Madre soltera

Page 1





MARINA YUSCZUK

P/P Pringles Pr es s Buenos Aires

[

[

COLECCIÓN POÉTICA


Marina Yusczuk MADRE SOLTERA

Primera Edición, Buenos Aires, Pringles Press Colección Poesía y Ficción Latinoamericana Buenos Aires, 2014 ISBN 978 -987- 3728 -01- 3 1. Poesía Argentina. I. Título. CDD A861

© Marina Yuszczuk, 2014 © Pringles Press, 2014 Padilla 865 - (CP 1414) Buenos Aires, Argentina Dirección Francisco Garamona -

Diseño de tapa e interior Erica Atanasoff Coordinación Nicolás Moguilevsky -

Prensa y comunicación Juan Pablo Correa -

La publicación de este libro cuenta con el apoyo del CCEBA y Fundación PROA Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de la tapa, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, informático, de grabación o de fotocopia, sin permiso previo del director. ediciones@pringlespres.com.ar www.pringlespress.com.ar




Todas las madres.



»

MADRE SOLTERA

.01 Quedar embarazada por error es una forma de quedar embarazada. ¿Y qué es un error? Una cosa que no estaba en los planes, eso quiere decir que nadie se la había imaginado. Algo que se lamenta después que sucede, o un deseo tan profundo que no se sabía, y el cuerpo se adelanta y lo realiza.

_ 12


» MARINA YUSCZUK

.02

El enterito sin mangas que tenía en la panza un pescadito sobre un fondo de estrellas celestes, pequeñísimas los dos que trajo Ana, a rayas, que quedaron tan bien uno azul con rayitas rojas, el otro blanco y negro la batita y pantalón de morley que venían en un sobre de tela con un sombrerito los cuatro o cinco gorritos de algodón que nunca se dejó poner el de toalla gris, que no parecía gran cosa y resultó que le quedaba hermoso el gris que tenía estampado un robotito el blanco con una familia de conejos dibujados en el pecho tan estrecho que una vez, en la desesperación de no poder sacárselo quise cortarle con una tijera el blanco liso, y los pantaloncitos con estampados de animales y con pies el saquito celeste con botones que tejió Graciela la mantita de lana que le regaló la vecina y que fue del hijo los piyamitas con botones adelante, uno blanco con caballitos verdes otro celeste con un animalito bordado adelante y otro a rayas celeste, blanco y gris y otro, y otro más, muchos piyamas, para lavar

_ 13


»

MADRE SOLTERA

y cambiar muy seguido, la mantita al crochet en turquesa, blanco y azul que tejieron Ana y Eva cuadrado por cuadrado, y después los cosieron todos juntos y le hicieron con esa misma lana un sonajero, mis amigas poetas.

.03

Sí, el exceso de diminutivos es real, pero debe pensarse que estamos hablando de bebés. Lo pequeño de lo pequeño, los bebés. Inicialmente, lo liviano. No se les habla de la misma manera. Se improvisa un lenguaje que los roce lo menos posible, un equivalente de las palmas que los tocan sin pesar, incluso cuando se violentan. Por eso, primero, la palabra “bebé”.

.04

Quiero decir las cosas de este año de la forma más delicada posible, ¿delicada por qué? Porque no tengo que quedarme atrapada en la banalidad del lenguaje de la queja, en el “estoy cansada”, en “hace meses que no duermo dos horas seguidas”, eso que no expresa nada

_ 14


» MARINA YUSCZUK o en todo caso recubre de un pelaje, duro y espeso el corazón del problema por llamarlo de algún modo y darle un corazón: el cuerpo tan sensible como si la piel estuviera ampollada por el sol la mente, aturdida la arena del desierto al mediodía y el alma, si es que se pueden abrir estas partes como en un abanico para decir esto es así, esto es así, el alma fina, crujiente, quebradiza en su momento de aparente fortaleza máxima.

_ 15


.05 Soy esa clase de monstruo, una mezcla de furia con ternura de susurros con ganas de gritar, ¿y qué más? de confusión y claridad de confusión completamente blanca.


» MARINA YUSCZUK

.06

Soñé que a mi bebé le salían un montón de dientes pero en mi boca, una boca muy grande que yo veía desde afuera como si fuera de alguien más, con tres filas de encías como tienen algunos animales y muelitas chicas y medio flojas por acá y allá. Para mostrarle a la gente cuántas muelas le salieron a Junio yo abría la boca, después para cerrarla tenía que empujar las encías para los costados con la lengua, podía sentir con los costados de la lengua las muelitas flojas que se acomodaban en su lugar.

.07

A los bebés se les dice, como a los amantes “quiero acordarme para siempre de este día” y sabés que no vas a acordarte, el amor contiene un pozo negro como los fuegos que a fin de año miramos juntos con la cara levantada al cielo y nos llenaba una desesperación secreta además, fue el fin de año más frío de nuestras vidas unos pocos minutos aguantamos en la calle con camperas prestadas las copas en la mano

_ 17


»

MADRE SOLTERA

pero no solamente mirábamos la luz sino su desaparición la luz es gritos adentro Junio dormía en su cuerpo de un mes y a diferencia del cielo no gritaba y nada parecía tocarlo aunque los bebés lloran y es normal ahora por ejemplo llega el atardecer y grita no se sabe por qué ¿o se sabe? a mí, igual, no me gustan los gritos me parece que tengo el ideal de vivir una vida donde nadie tenga ganas de gritar un grito significa que todo está roto y es verdad mi bebé grita y me da un poco de impaciencia no es que me enojo quizás es un poco de envidia.

.08

Corré corré corré hijo mío con la velocidad del viento y me dejás atrás y me dejás atrás.

_ 18


» MARINA YUSCZUK

.09

Me siento bien y mal Estoy leyendo un libro de poemas que es impresionante y tengo muchas ganas de escribir y los poemas vienen a borbotones aunque no tengo mucho tiempo para estar en la computadora, me siento bien y mal.

.10

Nuestra ropa duerme sola y afuera La ropa es algo distinto de una cosa alguien que vivió antes en mi casa puso afuera de la ventana una pequeña soga para colgar sin subir a la terraza esa persona era práctica o se sentía como me siento yo que a veces a la noche me voy a dormir y pienso en esa ropa que quedó afuera me la dejé olvidada y ahora está en peligro si estaba seca va a volver a mojarse con esa humedad misteriosa que trae la madrugada algo que nadie ve y está mal, a la noche lo que es nuestro tiene que estar adentro, más acá

_ 19


»

MADRE SOLTERA

y no más allá de la ventana además, a veces si hace frío, por la mañana la ropa parece mojada cuando uno la toca si se apoyan los labios se puede distinguir la verdad es igual que besarla, pero no no tengo tanto amor por la ropa como para besarla sólo que no me gusta que una cosa que es nuestra quede afuera colgada de pequeños broches.

.11

¿Por qué las chicas nos separamos de nuestras amigas? Nos deslumbramos hacemos un viaje juntas y algún día nos dejamos de ver la última vez que no sabíamos que iba a ser la última nos pareció solamente una vez más y nadie dice nada ni nosotras ni ellas, ni las demás y quedamos amigas las mejores amigas no se van las mejores amigas se disuelven como un gas en el aire, sin límites las amigas se disuelven.

_ 20


» MARINA YUSCZUK

.12

El papel de regalo el estampado del papel para regalo el envolver para regalo, o no las cajas, las estanterías los moños, los paquetes el envoltorio cinta para pegar, cinta para envolver las tarjetitas las cajas que hacen ruido la sorpresa la manera de dar la plata que no importa lo lindo de comprar para los hijos.

.13

Este tiene que ser un libro “poblado de objetos” en un año sin palabras salvo por ba ba ba y tata tá.

_ 21


Âť

MADRE SOLTERA

.14 Si me animo a decir lo que me pasa o no si no me animo.

_ 22


» MARINA YUSCZUK

.16

No le des tanta teta no lo alces no compartan la cama no creo que sea bueno para ninguno es hora de mandarlo al jardín es hora de que tenga su propia pieza es hora de que entienda ya está grande no estaría mal que lo dejes llorar no lo consientas dejá nomás que llore dejalo ¡dejalo! ¡dejalo!

.17

Nos acabamos de pelear una vez más en un año con muchas peleas y en este bar al que vine a trabajar, porque hoy “me toca” no trabajo un hombre de mi edad y también con anteojos me miró en el camino y eso me hizo mirarme, lo que vi en la vidriera fue mi cara de espanto pensé que yo también, si me hubiera cruzado conmigo, me habría mirado

_ 23


»

MADRE SOLTERA

la luz en este bar por suerte es cálida y eso me hace bien la música pop hoy me queda ridícula (están pasando What a feeling!) nosotros no planeamos nada, pero ahora empezamos a planear y cuando nos peleamos en nuestra mente deshacemos los planes lo sé porque te pregunté si te pasaba lo mismo y no sabemos quizás para nosotros no haya más bebés ni nos compremos a medias una casa con la plata que nos heredan en vida nuestros padres y ser una familia sólo sea para nosotros no una casa de sólida pierda sino un arreglo, con amor pero condicional, que mantenemos mientras nuestro hijo sea chico así se cobrará nuestras almas la furia de una época pero algo encontramos, algo encontré esta vez en vos que me hace sentir como me hacían sentir mi mamá y mi papá cuando era chica por ejemplo, cuando me metía entre los dos en la cama la fantasía de separarnos nos mantiene unidos ¿o cómo es? ¿por qué la fantasía duele tanto? si no fuera tan tímida y normal me pondría a gritar como una loca

_ 24


» MARINA YUSCZUK en lugar de agarrarme como una loca a la poesía diría, vengan a compartir una cerveza y a llorar todos los que se separaron que deben ser todos porque todos se separan y el amor dura menos de lo que tarda un bebé en dar sus primeros pasos.

.17

La marea de separación es rítmica llega y se va arrastra cosas arrastra cosas viejas todavía parece un poco lejos de cubrir nuestra casa.

.18

Mmm, no. La verdad… Ayer escribí ese poema objetivista donde decía que tal vez nos separemos pero yo no estaba en el poema, o algo así o estaba oculta en el orden de sus versos a veces hago eso.

_ 25


»

MADRE SOLTERA

El poeta que escribe sus versos con una dicción, digamos tan meditada no está flotando en la tormenta de la experiencia en el volcán de la experiencia, porque la experiencia es un volcán y la poesía… debe ser una piedra.

.19

Este año mi vida sexual es estar en la cama con mi bebé y eso me trae problemas. Después de parir estuve abierta, no como en una herida mi cuerpo se abrió como la boca de un pez para que salga en una bola, gelatinosa, mi hijo y así quedé, ni siquiera me hicieron un tajo pero por mucho tiempo me sentí abierta, no como en una herida como una ostra que se abre, completa para entregar su contenido y se cierra después el sexo se posa en el pecho el pecho se abre

_ 26


» MARINA YUSCZUK y en el pecho desnudo se abre con la leche una flor nueva es lo más suave que toqué es sexo y lo más suave que toqué.

.20

En una película que me gustó, un alpinista que estaba por batir un record contaba que cuando se escala una pared de una montaña, frente a la pared, no se piensa. Después dijo –con ojos de celeste glaciar y una sonrisa algo loca que mostraba demasiado los dientes, enormes como bloques de hielo- que cuando miraba esas paredes en las montañas sentía que eran pizarras gigantes en las que podía dibujar líneas. Eso es escalar, desde acá hasta acá, y otra allá, y otra allá, recorridos que antes no existían, líneas que nadie más podría ver y que van a quedar para siempre marcadas, algo así. Y nosotros, ¿qué estamos haciendo?

.21

La desnudez de los bebés es el agua de un río la desnudez de los bebés es calma

_ 27


»

MADRE SOLTERA

los bebés tienen que estar desnudos, no lo ves? Desnudez, bebés.

.13

Cuando era chica mi mamá hacía una torta de calabaza que me encantaba, ahora tengo ganas de comer algo así pero le pregunté y no se la acuerda, ni siquiera de haberla hecho alguna vez. Era una torta que quedaba anaranjada por la calabaza, bastante dulce y húmeda. Igual no sé, capaz que mi mamá la hizo un par de veces a esa torta y a mí me quedó. O una solamente quizás, ¿no? ¿Cuántas veces sucedió el pasado?

.23

Hubo una vez una mujer a la que le tocó amamantar al cachorro de un lobo. No es algo tan raro como parece, le tocó porque el cachorro estaba ahí, porque ella era una madre. Entonces pensó, soy una mujer amamantando un lobo, ¿me quedaré en el bosque? ¿Volveré a la ciudad? ¿Adónde encontraré la tranquilidad para alimentar a esta cría, lejos de la mirada de los hombres a los que les resulta un

_ 28


» MARINA YUSCZUK espectáculo tan extraño? Y mientras tanto, las tetas se le lastimaban y dolían, los pezones se desgarraban entre los dientes del lobo bebé, que también los estiraba bastante. La mujer lloraba, la leche fluía. El cachorro comenzó a crecer, muy de a poco empezó a hacerse un lobo. De vez en cuando mordía a la mujer; ella paraba y decía ¡ay!, me dolió, por favor no lo hagas, creyendo y confiando. Creyendo que lo que estaba haciendo era lo mejor que podía hacer; confiando en que ese lobo que de alguna manera era su hijo no podía lastimarla demasiado. ¿Qué sucedió después? No se puede saber, porque una noche, ella se perdió en el bosque con su cría. De lo que estoy segura es de que no hay ninguna mujer en el bosque; las manadas de lobos, que sí las hay, llegan hasta los últimos árboles en el borde espeso que los separa de la civilización y pueden verse, inmóviles en la oscuridad, varios pares de ojos que tajean la noche con su filo.

.24

Es difícil cuidar a un bebé porque va contra toda costumbre y aceleración, contra las ganas de que todo el tiempo pase algo, o de tener algo para contar. El bebé aprende cosas que se cocinan en un tiempo muy lento, lentísimo mientras dura pero que en la totalidad de la vida es un relámpago.

_ 29


.25

»

MADRE SOLTERA

Te compré zapatillas porque sé que te encantan probablemente nada te guste más las zapatillas y la ropa deportiva la ropa deportiva, y las ferias las aventuras y los descubrimientos de las ferias cuando camino sola, desde este año me meto en los locales de ropa deportiva buscando zapatillas nuevas.

.26

Uno se esfuerza por decir su verdad, por mantener cierta “fidelidad a la experiencia”, pero yo parto de la base de que todo lo que está pasando no se puede escribir. Y sin embargo quiero decir algo. Vivo en el mundo de la infancia de mi hijo, en un año sin lenguaje. “Poner el cuerpo” no alcanza para decir este estado, que es hacerme sólida cuando hace falta y después suave y después licuarme, sacar cosas nuevas del cuerpo que parece agotado, correr el límite, exprimir todavía un poco más.

.27

Porque de última, ¿adónde empieza un cuerpo, y adónde termina? ¿De quién es

_ 30


» MARINA YUSCZUK la teta en la boca de mi bebé? ¿Y de quién es ese hueco que siento, o que me siento cuando no está en mis brazos?

.28

Ahora, estamos saliendo de la cueva o ya salimos tenemos una casa que parece un hogar tenemos ropa pero los otros meses me escondí con mi hijo en una cueva estuve con la teta al aire como una amazona con la teta desnuda y lastimada la mente suspendida, el cuerpo tenso una flecha en el arco, tenso y listo listo para abrazar, alimentar siempre cerca siempre vigilante y siempre cerca de vez en cuando venían personas y me preguntaban cómo estás yo creo que tartamudeaba apelaba a los ecos de las conversaciones tenidas y escuchadas para dar mi respuesta y después, contenta o aliviada me agazapaba con la cría en un rincón oscuro.

_ 31


.29 Soy una mona que hace monerĂ­as.


» MARINA YUSCZUK

.30

El bien y el mal existen y la vida es una lucha contra el mal, el otro día lo pensé y después me pareció algo drástico pero es lo que pienso. Que toda la vida es una lucha contra el mal (la destrucción inoportuna). Y la maternidad especialmente.

.31

Una lámpara roja y azul, que gira y se refleja en una parte del techo y la pared. Me la regalaron para mi cumpleaños y no la usé mucho hasta que en las primeras noches, hizo falta una luz para amamantar cada vez que el bebé se despertaba. Los bebitos no tienen que dormir en la oscuridad porque la oscuridad puede chuparlos; yo no sé cómo voy a volver a dormir en la oscuridad algún día. Después de algunos meses de girar sin interrupciones la lámpara empezó a fallar, por momentos se apaga, pero le das un toquecito en el enchufe y arranca. Tener una lámpara encendida es como alimentar un fuego.

_ 33


»

MADRE SOLTERA

.32 Las ganas de morder.

_ 34


» MARINA YUSCZUK

.33

La compasión es el sentimiento de las madres. También es una gema que se oculta en el fondo del fondo de las casas y los departamentos, y fosforesce en el frío de la noche.

.34

Un año de trabajar en los bares, de ir a un montón de bares, que es lo que nunca hice (yo tenía la obsesión de no salir por varios días de casa, compraba algo de comida, me ponía el piyama y no salía, no hablaba, eso me parecía lo más). Pero en los bares, parece que me esperan los bebés. Ya vi muchísimos. La gente lleva los bebés a los bares y hacen un lío para entrar a los empujones el carrito, después se sientan y la tranquilidad les dura unos minutos, hasta que el bebé se aburre. Entonces les dan a chupar alguna cosa, como las cucharitas, o sacan el teléfono y les ponen un video. La distracción de los bares es infinita, si a uno le interesa la gente. Por ejemplo, ese hombre con acento tan porteño que habla por teléfono a los gritos en la mesa de al lado me hace pensar en mi padre, que es de esa generación de señores: la misma mezcla de educación con prepotencia.

_ 35


»

MADRE SOLTERA

.35

Pero, pero, pero… esto y lo otro, esto y aquello más, o quizás lo primero las ideas extendidas como sábanas y arrugadas como sábanas que no se cambian muy seguido, un estado de contradicción tan plena.

.36

Ahora presten atención, porque llegamos al centro del libro. O quizás no es el centro; más bien, algo como un lugar de paso: Junio nació una tarde de noviembre a las siete y cuarto más o menos, no me acuerdo bien, pero sí que era miércoles. A las tres de la mañana me despertó una contracción y me quedé esperando la siguiente, que tardó unos minutos. Al rato agarré el celular y les mandé mensajes a los parteros para avisarles, y después creo que seguí durmiendo un poco más. A eso de las seis ya no podía dormir porque las contracciones eran más seguidas y aparte me agarró una emoción fuertísima, lloraba de pensar que en unas horas por fin iba a ver a mi bebé, estaba loca de felicidad. Los parteros me decían por mensaje que no me entusiasme porque a veces las contracciones vienen y después se

_ 36


» MARINA YUSCZUK van, pero yo sabía que llegaba Junio, así que me quedé en la cama escuchando el disco que había elegido y esperé. A eso de las nueve me fui a bañar y en la ducha creo que rompí bolsa, no estoy muy segura porque estaba en el agua así que no se notó, pero sí sentí que me hacía pis con un splash en vez de un chorro. Después me hice mate y me volví a la pieza a seguir esperando; esas fueron las mejores horas, muy tranquilas. Al mediodía llegó mi novio, yo le había mandado un mensaje para invitarlo a almorzar, no le quise decir que ya estaba en trabajo de parto para que no se pusiera nervioso. Llegó contento y se sentó en la cama, yo le pedí que no me hablara y estuvimos un rato así. Un par de horas después todo cambió y las contracciones empezaron a doler demasiado, ahí se supo que había empezado algo distinto porque me saqué toda la ropa y me puse en la cama en cuatro patas, ya no aguantaba estar de espaldas. Ahí sí le pedí a mi novio que llamara a las parteras, yo pensaba que el bebé llegaba en cualquier momento y tenía miedo de pujar y que saliera y no saber qué hacer. Ellas dijeron que faltaba igual, pero que ya venían. Ese rato fue feo porque me desesperé un poco, se hizo largo. Cuando llegó una de las chicas me sentí mejor, ella me hizo masajes y me sugirió ir a la ducha caliente que me iba a hacer bien, así que eso hicimos. El agua caliente me alivió un montón y fue un momento íntimo porque mi novio se sacó la ropa, se metió a la ducha conmigo y nos besamos. Después nos quedamos un rato en el baño, mientras las parteras se comían unas manzanas sentadas en el pasillo. Para ese momento yo ya me moría de dolor, gritaba auxilio y cosas mucho peores con cada

_ 37


»

MADRE SOLTERA

contracción y me colgaba del cuello de mi novio para pujar, que me pareció dificilísimo. Igual no sé, estaba en trance, hay fotos de ese momento y yo en todas tengo cara de estar acabando, tiraba la cabeza para atrás y llamaba a mi bebé, le pedía que venga, cosas así; más tarde me dijeron que estaba como iluminada. Yo me sentía entregada a algo muy serio y vertiginoso, como una montaña rusa a la que vas subiendo muy de a poco y cuando te querés dar cuenta te estás tirando a toda velocidad en un carrito. Y todas tus emociones se pueden transformar en miedo, vas del coraje al miedo. Cuando ya pareció que no avanzaba más la cosa en el agua fuimos hasta la galería y ahí seguí pujando durante un par de horas más, en cuatro patas, o con la pierna arriba de un banquito, colgada de la ventana, y así. El dolor era impresionante, cada contracción una tenaza violenta que te toma por asalto, te agarra de atrás y no te suelta, sólo que sabés que sí te va a soltar y que tenés que subirte a esa fuerza, aprovecharla. En un momento, para darme coraje y como yo dije un par de veces que tenía miedo –no sé de qué, porque ahí no se piensa-, una de las parteras me dijo que me metiera un dedo, que ya se podía tocar la cabecita, y lo hice. ¡No podía creer que esa cosa tan blanda era la cabeza de mi hijo! Pero ya estaba ahí, cerca, real, así que me llené de energía para los últimos pujos. Mi novio se sentó en un banquito, yo me senté arriba, y en dos pujos salió la cabeza. En el medio pasaron un par de minutos que fueron el momento más lúcido y terrorífico, con esa sensación de que me estaban arrastrando una piedra por las paredes de la vagina, algo que ardía demasiado, y al mismo tiempo las ganas de seguir, lo alucinante de estar

_ 38


» MARINA YUSCZUK tan conciente y despierta y de sentirlo todo. Después de la cabeza, en otro pujo, el cuerpo salió disparado, todo resbaloso. La partera lo atajó, hizo alguna cosa con el cordón, y enseguida me lo puso en el pecho. Hay una foto de ese instante donde estoy en éxtasis, con la cara de felicidad más grande que me vi en mi vida, mi novio atrás abrazándome, y nuestro hijo hecho una bolita y violeta en mi pecho, todavía con el cordón colgando. Así estuvimos un rato, yo llorando de la alegría y hablándole, diciéndole cosas para consolarlo, hasta que la partera me ofreció una mantita para envolverlo y fuimos a la pieza. Me senté en la cama con mi bebé en los brazos y enseguida lo puse a la teta; después las parteras me pidieron que haga como una tos y salió la placenta. Ahí me revisaron, vieron que estaba todo bien y se pusieron a limpiar un poco. Después hicieron mate y vinieron a la pieza con algunas cosas para comer, y nos quedamos charlando un rato de cómo había sido todo. A medianoche nos fuimos a dormir, mi novio y yo con nuestro bebé, lo pusimos en el medio de la cama, y yo no dormí nada aunque estaba muerta porque me pasé toda la noche mirándolo.

.37

El parto no se puede contar, o mejor dicho, del parto no se puede contar nada que importe. Lo que te rompe y te destruye y te tira contra la vida salvaje desnuda y temblando es otra cosa.

_ 39


»

MADRE SOLTERA

.38

Ahora pienso en el parto, acabo de escribirlo, y me acuerdo de mí, y lo único que puedo decir es que siento que yo era tan joven. Era increíblemente joven, y después pasaron muchas décadas, y parí hace mil años.

.39

Los días que siguieron me miraba al espejo y me veía igual a mi hijo, con la cara de él. Con cara de bebé pero en mi cara, no sé como explicarlo pero era exactamente así y era locura. Una noche lo dejé durmiendo en mi cama y me fui a la otra pieza a ver si descansaba un poco, porque durmiendo al lado de él estaba demasiado alerta, y en la oscuridad me agarró una angustia increíble, creo que empecé a mover los brazos como un recién nacido. Sentí que era un bebé y que estaba abandonada, que me habían dejado sola. Esos primeros días, a cada rato me tocaba la cara con la mano igual que él, nadie se daba cuenta. Y no estoy hablando de un “como si”, sino esto que digo. Además, escribir era imposible, como romper o violentar un estado que era de locura íntegra.

_ 40


» MARINA YUSCZUK

.40

Este es un poema falso sobre esos días: Bebé me dejaste muda en esta nube de felicidad y de dolor tengo tu cara o por lo menos no tengo la mía y no sé qué decir soy un bebé y por eso te entiendo, pero uno de los dos debe crecer ahora.

.41

Una mujer debe ser un soldado a veces si es una mujer tiene que ser feroz una mujer debe ser agresiva a una mujer si alguna vez se hace madre, o no en las puntas de los dedos tienen que crecerle garras.

_ 41


.42

»

MADRE SOLTERA

A veces en la cama, mientras le doy la teta a mi bebé, repaso todas las ideas que tenía como las cuentas de un rosario. Las comparo y me digo, esto es lo que pensaba antes, esto es lo que pienso ahora. Desde que a los veinte años dejé de tener una religión que no sufría una transformación tan grande. Pero esto es mejor. Es volver a creer, en cierta forma.

.43

Este es el libro del perrito y el hueso le vamos a poner así porque tiene un perrito en la tapa ¡está soñando con un hueso ese perrito! este es el hueso parece que el perrito tiene hambre estas son las páginas, ¿ves? y se dan vuelta así con la punta de los dedos de a una con el dedo una página así otra página ¡bueno!, también te lo podés comer sí no hay problema.

_ 42


.44 Esa es la luna, 多te gusta?


.45

»

MADRE SOLTERA

Las emociones de los bebés existen en estado salvaje y una emoción en estado salvaje se llama locura. El llanto de los bebés nos hace caja de resonancia de ¿qué cosas? Y a todos les molesta. Y no siempre las madres tenemos el don de calmarlo como hadas.

.46

Todo lo que nos pasa es sagrado pero de lo sagrado cotidiano, que quiere decir: no necesitamos dioses necesitamos tiempo resguardo silencio.

.47

A veces siento que la maternidad me destruyó. Nada, eso.

.48

_ 44


» MARINA YUSCZUK A veces tengo miedo de decir la verdad porque siento que las palabras quedan grabadas, ¿dónde? Cuando era chica y dormía en la parte de abajo de una cucheta escribí con un lápiz en los tirantes de la cama de arriba las cosas malas que me decían mis hermanos, para nunca olvidarlas, como una presa. Ser literal es una forma de la locura y ahora quiero darle la bienvenida.

.49

–No tenés hora, ¿no? –¿Cómo? –Hora. –No, ¿por? ¿Para qué querés saber la hora? –No, por curiosidad. Siempre quiero saber la hora. Para saber cuánto duraron las cosas.

.50

Pero la mayor parte del tiempo lo único que importa es… tocarte es la punta de un ovillo que lo envuelve todo

_ 45


»

MADRE SOLTERA

creo que tu suavidad es resistida porque podría desarmar el mundo.

.51

No sé cómo empezó creo que fue el gateo quizás fue antes para hacerle lugar a nuestro hijo que además de comida y amor mucho espacio es lo que necesita levantamos las sillas pusimos la mesa contra la pared sacamos las macetas al pasillo del edificio así empezó la fiebre que todas las semanas se come un poco más de nuestra casa estoy mirando mi biblioteca y sueño con guardarla en cajas eso me pone eufórica necesito dedicarme a lo único que me sale bien para lo único que sirvo mirar una cosa por vez con una intensidad que me llena de melancolía ser fiel a eso este año es un baile con la destrucción

_ 46


» MARINA YUSCZUK o algo menos drástico, puede ser pero que sí tiene su ritmo significa que quiero tener menos adentro y afuera tener menos quiero tener menos más plata, menos cosas plata para gastar solamente en las cosas que no se guardan los taxis, las comidas los paseos las experiencias las experiencias que se pagan con plata un auto que me lleve a todas partes mientras miro todo y caminar no quiero guardar nada no quiero guardar nada.

.52

Una noche que nos peleamos y mi novio se fue a dormir a la otra pieza, estaba en la cama con mi bebé y soñé que estaba en la cama con mi bebé y mi novio estaba durmiendo en la otra pieza, entonces una fuerza maligna empezaba a arrastrar las frazadas hacia el piso y quería meterse en nuestra cama como pasa en las

_ 47


»

MADRE SOLTERA

películas de demonios. Yo agarraba a mi bebé y corría hasta la otra pieza a buscar a mi novio que seguía dormido, lo agarraba fuerte por el cuello, y así abrazados los tres, levantaba una estatuita de la virgen y decía algo. Un conjuro, debe haber sido. La virgen debe representar algo de la maternidad muy poderoso, porque yo estaba protegiendo a mi familia. Siempre me gustaron las vírgenes, creo que son algo sincero, o que expresan una verdad. Hoy mientras le daba la teta a mi bebé pensaba que la virgen no queda detenida en el tiempo como sucede en la religión, o mejor dicho: como virgen queda detenida en el tiempo, y como mujer sigue. La historia sigue, vienen más hijos y ella es la madre de esos hijos y la esposa de José, le pasan otras cosas, incluso eso de que cuando Jesús está colgado, la ve desde allá arriba y dice no tengo nada que ver con esa mujer, algo así. Algo que suena triste pero cierto. La estatua de la virgen en mi sueño medía unos cincuenta centímetros y era luminosa, lo único blanco en una casa oscura.

.53

A veces el encanto y el desencanto están tan cerca pegados uno junto al otro y se separan por un parpadeo. A veces estoy tan cansada que la depresión me empieza a trepar desde los pies como una enredadera, es venenosa, creo que dormir mal realmente te puede arruinar y eso te hace pensar en lo que es un carácter. A

_ 48


» MARINA YUSCZUK veces pasa eso y después, parpadeo, mi hijo se acercó y me tironea del pantalón, levanta la cara y me sonríe, el hechizo maligno se rompe así de rápido. Me doy cuenta de que estamos en el paraíso. Los paraísos deben ser así, siempre retratados en el momento en que se encuentran o se pierden.

.54

Estoy cansada y pienso en el cansancio ¿cómo se siente una madre? ¡yo qué sé! pienso cómo se habrá sentido mi mamá cuando éramos bebitos, pero es fácil puedo llamarla por teléfono y preguntarle pero el resto no sé, no tengo idea, ¿y yo? me siento loca.

.55

_ 49


»

MADRE SOLTERA

Todo es muy serio y a la vez liviano la angustia junto con la risa están ahí conforman la verdad los juegos son ligeros ¿dónde estoy? ¿adónde está mamá? y si mamá no está ¿volverá? ¿me dejó para siempre?

_ 50


» MARINA YUSCZUK

.56 La noche es el infierno.

_ 51


.57

»

MADRE SOLTERA

Este día es celeste aunque está nublado, y llueve “a cántaros” este día es sagrado y celeste o por lo menos quiero que sea así lo necesito este año quiero pocas cosas primero, la paz mi bebé duerme al lado mío y yo rompo la paz sólo un poco para escribir esto, que también es un pedido la lluvia nos aísla y está bien no tengo nada que decirles a mis amigos ni a nadie que conozca el caos se adueñó de mi casa y hace falta pensar en la paz no tener miedo de lo sagrado las poetas mujeres que estoy leyendo sienten lo sagrado ¿y qué es? para mí, es la vida en su pequeña o grande posibilidad de moverse, de escurrirse lo que sucede espontáneamente en soledad este deseo de tener un bebé y lo que hicimos todo lo que nos pasa en esta casa donde nos aislamos

_ 52


» MARINA YUSCZUK lo que le pasa a él que le pasa de todo y mi función consiste en ayudarlo porque es sagrado y está lleno de delicadeza y gravedad todo lo que le pasa también, es invisible como estos días transparentes de los que en el futuro no vamos a acordarnos nunca pensé que los bebés tenían problemas tan intensos y ellos no lo pueden expresar por eso la frivolidad de la gente que los mira al pasar y pregunta, ¿se porta bien? ¿duerme toda la noche? ¡quién va a dormir toda la noche si pensara que al caer en el sueño puede no despertarse! mi bebé se descubre y eso lo llena de miedo el otro día que lo estaba cambiando lo dejé desnudo eso le encanta necesita sentir que es un cuerpo y se tocó la panza, el pecho por primera vez me miraba y se reía con alegría, un poco de sorpresa y alegría pero después, cuando lo llevo al espejo del baño no se quiere mirar se ve que no está listo y todo esto, yo sé que es muy difícil porque me

_ 53


»

MADRE SOLTERA

pasó algo se rasgó para él que lo expresa gritando también, algo se rasgó para mí pero yo, en cambio no grito mi función es mantener la paz o ser la paz para mi hijo ser una calma con los brazos abiertos lista para recibirlo cuando me necesite por eso dije que este día es celeste busco la paz me deshago de la mayoría de las cosas es todo muy difícil pero no gritar es una forma de respeto hacia el pequeño sufrimiento de mi hijo también, una manera de ya no ser niña un poco más de paciencia, y todo pasa ¿y qué es paciencia? yo no sé si la tengo, pero no importa la paciencia se toma del aire se respira del aire paciencia es disolverse y entregar este cuerpo entrenado en la lucha en el apuro dejar que el aire entre y ver lo que sucede acá no hay nadie más y no hay moral, todo ese ruido el bla bla bla de la crianza

_ 54


» MARINA YUSCZUK y los “consejos” debe quedar afuera me dedico a callar todo alrededor nuestro para escuchar con atención para llegar a una comprensión delicada de lo que pasa en ese cuerpo /indefenso y enérgico que cuido.

.58

Quiero poemas nuevos, quiero poemas nuevos, quiero que todo sea nuevo porque lo es.

.59

Vuelve el calor, y volvemos a abrir las ventanas. Cómo me gusta eso, el mismo aire circulando de un lado y del otro, el cielo a mano. Las ventanas abiertas y la puerta cerrada, pero la puerta también se abre cada vez más seguido. Estoy haciendo nuestro living en la plaza, un lugar donde se puede dormir o pensar o comer. Me gustaría salir descalza y sin corpiño, con vestidos ligeros. Sueño con tener ropa que se pueda usar adentro y afuera, vestidos con bolsillos para llevar lo poco que haga falta, sólo agarrar las llaves y cruzar la puerta.

_ 55


.60

»

MADRE SOLTERA

La ropa que yo necesito, no existe. Quiero que sea amplia y cómoda porque siempre me estoy tirando al piso, que se abra en el pecho para dar la teta y que tenga bolsillos, para las llaves y unos pocos pesos. Que sea fresca y linda. Que me haga sentir que es ropa para mí.

.61

La placita que nos queda más cerca tiene de un lado la autopista, del otro la avenida San Juan. En cualquier lado que te sientes ves pasar a los autos, una fila de autos y camiones y colectivos que hacen mucho ruido, nos tocó una plaza muy difícil, si mirás los vehículos te da la sensación de que debés esperar sólo un rato y van a dejar de pasar pero no es cierto, no van a dejar de pasar nunca. Estamos rodeados y todos los autos son grises y son como aletas de tiburones y la ciudad es un océano.

.62

Estoy un poco deprimida porque ayer me compré un par de blusas que no sé si son horribles o no, quizás son horribles y yo en el fondo me doy cuenta y me arrepiento de haber gastado toda esa

_ 56


» MARINA YUSCZUK plata, o son lindas y no me gustan porque estoy un poco deprimida. En fin, me mató el shopping y su plenitud de cosas y el local donde compré las blusas y sus paredes negras y las luces blancas y la música electrónica a un volumen de discoteca, ahí me probé las blusas que son bastante parecidas y no sabía si quería comprarlas, creo que me compré las dos para no tener que pensar nada. Una tiene palmeras y la otra es lisa, ayer la mitad de la ropa en el shopping tenía palmeras y estaba escrito que yo me iba a comprar una cosa con palmeras, no sé por qué me hizo tanto daño en este momento de mi vida estar en un local oscuro con reflectores pálidos mirándome en un espejo que estaba demasiado cerca con una blusa linda o fea que me quedaba bien o mal y tenía palmeras.

.63

Los sueños de pureza están por todas partes.

.64

Este es un poema para todas las madres que están cansadas, para que sepan que pensé mucho en ustedes este año. Estoy sola y perdida, me pregunto si cada una de ustedes también está sola y perdida. ¿A veces no les da la sensación de que nunca van a

_ 57


»

MADRE SOLTERA

descansar? Pero sí, vamos a descansar, la vejez es una hermosa promesa.

.65

¿La casa está milagrosamente ordenada? ¡No, no está milagrosamente ordenada! La ordené yo. El día está milagrosamente lindo.

.66

¡Ah, bueno! otra vez nos peleamos ¿qué nos pasa? ¿o qué te pasa a vos? ¿será que la pelea nos envuelve o hay uno que pelea? De nuevo me imagino la separación ¿será mejor? ¿seré madre soltera? La fantasía de ser madre soltera, yo la tuve también la cumplí una madre soltera embarazada

_ 58


» MARINA YUSCZUK no estuvo bueno pero en el futuro todo será más fácil eso pienso tendré más tiempo para leer más tiempo “para mí” ¿y qué otra cosa?

.67

¿Por qué salí del agua? ¡Fue un error! Cierro los ojos, recuerdo la felicidad del agua, pienso que nunca debí haber salido.

.68

Como loca.

.69

En mi mente, ayer, me separé volví a Bahía eso me hizo feliz, pero

_ 59


»

MADRE SOLTERA

¿lo haré? cada pelea parece una salida de autopista ¿sigo o me bajo? ¿doblo? ¿me vuelvo para atrás? Pero Bahía, ¿es adelante o es atrás? Todas las ideas son buenas y violentas pero deben ser buenas la realidad está pero no es lo único que está y la imaginación a veces es un plan.

.70

¿Será que se murió Buenos Aires para mí? Cuando una cosa se termina uno no se da cuenta no se da cuenta la sigue recorriendo pero le encuentra gusto raro un gusto feo primero se da cuenta la percepción esto parece raro, parece raro, ¿qué pasó? después el sentimiento me siento mal, me siento mal, ¿qué pasa?

_ 60


» MARINA YUSCZUK y con suerte quizás después de largo trance se comienza a pensar creo que tengo miedo creo que la ciudad se murió para mí creo que esos edificios están muertos este barrio no me gusta más hay olor a basura hay demasiados autos la gente es fea chau ¡chau! parece que mi mente se fue de viaje.

.71

¡Menos control y más locura, mami! ¡Como antes!

.72

Una idea florece en el corazón como una planta con espinas.

_ 61


.73 ¿En algún lado será primavera? Acá no, pero ¿en algún lado?


» MARINA YUSCZUK

.74

Después, el paisaje se congeló. La nieve arrasa, golpea contra el suelo que ya está blanco hasta donde se puede ver. Me pregunto cómo sobreviví a este invierno, pero capaz que no sobreviví. Este refugio que improvisamos va a durar unos días, después hay que enterrar todo lo que fue nuestro, hacer un montoncito de nieve arriba, taparlo bien. Hay que irnos. Se nos está terminando la comida.

.75

Este año mi bebé aprendió a tocar cosas, primero con la mano abierta después agarrando, y ahora con la punta de los dedos agarra las miguitas del pan y se las come, una por una también se agarra de los muebles para treparse tiene diez meses y ya saber subir la escalera que separa el living de la cocina, gateando, primero una rodilla después la otra, y estira las piernas, y así lo hace muy rápido, casi con euforia hace rato que sabe decir teta, “te-ta, te-ta” ahora ensaya ma-ma, ne-ne, a-tá que quiere decir “aca está”, cuando se esconde debajo de la mesa, o atrás de un mueble asoma la cabecita despacio y mira como

_ 63


»

MADRE SOLTERA

generando intriga sabe tomar la teta en cuatro patas venir a darme un abrazo cuando tiene ganas y apoyarme la cabeza en el pecho el borde de la cama ya le parece un límite a cuidar con la boca sabe hacer burbujas, y algunos ruidos que le causan gracia pasándose los dedos por los labios cuando le doy un gajito de mandarina sabe comerse la pulpa y devolverme el hollejo y mordisquear una manzana con cáscara y todo a tomar del vasito está aprendiendo, se vuelca la mitad y está aprendiendo que cuando me voy no tiene que ponerse triste porque vuelvo a chuparse los pies ya aprendió pero no lo hace más lo mismo que decir sí, o qué también sabe que el control remoto le hace algo a la tele por eso lo agarra y lo apunta para ese lado conoce sus juguetes porque los chupó todos, uno por uno y a conciencia sabe las cosas que no me gustan, como que me pellizque y que no tiene que morder a las personas y que a la noche, si por un rato no estoy al lado suyo en la cama me llama y vengo yo aprendí todo sobre él todo lo que puedo

_ 64


» MARINA YUSCZUK sobre todo, a amarlo como si lo tuviera adentro del centro del centro del corazón, sin metáforas y también otras cosas que me resultan vitales en este tiempo como bañarme mientras le canto para que se entretenga o cocinar de a ratos, una cosa, después atenderlo, después otra y otra cosita, y así pasan los días.

.76

Tap, tap sobre los escalones

.77

Hoy vi una foto del vestido que necesito: tiene mangas cortas, es largo hasta arriba de la rodilla y abajo del pecho tiene botones que se pueden abrir para amamantar, viene en varios colores y voy a averiguar el precio, pero pensé, cómo me limita no saber coser. El que no sabe se tiene que poner las cosas que imaginan los otros.

_ 65


»

MADRE SOLTERA

.78

Y para terminar, un poema del 2011: La ola de frío polar Esto nunca pasó, yo me lo imaginé pero es una historia totalmente posible te diría que es verdad estábamos en el huequito que sabés el de mi cama acurrucados, porque hace mucho frío y vos me dabas vuelta te subías encima y me decías quiero estar adentro tuyo después me la metías y mientras me cogías muy despacio me largaba a llorar es lo más lindo que me dijeron nunca pensaba, y me pregunté ¿estallaremos? no te pongas el forro, por esta vez mejor, y si es preciso hagámonos una familia.

_ 66



Madre soltera de Marina Yuszczuk, se termin贸 de imprimir en Buenos Aires el 21 de mayo de 2014.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.