quedó estupefacto. Y no es para menos: hace sólo unos meses que se presentó al concurso presentado por Luis Gavilanes y, pese al nivel de sus compañeros, su “música ranchera” logró colarse en la final del próximo año. Como Marco Antonio, otros siete concursantes. Entre ellos, Julio Morán Cepeda y Elisabeth Batahona, segundo y tercer clasificado respectivamente. Juntos pasaron, de la mano de Hernán Lozano, los ejercicios para desentumecer las cuerdas vocales. Toda una cla-
se de gimnasia y respiración en la que el “monitor” anima a poner muecas, a abrir la boca, a hinchar los ojos..”sin verguenzas ni miedos”.
¿Le resultó difícil compaginar tu vida con las obligaciones del concurso? MA. Prácticamente no tuve que dejar nada de lado JM. Me acoplé perfectamente y no hubo ningun problema. Si dejaba de lado mi trabajo siempre fue por cumplir un sueño EB. No la verdad tengo el trabajo mas hermoso, que es ser madre. Sí fue un poco duro, pero le doy gracias a mi esposo que me ha ayudado a cumplir mis sueños.
Y es que un casting suele dar pie para ¿Qué les dirías a los que hicieron pomultitud de anécdotas. Hay quien se sible que se cumpliese ese sueño? pone nervioso, hay quien echa mano Todos. A la 95.6, de los santos y las al señor Alvaro Entre los concursantes no Gallon, a Alex Covelas, y hay quien, literalemente, lleha habido ni envidias ni rrea, a Don Luis ga tarde. HablaGavilanes y a la hipocresías mos con los tres Revista Entarima, primeros clasifigracias por hacer cados, que nos cuentan lo que realde nuestros sueños una realidad. mente ocurrió. ¿Qué te le pasó por la cabeza cuan¿Cómo surgió la idea de presentarse do se enteró de que estaba entre los
entarima ...31
Marco Antonio Muñiz, el gran ganador. Contrataciones: 670 663 604
finalistas? MA. En aquel momento me sentía orgulloso de haber podido sacar a la luz un talento que siempre pensaba en aprovecharlo de una u otra forma JM. La verdad es que fue una grata impresión. Sabía que tenía talento y cuando quedé entre los tres me dije: “o soy ganador o quedo segundo”. Le doy las gracias a dios aunque quedase segundo. EB. Demasiada emoción, ni te la puedes imaginar. Me decía a mi misma “tranquila, tranquila”. ¿Qué cree que vio el jurado en usted? MA. Ante todo mi ilusión y, sobre todo, las ganas de demostrar lo que se puede trasmitir con el sentimiento hecho canción. JM. Creo que mi talento, la manera con la que cantaba. Canto con el diafragma. EB. He aprendido que no es mejor el que gana ni peor el que se va si no que la suerte no siempre nos sonrie a todos.
Julio Morán Cepeda, segundo lugar.
¿Cómo es la relación que existe entre los compañeros del concurso? MA. Nos apoyamos en todos los aspectos mutuamente, sin envidias e hipocresía sin importarnos quien sería el ganador JM. Es una relación inmejorable. EB. A parte de compañeros hemos sido amigos, fue una relación muy sana. ¿Cuál es el género musical en el que le haría más ilusión especializarse? MA. Mi pasión es la música ranchera y profundizarme mucho mas en el folclore mexicano. JM. Me gusta mucho la salsa erótica, me dedico a cantar bachata y musica rockolera pero estoy en ello, ensayando lo que es salsa EB. La música nacional de mi tierra. ¿Cree que son útiles los programas relacionados con la captación de talentos artísticos? MA. Creo que sin ellos no estaría aquí, ¿no? JM. Creo que sí. El apoyo ha sido bue-
Elisabeth Batahona, tercer puesto.
nisimo. EB. Por supuesto que sí. Hay que aprender a decir gracias por todo lo que nos dan. Y en su caso, ¿qué es lo que está aprendiendo? MA. He aprendido a ser mas profesional y mas correcto ante el publico y sentir mas seguridad tanto en mi como en el escenario. JM. En sí, esto lo traigo yo desde que era niño. He aprendido a tener mas experiencia ante el público y también a cantar de una forma más profesional. EB. A soltar mis timideces. La verdad es que Luis Gavilanes me ha enseñado mucho, le estoy muy agradecida, es todo un profesional. INSCRIPCIONES 680 46 40 90 luisgproducciones@hotmail.com Programa Buscando una Estrella de la 95.6: Domingos de 20.00 a 00.00 Hrs. PROXIMAMENTE... Torneo para niños hasta los 16 años
32... entarima LOS AMIGOS INVISIBLES CELEBRARON SU GRAMMY CON ENTARIMA
“En Venezuela se hace música por pasión, no por negocio”
De bien nacidos es ser agradecidos. Y Los Amigos Invisibles, ahora coronados por público y crítica como los reyes de la música independiente, saben que “no hay un día” que no se sientan afortunados de dedicarse a la música. Dieciocho años nadando contra la corriente en un sector casi copado por las grandes compañías. Una apuesta arriesgada pero esencial, si uno cree que la música es un bien cultural que se debe proteger. Así lo estiman José Luis Pardo (guitarrista) y Catire (bajista), dos de los componentes. EnTarima. Pablo Escudero.
Enhorabuena por vuestro Grammy Latino al mejor álbum alternativo, ¿Qué supone para vosotros este reconocimiento? Catire. Ha sido muy especial. Mucho más especial de lo que pude haber imaginado. La reacción de la familia, amigos y fans ha sido abrumadora. Siento que a veces, de tanto estar enfocados trabajando, a uno se le pierde el sentido de lo que hace. El Grammy, junto a las palabras de
aliento de las personas que nos rodean, se ha convertido en el máximo aplauso que hemos recibido. ¿Cómo hacéis para dormir con tanto éxito? Los dos. Se duerme más tranquilo y con una sonrisa en la cara (ríen).
bby. Casi todos los amigos desarrollamos carreras paralelas hasta que llegó el gran y tenebroso momento de dedicarse a la música al 100%. Ya tenemos 18 años en esto y no hay un día en el que no nos sintamos afortunados de dedicarnos a hacer lo que más nos gusta.
Siempre quisisteis dedicaros a esto, ¿no? José Luis. Crecimos en Venezuela viendo el ser músicos como un ho-
Tocais música disco, acid jazz y funk con ritmos latinos, ¿es tan revolucionario el grupo como parece?
entarima ...33 Catire. Quizás cuando sacamos nuestro primer álbum (A Typical & Autoctonal Venezuelan Dance Band) sí lo fue. Desde entonces, hemos sido revolucionarios en algunos discos más que en otros. Por ejemplo, considero que nuestro cuarto álbum (The Venezuelan Zinga Son) fue bastante revolucionario al menos en términos de lo que se estaba haciendo en Latinoamérica para el momento. Eso de unir a Los Amigos Invisibles con Los Masters At Work fue algo bastante especial. ¿Cómo veis el panorama musical en Venezuela? José Luis. Por un lado, el negocio de la música está muy golpeado, pues las ventas son insignificantes y las plazas para tocar están bien limitadas; pero por otro lado, es un buen momento para los músicos, pues gracias a la tecnología hay muchas más iniciativas que pasan bajo el radar. Hoy en día, el que quiere hacer música en Venezuela, lo hace por pasión y no por negocio, pues negocio no hay. El resultado se ve en propuestas muy interesantes. ¿Puede ser este el momento de la música independiente? Catire. Todavía los independientes necesitamos del gran capital para
El negocio de la música está golpeado, las ventas son insignificantes y las plazas bien limitadas subsistir. No todos lo logran. Pero definitivamente cada vez es más factible ser independiente. En tanto tengas la visión y el corazón, hoy y siempre es el día para ser independiente. ¿Tienen planes de expandir el mercado?¿Podremos disfrutarlos
en vivo en España? José Luis. Ojalá. Nos encanta tocar en España, tenemos muy buenos amigos allá, sin embargo, las cosas no se han dado favorablemente para ir tanto como quisiéramos. Últimamente se ha manifestado interés en volver y si el río suena...
34... entarima
EL COLOMBIANO ESPERA UN 2010 REPLETO DE ÉXITOS MUSICALES
MÍLTON CÉSAR: “Ojalá mis proyectos se hagan realidad”
Pasar desapercibido y ser protagonista sólo cuando toca. Y nunca mejor dicho. Alguien de 36 años que a primera vista podría parecer tímido, se convierte en el centro de atención en cuanto empieza a cantar un tema del gran Leonardo Fabio. Milton César Martínez, el “bolerista milonguero” de Madrid, tocará su corazón en cuanto lo escuche. ¿Por qué España y no otro país? Buscaba nuevas oportunidades, labrarme un futuro mejor. En Colombia la situación era muy estable pero no le veía mucho futuro, tenía pocas oportunidades de crecer como artista, que fue lo que siempre me llenó. Ahora puedo combinar mi trabajo de pintor con el de músico.
Entrevista. Pablo Escudero.
¿Cómo se presentaría a nuestros lectores Milton César? Un artista romántico, sincero y emprendedor que intenta tocar el corazón de la gente con sus canciones. Soy bolerista milonguero, que es algo diferente. No se suele ver cada dos por tres.
Dibujante, pintor, cantante, ¿de dónde te viene esa vena artística? Pues sí, el arte está muy presente en mi familia. Mi tía y mi hermano cantan y uno de mis sobrinos es profesor de bellas artes. ¿Por qué crees que nos puede enamorar tu trabajo? Cuando me subo a una tarima intento dar lo mejor de mí. Canto solo, porque es más recomendable y, por lo que comentan, la gente sale satisfecha
¿Mi secreto?, miel de abeja y ron para aclarar la voz ¿A qué le canta Milton César? Le canto a la vida, al día a día, a las vivencias. Muchos de los temas de Leonardo Fabio que interpreto hablan de eso. ¿Qué añoras de Colombia? Todo. La alegría, la amabilidad de la gente, la comida, el clima, su música... ¿Son las Navidades la mejor época para los artistas? No tiene por qué. A los que mejor le suele ir en este tiempo es a la gente que canta música navideña. Tengo el mismo éxito en navidades que en cualquier época del año. ¿Algún secreto antes de los conciertos? Siempre llevo miel de abeja, y siempre tomo un chupito de ron antes de los conciertos. Me aclara muchísimo la voz. Por último, ¿Qué le pides al 2010? Salud y que mis canciones y mis proyectos se me hagan realidad.
entarima ...35
JORGE PATRICIO NOS PRESENTA UN PROYECTO ÚNICO AL SUR DE QUITO
La mejor casa y al mejor precio Desde hace varios años, Ecuador se posiciona a nivel internacional como una clara oportunidad de negocio, por su versatilidad turística y comercial. Ecuador dispone de amplias oportunidades para inversores por su actividad comercial y sus beneficios basados en diferentes modelos de negocio. Jorge Patricio Herrera, una persona que se desvive por sus paisanos, nos habla de su último proyecto en el Sector de Santa Rosa. Jorge, ¿por qué este proyecto y no otro? Como ecuatoriano que soy, conozco en primera persona la necesidad de muchos de los inmigrantes que están residiendo aquí y que tienen la ilusión de poseer su casa en el Ecuador. Por eso ponemos en marcha este proyecto, queremos ayudarlos. ¿Y crees que todo el mundo se lo podrá permitir? Por supuesto que sí. El proyecto irá dirigido sobre todo a las personas de menos poder adquisitivo. Los precios serán los más bajos del mercado ecuatoriano. Precios bajos en una buena zona, ¿no? Así es, aunque parezca increíble estos terrenos están ubicados al sur, en el sector de Santa Rosa (entre la autopista Simon Bolivar y Panamericana sur), una zona de alta plusvalía. Junto a nuestro proyecto se encuentran varias urbanizaciones ya consolidadas. A parte de eso, se pondrán a la venta tres mil lotes de 200m2 cada uno, con su urbanización correspondiente.
Autopista Simón Bolívar
¿Qué mas detalles se nos escapan de la Urbanizacion? Se entregarán lo lotes con su correspondiente servicios de luz , agua, alcantarillado , bordillos y adoquinado. PARA MAS INFORMACIÓN JORGE PATRICIO HERRERA MÓVIL: 650 874 934
Terrenos del proyecto
36... entarima
TODO LO QUE NECESITA SABER DE LAS CANCIONES MÁS NAVIDEÑAS
¿ Qué saben de los Villancicos ? Por Yolanda Schimmer
D
urante siglos los Villancicos han ambientado el espíritu de la Navidad. En castellano la palabra “villancico” deriva del término canción de villa. En inglés en cambio, se les denomina Carols, que significa bailar haciendo ronda. En España los Villancicos tenían un ritmo musical muy llano, luego comenzaron a introducirse diversas melodías y a agregarse instrumentos como la pandereta, la flauta o el tamborcito. Son escritos en verso y con muchas voces pero su característica más importante es su origen popular.
el divino niño, traducido al inglés en varias versiones. En España los más conocidos son Campanas de Belén y Los Peces en el Río. En Latinoamérica cada país tiene sus propios villancicos y diversas maneras de interpretar los cantos de navidad; En Argentina está Vamos Pastorcitos y el Huachito Torito; en Venezuela Mi burrito sabanero; en Perú Llegaron ya, un canto a los reyes magos; en PaEn la navidad de 1818 Su característica namá, Dime niño de se cantó por primera más importante es su quién eres. En Covez Noche de Paz, lombia está Tutaina actualmente traducido origen popular tuturumaina y en a 330 idiomas. Otro de Honduras, Camilos cantos más cononando por Tegucigalpa. Son típicas cidos en los países de habla inglesa de Ecuador las tradicionales Posaes Joy to the World. En Italia el villandas, un canto que cuenta cómo María cico más conocido es Tu bajas de y José buscan un lugar donde el Niño las estrellas y en Francia, Ha nacido
Jesús pueda nacer. Los villancicos originarios de cada país no necesariamente fueron escritos allí, muchos son adaptaciones de cantos españoles como el caso de Antón tiruriru, que es en realidad la adaptación del villancico catalán La pastora Caterina. Muchos de ellos hablan de elementos culturales de esta época del año. En Colombia la navidad se celebra con la novena, que se reza en el PESEBRE o BELÉN y se cantan los villancicos cada día del 16 hasta la noche que nace el niño Dios el 24 de Diciembre. Algunos muy conocido: A LA NANITA NANA, CAMPANA SOBRE CAMPANA, VAMOS PASTORES. Cientos de ellos más adornan musicalmente estas festividades.
entarima ...37
LA ORDEN, LA NUEVA REFERENCIA DEL ROCK-POP LATINO
“No nos sentimos más importantes que nadie”
La Orden aún no ha dado el pelotazo. A pesar del potencial de su música, marcada por su acento “porteño”, estos seis argentinos quieren subir poco a poco. Nos presentan una sencillez que sorprende, un meticuloso videoclip realizado por 73 personas y unas canciones que atienden a los parámetros más clásicos del pop-rock. Una fórmula de la que, en Argentina, existen muchos ejemplos (de Calamaro a Charly García) que han convertido la escena del país en el vivero del pop hispano. La Orden llega a España con un disco de apariencia heavy y de sugestivo título: Ángeles del Dolor. Pablo Escudero. EnTarima.
Como vuestra ciudad (Buenos Aires), respiráis música en todas vuestra expresiones Así es. Tenés en el mismo disco un son cubano, un merengue, una rumba flamenca, un candonme. La verdad es que todos los viajes que realizamos por latinoamérica nos enriquecieron a la hora de componer. ¿Y por qué España y no otro país? España nos está abriendo las puertas que latinoamérica nos cierra. Poco os han ayudado entonces Así es. La Orden no tienen ninguna estructura detrás, no tiene ninguna multinacional. Nació el disco desde el sacrificio, desde la auto gestión. Son nuestras canciones, nuestras formas de crear. Nadie nos dijo que teníamos que hacer ni que teníamos que dejar de hacer. Lo nuestro es 100 por 100 transparente. Y así como lo es en el show, también lo es en nuestras entrevistas. Somos personas sumamente humildes. ¿Vemos la portada del disco muy heavy no? Nosotros somos una banda que hacemos un culto a la amistad. Somos, además de compañeros, muy amigos. Entre tantos nombres que habíamos pensado necesitábamos encontrar un nombre que plasmase el concepto
de unidad, y en ese concepto encontramos a la Orden de los Caballeros Templarios. Por eso el nombre, nuestro culto es hacia la amistad, espalda con espalda, aguantarse contra lo que venga. Me han comentado que os incomoda firmar autógrafos Sé que es extraño, pero te voy a comentar porqué (ríen). Quizás, si me pongo a charlar con vos y conozco tu vida y tu cerebro me daré cuenta de que quien tiene que pedirle autógrafos a vos soy yo. No nos sentimos más importantes que nadie en este mundo. ¿De qué habla el disco? De los hijos de la marginación. Cuenta la historia de un cura argentino (Carlos Mugica) que fue asesinado en los años 70 por la ultraderecha argentina. Él dio su vida por los pobres. Su misión de fe la puso en servicio del pueblo. La admiración por él nos hizo componer la canción, sin ningún animo de politizar el disco.
¿Tenéis familia aquí? La vida y España nos están dando la posibilidad de reencontrarnos con una parte de nuestra historia. Mi tia (dice el bajista) antes de morir decía a sus hijas: “Cual de todos estos locos que están en televisión será mi sobrino el que vive en Argentina”. Meses después, su sobrino tenía un videoclip en 40 Latino.
38... entarima
LA COLOMBIANA TRIUNFA ANTE 10 MILLONES DE PERSONAS
LA ZOMBIE MÁS TERRIBLE DE REC 2 Ana Isabel Velásquez, radicada en Barcelona, es la infectada más loca de Rec 2, una de las películas más taquilleras del 2009. Nos sorprende con un papel de creación total donde no usa dobles y realiza las escenas más peligrosas. Javier Romeu. EnTarima.
La historia cinematográfica de Ana comienza cuando el director colombiano Víctor Gaviria presenta Sumas y Restas ante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. En esta película, Ana Isabel trabajó en el casting y couch de actores y en la gala conoció a Paco Plaza, uno de los directores de cine valencianos más prestigiosos. Paco Plaza invitó a la colombiana para que participara en su película: Cuento de Navidad. Gustoso de su labor, Plaza apostó por su vena de actriz, contratándola para trabajar en REC, donde hace un papel de zombie en el que la capacidad interpretativa de Ana Isabel Velásquez rebasó las expectativas tanto de Paco Plaza como de su compañero, el leridano Jaume Balaguero. Los dos directores encontraron en ella a su zombie preferida. “A mi me dicen acción y sin pensármelo dos veces me estoy matando” asegura la actriz colombiana. Resistente y todo terreno, Ana ha pasado en las dos películas REC y REC 2 por intensas sesiones
de maquillaje. El maquillaje de caracterización y efectos especiales del artista David Ambit Tellechea del grupo Inside FX ha encontrado un rostro propicio y un ánimo dispuesto que en REC se sometió a 3 horas de maquillaje y en REC 2 estuvo 5 horas entre látex y aerógrafos. El acabado final es un rostro horrible en el cuerpo de una loca que no duda en tirarse escaleras abajo y arrojarse contra quien sea. La historia filmada en el antiguo edificio de Rambla Cataluña 34, en Barcelona, narra el trabajo de una reportera que sorpresivamente se encuentra con la insospechada presencia de un grupo de infectados por virus desconocido que los desfigura en cuerpo y alma. La actriz Ana Isabel Velásquez se enruta en la senda del cine español, pues después de REC 2 está terminando su
trabajo de dirección de casting y couch en la película Elisa K, dirigiendo a la protagonista, una niña maravillosa que Ana Isabel descubrió en medio de cientos de chavales y que tiene fascinada a su directora Judith Colell. Trabajo similar lo hizo en “El dios de madera” de Vicente Molina Foix. La nena que soñaba con ser actriz y que a los 15 años estudió interpretación en Medellín, va cumpliendo sus expectativas. Sencilla y talentosa, camina hoy por las calles de Barcelona con paso despreocupado y se sienta en cualquier terraza a beber “juguito” de naranja, desprevenidamente. Cuando le llegue totalmente la fama, sus promotores seguramente nos pondrán pegas para besarle la mejilla como lo hacemos ahora.
entarima ...39
EXITOSA GIRA EUROPEA DEL “EMBAJADOR DE BUENAVENTURA”
Jimmy Saa estrena su
Tras ser galardonado en los premios Sebastian de Belalcazar 2009 como “mejor interprete de salsa regional”, el colombiano Jimmy Saa nos presenta una gira promocional abanderada por su segundo trabajo como solista: Golpe de suerte. EnTarima. Javier Romeu.
El salsero colombiano oriundo de Buenaventura (Valle del Cauca- Colombia) recupera en su nuevo disco el sonido de la conga, el bongo y los timbales tan propios del Pacífico, sumados a la influencia de referentes como Andrés Biáfara, Yuri Buenaventura y Jairo Varela. Su pasión por la percusión lo remonta a las raíces africanas, cubanas y puertorriqueñas que, en su caso, se fusionan con experiencias vividas por él como integrante del Grupo Niche.
En su gira europea destacan los idea de organizar un macro concierconciertos de Barcelona, Sabadell to latinoamericano en Barcelona, y Valencia, donde, como dice él: “le Valencia y Madrid y hacer una gira dió machete y le metió arrechera”. por Japón y China. En estas ciudades el público latinoamericano es gran“El embajador de de, gusta de la salsa Buenaventura”, La salsa no se ha ido, logrando un golpe y entiende el género a la perfección. Una vuelvo a romper con de tambor con su garantía para asesalsa romántica, lo de siempre gurar el éxito de los refresca la música conciertos. de su ciudad natal viajando a los orígenes de la salsa. “La salsa no se ha ido, vuelvo a Después, Jimmy Saa continúa su periplo europeo por Italia y Suiza, romper con lo de siempre”, conclumientras en su mente se fragua la ye el artista.
40... entarima
entarima ...41
E
n navidad todos nos volvemos a llenar de esperanza, volvemos a creer, nos interesamos en amar, hacemos planes, soñamos, nos convertimos en personas optimistas… Son muchas cosas positivas, lo que nos llena de ánimo para seguir adelante.
La época más bonita del año La Navidad llena el vacío de la tristeza. Su novedad no es anunciar una vida futura dichosa, sino una vida presente más feliz. La misma que te desea, de todo corazón, Omar Chía.
También es cierto que nos embarga y las noches más iluminadas. la nostalgia. Más que nada a todos No dejes de hacer la novena, esto te los que nos encontramos lejos de unirá más a tus hijos y a tus amigos. nuestros seres queridos. Si sentimos Demostremos que queremos y que estas cosas celebremos con alegría podemos ser felices bajo cualquier porque descubrimos cada navidad adversidad y siempre piensa de donque somos sensibles, que tenemos de vienes y que es lo que quieres. un buen corazón y mucho amor que Fíjate metas claras pero alcanzables dar. Es por eso que, el mensaje que para el próximo año y verás que la nos trae cada año esta época es de vida será diferente. reconfortar nuestro espíritu, limpiar nuestros desprecios, llenarnos de Navidad, hasta humildad, dar amor palabra tieen cada acción que Vive siendo puro y verás la ne un acento realicemos. Es fácil que los días serán más de paz y amor. y no cuesta nada. azules y las noches más Sólo espero, apreciados lecAprovechemos el iluminadas tores, que no olsabor y el swing vides estas paque nos pertenece labras porque, por naturaleza para que en esta nasencillamente son la verdad. Ama a vidad y todas las navidades, la gente tu familia y a tus amigos pero no te que nos rodea se sienta feliz. Todo es olvides de ti. Es navidad. Que viva la posible mientras existan las buenas noche buena y que viva la vida. intenciones, este es el tiempo de hacerlo. Perdona, saca ese rencor de ATTE. OMAR CHIA. allí dentro, no te sigas castigando tú DIRECTOR CLUB DE LA SALSA mismo, aprende a vivir siendo puro y LATINA STEREO 95.6 verás que los días serán más azules
Novedades
42... entarima Antes de haber nacido no pasará a la historia
La canción perdida de
Antonio Vega
La última canción que compuso Antonio Vega se ha perdido. Se borró. Un final muy acorde con su poesía, con su vida, con su obra. Se ha perdido un poeta, se ha perdido su última canción.
S
e llamaba Antes de haber nacido. Era la última obra de uno de los más brillantes compositores de su generación, un poeta de la física y el cosmos, un hombre con una vida marcada por la música y la heroína. Superviviente nato, resistió las múltiples embestidas del caballo hasta que, a los 51 años, un cáncer de pulmón se lo llevó. Fue el 12 de mayo de 2009. Sólo la tocó una vez en directo. Fue en su última gira, el 28 de marzo de 2009. Los conciertos se grababan con la idea de editar un disco más adelante. Incorporaría seis temas nuevos que grabaría en directo. Antes de haber nacido era el primero de esa serie. “Malfunction”, fue el maldito mensaje que escupió el ordenador en el que se grababan las pistas. Un fallo del sistema se comió la canción. “Bueno, ya la grabaremos otro día”, pensaron todos. Ese otro día nunca llegó. El 20 de abril, Antonio ingresaba en el hospital Puerta de Hierro de Madrid. De su canción perdida, esa de final tan Antonio Vega, queda un manuscrito de puño y letra del autor y un vídeo de mala calidad colgado en You Tube: dura apenas veinte segundos y se oye mal. Es lo que queda. “Esa canción era como un testamento”, explica Basilio Martí, su compañero de fatigas musicales durante 18 años, su pianista, su álter ego en el local de
ensayo, su gran amigo.
qué Vega, chico de familia acomodada y con todas las armas culturales precisas, se enganchó. “Si eres una persona con su talento y su sensibilidad, te puedes enamorar del caballo. Es algo que también te da, no sólo te quita”.
Un amigo que sabe que a Antonio se le torció la vida cuando lo que se cruzó en su camino fue la heroína. Fue en un Seat 127 atiborrado de amigos, camino de El Escorial, a finales de los años setenta. Así lo cuenta Bosco Ussía, su biógrafo. Como hombre exSus últimos días los pasó tocando la cesivo y apasionaguitarra sin parar. do que era, se en“Esa canción era como Había vuelto a tregó al viaje con un testamento”, explica tomar clases con fruición. La heroíun profesor para na era una recién su compañero de fatigas seguir avanzanllegada, faltaba do, seguía exploinformación. Algunos decidieron prorando las posibilidades de ese insbarla, otros no. Vega fue de los primetrumento que ya dominaba pero que ros. Heroína, la mujer del héroe. No nunca se termina de dominar. Era un podía ser mala. “Antonio tenía todo a artista en estado de gracia, el artista su favor, pero eligió esa opción”, dice que él siempre quiso ser, el que por Bosco Ussía, intentando explicar por momentos fue.
entarima ...43
44... entarima
C/Avda. La Rioja, 21, 2A - Villanueva de la Cañada 28691 Madrid
CONTRATACIONES
Tel.: 34 - 918 315 430 - Móvil: 34 - 670 663 604 Email: eade2_sl@yahoo.es
EDER H. DISCOS INTERNACIONAL EDER ESCOBAR ederesco_9@yahoo.es colombianlikeorquestacolombiana@yahoo.es www.colombianlike.blospot.com Tel. + 57 315 521 6075
BRUSELAS Tel.: + 32 2 529 0378 Móvil: + 32 478 98 53 84 www.etnia-events.com
GUILLERMO OVALLE FIGUEROA HEAD MANAGER GAITA VIVA Producciones Bogotá D.C. - Colombia ovalleco@yahoo.com Tel. + 57 1 814 89 87 - Móvil + 57 315 791 29 13