EXPERIENCIA DE COMPRA GARANTÍA DE UNA SOLA
La omnicanalidad es la forma como las empresas están integrando todos sus canales de atención de tal manera que diseñan una red de experiencia para el cliente con el fin de estrechar su relación con estos tal que puedan comprar lo que quieran, cuando quieran y donde quieran con el mismo nivel de satisfacción. Esto establece un reto importante en términos de servicio, sincronización y rentabilidad en las funciones de inventario, logística y distribución.
En ese marco, Pacífico Business School ofrece el programa de Operaciones y Logística Omnicanal dirigido a aquellos profesionales que necesiten tener un amplio conocimiento en el diseño de experiencias omnicanal, así como de las metodologías y avances tecnológicos que les permitan desempeñarse satisfactoriamente en sus operaciones, logrando incrementar la conversión y la sostenibilidad del negocio.
Los docentes del programa cuentan con amplia experiencia profesional y académica que garantiza un proceso de aprendizaje eficaz en el cual los participantes obtendrán una visión integral de cómo conducir estrategias consistentes con la necesidad de una experiencia omnicanal superior que influya de manera decisiva en las decisiones de compra de los consumidores.
Pacífico Business School
DIFERENCIALES NUESTROS
DOCENTES
100%
PRACTITIONERS
Nuestra plana docente está compuesta por gerentes de primer nivel, reconocidos especialistas en omnicanalidad que viven la realidad y la constante evolución del mundo empresarial. Profesionales que integran la experiencia y la docencia para la aplicación práctica del programa.
CURSOS DICTADOS POR EXPERTOS EN EL TEMA
La asignación de docentes a cada uno de los cursos que conforman la malla curricular del programa va de acuerdo a su experiencia profesional en empresas del ámbito nacional e internacional.
MASTERCLASS: “DESAFÍOS DE LA EXPERIENCIA OMNICANAL”
Conoce las nuevas tendencias del mercado y su impacto en las estrategias de las operaciones y la logística omnicanal.
MASTERCLASS: “EXPERIENCIA DE ENTREGA SIN FRICCIONES”
Conoce cómo la tecnología y el enfoque en el cliente está cambiando la manera de crear experiencias que desarrollen una ventaja competitiva que, a su vez , contribuya de forma descollante en la competitividad de la empresa.
APLICACIÓN PRÁCTICA INMEDIATA
Una de las características principales del programa es la aplicación de una metodología 100% práctica que te permitirá ejecutar de manera inmediata lo aprendido y crear soluciones para tu organización durante las clases.
DIPLOMA DEL PROGRAMA EJECUTIVO EN
Operaciones y Logística Omnicanal
por Pacífico Business School
Certificación digital recibida al concluir con éxito el Programa.
Los participantes que acrediten el 80% de asistencia al Programa, la asistencia al 50% de las sesiones de cada curso, la aprobación de todos los cursos con una nota mínima aprobatoria de once (11), un promedio final mínimo de catorce (14) en el programa y, además, no presenten deudas con la Universidad; recibirán el Diploma del Programa y el Certificado de Notas, en formato digital, emitido por Pacífico Business School.
UN ESPACIO DE CREACIÓN DE ESTRATEGIAS Y APRENDIZAJE CONSTANTE
Con la finalidad de formar un espacio en el que sea posible compartir enriquecedoras experiencias laborales, generar debates desde diversos enfoques y adquirir conocimientos de gran valor, Pacífico Business School selecciona como integrantes del programa a profesionales con diversas formaciones y cargos, pero con un alto nivel académico y profesional.
NUESTRO PROGRAMA SE ENCUENTRA DIRIGIDO A
PROFESIONALES QUE SE DESEMPEÑEN EN DIVERSOS SECTORES Y ESPECIALISTAS EN OTRAS ÁREAS:
APRENDE DE LOS MÁS RECONOCIDOS
ESTRATEGAS DE MARKETING
DEL MERCADO Y LA INNOVACIÓN DIGITAL
La plana docente del programa se encuentra compuesta por altos directivos practitioners que actualmente ocupan importantes cargos en las áreas comerciales, logística y post venta de reconocidas compañías a nivel local e internacional. De igual manera, más del 80% de ellos también se desempeñan como profesores de maestrías y programas de especialización de Pacífico Business School.
Su amplio conocimiento académico y destacada trayectoria profesional, permitirá la creación de clases de gran valor en las que conocerás las últimas tendencias de la logística omnicanal, así como la ejecución de estrategias innovadoras, alineadas a los requerimientos del consumidor.
SUB GERENTE
GENERAL EN DAEWOO
ELECTRONICS LATAMREGIÓN ANDINA
Anteriormente se ha desempeñado como Director de Nuevos negocios en la consultora de marketing digital Attachmedia. Fue Gerente General en Loginstore.com, Gerente de unidades de negocio en Saga Falabella, Ripley, Tottus. Gerente General en Aiwa, LG, y Casa Zona Franca, y Gerente Industrial de la planta ensambladora de los productos de la marca Sony y Samsung. Durante varios periodos fue miembro de la directiva del Comité Electrodoméstico de la Cámara de Comercio de Lima y miembro del Comité Industrial de la Cámara de Comercio de Tacna. MBA por ESAN. Ingeniero Electrónico colegiado por la UNI.
GERENTE DE TRANSPORTEHOME DELIVERY CORPORATIVO –FALABELLA.COM
Cuenta con 20 años de experiencia en áreas de Proyectos, Operaciones y Logística; en empresas como Yobel, Farmacias Peruanas, Tiendas por Departamento Ripley, DHL Global Forwarding; y en los últimos 12 años labora en el sector ecommerce, primero como Directora de Operaciones en Linio (equipo fundador) y actualmente como Gerente de Transportes y Post Venta en Falabella.com. Mentora en Laboratoria y Women in Supply Chain (WINS Peru). Es parte del Comité de Innovación de WomenCeo. Speaker en eventos como: Ecommerce Day Perú, Crehana Cool Voices, CIDE PUCP. Ingeniera Industrial, Magister en Dirección de Proyectos de la Universidad Ramon Llull-La Salle Barcelona (España). Con especialización en Customer Experience y certificación de Scrum Master. Asimismo cuenta con estudios complementarios en Business Analytics en Cambridge, y Liderazgo en Innovación en MIT.
José Romero Katty FernandezFrank Zegarra
GERENTE DE OPERACIONES DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN – TPD RIPLEY
Ingeniero Industrial con Diplomado de Especialización en “Supply Chain Management” en la Universidad ESAN y el “Master of Business Administration” (MBA) en INCAE. Con 28 años de experiencia laboral en el área de Cadena de Suministro, en empresas de diversos rubros: consumo masivo, bienes duraderos, sector industrial, retail y operadores logísticos.
GERENTE DE LOGÍSTICA EN OECHSLE
Ejecutivo Senior en Logistica, SCM & Compras con más de 20 años de experiencia exitosa en Peru y Latinoamérica, liderando áreas de compras y logistica en empresas/industrias: químicas, consumo masivo, mineria (explosivos) y venta minorista.
Martin Widdup
HEAD DE GROWTH, DESARROLLO COMERCIAL, EXPANSIÓN EN MX Y PE – TIENDA PAGO
MBA, Ingeniero estadístico certificado como SCRUM Master. Más de 9 años de experiencia gestionando áreas de Inteligencia y Desarrollo de Clientes, Growth y Customer Experience en los sectores de retail, seguros, banca, automotriz y Fintech a nivel corporativo y regional. Gestor en la implementación de planes de crecimiento asociado al conocimiento y experiencia del cliente, desarrollo e implementación de estrategias de CRM, comerciales y digitales, definición de los modelos de campañas asociados al ciclo de vida del cliente y enfocado en la optimización de procesos que impactan en la rentabilidad del negocio.
CORPORATE DIRECTOR OF DIGITAL BUSINESS & TRANSFORMATION EN GDN GROUP
Profesional de negocios con una licenciatura con mención en administración de empresas y un MBA internacional, que ha estado liderando y administrando equipos multiculturales en las industrias minorista y de consumo masivo durante los últimos quince años.
Oscar Sosa Rodrigo BarcelóEste programa especializado en Operaciones y Logística Omnicanal está diseñado para brindar las estrategias y la metodología para lograr que los participantes puedan crear una sola experiencia a lo largo de todos los canales de atención dentro de la red omnicanal de la empresa tal que desarrolle una ventaja competitiva para el negocio.
MALLA CURRICULAR
La malla curricular incluye contenido digital que está orientado a proporcionar conocimiento y herramientas de todos los inductores en las diferentes funciones de las operaciones y logística omnicanal teniendo una visión end to end en la gestión de canales físicos y virtuales.
Durante todo el desarrollo del programa se revisan una serie de casuísticas a lo largo del journey del cliente desde el ángulo de las nuevas tendencias que proporcionan estrategias enfocadas en que la experiencia del consumidor logre un desempeño superior en cualquiera de los canales de atención. 1 3 5 7 2 4 6
MÓDULO I
MÓDULO III
EL DESAFÍO DE LA CONVERSIÓN FÍSICA Y DIGITAL MASTER CLASS: DESAFÍOS DE LA EXPERIENCIA OMNICANAL
MÓDULO II
DISPONIBILIDAD Y CONVENIENCIA EN ENTORNO DIGITAL
MÓDULO IV
FULFILLMENT ÁGIL Y EFICIENTE
MÓDULO V
LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE EN LA ENTREGA
MÓDULO V
MASTER CLASS: EXPERIENCIA DE ENTREGA SIN FRICCIONES
MÓDULO VI
ANALÍTICA AVANZADA DE LA EXPERIENCIA
75 HORAS DE CLASE
SUMILLAS
1 2
EL DESAFÍO DE LA CONVERSIÓN FÍSICA Y DIGITAL
El curso tiene por objetivo dar los participantes un entendimiento profundo del journey de compra en los ambientes físicos y digitales y cómo se combinan para lograr una experiencia superior que permita el incremento de la conversión y el refuerzo de todos los canales.
Métodos de compra: Buy On Line - PickUp In Store (BOPS), Research On Line - Purchase Offline (ROPO).
Modelos E-Tail: Pure Players, e-Retail, Social commerce.
El Journey del cliente en lo físico y virtual.
Gestión del Tráfico y Growth.
Estudio del funnel y la conversión.
Flujo, funcionalidad, feedback y fidelización. Marketplaces.
LA DISPONIBILIDAD Y CONVENIENCIA EN EL ENTORNO DIGITAL
Esta materia diseñada a partir de la función del inventario tiene por objetivo brindar una metodología clara para lograr la máxima disponibilidad del surtido, así como la mejor conveniencia para el cliente de tal manera que pueda obtener todos los productos que necesita en el lugar y plazo más convenientes al mejor costo posible.
La disposición de inventario en la red omnicanal.
Cobertura de la red de distribución.
Flujos logísticos para entregas en cualquier lugar.
Lead time y diversas promesas de entrega. Matriz tipo de producto y prontitud.
El rol de los Order Management Systems (OMS) Costo total de atender una orden.
FULFILLMENT ÁGIL Y EFICIENTE
El curso ha sido estructurado para la gestión de fulfillment dado su gran impacto en la operación omnicanal. Los participantes obtendrán una profunda exposición sobre los procesos de recepción, slotting, reposición, picking y packing aplicables a las operaciones tanto en almacenes, sucursales y sellers. Se aborda con mucho énfasis la reducción de pedidos rechazados y la eficiencia a través de la metodología Lean.
Fulfillment centers y omnicanalidad.
Procesos Inbound eficientes.
Procesos Outbound ligeros.
Atención de pedidos en tiendas.
Fulfillment en el Seller.
Reducción de pedidos rechazados.
Lean aplicado al fulfillment.
ANALÍTICA AVANZADA CON ENFOQUE EN EL CLIENTE
La asignatura busca dar a conocer las técnicas que permitan alcanzar una atención con las mínimas fricciones en todo el journey del cliente y a través de los múltiples canales de atención. En tal sentido, a partir de la información obtenida identifica los puntos de dolor y establece estrategias para minimizarlos.
Posicionamiento digital y tradicional omnicanal a través de la data.
Iniciativas en el journey omnicanal.
Explotación de información cualitativa y cuantitativa.
LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE EN LA ENTREGA
El curso desarrolla todos los aspectos de entrega en los diferentes canales de atención con el objetivo de homologar la experiencia del cliente. En tal sentido, aborda los flujos logísticos en las redes de distribución y las experiencias de entrega en puntos de recojo propios, corporativos y de terceros. La experiencia en los canales de atención se completa con las entregas a domicilio en sus diferentes modalidades.
Lead time y redes de distribución.
Trazabilidad y seguimiento de las entregas.
Tipos de puntos de recojo y su experiencia.
La experiencia en la última milla.
Nivel de servicio y el Net Promoter Score (NPS).
Eventos cyber y su impacto en la capacidad.
El papel de la tecnología en la entrega (TMS).
LOS MEJORES RANKINGS
INTERNACIONALES NOS RESPALDAN
2022 CMBA EMBA Joint Program PBS-ESADE 2021 MBA Business Analytics
N° 1 Latam
N° 5 Worldwide Executive Profile
N° 10 Worldwide - Employer Reputation
N° 1 Latam
N° 1 Latam - ROI & Diversity
2022 Blended MBA
N° 1 Latam Class Experience
2021 MBA Part Time
N° 1 Perú
N° 2 Latam
2022 Specialized Master*
N° 1 Latam
2023 Open Programmes
N° 1 Perú
N° 6 Latam
N° 45 Mundo
RECONOCIDA POR LAS PRINCIPALES ACREDITADORAS
DEL MUNDO
Somos la primera escuela de negocios en el Perú acreditada por AMBA, quien avala la excelencia académica de nuestro programa.
Somos la primera universidad del país en ser acreditados a nivel de pregrado y posgrado por esta prestigiosa asociación.
Acreditados por la BGA, asegurando calidad, mejora continua y prácticas de gestión responsable al nivel de las escuelas de negocios líderes del mundo.
SOLO 7 ESCUELAS ACREDITADAS EN EL MUNDOINFORMACIÓN CLAVE 14 DE MAYO
INICIO REQUISITOS
GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER
EXPERIENCIA PROFESIONAL DE DOS AÑOS
DURACIÓN 4
MESES APROXIMADAMENTE
HORARIO
MARTES Y JUEVES
7:00 P. M. A 10:00 P. M.
FRECUENCIA SEMANAL
S/ 6,700
MODALIDAD REMOTA
Informes Jr. Sánchez Cerro nº 2098
Jesús María - Lima + 511 219-0101 / +511 219-0158
programas_informes@up.edu.pe Universidad del Pacífico
RUC: 20109705129
INVERSIÓN www.pbs.edu.pe