Biblioteca del Centro de Documentación Periodística ALERTA BIBLIOGRÁFICA N° 148 – Junio 2014
Libros Perú: desde el aire. Autor: García-Rosell, Gonzalo (coord.) ; Anhalzer, Jorge Juan (fotog.) Pie de Imprenta: Lima: Universidad de San Martín de Porres, 2008. 213 p. Resumen: Selección de 160 imágenes aéreas que nos llevan, a través de un viaje visual, a conocer nuestra geografía. Resulta imposible destacar alguna foto en concreto, todas encierran algo de magia. Las líneas de Nazca, el Valle Sagrado, las ruinas de Chan Chan, el camino del Inca, La Cordillera Blanca, entre otros lugares fueron atrapados por la lente del fotógrafo quiteño durante un viaje que realizó al Perú a mediados de junio. En total, Anhalzer captó cerca de 6 000 imágenes. De ellas, solo serian publicadas 160. Las imágenes las tomaron durante 30 días y pararon en cerca de 30 aeropuertos. En este viaje Anhalzer recorrió la costa, sierra norte y sur y el nororiente peruano. Descriptores: FOTGRAFÍAS AÉREAS / ANDES / PERÚ Registro: 03081
Los tejedores de Santiago de Chuco y Huamachuco: de cumbicus a mitayos, obrajeros y mineros. Autor: Castro de Trelles, Lucila Pie de Imprenta: Lima: Minera Barrick Misquichilca, 2005. 216 p. Resumen: La rigurosa investigación histórica profundiza en el pasado de los tejedores de Santiago de Chuco y Huamachuco. En estas regiones, Lucila Castro de Trelles profundiza en el pasado de los tejedores y descubre testimonios de la antigua presencia de los “cumbicus”, habilidosos artesanos que tejían únicamente ropa fina para el Inca y la nobleza, y que tendrán una gran influencia en el desarrollo posterior del arte textil. Los tejedores pasarán de cumbicus en la época incaica, a mitayos y obrajeros en la colonia y mineros durante la república. Descriptores: TEJEDORES / TEJIDO A MANO / PERÚ Registro: 10823