Nº3/ Marzo 2009
entarima ...1
Viceconsejero de Inmigración y Cooperación
GABRIEL FERNÁNDEZ ROJAS
“La integración es una realidad en la Comunidad de Madrid” EN TARIMA Y LA 95.5 FM, SE UNEN PARA QUE NOS VEAS Y NOS ESCUCHES
2... entarima
novedades
integración
histórico
personaje
entrevista
entarima ...3
......08
en tarima Director: Álvaro Gallón Giraldo Subdirector: José Mª Sánchez García Director Comercial: Miguel Ángel Muñetón Directora de R. Públicas: Victoria Castrillón Jefe de Redacción: Pablo Escudero Redacción: María García Diseño y Maquetación: Gonzalo Ortega Sabag
......20
Comerciales: Ignacio Osorio, José Velasco, Fotografía: Agencia EFE, Hermel Mina, Miguel Vila y Javier Afanador Barcelona: Alejandro Gallón Bilbao: John Jairo Olarte Andalucía: Jorge López Colombia: Guillermo Ovalle Bogotá: Luis Javier Gallón Cali: Eder Escobar Ecuador: Ascae Musical (Jorge P. Herrera)
......23
Bélgica: Fernando Lugo Holanda: Arsenio Miranda Alemania: María del Mar Gallón Sección Folclor: Ana María Ospina Sección Teatro: Alejandra Borrero Sección Cine: Amparo Gea Sección Discográfica: Hernán Lozano Sección Arte Musical: William Roca Imprime: Rotoprint Editor: Asociación I.D.E.A. Oficina Comercial:
......24 ......34
Tel.: 91 279 9822 - Móvil 664 209 346
IDEA no comparte necesariamente las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos publicados en esta edición, ni se hace responsable de los mismos. CONTACTOS: C/Cebreros, 74 - Local 28011, Madrid Tels: 91 831 54 30 91 831 81 51 asoidea.artistas@yahoo.es periodista.entarima@yahoo.com entarima@yahoo.es
4... entarima
Gracias Por: Álvaro Gallón Giraldo
D
eseamos agradecer los múltiples mensajes de felicitación y apoyo por el lanzamiento de nuestra revista que, con este, llega a su tercer número. José Fernández Gómez, un veterano periodista español radicado en Colombia, comentaba en una de sus entrevistas una de sus aficiones: coleccionar el primer número de cada edición escrita. Toda vez que, según sus propias estadísticas, mas del 50 % de los impresos no lograban superar ese dígito. Desaparecían antes del segundo. En nuestro caso, y muy a pesar de los profetas de turno, ya vamos por el tercero, con todos los contratiempos que tienen los nuevos proyectos, y luchando como titanes contra la época de crisis financiera y económica en la que nacimos. Nuestra estrategia fue la de ubicarnos en un terreno donde vislumbramos augurios y presagios de éxito, dado que es un sector social carente de vitrinas y escaparates para promover a sus nuevos talentos. Anhelamos llenar el espacio no ocupado por ningún otro medio del colectivo latino. Asimismo nos han requerido muchísimo sobre la divulgación
de noticias de la vida y milagros de los artistas. A lo que nos negamos. Sobre ese particular, queremos ratificar que la política de nuestro medio es la de respetar la vida privada de las personas públicas. No tendremos esa sección que otros medios manejan a su discreción y a veces, de forma irresponsable e irreverente. No estamos interesados en divulgar noticias, ni chismes de farándula, ni de sus actores… Hemos sido, somos y seremos serios en nuestros contenidos. Los artistas podrán tener la tranquilidad de que respetaremos su privacidad. Como herramienta de mercado de nuestra asociación de inmigrantes, este medio incursionará en la defensa del colectivo. Nos oponemos a todo tipo de injusticias y represiones al sector social inmigrante, sobre todo el que mal llaman “ilegal” y que, en los últimos meses, está sufriendo la requisa policial ya denunciada por otros medios. Aplaudimos la fortaleza y vehemencia con que la Presidenta de la Comunidad de Madrid, la excelentísima doña Esperanza Aguirre, ha rechazado este tipo de acciones. Apoyamos su po-
lítica de integración que cada día muestra resultados más positivos en esta Comunidad. Comenzando por tener al frente del manejo de su proyecto, en este sector, a un magnifico representante del sector inmigrante: Don Gabriel Fernández Rojas. Un excelente profesional colombiano de cuyos valores humanos damos fe toda vez que bebimos la sabiduría de la jurisprudencia en la misma cuna de la universidad Javeriana. Aunque en diferente época, recibimos el tesoro de una fuente de principios que han imprimido carácter a quienes allí nos educamos. Este número ha sido dedicado a resaltar su personalidad y posición como una forma de estar acordes con la política de defensa de nuestra colectividad. Por último consideramos de vital importancia, el ser aceptados como socios en la emisora Radio Latina Stereo 95.5 FM de Madrid (de la cual ahora somos hermanos y con quien nos vinculamos desde principios de mes), el hecho de reforzar nuestra misión y visión y actuando por ende mas fortalecidos frente al proyecto de nuestra asociación.
entarima ...5
6... entarima
LA ABOGADA RESPONDE LUZ HELENA ROJAS PARRA ABOGADA ESPECIALISTA EN DERECHO INTERNACIONAL Y DE EXTRANJERÍA
NOVEDADES DE LA LEY DE EXTRANJERÍA Estimados Amigos. En esta oportunidad quiero tratar los cambios más importantes que, en materia de Reagrupación familiar, recoge el nuevo Anteproyecto de Ley de Reforma de la actual Ley de Extranjería que fue aprobado el pasado 19 de Diciembre por el Consejo de Ministros. - Pareja de Hecho. Será posible la reagrupación de la persona con similar relación de afectividad en las mismas condiciones que el cónyuge. Un beneficio al que muchas personas podrán acogerse. - Para reagrupar a los ascendientes, o sea a los padres, se deberá tener un permiso de residencia de larga duración (lo que hasta ahora se denominaba residencia permanente y que sólo se consigue tras cinco años de estancia legal en el país). Además, esos ascendientes habrán de ser mayores de 65 años, con el fin de que su llegada no tenga impacto en el mercado laboral. Se debe demostrar que esos ascendientes están a su cargo y que existen razones para autorizar su residencia en España. - Rigurosidad en la comprobación de las condiciones económicas y de vivienda en España. El reagrupante deberá demostrar fehacientemente que tiene medios económicos suficientes (nóminas altas y un contrato de trabajo estable) para cubrir los gastos de manutención del familiar que trae. Por otra parte, su vivienda es apta al cumplir todos los requisitos de espacio y salubridad que la misma requiere. Datos que la Administración va a comprobar exhaustivamente. - Los hijos mayores de 16 años y el cónyuge o la pareja de hecho reagrupados tendrán permiso de trabajo de forma automática. Esto es una buena noticia por cuanto es una ventaja que el cónyuge reagrupado pueda trabajar desde que llega a España, de manera que así las cargas del hogar van a poder ser soportadas por los dos esposos y así habrá mayor progreso en el hogar. No hay que olvidar que como ya he mencionado, los cambios de que hemos venido hablando, TODAVÍA NO HAN ENTRADO EN VIGOR, ya que el proyecto ha sido presentado al Congreso de los Diputados para recabar ese apoyo Parlamentario que necesita para aprobarse definitivamente, por lo que en la actualidad todos los procedimientos de extranjería que presentemos se rigen por la Normativa Actual. Es por ello que una vez más les invito, a que si tienen dudas de cómo reagrupar un familiar en este momento, tienen inquietudes sobre temas relacionados con Derecho de Extranjería o si desean plantear alguna duda sobre cualquier Asunto Legal, no duden en consultarnos.
Atiende sus consultas en “JM TRÁMITES Y ENVÍOS” o en la C/ Convento Nº 5 Of. 1º D Boadilla del Monte Madrid (Tel. 916330827 / 679397538)
entarima ...7
Arte Joven Latina Un año más, el Ayuntamiento de Madrid, a través del distrito de Latina, ha celebrado el certamen de Arte Joven Latina, bajo la dirección técnica y coordinación de Tritoma S. L. El acto de entrega de premios e inauguración de la exposición con las obras finalistas tuvo una gran acogida.
F
iel a su objetivo de crear un espacio de expresión artística que facilite el conocimiento y la promoción de jóvenes creadores y de sus obras, cientos de jóvenes artistas españoles y extranjeros residentes en España, con edades comprendidas entre los 16 y los 35 años, han participado en las cinco disciplinas artísticas que integran este certamen. Este año los ganadores han sido Helí García, en la modalidad de pintura; Sara Galán y Eva Gutiérrez, en escultura; José Ramón Luna, en fotografía, Maria del Mar Gómez, en relato corto; y Marina Tapia; en poesía. Las obras finalistas han sido expuestas en la sala de exposiciones Latinarte durante el mes de
febrero, y se ha editado un lujoso catálogo con las obras premiadas y finalistas de esta edición.
CARNAVAL 2009 EN EL PARDO
principales calles del barrio.
VI CERTAMEN DE TEATRO ABIERTO EN HORTALEZA
Hasta el 23, el Centro Cultural Carril del Conde acoge la VI edición de este certamen ya consolidado, Para sobrellevar mejor estos que pretende fomentar y apoyar la días de Cuaresma, los vecinos actividad teatral de los grupos no del barrio del Pardo disfrutaprofesionales con una programaron de un divertido Carnaval ción del certamen que presenta educativo organizado desde una gran vael punto joriedad de ven el Parpropuestas do. Con la escénicas. finalidad de Se pondrá fomentar y a prueba la dinamizar calidad de la participalos grupos ción de los jóveparticipannes del Distrito tes, procede Fuencarral- El dentes de Pardo, las actiJose A. de Frutos, distintos puntos vidades se concen- Gerente del Distrito de la Latina de la geografía traron en la Plaza del española: Madrid, Valencia, Lleida, Caudillo, tras realizar un colorido Navarra y Palencia. pasacalles de carnaval por las
Entrevista
8... entarima
Viceconsejero detodos los inmigrantes
Gabriel Fernández Rojas
“La música acerca a españoles e inmigrantes”
Sabe lo que quiere y su mensaje nos llena de esperanza. Ha dejado la diplomacia por la política. Ocupó, primero, el puesto de cónsul de Colombia en Madrid y, después, el de cónsul general de España. Hace poco estrenó cargo: la Dirección General de Inmigración. En su cabeza, una única vocación y aspiración: «la integradora”. Nuevo en esta plaza y gracias a su condición (es Colombiano), goza de una visión privilegiada al conocer de primera mano los problemas, dificultades y anhelos de quienes dejan su tierra.
entarima ...9
M
ás de 1.100.000 inmigrantes de 168 nacionalidades, un 17% de la población madrileña... ¿Cómo valora la integración en la Comunidad de Madrid?
la igualdad de oportunidades, el respeto a la libertad, la capacidad y responsabilidad individual de cada inmigrante y de cada ciudadano como principal agente de su progreso y prosperidad en la sociedad madrileña.
La integración es una reaCada vez más inmigrantes lidad en la Comunidad de adquieren también la nacioMadrid. 8 de cada 10 innalidad española ¿Cuántas migrantes se consideran personas se nacionalizaron bien o muy bien integrael pasado año 2008? dos en la región madrileLa concesión de la nacionalidad ña. La integración se hace española a inmigrantes en 2008 realidad cuando el esfuerzo alcande la persoLa integración es una realidad zó, en la Comunina inen la Comunidad de Madrid dad de migranMadrid, te se une la cifra de 24.697 personas. Este al permanente apoyo y a la genúmero supera en más de 2.000 a nerosidad de los madrileños. las nacionalizaciones concedidas La integración en Madrid se en 2007. construye desde el esfuerzo,
10... entarima Las concesiones de nacionalidad española en la región, computadas por nacionalidades mayoritarias, corresponden a Ecuador (9.753); Colombia (3.725); Perú (3.786), Marruecos (1.500); República Dominicana (1.276), Argentina (793) El Gobierno y Cuba (525).
tos de trabajo. Muchos inmigrantes –como muchos madrileños– lo están pasando mal en este tiempo. Pueden haber perdido su trabajo o verse en riesgo de perderlo. El Gobierno regional, que a diferencia de otras Administraciones, si advirtió oportunamente la regional, está dedicrisis, está dedicando cando todo su esfuerzo para am- todo su esfuerzo para Falta de oporpliar la oferta de formación, orien- ampliar la oferta de formación, orientación y tunidades, tación y apoyo para el empleo apoyo para el empleo. hipotecas La mejor política social imposibles, y la mejor política de integración es generar empleo. contratos ilegales, cierre de Madrid sigue siendo la locomotora de España. Hoy negocios... A primera vista, los Madrid genera más empleo y más oportunidades efectos de la crisis están sienque la media nacional. La tasa de generación de do devastadores para muchos empleo, y especialmente la tasa de generación de de los inmigrantes. Desde su empleo de la población inmigrante es muy superior punto de vista ¿En qué líneas en Madrid, con relación a la media española y al resde intervención cree prioritato de Europa. rio incidir? En la Comunidad de Madrid, hay 427.160 personas inmigrantes afiliadas a la Seguridad Social. La poEn la España de hoy, la mejor política de integración blación inmigrante en Madrid tiene un 73% de tasa sería una política económica nacional que fuese cade ocupación. Es decir, 10% más de generación de paz de volver a generar crecimiento y a crear pues-
PERFIL manera, este abogado colombiano se convirtió en el primer iberoamericano en ocupar un Alto Cargo en una administración pública española.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha confiado a Gabriel Fernández Rojas la dirección General de Inmigración. De esta
Gabriel Fernández estudió Ciencias Jurídicas en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Asimismo, antes de ser designado como Alto Cargo en la agencia de Inmigración y Cooperación, se especializó en Ciencias Políticas y Derecho Constitucional en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid y en Derecho Penal en la Universidad de Salamanca. Ejerció la docencia en Derecho
Constitucional y Derecho Administrativo en la Universidad Complutense de Madrid. Igualmente, publicó siete estudios e investigaciones en medios especializados y se desempeñó como Cónsul de Colombia en Madrid. Como persona siempre cercana y preocupada por la integración de los inmigrantes, este joven colombiano ha desempeñado con éxito la responsabilidad de trabajar por una integración fundada en el valor del esfuerzo, el respeto a las libertades ciudadanas, la igualdad de oportunidades y los Principios del Estado de Derecho.
entarima......11 entarima Cada vez hay más empresarios inmigrantes que generan empleo para muchos españoles empleo que la media nacional. Incluso, y este dato también me parece importante, la generación de empleo para la población inmigrante en Madrid es más alta que la de los extranjeros en Alemania (53,7%), Francia (49%), Italia (67,5%), Países Bajos (62%) o Suecia (59,2%), según Eurostat, en el tercer trimestre de 2008.
¿Se transmite una imagen errónea de los inmigrantes a través de los medios?
En el conjunto europeo ¿el multiculturalismo ha afectado a la integración de los inmigrantes? Los inmigrantes tenemos que ser vistos como individuos y no como un colectivo. No pocas veces el multiculturalismo ha mirado al inmigrante no como individuo sino como colectivo, por ello le margina, le considera desvalido e incapaz de prosperar, de integrarse y de ser parte activa de la sociedad que le acoge. El multiculturalismo suele olvidar que las personas inmigrantes venimos libremente a la sociedad de acogida y queremos
Los inmigrantes tenemos una seria dificulLos inmigrantes tenemos que tad para reflejar en los ser vistos como individuos medios de comunicay no como un colectivo ción nuestro aporte a la sociedad. Humana, cultural y económicamente la inmigración nos enriser parte de quece a todos los madrileños. la sociedad que nos da la Cada vez hay más empresarios inmigrantes que bienvenida. generan empleo para muchos españoles y ven en Madrid una tierra de oportunidades; profesores uni¿Puede lleversitarios, pintores, músicos, escritores, bailarines, escultores que ven en Madrid un gran espacio de gar a ser el libertad; médicos que cuidan del bienestar de nuesmundo del tros mayores; periodistas en las redacciones de meespectáculo dios de comunicación; restauradores de la hostelelatinoameriría madrileña, etc. cano otro de los motores Los actos deplorables y condenables de pocos inintegradores migrantes, injustamente nos afectan, no sólo por ser en Madrid? víctimas físicas directas de tales actos, sino porque No sólo de los inextienden un espeso mando de sombra. Por el conmigrantes sino de trario, el trabajo y esfuerzo del inmigrante que desea todo el que y se esfuerza por integrarse, y que corresponde a la inmensa mayoría, suele permanecer en el anonimato. Por eso uno de los objetivos centrales del gobierno de la Comunidad de Madrid es hacer visible la gran aportación que, muchas veces en silencio y anónimamente, realizan las personas inmigrantes. Madrid es una Comunidad cosmopolita, y estamos contribuyendo, con la ayuda de los medios de comunicación, las asociacioLas personas inmigrantes venimos nes de inmigrantes y de todos libremente a la sociedad de acogida y los madrileños, a que esta queremos ser parte de la sociedad que realidad sea cada vez más reconocida y valorada. nos da la bienvenida
Entrevista
12... entarima hace arte y reflexiona sobre todo aquello que nos une a los madrileños. El arte ha servido al ser humano para
la Viceconsejería de Inmigración de Madrid ¿Qué ha sido en estos meses lo más especial para usted?
El voto de confianza y compromiso permanente de la Presidenta Esperanza Aguirre con todos los inmigranEsperanza Aguirre tiene un tes; el respeto, la cercanía y el gran compromiso con la intecariño con el que el Gobierno gración de los inmigrantes de la Comunidad de Madrid apoya a las personas inmigrantes que, como ciudadano resmanifestar la percepción del ponsable, libre y capaz, se esfuerza, trabaja, mundo, de esta manera, es, genera nuevas oportunidades y hace un aporte hoy en día, pieza importanhumano, cultural y económico altamente posite para conocer y tratar de tivo para todos los madrileños. entender a quien lo crea y a Como inmigrante, seguro que echa en su entorno. Es así como las falta su familia y muchas experiencia expresiones artísticas de espersonales pañoles e inmigrantes contrivividas anA los madrileños, un mensaje buyen al acercamiento de las tes de venir personas que vivimos en la de gratitud y de reconocia España. Comunidad de Madrid. miento por su generosidad No es fácil Lleva más de cuatro meses al frente de dejar atrás familia, amigos, recuerdos de infancia y juventud. Para toda persona inmigrante, los olores de la tierra que nos vio nacer, sus sabores y recuerdos, permanecen imborrables. Estas vivencias te fortalecen, te estimulan para iniciar una nueva vida en España y para sentirte también profundamente orgulloso de ser español y compartir con muchos madrileños nuestro trabajo y esfuerzo, nuestras esperanzas, nuestros sueños y sacrificios.
¿Qué mensaje desea enviar a madrileños e inmigrantes? A los madrileños un mensaje de gratitud y de reconocimiento por su generosidad. Nos brindan libertad y oportunidades. Madrid es tierra de oportunidades. A los inmigrantes un mensaje de aliento y reconocimiento. Cada inmigrante, desde el esfuerzo, la responsabilidad y el sacrificio, se integra y trabaja por el bienestar de sus familias y el bienestar de todos los españoles. Nuestro Subdirector al lado del Viceconsejero
entarima ...13
14... entarima
Leganés Estrena CEPI HISPANOAMERICANO El municipio de Leganés estrena instalaciones. El recién inaugurado Centro Hispano-Americano II, dirigido a inmigrantes y vecinos del Sur de la Región, complementará las iniciativas del Centro Hispano-Americano I ubicado en San Sebastián de Los Reyes.
S
egún una nota de la Comunidad de Madrid, el 13,40 por ciento de la población de Leganés está conformada por inmigrantes, de los cuales, el 45 por ciento proceden de países como Ecuador, Colombia y Perú. El centro fue inaugurado el pasado viernes por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, con la presencia del consejero de Inmigración y Cooperación, Javier Fernández-Lasquetty, su Viceconsejero Gabriel Fernández Rojas y el alcalde de Leganés, Rafael Gómez.
entarima... 15 218.000 inmigrantes y autóctonos habían participado en las actividades organizadas por los denominados Centros de Participación e Integración de Inmigrantes, CEPI.
La Presidenta de la Comunidad junto al Alcalde de Leganés
Durante el acto, Aguirre destacó que a lo largo del año 2008 unos
Dentro de las principales actividades que manejará el nuevo centro, se encuentran los programas de Orientación Profesional para Inmigrantes (POPI), así como las atenciones sociales ante temas como: empadronamiento, tarjeta sanitaria y recursos sociales, mediación en conflictos familiares, de pareja o intergeneracionales, asesoría
María Dolores Borge, Presidenta de la Fundación Alianza
jurídica, cursos de informática y actividades culturales.
16... entarima
Marta Gómez
De la Gran Manzana, a Europa Hace diez años Marta Gómez dejó su país para instalarse en Estados Unidos. En medio de la vorágine diaria de Nueva York y armada de su inseparable guitarra, la colombiana decidió dar a conocer el folclore de su país. Su nuevo disco, titulado Musiquita, es una nueva prueba de su amor patrio. Ahora, se lo mostrará a Europa.
M
folclore y nos inclinamos hacia arta Gómez no se deja allí. En Estados Unidos conoamilanar por los génecí gente de todas partes del ros que hoy en día arrastran mundo que tocaban sus rita la juventud a las discotecas mos y te das cuenta que tienes en medio de bailes afiebrala música de tu país para ofredos y calenturientos. Ella es cer”, nos cuenta desde la Gran una caleña que a sus treinta Manzana. años apuesta por el folclore de su país en uno de los lugares Pero esta nostalgia no viedonde la fusión está a la orden ne sola, ya del día: Nueestanva York. El descubrimiento de sus que do lejos de “A mí me raíces le han permitido edi- su país se ha vuelto tar cinco discos pasó algo “más coque sucede a lombiana”. muchos músicos. Cuando dejamos nuesEn su barrio de Nueva York tros países nos damos cuenta está en contacto permanente de lo hermoso que es nuestro
con la colonia de su país y es una asidua visitante de los restaurantes que ofrecen comida colombiana. El descubrimiento de sus raíces le han permitido editar cinco discos: Marta Gómez (2001), Sólo es vivir (2003), Cantos de Agua Dulce (2004), Entre cada Palabra (2006) y Musiquita (2009), su más reciente producción con la que dará el salto a Europa. Amsterdan, Amberes, Zurich, Berlín, Barcelona, Madrid, Oviedo, Las Palmas…todas las ciudades disfrutarán de, la calificada por la prensa, “un talento excepcional de una voz sublime”.
entarima ...17
Abogada AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA DE TRABAJO CUENTA PROPIA ¿Quiénes pueden solicitarla?
- Aquellos que cumplan los requisitos para solicitar una Autorización de Residencia por Circunstancias Excepcionales (a través de la figura del arraigo en general), así tengan o no vínculos familiares con extranjeros residentes en España (hijos, cónyuges o ascendientes en línea directa), siendo obligado la presentación de un informe que acredite su inserción social. - Aquellos que se encuentren en el extranjero o en el país de origen, pueden presentar la solicitud de residencia por Cuenta Propia (el proyecto, demás documentos, licencias, etc.) en el Consulado Español del país pertinente. - Aquellos extranjeros residentes en España que deseen realizar simultáneamente actividades lucrativas por cuenta propia y ajena o aquellos que deseen “Modificar” la autorización de residencia y trabajo de cuenta ajena a cuenta propia.
Requisitos:
1) Cumplir los requisitos que la legislación vigente exige a los como solicitud de licencias sanitarias, las propias del ayuntamiento, según la actividad, de obra… 2) Poseer la cualificación profesional exigible o experiencia acreditada suficiente en el ejercicio de la actividad profesional 3) Acreditar que la inversión prevista para la implantación del proyecto sea suficiente en los términos en que se establezcan mediante Orden del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. 4) Medios económicos suficientes y probados(certificado de solvencia del Banco, acreditación del dinero efectivo que se dispone, etc.) para hacer frente a esta inversión por lo menos durante los primeros meses de inicio de la actividad. 5) Relación de las autorizaciones o licencias que se exijan para la instalación, apertura o funcionamiento de la actividad proyectada, que indique la situación en que se encuentren los trámites para su consecución, incluyendo los trámites efectuados ante el organismo pertinente. 6) La previsión de que el ejercicio de la actividad producirá desde el primer año recursos económicos suficientes al menos para la manutención y alojamiento del interesado, una vez deducidos los necesarios para el mantenimiento de la actividad. 7) Carecer de antecedentes penales en España ni hallarse irregularmente.
18... entarima
Sonia Lovato:
Un capricho para los ecuatorianos Nací un 1 de de octubre de 1974 en Quito. Desde muy pequeña, mis entornos eran con músicos de gran renombre en Ecuador, como por ejemplo, “Karabana el original”. Otro de mis motivos por el gusto a la música fue mi padre: mi principal mentor.
E
n 1997 fui representada por el DJ “Zorro” Exodo Jofre Lascano, ex-locutor de la Rumbera 99.7 FM. Junto a mi esposo Edison Sambache (músico) hemos grabado un cd con varios estilos. Hace dos años que pertenezco a la Asociación de Artistas Ecuatorianos en Madrid (A.S.C.A.E) con la que hemos logrado promocionarnos en varias presentaciones. En la actualidad, trabajo con Edisam Producciones. No se pierdan los ritmos bailables de mi próximo CD.
entarima ...19
RISAS HISPANO-COLMBIANAS PARA TODOS
Un español y una colombiana crearon el primer monólogo de humor mestizo que se hace en España.
R
eírse de las desgracias no es fácil pero Cake Minuesa lo hace sin complejos y nos acerca a la realidad de este Madrid diverso en el que todos nos movemos. Cake es valenciano, divertido y está muy sensibilizado con el tema migratorio. EN TARIMA conversó con el famoso Locutor de Top Radio 97.2 FM que lleva 10 años madrugando en la radio de este país… ¿Qué es cake?
Mesti-
Mesticake es un encuentro con el humor y la música sin complejos en el que nos conocemos más y
no existen barreras ni fronteras.
¿Cómo surgió la idea de este monólogo? A raíz de mi convivencia en Top Radio con Sandra Perdomo decidimos que había que superar las dificultades de la realidad a través del humor.
Sandra Perdomo junto a Cake Minuesa
¿Cómo defines tu humor? Sano, trabajado y constructivo.
¿Cuál es la clave para que españoles y latinos se diviertan tanto? Reírnos sin complejos y sin paternalismos. Le damos la importancia justa a las cosas.
¿Qué has aprendido de la inmigración? No dejo de aprender cada día. He aprendido a ser más tolerante, a respetar y, sobre todo, a ser consciente de que nos queda mucho por hacer.
¿Qué dice tu familia de tu trabajo? Que cuando voy a trabajar en algo serio.
20... entarima
Daniel casares, ¿Sucesor de Paco de Lucía?
Nació con duende y así lo demuestra con su guitarra, que suena original, distinta y con una adecuada personalidad propia. Tiene tanta discografía como muchos de los guitarristas que le doblan la edad. Daniel Casares, un malagueño que siempre ha tenido claro que su música tenía que quedar registrada y ser compartida, se sincera para nuestra revista.
Para quien resulte desconocido
¿Quién es Daniel Casares? Daniel Casares es un muchacho que, desde muy pequeñito, la guitarra lo eligió a el, en vez de él a la guitarra y se sentía guitarrista sin saber muy bien por qué. Es un chaval que procura conquistar poquito a poco los corazones de la gente con su música y su lenguaje musical.
Se dice que es todo un veterano en el mundo de la música pese a sus 28 años… La verdad es que mi carrera ha estado repleta de muchas satisfacciones y alegrías, algunas buscadas, otras no. Sí que es verdad que todo me ha ido más rápido que a otros compañeros míos. Lo que creo que es un resultado del trabajo diario y de las ganas de hacer cosas nuevas y de ir proponiendo a la gente proyectos que llamen la atención.
¿Recuerda la primera vez que se subió a un escenario? Pues si, fue en la Casa de la Cultura de mi pueblo, Estepona. Tenía 9 años. Se organizaban
conciertos con los alumnos de guitarra. Fue mi primera intervención, la recuerdo con mucho cariño porque la prensa que hubo allí se hizo cargo de mi actuación y de todas las que hubo. La verdad es que obtuve muy buena crítica.
¿Nota la crisis la guitarra flamenca? Sí, se puede decir que s í .
La crisis la está notando todo el mundo, se dedique a lo que se dedique. Es algo que ha atrapado a todos los gremios laborales, lo que pasa es que los
entarima ...21 músicos en general somos un poco pasotas en ese sentido y al fin y al cabo no nos queda otra que seguir estudiando y trabajando en tu casa, ese trabajo nocturno y solitario. Sí que es verdad que se han caído muchos conciertos por el tema de las subvenciones que ya se han dejado de dar, los patrocinadores se han echado para atrás porque todo el mundo tiene un poco de psicosis y de miedo. Pero bueno, es comprensible por otro lado.
Suele comparársele con Vicente Amigo, ¿Pero quiénes son sus referentes? Ojalá Daniel Casares tocara una tercera parte de lo que toca Vicente Amigo. Me gustaría decir que toco algo parecido a él. Creo que es un gran maestro al cual hay que tenerle muchísimo respeto, yo se lo tengo porque es uno de mis maestros virtuales, una fuente inagotable de sabiduría. Eso sí, pido ya por favor a la gente, que se limiten a apreciar, valorar y a disfrutar, en caso de que le guste, el lenguaje musical de Daniel Casares, que no trabaja para parecerse a nadie sino para crearse un sello propio.
¿Qué tiene previsto para el futuro? Pues seguimos trabajando en mi nuevo disco. Me imagino que estará para navidad, pero
Latinoamérica es una tierra llena de virtudes y culturalmente muy amplia y muy rica quiero hacerlo tranquilo. Tengo, además, un proyecto propuesto por la compañía discográfica universal, me llamaron para hacer la banda sonora de una película, un proyecto interesante.
¿Qué le aconsejaría a un artista en ciernes? El consejo básico y fundamental es el respeto. El respeto hacia la música, hacia la gente que trabaja, ya sea conocida o no, ya
y criticar a gente que para hacer algo, aunque sea mínimo. Se pega muchas horas en su casa estudiando y preparándose. Ese respeto que a mi sí me inculcaron mis padres. Tanto músicos como no hay que trasladarlo a las nuevas generaciones. Y que todo lo que hagan lo hagan con dignidad y que todo lo que escuchen lo escuchen con mucho respeto.
¿Admiras a algún artista sudamericano? Evidemente muchos artistas de aquellas tierras. No los he visitado me encantaría visitar cualquiera de las ciudades de latinoamérica. Hay muchísimo artista como Caetano de Oso, Javan, me encanta Jai Barreto, un personaje encantador y un pedazo de música increíble. Es una tierra llena de gente llena de virtudes y culturalmente muy amplia y muy rica, Atahualpa Yupanqui me encanta también.
Por último, ¿Qué le pide al año?
que todo el mundo tiene un valor apreciable y todo el mundo tiene algo en lo que hay que pararse a escuchar. Muchas veces pecamos de valorar libremente
Más que al año se lo pido a la gente, que siga adelante y que esta psicosis que intenta inundarnos por los temas políticos que nos embargan a todo s hay que dejarlos a un lado, trabajar con ilusión. El que cosecha siempre tiene sus frutos. Así que a seguir trabajando, que el año será fructífero para todos.
22... entarima22... entarima
DIRECTORIO DE ARTISTAS Invitamos a todos los artistas a vincularse de forma gratuita y contactarnos para registrarse en este directorio telefónico. Rogamos escribir a asoidea.artistas@yahoo.es o llamar al 918315430 y 670663604 en Madrid. 1) Carlos Riascos; Conguero-Cantante; 660742370 2) Luis Felipe Bahamon :Bajo : 630659881 3) Yam Mesa F: Cantante :671400153 4) Oscar Montaño :Cantante:636288876 5) John James Sánchez Ayalon: Percusión : 615604079 6) Vladimir Guerra:Trombón : 699108342 7) Alonso Gonzalez: Bajo :628335577 8) William Roca ; Pianista Acordeonista Director y Arreglista;670527894 9) Mauricio Salazar; Pianista y acordionista :626437807 10) Carlos Sarria ; Timbal conga y bongo; 696860889 11) Jimmy Rendón ;Timbalero:690920180 12) Cesar Augusto Medina: Trombon :636988290 13) Jorge Daza :Trompeta :630068263 14) Juan Carlos Pabón :Trompeta: 628061556: 15) Jose Richardson:cantante: 662289895 16) Jimmi Pabon; Trombonista; 657418570 17) Nuria Gallego:Cantante: 911560960 18) Alex Cardona : Trovador: 660109308 19) Pepe Camacho: Mimo: 618554671 20) Jose Felix De Maria:Humorista : 676556776
21) Cresencio Perez:Payaso: 621444567 22) Maria Pereañez:Cuentera: 915714343 23) Alex Florez :cantante Guitarrista:649352623 24) Martin Boludo: Guitarrista:666005226 25) Arnold Aguilar:Percusionista/gaitero:666370570 26) Jovanni :Bajo: 679709276 27) Jimmy Barriga:trompetista:606921981 28) Jorge Naum :cantante:636430679 29) John Lozano : Cantante:697879757 30) Aglae Dinora Caraballo: cantante:616009290 31) Cesar Gamez: Saxofonista:627267010 32)Diego R Peña:Bongo:660603819 33)Edwin Perez:cantante:669175066 34)Farut Adi vargas;cantante ;634673678 35)(Fondi) Alex Gomez;Percusion;665104474 36)Arnold ;Percusion caja; 666370570 37)Juan Carlos Bedoya ;cantante;626850782 38)Ricardpo Sotelo;Poeta;610937641 39)Nelson Stanford;cantante;60382993 40)Juan Diego Villalobos;699275757 41)Marvin Rivera;Locutor Animador: 619729540
Flamenco
entarima ...23
Festival de Cante Grande Dicen que lo difícil no es llegar, sino mantenerse. El festival de Puente Genil, un referente inequívoco del cante, lo consiguió con creces. Ya forma parte de la historia de la música por derecho propio.
L
a historia del Festival de Cante Grande de Puente Genil (Córdoba) arranca en la mítica fecha del 16 de agosto de 1967. En el patio del Instituto Laboral “Manuel Reina” se dieron cita artistas como Fosforito, Mariquilla, Montoyita, Manolo Limón, Juan “Habichuela” y el cuadro flamenco “Feria de Abril”. Todos ellos presentados por Paco Carmona de Radio Atalaya de Cabra. El patio del Instituto “Manuel Reina”, el cine Santa Susana, la casa municipal y el colegio “Agustín Rodríguez” son testigos del acontecimiento artístico que ha sido y seguirá siendo el referente indispensable de esta manifestación cultural andaluza que es el flamenco. No sólo la parte artística ha sido lo que ha mantenido vivo el festival. También se ha distinguido por reconocer la trayectoria profesional de muchos artistas, recordemos la imposición del Membrillo de Oro a Fosforito en el II festival de 1968, la exaltación poética a cargo de Anto-
nio Murciano en el V festival de 1971, el homenaje al “Niño Hierro” en el VI Festival de 1972, el homenaje del Ayuntamiento a Antonio Mairena en el XI festival de 1977, la imposición del Membrillo de Oro a Frasquito en el XXII festival de 1988 o el reciente
homenaje a Antonio Ranchal. Paco Carmona, Salvador Recio, Gonzalo Rojo, Agustín Gómez y Juan Ortega han tenido a lo largo de estos años la difícil tarea, y acertada a la vez, de presentar el festival. Sus excelentes escenarios decorados, norias, fraguas, tabernas flamencas, carteles diseñados por los ya desaparecidos Moreno Galván, Pérez Almeda, Juan Valdés, Julio Cámara o Antonio Carmona, han sido elementos de una rica puesta en escena con una estética que siempre ha llamado la atención. Y no olvidemos a Fosforito, verdadero artífice de que el festival del Puente Genil haya llegado hasta nuestros días. Él ha sido el merecedor de la IV Llave del Cante (2005) por su labor de dignificación y universalización del flamenco. Siempre será el referente inequívoco del cante, del cante como arte propiamente dicho y en su más plena extensión.
24... entarima
Alma Latina celebra... El día internacional de la mujer trabajadora Por Victoria Eugenia Castrillón Z.
S
iempre he dicho que “a mí este tipo de celebraciones” me deprimen. Me deprime pensar en el esfuerzo histórico de tantas mujeres que, desde 1908, iniciaron un tortuoso camino hacia “la igualdad”. Tanto esfuerzo para que, a día de hoy, nos atormenten mutilaciones, violencias de género, discriminaciones salariales, cosificaciones, marginaciones, explotaciones laborales/sexuales y un largo etcétera. Por ello tendríamos que gritar todos y todas: ¡¡¡BASTA YA!!!!
cantantes ,coreógrafas, mujeres en paro, mujer actual y de antaño, mujeres inmigrantes, mujeres emigrantes, autóctonas y apatrias!
Taller cocina internacional
africanas, extranjeras, ciudadanas del mundo; escritoras, obreras, amas de casa, maestras, comerciales, directoras, humanistas, periodistas, amas de casa, cuidadoras, asistentas, extranjeras, amarillas, negras, cafecitas, marrones, blanY que en todos los confines de la cas, amantes, separadas, casadas, tierra se reconozca la labor de cienmarginadas comprometidas, astos de miles de mujeres anónimas tronautas, bailarinas, enfermeras, que, día a día y minuto a minuto, camareras, doctoradas, alpinisescriben la histas, mecánicas, toria de una Que en todos los confines submarinistas, humanidad que danzarinas solise desangra en de la tierra se reconozca la tarias, amas de su desarrollo labor de cientos de miles casa, biólogas, humano, que abogadas, sede mujeres asiste con los cretarias, fontaojos vendados neras, electricisal éxito global del desarrollo tecnotas, amas de casa, dependientas, lógico. lesbianas, heterosexuales, feministas, apolíticas, analfabetas, litePor todas. Oceánicas, americanas ratas, agricultoras, médicas, amas norte y sur), europeas, asiáticas, de casa, modelos ,actrices divinas,
Diferentes Talleres, Que Forman Parte Del Proyecto Roc.Recreación, Ocio Y Cultura.
“Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales. La plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural en los planos nacional, regional e internacional y la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional.” (Declaración y Programa de Acción de Viena, parte I, párrafo 18)
entarima ...25
26... entarima
No apto para cardíacos
Miss Eurolatina es la oportunidad que un centenar de chicas deseaban con el corazón. Más de cuarenta bellezones ya se han inscrito en este importante certamen donde países como Colombia, Bolivia, Paraguay o Brasil estarán mejor representados que nunca.
L
aura Johana Escudero Bedoya es una morena colombiana de 19 años impactante, con un glamour y un control de la pasarela que no deja ninguna duda. La hermosa joven competirá de tú a tú con más de 20 candidatas de diferentes países en un certamen final que se llevará a cabo en Madrid a mediados del mes de Marzo.
bello país para lograr en el Viejo Continente un futuro mejor. Un caso muy parecido al de sus rivales, que buscan, por medio de su belleza, alejarse de muchos problemas en busca de una vida mejor.
La joven nacida en Medellín, declaró que este es un sueño hecho realidad y que su triunfo lo logró gracias a que es una ferviente admiradora de Gisele Bündchen. “Veo sus videos, analizo como se mueve. No le pierdo detalle y mi meta es ser algún día tan importante como ella”, declaró esta latina que brilla por su sonrisa y que hace dos años abandonó su
Juanfre, quien es un reconocido coreógrafo, asesor de imagen, estilista y una de las piezas fuertes de Miss España, señaló que lo que más le gusta de Miss Eurolatina es el poder de integración que tiene.“Estamos hablando de chicas venidas de otros países que tienen una belleza especial, pero que les falta la elegancia de la europea. Y
ahí es donde entra mi trabajo y asesoría. Quiero llevar a estas niñas al éxito”. Lipson Barrios, uno de los promotores, declaró que cada eliminatoria será amenizada por un artista o una orquesta de talla internacional. “Queremos que todos los que asistan disfruten de una velada mágica en la que la mujer latina será la protagonista”. Sin duda lo serán.
entarima ...27
Su ritmo caribeño que no se fuma, se baila...
Aglaé, la reina del porro No existe una sola persona en el planeta ni en los otros en los que haya vida, que logre quitarle una idea de la cabeza a Aglaé Carballo. Y es que no solo no podría quitársela, sino que en el infructuoso empeño de intentar convencerla correría el riesgo de quedar convencido por ella.
H
ace unos años, Aglaé renunció a sentirse feliz estudiando una carrera profesional para sentirse plena cantando porros. Aglaé, la mujer que ha llevado el porro a diferentes escenarios europeos, contando las historias de las canciones antes de interpretarlas. Canciones que no re-
presentan nada distinto a la historia misma de las sábanas, un día cualquiera, desafiando el aprecio familiar y las convenciones sociales, decidió dejarlo todo a un lado y vivir para cantar. Uno no alcanza a entender, después
de hablar un rato con esta artista colombiana, si es ella quien se parece al porro o es el porro quien se parece a ella. Apasionada, alegre, coqueta y elegante… la Colombiana demuestra su inigualable estilo con su nuevo disco: “La esencia del porro”. Se lo recomendamos, de corazón.
Sociedad
28... entarima
La ilusión latina del Pegaso Nace en el mes de Marzo del 2009. En España. Al norte de la Comunidad de Madrid. Un proyecto integrador deportivo que marcará un hito en el proceso migratorio latinoamericano en Europa.
E
n la ciudad de Tres Cantos, a 25 kilómetros de la capital española, el Club Pegaso, fundado en el 1962 por los trabajadores de una prestigiosa marca automovilística, será transformado en el club de fútbol estandarte de la “ilusión latina”. Varios dirigentes españoles y latinoamericanos concibieron la idea de formar un equipo de la Tercera División de fútbol. Un equipo basado en jugadores latinoamericanos con la visión osada de ascender hasta la máxima categoría. Todo esto,
y por ganas no será, en el menor tiempo posible. Son jugadores de países del nuevo mundo que marcan las diferencias con su fútbol vistoso y su manejo de balón. Ligas tan importantes como la italiana, inglesa o española dan buena fe de ello. Otros compatriotas suyos ya lo han demostrado. Forman una amalgama de estilos futbolísticos que triunfan en Europa, donde demuestran sus dotes y cualidades sobre el terreno de juego. Esta “ilusión latina” (que todos esperamos que fructifique) será como un acuario, una vitrina en la que brillarán los jugadores latinos cuando emigren
al viejo mundo. Es importante que tengan un espacio. Un equipo en donde desarrollar sus aptitudes de manera digna y decente. Además, encontrarán una estructura cimentada, un ámbito, un hábitat totalmente latinoamericano, una vivienda y unas instalaciones adecuadas para una mejor aclimatación en un país desconocido para él. Este proyecto no es una ciencia ficción, es una realidad. Se ha logrado gracias a una labor dirigencial de unos dirigentes visionarios. Una necesidad deportiva encaminada a ese proyecto integrador de la comunidad latinoamericana afincada en Europa.
entarima ...29
Bossa Nova
30... entarima
De Brasil para España En el pasado 2008, se cumplió el 50 aniversario del origen de aquella música que nació en Rio de Janeiro para conquistar el mundo. Un modo nuevo y diferente de tocar Samba.
A
finales de los años 50´, en la ciudad de Rio de Janeiro, se produjo todo un fenómeno musical y artístico, fomentado por un grupo de adolescentes de clase media y liderado por un músico bahiano, João Gilberto Prado Pereira de Oliveira.
João Gilberto filtró las partes esenciales de toda la arquitectura del Samba tradicional llegando hasta la forma más sintética posible y, tan sólo con su suave voz y su violão (guitarra), creó un ritmo nuevo, un equilibrio perfecto. En realidad, un modo (bossa) nuevo (nova) y diferente de tocar Samba. Asociación Bossa Nova Clube
BNClube es una Asociación sin ánición/pasión por esta música. mo de lucro, que pretende promover y desarrollar la relación cultural y de BNClube, por su filosofía, destina diamistad entre los países de España rectamente a su propia Obra Social y Brasil, partiendo del mutuo interés parte de las aportaciones y donaciopor la ampliación de conocimientos nes percibidas por todos sus patrosobre el Patricinadores, comonio Artístico laborando a Su asociación realiza regu- su vez solidaCultural Brasileño a través riamente con larmente diferentes evende su Música otras Obras tos musicales en Madrid Popular y muy Sociales ya especialmenestablecidas, te de la Bossa tales como: Nova. Está dirigida por sus dos socios Mantenimiento, educación y formafundadores :Carlos Glez. Anglada y ción de niños brasileños en situación Javier Múzquiz Pérez-Seoane. de extrema pobreza (meninos da rua). Establecida en Madrid, esta organización de carácter altruista, realiza regularmente diferentes eventos musicales, donde todos los amantes (“Desafinados”) de la Bossa Nova y MPB puedan compartir su gran afi-
Apoyo a músicos profesionales y/o aficionados, interesados en realizar actuaciones de MPB y/o Bossa Nova en Centros de Mayores, Residencias y Asociaciones de personas necesitadas de la Comunidad de Madrid.
Ránking
entarima ...31
Las 20 Latinas de la 95.5 latina estéreo PRESENTA: HERNAN LOZANO MOTTA. - DIRECCION: ALEX CORREA. 1 - No Basta Amor / El Binomio De Oro 2 - Alo / Los Hnos Rosario 3 - Odio Por Amor / Juanes 4 - La Invitacion / Jorge Celedon 5 - Arroyito / Fonseca 6 - La Que Me Pario / Jose Luis Correa Y Sus Nuevos Hispanos 7 - La Travesia / Juan Luis Guerra 8 - Cuando Tu Me Digas Ven / Juan Manuel Patiño 9 - Cuando La Olvide Que / Maelo Ruiz 10- No Digas No / Samuel Bono 11- Mi Bomba Sono / Alquimia 12- Me Canse / Argemiro Jaramillo
LAS NORTEÑAS PROHIBIDAS. Futuro Records Colombia, bajo la direccion artistica de Hernan Lozano Motta, presenta a los colom-
13- Cuando Tus Ojos Me Miran / Franco De Vita 14- Amor Malvado / Orlando Figueroa Y La Sonora Tropical 15- Mosico Corridos Prohibidos / Las Norteñas Prohibidas 16- Me Voy / Aventura 17- Un Millon De Primaveras / Vicente Fernandez 18- Tu No Vales Nada--Semilla De Dolor / La Sonora Stars Canta Juan Manuel 19- Tu No Eres Para Mi / Fany Lu 20- Nunca Te Olvide / Stella Mesa
bianos esta agrupación femenina, integrada por 5 chicas con gran formación artística y experiencia en diferentes agrupaciones co-
lombianas, ellas interpretan los corridos prohibidos más famosos y han sido muy bien recibidas por las emisoras especializadas en Colombia. La norteñas prohibidas actuaron con gran éxito en la pasadas ferias de Cali, Manizales, carnavales de pasto y el carnaval del diablo en Río Sucio. En la actualidad, preparan una gira por el ecuador y Perú. En el próximo verano incursionaran en el mercado de Europa. Sus éxitos discográficos son el mosaico corridos prohibidos, la banda del carro rojo, billete verde, amor prohibido entre otros.
32... entarima
“Herencia”
Percusión negra colombiana Toda la sabiduría del Universo marca los entornos de nuestra existencia. La del grupo Herencia, por fortuna, está ligada a los tambores, la marimba y los sonidos mágicos, los mismos que les han hecho entender la humildad, la vuelta a sus orígenes y el respeto por sus semejantes.
H
erencia combina ritmos ancestrales del Pacífico. Sus percusiones, marimba, tambores y congas le dan la fuerza sonora. Sus letras (narraciones propias de lo que se viven en su Timbiquí-Cauca natal) les sirven para hacer protesta, denuncia social y para celebrar sus paraísos naturales. Esta agrupación tan enérgica como colorida se origina en Timbiqui-Cauca (Colombia). Nace como una propuesta para retomar el conocimiento mu-
sical empírico del Pacifico-Colombiano y mezclarlo con elementos de la música urbana contemporánea. El objetivo, producir una sonoridad de aceptación global, centrada en la raíz negra del
Su sonoridad se centra en la raíz negra del pacifico Colombiano pacifico Colombiano. Debutaron, de la mano de su director Begner Vasquez, en el V Festival de Música Petronio Alvarez. Ahí empezó a sorprender su sonoridad, sus géneros musicales y su variedad de aires. Agregaron dos guitarras eléctricas y un viento aparte de su organología. Generaron una sonoridad original negra con aires de rock pacifico. Y no sólo resultaron ganadores del Petronio Álvarez (décima versión en el año 2006) sino también se abrieron camino en el mercado (Folk-fusión) de Estados Unidos y de Europa. Los integrantes de este grupo coinciden en que lo mejor que les ha podido pasar es “ser lo que somos, tener la familia que tenemos y nuestra relación con África, agradecidos por la herencia que nos dejo”.
entarima ...33
34... entarima
VUELVE A ESCENA
Es patrimonio argentino como el dulce de leche o las minas de seda. Con su último álbum (“No sé si es Baires o Madrid”) se ha mantenido tres semanas consecutivas en el nº1 de las listas argentinas con un Disco de Oro. Tiene olfato para el éxito.
E
s el John Lennon argentino. Toca rock que sabe a tango, con Tiene pinta de judío de Rola niebla del jazz, en medio del sario. Es Rodolfo Páez Avalos. O pop. Su estilo es no tener estilo. sea, Fito Páez. Acabó tirándose Es «un rayo de luz, conmovedor, de los pelos con Sabina y ahora una tormenta, una música infinicolabora con él. Dice que Paulita». No sabe a Calamaro. Ni Cana y Shakira son puro mercado. lamaro sabe a él. Los dos hacen Saca nueva producción: “No se que Coti parezca un chiquillo. si es Baires o Madrid”. Tiene olEn su último álbum habla mucho fato para el éxito. Y supo echar de todas sus vivencias, “No sé si a tiempo un cable a la tierra. Es es Baires o Madrid” es la grabafeo, no sé si católico y seguro que ción en directo del concierto que sentimental. Cuando niño, adoel argentino ofreció el 24 de abril raba el fútbol, como casi todos. de 2008 en el Palacio de CongreCuando mayor, con 21 Es un rayo de luz, conmovedor, años, sacó una tormenta, una música infinita su primer disco solista, “63”, su año de nacimiento. Es piscis, de sos de Madrid y, en el que, con un trece de marzo. La alternativa la única compañía de su piano, la tomó de otro mito albiceleste, invitó a subir al escenario a artisCharly García, que lo tuvo un año tas del calibre de Joaquín Sabia su lado. Llegó al maremoto de na, Pablo Milanés, Marlango, Pela fama con “Giros”, “11 y 6” o reza, Ariel Rot, Gala Évora, Diego “Yo vengo a ofrecer el corazón”. del Morao y Coki DeBernardi, Fueron recitados por todos. Haentre otros. Dieciséis canciones bría más. “Los himnos de El amor que marcan la enorme carrera después del amor”, el disco más musical de un argentino que, día vendido del rock argentino. Dejó a día, se consolida como uno de la música para hacer cine. Vollos grandes de la escena internavió a la música, sin dejar el cine. cional.
entarima ...35
36... entarima
C/Avda. La Rioja, 21, 2A - Villanueva de la Cañada 28691 Madrid CONTRATACIONES 918 315 430 - 670 663 604 eade2_sl@yahoo.es
Andrea Botero ( Canción romántica)
Orquesta Colombian Like (Música tropical)
Gaiteros de San Jacinto IV Generación (Folclor)
La Conmoción ( Salsa urbana)
Herencia de Timbiqui ( Folclor)
Toño Barrio (Salsa)
EDER H. DISCOS INTERNACIONAL EDER ESCOBAR ederesco_9@yahoo.es colombianlikeorquestacolombiana@yahoo.es www.colombianlike.blospot.com
GUILLERMO OVALLE FIGUEROA HEAD MANAGER GAITA VIVA Producciones Bogotá D.C. - Colombia Tel. + 57 1 814 89 87 - Móvil + 57 315 791 29 13