Memoria Epyme 2015

Page 1


2015 Resumen de actividades de Epyme

hacia el

2017

Epyme celebrarรก su 40 aniversario


Sumario

2

Nuestras actividades en 2015 y 2016

Saludo del Presidente

3

Nuestra Asociación

4

Junta Directiva

26

Plan estratégico e indicadores de calidad

Actividades 2016

28

8

30

32

6

Diagrama de interacción 1

12 Datos y tendencias 16 Comisiones de trabajo 21 Fundación Epyme 22 Formación 2015 24 Jornadas 2015

10 Nuestro Equipo

Socios Colaboradores

Servicios


Saludo del presidente Manuel Cosano Hidalgo

“Nuevo paradigma De instalador tradicional al asesor energético de proximidad”

“Más servicios +Herramientas en copropiedad +Mejora en la comunicación + Responsabilidad social corporativa”

“Red EIC Seguimos esforzándonos por construir una imagen de marca en nuestro colectivo”

E

pyme nos congrega a los instaladores en este 2016 a seguir avanzando en un mercado difícil que cambia a pasos agigantados debido a nuevas tecnologías y amenazas. Es en este nuevo entorno en donde debemos sacar lo mejor de cada uno, donde quizas debamos apostar por explorar nuevas fuentes de negocio, como la comercialización y asesoramiento energético aprovechando nuestro posicionamiento estratégico como profesionales solventes y cercanos al cliente. Es en este escenario donde también debemos movernos en la colaboración con compañeros de profesión fomentando la cooperación empresarial en el marco del asociacionismo.

2


Nuestros Servicios

#Somos La Asociación de todos los instaladores

977 Es nuestro

1

año de nacimiento como colectivo de instaladores eléctricos y en 1990 con la modificación de nuestros estatutos dimos cabida a todos los instaladores sevillanos convirtiéndonos en la Asociación multisectorial que somos hoy.

3

00 empresas nos avalan participando en los sectores de electricidad, fontanería, gas, climatización, calefacción y ACS, frío industrial, telecomunicaciones, protección contra incendios, productos petrolíferos líquidos, energías renovables y aparatos a presión.

8

>Tramitación gratuita de documentos ante Industria. > Impartición de cursos de formación, organización de conferencias y jornadas técnicas. > Soporte técnico y jurídico a sus asociados. > Tramitación de denuncias de intrusismo y competencia desleal. > Contratación de seguros de responsabilidad civil y de vida a precios especiales. > Información sobre normas y reglamentos. > Asesoramiento al socio sobre prevención de riesgos laborales y sistemas de calidad. > Asesoramiento a las empresas asociadas en materia de comunicación y publicidad. > Convenios con entidades de todo tipo (banca, telefonía móvil, transportes, gasolineras, etc). > Amplia librería y biblioteca especializada a disposición de los asociados. > Entrega gratuita de la tarjeta Famedic para obtener descuentos en los servicios médicos. > Mediación ante las administraciones públicas y las compañías suministradoras. > Acuerdos con organismos de control. > Convenios con las organizaciones de consumidores y nuestra adhesión al sistema de arbitraje. > Acuerdos con Ecotic, Recilec para el reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos.

Cartuja 93

Instalaciones homologadas

En este parque tecnológico se encuentra nuestra sede donde disponemos de más de 1000 metros cuadrados en los números 25 y 29.

Para impartir la formación y el asesoramiento que el instalador necesita con un aula magna, cuatro aulas de formación, un aula de informática y nuestro taller de formación.


Asamblea General

rgano soberano de la Asociación. En ella participan todos los socios de Epyme. La Asamblea se reúne de forma ordinaria una vez al año.

3E

Consejo Consultivo

l Consejo Consultivo es un órgano colegiado que está integrado por todos aquellos que hayan ostentado el cargo de Presidente de Epyme desde 1990, fecha en la que amplió el objeto social de la

2

Junta Directiva Se reúne en sesión ordinaria una vez cada dos meses y en sesión extraordinaria siempre que el presidente lo considere necesario. Está compuesta por ocho socios numerarios más el secretario general. Las elecciones a miembro de la Junta Directiva se celebran cada dos años, eligiéndose sólo la mitad de los miembros en cada elección. La Junta Directiva asume la mayor parte de las funciones ejecutivas de la Asociación.

Asociación.Tiene como función asesorar a la Junta Directiva sobre cualquier tema que ésta desee plantearle. Está compuesta por: Pedro Pablo López Oña, Francisco Tello Vidal, Enrique Villegas Cortés, Juan Antonio Algarín Cruz y Manuel Cosano Hidalgo.

4

Comisiones de trabajo

a componen miembros de la Junta Directiva y demás socios de los sectores: buenas prácticas, electricidad, RITE y frío industrial, gas, agua y P.C.I., energías renovables, telecomunicaciones.

L

5

Secretario General Gerente

M

anuel De Elías

Manuel Cosano Presidente

Miguel Ramírez Vicepresidente

Antonio Borrás Tesorero

José F. Rodríguez Vocal

David Luna Vocal

Miguel A. Martín Vocal

Juan Alba Vocal

Francisco Bullón Vocal

4


5


Objetivos calidad 2015 Acometer la realización del Plan Estratégico establecido para el 2016.

Indicadores externos de calidad Plazo de tramitación de expedientes: Obtener una valoración media de “8,9” Respuesta en asesoramiento técnico: Obtener una valoración media de “8,9” Respuesta en asesoramiento jurídico: Obtener una valoración media de “8,9” Contenido revista: Obtener valoración media de “8,9”. Especialidades de cursos impartidos: Obtener valoración media de “8,9” Calidad de los cursos impartidos: Obtener una valoración media de “8,9” Comunicación con las distintas áreas: Obtener una valoración media de “8,9” Respuesta en asesoramiento en Calidad/MA: Obtener una valoración media de “8,9” Asesoramiento en PRL: Obtener una valoración media de “8,9” (La valoración se refiere a los valores mínimos permitidos)

Indicadores internos de calidad -Contestar al 99% de las consultas técnicas en menos de 48 horas. -Contestar al 99% de las consultas jurídicas en menos de 48 horas. -Valoración mínima de 9 sobre 10 en evaluación interna a través del Comité de Calidad de los distintos parámetros de la revista. -Obtener mínimo de valoración media de 9 en los cuestionarios de cursos. -Valoración media mínima de los profesores por los alumnos de 8,8. -Obtener el 65% de aprobados en cursos de preparación para exámenes en Organismos Oficiales. -Establecer en la revisión por dirección al menos una propuesta de mejora por actividad incluida en el alcance.

Asociación

10

-Acometer como mínimo el 75% de las propuestas de mejora establecidas en la revisión por dirección. -Contestar al 99% de las consultas de Calidad/MA en menos de 48 horas. -Contestar al 99% de las consultas de PRL en menos de 48 horas.

6


Seguimos la senda de la estrategia marcada

4 claves

1

Cooperación empresarial:

rganizar encuentros empresariales que ofrezcan valor añadido al sector y sirvan de punto de encuentro para empresarios, usuarios y administraciones locales.

O 7

2

3

4

eguimos en el camino de crear una imagen de marca para los instaladores que sea garantía de calidad, seguridad y profesionalidad.

star alerta a nuevas tendencias y posibles nichos de negocio y apoyar al instalador en su transformación a asesor energético de proximidad.

A

Empresa instaladora certificada:

S

Creación de nuevos negocios:

E

Transversalidad de la Asociación:

umentar la actividad de Epyme en áreas como la cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria y responsabilidad social para fortalecer nuestra red de acción.


Información al socio >Divulgación del calendario laboral año 2015. >Cálculo del salario mínimo 2015 y del coste/ hora de trabajo, según el Convenio de Industrias Siderometalúrgicas de Sevilla. >Presentación del Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio 2016. >Información sobre el Certificado EIC. >Información sobre la Orden de Incentivos, Idae y Construcción Sostenible. >Información sobre la implantación de Sistemas Integrados de Calidad y Medio Ambiente. >Información sobre acuerdos con OCA’s >Información sobre incentivo económico en el reciclaje de aparatos de aire acondicionado y RAEES. >Información para el reciclaje de lámparas y rótulos luminosos con Ambilamp. >Información sobre las convocatorias a exámenes de Industria.

gualmente, se ha distribuido entre nuestros asociados el siguiente material gráfico y técnico:

I

Además Plantillas en formato Excel que permiten: rellenar toda la documentación de baja tensión, climatización, agua, gas y solicitudes de acometida y hacer esquemas unifi lares.

1

Distribución del díptico “En tu instalación no te la juegues”. Folletos dirigidos a los usuarios finales de las instalaciones.

>Renovación de seguros e información sobre las nuevas pólizas o coberturas. >Información sobre el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de Andalucía. >Información sobre las plataformas HAPR, PUES y TECI y gestión del alta a los socios. >Información sobre los cambios en el impuesto de gases fluorados y declaraciones respectivas. >Gestión de la formación bonificada de socios. >Información sobre canales de comunicación con Cías. Suministradoras. >Información de titulaciones por experiencia. >Información sobre contrato en formación. >Novedades normas UNE 60670. >Catálogo buenas prácticas ambientales. >Información sobre el proceso de prevención y corrección de interferencias en la tdt. >Información para instaladores con la certificación de agente de puesta en marcha (apmr). >Campaña seguridad en las instalaciones de gas. > Información sobre cambios de titular en contratos con más de 20 años.

2

Distribución de pegatinas Epyme “Asociación de instaladores”. También se entregó merchandising sobre Fenie Energía.

3

Distribución de dípticos Certificación EIC de Fenie para empresas instaladoras.

Y Folletos e imanes sobre la campaña de seguridad en instalaciones de gas.

8


9


efa de Administración

ecretario General Gerente

J

anuel de Elías.

epa Ruiz >Coordinación de tareas administrativas.

S M

P

>Gestión contable y financiera. >Calidad y PRL.

>Tramitación de documentación en Industria.

>Tramitación denuncias.

>Gestión de cobros.

>Recursos humanos.

>Mantenimiento de la base de datos de asociados.

>Coordinador departamentos de Epyme.

>Tramitación de seguros.

>Relaciones institucionales con la administración y Cías. suministradoras.

>Tramitación Cámara de Comercio.

>Representación en federaciones y confederaciones nacionales y autonómicas.

>Recursos humanos.

epartamento

D

administración

>Información general. >Atención telefónica. >Recepción y revisión de documentación para Industria.

M

anoli Ruiz

C

armen García

ilvia Marcos

S

>Asesoramiento en el alta en el HAPR, CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE, SINERGIA y Telecomunicaciones. >Bolsa de trabajo. >Contabilidad. >Venta de libros y control de biblioteca.

epartamento de Formación

D

>Programación formativa.

>Entrada y salida de correspondencia.

>Gestión de formación bonificada de los socios.

>Información y tramitación de la TPC.

>Gestión de cursos.

>Información requisitos de documentación en Industria y seguros.

>Gestión/coordinación de proyectos en materias de formación e inserción laboral. >Desarrollo y presentación de proyectos de formación ante la administración. >Planificación de las jornadas Socio Junior.

>Tramitación del Certificado Camerfirma. ntonio Manuel Méndez

A

lberto Serrano

A

> Tramitación Oferta Pública Gas Natural.

10


epartamento Técnico

D

>Asesoramiento y consultas técnicas.

>Mediación con Cías. suministradoras y organismos públicos. >Gestión de jornadas y socios colaboradores. >Gestión de solicitudes de inspección de OCA’s >Coordinación de las comisiones de Epyme. >Elaboración de artículos para la revista y material técnico para la página web.

rancisco José Chaves

F

>Gestión denuncias de intrusismo. >Asesoramiento técnico de material divulgativo. >Agentes Energéticos de Fenie Energía.

epartamento Jurídico

D

uan Carlos González

J

sesores Externos

A

>Asesoramiento jurídico integral: civil, penal, laboral, administrativo y mercantil.

osé Boja. Preverys

J D eresa Sánchez

osé Manuel González

T

J

epartamento de Prevención: Asesor en P.R.L. y medicina del trabajo.

milio Aguiar. EAG Consultores.

E D

epartamento de Calidad: Asesoramiento en calidad y medioambiente.

epartamento de prensa

D

>Coordinación medios.

>Elaboración revista. >Elaboración memoria. >Administración web y redes sociales. >Diseño de cartelería. >Responsable de publicaciones.

M 11

iguel Ruiz

osé C. Quintano. Ateco Brokers.

J D

epartamento de Seguros: Asesoramiento en seguros generales.

uan José Catalán. ADN Pymes.

J V

igilancia Plan Estratégico en 2016.


007 Es el año en

2

el que se registró el mayor número de empresas en Epyme con un total de 1091 empresas. Desde entonces la tendencia ha sido descendente, excepto en los dos últimos años.

Tip!

012 Es el año

2

más difícil para los instaladores de nuestra Asociación. Este es el año en el que se registra el mayor número de bajas en Epyme, muchas de ellas por la desaparición de empresas.

014 Primer año desde el inicio de la crisis en el que la cifra de empresas asociadas registra un pequeño incremento.

2

015 Continúa la tendencia ascendente en el número de socios, aunque no es un incremento muy alto se puede observar en los últimos cuatro años un asentamiento en esta cifra.

2

Tip!

Nam inum alia adicia Am ipsapid mi, eici Tem faccum vendaeped.

12


radiografia de empresas a quĂŠ se dedican, de quĂŠ tipo son nuestras empresas

738 Socios numerarios 13

3770 Empleos directos

39 Socios colaboradores

11 Socios adheridos


Tendencias 2015 Actividad de nuestros socios en relaci贸n con la Asociaci贸n, est谩ndares de calidad y servicios prestados al socio

14


15

El nĂşmero de consultas desciende ligeramente respecto al aĂąo anterior.


Comisión de Intrusismo Profesional Ocho socios forman parte de esta comisión, que tiene por objetivo erradicar la economía sumergida y la competencia desleal en la profesión. La comisión distribuyó entre los instaladores folletos e imanes informativos de la Campaña de Seguridad del Gas en las Instalaciones de Uso Doméstico dirigida a los hogares andaluces y en contra de los timos del Gas. En esta campaña participaron Gas Natural, Repsol, Redexis Gas, y la Asociación Española del Gas (Sedigas), la federación de instaladores FADIA, y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía. Se estudió la posibilidad de importar a Andalucía una iniciativa de la Dirección General de Industria Energía y Minas de la Región de Murcia que exige, desde el 1 de Noviembre de 2014, la presentación de la fotocopia de la factura (indicando el emplazamiento de la instalación) junto con la solicitud de inscripción de las instalaciones que requieren la presentación de memorias técnicas. Se distribuyó entre los partidos políticos de cara a las elecciones andaluzas las 5 propuestas de Epyme para la reactivación del sector de las instalaciones. Actualización y difusión del díptico informativo: sobre la importancia de la contratación de instaladores habilitados para acometer cualquier tipo de instalaciones en el hogar “en tu instalación no te la juegues”. A principios de 2015 se realizaron distintos eventos en institutos de FP del área instalaciones para educar a los futuros instaladores en las buenas prácticas de la instalación y promover la figura de socio junior. Esta comisión actúa también como mediadora en casos de intrusismo, denunciando ante Industria cualquier caso continuado de piratería. También se han denunciado, al igual que en años anteriores y junto a las Confederaciones de Fenie y Conaif, casos flagrantes de intrusismo y competencia desleal por parte de empresas suministradoras.

16


Comisión de renovables Al igual que en el 2014, en el 2015 la actualidad de la comisión formada por siete socios estuvo marcada por el programa de construcción sostenible. Dicho programa tuvo muchas incidencias entre los socios, sobre todo en el proceso de solicitud y aportación de documentación, así como en la dificultad de realizar las reservas de fondos. Esta comisión coordinó todas las acciones de cara a la Agencia Andaluza de la Energía para interceder por los intereses del socio. La Comisión, por medio de Fenie, forma parte de la Plataforma para el impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético. Desde esta plataforma se ha firmado un acuerdo con 18 partidos políticos para impulsar una reforma favorable al autoconsumo, llevando además el decreto de autoconsumo ante el Tribunal Supremo. Otra de las acciones coordinadas por los socios fue la presentación de alegaciones al borrador de Real Decreto de Autoconsumo. Epyme se sumó a esta iniciativa que colapsó el buzón del Ministerio de Industria con más de 34.000 peticiones.

17

Miembros de esta comisión participaron activamente en diversos foros de Rehabilitación y Construcción sostenible. Envia tus comentarios a informa@epyme.org

Comisiones de RITE y frío industrial Esta comisión estuvo muy atenta a la apertura del periodo de información pública del proyecto de Real Decreto que establece requisitos de instalaciones que desarrollan actividades que emitan gases fluorados, realizándo las alegaciones y observaciones pertinentes. De esta forma, todo lo relativo a los gases fluorados mantuvo en el 2015 el principal foco de atención entre los profesionales del sector. También fueron objeto de estudio las Directivas de Ecodesign (ErP) y Ecolabelling (ELD), que suponen nuevas limitaciones en cuanto a niveles de eficiencia, emisiones de NOx, ruido y pérdidas térmicas, así como la obligatoriedad de incluir en todos los productos de termotecnia la etiqueta de clasificación energética. Envia tus comentarios a informa@epyme.org


Comisión de electricidad La Comisión de Electricidad está integrada por 5 asociados. Desde 2011 esta comisión representa a Epyme frente a Endesa que se reúne en una mesa técnica con las asociaciones de Cádiz, Huelva, Sevilla y Badajoz.

Otras actuaciones: -Se ha realizado un seguimiento y colaboración con Fenie Energía en todo lo relacionado con el crecimiento de la Comercializadora, formación de agentes energéticos e implantación de nuevos productos para ofrecer a sus clientes.

En este sentido se publicó un coleccionable con las principales novedades arrojadas en las mesas técnicas para 2015 como por ejemplo los certificados de revisión, control de ICPs, correos electrónicos y certificados de alta tensión.

-Miembros de la Comisión realizaron un análisis sobre los cambios en la facturación eléctrica para los informativos de Canal Sur.

Epyme ha mediado un año más en los conflictos entre el personal de las compañías distribuidoras y los instaladores.

-Colaboración con Fenie y la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético. Esta Comisión mostró un rechazo frontal a las medidas del Ministerio de Industria y el controvertido “peaje de respaldo”.

Comisión de Telecomunicaciones La Comisión de Telecomunicaciones, integrada por seis socios, tiende lazos de comunicación ante la Secretaría de Estado para las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información para defender los derechos de estos empresarios.

Igualmente se realizó la propuesta de denunciar a todas aquellas empresas que publicitan servicios reservados a las empresas habilitadas en telecomunicaciones y no aparecen en el registro del Ministerio.

Esta comisión se ha reunido durante el 2015 con la Jefatura Provincial de Telecomunicaciones de Sevilla para tratar diversos asuntos correspondientes al desarrollo del Dividendo Digital y el intrusismo. También se informó a los socios sobre cómo solucionar las posibles interferencias provocadas en la TDT con la llegada del 4G.

18


Comisión de Gas La comisión de gas está integrada por cinco socios. Durante el 2015 su actividad fue protagonizada por la Campaña de seguridad en las instalaciones del gas y por la modificación de la Norma UNE 60670. La Comisión de Gas ha estado presente en el acuerdo firmado con Gas Natural, Redexis Gas, Repsol y la Asociación Española del Gas, FADIA y la Junta de Andalucía para la puesta en marcha de la Campaña de Seguridad del Gas en las Instalaciones de Uso Doméstico dirigida a los hogares andaluces y a luchar contra el timo del gas. En este sentido se reeditó el folleto contra el timo del gas, distribuido entre asociaciones de usuarios.

Otra de las grandes actividades de la comisión ha sido la promoción de seminarios y jornadas técnicas en torno a la modificación de las normas UNE 60670 de gas. En 2015 se renovó el acuerdo con Gas Natural para la incorporación de instaladores a la oferta pública de la compañía.

Comisión de agua y P.C.I. La comisión de Protección contra Incendios se constituyó en el 2014 y celebra sus reuniones junto a la de fontanería. La comisión continúa esperando el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Protección Contra Incendios que aún no ha visto la luz. La comisión de fontanería está formada por 6 asociados.

19

Junto con Conaif se han realizado reuniones con otras asociaciones y comunicaciones al Ministerio de Fomento para incluir en la revisión del Código Técnico de la Edificación la figura del instalador de fontanería en el CTE.

También se apoyó la campaña “día mundial de la fontanería” para reivindicar la importancia de la figura del instalador habilitado de fontanería en la administración de los recuros hídricos y denunciar la desregulación del sector.


Relaciones con la administración y otros organismos Ayuntamiento de Sevilla y Proyecto Redes se asistió a la clausura de este ambicioso proyecto. Delegación de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo se realizó una reunión con la nueva Delegada para recomendar el cumplimiento de los contratos de mantenimiento y las inspecciones periódicas de las instalaciones. Dirección General de Industria Epyme ha mantenido varias reuniones a través de Fadia para tratar asuntos relacionados con el intrusismo y la información a usuarios sobre inspecciones obligatorias. Igualmente la Asociación asistió a la presentación del Plan Andaluz de Fomento. Diputación se formó al personal de este organismo en legionella. UCA-UCE colaboración en la información sobre el Dividendo Digital y el timo del gas. Cámara de Comercio se coorganizó la Jornada “Soluciones para instaladores”. Se continuó con el acuerdo para que Epyme facilite la firma de Camerfirma a sus socios, así como su ingreso al Club Cámara. Colegio de Administradores de Fincas colaboración en la difusión del Dividendo Digital. Ecotic seguimiento del convenio que permite a los asociados de Epyme cumplir con la normativa RAEE. Agencia Andaluza de la Energía se han mantenido reuniones y conversaciones con este organismo para la solución de incidencias de los programas específicos enmarcados en la Orden de Incentivos 20092014 así como el Programa de Construcción Sostenible. ANERR Colaboración con esta Asociación para la organización de una jornada en torno a la rehabilitación. Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad se aportaron denuncias sobre el incumplimiento de los plazos de pago. Jefatura Provincial de Telecomunicaciones se realizó un balance sobre la situación del Dividendo Digital.

Además

Y

Ambilamp se reforzó el acuerdo para el reciclaje de lámparas por parte de los socios. Fundación Tripartita se colaboró en todo lo relativo a la bonificación de formación

Fundación Laboral de la Construcción Epyme actúa de intermediario a través de Fenie en el proceso de obtención de la TPC.

20


La Fundación Epyme con la inserción laboral La Fundación Epyme colaboró un año más con el WorkShop organizado por el Centro Educativo Altair. En el evento, al que asistieron cerca de 200 alumnos de FP, la Fundación informó a los jóvenes los requisitos para crear una empresa instaladora y la formación específica necesaria.

21

La fundación Epyme es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es la consecución de fines de interés general, primordialmente educativos, culturales, científicos, laborales y de desarrollo tecnológico. El patronato de la Fundación se reúne de forma ordinaria una vez al año para la planificación y evaluación de las actividades de la misma.


Nuestros cursos en 2015 Innovando en una formación específica para nuestros instaladores

Novedades -Mantenimiento calderas de condensación x5. -Fibra óptica. -Módulo GN x2. -Estructuras tubulares. -Operador aparatos elevadores x2. -Seminario de gas norma UNE 60670.

RITE -RITE 07 450h x4 -RITE 07 100h. -Preparatorio RITE x2. -Examen RITE x2.

Cursos EIC Nuestras homologaciones:

112 cursos

-RITE, por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio (Industria). -Gases Fluorados, por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio.

Repartidos en 3.329 horas impartidas en nuestras instalaciones o a distancia

-31 Certificados de profesionalidad homologados por la Consejería Educación y Empleo. -Centro Oficial examen APMR por Conaif-Sedigas. -NOVEDAD 2015: Centro Oficial examen RITE por Conaif-Sedigas.

T

Electricidad -Espacios confinados. -Electricidad básica.

-Legionella, por la Consejería de Salud. -Prevención de Riesgos Laborales por Fundación del Metal para la Formación.

-Monitorización de instalaciones. -Vehículo eléctrico. -Tecnología LED.

978 alumnos Han pasado por nuestras aulas, cumpliendo con elevados estándares de calidad

22


Gases fluorados -Gases fluorados PF I. x3. -Gases fluorados PF II (examen) x3. -Gases fluorados PF VI.

P.R.L.

Tip!

-Nivel Básico 60 h. x8 -Electricidad 20 h. -Electricidad 6 h. x9 -Fontanería y Clima 6 h. x7 -Fontanería y Clima 20 h. x2 -Telecomunicaciones 6 h. -Nivel Directivo x7 -Formación Inicial.

Energías Renovables -Instalador de Energía Solar Fotovoltaica. -Instalador de Energía Solar Térmica.

23

Varios -Instalador Split x2. -Trabajos verticales. -PUES HAPR x3. -Legionella x3. -Actualización legionella x2. -Reglamento gas A x2. -Reglamento gas B y C x2. -P.P.L. -Trabajos en altura x3. -Reciclaje capacitación de trabajos en altura. -Primeros auxilios x2. -Plataformas elevadoras x5. -Grupos de presión x4. -Equipos de medida. -Agente de puesta en marcha de equipos receptores de gas x3.

1

En el 2015 Epyme se sumó al plan de formación de la Red EIC para empresas certificadas. Monitorización de instalaciones, vehículo eléctrico y tecnología LED fueron los cursos desarrollados.

2

El Plan Autónomo implantado por Epyme en el año 2014 ha sido uno de los principales aliados de este colectivo. Gracias a este plan los autónomos pueden acceder a la formación en condiciones preferenciales.

3

Nuestros especialistas en formación han informado a los socios durante el 2015 acerca de todos los cambios en la formación bonificada, diseñando itinerarios formativos para cada empresa.


Jornadas Los socios colaboradores eligieron un año más a la Asociación como lugar de encuentro con los instaladores. Las jornadas técnicas recibieron un promedio de 19 instaladores por evento, disminuyendo ligeramente la asistencia en relación con el 2014. Los cambios en la normativa de gas, el vehículo eléctrico y la gestión y ahorro energético los principales temas de interés.

Otras jornadas -Jornada Plan Integral de fomento Construcción Sostenible. -Jornada ANERR. -Primer Encuentro Andaluz Distribución de electrodomésticos. -Work Shop Altair. -Clausura Proyecto Redes. -Apertura Aramburu Guzmán.

-Gas Natural: presentación Oferta Pública 2015. -ANERR: rehabilitación de edificios. -Bosch: sistemas de seguridad. -Siemens: Dale ON!. -Gas Natural: Norma UNE 60670. -Testo: cámaras termográficas. -Testo: análisis de la combustión. -Saunier Duval: InstalXpert y normativa. -Cámara de Comercio: eAdministración. -Conaif: Norma UNE 60670. -Encuentro Empresarial Espartinas: soluciones para instaladores. -Fenie Energía: Agente energético. -Fluitronic Fluke: termografía. -Junkers: Normativa ErP. -Schneider Electric: protección de instalaciones. -Cirprotec: sobretensiones. -Grupo Electro Stocks: en busca del éxito. -Finder: Dispositivos de ahorro energético. -Eurocheca del Sur: soluciones integrales.

24


Fenie Fenie emprendió durante el 2015 su programa de formación para empresas certificadas EIC, realizando sus cursos en Epyme. En el 2015 Epyme ingresó en el comité ejecutivo de Fenie. Además se desarrollaron: -Asistencia a Congresos, J.D. y Asambleas. -Participación en los grupos de trabajo de contratación, morosidad, formación y EIC. -Organización de cursos Fenie Energía. -Colaboración tramitación TPCM. -Colaboración en las Plataformas contra la Morosidad y por el Autoconsumo.

Conaif Conaif realizó durante el 2015 una intensa labor de información en torno a la modificación de la norma UNE 60670. Además se desarrollaron: -Asistencia a Congresos, J.D. y Asambleas. -Participación en el grupo de energías renovables. -Colaboración en convenios con Gas Natural y Repsol. -Colaboración en la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad.

Fadia 25

En el 2015 Fadia se sumó a la campaña de seguridad en las instalaciones de Gas. Igualmente se realizaron sendas reuniones con la Dirección General de Industria para que se efectúen las inspecciones periódicas en instalaciones con más de 100 Kw.

Ferias y congresos -Congreso Fenie en Ávila. -Congreso Conaif en Murcia. -Climatización 2015. -Genera 2015. -Construmat. -Escoferia 2015.


Nuestros aliados

Eventos 2016 -Gas Natural: presentación oferta pública. -Opel-Repsol: Autogas. -Leon & Olarte Abogados: Compliance. -Departamento Calidad: normas de calidad y medio ambiente. -Matelec: mesa redonda del sector. -Obo Bettermann: road show. -Anerr: rehabilitación de edificios y hoteles. -Utrera: Encuentro: Soluciones para el instalador. -San José de la Rinconada: Encuentro: Soluciones para el instalador. -Concurso Provincial Jóvenes Electricistas.

Ferias y congresos -Concurso Nacional Jóvenes Electricistas. -Congreso Conaif en Valladolid. -Matelec 2016. -Convención Nacional de Agentes de Fenie Energía en Sevilla. -Greencities 2016. -Genera 2016.

>Compañías suministradoras, fabricantes, almacenistas, federaciones, confederaciones y administraciones general y autonómica. >Organismos oficiales, como la Dirección General de Consumo para coordinar campañas informativas conjuntas contra el intrusismo o las estafas a los usuarios. >Asociaciones, como Facua, UCA-UCE, Administradores de fincas para desarrollar convenios de colaboración y campañas informativas sobre la certificación voluntaria de empresas, contra el intrusismo y los timos del gas. >Ambilamp, Ecotic, Recilec, Ecolum para el reciclaje de lámparas, cables y equipos electrónicos. >Agencia Andaluza de la Energía para la difusión de las líneas de incentivos y organización de jornadas conjuntas. >Con el Ayuntamiento de Sevilla para la continuación del Proyecto Redes en el sector de las instalaciones. >Con ANERR para el avance en programas de ahorro y eficiencia energética en la rehabilitación de edificios. > Con socios colaboradores para la organización de jornadas conjuntas y transferencia tecnológica a los instaladores. > Con institutos y universidades para promover la figura del Socio Junior y ofrecer formación en P.R.L. > Con COPITI y Atean para colaborar mutuamente en la difusión de jornadas, cursos y publicaciones.

26


Cursos 2016 NOVEDADES -Módulo GN (Servigas) -Módulo GN (Servielectric) GASES FLUORADOS -Gases Fluorados Programa Formativo I. -Gases Fluorados Programa Formativo II Curso y Examen. -Gases Fluorados Programa Formativo IIIA. -Gases Fluorados Programa Formativo IIIB Curso y Examen. -Gases Fluorados Programa Formativo VI. -Gases Fluorados Programa Formativo VIII. ENERGÍAS RENOVABLES -Instalador de Energía Solar Térmica y Fotovoltaica. RITE -RITE 07 de 450 h. -RITE 07 de 220 h. con experiencia. -Preparatorio RITE-07. ELECTRICIDAD -Reciclaje Normas de Operación de Endesa. -Reciclaje TTBT. -Electricista Minero. -Espacios Confinados. PRL -Cursos de P.R.L. Nivel Básico 60 h. -Cursos PRL Electricidad 20 h. - Cursos PRL Electricidad 6 h. -Cursos PRL Fontanería y Clima 6 h. -Curso Telecomunicaciones 6 h. -Curso PRL Nivel Directivo.

27

VARIOS -Agente de Puesta en Marcha de Equipos Receptores de Gas. (APMR) -Utilización de Equipos de Medida. -Grupos de Presión. -Alumbrado Exterior. -PUES Y HAPR. -Legionella -Actualización Legionella. -Reglamento de Gas A, B y C. -PPL. -Operador Industrial de Calderas. -Trabajos en Altura. -Reciclaje Capacitación de Trabajos en Altura. -Primeros Auxilios. -Plataformas Elevadoras. -Regulación y Control Automático en Instalaciones.

Homologaciones - Acreditación personas Gas (Conaif-Sedigas). - Módulo de urgencias en Gas, operaciones domiciliarias, PDA1, PDA2 (Sedigas).


Sinergias entre instalador y empresa Nuestros socios colaboradores tienen una importancia capital dentro de la Asociación. Gracias a ellos, el instalador conoce las principales novedades tecnológicas en el sector de las instalaciones y se lleva a cabo una transferencia de esta tecnología a todo el colectivo. Gracias a nuestros acuerdos de colaboración el instalador estrecha relaciones con estas grandes empresas en condiciones preferenciales y puede colaborar con distintas empresas en el desarrollo de distintas actividades comerciales y empresariales. Igualmente las jornadas técnicas tanto presenciales como en las modalidades online y webinar, constituyen una de las actividades fundamentales de la Asociación. En el 2015 se celebraron 19 jornadas técnicas con un promedio de asistencia de cerca de 20 instaladores por evento.

Además Nuestros socios colaboradores participan en la elaboración de material gráfico-técnico relevante para los instaladores

Y Los socios colaboradores ofrecen a nuestras empresas distintas oportunidades de negocio enmarcadas en la cooperación empresarial.

28


Nuestros socios colaboradores

29


1

La revista Epyme continúa su andadura y en el 2016 se sobrepasarán los 160 números. Es la única revista del sector que sigue apostando por el papel en Andalucía.

2

La web epyme.es sigue siendo referenciada en el sector y en el 2015 sobrepasó los 15.000 usuarios que han realizado 19.850 sesiones y han realizado 51.344 visualizaciones de páginas.

3

Nuestras redes sociales siguen creciendo. Entre los hitos del 2015 está el hecho de alcanzar en Twitter los 1.000 seguidores, estableciendo nuevos canales de comunicación con los socios.

1.000 Seguidores

150 números

De nuestra revista y seguimos contando

En twitter durante el 2015. Cada día más gente nos sigue

4

Conócenos, síguenos, comunica en nuestros medios:

facebook.com/EpymeSevilla @Epyme1 youtube.com/EpymeSevilla linkedin.com/company/epyme

epyme.es 51.344

Visualizaciones ha tenido nuestra página con cerca de 15.000 usuarios

30


1

El encuentro empresarial celebrado por Epyme junto a la Cámara de Comercio de Sevilla y Gas Natural, fue uno de los eventos más referenciados de los medios especializados en las instalaciones.

prensa

Lo más destacado de la Asociación en la prensa generalista y del sector.

La nueva factura eléctrica A debate en el Canal Sur y nuestros socios explicaron el sistema de tarificación

31

El timo del gas Un año más nuestros socios colaboraron con la cadena pública denunciando esta estafa

2

La renovación del comité ejecutivo de Fenie con el ingreso del presidente de Epyme Manuel Cosano Hidalgo en el mismo y lo que se llamó la #fenieevolucion fue también ampliamente comentado.


Más servicios en el 2016 De la mano del instalador diseñando el futuro del sector

Seguros inigualables -Desde 127€ R.C. y vida. -Cobertura de 3 millones de euros -Sin franquicia y con 4 años de post trabajo

Representación del instalador

Certificación Vamos adaptando nuestra actividad a las necesidades del sector y del instalador. Servicios hechos por y para los instaladores.

Cerca de nuestro 40 aniversario nos encontramos ante uno de los mayores retos de nuestra historia, el de seguir siendo la Asociación de referencia y el punto de unión de los instaladores en un entorno cada vez más atomizado y en el que los escenarios digitales serán fundamentales.

La Certificación de Empresas Instaladoras impulsada por Fenie y respaldada por Epyme es una acreditación que garantiza la identificación de la empresa, la calidad en el servicio y la seguridad en la contratación.

Alta industria Te asesoramos sobre el HAPR y PUES y celebramos cursos específicos preparatorios a examen.

Gestionamos los conflictos del instalador con las administraciones y Cías suministradoras. Representamos al instalador en las distintas instancias. Juntos somos más fuertes.

TE AYUDAMOS A VENDER Te ponemos en contacto con las empresas de tu comarca. En encuentros empresariales en los que conectamos a los instaladores con sus posibles clientes e impartimos seminarios sobre ahorro y eficiencia energética.

32


Nuestros Servicios



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.