Edición 156

Page 1

䔀䐀䤀䌀䤀팀一     ⼀  䴀䄀刀䄀䌀䄀䤀䈀伀 ⴀ 嘀䔀一䔀娀唀䔀䰀䄀

Eventos

匀琀攀瀀栀愀渀椀攀 匀愀氀氀礀   ᰠ䴀椀猀 愀洀椀最愀猀 洀攀 搀椀挀攀渀 刀䔀䄀䰀䤀娀䄀䐀伀刀䄀 䐀䔀 匀唀䔀턀伀匀ᴠ

1




䘀氀漀爀攀猀 礀 䘀椀攀猀琀愀


䀀 昀 氀 漀 爀 椀 猀 琀 攀 爀 椀 愀 爀 愀 洀 椀 ⬀㔀㠀 ⠀㐀㄀㐀⤀㘀㌀㔀ⴀ㘀㤀㈀   ⼀ ⠀㈀㘀㄀⤀㜀㤀㄀ⴀ㘀 㘀㘀




[ proveemos

soluciones

en

c o n c r e t o" ]


rif.j - 30990489-2

+58 412 671 3414 / + 58 426 200 1726 agregadosnacionalesca@gmail.com


SABRINA MARÍN ROMERO @sabrimarin Directora Editorial VANESSA MARÍN MARRERO @desvanecete Editora de Moda y Belleza VENTAS Directora de Comercialización – TITI ROMERO PANTIN @titiromerop (+58) 414-3641119 Ejecutiva de ventas - CAROLINA YÉLAMO @carolinayelamo (+58) 414-3643253 PRODUCCIÓN EDITORIAL ELIO RÍOS CHÁVEZ VICTORIA ORTEGA COLUMNISTAS Y COLABORADORES ALBERTO CUNDANCÍN ANDRÉS COLINA CARMELINA RUVOLO INDIRA GARCÍA LUISIANNA RODRÍGUEZ MARU LIRIANO PAOLA CASTELLANOS FOTOGRAFÍA DANNY DUBEN DONALD BOHÓRQUEZ ELIO RÍOS ENRIC FRADERA LUIS VERA VICTORIA ORTEGA DISEÑO EDITORIAL LUIS VERA @luisveram DISTRIBUCIÓN RICARDO MARÍN ROMERO +58 (414) 6228947 ENTRESOCIOS, C.A. Presidente – MARCOS MARÍN SORÉ DIRECCIÓN AVENIDA 3Y (SAN MARTÍN) CON CALLE 72 PISO 1 OFICINA 1-1, EDIFICIO LOS ROQUES CORREO: ENTRESOCIOS@GMAIL.COM RIF J-31619803-0

entresocios



CONTENIDO

62 18

G a s tro n o mía

30

EN PORTADA

Modelo: Stephanie Shortt @shorttmakeup Fotografía: Danny Duben @dannyduben Producción y Estilismo: Vanessa Marín @desvanecete Maquillaje: Stephanie Shortt @shorttmakeup Peinado: Indira García @indi.hairstyles Vestuario: Beatriz Pineda @beatrizpineda

E s pe c i al

14. Cómo evitar los errores más comunes al momento de planificar tu boda 16. Algo azul y algo nuevo

M o da

18. Atemporal vs. Vanguardista 22. Bridal Fashion Week 24. Trucos para elegir tu vestido ideal 26. Traje de Novios: Estilo sobre tradición 28. El anillo de compromiso perfecto ¿Cómo elegirlo? 30. Stephanie Sally: “Mis amigas me dicen realizadora de sueños” 36. Femenina, radiante y millenial, así es Fortunata

50

44. Arrostro Grill House y Carlos Hernández Coll: Saboreando el Éxito

Des tin o s

46. Tu destino en pareja. Lugares de ensueño para tu luna de miel Talento 48. Valentina Quintero. Viajes con visión de libertad

E s p a cio s 50. En los espacios de David Simmons

E ven to s

52. Una fiesta “libre, feliz y social” en Avenida 4 54. Paulette Galería, un espacio para emprendedores venezolanos 56. Kintsugi celebra su primer aniversario 58. Chiki Chic presenta su pasarela Primavera – Verano

E n treN o s

60. Una cata con perfume de mujer

Boda

62. Nátaly y Nelson, juntos por siempre

E mpr e nd e

38. Madre e hija comparten una misma pasión: Planificación a cuatro manos 40. Karola Faría: Artista y Directora creativa de Brochart, Revestimiento de paredes a otro nivel 42. EduuuSunday, arte y diseño a escala

36

60


-

J29896571-1

WWW.TRUE-ADDICTIONS.COM

FOLLOW US EVERYWHERE @TRUEADDICTIONS!


Especial

Cómo Evitar Los Errores Más Comunes Al Momento de

P L A N I F I CAR TU BODA Por: Vanessa Marín Marrero @desvanecete Fotográfia: Donald Borhorquez @donaldfoto

Son tantos los detalles que deben cubrirse cuando tenemos en puertas nuestra boda que muchas veces no sabemos por dónde comenzar; escuchamos voces, las de nuestras madres, amigas que ya pasaron por esta maravillosa experiencia. Los miedos de cometer errores aparecen y es aquí cuando debemos detenernos y pensar cómo evitar que ocurran. Carmelina Ruvolo, con años de experiencia como wedding planner se basa en las inquietudes vividas durante la preparación de su boda y nos regala sus secretos para que tengamos el mejor de los recuerdos del evento más importante de nuestras vidas. Contrata al Wedding Planner de Primero

¿Suena lógico, no? Pero en realidad, ciertos novios cometen el error de contratar a otros proveedores antes de decidirse por el planificador ideal. Parte del trabajo del Wedding Planner es engranar todas las piezas de tu boda soñada; así que si contratas a un decorador o a un grupo musical antes que el planificador, se corre el riesgo de que el trabajo en equipo se vea afectado. Determina un Presupuesto

Un presupuesto definido le provee al planificador una herramienta indispensable para asesorarte correctamente en la toma de decisiones. Si puntualizas de antemano el dinero que puedes gastar, contendrás tus impulsos repentinos sin necesidad de disminuir tu lista de invitados o cancelar tu luna de miel. Toma en Consideración los Requisitos Eclesiásticos

Es muy fácil dejarse llevar por la recepción soñada, pero no olvides la razón principal de la celebración: la ceremonia eclesiástica. Muchas personas esperan a último momento para realizar el curso matrimonial o se dan cuenta que uno de los novios no esta confirmado; siendo estos detalles fundamentales para el cumplimiento de los requisitos eclesiásticos.

14

Establece tus Prioridades

Al determinar tus prioridades y las de tu pareja con antelación sabrás en qué enfocarte luego de que tengas tu presupuesto. Aunque las prioridades varían dependiendo de la pareja, la locación, comida, bebida, música, decoración, foto y video son algunas de las decisiones que toman suma atenciónal momento de planificar la recepción. Cuídate de repentinos

los

cambios

de

look

Si quieres optar por un bronceado artificial o una limpieza facial, no lo dejes para el día anterior. Los tratamientos de belleza de último minuto pueden conducir a consecuencias incontrolables como un brote, una infección o simplemente un error con el que no te sientas a gusto. Toma al menos dos semanas para poseer el tiempo necesario de enmendar cualquier incomodidad. Invita a la Personas

Cantidad

Adecuada

de

Es natural querer celebrar con la mayor cantidad de personas posibles el día más especial de tu vida. Sin embargo, una cantidad sustancial de invitados adicionales representan errores de servicio, comida, bebida, entre otros, además de saturar la capacidad de la locación y causar incomodidades en la recepción.

El video SÍ importa

Uno de los errores más comunes es asumir que la fotografía es suficiente evidencia de ese gran día. El video expone y revela los momentos más divertidos de tu boda, además de servir como una experiencia en tiempo real para aquellos que no pudieron asistir al evento. No te dejes abrumar por opiniones externas...

La mayoría de los novios experimentan algún tipo de conflicto con sus padres, futuros suegros o incluso amigos durante el proceso de planificación. Involucrar muchas opiniones en la toma de decisiones termina produciendo un desgaste en los novios. ... Pero sí toma tus invitados en cuenta

Si, es tu boda y sobre todo, tu día especial. Y si, tienes que organizar el evento en función a tu personalidad; pero también debes tomar en consideración a tus invitados ya que estás siendo el anfitrión de la noche y debes de alguna forma complacer a tus invitados. ¡Diviértete!

Probablemente se te olvide que tu boda no es solo una fiesta, es el inicio de una nueva etapa que compartirás con el amor de tu vida. Recuérdalo al momento en el que te enfades porque tu primo no se sentó en la mesa que era.



Especial

ALGO AZUL Y ALGO NUEVO Redacción: Victoria Ortega Fuenmayor @victoriafort_

Desde niñas soñamos con ese momento inolvidable en donde caminamos hacia el altar luciendo un gran vestido blanco, para luego dar el “sí” y poder salir de la capilla hacia un auto histórico con rumbo a la gran fiesta que planificamos miles de veces en nuestra mente.

El vestido, probablemente el outfit más difícil de escoger en tu vida

Esta definitivamente es una tarea dura, más no imposible, existe un vestido destinado para cada novia, con paciencia encontrarás tu traje ideal. La variedad de estilos no tiene fronteras, pero sin duda son las celebridades las que marcan pauta al momento de buscar una referencia. Algo sensual y glamuroso como el que usó Kim Kardashian o uno más conservador y etéreo como el de la Duquesa de Sussex, Meghan Markle. Los vestidos clásicos siempre estarán vigentes, lo que sí podemos descartar es la excentricidad de aquellos trajes con mangas abombadas y lazos por doquier como los vimos durante los 80. Estamos en la era donde las grandes casas de diseño utilizan el principio “menos es más” en donde la tela, el estilo y el corte son los principales atractivos de un vestido de novia, los antiguos lazos han sido reemplazados por cuentas, perlas, pedrería, encaje, transparencias, bordados, volantes

16

y flores con diversas técnicas. Indudablemente el traje de novia ha evolucionado y seguiremos viendo novedades como han sido los pantalones, los enterizos, y sobre todo los vestidos a color, y si, el blanco nupcial no ha logrado subyugar la creatividad de los diseñadores; una colección a full color exquisita será la próxima primavera 2019 de Vera Wang. El bouquet, objeto nupcial indispensable

Ese colorido, largo y frondoso arreglo de la Princesa Diana, aunque causó gran furor entre las novias de su época marcando una fuerte tendencia que perduró hasta los 90, hoy en día lo ideal es llevar uno como el de Meghan Markle, pequeño, con flores silvestres y de colores neutros. Otro estilo que lleva años siendo el preferido es el ramo de rosas con una estricta forma redondeada, en cualquier color. En la actualidad hemos podido ver otras tendencias muy marcadas como el bouquet de una sola flor o quizás dos, un girasol si es una boda en el campo, o una

cala para las novias elegantes y austeras, además de las románticas peonías blancas o rosadas. Luego de que escogiste tu bouquet perfecto, este puede terminar de muchas maneras, todo dependerá de si quieres seguir la costumbre o no Entre las opciones tenemos, lanzarlo y que acabe en las manos de alguna prima o amiga para que le sirva de amuleto en su búsqueda del amor, también puedes dejarlo en la iglesia como ofrenda (si eres religiosa) o simplemente quedártelo y guardar las flores secas como un recuerdo. Los anillos, fieles representantes de la unión

Aunque propensos a irse por desagües, cosa que podemos evitar teniendo cuidado, las alianzas de matrimonio son obligatorias en las bodas, son el símbolo del lazo que tendrán y además otra linda oportunidad de escoger algo junto a tu pareja. Hasta hace algunos años solo distinguíamos el clásico aro dorado y liso,

B-Loved Blog; Bouquet Meghan Markle - Getty Images; , Reem Acra- Vogue; MiaDonna & Co; FLWR studio

Con el pasar de los años, las tendencias cambian al igual que nosotras, hasta que, siendo adultas, nos llegan a gustar cosas totalmente diferentes a las del sueño de nuestra infancia, y aparte de todos esos cambios, debemos tomar en cuenta las opiniones de nuestra pareja para el gran día. A continuación, podrás encontrar las últimas actualizaciones de varios puntos importantes en la organización de una boda, con los consejos de la Wedding Planner Carmelina Ruvolo.


Especial actualmente la variedad es inmensa; con pequeños diamantes, tonos combinados, de plata y oro, en rose gold, diseños ornamentales, con grabados y hasta en oro negro.

Intricate Icings ; Project Pretty UK; Over the Rainbow Desserts; Bouquet Meghan Markle - Getty Images

El pastel, ya sea de frutas, vainilla o de maqueta, es el centro de la decoración

Los pasteles blancos floreados con gran volumen quedaron atrás para abrirle paso a las nuevas tendencias. Siendo el año del minimalismo no podíamos esperar otra cosa, en esta nueva era el pastel de boda conserva su altura con detalles simples y delicados. Las nuevas propuestas las encabeza la hoja de oro, seguida por el fondant que simula mármol, las geodas (cavidades rocosas con minerales cristalizados en su interior), las flores silvestres, los toques metálicos y las naked cakes. El pastel se ha convertido en un “segundo protagonista” como nos comenta Carmelina, “las nuevas generaciones le están dando más importancia a lo visual, lo estético y a lo práctico”, por lo que ahora se estila utilizar uno de maqueta y entregar a los invitados un trozo de pastel dentro de una caja pequeña u otra presentación, con la finalidad de que perdure un pastel hermoso y perfecto durante el festejo “Optar por una maqueta también te asegura que el invitado disfrute del pastel después de la fiesta, normalmente lo que ocurre es que entre tanta celebración y otros postres dejan el pastel para luego”. La tradición indica que los novios deben cortar el pastel después de la cena, como postre, algo totalmente lógico, solo habría que aclararle a los invitados que no significa el fin de la recepción como es costumbre en la cultura marabina. Cortando el pastel es otra foto simbólica de la boda, aunque ya no se realice con frecuencia, siempre tendrás esa opción.

Las invitaciones, la primera impresión es la más importante

Con las nuevas tecnologías, el proceso de entrega de las invitaciones ha cambiado, anteriormente se hacía el recorrido por cada invitado para hacerles llegar esa clásica tarjeta, normalmente blanca con refinadas letras cursivas en tonos dorado o crema, resguardada dentro de dos sobres u otros complementos. Algunas novias aún prefieren hacerlo de esta manera, la novedad puede notarse en el diseño, plasmar la personalidad y el gusto de los novios en esta tarjeta ahora es una prioridad. Los medios digitales han vuelto este tema más práctico, existe la opción de enviar las invitaciones por correo. Si deseas entregarlas en físico y ahorrar trabajo con aquellos que no puedan estar presentes, se puede enviar un “Save the date” digital para que los invitados confirmen si podrán asistir o no a la boda, y luego se les haría la entrega. Con respecto al diseño la wedding planner nos explica que “En materia de invitaciones la creatividad no tiene límites, es algo con lo que los novios exploran cualquier posibilidad, ya sea entregar rectángulos de vidrio o acrílico con el escrito grabado, cajas que tengan doble función (tarjeta y recuerdo), Cd´s con un material audiovisual y hasta invitaciones con fotografías de los novios”.

Pregúntale al novio

Algo que ha quedado claro, sobre todo en la generación millenial, es que la figura del novio desea tener protagonismo en todas las decisiones y por supuesto durante el gran día, sus antecedentes de novio “sin voz, ni voto” han quedado en el pasado para despertar en un acompañante mucho más participativo; avance que puede ser tomado como un factor de apoyo. Todo se trata de formar un equipo y tomar las decisiones pensando primero en sus gustos, la personalidad de cada uno y su comodidad, logrando unos resultados con los que ambos estén satisfechos.

17


Belleza AHUMADO MARRÓN

Esta técnica de maquillaje es una de las más populares, aunque tradicionalmente no sea considerada para una novia. Este estilo combina distintas sombras para crear un aspecto contorneado y dramático; ideal para una novia que desee lograr una armonía perfecta entre formalidad y sensualidad.

ATEMPORAL vs.Vanguardista

Dos estilos diferentes pero apropiados para acaparar todas las miradas en el día más especial de tu vida. Fotografía: Danny Duben; Maquillaje: Luisiana Rodriguez; Peinado: Indira García; Producción, Estilismo y Redacción: Vanessa Marín; Vestidos: Beatriz Pineda; Tocados: Oh Nena

18


Belleza MESSY FOR THE WIN

En un mundo donde el estilo evoluciona a un paso desenfrenado, no te limites a utilizar un moño solo porque “eres la novia”. Los peinados rígidos son cosa del pasado; abriendo paso a un peinado sin esfuerzo pero elegante que emula frescura y naturalidad.

19


Belleza TODO EN LA MIRADA

Totalmente atemporal y siempre halagador, este look nupcial se enfoca en la mirada manteniendo la intensidad y la profundidad del color más cerca de la línea de tus pestañas; siempre acompañado de unas pestañas largas e impactantes.

20


Belleza EL MOÑO CLÁSICO

El moño ha sido durante muchas generaciones el peinado por excelencia cuando se trata de bodas. Ya sea que tu estilo sea más estructurado y prolijo o informal y romántico, el clásico up-do te permitirá expresar tu personalidad brindándote la comodidad que el día demanda.

21


Moda

BRIDAL FASHION WEEK Como toda semana de la moda, revisamos cada outfit que caminó por la pasarela para documentar las tendencias más importantes que no te puedes perder al momento de seleccionar el vestido más importante de tu vida. Redacción: Vanessa Marín Marrero @desvanecete

1. La Braga Nupcial

2. ¡Boda Real! Con la boda del príncipe Harry y Meghan Markle en la mira, múltiples diseñadores decidieron reemplazar los detalles que se consideran perennes en el estilo de una novia actual. Las espaldas expuestas, escotes pronunciados y sensuales detalles, pivotearon a la simplicidad de las siluetas clásicas con mucho glamour para la novia interesada en el estilo tradicional (o en verse como una princesa).

3. Plumas Si hay una tendencia que apoyamos, es el uso de las plumas en el mundo nupcial. En las capas, las mangas o en todo el vestido, diversos diseñadores apostaron por este detalle que denota elegancia y personalidad sin mucho esfuerzo. Las plumas entre bordados opulentos con extremo detalle sobresalen como una declaración dramática perfecta para la novia glamorosa que se inclina por el estilo contemporáneo e imponente. 4. Capas La capa se ha convertido en un elemento fundamental para todo look matrimonial. Gracias a su funcionabilidad, la capa realza y formaliza la silueta de cualquier vestido para luego descubrirse y disfrutar de la recepción con estilo. Diseñadores como Reem Acra y Zuhair Murad optaron por presentarlas con la delicadeza de las transparencias bordadas o cubiertas en cristales; suplantando si se quisiera el velo tradicional o joyas de carácter protagónico.

22

David’s; Monique Lhuillier; Reem Acra; Theia; Carolina Herrera; Galia Lahav; Galvan; Naeem Khan; Inbal Dror;

Si bien siempre han estado presente en alguna que otra colección, esta temporada las bragas han resultado lo suficientemente atractivas como para ser utilizadas de forma protagónica en una ceremonia soñada. Diseñadores como Naeem Khan, Viktor & Rolf y Carolina Herrera, apostaron por esta silueta llena de sofisticación y personalidad para la novia poco convencional que está dispuesta a salirse de las casillas.


Moda

Pronovias; Zuhair Murad; Anne Barge; Elie Saab; Reem Acra; Jenny Packham Brides Magazine

6. Lazos Protagónicos Si bien esta no es realmente una tendencia novedosa, la implementación de lazos de gran tamaño le da un toque femenino adicional al vestido nupcial que se siente fresco e inesperado. Alessandra Rinaudo, Carolina Herrera y Marchesa Notte, apostaron por este detalle audaz en satén, de tul o con incrustaciones brillantes. 5. Metalizados Si eres una novia que quiere brillar ante todo, ¡te enamorarás profundamente de esta tendencia! Vestidos electrizantes con acentos metálicos son la fusión perfecta entre una silueta atemporal y una textura inolvidable; sirviendo una dosis de ostentación adecuada para unas fotos épicas e inolvidables.

7. Adornos en 3D Este temporada, los diseñadores de marcas como Marchesa, Lela Rose y Victor & Rolf, no dudaron en cubrir sus imponentes vestidos con adornos extravagantes en 3D. Ya sea en forma de flores bordadas, apliques de felpa, impresionantes cristales o perlas de lujo, los diseñadores aplicaron sus máximos esfuerzos para que la novia de la primavera del 2019, estuviera colmada de textura y dimensión.

8. Escotes Pronunciados El profundo escote en V que se ha vuelto viral por la marca Berta Bridal, sigue generando furor a causa de su silueta favorecedora y su carácter inherentemente sexy. Decorados con encajes delicados y siluetas que abrazan el cuerpo naturalmente, los escotes pronunciados son infinitamente soñadores y elegantes.

23


Moda

Trucos p a ra eleg ir

T U V ES TID O ID E AL Redacción: Paola Castellanos @petitepaulette_

T

oda novia sueña con su vestido ideal y, aunque encontrarlo no será tarea fácil, estos tips te ayudarán a tomar la decisión correcta. Todas con sus distintos estilos, estaturas, tallas y figuras estarán de acuerdo con que unas cosas les sientan mejor que otras; Pero la regla de oro es alejar la atención de lo que desagrade y en cambio atraer toda la atención en las áreas favorecedoras.

TIPOS DE CUERPO:

¿Cuál es mi figura? - Triángulo: Caderas más amplias que los hombros. - Triángulo invertido: Hombros amplios y caderas pequeñas. - Reloj de arena: Caderas y busto prominente con definición en la cintura. - Rectangular: Proporciones rectas arriba y abajo, con muy poca definición en la cintura. - Óvalo: caderas y busto prominentes, sin definición en la cintura.

Princesa: Este vestido tiene las mismas características que el de silueta A, el busto y talle ceñido y la falda amplia; aunque lo que lo distingue son unos paneles verticales en el abdomen implicando una apariencia más delgada y larga al cuerpo.

ESCOTE PERFECTO. Dependiendo del tamaño del escote y la longitud del cuello, se maneja el diseño. El pecho pequeño debe utilizar escotes muy pronunciados, en cambio el busto prominente debe utilizarlo más lineal y ser prudente. En cuanto al cuello, si la longitud es muy corta lo ideal es dejar despejada esa área; en cambio sí es larga, lo recomendable es cubrir un poco más ese lugar. Lo importante es que exista una proporción visual. Más es menos, menos es más. MAQUILLAJE Y PEINADO. Lo esencial es mostrar la belleza de cada una, siempre con el toque angelical y delicado que representa el compromiso. Se debe realizar un maquillaje que resalte sus cualidades, apostar por lo natural; y el cabello se lleva sencillo: liso o con ondas al agua, puede ser peinados semi-recogidos o completos dependiendo de la ocasión y las trenzas también tienen su protagonismo.

24

Línea A: Corte que va entallado hasta la cintura y después la falda se abre asimilando una A. Este vestido estiliza y alarga la figura, sin duda le favorece a todas, así que es un voto seguro.

Ball Gown: Lo llamativo de este es la falda gigante y voluminosa; sin olvidar que la cintura entallada crea una curva, volviéndola diminuta. Esta es una de las más tradicionales y románticas.

Corte imperial: La falda comienza justo debajo del busto, obteniendo un talle corto. La caída de la falda, puede ser recta, amplia o acampanada o como se desee y se recomienda usar telas suaves y ligeras para mejor desliz.

Columna: Este corte se destaca por ser muy entallado y sensual. Se ciñe en la 2da cintura y luego cae una falda recta que puede variar dependiendo de la tela que se utilice.

Sirena/Trompeta: El corte tipo sirena es uno de los más sensuales y elegantes. Entalla del busto, hasta la mitad del muslo o las rodillas y luego desciende el vuelo de la falda. Es el punto focal y se puede alargar.

Monique Lhuillier; Amsale; Anne Barge; Viktor & Rolf; Carlo Pignatelli; Marchesa Bridal, Pronovias, VOGUE

Para saber cuál es el indicado, se debe observar en el espejo, parada frente a él con las piernas juntas y verificar cuál de las características se asimila.

TIPOS DE VESTIDOS



Moda

TR A J E DE NOVIOS Estilo so b re Tra d ició n Redacción: Andrés Colina @theandrescolina

Desde nuestra niñez contemplamos acciones o rutinas que son parte de nuestra cultura y las adaptamos al día a día sin juzgar sus razones.

N

uestra sociedad ha caído en el vivir sin cuestionar algunas de sus propias costumbres ignorando sus orígenes o el por qué de hacerlo. Tal vez a una edad temprana es aceptable, pero a medida que crecemos es importante conocer los motivos de ciertas cosas que vemos, que aunque sean comunes, tenemos la oportunidad de decidir si participar en ellas como ignorarlas o cambiarlas. Si hablamos de vestir, por años, los parámetros se rompen y mejoran la manera en la que se percibe al hombre en relación a la ropa. Pero si tocamos el tópico del matrimonio, como cualquier celebración que se relaciona a nuestra cultura, esta tiene sus reglamentos o procedimientos.Lo que

conocemos como “traje de novio” sí lleva un esquema que reconocemos por siempre ver al hombre vestido de traje oscuro, pudiendo ser desde negro, azul o gris. Pero muy pocas veces dándole la oportunidad a la presencia de colores claros o texturas, al menos que hayan variantes como bodas en el día o en la playa. Esto es algo que ha sido adoptado por muchos años y, aunque no sea una obligación, simplemente se hace de forma tradicional. Pero al igual que se filtran cada día noticias de cómo las mujeres varían hasta el color en sus vestidos, puede que sea interesante que el hombre tome la iniciativa de marcar una diferencia en este día a su propia manera. No es romper una tradición, sino más bien, que el hombre busque adentrarse más a este proceso y también tome de su Tiempo para elegir qué lo llenaría lo suficiente al momento de ir al altar.

26

Desde un saco de diferente color hasta texturas: cuadros, rayas, tal vez más colores cálidos y templados, como lo es el mostaza y el verde oliva, pero con el objetivo de que tanto sus invitados como él logren recor vdar su vestir como único y significativo como su celebración lo es. Tanto como para la novia, es un día único y especial para el novio, y este de alguna manera debe también sentirse impecable y sobretodo lograr resaltar al mismo nivel que su compañera; ya que solemos escuchar que es un día donde la mujer es complacida en dar el último sí, en vez de preguntarnos que tan involucrado está el hombre en un día para dos. No me mal interpreten, el vestido de novia, por costumbre siempre será protagonista de la fecha, pero por lo mismo, merece un co-protagonista a la altura.

Brioni; GQ; Mr.Porter

¿ALGUNA VEZ TE HAS PREGUNTADO POR QUÉ LA MAYORÍA DE LOS HOMBRES SE CASAN DE NEGRO? ¿ES UNA OBLIGACIÓN? ¿EXISTE ALGUNA MANERA DE ROMPER TAL PARÁMETRO?



Moda

E l Anillo d e C o mp ro mis o Perf ecto

¿CÓMO ELEGIRLO? Redacción: Vanessa Marín Marrero @desvanecete

Comprar el anillo que simboliza la mayor muestra de amor y compromiso puede ser una ardua (y en ocasiones extenuante) tarea. Por ello, hemos armado una guía infalible que te permitirá adentrarte al extenso mundo de la joyería y seleccionar un anillo que tu futura esposa amará toda su vida. Define tu Presupuesto

Luego de que tomes la valiente decisión de proponerle a la mujer de tu vida, debes decidir cuánto puedes gastar en el símbolo de tu amor. Ten en cuenta que el anillo de compromiso no debe llevarte a la bancarrota: compra lo mejor que puedas comprar. Al final, no existen reglas que debas seguir en este aspecto (desecha ese viejo dicho de que debes gastar 3 meses de tu salario) y no se trata de lo que gastes, sino del amor y el compromiso que representa ese anillo. Nadie espera que te conviertas en un experto en la terminología de los diamantes, pero si es importante que poseas el mayor conocimiento sobre el punto focal del anillo de compromiso. Al momento de seleccionar un diamante, debes tomar en consideración las famosas 4Cs: corte, color, claridad y carat. El corte se refiere a los ángulos y las proporciones que el joyero le da el diamante para que brille a su máxima potencia. El color, siendo la característica más obvia de las 4Cs, se refiere al color natural que posee el diamante. La claridad, representa las imperfecciones o “inclusiones” de la gema, aunque

28

Elige el Corte

muchas sean invisibles al ojo humano. Y por último, los quilates o carats (quizás la única C con la que estás relacionado), es el peso del diamante. De las 4Cs, el corte es la más importante. Puedes tener las otras Cs en su más alta escala; pero si tienes un corte mediocre, el anillo no va a brillar con la misma intensidad. Determina el Estilo de tu Futura Esposa

A pesar de que tu opinión es fundamental, el anillo de compromiso es una extensión del estilo personal de tu futura esposa. Ahora bien, determinar ese estilo puede ser una tarea difícil para algunos, pero no imposible. Por la naturaleza clandestina de la propuesta, tendrás que hacer mucho trabajo de observación: ¿Utiliza muchas joyas doradas o plateadas? ¿le gustan las cosas minimalistas o es extravagante? ¿es clásica y atemporal o atrevida y llamativa? Responder a estas preguntas sobre su estilo y personalidad te puede proveer una noción acertada de lo que le gustaría llevar. ¿Miedo de no dar en el clavo? No debes tener pena de recurrir a expertas en el tema: siempre puedes preguntar a sus me-

A diferencia del corte de las 4Cs, este corte se refiere a la forma que va a tomar el diamante. De nuevo, esto está muy relacionado con el estilo de tu futura esposa. Cada corte brilla de forma individual y entre los más reconocidos se incluyen el corte redondo, princesa, marquise, esmeralda y ovalado. El corte más popular y el más vendido es el redondo, ya que esta forma maximiza el brillo del diamante por el reflejo adecuado de la luz y se ve espectacular en cualquier mano. No te olvides de la Banda

No estamos hablando de la banda que vas a escoger para tu recepción. Hablamos del diseño o configuración en donde se colocará el diamante perfecto que has escogido. Tradicionalmente, debes iniciar con el material, siendo tus opciones oro amarillo, oro blanco, plata o platino. En este momento, están en tendencia los anillos de oro blanco; pero si tu futura esposa es una mujer tradicional, puedes escoger oro amarillo. Luego, la configuración es el diseño que sostendrá el diamante como tal. Puede ser desde una banda lisa hasta la más complicada; así que ten muy presente el estilo de tu novia (y tu presupuesto).

FABMOOD; Stephanie Gottlieb; THEKNOT

Aprende el lenguaje

jores amigas, sus hermanas o a su mamá cuál es la opción que mejor se adapte al estilo de la mujer de tu vida.



STEPHANIE SALLY MODELO: STEPHANIE SHORTT FOTOGRAFÍA: DANNY DUBEN

PRODUCCIÓN Y ESTILISMO: VANESSA MARÍN MAQUILLAJE: STEPHANIE SHORTT PEINADO: INDIRA GARCÍA VESTUARIO: BEATRIZ PINEDA FLORES: FLORISTERÍA RAMI ESCALERA: ALBA MUEBLES REDACCIÓN: TITI ROMERO PANTIN

30


Nos acompaña en portada Stephanie Sally, hermosa mujer ¡Felizmente Casada! como ella misma lo enfatiza en esta enriquecedora entrevista, donde la temática la desarrollaremos en el romántico sueño de la mayoría de las mujeres de este planeta: Novias. Tiene gemela, Krystel Kate y son las menores de la familia Shortt Bracho. Mamá de Ivanna y Mariano ante todo, ama de casa y a pesar de ser Ingeniero Civil, desde hace un año y medio aproximadamente su talento lo ha descubierto y desarrollado como Makeup Artist. Sus amigas la llaman “Realizadora de Sueños”.

31


Lo básico en el estuche de maquillaje de toda mujer: Pinceles o brochas adecuadas para poder trabajar, una máscara de pestañas, compacto, cremas hidratantes para cada tipo de piel, protector solar, blush y corrector. La última tendencia de maquillaje para una novia es el look fresco, natural, no muy cargado, pero siempre de la mano de la personalidad de cada una de ellas.

32


“ME INSPIRA EL PODER REALZAR LA BELLEZA Y LOS RASGOS DE CADA MUJER SIN QUE PIERDAN SU ESCENCIA.”

33


“ME ENFOCO EN LOS ATRIBUTOS DEL LIENZO POR ASÍ LLAMARLO,VEO SUS RASGOS, ES ALLÍ CUANDO BUSCO REALZARLOS, INSPIRÁNDOME BIEN SEA EN SUS OJOS GRANDES, CON MIRADA IMPACTANTE O UNOS LABIOS LLAMATIVOS, DEPENDE TAMBIÉN DE LO QUE ELLA QUIERA DESTACAR EN ESE MOMENTO.”

34


“LO MÁS IMPORTANTE EN UNA RELACIÓN DE DOS ES EL RESPETO, LA COMUNICACIÓN Y LA TOLERANCIA, TODO ESTO POR SUPUESTO DE LA MANO DE UN GRAN AMOR.”

35


Moda

EL VESTIDO DE NOVIA ES MUY SUBJETIVO Y DEPENDE MUCHO DEL VALOR EMOCIONAL DE LA CONTRAYENTE, LAS NOVIAS ACTUALES YA NO SON LO QUE ERAN ANTES , DEJARON DE SER PRINCESAS DE CUENTO PARA SER MUJERES CONTEMPORÁNEAS, PORQUE SU EDAD MEDIA ES DE TREINTA AÑOS CUANDO YA HAN ENCAUZADO SU CARRERA PROFESIONAL Y HAN VIVIDO EXPERIENCIAS ENRIQUECEDORAS.

36


Moda

Fem en in a , R a d ia n te y M illen ia l

A S Í ES FORT U NATA Redacción: Alberto Cundancín @fortunatabcn Fotografía: Enric Fradera @efradera Modelo: Kristyn Elyse @kristyn.elise Maquillaje: Liliana Turizzo @lilianaturizzo

Hace falta un tiempo de paz y serenidad para pensar con el alma y el corazón y así poder desarrollar nuevas ideas que van a llenar tu vida.

A

sí nace “Fortunata”, un proyecto que cada día tiene más fuerza y energía, he dejado de diseñar vestidos para diseñar experiencias y crear emociones, creando pautas para construir un código propio moderno dirigido a una mujer global, capaz de mostrar su fuerza interior. Una de las pautas más importantes es la feminidad, ya que es un atributo bastante poderoso que en cada cultura se entiende y expresa de una manera muy particular. Para mí se trata de visibilizar a una mujer sin necesidad de caer en el exhibicionismo. Hoy la concepción de la imagen física ha cambiado y vivimos en una sociedad donde podemos llegar a caer en lo artificial con mucha facilidad. El vestido de novia es muy subjetivo y depende mucho del valor emocional de la contrayente, las novias actuales ya no son lo que eran antes , dejaron de ser princesas de cuento para ser mujeres contemporáneas, porque su edad media es de treinta años cuando ya han encauzado su carrera profesional y han vivido experiencias enriquecedoras. Son más selectivas en el consumo y no desean pagar una millonada en un vestido que se pondrán una sola vez. No se dejan llevar por el primer impulso y tampoco por tendencias y es probable que prefieran ceremonias originales (lugares diferentes y no tradicionales), saben lo que quieren y buscan ceremonias muy personales, y no todas priorizan hacerse un vestido a la medida. Por todo esto Fortunata muestra diseños de edición limitada, piezas casi únicas y la creatividad es el valor diferencial para darle a la futura novia ese plus o ese toque cool y diferente.

Alberto Cundancín. Marabino en Barcelona, España. Reconocido diseñador de moda venezolano.

37


Emprende

M adre e h ija com p a rten la mis ma p a s ió n

PL A NI F ICAC IÓN A C UATR O MAN OS Redacción y Fotografía: Elio Ríos @yeyitox

Aunque digan que negocios y familia no son compatibles este par de emprendedoras damas han demostrado todo lo contrario. Con años de experiencias que respaldan su trabajo, Anakarina Rocca y su madre, Carola Landino de Rocca se dedicaron de lleno a la planificación y decoración de eventos desde sus áreas de acción.

L

a primera lleva las riendas de un exitoso proyecto como organizadora de eventos en “Event Staff”, mientras la segunda logra materializar las ideas de sus clientes colocando los más mínimos detalles que convierten el evento más importante de su vida en celebraciones que marcan la diferencia. Pero esto no siempre fue así, aun cuando Anakarina y Carola comparten una misma pasión, fue el buen gusto y la planificación de eventos quienes llevaron esa relación madre e hija a un plano laboral. Desde profesiones paralelas, Anakarina ha logrado volcar todos los conocimientos adquiridos en el ramo comunicacional a su carrera como Wedding y Event Planner, un espacio de trabajo que se rige por el establecimiento de estrechas alianzas comerciales con clientes y proveedores donde las relaciones públicas lo es todo. Para Carola el panorama fue distinto, su llegada a la decoración de eventos y celebraciones tuvo sus inicios en el área infantil hace más de 20 años para luego ir poco a poco generando una demanda en

38

el mercado que la alejó paulatinamente de su labor docente, no sin antes, escalar de forma rápida en la elaboración de otro tipo de celebraciones como bautizos, comuniones y matrimonios. Juntas pero no revueltas

Ya con certificación en mano de Wedding y Event Planner por parte del Instituto Iberoamericano de Event Planner (Inibep) con sede en Uruguay, ambas decidieron llevar su relación madre e hija a otro nivel. Ahora bajo las figuras de Organizadora de Eventos estas marabinas están trabajando en infinidad de celebraciones cuyos resultados se resumen en la satisfacción de sus clientes. No obstante, esta certificación les ha permitido consolidar a cada una su propia marca personal para ofrecer sus servicios de forma individual logrando así fortalecer sus carreras profesionales por separado. En el caso de Anakarina como directora de Event Staff, esta se ha afianzado en el mercado tras ejecutar eventos de gran

envergadura donde, el trabajo con otros proveedores, le contribuyen tanto en su portafolio de aliados comerciales como en la consolidación de una trayectoria. En el área de la decoración esta fórmula de negocios se repite. Si bien Carola Landino ha hecho su carrera bajo su nombre por más de 20 años, ha sido el trabajar con infinidad de clientes y otros Wedding Planner lo que le ha dado su puesto dentro de la amplia lista de personas dedicadas a la ambientación de eventos en Maracaibo. Sobre cómo visualizan el futuro de sus marcas, las profesionales coinciden en un mismo punto: “Todavía hay trabajo que hacer. Dentro de nuestros proyectos a corto plazo está el trabajar aún más para consolidarnos internacionalmente. Sin embargo, en Venezuela todavía tenemos una plaza muy activa que demanda de nuestros servicios y que gustosamente estamos dispuestas a atender”. IG @EventStaff_ @Carola_Landino @Anakrocca


Emprende

39


Emprende

Karola Faría: Artista y Directora creativa de Brochart

RE V E S T I M IE NTO D E PA RE D E S A OT RO NIVEL Redacción y Fotografía: Elio Ríos @yeyitox

Estilos modernos, elegantes y vanguardistas son impregnados en cada pared que lleva por firma su nombre. Karola Faría es una venezolana que revolucionó el Wall Art (pintura sobre paredes) y el Modern Faux Finish (Acabado Falso Moderno) al imponer tendencias que nacen a partir de procesos creativos y de innovación. us inicios en este arte remontan al año 2000 desarrollando sus habilidades en el revestimiento de paredes de forma autodidacta. Tras una capacitación de técnicas básicas del Faux Finish en los Estados Unidos, decide probar suerte en Maracaibo al realizar sus primeros trabajos en casa de familiares y amigos. Luego de muchos metros de paredes intervenidos y una exitosa publicidad “boca a boca” establece en el 2006 su marca Brochart, Pintura Decorativa que la lleva a capacitar un staff creativo con sensibilidad artística que impulsa este rubro a un nivel más empresarial y comercial. Con Brochart, Faría logró establecer los cimientos de un proyecto de gran envergadura que ubican a la marca como la primera empresa en Venezuela dedicada exclusivamente a este área del interiorismo y decoración, ofreciendo al mercado más de 24 técnicas registradas mundialmente bajo propiedad intelectual denominadas: Técnicas Brochart, que convierten cada pared o área intervenida en el resultado de un servicio totalmente exclusivo. Para la artista plástico con más de 18 trabajo puesto que el material se adhiere a trabajo han participado en grandes proaños de experiencia en el área, el éxito de todo tipo de superficies como pisos y to- yectos comerciales en alianza con imporsu marca radica en la ausencia del Papel pes de mesa. tantes firmas de arquitectos haciendo preTapiz dentro de sus procesos creativos, así “Seguimos apostando a lo nuestro y por ello sencia con su arte en hoteles, consultorios como la utilización de técnicas inéditas di- buscamos la manera de ofrecer otras opcio- médicos, clínicas, restaurantes, discotecas señadas para emular texturas que ofrecen nes que permitan plasmar nuevos proyectos y demás sitios el alto tráfico. otro tipo de acabados aplicables para cual- acordes a las nuevas tendencias del diseño, Entre los proyectos a mediano plazo quier espacio bien sea en nuestro hogar o todo manteniendo como siempre nuestros se encuentra continuar ejecutando sus lugar comercial. estándares de calidad y exclusividad”. servicios de forma más amplia fuera de En la constante búsqueda de simular Entre los logros y reconocimientos de nuestras fronteras. Países como Estados nuevas texturas comienzan los traba- Brochart se encuentra su participación Unidos, Colombia, España y Argentina ya jos con el microcemento y no es hasta el en ferias de decoración acá en Venezuela, conocen las bondades que Brochart Pin2010 que decide crear junto a su esposo Show Rooms como Casa en Boga, la Fe- tura Decorativa brinda al presentar en el la marca Veracret Microcemento, un pro- ria de Coralias de Caracas, así como una mercado internacional un producto con ducto Brochart que se inspira en el diseño participación en el Miami Home a Remodi- calidad de exportación. industrial y ofrece otro tipo de acabados. ling Show evento al que asisten infinidad Con Veracret Microcemento, la cartera de de empresas de decoración y en donde la IG @Brochartpintura productos se amplía, tanto en variedad marca destacó con sus propuestas. www.Brochartpintura.com de propuestas como en las superficies de En la actualidad, Karola y su equipo de

S

40


Eventos

41


Emprende

E D U USU NDAY Arte y dis eñ o a es ca la Redacción y Fotografía: Elio Ríos @yeyitox

Para este Ingeniero Civil por profesión, dibujar fue una actividad que siempre llevó a la par de su carrera. Con solo algunos marcadores Sharpie, lápices, borradores y un rapidograph ha creado murales que llevan al observador a un juego de exploración donde la interacción con la obra resulta un viaje a espacios donde el color está o no del todo ausente.

S

iendo un artista multidisciplinario destacado en la caligrafía, lettering y perspectivas a gran escala, Eduardo López o @EduuSunday, como se hace conocer en redes sociales, es el artífice de estas piezas de arte que adornan algunos establecimientos de Maracaibo como Tula Restaurante, Estación Central de Café, Smokey House la tienda Coronel Couture y la sede de Azuba. Sus inicios dentro de este proyecto de emprendimiento tuvieron lugar en pequeño formato, específicamente en esa particulares agendas de bolsillo que siempre lo acompañan, las cuales entre amigos y conocidos representaron esa carta de presentación para quienes poco a poco se interesaron en preservar ese particular arte donde le da vida a elaboradas escenas que engloban paisajes, objetos o situaciones. Para Eduardo el proceso de creación de un mural puede demandar grandes cantidades de marcadores así como tiempo, requiriendo en algunas ocasiones hasta un mes como lapso de entregar para culminar un mural. Su inspiración radica en espacios abiertos como ciudades o estructuras arquitec-

42

tónicas. “La forma en cómo se mueven las energías a través de esos espacios y como todo se conecta a través de las formas es mi mayor inspiración, así como mi mayor reto pues debo buscar la manera en cómo puedo expresar todo ese sentimiento en una escala real”, comenta. El Dibujo como marca

Desde el 2014, López se ha tomado muy en serio la tarea de consolidarse como marca al realizar piezas de gran envergadura tanto en espacios públicos como privados, cuyos propietarios buscan de sus servicios para conservar un poco de su creatividad. El secreto de ese trazo que nos lleva a identificar que la obra lleva su firma radica en dos técnicas visuales implementadas en cada una de sus piezas. La primera es el uso de perspectivas anamórficas que le ofrecen al espectador hasta cuatro puntos de observación con tan solo pasearse frente al mural; el segundo, es una técnica de dibujo denominada Cross Hatching con la cual logra obtener en la pieza diferentes efectos tonales o de sombreado utilizando solo líneas paralelas estrechamente espaciadas.

Su trabajo le ha permitido exponer sus intrincadas perspectivas en Europa. Los dibujos de @EduuSunday han recibido un creciente interés por coleccionistas privados alrededor del mundo, esto lo ha impulsado a explorar otro tipo de lienzos que le permitan conservar sus creaciones en piezas más compactas o simplemente en arte para llevar, bien sea en agendas, postales, cuadros o franelas. “Se vienen cosas buenas, la idea es todo aquel que quiera disfrutar de mi trabajo pueda tenerlo sin la necesidad de solicitar un enorme mural”, añade. En cifras:

- 1 mes puede durar la culminación de un mural. - Puede llegar a gastar más de 20 marcadores dependiendo de la superficie sobre la cual trabaja. - Su mural más grande mide: 9 metros de ancho por 3 metros de alto.

IG @eduusunday Contacto: +58414 3642960 www.eduusunday.com



Gastronomía

Ar r os t o Grill House y C a rlo s Hern á n d ez C o l l

S A B O R EA ND O E L É X ITO Redacción: Victoria Ortega @victoriafort_ Colaboración: Elio Ríos @yeyitox Fotografía: Bistroscopio @bistroscopio

Hace un año el chef Carlos Hernández reabrió las puertas de Arrosto Grill House, dentro de las instalaciones del Hotel Intercontinental, para convertirlo en un steak house actual a la altura de los marabinos.

A

l escuchar a Carlos se podría jurar que tiene años paseándose por la cocina de Arrosto, su experiencia e ideas innovadoras han contribuido al desarrollo de esta casa de carnes, mediante un menú totalmente renovado y un equipo de trabajo armonioso. Su propuesta para Arrosto fue bien recibida, y según sus propias palabras la clave del éxito para esta nueva etapa fue mantenerse apegado a sus raíces, a la esencia del marabino y a vivir en el presente, o como él mismo dice “cocinar con coherencia”. Para Carlos la cocina tradicional de los hoteles ha quedado obsoleta, ahora él busca conectar a las personas con sus más lindas memorias a través de la comida, con lo que ha podido captar una gran ola de clientes amantes de sus platos y seguidores de su filosofía.

papas rústicas. Carlos nos comenta que la calidad de sus recetas radica en cuidar los detalles durante todo el proceso, desde el área de carnicería y las minuciosas técnicas de corte que emplean, hasta en cómo se le presenta el plato al comensal, y sobre todo en respetar la premisa de que es un restaurante “grill”, es decir, obligatoriamente todos los tipos de carne que se sirvan tienen que pasar por la parrilla o como a ellos les gusta llamar “el gran asador”. De esta manera los clientes pueden tener una experiencia completa y real de comer carne a la parrilla; también se puede disfrutar de cortes de pescado, pollo y cerdo, acompañados de vegetales al vapor, puré de papas, tostones, queso a la plancha, macarrones con queso, su bar de ensaladas y muchos otros contornos.

Al servicio de los zulianos con su “cultura de asar”

Entre postres y copas

Inicialmente optó por una carta sencilla, con un vocabulario más urbano y simple inclinado hacia grupos de personas que quisieran compartir o “picar” un mismo plato, cortes de carne tradicionales ya sean norteamericanos o criollos como el churrasco, y sus famosas hamburguesas con

44

Para degustar un buen corte ofrecen una variedad de vinos y bebidas, con la ayuda de su sommelier el cliente puede escoger cuál reserva es la indicada para acompañar su plato y de postre se puede cerrar con un cheesecake, tortas u otras sorpresas por parte del Chef pastelero Julio Galvis.


Gastronomía El sabor de la calle

Esta cocina además es atrevida e irreverente, quiso darle gusto a los marabinos creando su “Menú de media noche” donde sirven diversos platos originarios de las calles de Maracaibo, con mucho sabor urbano, para aquellos que “después de rumbear” necesiten recobrar fuerzas con una buena hamburguesa, deliciosos “pepitos” o con el afamado “salchiqueso”. Todos los fines de semana se encuentra disponible esta peculiar selección de platos 100% zulianos, con ingredientes frescos y locales, hasta en horas de la madrugada. Pop Ups

La creatividad de Carlos Hernández no tiene límites y se puede confirmar si se asiste a cualquiera de sus “restaurantes de un solo día” como él los describe, tales como La Cita, il Cielo y La Sala de ensayo, son un grupo de proyectos creados para ofrecer alternativas de calidad a la ciudad dentro del centro cultural en el que se ha convertido el Hotel Intercontinental. La Cita se centra en una carta con influencia meramente española, Il Cielo juega con los sabores de toda Europa, y La

QUIERO BRINDAR UNA EXPERIENCIA COMO LO ERA IR A UN RESTAURANTE DE CARNES EN LOS 80

Sala de Ensayo experimenta con los sentidos, haciendo uso de la neuro-gastronomía, incitando a los comensales a utilizar las manos, darle de comer a otro, no usar platos, vendarse los ojos, entre otras técnicas curiosas que brindan una experiencia totalmente sensorial. El próximo steak house de Maracaibo

Carlos desea convertir a Arrosto en un “fine dining criollo” un restaurante más elegante y formal, “Quiero brindar una experiencia como lo era ir a un restaurante de carnes en los 80”, donde los comensales puedan disfrutar de un servicio dife-

rente, refinado, el cual es de los estilos preferidos dentro de la cultura marabina para celebrar cualquier ocasión. Este es un proyecto a mediano plazo en el que sin duda su equipo de trabajo volverá a lucirse. Recibiendo a la ciudad

La casa de carnes del Hotel Intercontinental abre sus puertas todos los días de 12:00 pm a 11:00 pm y los fines de semana complace a los fiesteros con su menú de media noche hasta las 6:00 am, solo de Jueves a Domingo. IG @arrostogrill @carloshernandezcoll

45


Destinos

T U D E S T I NO E N PARE JA Lugares d e en sueñ o p a ra tu lu n a d e miel

N

ingún viaje empieza con tan grandes esperanzas y con tanto potencial para el desastre como una luna de miel. Tiene que ser diferente, especial y, sobretodo, romántico. Solo pensar en buscar el destino perfecto para disfrutar, para desconectarse y pasar todo el tiempo juntos para conseguir ese mayor lazo que los conecte, no es tarea fácil.

Redacción: Maru Liriano @maruliriano

Tu boda será increíble, ¡seguro que sí! pero después de meses preparando tu gran día con alguno que otro contratiempo, estarás deseoso de perderte en algún paraíso para disfrutar de una Luna de Miel perfecta. ¿Todavía no tienes pensado a dónde ir? Además de los tan ya aclamados espacios que nos vindra nuestra hermosa

tierra Venezuela como Los Roques, Margarita, Los Cayos, y un sin fín de lugares paradisíacos, te presentamos estos fuera de nuestro maravilloso país en donde podrás perderte junto a tu pareja por un buen tiempo para comenzar ese cuento de amor de nunca acabar llamado matrimonio, y así “vivir felices por siempre”

París romántico: qué visitar

Tal vez sea por la hermosa Torre Eiffel, por los fantásticos jardines o por el Río Sena. Quizás por las cientos de películas que se han filmado en la capital francesa. Lo cierto es que muchas parejas aprovechan el encanto de París para su luna de miel o viajes de amor de a dos. Si vas a viajar a la ciudad luz con tu pareja, no te puedes perder las siguientes actividades y atractivos turísticos: Ver cómo el sol se esconde en el horizonte es romántico en cualquier lado, pero en París y mas precisamente en la Torre Eiffel, es majestuoso. Pasear por la callejuelas de Montmartre. Visitar el “Beso” de Rodin y el jardín secreto: En el lateral izquierdo del Río Sena se ubica el Museo Rodin, un sitio imperdible dentro del recorrido de París romántico. Pasar un día de calma en Bois de Boulogne: Pueden preparar un picnic y llevarlo a los bosques ubicados en la parte oeste de París. Pasear por el Río Sena: A cualquier hora del día estarán cumpliendo con su objetivo de vivir un París romántico con todas las letras.

Hay lugares y lugares. Una luna de miel en Grecia es perfecta para los apasionados de la cultura, la comida mediterránea, las playas y los rincones de fotografía. Cada uno de sus rincones son amor y evocan épocas pasadas, felicidad y paisajes de fotografía. Les puedo resumir qué sitios visitar del país más singular de Europa. - Atenas, la capital y el centro de la vida cultural, política y económica. Un par de días es más que suficiente para conocer un poco de su arquitectura y cultura, pero hay mucho más allá de Atenas. La capital es solo una bienvenida al país. Hay islas, pueblos y ciudades que visitar. - Santorini, a isla más famosa por sus vistas, sus paisajes y sus rincones. El atardecer en Oia, las casa blancas con ventanas azules, los restaurantes a pie de playa… - La Bahía Navagio es otro lugar que sin duda es parada obligatoria. Solo se puede acceder a ella en barco. Su nombre proviene de un barco que quedó encallado y transportaba de forma ilegal cigarrillos. - Grecia se puede visitar durante todo el año pero en otoño y en primavera, destacan por la peculiar paleta de colores de sus paisajes. ¡Un viaje de ensueño!

46

París - Senivpetro / Freepik

Grecia y sus encantos


Destinos Amantes a lo exótico: Huvafen Fushi, Maldivas

Según el presupuesto, porque es un destino algo costoso, debes darte el gusto de alojarte al menos una noche en un resort de lujo donde duermes sobre el agua. Son complejos situados en su propia isla privada, donde las villas sobre el agua son impresionantes, con su propia terraza, piscina y hamacas que harán que sientas un placer inolvidable. Suelen estar construidas de una bella combinación de maderas (teca, bambú y eucalipto) y en su interior encontrarás cama King-size con dosel blanco, de lo más romántico! Lo mejor que puedes hacer en la gran cantidad de islas de Maldivas, es disfrutar de sus maravillosos atardeceres y amaneceres. Maldivas es el país más plano del mundo y nada obstaculiza la puesta del sol sobre el mar.

Maldivas - mrsiraphol / Freepik; Venecia - Fotografía: Senivpetro / Freepik

Lujo a lo extremo: Dubai, Emiratos Árabes Unidos

Si lo que quieres es lujo, Dubai y su gran cantidad de magníficos hoteles es tu sitio. Extravagancias arquitectónicas que te dejarán sin aliento, restaurantes completamente exclusivos…Uno de los más famosos es el Burj Al Arab, con forma de vela, que se ha convertido en uno de los edificios más famosos del mundo. Con un nivel de servicio más que excelente, el hotel tiene todo lo que puedas necesitar y más, además, verás opulencia allá donde mires. También cuenta con las islas artificiales mas grandes del mundo. Para construir las Islas Palmeras necesitaron 94 millones de metros cúbicos de arena. ¡Lo suficiente para rellenar 2,5 veces el Empire State!. Un clásico infalible: Venecia, Italia

Un día el romance se hizo tangible y surgió Venecia. Esta ciudad que emerge de las aguas y desaparece misteriosamente bajo las mareas al anochecer, es un auténtico festín para los sentidos. Para comenzar, son hermosos los recorridos a través de sus canales, y la cantidad de monumentos históricos y artísticos como el Palacio Ducal, la Basílica de San Marcos o la increíble Galería de la Academia. Pero también están esos momentos casuales y a la vez impecables que te harán revivirla para siempre, como el simple hecho de degustar una pizza en el Campo S.

47


Talento

VAL EN T I NA QU INTE RO Viajes con vis ió n d e lib erta d

Redacción: Victoria Ortega Fuenmayor @victoriafort_ Fotografía: Ángela Pérez @angelaluisap

De carácter fuerte, guerrera y con principios firmes, Valentina Quintero es la mujer que ha logrado darnos la mejor presentación de Venezuela, caminando sus playas, adentrándose en la selva, escalando montañas y recorriendo el llano, demostrándonos que el turismo es el gran atributo de nuestro país y una pieza muy importante en la construcción del futuro.

D

e niña solía viajar con su familia, “éramos como un clan”, cada aventura empezaba de forma espontánea, sin mucha planificación recorrieron diversas regiones de Venezuela, allí nació su amor por esta tierra, para su clan transitar por los paisajes criollos se traducía en conexión, unión, diversión y una maquina que hizo los más lindos recuerdos. La caraqueña nació el 28 de junio del año 1954, con ascendencia zuliana por parte de su madre, “De los Montiel Montiel” y de 5 hermanos la del medio. Autora de frases como “Sembrada en Venezuela” con las que busca contagiar su sentido de arraigo. Su inclinación por la literatura la llevó a estudiar Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello, para luego volar fuera del país y realizar una maestría en la Universidad de Boston con el apoyo de una beca.

De regreso en la ciudad del Ávila

En 1980 nace su única hija y ahora colega Arianna Arteaga, al siguiente año regresan al país y comienza a trabajar en la Biblioteca Nacional, donde más tarde llega una oportunidad que no pudo rechazar, escribir la sección “Manual de Ociosidades” para la revista dominical de El Nacional. Tiempo después, con práctica y conocimiento, gracias a su columna y viajes familiares, surge la idea de mostrar el esplendor de nuestra tierra, dando origen a “Bitácora” un programa transmitido por RCTV, el cual se volvió emblemático debido a la detallada información que proveía a todos, de primera mano, bajo la batuta de Valentina.

48

Aún con su experiencia conociendo el territorio, jamás imaginó que esa actividad familiar tan común terminaría siendo, más que una carrera para ella, su estilo de vida y su pasión. La idea de viajar como un trabajo le encantó, se le hacía demasiado natural, incluso muchos de estos episodios los grabó junto a su hija, quien también se volvió entusiasta del turismo nacional. El programa duró 15 años hasta el triste cierre de Radio Caracas Televisión, en ese momento tuvo que despedirse temporalmente de las cámaras, mientras seguía con la publicación de “La Guía Valentina Quintero” que ha servido de mapa para muchos viajeros dentro del país desde 1996 año en que fue publicada la primera de tantas ediciones.

“Toda Venezuela es mi casa”

Aunque ha viajado de punta a punta por su tierra, se le hace imposible escoger una región como favorita, ante sus ojos todas resultan fascinantes de distintas maneras, si se trata de un viaje de placer, el destino dependerá de lo que precise en ese momento, necesidades como; ver los tepuyes en Canaima, caminar por el llano o visitar las playas de Paria en el estado Sucre, entre muchas otras, según lo mande el instinto. “Por ejemplo, para mi cumpleaños número 60 quise ir a Canaima porque sentía que quería estar acompañada de tepuyes que poseen paredes inmensas y fascinantes, más antiguas que yo”


Talento La bitácora para hoy

A sus 63 años se le percibe como una mujer sin precedentes, dispuesta, valiente, de naturaleza luchadora, con bastas experiencias y muchas carreteras por recorrer. Actualmente se encuentra de vuelta en la pantalla esta vez junto a su hija en el programa “2 de viaje” transmitido por IVC, del que espera poder rodar una tercera temporada, el cual tiene como base los principios que poseen ambas, destacar el turismo nacional, además de la preservación de todas las regiones así como la de sus habitantes y fauna autóctonos. Su misión siempre ha sido lograr que los venezolanos “se desbarranquen” de amor por su país, mostrándoles cada rincón tal y como ella lo ve, como el mejor de los paraísos. Sin duda su labor ha conseguido calar en muchos corazones, impulsándolos a viajar y conocer verdaderamente las bondades de Venezuela. Algo que seguramente se podrá apreciar pronto será la renovación de su página web y aplicación, además de la difusión del Manual de Ociosidades por medio de correos electrónicos, una forma digital y directa de hacer llegar esa valiosa información. “Para este año, espero poder seguir desarrollando todos mis proyectos, pero sobretodo espero que llegue a nosotros un mejor gobierno”

CU RI O S I DAD E S ACERCA D E LA VIAJE RA I NCANS AB LE D E VENEZ U E LA ¿Puedes definir en tres palabras lo que deseas para Venezuela?

Bistró en Puerto Ordaz, las de los hermanos Moya en Margarita y en Caracas me encantan las de Casa Bistró.

Sabemos que eres una lectora constante, amante de la literatura ¿Por cuál género te inclinas más? ¿Algún libro especial?

Playlist, ¿Que música te gusta escuchar cuando vas de viaje? ¿Hay un artista que no puedes evitar escuchar a diario?

Solo tengo una, Libertad.

Mi género favorito son las novelas, escritas por mujeres principalmente, uno de mis libros favoritos es el clásico de Rómulo Gallegos “Doña Bárbara”, y recientemente leí una biografía de Humboldt escrita por la autora inglesa Andrea Wulf titulada “La invención de la naturaleza: el Nuevo Mundo de Alexander von Humboldt”, con la que concluí que Él fue el primero en viajar para descubrir la belleza de Venezuela y documentarla. Tu top 5 de palabras Venezolanas.

Safrisca, brejetera, contentura, suculenta, monazo...y la lista puede seguir, utilizo muchas de estas palabras a diario y en mis redes sociales, todas las tome de mi madre.

LA FELICIDAD PARA MÍ ES SERENIDAD, TRANQUILIDAD, ESTAR CÓMODA CONTIGO MISMA, ESTAR CONTENTA CON QUIEN ERES, LO QUE HACES Y EN DONDE ESTÁS

¿Café o Té?

Prefiero el café, negro sin azúcar, de greca, guayoyo, y en estos momentos estoy probando la marca de Pietro Carbone “Carbone Espresso”. ¿Cómo te mantienes en forma?

Practico pilates desde hace 15 años, me ayudó a mantenerme en forma para los viajes y con mi fractura de cadera que ya está recién operada. ¿En qué parte de la “pequeña Venecia” te has comido las mejores arepas?

En muchas partes he comido arepas exquisitas, porque he probado distintos tipos pero recuerdo las mejores arepas andinas de Mérida, también las de Savoye

Soy malísima para aprenderme música nueva, siempre he escuchado a los mismos artistas, en el carro por la mañana me gusta escuchar a Simón Díaz, en mi Ipod tengo muchas de Yordano, el álbum 4/40, boleros, Soledad Bravo y a Joan Manuel Serrat. Ciertamente sabemos que como viajera necesitas la comodidad antes de vestir a la moda, pero ¿Tienes preferencias con respecto a marcas o estilos?

Considero que mi hija es mucho mejor en esto que yo, me encanta su manera de vestir y gracias a ella he podido descubrir que si tuviera que definir un estilo seria boho chic y a veces simplemente chic. No me gusta usar nada incomodo ni ajustado que me haga sentir comprimida, y con respecto a los accesorios no uso nada demasiado ostentoso, me voy por lo sencillo, soy una mujer menuda y pienso que esas cosas me harían ver aparatosa. Para mis viajes prefiero utilizar piezas de la marca Exofficio especiales para viajeros. Siendo siempre portadora de buena energía y mensajes positivos ¿Cómo defines la felicidad?

La felicidad para mi es serenidad, tranquilidad, estar cómoda contigo misma, estar contenta con quien eres, lo que haces y en donde estás.

IG @valendeviaje www.laguiavalentinaquintero.com

49


E n los E s p a cio s d e...

DAV I D SIM M ONS Redacción: Titi Romero Pantin @titiromerop Fotografía: Elio Ríos @yeyitox

EntreSocios invade el hogar de David Simmons, con sus cámaras, flashes, obviamente con un gran fotógrafo capaz de captar detalles que identifiquen su personalidad. Disfrutamos del plus de una amena conversación con Lilisbeth Castillo su bella esposa, mamá de sus dos hermosos hijos, cómplice y compañera de cada uno de sus emprendimientos.

D

avid no escapa de la realidad de muchos otros que habiendo obtenido un título universitario en una carrera determinada, con el paso de los años, encontrara un oficio que sin saber siempre ejecutaba como un hobby y que al descubrir ese gran talento no hubo mejor estrategia que crear Home Design la marca que en pocos años se logró posicionar en el mercado venezolano. Todo inició con la remodelación de su primer apartamento. La incorporación de mobiliario y detalles en cada una de las áreas donde fijaba su atención, encantaban a quienes lo visitaban; empezó a crear conceptos vanguardistas y se regó la voz (no me queda la menor duda) naciendo

50

en él la oportunidad de orientar a quienes lo buscaban por ser una personaje con exquisito gusto de tendencias minimalistas. Parte de su vida la desarrolló en la Costa Oriental del Lago, exactamente en Ciudad Ojeda junto a sus padres y hermanos pero al iniciar su vida universitaria se establece en la ciudad de Maracaibo ingresando a la Universidad del Zulia donde alcanza el título de Ingeniero Industrial, profesión que ejerció en la empresa petrolera durante más de 13 años. La magia del verde de la naturaleza externa que se observa a través de los altos y largos ventanales de su hogar creados para separar los ambientes íntimos, son disfrutados a diario por toda la familia.


Espacios Entrar a sus espacios es experimentar una sensación de confort visual, de descanso y paz producto de una decoración minimalista, de pocos pero precisos elementos. Una gran lámpara en la esquina de la sala principal roba protagonismo. David y Lili (así la llaman sus allegados cariñosamente) tienen como principio fundamental de vida, la familia como base para formar una sociedad sana, de valores y comprometida. Siempre hay razones para celebrar, desde un domingo en familia hasta un evento mundial que contagie de alegría. Entre amigos, pocos o todos, la vida es un constante crecimiento del que se aprende día a día y de lo cual debemos estar agradecidos. “Me casé, digamos que ya mayor, de 35 años… (Sonríe), sentía que debía crecer profesionalmente y tener independencia económica para luego formar mi propia familia y gracias a Dios así pudo ser.

Del Pasado: Aprendizaje. Del Presente: Vivir experiencias. Tu futuro: Llegar a la edad de adulto mayor siempre trabajando y en lo que me gusta. Playas o montañas: Playas. Un lugar en el mundo: Un safari en África. Comida preferida: Carne en Vara pero disfruto de todo tipo de gastronomía. Algún deporte: juego Bascket Ball desde siempre por salud y para compartir. Un sitio : Crocanticas del Centro Comercial Camoruco (lo tengo a la mano) Un restaurant de la ciudad: Los Soles Curiosidades:

Aunque sus tendencias sean vanguardistas y que en sus paredes no exista rastro alguno de zulianidad, David es amante de sus tradiciones: “De Maracaibo no me muevo más en navidades ni fin de año, solo lo he hecho una vez y no creo repetirlo. Nada se iguala a nuestras gaitas, la comida y la gente de acá”, sentencia.

51


Eventos

U na f iesta “L i b re, f eliz y s o cia l” en

AV E NIDA 4 Redacción y Fotografía: Victoria Ortega

El restaurante vanguardista de Maracaibo cumplió su primer año complaciendo paladares y siendo un espacio de encuentro para diversas celebraciones, los invitados pudieron disfrutar de un menú variado y como era de esperarse, muy original, copas, cócteles y degustaciones de su cocina. La bailarina Vanessa

52

Rubio y el grupo Cronopios estuvieron presentes para dar el toque cultural y colocar en ambiente a los invitados, con un número de baile que dió inicio a la velada y boleros por parte de la banda, mientras que los Dj´s de la “Funk Gang” (Pandilla del Funk) fueron los encargados de amenizar y cerrar la noche.


EN EL PARAÍSO, EL SOL Y LA LUNA ILUMINAN LAS PLAYAS. En el centro del paraíso está Moon Palace. Un escape todo-incluido donde podrás hacer absolutamente de todo y crear memorias inolvidables, o dejarte llevar por la relajación total. Además, para ayudarte a obtener el máximo provecho recibirás un Bono de Regalo aplicable para tratamientos de spa, golf y tours, entre otras increíbles experiencias.

Y LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES SE HOSPEDAN GRATIS* Moon Palace. Más grande que un sueño. Mejor que unas vacaciones. Consulta a tu agente de viajes o asesórate por jastorga@palacereosrts.com.pa

*Promoción válida para dos menores de hasta 17 años compartiendo habitación con un adulto. Consulte vigencia, términos y condiciones en moonpalace.com


Eventos

PAU L ET TE GALE RÍA

U n e s p acio p a ra emp ren d ed o res ven ezo la n o s Redacción: Sabrina Marín Romero | Fotografía: Luis Vera

El pasado 30 de mayo en los espacios del Mall Delicias Plaza, fue inaugurada con éxito la galería de diseño “Paulette Galería”, un sueño hecho realidad de Paola Castellanos, blogger de moda y estilo de vida. El evento fue amenizado por la música de los DJ’s de la “Funk Gang” mientras Melissa Zavala daba unas

54

palabras de bienvenida a todos los invitados de la noche. Con un impecable diseño interior de Omar Colina, el espacio cuenta con piezas de Titty Rincón, Dora Manrique, Mitos, Kapoha, Gigi Sánchez, Zingara, Personal Shopper y Diseños Miniaturas que luego serán acompañadas por prendas de otros diseñadores.


¡JUNTOS PODEMOS LOGRARLO!

Síguenos en nuestras Redes Sociales

FAMAC FUNDACIONFAMAC CONTACTO

WWW.FAMAC.ORG.VE

fundacionfamac@gmail.com 0261-783.2820 / 0414-676.77.67


Eventos

K INT SU GI

celebra su P rimer A n ivers a rio Redacción: Eduardo Doria | Fotografía: Victoria Ortega y Javier Ferrero

En las instalaciones del Platinum Club cerró con broche de oro el primer aniversario de Kintsugi Espacios de Resiliencia, en el marco del gran coversatorio “El Éxito en tiempos de cambio”, donde participaron destacados especialistas del centro, dando las mejores herramientas en cada una de sus áreas y apostando

56

siempre al éxito del ser. Todo transcurrió en un ambiente festivo y lleno de buena música, información y conocimiento, apoyados siempre de sus aliados Platinum Club, El Rincón de la Torta, DN Producciones, Valeria López, Melissa Zavala, entre otros.


c

Ta i

• a

J-408718723

rap

Es

te ia

DISCI

• Depilación

PLINAS: Yoga • Aeroyo

infático aje L

aturales • Psicología de l a a lime pias n nta Tera ció n

ren •D

• ica rán np ció na Sa

nz

er

da

ot

un

Bio

di

c Va

s•

Ra

ga • Pi la te

ia

o d t n e e San m o a M ón

g

r

ión familiar • Renacimiento • Te stelac rap Con • ia d cio eR p i g esp e t o ue r a T sta •

un

o ic

C

K hi

ap

Es pi rit ua l•

n cráneo-sacral • Tera uració pia d truct e eq s e Re uilib • a í rio g o l de o lc str A am • po a í s Ma a j • e e R t educt g n a j a l el o e ivo U l R ec ltra saje tro a s tro ca M a : vit A o m P ac S sic / i

t né ag

P

aniversario

i eik :R S LE RA G

Co n s t ela ció n

f a m ilia r

ra tu un up Ac

TE R AP IA S

Sala de Té y Café Panadería Artesanal

IN TE

Espacios Múltiples

DISPONIBLE PARA EVENTOS

ALIMENTOS SANOS Y DELICIOSOS

(0424) 696.56.59

Descubre el nuevo espacio de encuentro, único en Maracaibo; creado para que tu mente, cuerpo y alma puedan encontrar la sanación y bienestar que merecen.

@kintsugiespacios Av. 12 N49-107, Maracaibo - Venezuela. Telfs.: (0261) 742.80.31 / (0414) 634.15.13 ZONA NORTE: SECTOR CANTA CLARO A 50 MTS DEL C.C. CANTA CLARO. www.kintsugiespacios.com


Eventos

C HIKI CH IC

pr e s e nta su pasa rela Primavera – Vera n o Redacción: Otto Rojas | Fotografía: Alan Puentes (Mdn Publicidad) y Rosemary Castro

En un ambiente inspirado en un paraíso tropical de playas, sol y deportes acuáticos Chiki Chic presentó su pasarela Primavera – Verano 2018 con 16 desfiles de la mano de increíbles marcas de

SAMANTHA LÓPEZ - CAROLINA MENA

SAMANTHA LÓPEZ - CAROLINA MENA

SAMANTHA LÓPEZ - DANIELA CARIDAD SWIMWEAR

58

ropa y accesorios. Cada una de las bellas participantes cautivó al público marabino mientras caminaban y sonreían en la pasarela, guiadas por la modelo imagen Samantha López.

SAMANTHA LÓPEZ - CAROLINA MENA

SAMANTHA LÓPEZ - MANDY BY GEMA


Eventos

ARIANNA HERAS - SBELLE

SOFIA LOGIURATO - PINK DESIGN

ORIANA TSOI - MANGLE BEACH WEAR

ANAPAULA CHIQUITO - BUBBU KIDS

ISABELLA VÍLCHEZ - MANGLE BEACH WEAR JENNIFER LÓPEZ - CAROLINA MENA

LUSIANA LARA - MANGLE BEACH WEAR

CELESTE BRITO - BUBBU KIDS

ANDREA DÍAZ - MANGLE BEACH WEAR

ALFONSINA VILLASMIL - CAROLINA MENA REBEKA VALBUENA - P3 KIDS

AMANDA MARTÍNEZ - CAROLINA MENA

59


EntreNos

Un a ca ta co n

P E R F U ME D E M U JE R

P

Redacción: Titi Romero Pantin @titiromerop Fotografía: Elio Ríos @yeyitox

reparar un evento y que no falte detalle alguno, sabemos que se logra si y sólo si se trabaja en equipo. Cada quien tiene un talento y con una cabeza al frente, el éxito estará garantizado. En las exquisitas instalaciones de Regine’s Boutique y con el atinado gusto para decorar de Claudia Rincón y Vivian Barboza, se llevó a cabo la Primera Cata de Té con protocolo Inglés. Francisco Conde, Somelier de Té y CEO de Inspírate Casa de Té, dictó la exclusiva cátedra con nombre “Perfume de Mujer” para un estricto grupo de 50 asistentes que se animaron para ser parte de la temática del brunch a 3 tiempos con Dress Code: Sombrero Tocado y Guantes. Una imperdible oportunidad en la que tuvimos el privilegio de disfrutar, aprender y aportar ya que el monto recaudado se destinó a la Fundación para la Mujer con Cáncer de Mama (Famac). Me encanta ser vocera de las iniciativas con propósito y si el plus es nutrirnos de conocimientos, compartir con amigos y sumar a esa valiosa lista, gente que enriquezca una sociedad, no se diga más, cuenten con este espacio vitrina que se llama EntreNos y que siempre estará escrito en primera persona.

60


EntreNos

Obviamente les compartiré algunos tips para que agenden y puedan lucirse invitando a una perfecta Tarde de Té al mejor estilo Inglés Tips

Protocolo de servicio: 1.- Los ingleses toman el Té a las 5 de la tarde. 2.- Debe usarse una vajilla estrictamente de té. 3.- La mantelería preferiblemente color blanco o suaves tonos y servilletas a juego. 4.- Pequeños detalles en flores siempre dan un toque más chic a la mesa. 5.- La protagonista es la taza de té, por lo tanto su ubicación en la mesa es frente al comensal, a su izquierda en la parte superior se coloca el plato de apoyo. 6.- Olvídense de las bolsitas de té, una buena selección de hojas es el protocolo para ser infusionadas en la tetera. 7.- Los bocadillos se colocan en el centro de la mesa, en bases de dos o tres niveles (canapés dulces o salados, bollería, pastelería surtida) 8.- El anfitrión es el encargado del servicio del té.

El invitado:

- La servilleta se coloca sobre las piernas. - El anfitrión realiza el servicio del té y pregunta si desea agregar leche o limón. - El azúcar al gusto. - Al revolver el té no debe sonar ni tropezarse las paredes de la taza. - La taza se toma por el asa con la mano derecha y sin levantar el dedo meñique. - El platico se deja sobre la mesa con la cucharilla. - Los bocadillos se colocan en el plato de apoyo, igualmente las mermeladas. - El té se toma lentamente para disfrutar de su aroma y diferentes armonías. - Entre tantos detalles, Francisco nos recalcó que el té no se marida, se armoniza…

61


Eventos NATA LY Y N E LS O N

JU N TO S P O R SI EM P R E Redacción: Titi Romero Pantin Fotografía: Danny Duben

Ante el altar de la Capilla del Hogar Clínica San Rafael, con firmeza y alegría en cada una de sus palabras, la hermosa pareja formada por Nataly Méndez y Nelson Lara decidió unirse sacramentalmente en Santo Matrimonio. Aguardando con impaciencia emotiva, Nelson esperaba la llegada de su prometida; el hermoso cortejo anticipó la entrada de Nataly quien con su bella sonrisa caminó por el pasillo central luciendo un hermoso diseño de la firma Miriam Rodríguez, y un delicado velo que se dejaba caer a lo largo del espacio. La recepción tuvo lugar en el salón Mocán del Hotel Kristoff. Flores de temporada en diferentes tonos fueron colocadas armónicamente en cada uno de los espacios, por Néstor Morillo Eventos. Las palabras y brindis ofrecidos por los esposos, dieron inicio a la celebración. Hello Mr. Wedding se encargó del protocolo de tan importante ocasión.

62



Eventos

64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.