Biblioteca del Centro de Documentación Periodística ALERTA BIBLIOGRÁFICA N° 126 – Septiembre 2013
Libros El fin de los periódicos. Autor: Espada, Arcadi ; Hernández Busto, Ernesto (eds.) Pie de Imprenta: Barcelona: Duomo ediciones, 2009. 143 p. Resumen: Abordan temas como el origen de la prensa moderna, el rol que ha jugado ésta en el seguimiento de los asuntos públicos, su condición de garante del ejercicio de las libertades, su contribución al fortalecimiento de la democracia, el impacto que ha tenido sobre su desarrollo la aparición de Internet, la pérdida de importancia de los periódicos como intermediarios del mercado a raíz de la disminución tanto de su número de lectores como de la inversión publicitaria, las razones que explican por qué su modelo de financiación de siempre ha entrado en crisis, el agotamiento de los géneros periodísticos de siempre y la necesidad de inventar formas de expresión que respondan a las necesidades de una realidad caracterizada por la emergencia de nuevos medios, la manera como éstos pueden llegar a sustituir a los periódicos al tratar temas de interés público que la prensa ha dejado de lado. Descriptores: PERIODISMO / PRENSA ESCRITA Registro: 09874
Confucio y la globalización. Autor: García, Alan Pie de Imprenta: Lima: Librerías Crisol, 2013. 195 p. Resumen: En estas páginas el expresidente Alan García busca entender la esencia del fenómeno chino, y ensaya una explicación de su vigorosa expansión, en contraste con Occidente: el reencuentro con los grandes principios del pensamiento confuciano. “El confucianismo significa la liberación del hombre por la comprensión natural y la liberación de las fuerzas productivas de la familia y la sociedad”, afirma. Alan García analiza el pensamiento chino, reflexiona sobre su historia y explora su cultura, a la vez que contrasta los conceptos esenciales chinos con los de una serie de pensadores occidentales. Descriptores: GLOBALIZACIÓN EN LA ECONOMÍA / CHINA Registro: 09875