memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:23 Page 1
índice saludo del presidente ...........................................................2 nuestra asociación ................................................................3 junta directiva .......................................................................4 organigrama ........................................................................5 calidad-indicadores ..............................................................6 plan estratégico ....................................................................7 diagrama de interacción .....................................................8 información técnica fiscal ....................................................9 equipo .................................................................................10 datos ...................................................................................12 tendencias ...........................................................................14 comisiones ...........................................................................16 fundación epyme...................................................................21 formación 2013......................................................................22 jornadas 2013........................................................................24 actividades 2014....................................................................26 socios colaboradores ............................................................28 medios de comunicación .....................................................30 servicios ................................................................................32
Edita: Asociación Provincial de Empresas Instaladoras de Sevilla. Isla de la Cartuja C/ Americo Vespucio, 25, 41092 SEVILLA Teléfono 954 467 064 Fax 954 467 074 www.epyme.es
Patrocinan:
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:23 Page 2
saluda
memoria 2013
Saludo del Presidente Manuel Cosano Hidalgo Queridos amigos y compañeros. En primer lugar quiero enviaros desde aquí, un saludo muy afectuoso y animaros a seguir luchando, a través de nuestro colectivo, para mejorar el futuro de nuestras empresas y de nuestra Asociación. Este año 2014, como ocurre cada dos años, la Junta Directiva de Epyme se debe renovar, ya sabéis que nuestros estatutos marcan la elección o reelección del 50% de sus miembros, para dar entrada a nuevos socios que quieran tomar el relevo y servir a nuestra Asociación aportando frescura y nuevas ideas.
2
Ha sido un año especialmente duro y de ajustes en nuestra organización, al igual que en nuestras empresas, sin embargo, y es una apreciación personal, parece que hemos tocado fondo y lo peor ya ha pasado. Pero no debemos engañarnos, nada volverá a ser como antes, y aunque parece que se vislumbra un nuevo horizonte, éste es de poco margen, de mucho esfuerzo, de lento crecimiento, pero al menos otro horizonte. En Epyme hemos empezado el año con signos muy positivos, siendo significativo que este 2014 sea el primer año en el que el número de socios ha aumentado mes a mes. Esto es cierto y creo que indica dos cosas: el sector ha frenado su caída y el instalador es fiel a su asociación, Epyme. Quiero agradecer desde estas páginas a todos los compañeros esa fidelidad a su Asociación, gracias por formar parte de este colectivo, gracias por creer en la consecución diaria de sus objetivos y por llevar por bandera nuestra Asociación. Os puedo asegurar que, tanto la Junta Directiva con sus aportaciones, como los profesionales asalariados de Epyme con su quehacer diario, trabajan de forma coordinada y eficaz para facilitar el día a día a todos y cada uno de los socios y no cejan en el empeño de preguntarse qué y cuánto más pueden ofrecer a los socios y a la profesión en general. Gracias también a todos ellos. Por esta razón llegamos al meridiano de nuestro plan estratégico con el objetivo de desarrollar el Plan de Reactivación y seguir impulsando la Certificación de Empresas Instaladoras que muy pronto se abrirá a todas las especialidades de la instalación para que sea una herramienta de garantía de servicio y de lucha efectiva contra el intrusismo, la economía sumergida y la competencia desleal. Otro paso que hemos dado en el 2013 es el de ser observadores y proactivos con los cambios que sufre el sector diariamente. De esta forma podemos orientar a los socios y enfocar la planificación formativa sobre las nuevas tendencias en las instalaciones, como son la eficiencia y el ahorro energético, el autoconsumo, las energías renovables y la rehabilitación de instalaciones y edificios (Foro AURhEA). En este escenario las empresas que quieran sobrevivir deberán adoptar una forma multisectorial, y ser capaces de asesorar a sus clientes en materia energética de una forma clara y cercana. Otro de los objetivos que hemos desarrollado durante el 2013 y que continua en 2014, ha sido el proyecto de Socio Junior, mediante el cual nos hemos acercado a los jóvenes instaladores y a los estudiantes de Formación Profesional para asegurar el relevo a medio plazo de nuestro potencial humano. Además esta iniciativa es retroactiva ya que poco a poco irá modernizando a la Asociación en sus procesos y formas de comunicar en el momento en que los jóvenes se incorporen activamente en nuestra organización. Para este año 2014, quiero desear a la Junta Directiva que salga elegida, los mayores éxitos en su tarea de dirección de los proyectos existentes y de los nuevos retos que emprendamos en la apuesta por la constante mejora de las condiciones de nuestro colectivo. Por último, quiero hacerme eco de las palabras del Presidente de nuestra Federación Nacional, para enviar a todos nuestros socios un mensaje de perseverancia, de confianza y de apuesta por el colectivo y por la imprescindible e incuestionable labor que ejercéis en favor de la sociedad.
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:23 Page 3
qué somos
la Asociación Provincial de Empresas Instaladoras de Sevilla. Nuestro nacimiento data del año 1977 como colectivo de instaladores eléctricos, pero a partir de 1990 acogimos a todos los instaladores modificando nuestros estatutos. Así nos convertimos en la Asociación Multisectorial que integra a cerca de 800 empresas de los sectores de la electricidad, fontanería, gas, climatización, calefacción y ACS, frío industrial, telecomunicaciones, protección contra incendios, productos petrolíferos líquidos, energías renovables y aparatos a presión.
ofrecemos servicios a medida de la empresa instaladora > > > > > > > > > > > > > > > >
Tramitación gratuita de documentos ante Industria. Impartición de cursos de formación, organización de conferencias y jornadas técnicas. Soporte técnico y jurídico a sus asociados. Tramitación de denuncias de intrusismo y competencia desleal. Información al colectivo sobre clientes morosos. Contratación de seguros de responsabilidad civil y de vida a precios especiales. Información sobre normas y reglamentos. Asesoramiento al socio sobre prevención de riesgos laborales y sistemas de calidad. Asesoramiento a las empresas asociadas en materia de comunicación y publicidad. Convenios con entidades de todo tipo (banca, transportes, gasolineras, etc). Amplia librería y biblioteca especializada a disposición de los asociados. Entrega gratuita de la tarjeta Famedic para obtener descuentos en los servicios médicos. Mediación ante las administraciones públicas y las compañías suministradoras. Acuerdos con organismos de control para obtener condiciones beneficiosas para nuestros socios. Convenios con las organizaciones de consumidores y nuestra adhesión al sistema de arbitraje. Acuerdos con Ecotic, Recilec para el reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos.
en el corazón de la Cartuja Actualmente disponemos de 1.000 metros cuadrados en el Parque Tecnológico Cartuja 93, donde desarrollamos los distintos servicios a las empresas del sector. El espacio actual se divide entre los números 25 y el 29 de la Calle Américo Vespucio. En el número 25 se ubican los distintos departamentos que componen Epyme, pasando por el Departamento Técnico, Departamento Administrativo, Departamento de Formación, Prensa, Seguros, Jurídico, Calidad y Medio Ambiente y PRL. Además en estas dependencias se dispone actualmente del Aula Magna, salas de reuniones y formación. En el número 29 Epyme dispone de 4 aulas de formación y un aula taller en el que los socios reciben la mayor parte de los cursos. El taller año tras año viene mejorando sus instalaciones gracias a la participación activa de nuestros socios colaboradores. En total contamos con siete puestos de trabajo totalmente equipados: dos nuevos puestos para realizar prácticas en calderas, cuatro puestos ya instalados basados en distintos tipos de instalaciones solares, un módulo de caldera de calefacción y un módulo de circulación a alta temperatura para radiadores y baja temperatura para suelo radiante.
3
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:23 Page 4
memoria 2013
gobierno
|4
Asamblea General La Asamblea General es el órgano soberano de la Asociación y en ella están llamados a participar todos los socios numerarios de Epyme.
Junta Directiva
Junta Directiva La Junta Directiva de Epyme se reúne en sesión ordinaria una vez al mes y en sesión extraordinaria cuantas veces lo considere necesario el Presidente. Está compuesta por ocho socios numerarios más el Secretario General. Las elecciones a miembro de la Junta Directiva se celebran cada dos años, eligiéndose sólo la mitad de los miembros en cada elección. La Junta Directiva asume la mayor parte de las funciones ejecutivas de la Asociación. Reuniones: > 30/01/2013 > 26/06/2013 > 26/02/2013 > 02/10/2013 > 12/04/2013 > 11/12/2013
4
Manuel Cosano Presidente RITE, Energía Solar, Teleco y Electricidad
Miguel Ramírez VicePresidente Fontanería, gas Camilo Selma Tesorero Electricidad, A.Presión
Consejo Consultivo El Consejo Consultivo es un órgano colegiado que está integrado por todos aquellos que hayan ostentado el cargo de Presidente de Epyme desde 1990, fecha en la que amplió el objeto social de la Asociación a los demás sectores, así como el actual Presidente. Tiene como función asesorar a la Junta Directiva sobre cualquier tema que ésta desee plantearle. Está compuesta por: > Pedro Pablo López Oña > Francisco Tello Vidal > Enrique Villegas Cortés > Juan Antonio Algarín Cruz > Manuel Cosano Hidalgo
José Antonio Salto Vocal Electricidad Juan Antonio Algarín Vocal Fontanería, PCI, electricidad
Comisiones de trabajo Las Comisiones de Trabajo las componen representantes de la Junta Directiva, y otros miembros de la Asociación con implicación en el sector correspondiente: > Intrusismo y Anticrisis > Electricidad > RITE > Gas
>Frío Industrial > Agua y PCI > Energías Renovables > Telecomunicaciones
Antonio Borrás Vocal Electricidad, PCI. José Francisco Rodríguez Vocal Electricidad
Secretario General Gerardo Parejo Valencia
Gerente Manuel de Elías Rodríguez
Miguel Ángel Martín Vocal Electricidad
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:23 Page 5
| 5 organigrama
La Estructura de Epyme
DIRECTIVO
Asamblea General Consejo Consultivo
Gabinete Jurídico
5
Junta Directiva
Secretario General
Comisiones de Trabajo Intrusismo y Anticrisis - Electricidad - Agua Gas - RITE - Telecomunicaciones Energías Renovables - Frío Industrial- P.C.I.
Gerencia
Comite técnico-estratégico de Epyme
EJECUTIVO
Atención al Asociado
Departamento de Prensa
Departamento Departamento Admón. Jurídico
Tramitaciones y gestiones
Finanzas
Departamento de Seguros
Departamento Técnico
Departamento de Formación
Responsable de Calidad
Departamento de Calidad y Medio Ambiente
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:23 Page 6
calidad
memoria 2013
OBJETIVOS DE CALIDAD 2014 Objetivo 1.-Certificación de un Sistema de Gestión Integrado (Calidad y Gestión Ambiental) en la Asociación. 1) Petición de la subvención. (20%). Plazo de ejecución 15 de marzo. Responsable: Gerencia. 2) Desarrollo e implantación del Sistema (50%). Plazo de ejecución 30 de Septiembre. Responsable: Emilio Aguiar. 3) Certificación por AENOR. (30%). Plazo de ejecución 31 de Diciembre. Responsable: Emilio Aguiar.
Objetivo 2.- Acometer la realización de un Plan Estratégico.
6
INDICADORES EXTERNOS DE CALIDAD
INDICADORES INTERNOS DE CALIDAD
Plazo de tramitación de expedientes: Obtener una valoración media de "8,77" como mínimo.
-Contestar al 99% de las consultas técnicas en menos de 48 horas.
Respuesta en asesoramiento técnico: Obtener una valoración media de "8,77" como mínimo.
-Contestar al 99% de las consultas jurídicas en menos de 48 horas.
Respuesta en asesoramiento jurídico: Obtener una valoración media de "8,77" como mínimo.
-Valoración mínima de 9 sobre 10 en evaluación interna a través del Comité de Calidad de los distintos parámetros de la revista.
Contenido de la revista: Obtener una valoración media de "8,77" como mínimo. Especialidades de cursos impartidos: Obtener una valoración media de "8,77 como mínimo. Calidad de los cursos impartidos: Obtener una valoración media de "8,77" como mínimo. Comunicación con las distintas áreas: Obtener una valoración media de "8,77" como mínimo. Respuesta en asesoramiento en Calidad/MA: Obtener una valoración media de "8,77 como mínimo. Respuesta en asesoramiento en PRL: Obtener una valoración media de "8,77" como mínimo.
-Obtener mínimo de valoración media de 8,85 en los cuestionarios de cursos. -Valoración media mínima de los profesores por los alumnos de 8,6. -Obtener el 60% de aprobados en cursos de preparación para exámenes en Organismos Oficiales. -Establecer en la revisión por dirección al menos una propuesta de mejora por actividad incluida en el alcance. -Acometer como mínimo el 60% de las propuestas de mejora establecidas en la revisión por dirección. -Contestar al 99% de las consultas de Calidad/MA en menos de 48 horas. -Contestar al 99% de las consultas de PRL en menos de 48 horas.
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:23 Page 7
estrategia Claves de futuro Desarrollamos el Plan Estratégico 2012-2015 en el que establecemos nuestras prioridades
Rejuvenecer la Asociación: Captación Socio Junior Creación nuevos puestos de trabajo Desarrollo de la empresa familiar en Epyme Sucesiones producidas en el seno de la empresa familiar Dinamismo potenciales sucesores Evaluar la tendencia de edad en la Asociación Dinámica Empresarial opciones de futuro en la instalación: Inquietud en nuevos nichos de negocio Evaluar los resultados Desarrollo del aprendizaje de las nuevas actividades Inquietud por la información y el conocimiento Capacitación empresarial y técnica de los socios: Formación Empresarial Estudio de la evolución de la actividad formativa Formación en las nuevas tecnologías Adaptación y reciclaje de la empresa a los nuevos yacimientos de empleo Certificación Voluntaria de Empresas Instaladoras Garantía de profesionalidad y legalidad Desarrollo de la imagen de marca Campaña de comunicación a usuarios y consumidores de las ventajas de contratación de una empresa certificada Crecimiento y generación de empleo Captación empresas no asociadas Fidelización del instalador y mejora continua del servicio Evolución de la plantilla de Epyme según las necesidades de los asociados
7
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:23 Page 8
memoria 2013
diagrama
8 ´
´
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:23 Page 9
información Información técnico fiscal en las manos del socio Epyme ha facilitado a los asociados la siguiente información:
> Renovación de seguros e información sobre las nuevas pólizas o coberturas únicas en el mercado.
> Divulgación del calendario laboral año 2014.
> Información sobre el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de Andalucía.
>Información sobre el salario mínimo interprofesional que queda fijado en 21,51 €/día ó 645,30 €/mes.
> Información sobre ampliación de acuerdos con Laboratorio de Calibración Geci Española.
> Cálculo del coste/hora de trabajo, partiendo del Convenio Colectivo para Industrias Siderometalúrgicas de la Provincia de Sevilla.
> Información sobre la puesta en marcha del PUES.
> Presentación del Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio 2014.
> Información sobre el nuevo impuesto a los gases fluorados.
> Información sobre la Certificación Voluntaria de Empresas Instaladoras.
> Gestión de la formación bonificada de las empresas asociadas. > Información sobre canales de comunicación con Cías Suministradoras. > Información sobre la obtención de titulaciones por experiencia. > Información sobre la actualización del Código Técnico de la Edificación. > Información sobre el relanzamiento del PLAN5. > Información sobre los Certificados Energéticos de Edificios. > Información sobre las alegaciones al proyecto de reglamento de PCI. > Información sobre modalidades del contrato en formación y aprendizaje. > Información sobre nueva modalidad de IVA.
> Información sobre las discrepancias en obras de nuestros socios. > Información sobre las acciones emprendidas contra el intrusismo durante 2013: Plataforma Contra la Economía Sumergida, timo del gas, reedición de folletos en tu instalación no te la juegues y denuncias de telecomunicaciones por medio de Fenie. > Información sobre la Orden de Incentivos, los nuevos programas específicos de la Agencia Andaluza. > Información sobre la obligatoriedad en P.R.L. y tramitación de la Tarjeta Profesional de la Construcción para el sector del Metal. > Información sobre la implantación de Sistemas Integrados de Calidad y Medio Ambiente. > Información sobre acuerdos con organismos autorizados de control. > Información sobre incentivo económico en el reciclaje de aparatos de aire acondicionado. > Información sobre las condiciones para el reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. > Información para el reciclaje de lámparas y rótulos luminosos. > Información sobre el informe anual de pequeños productores de residuos tóxicos y peligrosos. > Información sobre las convocatorias a exámenes de Industria. > Información sobre las modificaciones al RITE y guía técnica para frío industrial.
> Información sobre la puesta en marcha del HAPR y gestión del alta a los socios.
Igualmente, se ha distribuido entre nuestros asociados el siguiente material gráfico y técnico: > Distribución del díptico “En tu instalación no te la juegues”. > Distribución del díptico “Timos del Gas”. > Información sobre la tramitación del certificado digital de la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre (usado en la plataforma TECI) y la Cámara de Comercio (usado en la plataforma SINERGIA). > Información sobre las mesas técnicas celebradas con Endesa y con suministradoras de agua y gas. > Plantillas en formato Excel que permiten: rellenar toda la documentación de baja tensión, climatización, agua, gas y solicitudes de acometida y hacer esquemas unifilares.
9
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:23 Page 10
memoria 2013
equipo Gerencia Manuel De Elías
Secretaría General Gerardo Parejo
>Gestión contable y financiera. >Responsable de Calidad y PRL. >Coordinador de todos los departamentos de Epyme. >Tramitación de denuncias. >Recursos Humanos.
>Relaciones institucionales con la administración y Cías Suministradoras. >Coordinación de actividades Departamento Técnico. >Representación en federaciones y confederaciones nacionales y autonómicas. >Miembro de la comisión de formación de Fenie y de la comisión de instalaciones térmicas, EE.RR. y eficiencia energética de Conaif y de energía y telecomunicaciones en la Cámara de Comercio. S.G. de Fraef y de la recientemente creada Fadia.
Jefa de Administración Pepa Ruiz
>Coordinación de tareas administrativas. >Tramitación de documentación en Industria. >Gestión de cobros. >Mantenimiento de la base de datos de Asociados. >Tramitación de seguros.
10
Departamento de Administración >Información general. >Atención telefónica. >Recepción y revisión de documentación para Industria. >Asesoramiento en el alta en el PUES, HAPR y SINERGIA. >Bolsa de trabajo. >Contabilidad. >Venta de libros y control de biblioteca. >Entrada y salida de correspondencia. >Información y tramitación de la Tarjeta Profesional de la Construcción >Información requisitos de documentación en Industria y seguros. >Información y tramitación del Certificado Digital Camerfirma.
Manoli Ruiz
Carmen García
Silvia Marcos
Departamento de Formación >Diseño de programación formativa. >Gestión de formación bonificada de los socios. >Gestión de cursos. >Gestión de acuerdos y proyectos en materias de formación e inserción laboral. >Desarrollo y presentación de proyectos de formación ante la Administración.
Alberto Serrano
Antonio Manuel Méndez
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:23 Page 11
equipo Departamento Técnico >Asesoramiento y consultas técnicas. >Mediación con compañías suministradoras y organismos públicos. >Revisión de documentación técnica. >Gestión de jornadas y socios colaboradores. >Gestión de solicitudes de inspección de organismos de control autorizados. >Coordinación de las comisiones. > Elaboración de artículos para la revista y material técnico para la página web. >Digitalización de documentos. >Gestión denuncias de intrusismo. >Asesoramiento técnico en la elaboración de material divulgativo. >Agentes Energéticos de Fenie Energía.
Francisco Chaves
Juan Carlos González
Departamento Jurídico >Asesoramiento jurídico integral: civil, penal, laboral, administrativo y mercantil.
Departamento de Prensa
>Tramitación de la prevención de riesgos laborales y vigilancia de salud. >Coordinación medios. >Elaboración revista. >Elaboración memoria. >Administración web y redes sociales. >Diseño de cartelería. >Responsable de publicaciones.
Juan Sánchez
José Manuel González
Asesores externos
Departamento de Calidad
Departamento de Seguros
>Asesoramiento en Calidad y Medio Ambiente.
>Asesoramiento en seguros.
Emilio Aguiar
José Carlos Quintano ATECO BROKERS
EAG CONSULTORES
Departamento de Prevención
Plan Estratégico
> Asesor en PRL y medicina del trabajo
>Asesoramiento del Plan Estratégico de Epyme 2012-2015.
José Boja
Juan José Catalán
PREVERYS
ADN Analistas de Negocios
11 Miguel Ruiz
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:23 Page 12
memoria 2013
datos
Podemos apreciar en la evolución del número de socios que en el 2013 continuó la tendencia de reducción en el número de socios. Sin embargo la perspectiva para 2014 (al menos en su primer trimestre) es que se frene totalmente la disminución de socios y se comiencen a dar lentos pasos hacia el crecimiento. número de socios
años
200
400
800
600
1200
1000
731 2013
763 2012
12
860 2011
928 2010
991 2009
1076 2008
1091
2007
955 2006
2005
877
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:24 Page 13
datos solar 5
aparatos a presión 2
Especialidades de nuestras empresas (%)
electricidad 29
teleco 6 ppl 1 frío 3
pci 16
13
fontanería 11 RITE 18 gas 9
Radiografía de la Asociación en los últimos tres años Tipo de empresa
número de asociados 2011
número de asociados 2012
número de asociados 2013 30% + 26% (con un trabajador) 56%
empresas unipersonales
24 %
27 %
de 3 a 5 empleados
53 %
56%
25%
de 6 a 14 empleados
16 %
11 %
12,7%
de 15 a 50 empleados
6,3 %
5%
5%
de 51 a 100 empleados
0,50 %
0,7 %
1%
más de 100 empleados
0,20 %
0,3 %
0,3 %
total socios numerarios
844
745
716
socios adheridos
16
18
15
total empleados
5.098
4.598
4.237
facturación
360 millones de euros
316 millones de euros
264 millones de euros
socios colaboradores
50 empresas
52 empresas
43 empresas
Total Empresas
910 empresas
815 empresas
759 empresas
memoria 2013:MaquetaciĂłn 1 09/04/2014 18:24 Page 14
memoria 2013
tendencias
14
Alta/RenovaciĂłn Electricidad
237
98
195
239
170
123
37
Carnets Instalador
1033
814
889
350
124
82
98
Alta/RenovaciĂłn FontanerĂa
121
160
134
93(OM)
0
0
0
Certificados No sanciĂłn
68
45
40
15(OM)
1
0
0
Alta/RenovaciĂłn RAP
2
1
2
22
27
14
0
Alta/RenovaciĂłn frio
22
26
13
22
17
15
2
Alta/RenovaciĂłn gas
130
80
34
27
56
47
18
Alta/RenovaciĂłn RITE
137
196
198
99
93
74
22
Alta/RenovaciĂłn PCI
18
43
51
62
72
52
24
Alta/RenovaciĂłn PPL
25
6
3
5
0
3
5
Altas EnergĂa Solar
168
45
1
TELEM
19
0
7
Alta/RenovaciĂłn otras prov.
54
90
7
2
0
0
0
99
42
15
1
1
2
Registro industrial
163
156
258
218
Telecomunicaciones
20
32
16
8
Consultas Gabinete TĂŠcnico
5982
9761
8175
9195
7890
6441
6447
Consultas Gabinete JurĂdico
635
861
927
584
494
427
301
Consultas Gabinete Calidad/MA
325
546
622
720
474
412
324
Consultas Gabinete PRL
188
451
482
585
436
398
316
Gabinete de prensa
8,53
8,51
8,56
8,6
8,71
8,74
8,81
Calidad Cursos impartidos
8,71
8,41
8,48
8,64
8,73
8,72
8,78
Especialidades cursos
8,33
8,63
8,57
8,58
8,77
8,81
8,79
Plazos TramitaciĂłn expedientes
8,36
8,49
8,46
8,68
8,67
8,73
8,82
Respuesta tĂŠcnicos
8,45
8,38
8,42
8,51
8,60
8,68
8,87
Respuesta gabinete juridico
8,67
8,75
8,69
8,67
8,63
8,71
8,81
ComunicaciĂłn con las ĂĄreas
8,54
8,29
8,37
8,56
8,60
8,76
8,89
Calidad/MA
8,49
8,45
8,52
8,65
8,73
8,73
8,78
PRL
8,13
8,55
8,49
8,72
8,73
8,68
8,92
Empresas asociadas
1091
1076
991
928
860
745
716
Bajas de empresas
102
182
226
128
60
181
140
Visitas generales atendidas
4200
4071
3227
2007
1661
1406
1189
Llamadas telefĂłnicas atendidas
30536
29987
23460
21720
16782
18.405
19.059
Boletines tramitados
2869
1038
824
561
520
----
0
Acceso Plan Centro
-
-
-
-
99
0
0
132
23
62
38
9
12
119
192
41
300
272
128
55
44
34
129
43
23
456
67
6
-
-
51
Firma Digital Camerfirma CarnĂŠ Asesor EnergĂŠtico Empresa Instaladora de Gases Fluorados Instalador de Gases Fluorados Empresa PequeĂąa Productora de residuos REA Tarjeta TPCM CEI (FENIE) HAPR BAJAS HAPR MODIFICACIONES HAPR NUEVO ACREDITA (TitulaciĂłn por experiencia)
11 281 103 77
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:24 Page 15
tendencias Consultas A destacar en las tendencias el incremento en más de 5 puntos de las consultas por correo electrónico que prácticamente se equiparan a las presenciales. La consulta telefónica sigue siendo la preferida por los socios.
85
correo
7
6 teléfono
1,5
correo electrónico
no socio
0,5
presencial
fax
15
Consultas.
no socio
El número de consultas aumenta levemente respecto al año anterior. Aumenta notablemente (11%) el número de consultas eléctricas, igualmente significativa es el descenso (10%) de las consultas en fontanería. Los restantes apartados se mantienen dentro de los mismos ordenes de magnitud de años anteriores.
grua frío jornadas aparatos a presión
Boletines tramitados. socio colaborador
Hay una drástica disminución del número de legalizaciones como consecuencia de la crisis económica, de que las instalaciones de fontanería ya no se legalizan en Industria y que todos los restantes sectores se han pasado a legalizar por la plataforma PUES desde el segundo trimestre de este año.
ppl
telecomunicaciones fabricante otros
Existe un repunte en las consultas de medio ambiente correspondiente a los gases fluorados debido a la inminente aplicación del nuevo impuesto.
contraincendios
medio ambiente gas rite
fontanería electricidad
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:24 Page 16
comisiones
memoria 2013
Comisión Anticrisis y contra el Intrusismo
Esta comisión está formada por ocho socios. Uno de los grandes logros de la misma fue la de coordinar las acciones de la Plataforma Multisectorial Contra la Economía Sumergida. Gracias a la Plataforma durante el 2013 los instaladores continuaron gozando de visibilidad a nivel nacional planteando una de las grandes preocupaciones de la profesión: La Economía Sumergida y la Competencia Desleal.
16
El trabajo de la Plataforma se vio recompensado con la aparición en televisión del portavoz Gerardo Parejo en programas de ámbito nacional como “Salvados” de la Sexta, en el programa 24 horas de TVE y en los informativos de 13 TV, en “La Noria” y “De buena Ley” de TELE5, así como en Espejo Público de Antena3 y en los informativos nacionales y regionales de Tele 5, Antena 3 y Canal Sur. Otro de los hitos vividos en 2013 fue la primera condena a un firmón por delito de falsedad documental en certificado de instalación por la Audiencia Provincial de Sevilla. Esta condena sienta un precedente ya que por primera vez la actividad de un firmón (firmar boletines sin haber realizado la instalación) es considerado como un delito de falsedad documental. En este año la Comisión también trabajó en la actualización y difusión de dos dípticos informativos uno sobre la importancia de la contratación de instaladores habilitados para acometer cualquier tipo de instalaciones en el hogar y otro sobre el timo del gas. Estos folletos se repartieron en formato electrónico entre ayuntamientos de la provincia de Sevilla, almacenes distribuidores, organizaciones de consumidores, OMIC, Dirección General de Consumo y por supuesto socios de Epyme. Se continuó realizando la campaña informativa de discrepancias en obras alertando a los asociados para que no intervengan en una instalación o en obras en las que ya ha entrado un instalador habilitado, sin antes informarse en la Asociación de la situación en la que se encuentra. Se invitó a los socios a denunciar a las empresas que incumplan la ley de pagos, para documentar estudios y en su caso denuncias conjuntas contra la morosidad en la instalación. Se planteó al área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla la posibilidad de que la policía local se dirija a las obras y solicite, no sólo la licencia de obras, sino las declaraciones responsables tramitadas ante Industria. Esta comisión actúa también como mediadora en casos de intrusismo, denunciando ante Industria cualquier caso continuado de piratería. La comisión se ocupó también de fomentar cursos de formación para todos aquellos que aún no tienen el carné de instalador autorizado. También se han denunciado, al igual que en años anteriores y junto a las Confederaciones de Fenie y Conaif, casos flagrantes de intrusismo y competencia desleal por parte de empresas suministradoras.
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:24 Page 17
comisiones
Comisión de energías renovables Ocho socios forman esta comisión que tiene como objetivo propiciar las condiciones para la participación de la empresa instaladora en el mercado de las energías renovables, el ahorro y la eficiencia energética y la rehabilitación de edificios. Esta comisión ha tenido una activa participación conjuntamente con la Agencia Andaluza de la Energía en el seguimiento del Programa Prosol y en el seguimiento y difusión de los planes específicos de Iluminación y Climatización Eficiente y en la Orden de Incentivos. Esta comisión ha participado también en diversos foros en los que se han debatido las nuevas tendencias sobre las empresas de servicios energéticos, eficiencia energética en edificios, green y smart cities y rehabilitación y eficiencia. Igualmente se han organizado en Epyme dos jornadas durante el 2013 explicando las distintas líneas de financiación y ayudas para instalaciones renovables de la mano de la Agencia Andaluza de la Energía. Esta comisión formó parte del comité organizador del Foro AURhEA. También formó parte de la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético. Desde aquí se mira con preocupación la situación actual de abandono a la que se ha abocado al autoconsumo.
Comisión PCI La comisión de Protección contra Incendios tuvo su primera reunión en el 2013. La primera tarea de esta comisión ha sido la de realizar y presentar las alegaciones al Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Protección Contra Incendios.
Comisión RITE y Frío Industrial El cambio en los impuestos de los Gases Fluorados ha sido una de las principales líneas de trabajo de esta comisión compuesta por cinco asociados. De esta forma junto a Conaif se presentó ante el Senado la oposición del sector de la instalación al nuevo impuesto. Esta comisión denunció un año más a la Delegación Provincial de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa en Sevilla del incumplimiento de la legislación vigente por parte de las grandes superficies al ofrecer servicios de instalación de equipos de climatización sin que intervenga un instalador habilitado en su instalación. Esta comisión participó en la creación del modelo de registro de control de fugas de refrigerantes para instaladores.
17
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:24 Page 18
comisiones
memoria 2013
Comisión de electricidad La Comisión de Electricidad está integrada por 5 asociados. Se reúne regularmente cada 3 meses y siempre con caracter previo a la mesa técnica con Endesa. Desde 2011 Endesa se reúne con las asociaciones de Cadiz, Huelva, Sevilla y Badajoz en una mesa técnica sectorial. Entre los asuntos tratados en la mesa técnica durante 2013 se encuentran los siguientes: Plan Nacional de Sustitución de Equipos de Medida, instalación ilegal de kits fotovoltaicos en instalaciones interiores, incidencias en las reformas de centralizaciones, anomalías en las actuación de las contratas, incidencias en los cambios de comercializadora, funcionamiento del SAT Endesa y el Departamento de Nuevos Suministros, Epyme medió en los conflictos entre el personal de Endesa y los instaladores.
18
Otras actuaciones: -Se ha realizado un seguimiento y colaboración con Fenie Energía en todo lo relacionado con el crecimiento de la comercializadora, formación de agentes energéticos e implantación de nuevos productos para ofrecer a sus clientes. -Se han renovado los acuerdos con Ecotic y Recilec, informando sobre el reciclaje de residuos y organizando en Epyme jornadas sobre reciclaje de luminarias. -Siguen realizándose junto a Facua y UCA-UCE campañas informativas durante el 2013 para informar a los consumidores de la correcta instalación de las casetas de feria y la importancia de solicitar los servicios de un instalador habilitado. -Continuamos con la difusión de la convocatoria de los programas específicos: Plan Renove de Electrodomésticos, Plan Renove de Iluminación y Climatización Eficiente. -Colaboración con Fenie y la plataforma para el impulso de la generación distribuida y el autoconsumo energético. Esta comisión mostró un rechazo frontal a las medidas del Ministerio de Industria y el controvertido “peaje de respaldo”. -Se presentó una instancia al Ayuntamiento de Sevilla para la creación de un carné profesional que permita a los instaladores “en obra” permanecer más de dos horas en la zona azul. -Seguimiento y evalución del funcionamiento del PUES.
Comisión de telecomunicaciones La Comisión de Telecomunicaciones, integrada por seis socios, tiende lazos de comunicación ante la Secretaria de Estado para las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Informacion para defender los derechos de los “telecos” A petición de esta Comisión Epyme lanzó un curso sobre la cumplimentación de documentación en materia de telecomunicaciones por parte del instalador. Esta comisión ha sido clave junto a Faitel en la planificación de la Plataforma Multisectorial contra la Economía Sumergida en Andalucía, así como en la reedición del folleto “En tu instalación no te la juegues”. Se llevó a cabo una reunión con el Colegio de Administradores de Fincas de Andalucía informándo sobre la obligatoriedad y conveniencia de contratar los servicios de instaladores habilitados. Miembros de la Comisión denunciaron interferencias en los canales altos de TDT ante la Jefatura Provincial de Telecomunicaciones identificando las distintas soluciones de estas interfencias.
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:24 Page 19
comisiones Comisión de gas La comisión de gas está integrada por siete socios. Durante el 2013 esta comisión inauguró las Mesas Técnicas del Gas, reuniones de los instaladores con Gas Natural Distribución para mejorar los canales de colaboración y comunicación entre el instalador y la distribuidora. La Comisión de Gas realizó un seguimiento de la PMCESA, para la lucha activa contra el intrusismo profesional. Otro año más esta Comisión se unió a la campaña para frenar el denominado “timo del gas”. En este sentido se publicó y distribuyó entre las Asociaciones de Usuarios un folleto informativo para alertar a los usuarios sobre estos timos y cómo evitarlos. Por iniciativa de esta comisión se reeditó el folleto “En tu instalación no te la jueges” en colaboración con la Diputación de Sevilla. Por tercer año concecutivo se solicitó a CONAIF que trasladara al foro adecuado el hecho de que no exista en la formación obligatoria en PRL para acceder a las obras, un temario a medida para el sector del gas. Esta comisión supervisó también el acuerdo de colaboración entre Epyme y Baxi, con el objetivo de que los instaladores profundicen su conocimiento en los sistemas baxiSystem. Durante el 2013 se ha seguido trabajando en la resolución de conflictos con los distribuidores y las compañías suministradoras.
Comisión de agua La comisión de fontanería está formada por 6 asociados. Sus miembros se han reunido para solicitar por medio de Conaif la regulación del sector Junto con Conaif se han realizado reuniones con otras asociaciones (ASA, AFEC, FEGECA, SEDIGAS y AEDICI) y se han realizado comunicaciones al Ministerio de Fomento para incluir en la revisión del Código Técnico de la Edificación la figura del instalador de fontanería en el CTE. Además se respaldó el comunicado de Conaif “SOS por la Fontanería” para proteger a las cerca de 5.000 empresas de fontanería que se ven abocadas al cierre debido a la desregulación del sector. Epyme, por medio de esta comisión y en colaboración con Emasesa y Fracciona, relanzó el Plan Cinco para la sustitución de contadores comunitarios por individuales. Por último se ha debatido la conveniencia de unificar criterios entre las diferentes compañías suministradoras, como por ejemplo en lo relativo a grupos de presión y la energía solar para la producción de ACS.
19
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:24 Page 20
memoria 2013 relaciones Relaciones con la administración
Se colaboraron y se realizaron gestiones con las siguientes entidades:
20
Ayuntamiento de Sevilla con el área de urbanismo y con la Agencia Local de la Energía para colaborar con los planes de rehabilitación y eficiencia energética en la ciudad de Sevilla y en los planes de rehabilitación de barriadas. Delegación de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Sevilla se renovó el convenio para la realización del Proyecto Redes en las instalaciones de Epyme. Diputación se formó al personal de este organismo en Legionella y se reeditó el folleto “En tu instalación no te la juegues”. Delegación de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo Se realizó una jornada conjunta sobre la presentación de la Plataforma PUES. También se analizó el cumplimiento de los contratos de mantenimiento y las inspecciones periódicas de las instalaciones, así como la creación de entidades privadas de colocación en diversas reuniones solicitando un mayor número de inspecciones para evitar el intrusismo, así mismo se denunciaron casos irregulares en diversas instalaciones. Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo durante el 2013 se finalizó la Escuela de Empleo Epyme Inserta2. Dirección General de Industria Epyme ha mantenido diversas reuniones a través de Fapie y Fraef para tratar asuntos relacionados con el intrusismo y la regularización de la figura del instalador de agua, así como el cumplimiento de la reglamentación vigente respecto de revisiones e inspecciones periódicas de las instalaciones, así como la disposición de un contrato de mantenimiento en las instalaciones que corresponda. Secretaría General de Vivienda, Rehabilitación y Arquitectura se celebraron reuniones para el impulso de la rehabilitación de edificios en Andalucía. Emasesa relanzamiento del Plan 5. Agencia Andaluza de la Energía Se han mantenido un gran número de reuniones con este organismo para la promoción de los programas específicos enmarcados en la Orden de incentivos 2009-2014. También se llevó a cabo una jornada técnica conjunta sobre los Programas Específicos de la Agencia y la presentación del programa Andalucía +, donde Epyme desarrolló una ponencia sobre el instalador.
Ecotic seguimiento del convenio ECOTIC-EPYME que permitirá a los asociados de Epyme cumplir con la normativa RAEE y beneficiarse por el reciclaje de determinados equipos. Fundación Tripartita Epyme se ha consolidado un año más en la celebración de cursos de formación bajo la modalidad de créditos formativos por parte de la Asociación. Fundación Laboral de la Construcción Epyme actúa de intermediario a través de Fenie en el proceso de obtención de la Tarjeta Laboral de la Construcción para el Sector del Metal formando y tramitando la documentación del socio. Dirección General de Consumo se denunciaron casos irregulares en diversas instalaciones ante la Directora General de Consumo y se colaboró en la web Consumo Responde, aportando información sobre el timo del gas. Cámara de Comercio Epyme continúa teniendo representación en este organismo gracias a la elección de dos empresas instaladoras como vocales de la Cámara. Epyme forma parte de las comisiones de Industria, Energía y Telecomunicaciones a través de su Secretario General y Gerente. Así mismo se continuó con el acuerdo para que Epyme facilite la firma de Camerfirma a sus socios a un precio preferencial. Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad colaboración en la difusión de los análisis sobre morosidad realizada por la Plataforma. Fundación EOI Colaboración en la celebración del Master de empresas instaladoras ligadas a ESE`s y organización conjunta del foro AURhEA. ANERR Colaboración en la organización del foro AURhEA y seguimiento de las iniciativas de la Junta de Andalucía en torno a la rehabilitación. Andalucía Emprende se realizó una reunión para colaborar en materia de formación. ESIC colaboración para realizar cursos de idiomas. UCA-UCE colaboración en la difusión del Carné de Empresa Instaladora Certificada. Colegio de Administradores de Fincas colaboración en la difusión del Carné de Empresa Instaladora Certificada.
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:24 Page 21
fundación
La “Fundación Epyme” es una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es la consecución de fines de interés general, primordialmente educativos, culturales, científicos, laborales y de desarrollo tecnológico. Debido al crecimiento continuo de Epyme, la Asociación debe actuar en un campo cada vez más amplio. Es por ello que mediante la creación de una Fundación se puede incidir en áreas, que quedan al margen del día a día de la instalación. Durante el 2013 el Patronato de la Fundación Epyme se reunió en los meses de junio, octubre y diciembre para la planificación y evaluación de las actividades del año. Entres sus actuaciones en el 2013 destacan: -Clausura del máster para Pymes instaladoras ligadas a ESE´s en colaboración con la Fundación EOI El programa, organizado por la Fundación Epyme y la Fundación EOI ha formado a 50 empresas instaladoras en dos ediciones. El Curso, ayudará a las empresas a incorporar capacidades para prestar servicios energéticos, por medio de una revisión de la situación de su empresa, la reformulación de sus objetivos estratégicos, la elaboración de un plan estratégico de mejora y por último la actualización de los puestos directivos de cada empresa. -Participación en el WorkShop organizado por el Centro Educativo Altair Con la presencia de más de 200 asistentes, el Centro Educativo Altair organizó un WorkShop para sus alumnos de Ciclos Formativos de Formación Profesional y Formación para el Empleo. La Fundación Epyme dispuso de un stand en el que asesoró a los alumnos de los módulos de electricidad sobre cómo crear una empresa de instalación y los pasos a seguir para una formación específica en el sector dentro de su Plan Estratégico que tiene como estrella la creación de la figura del Socio Junior.
21
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:24 Page 22
formación13
memoria 2013
Formación: mirando al futuro de la instalación 102 cursos, 2.292 horas de formación y 1.045 alumnos. Unas cifras que resumen nuestro empeño no sólo por tener al día a nuestros instaladores sino también la necesidad de adelantarnos a las tendencias de la instalación para que en un futuro próximo nuestras empresas se encuentren en la primera línea de excelencia en el sector.
22
PUES y HAPR Los cursos para el PUES y HAPR han sido la gran novedad durante el 2013. 28 ediciones en las que más de 350 instaladores han aprendido a tramitar los boletines de instalación de forma telemática. Estos cursos han trascendido a la sede de Epyme realizándose en las ciudades de Écija y Osuna. Agradecemos a nuestros colaboradores locales SAFA-Écija y la Universidad de Osuna por facilitarnos sus instalaciones. Sin su ayuda no hubiese sido posible la realización de ambos cursos. Gases Fluorados El 2013 fue el año de la confirmación de Epyme como centro de referencia para los cursos formativos de gases fluorados en Sevilla. La Asociación continuó impartiendo estos cursos para sus instaladores de frío, alta tensión y climatización. Epyme Inserta DOS Las Escuelas de Empleo finalizaron en 2013 formando a 20 futuros instaladores, diez de ellos en electricidad y los otros diez en fontanería. Además y a pesar de la difícil situación de las empresas de la instalación se ha logrado cumplir el objetivo de contratación de la escuela de empleo situada en el 50%. Master de Consolidación de Empresas Instaladoras Ligadas a Ese`s En el 2013, gracias a la labor de la Fundación Epyme, se celebró también la segunda edición de este master logrando situar a las empresas instaladoras participantes en la órbita de la eficiencia energética y los nuevos nichos de negocio. Cursos Bonificados Epyme además se ha convertido en el mejor aliado del instalador a la hora de gestionar las bonificaciones de cada empresa diseñando itinerarios de formación específicos para cada empresa.
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:24 Page 23
formación13 Cursos celebrados en 2013 PROYECTOS SINGULARES Y NOVEDADES -PUES Y HAPR (28 ediciones) -Escuela de Empleo Epyme Inserta Dos: electricista de edificios. -Escuela de Empleo Epyme Inserta Dos: instalador de fontanería. -Redes Sevilla: Instalación y puesta en marcha de aparatos de calefacción y climatización. -Curso Legionella (5 ediciones). - Master: consolidación de empresas instaladoras ligadas a los servicios energéticos. (2 ediciones). GASES FLUORADOS -Gases Fluorados Programa Formativo I (10 ediciones). -Gases Fluorados Programa Formativo II (NOVEDAD). -Gases Fluorados Programa Formativo II-Examen (8 ediciones). -Gases Fluorados Programa Formativo VI (2 ediciones). FORMACIÓN PARA EL EMPLEO -Cursos F.P.E. Instalador de Energías Renovables en edificios (2 ediciones). RITE -RITE 07 de 450 h. (2 ediciones). -Curso Preparatorio RITE-07. (2 ediciones). ELECTRICIDAD -Curso Trabajos en Altura + riesgo eléctrico. -Trabajos verticales nivel II. -Primeros auxilios. -Curso Reciclaje capacitación de Trabajos en Altura. -Reciclaje TTBT. -Reciclaje primeros auxilios y espacios confinados. VARIOS -Curso Actualización Legionella. (NOVEDAD) -Curso de Reglamento de Gas A (2 ediciones). -Cursos de Reglamento de Gas B y C (2 ediciones). -Cursos de Inglés A2 y B1 (2 ediciones). ENERGÍAS RENOVABLES -Curso de Tarificación Eléctrica y Asesoramiento Energético. -Cursos Asesor Energético Bloque I. -Cursos Asesor Energético Bloque II.
PRL -Cursos de P.R.L. Nivel Básico 60 h. (4 ediciones) -PRL Formación Inicial (2 ediciones). -PRL Fontaneria e Inst Climat 20 h (3 ediciones). -Cursos PRL Electricidad 20 h (3 ediciones). - Cursos PRL Electricidad 6 h (4 ediciones). -Cursos PRL Fontanería y Clima 6 h (3 ediciones). -Curso PRL Inst., Repar., Montajes 6 h. (2 ediciones). -Curso PRL Nivel Directivo (2 ediciones).
23
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:24 Page 24
memoria 2013
jornadas13 Jornadas de los socios colaboradores
24
Gas Natural Presentación de oferta pública Baeza Radiadores baja temperatura Baeza Bombas recirculadoras Ecolum Reciclaje Alumbrado Público Endesa P.R.L. Subcontratas I D Energía Energías renovables y eficiencia BEG Luxomat Eficiencia en luminarias Yingli solar Autoconsumo Kimikal Gases Refrigerantes Schneider Partner Day Circutor Eficiencia Energética Ariston Ahorro y Eficiencia Energética en A.C.S. Telematel 100 minutos en el futuro Gas Natural Oportunidades de negocio para el instalador Gas Natural Procedimientos Operativos Junkers 3 Dimensiones que marcan la diferencia Programación Integral Software para el instalador Emasesa Relanzamiento Plan Cinco Telematel Prospectiva Expertise Cydesa Energía Reactiva Sedeplas LED Tecnología LED UTC Fire Security Centrales de Detección de incendios Testo Termografía José María Peláez Conceptos de negocio para emprendedores
Otras jornadas Epyme UCA-UCE Epyme EOI C.E. Altair CEP A.A.E. A.A.E Fenie Energía Epyme Epyme Epyme Junta Andalucía
Presentación EIC Día de los consumidores PUES Y HAPR Ciudades Inteligentes WorkShop Módulos de Electricidad SINERGIA Mejora Energética de Sevilla Moviliza+e Foro Aurhea Seminario RITE Presentación socio Junior Programa de formación Dual
El escaparate para los instaladores Cerca 800 instaladores acudieron durante el 2013 a las jornadas organizadas por los socios colaboradores de Epyme en las instalaciones de la Asociación. En total cerca de 30 jornadas se celebraron en las instalaciones de la Asociación. Nuestras jornadas técnicas promediaron durante el año una asistencia de 33 instaladores por jornada, siendo como siempre las más visitadas aquellas que ofrecían novedades normativas o tecnológicas para el ejercicio de la instalación. La eficiencia y el ahorro energético fueron unas de las temáticas más desarrolladas durante el 2013, enfocada desde distintos puntos de vista como puede ser el autoconsumo, energía solar, iluminación, termografía y un largo etc.
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:25 Page 25
asociaciones Fenie y la Certificación de Empresas Instaladoras Si un Proyecto se ha destacado sobre los demás es el de la EIC “Empresas Instaladoras Certificadas”. Epyme fue la Asociación piloto para el desarrollo de este ambicioso proyecto. Además se desarrollaron las actividades habituales de: >Asistencia a Congreso, Juntas Directivas y Asambleas. >Participación en los grupos de trabajo de subcontratación, morosidad, formación y EIC. >Organización conjunta de cursos de Fenie Energía. >Colaboración para la tramitación de las TPCM. >Colaboración en la Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad y en la Plataforma de Generación Distribuida y Autoconsumo Energético.
Conaif en defensa de la fontanería Epyme trabaja con Conaif para que de una vez, se regule el sector de la fontanería en España ante la total indefensión de los profesionales del sector y de los propios instaladores. Además se desarrollaron las actividades habituales de: >Asistencia a Congreso, Juntas Directivas y Asambleas. >Participación en el grupo de energías renovables. >Oposición conjunta al nuevo impuesto de gases fluorados. >Colaboración en la difusión del convenio Conaif-Gas Natural. >Colaboración en la Plataforma Multisectorial Contra la Morosidad. >Realización de cursos de formación.
Fraef y Fapie la unión de un colectivo en Andalucía Epyme junto a otras Asociaciones del sector ultima la puesta en marcha de una nueva Federación que agrupe a los profesionales de todas las Asociaciones andaluzas. Además se ha colaborado en: Acciones de la Plataforma Multisectorial Contra la Economía Sumergida, reuniones con la Agencia Andaluza de la Energía, Dirección General de Consumo, Dirección General de Industria, Agencia Idea y colaboración con el Plan de Formación Fraef Labora.
Ferias y Congresos del Sector Epyme asistió a los principales eventos del Sector: >Congreso Conaif de Madrid. >Congreso Fenie en Malllorca. >Genera 2013. >Climatización 2013. >Olimpiadas Nacionales de Formación Profesional. >FORO AURhEA.
25
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:25 Page 26
actividades14
memoria 2013
Consolidar el cambio de tendencia en 2014 Eventos y Jornadas Previstas
26
Gas Natural Presentación de oferta pública 2014 Kimikal Nuevo Impuesto Gases Fluorados (2 sesiones) Agencia Andaluza de la Energía Mesa trabajo vehículo eléctrico I.E.S. Camas, Polígono Sur, Atenea Presentación Socio Junior Universidad Loyola Acuerdo de colaboración AFORCADE Salesianos Acuerdo de colaboración KNX-Fenie Jornada protocolo KNX Jornada Fenie Energía Reactiva Seminario Gas Natural Ahorro y eficiencia en edificios Jornada Daikin Geotermia como energía renovable Foro Ecoinnocamara Rehabilitación de Edificios Jornada Schneider Jornada Fluitronic Foro Ecoinnocámaras Congreso de Eficiencia Energética como factor de competitividad Foro Plan de activación del sector
Aliados en el camino: >Con compañías suministradoras, fabricantes, almacenistas, federaciones, confederaciones y administraciones general y autonómica. >Organismos oficiales, como la Dirección General de Consumo para coordinar campañas informativas conjuntas contra el intrusismo o las estafas a los usuarios. >Asociaciones, como Facua, UCA-UCE, para desarrollar convenios de colaboración y campañas informativas sobre la certificación voluntaria de empresas, contra el intrusismo y los timos del gas. >Ambilamp, Ecotic, Recilec, Ecolum para el reciclaje de lámparas, cables y equipos electrónicos en condiciones beneficiosas para los socios. >Agencia Andaluza de la Energía para la difusión de incentivos y organización de jornadas conjuntas. >Con el Ayuntamiento de Sevilla para la continuación del Proyecto Redes en el sector de las instalaciones y para desarrollar programas de ahorro y eficiencia energética en la rehabilitación de viviendas. >Con Anerr y la Consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía para el avance en programas de ahorro y eficiencia energética en la rehabilitación de viviendas. > Con socios colaboradores para la organización de jornadas conjuntas y transferencia tecnológica a los instaladores. > Con FAITEL para seguir con el desarrollo de la PMCESA. > Con institutos y universidades para promover la figura del socio junior. > Con COPITI para colaborar mutuamente en la difusión de jornadas, cursos y publicaciones.
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:25 Page 27
actividades14 Cursos Previstos 2014 > Programa ECO pymes. > Gas. Categorías A, B, C. > Legionella. > RITE-07 450 horas. > Cursos Fenie Energía. > Cursos preparatorios para exámenes de Industria. >Cursos PUES y HAPR. > P.PL. (NOVEDAD). > Electrónica para equipos de aire acondicionado inverter. (NOVEDAD) >Cursos de Gases Fluorados. > Cursos Trabajos Verticales. > Cursos Capacitación Trabajos en Altura. > Cursos específicos Endesa. > Paquete Officce. > Primeros Auxilios. > Operador Industrial de Calderas. > Electricista Minero. > Idiomas: inglés y francés. > Programas de formación para el empleo. > Reglamento de alumbrado exterior. >PRL Electricidad 6 horas. >PRL Electricidad 20 horas. >PRL Fontanería y Climatización 6 horas. >PRL Fontanería y Climatización 20 horas. >PRL “Telecomunicaciones” 6 horas. >PRL Básico 60 horas. >PRL Formación Inicial. >PRL Nivel Directivo.
Ferias y Congresos 2014 > II Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación, RIEd 2014 >SICRE 2014 Madrid, Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente > Concurso Provincial de Jóvenes Electricistas > Concurso Nacional de Jóvenes Electricistas >Andalucíaskills 2014 > Matelec > Congreso Conaif Málaga > Electro FORUM
27
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:25 Page 28
memoria 2013
socios
28
José María Pelaez Ojeda
memoria 2013:Maquetaci贸n 1 09/04/2014 18:25 Page 29
socios
29
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:25 Page 30
medios
memoria 2013
Medios de comunicación Revista Epyme
30
En el 2013 se llegó a la edición 150 de nuestra revista y aparecieron además los números 147, 148 y 149. En ellas la certificación de empresas instaladoras, los socios junior y los nuevos nichos de negocio como la eficiencia y el ahorro energéticos mediante la rehabilitación fueron unas constantes. La Revista Epyme tiene una tirada de 2.000 ejemplares y se distribuye de forma gratuita a todas las empresas instaladoras de Sevilla y su provincia (asociados y no asociados a Epyme), compañías suministradoras, institutos de formación profesional, escuelas técnicas universitarias, colegios profesionales, asociaciones provinciales de todo el país, almacenistas, fabricantes, instituciones públicas y medios de comunicación. Las características de la revista son: tamaño A4, papel brillo estucado de 115 gramos, portada de 250 gramos en papel brillo estucado, grapada a caballete y 40 páginas a todo color.
www.epyme.es La web Epyme sigue ganando adeptos ya que en 2013 recibió 20.895 visitas (4.450 más que en 2012). Nuestra página es una fuente de referencia para medios del sector, además de ser uno de los canales de comunicación más extendido entre nuestros socios.
Redes sociales Poco a poco las redes sociales van tomando protagonismo entre los canales informativos de los socios. Por ejemplo nuestro canal de Youtube cuenta ya con 4.598 reproducciones y más de 3.817 minutos de reproducción estimados, siendo la Certificación de Instaladores lo más visto de entre nuestros vídeos. Puedes vernos en youtube.com/Epymesevilla También puedes encontrarnos en Facebook en www.facebook.com/EpymeSevilla y en Twitter en @Epyme1 donde encontrarás todas las novedades de la Asociación.
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:25 Page 31
prensa Epyme en la prensa Empresa Instaladora Certificada
La Campaña emprendida por Epyme contra el
Intrusismo y por la presentación del carné de empresa instaladora certificada tuvo una gran acogida en prensa.
31
La Plataforma Multisectorial Contra la Economía Sumergida fue otro de los protagonistas mediáticos en 2013 saliendo en debates e informativos a nivel nacional
La Condena a los firmones en Sevilla Estuvo en el foco de los medios del sector ya que por primera vez la actividad de un “firmón” es considerado como un delito de falsedad documental
memoria 2013:Maquetación 1 09/04/2014 18:25 Page 32
memoria 2013
servicios DEPARTAMENTO JURÍDICO Ofrece servicios de Asesoramiento y Asistencia Jurídica a las empresas, incidentes y problemática diversa surgida en los campos Penal, Fiscal, Laboral, Civil, Mercantil y Administrativo. Gestión contable con las propias consecuencias o derivaciones Fiscales. Elaboración de Contratos, Nominas y Boletines de Cobro a la Seguridad Social.
la tarjeta lo fija la entidad emisora la Fundación del Metal para la Formación, Cualificación y el Empleo y la gestión por parte de Epyme tiene un costo de 3 euros + IVA. ACUERDO CON IBERINFORM
ACUERDO CON REPSOL
Servicios de información sobre solvencia económica de clientes de la empresa IBERINFORM. Precios especiales para los socios de Epyme.
Para obtener la Tarjeta Solred y beneficiarse de los descuentos estipulados al utilizarla. Los descuentos de carburantes para los asociados de Epyme que soliciten esta Tarjeta son los siguientes:
ASESORÍA JURÍDICA
TARJETA FAMEDIC
Servicio GRATUITO para todos los asociados de asesoramiento sobre cualquier duda y problema que pueda surgirle.
Se entrega gratuitamente a todos los asociados una tarjeta para obtener importantes descuentos en los servicios médicos con esta entidad. De dichos descuentos se podrá beneficiar el representante de la empresa, así como su familia, para otra tarjeta adicional, el precio es de 6 € anuales para todo el que viva en el mismo domicilio.
Horario de tarde de Lunes a Viernes a partir de las 17:30 hasta las 20:00h. Dirección: Isla de la Cartuja, Avda. Américo Vespucio, 25, 1ª Plta. Tlf.: 954461220. DEPARTAMENTO TÉCNICO Acuerdo para gestionar las actividades técnicas de nuestros asociados. Con este acuerdo ampliamos el abanico de actividades del Departamento Técnico con la puesta en marcha de servicios como pueden ser: asesoramiento sobre normativas y reglamentación industrial, tramitación y ejecución de nuevas instalaciones, traslados y ampliaciones industriales, etc. ASESORIA TÉCNICA
32
Servicio GRATUITO para nuestros asociados de resolución de todas aquellas dudas relacionadas con la interpretación de Reglamentos y Normativas. Así como cualquier problema derivado de nuestra relación con las Compañías suministradoras y las distintas administraciones Públicas. DEPARTAMENTO DE SEGUROS
Ofrece asesoramiento y estudio para la contratación de toda clase de Seguros Generales, así como la tramitación de Siniestros. En condiciones especiales para los asociados, oferta los siguientes seguros: VIDA
SALUD - HOGAR - NEGOCIO
Además, los concertados especialmente por EPYME para todos los asociados que los deseen y que son: -Seguro de Responsabilidad Civil -Seguro de Vida y Accidentes para empleados según Convenio. ASESORIA DE SEGUROS Servicios GRATUITOS de consultas y dudas en cualquier asunto relacionado con pólizas de Seguros Generales y Siniestros. Tanto el Departamento como la Asesoría, son fruto del acuerdo con ATECO BROKERS ASOCIADOS, S.L., Correduría de Seguros. Despacho: Avda. Diego Martínez Barrio, 1- 4ºB, Telf. 954 23 10 11,
Acuerdo con la Fundación Ecotic para la gestión de los RAEE en las instalaciones de nuestro socio colaborador RECILEC en condiciones preferenciales para nuestros socios.
Además de importantes descuentos en pruebas médicas y asistencias a consultas, con la presentación de la tarjeta nos podemos acoger a interesantes descuentos en servicios que nada tienen que ver con la medicina. ASESORAMIENTO EN COMUNICACIÓN Todas las tardes de 17:00 a 20:00 H. en la Asociación podréis contar con la presencia del personal del departamento de prensa que os podrán realizar un estudio preliminar sobre las necesidades comunicativas de vuestro negocio y el diseño de una línea de comunicación que permita darle una mayor difusión al mismo. ADMINISTRACIÓN Y SUMINISTRADORAS La Asociación se encarga de gestionar y resolver los problemas que surjan a los asociados en relación con las distintas Administraciones Públicas y las Cías Suministradoras. DENUNCIAS Tramitamos todo tipo de denuncias sobre intrusismo y venta de boletines. Ya funciona una comisión que tramita las denuncias y realiza un seguimiento hasta la obtención de resultados ante la Administración Pública y las empresas suministradoras. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Organización de diferentes cursos para la obtención del carnet autorizado, de formación continua y cursos subvencionados por la Junta de Andalucía y la Fundación Tripartita. Gestión de los créditos formativos con la organización de cursos bonificados para empresas del sector de las instalaciones. DOCUMENTACIÓN EN INDUSTRIA Gestionamos de forma GRATUITA la siguiente documentación: -Inscripción de empresas. -Obtención/renovación del carnet de instalador autorizado. -Entrega y recogida en Epyme de documentación para legalizar instalaciones.
o 1,2 cts. €/litro en Diesel y Gasolinas en las 3.900 EESS del grupo Repsol. 3,6 cts. €/litro adicional sobre fijo en Diesel en sus estaciones de Red Preferente (2600 EESS del Grupo Repsol y las que se vayan incorporando al acuerdo) o Tarjeta gratuita sin ningún coste adicional. Exclusivamente en territorio nacional. Pagos, Combustibles, talleres, autopistas (peajes). Factura única con IVA desglosado ACUERDO CON CANON Epyme ha llegado a un acuerdo con la empresa Copiadoras Sevilla Dos, S.A., de Canon, con la cual llevamos trabajando satisfactoriamente más de quince años, para ofrecer a sus asociados copiadoras de gran calidad a unos precios especiales y el compromiso del regalo de 5.000 páginas de mantenimiento GRATIS (tóner incluido). ACUERDO CON GECI ESPAÑOLA, S.A. GECI ESPAÑOLA, S.A., que se incorporó a la Asociación en 2009 como Socio Colaborador, es un grupo empresarial que comenzó su actividad en 1983 y desde entonces ha crecido incorporando diferentes divisiones que ofrecen un variado número de servicios. Ofreciendo entre otros servicios la calibración con acreditación ENAC en diferentes áreas. Este convenio se firmó con el objetivo de que los asociados a Epyme obtengan ventajas a la hora de calibrar sus equipos y aparatos de medición y verificación. Inicialmente el acuerdo se ceñía a los aparatados de medición y verificación utilizados en las instalaciones eléctricas, ahora y con vistas a ofrecer una solución integral en las distintas áreas metrológicas, GECI ESPAÑOLA, S.A. ha establecido acuerdos con otros laboratorios acreditados, ofreciendo servicios en medidas de temperatura, dimensional, mecánica, masa, gases, caudal, etc. ACUERDO CON TEKPYME Epyme ha llegado a un acuerdo con la empresa Sol Tecnologías quien podrá ayudarte tanto con la informática como con las comunicaciones de tu empresa. CONSULTORÍA - INFORMÁTICA - COMUNICACIONES ACUERDO CON INFORMEL Epyme ha cerrado a un acuerdo con la empresa INFORMEL por el que los socios tendrán un 30% de descuento en la suscripción anual del software Infoweb.
Email: ateco@atecobrokers.com
LIBRERÍA Y BIBLIOTECA
Asimismo, todas las mañanas de 9:00 a 14:00 h. habrá una persona en la Asociación con la que podréis asesoraros y contratar todo tipo de seguros, que no sean, claro está, los que se contratan directamente con la administración de Epyme, que actualmente son el de Responsabilidad Civil así como Vida y Accidentes de los trabajadores.
CHARLAS Y JORNADAS TÉCNICAS
Disponemos de una amplia librería en la que podrán comprar los libros que necesiten con un 20% de descuento para los asociados que adquieran libros de CONAIF y un 10% para el resto de libros.
Organizamos jornadas y charlas ofrecidas por fabricantes, compañías suministradoras y la administración en todos los sectores de las instalaciones.
RIESGOS LABORALES Acuerdo con PREVERYS para la implantación y gestión de un sistema de prevención.
También, ponemos a disposición de nuestros asociados un nuevo servicio de préstamos de libros de nuestra biblioteca por un periodo máximo de 15 días. ACUERDO CON PROGRAMACIÓN INTEGRAL
Acuerdo con EAG Consultores para la implantación y gestión de sistemas integrados de Calidad.
Con esta prestigiosa empresa tenemos un acuerdo para la compra de programas informáticos BASELEC, BASEFON y BASEGES, con un 20% de descuento para todos los instaladores asociados a EPYME.
Sistemas de gestión: CALIDAD-MEDIO AMBIENTE-OHSAS
ACUERDO CON BANCO SABADELL
ACUERDO CON OCA`s
El Banco Sabadell pone a disposición de todos nuestros asociados una selección de servicios financieros exclusivos, adaptados a tu actividad profesional y a tu economía personal. El primer paso para beneficiarte de estos servicios es abrir una Cuenta de Colectivos en cualquiera de sus oficinas, sin comisiones ni gastos de administración (excepto cuentas inoperantes por un año, y aquellas cuyo saldo sea igual o inferior a 150 €) que también le permite acceder a descuentos y otras condiciones exclusivas.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CALIDAD
Acuerdo para realizar inspecciones periódicas en instalaciones de Electricidad (alta, baja tensión, megado de redes, etc), Gas, Aparatos a presión, PPL, RITE, Contra Incendios y Frío Industrial, efectuada por un Organismo de Control Autorizado por la Dirección General de Industria. TARJETA TPCM Información y tramitación por medio de Fenie de la Tarjeta Profesional de la Construcción para el Metal. El coste de
ACUERDO CON FUNDACIÓN ECOTIC
BOLSA DE TRABAJO Otro servicio que os ofrecemos es el de nuestra Bolsa de Trabajo, todas aquellas empresas que estén interesadas en contratar a nuevo personal, no tienen más que acercarse a la Asociación para obtener fotocopia de los currículos vitae con el perfil que más les interese. Además cada trimestre se publicará en nuestra revista un resumen con los historiales profesionales llegados recientemente. FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES A través de las federaciones nacionales, FENIE y CONAIF, gestionamos la asistencia y participación en ferias y congresos con precios especiales de viajes y estancias para nuestros asociados. También mantenemos una línea directa de información con estas federaciones para conocer y aclarar todas las normativas que publiquen las Administraciones Públicas y las Compañías Suministradoras. Asimismo, y a través de estas federaciones podemos disfrutar de numerosos y diversos servicios (ej.: entidades bancarias, alquiler de coches, telefonía, etc.) que se puedan consultar en sus -www.conaif.es páginas web: www.fenie.es