​Programa Internacional en Desarrollo Inmobiliario y Estrategia Comercial de Proyectos

Page 1


Socio Académico

CONSTRUYENDO NUEVAS ESTRATEGIAS EN

LA

INDUSTRIA INMOBILIARIA

El actual contexto económico global y local están presionando de forma importante a las empresas del sector inmobiliario en el Perú, llevándolas a tener que diseñar e implementar estrategias y modelos de negocio cada vez más sofisticados para poder responder de buena forma a los distintos desafíos que enfrentan.

A su vez, la gestión de los proyectos inmobiliarios ha cambiado considerablemente. El proceso de planificación y diseño de los productos; la estructura y fuentes de financiamiento; y una demanda cada vez más segmentada, requieren de una fuerte profesionalización del negocio y la utilización de herramientas cada vez más sofisticadas.

Finalmente, esta industria interactúa con un gran número de actores de distintos ámbitos, clientes, inversionistas, organismos reguladores y comunidades donde se insertan los distintos proyectos, todo lo cual hace que las estrategias tengan que orientarse tanto a la rentabilidad como a la sostenibilidad en cada uno de los eslabones de la cadena de valor de la industria.

Pacífico Business School

DIFERENCIALES NUESTROS

FORMACIÓN PRÁCTICA, ESPECIALIZADA Y ACTUALIZADA

El programa brinda conocimientos estratégicos y tácticos enfocados en las últimas tendencias de la industria desde una perspectiva teórica y práctica. Los profesores e invitados son empresarios y ejecutivos líderes del sector inmobiliario en el Perú, Latinoamérica y Estados Unidos.

CONOCE Y APRENDE CÓMO ESCALAR A LA EMPRESA

INMOBILIARIA AL MUNDO DIGITAL

A través de los casos prácticos conocerán las últimas herramientas de gestión de proyectos inmobiliarios y de marketing digital para desarrollarlas de manera exitosa en la empresa.

ORIENTACIÓN A LA EJECUCIÓN

El análisis y reflexión de los contenidos está orientado a que los ejecutivos puedan rediseñar y proponer nuevas y más efectivas estrategias de sus negocios inmobiliarios.

NETWORKING

Los profesores cuentan con una vasta experiencia disciplinar y práctica en empresas del sector inmobiliario, ésta es compartida con ejecutivos peruanos e internacionales de renombre, con quienes podrán compartir y reflexionar sobre el los actuales desafíos de la industria y tu empresa.

DIPLOMA DEL PROGRAMA INTERNACIONAL EN

Desarrollo, Financiamiento y Comercialización de Proyectos Inmobiliarios

por Pacífico Business School

Perfil del Participante

Líderes empresariales y ejecutivos del sector inmobiliario que tienen un rol directo o indirecto en el proceso de diseño e implementación de las estrategias de proyectos inmobiliarios y su planificación comercial orientado al sector habitacional.

PLAN DE ESTUDIO

MÓDULO I

DESARROLLO Y FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

DESARROLLO INMOBILIARIO

COMERCIALIZACIÓN Y PROYECTO INMOBILIARIO 1 3 5 2 4

EVALUACIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

ESTRUCTURACIÓN Y FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

MÓDULO II

MARKETING DIGITAL Y COMERCIALIZACIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

TALLER DE IMPLEMENTACIÓN Y ADVISORY BOARD

SUMILLAS

1

DESARROLLO INMOBILIARIO

El curso tiene por propósito analizar y evaluar las variables claves del desarrollo de productos inmobiliarios. Los participantes podrán dimensionar las diferentes complejidades del ciclo inmobiliario y aquellos aspectos que lo afectan, adquiriendo las herramientas necesarias para evaluar y diseñar distintos tipos de productos inmobiliarios tales como viviendas, activos comerciales, oficinas y activos de renta.

• El ciclo y la demanda inmobiliaria.

• De productos inmobiliarios a productos financieros.

• Análisis y Diseño del producto inmobiliario.

• Metodología de evaluación de prefactibilidad.

• Variables claves del diseño de productos inmobiliarios y gestión del territorio.

• Análisis de las oportunidades y perspectivas del mercado inmobiliario del Perú.

2

EVALUACIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

El curso tiene por propósito el análisis de las variables necesarias para que los estudiantes puedan construir una adecuada evaluación financiera de los proyectos inmobiliarios que desarrollarán.

• Herramientas de evaluación para decisiones de inversión en activos inmobiliarios de renta y proyectos habitacionales.

• Herramientas de evaluación de proyectos.

• Construcción de flujos, TIR, VAN y presupuestos.

ESTRUCTURACIÓN Y FINANCIAMIENTO INMOBILIARIO

El curso tiene por propósito desarrollar en los participantes una visión estratégica y táctica para establecer el mejor mecanismo de financiamiento para distintas clases de activos y diversas fuentes de financiamiento tanto tradicionales como alternativas que están disponibles para la industria inmobiliaria.

• Mercados Financieros y fuentes de inversión de proyectos inmobiliarios.

• Estructuración financiera de proyectos inmobiliarios.

• Diseño y estructuración financiera del negocio inmobiliario. Fondos de inversión, deuda, capital y apalancamiento de los proyectos.

• Fondos de Inversión y Financiamiento Inmobiliario.

• Alternativas de Financiamiento Inmobiliario en el Perú.

3 4 5

TALLER DE IMPLEMENTACIÓN Y ADVISORY BOARD

Este curso tiene por propósito que los estudiantes puedan poner en práctica los conocimientos que van adquiriendo durante la realización del programa. Con un acompañamiento progresivo, ellos trabajarán un proyecto inmobiliario que luego presentarán a reconocidos ejecutivos del sector en el Perú, quienes analizarán los proyectos presentados y entregarán sus comentarios y recomendaciones para una adecuada implementación de las estrategias que los estudiantes diseñen en el marco de este taller. Se trata de un hito evaluativo de carácter formativo del programa en la metodología de “Advisory Board”, desarrollado de forma presencial en una jornada extendida en la Universidad.

• Casos de Estrategias Comerciales en el sector habitacional.

• Presentación de Resultados de trabajo grupal

MARKETING DIGITAL Y COMERCIALIZACIÓN DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

El diseño de la Estrategia Comercial es un proceso dinámico, donde confluye la visión y grandes objetivos corporativos con aspectos tácticos que determinan los objetivos comerciales de corto plazo y la sustentabilidad de la compañía a futuro. En el curso, se aborda desde una perspectiva teórica y práctica un diseño adecuado para el crecimiento sostenible de la empresa.

• Estrategia de marca, productos inmobiliarios y posicionamiento corporativo.

• Plataformas digitales, diseño y utilización práctica para la industria inmobiliaria.

• El plan de Marketing y su relación con la Estrategia de Ventas.

• Diseño de la Estrategia Comercial y Plan de ventas inmobiliario.

• Diseño y gestión de equipos comerciales para la venta inmobiliaria.

EXPERIENCIA COMPARTIDA DE REFERENTES DEL SECTOR INMOBILIARIO

GERENTE GENERAL EN INMOBILIARIA MONFERRATO

Profesora de Evaluación de Proyectos del Magíster en Dirección de Empresas Inmobiliarias de la Universidad de Chile. 25 años de experiencia en la industria Inmobiliaria como especialista en desarrollo de proyectos y evaluaciones financieras. Fue Gerente de Proyectos de Inmobiliaria Socovesa y Besalco además de Gerente Comercial de Inmobiliaria Exxacon e Inspira. Magister en Dirección de Empresas Inmobiliarias en Universidad de Chile e Ingeniero Comercial por la Universidad Diego Portales.

Holding al servicio del diseño de la ciudad y sus edificios- que agrupa, entre otras empresas, a Lateral y al estudio Nómena Arquitectura. Arquitecto de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), y Máster en Real Estate Development por el IE de España. Socio fundador de la Asociación de Estudio de Arquitectura del Perú (AEA). Co-Autor del libro “Composiciones: 20 Aproximaciones a la Arquitectura Peruana”, y de las publicaciones académicas “El Edificio de Uso Mixto en la Lima Contemporánea” y “El Edificio Multifamiliar Contemporáneo en la Manzana Limeña”.

DOCTOR EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS U. POLITÉCNICA DE CATALUÑA-ESPAÑA

Licenciado en Administración, Universidad de Lima; Master en Banca y Finanzas, Universidad de Lima; Diploma en Business & Management, Harvard University-USA. CEO en Tudor & Grey Capital y profesor internacional de Finanzas y Estrategia en Latinoamérica, Estados Unidos y España.

Ex decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, Chile. Ingeniero Comercial Universidad Católica de Chile, MBA de Booth School of Business, Universidad de Chicago y Doctor en Administración de la Universidad de Liverpool, Inglaterra.

SOCIO FUNDADOR Y DIRECTOR DEL GRUPO NMN
Mariana Samarotto
Alfredo Zamudio
Moris Fleischman

SOCIO FUNDADOR Y DIRECTOR CREATIVO DE TUNA : CURADURÍA Y CREATIVIDAD INMOBILIARIA

Asesor de Proyectos Inmobiliarios, procesos de innovación y creatividad. Executive Scholar in Marketing Kellogg Northwestern University, Chicago, EEUU. Bachiller en Administración Hotelera Universidad San Ignacio de Loyola, Perú; especializado en marketing con enfoque en estructuración integral de proyectos.

DIRECTOR EJECUTIVO CONECTASMART Y SOCIO FUNDADOR DE BRIDGE EDUCACIÓN, PERÚ

MBA Universidad Adolfo Ibáñez, Coach Ontológico The Newfield Consulting e Ingeniero Comercial Universidad del Desarrollo, Chile. Miembro del Directorio de Inmobiliaria Trancura S.A. y profesor de postgrado Universidades San Sebastián, del Desarrollo y Adolfo Ibáñez, Santiago, Chile.

Andrés Alfaro

DIRECTOR INMOBILIARIO DE BRIDGE CAPITAL PERÚ

Es Asesor en Directorios de Empresas Inmobiliarias representando a Family Office en Chile y Perú. Vasta Experiencia en Estructuración de Fondos de Inversión Privado para Desarrollos, Renta Inmobiliaria y Land-Banking. Master en Gestión e Inversión Inmobiliaria de la Universidad de Chile y MBA Universidad Andrés Bello. Arquitecto Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España y Universidad Federico Santa María, Santiago Chile con mención en Urbanismo.

Más de 25 años de trayectoria corporativa y amplia experiencia en Ventas, Marketing, Finanzas y Customer Service en los sectores de Seguros, Banca, Fondos de Inversión, Retail , Educación y Real State. Ha liderado equipos multidisciplinarios de alto rendimiento, demostrando competencia ejecutiva en relaciones interpersonales, comunicación asertiva, creación de nuevos negocios, gestión del cambio y enfoque innovador. Es un gestor con pensamiento “out of the box”, con habilidades en gestión financiera y comercial, así como una sólida habilidad en gestión humana. MBA por la Universidad del Pacífico. Licenciado en Finanzas por la Universidad Tecnológica de México y Coach Ontológico por Newfield Network.

Pacífico Business School se reserva el derecho de modificar la plana docente por motivos de fuerza mayor o por disponibilidad del profesor, garantizando que la calidad del programa no se vea afectada. Toda modificación será comunicada anticipadamente a los participantes.

Javier Latorre
Patrick Forsyth
CEO DE TUNA
Marbe Bustos

ADVISORY BOARD

SOCIO FUNDADOR

GRUPO EDIFICA, CORE CAPITAL PERÚ Y NORTH DEVELOPMENT EEUU. PAST PRESIDENT DE ASEI PERÚ (ASOCIACIÓN DE EMPRESAS INMOBILIARIAS DEL PERÚ) Y DIRECTOR DE CAPECO.

SOCIO Y DIRECTOR GENERAL DE INMOBILIARIA ILLUSIONE, PERÚ. DIRECTOR DE ASEI.

SOCIO Y CFO DE INMOBILIARIA LIBRE PERÚ. CEO DE LIBRE MÉXICO Y CEO DE LIBRE HOMES EEUU.

GERENTE GENERAL INMOBILIARIA ACTUAL, PERÚ. DIRECTOR DE ASEI.

GERENTE GENERAL Y MANAGING PARTNER EN W CAPITAL SAFI.

EJECUTIVO CONECTASMART Y SOCIO FUNDADOR DE BRIDGE EDUCACIÓN, PERÚ

SOCIO Y CEO DE INMOBILIARIA LIBRE PERÚ
SOCIO FUNDADOR Y DIRECTOR DEL GRUPO NÓMENA.
Juan Carlos Tassara
Carlos Perales
Gustavo Ehni
Rodrigo Arróspide
Pepe Palma
Alfonso Vigil
Moris Fleischman
DIRECTOR
Javier Latorre

LOS MEJORES RANKINGS

2022 CMBA EMBA Joint Program PBS-ESADE

N° 1 Latam

N° 5 Worldwide Executive Profile

N° 10 Worldwide - Employer Reputation

MBA Business Analytics N° 1 Latam - ROI & Diversity

NOS RESPALDAN 2022 Blended MBA N° 1 Latam N° 1 Latam Class Experience

2021 MBA Part Time 2022 Specialized Master*

2023 Open Programmes

N° 1 Perú N° 2 Latam N° 1 Perú

N° 1 Latam

N° 6 Latam

N° 45 Mundo

RECONOCIDA POR LAS PRINCIPALES ACREDITADORAS

DEL MUNDO

Somos la primera escuela de negocios en el Perú acreditada por AMBA, quien avala la excelencia académica de nuestro programa.

Somos la primera universidad del país en ser acreditados a nivel de pregrado y posgrado por esta prestigiosa asociación.

Acreditados por la BGA, asegurando calidad, mejora continua y prácticas de gestión responsable al nivel de las escuelas de negocios líderes del mundo.

SOLO 7 ESCUELAS ACREDITADAS EN EL MUNDO

INICIO DE CLASES

REQUISITOS

GRADO DE BACHILLER UNIVERSITARIO TENER COMO MÍNIMO DOS AÑOS DE EXPERIENCIA LABORAL

MESES Y MEDIO DURACIÓN 3 HORARIO LUNES Y MIÉRCOLES

7:00 P. M. A 10:00 P. M.

- Dos días en horario de 5:00 p.m. a 9:30 p.m.

SEMANAL FRECUENCIA

S/ 10,100

MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Informes Jr. Sánchez Cerro nº 2098

Jesús María - Lima + 511 219-0101 / +511 219-0158 programas_informes@up.edu.pe Universidad del Pacífico RUC: 20109705129

INVERSIÓN* www.pbs.edu.pe

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.