PROCEDIMIENTO ABREVIADO FASE INTERMEDIA, JUICIO ORAL, RECURSOS Y EJECUCIÓN GUÍA PARA ABOGADOS
FELIPE PÉREZ DEL VALLE
DERECHO PRÁCTICO
PROCEDIMIENTO ABREVIADO FASE INTERMEDIA, JUICIO ORAL, RECURSOS Y EJECUCIÓN. GUÍA PARA ABOGADOS FELIPE PÉREZ DEL VALLE
PROCEDIMIENTO ABREVIADO FASE INTERMEDIA, JUICIO ORAL, RECURSOS Y EJECUCIÓN. GUÍA PARA ABOGADOS ® FELIPE PÉREZ DEL VALLE
Director Editorial Raúl Sánchez Díez Consejo Editor Director Javier Fernández-Costales Muñiz Catedrático EU de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de León Antonio Vicente Sempere Navarro Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Magistrado del Tribunal Supremo Juan Antonio García Amado Catedrático de Filosofía del Derecho Universidad de León Miguel Díaz y García-Conlledo Catedrático de Derecho Penal Universidad de León Ignacio González del Rey Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Oviedo Manuel Fernández-Fontecha Torres Letrado de las Cortes Generales Rodrigo Martín Jiménez Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Rey Juan Carlos Abogado Ángel Arias Domínguez Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de Extremadura Aurelia Álvarez Rodríguez Profesora Titular de Derecho Internacional Privado Universidad de León Roberto Fernández Fernández Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de León Gilberto Pérez del Blanco Profesor de Derecho Procesal Universidad Autónoma de Madrid
I.S.B.N. 978-84-16613-90-8 Depósito Legal: LE 370-2017 Diseño portada y realización Graciela Fernández Impreso en España Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com <http://www.conlicencia.com/> ; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
PROCEDIMIENTO ABREVIADO FASE INTERMEDIA, JUICIO ORAL, RECURSOS Y EJECUCIÓN. GUÍA PARA ABOGADOS FELIPE PÉREZ DEL VALLE ABOGADO DEL I.C.A. DE LEÓN MIEMBRO DEL CONSEJO DE DEFENSA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL DIPLOMADO SUPERIOR EN CRIMINOLOGÍA
DERECHO PRÁCTICO
ÍNDICE DE MATERIAS: 1. INTRODUCCIÓN
11
2. FINALIZACIÓN DE LAS DILIGENCIAS PREVIAS 2.1. Petición de diligencias complementarias 2.2. Petición de sobreseimiento
15 16 18
3. ACUSACIÓN 3.1. Escrito de acusación 3.2. Acusación por el perjudicado u ofendido 3.3. Acusación privada 3.4. Acusación por el actor civil 3.5. Acusación de conformidad 3.5.1. Conformidad con la Acusación particular y el Fiscal 3.5.2. Conformidad con el Fiscal 3.5.3. Protocolo de conformidades 3.5.4. Prestación de conformidad en el Juzgado de lo Penal 3.6. Auto de apertura de juicio oral e intervención del letrado
21 22 38 69 71 72 73 80 81 82 84
4. DEFENSA 4.1. Escrito de defensa 4.2. Defensa del encausado 4.3. Del responsable civil
91 92 103 123
5. JUICIO ORAL 5.1. Aplazamiento del juicio 5.2. Guión completo del juicio 5.2.1. Situación en estrados 5.2.2. Procedimiento 5.3. Preparación del juicio 5.4. Incidencias previas al juicio 5.5. Conformidad 5.6. Suspensión del juicio 5.7. Celebración del juicio 5.7.1. Celebración del juicio sin el encausado 5.7.2. Celebración del juicio con el encausado
125 130 134 134 136 161 163 167 184 189 190 195
7
6. RECURSO CONTRA SENTENCIA 6.1. Clases de recurso 6.2. Recurso de apelación 6.2.1. Apelación de sentencia condenatoria 6.2.2. Apelación de sentencia absolutoria 6.2.3. Adhesión o impugnación al recurso 6.2.4. Vista en apelación 6.3. Recurso de casación
231 232 233 237 294 303 324 327
7. EJECUCIÓN 7.1. Petición de Indulto 7.2. Ejecución de sentencia absolutoria 7.3. Ejecución de sentencia condenatoria 7.3.1. Cumplimiento de la responsabilidad civil 7.3.2. Cumplimiento de la responsabilidad penal 7.3.3. Pago de costas 7.4. Formas sustitutivas de la ejecución de las penas privativas de libertad 7.4.1. Suspensión 7.4.2. Sustitución para extranjeros 7.4.3. Libertad condicional
355 355 362 364 364 366 374 377 377 400 401
9
Esta guía constituye la segunda parte del procedimiento abreviado, abarcando la fase intermedia, con sus escritos de acusación y defensa; la conformidad previa al juicio y en el mismo juicio; el juicio oral, incluyéndose una guía completa del mismo y la fraseología a utilizar en las diversas facetas del juicio, según sea el Juzgado de lo Penal o la Audiencia Provincial; los recursos contra la sentencia, absolutoria o condenatoria; y la ejecución de las penas, con especial dedicación a la suspensión de la pena privativa de libertad. Todo ello desde una perspectiva eminentemente práctica, diferenciando el letrado acusador y defensor. Se explica aquello que afecta directamente al abogado, lo que tiene que hacer en cada momento, los escritos que ha de presentar, el lugar que ha de ocupar en estrados y sobre todo la fraseología que ha de usar, con diversos ejemplos de juicios orales en el Juzgado de lo Penal y Tribunales, con conformidad previa y juicios completos en el Juzgado de lo Penal y en la Audiencia Provincial. Contiene además una serie de modelos de documentos, los de uso más frecuente: escritos de acusación y de defensa, de recursos contra la sentencia, de petición de suspensión de la pena privativa de libertad, y otros diversos sobre las diferentes necesidades que se presentan a lo largo del procedimiento.