M
AE
GE ST RÍ ST A E N IÓ N
L A
L E
N IV Ó
I N C E A T V O
N N IE IN U G I S
3
EJES: - Estrategia - Liderazgo - Transformación
Sé
100 %
Business Practitioner y Team Leader.
1
MÓDULO
Complementario de 1 año
= MBA.
100 %
de nuestros docentes son Practitioners.
U T E D S DE TA A C R A E P D I M L EI A I C N ESE S DEMÁS EN LO
PACTA M I A SFORM N A R T IDERAL A Í G ODOLO T E M IA A ESENC NUEV U T E A DESD L MUNDO R E D I L > RMA E O F S N DEMÁS S >TRA O L TA EN C A P M I > S TORIOONAL A R O B LA ERS NTO P ECIMIE D E CR
TORÍA L U S N O S DE C TOS LABORALES O P I U Q E E US R LVER T E SO PAR A R
IZADO L A N O RS NG PE COACH I H C ES A CO RE PAR N UN G ENT ES CO CHIN SION E COA + 6 SE NES D IO S E + 10 S
erfiles a de p s blandas d e u q e en bús bilidad presas an a las ha s técnicas. m e s la La sd o. ionale ente a profes del 60% fr r y CEO de Wiic o e s d e n u un p ruz Fo de la C Renzo
MAGÍSTER EN GESTIÓN
GRADO ACADÉMICO A NOMBRE DE LA NACIÓN AL CULMINAR SATISFACTORIAMENTE EL PROGRAMA
CERTIFICADO EN AGILE PRACTITIONER
POR LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
CERTIFICADO DE ESPECIALIZACIÓN EN INNOVACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
POTENCIAMOS TU LIDERAZGO PARA IMPACTAR
EN TU ORGANIZACIÓN EJES TEMÁTICOS
Pre Programa
Business Fundamentals
(1)
Sesiones de Q&A
Estrategia
Seminario de Tesis
Liderazgo
Transformación
Sustentación
(1) Las sesiones de Q&A y evaluación del segundo idioma se desarrollarán fuera del horario de clases.
INTERNACIONALIZACIÓN › Al egresar de la Maestría en Gestión, el estudiante deberá haber acumulado los créditos internacionales al participar en las actividades internacionales establecidas. › De darse el caso de cursos obligatorios dictados por profesores extranjeros, estos se desarrollarán en una semana intensiva cuyo horario será comunicado oportunamente. Dicha condición se extiende a la Semana Internacional. › Adicionalmente, el estudiante podrá participar de manera optativa en cualquiera de las actividades internacionales ofrecidas por Pacífico Business School: Semana Internacional, charlas, conferencias, proyectos de investigación, consultorías internacionales, intercambios, viajes de estudio electivos, gracias a los convenios que la Universidad del Pacífico tiene con más de 33 instituciones extranjeras en el mundo.
24 MESES LECTIVOS
(2)
MALLA CURRICULAR EJES TEMÁTICOS
Pre Programa
Business Fundamentals
Estrategia
Liderazgo
Evaluación de inglés
Contabilidad financiera
Entorno digítal para los negocios
Ética y negocios
Programación aplicada a los negocios
Economía
Finanzas corporativas
Finanzas
Negocios internacionales
Gestión de marketing y ventas
Planificación estratégica
Gestión de personas
Cultura organizacional
El futuro del trabajo
Gestión de operaciones
Sostenibilidad
Entorno Agile y Trabajo. Liderazgo siglo XXI
Estadística y probabilidad para data science
Metodología Lidera Transforma Impacta
Data Mining
(2) 24 meses lectivos aproximadamente más la Fase de Desarrollo y Fase de Sustentación del Trabajo de Investigación.
Transformación
Iniciativa emprendedora y social
Entorno VUCA
Modelos de transformación empresarial
Introducción al pensamiento Lean y Agile
Gestión de la innovación
Fundamentos Scrum Dinámica Lego SP
Transformación digital
Producto Digital: Lean Startup y Design Thinking
L A N Á IAR U G E T E U Q S E R E D LÍ
L A N O I S E F O R P O T ÉXI Oscar de Azambuja Profesor de Pacífico Business School
César Antúnez De Mayolo Gerente Central de Comercialización de Pandero.
Tomás Delgado Gerente de Administración y Finanzas de Transportadora de Gas del Perú (TGP).
Manuel del Carpio-Rivero Fundador y CEO at Carpio-Rivero Consultores Asociados Ex Director en Sodexo.
Jorge Carrillo Director General de CyC Corp. Ha sido Subgerente Comercial de Rimac Seguros.
Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
Manuel Luy Jefe del Departamento de Investigación de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
Fernando García-Rada Consultor financiero.
Carlos Parodi Profesor e investigador principal del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.
César Pera Managing Director de EMA Partners International y miembro de la Global Coaching Society.
José Olaechea
Gerente Comercial B2B Telefónica del Perú.
Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
L A N RÁ A I U G
L A N O I S E F O R P O T I X É
E T E U Q S E R LÍDE
Alonso Villarán Profesor e investigador de Pacífico Business School.
Guillermo Solano Director de Programas Corporativos de Pacífico Business School.
Mariano Zegarra Socio Líder de Advisory en KPMG del Perú.
Karen Weinberger Docente, investigadora y consultora especialista en temas de emprendimiento de la Universidad del Pacífico.
Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
S E L A ES N T N O E I C DOC A N R E T N I Natalia Manso Iranzu Goicoechea Matthew Bird Profesor e investigador de Pacífico Business School. Consultor internacional en la Unión Europea y Latinoamérica.
Directora académica de la Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas de Pacífico Business School.
Socia Fundadora de The Office Centro de Negocios y Women Doing Business.
Aaron Sabbagh Valentina Gomes Haensel Schmitt Rachel Gabel Profesora e investigadora de Pacífico Business School. Consultora Internacional.
Socio y Gerente General de Ingouville, Nelsos & Asociados Perú.
Consultora de Kairos DS. Profesora e investigadora. Autora de libros en gestión empresarial y especialista en metodologías ágiles.
Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.
OS L E D RÁS
E D N E PR
O I C O NEG
A
S Í A P DEL
Sesión de Q&A con Arnold Wu, Líder de la Cultura y Gerente General de Pardos Chicken.
Salón Gestión con Michael Collemiche, Director Corporativo de Data & Analytics en Belcorp.
Salón Gestión con Pedro José Mateos Country Programme Manager de diversas empresas y organismos internacionales en Europa, Asia, África y Latam.
E
D S E R LÍDE
ALIADOS ESTRATÉGICOS
INTERNACIONALES Pacífico Business School tiene una alianza con IE Business School, una de las mejores escuelas de negocios del mundo, N°12 como mejor escuela de negocios de Europa, según Financial Times 2020.
Boutique tecnológica global especializada en la construcción de productos digitales basadas en Métodos y Prácticas AGILE.
BQ trabaja para enseñar a diferenciar los 3 pilares: hardware, software y diseño.
Requisitos:
Grado Bachiller Menos de 5 años de experiencia profesional
Duración:
24 meses lectivos aproximadamente
Frecuencia: Quincenal
Martes y Viernes
Inversión: S/ 51,900
Modalidad:
Remota - Presencial*
Informes:
Jr. Sánchez Cerro Nº 2098 Jesús María- Lima Vanessa Flores Cel: 960096712 ve.floress@up.edu.pe
18:30 a 22:30
Sábados
09:00 a 18:30
Enero 2021
*En salvaguarda de la salud de los estudiantes, del personal docente y administrativo de la Universidad y de sus familias, las clases se iniciarán en forma remota/virtual y continuarán en esa modalidad hasta que el Gobierno y la Universidad determinen que es posible el reinicio del dictado de clases presenciales.
www.pbs.edu.pe