Brochure de la Maestría en Finanzas

Page 1

MaestrĂ­a en Finanzas

www.pbs.edu.pe


MÁS COMPETITIVOS.

Si quieres crear más valor que tu competencia, necesitas entender y gestionar correctamente las finanzas”. Miguel Palomino

Director de la Maestría en Finanzas

Director del Banco Central de Reserva del Perú. Director Gerente del Instituto Peruano de Economía y Presidente del Directorio de Aventura Plaza. Ph.D. en Finanzas por Wharton School, EE.UU.



Miguel Palomino Director de la MaestrĂ­a en Finanzas


2 3

Maestría en Finanzas

El mundo directivo cambió Nos situamos en un entorno impredecible, donde el liderazgo se pone a prueba cada día y las estrategias de hoy pueden resultar obsoletas el día de mañana. Asumiendo este nuevo escenario, Pacífico Business School invita a los profesionales a potenciar sus competencias a través de una formación integral en negocios. En este sentido, nuestro programa ha sido diseñado para atender los nuevos desafíos que se presentan en los distintos campos de la gestión organizacional, sosteniéndose sobre el rigor de una propuesta académica consolidada y reconocida internacionalmente. Se trata de una oportunidad para asumir un nuevo perfil gerencial, alineado a los retos que depara un mundo globalizado. Este enfoque está garantizado por la proyección internacional de Pacífico Business School, avalada por nuestros socios estratégicos de primer nivel en el mundo. Todo se traduce en una experiencia transformadora para el participante, en la que podrá adquirir las certezas requeridas para impulsar la competitividad de su empresa y redefinir las expectativas de su carrera.

ACREDITADA POR

MIEMBRO DE

PROMOVEMOS

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Pacífico Business School


Generar valor implica una mirada más profunda de la gestión de las organizaciones

Hoy, enfrentamos un entorno que desafía la gestión tradicional de las finanzas. El surgimiento de nuevos commodities y la intervención de la tecnología en la actividad son solo algunos signos del fascinante momento que atraviesa la especialidad. Por eso, basándose en su reconocida trayectoria formativa, Pacífico Business School ofrece la Maestría en Finanzas. Una propuesta de estudios determinada por su solidez analítica y rigor, capaz de redefinir el rol del especialista financiero y su metodología de prevenir el riesgo y tomar decisiones de inversión y financiamiento para la empresa. Avalado por las certificaciones internacionales más importantes, el programa se dirige a directivos y profesionales que, al igual que tú, desean mantenerse actualizados en torno a las recientes formas de creación de valor bajo el marco de las finanzas globalizadas.


4 5

Magíster en Finanzas Grado Académico a nombre de la Nación al culminar satisfactoriamente el programa. Adicionalmente, obtendrás un diploma en la especialización que hayas elegido: Gestión de Finanzas Corporativas Gestión de Portafolios de Inversión Gestión Integral de Riesgos Financieros

NUESTROS DIFERENCIALES

Docentes con experiencia corporativa. Especialistas de excelente nivel, con una carrera consolidada en los distintos rubros de las finanzas. Ambiente de alto rendimiento. Formarás parte de un entorno académico de prestigio, compartiendo clases con otros profesionales que toman las decisiones financieras de sus instituciones. Entorno multidisciplinario. Proceso de aprendizaje enriquecido por las diversas experiencias, enfoques y perspectivas que compartirás en un grupo de estudiantes multidisciplinarios.

Estándares internacionales. Nuestra maestría está alineada a las certificaciones financieras más destacadas del mundo, como la del CFA Institute y AAFM.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Una propuesta especializada. Te brindamos la especialización que mejor se alinea a tus expectativas y retos profesionales.


Un verdadero entorno de aprendizaje Nuestros estudiantes se desempeñan como:

14%

Al ingresar al programa, te desenvuelves en un entorno de pares, donde el diálogo y el espíritu crítico se enriquecen a partir del aporte de los propios participantes. Así, a partir de un proceso de selección exigente, se hace posible un ambiente sumamente productivo, donde se intercambian experiencias con colegas y donde los problemas dentro y fuera del aula se resuelven con una mayor eficiencia.

Proceden de Sectores:

55% 20% 7%

13%

22%

Financiero Servicios Mineria

6%

Industrial

4%

Consumo Masivo

3%

Tecnológico

2%

Otros

Son:

51% Analistas Gerentes y Jefes Coordinadores y Especialistas Otros

60% Hombres

40% Mujeres

Trabajan en empresas como: + + + + + + + +

Apoyo Consultoría Backus & Johnston Banbif Banco Central de Reserva del Perú BCP BBVA Banco Continental Banco de la Nación Banco Scotiabank

+ Contraloría General de la República + EY + Fondo Monetario Internacional + Interbank + Llorente & Cuenca + Nestlé Perú + Petroperú + Sunat

+ Superintendencia de Banca Seguros y AFP + Química Suiza + Mitsui Auto Finance Perú + ABB + KPMG + Oncosalud + Kimberly-Clark Perú + Bisa Buenaventura Ingenieros


6 7

Mariella Alcalde Auditor Interno Supermercados Peruanos S.A.

Red Alumni

La Maestría en Finanzas con especialización

Red Alumni &en Desarrollo Profesional, como misión dinamizar y Gestión detienen Finanzas Corporativas potenciar la red de contactos de nuestros alumnos y egresados a través me ha permitido lo aprendido de actividades de networking, formacióntrasladar continua de vanguardia y acompañamiento en elexperiencia desarrollo profesional. a mi laboral en aplicaciones

contables, financieras y tributarias. El plan

Para ello, se organizan a lo largo del año, una variedad de eventos y curricular, las certificaciones internacionales actividades, destacando los talleres y cursos de habilidades blandas y directivas, talleres de empleabilidad, charlas, conferencias, debates, CFA, ACIIA, AAFM y PIP y la excelente plana encuentros con empresas, ferias laborales y after-office. Además, por docente son atributos que aseguran pertenecer a la Red Alumni, tienes una serie de beneficios especiales una a los que puedes acceder siintegral deseas continuar con tu capacitación formación reconocida a nivel global. en alguno de los distintos programas de Pacífico Business School.

Esta experiencia ha sido invaluable, tanto para mi vida personal y profesional.

Pablo Calisaya Morales Service OperationManager ABB S.A

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Milagros Melero Contadora General en Bisa Buenaventura Ingenieros


Un verdadero entorno de aprendizaje Nuestros estudiantes se desempeñan como:

14% 13%

22%

51% Analistas Gerentes y Jefes Coordinadores y Especialistas

Al ingresar al programa, te desenvuelves en un entorno de pares, donde el diálogo y el espíritu crítico se enriquecen a partir del aporte de los propios participantes. Así, a partir de un proceso de selección exigente, se hace posible un ambiente sumamente productivo, donde se intercambian experiencias con colegas y donde los problemas dentro y fuera del aula se resuelven con una mayor eficiencia.

Proceden de Sectores:

La Maestría en Finanzas de Pacífico Business School me permitió enriquecer Financiero 55% mis conocimientos en el ámbito profesional Servicios 20% mi experiencia dentro del sector y potenciar financiero.7%Al mantener suMineria malla curricular Industrial 6% Chartered Financial Analyst alineada a la del Masivo 4% refuerzaConsumo Program (CFA), el compromiso Tecnológico del programa en3%formar profesionales de Otros 2% éticos primer nivel, con valores y enfocados en mantener los más altos estándares. Otro Son: factor importante, es el enfoque global que se fomenta a través de las semanas internacionales y los programas de viajes de intercambio estudiantil que se organizan a lo largo de la maestría, lo que permite conocer las prácticas financieras que se dan a escala global.

Otros

60% Hombres

Trabajan en empresas como: + + + + + + + +

Apoyo Consultoría Backus & Johnston Banbif Banco Central de Reserva del Perú BCP BBVA Banco Continental Banco de la Nación Banco Scotiabank

40% Mujeres

Ernesto Castillo Gerente de Relaciones con Inversionistas en Grupo Caral

+ Contraloría General de la República + EY + Fondo Monetario Internacional + Interbank + Llorente & Cuenca + Nestlé Perú + Petroperú + Sunat

+ Superintendencia de Banca Seguros y AFP + Química Suiza + Mitsui Auto Finance Perú + ABB + KPMG + Oncosalud + Kimberly-Clark Perú + Bisa Buenaventura Ingenieros


6 7

Mariella Alcalde Auditor Interno Supermercados Peruanos S.A.

Red Alumni Red Alumni & Desarrollo Profesional, tienen como misión dinamizar y potenciar la red de contactos de nuestros alumnos y egresados a través de actividades de networking, formación continua de vanguardia y acompañamiento en el desarrollo profesional.

Pablo Calisaya Morales Service OperationManager ABB S.A

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Para ello, se organizan a lo largo del año, una variedad de eventos y actividades, destacando los talleres y cursos de habilidades blandas y directivas, talleres de empleabilidad, charlas, conferencias, debates, encuentros con empresas, ferias laborales y after-office. Además, por pertenecer a la Red Alumni, tienes una serie de beneficios especiales a los que puedes acceder si deseas continuar con tu capacitación en alguno de los distintos programas de Pacífico Business School.


Una Maestría adaptada a tu perfil profesional

Pacífico Business School propone un enfoque de enseñanza dinámico y multidisciplinario. Con ello, cada participante de la maestría podrá asimilar un conjunto de habilidades y herramientas indispensables para la administración segura de las finanzas, de acuerdo con la labor estratégica que realiza en su organización y las perspectivas de su carrera. Así, fortalecida por una base analítica y práctica, acorde con las nuevas exigencias de las finanzas globalizadas, ofrecemos tres campos de especialización que se ajustan a la proyección profesional de cada alumno.

Gestión de Finanzas Corporativas

Gestión de Portafolios de Inversión

Gestión Integral de Riesgos Financieros


8 9

DESARROLLO DE COMPETENCIAS GERENCIALES

CICLO I

LIDERAZGO

- Contabilidad financiera. - Financial reporting & analysis. - Informática & finanzas. - Estadística aplicada a las finanzas. - Liderazgo.

CICLO II

CICLO V - Especialidad

CICLO IV

- Corporate valuation. - Derecho financiero. - Estrategia & decisiones financieras. - Fintech. - Behavioral finance.

INNOVACIÓN

FINANZAS

- Microeconomics for markets. - Econometría financiera. - Macroeconomía en mercados emergentes. - Fundamentos de finanzas. - Evaluación económica financiera de proyectos. - Responsabilidad social corporativa. - Ética y finanzas.

CICLO III

PENSAMIENTO ANALÍTICO

- Finanzas corporativas. - Gestión de portafolios y planificación de inversiones. - Gestión de derivados financieros. - Gestión integral de riesgos.

ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

LA MAESTRÍA EN NÚMEROS

05 FORMATIVO 770 MODELO Ciclos de estudios

Horas académicas

24 Meses de estudio, más la Fase Individual de Desarrollo y Sustentación del Trabajo de Investigación.*

La Maestría en Finanzas te permite acceder a uno de los laboratorios financieros con el mayor número de terminales Bloomberg en el país. El manejo de esta plataforma se ha convertido en un requisito para los especialistas del sector en el mundo entero. Orientado a una proyección internacional para tu empleabilidad, nuestro modelo formativo te enseña a hacer uso intensivo de estas fuentes de información y de análisis. * La duración está sujeta a cambios para optimizar las actividades académicas.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Laboratorio Financiero Bloomberg


Una Maestría adaptada a tu perfil profesional

El programa se articula en función de cuatro competencias que, en suma, guían y dan identidad a nuestro modelo de formación.

Pacífico Business School propone un enfoque de enseñanza dinámico y multidisciplinario. Con ello, cada participante de la maestría podrá asimilar un conjunto de habilidades y herramientas indispensables para la administración segura de las finanzas, de acuerdo con la labor estratégica que realiza en su organización y las perspectivas de su carrera. Así, fortalecida por una base analítica y práctica, acorde con las nuevas exigencias de las finanzas globalizadas, ofrecemos tres campos de especialización que se ajustan a la proyección profesional de cada alumno.

Gestión de Finanzas Corporativas

Gestión de Portafolios de Inversión

Gestión Integral de Riesgos Financieros


15 8 15 9

LA MAESTRÍA EN NÚMEROS

05

770

Ciclos de estudios

Horas académicas

24 Meses de estudio, más la Fase Individual de Desarrollo y Sustentación del Trabajo de Investigación.*

La Maestría en Finanzas te permite acceder a uno de los laboratorios financieros con el mayor número de terminales Bloomberg en el país. El manejo de esta plataforma se ha convertido en un requisito para los especialistas del sector en el mundo entero. Orientado a una proyección internacional para tu empleabilidad, nuestro modelo formativo te enseña a hacer uso intensivo de estas fuentes de información y de análisis. * La duración está sujeta a cambios para optimizar las actividades académicas.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Laboratorio Financiero Bloomberg


Especialización en gestión de finanzas corporativas CICLO 0(1)

+ Propedéutico de contabilidad + Propedéutico de estadística + Propedéutico de finanzas + Propedéutico de gestión organizacional

CICLO 1

CICLO 2

+ Contabilidad financiera + Informática & Finanzas(2) + Financial Reporting & Analysis + Estadística aplicada a las finanzas + Liderazgo

CICLO 3

+ Microeconomics for Markets + Econometría financiera + Macroeconomía en mercados emergentes + Fundamentos de finanzas + Evaluación económica financiera de proyectos + Responsabilidad social corporativa + Ética y finanzas

+ Finanzas corporativas + Gestión de portafolios y planificación de inversiones + Gestión de derivados financieros + Gestión integral de riesgos

PROGRAMA TRANSVERSAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

INTERNACIONALIZACIÓN

EMPLEABILIDAD Y DESARROLLO DE CARRERA

TALLER DE INTEGRACIÓN

INNOVATION IMPACT LAB

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO IDIOMA(3)

SESIONES DE Q&A(3)


Comité consultivo de la Maestría en Finanzas con especialización en Finanzas Corporativas - Luis Miguel Palomino

Director del Banco Central de Reserva del Perú y Director-Gerente del Instituto Peruano de Economía

- Walter Bayly

Gerente General del BCP

- Marco Donizetti

Gerente Central de Finanzas de Corporación Aceros Arequipa

- Carlos Gálvez Pinillos

Vicepresidente y CFO de Minas Buenaventura

- Carlos García

Director y Gerente General de Summa

- Mariela García

Gerente General de Ferreyros

- Carlos González-Taboada

Vicepresidente y Gerente General del Scotiabank

- Alejandro Gómez Saba

Director de Andean Crown y Presidente la Asociación Peruana de Finanzas

- Raúl Jacob

Vicepresidente y Principal Funcionario de Finanzas de Southern Perú Copper Corporation

- Álvaro Morales

Gerente Financiero de Unión Andina de Cementos

- Andrés Muñoz Ramírez

Asesor Externo de la Corporación Interbank

- Eduardo Torres Llosa

Director Gerente General del BBVA Banco Continental

CICLO 4

+ Corporate Valuation + Derecho financiero + Estrategia & decisiones financieras + Fintech + Behavioral Finance

10 11

CICLO 5

+ Finanzas y mercados internacionales + Merger & Acquisition + Estructuración y financiamiento de proyectos + Fase del taller de investigación

(1) Los cursos propedéuticos serán asignados a los estudiantes según indicación de la Dirección Académica. (2) El curso de Informática & Finanzas tendrá sesiones los días sábados. (3) Las sesiones de Q&A y evaluación del segundo idioma se desarrollarán fuera del horario de clases. INTERNACIONALIZACIÓN › Al egresar de la Maestría en Finanzas, el estudiante deberá haber acumulado los créditos internacionales al participar en cualquiera de las actividades internacionales ofrecidas por Pacífico Business School: Semana Internacional, charlas, conferencias, proyectos de investigación, consultorías internacionales, intercambios, viajes de estudio electivos, gracias a los convenios que la Universidad del Pacífico tiene con más de 33 instituciones extranjeras en el mundo. › De darse el caso de cursos obligatorios dictados por profesores extranjeros, estos se desarrollarán en semanas intensivas de estudios, pueden incluir sábados y domingos, cuyo horario será comunicado oportunamente. Dicha condición se extiende también a la Semana Internacional y al Innovation Impact LAB.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Fase de Desarrollo + Fase de Sustentación


Con énfasis en la gestión de las técnicas y herramientas más eficientes, el programa te permitirá sumar competencias analíticas para tu labor al frente de la división financiera de la empresa. Podrás anticipar riesgos y tomar decisiones acertadas que guíen a la organización hacia un crecimiento sostenido y responsable. Dirigido a profesionales de las áreas de finanzas, tesorería y planeamiento, y/o con experiencia en el sistema financiero, en rubros como negocios, riesgos y banca de inversión. Grado académico Magíster en Finanzas Diploma en Finanzas Corporativas


19 19

CICLO 0(1)

+ Propedéutico de contabilidad + Propedéutico de estadística + Propedéutico de finanzas + Propedéutico de gestión organizacional

CICLO 1

CICLO 2

+ Contabilidad financiera + Informática & Finanzas(2) + Financial Reporting & Analysis + Estadística aplicada a las finanzas + Liderazgo

CICLO 3

+ Microeconomics for Markets + Econometría financiera + Macroeconomía en mercados emergentes + Fundamentos de finanzas + Evaluación económica financiera de proyectos + Responsabilidad social corporativa + Ética y finanzas

+ Finanzas corporativas + Gestión de portafolios y planificación de inversiones + Gestión de derivados financieros + Gestión integral de riesgos

INTERNACIONALIZACIÓN

EMPLEABILIDAD Y DESARROLLO DE CARRERA

TALLER DE INTEGRACIÓN

INNOVATION IMPACT LAB

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO IDIOMA(3)

SESIONES DE Q&A(3) PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

PROGRAMA TRANSVERSAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES


CICLO 0(1)

+ Propedéutico de contabilidad + Propedéutico de estadística + Propedéutico de finanzas + Propedéutico de gestión organizacional

CICLO 1

CICLO 2

+ Contabilidad financiera + Informática & Finanzas(2) + Financial Reporting & Analysis + Estadística aplicada a las finanzas + Liderazgo

CICLO 3

+ Microeconomics for Markets + Econometría financiera + Macroeconomía en mercados emergentes + Fundamentos de finanzas + Evaluación económica financiera de proyectos + Responsabilidad social corporativa + Ética y finanzas

+ Finanzas corporativas + Gestión de portafolios y planificación de inversiones + Gestión de derivados financieros + Gestión integral de riesgos

PROGRAMA TRANSVERSAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

INTERNACIONALIZACIÓN

EMPLEABILIDAD Y DESARROLLO DE CARRERA

TALLER DE INTEGRACIÓN

INNOVATION IMPACT LAB

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO IDIOMA(3)

SESIONES DE Q&A(3)


Comité consultivo de la Maestría en Finanzas con especialización en Finanzas Corporativas - Luis Miguel Palomino

Director del Banco Central de Reserva del Perú y Director-Gerente del Instituto Peruano de Economía

- Walter Bayly

Gerente General del BCP

- Marco Donizetti

Gerente Central de Finanzas de Corporación Aceros Arequipa

- Carlos Gálvez Pinillos

Vicepresidente y CFO de Minas Buenaventura

- Carlos García

Director y Gerente General de Summa

- Mariela García

Gerente General de Ferreyros

- Carlos González-Taboada

Vicepresidente y Gerente General del Scotiabank

- Alejandro Gómez Saba

Director de Andean Crown y Presidente la Asociación Peruana de Finanzas

- Raúl Jacob

Vicepresidente y Principal Funcionario de Finanzas de Southern Perú Copper Corporation

- Álvaro Morales

Gerente Financiero de Unión Andina de Cementos

- Andrés Muñoz Ramírez

Asesor Externo de la Corporación Interbank

- Eduardo Torres Llosa

Director Gerente General del BBVA Banco Continental

CICLO 4

+ Corporate Valuation + Derecho financiero + Estrategia & decisiones financieras + Fintech + Behavioral Finance

10 21 21 11

CICLO 5

+ Finanzas y mercados internacionales + Merger & Acquisition + Estructuración y financiamiento de proyectos + Fase del taller de investigación

(1) Los cursos propedéuticos serán asignados a los estudiantes según indicación de la Dirección Académica. (2) El curso de Informática & Finanzas tendrá sesiones los días sábados. (3) Las sesiones de Q&A y evaluación del segundo idioma se desarrollarán fuera del horario de clases. INTERNACIONALIZACIÓN › Al egresar de la Maestría en Finanzas, el estudiante deberá haber acumulado los créditos internacionales al participar en cualquiera de las actividades internacionales ofrecidas por Pacífico Business School: Semana Internacional, charlas, conferencias, proyectos de investigación, consultorías internacionales, intercambios, viajes de estudio electivos, gracias a los convenios que la Universidad del Pacífico tiene con más de 33 instituciones extranjeras en el mundo. › De darse el caso de cursos obligatorios dictados por profesores extranjeros, estos se desarrollarán en semanas intensivas de estudios, pueden incluir sábados y domingos, cuyo horario será comunicado oportunamente. Dicha condición se extiende también a la Semana Internacional y al Innovation Impact LAB.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Fase de Desarrollo + Fase de Sustentación


Especialización en gestión de portafolios de * inversión CICLO 0(1)

+ Propedéutico de contabilidad + Propedéutico de estadística + Propedéutico de finanzas + Propedéutico de gestión organizacional

CICLO 1

+ Contabilidad financiera + Informática & Finanzas(2) + Financial Reporting & Analysis + Estadística aplicada a las finanzas + Liderazgo

CICLO 2

CICLO 3

+ Microeconomics for Markets + Econometría financiera + Macroeconomía en mercados emergentes + Fundamentos de finanzas + Evaluación económica financiera de proyectos + Responsabilidad social corporativa + Ética y finanzas

+ Finanzas corporativas + Gestión de portafolios y planificación de inversiones + Gestión de derivados financieros + Gestión integral de riesgos

PROGRAMA TRANSVERSAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

INTERNACIONALIZACIÓN

EMPLEABILIDAD Y DESARROLLO DE CARRERA

TALLER DE INTEGRACIÓN

INNOVATION IMPACT LAB

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO IDIOMA(3)

SESIONES DE Q&A(3)


Comité consultivo de la Maestría en Finanzas con especialización en Gestión de Portafolios de Inversión - Mariano Álvarez de la Torre Jara

Gerente General de AFP Habitat Perú

- Alberto Arias

Presidente de Arias Resource Capital

- Michel Canta Terreros

Superintendente Adjunto de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

- Gonzalo Camargo

Gerente de Business Development & Digital Banking del BBVA Banco Continental

- Gonzalo de las Casas

Gerente General de Sigma Capital

- Melvin Escudero

CEO de El Dorado Investments

- Daniel Gamba

Global Head de BlackRock

- Bruno Ghio

Head of Family Office del Banco de Crédito del Perú

- Javier Maggiolo

Director en Faro Capital

- Roddy Rivas-Llosa Martínez

Gerente General de Risko

- Eduardo Sánchez-Carrión

Gerente General de Deutsche Bank - Perú

- Jesús Zamora León

Presidente Ejecutivo de Enfoca

CICLO 4

+ Corporate Valuation + Derecho financiero + Estrategia & Decisiones financieras + Fintech + Behavioral Finance

12 13

CICLO 5

+ Gestión de portafolio de acciones + Gestión de portafolio de renta fija + Gestión de portafolio de instrumentos alternativos + Fase del taller de investigación

(1) Los cursos propedéuticos serán asignados a los estudiantes según indicación de la Dirección Académica. (2) El curso de Informática & Finanzas tendrá sesiones los días sábados. (3) Las sesiones de Q&A y evaluación del segundo idioma se desarrollarán fuera del horario de clases. * La apertura de la especialización en “Gestión de Portafolios de Inversión” estará sujeta a tener un determinado número de alumnos. Cada una de las especializaciones mencionadas - a excepción de la de Finanzas Corporativas - será brindada una sola vez al año. INTERNACIONALIZACIÓN › Al egresar de la Maestría en Finanzas, el estudiante deberá haber acumulado los créditos internacionales al participar en cualquiera de las actividades internacionales ofrecidas por Pacífico Business School: Semana Internacional, charlas, conferencias, proyectos de investigación, consultorías internacionales, intercambios, viajes de estudio electivos, gracias a los convenios que la Universidad del Pacífico tiene con más de 33 instituciones extranjeras en el mundo. › De darse el caso de cursos obligatorios dictados por profesores extranjeros, estos se desarrollarán en semanas intensivas de estudios, pueden incluir sábados y domingos, cuyo horario será comunicado oportunamente. Dicha condición se extiende también a la Semana Internacional y al Innovation Impact LAB.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Fase de Desarrollo + Fase de Sustentación


El programa capacita a profesionales en el dominio de los diversos instrumentos financieros para un óptimo análisis del nivel de riesgo, un manejo eficiente de las tasas fijas y variables, y la inversión en los sectores económicos de mayor rentabilidad. Diseñado especialmente para especialistas en áreas de inversión, gestión de carteras y análisis de mercado, fondos de pensiones (AFP), fondos mutuos (SAFM), fondos de inversión (SAFI), fondos alternativos, casas de bolsa, banca privada, y patrimonios familiares o personales.

Único CFA Program Track en el Perú

Grado Académico Magíster en Finanzas Diploma en Portafolios de Inversión Certificación Internacional Al concluir el programa, habrás visto todos los temas que son motivo de evaluación para rendir los Niveles I, II y III de la certificación CFA (Chartered Financial Analyst), otorgada por CFA Institute.


25 25

CICLO 0(1)

+ Propedéutico de contabilidad + Propedéutico de estadística + Propedéutico de finanzas + Propedéutico de gestión organizacional

CICLO 1

CICLO 2

+ Contabilidad financiera + Informática & Finanzas(2) + Financial Reporting & Analysis + Estadística aplicada a las finanzas + Liderazgo

CICLO 3

+ Microeconomics for Markets + Econometría financiera + Macroeconomía en mercados emergentes + Fundamentos de finanzas + Evaluación económica financiera de proyectos + Responsabilidad social corporativa + Ética y finanzas

+ Finanzas corporativas + Gestión de portafolios y planificación de inversiones + Gestión de derivados financieros + Gestión integral de riesgos

INTERNACIONALIZACIÓN

EMPLEABILIDAD Y DESARROLLO DE CARRERA

TALLER DE INTEGRACIÓN

INNOVATION IMPACT LAB

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO IDIOMA(3)

SESIONES DE Q&A(3) PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

PROGRAMA TRANSVERSAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES


CICLO 0(1)

+ Propedéutico de contabilidad + Propedéutico de estadística + Propedéutico de finanzas + Propedéutico de gestión organizacional

CICLO 1

CICLO 2

+ Contabilidad financiera + Informática & Finanzas(2) + Financial Reporting & Analysis + Estadística aplicada a las finanzas + Liderazgo

CICLO 3

+ Microeconomics for Markets + Econometría financiera + Macroeconomía en mercados emergentes + Fundamentos de finanzas + Evaluación económica financiera de proyectos + Responsabilidad social corporativa + Ética y finanzas

+ Finanzas corporativas + Gestión de portafolios y planificación de inversiones + Gestión de derivados financieros + Gestión integral de riesgos

PROGRAMA TRANSVERSAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

INTERNACIONALIZACIÓN

EMPLEABILIDAD Y DESARROLLO DE CARRERA

TALLER DE INTEGRACIÓN

INNOVATION IMPACT LAB

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO IDIOMA(3)

SESIONES DE Q&A(3)


Comité consultivo de la Maestría en Finanzas con especialización en Gestión de Portafolios de Inversión - Mariano Álvarez de la Torre Jara

Gerente General de AFP Habitat Perú

- Alberto Arias

Presidente de Arias Resource Capital

- Michel Canta Terreros

Superintendente Adjunto de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

- Gonzalo Camargo

Gerente de Business Development & Digital Banking del BBVA Banco Continental

- Gonzalo de las Casas

Gerente General de Sigma Capital

- Melvin Escudero

CEO de El Dorado Investments

- Daniel Gamba

Global Head de BlackRock

- Bruno Ghio

Head of Family Office del Banco de Crédito del Perú

- Javier Maggiolo

Director en Faro Capital

- Roddy Rivas-Llosa Martínez

Gerente General de Risko

- Eduardo Sánchez-Carrión

Gerente General de Deutsche Bank - Perú

- Jesús Zamora León

Presidente Ejecutivo de Enfoca

CICLO 4

+ Corporate Valuation + Derecho financiero + Estrategia & Decisiones financieras + Fintech + Behavioral Finance

27 12 27 13

CICLO 5

+ Gestión de portafolio de acciones + Gestión de portafolio de renta fija + Gestión de portafolio de instrumentos alternativos + Fase del taller de investigación

(1) Los cursos propedéuticos serán asignados a los estudiantes según indicación de la Dirección Académica. (2) El curso de Informática & Finanzas tendrá sesiones los días sábados. (3) Las sesiones de Q&A y evaluación del segundo idioma se desarrollarán fuera del horario de clases. * La apertura de la especialización en “Gestión de Portafolios de Inversión” estará sujeta a tener un determinado número de alumnos. Cada una de las especializaciones mencionadas - a excepción de la de Finanzas Corporativas - será brindada una sola vez al año. INTERNACIONALIZACIÓN › Al egresar de la Maestría en Finanzas, el estudiante deberá haber acumulado los créditos internacionales al participar en cualquiera de las actividades internacionales ofrecidas por Pacífico Business School: Semana Internacional, charlas, conferencias, proyectos de investigación, consultorías internacionales, intercambios, viajes de estudio electivos, gracias a los convenios que la Universidad del Pacífico tiene con más de 33 instituciones extranjeras en el mundo. › De darse el caso de cursos obligatorios dictados por profesores extranjeros, estos se desarrollarán en semanas intensivas de estudios, pueden incluir sábados y domingos, cuyo horario será comunicado oportunamente. Dicha condición se extiende también a la Semana Internacional y al Innovation Impact LAB.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Fase de Desarrollo + Fase de Sustentación


Especialización en gestión integral de riesgos financieros* CICLO 0(1)

+ Propedéutico de contabilidad + Propedéutico de estadística + Propedéutico de finanzas + Propedéutico de gestión organizacional

CICLO 1

+ Contabilidad financiera + Informática & Finanzas(2) + Financial Reporting & Analysis + Estadística aplicada a las finanzas + Liderazgo

CICLO 2

CICLO 3

+ Microeconomics for Markets + Econometría financiera + Macroeconomía en mercados emergentes + Fundamentos de finanzas + Evaluación económica financiera de proyectos + Responsabilidad social corporativa + Ética y finanzas

+ Finanzas corporativas + Gestión de portafolios y planificación de inversiones + Gestión de derivados financieros + Gestión integral de riesgos

PROGRAMA TRANSVERSAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

INTERNACIONALIZACIÓN

EMPLEABILIDAD Y DESARROLLO DE CARRERA

TALLER DE INTEGRACIÓN

INNOVATION IMPACT LAB

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO IDIOMA(3)

SESIONES DE Q&A(3)


29 14

Comité consultivo de la Maestría en Finanzas con especialización en Gestión Integral de Riesgos Financieros - Adrián Armas

Gerente Central de Estudios Económicos en el Banco Central de Reserva del Perú

- Rafael Carranza

Socio Director de Macroconsult

- Esteban Chong

Socio Principal de PwC Perú

- José Espósito

Gerente de la División de Auditoría del BCP y Auditor Corporativo de Credicorp y Subsidiarias

- Pedro Grados

Presidente de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE)

- Reynaldo Llosa

Gerente Central de Riesgos del Banco de Crédito del Perú

- Juan Paredes

Socio Líder de Auditoría en EY - Perú

- David Saettone

Presidente Ejecutivo de Andean Crown

- Francis Stenning

Gerente General de la Bolsa de Valores de Lima

- Javier Tovar

Socio del Estudio Echecopar

CICLO 4

+ Corporate Valuation + Derecho financiero + Estrategia & Decisiones financieras + Fintech + Behavioral Finance

29 15

CICLO 5

+ Gestión de riesgo de crédito + Gestión de riesgos técnicos de seguros + Gestión de riesgo de mercado + Gestión de riesgo operacional + Fase del taller de investigación

(1) Los cursos propedéuticos serán asignados a los estudiantes según indicación de la Dirección Académica. (2) El curso de Informática & Finanzas tendrá sesiones los días sábados. (3) Las sesiones de Q&A y evaluación del segundo idioma se desarrollarán fuera del horario de clases. * La apertura de la especialización en “Gestión Integral de Riesgos Financieros” estará sujeta a tener un determinado número de alumnos. Cada una de las especializaciones mencionadas - a excepción de la de Finanzas Corporativas - será brindada una sola vez al año. INTERNACIONALIZACIÓN › Al egresar de la Maestría en Finanzas, el estudiante deberá haber acumulado los créditos internacionales al participar en cualquiera de las actividades internacionales ofrecidas por Pacífico Business School: Semana Internacional, charlas, conferencias, proyectos de investigación, consultorías internacionales, intercambios, viajes de estudio electivos, gracias a los convenios que la Universidad del Pacífico tiene con más de 33 instituciones extranjeras en el mundo. › De darse el caso de cursos obligatorios dictados por profesores extranjeros, estos se desarrollarán en semanas intensivas de estudios, pueden incluir sábados y domingos, cuyo horario será comunicado oportunamente. Dicha condición se extiende también a la Semana Internacional y al Innovation Impact LAB.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Fase de Desarrollo + Fase de Sustentación


Un programa que aporta una lectura predictiva y estratégica de los riesgos financieros, para anticipar, con absoluta precisión, los escenarios adversos y su repercusión inmediata en la rentabilidad del negocio. Optimiza las habilidades de profesionales en áreas de Finanzas, Control Financiero, Contraloría y Planeamiento, y/o con experiencia en el sistema financiero, en rubros como Riesgos, Crédito, Tesorería, Inversiones, Auditoría, Procesos y Contabilidad.

Grado académico Magíster en Finanzas Diploma en Gestión de Riesgos


31 31

CICLO 0(1)

+ Propedéutico de contabilidad + Propedéutico de estadística + Propedéutico de finanzas + Propedéutico de gestión organizacional

CICLO 1

CICLO 2

+ Contabilidad financiera + Informática & Finanzas(2) + Financial Reporting & Analysis + Estadística aplicada a las finanzas + Liderazgo

CICLO 3

+ Microeconomics for Markets + Econometría financiera + Macroeconomía en mercados emergentes + Fundamentos de finanzas + Evaluación económica financiera de proyectos + Responsabilidad social corporativa + Ética y finanzas

+ Finanzas corporativas + Gestión de portafolios y planificación de inversiones + Gestión de derivados financieros + Gestión integral de riesgos

INTERNACIONALIZACIÓN

EMPLEABILIDAD Y DESARROLLO DE CARRERA

TALLER DE INTEGRACIÓN

INNOVATION IMPACT LAB

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO IDIOMA(3)

SESIONES DE Q&A(3) PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

PROGRAMA TRANSVERSAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES


CICLO 0(1)

+ Propedéutico de contabilidad + Propedéutico de estadística + Propedéutico de finanzas + Propedéutico de gestión organizacional

CICLO 1

CICLO 2

+ Contabilidad financiera + Informática & Finanzas(2) + Financial Reporting & Analysis + Estadística aplicada a las finanzas + Liderazgo

CICLO 3

+ Microeconomics for Markets + Econometría financiera + Macroeconomía en mercados emergentes + Fundamentos de finanzas + Evaluación económica financiera de proyectos + Responsabilidad social corporativa + Ética y finanzas

+ Finanzas corporativas + Gestión de portafolios y planificación de inversiones + Gestión de derivados financieros + Gestión integral de riesgos

PROGRAMA TRANSVERSAL DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

INTERNACIONALIZACIÓN

EMPLEABILIDAD Y DESARROLLO DE CARRERA

TALLER DE INTEGRACIÓN

INNOVATION IMPACT LAB

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO IDIOMA(3)

SESIONES DE Q&A(3)


33 14

Comité consultivo de la Maestría en Finanzas con especialización en Gestión Integral de Riesgos Financieros - Adrián Armas

Gerente Central de Estudios Económicos en el Banco Central de Reserva del Perú

- Rafael Carranza

Socio Director de Macroconsult

- Esteban Chong

Socio Principal de PwC Perú

- José Espósito

Gerente de la División de Auditoría del BCP y Auditor Corporativo de Credicorp y Subsidiarias

- Pedro Grados

Presidente de la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE)

- Reynaldo Llosa

Gerente Central de Riesgos del Banco de Crédito del Perú

- Juan Paredes

Socio Líder de Auditoría en EY - Perú

- David Saettone

Presidente Ejecutivo de Andean Crown

- Francis Stenning

Gerente General de la Bolsa de Valores de Lima

- Javier Tovar

Socio del Estudio Echecopar

CICLO 4

+ Corporate Valuation + Derecho financiero + Estrategia & Decisiones financieras + Fintech + Behavioral Finance

33 15

CICLO 5

+ Gestión de riesgo de crédito + Gestión de riesgos técnicos de seguros + Gestión de riesgo de mercado + Gestión de riesgo operacional + Fase del taller de investigación

(1) Los cursos propedéuticos serán asignados a los estudiantes según indicación de la Dirección Académica. (2) El curso de Informática & Finanzas tendrá sesiones los días sábados. (3) Las sesiones de Q&A y evaluación del segundo idioma se desarrollarán fuera del horario de clases. * La apertura de la especialización en “Gestión Integral de Riesgos Financieros” estará sujeta a tener un determinado número de alumnos. Cada una de las especializaciones mencionadas - a excepción de la de Finanzas Corporativas - será brindada una sola vez al año. INTERNACIONALIZACIÓN › Al egresar de la Maestría en Finanzas, el estudiante deberá haber acumulado los créditos internacionales al participar en cualquiera de las actividades internacionales ofrecidas por Pacífico Business School: Semana Internacional, charlas, conferencias, proyectos de investigación, consultorías internacionales, intercambios, viajes de estudio electivos, gracias a los convenios que la Universidad del Pacífico tiene con más de 33 instituciones extranjeras en el mundo. › De darse el caso de cursos obligatorios dictados por profesores extranjeros, estos se desarrollarán en semanas intensivas de estudios, pueden incluir sábados y domingos, cuyo horario será comunicado oportunamente. Dicha condición se extiende también a la Semana Internacional y al Innovation Impact LAB.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Fase de Desarrollo + Fase de Sustentación


Balance entre la academia y la empresa Con nuestra Maestría en Finanzas, accedes a los conocimientos y a la expertise de quienes marcan la ruta que siguen las organizaciones. Líderes empresariales de renombre, enfocados en proponer, indagar y debatir cada materia para, juntos, resolver las preguntas sustanciales que plantea hoy la dirección de empresas. Nuestros profesores logran el equilibrio buscado entre el reconocimiento académico y la trayectoria empresarial. El equipo incluye docentes con estudios en el exterior y/o con experiencia laboral en el extranjero. Su participación es reflejo del gerenciamiento global y actualizado en el que creemos.

José Maguiña Director Académico de Maestría en Finanzas, Maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial y Maestría en Supply Chain Management Magíster

en

Administración,

Universidad del Pacífico. Egresado de la Maestría en Sociología, con especialidad en Políticas Sociales y Análisis Organizacional, Pontificia Universidad Católica del Perú.


16 17

Alfredo Aguilar

Paul Castillo

Director de Jet Perú y Gerente General de Edpyme Credijet MBA, IESE Business School, España.

Subgerente de Diseño de Políticas Monetarias del Banco Central de Reserva del Perú

Máster en Ciencias con mención en

Ph.D. en Economía por London

Proyectos de Inversión, Universidad Nacional de Ingeniería.

Jhonny Cabellos

School of Economics and Political Science, Reino Unido.

Founder Partner in Managed Solutions Oficial de Financiamiento para Sudamérica de Shared Interest, Fondo de inversión social del Reino Unido. Magíster en Finanzas, Universidad del Pacífico.

Baltazar Caravedo

Enzo Defilippi

Director del Centro de Liderazgo de la Universidad del Pacífico Presidente de SASE, Perú. Ha

Profesor de Pacífico Business School

sido representante para el Perú

Ph.D. en Economía por Erasmus

de AVINA Foundation. Doctor en

Universiteit Rotterdam, Holanda.

Sociología y Magíster en Ciencias Sociales,

Pontificia

Católica del Perú.

Universidad

Tomás Delgado

Ha sido viceministro del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú.

Gerente de Administración y Finanzas en Transportadora de Gas del Perú (TGP) IESA, Venezuela. Ha sido Gerente de Finanzas de Siderúrgica del Orinoco (Sidor).

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Magíster en Administración por


José Espósito Gerente de la División de Auditoría del BCP Máster en Economía por University of Wisconsin, Estados Unidos. Ha sido Presidente del Comité

Jorge Díaz

Latinoamericano

de

Auditoría

Interna (Clain).

Consultor financiero MBA por The Wharton School, Estados Unidos. Magíster en Finanzas por la Universidad del Pacífico. Ha sido Head Trader del BBVA Continental. Certificado por CFA.

Alberto Humala

Alejandro Flores Jefe del Departamento Académico de Administración de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Pacífico Doctor en Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto, España.

Subgerente de Operaciones de Política Monetaria del Banco Central de Reserva Ph.D. en Economía y MSC en Economía

y

Finanzas

por

la

Dario Gastelo

Universidad de Warwick, Reino

Gerente General de Inizia-Consultores

Gerencia de Operaciones Monetarias

Máster

en

Unido. Es asesor de investigación en y Estabilidad Financiera.

Administración

de

Empresas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Es miembro del

directorio

del

International

Consortium for Experiential Learning de Inglaterra.

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.


18 19

Jorge Lladó Especialista Senior en Mercado de Capitales y Regulación Financiera del Banco Central de Reserva del Perú

Janek Kobylinski

Máster

en

Administración

por

University of Texas, Estados Unidos.

Director de Educación Blended e Innovación de Pacífico Business School Máster por Maastricht School of Management, Holanda. Cuenta con especializaciones en el IE Business School, España y Harvard Business School, Estados Unidos.

José Marangunich Antonio Jiménez Jefe de Banca de Inversión para Empresas e Instituciones del BBVA Continental Máster

en

Administración

por

London Business School, Reino Unido.

Gerente del Área de Seguridad Integral para los Negocios del Banco de Crédito del Perú MBA por École Supérieure de

Fernando Lanfranco

Commerce de Montpellier, Francia.

Socio de Pizarro, Botto & Escobar Abogados

Estudios Nacionales – CAEN.

Máster

en

Doctor en Desarrollo y Seguridad Estratégica del Centro de Altos

Finanzas

por

la

Universidad del Pacífico. Especialista y

Adquisiciones,

de

Financiamiento,

Estructuras Contratos

y

Empresas Familiares.

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

en Derecho Corporativo, Fusiones


Fabricio Neciosup Gerente de Análisis de Inversiones de Profuturo AFP Magíster

Oswaldo Molina

en

Finanzas,

London

Business School, Inglaterra.

Director de la Maestría en Economía de Pacífico Business School Ph.D. en Economía por University of Oxford, Reino Unido. Ha sido Gerente Senior de Economía en el Instituto Libertad y Democracia.

Rubén Mendiolaza Superintendente Adjunto de Banca y Microfinanzas de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Máster en Economía por Surrey University,

Reino

Unido.

Ha

sido Jefe del Departamento de

Fernando Palma

Intermediación Financiera en el

Gerente Adjunto de Análisis de Tesorería del Banco de Crédito del Perú

Banco Central de Reserva del Perú.

Máster

en

Administración

con

Especialización en Finanzas por ESAN. Es miembro del Comité de

Bruno Novella Gerente General de Banco Cencosud

Inversiones y ALCO del Banco de Crédito del Perú y de Pacífico Grupo Asegurador.

Magíster en Dirección de Empresas para Ejecutivos por la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. Ha sido Gerente de Riesgos de Banco Cencosud.

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.


20 21

Luis Miguel Palomino Director del Banco Central de Reserva del Perú Ph.D. en Finanzas por The Wharton

Carlos Parodi

School, Estados Unidos. Director de

Jefe del Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico

Business School.

la Maestría en Finanzas de Pacífico

Máster en Economía por Georgetown University, Estados Unidos. Experto en política económica y social, crisis financieras internacionales, desarrollo económico de América Latina, gerencia social y economía de la educación.

Carlos Paredes Presidente de Intelfin Doctor en Economía por Yale University, Estados Unidos. Fue Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía y Finanzas.

Eduardo Rivero Gerente General Adjunto de Fibras Marinas Magíster en Administración por la Universidad del Pacífico.

Gerardo Peramás Gerente Contralor en Derco Perú MBA Gerencial por la Pontificia sido Director Ejecutivo de Auditoría en Deloitte.

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Universidad Católica del Perú. Ha


Roddy Rivas- Llosa Gerente General de Risko Especialización

en

Ingeniería

Financiera Avanzada por Harvard Business School, Estados Unidos. Máster en Finanzas, Universidad del Pacífico. Certificado por CFA.

Andrés Robles Gerente de Administración y Finanzas de la Clínica Ricardo Palma MBA por New York University Leonard N. Stern School of Business, Estados Unidos. Ha sido Director de Kallpa Securities.

Francisco Sagasti Presidente del Consejo de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo en las Naciones Unidas Profesor

en

Wharton

Business

School, Estados Unidos. Ph.D. en Investigación Operacional y Ciencias de Sistemas Sociales por University of Pennsylvania, Estados Unidos.

Lilian Rocca Consultora Independiente Magíster

en

Relaciones

Internacionales con mención en Gestión Pública Externa por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido Superintendente del Mercado de Valores.

Javier Swayne Gerente General de BBVA Asset Management Continental SAF MBA por Darden School of Business, Estados Unidos. Certificado por CFA.

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.


22 23

François Vallaeys Director del Centro de Ética Aplicada e Investigador de la Universidad del Pacífico Doctor en Filosofía por Université Paris-Est, Francia. Ha sido asesor en temas de ética y responsabilidad

Matilde Schwalb

social de organismos internacionales

Directora del Centro de Gestión Responsable de la Universidad del Pacífico

Desarrollo y la Unesco.

como el Banco Interamericano de

Doctora en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto, España.

Andrés Simons Consultor financiero y socio fundador de EQUBO Estrategia y Finanzas Máster

en

Administración

por

University of Texas, Estados Unidos. Ha sido CFO del Grupo Telefónica.

Armando Villacorta Gerente General en Consultoría Internacional Capacitación Interamericana Máster

de

Philosophy

por

Maastricht School of Management,

Marcel Verand

Holanda. Certified Internal Auditor por

Consultor en branding y representante en el Perú de Talentum

The

Institute

of

Internal

Auditor, Estados Unidos.

Magíster en Dirección de Recursos y

Empresas

por

en

Dirección

UADE

de

Business

School, Argentina.

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente, por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

Humanos


Q&A,

encuentro con referentes del empresariado En nuestras sesiones de Questions & Answers, convocamos a empresarios peruanos y extranjeros de éxito para conocer el trasfondo de sus historias y puedan compartir su know-how personal. Un contacto directo con las guras determinantes de los negocios.

Sesión Q&A con Oscar Caipo, Senior Managing Partner en KPMG.

Sesión Q&A con Alejandro Gómez Saba, Director de Andean Crown y Presidente la Asociación Peruana de Finanzas (APEF).


24

Innovation Impact Lab

25

Integrando metodologías vanguardistas como el Aprendizaje basado en Desafíos Reales y el Pensamiento de Diseño (Design Thinking), este taller intensivo estimula tu capacidad de construir soluciones creativas y sostenibles a retos organizacionales. Junto con estudiantes de otras maestrías de negocios, conformas equipos de trabajo para resolver los problemas planteados, los cuales serán evaluados en la etapa final por empresarios, académicos y/o consultores.

Sesión Q&A con Patricia Dibós, Gerente del Área de Banca Privada en BCP.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

De esta forma, a través de una experiencia multidisciplinaria aprenderás nuevas formas de trabajar proyectos de innovación, desarrollando en paralelo vínculos profesionales con ejecutivos de diversas carreras, empresas y programas de maestría; dirigidos por expertos del Perú y de otros países.


Una maestría con estándares internacionales La Maestría en Finanzas de Pacífico Business School cuenta con certificaciones de prestigio mundial que confirman su relevancia académica y su impacto en la carrera de los alumnos. CFA® Institute Program Track La Maestría en Finanzas con especialización en Gestión de Portafolios de Inversión ha sido reconocida como el único program partner del CFA Institute Program Partnership del Perú.

American Academy of Financial Management (AAFM) Los egresados de la Maestría en Finanzas estarán en capacidad de rendir los exámenes que organiza la AAFM para la obtención de su certificación.

Asociación con Proveedor Integral de Precios (PIP)* Los estudiantes serán preparados para obtener la certificación en valoración otorgada de manera conjunta por Pacífico Business School y PIP.

(*) Aplicable solo para la Maestría en Finanzas con especialización en Portafolios de Inversión.


26 27

Nº1

Nº3

Nº28

en Perú Mejor Máster en Finanzas Corporativas

en Latinoamérica Mejor Máster en Finanzas Corporativas

en el mundo Mejor Máster en Gestión de Portafolios de Inversión

Eduniversal Best Masters Ranking 2017

Eduniversal Best Masters Ranking 2017

Eduniversal Best Masters Ranking 2017

Nuestros reconocimientos y acreditaciones Desde hace muchos años, nuestro programa se mantiene en la cima de los rankings académicos internacionales, que miden la fortaleza educativa, la reputación, la perspectiva de carrera y el nivel salarial después de la maestría, entre otros beneficios.

2 4

Somos la primera escuela de negocios en el Perú acreditada, desde el 2004, por la prestigiosa Association of MBA (AMBA), que avala la excelencia académica de nuestro programa.

Puedes ser miembro de Beta Gamma Sigma, asociación internacional honorífica integrada por los mejores estudiantes de programas de negocios alrededor del mundo. Se trata de la máxima distinción que recibe un estudiante de una maestría acreditada por la AACSB.

Practicamos y promovemos los Principios para la Administración de una Educación Responsable (PRME), desarrollados por el Pacto Global de las Naciones Unidas.

Desde el año 2004, somos la única universidad peruana seleccionada por Harvard Business School para integrar la Social Enterprise Knowledge Network (SEKN), una red encargada de ampliar las fronteras del emprendimiento social y los negocios inclusivos.

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

1 3

Desde el año 2011, somos la primera universidad peruana en ser acreditada a nivel de pregrado y postgrado por The Association to Advance Collegiale Schools of Business (AACSB).


ACREDITADA POR

MIEMBRO DE

PROMOVEMOS

CERTIFICACIONES INTERNACIONALES


47 47

INFORMACIÓN CLAVE DURACIÓN

24 MESES LECTIVOS

FRECUENCIA

Semanal LUNES Y MIÉRCOLES

7:00 p.m. a 10:30 p.m. INVERSIÓN

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

S/. 64,400


48 48

ACREDITADA POR

MIEMBRO DE

Informes Jr. Sánchez Cerro nº 2098 Jesús María — Lima +511 219-0100 / +511 219-0158 maestrias@up.edu.pe Nuestra Asesora Karin Zambrano + 511 219-0100 Anexo: 2483 k.zambranoc@up.edu.pe

PROMOVEMOS

CERTIFICACIONES INTERNACIONALES

PACÍFICO BUSSINESS SCHOOL

www.pbs.edu.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.