Ayer y hoy 2

Page 1

Entrada y jardín principal del santuario

Vista lateral del santuario

Santuario del Señor de la Cuevita

Cómo llegar

Iztapalapa experimenta una constante trasformación que se vive día a día, historia que no deja de reescribirse. Su memoria, su obra y su ser están ahí, para descubrirse y mostrar al mundo su grandeza que, enterrada y olvidada en algún momento de su historia surge y se renueva. Haciendo latir su pasado y su presente, donde el ayer y el hoy están vivos. El santurario del Señor de la Cuevita es sin duda uno de los tantos sitios al que debe asistir al transportarse al centro de la Delegación Iztapalapa. Originalmente fue una gruta empleada como capilla en las faldas del Huizachtépetl o Cerro de la Estrella, donde se veneraba la imagen de un Cristo yacente que, según la tradición oral, llegó a Iztapalapa en 1723. Para finales del siglo XVIII se construyó una capilla abierta, de las que aún se conservan tres arcos a un costado de la iglesia actual, esta última construida entre 1824 y 1875; aunque una torre se terminó a principios del siglo XX. Su interior cuenta con cúpula de tambor octagonal con linternilla en el crucero. Los murales de la bóveda de la nave y la cúpula fueron pintados por Anacleto Escutia en 1875, representan pasajes de la vida y crucifixión de Cristo, así como los cuatro evangelistas: San Lucas, San Juan, San Mateo y San Marcos.

El Santuario del Señor de la Cuevita se ubica en: Calzada Ermita Iztapalapa Baja 1271, Barrio San Pablo a 5 min de la Delegación Iztapalapa

De Iztapalapa al Santuario

Metro más cercano: estación Iztapalapa (Línea 8), a 5 min de la Delegación Iztapalapa

Diríjase al sur por Cuauhtémoc hacia Eje 8 Sur Calzada Ermita Iztapalapa, gire a la derecha con dirección a Eje 8 Sur Calzada Ermita Iztapalapa, tome la 1ª a la izquierda hacia Callejón Estrella finalmente gire a la izquierda para encontrarse con el Santuario del Señor de la Cuevita.

Noviembre 2014

15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.