ALAN DEFIENDE SU PROPUESTA
DIRECTOR: ALDO MARIÁTEGUI
www.correoperu.com.pe
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
AÑO XXV Nº 10580
PRECIO: S/.0.50 VÍA AÉREA: S/.0.70
Florián: Núcleos ejecutores generaron corrupción
LIMA
PÁG 9
FOTO: GIULIANO BUIKLECE
SAGA DE LOS TUDELA
MEJOR SERÍA EL FRONTÓN
PÁG 10
Reabrir prisión tipo El Sepa saldría muy caro Y PIZANGO SIGUE AGITANDO PÁG 11
Patriarca ya está en Lima Nonagenario retornó al Perú con sus dos hijos. Juez yanqui dará su fallo este 6 de agosto
Accidente con salvas HÚSAR PERDIÓ UN DEDO Y PARTE DE OTRO PÁG 5
PÁG 11
Por TLC con EE.UU. FIRMAS BOLIVIANAS MIGRAN AL PERÚ
PÁG 8
Ahora canciller de Nicaragua se pone malcriado con Joselo
ROBO EN LA AMAZONÍA
PÁG 4
Cae cabecilla de atraco a Gastón
2
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
CIUDAD
La columna del director no aparecerá hoy y saldrá esporádicamente estos días hasta el lunes próximo.
La única sentada Varios lectores han llamado a quejarse porque la popular Astrid, esposa del chef Gastón Acurio, no se paró mientras se tocaba el himno nacional este 28 en un cine. Exigen más respeto por el país que le dio tanto. Corremos traslado.
Sipán el 10 No es que el premier Javier Velásquez Quesquén sea el "Maradona" del Ejecutivo, sino que Luis Alva Castro anunció que la visita del gabinete Sipán en busca del voto de confianza será el lunes 10 de agosto. A ver si lo ayuda la mano de Dios.
Día "D"
Pese a que el nuevo reglamento de tránsito impone sanciones más duras, ayer el conductor Eduardo Arana Alva (28), que se hallaba en estado de ebriedad, embistió con su Volkswagen a la combi de placa RGA954 en el cruce de las avenidas Pershing y Salaverry, en San Isidro. El saldo fue de 11 heridos.
76 MIL VEHÍCULOS RETORNARON LUEGO DE FIESTAS PATRIAS
CHIQUITAS Pluma con asueto
Accidente deja 11 heridos en San Isidro
nada a esa hora de la mañana. ¿Le creemos?
Le echa flores Ántero Flores Aráoz no le hizo ascos a una posible alianza con Lourdes Flores Nano para un frente de centro. Es más, dijo que con Lulú las relaciones personales nunca se deterioraron. ¿Ya olvidó cuando casi se sacan los ojos para ver quién era el candidato del PPC?
PPK en vivo Pedro Pablo Kuczynski deleitará a sus admiradores participando en un concierto de piano y flauta dulce el próximo 14 de agosto en la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Unas horas antes se hará presente en un desayuno empresarial organizado por la Asociación Cívica Chimbotana. ¡Va a acabar jugando por el José Gálvez!
Hoy puede ser un día clave para el TC, la justicia y la gobernabilidad del país. Y es que el máximo ente constitucional tiene previsto decidir si le otorga arresto domiciliario al desequilibrado mental de Antauro Humala por exceso de carcelería. Ojo que la historia los tendrá en la mira.
A Bagua no
Dicho al paso Al ser consultado por la prensa sobre los cuestionamientos a su mensaje por Fiestas Patrias, Alan García se limitó a decir: "Dejemos que comenten". Eso fue interpretado por algunos como una minimización a las críticas en su contra.
La bancada de UPP ya parece un "Frankenstein", y es que no sólo incluye a ex humalistas, sino que ahora acaba de admitir como integrante a la legisladora antaurista Rocío Gonzales, mientras que Gustavo Espinoza también prepara su ingreso.
¡Traducción!
Al toque, Bloque
Pero a falta de traductores a lo Carlos Ferrero, la Secretaría de Prensa del Despacho Presidencial salió a aclarar que la información propalada era incorrecta, pues el Mandatario no habría querido ningunear las críticas sino más bien no opinar porque no había leído
La bancada del Bloque Popular no se queda atrás y conversa con los tres integrantes de Compromiso Democrático para tener 11 legisladores. Cuchichean además con Carlos Torres Caro con el fin de superar en número al fujimorismo y ganar más comisiones.
Yehude Simon comentó que ya empezó su campaña electoral, por lo que, según dijo, viene organizando su partido con miras a las elecciones del 2011. Nomás que no vaya por Bagua, porque se le empaña toda la campaña.
Viajeros vuelven a Lima Usaron la Panamericana Sur y Norte y la Prialé FOTO: GIULIANO BUIKLECE
JOSÉ CHINO jchino@epensa.com.pe
Tras culminar el feriado largo por Fiestas Patrias, unos 76 mil vehículos empezaron a retornar ayer a la ciudad de Lima por las carreteras Panamericana Sur y Norte, así como por la autopista Ramiro Prialé con destino a la Vía de Evitamiento. Los distintos vehículos con los viajeros limeños retornaban de las localidades ubicadas al sur y al norte de la capital, mientras que los que usaron la autopista Prialé lo hicieron a través de la Carretera Central y desde los pueblos que se ubican en la sierra central del país. El asesor de la Municipalidad de Lima, Armando Molina, informó que no se presentaron accidentes que lamentar y el Plan Fiestas Patrias 2009, puesto en práctica por la Comuna Metro-
SATISFECHOS. Disfrutaron del fin de semana largo en provincias politana, se desarrolló exitosamente desde el viernes 24. Durante estos días de celebración, el municipio limeño precisó que los conductores que usaron las vías citadas respetaron las normas de tránsito vigentes. Otros equipos puestos al servicio de los usuarios fueron los
Al fondo hay sitio
LA ENCUESTA
LA FRASE
Yehude Simon
La pregunta de hoy
“Este país está tranquilo porque fui yo el que viajó a Bagua, fui a la ciudad central y fui a Andahuaylas”
¿Está usted de acuerdo con que los núcleos ejecutores gestionen parte del gasto público? Responda en: www.correoperu.com.pe
Director : Aldo Mariátegui Jr. Jorge Salazar Aráoz 171, Santa Catalina, Lima 13, Perú Teléf.: 690-8080 | Fax: 690-8125
cinco radares de control de velocidad, los 14 paneles de mensajes variables relacionados con la seguridad vial y el cumplimiento de las normas vigentes, así como las estaciones de transmisión en tiempo real del estado de las vías a través de la página web www.emape.gob.pe.
Editor General : Luis Ojeda www.correoperu.com.pe | email: diariocorreo@epensa.com.pe Publicidad: 690-8101 | email: ventaspublicidad@epensa.com.pe
La pregunta de ayer ¿Está usted de acuerdo con la renovación parcial del Congreso?
79% 21%
SÍ
NO
Política : Collins Candela | Economía : Gustavo Martínez | Locales : Enrique Rodríguez Espectáculos : Giovanna Rubina | Internacional : Sileña Cisneros | Cultural : Manuel Eráusquin Deportes : Juan C. Esteves | Arte y diseño : Carlos Barzola | Fotografía : Pável Ugaz Nota de Edición: Los diversos conceptos vertidos por los autores de las columnas de opinión son de su absoluta responsabilidad y el diario Correo no se solidariza necesariamente con ellos.
CIUDAD PERMITIRÁ CONOCER INCIDENCIAS DELICTIVAS EN LIMA Y CALLAO, DESDE DICIEMBRE
Red informática conectará a comisarías Ministro del Interior anuncia que habrá más policías en las calles FOTO: VÍCTOR VÁSQUEZ
ISABEL ZAMORA iszamora@epensa.com.pe
Con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, todas las comisarías de Lima y Callao estarán completamente sistematizadas y articuladas en una red informática a fin de intercambiar datos y tener estadísticas actualizadas sobre la incidencia de los delitos en la ciudad, anunció el ministro del Interior, Octavio Salazar Miranda. Esta labor, explicó, ya se está culminando en las comisarías del Primer Puerto y luego se comenzará en la capital. Dicho proceso debe terminar en diciembre próximo, precisó. En lo que respecta a seguridad ciudadana, dijo que “se busca recoger las sugerencias de la comunidad e incluir en el plan de lucha contra la delincuencia a los padres de familia, alcaldes, juntas vecinales, directores de colegios y jóvenes para elaborar un plan de ancha base”, manifestó Salazar Miranda. Enfatizó, también, sobre la necesidad de crear más microempresas en los asentamientos humanos para que los jóvenes en riesgo encuentren oportunidades laborales y desterrar la microcomercialización de drogas. “Soy un convencido de que no debe existir una cantidad de posesión mínima legal de droga, porque es una manera de avalar la venta de estupefacientes”, subrayó. POLICÍAS EN LAS CALLES. Octavio Salazar enfatizó que en los próximos meses se va a racionalizar al personal policial que cumple labores administrativas para aumentar el número de efectivos operativos en las calles. “Se trata de un proceso que está en marcha, pero para eso se requiere un buen soporte administrativo y tecnológico”, dijo luego de participar de la ceremonia de recepción de un nuevo lote de patrulleros y motocicletas con los que se renovará la flota policial. En cuanto a la preocupación de los policías por un eventual aumento de sueldos, Salazar Miranda señaló que hay que
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
3
Las calles
EN EL CALLAO
Pobladores reciben títulos de propiedad Unos mil pobladores de diversos asentamientos humanos del Callao recibieron ayer sus respectivos títulos de propiedad después de veinte años de trámites, anunció el alcalde provincial Félix Moreno. Los beneficiarios ya podrán solicitar préstamos en la banca financiera y acceder a otros proyectos de servicios básicos.
REMODELACIÓN EN MARCHA
Mejorarán ocho colegios en Ventanilla
SEGURIDAD EN MARCHA. Comisarías del Callao ya iniciaron proceso de informatización
Más de mil unidades motorizadas
Ocho centros educativos que se encuentran en las zonas pobres de Ventanilla gozarán de nueva infraestructura, gracias a la inversión de S/.2.7 millones que efectuará el Fondo de Cooperación para el Desarrollo (Foncodes) en ese distrito, tras las gestiones que realizó el alcalde ventanillense Omar Marcos.
El presidente Alan García afirmó ayer que la entrega de más de mil unidades motorizadas, entre patrulleros y motocicletas, contribuirá a profundizar y mejorar la labor de la Policía Nacional. El Mandatario asistió a la entrega de 293 camionetas 4x4 Pick Up Nissan Frontier para el servicio de patrullaje a nivel nacional, de las cuales 272 están totalmente equipadas. Asimismo, 393 camionetas 4x2 Nissan Xtrail para servicio de patrullaje de carreteras, sin equipar, y 432 motocicletas Honda debidamente equipadas de un lote total de 693 de estas unidades adquiridas. FOTO: ANDINA
Moderna flota de vehículos circulará por el país
ser realistas y admitir que las necesidades del personal policial son evidentes. Sin embargo, precisó que ya se aumentó el valor de la ración alimenticia de 6.20 a 20 nuevos soles para los policías que viajan en comisión de servicios al interior del país. Finalmente, recordó que la Policía Nacional contará con una oficina de monitoreo de conflictos sociales, en la que trabajarán antropólogos y sociólogos, para analizar el problema en su conjunto y no esperar que el fenómeno desborde para recién hacer que la institución intervenga.
EN PUNO Y AREQUIPA
Preparan acciones para paliar heladas Para frenar las graves consecuencias de las nevadas en Puno y Arequipa, el Ministerio de Agricultura, en coordinación con esos gobiernos regionales y Defensa Civil, canalizará con urgencia forraje y kits veterinarios para socorrer a miles de alpacas y ovinos que corren el riego de morir por las fuertes heladas.
4
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
AMA LLULLA
JULIO FAVRE C.
Hu-Malito y su Sendero Buenito Escuchar a un ex oficial del Ejército Peruano decir muy suelto de huesos que Sendero Luminoso comenzó luchando por la justicia social como una “especie de Robin Hood” impartiendo justicia es algo que da pena y vergüenza. Sendero Luminoso, desde sus comienzos, fue un grupo subversivo que empleó métodos terroristas de una crueldad difícil de imaginar. Sendero, desde sus inicios, asesinó a miles de peruanos por el simple hecho de no compartir sus ideas de odio y destrucción. La “justicia” que impartió era asesinar en las placitas serranas, delante de todo el pueblo, a los dirigentes y seguidores del Estado Peruano. Asesinó a alcaldes, gobernadores, jefes de comunidades y a sus familiares. Una vez asesinados, Sendero Luminoso no permitía el entierro de los cadáveres hasta que reventaban en podredumbre y despedían un hedor insoportable, dentro de un cuadro de horror que los campesinos no podrán olvidar nunca. Si alguna mujer embarazada intentaba defender a su marido, al que querían matar, la asesinaban también. Le abrían la panza con un machete y le extraían el feto sin vida ante el espanto de los comuneros. ¡Qué miedo que el futuro candidato a la Presidencia de nuestro país piense que esto es justicia y qué vergüenza que lo diga además en España, donde hipócritamente buscó al renombrado escritor Mario Vargas Llosa para “blanquearse” y a quien quiso convencer sin éxito de que su candidatura no era ni el sida ni el cáncer. Pero lo que sí fue el colmo fue afirmar que “de las dos partes enfrentadas” (el Estado Peruano y los subversivos) sólo se ha encarcelado y castigado a los terroristas y no a los presidentes del Perú, que eran los jefes supremos de las Fuerzas Armadas y Policiales. ¿Quiere este señor encarcelar el cadáver de Belaunde? ¿No sabe que Fujimori está preso? ¿O su sed de venganza apunta a Alan García? ¿No sabe que hay cientos de militares y policías perseguidos y encarcelados injustamente por haber ganado la guerra? Ollanta Humala es un candidato que, además de su ignorancia, tiene odio y resentimiento, que es lo que menos necesitamos en el Perú.
CIUDAD TENÍA EN SU PODER OBJETOS DE VALOR SUSTRAÍDOS A TURISTAS
Cae líder de banda que asaltó a Gastón Acurio César Tuesta Pinedo está requisitoriado por robo a mano armada FOTO: CORREO IQUITOS
ISABEL ZAMORA iszamora@epensa.com.pe
Luego de tres días de ocurrido el asalto a Gastón Acurio y su familia durante un viaje en crucero por el río Amazonas, agentes de la División de Investigación Criminal (Divincri) de Iquitos detuvieron ayer al presunto cabecilla de la banda que cometió ese delito. César Augusto Tuesta Pinedo(38), líder del grupo de delincuentes que se llevó las pertenencias del reconocido chef, su familia y varios turistas, fue intervenido mientras caminaba por la calle Capitán Belgrano, en el distrito de Punchana, provincia de Maynas. El sujeto condujo a los efectivos policiales hacia la habitación donde se hospedaba, lugar en que se halló un maletín con equipos de comunicación como teléfono satelital, iPod y Blackberry, licores costosos y otras pertenencias que fueron reconocidas por la administradora de la empresa del crucero donde viajaban los afectados. Gastón Acurio se encontraba viajando por el Amazonas, con su familia y otros turistas, en la embarcación de la
Continúa búsqueda de delincuentes • Los efectivos policiales de la Divincri-Iquitos continúan las investigaciones para dar con el resto de la banda, denominada “Piratas del Amazonas”, que asaltó a Gastón Acurio y otros turistas. La Policía investiga cómo obtuvieron los uniformes militares y los fusiles AKM que utilizaron durante el atraco. Se supo que César Tuesta Pinedo, cabecilla de los asaltantes, estaba requisitoriado en los juzgados de Pucallpa y de San Martín por robo a mano armada.
DESALMADO. César Tuesta usó fusiles AKM durante el asalto empresa Aqua Expeditions S.A.C., cuando los piratas fluviales encabezados por
Tuesta Pinedo abordaron la nave y les robaron dinero, joyas, cámaras fotográficas y
NIÑA DE DOS AÑOS SÓLO TRATABA DE LLAMAR ATENCIÓN DE SU MAMÁ
Adolescente mata a golpes a su bebé El desesperado llanto de su menor hija M.T.C.P. (2) fue el pretexto para que la desquiciada madre, C.P.P., adolescente de 16 años, arremetiera a golpes contra la pequeña hasta quitarle la vida. Esta historia sucedió el lunes último a las 22.00 horas, cuando la pequeña lloraba para llamar la atención de su madre, quien le dio de beber un vaso de yogur. La niña hizo caer el contenido, lo cual causó la ira de la joven, quien sin medir las consecuencias la golpeó con el taco de su zapato hasta que su hija quedó inconsciente.
DETECTA CEDRO EN LIMA FOTO: CARLOS MICHILOT
Luego, y por mojar su ropa interior, C.P.P. mordió a su hija en diferentes partes del cuerpo, lo que le habría ocasionado la muerte. Al darse cuenta de lo que hizo, se comunicó con Máximo Contreras (24), el padre de su hija, quien está preso por violar a C.P.P. Como ella le dijo que la bebé había muerto por asfixia, el sujeto le recomendó llamar a la Policía para que la ayuden. Los efectivos la detuvieron en su vivienda, ubicada en El Agustino. (I.Z.)
laptops a 35 turistas y ocho tripulantes. Aqua Expeditions informó, mediante un comunicado, que debido al robo sucedido el pasado domingo se están tomando las medidas pertinentes para proporcionar mayor seguridad a los cruceros que navegan ríos peruanos, específicamente aquellos que van por el Amazonas y las inmediaciones de la ciudad de Iquitos.
Más de mil puntos de venta de droga En Lima existen 1,019 puntos de venta y consumo de drogas, principalmente en La Victoria (115), San Juan de Lurigancho (106) y Comas (104), revela un reciente estudio de Cedro. Según el informe, actualizado a junio de este año, otras zonas con mayor incidencia son el Cercado (78), Rímac (69), Callao (63), San Martín de Porres (48), El Agustino (30) Breña (24), Independencia (22) y La Perla (21). En menor proporción, Chosica (1), La Molina (2), San Borja (2) y Jesús María (9), entre otros.
A sus 16 años ya es criminal
ENRIQUE R. ESCUDERO
CIUDAD Las calles
INFORME DE CAD
Poca protección de municipios Según una investigación de Ciudadanos al Día (CAD), realizada en base a la información del INEI, la mayoría de los municipios del país (58%) no cuenta con locales para la protección del niño, adolescente, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores. El más alto porcentaje de municipios está en Amazonas, Apurímac, Moquegua y Áncash.
TUNAS DE PERÚ Y ESPAÑA
Concierto para ayudar a niños del Inabif Los niños con discapacidad severa albergados en el Inabif serán los beneficiarios del concierto que darán las tunas de la Universidad de San Martín de Porres y de la Universidad de Alcalá de España el 15 de agosto en el Centro de Convenciones del Colegio Médico. Las entradas pueder ser adquiridas en Teleticket.
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
LE EXPLOTÓ SALVA DE CAÑONAZO DURANTE CEREMONIA POR 28 DE JULIO
Médicos no pudieron salvarle dedos de las manos
El húsar de Junín Jesús Livia Bautista, quien recibió el fogonazo de un cañón durante el disparo de salva en homenaje a la llegada del flamante presidente del Congreso, Luis Alva Castro, el último 28 de julio en la Plaza Bolívar, no perderá la vista como consecuencia de ese accidente. Según informaron fuentes del Hospital Militar, el cabo de la Batería Volante de la Legión Peruana de la Guardia del Callao, que llevaba seis meses de servicio, sólo tiene contusión macular, lo que significa que no ha perdido la visión en ningún ojo.El oftalmólogo del nosocomio castrense lo revisó en forma exhaustiva luego del incidente y descartó que la detonación haya afectado órganos de la vista. “Le han retirado las vendas que cubrían su rostro en protección de los ojos, que estuvieron afectados por el fogonazo, y se ha comprobado que la vista está fuera de peligro. Pero sí presenta laceraciones en el brazo y rostro, muy cerca de los ojos”, señaló un informante. PERDIÓ DEDOS. Lo lamentable es que Livia Bautista, de 21 años de edad, ha perdido el dedo me-
FOTO: CARLOS MICHILOT
Purifican el agua a bajo costo
FOTO: VICTOR VASQUEZ
Sanciones no cesan
INFORTUNIO. Cabo Livia se restablece lentamente
Dato • Un informe médico determinará si en los próximos días se le podrá efectuar al cabo Livia Bautista alguna cirugía reconstructiva. dio de la mano derecha y el 30% del dedo pulgar de la izquierda. Actualmente recibe tratamiento para evitar posibles infeccciones en ambas
manos. Al parecer, el accidente ocurrió cuando el cabo Livia manipulaba la baqueta y ésta se quedó atascada en el cañón. En ese momento, uno de sus compañeros prendió la mecha y la ráfaga le explotó en el rostro y las manos.Hasta el Hospital Militar llegaron el padre y hermano de Livia, quienes esperan ponerse en contacto con sus superiores en su unidad del Ejército para saber qué es lo que va a pasar con él más adelante.
Limeños recorrieron centros de esparcimiento FOTO: ANA JAU
Con el fin de ayudar a mejorar las condiciones de vida de la población de menos recursos, la empresa Mercantil Interamericana y la ONG Ceramistas por la Paz vienen fabricando un producto denominado Filtrón, que permite purificar el agua a bajo costo y facilitar su consumo sin provocar enfermedades diarreicas. Hubo recreación para todos
Desde que entró en vigencia el nuevo Código de Tránsito, hace ocho días, se han aplicado más de mil papeletas por infracciones, siendo las faltas más recurrentes pasarse la luz roja del semáforo y no usar cinturón de seguridad, informó el jefe de la División de Tránsito de la Policía Nacional, coronel PNP Héctor Dulanto. Cabe recordar que actualmente se sanciona con una multa de S/.426 cometer la primera infracción mencionada y, en caso de no usar el cinturón de seguridad, la multa es de S/.284. (ISABEL ZAMORA)
EN ÚLTIMO DÍA DE FERIADO POR FIESTAS PATRIAS
POBLACIÓN POBRE
EN SÓLO 8 DÍAS
Policía aplica más de mil papeletas
Húsar herido no perderá la vista PILAR PÉREZ pperez@epensa.com.pe
5
La persistente llovizna que cayó ayer sobre la capital, iniciada desde la madrugada del martes, no fue impedimiento para que miles de limeños se desplacen hacia los diversos centros de esparcimiento que existen en la capital. Entre los lugares preferidos estuvo el Parque de las Leyendas, donde las familias acudieron en busca de tranquilidad. Aunque algunas llevaron sus fiambres, no pudieron ubicarse en el césped, como tradicionalmente ocurre, debido al barro
que se formó por el mal tiempo. Otro lugar concurrido fue el Parque La Muralla, donde los menores se deleitaron con los juegos existentes y los potajes que sirvieron en el lugar. Asimismo, las pollerías y chifas del centro de Lima tuvieron gran afluencia de clientes, pues decenas de personas que paseaban con su familia prefirieron degustar un pollo a la brasa o comida china en la Calle Capón para luego retornar a sus hogares. (E.R.E.)
DECANO DEL CAL
Resaltan creación de Código de Consumo La iniciativa presidencial de aprobar en el Perú un Código de Consumo favorecerá a millones de consumidores que se encuentran desprotegidos, porque el 98% de conflictos de consumo no se resuelven, aseveró el decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL), Walter Gutiérrez Camacho. “Un Código de Consumo es el complemento de la libertad de empresa y lejos de afectarla la fortalece. En los países de economía desarrollada, los empresarios son los que respaldan este tipo de leyes, pues limitan la presencia de empresas ineficientes”, aseguró. (JOSÉ CHINO) FOTO: PAVEL UGAZ
Gutiérrez aplaude iniciativa
6
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
PERÚ 360˚
La foto de Correo viene de Junín
Teniente gobernador tenía pozas de maceración Cuatro pozas en pleno proceso de maceración de hoja de coca fueron destruidas y las 17 personas que se dedicaban a elaborar la pasta básica de cocaína (PBC) fueron detenidas en el caserío de la Inmaculada, ex fundo Jecra. Durante la intervención, la Policía capturó al teniente gobernador del centro poblado Jecra, del distrito Ciudad Constitución, Víctor Río Iluardo, de 51 años, pues en su propiedad tenía, además de las pozas de maceración, gran cantidad de implementos para la fabricación de la droga, como kerosene, ácido muriático, cal, 5 kg de carbonato de sodio.
CHICLAYO
TRUJILLO
CHANCHAMAYO
Empresarios serán denunciados por abrir sus discotecas
Regidores se reúnen contra el alcalde de Víctor Larco
Niño fue a comprar para el desayuno y murió atropellado
Veinte dueños de locales de diversión nocturna serán denunciados ante la Fiscalía por el delito contra la salud, desobediencia y resistencia a la autoridad, aseveró el alcalde de Chiclayo, Roberto Torres. Son acusados de hacer oídos sordos al decreto municipal que disponía suspender todo tipo de evento que congregue gente a fin de evitar la propagación de la gripe A/H1N1.
Siete regidores se han puesto de acuerdo para entre hoy y mañana presentarse ante la Primera Fiscalía de Prevención del Delito para denunciar al burgomaestre de Víctor Larco, Carlos Vásquez. Lo razón: éste se negó a realizar una sesión extraordinaria para someter a debate la modificación del reglamento interno del concejo.
Un fatídico accidente se produjo en la carretera Satipo-Pichanaki. El niño Elmer M. H., de sólo 10 años, fue atropellado por un bus de la empresa interprovincial Junín cuando pretendía cruzar la pista junto a su primo. Ambos regresaban a su casa con las compras para el desayuno de esa fatídica mañana. El chofer Marcelino Sayazo Zambrano dice que aparecieron de manera intempestiva.
HUANCAVELICA
Chasqui: Perú de punta a punta “Tarjeteros” son capturados cerca de un banco TRUJILLO. El escuadrón Las Águilas Negras intervino a dos “tarjeteros” cerca de un banco, ubicado en el cruce de las avenidas Teodoro Valcárcel y Manuel Vera Enríquez. En su poder tenían seis tarjetas de crédito de diferentes personas.
Puente Santa Rosa aún no es rehabilitado Cuando el puente Santa Rosa fue quemado por desadaptados durante el paro de 72 horas convocado por el Frente de Defensa de Huancavelica, hace más de un mes, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones se comprometió a repararlo en 10 días. Sin embargo, a la fecha no se ha cumplido la promesa, pese a que la inversión que se necesita no llega ni a los S/.10 mil.
Hermanos dejan al borde de la muerte a pescador CHIMBOTE. La Policía detuvo a los hermanos Stiben Burgos Valle y Jhon Sánchez Valle, acusados de haber asaltado y acuchillado salvajemente al pescador José López Ávalos a la salida de una fiesta en el distrito de Santa. El agraviado se debate entre la vida y la muerte.
Policía borracho quiso matar a un adolescente SATIPO. Una noche de espanto y zozobra vivió J.Q.V de 16 años. Un policía ebrio le disparó y pateó la puerta del dormitorio de su hermanita de 9 años. Esto pasó hace varios días, pero como la comisaría de la zona trató de ocultar el caso, la madre hizo pública la denuncia.
Más de 8 mil visitaron la selva central JUNÍN. Durante el feriado largo con motivo del 188º de la Independencia del Perú llegaron a la selva central más de 8 mil personas que coparon la capacidad hotelera y abarrotaron los restaurantes de las principales ciudades como Oxapampa, Satipo y Chanchamayo.
Niño de diez años muere al caer en un buzón ICA. El pequeño Carlos E.L.Y., de tan sólo 5 años de edad, perdió la vida instantáneamente al caer a un buzón de desagüe cuando jugaba con su hermanito en el A.H. 12 de Marzo. En la zona hay varios buzones que son parte de una obra paralizada.
CUSCO
CUSCO
TACNA
Región podría perder arbitraje con J.S.
Municipios sin infraestructura para discapacitados
Pobladores andinos soportan azote de nevadas y ventarrones
El consejero delegado del gobierno regional de Cusco, Edgar Zecenarro Matheus, dijo que podrían perder económicamente en el arbitraje con la empresa J.S. Y es que la región ha quebrantado varios contratos, entre ellos el de los adicionales que había solicitado la referida empresa para el trabajo de mantenimiento de las carreteras.
El jefe del Consejo Regional para la Integración de las Personas con Discapacidad, Alejandro Villagarcía, criticó que municipios como Cusco hasta ahora no hayan implementado zonas de accesibilidad para las personas discapacitadas. Y, ante ello, advirtió que podrían ser sancionados por no cumplir con esta ley que fue aprobada en enero de este año por el Congreso de la República.
Las personas que viven en los pueblos de Alto Perú, Ancomarca, Huaytire, Japopunco, Santa Cruz y Tacalaya, ubicados a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, sufren la inclemencia de las nevadas y ventarrones. La mayoría de los pastizales están cubiertos de hielo, lo cual deja sin alimento a su principal sustento: las alpacas. Los afectados denuncian que sus municipios no los auxilian.
7
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
POLÍTICA & ECONOMÍA
ANUNCIA EL PRESIDENTE DE ESE PAÍS
DICE EX MINISTRO SOBRE DISCURSO
EE.UU. está saliendo de la recesión
Faltaron anuncios de gasto social
Alentador mensaje al mundo y para nuestras exportaciones FOTO: EFE
EXPECTATIVA. Obama lanza mensaje de esperanza CORREO|AGENCIAS
El presidente estadounidense, Barack Obama, declaró ayer que su país estaba viendo “el comienzo del fin” de la peor recesión en décadas, aunque advirtió a la vez que se seguirían produciendo pérdidas masivas de puestos laborales por cierto tiempo. “Estamos viendo el comienzo del fin de la recesión. Pero ello es escaso consuelo para toda la gente que está perdiendo su trabajo, sabemos que los tiempos difíciles no han terminado”, dijo Obama en un encuentro con ciudadanos en Raleigh (Carolina del Norte). Este mensaje tiene un gran impacto en todos los países del mundo y sobre todo en los exportadores peruanos, toda vez que Estados Unidos es una pla-
Dato Diversos expertos esperan que la recesión en EE.UU. finalice en algún momento del segundo semestre de este año. za muy importante para nuestros productos. EXPECTATIVAS. De otro lado, se conoció que el gobierno estadounidense dará a conocer sus primeras estimaciones sobre el crecimiento económico en el segundo trimestre. Los economistas anticipan una contracción de alrededor del 0.7%, un resultado bastante mejor que la caída del 5.5% registrada en el primer trimestre.
Si bien es adecuada la propuesta del presidente Alan García para que los jóvenes entre 18 y 28 años constituyan núcleos ejecutores para realizar obras con sus municipios, lo mejor sería que esta iniciativa sea acompañada del asesoramiento técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así lo sostuvo el ex viceministro de Economía Eduardo Morón. De otro lado, señaló que en el discurso faltó anuncios de la política
de gasto social. Refirió que si en el país se ha podido bajar la pobreza se debe en parte al crecimiento de las buenas condiciones internacionales, por lo que urge mejorar la eficacia del gasto en programas sociales. También señaló que este año, de acuerdo con las cuentas de transparencia fiscal del MEF, se ha otorgado mucho más recursos y se están ejecutando más lentamente las cosas. (G.M.)
FOTO: ANA JAU
Reclaman acelerar el gasto
8
POLÍTICA & ECONOMÍA
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
2.995 2.940 3.000
2.996 3.071 3.020
Dow Jones
4.000
3.011 3.012 2.940 3.071 3.000 3.020
4.170
13,839.34
0.57 22,986.47 0.94 9,093.24
POR PÉRDIDA DE BENEFICIO PARA EXPORTAR A EE.UU.
El apunte
Textileras bolivianas migrarán al Perú País del Altiplano ya no tiene acuerdo arancelario de la ATPDEA CLORINDA FLORES cflores@epensa.com.pe
Los beneficios arancelarios que tiene el país para ingresar a Estados Unidos (EE.UU.) son un gran atractivo para todas aquellas empresas que quieren colocar sus mercancías en este gran mercado. Por ello, no es extraño que empresas bolivianas, sobre todo textileras y de confecciones, quieran instalarse en el Perú, particularmente luego de que la nación vecina perdiera las ventajas que ofrece la Ley de Promoción Comercial Andina y de Erradicación de Drogas (ATPDEA). El presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Pablo Antelo, dijo que en las ciudades de El Alto y La Paz se instalaron muchas empresas para producir prendas de vestir y aprovechar las preferencias arancelarias que ofrece la ATPDEA (o ley que aplica
FOTO: CORREO PUNO
EE.UU. a los países en recompensa a sus esfuerzos antinarcóticos). Pero a fines del año pasado, el país del norte suspendió a Bolivia los beneficios de la ATPDEA y el pasado 30 de junio rechazó la prórroga solicitada por este país para el restablecimiento de dichos beneficios. GRAN OPCIÓN. Antelo dijo que ante ese serio inconveniente, es posible que esas empresas encuentran que las circunstancias para exportar desde Bolivia son muy complicadas y decidan migrar a otros lugares que tengan las condiciones de traslado e instalación. Por ello, dijo que el Perú sería una de las opciones más factibles debido a su cercanía geográfica con Bolivia, así como por el Tratado de Libre Comercio (TLC) que tiene vigente con Estados Unidos, y las condiciones de estabilidad jurídica y crecimiento económico.
Se han encarecido costos para empresas
FORMALIZACIÓN
Costo de formalización de MYPE cae EXPORTADORES. Perú ofrece mejores oportunidades
Dato • La decisión de Estados Unidos de suspender los beneficios de la ATPDEA a Bolivia ha comprometido, hasta la fecha, a unos 20 mil puestos de trabajo en el sector textil y de confecciones de ese país.
FOTO: GIULIANO BUIKLECE
firma que vendió por US$384 millones sólo el 2008 y que es líder en el negocio cementero, de áridos y hormigones, y tendrá el 34% de ese mercado, añadió el diario. El gerente general de Lafarge Chile, Xavier Blondot, precisó que la empresa traspasará el 84.2%.
Cofide y el Centro Peruano de Fomento y Desarrollo de la PYME han permitido que el costo para la formalización de las micro y pequeñas empresas (MYPE) se reduzca de 1,500 a 500 nuevos soles, manifestó el director ejecutivo del Cepefodes, Oscar Basurco. MINISTERIO
Empresa peruana tendrá 34% del mercado chileno Brescia es la segunda mayor operación del mercado chileno este año, tras la venta de D&S a la cadena de supermercados Wal-Mart de EE.UU. Con esta compra, el Grupo Brescia se transforma en el mayor competidor del negocio del cemento en Chile, adquiriendo una
EN SALUD
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que el Ministerio de Salud modificó su texto administrativo y eso encarece el registro sanitario de las empresas. Lo que originará un sobrecosto a la producción y una barrera burocrática ilegal.
GRUPO BRESCIA TIENE LA MAYOR INVERSIÓN DE NUESTRO PAÍS EN CHILE
La compra de la cementera Lafarge Chile por parte del grupo peruano Brescia se ha convertido en la mayor inversión realizada por una empresa peruana en Chile, informó la prensa chilena. Según El Mercurio de Chile, la compra que debe concretar el grupo
0.26
Producción de energía se eleva en julio La producción de energía eléctrica habría registrado en julio un crecimiento de 1.29 por ciento, con respecto a similar mes del año pasado, alcanzando la cifra de 2,731 gigavatios hora (Gwh), informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
POLÍTICA & ECONOMÍA FOTO: VICTOR VASQUEZ
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
9
YEHUDE SIMON Y GASTÓN SOTO VALLENAS
Ven positiva segunda vuelta en regiones La propuesta lanzada por el presidente Alan García de instaurar una “segunda vuelta electoral” en los comicios regionales encontró eco en diversos actores políticos. Sobre todo si se tiene en cuenta que la mitad de los actuales jerarcas regionales accedieron a sus cargos con menos del 30% de los votos ciudadanos, como lo demuestran los resultados emitidos por la ONPE el año 2006. Dichos resultados conllevan una falta de representatividad de estas autoridades, en cuyas jurisdicciones se han producido los conflictos sociales más difíciles para el país. Al respecto, el ex premier Yehude
Simon se mostró a favor de la propuesta, pues permitirá “fortalecer” la gobernabilidad en las regiones y avanzar en el proceso de descentralización. Explicó que algunos presidentes regionales resultan elegidos con 18% y apenas empiezan sus funciones ya tienen a la oposición “haciéndoles la guerra”. “Una segunda vuelta les va a dar la mayoría que se requiere para gobernar bien”, argumentó. Por su parte, el ex magistrado del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Gastón Soto Vallenas consideró “positiva” la propuesta, pues la segunda vuelta legitimará a los presidentes electos. AGUSTÍN CHÁVEZ
DEFIENDE PROPUESTA. Jefe de Estado se reunió con promotores de núcleos ejecutores
ROSA FLORIÁN SEÑALA QUE ESQUEMA YA FRACASÓ EN EL FUJIMORISMO
“Núcleos ejecutores anidaron corrupción” García afirma que el pueblo controlará gastos ANTONIO MANCO jmanco@epensa.com.pe
Las reacciones ante el mensaje presidencial siguieron mostrando un tono crítico y uno de los aspectos que estuvieron en el ojo de la tormenta fue el anuncio de delegar a las comunidades la construcción de obras públicas a través de los llamados “núcleos ejecutores”. La legisladora Rosa Florián (Unidad Nacional) señaló que esta modalidad ya se utilizó en el régimen de Alberto Fujimori y sirvió para anidar la corrupción que predominó en esos años. “En el gobierno de Fujimori hubo muchos problemas de corrupción con los núcleos ejecutores porque el dinero que quedaba excedente era repartido entre los ingenieros que ejecutaban las obras. Además, la población recibía una obra, no le hacía mantenimiento y se destruía o quedaba abandonada”, precisó.
¿Foncodes o la Contraloría? El presidente Alan García defendió ayer su propuesta de utilizar “núcleos ejecutores” para que la comunidad organizada lleve a cabo su propio proyecto. “Hay quienes se preguntan quién va a controlar a esa gente cuando le den los S/.500 mil para hacer la obra. Y yo digo: El pueblo. ¿Ustedes creen que los otros 100 en el asentamiento humano se van a dejar robar las bolsas de cemento? ¿Usted cree que el pueblo es tonto?”, se preguntó. Agregó que la Contraloría también puede intervenir, pero como no va a poder verificar todas las obras, el Foncodes puede mirar. “Eso no es populismo”, subrayó. YA LA PRESENTÓ. Florián recordó que dicha iniciativa ya había sido lanzada el 2008 ante un grupo de 40 alcaldes de centros poblados por el propio García, quien designó a Hernán Garrido Lecca, entonces ministro de Vivienda, para que dialogue con las autoridades locales. “La propuesta del Presidente, enviada por escrito al Congreso, era diferente, pues sugería que sean los alcaldes de centros poblados quienes encabecen esos núcleos ejecutores, y no la po-
blación directamente, como lo plantea ahora”, comentó Florián. Explicó que para ello se aprobó en el Congreso la Ley 29030, la cual debió ser reglamentada por la Presidencia del Consejo de Ministros, pero eso hasta el momento no se ha hecho. “La Ley 29030 establece en su primer artículo que para que se conformen los núcleos ejecutores se debe contar con la opinión previa de la municipalidad de los centros poblados existentes”, indicó.
SALAZAR Y CHUI RECHAZAN ANUNCIO PRESIDENCIAL
Descentralización popular es “populismo” A los presidentes regionales no les cayó bien la propuesta presidencial de impulsar una denominada “descentralización popular”. Y es que no sólo cuestionan el sesgo “populista” de la medida, sino también la capacidad que puedan tener los denominados “núcleos ejecutores”. Para el titular de la región Apurímac, David Salazar, el anuncio “es parte de un discurso populista con el afán de buscar tranquilizar a las comunidades en conflicto”. Si se quiere hacer una descentralización desde abajo, ésta debe impulsarse desde los municipios, afirmó. Por su parte, Nelson Chui, titular de la región Lima-Provincias, advirtió que esta medida debe tomarse “con pinzas”, pues debe garantizarse la capacidad de las unidades ejecutoras. Al respecto, el ex primer ministro Yehude Simon manifestó que este
FOTO: CORREO HUANCAYO
Salazar cuestiona medida tema se vino trabajando desde su gestión en el Ejecutivo ante los reclamos de las comunidades, que protestaban porque los recursos nunca les llegaban. “No es que se va a repartir el dinero, sino que se irá a cada comunidad con el criterio homogéneo para ver obras puntuales”, explicó a Canal N. MAURICIO OTTINIANO
10
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
POLÍTICA & ECONOMÍA WILFREDO PEDRAZA SEÑALA QUE CONSTRUCCIÓN ES DEMASIADO CARA
Le bajan el pulgar a penal en la Selva Osterling no le ve sentido si va a albergar a 60 corruptos FOTO: VÍCTOR VÁSQUEZ
PILAR SÁNCHEZ psanchez@epensa.com.pe
La propuesta del presidente Alan García de construir un centro penitenciario en la Selva, similar a la ex Colonia Penal Agrícola del Sepa, que funcionó entre 1951 y 1992, fue considerada por algunos especialistas como "inviable por su alto costo". Las críticas arreciaron sobre todo ante el anuncio presidencial de que ese penal sería para uso exclusivo de "corrompidos y corruptores". El ex ministro de Justicia Felipe Osterling opinó que no hay más de 60 personas procesadas o sentenciadas por corrupción y que, por lo tanto, no se justifica invertir tanto dinero para un número reducido de internos. En el mismo sentido, el ex jefe del Inpe Wilfredo Pedraza sostuvo que construir un penal en la Selva es oneroso, pues implica llevar a esa zona casi todos los materiales, además del costo que significa trasladar a reclusos, magistrados, policías y familiares. Ante esos argumentos, Osterling señaló que es mucho más viable que se reabra el penal El Frontón o que el nuevo Sepa sea también para reos acusados de narcotráfico o delitos menores. ¿QUÉ FUE EL SEPA? La Colonia
NO VA. Pedraza no cree viable construir nuevo Sepa Penal Agrícola del Sepa estuvo ubicada cerca del río Sepa, en el Bajo Urubamba-Ucayali (Cusco), y fue inaugurada en 1951, durante el gobierno del general Manuel A. Odría, con el fin de contribuir a la regeneración de los presos. Debido a que se encontraba en un lugar inhóspito, las celdas no tenían barrotes y los reclusos podían dedicarse a la agricultura, la pesca o ambas actividades. Ese centro penitenciario funcionó hasta los primeros dos años del gobierno de Alberto Fujimori y fue cerrado a raíz
Datos • El ex Sepa albergó a Alfonso Barrantes, al extinto líder comunista Jorge del Prado y al ex diputado izquierdista Genaro Ledesma. • El ministro de Justicia, Aurelio Pastor, se reunió ayer con funcionarios del Inpe para afinar detalles sobre la construcción del nuevo Sepa. de un ataque terrorista en 1992.
CUADRO SE MANTENDRÍA IGUAL. SÓLO FISCALIZACIÓN LA DISPUTAN HUMALISTAS Y UPP
No habrá pugna por comisiones
Salvo el pleito por la presidencia de la Comisión de Fiscalización del Congreso, todo indica que el cuadro de los grupos parlamentarios no sufrirá mayor modificación de cara al periodo 2009-2010. Tras una sorpresiva reunión de la Junta de Portavoces realizada ayer, la vocera del Partido Nacionalista (PN), Marisol Espinoza, admitió que los grupos políticos expresaron su voluntad de no redistribuir la presidencia de los grupos ordinarios. Sólo el nacionalismo y los upepistas se disputan Fiscalización. En el fujimorismo no hay interés por
presidir dicha comisión, aunque -según informó Carlos Raffo- pedirán dirigir una más de las dos que actualmente tienen a su cargo. ACUERDOS. En tanto, la Junta de Portavoces acordó ayer que el próximo miércoles 5 de agosto se realizará un pleno especial para ratificar el número de comisiones y sus denominaciones. El 11 y 12 de agosto se discutirá internamente las propuestas para presidentes y vicepresidentes de comisiones y el 13 serán sometidas al pleno para su aprobación. ANTONIO MANCO
FOTO: GIULIANO BUIKLECE
Vocera nacionalista admite pocos cambios
MIRADA CRÍTICA
RAÚL MENDOZA CÁNEPA
No sólo la economía Resulta gracioso ver a algunos radicales despotricar en Europa del modelo económico peruano ante el estupor incrédulo del que escucha. Muy pocas economías, sabe el europeo, han crecido tan sostenidamente como la peruana y por tanto tiempo. En efecto, desde hace una década (aunque con génesis más atrás) el Perú no ha hecho otra cosa que crecer. La CEPAL dice ahora que el Perú será el país que se recuperará más rápido en la región, prevé que el 2010 crecerá 5%, mientras que América Latina crecerá 3.5%. No hay que ser aprista o toledista, menos fujimorista, para reconocer la buena senda y el destino que el libre mercado procura. Pero los rojos y nacionalistas (que viven de la pobreza) quieren desandar lo andado. Sin pobres pierden su rentabilidad política. Bien, pero ¿eso significa que debemos conformarnos? No. La economía avanza, pero la redistribución será lenta si las reformas institucionales no se convierten en el segundo tema de la agenda de los gobiernos, de éste y del que siga. O sea, la economía ya lo es. Lo que no podemos es sostener una acelerada e intensa dinámica económica mientras las estructuras administrativas caminan a paso de tortuga. Esta última fase del gobierno aprista debe conectar con reformas institucionales liberales. Urge revisar la legislación y derogar las leyes onerosas y mercantilistas, revisar el Código Civil para actualizarlo a las dinámicas modernas, la ley de sociedades, reformar las leyes regionales y municipales, eliminar las normas que obstruyen y, por fin, liberar las fuerzas productivas a combazos. ¡Hay cada esperpento legal! Hay tareas. Crecer más (o recuperar el paso) exige aligerar las cargas que imponen los municipios, racionalizar los trámites individuales en todo el Estado, elaborar un plan nacional de infraestructura productiva -que trascienda a varios gobiernos- para que deje de regir la improvisación improductiva (ese estropicio llamado "regionalización" obstaculiza la obra pública, acapara proyectos que nunca se ejecutan y encima canaliza el descontento hacia Lima). Hay que evaluar y reformar los programas sociales, y de paso dejamos sin piso a los azuzadores radicales. Los programas en el Perú están entrampados por el mismo vicio que corroe toda la institucionalidad: el tejido burocrático, el dique que impide el paso de la riqueza desde su fuente, arriba, hacia la base social. El mal diseño institucional le resta potencial al mercado libre. Nuestra estructura institucional es cuasicolonial, pesada, un lastre. Hay que imprimirle velocidad al Estado para que vaya al acelerado ritmo de la dinámica económica. Ese debiera ser el reto de los gobiernos hacia adelante.
POLÍTICA & ECONOMÍA
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
FOTO: ANA JAU
CANCILLER DE NICARAGUA RESPONDE A GARCÍA BELAUNDE POR PIZANGO
“Si tiene algo que decirme, que me lo diga por escrito” En tanto, prófugo nativo sigue hablando de política y llama a enfrentar al gobierno de Alan García FOTO: PÁVEL UGAZ
HACE LO QUE QUIERE. Pizango no respeta derecho internacional
17
JAVIER SOTO jasoto@epensa.com.pe
Desafiante, el canciller nicaragüense Samuel Santos salió en defensa del prófugo peruano Alberto Pizango (asilado en ese país) luego de que el titular de Torre Tagle, José Antonio García Belaunde, advirtiera que el nativo “está violando el derecho de asilo”. “Si tiene algo que decirme (García Belaunde), que me lo mande por escrito, que me lo diga, y con gusto lo tramitamos”, comentó en declaraciones que reproduce El Nuevo Diario de Nicaragua. Santos fue más allá, pues precisó que su país apoya la lucha indígena, como la que defiende Pizango. “Hemos firmado entregas de propiedades, de territorios indígenas a comunidades indígenas. La defensa indígena es lógica, natural y racional”, comentó. Santos, algo incómodo, añadió lo siguiente: “Yo a través de los medios no me comunico con mis colegas”, en alusión a la advertencia del canciller peruano.
DE JUNIO fue el día en que Pizango partió rumbo a Nicaragua tras recibir el salvoconducto del gobierno peruano para abandonar el país.
VE FANTASMAS. Pero lo que más llama la atención es la insistencia de Pizango en dar declaraciones políticas, pese a que su situación de asilado no se lo permite. En un discurso difundido en nuestra capital, según informa la AFP, Pizango pidió a “todos los pueblos indígenas a prepararse para enfrentar este nuevo desafío que nos ponen los criollos de Lima, representantes de los intereses de las grandes empresas que depredan nuestro monte y pretenden aniquilarnos como pueblo”. Si el gobierno, prosiguió, “con leyes que no son legales, legaliza la expropiación de nuestro territorio, es como si nos estuviera matando a todos los indígenas de la Amazonía; nos está declarando la guerra abierta”.
FELIPE TUDELA LLEGÓ AL PERÚ, PERO AÚN ESPERA FALLO DE CORTE DE MIAMI
El retorno del Patriarca A más de un año de haber dejado el país junto a su supuesta pareja Graciela de Losada, el patriarca Felipe Tudela y Barreda retornó al Perú con el fin de conocer su situación legal y declarar ante las autoridades judiciales de nuestro país. Según explicó a Correo su hijo Francisco Tudela, el regreso del nonagenario se produjo luego de que éste expresara al juez Arthur Rothemberg (a cargo del proceso que se desarrolla en la Corte de Miami para determinar su capacidad mental) su deseo de retornar al Perú para conocer su situación legal. “Mi padre fue autorizado a venir al Perú porque él quiere dar su testimonio ante el Ministerio Público y, además, nunca tuvo conocimiento
de la sentencia del Tribunal Constitucional”, recordó el ex canciller. Don Felipe arribó con sus hijos Francisco y Juan Felipe al aeropuerto Jorge Chávez el martes último, y de inmediato se trasladó a su residencia, ubicada en la primera cuadra de la calle Lizardo Alzamora, en San Isidro. El próximo 5 de agosto deberá asistir a una audiencia en la Segunda Sala de Familia de Lima. Sin embargo, Francisco Tudela aclaró que aún se encuentra a la espera del fallo del juez Rothemberg en torno a la incapacidad mental de su padre, lo que será definido (en base a cuatro pericias que se le han practicado) el jueves 6 de agosto. AGUSTÍN CHÁVEZ
El patriarca Tudela en foto con sus hijos
11
FOTO: GIULIANO BUIKLECE
Nuevos “amigos” para el 2011
GIRO DE 180
Simon ya no quiere alianza con el APRA Pese a que meses atrás Yehude Simon se mostró dispuesto a conformar una alianza de centroizquierda que incluya al Partido Aprista de cara a las elecciones generales del 2011, el ex primer ministro acaba de descartar esa posibilidad. “Hay la necesidad de una gran alianza para que existan dos o tres candidatos, pero es evidente que el APRA tiene sus propios cuadros, su propia gente, que va a competir contra nosotros”, dijo en diálogo con Canal N el también líder del Partido Humanista. MAURICIO OTTINIANO FOTO: INTERNET
Bachelet ve cómo financiar FF.AA.
NUEVO SISTEMA
Chile debate sobre recursos para FF.AA. Algo que ha desatado polémica en Chile es la decisión de ese gobierno de replantear el sistema de financiamiento de sus Fuerzas Armadas, que hoy se apoya en la recaudación del 10% de las utilidades de Codelco (Corporación Nacional del Cobre). En agosto, Michelle Bachelet enviará al Congreso de su país una iniciativa para financiar, por una vía distinta a la actual, el equipamiento y mantenimiento de sus FF.AA. El ministro de Defensa sureño, Francisco Vidal, aseguró que si se pretende modificar esa ley, se debe asegurar un financiamiento con perspectiva a futuro. AGUSTÍN CHÁVEZ
12
CORREO • LIMA
POLÍTICA &
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
FOTO: ANA JAU
ENTREVISTA A MARC UZAN
“Urge ente no hacer a
La gente cuestiona seriamente que se a bancos que no supieron administrar MARIO CAMOIRANO
¿Adónde va el sistema financiero internacional? Esta fue la pregunta que convocó hace unas semanas en el Cusco a medio centenar de especialistas en el marco del foro “El Sistema Monetario Internacional y la Situación de las Economías Emergentes”, evento que fue organizado por el Banco Central de Reserva del Perú. Entre los asistentes estuvo quien pronosticó el colapso de la burbuja estadounidense, Nouriel Roubini. Correo conversó con uno de los organizadores del evento, Marc Uzan, para analizar la mal llamada crisis del capitalismo global.
Correo: ¿Hay consenso entre los especialistas sobre cuándo se saldrá de la recesión? Marc Uzan: Aún hay muchas dudas y es muy pronto para decirlo. El profesor Roubini cree que EE.UU. todavía enfrentará seis meses más de caída, lo que significa que no se recuperará hasta el primer trimestre del 2010, pero en las economías asiáticas el escenario es más prometedor. El problema es que no obstante la enorme inyección de liquidez y los gigantescos paquetes de estímulo fiscal aplicados en EE.UU. y Europa, así como la aparición de algunos indicadores (greenshots) alentadores, la confianza de los consumidores sigue en niveles muy bajos. El consumidor americano, por ejemplo, ha sido atacado por varios shocks. Uno de bienestar, por la pérdida de valor de sus activos (viviendas), y otro financiero, por la enorme deuda acumulada en tarjetas de crédito. Por el momento no está dispuesto a gastar, y ellos fueron quienes sustentaron el crecimiento del último lustro.
REALISTA. La economía de Estados Unidos tendrá por lo menos 6 meses más de caída, dijo Uzan
C: ¿Cuál será entonces el nuevo motor del crecimiento? MU: El modelo anterior a la crisis, donde China producía y financiaba el consumo de EE.UU., se acabó por insostenible. El problema ahora es
Perfil • Edad: 44 años • Estudios: Economía Internacional (U. de Berkeley) • Ocupación: Fundador (1994) y director ejecutivo del thinktank Reinventing Bretton Woods
cómo rebalancear la economía global, y para ello China tiene que modificar su modelo “mercantilista” exportador y reorientarlo a su mercado interno y a los mercados emergentes, pero eso tomará su tiempo. Paralelamente, EE.UU. necesita generar superávits comerciales, lo que implica que el resto del mundo deberá acomodarse a una depreciación del dólar. C: ¿Cómo queda el Perú, economía pequeña y abierta, en ese rebalanceo? MU: Un país como Perú, que genera dos dólares de cada mil que produce el mundo, y a diferencia de China, que representa 70, tiene espacio para crecer mientras haga las cosas bien. El mundo no va a volver a ver tasas de crecimiento globales tan altas como antes de la crisis. Cuanto más rápido China suba su tasa de consumo, y permita que su moneda se aprecie, más rápido vamos a crecer. C: ¿Qué opina de la reciente recomendación de Krugman al gobierno de Obama para que lance un paquete de estímulo fiscal adicional? MU: Esa recomendación tiene mucha relación con algunos de los temas que discutimos en el Cusco, de si es momento para comenzar a discutir una estrategia de salida. Es decir, si aún es temprano para dejar de inyectar liquidez porque aún estamos en recesión o si, por el contrario, nos demoramos mucho y corremos el riesgo de que la inflación escale. Para Krugman, claramente, el temor a que el desempleo se siga incrementando y llegue a los dos dígitos es suficiente para seguir insistiendo en las herramientas del keynesianismo. En Europa somos más
“E
M p
ca dis sis qu tan ren ex po ple la em be
C: le du en MU
CORREO • LIMA
& ECONOMÍA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
13
ender bien la crisis para ajustes cosméticos”
destine tantos recursos para rescatar r sus riesgos, señala economista FOTO: AFP
FOTO: GIULIANO BUIKLECE
Política cambiaria permitió hacer frente a crisis, dijo Uzan
Recuperación será larga
En una economía global se necesita una cooperación global”, mencionó especialista
10
MIL millones de nuevos soles contempló el Plan de Estímulo Económico que se presentó en diciembre del 2008.
utelosos y el Banco Central ya está scutiendo cómo retirar liquidez del stema, más aún cuando se tienen ue efectuar coordinaciones entre ntos países. Otra razón de la difencia de enfoques es que en Europa xisten muchos mecanismos de soorte para quienes caen en el desemeo, mientras que en EE.UU., cuando recesión golpea y la gente pierde su mpleo, no puede acceder a todos los eneficios que existen en Europa.
¿Cuáles son las principales cciones que se han rescatado urante la reciente conferencia n el Cusco? U: Se supone que al vivir en un mer-
6%
0.03%
ES el porcentaje estimado de crecimiento de la economía peruana entre el 2010 y 2011.
FUE el índice de inflación acumulada en el primer semestre del 2009, según cifras del INEI.
cado global con tipo de cambio flotante, se debió producir un ajuste de manera automática, pero ese no fue el caso. Cuando se comenzó a vislumbrar el problema de las hipotecas subprime y la crisis financiera, nadie pensó que este problema se extendería al resto del mundo a través del comercio internacional. Entonces, la primera lección es que necesitamos entender bien la crisis para no hacer ajustes cosméticos. La gente está cuestionando seriamente que se destinen tantos recursos para rescatar a bancos que no supieron administrar sus riesgos. Otra lección importante es que en una economía global se necesita una cooperación global. EE.UU. y Eu-
ropa están más dispuestos a aceptar la multipolaridad y permitir que más economías emergentes entren a discutir las nuevas regulaciones financieras internacionales. También vamos a ver incrementarse la importancia de los mecanismos financieros subregionales, como el ASEAN. C: ¿El dólar seguirá siendo el “patrón” monetario internacional? MU: El debate está sobre la mesa. Obviamente, los acreedores que, como China, están preocupados por la estabilidad de sus inversiones en deuda del Tesoro Estadounidense, no pueden alentar un cambio brusco, porque
Ante los conceptos vertidos por Marc Uzan, Correo conversó con el economista Carlos Adrianzén, quien señaló que aún no hay “evidencias sólidas” de que el mundo esté saliendo de la crisis mundial y añadió que la recesión global posiblemente se extienda por un tiempo más. “Existen algunas evidencias de que la cosa ya no es tan mala, como que el PBI (en el mundo) ya no cae 5 puntos sino 2; hay menos caídas en los precios de las casas, pero la mayoría de comentarios serios no va por allí. El mismo Nouriel Roubini dice que esta va a ser una recuperación débil y larga”, señaló Adrianzén a este diario. El economista afirmó además que en el caso concreto de la economía peruana, la evidencia aún no es muy alentadora, pues -por ejemplo- “el promedio móvil de crecimiento cada mes es menor”. “No creo en los que hablan de recesión todo el tiempo por cuestiones políticas, pero me preocupa que no se haga nada significativo por revertir la inercia en la que ya estamos metidos”, comentó.
serían los primeros perjudicados. Creo que vamos a ver el surgimiento de bloques monetarios como la Eurozona. También los DEG (derechos especiales de giro) del Fondo Monetario Internacional y monedas de países emergentes cobrarán mayor protagonismo como monedas de reserva y emisión de títulos (bonos). C: ¿Cuál ha sido la gran diferencia entre la crisis del 2008 y la de 1929? MU: La decisión con la cual los “hacedores” de políticas económicas se decidieron a enfrentarla. En retrospectiva, la cumbre de Londres del G20 será vista como un momento
histórico, cuando por primera vez las naciones más poderosas se pusieron de acuerdo para sobreactuar en conjunto y hacer todo lo necesario (inyectar liquidez, lanzar paquetes de estímulo) a pesar de la incertidumbre. C: ¿Por qué los banqueros centrales se reunieron en el Cusco? MU: Buscamos un lugar que sirviera de inspiración. Además, situado en uno de los pocos países que ha demostrado que a pesar de estar integrado al mundo pudo hacer frente a una crisis global y salir de ella más suavemente al haber acertado en el manejo de su política cambiaria.
12
CORREO • LIMA
POLÍTICA &
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
FOTO: ANA JAU
ENTREVISTA A MARC UZAN
“Urge ente no hacer a
La gente cuestiona seriamente que se a bancos que no supieron administrar MARIO CAMOIRANO
¿Adónde va el sistema financiero internacional? Esta fue la pregunta que convocó hace unas semanas en el Cusco a medio centenar de especialistas en el marco del foro “El Sistema Monetario Internacional y la Situación de las Economías Emergentes”, evento que fue organizado por el Banco Central de Reserva del Perú. Entre los asistentes estuvo quien pronosticó el colapso de la burbuja estadounidense, Nouriel Roubini. Correo conversó con uno de los organizadores del evento, Marc Uzan, para analizar la mal llamada crisis del capitalismo global.
Correo: ¿Hay consenso entre los especialistas sobre cuándo se saldrá de la recesión? Marc Uzan: Aún hay muchas dudas y es muy pronto para decirlo. El profesor Roubini cree que EE.UU. todavía enfrentará seis meses más de caída, lo que significa que no se recuperará hasta el primer trimestre del 2010, pero en las economías asiáticas el escenario es más prometedor. El problema es que no obstante la enorme inyección de liquidez y los gigantescos paquetes de estímulo fiscal aplicados en EE.UU. y Europa, así como la aparición de algunos indicadores (greenshots) alentadores, la confianza de los consumidores sigue en niveles muy bajos. El consumidor americano, por ejemplo, ha sido atacado por varios shocks. Uno de bienestar, por la pérdida de valor de sus activos (viviendas), y otro financiero, por la enorme deuda acumulada en tarjetas de crédito. Por el momento no está dispuesto a gastar, y ellos fueron quienes sustentaron el crecimiento del último lustro.
REALISTA. La economía de Estados Unidos tendrá por lo menos 6 meses más de caída, dijo Uzan
C: ¿Cuál será entonces el nuevo motor del crecimiento? MU: El modelo anterior a la crisis, donde China producía y financiaba el consumo de EE.UU., se acabó por insostenible. El problema ahora es
Perfil • Edad: 44 años • Estudios: Economía Internacional (U. de Berkeley) • Ocupación: Fundador (1994) y director ejecutivo del thinktank Reinventing Bretton Woods
cómo rebalancear la economía global, y para ello China tiene que modificar su modelo “mercantilista” exportador y reorientarlo a su mercado interno y a los mercados emergentes, pero eso tomará su tiempo. Paralelamente, EE.UU. necesita generar superávits comerciales, lo que implica que el resto del mundo deberá acomodarse a una depreciación del dólar. C: ¿Cómo queda el Perú, economía pequeña y abierta, en ese rebalanceo? MU: Un país como Perú, que genera dos dólares de cada mil que produce el mundo, y a diferencia de China, que representa 70, tiene espacio para crecer mientras haga las cosas bien. El mundo no va a volver a ver tasas de crecimiento globales tan altas como antes de la crisis. Cuanto más rápido China suba su tasa de consumo, y permita que su moneda se aprecie, más rápido vamos a crecer. C: ¿Qué opina de la reciente recomendación de Krugman al gobierno de Obama para que lance un paquete de estímulo fiscal adicional? MU: Esa recomendación tiene mucha relación con algunos de los temas que discutimos en el Cusco, de si es momento para comenzar a discutir una estrategia de salida. Es decir, si aún es temprano para dejar de inyectar liquidez porque aún estamos en recesión o si, por el contrario, nos demoramos mucho y corremos el riesgo de que la inflación escale. Para Krugman, claramente, el temor a que el desempleo se siga incrementando y llegue a los dos dígitos es suficiente para seguir insistiendo en las herramientas del keynesianismo. En Europa somos más
“E
M p
ca dis sis qu tan ren ex po ple la em be
C: le du en MU
CORREO • LIMA
& ECONOMÍA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
13
ender bien la crisis para ajustes cosméticos”
destine tantos recursos para rescatar r sus riesgos, señala economista FOTO: AFP
FOTO: GIULIANO BUIKLECE
Política cambiaria permitió hacer frente a crisis, dijo Uzan
Recuperación será larga
En una economía global se necesita una cooperación global”, mencionó especialista
10
MIL millones de nuevos soles contempló el Plan de Estímulo Económico que se presentó en diciembre del 2008.
utelosos y el Banco Central ya está scutiendo cómo retirar liquidez del stema, más aún cuando se tienen ue efectuar coordinaciones entre ntos países. Otra razón de la difencia de enfoques es que en Europa xisten muchos mecanismos de soorte para quienes caen en el desemeo, mientras que en EE.UU., cuando recesión golpea y la gente pierde su mpleo, no puede acceder a todos los eneficios que existen en Europa.
¿Cuáles son las principales cciones que se han rescatado urante la reciente conferencia n el Cusco? U: Se supone que al vivir en un mer-
6%
0.03%
ES el porcentaje estimado de crecimiento de la economía peruana entre el 2010 y 2011.
FUE el índice de inflación acumulada en el primer semestre del 2009, según cifras del INEI.
cado global con tipo de cambio flotante, se debió producir un ajuste de manera automática, pero ese no fue el caso. Cuando se comenzó a vislumbrar el problema de las hipotecas subprime y la crisis financiera, nadie pensó que este problema se extendería al resto del mundo a través del comercio internacional. Entonces, la primera lección es que necesitamos entender bien la crisis para no hacer ajustes cosméticos. La gente está cuestionando seriamente que se destinen tantos recursos para rescatar a bancos que no supieron administrar sus riesgos. Otra lección importante es que en una economía global se necesita una cooperación global. EE.UU. y Eu-
ropa están más dispuestos a aceptar la multipolaridad y permitir que más economías emergentes entren a discutir las nuevas regulaciones financieras internacionales. También vamos a ver incrementarse la importancia de los mecanismos financieros subregionales, como el ASEAN. C: ¿El dólar seguirá siendo el “patrón” monetario internacional? MU: El debate está sobre la mesa. Obviamente, los acreedores que, como China, están preocupados por la estabilidad de sus inversiones en deuda del Tesoro Estadounidense, no pueden alentar un cambio brusco, porque
Ante los conceptos vertidos por Marc Uzan, Correo conversó con el economista Carlos Adrianzén, quien señaló que aún no hay “evidencias sólidas” de que el mundo esté saliendo de la crisis mundial y añadió que la recesión global posiblemente se extienda por un tiempo más. “Existen algunas evidencias de que la cosa ya no es tan mala, como que el PBI (en el mundo) ya no cae 5 puntos sino 2; hay menos caídas en los precios de las casas, pero la mayoría de comentarios serios no va por allí. El mismo Nouriel Roubini dice que esta va a ser una recuperación débil y larga”, señaló Adrianzén a este diario. El economista afirmó además que en el caso concreto de la economía peruana, la evidencia aún no es muy alentadora, pues -por ejemplo- “el promedio móvil de crecimiento cada mes es menor”. “No creo en los que hablan de recesión todo el tiempo por cuestiones políticas, pero me preocupa que no se haga nada significativo por revertir la inercia en la que ya estamos metidos”, comentó.
serían los primeros perjudicados. Creo que vamos a ver el surgimiento de bloques monetarios como la Eurozona. También los DEG (derechos especiales de giro) del Fondo Monetario Internacional y monedas de países emergentes cobrarán mayor protagonismo como monedas de reserva y emisión de títulos (bonos). C: ¿Cuál ha sido la gran diferencia entre la crisis del 2008 y la de 1929? MU: La decisión con la cual los “hacedores” de políticas económicas se decidieron a enfrentarla. En retrospectiva, la cumbre de Londres del G20 será vista como un momento
histórico, cuando por primera vez las naciones más poderosas se pusieron de acuerdo para sobreactuar en conjunto y hacer todo lo necesario (inyectar liquidez, lanzar paquetes de estímulo) a pesar de la incertidumbre. C: ¿Por qué los banqueros centrales se reunieron en el Cusco? MU: Buscamos un lugar que sirviera de inspiración. Además, situado en uno de los pocos países que ha demostrado que a pesar de estar integrado al mundo pudo hacer frente a una crisis global y salir de ella más suavemente al haber acertado en el manejo de su política cambiaria.
14
CORREO • LIMA
Sicarios matan a jefe policial y a su familia en México
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
El grupo armado atacó con armas de fuego la casa del oficial José Antonio Romero Vázquez en el estado de Veracruz, México. Luego incendiaron el inmueble y causaron la muerte del uniformado, de su esposa, sus dos hijos y otros dos jóvenes, al parecer familiares.
MUNDO ETA intenta perpetrar una masacre en Burgos MUNDO AL DÍA
POR SU 50 ANIVERSARIO
ISAAC BIGIO ANALISTA INTERNACIONAL
Feliz 28
LONDRES. Desde Londres envío un saludo a todos mis compatriotas en estas Fiestas Patrias. Para hacerlo quiero rendir homenaje al más grande peruano y latinoamericano muerto en esta metrópolis. Juan Pablo Viscardo y Guzmán nació en Pampacolca (Arequipa) muy cerca del nevado Mismi, allí donde se inicia el mayor río que ha conocido la humanidad (el Amazonas). Viscardo moriría en el anonimato en Londres, pero su obra, al igual que las aguas majestuosas del Amazonas, terminaría por irrigar a su continente nativo. El fue echado del Cusco, donde estudiaba, y deportado de su patria por los españoles. Por eso él no pudo acompañar físicamente a las rebeliones de Túpac Amaru y de TB Apac Katari, pero él fue uno de sus principales promotores en Europa. En el tercer centenario de los viajes de Colón de 1492 él escribió su célebre "Carta Dirigida a los Españoles Americanos". Allí él se diferenciaba de la mayoría de los rebeldes hispanoamericanos en que él no proponía reformar a la corona de Madrid sino la independencia plena. Su manuscrito sólo fue publicado después que en febrero 1798 él falleció en la miseria en Londres. Su carta sería publicada por Francisco de Miranda y usada por él y por Bolívar como un manifiesto pro independencia que sería utilizado para libertar a los Andes.
Atentado contra casa cuartel de la Guardia Civil deja 65 heridos DPA A dos días de que se cumplan 50 años de su fundación, ETA intentó ayer perpetrar una masacre en un cuartel en el que dormían 120 personas, entre ellas 41 niños. La organización separatista vasca hizo estallar en la madrugada una furgoneta-bomba con al menos 200 kilos de explosivos junto a la casa cuartel de la Guardia Civil en Burgos, en el norte de España. Resultaron heridas 65 personas, todas ellas con carácter leve y que, tras ser atendidas la mayoría en un hospital, ya fueron dadas de alta a primera hora de la tarde. El edificio de 14 plantas quedó gravemente dañado y sus primeros pisos, destrozados. "Fue un gran atentado fallido que buscaba víctimas mortales", aseguró el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras visitar el lugar del ataque terrorista. No hubo llamada de advertencia y cuando el vehículo explotó a las 04.00 horas locales, junto a la parte trasera de la casa cuartel, los guardias civiles y sus familias dormían en sus camas sin haber podido ser desalojados.
86 ATENTADOS ha cometido ETA contra las dependencias de la Guardia Civil, que han dejado 33 muertos y casi 300 heridos.
856 PERSONAS ha matado la banda separatista a lo largo de sus 50 años de existencia.
"No era un atentado sólo contra la Guardia Civil, que ya de por sí es detestable, es un atentado pensado para hacer daño a sus familias, lo que le da un aspecto especialmente canalla", manifestó el ministro del Interior. La explosión de 200 kilos de dinamita dejó un cráter de siete metros de diámetro y metro y medio de profundidad. La onda expansiva causó también cuantiosos daños en edificios cercanos y destrozó vehículos que se encontraban aparcados en las inmediaciones del lugar en el que los terroristas dejaron la furgoneta, pro-
DESTRUCTIVO. Ataque sorprendió en la madrugada
Dato • El último atentado mortal de ETA había ocurrido el pasado 19 de junio cuando asesinó al inspector de la Policía española Eduardo Antonio Puelles García, al que colocó una bomba lapa en los bajos de su coche. bablemente la tarde anterior. Todos los partidos con representación parlamentaria condenaron el atentado, no así la izquierda independentista ra-
dical vasca, cuyas formaciones han ido siendo ilegalizadas por la justicia española por formar parte del entramado etarra.
EL GOBIERNO COLOMBIANO LE INFORMÓ EL 2 DE JUNIO
MUNDOBREVE ESTADOS UNIDOS
FOTO: AFP
ESTADOS UNIDOS
Microsoft y Yahoo! se unen contra Google
Camas solares son cancerígenas
DPA. La prensa estadounidense ya les ha bautizado como "Microhoo". La multinacional informática Microsoft anunció ayer una alianza estratégica de 10 años con Yahoo! para que esta empresa, entre otras, utilice su buscador de internet. Así esperan hacer frente a Google.
Malas noticias para los amantes del bronceado eterno, así sea artificial. La Organización Mundial de la Salud desaconsejó lámparas y camas solares, luego de que la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) clasificara los rayos ultravioletas emitidos por éstas como cancerígenos.
Para Venezuela no era sorpresa que las FARC tenían lanzacohetes La cumbre de Tuxtla, en Costa Rica, ha sido testigo de una importante revelación: el gobierno colombiano aseguró que hace casi dos meses ya había informado "discretamente" al gobierno de Venezuela que las FARC tenían los lanzacohetes de origen sueco. El pasado 2 de junio durante una reunión reservada en San Pedro Sula, Honduras, el canciller colombiano, Jaime Bermúdez, le entregó a su par venezolano Nicolás Maduro un documento en el cual se evidencia la posesión de esas armas por narcoterroristas de las FARC.
"Dos cabecillas mencionan la colaboración por parte de tres altos funcionarios del gobierno venezolano en la entrega de lanzacohetes similares a los que posteriormente fueron incautados por la fuerza pública colombiana en La Macarena", indica el comunicado leído en la cumbre. El gobierno de Álvaro Uribe lamentó que "a la fecha, Venezuela no haya dado respuesta alguna. El presidente Hugo Chávez anunció el martes que congelaba las relaciones con Colombia a raíz de este caso, que calificó una sarta de mentiras.
FOTO: EFE
Armas son de origen sueco
15
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
PRIMERA FILA
Homenaje a Hinostroza Rodolfo Hinostroza recibirá hoy un merecido homenaje. Participarán Ricardo González Vigil, Raúl Vargas y Gladys Díaz Carrera. La cita es a las 19.00 horas, en el auditorio Ricardo Palma, en la FIL (Vértice del Museo de la Nación). FOTOS: PAVEL UGAZ
EXPOSICIÓN
El mundo del
juego
LEAH SACÍN GAVANCHO lsacin@epensa.com.pe
El juego es el punto de inicio para la innovación y es disparador de la creatividad y el arte. El juego es una búsqueda permanente de nuevos caminos y direcciones. Hoy en día, la expresión más natural del juego es el videojuego. La unión de las tecnologías con el más primitivo impulso lúdico. La imagen, el diseño, el color, el sonido. Un producto audiovisual que cautiva a niños y adultos por su capacidad de contarnos historias y acercarnos a universos inimaginables. El videojuego se presenta en la exposición “Videojuegos: historias lúdicas, aventuras insólitas”, como un vehículo para transmitir ideas, desarrollar conceptos y ensayar soluciones creativas a situaciones cotidianas. Los once trabajos que se han montado en la sala principal del Centro Fundación Telefónica han llegado desde diversos países –Japón, Estados Unidos, Holanda, por ejemplo– y nos permiten un acercamiento a un área de trabajo que combina el arte con el uso de las nuevas tecnologías. ARTISTAS DE LA TECNOLOGÍA. Bosques, cuentos de hadas, sonidos, colores, personajes históricos que nos encuentran fuera de contexto. Cada juego es una experiencia nueva y excitante. En palabras de la curadora Daphne Dragona: “Mientras vamos avanzando entre lo
Dónde Centro Fundación Telefónica (Av. Arequipa 1155, Lima) De martes a domingos De 12.00 a 21.00 horas Hasta el 4 de octubre Ingreso libre real y lo virtual, la cultura del juego se va desarrollando y creando un nuevo espacio de expresión y creación para artistas que utilizan una nueva plataforma para elaborar sus mensajes y conceptos”. Impresiona la instalación performática de Yuichiro Katsumoto titulada “Amagatana”. Lo que parece un simple paraguas se convierte al tomarlo entre las manos en una espada que al simular una pelea, reproduce sonidos del metal golpeando. También resalta el instrumento para performances llamado “Tagtool”, desarrollado por Markus Doninger. Este instrumento es operado por dos personas y permite realizar dibujos y darles animación y color, dándoles movimientos que crean una presentación impresionante. Finalmente, “ToyGenoSonic” es un aparato que se basa en la metamorfosis de los juguetes electrónicos. Un mapa en la pared nos mostrará puntos con códigos únicos que reaccionan ante un control que genera sonidos únicos antes cada código. Experiencias intensas, difíciles de describir. Dese una vuelta por esta otra dimensión del juego.
“Videojuegos: historias lúdicas, aventuras insólitas” incluye 11 trabajos que se exhiben en Fundación Telefónica Dato • El 3, 4 y 5 de agosto se dictará el taller “Música de Gameboys” a cargo de Valentín Yoshimoto. • Fundación Telefónica invita a los colegios a participar de
esta exposición con visitas guiadas. Para obtener más información comunicarse al número 2101231 o entrar a la página web www.telefonica.com.pe/centrofundacion.
16
CORREO • LIMA
Dulce espera
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
PRIMERA FILA GLOBAL NOTICIAS
Camerinos
La foto del equipo noticioso Aunque el propio Günter Rave dice que están en conversaciones y la conductora del informativo de Red Global no quiso asegurar el ingreso de éste, aquí les presentamos la foto del renovado equipo con Ornella Palumbo y Julio Menéndez. "Estaban buscando una pareja. Supongo que él debe ser", señaló ella.
Luego de 9 años juntos, la actriz venezolana Scarlet Ortiz espera su primer hijo del también actor Yul Bürkle para los primeros meses del 2010, según la revista TVChismes.
CHRISTIAN MEIER
ASESINAS
Saluditos de cumple para Geni
Despierta el interés de dos canales
"Japiverdei Geni...!!!!! Te adoro", escribió el galán en su cuenta de Twitter para saludar por su cumpleaños 22 a su novia la actriz Génesis Rodríguez, quien respondió: "No tengo palabras. Gracias a toda mi familia, mis amigos, fans y especialmente a Chris por hacer este día tan inolvidable. Gracias".
El martes se culminó el rodaje del primer capítulo-piloto centrado en el libro homónimo de Rosa María Cifuentes sobre historias de criminales peruanas, y para cuya emisión ya se muestran interesadas dos televisoras, según se indicó. La protagonizan Miguel Iza, Camila MacLennan, Maricielo Effio y Liliana Alegría.
PEOPLE EN ESPAÑOL PUBLICA FOTOS EXCLUSIVAS
La boda del padre Alberto
Camerinos
JAY-Z
Contará intimidades de su esposa Beyoncé Desde sus días como traficante de drogas hasta su boda de cuento de hadas con Beyoncé contará el rapero en su autobiografía, a pesar de que hicieron un pacto para no hablar públicamente de su relación. En setiembre lanzará su nuevo CD, The Blueprint 3.
“Toda mi vida pensé estar casado”, confesó FOTO: INTERNET
CORREO|AGENCIAS Tras el escándalo que comenzó con la publicación de unas fotos en una playa de Miami del entonces sacerdote católico Alberto Cutié y su hoy esposa, Ruhama Canellis, el ahora ministro episcopal y la guatemalteca que le robó el corazón concedieron a la revista People en español la primera entrevista desde que se casaron y hablaron de los rumores que se tejieron a su alrededor. "Yo me sentía en paz, no me sentía nervioso... Estábamos en el cielo porque era lo que más queríamos: estar frente a Dios y hacer unos votos reales, de corazón y de alma", afirmó Cutié, de 40 años, refiriéndose al pasado 26 de junio,
Dato • En la edición de setiembre, dicha revista publica también momentos únicos de su luna de miel en Grecia. cuando frente a 60 familiares y amigos juró amor eterno a su entonces prometida. "La boda es en realidad la boda de mis sueños. Toda mi vida pensé estar casado... De joven pensé estar casado y tener hijos, y la verdad es que a mí me toca lo de [querer] ser cura en la adolescencia", agregó el portorriqueño, quien a su vez reconoció que la forma como se dieron las cosas no fue como hubiera querido. "Mi error fue, quizá, esperar", apuntó.
ERNESTO PIMENTEL
Piden sus polleras en Chile A Chile han invitado al creador de la Chola Chabuca para que lleve su circo, aunque no cree que pueda porque tiene por prioridad su programa sabatino. Por cierto, el martes sorprendió con torta y el clásico “Happy birthday” a la cantante Marisol, quien visitó la carpa en su cumpleaños. KAREN DEJO
FELIZ. Dice que fue la boda de sus sueños
CARIBEÑOS DE GUADALUPE
BOEING BOEING
Beso en la mejilla pone punto final a pelea entre ellos
Aterrizará antes en la pista de baile
Con un beso en la mejilla y las disculpas de Jossimar Farfán a David del Águila en un show en Los Olivos se dio por terminado el pleito que la semana pasada desataron los integrantes de la orquesta, aunque no se librarían de dos semanas de suspensión.
SOFÍA FRANCO
Cuenta regresiva para debutar en Frecuencia Latina Todo estaría quedando listo para el debut de Amor, amor, amor, un espacio diario al estilo de La Oreja que saldría la primera semana de agosto vía Canal 2, según confió la propia conductora, acompañada en esta nueva aventura por Carlos Cacho y la venezolana Jannine.
El sábado, César Ritter, Sergio Galliani, Ivonne Frayssinet, Magdyel Ugaz, Celine Aguirre y Mónica Sánchez pasarán por "el desafío" de El Show de los Sueños antes de estrenar, el jueves 6 de agosto, esta comedia de enredos en el Teatro Peruano Japonés.
“Coquetea” con Morandé con compañía A su regreso de Santiago de Chile, donde actuó para la colonia peruana, la ex bailarina y conductora está a la espera de una confirmación para grabar en el programa local Morandé con compañía. También dio una entrevista para el diario Últimas Noticias.
PAUL MARTIN
Buen rating acoge su novela en Ecuador
MICHAEL JACKSON
32 puntos de rating obtuvo la noche del jueves el estreno en Ecuador -vía Ecuavisa- de la novela cómica El Exitoso Licenciado Cardoso, en donde nuestro actor da vida al inescrupuloso Rodolfo Andrade. Según nos contó, grabará hasta mediados de noviembre.
En mérito a las obras de beneficencia que efectuó en vida, seguidores del ídolo pop pidieron que se le conceda el Nobel de la Paz. Sin embargo, según los estatutos, un específico número de personas (anteriores premios, científicos, miembros de Academias y universitarios) tienen derecho a nominar.
Fanáticos piden el Nobel de la Paz
PRIMERA FILA Camerinos
Se desliga de Abencia Meza Enfática, la productora de televisión aseguró a Correo que "yo no voy a hacer ninguna miniserie de Abencia Meza". En cuanto a la historia sobre el Grupo 5, dijo no contar aún con horario ni fecha de emisión definidos.
RICKY TOSSO
No llevará su teatro a Canal 2
En setiembre regresa
Valeria Mazza No se descarta que Gustavo Cerati también venga para hacer lo propio
GIOVANNA RUBINA grubina@epensa.com.pe
Un par de visitas de Valeria Mazza no es suficiente, por eso en setiembre la modelo y empresaria argentina volverá al Perú para promocionar la línea de ropa Basement by Valeria, luego de hacerlo en Chile, a través de la tienda por departamentos Saga Falabella. Tal como lo hiciera meses atrás la ex reina de belleza Cecilia Bolocco, se tiene contemplado un desfile introductorio para el viernes 4 de ese mes y, además, la blonda FOTO: REPRODUCCIÓN
OLGA TAÑÓN
Días previos a su arribo a Lima, la Mujer de Fuego mandó saludos al público peruano por Fiestas Patrias. "Son una nación hermosa llena de maravillas naturales, de lugares mágicos como el Cusco, y con gente trabajadora que ama su país", sostuvo. PEDRO SUAREZ-VÉRTIZ
“Al rojo vivo” por el Amazonas Hoy en el programa Al rojo vivo, que conduce María Celeste Arrarás por Telemundo, pasarán una amplia entrevista que concedió nuestro rockero en una edición dedicada a la preservación y cuidado del medio ambiente, en vista de la promoción de su álbum Amazonas.
17
PARA LANZAR LA LÍNEA DE ROPA BASEMENT BY VALERIA
"En ningún momento pensamos llevar Teatro desde el teatro a Canal 2", aclaró el productor Christian Andrade, quien estudiará una nueva propuesta de tv debido a que Carlos Cacho y compañía saldrán en el horario que había programado para su proyecto Apeti...tosso.
Saluda al Perú por Fiestas Patrias
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
VIDEO LOS MUESTRA JUNTOS
LUIS MIGUEL
Ampayado con Kenita Abrazados, jugando en las mesas y luego en la barra. Así se pudo ver al divo mexicano Luis Miguel con la modelo chilena Kenita, con quien se había rumoreado semanas atrás que vivía un affaire. El programa Intrusos de Red TV difundió las primeras imágenes, -aunque borrosas-, que se conocen de este encuentro en un casino de las islas Turcos y Caicos, adonde ella viajó en mayo pasado, antes de integrar el reality Pelotón. Consultada al respecto, la ex novia de Iván Zamorano y ex esposa de Marcelo Ríos se limitó a reír. CORREO |AGENCIAS
maniquí permanecería en nuestro país un par de días, ya que planea asistir al Fashion Weekend de Nueva York. CERATI CERCA. Ya que hablamos de moda, no se descarta que el ex líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati, presente en Lima la colección de ropa masculina que lanzó la noche del martes en Chile, considerando que se trata de la misma cadena -con presencia también en nuestro país y Argentina- y que ambas fueron diseñadas para la misma marca, Basement. "Para esta línea de ropa sólo me basé en cómo me gusta
Dato • Para el martes 18 de agosto, Falabella alista otros dos importantes desfiles: los de las marcas Mango y Benetton, en vista de que abrirán dos boutiques en San Isidro, fuera de la cadena de tiendas. vestirme. No se puede separar la moda del rock. Se miran continuamente", relató a La Tercera Cerati, próximo a cumplir 50 años y a punto de publicar su quinto disco, Fuerza Natural.
FOTO: INTERNET
MICHELLE ALEXANDER
CORREO • LIMA
18
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
En la TV C2
05.50 09.00 10.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 14.00 15.00 16.00 17.00
Frecuencia Latina
21.00 22.00 23.00 00.30
A primera hora Bonanza (S) Días felices (S) Tres por tres (S) La vida continúa (S) ALF 90 segundos, edición mediodía Chapulín el dulce (Ms) El secreto de Toño Palomino (TN) La marca del deseo (TN) Los Barriga (Tn) Copa Presidente de la República: Cuba vs. Trinidad Tobago Copa Presidente de la República: Perú vs. Chile La gran sangre (Ms) 90 segundos (N) Enemigos íntimos Caso cerrado (S)
C4 05.30
América Televisión América noticias, primera edición (N)
10.00 10.05 11.00 12.00 12.30 14.00 14.05 15.00 16.00 17.00 18.00 18.30 20.00 21.00 22.00 23.00 23.05 23.45 00.30
Microprograma: El show de los sueños Mariana de la noche (Tn) El alma no tiene color (Tn) América noticias, edición del mediodía (N) Lima, limón Microprograma: El show de los sueños En nombre del amor (Tn) Un gancho al corazón (Tn) La usurpadora (Tn) Cuidado con el ángel (Tn) El Chavo del Ocho Habacilar Al fondo hay sitio (S) Mañana es para siempre (Tn) América Noticias, edición central (N) Microprograma: El show de los sueños Prensa libre Alma de hierro (Tn) Madre luna (Tn)
19.00
C5 05.30 09.00 09.30 10.00 11.00 12.30 13.30 14.30 17.00 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00
C7 06.00 13.00 16.00 16.30 16.30 17.00 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00
C9 05.00 06.00 08.00 11.00 12.00 13.00 14.00 15.00 16.00 17.00 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00 23.30 00.00
C11 07.00
Panamericana TV
Buenos días, Perú (N) Quality products Lady Oscar (DA) Clásicos de la diversión (DA) Telemedia 24 horas, edición mediodía Tvo Hoy (magacín) Telemedia Cine: El extra El gran Chaparral Milagros (Tn) Luz María (Tn) 24 horas, edición central (N) Primer impacto
TV Perú
Confirmado Noticias (N) Hola Perú (rep.) Desde el Congreso Forjando campeones Desde el Congreso El autobús mágico Zoboomafoo A cocinar Sarita Colonia (Ms) Para quitarse el sombrero Confirmado Noticias (N) Hoy a las 21 Planeta deporte Palco estelar
ATV
Canto andino ATV Noticias, Primer reporte Hola a todos (magacín) La niñera II Caso cerrado Lo que callamos las mujeres Vecinos Valeria (Tn) Secretos del alma (TN) Decisiones de famosos Cambio de vida Nuevo rico, nuevo pobre (Tn) Más sabe el diablo (Tn) Magaly teve Dos caras (Tn) ATV Noticias El deportivo C.S.I. Las Vegas (S)
RBC
Luisa la diosa del amor 07.30 El ángel del deporte (rep.) 08.00 Misterios 08.30 Show de la fe 09.00 Quality products 11.00 A corazón abierto (rep.) 12.00 El horóscopo chino 12.30 El ángel del deporte (rep.) 13.00 El tribunal de la tele (rep.) 14.00 A corazón abierto 15.00 El ángel del deporte (rep.) 15.30 El show de la fe 16.00 El ángel del deporte (rep.) 16.30 Más allá de la noticia (rep.) 17.30 La hora dulce 18.00 Belmont presenta internacional (rep.) 19.00 La noche del once 20.00 El ángel del deporte 22.00 Más allá de la noticia 23.00 Tribunal de la tele (en vivo) * La programación ha variado
C13 07.00 08.00 10.00 13.30 14.30 15.00 15.30 16.30 17.00 18.00 19.00 20.00 21.00 22.00
Red Global
Ponte al día Qué tal mañana Dibujos animados Matrimonio con hijos (S) Mi esposa y mis hijos (S) Zoids Doraemon (DA) Dos hombres y medio (S) Smallville (S) El auto fantástico (S) Top model (reality) Los magníficos (S) Xica Da Silva (TN) Cine: Duro de matar 3
PRIMERA FILA BRITNEY SPEARS
MADONNA
OZZY OSBOURNE
Argentina se gana con la “Princesa del pop”
Describe “despertar” en diario israelí
Atrapado en el sur argentino por temporal
Una argentina que se hace llamar “Britneli” fue elegida en el concurso mundial “Fan Fiction” que la cantante lanzó para que sus fans creen un video musical digital para su disco Circus. En el clip Kill The Lights se aprecia a una sensual Spears en un reajustado traje.
Cómo se ha ido acercando a la Cábala y sus valores espirituales describió la estrella del pop en una colaboración que ayer publicó en primera plana el diario israelí de mayor tirada, Yediot Ahronot, bajo el título “Así cambió mi vida”.
Desde el sábado quedó atrapado el músico británico en Ushuaia, la ciudad más austral del mundo (al sur de Argentina), como consecuencia de un temporal que dejó capas de nieve de hasta 80 cm de grosor. Ahí graba imágenes para su reality Osbourne Reloaded del canal MTV.
RESCATA LA IMPORTANCIA DEL MENSAJE PRESIDENCIAL
Gise no se animaría a sacar a bailar al Presidente
Por el Cable
El juego del miedo 4 Terror. El sicópata Jigsaw (Tobin Bell) cobra nuevas víctimas y pone una serie de pistas a los agentes del FBI, que tienen poco tiempo para investigar. Hbo (78)(630)(154) 00.00 horas
Luego de la llamada telefónica de Alan García asegurándole que pronto visitará el set de El show de los sueños, Gisela Valcárcel mencionó que no se animaría a sacarlo a bailar después que éste dijo que no lo haría. “Yo soy muy respetuosa. Sólo quiero que conozca a los soñadores y a los héroes”, declaró a Peru.com, tras mencionar, por otro lado, que el mensaje presidencial “era absolutamente importante para todos”. En cuanto al show, la Señito indicó que ya tie-
nen definidos a los soñadores y casi todo el grupo de héroes para la segunda temporada, Amigos del alma, que arrancará el 22 de agosto. En tanto, hoy el actor Christian Ysla y su soñadora Natalia Villanueva estarán en Chimbote con el fin de reforzar su sueño y recabar votos para librarse de su sentencia del sábado. Lo mismo harán Ebelin Ortiz y los Carbajal por Lima.
En Cartelera SUGERENCIAS DE CORREO Transformers 2 La era del hielo 3 CINE STAR AVIACIÓN 6.50 • Fuerza G (A) (D) 3:00, 4:45, 6:30, 8:15, 9:50 • La propuesta (14) 6:00, 8:00, 9:45 • Harry Potter y el Misterio del Príncipe (A) (D) 3:00, 5:30, 9:45 • Era de hielo 3 (A) (D) 2:45, 4:15, 8:00 CINE STAR BENAVIDES 6.50 • Fuerza G (A) (D) 3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:00 • Mi papá y nuestro mundo fantástico (A) (D) 6:30, 8:15, 10:15 • Harry Potter y el Misterio del Príncipe (A) (D) 3:15, 5:45, 9:50 • Era de hielo 3 (A) (D) 3:00, 4:45, 8:15 CINE STAR EXCELSIOR 4.50
• Fuerza G (A) (D) 12:15, 2:00, 3:45, 5:30, 7:15, 9:00 • Extrañas apariciones (14) 1:00, 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 • Mi papá y nuestro mundo fantástico (A) (D) 1:15, 3:15, 5:15, 7:15, 9:15 • La propuesta (14) 4:00, 5:45, 7:45, 9:45 • Harry Potter y el Misterio del Príncipe (A) (D) 12:30, 3:15, 6:00, 8:45 • Era de hielo 3 (A) (D) 12:00, 12:30, 1:45, 2:15, 3:30, 5:15, 7:00, 8:45 CINE STAR IQUITOS 7.00
• Fuerza G (A) (D) 3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15 • Harry Potter y el Misterio del Príncipe (A) (D) 4:45, 7:30, 8:00, 10:00, 10:30 • Era de hielo 3 (A) (D) 3:30, 4:15, 5:15, 6:00, 7:00, 8:45, 10:15 • El patito feo y yo (A) (D) 3:00 CINE STAR LAS AMÉRICAS 6.00 • Fuerza G (A) (D) 2:30, 4:15, 6:00, 7:45, 9:30 • Mi papá y nuestro mundo fantástico (A) (D) 4:00, 6:00, 8:00, 10:00 • La propuesta (14) 3:45, 5:45, 7:45, 9:45 • Harry Potter y el Misterio del Príncipe (A) (D) 2:30, 5:00, 7:00, 7:45, 9:30, 10:15 • Era de hielo 3 (A) (D) 3:00, 3:30, 4:45, 5:15, 6:30, 8:15, 9:50 CINE STAR METRO BREÑA 6.00 • Fuerza G (A) (D) 1:00, 2:45, 4:30, 6:15, 8:00, 9:45 • Extrañas apariciones (14) 3:30, 5:30, 7:30, 9:30 • Mi papá y nuestro mundo fantástico (A) (D) 3:15, 5:15, 7:15, 9:15 • La propuesta (14) 4:00, 6:00, 8:00, 10:00 • Harry Potter y el Misterio del Príncipe (A) (D) 2:30, 5:00, 7:00, 7:45, 9:30, 10:15 • Era de hielo 3 (A) (D) 1:45, 2:15, 2:30, 3:30, 4:15, 5:15, 6:00, 7:45, 9:30 CINE STAR METRO SAN JUAN 7.00
• Fuerza G (A) (D) 1:00, 2:45, 4:30, 6:15, 8:00, 9:45 • Extrañas apariciones (14) 3:45, 5:45, 7:45, 9:45 • Mi papá y nuestro mundo fantástico (A) (D) 3:30, 5:30, 7:30, 9:30 • La propuesta (14) 2:00, 4:00, 6:00, 8:00, 10:00 • Harry Potter y el Misterio del Príncipe (A) (D) 2:30, 5:00, 7:00, 7:45, 9:30, 10:15 • Era de Hielo 3 (A) (D) 1:45, 2:30, 3:30, 4:15, 5:15, 6:00, 7:45, 9:30 CINE STAR METRO UNI 5.50
• Fuerza G (A) (D) 1:00, 2:45, 4:30, 6:15, 8:00, 9:45 • Extrañas apariciones (14) 3:45, 5:45, 7:45, 9:45• Mi papá y nuestro mundo fantástico (A) (D) 3:30, 5:30, 7:30, 9:30 • La propuesta (14) 4:00, 6:00, 8:00, 10:00 • Harry Potter y el Misterio del Príncipe (A) (D) 2:30, 5:00, 7:00, 7:45, 9:30, 10:15 • Era de hielo 3 (A) (D) 1:00, 1:45, 2:15, 2:30, 3:30, 4:15, 5:15, 6:00, 7:45, 9:30 CINE STAR PORTEÑO 4.00 • Fuerza G (A) (D) 2:00, 3:45, 5:30, 7:15, 9:00 • Harry Potter y el Misterio del Príncipe (A) (D) 3:45, 6:30, 7:15, 9:00, 9:45 • Era de hielo 3 (A) (D) 2:45, 3:45, 4:30, 5:30, 6:15, 8:00, 9:30 CINE STAR SUR 6.00
• Fuerza G (A) (D) 1:00, 2:15, 4:00, 5:45, 7:30, 9:15 • Extrañas apariciones (14) 5:00, 6:45, 8:30, 10:15 • Mi papá y nuestro mundo fantástico (A) (D) 1:15, 3:15, 5:15, 7:15, 9:15 • La propuesta (14) 3:15, 5:15, 10:30 • Harry Potter y el Misterio del Príncipe (A) (D) 2:30, 5:00, 7:45, 8:45, 10:15 • Era de hielo 3 (A) (D) 1:00, 1:30, 2:00, 2:30, 3:30, 4:15, 6:00, 7:00, 7:45, 9:30 CINE STAR VICTORIA 5.00
• Harry Potter y el Misterio del Príncipe (A) (D) 3:30, 4:15, 6:00,
La felicidad trae suerte Drama. Una alegre profesora terminará enseñando más de lo que le intenta enseñar un amargado conductor de autoescuela, a quien acude para sacar su licencia.
Harry Potter y el misterio del príncipe La propuesta 7:00, 8:30, 9:00, 9:30 • Era de hielo 3 (A) (D) 3:45, 5:30, 7:15, 9:00 • Up, Una aventura de altura (A) (D) 4:00, 5:45, 7:30 CINEMARK AVENTURA PLAZA BELLAVISTA
• Fuerza G 1:10, 3:15, 5:30, 7:30, 9:45 • Extrañas apariciones 12:00, 2:15, 4:15, 6:30, 8:30, 10.45 • Mi papá y muestro mundo fantástico 1:20, 3:30, 6:00, 8:15, 10:30 • La propuesta 12:30, 2:45, 5:00, 7:15, 9:30, 11:00 • La era de hielo 3 12:15, 2:30, 4:45, 6:45, 9:00 • Harry Potter y el misterio del príncipe (Dob) 1:00, 4:00, 7:00, 10:00 • SALA DIGITAL 3-D/19.90: Fuerza G 1:45,
CINEMARK MEGA PLAZA 11.50
• La propuesta [14] 11.25, 1.40, 3.55, 6.10, 8.30, 10.45 • Mi papá y nuestro mundo fantástico [AT] 12.50, 3.10, 5.30, 7.50, 10.10 • Harry Potter y el misterio del príncipe (Dob) [14] 11.50, 2.50, 5.50, 9.10, 10.00 [AT] 12.40, 2.45, 4.45, 6.45, 80.50, 10.55 • SAlA DIGITAL 3-D/19.90: Fuerza G [AT]12.15, 2.15, 4.15, 6.15, 8.15, 10.15 • Extrañas apariciones [14] 11.20, 12.25, 1.25, 2.30, 3.30, 4.35, 5.35, 6.40, 7.40, 8.45, 9.45, 10.50 • Fuerza G [AT] 11.00, 12.00, 1.00, 2.00, 3.00, 4.00, 5.00, 6.00, 7.00, 8.00, 9.00, 11.00 •La era de hielo 3 12.40, 2.45, 4.45, 6.45, 80.50, 10.55 CINEMARK PLAZA LIMA SUR 12.90
• SAlA DIGITAL 3-D/19.90: Fuerza G [AT]1:00, 3:10, 5:20, 7:30, 9:40 • Extrañas apariciones [14] 4:20, 4:40, 7:00, 9:20 • Fuerza G [AT]2:30, 4:30, 6:30, 8:30, 10:30 • Mi papá y nuestro mundo fantástico [AT] 3:00, 5:30, 7:50, 10:10 • La propuesta [14] 1:20, 3:40, 6:00, 8:20, 10:40 • Harry Potter y el misterio del príncipe (D) [14] 2:00, 5:00, 8:00, 11:00 •La era de hielo 3 (D) [PG] 2:40, 4:50, 6:50, 9:00
• Mi papa y nuestro mundo fantástico dob. 12:20, 2:40, 5:00, 7:20, 9:40 CINEPLANET COMAS 8.50 • Extrañas Apariciones 2:30, 4:30, 6:30, 8:30, 10:30 • Fuerza G dob. 1:10, 3:20, 5:30, 7:40, 9:50 • La era de hielo 3 dob.1:40, 3:50, 6:00, 8:00, 10:10 • Mi papa y nuestro mundo fantástico dob. 3:00, 5:10, 7:20, 9:30, • La Propuesta, 2:20, 4:40, 6:50, 9:10 • Harry Potter dob. 1:00, 4:00, 7:00, 10:00, CINEPLANET LA MOLINA 17.00 • Fuerza G dob.2:10, 3:20, 4:20, 5:30, 6:40, 7:40, 9:50 • Extrañas Apariciones2:30, 4:30, 6:30, 8:30, 10:30 • La Propuesta, 3:10, 5:40, 8:00, 9:10, 10:20 • Mi papa y nuestro mundo fantástico dob.3:30, 5:50, 8:10, 10:25 • La era de hielo 3 dob 3:00, 5:10, 7:20, 9:30, • Harry Potter sub 4:00, 7:00, 10:00 • Harry Potter dob. 3:00, 6:00, 9:00 CINEPLANET NORTE 10.50
• Fuerza G dob. 12:50 1:50 3:00, 4:00, 5:10, 6:10, 7:20 8:20, 9:40, 10:40 • Extrañas Apariciones 12:25 2:25 4:25 6:25, 7:25, 8:30, 9:30, 10:45 • Harry Potter dob., 12:00 1:00 1:30, 3:00, 4:10, 4:30, 6:00, 7:30, 9:00, 10:30 • La era de hielo 3 dob. 12:10, 1:15, 2:20, 3:15, 4:40, 5:20, 6:50, 9:10, • La Propuesta 12:40, 3:10, 5:40, 8:00, 10:20 Mi papa y nuestro mundo fantástico dob. 1:10, 3:30, 5:50, 8:10 10:25 • Transformers 2 dob. 7:10, 10:10
3 12:50, 3:10, 5:15, 7:30, 9:30
CINEPLANET PRIMAVERA 14.00
• Extrañas Apariciones 12:40, 2:50, 4:50, 6:50, 8:50, 10:50 • Fuerza G 3D dob. 1:30, 3:40, 6:00, 8:20, 10:40 • Fuerza G dob. 12:50, 3:00, 5:10, 7:20, 9:30, • La Propuesta 1:20 3:30, 5:50, 7:00, 8:10, 9:20, 10:30 • La era de hielo dob. 1:10, 3:20, 5:40, 8:00, 10:00 • Mi papa y nuestro mundo fantástico dob. 1:00, 3:15, 5:30, 7:40, 9:50 • Harry Potter dob. 12:10, 3:10, 6:10, 9:10 • Harry Potter sub 1:05, 4:10, 7:10, 10:10 • Up 12:20, 2:30, 4:40
CINEPLANET ALCÁZAR 18.00 • Fuerza G 3D dob. 1:20, 3:50, 6:10, 8:30, 10:50 • Fuerza G dob., 12:40, 2:50, 5:00, 7:10, 9:20 • La Felicidad trae suerte 3:10, 5:30, 8:10, 10:40 • La Propuesta, 3:20 5:40, 8:00, 9:10, 10:20 • Mi papa y nuestro mundo fantástico dob. 3:00 5:20, 7:40, 9:50, • Harry Potter sub., 1:30 4:30 7:30, 10:30 • La era de hielo dob. 2:30 4:40, 6:50 • Up dob. 2:00, 4:10 • Harry Potter dob. 6:30 9:30 CINEPLANET CENTRO 8.50 • Fuerza G dob. 11:00 12:00 1:10, 2:10, 3:20, 4:20, 5:30 6:30, 7:50, 9:50 • Extrañas Apariciones 11:40, 1:40 3:40 5:40, 7:40, 8:40, 9:40, 10:40 • Harry Potter dob. 12:10 1:00 3:10, 4:10, 6:10, 7:10, 9:10, 10:10 • La era de hielo 3 dob 11:50 1:50 3:50, 5:50, 8:00, 10:00 • La Propuesta • 11:15 1:30 3:45, 6:00, 8:20, 10:30
Potter sub. 12:45, 3:45 6:45, 7:25, 9:45, 10:25 • Mi papá y nuestro mundo fantástico dob. 12:30 1:30, 2:45, 3:50, 5:10, 6:10, 7:25 8:25, 9:50, • La era de hielo dob. 12:25, 1:15, 2:25, 3:15 4:25, 5:15, 7:15, 9:15, • Harry Potter dob., 1:20, 2:50, 4:20 5:50, 7:20, 8:50, 10:20 • La Propuesta 1:10, 3:30, 5:50 8:10, 10:30 • Up dob. 12:40, 3:00, 5:20 • Transformers dob. 10:35 CINES PLAZA JESÚS MARIA 9.50
• Fuerza G (A) (D) 1:00, 2:00, 3:00, 4:00, 5:00, 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00 • Extrañas apariciones (14) 4:30, 6:30, 8:30, 10:30 • Mi papá y nuestro mundo fantástico (A) (D) 1:30, 2:30, 3:45, 4:45, 6:00, 7:00, 8:15, 9:15 • La propuesta (14) 3:00, 5:10, 7:20, 9:30 • Harry Potter y el Misterio del Príncipe (A) (D) 2:00, 3:00, 4:45, 6:00 • Harry Potter y el Misterio del Príncipe (A) (S) 7:30, 9:00, 10:15 • Era de hielo 3 (A) (D) 1:15, 3:15, 5:15, 7:15, 9:20 • Transformers (A) (D) 1:45 • Presagio (14) 10:10
CINERAMA EL QUINDE 8.00
CINEMARK SAN MIGUEL
• Fuerza G 12:30, 1:00, 1:30, 2:30, 3:00, 3:30, 4:30, 5:00, 5:30, 6:30, 7:00, 8:30, 9:00, 10:30, 11:00 • Extrañas apariciones 12:10, 2:15, 4:40, 6:45, 7:45, 8:50, 9:50, 11:10 • Mi papá y nuestro mundo fantástico 12:40, 3:20, 5:45, 8:00, 10:20 • La propuesta 1:40, 3:50, 6:00, 8:20, 10:45 • Harry Potter y el misterio de príncipe (Dob) 2:50, 6:10, 7:20, 9:20 • Harry Potter y el misterio de príncipe (Sub) 1:10, 4:10, 7:10, 10:10 • La era de hielo
Cinecanal (76)(615)(150) 17.35 horas
CINERAMA EL PACÍFICO 11.50
CINEMARK JOCKEY PLAZA 16.90
SALA DIGITAL 3-D/25.00: Fuerza G [AT] [E]11:30, 1:50, 4:00, 6:20, 8:40, 11:00
Ciencia ficción. Basado en la serie animada acerca de dos razas alienígenas, Autobots y Decepticons, que se enfrentan para salvar a la humanidad.
• G-Force [AT] [E] 2:00, 3:00, 4:00, 5:00, 7:00, 9:00 • Extrañas Apariciones [14] [S] 2:30, 4:30, 6:30, 8:30, 10:30 • Mi Papá y Nuestro Mundo Fantástico [AT] [E] 3:30, 5:30, 7:45 • La Propuesta [14] [S] 6:15, 8:15, 10:00 • Harry Potter 6 [AT] 2:15, 4:45, 7:30, 10:15 • La Era del Hielo [AT] [E] 2:15, 4:15, 6:00, 8:00 • Presagio [14] [S] 9:45 • Transformers [14] [S] 10:20
3:45, 5:45, 8:00, 10:15
• Fuerza G [AT] [E] 11:20, 12:30, 1:30, 2:40, 3:40, 4:50, 5:50, 7:00, 8:00, 9:20, 10:20 • Extrañas apariciones [14] 11:40, 12:45, 2:00, 3:00, 4:20, 5:20, 6:45, 7:45, 9:00, 10:10, 11:15 • La felicidad trae suerte [14] 11:50, 2:10, 4:40, 7:10, 9:50 • Mi papá y nuestro mundo fantástico [AT] 12:00, 2:30, 5:00, 7:30, 10:00 • La propuesta [14] 1:00, 3:30, 6:00, 8:30, 10:50 • Harry Potter y el misterio del príncipe [AT] [S] 1:15, 2:20, 4:10, 5:40:7:20, 8:50, 10:30 • Harry Potter y el misterio del príncipe [AT] [E] 12:10, 3:15, 6:30, 9:40 • Vidas sin control[14] 12:20, 10:40 • La era de hielo 3 [AT] [E] 1:40, 3:50, 6:10, 8:15 •
Transformers
CINEPLANET RISSO 11.50
• Fuerza G dob. 12:50, 1:50, 3:00, 4:00, 5:10, 6:10, 7:20 8:20, 10:30 • Extrañas Apariciones, 12:30 2:30, 4:30 6:30, 8:30, 9:30, 10:30 11:30 • La era de hielo dob. 1:30 3:30, 5:30, 7:40, 9:40 • La Propuesta, 1:00, 3:20, 5:40 8:00, 10:20 • Mi papa y nuestro mundo fantástico dob 12:40 2:50 5:20 7:30, 9:50, • Harry Potter dob. 12:10 3:10, 6:10, 9:10, Harry Potter sub. 1:10, 4:10, 7:10, 10:10 CINEPLANET SAN MIGUEL 13.00
• Fuerza G dob. 1:00, 2:00, 3:10, 4:10, 5:20, 6:20, 7:30 8:30, 9:40, 10:50 • Extrañas Apariciones, 12:40, 2:40 4:40, 6:40, 7:40, 8:40, 9:45, 10:55 • Fuerza G 3D dob. 1:25 3:40, 6:00, 8:20, 10:40 • La Felicidad trae suerte 12:45 3:15, 5:45, 8:15, 10:45 • Harry
• G-Force [AT] [E] 2:00, 3:00, 4:00, 5:00, 7:00 • Presagio [14] [S] 6:00, 8:15, 9:15, 10:20 • Harry Potter 6 [AT] [E] 3:15, 5:45, 8:30, 9:45 • La Era del Hielo [AT] [E] 2:45, 4:30, 6:15, 8:00 CINERAMA MINKA 8.00
• G-Force [AT] [E] 2:15, 3:15, 4:15, 5:15, 6:15, 7:15, 8:15, 9:15 • Mi Papá y Nuestro Mundo Fantástico [AT] [E] 2:30, 4:30, 6:30, 8:30, 10:30 • La Propuesta [14] [S] 9:00, 10:00 • Harry Potter 6 [AT] [E] 2:15, 4:45, 7:30, 10:15 • La Era del Hielo [AT] [E] 2:00, 3:00, 4:00, 5:00, 6:00, 7:00, 8:00 • Transformers [14] [E]10:15 JUNÍN 5.00
• Harry Potter y el Misterio del Príncipe (A) (D) 4:00, 7:00, 10:00 • Up, Una aventura de altura (A) (D) 4:00, 7:40 • Era de hielo 3 (A) (D) 5:50, 9:30 UVK CAMINOS DEL INCA 15.00
• Fuerza G 2:30, 4:30, 6:30, 8:20, 10:10 • La propuesta 3:15, 5:30, 7:50, 10:15 • La felicidad trae suerte 3:10, 5:40, 7:10, 8:10, 9:45, 10:30 • Extrañas apariciones 4:10, 6:20, 8:30, 10:40 • Mi papa y nuestro mundo fantástico 3:00, 5:20, 7:40, 10:00 • Harry Potter y el misterio del príncipe (dob) 3:50, 4:30 • Harry Potter y el misterio del príncipe (sub) 7:30, 9:30, 10:30 • La era del hielo 3:50, 5:45, 7:45 UVK LARCOMAR 17.00
• Fuerza G 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 • La felicidad trae suerte 3:15, 5:45, 8:10, 9:00, 10:00, 11:00 • La propuesta 3:40, 6:15, 8:25, 10:50 • Extrañas apariciones 4:15, 6:25, 8:35, 10:40 • Harry Potter y el misterio del príncipe (sub) 4:00, 7:00, 10:00 • Harry Potter y el misterio del príncipe (dob) 1:00, 3:00, 6:00 • Mi papa y nuestro mundo fantástico 1:35, 3:45, 6:00, 8:15, 10:30 • Presagio 1:30, 3:50, 6:10, 8:30, 10:50 • La era del hielo 2:00, 3:15, 4:00, 5:00, 6:00, 8:00 • Vidas sin control 7:00, 9:20 • Transformers 11:00 • CINE DIGITAL 3-D: Fuerza G (3D) 1:30, 3:30, 5:30, 7:30, 9:30 • CINE BAR: La propuesta 2:30, 4:45, 7:25, 9:50 UVK MARINA PARK 6.90
• Fuerza G 3:15, 5:15, 7:15, 9:15 • Extrañas apariciones 4:30, 6:30, 8:30, 10:30 • Mi papa y nuestro mundo fantástico 3:00, 4:15, 5:15, 7:30, 9:45 • La era del hielo 4:15, 6:15, 8:15, 10:15 • Harry Potter y el misterio del príncipe (D) 2:00, 4:30, 6:30, 7:30, 9:30 • Harry Potter y el misterio del príncipe (S) 4:00 7:00 10:00• Transformers (D) 10:30 • La propuesta 3:00 5:30 7:50 10:15 UVK SAN MARTÍN 6.50
• Fuerza G 1:00, 3:00, 5:00, 7:00, 9:00 • Extrañas apariciones 2:15, 4:15, 6:15, 8:15, 10:15 • Mi papa y nuestro mundo fantástico 3:00, 4:15, 5:15, 7:30, 9:45 • La era del hielo 4:15, 6:15, 8:15, 10:15 • Harry Potter y el misterio del príncipe (D) 2:00, 4:30, 6:30, 7:30, 9:30 • Harry Potter y el misterio del príncipe (S) 4:00, 5:00, 7:00, 8:00, 10:00, 11:00 • Transformers (D) 10:30
19
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
DEPORTES
JAIME MORAL jmoral@epensa.com.pe
Huancayo empata con Total Chalaco
A pesar de que Total Chalaco jugó con suplentes sacó un valioso empate 0-0 ante Sport Huancayo en su fortín, quitándole la oportunidad de llegar a los 43 puntos y soplarle en la nunca a los punteros.
FOTO: VÍCTOR VÁSQUEZ
LABARTHE HIZO EL GOL
¡Esa es la “U”!
Dicen que cuando las papas queman los buenos equipos demuestran su valía. Dicen también que ante la adversidad los mejores jugadores resultan determinantes para obtener la victoria. Esta vez Universitario, con un mar de problemas -desde entredichos entre jugadores hasta órdenes de un técnico que no quiere saber nada de la prensa- y dominando todo un encuentro, pero sin efectividad de cara al arco, logró un triunfo agónico por 1-0 sobre San Martín -gracias al olfato goleador de Gianfranco Labarthe- y se mantiene en lo más alto del torneo Descentralizado con 46 puntos. Ambas escuadras estaban obligadas a ganar, los santos para sumar 42 unidades y ponerse a tiro de cañón para alcanzar el liderato, pero la consigna crema de retener la punta y sobre todo ante la peligrosidad de Juan Aurich -que si ganaba y la U perdía o empataba tomaba la punta- se impuso en un primer tiempo repleto de emociones y tan carente de precisiones de cara al arco. Fue así que el equipo local dominó no sólo en los tiempos, sino que fue el protagonista de la gran mayoría de situaciones de riesgo de la mano de Solano, pero ni Alva ni mucho menos Revoredo pudieron anotar ante un rival sin brújula y muy distante al que logró el bi-
En los últimos minutos, cremas vencen 1-0 a la San Martín y siguen primeros campeonato nacional. Pero cuando el empate parecía sentenciado y la oncena merengue mostraba indicios de desesperación, el delantero Labarthe, a los 87” y de un testarazo fulminante contra el piso
tras un centro de Revoredo desde el borde del área, decretó el tanto triunfal que rompió el silencio en Ate, logrando que las banderolas de Lolo se agiten más que nunca... ¡La U sigue de líder!
“Si hubo un equipo que mereció la victoria fue la U. El fútbol de ellos me pareció extraño, jugaron como equipo chico”. NOLBERTO SOLANO JUGADOR DE UNIVERSITARIO
TABLA DE POSICIONES Equipos
1. Universitario 2. Juan Aurich 3. Alianza Lima 4. Sport Huancayo 5. San Martín 6. César Vallejo 7. Inti Gas 8. FBC Melgar 9. José Galvez 10. Total Chalaco 11. S. Cristal 12. Cienciano 13. Alianza Atlético 14. CNI 15. Bolognesi 16. Sport Ancash
PJ
PG
PP
PE
GF
GC
DG
PT
24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
13 12 13 12 11 11 10 10 10 9 9 7 6 6 2 3
7 9 3 4 6 5 7 6 5 7 5 9 6 3 8 5
4 3 8 8 7 8 7 8 9 8 10 8 12 15 14 16
34 33 30 33 40 31 29 29 25 34 45 29 24 18 18 17
19 20 24 23 28 25 21 31 28 29 31 32 35 35 44 44
+15 +13 +6 +10 +12 +6 +8 -2 -3 +5 +14 -3 -11 -17 -26 -27
46 45 42 40 39 38 37 36 35 34 32 30 24 21 14 14
Próxima Próxima fecha: Total Chalaco vs Bolognesi, CNI vs Universitario, Cienciano vs Juan Aurich, San Martín vs Cristal, Alianza Lima vs Vallejo, fecha Inti Gas vs Huancayo, S. Ancash vs Melgar, Alianza Atlético vs José Gálvez.
IGUALA 0-0 ANTE BOLO
2-1 ANTE ALIANZA ATLÉTICO
EN TRUJILLO
Cienciano sigue de malas
Melgar ganó con susto de local
Vallejo derrota 2-1 al Inti Gas
Estaban obligados a ganar para remediar en algo la peor campaña en 10 años, pero Cienciano sigue adoleciendo de gol y se tuvo que conformar con el empate 0-0 ante Bolognesi en Tacna. Con este resultado, Bolo abandonó la cola del torneo por diferencia de goles con Sport Áncash, también con 14 puntos.
Respetó la casa. Cuando parecía que Alianza Atlético se llevaba el empate de Arequipa, apareció a poco del final el argentino Javier Sapito Pereyra para darle el triunfo a Melgar por 2-1. Por los sullanenses anotó Rafael Farfán a los 22”, mientras que Jean Ferrari a los 38” marcó por los locales.
César Vallejo derrotó 2-1 a Inti Gas en Trujillo y quedó sexto con 38 puntos. Los goles del cuadro poeta fueron de Meza Cuadra a los 66” y Cordero de penal a los 82”, mientras que por los ayacuchanos anotó Tragodara a los 79”. En otro partido, José Gálvez en su fortín derrotó 2-1 a CNI de Iquitos.
20
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
DEPORTES FOTO: NILTON TELLO
ANOTÓ CORRALES
Internacional
Gana
en todas partes
QUIEREN NEGOCIAR
Werder Bremen insistirá por Claudio Pizarro Pese a que ahora se dice que el Chelsea podría ceder en calidad de préstamo a Pizarro al AC Milan, el Werder Bremen no se rinde, pues insistirá en tener al Bombardero. Así lo anunció el director ejecutivo del club alemán, Klaus Allofs. "En los próximos días retomaremos las negociaciones", dijo.
PARTIDO AMISTOSO
Farfán y Zambrano, titulares en triunfo Jefferson Farfán y Carlos Zambrano fueron titulares en el último partido de pretemporada que realizó el Schalke 04, que venció 2-0 al Saarbrücken, un equipo regional de Alemania. De esta manera, el cuadro de los peruanos quedó listo para participar en la Copa Alemana, que se inicia este sábado.
Alianza esta vez venció 1-0 a Cristal en el Callao
PEDRO URIARTE puriarte@epensa.com.pe
Alianza no sabe de escenarios ajenos, por eso ganó el domingo en el Cusco y ayer en el Callao. Los blanquiazules ya se están acostumbrando a ponerle alma y vida para conseguir triunfos que los ponen otra vez en los primeros lugares. Esta vez fue 1-0 ante Cristal y el estadio Miguel Grau fue testigo de once hombres vestidos de blanquiazul que salieron al campo a entregarse. Los primeros minutos de juego fueron de ida y vuelta, es más,
Ha sido un partido para el olvido, no podemos seguir jugando de esta manera porque no le ganamos a nadie"
Yo no tengo de hijo a Cristal, simplemente hicimos un buen partido y lo ganamos con justicia"
ROBERTO PALACIOS VOLANTE DE CRISTAL
GUSTAVO COSTAS TÉCNICO DE ALIANZA LIMA
la ocasión más clara estuvo en la cabeza de Héctor Vagón Hurtado a los 8’ del primer tiempo. La reacción de Alianza se dio a los 37 minutos, pero Pedro Aparicio falló un penal
que pudo adelantar a los blanquiazules. De la mano del colombiano Jhonnier Montaño, apoyado por Quinteros y Sánchez, los blanquiazules superaron al
Chorri Palacios y compañía. Es que Hurtado jugó de espaldas al arco, Aliberti se cansó y Lobatón se dedicó a golpear sin crear. Cristal sigue metido en un enredo de equivocaciones, juega sin brújula y ya tiene seis fechas sin conocer resultados positivos. En el complemento, Alianza Lima se superó al adelantar sus líneas. A los 81’ un pivoteo de Aparicio sirvió a Corrales que de fuerte izquierdazo venció al meta Heredia, quien quedó descolocado al pasar el balón por entre las piernas de Gonzales. Gol y los blanquiazules subieron al tercer lugar.
DERROTA 3-2 AL ÁNCASH Y SIGUE SEGUNDO
Aurich también sabe ganar
ESTARÁ DE PARA 3 MESES
Manco fue operado de la rodilla con éxito Reimond Manco, jugador del PSV, fue operado ayer con éxito de la rodilla, pero lamentablemente estará fuera de los campos de fútbol proximadamente tres meses mientras se rehabilita. El ex Jotita fue intervenido quirúgicamente en el Hospital Santa Anna, en la localidad de Geldrop, Holanda.
Guerreó para alcanzar la punta, pero no lo logró porque la "U" ganó su partido. Juan Aurich sigue en la batalla del campeonato, pues ayer derrotó luchando 3-2 al Sport Áncash, que le hizo pelea de principio a fin en el estadio Elías Aguirre. Apenas a los 11' de juego, un tiro libre de Paolo Hurtado se convierte en el primer gol chiclayano tras el grueso error del golero Jimmy Schmidt. En el complemento, Juan Aurich salió arrasando cual ciclón y así se dio el segundo gol a los 50' por obra de William Chiroque, quien se internó por la punta izquierda y casi al borde de la línea sacó el puntillazo clavando el balón
en el arco de Schmidt. Sin embargo, a los 53' Áncash reaccionó y un centro de Serrano fue bien aprovechado por Saúl Giral, quien de potente derechazo venció al arquero chiclayano Pantoja. Era el gol del descuento. La solvencia futbolística del Ciclón del Norte se ratificó a los 70' por intermedio de Edinson Chará, al asegurar el triunfo anotando el tercer gol del Aurich, pese a que a los 85' Leonardo Aguilar puso el segundo gol de descuento del Áncash. Pero la batalla del Aurich estaba ganada y le sigue pisando los talones al puntero del campeonato. CHICLAYO|CORREO
FOTO: CORREO CHICLAYO
El Ciclón del Norte continúa con buena racha
DEPORTES
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
21
FOTO: PEDRO TOLEDO
Multideportes
SALEM Y LOLAS VENCEDORES
Golf peruano gana a nivel sudamericano
Internacional
CUADRANGULAR AMISTOSO
No alcanzó las ganas
COPA AUDI
Manchester United y Bayern jugarán final
El golf también saca cara por el Perú a nivel sudamericano. Patricio Salem se coronó campeón en Aficionados en el XXVI Torneo Abierto, jugado en el Club Militar de Bogotá, mientras que Joaquín Lolas realizó una destacada actuación en el 79º Campeonato Amateur de Golf de Brasil, realizado en el Club Itanhangá Golf de Río de Janeiro.
Manchester United y Bayern Múnich disputarán hoy la final de un cuadrangular amistoso (Audi Cup) que se está jugando en Múnich, mientras que Boca Juniors y Milan se disputarán el tercer puesto. El equipo alemán goleó 4-1 a Milan, mientras que el cuadro inglés derrotó 2-1 a Boca Juniors.
Selección peruana de vóley perdió 3-0 ante Cuba en el Callao REEMPLAZARÍA A MASSA
Michael Schumacher regresa a F1 El alemán Michael Schumacher -de 40 años- reemplazará a Felipe Massa en el próximo Gran Premio de F1 a disputarse en Valencia el 23 de agosto, aseguró la escudería Ferrari. De otro lado, Massa parece que no ha sufrido heridas permanentes tras la operación, según indicó su médico personal, Dino Altman.
JUAN CARLOS ESTEVES jcesteves@epensa.com.pe
Cuba nos devolvió a nuestra realidad, esa que dice que en el vóley no somos la potencia de hace veinte años. Pero a pesar de que la selección cubana nos derrotó 3-0 con parciales de 25-23, 25-22 y 25-19, sin ganarle un solo set, queda la sensación de que las matadoras peruanas se esforzaron y lucharon para intentar asustar a las rivales de turno. Fue por la segunda fecha del cuadrangular amistoso Presidente de la República que la hinchada peruana que asistió
Dato • El presidente del IPD, Arturo Woodman, premiará hoy, a las 12.30 horas -en la puerta 4 del Estadio Nacional-, a la selección de vóley de menores tras haber obtenido el sexto lugar en el Mundial de Tailandia. en buen número al coliseo Miguel Grau del Callao no pudo saborear un buen triunfo. Sin embargo, fueron testigos del pundonor que le pusieron las matadoras en el inicio del encuentro, porque tanto en el
HOY EN LA EUROLIGA
EN NATACIÓN
Phelps consigue récord mundial Michael Phelps se adjudicó el título mundial de 200 metros mariposa y estableció un nuevo récord mundial gracias a su tiempo de 1:51:51 en el Mundial de Natación de Roma. El Tiburón de Baltimore se impuso en la final al polaco Korzeniowski (1:53:23) y al japonés Takeshi Matsuda (1:53:32).
Y SU EQUIPO EMPATA
primer set como en el segundo estuvieron en dos ocasiones adelante del marcador. Pero la experiencia y calidad de las cubanas hicieron que voltearan cada uno de los sets. En la última recta las peruanas fueron más fáciles. Por otro lado, en el preliminar, Trinidad y Tobago ganó su primer partido en este torneo amistoso al vencer por 3-0 a Chile con parciales de 25-23, 25-23 y 25-18. Hoy se realizará la tercera fecha con los encuentros entre Cuba vs. Trinidad y Tobago a las 17.00 horas y luego Perú vs. Chile a las 19.00 horas, también en el coliseo del Callao.
Ronaldo se recupera satisfactoriamente de una cirugía a la que fue sometido para la corrección de una fractura en la mano izquierda. Joaquín Grava, médico del Corinthians, supervisó la operación de la mejor manera. A propósito de su equipo, ayer en el torneo brasileño empató 1-1 ante el Santo Andre.
FOTO: EFE
Guerrero sí juega Un golpe en la pantorilla puso en duda hace algunos días la participación de Paolo Guerrero en el partido que se realizará hoy ante el Randers de Dinamarca, por la tercera fase de la Euroliga, ex Copa UEFA, pero ayer se conoció que el Depredador superó este problema y de todas maneras estará en acción. “Felizmente los lesionados se recuperaron y podrán estar para este duelo. Esperamos arrancar con buen pie y queremos ganar el
Ronaldo sin problemas luego de operación
CONFIRMADO
Torneo argentino fue aplazado por deudas
partido a como dé lugar”, aseguró el técnico Bruno Labbadia. Pero Guerrero no es el único peruano que actuará en este torneo. También jugará Hernán Rengifo con el Lech Poznan, equipo polaco que visitará al Fredrikstad de Noruega. Mientras que Alberto Rodríguez recibirá al IF ElfsborgBorås de Suecia y Daniel Chávez con el Brujas de Bélgica tendrá un duro duelo en casa ante el FC LahtiLahti de Finlandia. ALEMANIA | AGENCIAS
Entrenó con normalidad
El inicio del torneo Apertura 2009 de la Primera División argentina de fútbol, previsto para el 14 de agosto, ha sido aplazado por la AFA debido a las deudas que los equipos mantienen con los futbolistas. Se dará inicio cuando los clubes regularicen su situación con la Agremiación (FAA).
VOCABLO
➥
UÑA (INGLES)
MUSA DE FILME DE LA AS- SPIELBERG TRONOMIA LOS POLOS
PLANTA ACUATICA
INVENTOR DEL HEROE DE ASCENSOR ANGAMOS
MATERIALES TERAPEUTICOS PARA LESIONES
… AMIN DADA
CERVEZA INGLESA
CORTIJOS
7
GALIO
ATRAVIESA ALEMANIA
179 CENTIGRAMOS
4
➥ PRONOMBRE
QUIEBRA FINANCIERA
BECERRO
ELEVADA
MODISTO FRANCES
LAS PRIMERAS
COMPUSO "GRANADA"
… DE QUEIROZ ("LA RELIQUIA")
MOSCA TSE-…
EN EL MISMO DEDO DEL SITIO (LATIN) PIE (INGLES)
➥
➤
TODO (INGLES)
ENFERMEDAD DE LA PIEL
HUESO DE LA CADERA
AMPERIO
DISTRITO LIMEÑO
MIRAGE O CONCORDE
AVION A REACCION
➤ FLUOR, MANGANESO
ILUSTRO A PERRAULT
PLATA, CARBONO
➥
➥
8
DE CENTAVO DE ASOCIACION INVENTOR LOGARITMOS CORONA
ERBIO
ELEMENTO PREFIJO: HALOGENO NERVIO
AFERESIS DE AHORA
YO (ALEMAN)
ADIVINA
BETA, GAMMA
CAPITAL PORTUGUESA
INAUGURAR
FLANCOS DE LA "T"
DISTINTA
MEDIO
HERMANO DEL PADRE
NEGRO (ITALIANO)
PIPA, BARRICA
➤
CALLE BORDEADA DE ARBOLES
… DELON (ACTOR FRANCES) PUERTO DE EGIPTO
6
2 (ROMANOS)
MARIDO DE FATIMA
DESALMADA
LEOPOLDO … (CLARIN)
➤ LAMBDA
➤
MADRE DE DIANA
VEREDA
JACINTO BENAVENTE TESLA
ALFA, MY
muhvicjosip@hotmail.com
CRIA DE LA CRIBA RANA GRANDE
9
➤
LIQUIDACION
2
➤
➥
OLA
MAGA EN "LA ODISEA"
MOLECULAGRAMO
3 5
➤
LAGO (FRANCES)
➤
AMIGO (FRANCES)
RADIO TV ITALIANA
➤
TORRE GUIA DE BARCOS
➥ TRAICIO- INFLAMANADO POR CION DEL OIDO JUDAS
➤
CREENCIA
COMODO
➥
SI (QUECHUA)
CORREO • LIMA
➤
… TAYLOR, … STEIGER
REY DE TRIBUTO, LOS VISIIMPUESTO GODOS
➥
➤
➤
SUFIJO AUMENTATIVO
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
➥
22
GRAMA SIERRA DEL BRASIL
Josip Muhvic-Pintar 2927 PREFIJO: MAS ALLA
1
30.48 CMS.
PREFIJO: ENTRE
ORGANISMO TERRORISTA VASCO
COTORREO
CORREO • LIMA
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
23
Horóscopo Por Roxana Demarttini
Citas al:
4333101
http://WWW.ROXANADEMARTTINI.ES.TL
ARIES (21 marzo-20 abril) Ciertos oscuros comentarios te dejan curioso de saber qué está pasando. No pierdas tiempo. Es hora de afrontar el tema con la cabeza alta.
TAURO (21 abril-21 mayo) Se suscitan asuntos de seguridad, harás bien en tomar medidas adicionales que te den protección si es necesario.
GÉMINIS (22 mayo-21 junio) Te están preocupando cuestiones internas, son momentos en que necesitas que tu cara no las refleje. Hay un ser querido que te puede animar.
CÁNCER (21 junio-20 julio) Si encuentras la manera de racionalizar tu carga de trabajo podrás rendir más. Hay otros dispuestos a ayudarte.
LEO (23 julio-22 agosto) Tu generosidad natural y deseo de ayudar a la gente aflora, dejas una impresión duradera en alguien que te necesita.
VIRGO (23 agosto-23 set) Un superior busca información de ti útil para tu carrera. Tu curiosidad y determinación te pondrá en posesión de secretos escondidos.
LIBRA (24 set-23 oct) No juzgues por las apariencias. Cuando alguien parezca desinteresado o insensible, raspa tras la superficie y descubrirás un ser humano maravilloso.
SUDOKU
CORREO grama
© Puzzies by Pappocom 1659
1658
2926
ESCORPIO (24 oct-22 nov) No te dejes distraer ni disuadir. Te has comprometido con un objetivo particular y debes ser consecuente.
SAGITARIO (23 nov-21 dic) Los miembros de la familia están especialmente amorosos y lo aprecias sobremanera. Asegúrate de expresar tu agradecimiento cada vez que puedas.
CAPRICORNIO (22 dic-20 enero) Un choque emocional te hace difícil pensar con lógica. Trata de volcar tu atención a las finanzas, pues hay un asunto que no puede esperar.
INSTRUCCIONES Complete cada tablero, subdividido en nueve cuadrantes, dispuestas en nueve filas verticales y horizontales, llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ningúna cifra en ninguna fila vertical ni horizontale, ni en cada cuadrante.
SOLUCIÓN ANTERIOR
ACUARIO (21 enero-20 febrero) Atiende al detalle y te darás cuenta que algunos amigos te explotan. Debes aprestarte a poner punto final a eso.
PISCIS (21 febrero-20 marzo) Has estado aguardando noticias de un amigo silencioso. Es hora de agarrar el teléfono y ver qué pasa.
DIRECTOR: ALDO MARIÁTEGUI
www.correoperu.com.pe
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
AÑO XXV Nº 10580
PRECIO: S/.0.50 VÍA AÉREA: S/.0.70
LIMA FOTO: VICTOR VASQUEZ
Cremas derrotaron a San Martín con un gol agónico
Sigue segundo AURICH VENCIÓ 3-2 AL SPORT ÁNCASH
PÁG 19
PÁG 20
U
Lanzará colección VALERIA MAZZA NOS VISITA EN SETIEMBRE
retiene la punta EN SU SHOW
Gisela: “No me animaría a sacar al Presidente a bailar”
PÁG 18
CUADRANGULAR AMISTOSO PÁG 20
Perú cayó 3-0 ante Cuba en vóley
DERROTA 2-1 A CRISTAL
Alianza sabe ganar de visita
PÁG 17 PÁG 21
ALAN DEFIENDE SU PROPUESTA
DIRECTOR: ALDO MARIÁTEGUI
www.correoperu.com.pe
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
AÑO XXV Nº 10580
PRECIO: S/.0.50 VÍA AÉREA: S/.0.70
Florián: Núcleos ejecutores generaron corrupción
LIMA
PÁG 9
FOTO: GIULIANO BUIKLECE
SAGA DE LOS TUDELA
MEJOR SERÍA EL FRONTÓN
PÁG 10
Reabrir prisión tipo El Sepa saldría muy caro Y PIZANGO SIGUE AGITANDO PÁG 11
Patriarca ya está en Lima Nonagenario retornó al Perú con sus dos hijos. Juez yanqui dará su fallo este 6 de agosto
Accidente con salvas HÚSAR PERDIÓ UN DEDO Y PARTE DE OTRO PÁG 5
PÁG 11
Por TLC con EE.UU. FIRMAS BOLIVIANAS MIGRAN AL PERÚ
PÁG 8
Ahora canciller de Nicaragua se pone malcriado con Joselo
ROBO EN LA AMAZONÍA
PÁG 4
Cae cabecilla de atraco a Gastón
DIRECTOR: ALDO MARIÁTEGUI
www.correoperu.com.pe
JUEVES 30 DE JULIO DE 2009
AÑO XXV Nº 10580
PRECIO: S/.0.50 VÍA AÉREA: S/.0.70
LIMA FOTO: VICTOR VASQUEZ
Cremas derrotaron a San Martín con un gol agónico
Sigue segundo AURICH VENCIÓ 3-2 AL SPORT ÁNCASH
PÁG 19
PÁG 20
U
Lanzará colección VALERIA MAZZA NOS VISITA EN SETIEMBRE
retiene la punta EN SU SHOW
Gisela: “No me animaría a sacar al Presidente a bailar”
PÁG 18
CUADRANGULAR AMISTOSO PÁG 20
Perú cayó 3-0 ante Cuba en vóley
DERROTA 2-1 A CRISTAL
Alianza sabe ganar de visita
PÁG 17 PÁG 21