Especiales impresos

Page 1

27/02/13

El sector del 7 de agosto de Bogotá mueve 1.600 millones de pesos diarios en la venta de repuestos - Archivo - Archivo Digital de Noticias de Colombia y e…

Suscríbete

Vivamos EL TIEMPO

Conéctate

Regístrate

Miércoles 27 de febrero de 2013

Portada Temas del día

Opinión

Política

Juan Manuel Santos

Carrusel de la contratación en Bogotá

Últimas Noticias 10:06 a.m.

Texto completo del último discurso del Papa 09:58 a.m.

Frases memorables del último discurso del Papa

Ver más últimas noticias PATROCINADO POR:

Justicia

Bogotá

Buenaventura

Cáncer

Deportes Cómics

Entretenimiento

Reportajes

Batman

Clasificados

Secciones

Buscador Noticias

Concejo de Bogotá

ds eltiempo.com

archivo

PUBLICIDAD

El sector del 7 de agosto de Bogotá mueve 1.600 millones de pesos diarios en la venta de repuestos En la zona del 7 de Agosto confluyen más de 1.500 negocios que venden repuestos originales y homologados para diferentes marcas.

Colombia exporta, aproximadamente, 1.300 millones de dólares (unos 2 billones 400 mil millones de pesos colombianos) en partes de vehículos, entre ellas, vidrios de seguridad, llantas, acumuladores eléctricos para motores de arranque y cinturones de seguridad, que son enviados a países como México, Ecuador, Chile, Brasil, Bolivia, Alemania, Perú y Venezuela. La cifra de importaciones crece a más de 1.900 millones de dólares (unos 3 billones 454 mil millones de pesos), y las principales piezas importadas son frenos, suspensión, baterías, llantas, lujos, partes del motor y otras más que se comercializar de forma legal en el país. "Importamos mucho de Brasil, Estados Unidos, Japón, Taiwán, China, Singapur y Malasia; son muchos los países que nos están surtiendo en este momento y realmente lo que está pasando es que el fabricante, cuando crea una pieza específica para una marca de vehículo, también fabrica la pieza homologada que llamamos, es decir, como no puede usar la marca del vehículo porque eso es publicidad, lo saca con otra marca. Pero es la misma pieza, cumple la misma función y es de la misma calidad", explica Tulio Zuloaga, presidente de Asopartes. Cabe aclarar que, en la zona del 7 de Agosto, se consiguen las piezas de vehículos originales y homologados. Estas últimas cumplen la función de las partes originales ya que son producidas por la industria nacional o por fabricantes externos.

Recomendaciones No me dejó el tren, más bien lo dejé pasar Historias de un Cangrejo 326 personas recommended esto.

"Este centro de El sectoracopio automotriz factura aproximadamente, por día, 1.600 millones de pesos, y en Bogotá se venden 13 mil millones de pesos en piezas de vehículos todos los días, por eso decimos que es la mayor vitrina", agregó Zuloaga. Plug-in social de Facebook

RECUADROS: www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12336239

1/3


27/02/13

El sector del 7 de agosto de Bogotá mueve 1.600 millones de pesos diarios en la venta de repuestos - Archivo - Archivo Digital de Noticias de Colombia y e…

Enlaces patrocinados PauteFacil.com

Compre bien en el 7 de Agosto El mercado de autopartes se encuentra unificado en el 7 de Agosto, en más de 1.500 negocios. Sin embargo, aunque el 92 por ciento de esos almacenes son legales, otro porcentaje no lo es del todo. Para identificar los que funcionan con todas las de la ley, tenga en cuenta lo siguiente: Diríjase a los almacenes autorizados y debidamente identificados. Revise que la pieza que va a comprar esté debidamente contramarcada, en cajas selladas, con identificación del fabricante o distribuidor autorizado. Analice los precios: recuerde que lo barato sale caro. Solicite la factura de venta con el registro de la Dian, la cual debe tener todas las especificaciones del producto que adquirió. Recuerde que su producto tiene garantía de tiempo o kilometraje. No compre en las calles, pues así está impulsando el hurto y la comercialización de piezas ilegales.

Publicación eltiempo.com Sección Otros Fecha de publicación 26 de octubre de 2012 Autor Erick Vilaró Barón Redactor de Carroya

www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12336239

Top de noticias Leído Compartido

1

Santos, sorprendido con concesión vial de hasta 50 años

2 Fanáticos de

Batman lloran la muerte de Robin

3 El joven detrás de Boobstagram, la red social del 'millón' de senos

4 Concejo de Bogotá, en jaque por 'carrusel' de contratos

5 La hija del

Vicepresidente Angelino Garzón llega al Partido Liberal Ve r m á s ›

P AT RO CI N AD O P O R:

2/3


27/02/13

El sector del 7 de agosto de Bogotá mueve 1.600 millones de pesos diarios en la venta de repuestos - Archivo - Archivo Digital de Noticias de Colombia y e… Impreso

Para dejar su comentario en los artículos y para recibir en su correo las noticias más importantes de EL TIEMPO

Secciones

Servicios

Revistas

Ipad

Galaxy

Kindle

Móviles

RSS

Nuestros Portales

INGRESE AQUÍ

Línea nacional: 01 8000 110 211

PBX 57 (1) 2940100

Bogotá: 5714444

Dirección: Av. Calle 26 # 68B-70

Miembro de Grupo de Diarios de América

Miembro de Interactive Advertisement Bureau

servicioalcliente@eltiempo.com COPYRIGHT © 2013 EL TIEMPO Casa Editorial. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo

www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12336239

3/3


ESPECIAL GRAN OUTLET AUTOMOTOR

Concesionarios que participan Disfrute de cada promoción única, durante los días de Outlet Automotor Carroya, donde los concesionarios los invitan a participar. Cundinamarca Vía Chía-Cajicá Bogotá Área detallada

DINISSAN (Nissan) “Comprar un Nissan por su alta técnologia, equipamento completo y está al alcance de todos los Colombianos” Lina Sanchez, gerente de ventas. http://www.dinissan.com.co Teléfono: 8616432 Lunes a Viernes de 9:00 A.M a 6:00 P.M Sábados de 9:00 A.M a 6:00 P.M Domingos de 10:00 A.M a 5:00 P.M Vía Chía - Cajicá

35

Texaco

“Somos el concesionario numero uno en ventas en el país, con una experiencia de 35 años en el mercado y, estamos en Chía desde hace más de cuatro años siendo lideres en precios y en ventas de la sabana”. Juan Pablo Gonzalez, gerente de ventas.

Hacienda El Fontanar

-Cajicá

Calle

Eje Chía

Carr era 9

LOS COCHES (Chevrolet)

http://www.loscoches.com

Calle

Carr era 8

Teléfono: 861 2121

29

Vereda Bojacá Predio la Isabela

KIA PLAZA (Kia) Call

e 25

Carr era 2

E

“Todos nuestros vehículos particulares cuentan con 5 años de garantia o 100 mil Kilometros”. Jovanna Ruiz, gerente comercial.

Call

e 26

http://www.kia.com.co Teléfono: 862 1040 Diag. Centro Chía Vía Cajicá

TOYONORTE (Toyota)

24

Calle 21

Variante

Pradilla Calle 19

Eje Chía-Cajicá

Calle

“Compara un Toyota en ToyoNorte chía por un servicio agradable, excelente y además, no tiene que ir a Bogotá; durante el Outlet tendrémos promociones y tasas de interes especial”. Alvaro Valencia, gerente general.

Centro Comercial Centro Chía

http://www.toyonortechia.com.co Teléfono: 879 6262

Universidad de la Sabana

Castillo Marroquín

Vereda El Canelón – Eje Chía – Cajicá

SINCROMOTORS (Renault) http://www.sincromotors.com Teléfono: 862 0745 Cra. 1ª. No. 3-39 Chía


MARZO DE 2012 ESPECIAL GRAN OUTLET AUTOMOTOR

VI versión del Gran Outlet

Automotor Carroya En esta ocasión especial, Zona vía Chía - Cajicá. PREMIOS EL TIEMPO Casa Editorial por medio de su portal transaccional de vehículos, Carroya, pretende impulsar en esta época especial de Amor y Amistad el mercado automotor de vehículos nuevos y usados en convenio con 5 concesionarios. Este 28, 29 y 30 de Septiembre se lleva a cabo el Gran Outlet Automotor Carroya Zona Chía, donde los concesionarios: Los Coches, Kia Plaza, Sincromotors, Dinissan y ToyoNorte sorprenden a los asistentes con grandes ofertas en accesorios, asesoría gratuita, tasas de financiación especiales, obsequios, servicios posventa en sus talleres y descuentos en carros nuevos y usados como:

NISSAN ( Dinissan)

KIA ( Kia plaza )

Si compra un vehículo, no olvide participar en la Tómbola Carroya donde también se puede ganar premios de EL TIEMPO Casa Editorial. En cada uno de los concesionarios participantes hay

- Kia plaza entrega una cena en Beer de $100.000 por la compra de un Kia nuevo* - Plan personalizado, qué cuota quieres pagar y diseñamos el plan a tu medida. - Recibimos su usado en parte de pago y de acuerdo al plan que se escoja.

- Planes de financiación con tasas de interés preferencial. Precios especiales para todas las versiones de Fortuner.

RENAULT (Sincromotors)

- Edición limitada Fortuner Urbana Access modelo 2013 para todas las versiones, con cojinería con cuero y alarma. Llévatela desde $79.980.000* * Precio al público de la Toyota Fortuner Urbana 4x2 mecánica modelo 2013

CHEVROLET (los coches) - Optra: $34.990.000

- Aveo Emotion sedan F.E $34.990.000 - Nuevo Sail Hb matriculado y con seguro contra todo riesgo. Precios especiales en vehículos selecionados

Carroya

- Captivas precios únicos. - Spark precios de remate.

Como escenario de este evento se ha elegido especialmente la Zona Eje Chía Cajicá, una de las más fortalecidas por la presencia de importantes concesionarios. Además, esta zona se caracteriza por la seguridad y tranquilidad que brinda a los residentes y visitantes, convirtiéndose como una de las mejores opciones para desarrollar proyectos del sector automotor, vivienda y realizar compras en los centros comerciales cercanos como Centro Chía.

- Por la compra de un Kia nuevo reclame la tarjeta Golden Beer. Además de la tarjeta entregaremos seguro para pernos hasta agotar existencias.

TOYOTA ( Toyonorte)

- Descuentos especiales - Tasa de Interés Preferencial

ADICIONALES

una tómbola tipo bingo (con balotas numeradas) que es girada por cada cliente que separe o compre un carro. Los ganadores se llevan cualquiera de estos obsequios: - Suscripciones al periódico El Tiempo - Suscripciones a la Revista Don Juan - Suscripciones a la Revista Aló y muchos premios más.

El encuentro perfecto para comprar carro nuevo o usado a muy buen precio y con muchas facilidades.

3 RAZONES PARA COMPRAR 1. Estos concesionarios: Los Coches, Kia Plaza, Sincromotors, Dinissan y ToyoNorte ya están posicionados en el mercado automotor nacional y su trayectoria es sinónimo de garantía para cualquier comprador. 2. Ofrecen una completa asesoría personalizada, acompañamiento en todo el proceso de selección y compra del vehículo, apoyo técnico, excelentes garantías, facilidades de financiación y un importante inventario de referencias de carros, accesorios y repuestos. 3. En el evento programado para los días 28, 29 y 30 de Septiembre, estos 5 concesionarios abrirán una amplia carta de opciones a los compradores que los visiten. Grandes descuentos en sus vehículos nuevos y usados, tasas preferenciales y mucho más,

Se han llevado a cabo cinco Outlet Carroya: Zona Morato, Avenida 19, calle 127 (Bulevar), Avenida 19 segunda versión y Centro Internacional. Todos exitosos, con cerca de 600 vehículos vendidos y con incrementos en ventas de todos los concesionarios participantes de hasta el 300 por ciento. porque se trata de un fin de semana especial con Carroya. Identifique en la zona los concesionarios participantes con los banderines o el pendón de bienvenida. Al frente de cada uno de estos concesionarios participantes está un banderín, identificado plenamente con su camiseta, gorra y bandera del Outlet, quien orienta la ubicación y acceso al concesionario. Además el pendón de bienvenida que se encuentra en la fachada de cada concesionario anuncia a los visitantes de promociones y participación de la tómbola ganadora Carroya.

Según cifras de Camacol, la presencia de medianas y grandes empresas de Chía son representadas por el 30,6 por ciento, y Cajicá 11,4 por ciento de las casi 9.400 compañías que existen en Cundinamarca, demostrando el constante crecimiento urbanísticocomercial. Además, el 81 por ciento de los empleos, en esta zona, los reporta el sector de comercio y reparación de vehículos automotores con un 32,1 por ciento. Así mismo, la sabana de Bogotá es rica en flora y fauna, bosques nativos, ciénagas y lagos, y por si fuera poco, cuenta con excelentes vías de acceso y transporte hacia Bogotá, con cercanía a colegios, universidades, centros comerciales y supermercados de cadena.

*Carroya no se hace responsable del estado de los vehículos, accesorios, repuestos y demás productos y servicios ofrecidos en esta feria por los concesionarios y/o proveedores expositores. Cualquier reclamación deberá ser dirigida a l productor y/o distribuidor del bien o servicio respectivo. *Recuerde que: antes de comprar vehículo usado hágalo someter a un peritaje técnico y legal, de esta forma evitará problemas futuros.


- EL TIEMPO ESPECIAL

Crece la venta de vehículos comerciales

El transporte público y comercial lidera las ventas de vehículos durante el primer periodo del 2012

1.651 vehículos matriculados como Comercial Carga en el mes de junio de 2011

Durante junio de 2012 la cifra fue de 2.365, demostrando un crecimiento de 43,25% en las ventas de estos automotores.

Erick Vilaró Redacción Carroya

Según el más reciente informe sobre el crecimiento del sector de vehículos entregado por FENALCO en Julio de 2012, las ventas en Colombia se han elevado significativamente para automotores que trabajan en transporte público y comercial. De 150.149 registros realizados cerca de 33.293 corresponden a matrículas de transporte público, comercial carga, comercial pasajeros, taxis y vans. De forma específica, los vehículos matriculados como comerciales de carga en el mes de junio de 2011 fueron 1.651,

mientras que durante junio de 2012 la cifra fue de 2.365, demostrando un crecimiento de 43,25%. De igual forma, pero no tan agresivo, fue el crecimiento de los vehículos comerciales pasajeros: pasó de 407 a 510 en el 2012 dando una variación de 25,31%. El segmento que más desarrollo ha mostrado durante los últimos meses ha sido el de las vans, ascendiendo a 2.652 matriculas hasta junio de 2012. La marca que más vende esto vehículos es Chevrolet que actualizó su portafolio al introducir su N300 de mayor tamaño y capacidad de carga, frente a su antecesora la N200.

La multinacional Freightliner, empresa dedicada a la comercialización y producción de camiones, celebra 70 años de la marca a nivel mundial. En Colombia ha registrado un incremento del 108 por ciento respecto al año anterior.


EL TIEMPO ESPECIAL

Dinámica en todos los frentes Otro de los factores que han incidido en el desarrollo del sector de vehículos comerciales y para transporte es la actual dinámica de crecimiento y modernización, apalancada por el positivo comportamiento industrial de la economía colombiana y que ha motivado a grandes empresas extranjeras a invertir en el país, brindado oportunidad de empleo y desarrollo para las regiones. Por ejemplo, la empresa japonesa Hino estableció hace 5 años una planta de ensamble en Cota, un municipio cercano a Bogotá, donde arma chasises para buses y camiones de diferente capacidad. También lo hizo Daimler que abrió este año una planta de ensamble de chasises para buses en la ciudad de Bogotá y que tendrá como una de sus prioridades el suministro de los vehículos para el Sistema Integrado de Transporte, y que deberá entrar en funcionamiento en la capital en los próximos meses. De igual forma, lo han hecho empresas productoras de carrocerías como Superpolo S.A ubicada en la misma población de Cota y que cuenta

Aunque Chevrolet encabeza la lista de vehículos más vendidos en Colombia durante junio de 2012, la marca Hyundai lo supera en ventas para transporte público (Taxis) con 1.544 unidades frente a 1.114. entre sus socios a la multinacional brasilera Marcopolo; o Busscar establecida en Pereira, Risaralda; y la gigantesca compañía brasilera Onibus S.A, empresas dedicadas a la producción de modernos autobuses para uso urbano e intermunicipal.

Transporte escolar y Vans como opción de sustento familiar. Muchas familias han encontrado en la compra de una van escolar una fuente de sustento. El Gobierno ante el aumento de esta actividad ha venido imponiendo controles y exigencias cada vez más estrictas para regularlo, obligando a sus prestadores contar con pólizas de seguros que amparen su trabajo y

la integridad de sus usuarios. Y por su parte los automotores escolares han pasado de ser peligrosos y estrechos vehículos a modernos buses y microbuses con carrocerías seguras y con dispositivos de bloqueo especiales para los niños. Allí podemos citar el caso de marcas como Renault con su modelo Master, Mercedes Benz con el Sprinter y Citroen, que con el Jumper, comercializan vehículos diseñados para esta delicada e importante misión: transportar a niños y niñas con seguridad. No obstante, estos vehículos también han

encontrado utilización en servicios de turismo, transporte de personal para compañías, movilización de pasajeros a nivel intermunicipal y con pequeñas adaptaciones pueden ser convertidos en modernas ambulancias. De igual forma, las pequeñas vans, en su gran mayoría importadas de China, también son una muestra de dinamismo al ser pequeñas por fuera y grandes dentro; y al estar movidas por pequeños motores de bajo consumo de combustible le permiten a sus propietarios, generalmente microempresarios, contar con un vehículo de trabajo en el cual pueden además de pasear con sus familias, conseguir una fuente de ingreso mensual.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.