El brillo de mis arrugas

Page 1

A SEGUND

EDICIÓN

Melodie de Jager

El brillo de mis

arrugas



El Brillo De Mis Arrugas Melodie de Jager

TRADUCIDO POR:

ISIDRO GARCÍA GETINO

2ª EDICIÓN


Copyright© 2012 Dra. Melodie de Jager Primera edición, primera impresión 2012-03-20 Publicado por: Mind Moves Institute Reg. No. 2003/002520/07 Posbus 44389, LINDEN 2104 http://www.mindmoves.co.za

Fotografía: Bernices Coetzer Diseño de cubierta: Mikel Mandon Fotografía de portada: nejron/Depositphotos.com Traducido por Isidro García Getino

Segunda Edición, 2017 Edita: EOLAS Ediciones ISBN 978-84-16613-92-2 D.L. LE 384-2017 Impreso en España

Reservados todos los derechos Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47) El editor no se hace responsable de la autoría y los derechos de imagen de las imágenes reproducidas en esta obra, habiendo sido estas entregadas por los autores, y manifiesta que sobre ellos no tiene contraídos ni contraerá compromisos o gravámenes de ninguna forma que atenten contra los derechos que a terceros correspondan, de acuerdo con lo que estipulen las leyes vigentes.


PRÓLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA ¡He conocido y conozco tantos jóvenes de más de 70 años de edad y tanto anciano de 18 a 30 años que, rotundamente afirmo con J. Combrink: “La juventud no es una condición del cuerpo, es una condición del alma”! Nuestra sociedad envejece a grandes ritmos, pero ¡hay tanto joven de espíritu entre los mayores! Que debemos proclamar que todo nuestro anhelo está en servir a la más grande causa que nuestra sociedad descuida: Conservar las mentes y los cuerpos ágiles para la gran hazaña de nuestros mayores. La gran hazaña de aportar a esta sociedad más sabiduría, más elegancia, más estabilidad, más sosiego y más paz. Y, ya de paso, vivir sus días con mayor calidad, con menor dependencia y con mucha dignidad; ¡que buena falta hace en nuestra vida social! Es la gran visión de la autora de Mind Moves (Mente en Acción), Dra. Melodie de Jager. Ella defiende, aplica y divulga su gran hallazgo en las Neurociencias: Mover el cuerpo cultiva la mente cuando nacemos, mientras trabajamos y al jubilarnos. Los ejercicios –movimientos– Mente en Acción son sencillos pero van al núcleo, estimulan lo que deben y relajan por igual. Están diseñados, estudiados y comprobados. Activan, sosiegan y enmiendan cuando y donde hace falta. Nunca dañan, siempre ayudan. A tu aire, a tu ritmo, de mañana y por la tarde siempre están contigo; para tu bienestar, para tu descanso, para ponerte en marcha y para vivir tu vida. Si los haces te vas a manejar mejor, vas a estar más activo, te van a ser más fáciles las cosas y vas a mantener flexibles y ágiles tus manos y tus pies, tus oídos y tus ojos, tu palabra y pensamiento. 5


Hazlos con música o en silencio, en grupo o en solitario, como quieras, cuando quieras; siempre te sentirás mejor. Es el gran legado de una mujer singular que adora la vida y cultiva mente y cuerpo de pequeños y mayores. ¡Gracias, Melodie, por componer esta melodía! Isidro García Getino Traductor de la obra de Melodie de Jager Introductor en España del Método Mind Moves

6


CONTENIDOS

1. ¿Qué es el brillo de mis arrugas?

9

2. ¿Cómo puedo lograr el brillo de mis arrugas

15

3. ¿Cómo apagan las arrugas su brillo?

19

4. ¿Puede mi cerebro pensante marcar la diferencia?

25

5. ¿Puedo mantener mi cerebro en forma?

33

6. ¿Cómo me dijo que se llamaba?

39

7. ¡Oh cielos, no debo caerme…!

45

8. ¿Es mi imaginación o los hijos (nietos) son hoy diferentes?

51

9. A veces siento como que estoy cerca del final

57

7


La juventud no es una condiciรณn del cuerpo, condiciรณn del alma. Johan Combrink

8


1.

¿Qué es el brillo de mis arrugas?

El brillo de mis arrugas fue inspirado por dos mujeres y un hombre nacidos el siglo pasado. Sus nombres son Marie Liebenberg, Celeste van der Walt y Eric Jonson. Marie Liebenberg nació en Gauteng y se jubiló tras haber sido durante 50 años la presidenta de una asociación de mujeres activistas. Cada día teje bonitos jerséis de colores y ositos para los niños de los barrios pobres. Además recluta a todo el mundo para contribuir a las fiestas con los niños. Le gusta organizar fiestas en las que sólo se utilizan juegos y merienda de exquisita calidad. Si quieres algo bien hecho, basta que se lo pidas a Marie. Celeste van der Walt es de Port Elizabeth. Una encantadora mujer con muchos años tras de sí pero muy pocas arrugas que mostrar a pesar de sus años. Conserva la chispa en sus ojos y la energía en sus pasos cuando ofrece clases de movimiento en residencias para jubilados. Ha desarrollado un negocio de cosmética que el último año ha crecido el 48%; y lee todos los días algún libro interesante. Uno de los libros que lee actualmente explica las causas de la situación económica actual. Como es un caballero, Eric Jonson se mantiene aparte, por el momento, de las dos mujeres. Eric vive en la región Blue Bul y es un astuto hombre de negocios que aún participa en los consejos de varias compañías. Lee constantemente y es experto en un amplio abanico de temas; pero su mayor felicidad es ponerse al volante para ir donde está su familia o bien ir a visitar algún hermoso paisaje natural. Ambas mujeres y el caballero son elegantes, comprometidos con sus familias y con la comunidad; ¡Y aún mantienen la chispa en sus ojos! Puedes pensar que es fácil ser así cuando todo te ha favorecido, pero no ha sido este su caso. Todos ellos han afrontado grandes dificultades más de una vez y por largos periodos de tiempo. 9


La diferencia entre un quejica permanente y alguien con brillo en las arrugas y también con una sonrisa, es lo que hay entre sus dos orejas, porque entre las dos orejas se asienta el esclavo más complaciente del mundo, ese esclavo es tu cerebro. Tu cerebro es fantástico y lleno de la tecnología más avanzada, tanto que los científicos ni siquiera pueden desenmarañar y mucho menos reproducir. Pero este maravilloso cerebro tuyo no puede hacer nada; sí, NADA sin tu cooperación. Permíteme que me corrija; lo cierto es que tenemos tres cerebros en uno. Una parte del cerebro se llama el cerebro superviviente, que trabaja sin que tu pongas nada de tu parte. Debido a tu cerebro superviviente no necesitas decirle a tu corazón: late; o a tu sangre: fluye por mis venas; o a tus pulmones: respirar; o a tu estómago: digiere los alimentos; o tus ojos: parpadear; o a tu piel: siente. Todas estas acciones y otras muchas, se realizan automáticamente y son responsabilidad de tu cerebro superviviente. El cerebro superviviente se responsabiliza de todo lo que necesitas para sostener la vida. Si falla, sólo podrás sobrevivir con la ayuda de una máquina. Funciona con la electricidad de tu cerebro y utiliza el sistema nervioso para llevar esa electricidad a tu corazón, pulmones, estómago, orejas, y así todo. Cuando para sostener una vida hace falta una máquina, es porque el cerebro superviviente está sufriendo y necesita una ayuda eléctrica. Entendemos por “máquina” algún tipo de equipamiento médico auxiliar; como un corazón artificial o un aparato para respiración asistida, etc. 10


La segunda parte de tu cerebro tiene que ver con tus emociones. Le llamamos el cerebro emocional y también puede trabajar sin que hagas nada. La emoción y cómo te sientes, es el aspecto químico de tu cuerpo. Por eso, un añadido químico, en forma de medicina, puede ayudarte a veces a que te sientas mejor. La parte maravillosa de tu cerebro que no puede hacer nada; sí, NADA sin tu consentimiento activo, se llama el cerebro pensante y tiene gran influencia sobre la parte emocional y la parte superviviente de tu cerebro. El cerebro pensante es también la mayor de las tres partes de tu cerebro. Es esta parte la que Marie, Celeste y Eric utilizan diariamente para retener la chispa en sus ojos. Todos ellos han sido operados de un tumor maligno, han 11


tenido operaciones correctoras de su espalda o de una rodilla o de las dos con prótesis Uno tiene que tomar diariamente medicinas para la hipertensión y anticoagulantes. Otro tiene dificultad para levantarse o se cae en la silla cuando quiere sentarse. Un tercero ha perdido a sus seres queridos y sobrelleva esa pena en su corazón. Alguno vive en una residencia lejos de su familia. Los tres han tenido que rebajar su ritmo de vida; pero todos han conservado el brillo en sus arrugas. ¿Cómo lo hacen?

“Vida honesta y arreglada Tomar muy pocos remedios Y poner todos los medios De no alterarse por nada La comida moderada Ejercicio y distracción No tener nunca aprensión Salir al campo mucho rato Poco ruido, mucho trato Y continua ocupación” Escuela de Salerno

12


“Solemos llevar bien el hacernos mayores. El problema es SER mayor” Rabí Albert Lewis

“La jubilación es un camino, no un destino” Lynda Smith

“Nada podemos hacer sobre el cuándo cumplimos años, pero definitivamente sí podemos hacer mucho sobre el cómo” Dr.H. van Zyl-Edeling

“Nunca eres demasiado mayor para hacerte más joven” Mae West

“El truco consiste en cumplir años sin hacerse viejo” Casey Stengel

“La vejez es como la maternidad, una especie de sacerdocio” Chateaubriand

13




En 2008 tuve un ictus cerebral y quedé sin poder andar ni hablar. Alguien me explicó que los ejercicios Mind Moves mejoran la coordinación de los movimientos del cuerpo con el cerebro. Entonces comencé a hacer los ejercicios con regularidad y hoy puedo hablar y caminar de nuevo. Mi vida es prácticamente igual que era antes del ictus. Por ello estoy en condiciones de recomendar Mind Moves muy encarecidamente a cualquiera que haya padecido un daño cerebral. Peter Herweg Tras una operación de cerebro he seguido personalmente el programa Mind Moves y estoy convencida del beneficio que proporciona a las personas que se van haciendo mayores. Las funciones tanto físicas como emocionales y cerebrales, que declinan con la edad, pueden ser estimuladas y activadas por el programa para lograr movimientos más flexibles y con mejor funcionalidad. En un tiempo relativamente corto yo experimenté resultados positivos; entre otros, en las siguientes funciones: Un mejor control de los pequeños músculos de pies y manos. Alivio de la ansiedad. Mejoría en el síndrome de boca seca. Estimulación de la audición. El programa de ejercicios es muy relajante, y además va directamente a lo que necesitas. El abrazarte a ti misma, es un ejercicio muy agradable que te hace sentirte bien, yo lo practico varias veces al día. Mi Instructora Mind Moves, además de bien informada, lo hace con empatía y gran dedicación. Su ayuda fue excelente e indispensable para mi mejoría, así como para que yo lograse una actitud positiva. Dalena Fourie Mi ojo izquierdo fue dañado por un coágulo de sangre y perdí la visión de ese ojo. Afortunadamente me recomendaron los ejercicios Mind Moves y yo los hacía fielmente todas las mañanas. Tras pocos meses mi visión comenzó a mejorar. Ahora puedo ya caminar con mi ojo bueno cerrado, incluso veo color y movimiento en la televisión a una distancia de tres metros. Cuando fui al oculista al cabo de un año, no podía creer mi mejoría y me preguntó que había hecho para mejorar tanto la visión de mi ojo. Yo sólo pude contestar: “Todo gracias al Padre del Cielo que puso en mi camino estos maravillosos movimientos Mind Moves”. Marie Grobler

ISBN: 978-84-16613-92-2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.