presentaci贸n para atmos
estudio eos méxico
En mayo del 2002, la pieza “La Gallina” del diseñador Mauricio Lara, obtuvo la mención PLATA en el XII premio Quórum, en la Ciudad de México.
historia En 1998, Mauricio Lara fundó con Edith Brabata eos méxico, firma dedicada a la producción, promoción y comercialización de objetos de diseño contemporáneo.
En 2004, Mauricio Lara sintió la necesidad de replantear el carácter y la identidad del estudio. En ese proceso se integró como socio su hermano Sebastián, multiplicando el potencial para desarrollar proyectos de diseño integral. Con los hermanos Lara colaboran diseñadores especializados en distintas disciplinas, que dan vida a un abanico de servicios que abarcantanto el diseño industrial y gráfico como el interiorismo. El estudio haparticipado en exposiciones en México y en el extranjero. Sus productosse venden en tiendas y galerías de México, y han sido galardonados en concursos nacionales y europeos.eos méxico se inspira en la riqueza histórica, arquitectónica y humana de las ciudades del país, expresión de los contrastes presentes en sus distintos estratos sociales y culturales: desde el paisaje y los oficios, hasta los mercados y los más variados objetos y materiales de construcción,vestimenta, mobiliario, comida o limpieza, llámese cajón de mezcla, canal monten, alcayatas, varillas, guantes, escobetas, jergas, juguetes… Todo ello inspira a Sebastián y Mauricio Lara para crear piezas funcionales de elevado valor conceptual, dictadas por un espíritu lúdico y desenfadado.
El trabajo en equipo, la sinergia con especialistas y las ideas interdisciplinarias son los pilares en el desarrollo de nuestros proyectos. La exploraci贸n profunda y rigurosa de cada tema u objeto, centrada en las alternativas generadoras de oportunidades de cambio, es fundamental para lograr proyectos innovadores que expresen conceptos de dise帽o s贸lidos, capaces de sustentar y justificar los elementos involucrados.
El estudio ha participado en exposiciones en México y en el extranjero. Sus productos se venden en tiendas y galerías de México, y han sido galardonados en concursos nacionales y europeos.
-Sus objetos se caracterizan más que por un vocabulario visual determinado, por el concepto generador que los anima, en el cual, partiendo del humor y la ironía logra expresar un espíritu lúdico y contemporáneo a la vezDina Comisarenco Mirkin. Libro diseño Industrial Mexicano e Internacional, editorial Trillas
En junio del 2007, las piezas PAUSA y Medio Día, de Mauricio y Sebastián Lara respectivamente, resultaron ganadoras del "2° Concurso Nacional de diseño de Mobiliario en madera dura Americana".
Mesa Cortina Sebasti谩n Lara Madera de Parota 2010
Vitrina P贸lipo Mauricio Lara Cristal, mdf y madera al alto brillo 2010
-Entre las personas que conocí en mi pasado viaje a la Ciudad de México, son cuatro los diseñadores que más me impactaron. Emiliano Godoy y Liliana Ovalle; por otro lado Sebastián y Mauricio Lara del estudio eos méxico... eos méxico trabaja desde sólidos proyectos comerciales hasta piezas experimentales de un luminoso humor, como el asiento Chac-seat y la famosa lámpara La gallina-. Pola Antonelli Curadora del departamento de diseño y arquitectura del museo MOMA de Nueva York, Artículo, “Que Reviva México”, revista Style Magazine, Italia
barrilito
uno es el hombre
-Así el estudio eos méxico se consolida como presencia internacional de diseño mexicano, siendo ahora su condición de semillero de futuros talentos-. Emiliano Godoy Artículo sobre eon concurso AHEC, revista Arquine 41, Otoño 2007
fojal
bau chair
bau muro operativo Antecedentes: Los problemas del mobiliario de oficina en México van desde las dimensiones de las oficinas, el poco mantenimiento que generalmente se da a las estaciones de trabajo, hasta los problemas relacionados con el propio usuario y los impactos que un espacio mal diseñado le puede traer al mismo en un futuro inmediato. Concepto: En la era actual de las comunicaciones, donde nada tiene permanencia, en que las actividades cambian de un momento a otro, se ha generado una tendencia que impulsa a los diseñadores a crear mobiliario multifuncional: objetos con duplicidad de funciones, fácilmente adaptables al usuario en la jornada de un mismo día. Solución: Un sistema integral formado por un muro auto-soportado, que además de separar los espacios permite ocultar las conexiones de voz, datos y corriente necesarias para una estación de trabajo. Todo el sistema puede ser reconfigurable ya que cuenta con rodajas. En la parte superior cuenta con un gabinete de iluminación indirecta. En mayo del 2006, el proyecto BAU MURO OPERATIVO de Sebastián Lara fue reconocido con la mención de PLATA, dentro de la XVI edición del Premio Quórum que otorga el Consejo de Diseñadores de México, A.C. Es el foro más importante donde se promueve y premia la creatividad y la calidad de los diseñadores de todo el país.
-El trabajo de Mauricio Lara y el del estudio eos mテゥxico es considerado una referencia internacional de. diseテアo mexicano contemporテ。neo-. Gabriel Bustamante The Latin American Design Foundation, テ[sterdam, Holanda.
Concepto de diseño: La Dirección General de Cultura del H. Ayuntamiento de Guadalajara invitó a los diseñadores Sebastián y Mauricio Lara del estudio eos méxico para la creación de una obra de autor para el LARVA - Laboratorio de Arte Variedades. La pieza tendría que ser especial para solucionar dos funciones: una barra para café y algunas estaciones para dar información sobre las actividades culturales del lugar. El resultado no pudo haber sido más certero: los creadores lograron con su pieza artística cumplir ampliamente con el objetivo que se plantearon: fusionar la naturaleza experimental y alternativa de los jóvenes artistas que presentan sus obras en este lugar con las manifestaciones gráficas urbanas como el graffiti y el esténcil, tan recurrentes en Guadalajara. Pero cuando se observa bien esta obra, el minucioso graffiti que resalta desde cualquier ángulo adquiere personalidad digna y respetuosa dentro de este histórico espacio cultural (antes cine Variedades) originario de los años 40, representante aún vivo del estilo Art Déco. El graffiti, que muestra las siglas LARVA fue dibujado un graffitero – por invitación de los hermanos Lara –, el dibujo se magnifica por el laborioso trabajo que representó la flamante pieza, pues los autores partieron de un complicado análisis geométrico que llevara al trazo original de dos dimensiones a una tercera, y así lograr volumen y relieve, con sus correspondientes coincidencias, para lograr finalmente la estructura de un mosaico.
Proyectos Marival Group Diciembre 2009. Fuimos invitados por Marival Group para desarrollar algunas intervenciones y piezas especiales para su nuevo desarrollo turístico “Marival Residences & World Spa”, proyecto del Arquitecto Paulo Rojo. El nuevo desarrollo del Marival Group está ubicado en la Riviera Nayarit. Por lo que buscamos que el concepto generador del diseño de las piezas tuviera elementos o referencias del contexto geográfico como la playa, el mar, la vegetación exuberante, etc. Columnas lobby Para el forro de las columnas del lobby, diseñamos un módulo inspirado en las estrellas y en los organismos que crecen a las rocas marinas formando configuraciones orgánicas como los bancos de coral. Estas piezas fueron fabricadas en cerámica de alta temperatura por el estudio de Ariel Rojo.
Muro y barra buffet Para la barra y el muro del buffet diseñamos una síntesis gráfica de palmas inspirada en el píxel art, la textura se generó a base de módulos hexagonales cerámicos de alta temperatura desarrollados por el estudio de Ariel Rojo que dan al espacio un carácter único, limpio y original.
Sky bar Para el techo del Sky bar, diseñamos un plafond a base de módulos que toman su forma de las velas de los veleros y que armados en esta configuración generan una síntesis de la danza de las mantarrayas. Estas piezas fueron desarrolladas en plástico con la intención de hacerlas ligeras y de nulo mantenimiento para el hotel. El diseño del techo se completa con una serie de escenas de iluminación generadas con lámparas RGB de LEDS que aportan diferentes ambientes al espacio.
La cava Esta pieza está inspirada en el movimiento ondular del agua y las olas del mar. Teníamos el parámetro que debería contener al menos 250 botellas y que pudiera resolverse en el espacio mínimo disponible que estaba entre dos grandes columnas del edificio en un área de 3.22 x 1.27 m. La solución de esta pieza fue resuelta aprovechando el máximo del espacio sin perder su funcionalidad en la operación y superando la capacidad de botellas a 288. El espacio se creció virtualmente colocando espejos en los costados de columnas
Dentro del proyecto de Marival Residences diseñamos también la señalética que además de contemplar una comunicación grafica clara y sencilla, se resolvió el sistema de instalación con un módulo versátil que permite ubicar señales en 8 distintas posiciones.
señalética interior
señalética exterior
señalética estacionamiento
señalética melange spa
señalética melange spa
Para definir el nombre del nuevo negocio del Deli, generamos dos líneas de creatividad que nos permitirán definir todo el concepto del establecimiento. Cada una de ellas tiene una personalidad y carácter distinto, sin embargo, cualquiera de estas alternativas podría funcionar perfectamente para este nuevo negocio. Alternativa 1 Perfil: Carácter fresco, contemporáneo, limpio, seguridad, confianza, innovador, diferente, único. Nombre: “D stock gourmet” Características: Fácil recordación Carácter amigable El símbolo puede convertirse en un icono Aplicaciones en diferentes idiomas Nombre sencillo Capacidad de sorprender Tiene muchas aplicaciones en los productos de venta y promocionales del deli.
detalle canastas
agitador
taza para espresso
servilletero
perchero
libreta
sostenedor para cosas calientes
agitador de bebidas
portavasos
frutero
empaque para postres
uniforme mujer formal
uniforme mujer casual
uniforme hombre formal
uniforme hombre casual
mandiles
Publicación "hábitat" Revista de Arquitectura, Diseño e Interiorismo.. Abril-Mayo 2010, México. Con el título "Re-invención: re-verde-ser", se publica un artículo sobre el sillón Carlota y El Palomino, piezas creadas por Mauricio Lara y Sebastián Lara respectivamente, con un sentido lúdico y de Re-Uso. Estas piezas fueron presentadas en el Pabellón de -Diseño Verde- en el marco de la tercera edición del DESIGNFEST en Guadalajara en 2009. En esta misma publicación, aparece el Chac-Seat de Mauricio Lara como parte de las piezas elegidas por la diseñadora Carmen Cordera de Galería Mexicana de Diseño, para su artículo "12 piezas con un auténtico legado" donde relaciona el diseño mexicano del Siglo 21 con el concepto de 12 objetos.
Publicación “a+a” Revista de arquitectura y diseño.. Febrero 2010, México. Se publica un artículo sobre el estudio eos méxico y los proyectos desarrollados para “Marival Residences & World Spa” en la Rivera Nayarit.
Libro “ARTICULADO” Opiniones y reflexiones sobre diseño. Editado por la ADCV (Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana). Enero 2010, España. Mauricio Lara fue invitado por José António Giménez de Sanserif Creatius a colaborar en este importante proyecto editorial internacional escribiendo un artículo sobre “cómo nacen las ideas”. Escriben también en ARTICULADO, André Ricard, Karim Rashid, Milton Glaser, Erwan Bouroulle, Yves Zimmerman, Alberto Corazón, Carlos Tíscar, Inma Vera, Enric Jardí, entre otros. Publicación "CÓDIGO 06140" especial, LO MEJOR DE 2009" Revista de Arte, Arquitectura, Música y Moda. Diciembre 2009, México Se presenta un catálogo de opiniones que desde diversas disciplinas y a través de diferentes personalidades del medio cultural y creativo, apuntan hacia una serie de proyectos, obras y creadores que continúan forjando el universo de la cultura y la creación contemporáneas. Para LO MEJOR DE 2009, Mauricio Lara destaca en un breve artículo, el proyecto del libro de "Articulado" de los españoles José Antonio Giménez y Ana Yago Pallas en el que reúnen la opinión de 60 destacados diseñadores internacionales. Por otro lado, en la sección "ensamblaje" se presenta ARGENTUM un especial sobre objetos y piezas realizadas con materiales plateados para la cual fue seleccionada la barra AL-13 diseñada por Sebastián y Mauricio Lara para el LARVA (Laboratório de Arte Variedades).
Publicación "ARQUINE" Revista internacional de arquitectura y diseño. Diciembre 2009, México Para el especial del número 50 de esta importante revista, Sebastián y Mauricio Lara fueron elegidos como uno de los 50 talentos emergentes de las Americas.