El medio Digital es indispensable y es con el que más me identifico
Los Medios más valorados en función de su contenido, identificado en los siguientes ítems:
DIGITAL: Información sobre hobbies,Actualidad, Temas diferentes, originales y técnicos, Estar mejor informado que los demás, Comprender cuestiones complejas.
MEJOR MEDIO PARA ESTAR MEJOR INFORMADO QUE OTRAS PERSONAS
MEJOR MEDIO PARA EVADIRME, FANTASEAR, SOÑAR
MEJOR MEDIO PARA ENCONTRAR LAS INFORMACIONES Y LAS NOTICIAS MÁS FIABLES, MÁS CREÍBLES
MEJOR MEDIO PARA APRENDER, PARA INFORMARME SOBRE MIS HOBBIES
MEJOR MEDIO PARA ESTAR AL CORRIENTE DE LA MODA, DE LOS NUEVOS PRODUCTOS
MEJOR MEDIO PARA COMPRENDER CUESTIONES COMPLEJAS, TEMAS TÉCNICOS
CON EL QUE MÁS ME IDENTIFICO
MEJOR MEDIO PARA ACCEDER A TEMAS ORIGINALES, INESPERADOS, DIFERENTES, SORPRENDENTES
MEJOR MEDIO PARA ENCONTRAR INFORMACIONES PRÁCTICAS, CONSEJOS
MEJOR MEDIO PARA DISTRAER, DIVERTIR, ENTRETENER
Fuente: AIMC Marcas 2025.
Total Ind. +14 años/Universo (‘000): 42.623.
TV: Distracción, entretenimiento y diversión.
CINE: Evasión y fantasía. PRENSA: Información creíble.
REVISTAS: Tendencias de moda y de los nuevos productos.
El medio indispensable para mí es…
Utilizamos Digital para informarnos sobre todo tipo de producto, destacando Informática & Telefonía, Electrodomésticos y Viajes
Internet es el medio utilizado para informarse sobre (%):
INFORMÁTICA Y TELEFONÍA
ELECTRODOMÉSTICOS VIAJES
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
OCIO Y ESPECTÁCULOS
PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
AUTOMÓVILES
MODA, ROPA Y CALZADO
PRODUCTOS FINANCIEROS
ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS
PRODUCTOS DE LIMPIEZA
PRODUCTOS DE DECORACIÓN Y HOGAR
DE BELLEZA Y COSMÉTICOS
Internet es el medio donde (%):
CREE QUE SON MAYORES LAS POSIBILIDADES TECNOLÓGICAS DE LA PUBLICIDAD
LE SON MÁS ÚTILES LOS ANUNCIOS PARA AYUDARLE A DECIDIR SUS COMPRAS
LE MOLESTAN MÁS LOS ANUNCIOS
CREE QUE HAY MÁS ANUNCIOS
CREE QUE ESTÁ MEJOR INTEGRADA LA PUBLICIDAD CON EL RESTO DE LOS CONTENIDOS
LE PRESTA USTED MÁS ATENCIÓN A LOS ANUNCIOS LE GUSTA MÁS LA PUBLICIDAD
Publicidad: Internet se sigue considerando como un medio con muchas posibilidades tecnológicas. Crecen todas las variables positivas y también sube el % que considera molesta la publicidad en Internet, excepto los que creen que hay más anuncios.
Más del 40% de los oyentes de Radio, considera este Medio como imprescindible en su vida
Estoy Totalmente de Acuerdo o Bastante de Acuerdo en las siguientes afirmaciones:
Radio U.P.
LAS EMISORAS DE RADIO DEBEN REPRESENTAR TODAS LAS OPINIONES
ESCUCHO LA RADIO PARA PASAR EL RATO
LA RADIO ESTIMULA LA IMAGINACIÓN
ESCUCHO LA MISMA CADENA, AUNQUE CAMBIEN LOS LOCUTORES DE SUS PROGRAMAS
LA FORMA DE PENSAR ES MUY IMPORTANTE A LA HORA DE ELEGIR UNA EMISORA
LO BUENO DE LA RADIO ES EL CONTRASTE DE OPINIONES QUE TE AYUDA A FORMAR TU PROPIA OPINIÓN SOBRE LOS TEMAS
CUANDO PONGO LA RADIO LO QUE BUSCO ES ESCUCHAR MÚSICA
LA RADIO ME AYUDA A REFLEXIONAR
ME GUSTA TENER LA RADIO ENCENDIDA, AUNQUE HAYA COSAS QUE NO ME INTERESEN MUCHO
ME GUSTA MOVER EL DIAL DE LA RADIO Y ELEGIR LO QUE MÁS ME INTERESA EN CADA MOMENTO
LA RADIO ES IMPRESCINDIBLE EN MI VIDA
TENGO MIS LOCUTORES FAVORITOS QUE SIGO FIELMENTE, AUNQUE CAMBIEN DE CADENA
LA RADIO POR INTERNET HA CAMBIADO LA MANERA EN QUE ESCUCHO LA RADIO Total Población
73,0% La Radio “debe representar todas las opiniones”.
63,1% Consume Radio por entretenimiento.
Datos generales.
Panorama de Medios.
TV / VÍDEO
3. Inversión y Notoriedad.
Panorama Televisivo en España
TV pública Grupos Privados en abierto
Autonómicas (+40 canales)
Temáticas en abierto (+40 canales)
Temáticas de pago (+160 canales)
Grupo
Plataformas OTT
Grupo Grupo
Grupo
Consumo Total TV
Evolución Cuota (%) TV 2019-2024.
Total Individuos +4 años.
20,0%
consumo en el televisor de Vídeo Streaming (Total Ind. +4 años). 35,2%
Para jóvenes de 14-29 años.
Periodo: 2024
TV Convencional (TTV) Internet/Video Streaming Play+Otros
• TV Convencional (TTV); Consumo de contenido audiovisual cuyo origen es la emisión lineal de las cadenas de televisión convencional o reproducciones de éstos mismos contenidos con posterioridad no superior a los 7 días siguientes a su emisión.
• Internet / Video Streaming: Consumo de vídeo cuyo origen es Internet, que no se corresponde con las cadenas convencionales. Aquí se engloban las plataformas OTT.
• Play: Consumo de video procedente de aparatos de reproducción, que no se corresponde con las cadenas convencionales.
• Otros: Consumo de Videojuegos y Radio TDT.
43 minutos
Consumo diario Video Streaming (Total Ind. +4 años).
168 minutos
Consumo diario TV
Convencional
Periodo: promedio diario 2024
+16,1 p.p.
Crecimiento del uso del Video Streaming desde 2019 (3,9%) vs. 2024 (20,0%).
Consumo Total TV
Netflix y YouTube se mantienen en cabeza de consumo de vídeo online en TV en el hogar a través del televisor.
Generalista líder 2024 (9,7% share). Le siguen La1 (8,3%) y T5 (7,4%).
Fuente: Kantar Media.
Otros
Diferencia entre perfiles de usuarios de TV
Perfil TTV Convencional: Abierto
Perfil TV Convencional: Pago
Perfil TV Conectada: Internet
TV Convencional Un usuario más femenino de 45+ años, con un índice socioeconómico medio a bajo.
Temáticas Pago
Tienen un perfil similar al usuario de Total TV (45+), algo más masculino y un
Fuente: Kantar Media. Ámbito PyB / 2024. TV Convencional (TTV) / Temáticas de pago / Internet / Video Streaming: Consumo de vídeo cuyo origen es Internet, que no se corresponde con las cadenas convencionales. Aquí se engloban las plataformas OTT.
TV Conectada
Con un perfil más joven, niños de 4-12 años y 25 a 64 años con un índice socioeconómico alto a medio.
Todo el contenido de CTV crece en 2024
¿Qué tipo de contenido consumimos?
De media: 5,1 tipos de contenidos.
Normalmente, ¿cuánto tiempo diario dedicas a ver contenidos de TV al día?
“2 de cada 3” Usan otros dispositivos
mientras ven TV Conectada. Alcance TV Conectada +Smartphone 92%.
De 1 a 3 horas
Menos de 1 hora
No a diario
Tras el gran crecimiento de 2022, el año 2023 consolida la TV conectada como un importante receptor de inversión y se posiciona como un sustituto natural de la TV analógica.
¿En Qué Momento Consumen TV Conectada?
Antes de acostarme
Durante la cena
En casa, después del trabajo
Durante la comida
En el descando, después de comer
Durtante el desayuno
Al levantarme
Mientras hago ejercicio
En otro momento
De 1 a 3 horas. Tiempo diario de TV Conectada: ha incrementado +24 minutos vs. 2023.
Cine, series, deportes e informativos. Contenidos más consumidos en TV Conectada.
Datos generales.
Panorama de Medios.
2.2 EXTERIOR / DOOH
3. Inversión y Notoriedad.
Aumento importante del consumo en el medio
Autobuses
Paradas de autobús
Vallas y carteleras
Relojes
Mupis/Opis
Monopostes
Centros comerciales
Kioscos
Columnas
Mobiliario urbano gran tamaño
Individuos de 25 a 54 años.
81,4% de penetración.
5,4% realizó alguna acción en el propio soporte.
Exclusivistas en España: JCDECAUX CLEAR CHANNEL EXTERIOR PLUS CLECE GLOBAL (EXTERION MEDIA) CALLAO CITY LIGHTS IWALLINSHOP SUPER 8
108 minutos
Días laborables
117 minutos
Fin de semana Es el tiempo promedio de desplazamiento.
GRAN PANTALLA 014 MEDIA EXTERIOR 21 ALPHA PUBLICIDAD BIG SIZE MEDIA ABBA EXTERIOR PROMEDIOS MUGASA Ordenados por volumen de inversión periodo 2024
La publicidad en DOOH se caracteriza por ser más impactante
Principales beneficios
DOOH:
▪ Consideración del producto/servicio.
▪ Activación digital en forma de búsqueda online.
Frente al resto de medios destaca por:
Ser más impactante.
Aportar contenidos más creativos.
Incentivar a la compra.
Que conoce el QR, lo ha utilizado.
Notoriedad OoH: entornos de Transporte/Movilidad.
Indoor: Entornos comerciales.
Creatividad • Promocione • Descuentos Los principales drivers para interactuar.
de interacción con DDOH
Datos generales.
Inversión y Notoriedad.
mantiene penetración y aumenta su consumo en formatos digitales
Top 3 Generalistas
Consume Radio
170 minutos/día.
Minutos de quienes SÍ consumen Radio.
Fuente: EGM 3er. Año Móvil 2024.
El consumo de Audio Digital se consolida en España
consume Audio Digital a diario.
Actividades en Internet (últ. mes):
Base: Internautas españoles de 16 a 70 años (19,3M)
Se asocian al Audio Digital
Música digital, formato más escuchado, sobre todo, entre los más jóvenes.
Recuerdan haber escuchado publicidad mientras consumían Audio Digital.
Fuente: IAB. Estudio de Audio Digital 2023.
El podcast sigue cobrando protagonismo
Humor y entretenimiento
Música
Cine y TV
Cultura y Sociedad
Historia, humanidades…
Noticias y política
Misterio, otras realidades
Deporte y ocio
Otras plataformas
Ciencia y medicina
De los oyentes de podcast están suscritos a alguno.
Estarían dispuestos a suscribirse a algún podcast en el futuro.
Desde dónde se accede al podcast (top5)
76%
Prefieren no pagar una suscripción, aunque haya publicidad.
Inversión y Notoriedad.
Uso de Servicios en Internet (%) (día de ayer)
Visionado de vídeos online
Visionado de programas y series de Televisión / películas
La penetración de Redes Sociales continúa muy estable
• El 86% de los internautas entre 12 y 74 años utiliza estas plataformas, lo que representa a cerca de 30 millones de personas en España.
• La utilización de las Redes Sociales es ligeramente mayor entre las mujeres, con un 89% frente al 83% de los hombres.
• La adopción es especialmente alta entre los jóvenes de 18 a 24 años, alcanzando un notable 94%.
Redes Sociales: perfil sociodemográfico
• Las más femeninas Pinterest, Instagram y TikTok vs. las más afines a hombres son X y Linkedin.
• Mayor concentración joven, (desde 16 años) en X, TikTok y Pinterest. Instagram desde 25 años. Estas
Redes Sociales perfilan hasta los 54 años.
• Las más senior son Facebook, de 35 a 64 años y Linkedin de 25 a 54 años.
Datos generales.
Panorama de Medios.
PRINT / LECTURA
3. Inversión y Notoriedad.
Leve descenso en el consumo de lectura en papel: Diarios, Suplementos y Revistas
Desciende la audiencia en papel de Diarios (-1,5%) y Suplementos (-12,9%) vs. mismo periodo de 2023
Por tipología Diarios: Total Lectores Diarios: 5.612.085 Total Lectores Suplementos: 1.495.165 4,5 minutos de consumo, para Total Diarios.
36,9 MM
(91,3%) consumen algún tipo de información online
Top 20 News/Información
Ranking Marcas Cobertura (%)
Los 5 contenidos de información con mayor audiencia son:
Datos generales.
Panorama de Medios.
2.6 CINE
3. Inversión y Notoriedad.
La asistencia al Cine en 2024 aumenta en +1,7 puntos vs. 2023 (*)
Audiencia por Tipo de Exclusivista. (Últimos 15 días).
Audiencia (%)
Hábitos de asistencia al cine.
Audiencia %
Fuente: EGM 3er. Acumulado Móvil 2024.
3,64 MM espectadores acuden al cine al menos una vez al mes.
521,3 K acuden acompañados de menores de 14 años.
Desciende la población que no va nunca o casi nunca al cine con el 52,8%, frente al 54,5% vs. mismo acumulado 2023.
Inversión y Notoriedad.
Información global Mercado Publicitario
Desde 2022, nuevo panorama del mercado publicitario dando a cada medio su correspondiente parte digital.
Este año se consolida la metodología de análisis que pretende asignar a cada medio su correspondiente parte digital:
- La parte de websites (Digital) de medios corresponde a los agregadores en:
- Otros Websites (**) corresponde a sitios que no son soportes digitales de los
Información global Mercado Publicitario
Los diez primeros sectores suponen el 78,2% del total de la inversión.
Ranking de inversión por sectores 2024
Ranking de anunciantes 2024 (Top 20).
Top anunciantes
Los tres superan los 60 MM€ de inversión.
Distribución y Restauración
Sector con mayor inversión en 2024 con
una cuota de mercado del 13,3%.
Inversión en Televisión
Evolución Anual 2022-2024.
inversión en un +2,1% respecto a 2023. Octubre a diciembre el periodo con mayor volumen de inversión
Inversión vs. Notoriedad: Televisión
Inversión
Notoriedad
TV, ocupa la primera posición en volumen de inversión con el 30,0% del total en 2024, sube un +2,1% vs. 2023
Notoriedad/Total menciones medios 2024: 785.561.400, un +2,4% vs 2023. Inversión total medios
6.186,8
2023, sube
Medio que mayor notoriedad aporta a las marcas: 35,6% sobre el total de las menciones. Aumenta la notoriedad en CTV (+2,8%) y Video Online (+3,9%); el recuerdo en TV
Convencional cae -1,0%.
Inversión en Diarios y Dominicales
Evolución Anual 2022-2024.
Inversión
Estacionalidad de la Inversión. 2023/2024.
LVMH
EDITORIAL
TELEFONICA,S.A.U.
Diarios registra un nuevo descenso en su inversión (-3,7% vs 2023).
Junio-julio y octubrediciembre, los periodos más destacados por su volumen de inversión.
Inversión vs. Notoriedad: Diarios y Dominicales
Inversión
Total Diarios y Dominicales 12,1%
Share total Inversión en %
Total Diarios 7,9%
Notoriedad Diarios Off 2,6% Diarios On 5,3%
Share total Notoriedad en %
92,2% Top 3 (notoriedad) por marcas Diarios y Dom (Off) 5,5% Diarios y Dom (On) 6,6%
Inversión total medios 2024: 6.186,8 MM€ vs. 2023, sube un +4,2%. Notoriedad/Total menciones medios 2024: 785.561.400, un +2,4% vs 2023.
Diarios y Dominicales, con el 12,1% del total inversión medios en 2024, baja un -3,7% vs. 2023.
Diarios con el 7,9% de total menciones, sube un +4,9% vs 2023. Sube tanto la notoriedad en Diarios papel (+11,7%) como en la versión digital (+1,9%).
Inversión en Radio
Evolución Anual 2022-2024.
Inversión vs. Notoriedad: Radio
Inversión
Notoriedad
Radio, con el 9,3% del total inversión medios en 2024, aumenta en un +7,4% vs. 2023.
Radio con el 10,8% de total menciones, sube un +7,7% vs 2023. Sube la notoriedad en Radio Digital (+5,3%) y mayor subida en Radio Convencional (+10,3%).
Inversión en Otros Websites (*).
Inversión vs. Notoriedad: Otros Websites (*),
Inversión
Notoriedad
Share total Notoriedad en % Notoriedad/Total menciones medios 2024: 785.561.400, un +2,4% vs 2023.
Top 3 (notoriedad) por marcas
Search, representa el 15,8% del total inversión medios en 2024, sube un +2,7% vs. 2023; RRSS (13,8%) +8,5%. Otros Websites (*) con el 8,1% sube un +17,7% vs. 2023.
Otros Digital (*) aporta el 16,3% del total menciones sube un +2,1% vs 2023. RRSS con el 7,0% del total en 2024, +5,3%.
Inversión en Exterior
Evolución Anual 2022-2024.
Inversión vs. Notoriedad: Exterior
Inversión
Total Exterior 7,0%
Share total Inversión en %
(On)
Share total Notoriedad en %
Top 3 (notoriedad) por marcas Exterior (Off) 4,1%
Inversión total medios 2024: 6.186,8 MM€ vs. 2023, sube un +4,2%.
Notoriedad/Total menciones medios 2024: 785.561.400, un +2,4% vs 2023.
Exterior, supone el 7,0% del total inversión medios en 2024, aumenta en un +6,2% vs. 2023.
Exterior con el 12,5% de total menciones, baja -0,6% vs 2023.
Inversión en Revistas
Evolución Anual 2022-2024.
Revistas sigue en ligero aumento, con un +1,7%
Marzo a junio y octubre-noviembre destacan por su volumen de inversión respecto a
2024 Inversión vs. Notoriedad: Revistas
Inversión Notoriedad
Total Revistas 3,5%
Share total Inversión en %
Revistas (Off) 2,0%
Revistas (On) 1,4%
Total Revistas 7,3%
Share total Notoriedad en %
Revistas Off 3,1% Revistas On 4,2%
Resto Medios 92,8%
Notoriedad/Total menciones medios 2024: 785.561.400, un +2,4% vs 2023. Fuentes:
Inversión total medios
2024: 6.186,8 MM€ vs. 2023, sube un +4,2%.
Top 3 (notoriedad) por marcas
Revistas (Off)
Top 3 Revistas (On)
Top 3
Revistas, con el 3,5% del total en inversión medios 2024, aumenta en un +1,7% vs. 2023.
Revistas con el 7,3% de total menciones, sube un +3,1% vs 2023. Sube la notoriedad en formato papel (+10,1%) y con descenso en la versión digital (-1,6%).
Inversión en Cine
Evolución Anual 2022-2024.
Notable subida de la inversión en Cine (+13,6% vs 2023).
volumen de inversión se concentra entre octubre y diciembre
Inversión vs. Notoriedad: Cine
Inversión Notoriedad
Share total Inversión en %
Share total Notoriedad en %
Cine, supone el 0,4% del total inversión en medios 2024, aumenta en un +13,2% vs. 2023.
Inversión total medios
2024: 6.186,8 MM€ vs. 2023, sube un +4,2%.
Notoriedad/Total menciones medios 2024: 785.561.400, un +2,4% vs 2023.
Top 3 (notoriedad) por marcas
Cine con el 2,7% de total menciones, sube +8,8% vs 2023.
Tendencias
REEQUILIBRANDO EL BRANDFORMANCE
LA PLANIFICACIÓN HOLÍSTICA SE
VUELVE CRUCIAL
CRECIMIENTO DEL RETAIL MEDIA
NUEVOS
ENFOQUES PARA DIRIGIRSE A LOS CONSUMIDORES
Tendencias en medios
SEGMENTACIÓN EN UN MUNDO POSTCOOCKIE
OPTIMIZACIÓN CREATIVA AL SIGUIENTE NIVEL
PUBLICIDAD EN
PLATAFORMAS DE STREAMING
EL BOOM DEL
VIDEO SE
RALENTIZA Y EL AUDIO SE HACE
DIGITAL
Las estrategias de branding y performance deben reequilibrarse para aumentar la eficiencia de los medios
REEQUILIBRANDO EL BRAND-FORMANCE
La necesidad de obtener resultados rápidos y el declive de los medios utilizados para la construcción de marca han llevado a una sobreponderación de la publicidad de resultados. Pero como la eficiencia del marketing de resultados dependen en gran medida de la fortaleza de la marca, un equilibrio saludable entre la marca y el rendimiento será crucial para la eficiencia global del marketing.
¡Equilibra tus inversiones!
La planificación de medios holística es crucial para lograr cobertura y eficiencia a medida que los medios siguen fragmentándose
LA PLANIFICACIÓN HOLÍSTICA
SE VUELVE CRUCIAL
Debido a la multiplicación de canales y al aumento de la fragmentación, la planificación holística es crucial para lograr la cobertura y la eficiencia
A medida que el panorama de medios sigue fragmentándose, la planificación integrada será más importante que nunca. Debemos utilizar enfoques holísticos y respaldados por herramientas que nos ayudan a conseguir el máximo alcance, eficiencia e impacto.
¡Evita los silos monocanal!
A medida que la batalla por la atención se recrudece, las marcas buscan aprovechar el potencial de la optimización creativa
OPTIMIZACIÓN CREATIVA AL SIGUIENTE NIVEL
A medida que aumenta la cantidad de anuncios y contenido, la batalla por la atención se recrudece.
Dado que la ejecución creativa representa el 51% del impacto de la campaña, esperamos un renacimiento de las creatividades dinámicas y el aumento herramientas de pre-testing sofisticadas para aumentar el rendimiento creativo y lograr una mayor eficiencia de las campañas.
¡Aumenta tu rendimiento creativo!
Los valores y la mentalidad de los consumidores influyen más en su comportamiento que su perfil demográfico
NUEVOS ENFOQUES PARA DIRIGIRSE A LOS CONSUMIDORES
Hoy en día, los valores personales, la mentalidad y la ética tienen un gran impacto en las decisiones de compra. Por lo tanto, el targeting, la selección de medios y los enfoques creativos incluirán muchos más factores no demográficos como valores, mentalidades y comportamientos de compra.
¡Piensa más allá de la mera demografía!
La publicidad digital post-cookie es contextual y utiliza los datos de manera inteligente
SEGMENTACIÓN EN UN MUNDO
POST-COOKIE
El fin de las cookies está cerca y es irreversible. En un mundo post-cookies, los anunciantes deben ser innovadores para dirigirse a los consumidores de manera efectiva y respetar su privacidad. Esto requiere una nueva forma de pensar sobre los datos y la medición, y el desarrollo de nuevas e incluso mejores formas de dirigirse a los consumidores.
¿Mejor segmentación sin cookies?
Los retailers online buscan monetizar su alcance y sus datos a través de la publicidad
CRECIMIENTO DEL RETAIL MEDIA
A medida que el comercio se vuelve digital, las inversiones en promoción también lo hacen. Más retailers monetizan el alcance y los datos de sus propios medios vendiendo anuncios digitales en sus tiendas online para ayudar a las marcas a vender más.
Aunque el retal media aporta poco conocimiento de marca y retorno de la inversión a largo plazo, las marcas sólidas lo utilizan para mantener a raya a los competidores emergentes.
¡Las marcas fuertes superan a los competidores!
Publicidad en las plataformas de streaming: cambio de paradigma en la industria publicitaria
PUBLICIDAD EN PLATAFORMAS DE STREAMING
El aumento de la competencia conduce a un cambio de estrategia: las plataformas de streaming esperan aumentar sus ingresos mediante la captación de subscriptores con cuotas reducidas a cambio de ver publicidad y la oferta de espacio publicitario premium a las marcas. Parece que lo están consiguiendo.
¡El futuro del video no está libre de publicidad!
El vídeo sigue siendo la forma más versátil de publicidad, aunque su crecimiento se está ralentizando
EL BOOM DEL VÍDEO SE RALENTIZA
El consumo de contenido de video aumentó su participación en el tiempo dedicado de medios.
Una oportunidad para el marketing y los medios para incluir publicidad de alto impacto con la versatilidad del video. Pero también es un desafío a medida que el uso lineal de los medios masivos disminuye y el mercado sigue fragmentándose.
¡Larga vida al video!
El audio es cada vez más digital y esto se traduce en mejor
targeting
EL AUDIO SE HACE DIGITAL
Si bien el uso total de audio está disminuyendo ligeramente y el audio lineal sigue siendo dominante, el audio online sigue aumentando sus cuotas de uso.
Esto se debe principalmente al creciente uso de servicios de streaming y podcasts, así como a la adopción de altavoces inteligentes. El audio digital permite activar publicidad utilizando segmentaciones y contextos muy específicos.